VANGUARDIA.MX Domingo 19 de mayo de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 247
TRES SESENTA
MARITERE EMPIEZA LA CUENTA REGRESIVA
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Francisco Muñiz DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
08 VIAJES 10 PLAYAS QUE DEBES CONOCER ANTES DE MORIR
14
17
FIESTA ROSA PARA ANA MARÍA
CELEBRITIES HALLE BERRY Y TODO SOBRE SU NUEVA PELÍCULA
61
72
CINCO INCREÍBLES CASTILLOS RENACENTISTAS
MARITERE LOMELÍ SE DESPIDE DE SU SOLTERÍA
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
05
NO TE LO PIERDAS
POUR LA FRANCE Este restaurante ya icónico en nuestra ciudad, no solo ofrece una serie de platillos tradicionales franceses en un cálido y acogedor espacio con paredes de ladrillo y mesas al aire libre. Sino también ofrece una muestra de arte que cuelga en sus paredes y arquitectura. ¡Visítalo!
La Asociación EXATEC del Tecnológico de Monterrey campus Saltillo invita a todos los egresados de PrepaTec y de Profesional al Primer Borregos Fest en donde te podrás reencontrar con tu segunda familia y disfrutar de actividades increíbles. La cita es este próximo 25 de mayo en las instalaciones del campus.
MUCHA FRUTA FEST Funk, R&B, House, Techno, Trap, Reggaeton y Hip Hop, son los ritmos que llenarán la capital coahuilense de ritmo y diversión el próximo 15 de junio en la Hacienda El Mimbre. ¡Busca tus boletos!
DANZA /ROYAL RUSSIAN BALLET Fecha: 21 de mayo Hora: 20:30 Hrs. Lugar: Paraninfo del Ateneo Fuente Boletos en taquillas: arema.mx NOCHES DE HOGWARTS Vive una noche mágica Fecha: 1 de junio Hora: 19:00 Hrs. Lugar: Casa Alameda
MÚSICA /MARISELA EN CONCIERTO Fecha: 31 de mayo Hora: 20:00 Horas. Lugar: Arena Monterrey.
MUST READ AMOR DE ISABEL ALLENDE
Atrévete a amar. Si hay alguien capaz de describir con maestría, personalidad y humor la naturaleza caprichosa del amor, es Isabel Allende. Esta recopilación de escenas de amor, seleccionadas de entre sus libros, es una invitación a sumergirse en la lectura, soñar y sonreír. A descubrir que amar es maravilloso, un acto libre y caprichoso. Que se torna a veces tormentoso o tóxico. Pero, como dice el rapero español Kase O: “Entre más amor das, mejor estas”.
06
Gaby Vargas
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
Mujer: haz un tiempo para ti odos los días, a media mañana, las mujeres de la población salían con una canasta rebosante de ropa para lavar al hombro. El río se encontraba a media hora de distancia, por lo que el camino les permitía platicar, ponerse al día, ver la naturaleza, sentir el aire y, sobre todo, disfrutar de un espacio para ellas mismas. Mientras tallaban la ropa en el río las mujeres reían, contaban historias –sus historias–, lo cual las hermanaba y sanaba como pocas cosas. Regresaban con la cesta oliendo a limpio y una sonrisa en el rostro. Pero un día la civilización llegó y el río fue entubado. Para facilitar el acceso al agua se colocó un pozo en medio del poblado. Si bien, por un lado, era la gran cosa, por el otro, los habitantes comenzaron a mostrarse más irritables, más tristes y malhumorados. Algo había cambiado, la alegría de la gente se había ido. Las mujeres ya no tenían el tiempo para reunirse, lo que había impactado a sus familias y al entorno entero. Esta historia la escuché alguna vez de mi maestro africano Kitimbwa Lukangakye, con quien tuve la oportunidad de estudiar. Se trataba de su pueblo. Las mujeres somos alquimistas. Podemos convertir lo ordinario en milagroso; ese es uno de nuestros poderes. Desde el inicio de los tiempos, las mujeres estamos genética y psicológicamente programadas para crear, dar y nutrir. Sabemos detectar lo que una persona necesita, incluso antes de que ella misma lo sepa. Somos capaces de hacer lo que sea para hacer felices a quienes amamos, en especial las que somos madres. El problema surge cuando nos convertimos en complacientes profesionales y nos olvidamos de nosotras mismas. Para las mujeres vivir esos momentos para sí mismas es un asunto de sobrevivencia psicológica y espiritual. De otra manera, todas las tareas y lo que damos
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
a quienes nos necesitan terminan por secarnos. Necesitamos momentos de descanso, de soledad, de diversión, de reflexión; darnos por lo menos una hora al día sólo a nosotras mismas. Necesitamos recargar el espíritu para poder dar sin resentir y sin llegar al borde del desmayo. Necesitamos silencio. Necesitamos parar y escuchar nuestro corazón por un rato. ¿Por qué nos incomoda tanto darnos gusto? ¿Por qué sentimos que tenemos que regresar el doble a cambio del rato que nos dedicamos a nosotras? Las mujeres en general, en especial las mamás, sentimos que al hacerlo abandonamos al mundo. Nos sentimos mal si decidimos agendar un espacio para leer, ir a una clase, escuchar música o simplemente estar. Sin embargo, habría que considerar que, todo enojo, frustración o culpa vienen de lo que pensamos en el momento, no de la situación, la persona o el problema que creemos. Y toda la felicidad, gozo y paz también vienen de lo que pensamos. Además, una de las formas mas valiosas en que podemos invertir nuestro tiempo y nuestra energia, es en el viaje hacia nuestro espacio interior, nuestro espíritu. Los beneficios que nos dan son mucho mayores a lo que cualquier objeto o posesiones materiales nos puedan dar; y el beneficio hacia los nuestros, insuperable. Una vez que ellos ven en nuestros ojos ese brillo recobrado y sienten que nuestro humor, paciencia y presencia mejoran, comprenden. La transformación siempre será de adentro hacia afuera. Mujer: haz un tiempo para ti. “Es porque el mundo está tan en guerra que tu paz es tan necesaria. Es porque el mundo está en tanta desesperanza, que tu optimismo es un regalo. Es porque el mundo vive tanto temor, que tu amor es un regalo”. Robert Holden.
08
L
as diez mejores playas de México, escenarios paradisiacos bañados por el Océano Pacífico, el Golfo de México, el Golfo de California y el Mar Caribe, todas con paisajes sorprendentes, entre vestigios mayas, entornos desérticos o en medio de exuberantes bosques tropicales.
1- Tulum (Quintana Roo): Pequeño poblado donde se esconden las que son reconocidas como las mejores playas de la Rivera Maya, comprendiendo una franja costera de aproximadamente 9 kilómetros bañada por el Mar Caribe, donde se extienden playas de arenas blancas y aguas turquesas, todas características por su transparencia y calidez. Entre ellas, las más famosas corresponden a la pequeña playita que se extiende bajo las majestuosas ruinas de Tulum y la hermosa Playa Paraíso, una playa de aguas calmas protegidas por arrecifes de coral, donde sumergirse en un verdadero paraíso submarino, siendo ideal para la práctica de snorkeling o buceo.
3- Akumal (Quintana Roo): 2- Isla Mujeres (Quintana Roo): Isla bañada por el Mar Caribe, en cuyos 500 metros de ancho y 7.5 kilómetros de largo, se esconden idílicas playas de arenas blancas y aguas tibias, rodeadas por exuberantes paisajes de selva tropical, vestigios arqueológicos mayas y un mundo submarino, en el cual es posible realizar snorkeling entre arrecifes de coral o nadar con delfines y tortugas. Entre sus playas, la más célebre corresponde a Playa Norte, un escenario de postal, rodeado de cocoteras y pequeños bares donde disfrutar de un refresco, con aguas turquesas sumamente calmas y arenas que descienden suavemente bajo el mar.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Otra de las joyas de la Rivera Maya, un pequeño pueblo conocido por su espléndida bahía, con playas paradisiacas de arenas blancas y aguas cristalinas, donde es posible apreciar el espectáculo que otorgan cientos de tortugas de mar, que escogen este rincón del Caribe para desovar. En sus entornos se esconden otras maravillas naturales, con una serie de cuevas y ríos subterráneos, ricos en biodiversidad. Entre ellos destacan las posibilidades de snorkeling que permite la laguna de Yal-ku, un ojo de agua dulce, resultante de un rio subterráneo que se mezcla con el mar.
5- Puerto Escondido (Oaxaca): Ciudad portuaria bañada por el Océano Pacífico, bordeada por grandes formaciones de roca tapizadas de naturaleza, entre las cuales se extienden playas de arenas doradas y aguas claras de tonalidades verdes y azules. Entre sus playas de oleaje diverso destaca Zicatela, considerada una de las mejores playas de México para surfear, con olas que alcanzan los 6 metros de altura y arenas grises de fuerte pendiente. También las hay con olas suaves ideales para la práctica de snorkeling, como Manzanillo, Angelito y Carrizalillo, ésta última posiblemente la más hermosa, característica por su tranquilad y altos acantilados circundantes.
4- Cabo San Lucas (Baja California Sur): Ciudad balneario donde se esconden algunas de las mejores playas de México, deslumbrando por sus arenas doradas bañadas por las aguas turquesas de Mar de Cortés, inmersas entre paisajes de montaña y desierto, en un área de extraordinaria biodiversidad marina, que ha sido declarada por su riqueza natural como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Entre sus playas destaca la romántica Playa del Amor accesible solo por mar, un sitio idílico que tiene como telón de fondo la inmensa formación rocosa conocida como El Arco y otras menores como el Dedo de Neptuno.
10 7- Mismaloya (Jalisco): Caleta de pescadores emplazada en una bahía del Océano Pacífico, a 14 kilómetros de Puerto Vallarta, hogar de una de las más célebres playas de México, famosa por haber sido escenario del romance entre Richard Burtton y Elizabeth Taylor, durante el rodaje de la película La Noche de la Iguana. Su playa, si bien es pequeña, no superando los 350 metros de largo, cautiva con sus arenas blancas y tranquilas aguas esmeralda donde practicar buceo, inmersas en un paisaje de montañas y exuberante selva tropical llegando a la orilla del mar.
