TRES SESENTA
VANGUARDIA.MX Viernes 18 de octubre de 2019 Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 268
MUJERES SALTILLENSES Y SU LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Ivonne Valdés Garay CO EDITORES Arian Ojili Sonia Valdés Adriana Reyes REDACCIÓN Carolina García FOTO PORTADA Luis Castrejón DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez
ÍNDICE
PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
LA BODA DE PATY Y MINGO
LAZOS QUE UNEN
FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña
28
38 DETECCIÓN
14
44
CUMPLE ENTRE AMIGAS
TRATAMIENTO
34 FELICES 80S PARA EL DR. MARCELO
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
48 PAULINA ARIZPE, FUERZA Y ESPERANZA
05
redes
@david_ga5
@elenardzb
@magabyvaldes
“El valor no siempre ruge. A veces, el valor es la pequeña voz que se escucha al final del día y que te dice que lo intentarás de nuevo mañana”. – Mary Anne Radmacher, escritora.
06
P. Juan Antonio Ruiz
EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo
Un milagro de carne y hueso entado en un banco de hospital, con los codos sobre las rodillas y la mirada perdida en su pensamiento, se encontraba Jorge. A primera vista parecía tranquilo, pero no lo estaba en absoluto. La llamada que le hizo Ana esa mañana a la oficina le había puesto muy nervioso. ¡Cómo era posible que el lunes a mediodía, en plena reunión con los jefes, llegara la hora! Pero, bueno, así son las cosas y el deber es el deber. Dejó todos los pendientes en lista de espera y se lanzó desenfrenado a su casa. Al llegar a su domicilio, se encontró a su mujer con sus nueve meses de embarazo y gimiendo por el dolor. Se acercó y le preguntó cómo se sentía. Ella, no sin gran esfuerzo, sólo le dijo: «Vámonos». Aún estaban a tiempo. Con cuidado recostó a Ana en la parte trasera del coche y marchó a toda velocidad rumbo al hospital. Una vez llegados a su destino, Jorge descubrió que ya le esperaba el Dr. Julio rodeado de numerosas enfermeras. Acompañó a su mujer caminando a un lado de la camilla, diciendo las frases más inspiradoras que se le ocurrieron. Al llegar a la puerta del quirófano, le obligaron a ponerse una bata y mascarilla para la boca. Estaba tan nervioso que se puso la bata al revés y se colocó la mascarilla co-
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
mo un casco de soldado. El Dr. Julio le sonrió y dijo: «No se preocupe, siempre sucede la primera vez que se va a ser padre». Y lo que sucedió después le fue difícil de seguir. Lo único que recordó fueron los gritos de Ana, doctores por todas partes, unas pinzas que pasaban por su cara, el techo que le daba vueltas y, ya muy lejano, el llanto de un niño. Después, ya no supo nada. Cuando abrió los ojos se encontraba en una habitación del hospital. Una enfermera muy gorda le miraba sonriendo pesadamente: «¿Qué, ya estás mejor o no se te pasa todavía la emoción por el bebé?». Se tocó la cabeza y notó que le dolía mucho. Volvió a ver a la enfermera y puso cara de interrogación. Ella le dijo: «Te desmayaste a mitad del parto. Se ve que no aguantaste el ambiente. ¡Ja!, si supieras todo lo que yo he pasado... Pero bueno, me imagino que querrás ver a tu mujer y a tu hijo, ¿no? Pues sígueme». Tras recorrer una serie de pasillos llegaron a la habitación 233. La puerta se abrió y entró detrás la enfermera. Contempló atónito a Ana recostada en la cama sonriendo ampliamente y, junto a ella, algo diminuto, inofensivo y tierno: su primer hijo. Cuando ella le vio, una lágrima rodó por sus mejillas. Sin preguntarse el por qué de eso, Jorge se acercó
para ver a su hijo. Lo tomó en brazos y con sorpresa observó su rostro. De pronto, se percató de que sus facciones no eran normales. Con una mirada interrogante se volvió hacia Ana, quien le miró entre asustada y alerta. Entonces comprendió: su hijo tenía sí ndrome de Down. Y en ese momento el bebé lloró. Pero, ¿por qué?, ¿qué había pasado? No sabía, pero de lo que estaba plenamente seguro era que ese niño que ahora lloraba estaba vivo y era su hijo. Le dio un beso muy tierno en la frente y a su mente le vino la canción Milagro de Gloria Estefan y, en voz alta, las fue cantando ante la vista asombrada de todos: «son los hijos la bendición, el milagro de nuestro amor; nos enseñan cómo amar, cómo abrir nuestro corazón. Son los hijos la bendición, el milagro de nuestro amor; son la esencia del hogar; un regalo de Dios». Ten í a lo s ojo s ba ñ ado s en lágrimas. En realidad, todos los presentes en la habitación los tení an. Instintivamente, se recostó con su hijo bajo el abrazo que Ana le ofreció desde la cama. Ambos sonrieron y miraron a su hijo. Y en esa carita con facciones extrañas distinguieron un nuevo don de Dios en sus vidas. —¡Bienvenido a casa, hijo! —dijo Jorge.
08
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Y llegó el otoño La Federación de Asociaciones y Clubes de Jardinería de Coahuila, A.C. celebró su segunda reunión anual. POR: ALEJANDRO RODRIGUEZ
L
a presidenta de la Federación, Katya Talamás Hernández encabezó la reunión acompañada por su mesa directiva quienes informaron a las socias de los clubes sobre las próximas actividades a realizar. El club Acantho fue el anfitrión y decoró la casa club con detalles alusivos al mes de octubre. Ricardo Contreras Carmona Ingeniero Agrónomo en Horticultura egresado de la UAAAN el cual actualmente labora en una empresa líder en agroquímicos para el campo, el hogar y la industria, presentó su conferencia sobre el “uso del fertilizante en el hogar”. Al finalizar la conferencia las asistentes disfrutaron de una amena charla sobre el tema aprendido en la reunión.
La presidenta de la Federación de Asociaciones y Clubes de Jardinería de Coahuila Katya Talamas Hernández.
10
Lupita Saade
Laura Rivera. Cirenia de GarcĂa.
Olinda de Elizondo.
Isabel Trejo y Ana MarĂa Melo.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Lupita Villarreal
Rosy Santoscoy.
Nancy Richards y Celina MartĂnez.
12
Lily Barajas y Ceci Castillo.
Katya Talamรกs.
Thelma Aragรณn.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
14
CUMPLE ENTRE AMIGAS Para estas cuatro amigas, festejar juntas es el mejor regalo de cumpleaños POR: LUIS MELÉNDEZ.
C
onchita de Valle, Irma Verduzco, Beatriz Siller y Luz María Caballero celebraron sus cumpleaños juntas el 9 de octubre en el Casino de Saltillo. Alrededor de las 17:00 horas las
cumpleañeras y sus invitadas llegaron al salón, para después platicar sobre sus vidas y como se la han pasado en sus días de festejo. Todas pudieron disfrutar de una exquisita cena que consistía de enchiladas verdes y aguas frescas. Maribel Domínguez.
Las cumpleañeras con sus amigas. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Conchita de Valle, Irma Verduzco, Beatriz Siller y Luz MarĂa Caballero.
Lupita Orellana, Irma Verduzco
Rossy Garza
16
Marijose César
Octubre se pinta de rosa.
LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.
oy “De muchas for mas” se pi nta de rosa, es escrita de manera aún más especial y dedicada a cada una de las mujeres que no solo sueñan, si no que luchan por vivir a plenitud. El 19 de Octubre se conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama y más allá de plasmarles aquí las alarmantes estadísticas busco sensibilizarme con quien enfrenta o ha enfrentado esta enfermedad. Por todas aquellas mujeres que a pesar del miedo, la incertidumbre, la tristeza, han salido adelante; por el gran amor a la vida, a los suyos y a ellas mismas. M i respeto y ad m i ración por su valentía y coraje; que hoy todas sus lág ri mas sea n de espera nza y todos sus suspiros de amor. Por todos los familiares que también sienten y viven de cerca este padecimiento, porque se necesita de un gran apoyo para caminar en búsqueda de distintas opiniones, de visitas constantes a los hospitales , alentar para despertar con nuevas esperanzas y tener bien puesta la Fe puesta en Dios. Por los cambios físicos presentados, por las veces que no se reconocieron frente al espejo, por el estilo de vida que modificaron y por tantos sentimientos encontrados difíciles de expresar.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Un aplauso a ellas que son ejemplo de superación, actitud positiva y entusiasmo. El cáncer de mama es una enfermedad que no respeta edad ni posición social, sus causas varían ya que existen factores que alarman como es la genética, la edad, obesidad, entre otros, sin embargo no existe un motivo principal para el desarrollo de la enfermedad. Lo que nos toca hacer como mujeres precisamente es tocarnos, conocer nuestro cuerpo, estar alertas si presentamos algún cambio físico y dejar el miedo y los tabúes a un lado. Cuidar nuestra alimentación, real i za r ejercicio frecuentemente y evita r el consumo de bebidas a lcohól ica s es necesa r io ta mbién . Realizarnos mensualmente una autoexploración de 5 minutos al momento de bañarnos y acudir periódicamente con nuestro ginecólogo para que nos oriente en los exámenes adecuados que necesitamos hacernos para detectar alguna anomalía y poder prevenir a tiempo. El cáncer de mama si se cura y está en nuestras manos hacerlo, no hay que dejar para mañana lo que podemos hacer hoy. Octubre se pinta de rosa, pero nosotras debemos hacerlo todos los días para protegernos y cuidarnos.
