Revista Social en Saltillo | Ana Hilda y Sergio, Abrazados al amor | No. 250

Page 1

ANA HILDA Y SERGIO ABRAZADOS AL AMOR

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Viernes 14 de junio de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 250






04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Alejandro Rodríguez DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez

12 EL MEJOR DÍA DE SUS VIDAS

COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña

48 GRANDES MUJERES

62 ESPECIAL DÍA DEL PADRE

PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

52

78

VINOS Y DINOS, LA RUTA DEL VINO

LOS MEJORES TIPS PARA LA CARNE ASADA



06 06

El peso (que vale) de tu alma P. Juan Antonio Ruiz

EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo

Me han golpeado unas historias que me han contado hace poco sobre dos jóvenes. Cada una con un mensaje capaz de estremecer a cualquiera y que quisiera ahora compartirles. l primer joven –¡qué misterio!– decidió secuestrar, sin motivo aparente, a un grupo de niños en una escuela de su ciudad. Era lunes. El ambiente que se respiraba en el instituto parecía el mismo de cada día. En medio de esta rutina diaria comenzaron las clases, cuando, de pronto, el joven entró violentamente en uno de los salones. Todos quedaron paralizados: ¡era el comienzo de una pesadilla de largas y angustiosas horas! Después de un tiempo, un agente de policía logró acercarse a la puerta del aula. Desde ahí, dialogaba con el secuestrador. El joven pedía dinero y la posibilidad de escapar. Pero el oficial luchaba por hacerle entrar en razón y percibir la absurdidad de la propuesta. Con serenidad, dominio y calma logró que el joven se rindiera sin dañar a nadie. Pero lo que más me impresionó fue la motivación que llevó al joven a realizar todo esto. ¿Qué le movió a tan espantosa acción? El mediador dice que el deseo de alcanzar una fama fácil y de salir de la masa de jóvenes con una vida gris. ¡Sólo eso! La segunda historia es distinta. Tiene por protagonista a un joven llamado Javier, que a los 17 años era un buen jugador de golf –sólo tenía 5 de handicap–. Comenzaba incluso a tener la ilusión de dedicarse al deporte profesional, pero un acontecimiento cambió su vida. Un día sintió que algo no iba bien en sus ojos. Acudió al doctor, que, después de un examen, le reveló una noticia tremenda: ¡un cáncer se había desarrollado en sus nervios ópticos! El tratamiento de radiación fue inmediato, por lo que el tumor se pudo erradicar. Pero la vista no resistió,

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

quedando en penumbra para siempre. Javier –podríamos pensar– tenía todo el derecho para quejarse de las “injusticias” de la vida, para abandonarse ante lo incompresible de un sufrimiento inesperado. Pero escogió un camino más apasionante: el de la lucha. Así, a los dos años de este triste acontecimiento se lanzó a jugar golf otra vez, supliendo sus ojos por la orientación de su caddie. Ahora, con 29 años, es un exitoso abogado y planea fundar una escuela de golf para invidentes. Dos casos límites. Pero creo que en el fondo la vida de los hombres se distingue sólo en pocas cosas. Una de ellas son los valores que cada uno aprecia; valores éstos que nos orientan para tomar las decisiones más profundas de la vida, como la de Javier. Por eso él permaneció fiel a sus ideales, luchando por alcanzarlos a pesar de tener mucho en contra; supo ser sincero consigo mismo, afrontando con alegre valentía la enfermedad; es causa de unidad para su familia; y goza de la amistad de Dios y de muchas personas. Este fi n del curso escolar 2018-19 puede ser la oportunidad para revisar nuestra escala de valores. Un tiempo para descubrir aquello que está bien, y cambiar lo que se puede mejorar de cara al curso que viene. Es una oportunidad más para poner en orden nuestra vida, dando prioridad a lo que realmente vale y buscando levantarnos de los momentos de incertidumbre que la vida nos pone delante; sólo así demostraremos, de verdad, el peso de nuestra alma en una sociedad tan ligera de equipaje en lo que realmente importa.



08

La vitamina C es un potente antioxidante que hace que nuestra piel salga beneficiada. Por por sí sola es muy inestable, pero bien acompañada da resultados excelentes.

adrid, abr (EFE). - Marta Martí, responsable técnica de la firma cosmética Montibello asegura que “el secreto para una piel joven está en la luz, el truco de belleza definitivo para conseguir un aspecto nacarado y muy favorecedor para la piel capaz de despertar y rejuvenecer la piel a cualquier edad”, una firma que tiene en su línea antiedad Vita Pure C para conseguir el efecto “glow” en la piel.

M

Vitamina C, el complemento ideal de tu belleza Martí apunta que la cosmética con vitamina C “previene y corrige los primeros signos de envejecimiento” y logra suavizar las arrugas aportando “máxima luminosidad y vitalidad a la piel", de ahí que proponga el uso de Collagen Infusion de Monti-

Uno de los ingredientes estrella de la línea antiaging de la firma suiza Valmont es la vitamina C, incluso en el momento de la exfoliación, “para enriquecer los tejidos”

bello, un sérum indicado para pieles desvitalizadas y con primeros signos de envejecimiento que basa su eficacia en una potente infusión de vitamina C concentrada, colágeno y escualano microencapsulado. Uno de los ingredientes estrella de la línea antiaging de

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

la firma suiza Valmont es la vitamina C, incluso en el momento de la exfoliación, “para enriquecer los tejidos”, explica Felicidad Carrera, directora de los centros que llevan su mismo nombre. La directora del instituto de belleza Germaine Goya, Carmen Díaz asegura que a partir de los 35 años es imprescindible para prevenir y mantener la juventud de la piel. “Y uno de los componentes es la vitamina C, por ser un excelente antioxidante”. “La ventaja de este tipo de tratamientos, frente a otros más agresivos para el rostro, es que hacen uso de elementos propios de la piel, por lo que el resultado final es natural y no modifica la estructura de la células, al tiempo que consigue acabar con la flacidez y aportar una mayor luminosidad a la piel”, explica Díaz.

Protección ante los radicales Durante el invierno, la piel se vuelve más seca debido al frío y las calefacciones, se muestra más apagada y aparecen rojeces en nariz y cara, una razón por la que las doctoras Mar Mira y Sofía R. del Cueto recomiendan llevar una dieta rica en vitamina C y antioxidantes para promover, desde dentro, “la protección cutánea frente a los radicales libres”. La oxidación celular es una de las principales causas del envejecimiento de la piel, tal y como explican desde los laboratorios Heber Farma, “un proceso natural e inevitable que se puede ralentizar gracias a la vitamina C y el ozono”. “Al ser un potente antioxidante soluble en agua se asocia a varios efectos beneficiosos en el sistema inmunitario de la piel”.



10

Cómprale un regalo más original a tu papá que una camisa, te lo agradecerá y lo hará muy feliz

M

uchos de nosotros no tenemos ni idea de lo que le regalaremos a nuestro papá el Día del Padre, y muchas veces optamos por lo más sencillo que es una camisa. Sin embargo, existen muchos regalos que podemos hacerles y que además le serán de gran utilidad. ¿Quieres conocerlos? te mostramos algunos.

PULSERA RELOJ Un buen regalo para darle a tu papá, en esta fecha especial, es un moderno reloj estilo pulsera, el cual además de decirle la hora, le servirá para medir su ritmo cardíaco, presión arterial y muchas más funciones para el beneficio de su salud. Lo mejor es que es realmente liviano.

CARTERA Una cartera es un excelente regalo para papá, ya que le será de mucha utilidad para su vida diaria, además de lucir muy formal y elegante. Toma en cuenta la personalidad de tu papá para que escojas el estilo que va con él.

TENIS PARA ENTRENAR Si tu papá es de los que aman hacer deporte, o bien no puedes estar un día sin salir a correr o al gym, te recomendamos que le regales para el Día del Padre unos increíbles tenis para ejercitarse. ¡Le encantarán!

UN NUEVO CELULAR Si quieres sorprender a tu papá, algo que sin duda le encantará es un nuevo celular, ya que además de estar en contacto con su familia lo podrá usar para el trabajo y cosas personales. ¡Será su regalo preferido!

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

KIT DE BARBA El kit para barba es uno de los mejores regalos que le puedes hacer a tu papá el Día del Padre, ya que le ayudará mucho en su aseo personal y, claro, su aspecto quedará impecable para celebrar su día.