6- Ixtapa-Zihuatanejo (Guerrero): Dos pueblos aledaños distanciados por solo 6,5 kilómetros donde se extienden playas paradisiacas bañadas por el Océano Pacífico, características por sus aguas cálidas turquesas y arenas doradas rodeadas de acantilados y vegetación.Entre sus playas, destaca la belleza escénica de Playa La Ropa, una franja costera de 1,5 kilómetros de longitud encerrada en la Bahía de Zihuatanejo, en un entorno de cocoteras y restaurantes que ofrecen productos del mar, con suaves arenas y aguas sumamente calmas, ideales para el baño y la práctica de kayak.
8- Costalegre (Jalisco): Franja costera bañada por el Océano Pacífico, extendiéndose entre las localidades de Puerto Vallarta y Manzanillo, reconocida por sus numerosas playas de ensueño abrazadas por pequeñas bahías, separadas una de otra por grandes acantilados. Entre ellas destaca Playa Careyes, con sus arenas blancas y calmas aguas verdosas donde practicar distintos deportes acuáticos como buceo, snorkeling y kayak, ello en un idílico entorno de acantilados, manglares y pequeñas islas, que se mezclan con lujosos hoteles y villas mediterráneas.
9- Nuevo Vallarta (Nayarit): Localidad turística que en los últimos años se ha convertido en uno de los destinos de playa más exclusivos de México, con un litoral bañado por la Bahía de Bandera en la costa Pacífica, donde se extienden cinco kilómetros de arenas doradas y aguas turquesas, entre escenarios paradisiacos de exuberante vegetación y numerosos canales navegables.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
10- Bahías de Huatulco (Oaxaca): Nueve bahías inmersas entre bosques tropicales secos y uno de los sistemas coralinos más importantes del Pacífico mexicano, entre las cuales se emplazan 36 playas de ensueño, todas características por sus arenas doradas y calmas aguas cristalinas. Algunas de éstas playas como las emplazadas en la bahías Tangolunda y Santa Cruz, cuentan con excelente infraestructura de turismo, mientras que otras se mantienen totalmente vírgenes haciendo parte del Parque Nacional Huatulco. Entre éstas últimas, vale destacar la Bahía de Cacaluta y Bahía El Órgano.
LOTES Y CASAS AL NORTE
VIVE
SEGURO BIEN MUY MUY BIEN.
Llama para mas informaciรณn y citas 8442280218 www.virtusbienesraices.com
12 FASHION FILES
simple vista podría parecer que el cuero es un material un poco difícil de usar y combinar, pero no es así. Las faldas de cuero están súper en tendencia precisamente por su versatilidad, así como puedes llevarla con una blusa de tirantes, también puedes llevarla con un suéter tejido o una chaqueta de mezclilla. Todo dependerá del clima y por supuesto, de tu estilo. En la galería de aquí arriba, encontrarás 15 pruebas de que necesitas una falda de cuero en tu clóset. ¡Espero que te gusten! ...Y ya que andamos por aquí, te comparto también estas faldas de tubo que amarás lucir este verano.
A
Las faldas de cuero se pueden llevar cortas largas, sin embargo, la tendencia del 2019 es llevarlas a la altura de la pantorrilla. No precisamente tienen que ser en color negro, en tonos vino también lucen increíbles. El corte A en las faldas está en tendencia, al igual que los que son parecidos a un tutú. Así puedes combinar tu falda de cuero con una blusa primaveral, puedes hacerlo con un suéter tejido. Falda larga de cuero y suéter casual. Combinación perfecta.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
14
PINK PARTY PARA ANA MARÍA Con el color rosa como anfitrión, Ana María celebró feliz su cumpleaños. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
l pasado 7 de mayo se llevó a cabo el festejo de cumpleaños “Pink Party” de Ana María Arizpe de Guel en su residencia. La cita fue a partir de las 16:00 horas donde sus amigas y familiares se dieron la oportunidad de acompañarla en tan especial día. Ella misma fue la encargada de organizar y de hacer todos los preparativos del festejo.
E
El pastel también tuvo detalles en color rosa. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Laura Buendia, Jovana Heath y Marcela Dávila.
Sonia Torres, Karina Patlan y Mariza Cárdenas.
María Isabel de la Fuente, Laura Vera y Gabriela de León.
Cristina Alanís y Rosy Villarreal.
Mónica Rodríguez y Patricia Salas. María del Mar Garza, Lety Ochoa y Nancy Dávila.
16
Consuelo Muñiz, Cindy Hernández y Silvia Peña.
Verónica González y Sandra Munguía.
Dolores Quintanilla, Mari de Aguirre y Heidi Valdés.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Ana Lucia Valdés y Gabriela Guerra.
Paula Cruz y Dolores del Bosque.
Marta César y Marite Montes de Oca.
Yadira Calderón, Marta de Berdeal y Carolina Ramos.
Doris García, Olga Martínez y Flor de la Rosa.
Sonia Charbel, Nadia Garza y Lupita Ollervides.
Claudia Derbez, María Rosa Romero y Nancy Baca.
Cinthia Elizondo, Olga Valdés y Verónica Recio.
18
HALLE BERRY
TODO LO QUE DEBES SABER “John Wick”, es la nueva película que Halle Berry protagoniza junto a Keanu Reeves. La famosa actriz nos cuenta todo sobre esta superproducción, sus secretos y pasiones. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Por Fabián W. Waintal ©
A
trayendo las miradas de las mujeres al mismo nivel que los hombres, Halle Berry no pasa para nada desapercibida al llegar al Hotel Caesar Palace de Las Vegas. Y lo mismo pasa en el cine, con la superproducción del tercer capítulo de ‘John Wick’, donde ella también protagoniza a la par de Keanu Reeves las mejores escenas de acción. Y en un momento donde Hollywood vive una verdadera revolución femenina, demuestra que la igualdad entre el hombre y la mujer es posible, agregando las mejores hormonas femeninas a la testosterona del cine de superacción. - ¿Para alguien que está acostumbrada a romper las barreras, como cuando fuiste la primera actriz de color que ganó un Oscar, resulta más fácil tratar de imponer ahora la igualdad de género en el cine? - Sí, al menos en nuestra época hay ganas de mostrar el poder que realmente puede tener la mujer y nuestra película es una buena forma de mostrarlo. Como mujer me siento con mucho poder con el solo hecho de poder luchar a la par del hombre en el mundo del cine de acción. - ¿Y más allá de la ficción crees que la mujer en el cine de acción también es un buen ejemplo de la mujer en la vida real? - Bueno, con John Wick lo vas a ver multiplicado, pero las mujeres bien pueden sentirse empoderadas al ver que otra mujer puede hacer exactamente lo mismo que un hombre… o incluso más. - ¿Las fotos que subsite a Internet mostrando tus abdominales también fue una forma de demostrarlo? - (Risas) Es que estaba en el mejor estado físico que tuve en mi vida y tenía que mostrarlo (Sigue riendo). De verdad, nunca antes hice tantos ejercicios en mi vida. Y nunca había estado tan bien mental y físicamente también. - ¿Qué tan difícil fue el entrenamiento para las increíbles escenas de acción de John Wick 3? - No te miento. Nunca antes había entrenado tanto como lo hice para esta película. Debo haber entre-
20
“En nuestra
nado por lo menos cinco meses, seis días a la semana sin parar. Y aprendí muchísimo. Pude entrenar también con los mejores del mundo de artes marciales. Fue como tomar el mejor curso intensivo donde a lo mejor otras personas necesitan entre dos o tres años para llegar al nivel que conseguí en cinco meses. Es lo más duro y difícil que hice en mi vida.
época hay ganas de mostrar el poder que realmente puede tener la mujer.”
- ¿Entrenaste también al mismo nivel que Keanu Reeves y el resto de los hombres? - Sí. No me trataron nunca como una dama. El nivel fue una locura. Me pedían que hiciera todo una otra vez, pero sin tratarme diferente. Todo lo contrario, era solo un “Vamos, una más, otra más… sigue”. El desafío fue increíble. Trabajé con un equipo especial y hasta Chad (Stahelski), el director vino también al entrenamiento.
Si nos fijamos en su carrera como actriz, Halle inició participando en varias series de televisión: “Living dolls” (1989), “Amen” (1991), “Un mundo diferente” (1991),“Llegaron del espacio” (1991) y “California” (1991).
- ¿Le enseñaste algunos trucos a tu hija Nahla de 11 años? - Sí, traté de enseñarle lo que pude a mi hija. - ¿Te animarías a usar en la vida real los superpoderes de acción que vemos en cine? - Supongo que sí. Creo que podría protegerme tanto a mi como mis hijos. Es algo que ya forma parte de mi cuerpo. María Halle Berry, nació un 14 de agosto de 1968, en Cleveland (Ohio), exactamente a las nueve de la noche. El padre, Jerome, trabajaba en un hospital cuando conoció a la madre, Judith, de profesión enfermera, antes de separarse cuando Halle tenía apenas 4 años. Sin embargo, el 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
fracaso familiar se convirtió en un desafío para conseguir otro estilo de éxito a nivel personal cuando con la misma belleza que hoy la caracteriza, ganó el título de Miss Teen All American Pageant, en 1985, un año antes de llegar a la final del concurso Miss USA. El primer trabajo como actriz lo consiguió con la serie de televisión ‹Living Doll› y en el cine debutó al lado de Spike Lee como la drogadicta de la película ‹Jungle Fever› (donde incluso pasó varios días sin bañarse para vivir su personaje, en carne propia). También fue la sensual secretaria que seducía a Pedro en ‹Los Picapiedras› y la jovencita que enamoró a Warren Beatty en ‹Bulworth›, mientras seducía también al público en películas como ‘Swordfish (donde cobró 2.500.000 dólares para aparecer desnuda) y el rol de Jinx en la versión del Agente 007 ‘Die Another Day’. En el me-
dio, también se dio el lujo de convertirse en la primera y única afroamericana que ganó un Oscar como Mejor Actriz (con ‘Monsters Ball’), antes de ser también la primera mujer que interpretó dos diferentes superhéroes de comics en universos tan distintos como DC Comics con Catwoman y Marvel con el rol de Storm de XMen). Desde abril del 2007 incluso tiene su nombre grabado con una estrella dorada en una de las baldosas del Paseo de la Fama, exactamente en 6801 Hollywood Boulevard. Muy pocos
NUESTRO TOP Siempre considerados monstruos por una sociedad que los rechaza, los mutantes son una vez más el centro de atención cuando un crimen espantoso cometido por uno de ellos relanza la polémica en torno al Acta de Registro de Mutantes y el Movimiento Antimutantes, dirigido por el ex militar William Stryker. Aquí podemos ver Halle Berry como tormenta.