18
ELLAS LO LOGRARON
CONVERSATION
STARTERS
Olivia Newton-John, en su canción ‘Why Me’, habla sobre su batalla contra el cáncer de mama.
determinación. Y nunca cedas”.
“Lucha cada round con
DETECCIÓN CON SANGRE Un equipo de científicos de la Universidad de Australia trabaja en desarrollar una prueba basada en un análisis de sangre que puede detectar la progresión del cáncer de mama o una recaída igual que lo hace una resonancia magnética, la mamografía o una biopsia. La prueba podría ser realizada por un laboratorio de patología en cualquier lugar y ahorrarse tiempo y costo en los métodos actuales que además son agotadores físicamente.
Enterarte de que tienes cáncer y luego enfrentar un tratamiento difícil hace que las mujeres que sobreviven al cáncer sean unas verdaderas guerreras. Toma el ejemplo de famosas mujeres que se apegaron a la vida y lograron vencer la temida enfermedad. Tú eres una ganadora como Adamaris López, Kylie Minogue, Angélica María, Christina Applegate y Alejandra Guzmán, entre otras.
LLEGÓ EVA Eva es el nombre de un sostén inteligente diseñado por jóvenes mexicanos que detecta el cáncer de mama. Fue lanzado al mercado con un costo de 120 dólares. Eva tiene copas con sensores de inteligencia artificial. Una vez que están en contacto con los senos, miden el flujo de la sangre a través del tejido mamario. El dispositivo se coloca una vez por semana durante aproximadamente 60 a 70 minutos sin interrupción y envía los datos recopilados a una aplicación que se puede descargar en un teléfono inteligente.
500,000 mujeres al año mueren a causa del cáncer de mama en el mundo.
1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mamá a lo largo de su vida.
CONFERENCIAS SOBRE MAMA El Día Internacional del Cáncer de Mama se recuerda cada 19 de octubre con la finalidad de hacer un llamado a la sociedad sobre lo importante que es detectar a tiempo esta enfermedad tan dolorosa, especialmente en las mujeres. Y para conocer un poco más sobre este tema, el Hospital Universitario de Saltillo (HUS) y el grupo Reto realizarán el próximo 19 de octubre un ciclo de conferencias a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del HU. No pierdas la oportunidad de conocer indicaciones sobre la mastectomía radical, tratamientos, detección y muchas dudas más que seguramente serán aclaradas.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
1 mujer muere en el mundo por cáncer cada 53 minutos.
Entre 10 y 15% de las mujeres desarrollan bultos en los pechos, pero 90% son benignos.
RIHANNA DONA SUS GANANCIAS La cantante presentó su colección de lencería 'Fenty' y anunció en sus redes sociales que los ingresos por las ventas de estas piezas serían destinados a la lucha contra el cáncer de mama. “Este mes de octubre, Fenty y yo misma daremos visibilidad a cuatro de las mujeres más fuertes, luchadoras e inspiradas que he conocido”, dijo Rihanna.
LA APP POSITIVA
RELOJ SOLIDARIO Si eres de las personas que manejan muy bien su tiempo pero que además les gusta ayudar a los demás, este reloj digital es lo tuyo. Puedes adquirirlo en Amazon bajo el nombre de 1:Face en color rosa y con esto estarás ayudando a la Fundación Nacional del Cáncer de Mama a realizar tratamientos que detectan el cáncer de mamá en sus primeras etapas. Cada 9 relojes rosas vendidos se realizará una mamografía.
Diana es una aplicación que ayuda a las personas que han sido detectadas con cáncer de mamá a seguir hábitos saludables, les marca objetivos diarios de ejercicio, de hidratación e incluso de descanso. Además, les permite introducir valores relacionados con su estado de ánimo como ansiedad, dolor o cansancio. Las pacientes pueden añadir información sobre su enfermedad y con todos esos datos, Diana elabora una gráfica de seguimiento de la enfermedad que luego las usuarias podrán enseñar al médico. Es una herramienta muy útil para solventar muchas dudas que, por falta de tiempo, no se pueden solucionar en la consulta.
POR LA PREVENCIÓN La compañía Aerie se une a la fundación Bright Pink en su lucha contra el cáncer y dona 100% de las ganancias de sus colecciones: Move Sports Bra, Play High Waisted Legging y Hoodie.
20
A pesar de la evidencia científica, famosos y políticos aún niegan la existencia de la crisis climática. Por: Carolina García Foto: Magnus D
L
os famosos pueden convertirse en promotores de causas sociales o políticas, pero a veces deciden apoyar una creencia errónea y difunden información falsa como hacen los negacionistas del cambio climático. En septiembre, Greta Thunberg dio un discurso en la Cumbre de las Naciones Unidas (ONU) para reclamar la falta de acciones contra la crisis climática, donde expresó la preocupación de los jóvenes, quienes sienten su futuro perdido ante los pronósticos de las próximas décadas. El mundo escuchó por primera vez el término calentamiento global en los ochenta y desde entonces los científicos ha comprobado el aumento gradual de las temperaturas en el planeta a causa del efecto invernadero. En 2014 el aumento fue de 0.13 grados y se estima que en los próximos 50 años sea de 1.8 grados. Esto derretiría los polos, aumentaría el nivel del mar y generaría la extinción de decenas de especies, afectando el equilibrio de la naturaleza. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Gases como el dióxido de carbono que producen los autos y las fábricas, el metano generado por la ganadería vacuna y el óxido nitroso, que es un desecho del uso excesivo de fertilizantes en la agricultura.
Sin embargo, a pesar de la evidencia científica, existen científicos, políticos y famosos que no creen en la existencia del cambio climático, no lo consideran urgente o creen que no se debe a la influencia humana. El más conocido de los negacionistas es el presidente Donald Trump, quien en varias ocasiones ha señalado que es un engaño e incluso tuiteó que era una estrategia del gobierno chino para frenar la industria de Estados Unidos. Junto a él se encuentra la política Sarah Palin, quien afirmó que el cambio climático es histeria y ciencia basura, y que cuando se desacredite la gente se sentirá muy tonta. La actriz y comediante Victoria Jackson ha escrito varias entradas negando los efectos de la crisis ambiental en su blog. Además,
ha dicho que preocuparse por el planeta es realmente comunismo global. El científico Richard S. Lindzen, profesor del Instituto Tecnológico de Massachusetts, envió una carta a Trump en 2017 para pedirle que no adoptara las decisiones de la ONU sobre el cambio climático porque no estaba científicamente demostrado. Otros negacionistas famosos son Ted Nugent, cantante y activista político; Rush Limbaugh, locutor de radio; el guionista y director de cine Michael Crichton, y el columnista político George Will, quien escribe columnas en el Washington Post. Sus posturas pueden deberse a creencias personales o por intereses políticos y económicos, pues las recomendaciones para combatir la crisis afectan la industria mundial. A través de estos discursos, los famosos apoyan la causa negacionista que tiene seguidores a nivel mundial. Esto genera desinformación y resta importancia a las acciones urgentes que deben tomar gobiernos e industria para enfrentar la crisis. Con información de: La Vanguardia, El País, Ranker y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático.
22
Primera despedida Ya lista para su boda en Parras, Marianch celebró su despedida de soltera rodeada de amor y buenos deseos. FOTOS: PURI MÉNDEZ
M
aríangeles “Marianch” Martin Castil fue acompañada por compañeras, amigas y familiares en su despedida de soltera, para celebrar su futura unión con Alejandro Treviño Abedrop. El festejo fue organizado por Patricia Abedrop y Vanessa Gómez. Además, la futura novia también contó con el apoyo y presencia de su mamá, Lourdes Castil. “Con mucha emoción y con mucho cariño esperamos a todas las invitadas”, dijo Patricia Abedrop, mamá del futuro esposo de Marianch, al inicio del evento de despedida. La tarde se disfrutó con un gran bufet en el patio, además de música en vivo que ambientó la reunión. La boda será el 4 de abril del 2020 en la iglesia Del Rosario, y la fiesta será en el viñedo Rivero González, en el municipio de Parras, Coahuila. Patricia Abedrop, Maríangeles Martín y Vanessa Gómez. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
HIGHLIGHTS
Mariel Guzmán, Sofía Hinojosa, Astrid Baca, Ale Tijerina y Andrea Assad.
Licha Rosell, Susana Castil, Mónica Rosell y Maru Martín.
24
Alejandra Gutiérrez.
Pequeños invitados.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Ana y Emma Orozco.
Patricia Abedrop, Maru Martín, Maríangeles Martín y Lourdes Castil.
Ale Morales.
Tere, Gaby y Lupina Rosell de Castilla.
Rosy Cadena, Adriana Valdés y Aurora Montes de Oca.
María del Mar Garza y Maríangeles Martín.
Licha Rosell y Susana Castil.
26
Ana Guerrero y Paulina Treviño.
Nerea Villarreal, Lucía Abedrop, Edith Dorbecker y Jessica Gutiérrez.
Chiqui R. de Flores y Rosario Rosales. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
28
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
MINGO Y PATY FOREVER Los novios festejaron tras dar “sí, acepto” en la Casa de Arriba acompañados por sus padres y seres queridos.
Andrea González.
POR: FRANCISCO MUÑIZ
atrissia Alatriste Flores y José Domingo Ortiz Martínez, celebraron su enlace la noche del sábado 12 de octubre. Después de dos años y cuatro meses de novios, José Domingo y Patrissia, unieron sus vidas en la iglesia de San Juan Nepomuceno, con una ceremonia litúrgica oficiada por el
P
padre jesuita Luis Valdés. Los novios fueron acompañados por sus padres, Enrique Alatriste Gómez, y Patricia Flores Delgado; José Domingo Ortiz Montes y Elsa Martínez Zertuche. Después de recibir la bendición nupcial, el recién integrado matrimonio, Ortiz-Alatriste recibió a sus invitados en el jardín de la Casa de Arriba.
Los novios entraron al área de la recepción con una gran sonrisa, saludaron a los asistentes, y recorrieron la pista de baile entre los aplausos de sus amigos y familiares. Junto a sus invitados, disfrutaron una cena de tres tiempos compuesta por crema de chile poblano, lasagna de brisket como plato fuerte, y para el postre: nieve con campechanas, creme brulee y tiramisú.
30
Los novios acompañados por sus amigas en la recepción
Enrique Alatriste bailo con su hija el romántico tema “My Little Girl”.
Elsa Martínez Zertuche bailó con su hijo José Domingo la canción “El Privilegio de Amar”.
El matrimonio Ortiz Alatriste con sus amigos en el centro de la pista de baile. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Marialy y su mamá Patricia Flores Delgado.
Marialy Alatriste arregla el fistol en el traje de su papá Marialy Enrique Alatriste Gómez.
Jaime de la Garza y Marijose Garza.
José Domingo y Patrissia bailaron el romántico tema “No puedo dejar de verte”.
32
Aurora Delgado con sus nietos Patrissia y José Domingo.
Lidia Cortés, Iliana Castruita y Paloma Zertuche.
Sara Reyes y Sergio Sepúlveda.
Osvaldo Coss y Analicia Oyarzabal.
José Luis Rodríguez y Gloria Arizpe.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Christian González.
34
RODEADO DE AMOR Y NIETOS Junto a más de una generación de su familia, el doctor Marcelo celebró un año más de vida, lleno de sonrisas y buenos deseos. FOTOS PURI MÉNDEZ
a convivencia en familia es una excelente manera de celebrar la vida, el domingo 13 de octubre, el Dr. Marcelo Valdés Villarreal recibió a sus seres amados en una comida en el Casino de Saltillo para festejar sus 80 años. Los encargados de organizar el festejo fueron sus hijos: Marcelo, María Eugenia, Alberto y Armando Valdés Narro. Marcelo y su esposa, María Eugenia Narro, disfrutaron de una tarde agradable acompañados de sus hijos y nietos. La familia disfrutó la comida creando nuevos recuerdos y, por supuesto, comiendo pastel junto al cumpleañero.
L
Marcelo Valdés Villarreal y María Eugenia Narro de Valdés. Mony y Jorge Gutiérrez. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Los integrantes de la Familia Valdés Narro disfrutaron de una comida familiar con el cumpleañero.Valdés Narro disfrutaron de una comida familiar con el cumpleañero.
Armando Valdés y Diana Liz Jiménez.
Maruxina Cárdenas y Marcelo Valdés.
Alberto Valdés, Verónica Cardoza, Mauricio y Alberto Valdés Cardoza.
Marcela Charles y Armando Valdés.
36
María Arquieta
¿Todo bien en casa? Segunda de 2
LA AUTORA Tapatía viviendo la experiencia norteña, diseñadora de modas de profesión, amante de las expresiones humanas artísticas, coach ontológico, formándome para ver amor, donde los demás no lo creen posible.
aludos, mi querido lector. Si usted tuvo la cortesía de leerme la semana pasada, déjeme le sigo exponiendo el tema. Era referente a las razones de peso sobre por qué surgen los confl ictos a la hora de comunicarse en estos tiempos, un factor crucial, le decía, son las madres ventrílocuo. Yo les pregunto: ¿Cuántas de las conversaciones que tiene con su huerc@, las construye desde la intención de saber su estado emocional? No para juzgarlo, criticarlo, compararlo, y aconsejarlo "por su bien". Hay temas que son universales y dicen por ahí que, "en gustos se rompen géneros". ¿Cuánto conoce usted del mundo “millenial“ o “z“?, y viceversa, ¿cuántos jóvenes conocen el mundo de las generaciones antecesoras? Ellos saben lo más básico, que venimos de la prehistoria, del mundo sin telecomunicaciones, un universo inexistente para ellos, nosotros los millenial tempranos (entre 38 y 29 años), somos el jamón en esta torta, nosotros vivimos la transición del boom de la tecnología, la revolución del Internet, la evolución de los ladrillos a teléfonos inteligentes, en un lapso de 20 años, nos fueron capacitando poco a poco, para sacar el mejor jugo a las diferentes formas de interacción, nosotros gozamos aun, de las costumbres que rodean el contexto
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
de convivencia en los 80, pero también disfrutamos y le sacamos provecho a la rapidez y eficiencia de la comunicación actual. Como quien dice, fuimos los ganones de las ventajas de cada generación, no le quiero hacer el cuento muy largo, el tema aquí se centra en cómo hago para que el huerco chiflado conteste mis llamadas. Hay dos opciones, la violenta, donde usted en su fantasía, le revienta el dichoso aparato en pedacitos, para regalarte un oxxophne análogo, en el cual solo atendería a una sola tarea, la de contestar llamas y si le apetece, a jugar a la viborita. Si está opción la encuentra drástica, lo invito entonces a analizar lo siguiente: ¿Qué es lo que hace que mi llamada no sea prioridad para el huerco? ¿Que está faltando en nuestras conversaciones que no obtengo el resultado esperado? ¿Incluyo palabras de empatía, respeto, afecto, reconocimiento, agradecimiento en mis conversaciones? Siendo muy sinceros apreciado lector, del uno al 10 ¿Cuánto escucha al otro en una conversación y cuanto se escucha a sí mismo? El tema es largo y hay mucho que meditar, por el momento me despido, pero no me voy, su siempre agradecida tapatía anorteñada.
LAZOS QUE UNEN
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
DETECCIÓN OPORTUNA ¿Qué debe hacer una mujer para sobrevivir al cáncer de mama en Saltillo? Aquí te decimos. POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS CASTREJÓN Y HUMBERTO CASAS
E
pieee pioeeeeeee pieee pioeeeeeee
l primer paso es la detección oportuna, le sigue un tratamiento adecuado, que brindan los centros médicos de la ciudad, y asociaciones como Grupo Reto apoyan a las mujeres con medicamentos o estudios. Más allá de sobrevivir la enfermedad, o incluso de aceptar el diagnóstico inicial, sentirse comprendidas y acompañadas durante la lucha contra el cáncer de mama ha sido parte significativa del proceso de las mujeres saltillenses. El cáncer de mama es el más común entre las mujeres, las probabilidades de que conocer a alguien que lucha, o ha vencido este tipo de cáncer, son altas. Conoces a las personas, las organizaciones benéficas, el símbolo de la cinta. Pero, ¿cuánto sabemos realmente sobre el cáncer en sí mismo y a quién es más probable que afecte? En octubre se hacen campañas de concientización, pues cada año hay 1 millón 700 mil nuevos casos de cáncer de mama y fallecen 522 mil mu-
Cada año hay
1 millón 700 mil “Es importante que las mujeres mayores de 30 años acudan a una revisión médica rutinaria, aunque no tengan ningún síntoma. Deben ir al médico una vez al año”, puntualizó Posada Domínguez.
nuevos casos de cáncer de mama y fallecen 522 mil mujeres en el mundo, según el Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Mamario.
jeres en el mundo, de acuerdo con datos del Consenso Mexicano sobre Diagnóstico y Tratamiento del Cáncer Mamario. En México se dan 26.1 casos de cáncer de mama por cada 100 mil mujeres, de acuerdo con el reporte del Departamento de Epidemiología de la Secretaría de Salud. Mientras que 55.9 por ciento de los casos se detecta en etapas avanzadas. “El cáncer de mama en México es una de las enfermedades más frecuentes. Es un problema de salud pública, esto quiere decir que por la cantidad de casos que presenta es un problema importante”, explicó el doctor Antonio Posada Dominguez, oncólogo ginecólogo.
DETECCIÓN OPORTUNA El camino para vencer el cáncer empieza con la detección. Una bolita en el seno que antes no estaba, líquido en el pezón o hundimientos, todas son señales que, a veces, las mujeres pasan por alto hasta que ya es tarde. En México, tan sólo 30.8 por ciento de los casos se detecta a tiempo. La mayoría lo deja pasar, por temor, vergüenza o desconocimiento. “Porque es una parte íntima es tabú. No te toques, no. Es malo. No. ¿Qué van a decir? Casi creo que te estás condenando”, opinó Liliana Elizondo Figueroa, presidenta de Grupo Reto Coahuila. “Hay muchos tabús. Hay gente que piensa que, esas creencias, de que de algo te vas a morir y que si vas te van a encontrar algo.
Detecta las señales a tiempo a detección anticipada del cáncer de mama es crucial para afrontar la enfermedad. Y este 19 de octubre, Día Mundial del Cáncer de Mama, la recomendación que salva vidas es reconocer los signos de alerta.
ALERTAS DEL CÁNCER DE MAMA Para ganar la batalla contra en cáncer es importante su pronta detección.
Un bulto nuevo en la mama o la axila.
Venas hinchadas o muy visibles.
Áreas suaves en tu mama.
Sientes un bulto como una canica.
¡Cuídate, explórate y ve al médico! Irritación en la piel de la mama.
Hundimiento del uno de pezón.
Piel anaranjadaen tus pechos.
Acompañado con ardor.
Hundiciones duras en la mama.
Cualquier cambio en el tamaño o forma de la mama.
desconocidos saliendo del pezón.
La piel de la mama dura.
CÓMO TOCAR Con la yema de tus dedos índice y de enmedio revisa que no exista algo diferente. Revisa toda la axila y al final aprieta el pezón para ver si hay salida de líquido. Explora ambas mamas.
CADA CUÁNTO Haz movimientos hacia abajo hasta las mamas, palpa suavemente buscando alguna anomalía.
Explórate 7 días antes o 7 días después de tu menstruación, si ya no reglas hazlo un día fijo del mes. Esta actividad se practica a partir de los 25 años de edad. ILUSTRACIÓN: ESMIRNA BARRERA
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
RECOMENDACIONES DE LOS EXPERTOS. La doctora Hernández insiste que las mujeres mayores de 20 años tienen que realizarse autoexploraciones mensuales al terminar la regla. En la ducha, frente a un espejo, subiendo y bajando los brazos y palpando con los dedos el seno y la axila con movimientos circulares. Otros síntomas son: un seno de mayor tamaño, más rojo o caliente que el otro, piel de naranja o dolor. Incluso un dolor de espalda o de brazo puede ser señal. REVISIÓN MÉDICA Sin embargo, la autoexploración no siempre es confiable. María del Carmen Avilés Cerda no tenía síntomas, pero decidió realizarse un chequeo. “Yo fui a un camioncito de los que ponen. Fui normal. No sentía nada, no me dolía nada. Fui a hacerme el chequeo normal, rutinario. Me lo hice y me fui y dije: no, no voy por los resultados, que al cabo si tienes algo te hablan. “Y pues ni me hablaron, ni fui por los resultados hasta como en agosto me hablan que habían detectado un problema ahí ya revisando todo. Voy y ya me empiezan a dar cita en el Hospital General y todo, y ya salió qué tenía”, recordó. Lo encontraron cáncer de mama en etapa II. Era un tumor pequeño que no requirió mastectomía.
FACTORES DE RIESGO Una persona puede estar predispuesta al cáncer, es decir, tiene mayores probabilidades de tener la enfermedad. La doctora Brenda Hernández Gutiérrez, ginecóloga y obstetra, explicó que existen diversos factores de riesgo, pero que no son determinantes. Los principales son: ● Ser mayor de 50 años ● Contar con antecedentes familiares o mutaciones en los genes BRCA1 y BRCA2 ● Tener la primera menstruación antes de los 11 o la menopausia después de los 55 ● El sobrepeso ● Tener el primer embarazo después de los 35 años ● Haber tenido terapia de reemplazo hormonal ● Tabaquismo Con información de entrevista con la Doctora Brenda Hernández Gutiérrez, ginecóloga y obstetra. El cáncer puede darle a una mujer joven o a quien nunca ha fumado ni ha tenido terapias de reemplazo hormonal. Son señales de alerta, mientras más tiene una persona, debe monitorearse continuamente para detectar a tiempo cualquier tumor.
En el momento en que vean hundimientos, cambios de coloración, que se toquen una bolita, son datos que inmediatamente deben consultar a un médico”, explicó la ginecóloga.
Por lo general se recomienda mamografía en mujeres mayores de 40 años y ultrasonido en mujeres entre 30 y 40 años”. “Si llegan en una etapa avanzada y ya con metástasis -generalmente el cáncer de mama hace metástasis a hueso, pulmón y cerebro- el pronóstico es muy malo. Por así decirlo, es nada más dar tratamiento paliativo”, indicó la doctora Hernández Gutiérrez. De acuerdo con Posada Domínguez, mueren alrededor de 10 a 12 mujeres al día por cáncer de mama, 5 o 6 mil al año en México. “Ahorita estaba oyendo una cifra que no me gustó nada: que Coahuila ocupa el tercer lugar de muertes por cáncer de mama a nivel nacional. Sí está de preocuparse”, afirmó la presidenta del Grupo Reto.
UN LAZO QUE UNE
RETO CON CAUSA Grupo Recuperación Total surge en México como una asociación dedicada a apoyar a las mujeres con cáncer. Existe desde hace 29 años en Coahuila, con sede en el Hospital Universitario en Saltillo.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
SOBREVIVIENTE
B
ajo el lema “Detección oportuna, oportunidad de vida”, la asociación brinda terapias grupales o individuales, visitas a hospital, apoyos económicos y tiene programas para concientizar a la población. “A las mujeres recién mastectomizadas se les hace visita a hospital. Se les da una bolsa de recuperación en donde viene un libro de ejercicios, en donde viene el material para hacer los ejercicios. Se les da una prótesis de inicio”, explicó Liliana Elizondo Figueroa, presidenta de Grupo Reto. Se enfocan en las mujeres que no tienen ningún servicio médico y realizan conexiones con instituciones como DIF Coahuila para obtener los recursos para medicinas, análisis o quimioterapias. “Nosotros nos tenemos ningún recurso. Nosotros buscamos. Van a ir el viernes que vamos a tener el evento que es para recaudación de fondos. Entonces, estamos buscando por todos lados, entre ver que no haya detección oportuna, la parte educativa y también la parte de recaudación de fondos. “Porque si no, llegan las pacientes y con qué las ayudas. Te piden un medicamento, te piden un estudio, pues con qué las vas a ayudar. Entonces, estamos entre esos dos frentes”, comentó Elizondo Figueroa. A través del programa infantil y adolescente, dan charlas en las escuelas e impulsan a las niñas mayores de 12 años a que conozcan su cuerpo y tengan cultura de autoexploración. “Entre más conozcas tu cuerpo más fácil va a ser que encuentres algún cambio. El día que sea. Entonces, que se haga una cultura de autoexploración. Vamos a escuelas, vamos a empresas, sin costo alguno”, añadió la presidenta. El primer y el tercer lunes de cada mes realizan terapia grupal. Se reúnen mujeres que se encuentran luchando contra el cáncer o están en observación. Algunas forman parte de un programa del Seguro Popular, que les cubre el tratamiento durante cinco años.
Deben de cuidarse, principalmente porque no sabe uno, de repente cualquier cosa rara que sienta uno en el cuerpo, cualquier cosa, un dolor, algo. Porque para mí, cuando me daba un dolor de brazo y de la espalda, yo decía: no, pues es un dolor común y corriente, ha de ser reuma o algo, y nada, ya cuando me hicieron los estudios y me dijeron que era cáncer”. Alicia Cortés Adame.
Siempre tenemos que tener esa cultura de prevención, de estarnos siempre tocándonos más que todo. Si tocándome me salió. Cuidándonos, estarnos haciendo los estudios de perdido cada seis o un año y pues para que se haga la detección a tiempo”. Magdalena Ortega Ríos
El querernos, el amarnos, el respetarnos, el conocer cada pedacito de nuestro cuerpo y saber qué es lo que tenemos. O sea, cómo es nuestro cuerpo. No que nos lo detecten porque el doctor ya nos exploró, nosotros llevarles ventaja. El querernos, el decir: este es mi cuerpo, lo tengo que cuidar, lo tengo que querer, me tengo que amar, me tengo que respetar”. Liliana Gámez Pérez
GRUPO RETO Son muy terribles las quimios, pero ya se iban pasando, iban pasando, volvías a tu normalidad. Yo por eso les digo a las personas que se cuiden, a las mujeres que se cuiden, que se chequen, más que nada porque pueden estar a tiempo”. María del Carmen Avilés Cerda
Yo aconsejo que elijan vivir y aunque, como una vez me dijo una señora: ya me tienen harta esas campañas. Y le digo: ay, señora, yo gracias a Dios estoy viva por esa campaña”. Marisela Briones Jiménez
Dirección: Hospital Universitario, Calzada Francisco I. Madero #1291 Teléfono: 4 11 00 76 y 844 160 22 70 Facebook: Grupo Reto Coahuila Mx Instagram: @gruporetoco
Lazos que unen
¡sí hay aLternativas! Multiples tratamientos son las opciones que el doctor ofrece como alternativa para la curación del cáncer.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
L
a detección es el primer paso. Ante las mujeres se abre un camino hacia la recuperación Ninguno es igual, depende de la etapa en que se detectó. Los tres tratamientos más importantes, los pilares para escapar de la enfermedad, son: cirugía, quimioterapia y radioterapia. “A veces podemos empezar con cirugía, cuando los tumores son pequeños, habitualmente menores de tres centímetros. “El tratamiento de inicio es con cirugía y en base a los resultados de patología, de agresividad del tumor, se determina si un paciente requiere llevar algún tratamiento adicional con quimioterapia o con radioterapia. “Tumores de más de tres a cuatro centímetros por lo general deben empezar con quimioterapia para tratar de reducir el tamaño tumoral y después ya viene la fase de cirugía y a veces radioterapia”, explicó el doctor Posada Domínguez. Puede retirarse un cuadrante de la mama y 8 quimios, como a María del Carmen Avilés Cerda; o mastectomía bilateral como a Magdalena Ortega Ríos; o mastectomía más 12 quimios como a Alicia Cortés Adame; o 16 quimioterapias, cirugía y radiación como a Paulina Arizpe. Pueden gastar entre 400 mil a un millón de pesos, de acuerdo a Guadalupe Hernández, directora de Grupo Reto. El economista Alberto Tovar afirmó que un paciente con cáncer en México tiene el doble de probabilidad de sufrir una bancarrota.
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA: UNA ALTERNATIVA El apoyo psicológico es indispensable para el tratamiento de las mujeres. “Sobre todo en cáncer de mama, que es una enfermedad que afecta mucho la imagen corporal de las mujeres y eso
Mamografía donde se muestran posibles tumores.
“Sí influye mucho psicológicamente en que se sienten menos mujeres, siente que ya no valen lo mismo”,explicó el doctor.
Implantes para reconstrucción mamaría.
también tiene repercusión psicológica muy importante en cuanto a la apreciación corporal de las mujeres. “No es lo mismo que cuando les quitan el útero por un problema en la matriz, pues no se ve nada. Realmente no afecta su percepción, su imagen de la mujer, y la glándula mamaria sí”, señaló el doctor Posada Domínguez. Este temor por la modificación de su cuerpo a veces evita que acudan al médico. “Debe de orientarse a darle el apoyo psicológico a la paciente, porque la mayoría me refiere como
que está mutilado mi cuerpo y me lo van a mutilar y me lo van a cortar. “Sí influye mucho psicológicamente en que se sienten menos mujeres, siente que ya no valen lo mismo”, expresó la doctora Hernández Gutiérrez. Como parte de la recuperación psicológica, la mayoría de las mujeres pueden someterse a una cirugía de reconstrucción mamaria. Puede realizarse una operación oncoplástica, es decir, al momento de extraer el tumor también se recupera la estructura de la glándula mamaria.
LAZOS QUE UNEN
En otras ocasiones, las pacientes deben terminar sus tratamientos con quimioterapia o radioterapia antes de ser candidatas a la reconstrucción. “La mayoría de los casos sí son susceptibles a hacer alguna cirugía reconstructiva. Lo que pasa es que muchos pacientes ya no quieren volver a cirugía. “Empieza a ser también una carga de estrés, de tensión, de hospitales, de médicos, quirófanos. Dice: no, una reconstrucción no. Yo ya no quiero saber de doctores”, apuntó el doctor Posada Domínguez.
LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER TERMINA Se cumplieron los tratamientos y los estudios indican que las células malignas ya no se encuentran en el cuerpo. Pero tampoco es el final del camino, pues las pacientes deberán monitorearse con más frecuencia para evitar que regrese. “Las células se hacen muy agresivas y tienen mayores riesgos de reactivación aunque ya se haya dado todo el tratamiento y que aparentemente no hay nada. Pasa un año, dos, tres años y brota en el pulmón, en el hígado, en los huesos. “Y eso sucede más en relación a la etapa. Entonces, un tumor en etapa I tiene la posibilidad de que vuelva a salir como de 15, 30 por ciento. Un tumor en etapa III tiene hasta 60 por ciento de que vuelva a salir”, explicó el doctor Posada Domínguez. Ésa es la historia de Liliana Gámez, a quien le detectaron un tumor en el seno izquierdo en 2013. Siguió su tratamiento con mastectomía, quimioterapia y radioterapia. En 2016, se encontró otra una bolita, ahora en el
Antonio Posadas es un experto oncólogo ginecólogo.
TRATAMIENTOS MÁS COMUNES Quimioterapia Cirugía (mastectomía) Radioterapia Estos son los tratamientos más comunes para erradicar el cancer de mama.
Un tumor en etapa III tiene hasta 60 por ciento de probabilidad de volver a salir”, explicó el Antonuio Posada.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
derecho. “Me decían, cuando me detectaron la segunda vez, me decían: tú ya sabes, ya pasaste por eso. Le dijo, pues sí, pero no me gustó pasar por este caminito. “Me dicen: ya es más fácil, ya conoces. Sí, pero sigue siendo traumático pasar por la quimio, por la radio”, rememoró Gámez Pérez. La enfermedad no puede prevenirse, la única manera de enfrentarlo es a través de la autoexploración y los chequeos anuales. No es sinónimo de muerte o mutilación; si se detecta temprano puede curarse. “Puede darle tanto a una mujer de escasos recursos como puede darle a la mujer más rica de cualquier parte del mundo. El cáncer no discrimina. El cáncer da y no respeta ni raza, ni religión, ni medios socioeconómicos”, declaró la doctora Brenda. Las sobrevivientes comparten sus historias para que otras mujeres no pasen por lo mismo. Cuidar la salud es amar el cuerpo y la vida. El cáncer de mama se previene mes con mes, con la autoexploración. Año con año, con los chequeos médicos.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
LAZOS QUE UNEN
PAULINA ARIZPE LA LUCHA SE GANA CON AMOR Paulina Arizpe sobrevivió al cáncer de mama, una batalla que empezó en noviembre de 2018. Acudió a un médico para revisarse una bolita que detectó meses antes, la mamografía ubicó un tumor, la biopsia confirmó que era maligno.
S
u esposo recibió la noticia y esperó un día para encontrar un hospital, investigar del tratamiento y agendar citas con los doctores. Decidió contarle a Paulina sobre el diagnóstico cuando los padres de ella estaban en casa. Era cáncer de mama en etapa III. En México, el cáncer de mama se diagnostica a una media de edad de 52.5 años, una década menos que en la población de América del Norte y Europa Occidental. Paulina tenía 27 años cuando encontraron el tumor. “Entonces ellos me abrazan y me animaban y me decían que yo podía con esto, que era más fuerte que todo lo que iba a venir, que yo era más fuerte y podía más. “Y pues ya, como que en ese momento empecé a calmarme y dije: bueno, si ellos están conmigo, aquí a mi lado, pues todo va a estar bien”, recordó Arizpe. Su caso es uno de los 23 mil que se detectan cada año, de acuerdo a la Secretaría de Salud. Tiene dos hijos, uno de ellos lactante. Desde el día uno, se esforzó para que ellos no sintieran la diferencia. Llevó una vida normal, lo más que pudo; llena de risas, amor y fuerza. “Creo que mis hijos eran mi mayor motivación, tan sólo al verlos ya tenía ganas de salir
adelante porque pues no quería que ellos tuviera una vida que, no sé, que no fuera normal. Entonces, yo siempre estaba como que tratando de que todo fuera normal y eso ayudaba mucho, eso ayudaba porque se me olvida que estaba enferma. Estaba ahí con ellos todo el tiempo”, explicó la joven madre. El tamaño del tumor no permitió que se retirara de inmediato, primero debió someterse a quimioterapias. A partir de la cuarta, notó cómo decrecía. Tomó suplementos, vitaminas, cambió su estilo de vida. “También empecé a meditar más, a tomar terapias. Eso creo
“Creo que mis hijos eran mi mayor motivación, tan sólo al verlos ya tenía ganas de salir adelante”, explicó Paulina Arizpe
que también influyó a que me ayudara a erradicar la enfermedad”, agregó. Su psicóloga también es sobreviviente al cáncer de mama. Le impulsó a ver la situación desde otro ángulo: en lugar de sufrir por el diagnóstico, lo tomó como una oportunidad de crecer. “Me ayudaba a ver las cosas como aprendizaje de una lección que me iba a ayudar mucho, que me iba a hacer crecer, que me iba a hacer madurar muchas cosas, superar muchos miedos y también me iba a hacer ver las cosas con mucho amor”, señaló. A su alrededor, se formó una red de apoyo emocional. No vivió discriminación, ni cuando le operaron o cuando perdió el cabello. “Todos eran muy amables, me ayudaban, como en sus diferentes maneras, pero siempre sentí ayuda de los demás, apoyo, empatía. Desde el personal del hospital, la escuela de mis hijos, mis vecinas, mi familia, mis amigas”, afirmó. Tuvo 16 sesiones de quimioterapias, 12 eran suaves, pero las últimas cuatro fueron difíciles. Le generaron debilidad, náuseas. El procedimiento eliminó las células cancerígenas, pero también otras: del cabello, las uñas y la piel. Después vino la mastectomía. Le quitaron el tumor y los ganglios.
50
LAZOS QUE UNEN
La verdad también estoy muy feliz y súper agradecida y creo que aprendí mucho a lo largo de este proceso”, explicó Paulina.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
“La belleza también viene muy de adentro y esta enfermedad se trata de amarte y de aceptarte tal cual eres. O sea, si me hubieran dicho: sabes qué, pues no te podemos reconstruir, no hubiera pasado nada”, puntualizó. Vivió el día a día. A veces eran buenos, otros eran malos; pero el amor de su familia, de todos a su alrededor, le ayudó a sobreponerse, tomar fuerza y energía para seguir siendo mamá, para estar con sus hijos, jugar con ellos. “La verdad también estoy muy feliz, muy feliz y súper agradecida y creo que aprendí mucho a lo largo de este proceso y esos aprendizajes todavía están conmigo y se van a quedar conmigo siempre. Todo ese amor que los demás me dieron también lo tengo todavía conmigo y lo agradezco todos los días”, expresó. El día de su última quimio se sintió agradecida, con su familia, con las personas del hospital con Dios por cuidarla y por haber terminado ese largo camino. “Quiero que sepan, y a mí me lo dijo mi psicóloga, que no hay nada malo en su cuerpo. O sea, que es un proceso esto que te transforma y que pues aprender y que te toca vivir, pero que trae consigo también mucho amor y buenos sentimientos”. “También les diría que encuentran a los doctores con los que se sientan tranquilas. Que tengan su grupo de apoyo, su familia, sus amigos, esposo, sus doctores, otros pacientes. No importa, pero alguien con quien puedan hablar y contarles todas sus preocupaciones”, aconsejó. Ahora, Paulina está libre de cáncer y comparte su testimonio para ayudar a las mujeres que no se realizan chequeos y para dar ánimos a quienes enfrentan la misma lucha.
LAZOS QUE UNEN
UNEN FUERZAS Con un maridaje especial para apoyar la lucha contra el cáncer en la mujer, la Vinícola “El Fortín”, presentó la edición especial del Rosé Malbec 2019.
Norma Montemayor, Roberta Ramón, Chuy María Ramón dueño de la Vinícola El Fortín y Liliana Elizondo presidenta del Grupo Reto Coahuila muestran el vino edición especial Rosé Malbec cosecha 2019. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
POR: FRANCISCO MUÑIZ
omo parte de la campaña “Cambiando Vidas”, Grupo Reto Coahuila y la vinícola El Fortín, destinarán parte de las ganancias del Rosé Malbec 2019 al apoyo de mujeres que luchan contra el cáncer. La presentación fue en las Bodegas El Fortín en donde los anfitriones Chuy María Ramón y Roberta Ramón, junto a Norma Montemayor y Liliana Elizondo dieron la bienvenida a sus invitados. Estuvieron presentes también, autoridades como Liliana Salinas, presidenta honoraria del DIF Saltillo; José Roberto Cárdenas, director general del DIF Coahuila y Martha Moncada. “Agradezco a los que se sumaron a este proyecto tan significativo” dijo Liliana Elizondo, presidenta del Grupo Reto Coahuila. “En Reto siempre queremos innovar y no sólo recaudar, sino dar algo a cambio, en este caso es un vino produ-
C
cido por coahuilenses y su venta será a beneficio de mujeres coahuilenses. “No quiero terminar sin agradecer a Dios y a las fundadoras de este reto: Leticia Figueroa de Elizondo y Norma Strozzi de Montemayor, que además de dejar una huella imborrable, desde el cielo nos mandan las fuerzas y la entrega para seguir con este gran Reto”, expresó Elizondo. Roberto Díaz Gómez, enólogo de la Vinícola El Fortín, describió el Rosé Melbec como un vino estilo francés, no muy dulce, que se puede maridar con quesos frescos, frutas y mariscos, color salmón suave, en nariz huele a durazno, pera madura con toques tropicales. “En la etiqueta lleva el logo del Fortín y del Grupo Reto, recibirán un subsidio de parte de nosotros lo colocarán en el mercado, tienen la exclusiva de su venta en Saltillo, solo ellas lo pueden vender, la producción es de 1,000 botellas”, informó Chuy María Ramón.
Liliana Elizondo presidenta del Grupo Reto Coahuila y Roberta Ramón de la Vinícola El Fortín dieron a conocer la alianza a beneficio de la mujeres con cáncer.
Martha Moncada, Liliana Elizondo, Roberta Ramón, Paty Lomelí, Lily Treviño de Ramón y Lidia González.
Roberto Díaz Gómez, enólogo de la Vinícola El Fortín, habló sobre las cualidades del vino Rosé Malbec cosecha 2019.
54
Ana y Humberto Montemayor.
Salvador Chavarría y Camila Montemayor.
Boreque Martínez y Diana González.
Carmina Mery, Roberta, Andrea y Valeria Ramón.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
. Javier Rodríguez Segovia y Lucía Garza.
Ana Gaby y Sofía Herrera degustaron los quesos y el vino Rosé Malbec cosecha 2019 edición especial.
Guadalupe Hernández y Rebeca Elizondo voluntarias del Grupo Reto.
Emerico Pedraza, Alexandro Briones y Miguel Calderón.
HIGHLIGHTS
Marcela Recio. Roberta Ramón, Javier César, Daniela Gutiérrez Belden y Ale Flores.
Las invitadas disfrutaron de la noche.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
58 FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ
CELEBRAN JUNTAS MES DEL ROSARIO MAMÁS GUÍAS, JUNTAS HACIA LA FE CATÓLICA.
Patricia Cárdenas y Ayme Aguirre directora de NET Saltillo junto a las imágenes de advocaciones marianas.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
ymé Aguirre, directora de NET Saltillo dio la bienvenida a las más de 60 guías de los colegios: Cumbres y Alpes de Saltillo, Colegio Americano de Saltillo y Harmony School a las instalaciones del Club Timón, la mañana del 10 de octubre. “En este segundo Café de Guías celebramos el mes del rosario y se les asignará una misión individual a los niños y niñas: conocer al párroco de la iglesia a donde asisten a misa”, explicó Ayme Aguirre. El registro de asistentes estuvo a cargo de Brenda Aguirre, Lily Valdés, Carolina Martínez y Cecilia Blancy al terminar se trasladaron a la palapa donde se rezó el rosario.
A
Lorena González y Elis Medina.
El padre Luis Rebollo.
Ayme Aguirre directora de NET Saltillo.
Melissa Quijano.
Ana Tere Villaseñor.
Lily Valdés, Carolina Martínez y Cecília Blanco.
Liza de León, Ileana Padilla y Bárbara García.
60
Mónica Agüero.
Edith Martínez, Brenda Rosales, Annie Treviño, Brissia Durán y Patricia Maldonado.
Fátima Ayala, Sandra García y Argelia Balcells.
Michelle Ruiz, Rebeca Guajardo, Emma Delgado y Linda Musso. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Maricarmen Pérez y Susana Castillo.
Río Amazonas #106 ote, Colonia del Valle, San Pedro Garza GarcÍa Tel.837851 39, 40 / 41Lunes a Sábado 10am a 8pm Domingo 1pm a 6pm WWW.OUTDOORLIVING.COM.MX
62
A LAS REDES Ofrecen curso para aprender a influenciar y a emprender de manera efectiva.
POR: LUIS MELÉNDEZ.
P
ilar García, Moni amarillas y Raquel Gallegos ofrecieron un curso sobre Instagram enfocado a negocios, community managers e influencers, el cual tuvo lugar en el Hotel Marriot el 9 de octubre. Pilar García, quien es community manager fue quien abrió el curso con una plática sobre el número de vistas y como saber que tus posts son exitosos, diciendo que si el 3 por ciento de tus seguidores vio tus historias puedes considerarlo así. Después, Moni Amarillas habló sobre lo que se debe publicar, argumentando que todo lo que se sube a la red social tiene que ser importante, y también deben de estar activos.
Pilar García, Moni Amarillas y Raquel Gallegos.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Gloria Herrera y Alicia Jiménez.
Myriam Ovalle y Mayela Castilleja.
Gina Garza y Ana Laura Cárdenas.
Diana García y Paola Cárdenas.
64
Leny Gibert, Anel Saucedo, Verónica Soberón y Ary Ramos.
Marcela Rodríguez y Natalia Moreno.
Evelyn Leyva y Fernanda Mendizabal.
Se vivió una amena convivencia. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Habrá multas de hasta 500 mil pesos en empresas mexicanas por no atender el bienestar psicológico de los trabajadores. POR: ADRIANA REYES
E
l 23 de octubre de este año entrará en vigor la NOM 035 -035-STPS-2018, que es una nueva Norma Oficial Mexicana que tiene el fin de proteger la salud mental de los trabajadores mexicanos. Esta norma obliga a todos los jefes de México a identificar y prevenir los factores de riesgo psicosocial, es decir, los factores que afectan la salud emocional de sus trabajadores. Entre ello están aquellos que provoquen estrés desmesurado debido a las dinámicas de trabajo, así como trastornos de ansiedad, y/o actos de violencia o maltrato al trabajador por el puesto que desempeña. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el incumplimiento de la NOM 035 tiene como consecuencia una multa que oscila entre los 250 a 5 mil salarios mínimos, lo que equivale a entre 26 mil 767 y 535 mil 350 pesos. Obligatoriamente esta ley exige a todas las empresas mexicanas a cumplirla si es que no quieren enfrentar consecuencias legales, sin embargo las categorías que entran en la norma varían según el número de trabajadores.
Algunas de las situaciones a las que de hoy en adelante tu jefe deberá prestar atención, son la siguientes: a) Las condiciones en el ambiente de trabajo. b) Cargas de trabajo. c) Falta de control sobre el trabajo. d) Exceso en las jornadas de trabajo y la rotación de turnos. e) Interferencia en la relación trabajo-familia. f) Liderazgo o relaciones negativas en el trabajo. g) Violencia laboral.
CONSTRUYE UN MEJOR AMBIENTE EN LA OFICINA Algunos tips que los especialistas recomiendan para generar un mejor ambiente laboral y que las personas puedan sobrellevar su trabajo diario tienen mucho que ver con el ciclo de sueño, la alimentación y el cuidado de las relaciones interpersonales, factores que como pudimos leer son los que la ley atiende principalmente. Estos 5 tips pueden ayudarte: • Come equilibradamente y establece un horario de comida. • Organiza tus tiempos y no aplaces tareas, así evitas la acumulación. • Evita hacer muchas cosas al mismo tiempo. • Dedica unos minutos al día a relajar tus músculos. • Elimina las tareas innecesarias.
68
READING DAY! Alumnos del Colegio Americano disfrutaron de un dĂa de convivencia familiar y lectura.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
lumnos y alumnas de los niveles de kínder, primaria y secundaria, participaron en el “Reading Day” acompañados por sus padres en un ambiente familiar el viernes 4 de octubre. La finalidad del evento fue promover la lectura y por medio de está fomentar la unión entre padres e hijos; los alumnos tuvieron su día de clases sin interrupción, después de las 9:00 horas llegaron sus padres al colegio para acomodarse en el área que ellos eligieran y leer juntos el libro de su preferencia durante 45 minutos. La actividad se realizó en las todas las áreas del colegio, como en las gradas que están junto a las canchas, palapas, jardines y bancas del colegio, los pequeños se divirtieron escuchando las historias que les contaron sus papás.
A
Alejandro Del Valle, Alejandro Del Valle y Valeria Del Valle.
Familia Vásquez Dainitín.
Alumnos de 8ºA.
Familia Ramos Lobo.
70
Alessia De Nigris, Champaca Treviño y Octavio De Nigris.
Denisse de Zamora y Milagros Zamora.
Carlos Gutiérrez, Carlos Gutiérrez, Luis David González, Roberto Rodríguez y Mónica Herrera.
Lynette Dewey, Linda Cavazos, Eloy Dewey y Mateo Dewey.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Durante una hora los papás leyeron a sus hijos.
Elizabeth Silva y Carlos Guzmán.
Rodrigo Muñoz y Ana Ingelberts.
Nancy Alanís, Paulina Velasco y Camila Velasco.
Eduardo Martínez, Lizet Flores y Lizy Martínez.
Luciana Farías, Gaby Orozco y Luis Fer Farías.
Convivencia familiar y lectura.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
Juan Manuel Rodríguez, Chava Monroy y Daniel Gómez.
POR: HUMBERTO CASAS
S
MOMENTOS DE BLACK
Antonio Valverde, Paola Osorio y Carolina Garay. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 18 de octubre de 2019
e vivió un gran ambiente dentro del antro Black, el sábado 05 de octubre. Con la iluminación acorde a la música, más la pirotecnia, convierten al lugar en uno de los preferidos por los jóvenes para pasar la noche del fin de semana, y relajarse luego del estrés escolar y de trabajo.
Rubén Chapa y Ale Recio.
Fer de León y Ana Cris Orta.
Ramsés García, Darío Hernández y José Pablo Murguía.
Héctor Farías, Francisco Delgado, Hernán de la Peña y Maximiliano Lara.
Daniela Garza, Liliana Cedillo y Erika Sánchez.
Ricardo Torres y Patricio Chapa.
77
Mariana Cabello
Octubre se pinta de rosa.
LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.
oy “De muchas formas” se pinta de rosa, es escrita de manera aún más especial y dedicada a cada una de las mujeres que no solo sueñan, si no que luchan por vivir a plenitud. El 19 de Octubre se conmemora el día mundial de la lucha contra el cáncer de mama y más allá de plasmarles aquí las alarmantes estadísticas busco sensibilizarme con quien enfrenta o ha enfrentado esta enfermedad. Por todas aquellas mujeres que a pesar del miedo, la incertidumbre, la tristeza, han salido adelante; por el gran amor a la vida, a los suyos y a ellas mismas. Mi respeto y admiración por su valentía y coraje; que hoy todas su s lág r i m a s sea n de espera nza y todos sus suspiros de amor. Por todos los familiares que también sienten y viven de cerca este padecimiento, porque se necesita de un gran apoyo para caminar en búsqueda de distintas opiniones, de visitas constantes a los hospitales , alentar para despertar con nuevas esperanzas y tener bien puesta la Fe puesta en Dios. Por los cambios físicos presentados, por las veces que no se reconocieron frente al espejo, por el estilo de vida que modificaron y por tantos sentimientos encontrados difíciles de expresar. Un aplauso a ellas que son ejemplo
de superación, actitud positiva y entusiasmo. El cáncer de mama es una enfermedad que no respeta edad ni posición social, sus causas varían ya que existen factores que alarman como es la genética, la edad, obesidad, entre otros, sin embargo no existe un motivo principal para el desarrollo de la enfermedad. Lo que nos toca hacer como mujeres precisamente es tocarnos, conocer nuestro cuerpo, estar alertas si presentamos algún cambio físico y dejar el miedo y los tabúes a un lado. Cuidar nuestra alimentación, realizar ejercicio frecuentemente y evitar el consumo de bebidas alcohólicas es necesario también. Realizarnos mensualmente una autoexploración de 5 minutos al momento de bañarnos y acudir periódicamente con nuestro ginecólogo para que nos oriente en los exámenes adecuados que necesitamos hacernos para detectar alguna anomalía y poder prevenir a tiempo. El cá ncer de ma ma si se cura y est á en nuest ra s m a nos h acerlo, no hay que dejar para mañan a lo que podemos h acer hoy. Octubre se pinta de rosa, pero nosotras debemos hacerlo todos los días para protegernos y cuidarnos.
DIRECTORIO El Grillo 77
Matsumoto
Blvd. Venustiano Carranza 4537, Virreyes Residencial 844 316 00 50 | Fb. Grillo 77
Cuernavaca 3010, Residencial San Alberto 844 688 1926 | Fb. Matsumoto MX
El Mortero
Nikkori
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 2275, Ex Hacienda | Fb. El Mortero
Perif. Luis Echeverría 1570 844 416 7997 | www.nikkori.mx
COMIDA Mexicana Y CARNES
La Municipal
Old Fellas
Carr. Monterrey - Saltillo 2302, Country Club 844 485 02 77 | Fb. La Municipal Saltillo
Blvd. Cuauhtémoc 2470, Los Pinos 4to. Sector 271 97 79 | Fb. Old Fellas
Asador Gaucho
Mixológica
Picanha
Blvd. Moctezuma 1935, Valle Real 1er. Sector 844 485 09 58 | Fb. Gaucho Saltillo
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector Fb. Mixológica
Blvd. José Musa de León 2621, Valle Real 2do. Sector 844 141 2240 | www.picanhadobrasil.net
Don Artemio
Mulata
Pour La France !
Blvd. Venustiano Carranza 8550, Valle Hermoso 844 432 55 50 | www.donartemio.com
Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 4to. Sector 844 485 09 89 | Fb. Mulata - Saltillo
Luis Echeverría 1416, Guanajuato 844 450 5000 | www.pourlafrance.com.mx
El Álamo
Tuétanos
Sr. Kimono
Blvd. La Gran Vía, Parque Centro Fb. Restaurante El Alamo
Blvd. Moctezuma 2427, Valle Real 1er. Sector 844 176 18 15 | Fb. Tuétanos
Blvd. Moctezuma 2990, San Patricio 844 688 1545 | www.srkimono.com
El Apenitas Carr. Monterrey - Saltillo s/n, La Puerta del Sol 844 432 3026 | Fb. El Apenitas
El Mesón Principal Blvd. Venustiano Carranza 4671, Virreyes Residencial 844 415 00 15 | www.mesonprincipal.com
Hacienda Los Compadres Blvd. Luis Donaldo Colosio 2510, Torrecillas 844 688 56 84 | www.loscompadres.com
La Antojería Calle Miguel Hidalgo 341-1, Centro, 25000 Saltillo 844 228 10 59 | Fb. La Antojería
La Casa Del Caballo Carr. Monterrey - Saltillo 9000 Four Points Hotel 844 438 8800 | Fb. La Casa del Caballo Slw
La Vaca Argentina Calle Ignacio Allende 1240, Zona Centro 844 410 12 08 | Fb. La Vaca Argentina Saltillo
Las Brazas
iNTERNACIONAL Akari Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 180 68 05 | www.akarisaltillo.mx
Ború Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 688 22 02 | www.boru.com.mx
Briochels Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos, 25198 844 688 07 49 | Fb. Briochels
Brugge Paninis
Blvd. Galerías 475, Los Parques, 844 688 72 40 | www.brugge.com.mx
El Tapanco Blvd. Galerías 715 844 777 00 94 | Fb. Tapanco
La Camila Calle Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño 4136, San Patricio 844 439 8165 | Fb. La Camila MesaMia
Via Napoli Eulalio Gutiérrez Local A01, Residencial San Patricio 844 431 9330 | Fb. VIANAPOLISaltillo
Oriental Grill Blvd. la Gran Via, Sin Nombre de Col 16 844 688 7456 | Fb. OG Saltillo
alitas, tacos y hamburguesas Broxton Burguers Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 1er. Sector 844 165 0600 | www.broxton.mx
Flying Pig Blvd. Venustiano Carranza 4625, Virreyes Residencial 844 416 0025 | Fb. FlyingPigMx
Gorditas Medina Filipinas 140, Virreyes Residencial 844 415 2518 | Fb. Gorditas Medina
Gypsy's Burger Joint
La Casita Empanadas Argentinas
Blvd. Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño 4060, Los González, 844 315 8411 | Gypsy S Burger Joint
Il Conde
Lic. Juan Antonio de La Fuente Ote. 218, Zona Centro 844 412 65 57 | www.lasdeliciasdemigeneral.com
Blvd. V. Carranza 3275-1, Col. Kiosco 844 415 7415 | Fb. La Casita Restaurante Empanadas Argentinas
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 4545 | Fb. il conde
Maiz Dorado
La Chefería
John Ham´s
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1861, El Olmo 844 416 97 19 | Fb. Maiz Dorado culinaria mexicana
Calle Dr. Jose María Rodríguez 119 Local 4, Doctores 844 606 61 79 | Fb. La Chefería Saltillo
V. Carranza
La Cipolla
Carr. Monterrey - Saltillo 8734, La Puerta del Sol 844 180 50 72 | Fb. V Carranza
Plaza Casa Grande, Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 844 165 02 77 | www.lacipolla.com
Blvd. Venustiano Carranza 3070, Latinoamericana 844 415 56 90 | www.lasbrazas.com
Las Delicias de mi General
REStauranT Bar
La Contemporánea
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 7456 | www.johnhams.com
Las Aliadas Blvd. Venustiano Carranza 3075, La Salle, 25240 618 166 4253 | www.lasaliadas.com
Los Pioneros
Ignacio Allende Sur 225, Zona Centro Fb. La Contemporanea Mx
Blvd. Moctezuma No. 2065, Los Pinos 844 485 2453 | www.lospionerosdesaltillo.com
Casa Juárez
La Siete Terraza
Maz Tacos
Blvd. Venustiano Carranza 4535, Virreyes Residencial 844 415 05 05 | Fb. Casa Juárez
Real 1er Sector, 25205 844 688 2133 | Fb. Terraza Siete Mx
Blvd. Moctezuma 2676, Col. San Patricio 844 485 4952 | www.maz-tacos.business.site
Cherokee
La Terraza Romana
Riot
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1816, Residencial San Alberto 844 485 23 41 | Fb. Cherokee Cocina Cantina
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 45 45 | Fb. Terrazza Romana Saltillo
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector 844 355 7034 | Fb. Riot
El Feligrez
La Toscana
Tacos Checo
Blvd. Venustiano Carranza 3845, Virreyes Residencial 844 439 11 99 | Fb. El Feligrez
Blvd. Jesús Valdés Sánchez 5330 844 688 5976 | Fb. La Toscana
Mariano Abasolo 2474, Col. Guanajuato 844 439 0390 | www.tacoscheco.com
COMERCIAL Casa República
Tacos El Pastor
Pasteles Finos
Blvd. Moctezuma 2475, Valle Real 1er. Sector 844 485 1785 | Fb. Taqueria El Pastor
Chihuahua #240 República Oriente 25280 844 416 2767 | Fb. Pasteles Finos Saltillo
Monclova 1727, República Poniente 844 688 5555 | Fb. Casa República
Tacos El Pata
Pastelería Lolita
Coature Albaricoque
Blvd. Pedro Figueroa 656, Real de Peña 844 112 6878 | www.tacoselpata.com.mx
Blvd. Rufino Tamayo 152 Fracc. San Isidro 844 416 0297 | Fb. Pasteleria Lolita
Nazario Ortiz Garza Galerías Saltillo 844 481 7817 | Fb. Albaricoque Couture
Taco Light
Suspiros
Paseo de la Reforma 844 285 8272 | www.tacolight.com.mx
Calz. Emilio Carranza 1275 Centro 844 410 7749 | Fb. Suspiros Pastelerias Franquicias
Dos Mariposas
Taquería Julio's
shopping beauty
Europlaza, Blvd. V. Carranza 4120, Villa Olímpica 844 415 0051 | Fb. Tacos Julios Saltillo
Taquería Musa Blvd. José Musa de León 2219,Valle Real 1er. Sector 844 317 3435 | Fb. Taquería Musa
Terraza Hkn Blvd.Nazario Ortiz, Garza 1103, Residencial Los Reales Fb. Terraza HKN
Tito´s Alitas Adictivas Blvd. Luis Donaldo Colosio 1834, Residencial San Alberto 844 688 2233 | www. titosalitasadictivas.com
spa
healthy La Esquinita Orgánica Saltillo
Bela Piel Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
La Moringa Blvd. Parque Centro S/n, Sin Nombre de Col. 16 844 869 1709 | Fb. La Moringa Slt
Blvd José Musa de León 951 -17B, Col. Residencial Los Pinos | Fb. Harmonii Medical Spa Saltillo
Nourish Health & Food
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 6290, Los González 844 102 4727 | Fb. Mandala Spa Resort
Blvd. José Musa de León 464, Los Pinos 4to. Sector | 844 485 1385 Blvd. Luis Echeverría 1605, Lourdes | 844 111 1210 www.dontiburcio.com
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, San José de los Cerritos Fb. La Esquinita Organica
Harmoni Med and Spa
Charly Beach
Plaza Maia, Blvd. Parque Centro 1425 B 844 688 7470 | Fb. The Spot Flags Hip Store
Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Mandala Spa
Don Tiburcio
The Spot
Avemed Saltillo
mariscos Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 844 485 0989 | Fb. Mariscos Charly Beach Saltillo
Blvd. José Musa de León 1520, Los Pinos 1er. Sector 844 485 5466 | www.2mariposas.com
Om Spa Nazario O. Garza, Los Pinos 4to. Sector 844 688 1505 | Fb. Om Spa Saltillo
Peau Neuve Saltillo Monte Real 779, Valle Real 2do. Sector 844 135 5297 | www.peaunueve.mx
Celestin Freinet 2801, Los González 811 011 3315 | Fb. Nourish Health Food
Nutri Bar Blvd. Nazario Ortiz Garza 1033, Saltillo 400 844 430 9664 | Fb. Nutribarr
Super Salads Periférico Luis Echeverría #210 Latinoamericana 844 430 9900 | Fb. Super Salads Oficial
ClInicas, Hospitales y Servicios MEdicos
El Costeñito
Spa Biothecare
Blvd. Venustiano Carranza 2137 844 305 2605 | www.elcosteñito.mx
San Patricio 1009 Int. 21, La Hibernia 844 906 0437 | www.biothecareestetika.com
La Perla Del Pacífico
Spa Med Saltillo
Guillermo Prieto, Valle de Los Pinos 225 844 485 0959 | Fb. La Perla Del Pacifico Saltillo Coah
Canadá 494, Virreyes 844 439 2663 | www.medspasaltillo.com.mx
Las Escolleras
The Barber Spa
Perif. Luis Echeverría 319, Latinoamericana 844 439 1133 | www.lasescolleras.com.mx
Blvd. Musa de León 1088, Fracc. Los Pinos 844 485 1586 | www.barberspa.mx
Autopista Saltillo-Mty km 4.5 844 411 7000 / 844 411 7005 / 844 411 7009 / 844 411 7060
Puerto Veintiuno
Urban Luxe Spa
Clínica Hospital Magisterio Secc. No. 38
Blvd. Moctezuma 1286, Residencial Los Pinos 4855489 | Fb. Puerto Veintiuno
Plaza La Tardecita, Residencial San Alberto 844 688 2145 | Fb. Urban Luxe SPA
Pastelerias
boutique
Blvd. Antonio Cárdenas 2450, Col. Lourdes 844 417 3131 / 844 417 3191 / 844 417 3062 / 844 417 3661
Blonda PLF
Autentique Boutique
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 5550 | Fb. Blonda PLF
Blvd. José Musa de León 951, Privadas de Aragón 844 165 1080 | Fb. Authentique Boutique
Eloisa
Acapella Boutique
Blvd. Moctezuma 1799 Residencial Los Pinos 485 1331 | Fb. Los Postres De Eloisa
Blvd. Parque Centro 844 688 4449 | www.latam.acapellastore.com
La Postrería 77
Ana De La Fuente Vestidos
Blvd. Venustiano Carranza 3075, Kiosco 844 136 1047 | www.lapostreria77.com
Miguel Hidalgo 1656, Los Pinos 2do. y 3er. Sector 844 485 4621 | www.anadelafuente.com.mx
La Salle
Athena 22 Boutique
Ave. La Salle 565, La Salle 844 416 0866 | Fb. Pasteleria La Salle
Jesús de Valle 141-2, Rancho de Peña 844 463 7694 | Fb. Athena 22 Boutique
Lety
Boutique by Divas
Calle Mariano Abasolo 2289 República Oriente 818 242 2000 | Fb. Pasteleria Lety
Blvd. Moctezuma 1935, Los Pinos 844 485 4595 | Fb. Boutique by divas
Centro de Especialidades Médicas Quirúrgicas Blvd. V. Carranza 4036, Col. Virreyes Residencial, 844 416 6195
Christus Muguerza Saltillo
Hospital La Concepción Blvd. V. Carranza #4036 Col. Villa Olímpica 844 416 1022 / 844 416 1082 / 844 415 5917
´,
Telefonos de Emergencia Policía, Bomberos, Ambulancia
065 y 066
informes
844 219 6441
BLEFAROPLASTÍA LÁSER
PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA