VANGUARDIA.MX Domingo 14 de julio de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 255
TRES SESENTA
TETE Y CARLOS UNA MÁGICA BODA
Enchiladas del suelo
Julio 2019 Reservaciones al 432 5550
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili
12 UN BUEN DÍA PARA COLAM
CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña
44 FINALIZA TORNEO DE GOLF
PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
20 LOS CARBOHIDRATOS QUE AYUDAN
72 UN GRAN LUGAR EN MONTERREY
76 UNA NOCHE DE ANTRO
05
NO TE LO PIERDAS
MUST READ LA EFEBA SALVAJE DE CARLOS VELAZQUEZ
El 20 de julio el gran silencio llegará a la ciudad de Saltillo para cantar todos su éxitos junto a los amantes de la buena música. La cita es a las 20:00 horas en la plancha de la plaza de armas de nuestra ciudad.
PEOSÍA CON ALBERTO ESTRELLA El primer actor Alberto Estrella llega a Saltillo el 19 de julio a leer poesía dentro del Festival Internacional de Cultura de Saltillo.
Con el peculiar estilo que lo caracteriza, el humor corrosivo del que ha hecho su sello personal, y ensayando nuevos registros, Carlos Velázquez engendra su cuarto libro de relatos. Una mirada despiadada que se ve enriquecida por la madurez narrativa, producto de las más retorcidas obsesiones. La efeba salvaje apuntala la trayectoria de Carlos Velázquez como uno de los prosistas más agudos, talentosos y originales de la actualidad. El ritmo y el lenguaje de sus relatos han logrado en corto tiempo la difícil tarea de labrar una voz que sólo puede referenciarse por sí misma.
TEATRO / FESTIVAL DE MONÓLOGOS 24 EDICIÓN Fecha: 17 al 23 de julio Hora: 20:00 Hrs. Lugar: Teatro del IMSS Entrada Gratuita MÚSICA / GUADALUPE PINEDA Fecha: 25 de julio Hora: 20:00 Hrs. Lugar: Plaza de armas BAILE /GALA DE BALLET 2019 Fecha: 24 de julio Hora: 19:00 Hrs. Lugar: Teatro de la ciudad Fernando Soler
MuSEo dE ArtES GráFiCAS (MAG) El Museo tiene por objeto difundir y preservar el arte impreso de Coahuila. Busca promover el conocimiento y apreciación de las técnicas de estampado tanto industriales como artísticas y rescatar el aprecio por el oficio de los impresores.
06
Gaby Vargas
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
El hombre que sembró árboles lzéard Bouffier se llamaba el pastor de ovejas que habitaba en la Alta Provenza, en Francia, a principios del siglo xx. A punto de estallar la Primera Guerra Mundial y por azares del destino, Jean Giono, novelista francés, lo conoció y lo calificó como “el personaje más extraordinario que jamás he conocido”, tal como tituló el texto que publicó en Reader's Digest en 1953. La zona donde el pastor habitaba era desolada, sin árboles, monótona y seca. Salpicada apenas por unos cuantos esqueletos de granjas. Los pocos aldeanos habían vivido de quemar los troncos de los escasos árboles para crear carbón. Profesión que se les había agotado tiempo atrás. Los problemas y las rivalidades entre los habitantes nunca cesaban. Los suicidios, la violencia y la locura eran la constante. Ese día, Elzéard Bouffier invitó a Giono a tomar sopa caliente y a pasar la noche en su choza. Le sorprendió ver que, al terminar los alimentos, el pastor sacaba un puñado de bellotas que separó y limpió. A la mañana siguiente, colocó con cuidado las semillas limpias en una bolsita de tela. “Noté que, en lugar de llevar un palo, Bouffier portaba una barra de metal de metro y medio de largo, con el ancho de un pulgar”. Cuando llegó al lugar adecuado, Bouffier, de 55 años, quien había sido dueño de una granja antes de perder a su esposa y a su hijo, comenzó a hacer agujeros en la tierra con su barra y colocó una semilla en cada uno. “Le pregunté si la tierra era suya. Dijo que no, aseguró tampoco conoce al dueño”. Pensaba que, si acaso tenía dueño, seguro no le interesaba. Con mucho cuidado continuó sembrando una a una las semillas. Hacía tres años que había comenzado a plantarlas. Y a pesar de que sólo una entre las miles de semillas se daría, debido a los ratones y a las inclemencias, miles de robles crecerían en donde no existía nada. Al día siguiente, el escritor y el pastor se despidieron. La guerra llegó.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Durante varios años se dejaron de ver y el escritor se olvidó del asunto. “Pensé que mi amigo pastor había muerto durante la guerra. En 1914 regresé al lugar con el deseo de respirar aire puro.” El paisaje había cambiado por completo. Diez mil robles ocupaban mucho espacio. Cuando me acerqué a la aldea vi que el pastor tenía colmenas de abejas y unas cuantas ovejas. “Me quedé sin habla al ver el impresionante paisaje que había surgido del espíritu y de las manos de un hombre, sin ayuda técnica de ningún tipo. [...] Vi que habían renacido arroyos de agua desecados muchos años atrás. Y como reacción en cadena, también aparecieron las flores, los sauces llorones, los pájaros, las cañas, los prados y los jardines, así como razones para vivir. ”A partir de 1920 en adelante, nunca dejé de visitar a Elzéard Bouffier a quien siempre vi fuerte a pesar de los embates de la vida y del campo. […] Uno no puede valorar adecuadamente a este singular personaje, a menos de que recuerde lo que logró en completa solitud. Tan solitario era que con el tiempo dejó de hablar. Quizá no lo necesitaba. Una vida de trabajo en paz y continuo, aire puro, una manera austera de vivir y sobre todo tranquilidad mental era lo que le daba a este viejo hombre una salud sorprendente”. Una receta para la felicidad. En 1935, una delegación del gobierno llegó a inspeccionar el “bosque natural” y prohibió la quema de carbón. Lo más notable fue que el carácter y la convivencia de los habitantes del poblado se había transformado de manera radical. Bouffier murió en 1947 en el lugar donde se veía a la gente sana, caminando y riendo entre los bosques. Años después, Reader's Digest descubrió que la historia había surgido de la imaginación de Giono, pero su cuento ya se había traducido a distintos idiomas alrededor del mundo. A pesar de ser ficción, el relato deja una enseñanza, ¿por qué no seguir su ejemplo?
08 FASHION FILES
De las grandes tendencias de moda estamos al día pero, ¿qué hay de las microtendencias que cambian radicalmente tu estilo de vestir con muy poquito? Tenemos propuestas para que vistas con estilo este verano.
C
omo cada verano, damos la bienvenida a los infinitos vestidos blancos, vestidos de flores, a la bisutería con forma de concha y a la moda de baño más actual. Sin embargo, hay tendencias primavera-verano 2019 más difíciles de percibir pero que marcan una gran diferencia en cada estilismo. Hablamos de microtendenciasque, de llevarlas, darán un giro de 180º a cualquier look... e Instagram, por supuesto, ya se llevan todas. Toma nota porque tenemos 27 minitendencias de verano con las que vas a obsesionarte casi tanto como por los estampados de moda o las faldas plisadas.
1. Ahora que todavía estamos en primavera y que "hasta el 40 de mayo no vamos a quitarnos el sayo", Louise Roe nos propone combinar nuestros vestidos de fiesta también los satinados con una blazer fluida.
2. Mil pulseras y anillos Vuelve la manía por coleccionar estos accesorios como lo hacíamos a principios de los 2000: sin filtros, cuanto más llamativos mejor y con las muñecas y los dedos en modo overbooking.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
5. Tops, blusas, camisetas y vestidos con volantes No es porque Zara haya lanzado su vestido con volantes más bonito del verano (que también), sino porque este pequeño gran detalle folclórico anima cualquier lookde primavera-verano. No tener ni una sola prenda con volantes para esta temporada es un crimen. 3. También volvemos a la época de las tobilleras solo que, en este caso, la tendencia es minimalista.
4. Tops, blusas y camisetas con nudo Este pequeño detalle informal aporta muchas cosas: estiliza, disimula tripa, da ese aire boho tan buscado en esta época del año y, además, queda bien con todo. Sofia Paramio ya se ha rendido a las blusas con nudo y no vas a tardar en encontrar la tuya.
6. Gafas XL, estilo pantalla Se llevan las gafas de sol con vocación protagonista. Este año, la moda eyewear no se anda con rodeos y deja el minimalismo al margen. Las gafas de estilo pantalla, como las que te pones para esquiar, serán tu gran obsesión para los días de playa.
10 10 FASHION FILES 8. Calcetines por fuera Siguiendo la estética deportiva que buscamos, dejaremos que los calcetines sean visibles en muchos de nuestros estilismos. Si te los quieres llevar al trabajo, mejor que sean de estilo ejecutivo.
7. Estilo deportivo, con y para todo La estética sport ha calado hondo en nuestros corazones este año. Tanto que ya no distinguimos los outfits para ir al gimnasio de los que son para salir a tomar algo Mallas de ciclista, sudaderas, calcetines visibles, las deportivas de toda la vida... Todo lo que sume puntos deportivos a tu estilismo de aires 80's, estará dentro de la tendencia.
9. Mix&Match: patrones, tejidos, estampados... Este verano, en la mezcla está la belleza. Combina patrones, tejidos y estampados sin el supuesto sentido al que hubieses recurrido antes. Lo importante es que la tendencia mix&match sea más que evidente.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
10. Escote cuadrado El objetivo es conseguir ese estilo 'campiña' o 'medieval' con este tipo de escote. Hace poco encontramos a una instagrammer con el top de Stradivarius definitivo y secundamos la tendencia también en vestidos y blusas. El escote cuadrado es la minitendencia que cambia radicalmente cualquier prenda superior.
¡El lujo accesible!
Ivory GH30 80 X 120 cm rectificado Boquilla recomendada
Espesor 11mm
Los esperamos en nuestras
Boquilla 2mm
PEI NA
Variación Baja
FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
studiantes del nivel de secundaria del Colegio Americano de Saltillo tuvieron su misa de acción de gracia y su fiesta de graduación, la tarde noche del sábado cuando se realizó la misa y fiesta por la graduación de los alumnos que culminaron con éxito sus estudios. La cita fue a partir de las seis y ocho respectivamente en las instalaciones de la iglesia de San Pablo Apóstol y
E
El gran día llego. Durante años, estos jóvenes se prepraron para el gran momento.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
del Hotel Quinta Real. Ahí primero familias y graduados posaron para las fotografías del recuerdo, minutos más tarde inicio el baile con los papás, en el que todos guardaron un bello momento en su mente. Luego siguió una canción para compartir en pareja para dar paso a la deliciosa cena y terminar con la música y el baile que se prolongo hasta las 2 de la mañana.
Diego Carrasco, Paulina García, Jorge César Moreno y Regina Garza.
Paola Tobías, Michel Talamás y Ana Paola Verduzco.
Ana Paula Medina y Paola López.
14
Ana Catalina González Josué Calderón y Rodrigo Calderón.
Diego Flores y María Paula de la Colina. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Maru Recio, Jesús Ramos y Jesús Ramos.
Mauricio Martínez y María Bárbara Orozco.
María Inés Dávila y Pablo López.
16
Sergio de la Colina y Linda Aguirre.
Elisa Ramírez y Gerardo Padilla.
Ana Paola Medina y Josué Calderón.
Yolanda De Nigris y Carlos Elizondo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Daniel Gomeztagle y Carla Cárdenas.
Ayme Arévalo y Eugenio Alvarez.
Daniela Elizondo y Fernando Verduzco.
Blanca Martínez y Ricardo Sala.
Mónica Valdés y Rodrigo Orozco.
Gloria Del Bosque y René González.
Verónica Martínez y Gabriel Valero.
Yadira Gómez, Oscar Bonetti y Oscar Bonetti.
Chuy Coss y Valentina Valdés.
Gerardo Ávila y Paola López.
César Guerrero y Olga Flores.
18
Ama delia de los Santos y Hernán Galindo.
Jorge López y Sandra Valdés.
Alejandra Cepeda y Juan Carlos Valdés.
Alonso Guajardo, Priscila Tamez, Silvia Meneses y Andrés Tamez. Miguel Dainitin y Katia Talamás.
Karla Rodríguez y Fernando Siller. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Pamela Tatum y Hedilberto Montemayor.
Emerson Medina y Tamara Martínez.
RENTA DE OFICINAS EN TORRE CORPORATIVA BANCREA DESDE 32 A 900 MT2 -6 Salas de juntas exclusivas para las oficinas -Comedor exclusivo para las oficinas -5 Elevadores para la torre de oficinas -Sรณtano 2 exclusivo para oficinas con control de acceso -Cajones privados de oficina.
INFORMES:
TEL 688.15.77
Y
844.350.18.93
22
La actriz decidió pasar al otro lado de las camaras para dirigir la femenina producción independiente “Bookmart”.
ES MOMENTO DE CONTAR HISTORIAS 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
POR FABIÁN W. WAINTAL ©
n tiempos en que la revolución femenina trata de imponer la igualdad de derechos en Hollywood, en una ciudad como Las Vegas, la Asociación NATO que agrupa a los dueños de las salas de cine más importantes del mundo, apostó por resaltar el trabajo de la mujer en el cine. Y a la hora de entregar el premio Cinemacon a la Revelación en Dirección de Cine, eligió a la misma ganadora del premio ‘Director to Watch’ del Festival Internacional de Cine de Palm Springs: Olivia Wilde, la hermosa actriz de la serie ‘House’ que decidió cruzar del otro lado de las cámaras, para dirigir la femenina producción independiente ‘Booksmart’.
E
- ¿Al ver que actores como Ben Affleck, George Clooney o incluso Bradley Cooper están dirigiendo cine, inspira a otros actores para seguir el mismo camino? - Es realmente interesante ver como los actores deciden dirigir cine más seguido, hoy en día. Supongo que es porque también hay muchos más canales de contenido. Siento que hay una avalancha de contenido que brinda una oportunidad a quienes antes ni siquiera habían considerado la simple posibilidad de dirigir y hoy encuentran muchas más oportunidades. Los estudios también se están arriesgando mucho más con nosotros. Al menos es lo que pasó conmigo. Pero los actores también nos sentimos inspirados entre nosotros. Yo ciertamente me siento inspirada por Bradley Cooper. Y por él siento que yo puedo decir “Espera, yo también conozco bastante bien
Durate su aprendizaje Olivia ha encontrado en la dirección una forma de apoyar a lanuevas actrices.
“Es realmente interesante ver como los actores deciden dirigir cine más seguido, hoy en día. Supongo que es porque también hay muchos más canales de contenido.”|
todo el proceso. ¿Qué pasaría si yo me animo a dirigir?”. - ¿También es una forma de controlar más de cerca la carrera profesional? - Y, sí, es una forma de controlar mi carrera, porque como actriz yo también a veces pienso que puedo crear algo diferente dentro de un estudio de cine. Y el hecho de dirigir actrices tan jóvenes, yo también busco apoyarlas para que puedan sentirse cómodas, porque el ambiente de un estudio de cine no siempre es tan agradable y saludable para las mujeres jóvenes. - ¿Aprendiste algo nuevo con la dirección de cine, que antes no sabías como actriz? - Donde más aprendí fue en la post producción. Obviamente pasé la mitad de mi vida en un estudio de filmación y yo también había tenido bastante experiencia en el proceso de pre producción, pero aprendí real-
mente la evolución en la sala de edición, entendiendo que una producción de cine puede terminar siendo algo totalmente diferente. El principio de nuestra película al final tuvo escenas totalmente diferentes de las que había pensado. Saqué un poco del medio, partes del segundo acto que me parecieron mucho más esenciales y me di cuenta que juntos eran mucho más necesarios. Supongo que en la sala de edición es donde la mayoría de los directores encuentran lo que realmente quieren. Es el momento de las decisiones más difíciles. Y creo que para la próxima vez, ya aprendí a darme mucho más tiempo para esa evolución, donde también debería pedir más efectos de sonido. ¿Quién no quiere más efectos de sonido? - ¿Llegaste a pensar alguna vez como actriz “Yo jamás haría eso como directora” y ahora lo hiciste? - Algo que nunca imaginé que
24
haría como directora de cine y lo hice... Es una pregunta difícil, pero no sé si pueda contestar. A lo mejor necesitaría más tiempo para pensarlo bien. Pero te juro que sí pensé detenidamente la clase de directora que yo quiero ser. Aprendí una lección diferente con cada director con quien yo trabajé, lecciones de todos los directores que amo tanto. Y a esas mismas lecciones les agregué un poco de brillo, para usarlas todas yo. Solo espero haber conseguido ser la clase de directora que quería ser en base a las grandes lecciones que tuve con las personas con que trabajé antes. Habiendo nacido el 10 de Marzo de 1984 en Nueva York, con el verdadero nombre de Olivia Jane Cockburn, eligió el nombre artístico de Wilde en honor al autor Oscar Wilde. La televisión fue la primera puerta que le abrió el camino a la fama. Primero con la serie ‘Skin’ de 20th Century Fox que no tuvo tanto éxito como la siguiente ‹The O.C› donde se destacó mucho más con el personaje de Alex Kelly. Pero la fama realmente llegó con la serie ‘House’ con Hugh Laurie, donde a ella le tocó el rol de la doctora Remy ‹Thirteen› Hadley, que detrás de su secreta bisexualidad había sido elegida por el Doctor House, en el episodio ‹The Right Stuff›, por tratar de vivir a pleno al tener ella la extraña enfermedad de Huntington (un mal hereditario que provoca el desgaste de algunas células nerviosas del cerebro). La serie ni siquiera había terminado cuando en la octava temporada, ella decidió renunciar para dedicarse al cine, después del último capítulo ‘Charity Case’ de Octubre del 2011, (aunque volvió una
Es una historia que sabe incidir con lucidez y seriedad en los temas que plantea: amistad, amor, sexualidad, futuro, feminismo o imagen pública.
Además de actriz y directora, Olivia es una ferviente lectora.
vez más, al gran final del último capítulo de ‘House’). Para ese entonces, ya había estrenado en cine el éxito de ‘Tron: Legacy’ con Jeff Bridges y ‘Cowboys & Aliens› con Daniel Craig, en la misma época en que también se divorció del director de documentales Tao Ruspoli, poco antes de ponerse de novia con el comediante Jason Dukakis, con quien tuvo dos hijos Otis (20 de abril, 2014) y Daisy (11 de Octubre, 2016). - ¿Además de haber ganado un premio como directora en el Festival Internacional de Cine de Palm Springs, cómo recibiste la noticia cuando te contaron que también te iba a premiar la asociación que reúne a los dueños de las salas de cine? - Es algo extraordinario y muy especial. Siento que es mucho mejor dirigir cine y ver el trabajo que tuve la suerte de crear, en la enorme pantalla de una sala de cine. Es el honor más grande que se pueda conseguir en el mundo del cine. Es un verdadero sueño para muchos directores que no tienen la misma oportunidad. Por eso siento que soy la persona con más suerte del mundo. - ¿En un mundo donde Netflix y la TV compiten con el cine, qué tan claro es el recuerdo de la prime-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
“Solo espero haber conseguido ser la clase de directora que quería ser en base a las grandes lecciones que tuve con las personas con que trabajé antes.”|
ra vez que viste una película a oscuras, sentada frente a la pantalla gigante de una sala de cine? - Todavía me acuerdo cuando recién había salido ‘Jurassic Park’ y forcé a mi padre para que me llevara al cine, aunque tuvimos que esperar como tres horas afuera, en un sala de Washington. Pero valió la pena. Me acuerdo cada momento. Y pensar que una película que significa tanto para mi como ‘Booksmart’ puede brindar ahora la misma experiencia del cine a otras personas, es un honor enorme. - ¿Y cómo fue que elegiste ‘Booksmart’ para dirigir tu primera producción de cine? - Me pareció que era el perfecto vehículo para mi debut como directora porque representa el estilo de cine que yo siempre quise filmar, el estilo de cine que me llevó a ser parte de esta industria. Cine como ‘Breakfast Club’ es la clase de cine por la cual que yo quise ser actriz. Lo mismo con ‘Clueless’ (con Alicia Silverstone) o ‘Fast Times at Ridgemont High’ (con Sean Penn y Jennifer Jason Leigh). Es el estilo de cine que me llevaron a querer tanto mi trabajo. Y por eso era lógico empezar con ese mismo estilo, como directora de cine.
26
Cinthya con su suegra y madre, Gloria Rodríguez y Judith Noxpanco.
Cinthya Muñoz dijo adiós a la soltería con una amena fiesta que le realizaron sus mejores amigas y familiares. Cinthya Muñoz. Por Luis Meléndez.
ás que feliz por iniciar una nueva etapa en su vida, Cinthya Muñoz celebró su despedida de soltera el 30 de junio al lado de sus mejores amigas y familiares en un hermoso jardín. Ella vestía un bello vestido rojo, mientras todas sus invitadas vestían de blanco, haciendo referencia a lo puro del amor verdadero. La despedida estuvo encargada por Judith Noxpanco, mamá de Cinthya, y Gloria Rodríguez,
M Familiares de Cinthya Muñoz.
Cinthya con sus amigas. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
su suegra. Después de degustar una rica merienda, la futura novia repartió coronas de flores para todas sus invitadas y así tomarse la foto oficial con ellas, quienes muy contentas posaron y rieron al momento de tomarla. Cinthya y su futuro esposo, Eduardo Rodríguez, se casarán en la ciudad el 7 de septiembre del presente año. Ambos se encuentran llenos de alegría por iniciar una de las etapas más bellas de sus vidas.
28
María Esther y Carlos unen sus vidas en Monterrey Por: Humberto Casas
l sábado seis de julio, frente a la iglesia Sagrado Corazón en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, María Esther Ochoa Ramos bajó de una camioneta negra, tomó del brazo a Carlos Valverde Rojo y entraron juntos a la capilla para recibir la bendición del padre Mario Cruz. Al fondo, en el altar, esperaba paciente la gente. Los primeros en entrar por el pasillo de la hermosa iglesia fueron Carlos Valverde y su madre María Cristina Rojo Mendoza; los siguieron el papá del novio Hugo Carlos Valverde Rubizewski y la mamá de la novia, María Esther Ramos Flores. Después, todas las miradas estaban puestas en la novia, Teté, quien del brazo de su padre Jesús Juan Ochoa Galindo entró a la iglesia para iniciar con la ceremonia que la uniría en Sagrado Matrimonio a Carlos Valverde. Sus familiares y amigos fueron testigos del juramento de amor eterno que la feliz pareja hizo ante Dios. Prometieron cuidar sus finanzas mientras recibían las arras que les proporcionaron Natalia Ramos y Samuel Sandoval. Se juraron fidelidad al colocarse los anillos que les dieron Fátima Zamora y Marcelo Valdés y quedaron unidos por el lazo que les colocaron Carolina Rojo y Josué Sandoval. Al recibir la bendición del sacerdote como nuevos esposos, la pareja salió triunfante y feliz hacia la recepción. Miles de foquitos amarillos, distribuidos en arcos gigantes, así como redes de los mismos recibieron a los invitados dentro de la Nave Lewis del Parque Fundidora que en esta ocasión lucía hermosos arreglos con flores blancas, además de que la iluminación en red recorría todo el techo del lugar. Después del banquete, los nuevos esposos bailaron el vals con sus padres, para pasar a su primer baile como marido y mujer e iniciar con el gran festejo que terminó hasta la madrugada.
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Las amigas de la novia posaron para la lente de 360.
Fernando González y Lucía Fernández.
Natalia Ramos y Samuel Sandoval.
Manuel López y Alejandra Wade.
Blas Flores y Míriam Arizpe.
30 MÁS DATOS: l Novios: María Esther Ochoa Ramos y Carlos Valverde Rojo l Papás de la novia: Jesús Ochoa Galindo y María Esther Ramos Flores l Papás del novio: Hugo Carlos Valverde Rubizewski y María Cristina Rojo Mendoza l Hermanos de los novios: Jesús Ochoa Ramos y Mario Valverde Rojo
Padrinos: l Arras: Natalia Ramos y Samuel Sandoval l Anillos: Fátima Zamora y Marcelo Valdes l Lazo: Carolina Rojo y Josué Sandoval l Invitados: 600; de Saltillo, Ciudad de México , Tijuana y Estados Unidos l Música: DJ Barragan l Tipo
de Menú: Mar y Tierra
l Entrada:
Ensalada César Fuerte: Dúo de salmón y res; Salmón con salsa de coliflor y res al grill con ostra de pistache con salsa poblana, acompañados de papa dophinoa y cimiento rojo decorado con ceniza de cebolla. l Postre: Ferrero/Mostachón. l Plato
Los nuevos esposos con los papás de Tete.
Acompañados por la familia del novio. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Con el papá del novio.
FOTOS: MERAKI WEDDINGS
32
La espectacular decoración.
Un momento que nadie olvidará.
Ana Silvia López y Sergio Pérez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Enrique Martínez y Lilia Hiarmes
Armando Castilla y Ana Lucía Paz.
Enrique Martínez y Martínez y María Guadalupe Morales.
Alberto Del Bosque y Gaby Zertuche.
Juan Ramón Cárdenas y Beatriz Garza.
Conchita Aguirre y Luis Arizpe.
Terecata Del Bosque y Ricardo Villarreal.
Eugenio Guerra y Malena Flores.
Diego Garza y Daniela Durán.
José Antonio Rodríguez y Conchalupe Arizpe.
34
Arturo López y Raquel Torres.
Ernesto López y Maru Garza.
Silvia de las Fuentes y Carlos de la Peña.
Fernando López y Marisa Montemayor.
Teté bailando con su papá.
Gaby Herrera
Con las amigas de la novia. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
36
María Eugenia Valdés y Carlo Gutiérrez.
Maru Recio y Jesús Ramos.
Los novios con sus amigos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Leticia Ochoa y Jorge del Bosque.
Blas Flores y Malena González.
Sofía Flores y Abel Narro.
Marcela Morales y Eduardo Fraustro.
Jesús H. Garza y Liliana de la Peña
Lily Treviño y Jesús María Ramón.
Beatriz Belden y Javier Gutiérrez.
Martha Plowels e Ignacio Diego.
Johana Shipley y Gustavo Gutiérrez.
40 BEBIDA HIDRATANTE CON SABOR AGUA DE SABORES SIN AZÚCAR Para preparar aguas de sabores solo necesitamosinfusionar la bebida hidratante con pequeñas porciones defruta, verduras o especies. Además de ser un hidratante natural refrescante, el agua con sabores también nos aporta propiedades, como por ejemplo vitamina C, que deben sumarse a la gran variedad de sensaciones producidas en nuestro el paladar. Desde el gusto más dulce al más exótico o cítrico.
HIDRATANTE NATURAL Las bebidas con agua a base de té o infusión contienen beneficios antiinflamatorios y desintoxicantes que nos ayudan a cuidar nuestro cuerpo, además de hidratarlo y combatir la ola de calor al ser una bebida caliente. No debemos abusar de la teína, ya que tomar demasiados vasos como sustitutivo del agua podría no ser saludable. Del mismo modo que tampoco debemos añadir azúcar para endulzar la bebida. La mejor opción es incluir unas rodajas de limón o tomar té helado .
CINCO BEBIDAS QUE HIDRATAN tanto (o más) que el agua en verano La hidratación es un factor muy importante para protegernos de la ola de calor que acecha estos días. LAIA PIÑOL Cerca del 70% de nuestro cuerpo es agua, por lo que mantenerse bien hidratado también será importante para cuidar la piel y activar ciertas funciones corporales. Para saber si te estás hidratando lo suficiente a diario, solo deberás observar el color de tu orina. Cuanto más clara, mejor. Los nutricionistas recomiendan beber dos litros de agua al día para mantener un buen nivel de hidratación en nuestro organismo. Una cantidad que, aunque pueda parecer baja, resulta difícil de alcanzar para la mayoría de la población, ya que muchos desconocen que existen alternativas naturales tan (o más) hidratantes que el agua y con sabores a gusto del consumidor.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
HIDRATACIÓN EN DEPORTE BEBIDAS ISOTÓNICAS La hidratación es vital, sobre todo, para los deportistas. Reponer nuestra energía después de un intenso esfuerzo físico, requiere ingerir una cantidad considerable de líquido. Las bebidas isotónicas favorecen la hidratación y la reposición de electrolitos del organismo debido a su alto contenido en hidratos de carbono y minerales. No obstante, muchas marcas contienen una gran cantidad de azúcar, de modo que tampoco debemos abusar de esta bebida hidratante y tomarla únicamente cuando acabamos de realizar deporte.
BEBIDA HIDRATANTE CASERA LIMONADA El limón es una fruta muy versátil y entre sus múltiples beneficios encontramos la hidratación. El zumo de limón o la limonada son bebidas muy refrescantes y nutritivas ideales para dietas hipocalóricas . Ya que por un lado contienen vitaminas, minerales y potasio. Y por el otro, su aporte calórico es muy bajo (unas 40 kcal por 100 gr.). Así que preparar una jarra de limonada casera puede ser la mejor estrategia para plantarle cara a la ola de calor y cuidar nuestra alimentación.
HIDRATANTE REFRESCANTE AGUA CON GAS Tomar agua con gas tiene numerosos beneficios para nuestro organismo. Además, sus refrescantes burbujas de gas no tienen calorías y provocan en nuestro cuerpo un efecto saciante ideal para controlar el hambre y facilitar la digestión. Ahora bien, también debe tomarse con moderación y no puede ser sustituto del agua. El agua con gas tampoco es una bebida hidratante óptima para todo el mundo. Dependerá de cada metabolismo. La recomendación de los expertos es no sobrepasar los dos vasos de agua con gas al día.
TORNEO44 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
JUAN ANTONIO ES BICAMPEÓN Te mostramos todos los detalles de este gran torneo. FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ, HUMBERTO CASAS Y ALEJANDRO RODRÍGUEZ.
on 19 años de edad el saltillense Juan Antonio Padilla Dávila consumó el bicampeonato en casa, esto tras proclamarse campeón en la edición 66 del Torneo Anual de Golf del Club Campestre Saltillo. Un torneo de estira y afloja, nerviosismo y gran calidad de juego fue el que se vivió en los campos del club local. Amigos, familiares y amantes del golf disfrutaron de un evento increíble.
C
Las autoridades en el presidium. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Pedro Gonzรกlez, presidente del club.
Los socios asistieron ala ceremonia de inauguraciรณn.
El campeรณn del torneo.
Los socios posaron para la cรกmara de 360.
TORNEO46 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
TODOS A JUGAR Más de 400 golfistas participaron en este torneo, que ya es un ícono de la ciudad de Saltillo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
a noche del lunes primero de julio tuvo lugar la inauguración del Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Saltillo 2019 en su Sexagésima Sexta edición que se realizó del dos al seis de julio. La ceremonia protocolaria de inauguración fue presidida por Pedro González presidente del Consejo Directivo del club, Tony Urista de Leal presidenta del Comité de Damas Golfistas, Tony Vázquez, Gerardo Quezada acompañado por autoridades civiles e integrantes del consejo; como invitado de especial estuvo el saltillense Juan Antonio Padilla Dávila quien dio el
L
tiro inicial inaugurando el evento; además se ofreció una cena a los participantes del evento con la presencia de un Mariachi que toco por una hora. Los golfistas iniciaron su participación el martes dos de julio a partir de las siete de la mañana salieron a recorrer sus primeros 18 hoyos en busca de la calificación las tres categorías de Damas y Senior A y B. En la ronda vespertina los golfistas de las categoría D y E. En esta edición participaron más de 400 golfistas distribuidos en las diversas categorías varoniles y femeniles; En la máxima categoría Campeonato participaron 31 golfistas.
Sergio Chavarría, Gabriel Villarreal y Leo Mendel.
José Luis López y Sergio Pérez.
Octavio Valdés y Mauricio Montenegro.
Memo Elizondo y Javier Cabello.
Carlos Corcuerea y Rodrigo Lara.
Isidro López y Jaime Lasalde.
48
Celebrando al bicampeón.
Alejandro y Jorge Cuéllar acompañados por Jorge Peart y Alonso García.
Oswaldo Blackaller, Francisco Guajardo, Román Cepeda y Guillermo Medrano. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Mario Arizpe sale de la trampa con un gran tiro.
Raúl Martínez, Eduardo de la Peña, Fernando Pérez y Humberto Dewey.
-SEGUROS DE VIDA -SEGURO DE RETIRO -SEGURO DE HERENCIA -SEGURO DE GASTOS MÉDICOS MAYORES -SEGURO DE DAÑOS (CASA, NEGOCIO)
12 AÑOS DE EXPERIENCIA NOS RESPALDAN RDN Asesores en Seguros
rdnasesoresenseguros
Tel. 1343976, 4852635 y 8441220376 Blvd. Moctezuma 1902 col. Los Pinos
50
Martha Morales, Liliana Villarreal y Claudia Benavides.
Laura Benavides y Mónica López.
Andrés Villarreal 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Jorge y Jorge Guerra.
Tatta Riddle y María Elena Garza.
Juan Ricardo Luna
Oscar López
GANADORES CAMPEONATO STROKE PLAY 1. Juan Antonio Padilla Davila 2.José Dibildox Hassaf 3.MarceloTreviño Derbez 4.Ricardo Samar Baruqui 5.Guillermo Farías Villarreal
Felicitando al bicampeón. AA STROKE PLAY 1.Alejandro Herrera López 2.Luis Armando Davila Hassaf 3.Homero Berlanga De Las Fuentes 4.Daniel Elizondo Abedrop 5.Juan Enrique Montemayor Tijerina
José Luis Moreno
Carlos Valdés
Alfredo López
A STROKE PLAY 1.Gerardo Galan Garza 2.Alfonso Lara Aguado 3.Gabriel Vega De La Peña 4.Oscar Lopez Recio 5.Rodrigo Arrillaga Sánchez B STABLEFORD 1.Miguel Recio Urteaga 2.Gerardo Morales Saenz 3.Homero Gomez Strozzi 4.Jesus Hernan Garza Recio 5.Mario Ocampo Garcia C STABLEFORD 1.Fernando Arizpe Jimenez 2.Alejandro Gonzalez Padilla 3.Ezequiel Hernandez Arce 4. Andres Aguirre Chavarria 5.Juan Carlos Torres Delgado
Pepe Riojas y Juan José López.
Rodrigo Arrillaga
Roberto Cabello
Busca todas las categorias en www. Saltillo360.com
TORNEO52 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
GRITAN BINGO LAS DAMAS
Andrea Recio 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Mientras ellos compiten, ellas jugan unas partidas de bingo.
POR: HUMBERTO CASAS
l jueves 04 de julio se realizó la tarde d bingo para damas, dentro de las actividades del 66 Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Saltillo. Ahí competidoras, esposas y familiares de los jugadores se reunieron para pasar una increíble tarde para poder ganar premios.
E
Johana José, Dora Elia de José, Laura Elizalde y Ana María Romo.
Maribel Guajardo, Cristina De Nigris y Denisse Saracho.
Brenda Fernández, Ana Lilia Tonone y Luz Alicia Álvarez.
Nicole Ferrara, Ana Paula Faz, Paulina Arsuaga y Lorena Salinas. Cinthia Cárdenas, Tamara Ledezma y Eva Martínez.
Sofía Herrera, Marissa de la Peña, Roxana Casillas y Ale de Anda.
Ana Lucía Peart, Andrea Recio y Laura Garza.
TORNEO54 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
Competidoras, esposas y familiares de los jugadores.
Lily Cepeda y Nayeli Pereznegrón.
Yolanda Padilla y Marcela Molina. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Verónica Garza y Rosy Mercado.
Angélica Guajardo, Daniela Torres y Aline Sáenz.
Alejandra González, Sofía De Nigris y María Bárbara Cepeda
TORNEO56 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
Ana Villarreal, Marcela Luna y Maricarmen Flores.
Estela Cantú, Miriam Flores y Montse Suárez.
Elsa Laura Ruiz, Graciela Garza, y Cristel Longoria.
Catalina Díaz, Lorena González y Carola Rodríguez.
Lidia de Dewey, Catalina González, Merete De Nigris y Laura Castila.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
TORNEO58 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
CHAVA GANA CON SU PUTT Un torneo lleno de emoción y adrenalina. FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
n el marco de la 66ava. Edición del Torneo Anual del Club Campestre de Saltillo tuvo lugar el Torneo de Putt 2019 la tarde del miércoles dos de julio. Participaron más de cien golfistas dando sus mejores y precisos tiros en el green, calificando a la final el que logrará tres hoyos consecutivos. La organización de este evento estuvo a cargo de Tony Urista de Leal presidenta del Comité de Damas del Club Campestre de Saltillo apoyada por las integrantes del comité, quiénes asesoraban a los tiradores sobre las caídas de los diversos hoyos. Después de una larga eliminación pasaron a final 31 golfistas dando como Primer Lugar del Torne de Putt a Salvador José quién se hizo acreedor a Dos Centenarios; para definir al segundo lugar a quién se entregaron 1,000 dólares participaron siete finalistas.
E
Salvador José logró el Primer Lugar del Torneo de Putt de la 66ava. Edición del Torneo Anual del Club Campestre de Saltillo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Raúl Ribé, Gerardo Dávila, Pedro González y Luis Galindo.
Ricardo Valdés, Paty Castro, Mariana Sotomayor y Ricardo Valdés.
Tony Urista de Leal presidenta del Comité de Damas acompañada por sus compañeras organizadoras del Torneo de Putt 2019.
Fernando Valdés con su hijo Luis Fernando Valdés.
Isidro López on su tiro en la final del Torneo de Putt.
Francisco Cepeda fue uno de los finalistas del Torneo de Putt 2019.
Laura Benavides integrante del Comité de Damas organizador del Torneo del Putt 2019.
Bernardo López
TORNEO60 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
DIVERSIÓN EN EL BAR DEL HOYO 19
Pedro Agüero, Jorge López, Luis Arce, Víctor Campos y Luis González.
Amigos y asistentes se dieron el momento para disfrutar de un buen trago y de la amistad. POR: HUMBERTO CASAS
uego de los diferentes juegos durante el día en la edición 66 del Torneo Anual de Golf del Club Campestre Saltillo, los competidores pasaron un rato agradable en la terraza del bar Hoyo 19. Ahí con amigos y familias se vivió un gran ambiente digno de los juegos. Además, pudieron disfrutar de diversas actividades así como de los juegos de futbol proyectado en las diversas pantallas.
L
Francisco Sandoval, José Almanza, Raúl Barba y Gerardo Fernández.
Rosario Garza, Liliana García, Betty Valdés y Mónica Ribe.
Mario González, Chava de las Fuentes, José Luis Siller, Salvador José, Luis Galindo y Gabriel de León. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Homero Gómez, Ernesto Cantú, Enrique Garza y Arturo del Bosque.
Romualdo Aguirre, Alejandro Valdés, Mario Mata y Alberto Jaubert.
Juan Ricardo Luna, Antonio Padilla y Rodrigo Campo.
Invitados de Estados Unidos y Canadá.
Homero Gómez, Luis Mario Sánchez, Eduardo agüero y José Ángel Rodríguez David Aguirre, Rodrigo Arrillaga, Mario Morales y Mario Arizpe.
TORNEO62 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
CEREMONIA DE PREMIACIÓN Con una gran fiesta se clausuró el tradicional torneo. FOTOS: ALEJANDRO RODRIGUEZ
uan Antonio Padilla jugó por nota en el momento clave, y con una calificación de 71 golpes, logró este sábado 6 de julio el bicampeonato en el 66 Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Saltillo, que tuvo una cerrada pelea por la conquista del segundo sitio. El jueves, Padilla terminó 6 golpes abajo del también saltillense José Dibildox Hassaf, pero el recorrido del viernes marcó la diferencia, al concluir José Antonio con una tarjeta de 65 puntos por 76 de su rival, y aunque ayer ambos cerraron con 71 puntos, la ventaja la llevó el monarca vigente porque no cometió errores y pudo mantener la distancia hasta llegar al hoyo 18 y consumar su hazaña. Tras su último golpe, Padilla Dávila recibió una calurosa felicitación del público y familia que esperaba ansioso el desenlace del certamen, que tuvo su parte emotiva al concluir Dibildox igualado en 214 puntos totales con Marcelo Treviño, pero en el recorrido sabatino pegó para 72 golpes y así marcó la diferencia en las posiciones. En otras divisiones, Alejandro Herrera se llevó el título en la categoría doble A, y en Sénior Campeonato, Sergio Pérez desbancó al favorito Juan Antonio Vázquez en el cierre para llevarse el cetro. En tanto, Rodolfo de los Santos dejó claro que es uno de los mejores en la división de Sénior al llevarse el título, gracias a que mantuvo el liderato en el puntaje de lado a lado en la competencia.
J
Juan Antonio Padilla Bicampeón, José Dibildox Hassaf segundo lugar y Marcelo Valdés tercer lugar del 66 Torneo Anual de Golf del Club Campestre de Saltillo.
Presidium de honor.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Ramón Reyes, Héctor Zertuche, Alberto Recio y Emerson Medina.
Entrega de uno de los premios.
Isidro López
Tony de Leal, Liliana Villarreal, Mirtala Ruiz y Marcela Serpa.
Roberto Espinosa y Roberto Espinosa.
Alfonso Lara, Gabriel Vega, Oscar López y Gerardo Galán.
TORNEO64 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
Jorge de las Fuentes, Gaby Morales, Cristina Dávila y José Luis Pérez.
Mario Eulalio Gutiérrez y Alejandra Barrera.
Fernando Arizpe y Diana Ross.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Jorge Del Bosque y Lily Cepeda.
Lorena González y Paco Miguel Aguirre.
Laura Elizalde, Tony de Leal y Lupita de los Santos.
TORNEO66 ANUAL DE GOLF DEL CAMPESTRE
Paulina Cárdenas y Diego López.
Homero Berlanga, Linda Berchelmann, Verónica Valdés y David Villarreal.
Jorge Chávez y Alma Gómez.
José Luis López y Melissa Moeller.
Lupita y Rodolfo de los Santos.
Rosy Santoscoy y Alejandro Elizondo.
Liliana Villarreal y Marcelo Ruiz.
Eloy Dewey y Linda Cavazos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Gloria Gómez, Emérico Pedraza, Sandra Valdés y Jorge López.
Rodrigo Arizpe y Gabriela Bustillos.
Lizet Flores y Eduardo Martínez.
Oscar López y Laura Benavides.
Javier Cabello entregó el premio a nombre de su familia.
68
Un laberinto con salida Clara Villarreal
A pesar de que la depresión es un infierno, y que no es una enfermedad, hay quienes dicen que “no es real”. ace un tiempo cuando estaba al frente de mi programa de radio “Así Somos”, platiqué con Verónica Imaz, quien compartió con nuestro público su experiencia al enfrentar una depresión. Vero venció los tabúes al narrar su experiencia personal con una condición de ansiedad y depresión, cómo empezó, qué síntomas tenía y, sobre todo, cómo logró salir adelante. A partir de la conversación con Vero, quiero compartir algunos de los puntos más importantes para demostrar que la depresión es una condición que se puede superar, ya que si no se atiende a tiempo esto puede llegar a un hecho lamentable, el suicidio.
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
1. Siempre hay un detonador. A veces es un acontecimiento muy obvio: la muerte de un familiar, la pérdida de un trabajo, la partida de los hijos. Otros, es más sutil: un cambio de ciudad, el fi n de un matrimonio o la llegada de un hijo. Otras más, es un suceso repentino, en un contexto complicado. Por ejemplo Vero, contó que su marido estuvo a punto de morir por una accidente cardiaco. El susto llegó en un momento de mucho estrés y con muchos retos en su vida personal. La mezcla de todo lo anterior, detonó su depresión sin que ella lo notara. Fue una saturación de tantos cambios importantes en su vida y no supo como manejarlo o enfrentarlo, pero al no identificarlos los fue dejando pasar. Pero somos hu-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
manos y no nacimos sabiendo todo. 2. Medicamentos y trasfondo. Vero empezó a sentir que “algo andaba mal” aunque no podía identificar qué era. No podía dormir y, cuando dormía, el sueño no era reparador. Estuvo así durante seis años. Durante ese tiempo, visito médicos y terapeutas, tomó medicamentos, que, aunque eran necesarios, no solucionaron el problema solamente la tenían “atontada”. Pues según su experiencia, la solución se encuentra cuando ella misma detecta qué algo está mal. Pero en ese momento ella no tenía ni idea de lo que le estaba pasando y sus familiares y amigos tampoco entendían que le sucedía y lo peor de todo, es que no sabían ni como ayudarla. La depresión llega niveles tan altos de estrés y tristeza profunda que la persona no puede encontrar la estabilidad emocional y pierde el sentido de la vida, el interés de todo y lo peor es que muchos por no encontrar la salida, la encuentran en el suicidio. 3. Las herramientas para salir adelante. A pesar de que la depresión es un infierno, y que no es una enfermedad, hay quienes dicen que “no es real”; etiquetan a quienes la padecen como “débiles” o como personas que solo quieren “llamar la atención”. Sin embargo, la depresión existe y tiene solución. La desesperanza termina, la tristeza se acaba, la sensación de vacío y desamparo se evaporan, el
sueño vuelve a ser reparador, la vida recupera su sabor. La cosa está en tener las herramientas adecuadas para salir de esta condición. Vero diseñó un programa llamado “Cambiando vidas” para vencer la depresión. A partir de su propia experiencia, escribió un libro con 13 capítulos en los que aborda temas relacionados a esta condición. La idea es reflexionar un solo tema por semana, a fin de poder llevarlo a la práctica para ir viendo cambios semana tras semana. Adicionalmente, el programa incluye videos con sesiones de coaching y tarjetas de apoyo. El programa funciona porque no se trata de que venga un motivador a cambiarlo todo, sino que consiste en que uno mismo se motive para cambiar aquello que le está ocasionando un malestar. En tus manos está la salida del laberinto. Muchos de nosotros estamos en depresión sin saber que la estamos viviendo, es por eso que reconocer que uno está pasando por una depresión implica tener humildad y mucho valor. Además, requiere de una tremenda voluntad para atreverse a cambiar. El esfuerzo, sin embargo, vale mucho la pena pues al final del camino está la felicidad. No tengas miedo de aceptar tu depresión y pon manos a la obra, porque la única persona que te va a sacar de ahí, eres tú. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com
70 70
Su función como antioxidante es muy alta, lo cual estimula en gran medida al sistema inmunológico a través de fitoquímicos como antocianina.
El coco contiene una sustancia que se llama monolaurina, proveniente del ácido láurico, que fortalece el sistema respiratorio. Esto, normalmente, se ve en la lactancia materna y de esta forma se protege al bebé.
Es uno de los alimentos más funcionales para el sistema respiratorio ya que combate bacterias, virus y también funciona como fungicida. Pero debe ser consumido fresco ya que pierde sus propiedades al poco tiempo de ser machacado.
El ajo es uno de los más recomendables. Mariana Vidal
S
abremos que estamos pasando por una situación crítica respecto a la contaminación ambiental, algo que puede afectar a nuestro sistema respiratorio, ya que el smog, los gases y demás conductores tóxicos pueden provocar daños en las vías respiratorias. Debido a esto, debemos poner más atención a nuestra salud y prevenir enfermedades, como alergías o resfriados, por medio de una alimentación adecuada y, para ello, te traemos una lista de alimentos que, según el Doctor Mercola, pueden fortalecer el sistema respiratorio.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Gracias a su excelente función como antioxidante y cancerígeno puede ser un estimulante postivo para las vías respiratorias y combatir al radical hidroxilo, incluso es más fuerte que las vitaminas C y E.
Contiene catequinas EGCG que evitan costipados y fortalecen las defensas del sistema respiratorio. Igual que la que la cúrcuma, es más fuerte que las vitaminas C y E, asegura el Doctor Mercola.
72
Los paisajes del Parque Nacional Cumbres de Monterrey incluyen 20 cañones. HAY 20 CAÑONES Al sureste de Monterrey se levantan macizos plateados coronados por cumbres puntiagudas y crestas afiladas: estas montañas son una imagen imponente para los turistas y una inspiración para los expertos que se animan a escalarlas. En 1939, el presidente de ese entonces, Lázaro Cárdenas, decretó esta zona como Parque Nacional Cumbres de Monterrey. Tiene 77 mil 395 hectáreas de superficie repartidas en ocho municipios.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
VITAL PARA MONTERREY De acuerdo con varios estudios, esta Área Natural Protegida es esencial para la vida de la capital de Nuevo León y su área metropolitana: sin ella no habría agua ni aire puro.
CAÑÓN DE MATACANES Un desafío para quienes aman con locura los retos que impone la naturaleza y las actividades de aventura. Hay expediciones para recorrer este cañón, pero debes tener una buena condición física, no tener miedo a las alturas y estar dispuesto a pasar un buen rato en el agua. Los emocionantes desafíos consisten en saltar pozas naturales de color turquesa de uno a 12 metros de altura; en dejarse llevar por la corriente de un río subterráneo; hacer rappel, una larga caminata y aventarte por toboganes naturales. Matacanes se encuentra en el Pueblo Mágico de Santiago en Nuevo León.
PAISAJES Además de las escarpadas montañas, cascadas y cuevas, aquí nacieron diferentes tipos de bosques: de pinos, encinos y espinosos, como los que se pueden apreciar en los cañones, con cactáceas endémicas que captan el 25% de los 11 metros cúbicos de agua que por segundo demanda la población de Monterrey.
74 PARQUE ECOLÓGICO LA HUASTECA
OTROS CAÑONES PARA ADICTOS A LA ADRENALINA
Pertenece al Parque Nacional Cumbres de Monterrey, al municipio de Santa Catarina. Aquí se organizan paseos en cuatrimotos, recorridos en bici y aventuras más extremas. Para alcanzar el Nido de los Aguiluchos, a 120 metros del suelo, hay que hacer una larga caminata, escalar y descender a rappel. Otro sitio al que debes ir es la Cueva de la Virgen, donde también será necesario caminar, escalar y hacer rappel.
Si Matacanes te erizó la piel, deja que llegues a Hidrofobia: son siete horas en el agua, nadando y saltando a pozas con una temperatura máxima de 17º (a veces menos), desde 18 metros de altura. También podrás deslizarte en sus toboganes naturales. Éste es más demandante y hostil que Matacanes. El Cañón de Chipitín, en cambio, permite el acceso a principiantes, visualmente es muy atractivo y ofrece varios descensos a rappel.
EN NÚMEROS especies son mamíferos; entre ellas se han logrado ver osos negros, ocelotes y jaguares.
especies de animales se refugian en esta área.
VÍA FERRATA Es una ruta para valientes y para quienes no le temen a la alturas, pues consiste en escalar una montaña escarpada atravesando puentes colgantes, subiendo escalerillas de metal, caminando al borde del precipicio sosteniéndote de barandales y deslizándote en tirolesas para llegar a la meta. Siempre irás sujeto a un cable de seguridad. Esta experiencia surgió en Italia como una necesidad del ejército para cruzar montañas; la ofrece geoaventura. com
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
cañones húmedos y secos hay en el parque nacional.
metros sobre el nivel del mar: el rango de elevación de su topografía.
COSA SERIA Las excursiones a los cañones son agotadoras por el tipo de terreno, el tiempo y el esfuerzo que implica: recorrer el Cañón de Matacanes, por ejemplo, te toma unas 10 horas. Para elegir a un guía o una empresa autorizados, entra al sitio oficial.
CUÁNDO IR Mayo y agosto son los mejores meses para no pasar tanto frío en los cañones. En septiembre y octubre el acceso está prohibido en la mayoría de ellos por la crecida de los ríos. Fuente: El Universal: Semarnat, Geoaventura, Emoción Extrema y Turismo Nuevo León
76
NOCHE DE ANTRO EN BLACK Entre amigos y buena música los chicos vivieron una noche increíble. Por: Humberto Casas
l viernes justo para iniciar el fin de semana, los jóvenes de Saltillo asistieron al antro Black para poder disfrutar del inicio de las vacaciones como se debe. Así entre ricas bebidas preparas, pirotecnia y buena música del Dj, todos los asistentes bailaron a un solo ritmo.
E Carolina Martínez, Karla Izararrás, Ana Lucía Leal y Sofía Villarreal.
Adrián de la Peña, Alejandro Garza, Alejandro Barba y Ergio Villacobos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Fernando Sepúlveda y Rodrigo Pérez.
Luisa García, Ana Sofía González y Daniel Ferrer.
Carlos Dávila, Javier Garza y Rodrigo Sánchez.
Daniel Mendoza, Armando Guadiana y Carlos Maacías.
Mario de las Fuentes, Arturo Cuéllar y Yazmín Leal.
Adrián Aguirre, Francisco Delgado, José Ángel Dávila y Daniel Lozano.
78
Diego Salas, Diego Leiva, Ricardo Vázquez, José Emilio Rodríguez, Diego Elizondo, Gerardo González.
Catherine y Grace. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
Rodrigo César y Diego Aguirre.
Emilio Quintero y Rodrigo Durán.
80
Jesús R. Cedillo
Ser, tener y… comer 2/5
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
dvertencia: van a ser cinco textos con este tema. Tema el cual puede o debe dar o desembocar en todo un libro, todo un tratado; pero esta vez nos conformamos con cinco textos. Avanzamos. La semana pasada partimos de un sólido presupuesto: para los hijos queremos siempre lo mejor, que estos sean exitosos, libres, y si se puede, verdaderos genios. Si usted tiene un par de hijos, creo e imagino que usted quiere lo mejor para ellos. Si uno de ellos (hijo o hija) llega a ser como Albert Einstein o Marie Curie, creo e imagino que usted le daría gracias a Dios a la vida por ello y claro, su vida se habría cumplido y usted sería muy feliz. Imagino que si a usted le sale un hijo del tamaño del fi lósofo Platón, Sócrates, Diógenes… pues caray, ese tipo de pensadores que movieron el eje de la tierra completa, pues usted estaría más que feliz. Nada qué rebatir si sus hijos son herederos de los pensamientos y sabiduría de un Epicuro, Emanuel Kant, Voltaire, John Locke… ¿Y si les damos de comer a nuestros niños y vástagos justo lo que ellos, lo que éstos comían, para así encaminarlos en su vida, gran vida que les espera? Lo dijo en su momento Feuerbach: “el hombre es aquello que come…” También dejó lo siguiente para la posteridad: “Obedece a los sentidos. Donde empiezan los sentidos, terminan la religión y la fi losofía.” Para que empiece una buena fi losofía, nada como tener la panza llena. ¿De qué? Leamos muy rápidamente al padre de los doctores o médicos de la historia, Hipócrates: “… nuestra actual manera de vivir nunca se hubiera descubierto si el hombre se hubiese contentado con la misma comida y bebida que los anima-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 14 de julio de 2019
les, tales como los bueyes y los caballos que se alimentan, crecen y prosperan mediante la fruta, la madera y el pasto, sin ningún esfuerzo y sin necesitar ninguna otra dieta.” Somos humanos, no cabras, por eso debemos de comer carne, harta carne para la proteína. De plano, Diógenes se atrevió a comer la carne cruda. No la aguantó, no obstante que predicaba lo anterior. Juan Jacobo Rousseau decía que un tipo de alimentación determinado, produce un cierto tipo de hombre. Si de gustos vamos, un gusto sano es un gusto simple, decía el educador y pensador. Para Rousseau lo primero es la leche como algo básico, luego vendrán el pan y el agua. Desconfiaba de la carne y la sal. Esta es una visión idílica, sin duda. En contra parte, el gran Voltaire amén de tener a su musa, la Marquesa de Chatelet (con la cual tuvo una relación de 16 años), tenía como bien preciado y como musa paralela, los vinos de Borgoña (región única de Francia). Y aficionados al vino, a este buen vino fueron Napoleón Bonaparte, Alejandro Dumas… ¿Quiere que su hijo llegue a ser nuestro Voltaire, nuestro Alejandro Dumas? Voltaire, cuentan sus biógrafos, durante el tiempo que vivió con la Marquesa, insistimos, 16 años, desayunó diariamente cien ostras con champán y una taza de chocolate aromatizado con vainilla y canela. Ya luego vendría el almuerzo (comida para nosotros), donde daría cuenta de jarras de su vino preferido: “Volnay.” Alejandro Dumas, cuentan sus analistas, escribió “El Conde de Montecristo” con una cábala a su lado: una copa de vino “Montreachet” la cual jamás, jamás se agotaba como provisión…