VANGUARDIA.MX Domingo 12 de mayo de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 246
TRES SESENTA
TERE Y RODRIGO UNEN SUS VIDAS
13 de Mayo 2019 en la Feria Internacional del Libro en Coahuila. A partir de las 9:00 Hrs.
Conferencias Tomás García Cerezo Larousse del chocolate Director Editorial Larousse El Larousse del chocolate es la obra más completa para del fascinante mundo del chocolate. El origen y la apasionante historia del alimento de los dioses: el cacao y su proceso de transformación. Cada una de las 70 recetas incluye explicaciones detalladas paso a paso e ilustradas con fotografías.
Verónica Rico & Irving Quiroz Pan artesanal en casa • Larousse Pan artesanal en casa contiene una selección de panes dulces y salados procedentes de varias partes del mundo, algunos de ellos clásicos, como la baguette, la concha, el croissant o el muffin de blueberries, y otros que en los últimos años han ganado presencia en México.
José Luis Trueba Lara Avistamientos del asombro y el sabor Bestiario Culinario de Mexico Desde el descubrimiento de América, las aportaciones culinarias de este continente han sido diversas, y sus sabores siguen causando furor en todo el mundo. Esta edición, reúne los testimonios de diversos cronistas que, en México, se enfrentaron a probar la carne de manatíes, serpientes, ratones, insectos y perros.
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
12 BABY SHOWER PARA POLLYANA
18 LOS MUCHOS BENEFICIOS DE DESAYUNAR HUEVO
64 LA PRIMERA COMUNIÓN DE FERNANDO
22 KRISTEN STEWART HABLA SOBRE CANNES
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
72 UÑAS PARA LA TEMPORADA
05
NO TE LO PIERDAS
MUSEO DE LAS AVES Se encuentra en el centro de Saltillo. Es único en su tipo al albergar y exhibir una colección de aves disecadas exclusivas de un país. La colección de este Museo consta de más de 3000 ejemplares que representan el 73% del total de especies mexicanas. ¡
El 15 de Mayo es el Día Internacional de las Familias. Teniendo en cuenta que existen diversos conceptos de la familia en los diferentes sistemas sociales, culturales y políticos, la ONU considera que la familia es la unidad básica de la vida social. Así qué este día celébralo con tus seres queridos.
CÉSAR MILLAN EN MONTERREY El encantador de perros César Millan visitará la ciudad de Monterrey Nuevo León es te 2 de junio en la arena Monterrey, para dar una conferencia que nos enseñé su increíble habilidad para educar a los perros.
TETARO / KATSUMI Y EL DRAGÓN ESPECTÁCULO DE JAPÓN Fecha: 12 de mayo Hora: 11 :00 Hrs. Lugar: Uadec campus Arteaga CONFERENCIA / IMPOSIBLE HASTA QUE SE HACE DE ALFONSO AGUIRRE Hora: 12:00 Hrs. Lugar: Uadec campus Arteaga
LITERATURA /EL LIBRO DE LOS MONTRUOS Fecha: 12 de mayo Hora: 12:00 Hrs. Lugar: Uadec campus Arteaga
MUST READ LOS CUATRO ACUERDOS DE DON MIGUEL RUIZ
En el corazón de las enseñanzas toltecas se encuentran los “Cuatro Acuerdos (Los Cuatro Acuerdos)”. Según don Miguel Ruiz, un nagual tolteca o chamán, todo lo que hacemos se basa en acuerdos que hemos hecho, acuerdos con nosotros mismos, con otras personas, con Dios, con la vida. Pero los acuerdos más importantes son los que hacemos con nosotros mismostrasciende el tiempo. En estos acuerdos nos decimos quiénes somos, cómo comportarnos, qué es posible, qué es imposible.
06
Gaby Vargas
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
Momentos sagrados ay una vieja hacienda que desde hace muchos años visitamos durante las vacaciones con la familia. En ella se encuentran unos juegos infantiles con resbaladilla, columpios, un carrusel de cuatro caballos, un subibaja y un volantín. Todos los hijos y nietos –algunos ya adultos– pasaron o han pasado tardes enteras jugando en ellos. Seguramente en otros días brillaron con colores alegres e intensos y, si bien siguen en buen estado, por su diseño y cientos de capas de pintura verde oscura se aprecia que llevan por lo menos 50 años en el mismo lugar. Un día, mientras contemplaba a los niños jugar, pensaba cuánto más atractivos se debieron haber visto con sus colores originales, mismos que ya nadie en la hacienda recuerda. Eso mismo le sucede a la mayoría de nosotros: ya olvidamos nuestro color original, el primero, el real con el que llegamos al mundo. Cuando éramos bebés solía ser luminoso, brillante, lleno de bondad y paz pero la vida, poco a poco, nos aplicó una y otra capa de pintura verde, hasta hacernos creer que esa opacidad es nuestro verdadero tono. Sin embargo, aunque no la podamos ver, la perfección original está, siempre ha estado y estará en nosotros. Una manera de llegar a ella es por vía de los que llamo “momentos sagrados”. Seguro los has experimentado, son momentos en que percibes que algo dentro de ti se expande y rebasa tu cuerpo para unirse con algo mayor que no puedes describir con palabras, pero que sientes como una ola de paz y de amor infinito. Por ejemplo, cuando caminas una mañana a solas en el campo, arrullas a tu bebé o nieto en brazos, escuchas música hermosa, te recuestas junto a tu hijo o hija, meditas o rezas, observas la mesa familiar en un momento de celebración, acaricias a tu perro o percibes el viento en la cara mientras ves una escena espectacular de la
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
naturaleza. De esos ingredientes se componen los momentos sagrados. Todos los hemos tenido. Son pequeños regalos, pautas que el cielo nos arroja para mostrarnos y recordarnos que la vida es buena y perfecta a pesar de nosotros y de todo las complicaciones que podamos crear. Nos los manda como una invitación a imitarla, para abrirnos la puerta interior y mostrarnos el sitio donde el gozo reside. La mente en estos asuntos no interviene, al contrario, se calla por completo y las limitaciones desaparecen. Olvidas que habías olvidado ese lugar que se siente como “casa”. Dejas de ser Pedro, Lupe, Ricardo, Lola, para ser tú, sólo tú. No te falta ni te sobra nada, sólo estás. Por segundos entiendes lo que es la eternidad. Para sentirlos, percibirlos o verlos lo único que la vida nos pide es estar despiertos, no darlos por un hecho o dejarlos pasar desapercibidos. Cuando te esfuerzas para mantenerte alerta y no perder esos momentos, vislumbras la perfección y el amor tanto en el afuera como en el adentro. Sólo que los momentos sagrados duran segundos. Después la mente se encarga de retomar la instrucción para volver a ver la pintura verde opaca de siempre, así como la pintura verde opaca de todos quienes nos rodean. Esa es la verdadera lucha que los seres humanos peleamos: lograr percibir el brillo de la vida en cada aspecto, persona o situación con que nos cruzamos. Lo curioso es que, bien vistos, dichos momentos sagrados que nos conducen a despertar no nos transportan a un lugar nuevo o desconocido, más bien, y esa es su magia, nos llevan a recordar. Recordar que de algún modo ese lugar ya lo conocíamos; de hecho, una vez que lo tocas la búsqueda por regresar nunca termina. Ese lugar es nuestro verdadero ser.
08
Se tratan de diferentes estilos y con distintas funciones pero a todos estos calzados los une una característica: la versatilidad. POR AMIRA SAIM
A
sí como toda working girl debe estar preparada para cualquier reto que se le presente en su carrera, profesional y emocionalmente hablando, también debe adecuar su clóset para hacer frente a una cotidianidad exigente, especialmente sus zapatos. Su manera de vestir debe demostrar seguridad, integridad, sentido del estilo y, además, debe ser versátil, adecuado y, por supuesto, cómodo. Parecen muchas exigencias para la simple tarea de vestir, pero en muchas ocasiones, nuestros estilismos pueden ayudarnos a acercarnos a nuestras metas. No olviden la frase que dice: Vístete para el puesto que quieres llegar a tener. En tal sentido, vale la pena poner especial atención en nuestra selección de zapatos, vitales para elevar cualquier look y los garantes de que nos sintamos más o menos cómoda durante una jornada de trabajo o una noche fiesta.Si eres una mujer de tu tiempo, ocupada entre horas de oficina, citas y eventos, tu estilo de vida definirá en gran parte tus listas de compras. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
SNEAKERS SIEMPRE BLANCOS Y EN 2018 EN FORMATO CHUNKY
ZAPATOS LCD: Lindos, cómodos y diferentes Puedes apostar por los mocasines que siguen estando de moda o también optar por unas lindas bailarinas que además de ser muy cómodas también te harán ver muy femenina. Ambos garantizan la integridad de cualquier look y hasta hay ocasiones que pueden ser protagonista. Son versátiles y salvadores, especialmente cuando ataca el temido “No tengo qué ponerme”. Si te animas puedes sumar a esta categoría los modelos que lleven kitten heels, esos pequeños tacones de aires vintage.
Nunca, nunca, nunca puede faltar en el closet de toda mujer trabajadora un par de zapatos deportivos. Los de color blanco sean los clásicos Stan Smith de Adidas son un must. Sin embargo, este año se ha colado un nuevo tipo de tenis que ha conquistado, se trata de los chunky sneakers, gruesos y coloridos, que marcas como Balenciaga, Louis Vuitton y ahora Chanel han posicionado como objeto de deseo.
BOTAS ALTAS Y, SI SON DE TACÓN, MEJOR
BOTINES TACONES APTOS PARA EL DÍA LA NOCHE Y TUS DELICADOS DEDOS No hay look que no mejore con unos centímetros más de altura, pero no por eso debemos sacrificar nuestra comodidad -e integridad- ante zapatos que sean muy hermosos pero increíblemente incómodos. Por tal razón debes hacer muy bien la búsqueda para dar con esos tacones que te permitan verte bien a lo largo del día pero que, además, no te hagan daño.
Porque no siempre es necesario cubrir toda la pierna pero sí vestir completamente el pie, sea por temperaturas bajas o, porque simplemente, queda mejor en un look. Son perfectos para pantalones y faldas y dan un je ne sais quoi que otro tipo de zapatos no pueden ofrecer. De nuevo, poseen esa característica que necesita una mujer on the run, versatilidad.
Que el mal clima no te detenga y, en fin, que nada se interponga entre tus planes y tú. Para eso siempre debes tener prevenidas unas botas que vistan y además te protejan de la lluvia y, en especial de los charcos. La versatilidad de este modelo ofrece funcionalidad y sensualidad, una mezcla que solo determinadas prendas pueden conseguir.
10
TIE-DYE: LA TENDENCIA QUE DEBES LLEVAR A LA OFICINA Ya lo predijeron Prada y Poenza Schouler, este es el print que llegará a tu armario y no querrás soltar
Solo procura que las piezas que adquieras con este estampado tengan el “tailoring” apropiado, ya que de lo contrario, podrían agregarle un volumen innecesario a tu silueta.
POR KARINA GONZÁLEZ ULLOA
S
i hubo una tendencia que marcó la década de los 90 y los primeros años del siglo XXI fue la tendencia tie-dye. Esa que vimos en algunas de nuestras t-shirts, faldas y shorts ha regresado para apoderarse de nuestro armario como una tendencia que promete no desaparecer por lo menos durante los siguientes dos años. ¡Gracias querida Miuccia Prada! La mejor forma de llevarlo es no irse por los tonos que caen en la extravagancia. si ya la tendencia tie-dye es una que ya llama la atención por sí sola, lo ideal es mantenerlo en ciertos que puedan crear cierta armonía entre sí. Ya sea que lleves una camisa con este print y una falda en un tono neutro, o que todo tu outfit se quede dentro de la misma gama de colores.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Para darle al tie-dye la seriedad suficiente, procura llevarlo ya sea en una camisa de manga larga o tal vez en un falda midi (si es con tablones mucho mejor), esto te permitirá no solo que se vuelva una pieza apta para la oficina, sino para una cena o incluso alguna reunión especial. Recuerda: las probabilidades son infinitas y dado que el tie-dye no parece querer irse a ningún lado, te recomendamos que definitivamente lo tengas en tu armario para esta y las siguientes temporadas.
12
EN ESPERA DE DIEGO Su bebé nacerá para el mes de julio y llevará por nombre Diego. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
l pasado 1 de mayo se llevó a cabo el baby shower de Pollyana Prieto en un restaurante al sur de la ciudad. Su mamaá Polly Muller y su suegra María Abedrop fueron las encargadas de organizar y de hacer todos los preparativos del festejo. La cita fue a partir de las 10 horas, ahí amigas y familiares la acompañaron en tan especial día. Su bebé nacerá el mes de julio y llevará por nombre Diego. Su papá Braulio Cárdenas espera con muchas ansias la llegada de su nuevo bebé.
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Sandra González y Cony Villa.
Poly Muller, Pollyana Prieto y María Abedrop.
María Abedrop y Lili Cárdenas.
Griselda Flores y María Luisa Oyervides.
Nora García y Pamela de Noemí.
Mimi Amarante y Lourdes Ramírez.
14
Sofía Flores y Claudia Wah.
Xochitl Rangel, Marielena Berlanga y Deyanira Morales.
María Elena Valdés y Conny Pérez.
Cata Legorreta, Rocío Palacio y Queta Reyes.
Diana Hernández y Paty Alatriste.
Mariana Cárdenas y Evelyn Castillo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Ana García y Nirvana Satarain.
16
Lorena Barrera y Marcela Zurita.
Beatriz Garza, Miriam Cárdenas y Marcela Carrillo.
Polly Müller y Lilia Cárdenas.
Mariana Morales, Ana Patricia Ibarra, Gaby Moreira y Mario Flores. Blanca de Contreras y Leticia Ruiz. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Rocío Alvarado y Adriana Flores.
Polly y sus invitadas.
Elsa Patricia Cárdenas, Magüe Abedrop y Regina Villarreal.
18
Previene enfermedades oculares. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
POR: PAOLA JIMÉNEZ
l huevo es uno de los alimentos que por lo regular son consumidos durante el desayuno. Existen muchas maneras en las que podemos consumirlo e incorporarlo a nuestra alimentación, pero ¿sabías que tiene muchas bondades para nuestra salud? Te contamos algunas. Puede prevenir ataques cardíacos Un artículo publicado por la American Journal of Clinical Nutrition, menciona que comer un huevodiario podrá prevenir ataques cardíacos y problemas cerebrovaculares. Pero también recomiendan que las personas que tienen diabetes, enfermedades cardíacas o problemas para controlar el colesterol, limiten su consumo a tres huevos a la semana.
E
PRODUCE UN NUTRIENTE IMPORTANTE PARA EL CEREBRO La colina es un nutriente que muchos no conocen, pero que es elemental para el cerebro. De acuerdo con un artículo publicado por la National Center for Biotechnology Information, es un nutriente que construye membranas celulares. Además, regula la frecuencia cardíaca en reposo. Un solo huevo contiene más de 100 mg de este nutriente.
PUEDE PREVENIR EL RIESGO DE ENFERMEDADES OCULARES
Huevo escalfado con aguacate
El huevo contiene diversos minerales, vitaminas y antioxidantes. Entre estos últimos, el huevo contiene un alto contenido de luteína y zeaxantina. Un estudio hecho por la American Journal of Crinical Nutrition demuestra que ingerir estos antioxidantes reducen el riesgo de padecer enfermedades oculares como las cataratas. Por si fuera poco, el huevo contiene vitamina A, la cuál ayuda a prevenir la ceguera.
TE AYUDA A BAJAR DE PESO Las proteínas son un macronutriente que nos ayudan a sentirnos saciados por más tiempo, y el huevo es un alimento rico en proteínas. El International Journal of Obesity publicó un artículo en el cuál se recomienda comer en el desayuno un huevo junto con una dieta balanceada para poder peso, ya que este alimento al tener proteínas evitará que comas de más.
Ingredientes para 1 persona l 1 huevo muy fresco l 1 cucharada de vinagre blanco l 2 rebanadas de pan integral l 1/2 aguacate l Zumo de 1/2 limón l Sal l Pimienta l Aceite.
ELEVA EL COLESTEROL BUENO Es sabido que existe el colesterol bueno y malo. Muchas personas piensan que comer huevo puede elevar el colesterol malo, pero es todo lo contrario. Un huevo contiene 212 miligramos de colesterol bueno de los 300 miligramos recomendados diariamente.
Preparación 1. Tostar el pan 2. Extraer la carne del aguacate, mezclarla con el zumo y 1 cucharada de aceite 3. Preparar el huevo: cascarlo en un vaso y añadir un chorrito de vinagre 4. Dejarlo reposar 20 minutos 5. Hervir agua, volcar el huevo y cocerlo 3 minutos aproximadamente hasta que la clara esté cocida y la yema blanda
ELEVA EL COLESTEROL BUENO Es sabido que existe el colesterol bueno y malo. Muchas personas piensan que comer huevo puede elevar el colesterol malo, pero es todo lo contrario. Un huevo contiene 212 miligramos de colesterol bueno de los 300 miligramos recomendados diariamente. Un estudio publicado por el International Journal of Cardiology menciona que comer huevo eleva el colesterol bueno. A diferencia de lo que muchos piensan, el tener el colesterol bueno alto puede prevenir enfermedades cardíacas.
Cómo ves, el huevo tiene muchos beneficios para nuestra salud, pero comer cualquier alimento en exceso puede traer consecuencias. De acuerdo a un artículo publicado por la revista médica JAMA comer más de dos huevos al día podría aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares y además tener una muerte prematura.
Nuestro truco: hacer el huevo con antelación y calentarlo 15 segundos en agua hirviendo. Para servir: Untar el pan con el aguacate, salpimentarlo y cubrirlo con el huevo. Conservación Tomarlo recién hecho
20
Con estos sencillos pasos podrás enviar una ubicación falsa a cualquiera de tus contactos dentro de la app. a aplicación de mensajería instantánea WhatsAppcuenta con diversas herramientas para compartir contenido multimedia y enviar mensajes a nuestros contactos, al igual que permite compartir tuubicación con tus amigos y familiares. Sin embargo, otra característica poco conocida, es la posibilidad de enviaruna ubicación falsa, a cualquier contacto dentro de la app, por lo que a continuación te damos el paso a paso para harcerlo. Primero entra en WhatsApp y dirígete al apartado de compartir ubicación. Al acceder al mapa, da clic en el pequeño cuadrado en la parte superior izquierda para que aparezca un indica-
L
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
dor rojo y puedas desplazarte por el mapa. Busca el lugar en el que quieras colocar el indicador rojo. Este lugar será el que enviarás, así que tiene que ser creíble. Una vez hecho, activa el modo avión y después, muévete en el mapa un poco, para que vuelva a buscar el lugar seleccionado, ya que al moverte en el mapa sin datos, este se quedará buscando y será este el momento en el que podrás enviar tu ubicación. Por consiguiente, el mapa se quedará cargando porque no tienes datos, así que desactiva el modo avión. Posteriormente da clic en “Enviar esta ubicación” y aparecerá tal y como si estuviésemos en ese lugar.
22
Por Fabián W. Waintal ©
E
l próximo festival de Cannes, contará con el mejor acento latino al tener como Presidente del Jurado nada menos que al director mexicano Alejandro González Iñárritu. Y para adelantarnos al acontecimiento cinematográfico más importante del planeta, que vuelve a abrir las puertas del cine internacional el próximo 14 de Mayo, estuvimos con Kristen Stewart, recordando sus pasos como miembro del jurado del mismo festival, el año pasado. - ¿Qué significó para alguien como Kristen Stewart ser parte del jurado del Festival de Cannes, en comparación con las visitas anteriores cuando habías ido a estrenar tus propias películas? - Lo increíble del festival es que no hubo demasiada diferencia como cuando estuve como actriz, con alguna de mis películas. En Cannes, no importa que seas actor o director la conversación siempre tiene que ver con el mundo del cine. - ¿No tuviste que prepararte entonces para formar parte del jurado del Festival de Cannes? - Me familiarice un poco con los directores de las 21 películas que se había presentado en la competencia, pero no hay forma de prepararse para un trabajo así. Desde el principio, supe que tenía que llegar con la mente y el corazón abierto, porque me di cuenta que cualquiera que va al cine es simplemente un ser humano. No se trata de ser inteligente ni intelectual. Lo importante es ser humano. - ¿Qué expectativas genera un festival tan importante como Cannes, antes de la inauguración oficial? - En mi caso se podía palpar la emoción incluso entre los miembros más experimentados del jurado. Se notaba el orgullo por representar a Cannes. Es un lugar donde la gente va a celebrar el cine. Es la gran razón por la que nos despertamos cada mañana. Y yo estaba emocionadísima al punto de preocuparme por ver las otras películas de los demás miembros internacionales del jurado, antes de llegar. No quería conocerlos y que pensaran que era una estúpida que venía de Estados Unidos sin conocerlos. Llegué muy bien preparada y no veía la hora de disfrutar el festival como si fuera el mejor curso de cine de 10 días
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
LA EXPERIENCIA PREMIA Se acerca el festival de Cannes y Fabián Waintal platicó con Kristen Stewart sobre lo complicado que es ser juez de este evento.
24 “El cine puede educarnos, nos une, como el mejor puente de dos puntos diferentes, nos hace sentir menos solos.” yo estaba en medio del rodaje de una actuación muy difícil. Y cuando tuve que decirles que no podía ir, me puse muy mal porque sentí que había perdido una gran oportunidad. No podía creer que me habían considerado. En cierta forma me puso contenta que no haya podido ir la vez anterior porque pude estar en el mismo jurado con alguien como Cate Blanchett, alguien a quien siempre admiré y Vi como un buen ejemplo del cine. Al ser ella la Presidente y creo que todos en el resto del jurado queríamos que se sintiera orgullosa de nosotros.
- Muy poca gente sabe que el Festival de Cannes no está abierto al público en general y las entradas de cine ni siquiera están a la venta. Solo pueden entrar los invitados especiales o quienes estén acreditados y en paralelo se genera un lado comercial donde los actores muchas veces tienen que ‘vender’ su película a los productores o distribuidores que van al festival para comprar los derechos ¿Qué tan evidente es ese lado comercial del festival detrás del glamour de la competencia? - Las veces anteriores que yo había ido al festival , siempre fue para competir. Pero quienes vamos a Cannes no sentimos que tenemos que vender una idea o alguna película. Yo nunca lo sentí así. Es un sentimiento genuino y muy personal. No conozco otro lugar donde puedas encontrar tantas mentes brillantes juntas. Habiendo nacido el 9 de Abril de 1990, Kristen Stewart es una de las celebridades más jóvenes que formaron parte del jurado oficial del Festival de Cannes. Pero ella también está bastante acostumbrada a un lugar que la tuvo tantas veces como invitada, por la misma alfombra roja del Palais Des Festivals. Por supuesto, ya era considera una estrella internacional, cuando al año siguiente de terminar la serie de éxitos de ‘Twilight’, en el 2012 compitió por primera vez en el festival con la película ‘On The Road’ (En aquel entonces, el jurado estaba formado por otros famosos como Ewan McGregor, Diane Kruger y Jean Paul Gaultier que terminaron coronando con la Palma de Oro a la erótica película ‘Amour’). En el 2014, volvió a competir con ‘Clouds of Sils Maria’ en una historia donde Juliette Binoche la veía como su gran competen-
Kristen Stewart es una estrella que ha logra forjar su carrera con grandes bases.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
- El año pasado justamente, ‘Roma’ no compitió en Cannes porque Netflix se negó a pasar por una sala de cine en Francia, pero la ganadora japonesa ‘Shoplifters’ terminó compitiendo por el Oscar frente a ‘Roma’’ ¿En tu caso sentiste la presión sobre los hombros de saber que estabas coronando a una de las producciones de cine más importantes del año? - Sí, sí, somos todos seres humanos y las respuestas del jurado también son bastante individuales.
cia de fama (en la ficción y la realidad), en una temporada en que Jane Campion también fue la Presidente del Jurado y Kristen incluso fue coronada con el premio César como Mejor Actriz de Reparto. En el 2016, también estrenó la película ‘Personal Shopper’ que no fue tan bien recibida por la prensa aunque “No todos abuchearon” dijo ella, “Seamos claros”. Ni siquiera le importó demasiado, porque al año siguiente se atrevió a presentarse en el festival como directora, con su primer cortometraje ‘Come Swim’ que después estuvo nominado en el Festival de Sundance. Para ese entonces, claro, ya tenía suficiente experiencia para formar parte del jurado del siguiente Festival de Cannes, a la par de Cate Blanchett.
- ¿Qué necesita una buena película para ganar en Cannes la Palma de Oro? - Es muy difícil diferenciar entre tu corazón y tu cerebro. Pero creo que cuando ves una película donde realmente te conectas, cuando una historia llega a tu corazón y te deja pensando, tiene tanto peso que va más allá de un festival de cine, va más allá de todo y te das cuenta que puede ser un estilo de cine que va a destacarse por siempre. Eso es lo que precisa.
- ¿Cómo fue que te llamaron para ser parte del jurado de Cannes? - En realidad me habían llamado el año anterior cuando
- ¿El Oscar se puede comparar con la Palma de Oro? - Hasta cierto nivel hay películas
Esta foto se ha convertido con esta leyenda: “El feminismo cambia las cosas, para bien”.
que sin ser perfectas en Cannes pueden ser muy buenas para ganar una Palma de Oro, pero es fundamental que te emocionen y realmente es mucho más importante saber que dentro de 10 años te van a seguir emocionando igual que la primera vez. Creo que es algo bastante obvio cuando ves una película así. Antes de llegar a Cannes yo no sabía si iba a ser así necesariamente pero había sido mi esperanza. - ¿Y desde el punto de vista actoral, hasta qué punto se cuenta con suficiente libertad durante un rodaje, como para terminar ganando un premio como la Palma de Oro? - En mi caso al menos te diría que yo filmé por lo menos cinco películas en donde sentí todo lo opuesto a la libertad. Supongo que el ambiente que te da lugar para crear algo inesperado, en realidad precisa un enorme preparación y planeamiento, con la mente brillante de un buen director que pueda asegurarse que todo funciona como debería serlo. Con todos los ingredientes en su lugar, se puede crear un espacio que te permita después perder el
“La verdad, me cuesta definir lo que yo quiero como actriz. Como directora, la pregunta es mucho más fácil. Como actriz no quiero saberlo. Prefiero las sorpresas.”
control por completo. Yo ni siquiera trato de generar una emoción específica, prefiero sentirme bien dirigida, teniendo a alguien con una red de seguridad donde pueda caerme. - ¿Y en medio de la revolución femenina en el mundo del cine, podrías interpretar a... un hombre? - Totalmente. Si me lo preguntas, te diría que el género es un mito en cierta forma. Cada relación individual con el género te define a nivel personal, pero yo creo que la flexibilidad del género también te da lugar a diferentes formas de enfrentar un mismo personaje. - ¿Cuál sería tu rol más soñado? - La verdad, me cuesta definir lo que yo quiero como actriz. Como directora, la pregunta es mucho más fácil. Como actriz no quiero saberlo. Prefiero estar en el presente de algo para sentirlo mucho más real de lo que pueda inventar. Prefiero las sorpresas. Será por eso que no quiero ser productora de cine. Nunca lo voy a ser, te lo prometo. Pero sí quiero escribir y dirigir. - El primer cortometraje que dirigiste, ‘Come Swim’ lo estrenaste también en Cannes ¿Qué tan buena juzgarías ese trabajo? - En Cannes siempre fueron muy buenos conmigo. Para ser honesta, ese es un capítulo cerrado para mi. Pero fue como despertarme de un sueño. La mejor lección que aprendí es que quiero hacer cine, porque se siente bien, porque es la mejor forma de capturar algo con tus dedos, reuniendo un grupo de personas que sienten lo
LO QUÉ NO SABÍAS... Si bien su salto a la popularidad llegó con la saga Crepúsculo, Kristen comenzó su carrera mucho tiempo antes. En 2002 y cuando apenas tenía 12 años protagonizó junto a Jodie Foster La habitación del pánico, película en la que interpretaba a una niña diabética en peligro y que le valió un premio Young Artist. En una entrevista, Kristen contó que si tuviese que ser un animal sería gato: “Cuando se trata de gatos, les dices ‘¡ven aquí!’, y ellos se quedan parados ahí como respondiendo ‘NO’”. Kristen no sólo le gusta la lectura y el cine, también escucha música y su artista favorito es Van Morrison Kristes es la primera y única actriz americana en ganar un César, reconocidos premios del cine francés.
26
NUESTRO TOP Café Society (Woody Allen, 2016) Después de la magistral Adventureland y la fallida American Ultra Jesse Eisenberg y Kristen Stewart volvieron a coincidir en una tan deliciosa como menor película de Woody Allen, otra disección de las relaciones humanas y sus miserias en el contexto de las apariencias y el yugo capitalista. Una comedia amarga en la que Allen advierte de la amoralidad.
American Ultra (Nima Nourizadeh, 2015) En una mezcla de comedia romántica y cine de acción destroyer, Jesse Eisenberg y Kristen Stewart hacen la pareja perfecta para una película fallida que aun así conserva muchos más atractivos de los que se dijo en su día.
Kristen Stewart es una pieza clave en el feminismo en el cine, su presencia y carrera ayudan a sentar precedentes de una lucha.
mismo. El cine puede educarnos, nos une, como el mejor puente de dos puntos diferentes, nos hace sentir menos solos. - ¿Y qué estilo de largometraje te gustaría dirigir? - Ahora mismo estoy adaptando para dirigir las memorias de Lidia Yuknavitch, que es de Polonia. Se llama ‘The Chronology of Water’. Amo sus novelas, pero sus memorias son mucho más profundas. Siento que ella está en mi sangre y lo supe mucho antes de conocerla personalmente. Mi única meta era terminar el guion para poder contratar una actriz espectacular, porque yo también quise escribir el mejor rol femenino, con un personaje que yo me moría por interpretar, aunque no sea la que lo interprete en el cine. - Tu próxima película ‘Against All Enemies’ abarca la historia de otra verdadera actriz como Jean Seberg, que vivió la mitad de su vida en Francia. Y la ciudad de París incluso está plagada de tus fotos con las publicidades del perfume Gabrielle de Chanel. ¿Cannes y los franceses conquistaron tu corazón?
- Casi... (Risas) Totalmente. Con el rol de Jean Seberg en ‘Against All Enemies’ muchos de los diálogos son en francés, aunque el acento de ella es terrible (le cuesta parar de reír). Pero tuve que aprender mucho más que nunca. Fue divertido. Ahí sí que soy más francesa que antes. - ¿Cuántas producciones de cine francesas ya viste con tantos pasos por Cannes? - No tantas como debería haber visto. Tampoco puedo decir que soy una fanática del cine. Mi experiencia con Cannes, de verdad, siento que es como ir a una escuela de cine, donde todos hablan el mismo lenguaje. Será por eso que no me intimida. El cine francés además es increíblemente diverso, muy diferente. Yo siento que son mis maestros. - ¿El mejor recuerdo de todas las veces que pasaste por Cannes? - Diría que probablemente fue la primera vez que fui con ‘On The Road’. Subir los escalones por primera vez, pararme en la alfombra roja (del Festival de Cannes) con el elenco y el director, mirando desde lo más alto.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Siempre Alice (Richard Glatzer, Wash Westmoreland, 2014) Fue el show de Julianne Moore, y la película por la que ésta consiguió el Oscar a la mejor actriz principal, pero la intervención de Kristen Stewart sirve para dar forma a un melodrama de corte indie que consigue llegar al corazón del espectador gracias a un guion a caballo entre lo tragicómico y lo sentimental.
The Runaways (Floria Sigismondi, 2010) Blandito remake en el que Dakota Fanning le comio la tostada a Kristen Stewart basado en la historia de las dos chicas punk que formaron el grupo de punk seminal “ The Runaways”. No es que transite por caminos muy poco conocidos, pero la música y las interpretaciones hacen que la historia resulte, al menos entretenida para el espectador medio.
Adventureland (Greg Mottola, 2009) En esta impresionante radiografía de la nostalgia, la mejor que se ha hecho en toda la fiebre ochentera que ha habido en los últimos años en el mainstream, Kristen Stewart fue la chica de un chaval bastante atacado por la situación en el contexto de un parque de atracciones con Ryan Reynolds.
Saga Crepúsculo (2008-2012) Se podrá decir cualquier cosa sobre la calidad de los films, pero no hay duda que supusieron un antes y un después en la trayectoria de Stewart como actriz de Hollywood. Ni más ni menos que cinco películas se rodaron a partir de los originales de Stephanie Meyer.
28
Guillermo Barquet
EL AUTOR Dr. Guillermo Barquet, Coach en manejo de stress y especialista en rehabilitación física acelerada. Conferencista internacional y educador en diferentes herramientas terapéuticas.
Nadie somos Superman e juro que a veces uno pierde la noción del tiempo. Te enrolas en un ritmo de vida que sin darte cuenta crees que es natural o por evolución así nos toca. Sientes que lo puedes todo y que trabajar sábados y domingos a veces es necesario. Hoy desde una cama de hospital te digo lo contrario.Estoy convencido que cuando me empieces a leer en este suplemento, ya estaré librado de este problema físico, sencillo, si así lo quieres ver, pero que me impidió caminar. De veras que uno no dimensiona. Fui invitado a San Luis Potosí a la universidad Vasco de Quiroga a dar una conferencia acerca de la rehabilitación física, y explicar cómo utilizo mis equipos en el consultorio para diferentes problemas. Tuvimos una muy mala noche en casa un día antes de viajar, ya que mi hijo estuvo muy incómodo y pues no dormimos a gusto. Me levanté súper temprano ya que metí pacientes a horas no adecuadas de la mañana para poder completar mi tiempo de trabajo y obvio ayudar a la mayor cantidad de personas posibles. Trabajé de 8 de la mañana a 2 de la tarde ininterrumpido, cargo todos los equipos en una maleta, corro a recoger a mi hijo a la escuela y llegamos a casa a comer. A las 4:30 de la tarde, después de despedirme de mi familia, me subo al automóvil y emprendo el viaje rumbo a San Luis. El viaje fue divino. Llego a mi destino a las 10 de la noche. Todavía llegué a presentarme con los organizadores de esta serie de conferencias y me dirijo al hotel que con mucho amor me reservaron. Al momento de llegar, y ver que era un hotel muy sencillo, muy pequeño, con una colchoneta en vez de colchón, sin mosquiteros en las ventanas y con un baño que no cabía si cerraba la puerta.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
No sabes las sensaciones que viví dentro de mí los primeros minutos y preguntarme realmente en dónde estaba Después, tomó el teléfono y le llamo a mi esposa y llorando le digo, no sabes la hermosa lección que me acaba de dar Diosito. En mi vida me vuelvo a quejar si mi casa tiene goteras o está regada por cosas que no están en su lugar o porque el pasto se secó porque no lo pude regar o porqué hay humedad. No tienes idea de lo bendito y agradecido que estoy con la vida que tengo. La conferencia fue un éxito. Todavía me extralimité ofreciendo un entrenamiento adicional sin que ellos me lo pidieran, para poder enseñarles la mayor cantidad de cosas que sé y hacerlos unos mejores terapeutas en el futuro. Ese día no comí y la cena fue muy frugal. Me fui a “descansar”, y obviamente al siguiente día estaba fumigado. Ese sábado a mediodía me regreso manejando Saltillo desayuné muy poco y no comí nada en la carretera. Llego a casa gracias a Dios y según yo dormí como bebé. El domingo despierto y transcurrió sin novedad. Fuimos al cine y al levantarme de la butaca, un dolor muy fuerte en la espalda me atacó derrepente. El lunes en la mañana voy al quiropráctico, supuse que con eso me iba a arreglar y pues no. Fui a una cita importante Y con toda la parsimonia del mundo atendí a mi amiga en consulta. Ella noto algo extraño, “¿Pues qué te pasa?”me dijo. “Me siento de la fregada”. Terminamos la cita, fue mi esposa por mí, pasamos por Antonio, comimos y dormí y ya no pude levantarme de la cama al despertar. El dolor de la espalda era tan fuerte, la pierna derecha no me respondió y estuve apunto de caer al suelo. Me acuesto de nuevo muy preocupado por mi paciente de las 4 de
la tarde. Son las 3:50 Y ella qué culpa tiene (maldito síndrome de Superman) Lo juro, lo intente 3 veces pero no llegué a la puerta de la casa porque no podía caminar. Cancelé mis citas, y a las 7 de la tarde con un dolor insoportable venimos a dar al hospital. La sala de urgencias estaba llena y me dejaron en silla de ruedas. En ese momento una amiga muy querida entra y me ve me pregunta qué me pasa y luego le pregunto yo qué estás haciendo aquí. “Mi hijo de 20 años tuvo un accidente de motocicleta y está en cuidados intensivos con los pulmones colapsados”. Empecé a maldecir por dentro diciendo ¡realmente no tengo nada! Y comencé a llorar. gracias a Dios me pasaron a urgencias a las 8:15 de la noche para controlar el dolor, vino al traumatólogo, y después de la amenaza de “te tienes que quedar”, así transcurrió mi tiempo hasta la 1:30 de la mañana que me pasaron a cuarto. En ese buen rato fue cuando caí en la cuenta qué no puedo ayudar sin ayudarme, que si realmente quiero vivir 200 años (yo, no sé tú) hoy es el momento de evaluar y cambiar mis hábitos. Pensar en mí. Cada hora que vivo con cada paciente en el consultorio, es una preocupación latente y constante de que hoy sea, a través de la terapia, un mejor día que ayer. Quiero quitarles de tajo su dolor o mortificación y que puedan salir sonriendo y descansando y pensando. Y estoy seguro que todo esto que estoy viviendo en estos días es la mejor forma de vivir en empatía con el mundo a mi alrededor. y te juro que quiero mucho a las personas que me buscan pidiendo ayuda, pero de hoy en adelante: Me quiero más yo. Instagram @guillermobarquet
30
GRAN ANIVERSARIO Grillo 77, uno se los restaurantes más importantes de la ciudad celebró su segundo aniversario con una gran fiesta.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
on orgullo y gran entusiasmo, el restaurante Grillo 77 celebró su segundo aniversario, con una grata cena entre los socios del lugar, mismos que estuvieron acompañados de música en vivo y por los comensales que fieles a los sabores del Grillo, pasaron de igual manera una noche emotiva por festejar 2 años en la ciudad. La noche de celebración se vio culminada con un delicioso pastel hecho, al que le dieron la bienvenida con las tradicionales mañanitas.
C
Carla Acosta y Enrique Cantú.
Mayra Flores y Luis Fernando de la Peña.
La familia Grillo 77.
Sandra Cepeda y Jaime Bueno.
32
Marcela Mistral y Alfonso de Nigris con el equipo de trabajo de La Postreria 77 “Hapiness Inside”.
Deliciosos pasteles 100% caseros con materias primas de la mayor calidad. Alfonso de Nigris su esposa Marcela Mistral y su hijo Alfonso de Nigris realizaron el corte de listón de la octava sucursal de La Postreria 77.
LA POSTRERIA 77 ENCANTA SALTILLO 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Inauguración de la Postrería 77 realizada por Alfonso de Nigris, su esposa Marcela Mistral y su hijo Ponchito de Nigris acompañados por socios del corporativo de Monterrey Nuevo, León.
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ
a no es necesario viajar hasta Monterrey para disfrutar de platillos deliciosos. Una nueva opción para los amantes de la comida gourmet abrió puertas en nuestra ciudad, en la Plaza Carranza. La Postreria 77 es la mejor opción para aquellos que gozan los antojos con altos standares de calidad que pocos lugares logran en la industria restaurantera. Su galería de pasteles, conformada por 16 sabores, están exhibidos como joyas, que tu puedes admirar y escoger la rebanada que más se te antoje o bien llevarlo completo. O si decides probar algo salado, en su menú podrás encontrar una amplia variedad de
Y
snacks. comidas, cenas y bebidas deliciosas. Es una cafetería/restaurante que se distingue por sus productos 100 % caseros y su proceso artesanal de elaboración; cada platillo es preparado en forma individual con la materia prima de la más alta calidad, ricos y en abundancia. Su decoración y ambiente crea una atmósfera ideal para cualquier tipo de reuniones entre amigos y eventos como: despedidas o baby showers. Durante su inauguración, el corte del listón lo llevó a cabo Alfonso De Nigris, su esposa Marcela Mistral y el pequeño “Ponchito”. “Happiness inside es lo que encontrarás”, declaró Alfonso De Nigris en la apertura.La Postrería 77 en Saltillo abre sus puertas diariamente desde las 8:00 hasta las 23:horas.
El personal de La Postreria 77 Hapiness Inside listo para atender a todos sus clientes saltillenses.
Lorena Siller, Alfonso de Nigris y Ana Fernanda Treviño.
Pamela Álvarez, Dalia Lomeli de Treviño y Paola Álvarez.
Alejandra Lomeli de Figueroa y Dalia Lomeli de Treviño.
36
la importancia De elegir bien las sábanas y la funDa De la almohaDa El experto de P&G pone explicación científica a algo de lo que ya hemos hablado en otras ocasiones: la recomendación que hacen muchos estilistas de dormir en sábanas de seda para tener súper melena. "Los textiles, como la ropa y las sábanas, tienen una influencia considerable en factores como la presión, la fricción y la hidratación de la piel, que pueden afectar no solo al índice de bienestar, sino que pueden ocasionar daños en el cuero cabelludo y pelo”, explica, Mark Townsend, tenía razón cuando decía que las sábanas de algodón pueden generar fricción y el temido efecto frizz.
No solo de shampoos, mascarillas y cepillos viven las súper melena. Aquí están todas las pruebas. POR ANA MORALES
U
na manera sencilla de resumir el titular de este artículo sería establecer esta secuencia de hechos: dormir bien ayuda a tener la piel más sana y bonita/como el cuero cabelludo es una extensión de nuestra piel, dormir bien ayuda a tener súper melena. De acuerdo, es una explicación simplista, pero es una realidad confirmada por muchos estudios. Así lo explica el doctor Sendeep Sattur, cirujano especialista en caída del cabello y rejuvenecimiento de la piel y miembro de la alianza 'Pelo y cuero cabelludo sano' de P&G. "Los estudios han sugerido que tanto la falta aguda de sueño como la mala calidad del sueño pueden afectar al estado de la piel. También sabemos que hasta el 80% de las personas desarrollan afecciones de la piel estrechamente relacionadas con su exposición a situaciones estresantes de la vida. Y está ampliamente aceptado que los episodios de dermatitis seborreica suelen empeorar con el estrés", apunta el experto. ¿Dormir bien ayuDa a controlar la proDucción sebácea? Y es que de la misma manera que estamos insistiendo en la importancia de cuidar el cuero cabelludo porque es la base para tener súper melena –ya lo dijimos: las francesas llevan haciéndolo desde hace tiempo con el uso de aceites prelavado–, tener el pelo más bonito también depende de cómo duermas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
en resumen, la falta de sueño provoca un daño en la integridad de la barrera cutánea, una respuesta proinflamatoria, resistencia a la insulina y una mayor producción de sebo que ayuda a los microorganismos comensales del cuero cabelludo a asumir un papel patológico.
TERE CATA Y RODRIGO
FOREVER IN LOVE
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Tere y Rodrigo celebraron una mágica boda en Zacatecas, acompañados de sus seres queridos y más grandes amigos se dieron el “Sí, acepto”.
Papás y hermano de la novia.
FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
a ciudad de Zacatecas, en el hotel Quinta Real, único en el mundo construido en una plaza de toros que fue escenario de una historia de amor, fue el escenario perfecto para la unión de Tere Cata Zambrano Rosales y Rodrigo Arroyo Peart. Todo inició en una linda ceremonia en la espectacular y bella Iglesia de Fátima, donde sus invitados vieron desfilar por el largo pasillo a los protagonistas de esta bella historia de amor en compañía de sus padres, Martha Peart y Ernesto Arroyo; Teresa Rosales y Gerardo Zambrano quienes lucieron orgullosos y felices a su lado en todo momento. Una vez terminada la misa, los novios
L
salieron de Fátima tomados de la mano, iluminados por luces de bengala que sostenían sus amigos y sellaron su amor con un gran beso ante el aplauso de todos los presentes. Bajaron por las escaleras y subieron a su auto en dirección a Quinta Real de Zacatecas, donde se llevó a cabo la recepción. Fue en este bello lugar donde la joven pareja bailó su primer vals como marido y mujer, no sin antes bailar cada uno con sus padres. Al finalizar se abrió la pista, se tomaron las fotos del recuerdo con las familias de la novia y del novio, para pasar a celebrar y disfrutar de la noche con música del grupo que hizo bailar a todos los invitados.
Rodrigo y sus papás.
40
Los novios acompañados de familiares y amigos en su gran día.
MÁS DE LA BODA Papás de Tere Cata Zambrano Rosales: Teresa Rosales y Gerardo Zambrano. Papás de Rodrigo Arroyo Peart: Martha Peart y Ernesto Arroyo SACERDOTE: Chuy Pedro Oyervidez. PADRINOS: Anillos: Gerardo Zambrano y Rafael Arroyo. Arras: Marimar y Marijose Arroyo. Lazo: Ariana Rosales y Castor González. Número de Invitados: 300 Grupo en vivo: Banda Metrópoli. MENÚ: Entrada: Canasta de filo con camarones al curry. Plato fuerte: Filete de res en salsa de ceniza acompañado con champiñones rebosados. Postre: Mousse de chocolate obscuro y cremoso de naranja o Profiteroles rellenos de rompope acompañado de helado de vainilla.
Tere y sus papás.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Tere y su hermano Gerardo Arroyo.
42
Amado Chapa y Nanis de Chapa.
Lupe de Elizondo y Guillermo Elizondo.
Sergio, Ivanova, Nora y Jorge Rosales.
Los asistentes posaron con la feliz pareja para la foto del recuerdo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Gerardo ValdĂŠs y Marijose Arroyo.
De luz se llenó la noche en honor a su amor.
Armando González y Marimar Arroyo.
Fernanda Quiroga y Carlos García.
Choco Vélez de Molina y Catarino Molina.
Karina Rosales y Castor González.
44
Los novios con los tíos maternos de Tere Cata.
Jorge Peart, Lucy Zapata, Eduardo Peart, Ana Lucia Peart y Ricardo Peart.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
María González, Martha Dainitín y Ana Teresa Martínez.
JesĂşs VelĂĄsquez, Alicia Lozano y Teresa Rosales.
Los novios disfrutaron de la noche juntos.
Los novios e invitados.
46
Kiko Cepeda y Vivi Arroyo de Cepeda.
Ana María Castañón y Carmen Jiménez.
Momentos que nunca olvidarán.
Alma Luz Peralta y Felipe Carrera.
Con la familia del novio.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
48
César Elizondo Valdez
EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.
Periodistas, influencers, y… chantajistas unca supe de dónde sacaron el dato, pero en clases de mercadotecnia escuché una y otra vez que por cada comentario negativo de un cliente, necesitas catorce buenas habladas de tus consumidores para nivelar la balanza en cuanto a imagen corporativa. La obvia intención de ese cuestionable parámetro es entender la importancia de cuidar la percepción que la gente tenga de nuestros productos y servicios. Pero te estoy hablando de una medición del siglo pasado, ¿Cómo es ahora? Pues así como se viraliza para bien de su empresa la imagen de un chef echándole sal a la carne con estilo, pasa que si a alguien de mayor celebridad se le ocurre inventar y publicar que apareció una mosca en su platillo, el turco cocinero se las verá negras (las situaciones) para contrarrestar el quemón que estará dando vueltas por el mundo de las redes sociales. No importa cuantas vacas haya servido en corte y cocciones perfectas, el dicho de alguien de una mosca en la sopa echa a perder el negocio. Sucede en todo cambio de estafeta: es bien sabido que antropológicamente el hombre se rezaga en su adaptación a las nuevas realidades de su entorno, ya sea un recolector de tubérculos que tuvo que salir a cazar en la prehistoria, o un campesino inglés durante la revolución industrial…o la horda que hoy somos de alegres espectadores-repetidores de cualquier contenido que se nos cruce en nuestro teléfono móvil. Claro, esto es tierra fértil para vivales de la comunicación que han encontrado nuevas formas o sitios de chantaje ante la
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
reducción de partidas oficiales-no oficiales para el chayote. Con la simple fabricación de una denuncia en redes sociales anónima y falsa, desde diseñadores hasta jardineros, médicos o arquitectos, mecánicos, mariachis y plomeros, comercios y escuelas de baile, empresas de servicio, restaurantes, cines o pastelerías, todos son sujetos a la nueva forma de extorsión que de forma alarmante se extiende como medio de vida entre algunos periodistas e influencers carentes de vocación pero con desmedida ambición, quienes cuentan con el mágico número (también quien-sabe-de-donde sacado el parámetro) de dos mil seguidores o más en sus redes sociales. Instituciones de procuración de justicia, congresistas federales y diputados locales, gremios empresariales, periodistas serios y medios de comunicación comprometidos, colegios de profesionistas, sindicatos, organizaciones ciudadanas, y toda agrupación o persona que le da la cara a la sociedad, habríamos de buscar e implementar los mecanismos de adaptación jurídica a la nueva realidad en las formas y fondos de comunicación, porque apenas nos vamos despertando de la pesadilla de estar pagando a enmascarados con pistolas para que nos permitieran ejercer nuestros oficios y vivir en paz, como para ahora caer en pagarle a reconocidos bandidos sin caretas, pero con un arma tan temible y peligrosa como lo es azuzar a la opinión pública con conflictos inventados. cesarelizondov@gmail.com
Colegio Albatros DE SALTILLO A.C. Desde 1978
UN COLEGIO CON VALORES BILINGÜE VANGUARDIA EDUCATIVA CERCA DE TI EDUCAMOS DESDE LA EXPERIENCIA Maternal-Preescolar-Primaria-Secundaria-Preparatoria
TALLERES ARTISTICOS Y CLUBES DEPORTIVOS INTEGRADOS EN EL HORARIO
Atrás de Villa Ferré www.colegioalbatros.edu.mx Tel. 4.32.30.27 4.32.22.00
50
Presentan con orgullo la comida Oaxaqueña Con una cata de Mezcal, la chef Pilar Cabrera dio a conocer un poco de su gastronomía. POR: HUMBERTO CASAS
l viernes 03 de Mayo se llevo a cabo una cata de Mezcal dentro de las instalaciones del restaurante Don Artemio, donde la chef Pilar Cabrera invitada desde Oaxaca trajó a compartir su gastronomía, la cual ha aprendido durante toda su vida. Siempre acompañada de los conocimientos de su abuela materna y de sus tías. La Chef Cabrera cuenta con más de 25 años de experiencia en la culínaria, y define su cocina como: “Balance, tradición e innovación. Presento una cena maridaje a seis tiempos de platillos que iba explicando de una manera agradable a lado del Chef Juan Ramón Cárdenas.
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Moni Amarillas y Alfonso Argüelles.
Eleonor de de la Peña y Eduardo de la Peña.
Eleonor de de la Peña y Eduardo de la Peña.
Alejandro Sáenz y Edith Mendoza.
Platillos que crean explosiones culinarias.
Alicia Verastegui de Alanís y Jorge Alanís Canales.
52
Mariano de Velasco y compañía.
Jaime Alfredo Mejía y Miriam Cárdenas de Mejía.
Moni Amarillas y Beatriz Garza.
CENA MARIDAJE A SEIS TIEMPOS: 1.- Molotes de papa con chorizo, con salda de chille pasilla oaxaqueño. Bebida: Verde Ojasé. 2.- Memelita con nopalitos. bebida: Espadín Madrecuishe. 3.- Tamalito de mole negro de fandango y pollo. Bebida: Madrecuishe. 4.- Mole negro de fandango con pechuga de pollo. Bebida: Coyote. 5.- Corazón de Rib-eye en Mole amarillo, receta única para Saltillo. Bebida: Ensamble silvestre. 6.- Pastel de Chocolate oaxaqueño con helado de poleo. Bebida: Cerveza obscura Huérfana Brown.
El chef Juan Ramón Cárdenas fue el encargado de dirigir el evento.
Cecilia Gálvez y Joselo de Velasco.
Gabriela Zúñiga y Rosa Martha de la Peña.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Miriam Garibay y Francisco de la Peña.
54
La chef pilar Cabrera habló sobre el maridaje.
Bessy Nelson y Aldegundo Garza.
Patricio Gil y Marisa Cárdenas.
Leila Adjeroud y Jordi Bosch.
Los asistentes pudieron disfrutar de platillos representativos de Oaxaca. José Mena y Karina Irigoyen. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
56 56
Visita un pueblo fantasma y el lago de un cráter que se pinta de rojo Por: Susana Guzmán
U
n Pueblo Mágico es un sitio pintoresco, rico en arquitectura, leyendas, historia, tradiciones y costumbres de antaño, rodeado por un entorno natural de gran atractivo. La Secretaría de Turismo (Sectur) desarrolló elPrograma Pueblos Mágicos en el 2001, con el fin de reconocer a quienes habitan estas ciudades y el trabajo que han desarrollado para proteger y guardar su riqueza cultural. El programa contribuye a revalorar a las poblaciones del país y a los ojos de los turistas nacionales y extranjeros, los promociona e impulsa su economía. Hasta el momento hay 111 destinos incluidos en esta categoría. En esta ocasión, te decimos cuáles son los 6 pueblos Mágicos de Guanajuato:
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Dolores Hidalgo Nombrado Pueblo Mágico en el 2002, es reconocido como la “cuna de la Independencia de México”, pues en la Parroquia de Nuestra Señora de los Dolores fue el lugar donde Miguel Hidalgo hizo sonar las campanas para llamar a las pobladores a unirse a la lucha insurgente. Esta iglesia es considerada un icono especial del barroco novohispano. La ruta por este pueblo histórico comienza en El Museo Casa de Hidalgo ycontinúa rumbo a la tumba de José Alfredo Jiménez, una leyenda de la música ranchera. Prueba los chiles de chorro, las enchiladas mineras, la vitualla (un guiso tradicional hecho a base de garbanzo, zanahoria y col). Y no te puedes ir sin saborear los helados exóticos de la plaza principal: hay de queso, nopal, cerveza, aguacate y tequila, entre otros.
Mineral de Pozos Antes era un pueblo fantasma (fue abandonado en dos momentos de su historia), pero sigue conservando ese aspecto encantador lleno de leyendas, ideal para escaparse en pareja un fin de semana. Su atractivo principal son las ruinas de las minas y haciendas. Tienes que visitar El Rancho de la Lavanda para conocer la variedad de especies y el proceso para producir esta flor. Si lo que buscas es un plan tranquilo, te puedes alojar en una de los hotelitos boutique del pueblo. Los vestigios de las antiguas minas y haciendas son un excelente lugar para tomar fotografías.Y no dudes en probar el colonche, un fruto fermentado de una chumbera roja. Los escamoles y las larvas de hormiga son platillos que tendrás que probar en este maravilloso lugar. Pregunta por sus recorridos guiados en bici y conoce su tienda de instrumentos de origen prehispánico. Mineral de Pozos también cuenta con su propia cerveza artesanal y un spa de cerveza.
Jalpa de Cánovas. Este pequeño Pueblo Mágico fundado a mediados del siglo XVI es uno de los menos conocidos; se construyó sobre lo que alguna vez fue una hacienda agrícola en la época colonial. Admira la arquitectura del Templo del Señor de la Misericordia, la Exhacienda de Cañada de Negros, el casco de la Exhacienda de Jalpa, la antigua tienda de raya y el pequeño Santuario de Guadalupe donde los hacendados rezaban. Cuenta con varios atractivos ecoturísticos en los alrededores. A una media hora de camino te recibe una vinícola, La Bodega Lobo, con previa cita. Para regresar con mermeladas y hasta licores, ve a la Tienda Braniff. La presa de la Exhacienda de Cañada, es otra de las atracciones naturales donde se pueden realizar actividades al aire libre.
58 58
Salvatierra En el valle de Guatzindeo, al sur del estado de Guanajuato, se encuentra este pueblo lleno de históricas batallas, fundado en el siglo XVI por la orden de los agustinos. Aquí, Agustín de Iturbide salió victorioso en elPuente de Batanes. Visita el Convento de las Capuchinas que forma parte de la Ruta de Conventos de Guanajuato. Es posible conocer antiguas casonas y haciendas de la época colonial y del porfiriato. El Convento del Carmen destaca por su arquitectura y detalles en cantera rosada.
Comonfort A solo 20 minutos de San Miguel de Allende, se localiza el recién estrenado Pueblo Mágico de Comonfort, donde, en 1802, José Ignacio Basurto escribió el primer libro de cuentos infantiles de América, Fabulas Mexicanas. En el centro histórico podrás visitar la parroquia de San Francisco, con cuatro retablos bañados en oro que narran pasajes del Evangelio, considerados joyas del barroco, por conservar esculturas hechas por manos indígenas. Otro secreto de Comonfort es la elaboración de tortillas ceremoniales, tradición de la cultura otomí. Con madera de mezquite y tintas extraídas de plantas medicinales se crean “sellos” que se plasman sobre la tortilla de maíz. Los símbolos representan la conquista religiosa de los indígenas. No te vayas del pueblo sin visitar San Miguel, el viñedo más grande de Guanajuato, donde te enseñan a maridar vino con puros.
Yuriria En 1540, Fray Pedro de Olmos fundó Yuririhapundaro, por lo que es uno de los poblados más antiguos del estado. Ubicado al sur de Guanajuato, y a orillas la laguna de Yuriria (“lago de sangre”), conserva sus raíces coloniales y edificios emblemáticos que cuentan con más de 400 años de antigüedad. Por ello en 2012 fue reconocido como Pueblo Mágico. El exconvento de San Agustín que asemeja a un fuerte medieval del siglo XVI, es un lugar que tienes que visitar, al igual que la laguna, que fue una de las obras hidráulicas más importantes en el periodo colonial. También puedes visitar el Lago Cráter, donde precisamente se encuentra elParque Ecológico Lago Cráter La Joya, un Área Natural Protegida por ser un santuario de aves. Cuentan que cada vez que hay un temblor o una erupción del volcán, su lago se tiñe de rojo. Entre las actividades que el parque ofrece, hay paseos en kayak y bici de montaña. La Joya es uno de los 13 volcanes que existen en Guanajuato.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
60
Clara Villarreal
La estela que perdura Más allá de la imagen
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
sí como al tomar una copa de vino permanece un sabor en la boca después de haber bebido, lo mismo cuando una persona se despide deja una imagen que perdura, es una estela que se forma a su salida. No me refiero únicamente a la hora de decir adiós en una cita de amigos o una junta en la ofi cina. Hablo más bien de despedidas un poco más largas… decir adiós después de haber realizado un viaje juntos, separarse tras un matrimonio largo, retirarse de un empleo después de varios años de trabajo. Dejar una imagen agradable después de una partida es una ventaja para las dos partes: para el que se va y para el que se queda. El que se queda reconoce el valor del tiempo en que gozó de la compañía del otro, y reconoce también su derecho a marcharse, su libertad y sus decisiones. Por otra parte el que se va, manejó su salida con decoro, a la altura de las circunstancias, evitando en lo posible asperezas o tropiezos. Así, aunque sean tristes, las despedidas dejan un sabor agradable en el fondo de la boca, la estela que permanece es dulce. En el caso de un divorcio, que es una separación de por sí difícil porque implica el rompimiento de un plan de vida que, en el mejor de los casos, inició con amor e ilusión, existen formas de manejar la salida de manera civilizada. No hay por qué complicar más las cosas apuntando con el dedo “al que tuvo la culpa”, al que “siempre hizo todo mal” o
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
al que “nunca cumplió”. Al fi nal, cuando llega el momento de divorciarse, poco importa quién tuvo la culpa de qué, pues la realidad es que el proyecto de pareja fracasó. Y de cualquier manera, por respeto al plan inicial de vida juntos o a lo que alguna vez se sintió por el cónyuge, es muchísimo más valioso respetar la imagen del ex. Es reconocer su aporte y valor, al tiempo en que las cosas funcionaron. Al salir de un trabajo es similar. Sabemos que existen trabajos más demandantes que otros, épocas duras, jefes complicados, presión. Sin embargo, al momento de retirarse de una oficina, es mucho más recomendable reconocer la oportunidad que se nos dio, agradecer el tiempo juntos, valorar los recursos económicos que obtuvimos de ese empleo y fi nalmente guardar discreción sobre lo vivido. Dejamos una imagen limpia, de la empresa y también de nosotros mismos. La vida da muchas vueltas y un día nos vamos a encontrar a los antiguos compañeros de trabajo, o por algún motivo volveremos a pisar esa oficina, y cuando la imagen que guardan de nosotros es agradable, nos van a recibir con un sonrisa en los labios y los brazos abiertos. E incluso, si al dar vuelta por la esquina nos encontramos al ex… nos sentiremos en paz, porque tendremos la conciencia limpia de que hemos actuado bien. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com
62
Tú decides la razón, nosotros te damos la solución para ver las historias de Instagram de alguien más sin ser descubierto. POR JACQUELINE ARTEAGA
I
nstagram se ha convertido en una de las redes sociales favoritas del momento, pasamos gran parte del tiempo conectados. Nos encanta compartir nuestros momentos y a su vez enterarnos de que tal va la vida de nuestros contactos. Sin embargo, no siempre queremos que la otra persona se dé cuenta que lo estamos observando. Sí ese es tu caso, has llegado al lugar indicado, te daremos los secretos para poder ver las historias de alguien más y de ¡forma anónima! WeInstag Esta web fue creada para poder descargar historias de Instagram, sin embargo los usuarios descubrieron que su visita no se registraba en la red social, por lo que podían ver las stories de forma anónima. La cuenta que quieres revisar debe ser pública. En WeInstag tendrás que introducir el nombre de usuario en la barra de búsqueda, sin el arroba. Así podrás ver tanto las fotografías y videos de la cuenta.
StoriesIg Esta página te da la oportunidad de ver las stories de usuarios con cuentas públicas, sin que ellos se enteren. Además, muestra las historias destacadas aunque tengan ya un tiempo de haberse subido IG Stories for Instagram.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Modo Avión Este truco es sencillo y no necesitas recurrir a otra aplicación. Solo abre la app y deja que se carguen los Instastories, lo podrás ver en la barra superior de la pantalla. Sé paciente, será cuestión de un par de segundos, cuando estés seguro de que la información que quieres ver ya está cargada, activa el modo avión. De esta forma habrás bloqueado el acceso a Internet. Ahora sí, podrás ver las historias de Instagram que quieras sin que se registre tu visita.
IG Stories for Instagram El navegador Google Chrome cuenta con su propia extensión para ver historias de Instagram de manera anónima. Se llama “IG Stories for Instagram” y tan solo tienes que instalarla para ver historias de otros usuarios, estos no serán notificados de ello, además podrás descargar sus publicaciones.
¡Ese no fui yo! Si llegaste hasta esta parte, quiere decir que hay más de una historia que deseas revisar. El plan B es crear otra cuenta, la que utilizarás para poder revisar el Instagram de otra persona, sin miedo a que se te vaya un like o un emoji en una historia. Esta opción puede ser muy útil para revisar las cuentas privadas, aunque tendrás que conseguir que te acepten. Solo trata de no exagerar, si te la vives revisando cada cosa que sube, es probable que comience a sospechar. Como puedes ver, existen diversos trucos para poder revisar las Instastories de alguien más de forma anónima. Diviértete en Instagram compartiendo tus momentos más geniales y contándole a tus amigos que tal va tu día.
64
RECIBE LA EUCARISTÍA Familia y amigos celebraron el momento. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
l pasado 4 de mayo se llevó a cabo la primera comunión de Fernando de la Garza Guajardo en la iglesia Nuestra Señora de los Ángeles. Sus papás Rafael de la Garza y Angélica Guajardo estuvieron muy contentos por la nueva etapa de su hijo. Sus padrinos, Rogelio Nieto y Nannyz Álvarez acompañarón a Fernando en este uevo camino que emprende. Al término de la misa los presentes se dirigieron a la Quinta La Hibernia en donde disfrutaron de una gran recepción.
E
Fernando y sus amigos.
El delicioso pastel de chocolate. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Gabriela Suarez, Rosa Martha de la Peña y Gabriela Zúñiga.
Primos, amigos y familiares de Fernando.
Lucia Rodríguez y Gloria Garza.
Gaby Mendoza y Marce Porter.
Fernandoacompañado de sus padrinos.
Fernandocon el padre Luis Fernando Nieto y sus papás.
Mayra Gutiérrez y Paty Ambia.
66
Mónica Robles, Verónica Garza y Karina Dávila.
Enrique Romero, Alfonso Otero, Ricardo Moreno y Arturo Sánchez.
Leticia José, Aline Sáenz y Daniela Torres.
Maru Martínez, Vicky Viesca y Magda Villarreal. Gaby Zertuche, Arely Garcia, Nannyz Alvarez y Daniel Rangel. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Fernando con la familia Guajardo Díaz.
Paloma Dávila, Mariali Talamás, Lucia González y Angélica Guajardo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Tavo Benavides, Rogelio Nieto, Alejandro del Bosque, Virgilio Verduzco y Mauricio Torres.
María Cristina Jiménez, Angélica Díaz, Angélica Guajardo Mayra Gutiérrez, Nora Farías, Ana Tere López y Salvador Guajardo. y Adriana Berlanga.
Paty Ambia, Geo Morales y Mariana Musí.
Alma García, Gaby Zertuche y Ana Lilia Tonone.
Geo Morales, Adriana Berlanga y Ana Tere López.
Ricardo Ramos, Javier Fuentes y Gabriel de León.
En la web también está
TRES SESENTA
saltillo360.com
72
Contornos Juega con la forma de tus uñas y delinea los contornos. Lo ideal es que uses un tono que contraste y resalte. Asegúrate de que la línea tampoco sea demasiado gruesa para que no pierda el sentido. Suena difícil de lograr, pero vale la pena.
Texturas Ya sea con glitter o cristales, puedes llevar esta tendencia tan minimalista o maximalista que quieras. La regla de oro para que no se vea ‘demasiado hecho’, deja que haya ciertas diferencias entre cada uña.
Nueva temporada, nuevo look. It’s time. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
POR SOFIA MACEDO
on los cambios de temporada, vienen los cambios de producto. En especial porque las necesidades de nuestra piel cambian con el clima. Cuando se trata de esmalte, da igual el tiempo y la fórmula, lo importante es el look. Para darte algunas ideas, te enseñamos las 6 tendencias de manicure perfectas para la primavera.
C
Prints Pueden ser del tipo que sea. El chiste es que no sean animal prints perfectamente detallados para que se sienta espontáneo y divertido. Pero tampoco cambies de print demasiado entre cada uña para que no parezca un desastre.
French but different El clásico french manicure se reinventa con tonos más divertidos. Para que se vea cool, dale a tus uñas una forma almendrada u ovalada. Escoge los colores que quieras, solo procura que sí se note la diferencia entre ellos.
Tonos Profundos Los colores de primaria como el azul marino y el verde bandera serán lo más hot. Aún más si utilizas unos que sean ligeramente metálicos o satinados para darle profundidad al tono. Aplica una capa de gloss al final para darles un brillo al máximo.
Soft Neutrals No tiene nada de malo querer unas uñas sencillas, para no se vea equis, opta por usar la versión ‘neutralizada’ o pastel de tonos como el naranja y el café. Si quieres algo un poco menos minimalista, puedes usar un color diferente en cada uña.
74 Los jóvenes pasaron un fin de semana increíble; entre amigos, buena música y un genial ambiente. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
n gran ambiente fue el que se vivió el día 29 de abril en el antro Black en donde cientos de personas se dieron cita para disfrutar de una gran noche con temática de día del niño. Esa noche los asistentes pudieron revivir el niño que llevan dentro al estilo Jungle Jim y divertirse a lo grande con sus amigos.
U
Daniel Lozano, Alejandro González, Jesús González y Lalo González.
NOCHES DE FIESTA EN BLACK
Gilberto Martínez, Marifer Sánchez y Mauricio Sánchez.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Lucina López, Regina Saracho y Harry Turner.
Mónica de la Peña y Alejandro González.
Mariali González y Martín Berlanga.
Oscar Verástegui y Eduardo Franco.
Mauricio Garza y Alan Galindo.
Melissa Carrillo y Andrea Gutiérrez.
Marlene Barrera y Ángela Moreno.
76
Marijose de las Fuentes y Paula Reyes.
Mariana Stengel y Ana Paula Moreno.
Angie Rodríguez y Paola Pepi.
Michelle Espinoza y Jimena Flores.
Rubén Chapa, Toño Berlanga, Manuel Prado, Carlos Lara y José Humberto Dávila.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
78
GRAN NOCHE DE PIROTECNIA Y BUENA MÚSICA EN HUDSON Un sábado de gran ambiente, buenos amigos y música increíble vivieron los asistentes. Paulina Arsuaga y Luis Homero Carrales. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
Por. Humberto Casas
l sábado por la noche, los no tan jóvenes de Saltillo que quieren disfrutar de buena música, bebidas, y bailes entre amigos y parejas se dan cita en las instalaciones del Bar Hudson, que siempre ofrece una de las mejores opciones para la diversión. El sábado 06 de Abril no fue la excepción, por lo que dentro del lugar se vivió un gran ambiente, lleno de pirotecnia, música de Dj, además de varios instrumentos en vivo para el deleite de todos los asistentes.
E
Norma Tobías y Miguel López.
Adriana Herrera y Claudia Flores.
Amigos en Hudson.
Susy Vereecken y Natanael Espinoza.
Nereida Espinoza, Janeth Espinoza y Priscila Alcocer.
Jimena Flores, Michel Espinoza y Gabriela Rodríguez. Jonathan del Águila, Pamela Rodríguez y Azarel Zamorano.
80
Jesús R. Cedillo
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
La servilleta y el mantel de Leonardo da Vinci 1/2 enio. Fue un verdadero genio y usted y yo lo deletreamos en este espacio dominical en las últimas dos entregas. Leonardo da Vinci no es sólo es recordado por pinturas las cuales forman parte de nuestro mapa humano y artístico mundial, como la famosa “Gioconda” (que no era “ella”, sino “el”, situación ya muy analizada y solucionada) y claro, lo poco que queda de su pincel en “La última cena.” Pero también usted lo sabe, Leonardo, el gran Leonardo da Vinci fue un inventor, ingeniero, arquitecto, botánico, diseñador de escenario de teatro y arte, biólogo, físico, matemático, escultor y claro, un gastrónomo. Lo que se conserva de todo lo que aprendió, supo y escuchó y paladeó con respecto a la comida de su época, quedó asentado en sus cuadernos que ahora se llaman “Codex Romanoff.” De los cuales derivan selecciones de textos, antologías de sus letras y dibujos en lo que conocemos como “Notas de cocina”, y aquí en este especial caso seguimos la edición de Planeta, compilación y edición de Shelag y Jonathan Routh. Leonardo escribió la mayoría de estas observaciones culinarias entre 1481 y 1500, cuando fue nombrado “Maestro de festejos y banquetes” por parte de Ludovico Sforza, “El Moro”, Gobernador y luego, Duque de Milán. Todo lo anterior sirve para contextualizar a usted la línea de vida, la situación de la vida y tiempo en la cual estamos hablando y donde Leonardo da Vinci existe. Es el Renacimiento y uno de los mayores y mejor tiempo de esplendor espiritual en el mundo. Aquí todo se va inventando porque era necesario inventarlo. Algo tan sencillo lo cual usted y yo hoy disfrutamos, en aquel
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 12 de mayo de 2019
tiempo era difícil o de plano, imposible encontrar. Como, el buen uso de mantel para un banquete real y de plano, la invención de la servilleta por parte de Leonardo da Vinci. Sí, Leonardo inventó la servilleta para los comensales de un banquete ofrecido por Ludovico “El moro”, pero ese día, nadie supo cómo usarla y fue objeto de gran ridículo. Mientras tanto, el genio estaba todo turbado. En sus cuadernos literalmente se lee en el apartado, “De una alternativa a los manteles sucios.” Leamos a Leonardo: “Al inspeccionar los manteles de mi señor Ludovico, luego que los comensales han abandonado la sala de banquetes, hallóme contemplando una escena de tan completo desorden y depravación, más parecida a los despojos de un campo de batalla que a ninguna otra cosa, que ahora considero prioritario, antes que pintar cualquier caballo o retablo, la de dar una alternativa.” “Ya he dado con una. He ideado que a cada comensal se le dé su propio paño que, después de ensuciado por sus manos y su cuchillo, podrá plegar para de esta manera no profanar la apariencia de la mesa con su suciedad. Pero ¿cómo habré de llamar a estos paños? ¿Y cómo habré de presentarlos?” Y es que usted lo sabe señor lector, en aquellos tiempos el paño de la mesa (mantel) servía para todo, y es decir todo (sonarse las narices, limpiarse las manos y la boca, se usaba para secar el exceso de grasa y agua de las comidas y otras excrecencias imposibles de detallar aquí… Usted las imagina). El día que el gran Leonardo da Vinci presentó su invento, la servilleta en un banquete, ¿cómo cree que lo utilizaron los comensales? No se pierda la siguiente entrega…