UNA BOCINA Otra gran opción es una bocina, ya que podrá disponer de ella para escuchar su música favorita en cualquier lugar que se encuentre, sin la necesidad de contar con energía eléctrica. ¡La amará!



12

MARÍA Y SERGIO PARA SIEMPRE Una boda única y mágica fue la que vivieron esta joven pareja, que se juro amor eterno frente al altar.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.

espués de un feliz noviazgo de siete años, María Alejandra Martínez Montelongo y Sergio Miguel Garza Ballesteros, unieron sus vidas en matrimonio el sábado primero de junio. La feliz pareja llego al Templo de Nuestra Señora de Fátima en donde el padre Chuy Pedro Oyervides recibió el cortejo nupcial encabezado por Sergio Miguel y su mamá Hermelinda Ballesteros Resce, seguidos de su papá Raúl Felipe Garza Serna acompañado por Alejandra María Montelongo Cárdenas, madre de la novia, quienes se colocaron en su

D

lugar para observar la entrada de María Alejandra quien entró del brazo de su padre, Carlos Martínez Aguilar hasta el altar. El padre Chuy Pedro Oyervides bendijo los símbolos matrimoniales que le presentaron los padrinos de los contrayentes: Ana Sofía Garza Ballesteros, de anillos; Rodrigo Martínez Montelongo y Paulina Aguirre Ramos, de arras; José Carlos Martínez Montelongo, de velación y de lazo, Raúl Felipe Garza Ballesteros y Mariana Garza Méndez. Al término de la ceremonia litúrgica el recién formado matrimonio Garza Martínez se trasladó a La Hacienda Esmeralda en donde dieron


Rodrigo Martínez, Paulina Aguirre y Sofía.

la bienvenida a cada uno de sus amigos y familiares que asistieron a compartir con ellos ese día tan especial en sus vidas. En primera instancia se efectúo la ceremonia civil matrimonial, realizada por la abuelita del novio Hermelinda Resce Magliola quien legalizó la unión de María Alejandra y Sergio Miguel; participaron como testigos de honor sus padres: Carlos Martínez Aguilar, Alejandra María Montelongo Cárdenas, Raúl Felipe Garza Serna y Hermelinda Ballesteros Resce. Como testigos principales del novio firmaron Max Van Aken Quintero y Alejandro Martínez; Natalia Guerrero y Amparo de las Fuentes fueron las testigos de la novia. Terminada la ceremonia civil los novios y sus padres brindaron con sus familiares y amigos agradeciéndoles su presencia posteriormente entraron al salón con una gran sonrisa saludando a los asistentes, recorrieron la iluminada pista de baile, siendo recibidos calurosamente con los aplausos de sus amigos e invitados.

Anais Farías y Francisco Parra.

Luis Arredondo y Gabriela Rodríguez.

Leticia García y Gonzalo Valdés.

Adriana Montelongo, Cuquina Cárdenas y Camila López.


14

Papás de la novia Carlos Martínez Aguilar y Alejandra María Montelongo Cárdenas Hermanos de la novia Rodrigo y José Carlos Martínez Padres del novio Raúl Felipe Garza Serna y Hermelinda Ballesteros Resce Hermanos del novio Raúl Felipe y Ana Sofía Garza Ballesteros

Sergio Miguel y María Alejandra acompañados por la familia del novio.

Misa Templo de Fátima Padre Chuy Pedro Oyervides Padrinos de los símbolos matrimoniales Anillos Ana Sofía Garza Ballesteros Arras Rodrigo Martínez Montelongo y Paulina Aguirre Ramos Lazo Raúl Garza Ballesteros y Mariana Garza Méndez. Velación José Carlos Martínez Montelongo

María Alejandra con sus padres, Carlos Martínez y Alejandra Montelongo y sus hermanos Rodrigo y José Carlos Martínez, su cuñada Paulina Aguirre y su sobrina Sofía. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019



16

Enrique Valencia y Merry Natividad.

Hermelinda Resce y Cuquina Cárdenas, abuelitas de los novios.

Las amigas de la novia no dejaron de tomar fotografías. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Gaby Cárdenas y Bernardo López.

César Cadena, Bárbara Aguirre, Alejandra Melendez y Raúl Hernández.

La feliz novia acompañada por su tía Cecilia Montelongo y sus primas Ana Cecilia, Mafer y Mariana Obregón.


Mireya de la Garza, Dora Elia Elizondo y Gabriela Cárdenas.

Iris y Carlos Lee acompañados por Aidee y Rolando Garza.

Alejandra María Montelongo acompañada por sus mejores amigas Merry Natividad e Iza Garza.

María Alejandra brindando con sus primas al final de la ceremonia civil.

Anabel Guajardo y Jaime de la Mora.

Mary Hernández y Polo González.

Saraí López y Gabriel Álvarez.


18

Iza y Juan Carlos López.

Carlos López, Adriana Montelongo, Cecilia Montelongo y Alberto Obregón.

Fela Elizondo y Armando Lozoya.

Chilo y Gerardo Hernández.

Eduardo y Claudia Villarreal. Carlos Martínez, Alejandra María Montelongo, Gerardo Garza Melo, Diana Castilla, Sergio Miguel, María Alejandra, Anabel López y Martín Gutiérrez. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019



20

Mariana Cabello

Que no se acaben los domingos

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

ntre tanto trabajo, juntas, reuniones de negocios y compromisos es difícil verte a diario. Se lo ocupado que estás, pues la responsabilidad que cargas es grande y tu sueño de triunfar no te deja llegar temprano para poder jugar. Tu aspecto de hombre importante, elegante y trabajador es el que llevo conmigo a diario y orgullosa siempre estaré de lo que has logrado y la familia que has formado. No me quejo, pues te tengo los domingos conmigo, esos días donde te quitas la corbata, apagas el celular y solos tú y yo disfr utamos el momento. Juntos hacemos magia, viajamos a lugares imaginarios, en donde soy una adorable princesa y tú, un valiente caballero, luchando contra ogros y dragones, queriéndome proteger a toda costa de aquellas temibles criaturas que están por alcanzarme. También nos convertimos en los chefs más importantes del mundo, por la deliciosa pasta que preparamos y en un dos por tres la devoramos. Y cuando son días de futbol portamos con orgullo la playera de nuestro equipo favorito y nerviosos esperamos ese gol que te dé a ti la victoria y a mí el abrazo más cálido que me fascina sentir. Aunque sabes que no soy tan buena en los deportes poco a poco con tu ejemplo me los has inculcado, pues dices que buenos amigos hacemos al practicarlos. Me encanta escuchar tu música “The kings of león y “The killers”, mi mamá pregun-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

ta que porqué las repito tanto, yo quiero contarle que tú y yo tenemos un pacto y que en otra vida estrellas de rock seremos. Contigo no me faltan las risas, pues tus ocurrencias, tus chistes, y sentido del humor hacen que llore a carcajadas, me duela la panza y quiera que el tiempo no avance. Y cuando algo te preocupa, estás más serio y melancólico te quieres poner; me hablas de la vida, de mis abuelos, de tu infancia y el pasado. Mencionas varias veces la frase “eran buenos tiempos” y yo callada solo pienso que estos son mejores, pues nos tenemos el uno al otro. Mamá siempre llega a contarte de mis travesuras, mis berrinches y calif icaciones; espera de ti un buen regaño o un largo discurso, pero tú siempre te volteas y me dices “ya María, hazle caso a tu madre.” Y como verdaderos cómplices con un solo guiño me dices lo demás. Y al fi nal del día siento tu mano junto a la mía, muy atenta escucho tu voz dándoles vida a grandes personajes y narrando bonitas historias. Y cuando ya estoy a punto de quedarme dormida solo le pido a Dios… “Que no se acaben los domingos”. Felicidades a todos los papás en su día, pero en especial al mío que es mi inspiración y modelo a seguir todos los días y con el que estaré en deuda siempre. Y al papá de mi hija que ha hecho un papel maravilloso desde hace 7 años. Los amo.



22

En estas playas puedes despojarte de tu ropa sin complejos. En estas atmósferas rústicas, donde domina la naturaleza, nadie te juzgará.

La hermosa playa virgen de Maruata, protegida por sorprendentes acantilados y el Dedo de Dios, una formación rocosa que ahora ya es famosa, comenzó a darse a conocer por la Caravana Arcoiris, una especie de comuna hippie que vivía en casas rodantes. En 1995, sus miembros llegaron a este rincón solitario del Pacífico mexicano, a montar un campamento y participar en un evento por la paz, en el que, entre otras actividades, realizaron una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra. Así fue como, a grandes rasgos, comenzaron a llegar viajeros nacionales y extranjeros a acampar. Después se construyeron enramadas y cabañitas rústicas para recibir a los visitantes, fascinados por su atmósfera solitaria y de naturaleza pura, con lagunas, montañas y una vegetación avasallante. Maruata es para los amantes del ecoturismo y la tranquilidad. Incluso, en una de sus tres bahías, el nudismo es tolerado, por lo que nadie se molesta si decides depojarte del traje de baño.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019


Esta playa tiene la gracia de estar escondida, rodeada de abundante vegetación. Se localiza en la Isla de la Roqueta y solo se puede llegar en embarcación saliendo de Caleta y Caletilla. No se promociona como una playa nudista oficialmente pero al estar alejada, muchos de los turistas se broncean desnudos sin ningún problema. Cómo llegar: En la playa de Caleta y Caletilla hay embarcaciones que te llevan a la Isla de la Roqueta por unos 100 pesos (de ida y vuelta), aproximadamente. También hay tours privados que te pueden llevar a este rinconcito.

Esta playa, en donde puedes estar desnudo sin ningún problema, todavía es virgen. Por suerte, aún no llegan los grandes complejos de hoteles. Precisamente por eso, no hay tanta gente tampoco, y es perfecto para quienes se quieran relajar. Hay actividades acuáticas bastante divertidas, pero lo mejor es tirarte bajo el sol y gozar de la tranquilidad.

Es la playa nudista más conocida en nuestro país. Con 2 kilómetros para caminar en la arena sin que nadie te moleste, es la única autorizada para el nudismo en México. Encontrarás variedades de bares y restaurantes a pie de playa y en la avenida principal, demás hoteles rústicos, románticos y coquetos (algunos de ellos dedicados al yoga y la meditación. Cómo llegar: llegando al aeropuerto de Huatulco se puede tomar una camioneta a Puerto Ángel o un taxi directo a Zipolite. El recorrido es de 45 minutos.


Viridiana Ramírez

E

xtremadamente romántica, así es la llamada “Ciudad Luz”, y todo viajero debe conocerla. Este presupuesto te cumplirá el sueño “Siempre nos quedará París” es más que una frase clásica de cine; la capital francesa es y seguirá siendo uno de los destinos más románti-

cos y soñados por todo viajero. Con esta guía, te ayudamos a planear un viaje de cinco días para conocer la Torre Eiffel, comer macarrones y ver un espectáculo de cancán, en el mítico Mouling Rouge. Deberás comprometerte con tu ahorro mensual para cumplir el sueño de conocer París.

TransporTE y hospEdajE avión: vuelo redondo desde 17 mil 895 pesos, saliendo de la CDMX. hotel: Desde 506 pesos la noche hasta 23 mil 229 pesos dependiendo del hotel. Metro: 43.70 pesos por boleto.

CoMida y bEbida Café y croissant: desde115 euros. Menu del día en un bistrot: desde 345 pesos. Cena para dos: desde 690 pesos, sin bebidas alchólicas. Macarrones desde 23 pesos. Copa de vino: desde 46 pesos. Cerveza: desde 115 pesos.

¿Qué visiTar ? La Mona Lisa en el museo de Louvre: 345 pesos. Torre Eiffel: 368 pesos. Crucero por el río sena: 305 pesos. Cancan en el Moulin rouge: Dos mil pesos.

ToTaL: 23 mil 279.70 pesos por persona. *Los precios pueden variar según el tipo de cambio, la disponibilidad y temporada.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019



Alumnos de secundaria del Instituto Cumbres tuvieron su fiesta de graduación.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

POR: HUMBERTO CASAS

os alumnos del Instituto Cumbres de Saltillo tuvieron su fiesta de graduación por culminar con éxitos sus estudios, que los prepararon para seguir aprendiendo a lo largo de su vida. La cita fue a partir de las ocho de la noche en el salón más grande del hotel Quinta Real, ahí los recibía una

L

gran mampara de color negro y dorado con el los 2019 en grande para la foto del recuerdo. Uno a uno los graduados fueron llegando del brazo de su acompañante o junto a sus padres para disfrutar de este bello momento que les ha costado a todos gran trabajo, pero que es sin lugar a dudas uno de los mejores recuerdos que tendrán para compartir en sus vidas.


Laura Benavides, Sergio Chavarría, Sofía López Oscar López.

Gerardo González y Loyda Gil.

Viviana Ortiz y Marco Kalionchis.

Gloria Galván, Viviana García y Oliver García.

Ana Gaby y Armando Boone.

Miguel Marcos, Miguel Marcos y Marcela de Marcos.


Damián Miramontes, Ana Luisa Rodríguez, Brenda Chávez y José Rodríguez.

Alejandro y Lily Farías.

Herminio Rodríguez, Ana Sofía Rodríguez y Gina Lara.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Mauricio Robles, Catalina Pineda, María Fernanda, Daniel y Mariana Robles.



Salomón José y Paulina Huerta.

Eduardo Verdeal y Estefanía Hernández.

Daniel Gallegos y María Bárbara Orozco.

Adolfo García y Doris Cárdenas.

Laura Flores y Anuar Charbel.

Enrique Torres y Dalia Ferriño.

Aidé Salinas y Francisco Siller.

Rodrigo Espino y Lucero Sierra.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019


Pedro Cárdenas y Victoria Castañeda.

Haydee Siller y José Canales.

Ivana Ortega y Miranda Sánchez.

Andrés del Bosque y Ana Paty Cabello.

Jericó Abramo, Valentina Abramo y Bertha Gutiérrez.


Una de las principales preocupaciones de los padres es la huella digital, es decir, el rastro de datos que dejan sus hijos al usar internet. Pero unas sencillas reglas pueden prevenir sustos futuros. BBC News

a mayoría de los expertos creen que la educación y la negociación son tan fundamentales como los ajustes técnicos cuando se trata de mantener seguros a tus hijos en internet. Hasta hace algunos años, quizá una década, las preocupaciones que tenían los padres cuando sus hijos llegaban a la edad adolescente, aparte de cuestiones relacionadas con los estudios, se centraban en cosas como el primer consumo de alcohol, el coqueteo con las drogas, los riesgos ante un sexo sin protección, peleas nocturnas tras una noche de fiesta, etc. Hoy día, sin duda, esto nos sigue sonando a todos los que somos padres y madres de adolescentes y jóvenes, pero con una salvedad, la preocupación, si cabe, es aún mayor. ¿Por qué? ¿Se emborrachan más? ¿Se drogan más? ¿Se pelean más? La respuesta es no.

L

TODO CON EL SMARTPHONE El problema es que ahora tienen la costumbre de documentarlo todo con sus teléfono móviles, tanto lo bueno como lo malo. Así, aquello que antiguamente hubiera podido quedarse en una "mala noche", hoy les puede acompañar por el resto de sus días. Hay sistemas como Circle, Koala Safe o Ikydz que permiten tomar el control de cada dispositivo digital de tu hogar. Sí, es lo que conocemos como huella digital. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Y como nos confirma el estudio que realizó empantallados.com, justo eso, la sobreexposición en internet, es la máxima preocupación que las familias tienen en la actualidad, por encima del uso abusivo u otros riesgos como el ciberbullying o el grooming. Y tiene todo el sentido, ya que hacer un uso no seguro o problemático de internet o redes sociales es lo que puede traer como consecuencia el resto de peligros asociados a las nuevas tecnologías. Sabemos que WhatsApp, Instagram y Youtube son las aplicaciones que más utilizan los adolescentes y jóvenes. Pero también sabemos que del 98% de los que con 15 años navega por internet solo un tercio lo hace de manera no problemática. ¿Es mejor educar y negociar, o usar la tecnología para evitar que tu hijo vea cierto contenido en la red? SUPERVISAR EL RASTRO PERSONAL DE LOS HIJOS Si, además, pensamos que, como nos confirman un 6 % de los padres, les compraron los dispositivos cuando tenían entre 11 y 12 años, la necesidad de supervisar y controlar a esas edades el rastro personal que puedan ir dejando por la red es muy necesario. Pero, como dijo Voltaire, "comencemos aclarando los términos". ¿Qué entendemos por huella digital? Se trataría de todos los rastros que dejamos al navegar por internet: los comentarios que hacemos en las redes sociales, fotografías


En el caso de ordenadores o portátiles, todo es mucho más sencillo, ya que podemos navegar en privado o borrar cookies, eliminando todo rastro de nuestra huella online.

o vídeos que subimos a las plataformas, los likes en las publicaciones, las descargas de apps, llamadas de Skype, uso de mensajería instantánea, registros de correo electrónico… En definitiva, un historial online que, potencialmente, puede ser visto por otras personas o almacenado en una base de datos. Una encuesta de 2018 a adolescentes de entre 11 y 16 años de la organización sin ánimo de lucro Internet Matters mostró que el 65% de ellos estaban a favor del control parental.

EL RASTRO INDIRECTO También tenemos que saber que la manera en que funcionan los dispositivos móviles actualmente hace que generen una huella digital más indiscreta. Los smartphones reducen la capacidad de los usuarios de conectarse de forma anónima, ya que son los desarrolladores quienes tienen todo el control de la información que se envía a otros servicios o terminales. Es más, muchas veces los servicios de localización están habilitados por defecto, o se incluyen en un conjunto de permisos que se solicitan al usuario al instalar la aplicación, por lo que podríamos ser geolocalizados al momento por cualquier persona. Además de esto, están los llamados metadatos que vienen implícitos en las fotografías y vídeos que tomamos con nuestros dispositivos. Por ellos se sabe información como a qué hora fue tomada la imagen, en qué fecha, con qué teléfono y en qué ubicación. ¿Puede alguien recopilar el rastro de datos que dejan nuestros hijos en internet? Y, dicho esto, llega el momento "cri-

sis": ¿podría cualquier persona con unos mínimos conocimientos informáticos (sin tener que ser un ciberdelincuente, vaya) sacar esta información de nuestro contenido en redes sociales, blogs o foros, que previamente se hubiera descargado a su ordenador? La respuesta es sí y no. O depende. QUIÉN CONSERVA LOS METADATOS Como nos confirma Javier Solueta, experto en ciberseguridad y análisis de riesgos para empresas, hay plataformas como Facebook, Instagram o Twitter que cuidan más la privacidad de sus usuarios y borran los metadatos de las fotografías y vídeos antes de ser publicados en sus perfiles. Aunque sí guardan esa información, ojo, para poder "mejorar sus servicios y desarrollar otros". Pero otras, como Flickr o Tumblr, o incluso el propio Google, no, ya que no alteran los archivos y conservan todos los metadatos. Pero los metadatos no solo se encuentran en fotografías o vídeos, sino que están presentes en cualquier tipo de archivo digital, incluidos los textos o los PDFs.


Cuáles son los destinos favoritos de los mexicanos para vacaciones de verano

L

os destinos nacionales de playa, como Cancún,Puerto Vallarta y Puerto Escondido siguen siendo los favoritos para escapar durante el verano, una de las temporadas vacacionales más populares entre los mexicanos. Sin embargo, de acuerdo al estudio “Termómetro de Viajes” realizado por la agencia Almundo, muchos aprovechan para viajar al extranjero. Los mexicanoshacen una inversión promedio de 35 mil pesos para un destino internacional, y

para una escapada nacional, el gasto es de 15 mil pesos. El estudio reveló que las mujeres viajan más durante el verano, acaparando el 53% de las reservaciones contra el 47% de los hombres, teniendo aCancún, Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Huatulco, Puerto Escondido yAcapulco como los sitios turísticos más populares en México; mientras que Orlando, Madrid, París, La Habana y Vancouver son los que acumulan más reservaciones fuera del país, durante los meses veraniegos.

¿Cuántos años tienes y a dónde quieres ir? Consulta esta tabla para saber a dónde van los mexicanos, de acuerdo a su edad...

Cancún/Playa del Carmen, Puerto Vallarta, Orlando, La Habana.

Cancún, Los Cabos, Puerto Escondido, Orlando, Madrid, París, Vancouver.

Cancún, Los Cabos, Huatulco, Puerto Escondido, La Habana.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019



36

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019


UNA BODA PARA RECORDAR Ana Hilda Aguirre López y Sergio Evelio González de los Santos unieron sus vidas en matrimonio. FOTOS: ALEJANDRO RODRIGUEZ

a pareja de enamorados, conformada por Ana Hilda Aguirre López y Sergio Evelio González de los Santos unieron sus vidas ante la ley de Dios el sábado 1 de junio. La elegante ceremonia religiosa se llevó a cabo en la iglesia San Juan Nepomuceno en punto de las 16:00hrs. El novio arribó al recinto religioso en compañía de su querida madre Leonora de los Santos de González, para después arribar la novia en compañía de su papá Javier Aguirre de la Fuente, quienes se encontraban más que felices por ver cristalizado el sueño de sus hijos. Distingui-

L

das familias de nuestra ciudad además de invitados de Alemania, Francia y USA, arribaron a este enlace matrimonial, los cuales fueron testigos del momento en que Ana Hilda y Sergio Evelio realizaron su votos matrimoniales y dieron el “sí, acepto” para luego recibir la bendición del Creador por parte del Pbro. Juan Miguel Garza Zertuche que oficio la celebración religiosa en la que les habló la importancia del matrimonio y de lo que esto conlleva, ya que a partir de ese momento ya no son dos si no uno. Después de la celebración religiosa se trasladaron a La Casa de Arriba para la recepción de este importante acon-

tecimiento en honor a los ahora esposos Ana Hilda y Sergio Evelio, al cual asistieron cerca de 700 invitados, pues se dieron cita familiares y amigos del matrimonio González Aguirre. El lugar estuvo decorado muy finamente con bellas flores, así como también de lo mas colorido, ya que todo el lugar estuvo lleno de velas, pues todo este colorido le daba un toque de originalidad y romanticismo al evento, pues esa noche tenia que ser memorable y llena de felicidad para la pareja que lucio muy feliz en todo momento, después de su luna de miel los felices esposos tendrán su residencia en la ciudad de Saltillo.

La boda tuvo un dj que encendió la noche la cual estuvo llena de hermosos detalles que hicieron de este día uno muy especial.


Catalina García, Ana Villarreal y Natalia Sánchez.

Marcelo López y Marigaby Valdés.

Beatriz Gómez, Jessica Aguirre y Elizabeth Aguirre.

Cristina Saldaña y Jaime Parra.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Nancy Herrera, Cinthia Zubieta y Argelia Dávila.

Jesús Domínguez y Eugenia José.

Luis Hernández, Michel Espinoza y Bernardo González.



Los nuevos esposos acompañado de la familia de Sergio.

Carlos Martínez, Jorge García, Javier Aguirre, Javier Dávila, Javier Chavarría y Martín Aguirre.

Beatriz Guitron, Lourdes González, Ludivina Torres, Lilia Torres y Judith Talamás.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Andrea González, Eduardo Garza, Morena Garza y Eduardo Garza.


MÁS DE LA BODA l Papás

Los novios posaron junto con la familia de Ana Hilda para la lente de 360.

de la novia: Javier Aguirre de la Fuente e Hilda María López Rumayor. l Papás del novio: Leonora de los Santos de González y Sergio Evelio González Ramírez (+). l Hermanos de la novia: Javier Aguirre López y Camila Alejandra López. l Hermanos del novio: Ana Catalina, Eduardo, Andrea y Leonora González de los Santos. l Padrinos de Arras: Javier Aguirre López y Andrea González de los Santos. l Padrinos Anillos: Camila Alejandra Aguirre y Eduardo González de los Santos. l Padrinos Lazo: Eduardo Ortiz de Montellano y Leonora González de los Santos. MENÚ: l Mini Tamalitos de Queso con Especias. l Buñuelo de Cabrito en Salsa Tatemada de Chipotle. l Canelones de Costillar de Cerdo deshuesado en Salsa Verde con Bombones de Parmesano Osso Buco l Fluido de Leche Quemada con Nieve l Churros con Salsa de Glorias y Chocolate l Torre de Piña Deshidratada y Tarta de Limón con Espuma de Frutos Rojos.

Ana Catalina González, Rodrigo Calderón, Josué, Regina y Rodrigo Calderón.

Hilda Rumayor de López con los novios.


Beatriz Jiménez y María Cristina López.

July de González y Gerardo González.

Javier Aguirre López y Alejandra Madrigal.

Marina López y Enrique Rubio.

Claudia de la Garza y Guillermo Wah.

Sofía González y Fernando López.

Marifer Garza y Ricardo Recio.

María José Garza y Jaime de la Garza.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019



44

Javier Dávila y Eloina Lozano.

Pilar González y Jorge García Narro.

Celia Cárdenas y Rene Fernández.

Gilberto Berlanga y Male de Berlanga.

Eduardo Ortiz de Montellano y Leonora González.

Humberto Dewey y Lidia Lozano.

Sergio Evelio y Ana Hilda con sus amigas.

Valeria Verduzco y Sofía Dávila.

Antonio Domínguez y Natalia Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019


Pili Elizondo y Juan Manuel Pérez .

José Antonio Cepeda y Bonny Guajardo. Jorge del Bosque y Claudia Ochoa.

Armando Garza y Laura Rivera.

Armando Prado y Gabriela Muñoz.

Bernardo Quintanilla y Ale Gloria.

Ana Hilda y Sergio Evelio con sus amigos.

Maru Pérez y Eduardo De La Peña.

Nena García y Fernando Oyervides.


46

Los músculos juegan un papel clave en la calidad de nuestra vida cotidiana y, si no se cuidan adecuadamente, podemos perder capacidad funcional más rápidamente.

M

adrid, mar .- Con la llegada a la década de los 40 y los 50 se produce una pérdida de masa muscular, una circunstancia que tiene que ver con la cantidad de proteínas que se ingiere, que quizá no sea proporcional con las que el cuerpo necesita. "Según los expertos, a partir de los 40, cada año que cumplimos se pierde un 10% de masa muscular", y nuestro cuerpo nota cambios como la fatiga, flacidez y cansancio, puesto que el organismo no ingiere las sustancias que necesita, explica Juan Miguel Cervantes, del departamento de comunicación

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

de Nestlé Health Science. Los hombres de más de 65 años deben ingerir entre 80 y 96 gramos al día de proteínas (1-1.25g x Kg/día), y las mujeres, entre 60 y 72 gramos. Para un adulto sano la recomendación es de 0,8g x Kg/día. Y es que, aunque España sea uno de los países con mayor esperanza de vida, "la desnutrición a partir de una edad adulta está presente", asegura Cervantes. Un problema que "puede ser eliminado" si la proteína adquiere un significado importante en el organismo y permite desarrollar la masa muscular.

Las proteínas, el factor clave "Poner atención a los nutrientes que ingerimos es un factor esencial si queremos que la calidad de nuestra vida cotidiana mejore y no lleguemos cansados al final del día", indica. Entre los nutrientes que el cuerpo necesita para combatir la falta de vitalidad, además de las proteínas, también es importante la cantidad de vitaminas y minerales que se incluyen en las comidas, puesto que "son parte de la formación de estructura y generan y mantienen los tejidos corporales como son los músculos o huesos". En la alimentación saludable no es oro todo lo que reluce, ya que "comer sano no es sinónimo de proporcionar al cuerpo los nutrientes que necesita", recalca María Matachana, Product Manager de Meritene Proactive, quien asegura que el hecho de que "mucha gente piense así", supone la falta de determinados alimentos en el cuerpo.



48

Su esposo fue el escritor Paul Auster, pero el talento es suyo. Estas mujeres han logrado que el mundo las escuche por su talento e ingenio. Edwin Álvarez Toro

S

iri Hustvedt pasó de ser una escritora conocida por su defensa del feminismo y por ser la esposa del literato estadounidense Paul Auster a obtener el Premio Princesa de Asturias de Letras, el mismo galardón logrado por su pareja 13 años atrás. Con el galardón ahora por derecho propio tiene un nombre en la literatura mundial, un caso replicado en multitud de situaciones, donde pese a dificultades sociales o culturales, mujeres de diferentes ámbitos lograron sobresalir e ir más allá del “detrás un gran hombre hay una gran mujer”.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

La novelista y poeta Siri Hustvedt fue galardonada con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2019 por abordar en sus obras, traducidas a más de treinta idiomas, su "preocupación por las cuestiones fundamentales de la ética contemporánea" desde "posiciones muy valientes".


Frida Kalho (1907-1954). Tras sobreponerse a la poliomielitis y a un choque entre un tranvía y el autobús en el que iba, que dejaron marcados su cuerpo y su vida, también luchó contra la fama de su esposo, el muralista Diego Rivera; sus infidelidades y el machismo de la sociedad de su país, México. Postrada por largos periodos en su cama de la Casa Azul y con una vida nada convencional, su “mexicanidad” y su pintura intimista le granjearon el reconocimiento mundial, convertirse en la primera mexicana con un cuadro adquirido por el Louvre y la mujer más importante de las artes plásticas de Latinoamérica.

Marie Curie (1867-1934). Ganó al Nobel de Física en 1903 junto a su marido, Pierre Curie, y Henri Becquerel, por investigaciones sobre la radiación y, 8 años después, el de Química en solitario por descubrir el radio y el polonio, nombrado así por su origen polaco. Primera persona en lograr dos Nobel en distintas especialidades, también fue la primera mujer doctora en Ciencias en Francia y, 61 años después de su muerte, la primera en entrar al Panteón de París.

Colette (1873-1954). Una de las grandes escritoras francesas de la historia, Sidonie-Gabrielle Colette era solo una pieza más en el andamiaje de su esposo, el novelista popular Henry GauthierVillars, “Willy”, que firmaba como propias obras de escritores “fantasmas”. Willy impulsó a escribir a Colette, pero se apropió sin pudor de “las Claudine”, relatos de las vivencias escolares y de juventud de su esposa. Cansada de eso y la vida disipada de su marido, Colette se divorció, exploró su sexualidad y dejó obras como “Gigi”.

Eva Duarte de Perón (1919-1952). ¿Cómo superar que tu esposo sea Juan Domingo Perón, a la postre tres veces presidente de Argentina y figura central de la política del país? Pasando a la historia simplemente como Evita. Símbolo de la lucha popular y referente feminista, antes de morir de cáncer de útero a los 33 años, fue declarada “jefa espiritual de la nación”. Tras la celebración este mes del centenario de su nacimiento, el principal sindicato argentino le pidió al papa Francisco canonizarla por “ofrendar” su vida a “sus humildes”.


50

(1932-2011). Richard Burton fue uno de los grandes galanes de Hollywood, con 7 nominaciones al Óscar, pero no pudo quedarse con el amor de su exesposa ni igualar sus logros. Pese a su tumultuosa vida personal, que incluyeron dos matrimonios con Burton y seis más, Liz Taylor pasó a la historia del cine con 2 premios de la Academia, varios Globos de Oro y unos inolvidables ojos violeta.

En la década de los sesenta y por más de 10 años, los cuadros y grabados de personas y animalescon grandes ojos que se popularizaron en California (EE. UU.) eran atribuidos a su esposo, Walter Keane. Las obras venían con la firma del apellido común. Tras divorciarse en 1965, reclamación de derechos, retos públicos para demostrar la autoría y un publicitado juicio en 1986 en el que frente a un jurado quedó demostrado quién era el pintor, Margaret Keane finalmente pudo reclamar como propia su obra.

Tras el asesinato en 1978 de su esposo, Pedro Joaquín Chamorro, uno de los principales opositores a la dictadura de los Somoza en Nicaragua, siguió apoyando la lucha revolucionaria y formó parte al inicio de la Junta de Gobierno tras la victoria del sandinismo. Desencantada, no solo abandonó el nuevo Gobierno si no que en 1990 logró lo inesperado: ganarle las elecciones a Daniel Ortega, la primera mujer elegida para la Presidencia de un país en América Latina.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Tras una brillante aunque corta carrera como abogada graduada de Yale, jugó el papel testimonial de primera dama de Arkansas, primero, y de EE.UU., después, al lado de su esposo, el expresidente Bill Clinton, y tuvo que enfrentar la vergüenza del escándalo Lewinsky y su vestido azul. Pese a eso, y con más detractores que seguidores, fue senadora, secretaria de Estado y candidata presidencial. Por el voto popular debería haber sido la primera presidenta de Estados Unidos, pero el complejo sistema electoral de ese país le dio el triunfo a Donald Trump.


Esposa de Néstor Kirchner, en 2007 pasó a ser candidata presidencial. Después, la temprana muerte del exmandatario (2010) y el carisma de la líder peronista demostraron que había sido más que una jugada poco ortodoxa para perpetuarse en el poder. Actualmente enfrentada a un primer juicio por corrupción, sigue siendo el referente de la oposición, tal como demostró con una candidatura a la Vicepresidencia que este mes sacudió el panorama de cara a las elecciones de final de año.

Tras un fugaz y anecdótico paso como cantante de Faith No More, la guitarrista y compositora estadounidense tal vez siempre será vista como alguien que se aprovechó de la fama de su esposo, Kurt Cobain, e incluso muchos seguirán acusándola de su suicidio hace 25 años. Sin embargo, la exlíder de Hole ha dejado grandes discos (“Live Through This”), aclamadas aunque esporádicas actuaciones en el cine (“The People Vs. Larry Flint”, nominación a un Globo de Oro incluida) y una vida igual de turbulenta que su personalidad.

Cuando se comprometió en matrimonio en 2013 con el extécnico de baloncesto Phil Jackson (11 campeonatos de la NBA con Michael Jordan, Shaquille O’Neal y Kobe Bryant), era solo conocida por ser hija de Jerry Buss, dueño de los Lakers. Tras romper con Jackson y morir su padre, entró en conflicto con sus hermanos y tomó el poder del equipo angelino, con una promesa de renovación. Ahora, con cuestionables decisiones y acusada de nepotismo, intenta devolverle la gloria al quinteto oro y púrpura.

La actriz británica, que será la princesa Margarita en la esperada nueva temporada de “The Crown”, es recordada por muchos solo como la pareja del actor y director Kenneth Brannagh (1994-1999), y del realizador estadounidense Tim Burton (2001-2014). Con gran carácter y versatilidad actoral, nunca se dejó opacar por sus compañeros (5 y 2 nominaciones al Óscar, respectivamente) y se consolidó con papeles como “The Wings of The Dove” (1997) y “The King’s Speech” (2010), ambos lejos del ala protectora de sus parejas y con sendas nominaciones a los premios de la Academia.

Jay-Z es gurú del rap, pero Beyoncé es huracán del pop. Reconocida por Destiny’s Child, aunque el inicio en 2003 de su carrera solista coincide con el comienzo de su relación amorosa un año antes, es una estrella con luz propia: 22 premios Grammy y 63 nominaciones, más de 118 millones de discos vendidos, ícono de la moda, actriz, empresaria. Tras casarse en 2008, “The Carters” (por el apellido de su esposo) se convirtieron en “La primera pareja musical billonaria” de la historia y ella sigue rompiendo moldes para las mujeres y la comunidad negra en el mundo del espectáculo.


52

PRESENTAN EL PROGRAMA VINOS Y DINOS Construyen ruta vitivinícola y paleontológica para dar a conocer la belleza de saltillo 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Por: Humberto Casas

l martes 28 de mayo se llevó a cabo la presentación del programa “Vinos y Dinos” el cual es una ruta vitivinícola y paleontológica por los mejores lugares que ofrece la ciudad para que el turista tenga una experiencia única e inigualable, exaltando dos mundos que ponen en lo alto a los municipios de Coahuila. El director de Fomento Económico y Turismo Blas Flores fue el encargado de explicar las rutas. La primera de ellas es hacía el desierto con una gran vista a los paisajes, visitando el Museo del Desierto, San Juan de la Vaquería, viñedos Don Leo, Casa Madero, Rincón Colorado y Rivero González. Mientras que la segunda se dirige a los viñedos que se encuentran rodeados de las majestuosas montañas,

E

pues en este se visitará el Museo del Desierto, San Juan de la Vaquería, Bodegas del Viento, Bosques de Monterreal y la Bodega Los Cedros. También tuvo participación David Mendel, presidente del Comité Vitivinícola de Coahuila, quien comentó que ese programa se gestionó desde hace quince años, enriqueciendo la posición del estado en la producción de vinos. Además estuvieron presentes el alcalde Manolo Jiménez y el gobernador Miguel Ángel Riquelme, quienes agradecieron la satisfactoria participación de todas las empresas involucradas y el entusiasmo de iniciar con proyectos para mejorar las condiciones de desarrollo en el estado. La ruta inicia en Saltillo y recorre los municipios de Parras, Arteaga y General Cepeda.


Alicia Medina, Anne Sañudo, Gala Aguirre, Conchalupe Arizpe, Miriam Flores, Paola Rodríguez.

Juan Carlos Pérez y Claudia López.

Daniel López y Mónica Díaz.

Fabio Gentiloni y Lorena González.

Andrés Velasco y Nancy Alanís.

Verónica Dorbecker y Javier Alanís.


54

José Antonio Rodríguez, Conchalupe Arizpe, Popo Arizpe, Elena Arizpe y Rodolfo Arizpe

Blas Flores

David Mendel

Elyn Gustafson y Alberto Mohamar.

Roberto Garza y Alicia Medina. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Linzay Dewey y Lily Cepeda.

Julián Dávila y Ana Karla Arizpe.


José Francisco Aguilar, Ana Sofía García, Blas Flores y Nanis Chapa.

Yoyis Flores y Sergio Pérez.

Julián Dávila, Jorge Verastegui, Patricio Gil y Josh Ferro.

Manuel López y Alejandra Wade.

Carlos Franco, Mario Mata y Carlos Corcuera. Adrián López y Mariana Cepeda.


56

Armando Castilla y Francisco Cepeda.

Eduardo Martínez y Lizeth Flores.

Pablo López y Raúl Galicia.

Marcelo Torres, Diana González, Lupita Oyervides, Boreque Martínez y José María Fraustro.

Alejandra Montemayor, Paty Martínez y Elyn Gustafson.

Julián Dávila, Patricio Gil, José Trillo y Rosendo Villarreal.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Liliana Jiménez y Lorena González.


Paty Rodríguez, Viviana de Cepeda, Francisco Cepeda y Ricardo Álvarez.

Manolo Jiménez

Javier César, Fernanda Gutiérrez, Ana Lucía Paz y Eloisa Boardman.

Arturo González

Rogelio Padilla, Francisco Orozco, Alberto Mohamar, Antonio Cepeda y Jorge Verduzco.

Miguel Ángel Riquelme


58

Manolo Jiménez acompañado de autoridades asistentes al evento.

Bárbara Salinas y Karina Verduzco.

Malena González y Blas Flores. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

Eloísa Boardman y José Luis López.

Arturo Talamás, José Dávila y Luis Saracho.


Especial: Persiana Sheer Elegance calidad Contempo en $799.00 m2. mas IVA Totalmente Instalada.

25% De descuento en persianas enrrollables romanas panel y horizontal de madera Vigencia 30 de junio

Te esperamos en: Granada No. 135, esq. Autopista Saltillo-Monterrey

Tel. 4 15 02 44 ventas@decoracionprofesional.com Vigencia al 30 de junio de 2019

www.decoracionprofesional.com -Catรกlogo virtual-

Alfombras Pisos Laminados Duela Natural Cortinas


60

María Treviño

Ya no es ayer… … Y está bien.

LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.

l tiempo no deja de correr, o eso nos han enseñado. ¿Qué es el tiempo, de todos modos? ¿Un constante medidor que nos obliga a hacer las cosas en cierto punto? ¿Unos cuántos números avanzando de forma determinada? ¿Un juicio fi nal? Nos presionamos día con día acerca del dichoso “tiempo” para lograr todo lo que “debemos”, para seguir alimentándonos de la rutina, pensando que la vida no va más allá de lo que podemos hacer en un día común y corriente; pensando que relacionarte, conocer, ser y amar llega después de la anhelada “realización personal”. Y la buscamos, realmente lo hacemos; queremos sentir esa esencia de plenitud y bienestar haciendo cosas que tal vez no nos gustan y, repito, la buscamos teniéndola justo en frente, justo en los detalles: relacionarte, conocer, ser, amar. Sin embargo, cuando abrimos los ojos ante tal revelación, el tiempo (o como quieran llamarle) ya pasó. Y ya no es ayer cuando la inocencia nos habitaba entre pañales, cuando tuvimos nuestra primera sorpresa, nuestro primer libro, nuestro primer llanto desamparado al darnos cuenta que, si lo permitimos, todo puede lastimarnos. Ya no es ayer cuando, por primera vez, nos enamoramos perdida y profundamente, llenándonos de la sensación y dejando que se apodere de nuestras ideas, nuestros ojos, nuestra mente y cuerpo, dejándonos suceder. Pero ya no es ayer cuando todo esto tuvo lugar, sino hace unos cuántos años que no siempre se reflejan en la superficie de cualquier espejo. Quiero creer que todos vivimos y somos conscientes del presente que nos rodea (aun-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

que a veces queramos contarnos otras cosas; como dijo alguien alguna vez: “La mentira que me gusta contarme a mí misma”). No obstante, vivimos en un infi nito romance con el recuerdo, bailando de su mano el vals de la nostalgia y la melancolía. Esa, justo ahí, es nuestra más grande bendición y condena: recordarlo todo. ¿Y cómo no extrañar? ¿Cómo no extrañar si los momentos se sienten tan breves y procuramos hacerlos eternos? Cuando algo cesa de ser, tendemos a querer inmortalizarlo, convirtiéndolo en un escrito, en un lugar, una canción, una flor de color naranja, un consejo, una hora determinada, una sudadera, un domingo por la tarde, un árbol, un cigarrillo, algo que nos permita vivirlo de nuevo. Y lloramos, claro que lo hacemos. ¿Cómo “olvidar” algo o alguien que estuvo durante tanto? Es normal, es humano y real, aunque al fi nal cada uno tiene su manera de manifestar sus emociones y canalizarlas. Lo que no puedo concebir es el momento en que alguien aseguró que “los hombres no lloran” o que “llorar es para los débiles”, pero me parece aún peor saber que existe quien de verdad lo cree. Ya saben, el orgullo y el pésimo enfoque que le damos algunas veces. No es malo extrañar ni extrañarse: es inevitable; sin embargo, ese ayer de nuestras entrañas fue alguna vez un hoy inesperado, “rutinario”, tomándonos desprevenidos y marcándonos de por vida. Todos los días pueden ser ese día que usted, querido lector, recordará el resto de su existencia, así que mejor hacer de ellos algo que valga la alegría y no la pena.


Que PADRE

DOMIN #Visítanos

ABIERTO DE 11:30 A 16:30 HRS.


62

Un festejo muy padre El tercer domingo de junio es el día para celebrar a papá por todos sus esfuerzos, sacrificios y el amor incondicional hacia su familia POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS CASTREJÓN Y HUMBERTO CASAS

l padre es una figura central en la familia: es un guía, un pilar y una gran fuente de consejos y apoyo. Se encarga de inyectarle valor a sus hijos, de cuidar a su esposa y de ser la voz de la razón al momento de resolver los conflictos. Por ello, cada tercer domingo de junio se le festeja por su labor, su cariño y su compromiso. En este día tan especial, decidimos rendir un homenaje a todos los papás, quienes diariamente entregan sus esfuerzos y corazón por el bien de sus familias. Hablamos con Fernando González Bohigas, Manuel Aguirre Cordero, José Ángel de la Garza Dávila, Emanuele Gentiloni Arizpe, Jorge Eduardo de las Fuentes Martínez y Emmanuel Colunga Ramírez sobre sus experiencias como padres.

E

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019



MANUEL AGUIRRE CORDERO Hijos: Mónica Elizabeth, Camila Lucía y Manuel Eugenio Aguirre Leal “Cuando supe que iba a ser papá, me sentí muy bendecido”.

1.- ¿Qué has aprendido de tus hijos? Aprendí junto con ellos. Al principio crees que los vas a guiar y a moldear, pero resulta ser al revés. Me han enseñado más, a través de la convivencia y el día a día. 2.- ¿Qué actividades les gusta hacer en familia? Disfrutamos mucho cocinar el desayuno y compartir la mesa, en especial los

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

domingos o el fin de semana. A veces nos es difícil coincidir, por eso aprovechamos cada momento al máximo. Amamos estar en la casa todos juntos. 3.- ¿Qué es lo mejor de ser papá? Ver cómo los esfuerzos están dando frutos, pues tus hijos se convierten en personas buenas, cuyas acciones estarán encaminadas a hacer el bien y a ayudar a los demás.


EMANUELE GENTILONI ARIZPE Hijos: Emanuele, Valeria y María Gentiloni Castañeda “He aprendido a ser feliz, a vivir y, sobre todo, a tener paciencia”.

1.- Ahora que eres padre, ¿comprendes mejor a tu papá? Lo entiendo totalmente; incluso hago lo mismo. Antes no, hasta tener mis propios hijos, entonces por fin supe qué me intentaba enseñar. Sabía que hacía todo por mi bien, pero yo no lo veía así. 2.- ¿Cómo vas a festejar el Día del Padre? Aún no sabemos, pero seguramente haremos una carnita asada. Disfrutamos mucho estar en la casa, cocinar, ver películas, ir al cine y salir de vacaciones. 3.- ¿Qué ha sido lo mejor de ser padre? Ver a mis hijos, estar con mi familia. Amo todo de ellos. Aunque a veces es difícil aprender a ser papá, pues nadie te lo enseña.


FERNANDO GONZÁLEZ BOHIGAS

Hijos: Adriana y Ana María González Fernández “He aprendido a dar y recibir amor sin ataduras; los niños basan sus decisiones en el cariño”.

1.- ¿Qué te gustaría inculcarle a tus hijas? La libertad. Así podrán expresarse sin importarles los demás, siempre con respeto. Lo que piensan se puede crear, materializar, por eso sus pensamientos deben ser libres. También a estar agradecidas con la vida, pues es un viaje y lo podemos hacer como deseamos. 2.- ¿Qué actividades hacen en familia? Jugamos mucho. Nos gusta pintar, peinarnos

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

y disfrazarnos. Ellas son las princesas y yo el malo o el príncipe. Suelo leerles libros y contarles cuentos. Nos divertimos con la magia, con aventuras llenas de imaginación. 3.- ¿Qué es lo mejor de ser papá? Es cómo te impulsan a sacar tu mejor versión. Al verlas, quieres ser una buena persona y empiezas a evolucionar hasta convertirte en alguien del que estarán orgullosas.



JOSÉ ÁNGEL DE LA GARZA DÁVILA

Hijo: José Ángel de la Garza Véjar “Cuando eres papá tienes muchas responsabilidades, pues una persona depende completamente de ti”.

1.- ¿Qué te gustaría inculcarle a tu hijo? El ser una persona buena, honrada y a caminar siempre por el camino correcto, tratando de ser honesto, responsable, y sin olvidarse jamás de los valores y principios que le enseñamos en casa. 2.- Ahora que eres padre, ¿comprendes mejor a tu papá? Sí, claro. Muchas veces no entiendes por qué te dicen las cosas o toman ciertas decisiones. Después sabes que sus castigos

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

o regaños siempre buscaban tu propio bien. Un padre jamás hace las cosas con ganas de perjudicar, trataba de sacar lo mejor de ti. 3.- ¿Qué es lo mejor de ser padre? Ver a tu hijo. No importa cómo te sientas o qué estés haciendo. Si estás enojado, estresado o triste, lo ves y piensas: “haría cualquier cosa por él, por mi familia”. Lo extrañas y deseas estar con él todo el tiempo, sin perderte cada detalle.


JORGE EDUARDO DE LAS FUENTES MARTÍNEZ Hijos: Marigabi, Jorge y Eduardo de las Fuentes Morales “Quiero darle a mis hijos una buena educación e inculcarles los valores y la religión”.

1.- ¿Qué has aprendido de tus hijos? Cómo cuidarlos, qué necesidades tienen, cómo estar al pendiente. Aprende más uno que ellos. Pero me emociona ser papá, es una alegría inmensa y no lo cambiaría por nada. 2.- ¿Cómo vas a festejar el Día del Padre? Aún no lo tenemos decidido, pero seguramente visitaremos a los abuelos. Estaremos un rato con el padre de mi esposa y después con el mío. Lo importante es estar unidos, en familia y disfrutar de los festejos. 3.- ¿Qué es lo mejor de ser papá? Sentirte orgulloso de tener a tus hijos y, especialmente, de verlos crecer. Eso es lo mejor. Te emocionas conforme avanzan sus vidas. Sería un privilegio y un honor verlos adultos y convertidos en personas de bien.




EMMANUEL COLUNGA RAMÍREZ Hijos: Manuel, Paulina, María y Camila Colunga Galindo “Quiero inculcarles valores y así puedan encontrar la felicidad en las cosas que hacen”.

1.- ¿Qué actividades les gusta hacer en familia? Nos gusta mucho ir al rancho. Hacemos actividades diferentes: con Manuel disfruto mucho jugar sóftbol y andar en moto; a Paulina la acompañamos en sus eventos, porque es bailarina de ballet; y María, Camila y yo montamos a caballo. 2.- ¿Qué es lo mejor de ser papá? Es mi familia, ver a mis cuatro hijos. Nos han

dado muchas satisfacciones y cada uno te enseña algo diferente. A final de cuentas, siempre son ellos lo mejor de mi vida. 3.- ¿Cómo describirían a su papá? Él siempre nos va a poner a nosotros primero y nos va a dar lo mejor. Cuando estamos mal, sabemos a quién contarle y pedirle un abrazo. Nuestro papá es único, valiente y, en los momentos difíciles, nunca se da por vencido.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019



74

Para ser el mejor papá, tienes que seguir estos tips. Tus hijos te querran bastante. Date tiempo para demostrarles tu amor. DALE TIEMPO A TUS HIJOS. Dime a qué dedicas tu tiempo y te diré qué amas. Haz un plan de juegos, salidas, comidas, etc. y separa tiempo en tu agenda para dedicarte única y exclusivamente a tus hijos; ellos nunca olvidarán esos momentos.

NO ESCONDAS TU CARIÑO. Muchos latinos crecimos en una cultura donde no era costumbre que el papá demostrara afecto o que participara en la crianza de los hijos, pero sentir afecto, aceptación y seguridad de parte de un padre ayuda a que los niños desarrollen una buena autoestima.

CREA UN AMBIENTE DE AMOR Y RESPETO. Además del cariño hacia tus hijos y el tiempo que les dedicas, es importante que ellos vean que tú respetas a su madre, ya sea que tú y ella estén juntos o no. Esto dará a los niños la seguridad y estabilidad que necesitan para desarrollarse.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019


LEE CON TUS HIJOS. Enséñales el amor a la lectura desde muy pequeños. Leer es una de las mejores maneras de garantizar que ellos tengan una vida de éxito. Ya cuando entren a la escuela, ayúdales con las tareas; comparte con ellos la alegría de saber y aprender constantemente.

DISCIPLÍNALOS CON AMOR Y PACIENCIA. Pon reglas claras, justas y razonables. Recuerda que el objetivo es que los niños desarrollen un buen comportamiento y carácter. No dejes que el enojo te domine; si es necesario toma tiempo para pensar y discutir con tu pareja la mejor manera de corrección que ayude a los niños a entender la lección y mejorar.

ENSÉÑALES CON TU EJEMPLO. Tus acciones hablan más fuerte que tus palabras. Tus hijos imitarán tu comportamiento lo quieras o no. Sé consistente en lo que dices y haces. Muéstrate ante ellos honestamente como un ser humano con virtudes y defectos y verás que ellos también aprenderán a confiar en ti y ser honestos siempre.

APROVECHA CADA OPORTUNIDAD. Convierte los tiempos de comida, quehaceres de la casa, tareas de la escuela, viajes en el auto y cualquier situación en una oportunidad más de compartir y enseñar a tus hijos valores como: el amor al trabajo, ser agradecidos, la honestidad, servicio, trabajo en equipo, reciclar, etc. ¡Hazlo divertido!

COMUNÍCATE EN FORMA POSITIVA. Anima a tus hijos a siempre dar lo mejor de sí mismos y resalta sus destrezas y virtudes. Ellos necesitan tu aprecio y aliento. Escucha a tus hijos; conoce sus historias, sus intereses y sus temores; déjales saber que pueden confiar en ti.

NO LOS SOBREPROTEJAS. Déjalos vivir. Es importante que tus hijos sepan que tu amor hacia ellos es incondicional y que pueden contar contigo en cualquier circunstancia, pero ellos también necesitan entender que sus acciones tienen consecuencias y que sus decisiones, buenas o malas, marcarán su destino.

CREA MEMORIAS, GUÁRDALAS, Y COMPÁRTELAS CON ELLOS. Los momentos que estás viviendo hoy con tus hijos son la historia de tu familia y pasan tan rápido. No dejes que se te escapen. Toma la foto, graba el video, escríbeles una carta o tarjeta en esas ocasiones especiales. Compartir estas memorias te ayudará a recordarles de dónde vienen y guiarlos hacia dónde van en la vida.




Papá es el mejor, y seguro ya conoce estas skills para ser el mejor parrillero.

P

ara comenzar, debemos dejar en claro que asar carne es todo un esfuerzo humano y quizá un arte. Por más sencillo que parezca, no lo es; para empezar porque serás responsable de la alimentación de bastantes personas una vez organizada la parrillada y además, porque no se trata exclusivamente de calentar unas brasas para arrojar trozos de comida sin ton ni son. Sino todo un proceso en el cual papa vierte todos sus conocimientos para alimentar a su familia de la manera más deliciosa. Antes de pasar a los consejos en concreto que de verdad revelan datos imprescindibles para lograr resultados asombrosos, se deben seguir los siguientes puntos introductorios. Esos detalles que simplificarán cualquier contratiempo o que sentarán las bases para un éxito total durante el asado:

a) Mantén tu parrilla siempre limpia. Limpia las rejillas con una cebolla o un limón (por la mitad). b) Precalienta el carbón o la leña y espera a que se convierta en brasas; no utilices estos cuando tengan fuego todavía ni pongas la carne demasiado cerca de ellos. Debe existir una distancia considerable entre ambos. c) Pon hierbas de olor o sal sobre las brasas. Prueba con un poco de tomillo y romero. No des más de una vuelta al corte de carne, no la pinches y no intentes acelerar ningún proceso. Ahora sí. Con todo esto listo, estás a dos segundos de comenzar tu asado y sorprender a todos tus invitados con la destreza magistral que guardan las recomendaciones a continuación.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 14 de junio de 2019

-Limpia la carne Quita todos los tendones, grasas, cartílagos, sobrantes de piel y similares que sean inservibles para prepararla. -Calcula porciones Considera minuciosamente cuántas personas asistirán y calcula una media de 400 g de carne por persona. -Ten paciencia Y no sólo eso; también necesitas distancia y tiempo. Que nadie te presione. Esto se trata de disfrutar en todos los sentidos. -Elemento para calentar Vigila muy de cerca el cabrón o la leña que hayas utilizado desde un principio y alimenta el fuego constantemente de ser necesario. -Material adecuado Necesitas pinzas, nunca trinches ni tenedores. Debes contar con guantes, vaporizadores, mandil, gorra y demás. No te expongas.

-Condiciones de la carne Debe estar a temperatura ambiente por lo menos una hora antes de asarla; esto sin omitir su aromatización y jugar con la variedad de cortes en el mercado para que no sea una parrillada aburrida o monótona. -Sal Nunca añadas sal antes de poner a asar, así la carne no pierde su jugo. -Marinado No hagas caso a ese mito de que un corte debe marinarse durante toda la noche anterior. Basta con unas horas para que no pierda su firmeza. -No sólo te enfoques en la carne También puedes asar algún tipo de vegetal para hacer compañía a la carne; esto brinda demasiado sabor. Tampoco pierdas de vista una buena salsa o un pan delicioso para que todo se complemente exquisitamente en el paladar de los invitados.


6, 9 Y 12 meses sin intereses con tarjetas de crédito participantes

15%

de descuento pago en efectivo o tarjeta

VARIEDAD EN RELOJERÍA Y PERFUMERIA FINA

SALUDA A PAPÁ EN SU DÍA CON EL MEJOR REGALO

Blvd. José Musa de León No. 945 local 6, Col. Portal de Aragón, frente a UANE. Horario de atención: luneas a sábado de 11:00 a.m. a 8:00 p.m. y domingos de 11:00 a.m. 3:00 p.m. Tel. 165 1286





Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.