En un campo de concentración y separado a la fuerza de sus padres, el joven Erik Magnus Lehnsherr descubre que posee extraños poderes cuando monta en cólera: puede controlar los metales. ¡Es un mutante!. Una película en la que te emocionará la actuación de Halle Berry. ¿Existirá alguna actriz que iguale su versión de tormenta?.
Gary 'Eggsy' Unwin, es un Kingsman de pleno derecho, y su compañero Merlin se verán obligados a viajar juntos hasta Estados Unidos. Allí, ambos deberán unirse a sus homólogos norteamericanos, los integrantes de una asociación secreta conocida, que está liderada por el agente Champ y que, además, cuenta con los agentes Tequila, Whiskey y la gurú de la tecnología Ginger (Halle Berry).
lo saben, pero ella había sido la gran elegida para acompañar a Keanu Reeves en la película de acción ‘Speed’ en lugar del rol que terminó haciendo tan famosa a Sandra Bullock. Pero con la producción de superacción de John Wick, finalmente llega el momento de la revancha, para trabajar finalmente con Keanu, en el tercer capítulo de la historia que ella misma presentó, por primera vez, en el exclusivo festival Cinemacon de Las Vegas.
“Debo haber
- ¿Qué estilo de acción recomendarías para un lugar como Las Vegas? - Dos cosas: Apostar y... room service (Risas).
sin parar.
entrenado por lo menos cinco meses, seis días a la semana
Los hermanos Wachowsky, conductores de la trilogía 'Matrix', adaptan la novela homónima de David Mitchel para trasladarnos desde el Pacífico Sur más remoto de 1850 hasta un futuro post-apocalíptico. El reparto de la película cuenta con caras muy conocidas como la de Tom Hanks y Halle Berry. Una película que definitivamente debes de ver.
Fue como tomar el
- ¿Te gusta apostar fuerte en el casino? - La verdad, no. Una vez, en 1994, perdí mil dólares y prometí nunca más apostar en ningún casino. Nunca más volví a jugar. Solo vengo a Las Vegas para ver gente, comer bien, ver algún show. El juego quedó afuera de mi vida. - ¿Filmar una película de acción como el tercer episodio de John Wick no fue una gran apuesta?
mejor curso intensivo de artes marciales.”
La historia gira en torno a Jordan Turner (Halle Berry), una mujer que trabaja como operadora de una línea de emergencia respondiendo las urgencias, en forma de llamadas. Pero pronto su monótona y aburrida vida se verá salpicada por su pasado. Suspense, angustia y persecuciones contrareloj es lo que decora esta historia cargada de angustia y situaciones límite.
22
“La acción (en el cine) es una droga a la que ahora soy adicta.”
- (Risas) Es verdad porque ni siquiera sabía lo que iba a hacer. Habíamos empezado con el entrenamiento mucho antes de recibir incluso el guion. De verdad no tenía la menor idea de lo que iba a hacer, pero tampoco me importaba. - ¿En serio? - No me canso de decir que fue uno de los momentos más importantes de mi carrera, hasta ahora. ‘John Wick’ es la mejor serie de acción, porque todo es real, con actores reales haciendo escenas reales, sin efectos de ninguna computadora, siempre elevando la barrera de la excelencia. Y ser parte de algo así, manteniendo o mejorando el nivel es un tremendo honor. El tercer capítulo de John Wick continúa con la historia del superasesino que interpreta Keanu Reeves, perseguido por haber matado un miembro del sindi-
cato internacional de asesinos. Y una tentadora recompensa de 14 millones de dólares (que suben a 15, cuando la tarea se hace todavía más difícil), agrega mucha más acción que argumento. Es así como también encuentra ayuda con el personaje de Sofía, excelentemente representado por Halle Berry, que en total contraste con su clásico personaje de Gatúbela, también cuenta con la ayuda de sus fieles perros para format parte de una infinita acción en el cine. - ¿Es cierto que habías pedido personalmente que te contrataran para este tercer episodio de ‘John Wick’? - Yo siempre había sido una gran admiradora del mundo de John Wick y cuando me enteré que el director estaba buscando una mujer para interpretar cierta clase de personaje muy impresionante… fui a la oficina del director Chad Stahelski para decirle
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
personalmente “¿Sabes qué? Yo voy soy esa mujer.” - ¿Valió la pena? - De verdad es otro nivel. Aprendí tanto... Todo lo que quería hacer cuando me despertaba era ir al estudio y ver trabajar a Chad (Stahelski). Tenía cámaras por todos lados, podías ver exactamente donde él estaba. Y al momento de trabajar, yo también hice lo mejor que pude porque sabía que él también me estaba mirando. Es un perfeccionista que me inspiró a mostrar lo mejor de mí. Con el paso de las entregas de la saga del ex-asesino a sueldo parece aumentar el hype, y de su mano también parecen hacerlo las críticas, pues John Wick 3 se estrena con críticas que rozando la perfección.
- ¿Cuál dirías que son las mejores escenas de acción de la película? - Hay escenas impresionantes con Keanu peleando en motocicleta, con cuchillos... hay tantas escenas de acción. Y desde mi punto de vista no creo haber visto nunca una película tan hermosamente filmada como esta. - ¿Lo harías de nuevo? - Pienso hacer muchas más películas así. Es como una adicción. La acción es una droga a la que ahora estoy adicta.
Su expedición fue histórica pero no fue lo que esperaba… ¡entérate!
Por Janneth Del Real
a contaminación es un fenómeno que se quiere combatir desde hace varios años, sin embargo, a pesar de los avances el ritmo del combate ha sido lento. Los plásticos han sido un dolor de cabeza, puesto que al tardarse varios de años para desaparecer, éstos se han albergado en el mar, atacando así a las especies marinas y con ello dañar a todo el ecosistema marino. Recientemente, un buzo estadounidense Víctor Vescovo rompió el récord de inmersión submarina y encontró algo desalentador en el fondo del océano: una bolsa de plástico. Creyeron romper récord histórico, pero la contaminación llegó primero. Fueron cuatro horas de expedición en la que el buzo pudo visualizar nuevas criaturas marinas, así como plásticos y envoltorios de dulces. La inmersión se grabó para «Deep Planet», una serie que se emitirá en Discovery Channel a finales de este año. Entre las nuevas especies descubiertas están algunos camarones, así como un
L
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
El investigador viajó siete millas hasta la parte más profunda del océano, la fosa de las islas Mariana, en el océano pacífico.
gusano de cuchara, un pez caracol rosado y un afloramiento de color en una roca, todos habitantes de las profundidades del mar. La llegada de la contaminación está en el fondo del mar. Ahora el siguiente paso para los científicos es analizar a las criaturas que recolectaron para ver si contienen microplásticos. Cabe resaltar que en un estudio reciente se ha encontrado que este es un
problema generalizado para las criaturas marinas, incluso aquellas que viven en lo profundo del océano. De acuerdo con una entrevista con la BBC, el buzo dice que «este submarino y su nave madre, junto con su extraordinariamente talentoso equipo de expedición, llevaron la tecnología marina a un nuevo nivel ridículamente alto al bucear, rápida y repetidamente, en la zona más profunda y áspera del océano».
26
LISTA PARA LA BODA Con una merienda Nanis celebró que en el mes de septiembre se casará en Acapulco. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
l pasado 11 de mayo se llevó a cabo la despedida de soltera de Nanis Chapa del Bosque en Casa República. Su mamá Nanis del Bosque de Chapa y su suegra Yolanda Rivera fueron las encargadas de organizar y de hacer todos los preparativos del festejo. LA cita fue a partir de las 17 horas en donde sus amigas y familiares se dieron la oportunidad de acompañarla en tan especial día. Nanis se casara el día 6 de septiembre en Acapulco con su prometido Jorge Alberto Pérez.
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Luciana Sánchez y Maru Gómez.
Roci Chapa y Olga Valdés.
Mónica Moreno, Cecilia Valdés y Cecilia Vásquez.
Raquel Tamar, Nanis Chapa y Martha Garay.
Rosario Morales y Cecilia Esquivel.
28
Rocío Alvarado y Marcela Cerpa.
Laura Mellado y Mariana Chapa.
Yolanda Rivera, Nanis y Nanis del Bosque.
Paloma González, Gaby Rodríguez, Pepa Cepeda y Rosario Cepeda. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Nora Patricia Abbud y Verónica Boringen.
30
Fabiola Fernández y Liz Alemán.
Raquel Tamar y Martha Farías.
Paola Galdeano y Fabiola Fernández.
Teresa Ruiz y Yolanda Rivera.
Diana Aguirre y Noeli Baille.
Amigas y famliares acompañaron a Nanis
Claudia Flores y Susi Vereecken.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Jacinta Monteverde, Begoña Esparza y Ana li de Ribe.
Elsa Herrera y Martha Peart.
Roció Villareal, Ana Cecilia Viesca y Pamela Sevilla.
Cinthia Cárdenas, Sofía González, Nanis Cárdenas y Gabriela Villarreal. Haedy Contreras, Delia Garay y Rosalina Garay.
34 El año exitoso que tuvo Inglaterra en Europa recuerda los días de finales de la década de los setenta e inicios de la de los ochenta, cuando los equipos ingleses ganaron seis Copas Europeas consecutivas. Este año, Inglaterra ya garantizó el trofeo, y uno de los dos finalistas, a veces criticados por la falta de trofeos en casa, se coronará campeón de Europa.
Por VICTOR MATHER
uando fue creada en 1955, la idea de la Copa Europea era juntar a los campeones del futbol de todo el continente para decidir qué país tenía en verdad el mejor equipo. ¿El Real Madrid era mejor que el A. C. Milán? ¿El Manchester United podía vencer al Benfica? ¿El Ajax a la Juventus? Ronda tras ronda, año tras año, los aficionados por fin fueron capaces de ver a los mejores equipos batirse en duelo en partidos competitivos con un trofeo importante en disputa. Ahora se llama la Liga de Campeones y la final de este año de nueva cuenta determinará al mejor club de Europa. ¿Será el Liverpool, de la Liga Premier inglesa, o el Tottenham, de… la Liga Premier inglesa? El juego será el 1 de junio en Madrid, pero, dados los finalistas, bien podría ser un partido rutinario de
C
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
la liga celebrado en noviembre en Londres. Ninguno de los dos equipos es el campeón reinante de Inglaterra: la temporada pasada, los Spurs terminaron en tercer lugar y el Liverpool, en cuarto. Durante décadas, este tipo de emparejamientos era imposible; en la Copa Europea solo se permitía un equipo por país, con la excepción del campeón defensor. Sin embargo, en 1997-1998, también se admitieron algunos segundos lugares y, poco tiempo después, pudieron entrar tres, cuatro y hasta cinco equipos de los países más grandes. De pronto, fue posible — probable, incluso— que un equipo fuera campeón de Europa sin ser el campeón de su liga nacional. La expansión también aumentó las probabilidades de que la final de la Liga de Campeones fuera disputada por dos equipos del mismo país, y justo así sucedió en 2000 (Real Madrid vs. Valencia) y otras cinco veces más desde entonces. Tres
años más tarde, se enfrentaron la Juventus y el Milán de Italia. En 2008, Inglaterra también tuvo a los dos finalistas: el Manchester United derrotó al Chelsea en penaltis. Recientemente, la final con un solo país se ha vuelto algo así como una característica de la Liga de Campeones: el Bayern jugó contra el Dortmund en una final alemana en 2013 y, en 2014 y 2016, los finalistas fueron el Real Madrid y el Atlético de Madrid, equipos incluso de la misma ciudad. Hay algunas facciones en Europa a las que parece no importarles esta situación: un grupo de clubes importantes, encabezados por la Juventus y su presidente, Andrea Agnelli, está presionando para cambiar aún más la Liga de Campeones, con el fin de garantizar que los equipos más grandes siempre tengan un lugar y que los más pequeños estén aún más cerca de los márgenes. La semana pasada, la UEFA señaló que tal vez estaría dispuesta a aceptar.
36
No te puedes perder el spa ni la gastronomía del chef Carlos Gaytán.
D
os de los grandes influencers del momento, Kitzia Mitre con su esposo Peter Checa, y el actor Juan Pablo Medina se tomaron tres días para relajarse en Hotel Xcaret México, donde conocieron spots mágicos que nunca se imaginaron. Dos de los grandes influencers del momento, Kitzia Mitre con su esposo Peter Checa, y el actor Juan Pablo Medina se tomaron tres días para relajarse en Hotel Xcaret México, donde conocieron spots mágicos que nunca se imaginaron. Las dos suites se encontraban en Casa Fuego, donde gozaron de una espectacular vista al mar desde la hamaca y la alberca privada que hay en la terraza de cada suite. Durante el día, subieron al piso siete para asolearse y nadar en el icónico carril de nado del rooftop de Casa Fuego, mismo que tomaron como photo opportunity para compartir con sus amigos y en redes sociales.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
También se hicieron un masaje personalizado en Muluk Spa, donde disfrutaron de un cenote privado dentro de su cabina, aparte del circuito de hidroterapia con increíbles vistas hacia las caletas. El spa del hotel Xcaret México Foto: Hotel Xcaret México Además, quedaron sorprendidos con el nivel de gastronomía dentro del hotel, pues cada uno de los restaurantes que visitaron tenía su propio encanto. Alberca privada en un cuarto del hotel Xcaret México. El emblemático show de Xcaret fue una de sus experiencias favoritas. En punto de las siete de la noche, emprendieron el viaje en trajinera hacia el parque, donde disfrutaron una cena de siete tiempos mientras veían el espectáculo. Además de la vista increíble del hotel, disfrutaron durante el primer acto del espectáculo por los recuerdos que les trajo de la historia prehispánica de México y en el segundo, los bailes típicos de cada región del país.
38
AMIGOS DESPIDEN A MIGUEL Acompañado de sus mejores amigos, Miguel, vivó su despedida de soltero. POR: HUMBERTO CASAS
l sábado 04 de mayo se realizó la despedida de soltero de Miguel de las Fuentes, ya que será el 25 de Mato en la iglesia de Fátima cuando una su vida en matrimonio a la de Carla Verduzco Mendoza. Todo fue organizado por el padre de Miguel, Miguel Ángel de las Fuentes y por el padre de Carla, Ildefonso Verduzco Amigos y familiares de ambas familias asistieron al festejo en punto de las cuatro de la tarde, donde pasaron una tarde agradable con una rica comida, entre pláticas y risas en la espera de la importante fecha para la joven y enamorada pareja.
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Jesús de las Fuentes, Marco González y Emilio de las Fuentes.
Gerardo de las Fuentes, Raúl de las Fuentes, Guillermo de las Fuentes y Héctor Cuellar.
Rubén Rocca, Ricardo Treviño, Adrián Garza y Rodrigo López.
Jesús de León, Mario de las Fuentes, Fernando Aguirre y Marcelo Dávila.
David García, Rodrigo Díaz, Edgar Braham , Ernesto Magaña y Francisco Cepeda.
Arnoldo Gómez, Alejandro González, Mauricio Fernández, Guillermo Torres y Lalo Flores.
Daniel Lezama, Jorge de las Fuentes y Chuy de las Fuentes.
40
César Flores, Arturo Huereca, Juan Carlos Oviedo, Oscar Gutiérrez, Rubén Rocca y Pedro Arguindegui.
Poncho Verduzco, Arturo Verduzco y Gerardo Verduzco.
Marco de las Fuentes, Mario Gómez, Armando Maldonado, Rodolfo Pérez y Antonio Sánchez.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Miguel Ángel de las Fuentes, Víctor Valdés, Jorge Rosales y Gerardo Mendoza.
41
Clara Villarreal
Lo bueno también se contagia Hagamos una cadena de bondad.
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
s bien sabido que tendemos a imitar la conducta de quien está al lado. Quienes nos rodean ejercen una influencia sobre nosotros. Nuestros padres, hermanos, pareja, hijos, jefes y colegas están irradiando su forma de ser y lo absorbemos. Incluso hay quien afi rma que nos convertimos en la mezcla de las cinco personas con las que más convivimos. No sé qué tan cierto sea, pero lo cierto es que repetimos lo que vemos. Por eso, es tan importante cuidarnos entre todos, vigilar el comportamiento de todos, corregir lo que no está bien y aplaudir las acciones dignas de reconocimiento, porque al fi nal… nos afecta a todos. La semana pasada regresé de Panamá. Tenía varias horas libres antes de tomar siguiente conexión, por lo que pasé un buen tiempo en el aeropuerto. Durante la tarde me percaté del llanto desesperado de un bebé. Su mamá y su hermanito tenían los rostros de quienes han pasado por un tramo largo y agotador, pero saben bien que el descanso no está ni remotamente cerca. Siempre he tenido “buenos brazos” para los bebés, por alguna extraña razón tengo el don de dormirlos rápido o tranquilizarlos. Así que me acerqué a la mamá y le pregunté si podía cargar al pequeño.
Me dijo que sí. Noté que estaba empapado en sudor. Lo mecí un poco en los brazos y traté de refrescarlo. Al poco segundos el bebé estaba en silencio y en total calma. Cuando le pregunto a la mujer, ¿estás bien? soltó en llanto y la abracé. Entre lágrimas, cansancio e impotencia me contó que su vuelo se había retrasado más de 24 horas y que, como sus tarjetas de crédito habían sido expedidas en Venezuela no estaban funcionando adecuadamente y por tal motivo no le quisieron aceptar pagos en efectivo para entrar a una sala de espera mucho más cómoda para esperar hasta el día siguiente que salía su vuelo, aún le faltaban dieciséis horas de espera para su vuelo. Mientras me platicaba, amamantaba al bebé y comíamos, otra persona se percató de la situación y se unió a la ayuda y le trajo las bebidas a ella y a su hijo mayor. Por medio de mis tarjetas yo tenía acceso a la sala, entonces la acompañé y tras explicar su situación, le facilité la entrada. Todos los presentes se dieron cuenta. Ella, por fi n, pudo apoyar la espalda sobre el respaldo del sillón y respirar ya que largas horas de espera le venían encima. En qué momento nos hemos vuelto tan insensibles los seres humanos
que al ver el cansancio y la impotencia de una madre sea más importante una tarjeta de crédito cuando el dinero no era el problema, el efectivo que ella tenía cubría el gasto del servicio. Señores, no seamos insensibles ante el dolor o cansancio humano. Así como una mentira lleva a seguir mintiendo y una transgresión acarrea a otra, la bondad también genera más bondad y se contagia a los demás. Lo importante es iniciarla, accionarla. En un mundo donde lo “normal” es nada más ver por uno mismo, debemos perderle el miedo a ser diferentes. Es distinto a hacer labor fi lantrópica o de caridad. Se trata más bien de darnos cuenta y ser más sensibles en lo que nos rodea todos los días sabiendo que todos estamos conectados y que, si tenemos la oportunidad de cuidarnos entre todos en el diario vivir, estaremos iniciando una cadena de buenas acciones. Después de todo, es muy posible que volvamos a coincidir en el camino es por eso que si lo hicieres por un familiar o amigo, te invito que también lo hagas por un desconocido. Hoy por ti y mañana por mi. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com
Miguel De La Cruz, Yanet Aguilar Sosa, Alfredo Padilla y Jorge Alberto Dávila.
La Universidad Vizcaya y la FILC realizarón el encuentro.
LA UNIVERSIDAD VIZCAYA ES SEDE DEL ENCUENTRO DE PERIODISMO
L
a Universidad Vizcaya campus Saltillo participó como sede del Encuentro de Periodismo Cultural organizado por la Feria Internacional del Libro de Coahuila 2019 (FILC). Para esta edición se presentaron tres grandes periodistas expertos en temas culturales, artísticos e incluso en derechos humanos. Se tratan de Yanet Sosa Aguilar, quien desde 2007 forma parte de la plantilla de reporteros de la sección cultural de El Universal. Algunos de sus textos han aparecido en los libros Cultura contra cultura y Óyeme con los ojos. También estuvo presente Miguel de la Cruz, periodista que actualmente conduce el programa de radio Tentaciones de la Cultura, y fue ganador del primer Premio Nacional de Periodismo FILEY en 2018. Y finalmente los universitarios también recibieron la visita de Daniel de la Fuente, quien desde el 2000 es reportero y editor de suplementos de El Norte Grupo REFORMA; y se ha especializa-
Miguel De La Cruz con su reconocimiento que le otorgó la Universidad Vizcaya.
do en temas de cultura, violencia y derechos humanos. A nombre de la directora General del Campus, la licenciada Mónica García Martínez, estuvo presidiendo el evento Juan Alfredo Padilla, director de Servicios Académicos y Escolares. Asimismo estuvieron presentes Jorge Alberto Dávila Rangel, coordinador de Fomento a la Lectura en la Secretaría de Cultura; Paulina Lara González,
coordinadora de las carreras creativas; Luz Antonia Muñoz Gámez, coordinadora de la licenciatura en Derecho; y Esther Romero Vidal, coordinadora de la licenciatura en Criminología. Durante el conversatorio que sostuvieron los panelistas con los estudiantes narraron sus experiencias de cómo iniciaron en la fuente de cultura, así como la forma en que ésta ha motivado a los lectores a cambiar, incluso,
su estilo de vida. “Hace tiempo me contactó una señora en el canal y me dijo: ‘usted no tiene idea de cómo ha cambiado mi vida desde que empecé a ver el noticiario cultural. Ahora a mis hijos le he ido inculcando el amor por la música clásica y ahora ellos forman parte de la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de México’. Saber que la cultura puede cambiar vidas, es una de mis grandes motivaciones”, recordó Miguel de la Cruz, periodista de Canal Once. Por su parte, Daniel de la Fuente, periodista y editor de suplementos de Grupo Reforma, expresó que la narrativa que se utiliza para contar alguna historia es fundamental para hacer más atractiva la noticia, principalmente la cultural. Finalmente, Juan Alfredo Padilla, director de Servicios Académicos y Escolares, agradeció la asistencia de los panelistas a la Universidad Vizcaya y enfatizó que “Sin cultura no podemos crecer como país”.
44
Juego de Tronos: Todos los spin-off confirmados HBO desarrolla nuevas series de televisión ambientadas en el mundo creado por George R.R. Martin. Te contamos todo lo que se sabe hasta ahora. Por Borja Ruete
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
J
uego de Tronos está a punto de llegar a su fin. A la serie producida por HBO y adaptada a la televisión por David Benioff y D.B. Weiss le queda tan solo el capítulo final. Sin embargo, HBO lleva años pensando en el futuro y trabaja en llenar el hueco de Juego de Tronos...con más Juego de Tronos. No, no veremos a Daenerys Targaryen surcar los cielos a lomos de su dragón, ni tampoco a Tyrion con
un vaso de vino. Tampoco estará Arya, Aguja en mano, ni Sansa en su fortaleza de Invernalia. Los spinoff de la serie se ambientarán en el mismo mundo, pero narrarán una historia diferente y estarán enmarcados en épocas distintas. Ahora bien, ¿qué se sabe de todos estos proyectos alternativos? En primer lugar, que no solo cuentan con el beneplácito del autor, George R.R. Martin, sino que también tienen su apoyo creativo.
La Larga Noche, una precuela de Juego de Tronos Esta historia transcurre más de mil años antes de GOT.
Aunque no se conocen detalles específicos sobre la trama, la descripción hace referencia a la época más oscura. La Larga Noche, el día en que los muertos se levantan para acabar con la humanidad, es el tema nuclear de la serie.Está confirmado que SJ Clarkson (Jessica Jones) dirigirá el piloto. Jane Goldman (Kick-Ass) será el encargado de escribir los guiones. Además, las estrellas del reparto serán Naomi Watts y Josh Whitehouse. El resto del casting anunciado lo desveló Naomi Ackie (Star Wars Episodio IX: El as-
censo de los Skywalker), Denise Gough (Guerrilla), Jamie Campbell Bower (Sweeney Todd, Twilight, Mortal Instruments), Sheila Atim (Harlots), Ivanno Jeremiah (Black Mirror, Humans), Georgie Henley (The Chronicles of Narnia), Alex Sharp (To the Bone) and Toby Regbo (Los crímenes de Grindelwald). De acuerdo con la información publicada por el rodaje estaba previsto para verano, pero Martin contradice esta versión y dice que se iniciará en la última recta del año. Con información de: MeriStation.
George R.R. Martin afirma que tres spin-off avanzan favorablemente Una cosa es la idea, otra la ejecución. En la actualidad, HBO baraja cinco ideas de futuro que se convertirán o no en realidad. Lo que os oficial son las palabras de George R.R. Martin. El autor de los libros de Canción de Hielo y Fuego ha publicado un artículo en su blog en el que desvela que en la actualidad hay tres ideas que están avanzando viento en popa: “Hablando de televisión, no te creas todo lo que leas. Las noticias de Internet no son nada fiables”, escribe. “Tenemos cinco sucesores de Juego de Tronos en desarrollo en HBO, y tres de ellos están avanzando de manera favorable”. El creativo afirma que no puede decir absolutamente nada sobre la trama de estas series, pero sí da una clave importante: “Coge un copia de Fuego y Sangre y traza tus propias teorías”. ¿Qué nos deparará el futuro de Juego de Tronos? No lo sabemos, pero lo que está claro es que esto solo es el comienzo de algo mucho más grande.
El dato: En todas estas temporadas, se han utilizado dos toneladas de goma y otra tonelada y media de metal para la fabricación de armas y defensas. Solo en estos últimos, más de 1.300 escudos han sido creados.
48
Guillermo Barquet
EL AUTOR Dr. Guillermo Barquet, Coach en manejo de stress y especialista en rehabilitación física acelerada. Conferencista internacional y educador en diferentes herramientas terapéuticas.
¿Tanto dolor físico por culpa de una emoción? o o tengo ni 5 días que salí del hospital y aún tengo dolor en la espalda baja. Estoy impresionado de cómo el doctor que me atendió estaba tan sacado de onda pues ,a sus palabras, fuí uno de los pacientes que más lento ha evolucionado. “Pero si no te pegaste, si no cargaste algo pesado,¿porque tan dramático y tan de repente?” me dijo en repetidas ocasiones. Llegó un momento en que me veía con ojos de “no te creo” y de “estoy seguro que algo te pasó y no me quieres decir.” Regreso a consultar con muchos cuidados. Bendito sea Dios mi trabajo es estar en una silla y al pendiente de otra persona y lo he logrado muy decentemente en esta semana. Pero la terquedad no me deja tranquilo. Pues, ¿qué fregados me pasó entonces? Y empiezo a buscar parte de la raíz emocional de la lesión de la espalda y la ciática. Acorde a la medicina germánica, La ciática expresa miedo a afrontar cambios (¡chin! y a mi que no me gusta que las cosas se me salgan de un parámetro!) suele presentarse en personas que se sienten seguras manejando sus vidas dentro de lo previsible y están habituadas a escenarios que les resultan familiares, pero en un momento específico pierden su estabilidad o su seguridad cuando se avecinan cambios importantes o cuándo se deben de tomar decisiones, y aparte, si la ciática está ligada también a las vértebras L5 y S1 la situa-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
ción confl ictiva está relacionada con personas a nuestro alrededor. (Familia, parientes, etc). Si te acuerdas del fregadazo que recibí en San Luis (fregadazo a mi orgullo y falta de humildad), ese mismo golpe me llevó a que mi cuerpo somatizara tan fuerte esa emoción que no me permitió moverme. Y estoy tratando de ligar una persona cerca de mí a una situación fuera de mi control. ¿Mi hijo? Nombre ¡ese werco canijo no me necesita para nada! Es tan hábil, independiente y amoroso que la vida la tiene comprada con solo sonreír. ¿Mi esposa? Creo que ella está en el mejor punto de su vida y vive en paz. ¿Mamá? Igual, la veo feliz, obvio todos traemos apuros, pero ella está agusto. ¿Papá? Hijo de su madre, ese si me apura pa’ que veas. Pero, esa historia te la cuento después. Si el dolor es castigo, pues dice el Dr Hamer que entre más te duele más te castigas, ¿Por qué me estoy haciendo tanto daño? ¿Que me falta por aceptar? En esta vida todo es decisión, y hoy yo, Guillermo, decido que cualquier mortificación económica que cruce mi mente la canceló con mi realidad de que tengo lo que quiero y disfruto enormemente compartir, dar y recibir, dinero, amor, cariño, afecto, energía, tiempo. Soy un ser de luz, abundante, libre y feliz. La otra semana te cuento cómo me fué. Instagram @guillermobarquet
50
Juan Ramón Cárdenas busca difundir la cocina mexicana a través de un encuentro entre chefs y editores de libros de gastronomía, quienes reflexionan sobre los sabores, aspectos culturales e influencias de los alimentos que nos acompañan a diario en nuestras mesas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
POR: CAROLINA GARCÍA Y ADRIANA REYES FOTOS: LUIS CASTREJÓN
C
uenta la leyenda que los primeros hombres fueron creados por los dioses a partir del barro, pero sus cuerpos eran frágiles y no resistieron la lluvia, ni los ríos. Después hicieron personas de madera, pero eran muertos en vida y debieron destruirlos con fuego. El tercer intento trajo seres malignos, atacaban a los entes sin alma y fueron castigados por ello: se convirtieron en monos. Finalmente, los dioses decidieron utilizar el maíz. “Moldearon su cuerpo con esta pasta blanca y amarilla y les introdujeron pedazos de madera para hacerlos más rígidos”. Este alimento constituye la base de nuestra alimentación y se encuentra tan arraigado en la cultura que no podemos comprender México sin él. Por ello, Juan Ramón Cárdenas Cantú decidió nombrar “Guerreros del Maíz” a la jornada gastronómica donde se presentan libros de cocina en honor a quienes luchan por lo mexicano. El evento se originó en el 2008 cuando Armando Sánchez Quintanilla, quien entonces coordinaba la Feria del Libro, le pidió presentar esas publicaciones. Hasta hace algunos años, las libros sobre gastronomía eran extranjeros, sin embargo esto empieza a cambiar; “Cada vez hay mayor número de textos mexica-
52
nos; esto deja en manifiesto cómo estamos cocinando y adentrándonos en nuestras raíces, sintiéndonos orgullosos de lo nuestro. Incluso es patrimonio de la humanidad desde 2010”, explica Juan Ramón. Esta unión entre gastronomía y literatura permite acercar por igual a los aficionados y los expertos a un mundo lleno de sabores, texturas y aromas.
NUEVAS REFLEXIONES Este año se llevó a cabo la 12° edición de “Guerreros del Maíz” en la Feria Internacional del Libro de Coahuila, por lo que el lunes 13 de mayo grandes exponentes en el mundo editorial y gastronómico se reunieron para hablar sobre la cocina mexicana. “Es un reflejo total de nuestra cultura, de las circunstancias de cada tiempo, de la oreografía y geografía de los lugares”, explica Juan Ramón. Durante el festival, que duró alrededor de cinco horas, el público pudo acercarse al chocolate, el pan artesanal y el choque cultural de la conquista del territorio mexicano, pues en esta ocasión “se presentaron editores de libros además de chefs. Esto enriqueció nuestra visión de la literatura gastronómica”. En esta edición, participaron exponentes como Tomás García Cerezo, director editorial de Larousse, quien presentó el libro “Larousse de chocolate”; Verónica Rico, directora editorial de gastronomía de Larousse y el chef Irving Quiroz, quienes nos hablaron sobre la publicación “Pan artesanal en casa”; Juan Ramón Cárdenas ofreció una plática sobre los productos típicos del noreste, en especial sobre la nuez pecanera; y para finalizar José Luis Trueba Lara, escritor, periodista e investigador universitario; y Margarita de Orellana Iglesias, historiadora y especialista en arte mexicano, presentaron “Bestiario Culinario”. Esta experiencia deja a su paso un amplio intercambio cultural, pues exponentes de toda la república se dan cita en la ciudad de Saltillo. Visiones desde la labor gastronómica, editorial, histórica y social se entremezclaron en las ponencias, con el fin de rescatar el valor y enfatizar en la importancia que tiene la cocina mexicana.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Juan Ramón es un impulsor de la gastronomía en nuestra región, ha logra colocar su restaurante: “Don Artemio”, cómo uno de los mejores a nivel nacional y mundial.
VERÓNICA RICO MAR E IRVING QUIROZ QUINTANA Desde hace 20 años Verónica Rico es editora de Larousse, y hace 14 pasó de hacer diccionarios y enciclopedias a convertirse en editora de gastronomía. “Me di cuenta de que podía hacer algo mejor para el mercado y se los
demostré”, cuenta mientras se llena de orgullo con los recuerdos: “siempre me gustó cocinar. Estudié en Le Cordon Bleu y he tomado numerosos cursos en cada oportunidad. Entre más vas probando, más conoces; amplías tu mundo de sabores”. Por su parte, Irving Quiroz tie-
“Desde niño aprendí de la panadería y siempre trato de llevarlo como parte de mi vida, para honrarla y armarla”, Verónica Rico.
Verónica tiene un pasado que respalda sus decisiónes editoriales y un corazón amante de nuestros sabores.
Su idea es volver a las raices, compartir por medio de sus libros la magía de nuestra comida.
ne 20 años de experiencia como chef, aunque su labor se ha inclinado más por la docencia. “Yo me considero un educador, no tengo un restaurante, pero sí una escuela y mi propósito en la vida es la enseñanza”, comenta. Su pasión siempre fue la pastelería, hizo cursos de especialización, estudió en París y tuvo la oportunidad de escribir el libro “Los panes mexicanos”, el cual se convirtió en un parteaguas en su carrera. “Es mi tarjeta de presentación más grande, gracias a él se abren las puertas”. Escribir se volvió en la manera de compartir su vocación. Ambos aman la gastronomía desde la infancia. “Todos los días la vivo, me levanto y la desayuno, la como, la ceno; mi trabajo está basado en ella”, comenta Verónica. “Desde niño aprendí de la panadería y siempre trato de llevarlo como parte de mi vida, para honrarla y amarla”, menciona Irving. Ambos presentaron “Pan artesanal en casa”, que busca impulsar a los lectores a hacer sus propias recetas. A través de sus páginas, se adentran en algunos de los panes más representativos e importantes del mundo. “En México no hay una sola panadería con tanta variedad. Buscamos impulsar a los aficionados y así se atrevan y compartan sus alimentos con su familia. Además, junto a la receta podrán encontrar in-
54
formación sobre el origen y datos históricos. Aprendes mucho más, no es sólo un recetario”, explica Irving. Sus libros buscan adentrarse también en las nuevas tecnologías, por lo que las recetas se encuentran disponibles en el sitio laroussecocina.mx y los libros tienen un código QR para poder ver los videos acerca de la técnica necesaria. Asimismo, las redes sociales permiten una mayor interacción entre el chef y el público, pues “tienen la posibilidad de enviar una foto de cómo quedó el platillo y pedir consejos y recomendaciones”, dice Verónica, “los libros no morirán, migrarán a los formatos digitales y nosotros iremos cambiando para seguir estos avances”. Formar parte de “Guerreros del Maíz” les permitió conocer la gastronomía coahuilense, de la que Juan Ramón es el embajador oficial. “Vienes, te enamoras de su excelencia, del esfuerzo y la calidez”, comenta Irving. “Me parece importante fomentar que estos proyectos continúen, pues el venir, conocer su feria y a los expositores me permitieron hablar de temas tan diversos. Esperamos haya más”, concluye Verónica.
MARGARITA DE ORELLANA IGLESIAS Y JOSÉ LUIS TRUEBA LARA Margarita de Orellana es directora editorial de la revista “Artes de México” desde hace 30 años, durante los cuales se ha unido a grandes colaboradores y ha participado en más de 130 ejemplares. La historiadora, especialista en cine, editora e investigadora, en esta ocasión y con el apoyo de José Luis Trueba Lara, abordó el tema de la conquista y el choque cultural entre México y España. José Luis Trueba es un autor prolífico, pues ha escrito más de 100 libros. Es maestro en Filosofía de la Ciencia y ha explorado los géneros del cuento y el ensayo político. “Llevo 13 años trabajando en esto y me hace feliz. Leo y escribo para pagarme el vicio de la lectura”. El interés por escribir un libro sobre gastronomía parte de su amor por la cultura mexicana. “Las plantas que México dio al
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
“Nuestro nacionalismo está en la comida como puño alzado.” , José Luis Trueba.
“Debemos contarla. Nuestra cocina tiene historia. Nuestra raices hablan” , José Luis Trueba.
mundo son la base de nuestra cocina y tienen una historia. Debemos contarla. Los chefs tendrán un conocimiento adicional de por qué hacen las cosas, de dónde vienen y a dónde van”, explica Margarita. Asimismo, para José Luis el tema se encuentra fuertemente arraigado en el nacionalismo. “No sólo está en la bandera, el himno o Beni-
“Si te peguntas por qué saben buenas las tortillas, la respuesta es muy simple, pero no la percibimos”, Margarita de Orellana.
to Juárez. Está en la comida como el puño alzado”. “Bestiario Culinario” explora esa colisión cultural entre Europa y América al momento de la conquista. A lo largo de sus páginas explican cómo lo mestizo forma parte de nuestra gastronomía y eso nos habla sobre nuestras raíces y cultura. “Nueva España era el centro del universo y lo era por una casualidad. Todo lo que venía de Asia recalaba en Acapulco y todo lo de Europa llegaba a Veracruz. En medio se juntan prácticamente todos los sabores”, explica José Luis. El tema se encuentra presente en la cotidianidad, en los alimentos que abundan en todas nuestras comidas. “Si te preguntas por qué saben buenas las tortillas, es una buena razón para leer. Los chilaquiles no son tan nuestros, no es tan fácil. Parece tan natural, tan normal. Tenemos que entender eso, mirarlo como no lo vemos todos los días”, dice José Luis mientras extiende los brazos, como queriendo abarcar todo el mestizaje del país. “Te hará enriquecer tu vida individual, pero también la colectiva”, apunta Margarita. Ser guerreros del maíz significa mucho para ambos. “Es esencial e importante defender este alimento, pues es la planta definitiva del mexicano. No hay de otra”, dice Margarita. Además, ésta formó parte de rituales muy importantes, así como del núcleo de las culturas prehispánicas. El maíz es el único cultivo que el hombre ha podido domesticar, el equivalente al arroz en Asia y al trigo en Europa, es uno de nuestros símbolos fundamentales para comprender la gastronomía mexicana. José Luis y Margarita continuarán defendiendo la cocina de México a través
“Ser guerrero del maíz es trabajar por nuestra cocina, nuestra gastronomía”, Margarita de Orellana.
de sus libros. Asimismo, señalan que las redes sociales pueden ser una herramienta para iniciar la lectura, pero no son capaces de rescatar todo el discurso. “Cualquier posibilidad de conocer la comunidad es una posibilidad de conocerte a ti. Esa pregunta de identidad sí necesita más de 140 caracteres”, concluye Trueba.
56
TOMÁS GARCÍA CEREZO
Director Editorial de Larousse México ha dedicado toda su vida profesional a los libros; a lo largo de sus 30 años de experiencia ha realizado diccionarios, libros para niños, de texto y de cocina. Éste último forma parte de un mercado, no en el sentido económico, en expansión. Su libro, “Larousse de Chocolate”, es un compendio de todo lo que debes saber sobre este delicioso alimento. El origen de este interés gastronómico “es un poco casual, deseábamos celebrar los 40 años Larousse México y decidimos hacer un homenaje al país. Pensamos en distintas alternativas y una de ellas fue hablar de la cocina mexicana. Al publicarlo y ver su éxito -inesperado para nosotros-, supimos de la gran cantidad de gente ávida por tener libros hechos en México, por mexicanos, con nuestros términos y nuestra gastronomía”, explica Tomás García. Cuando una de sus publicaciones lleva “Larousse” en el título, hace referencia a un texto en el que se intenta abarcar todos los aspectos de un tema. Podría ser del tequila, los tamales. Éste fue de chocolate. “Vas a encontrar de todo: historias y aspectos culturales del cacao, la cuestión técnica, su evolución histórica y, por supuesto, recetas de uno de los mejores chefs reposteros del mundo y orgullosamente mexicano: Luis Robledo Richards”. Las nuevas generaciones deben interesarse por la gastronomía mexicana y Larousse hace un esfuerzo en este sentido a través del crecimiento de su versión digital. “Los recetarios se prestan para estar en este mundo. Las posibilidades de ver un video, en lugar de un paso a paso impreso, es más práctico. Puedes pausar, adelantar, repetir. Además, puedes buscar recetas por ingrediente, chef, zona, aporte calórico, precio, dificultad, una gran cantidad de variables que te permite la tecnología. Hay un mercado para los libros tradicionales y otro para lo digital, por eso buscamos estar en ambos”. Ser parte de “Guerreros del Maíz” es un honor. “Tuve la oportunidad de conocer a Juan Ramón hace tiempo. Él me contó de este proyecto. Lleva trabajando desde hace ya 12 años.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Con 30 años de experiencia Tomás se ha convertido en un guerrero de nuestros saberoes, un guerrero de maíz. REDES SOCIALES El futuro se presenta brillante para este evento de trascendencia nacional. Año con año más chefs y editores se convierten en Guerreros del Maíz y en cada edición los conocimientos se enriquecen y los horizontes se expanden. “Esperamos seguir trabajando en el mismo sitio”, concluye Juan Ramón con una sonrisa, orgulloso de ser uno de los precursores en mostrarnos cuán importante y significativa es nuestra comida y las grandes historias detrás de sus sabores.
Me quedé encantado de participar aquí y ver el entusiasmo de los organizadores, de todo el esfuerzo. Encontrarme con un público tan joven e interesado. Llenar un auditorio es gratificante”.
Facebook: @guerrerosdelmaiz Instagram: @guerrerosdelmaiz Twitter: @guerreros_maiz
DLA ASESORES Dávila-López Asesores es una empresa familiar comprometida con el cliente, capaz de brindarle una asesoría profesional y ayudarle a encontrar el seguro adecuado para sus necesidades. Por Carolina García Fotos: Humberto Casas
ávila-López Asesores es un despacho de asesoría de seguros con más de 10 años de experiencia en el mercado. Es miembro de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas (AMASFAC). Hablamos con Maribel López Encinas y Oscar Dávila Cepeda sobre esta empresa familiar que busca proteger a los saltillenses, bridándoles la mejor asesoría y acercándolos al seguro perfecto. “Los seguros no son únicamente para situaciones negativas, también para positivas. Te ayudan a prevenir y prepararte para problemas futuros a proteger tu salud, tu vida y los posibles daños a tu hogar, empresa o negocio”, explica Maribel López. “Nosotros te garantizamos encontrar el mejor para tus necesidades. No es lo mismo comprar en Internet, un banco o una tienda departamental, así que te ayudamos a saber realmente qué
D
Si deseas más información puedes comunicarte al teléfono 844 198 05 52 o al correo electrónico oscar@dla.com.mx.
Facebook: Dávila-López Asesores Twitter: Oscar Dávila Oficial
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
estás adquiriendo, cuál es su cobertura, precio y beneficios. Te brindamos opciones y te acompañamos en el proceso”, señala Oscar Dávila. Una empresa con alto grado de capacitación, pues sus asesores se actualizan cada tres años, tal como lo exige la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas. Asimismo, Oscar Dávila es el actual presidente de AMASFAC en Saltillo. Su meta a largo plazo es asegurar México y brindarle un mejor futuro a la siguiente generación. “Esperamos que todos los saltillenses tengan uno. Eso eleva su calidad de vida. Un país bien asegurado nunca va a tener crisis, uno mal asegurado tiene problemas”, menciona Oscar Dávila. DLA Asesores brinda seguros de gastos médicos mayores, accidentes, colectivos, vivienda, empresas, negocios, flotillas, autos, responsabilidad civil, retiro, ahorro, educación y grupales. Sus oficinas se ubican en el bulevar Venustiano Carranza 1638-6.
60
5
CASTILLOS RENACENTISTAS Construcciones en las que habitaron desde monarcas hasta Leonardo Da Vinci.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
E
l Valle de Loira es un región francesa donde se levantan extraordinarios castillos en los que descansaba la monarquía y los nobles. A orillas del río hómonimo se atesoran estas bellezas, que son parte de un gran legado cultural. La Ruta de los Castillos del Valle del Loire empieza en Nantes, a orillas del Atlántico, y termina en Orleans, cien kilómetros al sur de París, siguiendo el cauce de un río que fue la cuna del Renacimiento en Francia.
AzAy-lE-RidEAu: un castillo en medio del río Uno de los castillos más emblemáticos es Azay-le-Rideau, el primero construido con las nuevas artes arquitectónicas que el rey Francisco I llevó desde Italia a principios del siglo XVI. Es una joya de piedra blanca con torres y amplias fachadas jalonadas por grandes ventanales, que se refleja en los estanques que lo rodean. Luego de algunas restauraciones en los jardines y sus espejos de agua, en 2014, el castillo recobró el brillo que tenía siglos atrás.
Clos luCé: el lugar que habitó Da Vinci. El castillo de Amboise es uno de los hitos del circuito. Domina el valle del río Loira desde un levantamiento de rocas. Una elegante construcción que recibió a las cortes de varios reyes de Francia. Leonardo da Vinci pasó sus últimos tres años allí y murió en Amboise en 1519. Su tumba está en la capilla de Saint-Hubert, junto al castillo. sin embargo, su memoria se homenajea en el Clos lucé, la mansión que fue su residencia, situada a pocos metros. Actualmente es un museo dedicado a su obra, sus invenciones con maquetas y animaciones 3D. Hay máquinas puestas en escena del genio, dibujos de botánica y hasta estudios hidrodinámicos.
62
CHENONCEAU: Castillo protegido por mujeres. La Ruta de los Castillos recorre unos 350 kilómetros en su totalidad. El castillo de Chenonceau, Es un verdadero símbolo del Renacimiento francés, construido en 1513 sobre pilares que cruzan las aguas del río Cher, un afluente del Loire. Además de la hermosa vista que ofrece desde los jardines, es un museo que tiene una increíble colección de obras de grandes maestros como Tintoretto y Veronese, objetos preciosos, tapicerías de Flandes del siglo XVI y hasta una serie de carruajes antiguos. Fue administrado y protegido por Diana Poitiers y Catalina de Medici, por lo que se le conoce también como "Castillo de las Damas".
CHAMBORD: Edificación de gran magnitud. Chambord fue el sueño del rey Francisco I, pero un sueño inalcanzable. Encargó su construcción a partir de 1519 y fue Luis XIV quien finalizó las obras casi dos siglos después. Chambord es el mayor castillo del Renacimiento. Un par de cifras alcanza para dar una idea de su magnitud: tiene una fachada de una cuadra y media, 426 habitaciones, 77 escaleras y 282 chimeneas.
CHEVERNY: Como en las aventuras de Tintín Delante de la fachada de este castillo los lectores de las aventuras de Tintín experimentan un déjà-vu. Es porque inspiró al autor de la tira para dibujar el castillo de Moulinsart, donde vive con el capitán Haddock. Se trata del mejor ejemplo del clasicismo del siglo XVII a lo largo de la ruta y sigue habitado por la misma familia desde hace seis siglos (aunque está en parte abierto a las visitas). Allí se puede admirar una excepcional colección de muebles y objetos de arte, además del guiño al mundo de Tintín con la exposición interactiva Los secretos de Moulinsart.
La visita termina en los jardines y el canil (tiene la mayor manada privada de perros de Francia). Se puede conocer entre abril y septiembre. La entrega de comida a los perros, todos los días a las 17, es un espectáculo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
La obra maestra es la escalera principal de doble circulación. Se dice que fue concebida por Leonardo da Vinci, que había participado en el diseño de los planos de este castillo. La particularidad de la monumental escalera es que dos personas pueden subir a la par sin nunca cruzarse, pero viéndose por unas ventanitas.
64
PRIMERA DESPEDIDA Con una concurrido festejo prenupcial Amparo de las Fuentes celebró su próxima boda. FOTOS Y TEXTO: JORDI SIFUENTES
l pasado 11 de mayo se llevó a cabo la despedida de soltera de Amparo de las Fuentes Gutiérrez en el Club Campestre de Saltillo. Su mamá, Amparo Gutiérrez; y su suegra, Nélida Castilla, fueron las encargadas de organizar y de hacer todos los preparativos del festejo. La cita fue a partir de las 10 horas en donde sus amigas llegaron para disfrutar de los últimos días de soltería de Amparo. Amparo se casará el día 24 de agosto en su casa particular con su prometido Luis Antonio Villarreal Castilla.
E
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Eliana Orta, Cuqui Villarreal y Elena GarcĂa.
Ana Cristina de las Fuentes, Lily de las Fuentes y MarĂa Laura de las Fuentes.
Daniela de Luna y Tamara Medina. Ale Guerra y Elsa Ruiz.
Alejandra de las Fuentes y Marsella de las Fuentes.
66
Marta Montero, Lidia Lozano y Belinda Aguirre.
Gabriela RodrĂguez y Natalia Guerrero.
Pita Dewey y Neca Castilla.
July de las Fuentes, Lucia de las Fuentes y Lili Melo.
Montse RamĂrez y Daniela Ramos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Lupita Monreal y Fer Villarreal.
68
Ana Isabel Cuéllar y Adriana Marín.
Marina de Castilla e Isa Castila.
Argelia de la Fuente y Nena García.
Amanda Orozco, Diana Rodríguez y Jocelyn Durón.
Valeria Esquivel y Sofía Lozano. Nélida Villarreal y Nélida Castilla. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Laura Martínez y Guadalupe Risoull. Ana Lucía Paz y Marinés de Valle.
Laura Castilla e Isabel de Valle.
Ana Lucia Valdés y Amparo.
Lourdes Flores y Lidia Valenciana.
70
KW RED DAY LA OCASIÓN PERFECTA PARA AYUDAR La limpieza del espacio se realizó con completa seguridad.
Asociados de KW Futura Comprometidos a ayuda. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
eller Williams es una empresa de coach y entrenamiento en bienes raíces, originaria de Austin, Texas, con más de 35 años en el mercado. Además de la excelencia en sus servicios, cuenta con un alto compromiso con la sociedad; que demuestra a través de su proyecto anual “Red Day”. El cual se realizó este pasado 9 de de mayo. KW Futura hizo una pausa en sus negocios inmobiliarios con el objetivo de brindarn ayuda a su comunidad a través de un plan de ayuda y voluntariado. La empresa realizó un rally, que fomentó la integración entre los niños. También se dierón charlas con algunos integrantes de KW Futura; quienes con-
K
tarón su testimonio para impulsarlos a salir adelante en sus estudios y convertirse en profesionistas. Asimismo, se realizarón labores enfocadas a arreglar la cancha de fútbol. Debido a que el deporte es una actividad indispensable para su recreación y correcto desarrollo. Por último, se les entregarán artículos de higiene y limpieza. Así, los más de 80 niños entre 6 y 18 años vivieron un día lleno de actividades, diversión y aprendizaje. “Se trata de incentivar, sembrar la semilla. Fomentaremos la inclusión social y el crecimiento personal, pues son los valores que practicamos en la empresa”, explican.
Un delicioso refrigerio dsifrutarón todos los asistentes.
Martha Caballero - Adriana Ayala - Gabriela Castro
Asociados y staff de KW Futura.
Eduardo Legorreta y Germán Curvelo. Red Day tuvó diversas actividades con los niños.
La limpieza del lugar fue fundamental.
72
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
MARITERE SE CASA EN OCTUBRE Maritere Lomelí del Río se despidió de la soltería en una gran fiesta que disfrutó junto a su mejores amigos y familiares. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
E
n una agradable y cálida tarde, acompañada de familiares y amigas, Maritere Lomelí del Río, despidió su soltería la tarde del sábado 11 de mayo. La despedida de soltera tuvo lugar en los jardines aledaños a la Casa Club del Residencial San Alberto y fue organizada por: Maritere del Río de Lomelí y Claudia de la Garza de Wah, madres de los novios quienes ofrecieron una deliciosa merienda, durante la cual la festejada convivió con las invitadas. Maritere contraerá matrimonio con su prometido, Guillermo Wah de la Garza, el próximo cinco de octubre. Guillermo es hijo de Jorge Alberto Garza de la Fuente y Cecilia de la Garza Cárdenas. Sergio Lomeli Valdés y Maritere del Río de Lomelí son los padres de la novia.
María Paula Lomelí, Maritere del Río, Maritere, Claudia de la Garza y Claudia Wah.
74
Melissa Möeller y Melissa López.
Prieta Valdés con su nieta Maritere.
Mariangela Martínez, Angélica Treviño y Estela Cuéllar.
Paulina y Claudia de la Garza acompañadas por Elvira González, María Antonieta Ramos, Paulina Morales y Ángeles Cárdenas 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Lucía Rodríguez y Ceci Guadiana.
María Hortencia Lomelí y Liliana de la Peña.
María de los Ángeles de Valdés, Martha Flores, Prieta Valdés, Mimí Amarante, Lupitina Valdés y Chata Flores.
Ivone Segovia y Diana Rodríguez .
Patricia Martínez y María Elena Saldívar.
María Inés, Maru y Gaby Dávila.
Las invitados se llevarón de recuerdo una bella suculenta.
76
Claudia de la Garza, madre del novio, acompañada por sus amigas en la despedida de Maritere.
Sandra Munguía y Claudia de Marquina.
Lorena Wah y Ale Izarrarás.
Lucía Rodríguez, Sally Cepeda y Maritere.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
78
María Elena de Arizpe y Paulina de la Garza.
Daniela García y Mariana Cepeda.
Mimí Amarante y Prieta Valdés.
Bertha Elizondo y Cecilia García.
Magda Flores, Patricia Valdés, Melissa Möeller y Martha Durón.
Angioleta Acha, Tere Correa y Cristina Calderón.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
Andrea Parra, Angélica Treviño y Ale Peart.
Fabiola de Dieck, Erika Pérez, Liliana García, Maritere del Río, Diana Melendez y Jaqueline Font.
Ana Karen Salinas y Cristina Martínez.
Erandi Pérez Negrón, Marie Núñez y Paola Peña.
Rebeca Cárdenas y Claudia Toledano.
Alejandra Ortiz de Montellano y Claudia Wah.
Miriam Cárdenas y Malena Mendel.
80
Jesús R. Cedillo
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
La servilleta y el mantel de Leonardo da Vinci 2/2 sted y yo damos por hecho todo. El mundo, se nos dice una y otra vez en la escuela y en todo medio de comunicación, ha avanzado sobremanera. Ya todo está hecho entonces. ¿Queda poco por inventar y explorar? Eso se nos hace creer, pero al fi nal de cuentas, todo está por hacerse y el límite del ser humano es su genio e inventiva, es decir, el límite es el mismo ser humano. Damos por hecho todo, pero apenas y hace lustros, muchos de nuestros utensilios y servicios hoy cotidianos, se “inventaron” tal cual como ahora los disfrutamos. ¿En qué año y dónde comenzaron a fabricarse los zapatos uno diferente para cada pie? ¿En qué año y dónde empezó a comerse con tenedor? ¿Por qué se desconfiaba de quién comía con semejante utensilio, cuando lo más común y de todos utilizado, era el comer con las manos? ¿Quién inventó el uso de la servilleta en la mesa para limpiarse las manos y la boca luego de alimentarse. En la antigüedad, digamos hasta el siglo XVII y en Europa, cómo se limpiaba usted boca y manos luego de una gran comida? ¿Cuándo se inventó el papel sanitario para ir al sanitario. Antes usted con qué se limpiaba luego de ir al retrete? La historia de la vida cotidiana no es poca cosa y sí es apasionante. Harto apasionante. Usted está en una gran comilona real. Gran palacio, todo mundo emperifollado para la ocasión. El mismísimo Ludovico “El moro”, preside aquello. Usted no puede perderse semejante ocasión e invitación. Desfi lan viandas, todas riquísimas y abundantes. Van algunos platillos para disfrutar: una loncha fina de los cuartos traseros de una ternera con cerezas y vinagre de Bérgamo, espinacas hervidas con huevos rotos y queso de búfalo, pastel de zarcillos, intestinos hervidos, pavo real asado, orejas de
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 19 de mayo de 2019
cerdo horadadas, pájaros escabechados, flores fritas… Casi todo esto, un 90% de estos platillos, se comen con la mano. ¿Cómo limpiarse las manos y la boca para disfrutar el siguiente platillo? Sencillo: a usted le asignaban un conejo de blanco pelaje a su silla, lo amarraban a una de sus patas y usted se limpiaba la suciedad en el animal, quedando estos tan maltratados, que una vez terminado el banquete, los echaban (vivos, claro) a una gran hoguera avivada ex profeso para ello. Puf. Pues bien, al gran Leonardo da Vinci esto le martirizó cuando lo vio por primera ocasión en la corte de su señor, Ludovico Sforza. ¿Qué hacer? Inventó la servilleta. La cual no fue bien recibida. Cuenta Pietro Alemanni, embajador florentino en Milán, en un Informe (julio de 1491), como fue recibida la servilleta de Leonardo: “Últimamente (Leonardo da Vinci) ha descuidado sus esculturas y geometría y se ha de dedicado a los problemas del mantel del señor Ludovico, cuya suciedad –según me ha confi ado– le afl ige grandemente. Y en la víspera de hoy presentó en la mesa su solución a ello, que consistía en un paño individual dispuesto sobre la mesa frente a cada invitado… nadie sabía cómo utilizarlo o qué hacer con él. Algunos se sirvieron sentarse sobre él. Otros se sirvieron de él para sonarse las narices. Otros se lo arrojaban como por juego. Otros, envolvían en él las viandas que ocultaban en sus bolsillos…” Tremenda anécdota e historia de una trivial pero importante servilleta. En el libro que aquí hemos venido comentando, “Notas de cocina” de Leonardo da Vinci, Editorial Planeta de España, se presentan este tipo de inventos culinarios que el gran Leonardo dejó para nuestra historia y nuestro disfrute y gozo. Regresaré al tema.
BLEFAROPLASTÍA LÁSER
PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA