Revista Social en Saltillo | Mainé y Gustavo una boda para recordar | No. 260

Page 1

TRES SESENTA

VANGUARDIA.MX Domingo 18 de agosto de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 260

MAINÉ Y GUSTAVO UNA BODA PARA RECORDAR


PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA





04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez COLABORADORES Diana Castilla Ana Lucía Paz Rumayor Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña

14 ¿QuÉ esCuChan en FranCia?

18 Julianne Moore, la trasCenDenCia

60 la BoDa De MainÉ y gustaVo

PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

26 ¿Cuánto neCesitas para ir a DisneylanD?

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

76 MúsiCa y aMBiente


05

NO TE LO PIERDAS

IGLESIA DEL SANTO CRISTO DEL OJO DE AGUA Esta iglesia se encuentra en un barrio histórico, e incluso un atrio en honor del Ojo de Agua, donde se fundó la Villa de Saltillo. Aún conserva muchas de las características de los asentamientos coloniales. Conoce la fuente natural de agua que le dio nombre a nuestra ciudad. La fiesta patronal del Ojo de Agua, la cual se celebra els egundo domingo de septiembre, atrae a miles de visitantes y data de 1840.

Llega a Saltillo el “TOUR YATRA YATRA 2019” Será el 20 de septiembre en el Lienzo Charro Prof. Enrique Gonzalez, cuando se encianda el escenario con las canciones de este gran artista.

SHOW NUEVO ADULTO Disfruta el próximo viernes 23 de esta obra de teatro que te hará reflexionar sobre la responsabilidad de ser adulto y cómo equivocarte menos en el procedimiento. La cita es en el Paraninfo del Ateneo Fuente a las 21:00 horas.

MUST READ LA MUJER QUE QUISE SER DE DIANE VON FURSTENBERG

Esta es la clase de libro FERIA / CONCIERTO DE LOS ANGELES AZULES FECHA: 18 DE AGOSTO HORA: 20 HORAS LUGAR: PARRAS DE LA FUENTE

que no es suficiente leerlo una sola vez, ya que cada una de sus hojas alberga historias que quieres guardar para toda la vida. Diseñadora

FESTIVAL / CONCIERTOS DE J BALVIN, KYGO, ASAP ROCKY Y MÁS FECHA: 24 DE AGOSTO HORA: 20:00 HORAS. LUGAR: PARQUE FUNDIDORA.

de moda y creadora del icónico wrap dress, Diane Von Furstenberg se convirtió en una de las mujeres más admiradas por su enfoque en el empoderamiento de las mujeres.


06

Gaby Vargas

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

¿Cómo atrapar a una audiencia? Alguna vez has sacado tu celular para jugar en medio de una conferencia? Es señal de que el orador no te atrapó. Como público se dice fácil, pero como orador hay pocos miedos tan generales como el de hablar en público. “El medio es el mensaje”, decía el profesor McLuhan, quien se hizo famoso por acuñar dicha frase y pronosticar, con años de antelación, lo que hoy conocemos como internet. Él afirmaba que existe una interrelación entre la persona y los medios que utiliza para comunicarse con otros individuos. Es decir, el mensaje se altera si éste se transmite por vía del teléfono, la máquina de escribir o la televisión. Los medios, por ende, se convierten en parte del mismo. Cuando era joven, el filósofo alemán Friedrich Nietzsche se aburría en las clases universitarias: se jactaba de saber más que sus maestros. Es así que deambuló de una universidad a otra en busca de profesores que supieran más que él. Un día, por fi n, encontró a un maestro: “No lo admiro por su sabiduría, sino por la pasión con la que comunica su tema, eso es lo que me ha enseñado”. Y ahí está la clave. Lo que nos mueve, lo que nos hace bailar, no es la letra de una canción, sino las notas y el ritmo que la acompañan. Tal es su fuerza que, con sólo escuchar cierta melodía, el cuerpo se mueve y nos hace levantarnos de la silla sin pedir permiso. Cuando hablamos en público, nosotros, como personas, somos el medio. Las palabras, el contenido, apelan a la inteligencia, a nuestra razón; sin embargo, si no van acompañadas de su música, entrarán por un oído y saldrán por el otro. La música se compone de la energía que tienen las palabras al salir del cuerpo y así cobran vida. Esa energía no viene del cerebro, sino del corazón, del vientre, de cada célula del cuerpo.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Es lo que caracteriza a un buen comunicador: vibrar aquello que expresa. Podemos ser eruditos en algún tema o materia, pero si las palabras no vienen envueltas de pasión, de poco sirven. Al preparar una presentación, una conferencia, una arenga de ventas, más que preocuparnos por lo que vamos a decir, ocupémonos de cómo lo haremos, ¿lo sentimos real? ¿Creemos lo que decimos? Lo que importa es la música que envuelve las palabras. Y esa no se puede disimular, fi ngir o inventar, se tiene o no se tiene. La gente la escuchará por encima del orden racional y los procesos lineales de percepción, la percibirá mediante la intuición. Es así que sin saber bien a bien por qué, confi amos en un discurso: “le creo o hay algo que no sé bien qué es, pero no me late”. No hay números, datos, presentaciones visuales impresionantes, que puedan disfrazar o compensar unas palabras que carezcan de la música y de la energía que sale del fondo del ser de un orador. En la vida diaria, ¿cuántas veces podemos estar enojados y emitir “no, no me pasa nada”, acompañado de una música similar a la de los tambores que inician una guerra? Para que tengan peso, las palabras siempre deben ir alineadas con la música interior con que se emiten. Lo dice Un curso de milagros: “La gente te escucha desde el nivel en el que le hablas”. Si hablas desde el corazón, el público ahí lo recibirá y recordará tu plática o la esencia de ella. En cambio, cuando hablas desde la cabeza, desde el ego, desde la intención de quedar bien, desde la memorización del material sin llegar a sentirlo, al término de la plática las personas habrán olvidado por completo lo que dijiste. Lo dicho: lo importante es la música que acompaña tus palabras.



BAUTIZAN A LORENZO MACGREGOR Manuel y Laura realizarón un gran evento para celebrar el primer sacramento de su hijo.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

POR: PURI MÉNDEZ.

L

orenzo Macgregor Aguirre fue bautizado frente a Dios y su familia el sábado 10 de agosto. Con ocho meses de edad, Lorenzo fue bautizado en la iglesia San Pablo Apostol, acompañado del amor de sus padres Manuel Macgregor y Laura Aguirre, y sus padrinos, Juan Dellocchio y Lulú Delgado. Al terminar el emotivo momento, la familia celebró el importante acontecimiento en la palapa JDF, donde disfrutaron de una comida juntos y un cantante en vivo que ambientó el lugar con melodías tranquilas.


Felipe García, Felipe García y Vero Aguirre.

Invitadas a la celbración del bautizo.

Juan Luis Cerón y Andrea Hidalgo.

Cristy Aguirre de Aguirre y Juan Aguirre Destenave.


10

José Luis Del Bosque, Francisco Aguirre, Felipe Aguirre y Jorge García De las Fuentes.

Lucía García, Marijose Aguirre y Juan Enrique Alvarado.

Santiago Manzano, Lorenza Flores y Alejandra Macgregor.

Paolo Dellocchio, Juan Dellocchio y Lourdes Delgado.

Conchis Dávila de Del Bosque, Lucía Malacara De García y Laura Malacara De Aguirre.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


DETALLES

Luis Xavier García, Felipe García y Verónica García.

Rosi Ortíz y Valeria Valdés.

l Todos los asistentes disfrutaron de un evento sin precedentres, donde la música y la familia se unieron en honor de Lorenzo Macgregor.

Paolo Dellocchio y Diego Alvarado.

Jorge Luis Cerón, Diego Núñez y Manuel Macgregor.


12

Quieren demostrar que es posible elaborar productos consumibles a partir de ingredientes contaminados.

E

n 1986, en la Central Nuclear V.I Lenin de Chernóbil, se cometieron errores fatales: un equipo de operadores experimentaba con el reactor para comprobar si la energía de las turbinas podía generar suficiente electricidad. Un error provocó una elevación de potencia y una fusión de núcleo, el resultado fue una gran nube radiactiva en todo Europa. Todos los residentes fueron evacuados debido a que los niveles de radiación sobrepasaron los estándares de seguridad. Así se cometió una de las mayores catástrofes ambientales que dejó serias consecuencias: 105 mil kilómetros cuadrados fueron contaminados, y cualquier actividad agrícola es imposible en ese sitio, más un aproximado de 12 mil personas afectadas por la radiación. Sin embargo, tal parece que en 2019, para la Chernobyl Spirit Company, este hecho catastrófico histórico es una buena oportunidad para comenzar a comercializar un Vodka hecho con cereales radiactivos de Chernóbil, lo han llamado Atomik. ¿Responsable? Un grupo de investigadores tiene algunos años cultivando cereales en una granja experimental situada en el corazón de la zona radiactiva de Chernóbil. Su primera creación es el vodka artesanal Atomik, embotellado por la recién fundada Chernobyl Spirit Company. El líder del grupo de investigadores de la Universidad de Portsmouth, Jim Smith, dice en entrevista para BBC que su idea

principal era usar el cereal para elaborar un licor. Ahora, con el producto en sus manos, el líder de los investigadores dice que este licor «no es más radiactivo que cualquier otro vodka». «Cualquier químico sabe que, al destilar algo, las impurezas se quedan en el producto residual”, explicó. «Usamos centeno ligeramente contaminado y agua del acuífero de Chernóbil y lo destilamos. Pedimos a nuestros amigos de la Universidad de Southampton —que tienen un laboratorio de radio análisis fantástico— que comprobaran si el vodka contenía radiactividad. No encontraron nada. Todos los valores estaban por debajo del límite de detección”

¿responsable? Hasta el momento únicamente existe una botella, pero el equipo de trabajo quiere producir unas 500 tan solo en 2019.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

¿será una buena decisión? Primero, se tendrán que someter a todas las obligaciones comerciales para poder distribuir su producto, asimismo, se deben llevar a cabo las pruebas pertinentes para ver si el producto realmente no tiene consecuencias para su consumidor. Toda esta información tendrá que ser publicada y avalada no solo por Chernobyl Spirit Company, también por las secretarías de salud. Los investigadores, además, desean apoyar a las comunidades de la zona y quieren que la mayoría de las ganancias obtenidas de la venta del producto, sean donadas a las personas que han sufrido enormes dificultades económicas y sociales.



14

E

l mundo musical es tan basto y hay tantas fuentes de información que, a veces, viene bien mirar a otros lados para descubrir cosas nuevas y no andar muy perdido. Así que, he decidido echar un vistazo al país vecino para ver qué es lo que está removiendo a los franceses, este verano, en lo que a música se refiere. Nada mejor que la lista de singles más vendidos para poder trazar un perfil de sus gustos. Y la verdad, hay cosas que llaman la atención, para empezar su número uno. Pero vamos por partes, nos quedamos con su top 10.

Música global, latina europea, americanizada y nostálgica...

Un país globalizado Los artistas que más lo petan están presentes en las listas de medio mundo y es que eso de un mundo globalizado no es sólo una forma de hablar, es una realidad que está muy patente en el terreno musical. De ahí que en la lista francesa nos encontremos con canciones como Bad Guyde Billie Eilish, (puesto 2), una jovencita que ha logrado cautivar a los más jóvenes con ese aire emo que transpira.

Tampoco falta la pareja de este verano. ¿Hay alguien que a estas alturas todavía no se haya enterado de que Camila Cabello y Shawn Mendes están saliendo y que, además, se han marcado uno de los hits de este verano? Señorita ocupa el tercer puesto de la lista.

Y si seguimos hablando de esas canciones que sirven de sintonía a medio mundo, una de las que más destaca este verano es la de Ed Sheeran y Justin Bieber. I don’t care fue el tema que eligió el pelirrojo para presentarnos su álbum de colaboraciones y parece que pese a todos los que fueron llegando detrás, en Francia se han quedado con él y ocupa el séptimo puesto de la lista.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Tirando de nostalgia Pese a que los Oscar quedaron muy atrás y Ha nacido una estrella ya desapareció de taquilla y sólo puede verse, quizás, en algunos cines de verano, su banda sonora sigue estando muy presente en Francia. Vale, que la historia sigue estando muy presente por todos los rumores que se han ido difundiendo sobre la ruptura de Bradley Cooper con Irina Shayk que muchos interpretaron como una oportunidad para un posible romance con Lady Gaga. Pero hay que reconocer que Shallow, el tema que ocupa la novena posición está un pelín desactualizado.

Boom latino La tendencia y el auge de la música latina se han dejado notar en medio mundo y Francia no iba a ser diferente. Tal vez no con tanta fuerza como en nuestro país, pero en su top 10 nos encontramos con dos temas que demuestran que ellos también han caído rendidos ante este boom. En el puesto 8 nos encontramos con Pedro Capó y su Calma. Pese a todos los remixes que se han ido publicando después, los franceses se han quedado con la versión original. Un tema que también nos ha conquistado a nosotros.

Europeos Francia es uno de esos países que siempre ha mirado a su alrededor para descubrir el talento y de ahí que, en su lista de los más vendidos encontremos un escocés, una belga y un alemán. Y que conste que no se trata de un chiste aunque, en alguno de los casos haya algo de humor. Angèle es una cantante, compositora y productora belga que procede de una familia de músicos y publicó su primer álbum el año pasado. Con sus 23 años ha conseguido seducir a los franceses con Balance Ton Quoi, una canción que recoge ese espíritu feminista que está presente en su música. Eso sí, desde el sentido del humor que es algo que valoran mucho en el país vecino.

Y cuatro puestos más arriba nos encontramos con DJ Snake que vale que no es un artista latino pero que ha encontrado en estos artistas una alianza perfecta. J Balvin se ha convertido en uno de sus colaboradores habituales y junto a Tyga le han ayudado a dar forma a Loco contigo.


16 También hay que mirar hacia Escocia porque de allí es Lewis Capaldi, otro joven, en este caso de 22 años, que ha sido muy bien recibido en Europa con Someone you loved. En el vídeo, por cierto, aparece su primo segundo, Peter Capaldi, actor de Doctor Who.

Influencia americana Y cerramos con el número uno que es el mismo que encontramos desde hace semanas en Estados Unidos y que parecía que iba a costar sacar de allí al tratarse de música de raíz, vamos, de música country. Lil Nas y Billy Ray Cyrus han logrado revolucionar Estados Unidos con Old town road, un tema que ha superado incluso los records que consiguió el Despacito de Luis Fonsi. Una prueba más de que la música no tiene fronteras por mucho que los clichés digan que el country sólo se puede entender en Estados Unidos. Está claro que en Francia no piensan igual. Y para acabar con este periplo europeo, no podemos olvidarnos de un artista de cosecha propia, Soprano, un rapero francés que, ha fichado para Le Coach al DJ alemán Vincenzo. Lo suyo es un tema que habla de superar obstáculos para conseguir un sueño y de nunca rendirse. Ocupa la sexta posición.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019



18

CONSIGUIÓ FAMA DURANTE LOS AÑOS 80’S. HOY, SE CONSAGRA COMO

JULI

UNA DE LAS ACTRICES MÁS IMPORTANTES A NIVEL MUNDIAL. AQUÍ, TE CONTAMOS SU HISTORIA. POR FABIÁN W. WAINTAL ©

as playas de Cannes estaban adornadas con publicidades de cine y la alfombra roja cumplía una prohibición de selfies, cuando entre las invitadas más famosas y sin haber estrenado ninguna película sorprendió la llegada de Julianne Moore. Y después de un evento especial de Mastercard, aceptó la invitación para una entrevista frente al Hotel Martinez, a orillas del Mar Mediterráneo como un perfecto escenario de película.

L

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

MUJER QUE TRASCIENDE


ANNE MOORE


20

- ¿Si tuviera que elegir un solo rol en el cine, el más emblemático de su carrera que pudo haber cambiado su personalidad... cuál señalaría? - El proyecto que tuvo el mayor efecto en mi como actriz fue una producción de teatro, ‘Vanya’, la terminamos representando a lo largo de cinco años y yo nunca antes había hecho algo así en mi vida, porque solemos interesarnos demasiado en la TV y el cine, donde se ensaya y se filma. Pero en este caso, la ensayamos, la interpreté un poco más, con más ensayos, dejamos todo, volvimos a intentarlo un año después, haciendo lo mismo, lo dejamos todo, de nuevo volvimos, lo dejamos y de nuevo cuando pensé que ya había tocado la pared, volvimos otra vez. Eso fue lo que me cambió tanto: saber que yo no puedo decidir cuando una actuación va a funcionar. Si hago algo de una forma a lo mejor cambia después. Eso fue totalmente revolucionario para mí. - ¿Y el rol más original que tuvo en el cine? - Espero que sean todos (risas). La palabra original para mi significa libertad para trabajar. A mí me gusta ser feliz dónde vivo, controlar lo que puedo controlar, pero en mi trabajo prefiero sentir que estoy viviendo igual que un personaje, delante de cámara. Y para eso, se necesita originalidad.. - Usted también es famosa por estar felizmente casada... - La mayor parte del tiempo (riendo). Sí. - ¿Y cómo fue trabajar con su esposo, Bart Freundlich dirigiéndola en su última película? - Fue estupendo. En realidad ‘After The Wedding’ es el remake de un drama danés, una película que había sido nominada al Oscar como Mejor Película Extranjera por Susanne Bier. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


MÁS DE MOORE Los críticos aplaudieron a Moore por su papel de mujer atrapada entre dos hombres en esta adaptación ‘sui generis’ de Chéjov, canto del cisne del gran Louis Malle, director de ‘Atlantic City’ y ‘Adiós, muchachos’. Las fronteras entre simulacro y realidad se confunden constantemente y la actriz domina con maestría cada pequeña evolución.

After the Wedding (2019) es una película protagonizada por Julianne Moore, y escrita y dirigida por su esposo Bart Freundlich. Es una nueva versión de la película de 2006 del mismo nombre de Susanne Bier.

lar”. Y de repente, se volvió todo mucho más excitante porque es muy interesante y a mi me parecía posible. Las historias no tienen que estar limitadas a un solo género y es muy fácil cambiar un rol masculino con otro femenino. Eso es lo que hicimos. Julianne Moore y su esposo Bart Freundlich.

- ¿Y es cierto que los roles protagónicos de esta película que son dos mujeres originalmente eran realmente hombres? - Correcto. - ¿Cómo fue semejante decisión? - Yo quería protagonizarla. En realidad no fue mi idea. Mi esposo estaba escribiendo la adaptación del guion, cuando él tomó la decisión de dirigirla y recién después yo di el paso adelante para decile “Bueno, si la vas a dirigir entonces a mi me gustaría interpretar este rol en particu-

- ¿Qué opina en ese sentido del mar de cambios con las mujeres en la industria del cine? - Creo que es importante reconocer que se trata de un mar de cambios que está sucediendo no solo en la industria del espectáculo, en todo el mundo. Nosotros tuvimos la suerte o la mala fortuna, dependiendo por donde se lo mire, porque tuvimos eventos realmente traumáticos en nuestro trabajo, eventos que la gente probablemente jamás hubiera revelado y mucha gente no conocía hasta que ciertas personas, muy pero muy pocas personas, tuvieron el coraje de salir a contar “Esto es lo que me pasó”. - ¿Por qué cree que se tardó tanto en generar un cambio?

A finales de 1999, un par de películas acabaron de asentar a Moore en la conciencia colectiva. La primera, algo infravalorada, fue esta adaptación de la novela de Graham Greene a cargo del siempre interesante Neil Jordan. Nuestra estrella encarna con total contención a la devota esposa que cae, para su sorpresa, en los brazos del escritor encarnado por Ralph Fiennes.

Una familia con doble madre (Moore y Annette Bening) se tambalea cuando aparece en sus vidas el padre biológico (Mark Ruffalo) de su descendencia. Jules/Moore, la más extrovertida de las dos matriarcas, tiene tanto amor por dar que decide darle un poco al encantador intruso.

¿Hay algo que Moore no sepa hacer? La respuesta, es no. En esta emotiva historia familiar, adaptación de una novela de Henry James, convence nuevamente de sus habilidades dramáticas, pero también sorprende cantando y tocando la guitarra y el piano (su banda de apoyo eran los auténticos The Kills). Moore es Susanna, ‘rocker’ un poco a la baja, con problemas de temperamento y un narcisismo mayúsculo.

Y por fin, Moore ganó su primer Oscar. Quizá no con su mejor película, pero sí con otra gran interpretación: la de una profesora de lingüística de 50 años que, horror absoluto, empieza a perder las palabras como resultado de un Alzhéimer. O mejor dicho, un Alzhéimer familiar de inicio precoz, una rara variedad que significa que alguno de sus tres hijos podría tener el gen.


22

- Somos seres humanos hambrientos por la solidaridad y el sentido comunitario, en cierta forma, somos animales en manada. Y cuando alguien da un paso al frente, permite que otros lo sigan. Y así surgió el mar de cambio. Lo maravilloso es que el coraje de un grupo de gente haya permitido que suceda un cambio en todo el mundo. Todas estas mujeres que dieron un paso al frente diciendo “Mi Dios, esto es algo que antes habíamos aceptado y ahora, unidas, por toda nuestra solidaridad, podemos manifestarnos con libertad”. Y no es solo en el cine, es realmente muy importante decir que se trata de igualdad y seguridad en todo el mundo. - ¿Qué tan positiva se siente sobre el debate de la igualdad de género y la batalla de los sexos en Hollywood? - Lo bueno sobre el movimiento TimesUp, lo que se consiguió en menos de 200 días va más allá de Hollywood, a otras industrias que trabajan por la igualdad y la seguridad en el medio de trabajo, como debería ser. Y lo bueno de hablarlo y conversarlo juntos es emocionante y revolucionario saber que lo estoy viviendo en carne propia con mi generación. Por eso, me siento muy positiva sobre el futuro y el mundo que puedan heredar mis hijos.

Julianne Moore ganó el Óscar a mejor actriz por ‘Siempre Alice’.

Julianne Moore ganó el premio de interpretación femenina en el Festival de Cannes 2014 por su papel en "Maps to the stars", de David Cronenberg.

- Para muchas mujeres, el cambio comienza en casa ¿Hay algo en particular que usted plantea con sus propios hijos, para asegurarse que reciban también un mensaje que marque cierta diferencia? - Como madre, tengo que mostrar el ejemplo. Y me siento afortunada de haber tenido una carre360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

ra que mis hijos puedan ver. Ellos han venido conmigo a mi lugar de trabajo y yo también tengo una vida en familia muy fuerte donde les insisto que quiero mantener ese balance entre la familia y el trabajo. Es algo que siempre quise para mí. Pero hoy también lo quiero para mis hijos. Por eso es bueno hablarlo con ellos a una edad dónde estén lo suficientemente grandes para saber lo que pasa políticamente, pero también es importante encontrar el momento en que estén preparados para escuchar. No sería lógico hablar del tema a una niña de 4 años, pero en el caso de mis hijos saben muy bien lo que está pasando y es algo que también discutimos entre nosotros. - ¿El hecho de haber tenido éxito cuando usted ya había cumplido los 30 años, en retrospectiva, cree que fue mucho mejor haber sabido aprovechar la fama con madurez? - No sé si fama sea la palabra correcta, pero tuve suerte. Yo había empezado a trabajar justo después de salir de la universidad, primero en televisión y después en cine. Todo fue saliendo de a poco y me permitió desarrollar un gusto artístico también, que para mi fue muy importante. Hoy puedo hacer cualquier trabajo pero también sé lo que me gusta y los roles que prefiero. Eso es lo bueno de haber contado con un proceso de crecimiento. - ¿Alguna otra lección que también aprendió tarde en la vida? - Sí, no aprendí a nadar hasta después de los 26 años (Risas). - ¿Por qué? - Yo había sido una de esas jovencitas que no le gustaba estar en el agua, cuando era muy niña y en el verano, cuando mis amigas tomaban clases, siempre estábamos mudándonos porque mi padre estaba en el ejército y yo volvía a la casa de mis abuelos donde no íbamos a ninguna piscina. Y llegó el momento en que ya era demasiado grande para tomar clases de natación y directamente dejé de ir al agua. Y a los 20 años tuve que aprender... para no ahogarme. Tenía que


teniendo el pelo rojo y pecas y me seguía sintiendo igual pero ya tenía otras motivaciones. Muchas veces, ciertas cosas que sentimos en nuestra niñez no se van tan fácil, simplemente se vuelven menos importantes.

hacerlo, pero fue una buena decisión. Hoy ya puedo nadar bien cualquier ‹mar› de cambios. - ¿Es verdad que un representante alguna vez le dijo “Trata de verte hermosa”? - Sí. Y ya no estoy con ese representante tampoco (Risas). Me acuerdo que me sorprendí un poco cuando me lo dijo, pero tampoco me importó porque yo sabía que era diferente como actriz. - ¿Siempre se sintió tan cómoda y segura consigo misma como se la ve hoy? - No. A nadie le encanta ser diferente y nadie quiere ser parte de la minoría, es algo psicológico, especialmente en la niñez. Todos queremos ser iguales, parecernos al menos, hablar igual. Y en mi niñez, al ver que mi color de pelo y mis pecas resaltaban del resto, me hacía sentir incómoda. Es algo que escribí en un libro infantil, Freckleface Strawberry, donde traté de expresar que todos sentimos lo mismo. - ¿En la adolescencia ganó después más confianza? - No es algo que se va cuando creces. En la adolescencia seguía

- ¿Y qué siente hoy al escuchar la palabra ‘envejecer’? - Es importante hablar de envejecer en el contexto que significa estar vivos. Hablamos del tema como si fuera algo físico con la idea de que tenemos cierto control. Y ese sentimiento de control es totalmente falso. Pero lo bueno de ser actor es que te fuerza a estar atento sobre algo así. Y cuando cuentas historias sobre ese tema te das cuenta que lo importante es estar vivos y saber quiénes somos. Es algo que le agradezco mucho a la actuación porque me enseñó a darle sentido y forzarme a vivir el presente. - ¿El mejor lugar en el mundo para estrenar una película? - Como festival de cine, Cannes significa mucho para mí, especialmente viniendo de Estados Unidos porque quiere decir que me reconocen en uno de las más grandes festivales de cine del mundo. Y estar en un lugar entre tanta gente de cine o incluso actores, para aplaudirlos como invitada es un momento maravilloso. Es un evento muy especial y muy ‘impredecible’. - ¿Lleva la cuenta de las veces que estuvo en Cannes? - Si no me equivoco ya van nueve veces. - ¿Cuál de ellos recuerda con más cariño? - La segunda, cuando estuve yo sola, con el director de la película ‘Savage Grace’. Habíamos llegado para la sección Director’s Fortnight. Fue tan divertido… La pasamos fantástico y me parece que la película se proyectó en la playa, en un evento que hubo esa noche.


2019

DOMINGO

1

SEP 8:00 AM 5K/2k

SALIDA Y META

ENTREGA DE KIT

PETS CARE

PETS CARE

(BLVD. COLOSIO 764 COL. VALLE REAL)

SÁBADO 31 AGOSTO DE 12 A 4 PM

INSCRIPCIONES

KIT INCLUYE

*PETS CARE

CHIP, PLAYERA, MEDALLA, KIT DE RECUPERACIÓN Y UN REGALO PARA TU MASCOTA

(EN LINEA)

* CHRONOSPORT.MX

COLLAR Y CORREA OBLIGATORIAS PERRAS EN CELO O PREÑADAS NO PARTICIPAN

COSTO: $230

Brigada Rescate Saltillo

4 85 19 99 / 4 85 19 79 SALIDA META

BLVD. MOCTEZUMA

BLVD. EULALIO GTZ.

MUSA DE LEÓN

BLVD. COLOSIO TEZCATLIPOCA

Pets care saltillo

BANDERERO HIDRATACIÓN


Con nosotros estรกs seguro

www.amasfac.org

AMASFAC_CDN

amasfac_cdn

01 (800) 890 95 63


Dependerá de cuándo visites el parque; checa aquí los meses más baratos y más caros. EFE

S

i amas las películas, seguramente es un sueño ir al parque temático Toy Story Land, ubicado en Disney’s Hollywood Studios de Orlando, Florida. Te contamos sobre el costo de la entrada, atracciones y otros detalles que te ayudarán a planear tu viaje. Los muñecos cobran vida, las personas se vuelven juguetes y la imaginación se agranda en Toy Story, una nueva atracción inspirada en la película de animación homónima, que este sábado abre sus puertas en el parque temático Hollywood Studios, en Orlando (centro de Florida). Toy Story Land, que ocupa casi 50.000 pies cuadrados (más de 4.600 metros cuadrados), promete embarcar a los visitantes en una travesía por el infinito y hacia un mundo en el que los muñecos de la cinta de Pixar parecen cobrar vida y los humanos se vuelven tan pequeños como juguetes. Esta nueva atracción del parque temático forma parte de lo que representantes de Disney describen como una “tripleta perfecta”. “Disney World está disfrutando de uno de los periodos de crecimientos más significativos en las últimas dos décadas, gracias, en parte a Toy Story Land”, dijo hoy George A. Kalogridis, presidente de Walt Disney World Resort, en anticipación a la apertura este sábado de Toy Story Land.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

“YO SOY TU AMIGO FIEL” ¿Qué fan de la saga de Toy Story no adora a Slinky, el perro salchicha con cuerpo de resorte y orejas caídas? La montaña rusa familiar “Slinky Dog Dash” lo tiene como gran protagonista, con capacidad para 18 personas que gritan sobre los asientos ubicados en el lomo canino estirado. Después de varios giros, subidas y bajadas en picada, cuando el vértigo amaga con llegar a su fin, Slinky se detiene unos segundos y... vuelve a salir disparado a través de unos anillos, hasta recorrer casi toda la superficie del área dedicada a Woody y sus amigos. Al ser eyectada en la mitad del recorrido, “Slinky Dog Dash” es la primera montaña rusa de Disney Parks que tiene dos lanzamientos.


COSTO DE LA ENTRADA Las entradas a los parques Disney ya no tienen un costo fijo; dependen de la temporada y afluencia de visitantes. Si solamente quieres visitar Disney’s Hollywood Studios (donde está Toy Story Land) los precios son los siguientes. Junio: Las entradas se mantienen en $125 dólares ($2,394 pesos mexicanos) la mayor parte de los días. Únicamente baja a $117 dólares ($2,241 pesos mexicanos) el domingo 30 de junio.

Aseguran en Toy Story Land que el responsable de esta adrenalina es Andy, quien usó el kit de juego Dash & Dodge Mega Coaster para armar un juguete veloz. ¿Qué hizo? En lugar de ensamblarle el vehículo de montaña rusa original, el chico puso a su Slinky Dog en la pista, el cachorro de mirada tierna y pícara que supo ser uno de los juguetes clásicos en la década de 1940 en Estado Unidos.Como resultado, el cuerpo de resortes del perro se estira para enviar a los visitantes alrededor de la pista, apta para toda la familia y pintada de amarillo, anaranjado, rojo y azul. Tanto su diseño como los soportes siguen los planos dibujados a mano por Andy, mientras que Jessie ayuda a Rex a colocar lucecitas navideñas sobre la inestable pila de un Jenga, una tarea que se le complica al dinosaurio con brazos delanteros cortos.

Julio y agosto: Es temporada de vacaciones y los precios se elevan. Las tarifas oscilan entre los $117 y los $125 dólares, dependiendo del día. El 26, 27 y 28 de agosto, los precios bajan a 109 dólares ($2,088 pesos mexicanos).

Septiembre y octubre: Es la temporada más barata. La mayoría de los días, la entrada cuesta $109 dólares, con excepción de los fines de semana, cuyo costo es de $117 y $125 dólares.

Noviembre y diciembre: La temporada navideña es la más cara. Los fines de semana de noviembre, el costo se eleva a $139 dólares ($2,663 pesos mexicanos). En diciembre los precios van desde los $117 dólares hasta los $159 dólares ($3,046 pesos mexicanos). ¿Listo para ahorrar?


28

Eduardo se va a Harlingen Sus padres le organizaron una despedida en la que amigos y familiares le desearon éxito en esta nueva etapa POR: PURI MÉNDEZ.

duardo Cárdenas Carrillo, saltillense de 16 años de edad, se reunió con sus amigos y familia en La Casa de Arriba el pasado domingo 11 de agosto. El motivo de éste acontecimiento es la despedida del joven, puesto que este año irá a estudiar a la preparatoria en Harlingen, Texas. Los orgullosos padres del protagonista de ésta historia, Eduardo Cárdenas e Isabella Carrillo, fueron los encargados de organizar el evento, mientras que todos los asistentes le desearon bien y éxito al joven en la nueva experiencia que le espera.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Amigos y amigas de Eduardo en su comida por su partida a Harlingen.

Enrique García, Erika Escamilla de García y Luis Carlos García.

Eleonor De la Peña, Lila De Alva de López y Juan José López.

Eduardo Cárdenas, Isabella Carrillo, José María Cárdenas, Eduardo Cárdenas e Isabella Cárdenas.


30

Los tiós. asistieron a la despedida

La abuela y los primos con Eduardo.

Ari Villarreal y Marcelo Reyes.

Fernando Díaz y Gabriela Villarreal.

Diego Gorgoya, Isabella Cárdenas, Nydia Cueto, Hugo Cueto y Chuy Gorgoya. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Sara González, Mene González y Alea Iga.

Eduardo Cárdenas con algunos de los amigos que fueron a despedirlo.

Erika Escamilla e Ixchel Villa.

La despedida tomó lugar en La Casa de Arriba.

Loretta Garza, Roberto Garza, Laura Velázquez y Bárbara Salinas.


32

César Elizondo Valdez

EL AUTOR Escritor saltillense, ganador de un Premio Estatal de Periodismo Coahuila. Ha escrito para diferentes medios de comunicación impresos de la localidad.

Pigmentocracia legué al auditorio luego de caminar un rato y adiviné que al fondo estaría alguna mesa con refrescos y galletas. Me aproximé y, despreocupado y con naturalidad, le pedí al joven que ahí estaba me sirviera un vaso con agua; me lo entregó, diligente, y me fui a sentar, expectante. Al maestro de ceremonias le siguieron algunos conferencistas con temas técnicos y después de un rato se anunció el plato fuerte del evento: la plática motivacional a cargo de un gurú de las ventas y el autoempleo. La atronadora ovación y las chorrocientas mil personas que se pusieron de pie impidieron que viera al personaje entrar por en medio del pasillo central antes de subir al escenario como todo un rock-star. Me quise hundir en la silla y hacerme invisible cuando vi que el conferencista era el joven que me había servido el vaso de agua: lo confundí con un mesero; ¿quién le manda andar vestido de traje negro? Platicó de como pasó de cruzar la frontera de mojado y adentrarse en los Estados Unidos en la cajuela de un chevy, a chapotear en la piscina de su lujosa mansión y manejar un Ferrari por las calles de Oregón. Por supuesto, habló de sus estudios en Chiapas como técnico en programación antes de emigrar, y de cómo inició su carrera en una empresa líder de computación mundial…limpiando los baños. Actitud, actitud, actitud. Una y otra vez machacó sobre lo mismo dejando de lado el tema del racismo que enfrentó en algunos sitios. Al fi nal, se mostró más agradecido

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

con la nación que lo trató despectivamente pero le dio oportunidades, que con el país que lo vio nacer y donde era uno entre millones de prietos chaparritos con un futuro entredicho. Y no pude sino estar de acuerdo con él en cuanto a la meritocracia por encima de la pigmentocracia. Y si, cuando piensas en Hugo Sánchez o Fernando Valenzuela, en Eugenio Derbez o en Iñarritu, en Tiger Woods o Michael Jordan, caes en la cuenta de que nunca los escuchaste hablar con lástima hacia si mismos ni exigiendo concesiones por ser de tez diferente. No le ganan el contrato un par de ojitos azules a una excelente propuesta, no reclutas al güerito si le falta un documento, no pondrías a París Hilton al frente de una nación ni le entregas tu negocio al bebé del frasco Gerber. No, la basura esa de la pigmentocracia es una coartada donde bien nos escondemos para eludir una pobre cultura del mérito y el esfuerzo, son los brazos de una madre que consiente y que malcría, que piensa que su retoño es el blanco de todas las injusticias de este mundo; darle importancia a la pigmentocracia es peor para nuestros pueblos que los peores gobernantes. Total y para terminar, te digo que al final de la conferencia me levanté y aplaudí como poseído a aquel motivante orador, pero, ¿sabes a quien aplaudía?, al que me dio el vaso de agua. cesarelizondov@gmail.com


¡El lujo accesible!

“La esencia de las mejores obras esta en el equilibrio” S

Los esperamos en nuestras sucursales


34

SE REÚNEN EX LASALLISTAS

DESPUÉS DE 25 AÑOS 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Después de tantos años, se reunieron para mantenerse al tanto de sus vidas. FOTOS: PURI MÉNDEZ, ALEX RODRÍGUEZ Y FRANCISCO MUÑIZ.

a generación #28 de la preparatoria del Colegio Ignacio Zaragoza se reunió el sábado 10 de agosto. Con una fiesta en casa, los egresados celebraron 25 años de haber concluido sus estudios de preparatoria, y festejarlo con aquellas personas que compartieron tantos momentos fue la mejor manera de hacerlo. Aproximadamente 100 personas llegaron durante la noche, quienes, además de reencontrarse con viejos amigos, compartieron una velada inolvidable. Bernardo Flores, David Rodriguez, Adriana Sánchez, Gladys Villanueva, Marcela Gallardo y Ricardo Toba, fueron los responsables de organizar el divertido encuentro con el resto de sus compañeros. Entre botanas, buena música y bebidas, los ex Lasallistas recordaron una de las mejores etapas de sus vidas, mientras creaban nuevas memorias.

L

El pastel fue del gusto de todos los asistetes.


36

Lotty Carmona y Pepe Zárate.

Pilar Molina, Ulises Calderón, Arturo Aveldaño, Rubén Aguirre y Armando Castilla.

Laura Buenabad, Marcela Gallardo y Adriana Sánchez.

Jorge Vargas, Félix León, Francisco Villarreal, Dulce Gómez y Mariana García.

Eduardo Martínez. Lizet Flores, Pablo Abugarade y Javier Aldrete. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Cristina Dávila, Marcos Monsiváis y Laura Buenabad.


EDIFICIO CORPORATIVO DE OFICINAS (Frente a GalerĂ­as Liverpool)

- 6 Salas de juntas exclusivas para las oficinas - Comedor exclusivo para las oficinas - 5 Elevadores para la torre de oficinas - 390 cajones exclusivos para oficinas con control ..de acceso

INFORMES: TEL: 844.688.15.77 y 844.350.18.93


38

Claudia De la Garza, Elizabeth Rodríguez y Verónica Garza.

Óscar Gallegos, Maru Izaguirre, Lizeth Flores, Eduardo Martínez, Lorena Torralva y Gabriel Ramos.

Sandra Fuentes, Mariana García y Celia De la Garza.

Gloria Garza, Liliana Morales, Erica Flores y Aurora Garza.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Jorge Vargas, Bernardo Flores, David Rodríguez, Oscar Pérez y Leonardo Esparza.


Ale Flores y Dilza Juárez.

Bernardo Flores, David Rodríguez, Ricardo Toba, Marcela Gallardo y Gladys Villanueva organizadores de la reunión del 25 aniversario de graduados de la Generación XXVIII de Preparatoria del Colegio Ignacio Zaragoza. Marisa de la Peña y Erika Flores.

Liliana Morales y Lizet Mery.

Amigas de generación. Patricia Garza y Melisa Villarreal.


40

Grupo de amigos asistentes a la reunión.

Nayra López y Pepe Arizpe.

Oscar Gallegos y Mané Izquierdo.

Lizet Mery, Lorena Torralba, Aurora Garza, Bere Pimentel, Erika Flores, Mariza de la Peña, Patricia Garza, Sofía Gil, Melissa Villarreal, Marú Izaguirre y Liliana Morales. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Lizet Flores y Eduardo Martínez.


41

Clara Villarreal

LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

De la cuna al éxito… hay un buen trecho ay quienes nacen en una cuna de oro, con una familia amorosa que nutre la formación desde la primera infancia. Sus padres se esfuerzan por brindar la mejor educación, los colegios más exclusivos, numerosas posibilidades para crecer y desarrollarse. Nacer en una familia con holgura económica o, mejor aún, con tintes aristocráticos tiene enormes ventajas tanto por la seguridad fi nanciera, como por la abundancia de contactos de todo tipo y la escasez de dificultades. Incluso, cuando se presentan los problemas, lo más probable es que haya una red de apoyo y una pluralidad de opciones para solucionar la situación. Este es el caso de unos cuantos. Sin embargo, hay quienes nacen en cunas más modestas, de madera, apenas un cajoncito con un cobertor. La cartera apretada pone estrés sobre la familia, reduce el tiempo de convivencia, limita las oportunidades de esparcimiento. Se provee educación, la que se pueda; comida, la que alcance; ropa heredada de los hermanos mayores y primos, o comprada en oferta. Cuando uno nace en una familia con precariedades económicas el ambiente plantea muchas restricciones. Sin embargo, hay un elemento clave que hace toda la diferencia y es la manera en como se experimenta la riqueza o la pobreza. En muchos casos, la riqueza dota a la persona de un capital económico pero pocas ocasiones para desarrollar la re-

siliencia. No hay necesidad de hacerse fuerte, de experimentar el fracaso, de caerse y aprender a levantarse. Y si algo sabemos del dinero es que no dura para siempre… Quienes han nacido en una cuna de oro aunque hayan recibido la mejor educación académica, no siempre están preparados para conservar sus fortunas y, menos, para hacerlas crecer. Lo anterior se da porque “como no les ha costado trabajo” algunos no saben valorar lo que tienen. Por el contrario, quienes nacen en la pobreza y tienen hambre de éxito, aprenden a sacar de sí mismos amplios recursos emocionales como fuerza, audacia, coraje, resiliencia, para enfrentar numerosos obstáculos que anticipan. El mensaje es que no importa la cuna ya que esta es solo el inicio, pero de ahí en adelante hay muchos factores que pueden influenciar el camino al éxito. La principal es la propia personalidad, la convicción, la disciplina, la perseverancia para trazarse un objetivo y cumplirlo. Al final, el éxito está dentro de cada quien, en la capacidad de transitar de cierto estado económico, laboral, familiar y social a uno que provea un mayor nivel de bienestar y felicidad. El resultado fi nal está en ti. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com


42

El rapEro pasó dE la controvErsia dE cortEjo a lidErar una iglEsia cuasi cristiana. ¿pEro dE quién Está tratando dE salvar El alma? l primer domingo de 2019, Kanye West dio a conocer su última pasión creativa: el servicio dominical. Todos los domingos desde el 6 de enero, la familia Kardashian-West, sus amigos y asociados se han reunido en Calabasas para una mermelada trascendente, solo por invitación. Hay intérpretes y músicos invitados, cameos del joven Noroeste, y probablemente la palabra “vibras” se lanza mucho.

E

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Durante tres meses pudimos vislumbrar la experiencia de adoración de Kanye a través de publicaciones en Instagram, principalmente de la Primera Dama Kim Kardashian West. Todo culminó la mañana de Pascua con el Sermón en el Monte personal de West, en vivo desde Indio, California, durante el segundo fin de semana de Coachella, completo con una mercancía de precio premium para marcar la ocasión. Pero, ¿qué es el servicio dominical? Algunos dicen que Kanye está construyendo una iglesia como refugio fiscal , no muy diferente de la antigua iglesia de Kris Jenner . A pesar de los rumores, la familia permanece en el mensaje. “Es realmente una experiencia curativa”, dijo Kim Kardashian West a Jimmy Kimmel sobre los servicios de Calabasas. “No hay sermón. No hay palabra Es solo música, y es solo un sentimiento ”. La hermana Kourtney aclaró:“ Es cristiano ”, y Khloe agregó que las personas que se sienten juzgadas en los entornos tradicionales de la iglesia se sienten libres en el espacio que Kanye ha creado. Pero esta experiencia de curación y liberación se siente muchísimo como una estratagema de marketing. ¿Es su última incursión en el matrimonio de lo espiritual y lo secular realmente un ministerio para salvar barreras y sanar a la humanidad, o es su púlpito solo un escenario como cualquier otro en el que actuaría? La adoración es sagrada, y específicamente en la cultura negra, la adoración a través de la música es visceral. La letra de la canción es importante, pero la sensación que invoca es primordial. Es por eso que artistas criados en la iglesia como Aretha Franklin y Al Green pudieron convertir cualquier nota en la esencia de un espíritu espiritual conmovedor. West está aprovechando el

En sus reuniones los seguidores de la iglesia de Kanye West realizan cantos que los integran en esta dinámica.

ministerio de música con Sunday Service, transformando sus éxitos en arreglos teñidos de gospel usando muestras de grandes como Fred Hammond y las Clark Sisters, y convirtiendo las canciones seculares clásicas con temas inspiradores a un nivel superior. No es un concepto nuevo: Kirk Franklin revolucionó el matrimonio del hip-hop, el R&B y el gospel hace 20 años, y Chance the Rapper lo trajo nuevamente a la corriente principal con Coloring Book de 2016, pero es una versión renovada, y posiblemente nueva para muchos. de los discípulos de Kanye. Y es una idea de droga en teoría, y justo en la caseta del timón de Kanye. Invocar a Jesús como la mejor característica de invitado es lo suyo. Como hom-

“Es realmente una experiencia curativa”, dijo Kim Kardashian West a Jimmy Kimmel sobre los servicios de Calabasas. “No hay sermón. No hay palabra Es solo música, y es solo un sentimiento ”.

bre negro y artista que ha traído a Dios a su trabajo durante años, esta conexión entre cultura y adoración es primordial no solo en cómo Kanye se ve a sí mismo sino en cómo quiere ser visto por el mundo. “Jesus Walks” de 2004 fue elogiado por su audacia y originalidad. Chuck D. incluso lo comparó con Marvin Gaye. La canción le valió la credibilidad legítima del gospel: fue nominado para un Premio Stellar 2005, el más alto honor en la música gospel además del Grammy. El antiguo socio de producción y escritura de Kanye, Rhymefest, reflexionó sobre el impacto de la canción en la carrera del rapero en una entrevista de 2014 con Hip Hop DX: “Mirando hacia atrás, no veríamos a Kanye de la misma manera sin [“ Jesus Walks “]. [Él] no tendría tantas oportunidades con el público como ha tenido sin esa pieza crítica del rompecabezas. Tocó a la gente en un lugar donde la música rap rara vez toca a la gente en estos días, y ese es el corazón ”. La industria de la música fue bautizada como la primera estrella de rock realdel joven artista rap . Nas dijo una vez “Creo que Kanye West salvó el rap”, y luego cambió esa afirmación durante una entrevista con Complex , diciendo que Kanye está más “en una misión artística”. Rolling Stone lo puso en la portada como Cristo en 2006. Pero West siempre ha sido El mayor creyente de su propio bombo. El éxito de “Jesus Walks” solo alimentó su narcisismo, y la pista fue su divino laminado VIP: “Hice ‘Jesus Walks’ / Nunca iré al infierno”. Su propio complejo de Dios continuó creciendo, y comenzó a posicionarse a sí mismo como una deidad con títulos como Yeezusy “I Am A God”. Los títulos y apodos podrían pasar como fanfarronería de rap estándar, pero se sentía como un sacrilegio límite. VICE


44

Armando Barragán y Pao Sousa tendrán una gran boda en el mes de octubre. FOTOS: HUMBERTO CASAS

l sábado 03 de agosto, Pao Sousa recibió una emotiva despedida de soltera, ya que será el 26 de Octubre en Puerto Vallarta cuando una su vida en matrimonio a la de Armando Barragán. La cita fue a partir de las una de la tarde en el hotel Hacienda La Concepción. Todo fue organizado por Martha Hernández madre de Pao y por Fanny Aguirre, madre de Armando, juntas se encargaron de que familiares y amigas disfrutaran del día. La inesperada sorpresa fue cuando en medio del festejo, Armando llegó con un gran ramo de rosas rojas acompañado del mariachi para su amada, todas las invitadas estaban emocionadas al presenciar su amor.

E Bachelorette Party para Pao Sousa 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Rosy Souza y Lolis de Sousa.

Armando llegó a la despedida con un gran ramo de rosas y mariachi.

Diana de las Fuentes, Patricia Gutiérrez, Lorena Martínez, Katya Salazar y Ana Sofía Rodríguez.

Pao y sus amigas.

Fanny Aguirre, Armando Barragán Pao Sousa y Martha Hernández Sousa.


46

Marcela Ochoa, Concepción Ochoa y Ana María Ochoa.

Marcia de Luna, Liliana Dávila y Diana Ruiz.

C:530568

Martha Hernández Sousa, Paola Souza y Fanny Aguirre

Paola Sousa con su familia. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019



48

No fue solo una actuación, de verdad saben cantar y lo hacen muy bien POR ANA LÓPEZ VÁZQUEZ

S

on unos pocos los actores que pueden presumir de saber cantar realmente y demostrarlo en películas que se convierte en éxitos de taquilla: Elle Fanning, Bradley Cooper o Meryl Streep son algunos de los artistas que han demostrando que son capaces de cantar con sus propias voces y sin doblajes de por medio. Pero aunque parece que cantar lo puede hacer cualquiera, la cuestión está en si se tiene una buena voz: es el caso de la actriz Elle Fanning, que acaba de estrenar la película "Alcanzado tu sueño", en donde la joven sueña con convertirse en estrella del pop para alejarse del drama familiar. Con un potente timbre de voz, cantando melodías que mezclan el pop con la electrónica, Fanning conquista al público juvenil dentro y fuera de las salas, ya que en YouTube una de las canciones que versiona lleva ya más de un millón de reproducciones. Demuestra así que es una actriz "todoterreno": "siempre había querido cantar, porque la gente no sabe que yo puedo, por eso quería sorprender con eso", dijo en una entrevista con la prensa estadounidense. Cantar no es solo cosa de actrices, muestra de ello es Jeff Bridges, cuyo talento era conocido pero no fue hasta que protagonizó la película "Corazón rebelde" (2009) cuando alcanzó el reconocimiento por su voz. Su actuación le valió el Oscar a Mejor Actor interpretando a un cantante de country cuya carrera está a la deriva. Elle Fanning

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


La caracterización de Bridges en el filme y la facilidad con la que consigue "meterse de lleno" en el papel, cantando con una voz rasgada y grave mientras sus dedos bailan sobre la guitarra, hacen que parezca realmente un auténtico cantante de country con experiencia. "Tell me somethin', girl, are you happy in this modern world? ", son las primeras notas con las que Bradley Cooper, considerado como uno de los hombres más atractivos, cautivó al público en su papel de cantante indie con problemas familiares y de alcoholismo. Pero este talento musical que tenía oculto no es de nacimiento, ya que tuvo que ir durante 18 meses a clases de canto para conseguir sacar al auténtico cantante que llevaba dentro y estar a la altura de la diva Lady Gaga.

Meryl Streep, actriz 360 Quien también ha sabido estar a la altura es Anna Kendrick: hace siete años una canción con mucho ritmo acompañada de una "simple y sencilla" coreografía con un vaso de plástico interpretada por ella se hizo viral, en "Dando la nota", era una chica que buscaba hacerse un hueco en la música y lo consigue pasando a formar parte de un coro. Pero antes ya había demostrado su talento, sin tanta repercusión, en el musical "Into The Woods" (2014) junto a la gran Meryl Streep. Streep, que ya es toda una "actriz 360" con una larga trayectoria en todos los géneros y formatos posibles, enamoró a la crítica demostrando que puede cantar y hacer comedia a lo grande en la película "Mamma Mia" (2008). Un lado completamente diferente y nunca antes conocido, fue ver a Meryl Streep caracterizada como una estrella de rock, con rastras, piercings, tatuajes y cazadora de cuero, mientras tocaba la guitarra eléctrica con "Ricki And The

Flash" (2015). Otra de las películas que se han convertido en un clásico y un imprescindible del género musical es "Moulin Rouge!" (2001), donde Nicole Kidman versionaba canciones de Nirvana o Madonna, pero que sin lugar a dudas mostraban la gran voz que tenía la actriz, y que volvería a demostrarlo en "Nine", junto a Penélope Cruz. Musicales con los que triunfaron ¿Cómo ganar un Oscar por una escena de menos de 5 minutos? Una respuesta que solo tiene Anne Hathaway, quien con el pelo rapado, sus grandes ojos inundados de lágrimas y una potente voz al borde del llanto dejó con la boca abierta a la crítica con "I dreamed a dream". Sin duda, "Los Miserables" (2012) fue uno de las películas musicales en las que todo su reparto demostraba que eran capaces de cantar, desde Hugh Jackman hasta Amanda Seyfried. Apunto estuvo también Ryan Gosling de hacerse con la estatuilla de la Academia: frente a un piano. EFE

Jeff Bridges

Uno de los últimos actores que se han dado a conocer ha sido Taron Egerton en la película biográfica de Elton John “Rocketman”, estrenada este año, y en donde se puede ver el talento indiscutible que se asemeja mucho al del músico británico. Para triunfar en Hollywood ya no solo sirve con actuar, y es que ya lo decía Paquita Salas, la representante de actores de la serie de ficción de Netflix: para ser una “actor 360” hay que saber desenvolverse en muchos géneros y formatos, además de bailar y cantar. Taron Egerton


50

Se inaugura La Chata Grupo Gastronómico GOGA inauguró el nuevo bar La Chata POR LUIS MELÉNDEZ.

rayendo un nuevo concepto a Saltillo, Grupo Gastronómico GOGA inauguró el 7 de agosto el nuevo bar La Chata, ubicado en Musa de León, al que asistieron familiares y amigos de los socios. Todos los invitados a la apertura pudieron disfrutar de las bebidas y platillos que este bar ofrece, así como disfrutar del ambiente y de su música. Cuando ya el lugar estuvo lleno, el Presbítero Roberto Carlos Campos procedió a dar una oración para bendecir el lugar, luego Grupo GOGA cortó el listón en el segundo piso para que el presbítero rociara con agua bendita el interior del negocio. Rafael Flores, uno de los socios, dio unas palabras de agradecimiento a todos los que pudieron asistir, así también alentó a sus compañeros a seguir adelante con el proyecto, para que este creciera y fuera el éxito que está destinado a ser. Después, todos pudieron seguir disfrutando del ambiente del lugar, y hacer de esta primer noche de apertura, la mejor de todas.

T

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Socios de La Chata.

Oscar Pérez y María Inés Chavira.

Alejandro González y Sofía Gutiérrez.


Marifer Flores, Rafael Flores, Alicia de Flores y Joanie Aguirre de Camp.

Corte de Listรณn. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Yaz Sánchez, Ramón Aguirre, Chak Villarreal, Ana Hernández y Lalo Ramírez.


54

Historia, cultura, alcances geográficos de la cerveza mexicana y más... Por: El Universal

F

uimos a visitar la nueva exposicíón del Museo Interactivo de Economía dedicada a la cerveza y te contamos todo lo que encontrarás: "Bajo la Espuma" es el título de esta exposición presentada por Cerveceros de México y el MIDE (Museo Interactivo De Economía); donde a través de diversos módulos interactivos aprenderás la historia de la cerveza, cultura cervecera, prácticas en tema de sustentabilidad, los alcances geográficos de la cerveza mexicana a todo el mundo y su consumo responsable. Esta exposición es para que las personas sepan la importancia del ámbito social, económico y ambiental de la cerveza. Además en esta exposición a través de distintos módulos interactivos, te muestran el proceso de elaboración de una cerveza a fin de que los visitantes conozcan los recursos naturales, los procesos y agentes clave que intervienen en su elaboración. En la exposición podrás descubrir desde cómo hacer una cerveza, los colores que puede tener y otros detalles hasta los efectos que produce el alcohol, las bebidas alcohólicas que más se consumen en el país e incluso cuántos hogares en México consumen cerveza. Lo mejor de visitar esta exposición es que al final de tu recorrido ¡puedes crear tu propio diseño de cerveza!. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Si te interesa visitarlo, ¡corre! porque esta exposición estará disponible hasta el 8 de septiembre. ¿Dónde?: Calle Tacuba 17, Centro Histórico, Ciudad de México. ¿Cuándo? Hasta el 8 de septiembre ¿Cuánto?: Admisión general al museo, $95 pesos.



56

Juan Apodaca catcher venezolano de los Saraperos de Saltillo disfruta comiendo en el restaurante Tacos “El Pata”.

Integrantes del staff del restaurante Tacos “El Pata” acompañados por el receptor venezolano Juan Apodaca.

EN TACOS “EL PATA” APOYAMOS AL DEPORTE FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

l restaurante de Tacos “El Pata”, se dió a la tarea de recibir en las instalaciones a los fans de Juan Apodaca, catcher venezolano de los Saraperos. Quién ha logrado que la nave verde logre posicionarse en el béisbol nacional. Rodeado de deliciosos tacos, Juan Apodaca se dió la oportunidad de disfrutar y convivir con el personal y dueños de este famoso restaurante así como realizar una firma de autógrafos. Mientras que Tacos “El Pata” otorgó comidas y bebidas a los niños.

E

Don Miguel Solís, José Rodolfo Martínez, el catcher Sarapero Juan Apodaca y Miguel Mateo Martínez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Zayra Aguirre, Ana Pau y Eduardo Pinedo acompañados por Eduardo Pinedo, Annalya Gutiérrez y Ana Monjaraz desearon suerte a Juan Apodaca.


ยกTE ESPERAMOS! EN: BLVD.PEDRO FIGUEROA No.656, ESQUINA CON DR. JESร S GOBEA


INSTASTORIES

SE LO QUE HICISTE ESTE

Ana Karén Prado y su pareja con la foto que todos quieren tener.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Emilio ha encontra do maravilla s a su pa so.

Sonreir e n Peru se vuelve, un mom ento mĂĄ gico.

Disfrutar del mar y la calma. Esa fue la misiĂłn de Judith.

Ya acaban las vacaciones del 2019. AquĂ­, te mostramos algunos lugares visitados por saltillenses y que compartieron en instagram.


M A I N É Y G U S TAVO

EL AMOR LOS UNE Con una gran ceremonia y una magnífica recepción estos dos jóvenes se juraron amor eterno.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


POR: HUMBERTO CASAS

a vida de Mainé cambió por completo. Caminó del brazo de su padre Héctor Miguel Cárdenas Aguirre dentro de la parroquia de San Isidro Labrador. En el centro, al fondo, los esperaba Elsa Margarita Ochoa de Cárdenas, madre de ella, junto a Lupita Treviño de Zapiain y Gustavo Alejandro Zapiain Ramón, padres de Gustavo Zapiain Treviño quien no despegaba la vista de Maine, los cuales unieron sus vidas en presencia de Dios momentos después. El encargado de llevar la ceremonia fue el padre Juan Antonio Ruiz, quien se dirigió principalmente a los novios, así como a sus familias. Mainé y Gustavo se prometieron fidelidad, como la tradición lo marca, con los anillos que les otorgaron sus padrinos Héctor Miguel Cárdenas y Ely Sepúlveda. Luego de esto juraron cuidar las finanzas de ambos, cuando de manera simbólica Gustavo le entregó las arras a ella, proporcionadas por Pedro

L

Hermanos Cárdenas Ochoa.

Cárdenas y Valeria Treviño. Para finalizar se unieron de manera espiritual con el lazo que les colocaron Carolina Cárdenas y Martin Sánchez como prueba del gran amor que siente el uno con el otro. Una vez terminada la unión, el joven matrimonio salió triunfante del templo, tomados de la mano y con una sonrisa en la cara, ambos se voltearon a ver y se felicitaron con un abrazo que quedó grabado en la memoria de los invitados, quienes no perdieron oportunidad y se acercaron a dedicarles algunas palabras. Para continuar con la celebración, todos pasaron a la bonita recepción organizada en La Joya Eventos, Arteaga, Coahuila. Ahí disfrutaron juntos de un coctel, para luego ver la entrada de los novios que dio paso al primer baile como marido y mujer. Ambos después bailaron con sus familiares y al termino comenzó la gran fiesta, para celebrar junto a la gran pareja.


Familia Cárdenas Ochoa con los novios.

Padrinos de anillos: Héctor Miguel Cárdenas y Ely Sepúlveda. Padrinos de arras: Pedro Cárdenas y Valeria Treviño Padrinos de lazo: Carolina Cárdenas y Martin Sánchez

Los papás de los novios con Maine y Gustavo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Pablo Cantú, Marines Cantú y Cesar Cantú.

Emanuel Alvarez y Andrea Saldaña.

Anabel Cárdenas, Ricardo Cárdenas y Ana Lucía Garza.

Valeria Rodríguez y Jorge del Bosque.

Fernando Mendoza y Nancy Paez.


64

Melissa Moeller de López y José Luis López.

Eduardo Sepúlveda, María del Socorro Zamarrón, Iris Rodríguez de Spúlveda Mauricio y Mariana Sepúlveda Rodríguez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Minis Aguirre de Cárdenas y Héctor Miguel Cárdenas.

Alfonso Riddle y Dolores Cárdenas de Riddle.

Lourdes Ochoa y Heriberto Oyervides.

Pau Farías y Roberto Ochoa.


Mario Garza, Sandra Garza, Héctor Alvarado, Marcela Lavarriega, Astrid Rodríguez y Homero López.

Cristian Martínez y Natalia Oyervides.

Mariano Rodríguez y Anabel César.

Luisa Cuellar y Ricardo Gómez.

Ruperto Flores y Mariana de la Garza.


66

Julio Fernández y Aline Reynoso.

Arturo López y Raquel de López.

Jorge del Bosque y Leticia Ochoa del Bosque. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Maria Luisa Valdés de Aguirre, Luis Manuel Aguirre, Pedro Aguirre y Estela García de Aguirre.

Jesús de León y Melissa López.

Lety del Bosque y Jaime Garza.



68

Gerardo César y Rebeca Arizpe.

Ana Silvia López y Sergio Pérez.

Ricardo Villarreal y Teresa Catalina del Bosque de Villarreal.

Jesús Torres, Blas Flores y Ricardo Martínez.

Javier Alanís y Veronica Dorbecker.

Juan Carlos Pérez y Claudia López,

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019



FESTEJA 85 CON FAMILIA Don Manuel de la Colina estuvo acompaĂąado por amigos en este dĂ­a tan especial

Manuel De la Colina Ramos con sus hijos y respectivas parejas. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


POR: PURI MÉNDEZ.

L

a familia De la Colina se reunió el pasado domingo 11 de agosto en la quinta La huerta Alborada, donde celebraron el 85 aniversario de Manuel de la Colina. Fueron sus hijos: Manuel, Luis, Sergio, Monserrat, Anabel y Claudia, quienes le oraganizarón la gran comida. Más de 50 miembros de la familia, entre ellos visitantes de la

CDMX, pasaron una tarde agradable al aire libre, con un poco de música y comida tradicional mexicana, también se cortó pastel, hubo globos y se cantarón las tradicionales mañanitas. La familia De la Colina convivió por varias horas con la mejor compañía que pudiera compartir.

Monserrat De la Colina, Ariel Jasso y María del Socorro De la Colina.

Manuel De la Colina Ramos y Manuel De la Colina Suárez.

Enrique De la Colina, Ricardo Guillén, Jorge Guillén y Daniel Jasso.

Luz María Martínez, Óscar Martínez, Anabel de Martínez, Luis De la Colina, Diana Galindo, Guillermo Núñez De Caceres y Claudia de Núñez De Caceres.


72

Fernando Herrera Ruíz, Humberto Narro López, Pablo J. Quezada Ortíz y Gerardo Quezada Elías.

Mónica De la Colina y Mariana Pérez.

Linda Aguirre, Sergio De la Colina, Sergio De la Colina, María Paula De la Colina, Fernanda De la Colina y Neto López.

Ricardo Rivera y Lucia Araujo.

Parte de la familia De la Colina. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019


Manuel De la Colina Suárez, Sergio Guillén De la Colina, Irene Treviño y Mónica De la Colina.

Diego De la Colina, Mandy Haddad, Fernando De la Colina y Ángel De la Colina.

Rafael De la Garza, Francisco De la Garza, Lilia De la Garza y Angélica Guajardo.

Salomé Perales, Elvia De Perales y Nora Garza.

Anabel De la Colina, Óscar De la Colina y Emiliano De la Colina. Los primos de Eduardo por parte de la familia Cárdenas estuvieron en la comida.


74

Un nuevo resort que ofrece una experiencia tan única como instagrammeable Por Villaseñor

i de por sí las islas Maldivas en el Océano Índico (justo abajo y a la izquierda de la India) son un paraíso por sí mismo, súmale que este país insular con 1,200 islas tiene algo nuevo que ofrecer en cada una de ellas. Este destino es conocido por ser el favorito de bloggers por ser increíblemente fotogénico, cualquier foto que tomes tendrá miles de likes seguros.En Maldivas hay toda clase de hoteles con conceptos inesperados, que van desde cabañas típicas hasta habitaciones submarinas, pero el Grand Park Kodhipparu que acaba de abrir, te volará la cabeza: en este hotel puedes dormir en redes sobre el mar. Suena como una hamaca, pero nada que ver, son camas voladas de red tensa justo por encima de las olas. Por si fuera poco, este hotel tiene su propia isla (¿o esta isla tiene su propio hotel?) o sea, no hay nada más en este lugar, solo el hotel. Pero no te preocupes, no te aburrirás ni un poquito porque aquí hay TO-DO lo que necesitas y más; tres restaurantes y bares frente al mar de agua cristalina.

S

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Sí, este lugar suena remoto y utópico pero en realidad es muy fácil llegar, solo toma un vuelo al aeropuerto de Male, la ciudad principal deMaldivas, y de ahí llegarás a este hotel en 20 minutos en lancha de motor. De la misma manera, puedes regresar a explorar otras islas, así que el Grand Park Kodhipparu realmente no está tan aislado de la civilización.

Todo esto suena muy padre y todo, pero seguro te preguntarás cuánto cuesta hospedarte en un lugar como este, bueno pues no tanto como te imaginas. El precio más económico por noche es de $406 dólares ( $7,750 pesos mexicanos), lo cual es bastante razonable para un hotel que ofrece una experiencia tan exclusiva, diferente y muyinstagrammeable.



Cristina Vega, Daniela Pérez y Yazmín Gil. Yamel Vera De la Peña y Paulina Torres.

CELEBRANDO EN HUDSON Los amigos y buena música estan en Hudson. POR: PURI MÉNDEZ.

C

elebraciones de cumpleaños, buenos ratos entre amigos y salidas en pareja, son algunos de los motivos con los que grupos de jóvenes fueron a divertirse al bar Hudson el sábado 27 de julio. Los jóvenes aprovecharon su fin de semana, pues pudieron disfrutar de una buena noche con música, charla y la mejor compañía.

Osvaldo Flores, Diego Arredondo, Ángel Orozco e Isaac Bustos. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes domingo 13 18 dede julio agosto de 2018 de 2019


Jesús Rodríguez, Luis Mario Sánchez y Ricardo Castro.

Laura Lara, Sofía Pepi y Ana Caro Sepúlveda.

Óscar De León y Gerardo Maluy.

Aldo Alvarado, Luisiana Mendoza y Aldo Oliva.

José Luis Rodríguez, Mireya Navarro, Mónica Villarreal, Janniy de Ibarrarán y Gonzalo Ibarrarán.

Julia Berlanga, Claudia Lucio y Tania Fernández.

Alexis Martínez y Fernanda Mendizabal.


E

n la ciudad de Roma, esta semana comenzó a aplicarse una nueva ley que prohíbe a los turistas y locales sentarse en lugares protegidos como la Fontana di Trevi o las Escaleras de la Plaza de España. Si no haces caso, podrías terminar pagando una multa de 250 euros (5 mil 437 pesos, aproximadamente). Y, si el patrimonio se ensucia o se daña, la cantidad podría elevarse hasta los 400 euros (8 mil 700 pesos). Esta ley fue aprobada el 6 de junio, pero no había entrado en vigencia hasta ahora. Policías con chalecos amarillos se encargan de avisarle a las personas sobre las consecuencias por tomarse una selfie. Sentarse no es el único comportamiento prohibido que se paga con multa. A partir de ahora, los viajeros tampoco pueden comer de manera “desordenada” cerca de los monumentos, meterse a las fuentes (sí, hay personas que lo hacen), arrastrar maletas con ruedas por las escaleras históricas y hasta pasear

con el pecho descubierto, explica The Guardian. Todo esto, para cuidar y respetar los sitios. Por supuesto, no todos están de acuerdo. “Proteger un monumento está bien y obviamente no deberías comer ahí, pero prohibir sentarse es realmente excesivo”, opinó Vittorio Sgarbi, antiguo ministro de cultura. Incluso consideró que las medidas son “de estilo fascista”. Los monumentos Las famosas escaleras, compuestas por 135 peldaños, fueron construidas en el siglo XVIII como acceso desde la Plaza de España hacia la Iglesia de Trinità dei Monti. La Fontana di Trevi es una obra de estilo barroco y data de 1762. Tomó tres décadas construirla, a partir de un diseño del arquitecto Nicola Salvi. Se dice que si arrojas una moneda en su interior, algún día regresarás a Roma.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

Esta semana comenzó a aplicarse una nueva ley en Roma para proteger monumentos.



80

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

Comilonas, banquetes y saraos memorables sted lo sabe, amo a Zacatecas. La ciudad me escogió como su hijo predilecto desde que conocí la ciudad, allá por las lunas de los años noventa del siglo pasado. Voy con cierta frecuencia sólo por ir, sólo por deambular en sus calles, callejones y plazuelas y claro, visitar sus regios restaurantes. Hace poco fui apenas y contra reloj, dos días. Se queda uno con ganas de quedarse una vida. Vagué por uno de sus callejones casi medievales (así fueron construidos, a imagen y semejanza de la España morisca) y desemboqué en una fonda, un restaurante que estaba decorado muy mexicanamente. El mesero me insistió en que entrara. Así lo hice. No podía dejar pasar la oportunidad –una vez más–de pedir como buena comida y bastimento, el famoso asado de boda. A lo cual acotó el mesero, “aquí sí lo preparamos como si usted estuviera en una boda zacatecana.” Lo disfruté mucho. Comida ceremonial, comida para una boda. No cualquier evento. Y es que hay de comidas a comidas, de banquetes a banquetes y banquetes memorables que se quedan en la historia de los participantes y no pocas veces en la historia de la humanidad. Usted y yo lo hemos explorado en este espacio de VANGUARDIA los domingos: hay comida ceremonial (banquetes de cumpleaños, bodas, bautizos. Incluso, banquetes fúnebres); hay comidas de bienvenida, de recibimiento (el padre el cual recupera a su hijo al que consideraba perdido, en el Evangelio de Lucas, y apenas lo ve en la distancia, manda aderezar mesa y vestidos y ordena matar el “becerro gordo” para hacer fiesta. Cap. XV);

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 18 de agosto de 2019

hay banquetes por los triunfos deportivos obtenidos, hay comidas y celebraciones de negocios; hay banquetes para enamorados (14 de febrero); banquetes por fechas especiales (10 de mayo, Navidades…). Pero caramba, hay de banquetes a banquetes. Hay saraos memorables que tienen como protagonistas principales al vino y toda suerte de comidas y alimentos fabulosos. Han sido no pocas veces banquetes excéntricos, tanto por los protagonistas, sus locuras e insisto, lo que allí se disfrutó. Va un sarao memorable en la Nueva España. Álvaro Manrique de Zúñiga fue el 7° Virrey de la Nueva España (1585-1590). Su esposa fue Blanca Enríquez de Velasco. Cuentas las crónicas y las actas de la ciudad de México, que la señora del Virrey protagonizó un escándalo gastronómico y de diversión sin límites cuando ésta y su séquito fueron al Convento de San Francisco en el lejano “Suchimilco.” La fiesta duró ocho días entre frailes y doncellas. Las comilonas incluyeron 300 raciones de comida y otras tantas de cena, más de cuatro pipas de vino, toda clase de aves, colaciones de confituras y “caxetas” de frutas al por mayor. (Una “pipa” de vino es el equivalente a 259 litros de vino en la actualidad, nos lo cuenta José Luis Curiel en su libro “Virreyes y Virreinas golosos de la Nueva España”). Fue de tanta repercusión aquella fiesta organizada por la Virreina Blanca Enríquez, que llegó el visitador Diego Romano a poner orden: embarga todos los bienes de la familia, “incluyendo la ropa blanca de la Virreina.” Esta luego, regresa a España.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.