TRES SESENTA
¡VIVA MÉXICO!
VANGUARDIA.MX Viernes 20 de septiembre de 2019 Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 264
04
TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez
40 TONNY PIÑÓN RUMBO A VIENA
EDICIÓN Arian Ojili FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez COLABORADORES Diana Castilla Ana Lucía Paz Rumayor CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña
ÍNDICE 16
36
SU PRIMER CUMPLEAÑOS
RIHANNA VENCE A LOS ESTEROTIPOS
PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
22 LA HISTORIA DE APPLE
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
60 MODA DE OTOÑO
YAYOI KUSAMA Y EL ART POP EN LA PSICODELIA
Yayoi Kusama (nacida el 22 de marzo de 1929) es una artista y escritora japonesa. Ha trabajado con una gran variedad de medios incluyendo: pintura, collage, escultura, arte performance e instalaciones; la mayoría de los cuales exhiben su interés temático en la psicodelia, la repetición y los patrones. Kusama es una precursora de los movimientos del arte pop, minimalismo y arte feminista e influenció a sus contemporáneos, Andy Warhol y Claes Oldenburg. A pesar de haber sido olvidada después de que dejó la escena del arte, es reconocida actualmente como una de las artistas más importantes que haya salido de Japón.
Carlos Fuentes
redes “ Hay que morir antes de renacer”
05
@jcsancheze
@alejandrordzsiller
SALTILLO 360
APPS
Sticker maker Es momento de que tus amigos se conviertan en stickers.
FOLLOW Sigue nuestras historias y descubre en cada una un momento y recuerdo increíble.
06
Mariana Cabello
Te quiero México.
LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.
e quiero de muchas formas México pues eres el país en donde nací, crecí y habito, en donde se conocieron mis padres, abuelos, bisabuelos y antepasados. Donde cada uno de ellos forjó su camino, vivió, luchó y dejó huella. ¿De cuántas historias tan bellas eres testigo? Te quiero porque la mayoría de tu gente es cálida, trabajadora, solidaria, alegre y fiestera. Porque nunca falta el apoyo, la cooperación y un abrazo en tiempos difíciles, porque las reuniones no deben tener un motivo especial, más bien son un pretexto para juntarse con los amigos y familia y disfrutar. Te quiero porque nunca falta un buen platillo que saborear, algo nuevo que probar y una receta qué hacer. Porque tu gastronomía es incomparable, tu sazón exquisito y el picante, un ingrediente esencial, tanto que la comida mexicana tradicional es considerada como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. Te quiero porque tu música alegra cualquier corazón, anima a cantar hasta al más desafi nado y a bailar al que tiene dos pies izquierdos, es que nadie se puede resistir a las buenas letras de las canciones de José Alfredo Jiménez, Armando Manzanero, Juan Gabriel y Vicente Fernández por mencionar algunos de los compositores e intérpretes más famosos que nos representan.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Te quiero por tu historia, porque cada rinconcito de la República Mexicana tiene algo que contar, hay mucho que aprender, conocer y preservar. Porque estás lleno de lugares mágicos, monumentos famosos, fechas importantes, recuerdos en formas de pirámides, grutas, esculturas, pinturas, artesanías, etc. Te quiero por tus hermosas tradiciones, porque me hacen sentir parte de una gran comunidad que celebra a la muerte, a la bandera, tu independencia, con muchos dulces, piñatas, mariachis, comidas y bebidas. Te quiero por tu variedad de paisajes, por tu biodiversidad de ecosistemas y porque nos ofreces los mejores destinos para vacacionar, desde las playas de color azul crayola, el Golfo de México, hasta las altas montañas del norte. Te quiero Méx ico, porque a pesar de las fracturas te repones; porque eres fortaleza y perseverancia. México; te quiero seguro, donde pueda salir a tus calles sin miedo, conocer tus 32 estados y maravillarme de tu arquitectura, tus calles, plazas e iglesias. Te quiero más vivo que nunca, porque los mexicanos irresponsables están manchando tu nombre, acabando con tu naturaleza y envolviéndote en delincuencia. Te quiero y juntos debemos cuidarte y gritar más fuerte ¡Viva México!
08
Tu cuerpo pide a gritos que te pongas las pilas. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí tienes 15 prácticos consejos que te ayudarán a mejorar tus hábitos. RAQUEL BERNÁCER de El país
E
n este artículo te dejamos 15 pequeños cambios para comer mejor y que los pruebes durante los siguientes 15 días. Anota aquellos con los que te has sentido más cómodo, selecciona uno o dos que te resulten más fáciles y comienza tu periodo de 10 semanas para automatizarlos. Recuerda que mejorar tu salud es una carrera de fondo y, aunque Mead pudiese tener algo de razón, si consigues incorporar algunos de estos consejos a tu rutina diaria habrás conseguido cambiar parte de tus hábitos alimentarios y habrás ganado mucho en salud. Pon el frutero a la vista, llénalo de fruta y consume una pieza cada mañana
Asociar el consumo de fruta con un momento del día puede ser una buena forma de incrementar la ingesta de este grupo de alimentos. Decide qué fruta quieres consumir y en qué momento. No tiene por qué ser recién levantado, puedes hacerlo una vez te has aseado, mientas escuchas las noticias antes de salir de casa o cogerla y llevártela para consumirla durante el camino al trabajo. Recuerda que nos lo tenemos que poner fácil, así que adapta la acción a lo que te sea más conveniente para que se termine convirtiendo en un hábito. Toma verdura cruda cada día
Cuando los cocinamos, una parte de ellos se degrada, con lo que, si nos aseguramos una porción de vegetales cruda al día, estaremos compensando ese posible efecto negativo de la cocción.
Mete más proteína en tu desayuno
Si eres de los que desayuna, pero no aguantas hasta la hora de comer, hacer un desayuno que incluya más proteína te ayudará a mantenerte saciado: huevos, yogur griego, queso quark, sobras de pollo o pescado del día anterior, atún, caballa, sardinas, legumbres, frutos secos… Come un puñado de frutos secos tostados o crudos cada día
La ciencia se ha rendido a los frutos secos. Estas pequeñas cápsulas de salud nos aportan una gran cantidad de componentes biológicos activos, los cuales se han asociado a una reducción del riesgo cardiovascular y de cáncer, además de una mejora de la regulación de la glucosa en sangre y del peso corporal. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Dale sabor a tus aguas
Cuando tengas que organizar algún encuentro con amigos o familiares, escoge un agua con gas y añádele hielo, unos gajos de lima y unas ramas de menta. También queda riquísima con unas rodajas de pepino y fresa, e incluso puedes combinar infusiones con frutas y consumirlas frías.
Planifica los menús de los tres días siguientes
Planificar un menú semanal no tiene mucho misterio, pero puede hacerse cuesta arriba cuando no se tiene mucha práctica. Para empezar, puedes probar con planificar el menú de los siguientes tres días. Compra los ingredientes que necesites y déjalos más o menos preparados de forma que solo tengas que calentar o terminar de preparar la receta. Si ves que te ayuda a comer mejor, no dudes en ampliar y planificar toda la semana. Busca una receta con pescado azul e incorpórala al recetario familiar
¿Todavía no sabes que el pescado azul es una de las mejores fuentes de omega 3? Pues ahora ya lo sabes, ni pastillitas ni alimentos enriquecidos, lo mejor es el pescado graso. Visita la pescadería de tu barrio el sábado por la mañana -u otro día, si te va mejor- y pregunta qué
pescados azules tienen de temporada, que es más barato y sostenible. Sustituye una receta de carne por una de legumbres
Esto lo puedes traducir a algo más sencillo que es: aumenta en una ración adicional el consumo de legumbre. Súmate a la iniciativa del lunes sin carne y toma legumbres el primer día de la semana.
10 Cocina tú mismo tus caprichos
El primer paso hacia una alimentación más saludable es reducir el consumo de alimentos ultraprocesados. Revisa tu congelador, tu nevera y tu despensa y deshazte de tentaciones que no te ayudan en nada.
Condimenta tus platos con hierbas aromáticas y especias
El uso de especias y hierbas aromáticas suele ser bastante dramático. Existe un terror irracional a su uso, un miedo exacerbado a poner hierbas y especias en los platos, y no sin razón: como nos pasemos con algunos condimentos podemos terminar con el paladar al rojo vivo.
Ten siempre verdura congelada
Si lo de preparar verduras al horno te echa para atrás, siempre puedes comprarlas congeladas. Brócoli, coliflor, judías, zanahorias, alcachofas… Hoy en día la oferta es amplia y te pueden sacar de más de un apuro cuando no tengas nada en la nevera. Prepáralas según las instrucciones del envase y combínalas con tus ingredientes favoritos.
Hornea una bandeja de verduras y guárdalas en la nevera
para preparar cenas rápidas durante la semana Ya hemos hablado del batch cooking unos consejos más arriba, pero no está de más recordar que hornear una buena tanda de verduras te salva de llamar a la pizzería de la esquina cuando no sabes qué hacer para cenar.
Escoge un alimento que consumas refinado y cámbialo por su versión integral, ya sea pan, pasta o arroz
El problema principal que tienen el pan, la pasta y el arroz en su versión refinada, es decir, blancos, es que han perdido toda la fibra de los ingredientes originales. Si los comes muy de vez en cuando en versión refinada, y consumes suficiente fibra a partir de otros alimentos, no pasa nada grave.
Descansa lo suficiente
Vale, este no es un consejo estrictamente dietético, pero hoy sabemos que la falta de sueño y descanso afecta a nuestro peso y bienestar.
EL MITO DE LOS 21 DÍAS
Si has oído por ahí que para incorporar un nuevo hábito necesitas 21 días, te han engañado. Este mito parece originarse en alguna evidencia anecdótica de pacientes de cirugía plástica, los cuales parecen habituarse a su nueva apariencia en 21 días. La ciencia dice que necesitas un poco más de tiempo, concretamente una media de 66 días. Obviamente, estamos hablando de medias, lo que significa que habrá personas que en menos tiempo incorporen el hábito y otras tarden más.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
MAMÁ EN NOVIEMBRE POR LUIS MELÉNDEZ.
on un gran babyshower fue como Zarith de León fue festejada por la próxima llegada de su primer bebé, el cual se celebró el 12 de septiembre en la Terraza de Pour La France. Acompañada de sus familiares y mejores amigas, Zarith disfrutó de su tarde al lado de ellas. Su madre, Zartih Guajardo fue la organizadora del festejo decorando todo de rosa y dorado. Su tía Laura Guajardo, dio unas palabras a la futura mamá sobre los mitos que existen en el cuidado de los recién nacidos, y le dio consejos sobre maternidad, alegrando a Zarith por el detalle. Zarith y su esposo, Darío Rodríguez, esperan con mucho amor a su primer hija a quien llamarán Zarith Marcela, quien nacerá el 12 de noviembre.
C
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Zarith con su suegra y madre, Cecilia Aguirre y Zarith Guajardo.
Dariana de León, Dania de León, Zulamith Sahagún y Zarith Sahagún.
Zarith y su esposo, Darío Rodríguez.
Patricia Guajardo y Laura Guajardo.
Mariel Chacón, Amelia Peña y Sara Chacón.
Melissa Sánchez y Gaby Díaz.
14
Satinada y con estampado de leopardo Rosa Claudia Rodríguez
¡La falda del momento! llegó en verano sin avisar, para quedarse este otoño. l corte ideal de esta pieza que está en súper tendencia es corte midi, en otras palabras, es un corte por debajo de la rodilla sin llegar a los talones. La falda del momento que llevan las bloggers e it girls, es básicamente de tela satin y con unas manchas felinas que lo hacen ver más invernal y distintas a las faldas típicas de verano que llevan estampados florales, o rayas de colores y lunares. Esta falda apodada ‘the Naomi’ - por la fi rma Réalisation Par, ya está disponible en tiendas online o en muchas tiendas en las diferentes ciudades de México. Mi nuevo capricho, la falda del momento, se puede llevar con bodys y tops, jersey, camisetas o chaqueta rockeras. Ya sea en negro, blanco, beige , marrón, rosa y azul marino, que han sido mis combinaciones favoritas. Este look tan femenino y felino lo puedes crear tu misma y hacer diferentes condonaciones con la falda, desde casual hasta algo muy sofisticado, ya q el satin es una tela muy elegante. ¿Te gusta el estampado de leopardo en este otoño? ¿Qué te parece esta falda que la está rompiendo en Instagram? LA AUTORA Licenciada en Mercadotecnia y Comunicación por el ITESM, empresaria y amante de la moda que comparte consejos del buen vestir y las tendencias de la moda.
Nos vemos en la próxima columna de “LA MODA EN ROSA” y hasta entonces sé feliz! Instagram: @rosclaudia @lamodaenrosa
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Feliz día Lucía Entre globos y dulces celebró.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ
na tarde muy divertida fue la que paso Lucia Valdés Arredondo, lel sábado 7 de septiembre. El motivo celebrar su primer año. Sus Papás Alejandra Arredondo y Josué Valdés Barba le planearon una divertida celebración llena de colores y sabores que
U
tuvo lugar en Huerta El Nogal de Arteaga Coahuila, los amigos y familia de Lucia llegaron puntuales a la cita y con regalos para la cumpleañera. Horas de mucha diversión pasó la niña ya que junto a sus invitados armaron un súper ambiente con los juegos del lugar, no pudieron faltar las tradicionales mañanitas, pastel y bolo.
Lucia Valdés Arredondo y Ángela Méndez de Arredondo.
Lucia Valdés Arredondo con sus papás Alejandra Arredondo, Josué Valdés y su hermanita Eva Valdés Arredondo.
Paulina Rivera Chapa y Valentina Corcuera.
Marifer Arsuaga, Mario Mata Arsuaga y Mario Mata.
Familia Salinas Quijano.
Eugenia Nieto y Roberta González.
18
Alex Molina.
Luis Carmona y Ana Lilia Tonone.
Familia Cantú Alanís.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Brenda Fernández y Rebeca Bone.
Romina Del Rosal y Renata del Rosal.
Alejandra Fernández y Raúl Barba.
Andrea Arredondo, Andrés Canseco Arredondo, Mauricio Canseco y Leo Canseco Arredondo.
Familia Pérez Guajardo.
Jorge Calderón y Mariano Calderón.
Familia Llarena Mata.
Daniel Gutiérrez, Daniel Marcelo Gutiérrez Sánchez y Marcela Sánchez.
Matías Cárdenas, Santiago Cárdenas, Lucia Valdés Arredondo, María Fernanda Villarreal y Regina Cárdenas.
DETALLES
Alejandra Arredondo, Lucia Valdés Arredondo, Cristina De Nigris y Juan Ramón Díaz.
Familia Molina Rodríguez. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Juan Pablo Galván, Katy Díaz, Adrián Galván y Pablo Galván Díaz.
LOS MEJORES MOMENTOS DE APPLE A LO LARGO DE LA HISTORIA Por Rosselyn Barroyeta
A
pple es una marca reconocida no sólo por lanzar productos que han roto esquemas en el campo tecnológico, sino que se destaca para presentarlos a la altura. La compañía de Cupertino se ha esmerado en la presentación de cada producto a medida que pasa el tiempo. A propósito de su próximo evento de lanzamiento, te traemos un recuento de los mejores eventos de Apple a lo largo de la historia.
1984: Lanzamiento de Macintosh Un 24 de enero de 1984, en el Flint Center, ante una magistral audiencia de 2500 personas, Apple presentó la primera computadora de escritorio en la historia de la marca, Macintosh mejor conocidas como Mac valorada en US$ 2,500. El primer ordenador personal contaba con una interfaz gráfica para que los usuarios comunes interactuaran con el dispositivo. Aunque el precio del dispositivo era exhorbitante para la época, muchos se hicieron con el primer computador de 128KB de RAM con que pensaban conquistar el mercado y competir con fabricantes como IBM, pioneros en el desarrollo de computadores en ese entonces con el tema de Vangelis de fondo y mostrando la interfaz del computador.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
2007: “Un iPod…, un teléfono…y un comunicador de Internet”
1997: El regreso de Steve Jobs Tras el lanzamiento de la Macintosh, Steve Jobs fue despedido en 1985. Pero en 1997, durante el World Wide Web Developers, el fundador de la marca hizo presencia en el escenario cautivando a todos los presentes. Este hito marca un antes y un después en la marca, que no pasaba por un buen momento.
2001: El iPod marca la era de los reproductores de bolsillo La primera serie de reproductores de bolsillo que podían ser llevados a donde quisieras, fue la idea millonaria de Steve Jobs al presentar el iPod como un recopilado de almacenamiento que sustituye el CD, Diskette y otros dispositivos de almacenamiento, capaz de guardar contenido multimedia y documentos. En un evento realizado el 23 de octubre, Apple anunció el primer iPod que contaba con solo 5GB de almacenamiento. Los usuarios manipulaban el dispositivo que revolucionó la industria musical mediante un botón en forma circular. Posteriormente, el iPod se reinventó en otros modelos que dominaron el mercado de reproductores portátiles por muchos años.
Estas fueron las palabras utilizadas por Steve Jobs para presentar el primer dispositivo telefónico que revolucionó la industria de tecnología móvil, destronando al BlackBerry, el primer smartphone de la época. Y no era para menos, pues además de sustituir al smartphone de uso empresarial también engloba las funciones de los dispositivos más utilizados en su momento, en un solo producto: el iPhone.
El terminal con tres funcionalidades en uno, que cambió por completo el concepto de diseño de los smartphones con pantalla táctil, salió del bolsillo de Steve Jobs en un evento donde dejó a los presentes boquiabiertos. El CEO de Apple hizo una presentación magistral, así como algunas bromas, para demostrar que el dispositivo funcionaba, Jobs llamó a Starbucks ordenando 4,000 lattes. Antes de eso buscó en un mapa desde su dispositivo el Starbucks más cercano y realizó la llamada. “Es broma, ¡número equivocado!” dijo después de que la multitud se rió y aplaudió. Aunque el terminal se anunció en enero 2007, no fue sino hasta junio de 2007 cuando los iPhone llegaron al mercado móvil. Posteriormente, se supo que los iPhone presentados en 2007 eran dispositivos que aún carecían de funcionalidad total, pero fueron suficientes para marcar el inicio de la era de la industria móvil como la conocemos.
24 Iphone XR Capacidad: 64 GB, 128 GB Tamaño y peso2 Ancho: 75.7 mm Alto: 150.9 mm Grosor: 8.3 mm Peso: 194 g Pantalla
2010: Lanzamiento del iPad En abril de 2010, Apple lo hizo de nuevo, presentando un dispositivo que buscaba ser algo más que un smartphone, incluyendo funciones de un computador portátil, se trata del iPad el primer dispositivo móvil compacto denominado tableta. Aunque en su momento muchos esperaban un dispositivo costoso, el costo de USD$400 sorprendió a los presentes, esta fue una buena estrategia de la compañía para ofrecer una tableta que muchos escépticos pensarían que además sería inalcanzable.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Pantalla Liquid Retina HD Pantalla LCD Multi-Touch de 6.1 pulgadas (diagonal) sin marco y con tecnología IPS Resolución de 1792 x 828 pixeles a 326 ppi Pantalla con amplia gama de colores (P3) Toque con respuesta háptica La pantalla del iPhone XR tiene esquinas redondeadas que siguen el elegante diseño curvo del teléfono, y las esquinas se encuentran dentro de un rectángulo estándar. Si se mide en forma de un rectángulo estándar, la pantalla tiene 6.06 pulgadas en diagonal (el área real de visualización es menor). Resistente a las salpicaduras, al agua y al polvo.
Cámara Cámara gran angular de 12 MP Apertura de ƒ/1.8 Zoom digital de hasta 5x Modo Retrato con bokeh avanzado y Control de Profundidad Iluminación de Retrato con tres efectos (Luz Natural, Luz de Estudio Fotográfico, Luz al Contorno) Estabilización óptica de imagen Lente de seis elementos Flash LED True Tone con sincronización lenta Fotos panorámicas (hasta 63 MP) Autoenfoque con Focus Pixels HDR Inteligente para fotos Amplia gama de colores en fotos y Live Photos Corrección avanzada de ojos rojos Estabilización automática de imagen Modo ráfaga Geoetiquetado de fotos Captura de imagen en formatos HEIF y JPEG
Carga rápida: Hasta un 50% de carga en 30 minutos9 con un adaptador de 18 W o superior (se vende por separado) Batería de iones de litio recargable integrada Carga inalámbrica (funciona con cargadores Qi10) Carga mediante el puerto USB de una computadora o con un adaptador de corriente.
26 FOTOS ALEX RODRIGUEZ
PRIMERA ASAMBLEA Las damas de la Federación de Clubes de Jardinería se reúnen para iniciar actividades
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
S
e realizó la primera reunión de la Federación de Asociaciones y Clubes de Jardinería de Coahuila, A.C. convocada por su nueva Presidenta, Katya Talamas Hernández acompañada por su mesa directiva Griselda Valdez, Lupita Saade, Lupita Villarreal, Isabel Campos y Celia Rodríguez. Las integrantes de los clubes de jardinería de Saltillo afiliadas a la Federación de Asociaciones y Clubes de Jardinería de Coahuila asistieron a su primera asamblea del ciclo 2019-2020. La nueva presidenta encabezó la reunión acompañada por Celia Rodríguez y Lu-
pita Villarreal quiénes informaron a las socias de los clubes sobre las próximas actividades a realizar en este nuevo ciclo, además celebrando las Fiestas Patrias algunas de las asistentes lucieron unos hermosos detalles mexicanos. El Dr. Leobardo Bañuelos Herrera Ingeniero Agrónomo en Horticultura egresado de la UAAAN en 1981, cuenta con Maestría y Doctorado en Ciencias en Fitomejoramiento, presentó su conferencia llamada “Importancia de una Nutrición correcta en las Plantas”. Al finalizar la conferencia las asistentes disfrutaron de una deliciosa merienda preparada por las anfitrionas del club Dalia.
Cristina Alvares de Sánchez y Esperanza Guevara.
Griselda Yadira Delgado de Flores.
Tere Escamilla de Siller.
Lili Barajas, Arlette Rodríguez y Celina Martínez.
Martha Torres.
28
Estan reunión sirven para los clubes planen sus proyeectos.
Laura Rivera de Garza, Hilda Sepúlveda de Villarreal y Tere Cavazos de Gándara.
La nueva Presidenta Katya Talamas Hernández.
Lupita Villarreal, Alma Rosa y Celia Rodríguez. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Ana María Melo e Isabel Trejo.
Conchis Arrambide de Castro y Rosy Santoscoy.
30
Los sabores del mundo y estos platos te harán viajar por el globo terráqueo sin necesidad de salir de casa. ¿Qué opinas?
Inmaculada Tapia/EFEMadrid
L
as nuevas vajillas y mantelerías nos proponen viajes alrededor del mundo, sin movernos de la mesa con diseños exóticos y muy coloridos. El color en la mesa se hace más presente con la vajilla y la cristalería. Los tonos intensos lo inundan todo y hacen de la mesa un lugar de diversión, con chispa, y donde el contenido es tan importante como el continente.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Con mucho color Otro de los viajes que nos propone la mesa de Zara Home es hacia las profundidades marinas con un set de postre. Por el contrario, la firma americana de hogar Pottery Barn propone una vajilla que pone rumbo a lo desconocido con barcos navegando por el plato, como es el caso de la colección LakeHouse, mientras que platos de melamina en distintas gamas de azules con dibujos geométricos son los que componen la colección Hamptons. La vistosidad es algo inherente a las colecciones de esta temporada donde los naranjas compiten con amarillos intensos o verde hoja. Es el caso de las vajillas que propone Westwing, que provocan la alegría con sus colores, toda una declaración de intenciones con un estilo desenfadado como el que propone con la vajilla Happy. Las vajillas de la firma francesa La Redoute Interieurs también apuesta por los estampados tropicales, pero también da cabida a otros diseños y materiales además de la porcelana como el gres de aspecto artesanal para dar una imagen más moderna. La madera de bambú, el terrazo o el gres, que incluso con piezas pintadas a mano, otorgan a la mesa un valor añadido. EFE
Viaje alrededor del mundo La mesa puede transformarse en un viaje alrededor del mundo gracias a la diversidad de viandas, que pueden proceder de lugares dispares, pero también a la vajilla que con su diseño nos invita a viajar muy lejos de donde estamos. Con esa intención, la firma de porcelana y cristalería portuguesa Vista Alegre ha presentado su última propuesta, Amazonia. Un conjunto de piezas con las que la marca coloca el objetivo sobre la situación que vive la amazonía, en colaboración con la ONG brasileña sin ánimo de lucro, Ecoarts Amazonia. Para ello, ha creado una vajilla y piezas decorativas que fusionan diseño con la conciencia ambiental. Las interioristas Silvia Trigueros e Inmaculada Recio, fundadoras de Ele Room 62, han sido las encargadas de colocar una mesa excelentemente puesta, los asistentes conocieron de primera mano cada una de las piezas que conforman esta nueva colección.
Cada pieza muestra su versión del mundo. Por medio de flores y elementos característicos de cada región.
Motivos vegetales El dibujo de los platos invita a sumergirse en un mundo de vegetación tropical, vasta y profunda, donde los animales habitan como dueños y señores de ese universo en el que los pueblos amazónicos viven. Una vajilla con estilo fresco y atemporal, intensas y divertidas, rica en detalles, que se nutre de la inspiración artística de referencias locales de quienes viven diariamente en la selva. Según los responsables de Vista Alegre, Amazonia resalta por sus delicadas imágenes, “colores, materiales y técnicas”, que van desde esculpir hasta pintar a mano, gracias a la experiencia de los artesanos especializados de la firma. La colección pone de manifiesto el legado del naturalista portugués Alexandre Rodrigues Ferreira, que se observa en los mapas e ilustraciones plasmados en cada uno de los platos y fuentes, setenta piezas en total.
Jarras, boles, ensaladeras, fruteros o tablas de cortar son otros accesorios que cobran importancia en comidas y cenas.
32
INICIAN CICLO LLENAS DE AMOR Y SOLIDARIDAD Anspac Saltillo lleva a cabo su primera reunión presentando programa de actividades y nuevas integrantes. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
onchita Aguirre de Arizpe, directora de la Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. Saltillo dió la bienvenida, junto a las integrantes de su mesa directiva e integrantes de comité de eventos especiales, a las animadoras que forman parte de la asociación, a la junta de inicio del ciclo 2019-2020 la mañana del jueves 29 de agosto. El evento inició con una misa de acción de Gracias oficiada por el padre Luis Rebollo, al término de la cual la directora presentó su plan de trabajo para este año en el cual se celebran 42
C
años de Anspac en Saltillo, explicó el significado del lema “Vivir el Amor y la Solidaridad”. La directora reafirmó la misión de ANSPAC “Promover la superación integral de la persona, basada en la convicción de que solo quien desarrolla continuamente todo su potencial, puede ser constructor en su familia y en su comunidad, de un mundo nuevo y mejor”; además recordó a la señora María Esther López de Torres(+) quién fundó la asociación en Saltillo hace 42 años; además de citar que el valor a trabajar en el mes de septiembre es la paciencia, como citaba Joyce Meyer “La paciencia no es simplemente la
Ramona Flores, Erika Martínez y Leticia Galván.
Sonia González, Esperanza Zárate, Ana Veloz y Graciela Ibarra.
capacidad de esperar, es cómo nos comportamos mientras estamos esperando”. Hace 45 años en la vecina ciudad de Monterrey un grupo de mujeres decidieron unir esfuerzos y trabajar para contrarrestar la crisis de valores y enfrentamientos que vivía el país, iniciaron con una campaña publicitaria y posteriormente fundaron la Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. (ANSPAC); actualmente cuenta con 65 sedes en diversas ciudades de México y 13 sedes en Latinoamérica, Estados Unidos y Europa.
Ángeles Rodríguez, Sandra Alvarado y Melba de Baptista.
ANSPAC
Las animadoras que integran la Asociación Nacional Pro Superación Personal A.C. Saltillo escucharon el programa de actividades que realizarán este ciclo.
Conchita Aguirre de Arizpe, directora de ANSPAC Saltillo en el inicio del ciclo 2019-2020 en su cuadragésimo segundo aniversario.
Yoyis Flores, Tete Ramos y Lety Alvarado.
Lorena de Monroy habló sobre los valores que trabajaran mes a mes las animadoras con sus grupos durante el año.
34
Sin enviar María Treviño
LA AUTORA Joven apasionada por las letras, heredo de su madre y abuela los deseos de contar historias, con apenas 19 años de edad, María Treviño ya sabe lo que quiere en la vida, escribir es la máxima expresión de su existencia.
“(…) En ese territorio en que habitamos eso no tuvo ni tiene importancia, como no la tiene el que ahora yo no lleve esta carta al correo”. –J. Cortázar. ace unos días envié una carta. Quizá sea la primera vez que lo hago en mi vida. La llené de todas las cosas que pasaban por aquí en la ciudad: el frío, la música, los buenos aires, las buenas vistas, las callecitas llenas de grietas, las nubes rosadas (a veces grises, a veces violetas) de las 18:40. En fi n, de las cosas que pueden verse también a través de las palabras. Las cosas que te interesan. En una media de dos semanas tendría que llegar sin ninguna especie de problema. Pero hoy, jueves de septiembre y primavera, amanecí contemplando la otra posibilidad: ¿y si no llega? ¿Qué pasa con las cartas que no llegan, con mi carta? ¿Qué pasa conmigo? ¿Qué pasa contigo, tú que no esperas la llegada de nada en tu buzón? Y vi ahí, en alguna parte del espacio, un sobre amarillo que no sabe que va viajando. Que no sabe que está perdido. No podía permitirlo. Entonces, me convertí en carta y me doblé dentro de otro sobre, esta vez de color verde. Me feché y me destiné sin añadir un remitente; pensé que sería estúpido remitirme, pues el remitente que soy yo va físicamente dentro del sobre. Sofía me dijo que estaba loca, que cómo podía ser tan extremista, que por qué no dejaba que las cosas sucedieran por sí solas; pero finalmente accedió a depositarme en el buzón que se encuentra fuera del Correo Argentino, el que está sobre la Avenida de Mayo. “¿Y si tú tampoco llegas?”, dijo en voz baja mientras me dejaba resbalar sobre las otras cartas. A veces pienso que no se lo formuló en modo de pregunta, pero cómo decirlo de otra forma. Entonces viajé, buscando en cada saco y cada caja el sobre amarillo que no sabe
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
que existe ni que estoy preocupada por él. Me percaté que otros sobres, en cambio, sí son conscientes de su travesía, y aguardan pacientemente con sonrisas o lágrimas su llegada. Uno de ellos, fechado de hace algunos meses y apenas en transcurso de envío, me aseguró que todas las cartas llegan a su destino tarde o temprano y que las cartas pérdidas son el mito de quienes temen enfrentarse a su contenido. No habían pasado tantos días cuando la encontré, igual de inanimada y amarilla que cuando la escribí aquel martes. Pensé en las cosas que me faltó añadirle, lo que de verdad quería escribir (que me encuentro bien, que la tos se ha curado, que ya no me molesta el foco ahorrador) y que tal vez no es tan importante como las clases de tango que tengo todos los miércoles. Y luego pensé en la otra posibilidad. Pensé que quizás no iba a importarte nada, absolutamente nada de lo que superficialmente escribí en ese pedazo de hoja. Pensé que llegaría perfectamente a la telaraña de tu buzón, donde se alojan quizá los otros 13 sobres que he mandado. Pensé en la verdad: el recibimiento inesperado, la sorpresa desalentadora, la ausencia de una respuesta. Y luego pensé que yo también era una carta, y que no sabía si era mejor llegar o quedarme perdida, y que al fi nal una no era tan distinta de la otra. Cuando abrí los ojos, Sofía estaba despierta. Me dijo que toda la noche me escuchó hablar y que le preocupaba que hubiera tenido otra pesadilla. Nos sentamos a desayunar y vi de reojo que el sobre amarillo estaba sobre la mesa de la entrada, aún sin enviar. Aún sin enviar.
36
LENCERIA
PARA TODOS LOS TAMAÑOS BY:RIHANNA
Savage X Fenty es la marca de ropa interior creada por Rihanna. Con ella hace algo aparentemente sencillo pero a la vez complicado para la mayoría de marcas: crear lencería sexy y preciosa para todos los tamaños y tallas.
Paloma Díaz Espiñeira / EFE
1
Rihanna es una de las grandes divas de nuestro tiempo, un título que no se ha ganado por casualidad. La cantante y empresaria creóSavage X Fenty en 2018 y desde el principio se ganó el respeto de todos por la diversidad de sus modelos.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Rihanna ha sabido adaptarse a lo que hace tiempo demandaba la sociedad. La belleza inalcanzable de las modelos de Victoria's Secret ha dejado de tener cabida en los tiempos que corren, una prueba de ello es que este año está en duda la realización de su característico desfile. Cerrarse a la diversidad y seguir con un único canon de belleza no es una gran idea en 2019 y Rihanna lo sabe.
2 3
Además, Savage X Fenty aboga por unos precios aptos para la mayoría de bolsillos. En su web encontramos braguitas desde 9 euros, sujetadores en torno a 20 euros o lencería más sexy y exclusiva que oscila entre los 20 y los 100 euros. Este body cuesta tan solo 20 euros.
5
Savage X Fenty nos invita a querernos, sea cual sea nuestra forma de cuerpo. No hace falta decir que la belleza es subjetiva y que lo más importante es la actitud con la que te muestras. Ya había marcas de talla grande pero el buen gusto solía brillar por su ausencia. Rihanna transforma esto y crea lencería sexy desde la talla S a la 3XL.
Es que Rihanna no se deja nada en el tintero e incluso ofrece lencería para el día de tu boda. ¿No es preciosa?
6
Otro de los puntos fuertes de la marca es que nos muestra tal y como somos. No necesita sexualizarnos para sumar beneficios económicos. Las modelos son sexys sí, pero no exclusivamente desde la mirada masculina. Ellas, juntas, lo son.
4
38
Rihanna también se anima a posar para varias de sus colecciones. ¿Podemos afirmar ya que es una diosa? Si os ha gustado Savage X Fenty, este año podremos ver el impresionante desfile desde el sofá de nuestra casa (se emitirá en Amazon Prime el 20 de septiembre) y esta vez no suspiraremos por una belleza inalcanzable, nos veremos reflejadas sobre la pasarela.
10
Además, los beneficios económicos de algunas colecciones de Savage X Fenty (como esta) son destinados a la Fundación Clara Lionel, creada por la propia Rihanna en 2012 para ayudar en las catástrofes naturales de cualquier parte del mundo. Por ejemplo, ahora están contribuyendo tras el paso del huracán Dorian.
7 8
¿Es una fantasía o no lo es?
Como véis hay prendas para todos los gustos. Incluso algunas con las que puedes salir a la calle tan divina como las hermanas Ceraadi, quienes forman un dúo de R&B y soul.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
9
40
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
TONNY PIÑON LLEVA EL COLOR A OTRO NIVEL EL HAIRDRESSER REPRESENTARÁ A MÉXICO EN VIENA EN EL INTERNACIONAL COLORZOOM 2019. POR: CAROLINA GARCÍA FOTOS: LUIS CASTREJÓN
T
onny Piñon, artista, experto en color y hairdresser, representará a México en el concurso internacional ColorZoom 2019, equivalente a las olimpiadas del estilismo. Organizado por la marca de belleza Goldwell, se llevará a cabo el 29 de septiembre y participarán aproximadamente 40 países. Piñon viajará a Viena con su equipo y la modelo Alejandra García Ramos para recrear el proyecto que los hizo ganadores del primer lugar nacional.
42
“No voy a descansar hasta que Saltillo, sea referente, aquí tenemos una opción que garantiza calidad”, Tonny Piñón.
ada año, Goldwell lanza una colección para inspirar a los concursantes. En 2019 presentó “Remix”, la cual crea una nueva propuesta estética a través de la mezcla de elementos del pasado, presente y futuro. “Nosotros tomamos un corte Pin Up de los años 40 y 50, le agregamos la influencia punk de los 90, tomamos los colores del cabello de las tendencias actuales y el arte pop y lo llevamos a algo más futurista”, explica Piñon. La fotografía ganadora se exhibe en la entrada de Mullet, su salón. Alejandra posa en un fondo aqua. Su cabello es naranja intenso y rubio; su maquillaje, blanco rojo y azul, resalta sus rasgos finos y asiáticos. Con esta imagen compitieron a nivel México y resultaron seleccionados entre los cinco semifinalistas. Posteriormente, los trabajos se enviaron a Alemania para ser juzgados por un equipo internacional. “Alemania recibe las propuestas y ellos regresan a quien les interesaría ver en vivo. Nos publican en julio como ganadores y tenemos hasta septiembre para prepararnos”, contó Piñon. Es el cuarto año en que participan en ColorZoom y siempre quedaron semifinalistas. Ahora, por primera vez, llegaron a la competencia internacional.
C
Tony Piñon ha dedicado horas y estudio a sus proyectos.
EL COLOR ZOOM Llegar a ColorZoom 2019 es el más grande éxito de su carrera. En Viena, deberán recrear cada aspecto de su propuesta: maquillaje, peinado, tinte, ropa, accesorios, todo quedará igual. “Ni un milímetro más, ni uno menos. Por eso practicamos. Tenemos un tiempo límite de tres horas para ejecutarlo de manera perfecta”, señaló Piñon. Su pasión y su sueño empezaron en la infancia. Originario de Zacatecas, desde niño mostró su interés por el mundo de la
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
La fotografía ganadora que dió a Piñón sus pase al mundial.
MÁS SOBRE
Tonny, busca crear en cada una de sus propuestas una versión fresca y llamativa. Es en este lugar donde la creatividad e imaginario del hairdresser se vuelve realidad en las cabelleras de sus clientas.
belleza y la moda. “Siempre me llamó mucho la atención el cabello. Incluso, al terminar la preparatoria, dije: ‘a esto me quiero dedicar’. Después no pude, pero nunca es demasiado tarde”, recuerda Piñon con una sonrisa. SU PROPIO SALÓN Llegó a la ciudad hace 12 años y logró abrir su propio salón tiempo después. Éste surgió como una propuesta profesional para las mujeres. “Mucha gente se atendía en Monterrey, ¿por qué? Por la calidad de allá, y me dije: ‘no voy a descansar hasta que Saltillo tenga una opción buena y se atienda aquí’. Hemos tenido crecimiento y aprendemos constantemente para dar el mejor servicio”, señaló Tonny, quien el año
pasado viajó a Toronto, Canadá para capacitarse, en miras de la competencia de este año. El futuro inmediato se encuentra en Viena, pero Tonny tiene más planes. “Llevaremos al salón a algo más grande y quizá abramos otro. Si no es aquí, en alguna ciudad cercana. ColorZoom será un trampolín, nos llevará a competencias más difíciles. No sé cuánto tiempo nos lleve, pero así será. En cuanto a estudios, hay muchos cursos que quisiera tomar con peluqueros internacionales”, finalizó.
44 Tonny Piñon nos dio algunos consejos para tener el mejor peinado y estar en las tendencias, pero sin olvidarnos de la individualidad. “Todo el mundo tiene una personalidad y autenticidad, con eso trabajo aplicando los estilos”, dijo.
Gráfico ● Corte: Se usa de todo, largos, cortos, medianos; pero vienen mucho las capas, el corte Shaggy, con movimiento y despreocupado. ● Color: Rubios naranjas, dorados y cobres. ● Accesorios: Se puede usar de todo, pero vienen los metálicos y el neón. ● Peinados: No hay uno específico, depende de la proyección de ese día, el tipo de evento, etc. ● Marcas: Babyliss y Dyson ● Productos indispensables: Siempre debes tener un protector térmico, una mascarilla para devolver la hidratación y un producto para estilizar. ● Champú y acondicionador: Depende del tipo de cabello, pero siempre busca uno que brinde hidratación o suavidad.
Consejos: 1.- Despunta tu cabello cada tres meses. 2.- Ve a tu salón para aplicarte un tratamiento intensivo de hidratación cada mes.
PUEDES CONTACTAR AL SALÓN MULLET EN REDES SOCIALES Facebook e Instagram: @mulletsaltillo Dirección: Paseo del Rey #607 Colonia San Patricio Teléfono: 4 85 14 09
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
“La idea es mostrar con calidad tus propuestas, sin miedo a intentarlo”, Tonny Piñón
3.- Busca productos de calidad. 4.- Confía en tu peluquero, puede darte los mejores consejos sobre qué te conviene.
46
Checa ésta serie de actividades entretenidas que ayudan a practicar y al mismo tiempo a desarrollar nuestra creatividad.
NUEVE JUEGOS PARA PRACTICAR FOTOGRAFÍA Y POTENCIAR NUESTRA CREATIVIDAD ÓSCAR CONDÉS/EFE
E
stá claro que la fotografía es algo serio, pero al mismo tiempo debe ser también divertido. Porque divertirse haciendo fotos es fundamental para mantener la pasión por la fotografía, y “jugar a hacer fotos” puede ser una excelente manera de recuperar nuestra creatividad. Hace algún tiempo ya hablamos de algo parecido, una especie de gymkana para practicar fotografía, y también de un ejercicio basado en hacer diez fotos distintas en un mismo lugar, además de unos ejercicios veraniegos para mejorar, pero esta vez les vamos a mostrar las recomendaciones que el fotógrafo Jason D. Little da en "Light Sta-
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
lking” y que nos han parecido muy interesantes para compartir con ustedes. Se trata, como ya adelantaba el título, de nueve juegos pensados para añadir algo de diversión a nuestra práctica fotográfica. Porque, tal y como cuenta Jason, puede que con el tiempo la fotografía se haya convertido para nosotros sólo en un negocio o en algo para expresar cosas más serias (como el caso de los fotoperiodistas o de la fotografía de denuncia), por lo que se trata de recuperar lo que originalmente hizo que nos enamoráramos de ella: “Te divertiste haciéndola […] porque te encantaba presionar el botón del obturador.”
SOPA DE LETRAS Otro ejercicio que a lo mejor ya conocías consiste en elaborar un abecedario completo con fotografías. Se trata de que cada foto corresponda a una única letra que encuentres por ahí, un ejercicio que, tal y como cuenta el fotógrafo, no es tan fácil como parece y probablemente te lleve más tiempo de lo que piensas. “ACCESO RESTRINGIDO” Por extraño que pueda parecer, ponerse limitaciones es algo que puede proporcionar un buen impulso a nuestra creatividad porque nos obliga a pensar y a actuar de forma distinta a lo habitual. Por eso, podemos “jugar” a limitar nuestra práctica fotográfica durante un período de tiempo determinado, que por ejemplo puede ser un día si queremos que sea algo breve, o una semana si queremos alargarlo. Las limitaciones que propone el autor son las siguientes: Primero que sólo utilicemos el modo manual, a continuación que sólo usemos un objetivo fijo, después que no incluyamos personas en nuestras fotos, más tarde que sólo hagamos fotos en un único lugar y, finalmente, que sólo haya una persona en el encuadre de la foto. Estas son las limitaciones que nos propone Jason, aunque también comenta que podemos añadir cualquier otra que se nos ocurra.
DIEZ EXTRAÑOS El siguiente ejercicio se parece a este que os mostramos hace tiempo ya que se trata de pedir a desconocidos que te dejen hacerles un retrato. Eso sí, si aquel reto consistía en hacer 30 retratos en dos horas, lo que nos propone Jason es más sencillo: caminar por un lugar conocido y hacer retratos de personas que no conozcas hasta tener al menos diez.
AUTOINCLÚYETE El siguiente ejercicio consiste en incluirte dentro de cualquier escena que fotografíes. Se trata, claro está, de hacer algo más que un selfie e incluirse en la imagen de una forma creativa, de tal modo que no parezcas fuera de lugar. Para hacerlo, lógicamente, necesitarás algo de equipo y seguir algunos consejos.
48
IMITANDO QUE ES GERUNDIO Piensa en una foto de esas muy famosas que sea una de tus favoritas de todos los tiempos, o en su defecto busca alguna foto profesional que consideres muy buena. A continuación, tu trabajo será tratar de recrearla de la forma más fiel que te sea posible.
PELÍCULA VIRTUAL El último juego consiste en una imposición que nos retrotrae a los tiempos de la fotografía química. Se trata de realizar una sesión de fotos con la limitación de tomar solo 24 o 36 imágenes, como en los carretes de fotos más populares. Por supuesto, se trata de ser selectivo con lo que se dispara y, cuando se llega al límite, dejar de hacer fotos porque el desafío ya estará completo.
HAZ UN “FOTOPOPURRÍ” El siguiente juego que se nos propone es muy curioso. Se trata de escribir palabras sueltas o frases cortas en varios trozos de papel. Lo que escribas tiene que tener relación con la técnica fotográfica o bien ser posibles temas; cosas como “árbol”, “desenfoque de movimiento”, “obra de arte”, “acción”, “profundidad de campo”, “sombra”, “medio de transporte”, “reflejo”. A continuación, mete los trozos de papel en un sombrero, una bolsa o cualquier otro tipo de recipiente, muévelo y coge uno de ellos. Sea lo que sea que te salga, ahora sólo faltará coger la cámara y reproducirlo.
DIEZ POR UNA Esta actividad no puede ser más fácil de plantear pero complicada de llevar a cabo. Se trata de tomar diez fotografías distintas de una misma cosa o persona. La forma de hacerlo dependerá de si el sujeto es capaz de moverse por sí mismo o no, pero independientemente de esto, el fotógrafo tiene que ser capaz de componer diez fotos originales, lo que sin duda va a exigirle una gran creatividad.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
50
Pancho Talamás, Ernesto Arroyo, Gerry Rodríguez, Jorge César, Ricardo Álvarez, Héctor Rivera y Alejandro Gutiérrez.
DEGUSTAN CENA ESPECIAL EN
MATSUMOTO Un gran atún fue cortado en público para ser degustado por los asistentes a este gran evento.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
POR: PURI MÉNDEZ.
l restaurante Matsumoto fue anfitrión de una cena única para ciudadanos de Saltillo. Los protagonistas fueron un atún aleta azul de 66kg, traído directamente desde Ensenada por la familia Matsumoto, más diferentes tipos de sake y cerveza japonesa, por parte de la familia Nami. El representante de Nami Sake, Asael García, y el cheff del restaurante, Mario Valdés, se encargaron de dar algunas palabras sobre el producto que los comensales estaban a punto de degustar, mientras se hacía el corte del pescado. Los 80 asistentes reservaron con anticipación en parejas y grupos para disfrutar una noche especial con comida fuera de lo ordinario.
E
Asael GarcĂa.
Perla y Alfonso Almaraz.
Buenos tragos, grandes amigos y cortes precisos.
Ana DĂĄvila y Rodrigo Rubalcava.
Las parejas asistentes pudieron disfrutar de un gran sabor.
Carlos Vera, Edgar López, Marcos Ortíz, Iván Casas y Denisse Berrones.
Gustavo Dávila y Cristina Valdés.
Matsumoto cuenta con servicios e instalaciones de primer nivel. David Rodríguez y Ana Gaby López. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Los asistentes disfrutaron atentos de la cátedra.
NOCHE DE ATÚN
Una noche para los amigos y las charlas amenas.
MENÚ: l Sashimi de Akami l Nigiri de Toro l Nigiri o-toro l Nigiri Imperio Oculto l Don Neggi Toro l Temaki Neggi Toro l Rollo Oculto Abuelo
Alejandro Guerra y Andrea Posadas.
Adrián López y Mariana Cepeda.
Sake: l Junmai l Junmai ginjo l junmai daiginjo l cerveza haiku
54
Gerardo Villarreal.
Eduardo Garza.
Alejandro Gutiérrez, Jorge César y Gerardo César.
Patricia Molina y Luis Magallanes. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Pasa tu juventud entre cultura, tradiciones y actividades de gran variedad a través de toda América Latina. CON INFORMACIÓN DE: CULTURA COLECTIVA
H
asta hace 15 años, los lugares turísticos se centraban en el mar y la arena; en la actualidad, la diversidad turística ha cambiado para dejar de ser lugares llenos de sol y convertirse en espacios de todo tipo. Lo cierto es que a lo largo de Latinoamérica hay lugares que son bellos, tranquilos y mantienen vivas las tradiciones de un país, por lo que un espíritu aventurero sin duda no se resistirá a ellos.
San Juan, Puerto Rico Si quieres viajar a un lugar con tradiciones, arquitectura colonial, lleno de sol y con playa, en definitiva, San Juan es tu lugar. En este pueblo podrás disfrutar de edificios que datan de la época colonial y construcciones muy al estilo art decó. Puedes ir a bañarte a las playas mientras bailas a ritmo de salsa y bebes de un coco. Vive tus vacaciones ideales si lo que quieres es un clima cálido lleno de música y arte.
Lago Atitlán, Guatemala Este pueblo tiene a la mitad un bello lago, cuyas aguas están rodeadas por tres volcanes, por ello, cambian de temperatura constantemente y resulta ser el más profundo de Latinoamérica. En náhuatl significa "en el agua" por lo que todo el pueblo gira en torno al líquido y su importancia en el mundo. Visita el lago y nada en él, pero no dejes de caminar por el pequeño puerto mientras comes algún antojo típico del pequeño lugar.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Mineral de Pozos, MĂŠxico Se dice que ha sido abandonado en dos ocasiones por sus habitantes, por lo que se le denomina 'pueblo fantasma'. El misterio que le rodea, hace mĂĄs evidente sus vestigios de minas y haciendas que te hablarĂĄn del pasado del pueblo y de lo bello que es ahora, gracias a estas tradiciones repletas de personas trabajadoras y preocupadas por el devenir de su pueblo.
58
Ouro Preto, Brasil
Zambrano, Venezuela
Gracias a la antigua producción de carbón en sus minas, su nombre significa "oro negro", por lo que es un magnífico lugar que ha dejado vestigios de las minas y los mineros. Su arquitectura y estructura te harán sentir como en casa, ya que tiene la apariencia de cualquier otro pueblo de Latinoamérica, la diferencia radica en que este lugar combina las tradiciones europeas que se implementaron en la conquista de Portugal sobre Brasil, como algunas fiestas y la gastronomía; además de tener la puesta de sol más bonita de América Latina.
Este lugar es una muestra de las maravillas más increíbles de la naturaleza, ya que cuenta con una enorme cascada llamada el Salto del Ángel. Su aguas son cristalinas y van a una velocidad impresionante, tan es así que las personas llegan caminando únicamente para ver el agua caer, mientras disfrutan de un exquisito clima. El pueblo es uno de los más hospitalarios del continente, ya que ofrece a los visitantes un poco de agua o alimentos pequeños para que no dudes en regresar cuantas veces desees.
Baños, Ecuador En un pueblo muy grande, lleno de calles empedradas. Conforme subes, más atracciones encuentras, como un área de aguas termales en las que puedes entrar a relajarte y tratar de curar tus malestares físicos. Mucho más arriba, se encuentra un columpio enorme, en el que puedes montarte y ver la majestuosa arquitectura mientras te balanceas.
Tayrona, Colombia Éste es un sitio que combina temperaturas muy frías con otras cálidas y escenarios que van desde un rancho con caballos y actividades propias de un sitio rural, hasta playas y bahías en las que puedes andar y caminar a la orilla mientras se pone el sol. Por ello, es un lugar que cuenta con una gran variedad de fauna, misma que involucra aves y reptiles y claro, puedes observarlos en su hábitat natural.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
León, Nicaragua Es una de las ciudades más visitadas de aquel país, por lo que las ofertas turísticas son amplias. Por el día puedes caminar en su casco histórico y admirar la arquitectura del lugar, misma que es muy similar a los países del medio oriente. Por la noche se convierte en un lugar tan vivo que encontrarás fiestas y lugares celebrando. Hay bares, lugares para bailar, cines y librerías; incluso en la playa hay encuentros festivos a los que te podrás unir.
Colonia del Sacramento, Uruguay Es un pueblo empedrado muy tranquilo, lleno de museos y galerías de arte. El lugar es muy relajante, tanto que si lo visitas asegúrate de que sea para pasar un tiempo contigo mismo. Al ser tan tranquilo, muchas personas se quedan poco tiempo, en especial si están en busca de fiesta y algarabía. Quédate un par de días y encuentra la paz interior.
Tamarindo y Jacó, Costa Rica En este lugar podrás hallar un poco de todo, desde caminos empedrados hasta pequeñas playas y bahías que te recibirán con los brazos abiertos. Camina por la playa, observa cataratas, pasea por montañas y nada en las aguas saldadas. Este lugar te hará sentir en diferentes escenarios que pensabas imposible que estuvieran en un mismo destino.
60 FASHION FILES
DE LA MODA DEL OTOÑO Compendiamos las mejores tendencias, las marcas a las que no perder de vista y las influencers a las que seguir en los meses venideros. CON INFORMACIÓN DE BAZAAR
T
emporada nueva, tendencias nuevas. Con el otoño a la vuelta de la esquina toca dar la bienvenida al tropel de modas con las que plantaremos cara a los días fríos. Así, entre el retorno de la manga jamón, el vestido de satén o, se colarán colores como el morado –en todas sus versiones– o estampados como el de arlequín. Pos eso, elaboramos un abecedario con las mejores tendencias, las marcas que van a arrasar y las prescriptoras a las que seguir la pista para sacar el máximo partido a la moda del otoño. Ya te avisamos: prepárate para empezar a cosechar un buen número de likes. Gabardina... de cuero
Hombrera poderosa
Prenda representativa en la historia de Burberry y amiga inseparable de Humphrey Bogart en Casablanca, la gabardina – o trench– será una de las piezas que más se vean en la calle en los próximos meses. Eso sí, ahora se llevan las fabricadas en cuero, piel o napa, una tendencia que subió a la pasarela Versace y que Massimo Dutti ha replicado a su manera.
Cintura ceñida, hombros estratosféricos. Fijándose en los años 80 más excesivos, la americana acorta su largo y deja todo el peso en la zona superior, una tendencia a la que ya ha sucumbido Dakota Johson y que, parece, será uno de los must de los meses venideros. Tomamos nota
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Knitwear Porque no hay otoño (ni invierno) que se precie sin una buena prenda de punto que se precie. Este año se llevan los jerséis en su versión más oversize, los verdugos y los vestidos a ras del suelo, propuestas que podemos encontrar en firmas como RUS (en la imagen), Ganni o Valentine Witmeur Lab.
¡Lencería fuera! Porque, sí, la tendencia lencera vuelve, y en su versión más literal. Así, vestidos inspirados en saltos de cama, los corpiños y los bralettes toman la calle de la mano de enseñas como Burberry, que lo apuesta todo al negro.
Morado Si el otoño-invierno 2019 tuviera una banda sonora, esa sería Purple Rain, de Prince. El morado, color históricamente ligado al misterio y a la sabiduría, destierra a los amarillos, los rosas y los rojos como tono a tener en cuenta en los días más fríos. La forma correcta de llevarlo para por convertirlo en el protagonista del look y combinarlo con complementos en blanco o azul, como hace Lanvin.
'Jamón, Jamón' La película dirigida por Bigas Luna en 1992 y que catapultó a la fama a Penélope Cruz bien podría servir para definir la moda que viene: la manga jamón se llevará las 24 horas del día. ¿Los culpables? Ullah Johnson (en la imagen) o Tory Burch, que abogan por vestidos de largo midi finiquitados con este patrón tan ochentero.
Satén Keira Knightley en Expiación, Michelle Pfeiffer en Scarface, Marilyn Monroe en Los caballeros las prefieren rubias... El vestido de satén forma parte de algunas de las escenas más míticas del séptimo arte. Ahora vuelve al candelero por obra y gracia de Brandon Maxwell o Cynthia Rowley. Lo hace a través de diseños midi, cruzados o con escote halter. ¿Habemus tendencia máxima para la última noche del año?
Fiestas patrias E en familia
POR: HUMBERTO CASAS
Viven la tradicional noche mexicana en el Cumbres
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
l jueves 12 de Septiembre se realizó la noche mexicana como cada año del Instituto Cumbres, donde los padres de familia pudieron convivir con sus hijos en muchas actividades dignas de las celebraciones patrias. Desde antojitos mexicanos como elotes hasta ricas cenas como tacos y enchiladas disfrutaron todos juntos dentro de las instalaciones de la escuela. Además hubo juegos mecánicos que los más pequeños utilizaron para su diversión y así quedar a la espera del grito en la ciudad.
Sofía Robles, María Paula Marín, Romina Valdés, Daniela Carrillo y Gabriela Carrillo.
Natalia y Bárbara Basáñez con Ana María Chávez .
Ana Valdés, Rosalinda Rodríguez, Jorge Cota y Aldo Vidal Merino.
Mariana Agüero, Miranda García y Debany Valdés.
64
Valentina Corcuera, Carlos Corcuera y José Pablo Riojas.
Viviana Reyes, Isabel Cerecero, Ana Emilia Salazar, Avril Montelongo y Fátima Grajeda.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Emirse Oseguera, Sarah López
Camila Zúñiga Valero y Georgina Villaseñor.
Maríaemilia Carrillo y Cecilia Fernández.
Eugenia de la Peña y Fernanda de la Peña .
Erick Peña y Ricardo Hernández.
Josué Zúñiga y Sebastián Zúñiga.
Michelle de Llarena, Modesto Llarena, Luis Carmona, Denisse Zaracho, Ana Lilia de Carmona y Roberta González.
66 DETALLES
Naty Valdés, María Fernanda Quijano y Carmen Garza.
Marcelo Peña, Mateo Peña y Marcela Molina. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Jurgen Emil y Kathleen Grace.
68 POR: HUMBERTO CASAS
a noche del viernes 13 de septiembre a unos días de celebrar el grito de Independencia en México los socios e invitados del Club Deportivo San Isidro de Saltillo festejaron su noche mexicana en sus instalaciones. Ya sea en pareja, familia o en grupos de amigos, los invitados fueron llegando para primero posar en un bonito set que tenían preparado para recordar ese momento, con toda una instrumentaría mexicana. Luego de esto salieron a las canchas de basquetbol donde los esperaba la banda de guerra militar junto a una campana para simular el grito de Dolores. El evento inició y se comenzó con los honores a la bandera, los mexicanos unieron sus voces en una sola y entonaron el himno nacional. Para finalizar el presidente de la mesa directiva del club, Héctor Rodríguez, fue el encargado de dar el tradicional grito de independencia, al que todos respondieron con un gran ¡VIVA!. Luego de esto la cena empezó y dio paso al festejo con buena música.
L Festejan entre música y antojitos mexicanos Festejan los socios del Sanis su tradicional noche mexicana.
Astrid Amalla, Pilar Flores, Melissa Garza y Luz María Díez. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Tere y Javier Abarca.
Yessika Meza y Alejandro Flores.
Jael Romero y Roberto Ibarra.
Gerardo Pinedo y Norma de la Peña.
Josué Días e Irma Inés Martínez.
Héctor Rodríguez y Lidia Valdés.
Mayela González y Omar Rivera.
70
María del Rosario Domínguez de Flores y Pedro Flores.
Familia Delgado Haro. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Elia Cruz, Dariana, Antonio y Fernando Bonilla.
Carlos Alvarado y Martha de Alvarado. Linda Andrade y Rocío González.
¡ViVa México!
Los invitados rindieron honores a la bandera.
Lety Arellano e Iván Medellín.
Jackeline Aguirre, Jackeline Díaz y Rodrigo Díaz.
Carmen Jiménez y Francisco Borjón.
Eduardo Gómez y Mireya González.
Alejandro Osorio y Guadalupe Luna.
72
Familia Romero Zertuche.
Yolanda Villarreal y Pepe Reyes.
Jorge Buquet y Rosaura Maganda 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Oscar Almaguer, Leticia Espinoza y Valentina Almaguer.
Jesús Jiménez y Ángeles Mendoza.
Raema Monsiváis y Raúl Garza.
Solo han pasado diez años y cada uno de estos filmes revelan mucho talento y grandes historias. Por: Arturo Magaña Arce de Cine Premier
n listado de lo mejor que se ha producido a nivel nacional del 2010 a la fecha.De 2010 a la fecha se han producido más de mil películas mexicanas, lo que significa que esta última década ha sido la más prolífica en la historia del cine mexicano. Además de estos números apabullantes –que superan incluso a lo hecho en la Época de Oro–, el cine nacional ha disfrutado de un reconocimiento internacional sin precedentes. Aquí una selección de las diez mejores películas mexicanas de la década.
U
El cine de Tatiana Huezo es un reflejo de su realidad. Proveniente de El Salvador, la naturalizada mexicana logra plasmar el dolor que ha provocado una guerra contra el narcotráfico descarnada e indiscriminada. Sin embargo, no lo hace de forma convencional: no utiliza testimonios a la cámara, ni escenas que retraten explícitamente la violencia de la que habla. Más bien, se vale de paisajes e imágenes evocativas, que dibujan la desolación. A través de dos valientes mujeres –así como de la poderosa cámara de Ernesto Pardo–, Tempestad nos hace parte de dos historias de injusticia e impunidad, que reflejan a un México que le ha quitado todo a sus habitantes, incluido el miedo.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Sin importar si el lazo que los une es de sangre, no hay nada más indestructible que el amor de una familia, especialmente en los momentos más oscuros de la vida. Claudia (Ximena Ayala) lo descubre cuando un fuerte dolor de estómago la involucra con una familia liderada por Martha (Lisa Owen), quien vive sus últimos días de vida rodeada de amor y a bordo de un viejo Volkswagen amarillo. A través de la lente de la cinefotógrafa francesa Agnès Godard, Claudia Sainte-Luce construyó su ópera prima con un relato que fue galardonado en el TIFF 2013 y descrito como un cine conmovedor, generoso, empático y sensible. Uno de los mejores debuts cinematográficos mexicanos del tiempo reciente.
Nadie puede mantenerse indiferente al cine de Amat Escalante. Desde Heli, el cineasta había explorado el universo violento cernido a través de la lucha entre el narco, el Ejército y los civiles, estos últimos como carne de cañon y daño colateral de la delincuencia. Con La región salvaje dividió al público con una historia de tintes fantásticos que alude al machismo, la homofobia y la violencia de nuestro país, a través de la presencia de una criatura alienígena de tentáculos nunca antes vistos en el cine nacional. Pese a un intento de censura previo a su exhibición, la película fue aplaudida por el público y la crítica, además de que le valió a Escalante el León de Plata a Mejor dirección en Venecia 2016.
Rigoberto Perezcano sabe cómo intrigar a su público. Lo hizo en 2009 con Norteado, su ópera prima, y tiempo después repetiría la hazaña con Carmín Tropical. En su segunda película como guionista y director seguimos muy de cerca los pasos de Mabel (José Pescina), una muxe que, después de varios años viviendo fuera de su comunidad, vuelve a Juchitán, Oaxaca, a investigar el asesinato a sangre fría de Daniela, su mejor amiga. En este viaje en busca de la verdad, Mabel se reencuentra también con viejas heridas del pasado en una tierra que, aún honrando la tradición muxe, ha sido sede de salvajes crímenes de odio. Un thriller como pocos.
Día a día, miles de migrantes centroamericanos recorren los más de 4 mil kilómetros que existen entre las fronteras de México con Guatemala y Estados Unidos. Es en dicho trayecto – lleno de ilusión y desesperanza– que Diego Quemada-Díez nos comparte la historia de cuatro jóvenes, quienes, a bordo del tren conocido como La Bestia, sueñan con llegar a la unión americana para tener una vida mejor. La ganadora de 13 premios Ariel –incluido Mejor película– nos demostró con su relato desgarrador que, incluso en aquellas tierras de bonanza y libertad, los migrantes vivirán siempre atrapados en una prisión imaginaria por no pertenecer a la tierra a donde han llegado.
76
El terror es un viejo amigo del cine mexicano. En su ópera prima, el egresado del CCC Jorge Michel Grau nos presenta a una familia de caníbales que queda desamparada tras la muerte del padre. La ausencia de su proveedor de carne humana lleva a este clan al borde de la locura. Con una trayectoria consolidada en el cine internacional, Alfonso Cuarón volvió a su país para filmar su cinta más personal y ambiciosa a la fecha. A través de Cleo (Yalitza Aparicio), rindió homenaje a Libo, su nana, y reconstruyó el México de los años 70 como no se había visto antes. Filmada en 65mm y en blanco y negro, la cinta se corona a la fecha como la película mexicana más galardonada de nuestra historia. Pero más allá de los premios –incluidos diez Arieles, tres Oscares y un León de Oro–, uno de los mayores méritos de Roma radica en que le dio voz a un sector olvidado de nuestra sociedad desigual y, de paso, nos mostró un mundo de exhibición alternativa sumamente necesario para el cine mexicano.
Con su séptimo largometraje, el documentalista mexicano logró lo imposible: despertar la capacidad de asombro y de indignación de un pueblo tan lastimado como el nuestro. Con La libertad del diablo, Everardo nos muestra distintos testimonios con víctimas y victimarios de la violencia que ha desgarrado a México.
La huelga de la UNAM de 1999 obligó a toda una generación a vivir en una especie de limbo. Fue en ese momento complejo de la historia de la Ciudad de México en que el novel cineasta Alonso Ruizpalacios situó la historia de su ópera prima: un road trip que sigue las miradas de Sombra y Santos (Tenoch Huerta y Leonardo Ortizgris), dos jóvenes mexicanos que, como muchos, fueron obligados a poner su vida en pausa y dejarse llevar por cualquier aventura que tocara a su puerta. Filmada en blanco y negro por el cinefotógrafo Damián García, Güeros se burla de forma sutil y elegante del clasismo, de la discriminación y de esa falta de oportunidades para quienes se supone son el futuro de un país.
360. / Saltillo, Coahuila / viernes 20 de septiembre de 2019
Quizás uno de los momentos de mayor fragilidad en la vida es cuando uno confía en quien ama. Sofía (Nancy Talamantes) supo de la peor forma que Ulises (Óscar Torres), su novio, en realidad era el hijo del líder de una red de trata de personas que mataría su libertad y sus sueños. Un filem con enorme elegancia y sensibilidad.
77
Fluir, no forzar Marijose César
LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.
“Todo es temporal: Emociones, pensamientos, personas y circunstancias. No te apegues, suelta y deja fluir.” anta razón tenía Carl Jung al decir que el sabio busca no hacer, deja que las cosas sigan su curso. Y es que dejar fluir es recibir y abrazar con amor lo que la vida te trae. Pero la realidad es que pocas veces sabemos cómo hacerlo. Los esfuerzos a realizar para que nuestras sociedades fluyan y sean “felices” no deben apuntar a la felicidad cómo tal, sino a todos los factores que nos viabilizan a la felicidad, el bienestar y los estados internos. Las emociones positivas individuales (el amor, el flujo, la salud, bienestar, inteligencia emocional). Mihaly Csikszentmihalyi es considerado uno de los máximos exponentes de la psicología positiva a nivel mundial. En 1998 publicó su libro “Aprender a fluir” en el cual su aportación principal refiere al modelo teórico de la experiencia flujo (flow), también conocido como la experiencia óptima. Él concibe el vivir cómo la experimentación armónica entre el hacer, pensar y sentir, estableciendo la interrelación del sistema cognitivo-emocional. Csikszentmihalyi introdujo los términos “entropía psíquica” y “negentropía psíquica”, buscando ilustrar cómo las emociones ya sean positivas o negativas, son elementos esencialmente estructurales y altamente funcionales de nuestros estados internos de conciencia, en el sentido de que las emociones pueden viabilizar o obstaculizar los procesos de atención para las tareas o metas externas, de modo que las personas se ven afectadas directamente por los sentimientos. Él afirma en su teoría que la felicidad depende de la experiencia y la experiencia depende de lo que se hace. Aproximadamente, un tercio de nuestra vida solemos estar trabajando y/o estudiando, otro tercio en lo que él llama manteni-
miento, se lo dedicamos a mantener el cuerpo. Esto abarca las actividades en las que no recibimos dinero a cambio o las actividades necesarias para que el cuerpo no se deteriore, cómo el aseo personal. Aquí se incluyen también las actividades que dan placer y el tiempo libre. Lo interesante de su estudio es que se mostró que la gente cree que es feliz cuando llega a su casa a descansar o durante los fines de semana que no está trabajando, mientras que se demostró que la persona fluye justo cuando tiene objetivos claros y tiene una retroalimentación (o feedback) por lo que hace, no cuando está descansando. Las personas tienen la mentalidad que se relajarán cuándo llegarán a casa pero todo lo contrario, se aburren y se distraen, pendiendo la televisión, entre otras cosas. Según su teoría y en la cual coincido, las personas más felices son las que alcanzan más estados de flujo. Es decir que estos estados no aparecen solamente en el tercio del tiempo libre sino en los otros dos tercios. ¿Qué hay que buscar para estar en estado de flujo? Buscar vivir una experiencia óptima de lo que estamos viviendo. Buscar poner la atención en las cosas y tener una concentración intensa en lo que estamos realizando. No tenemos que esforzarnos, este estado se da automáticamente cuando la información que llega a la conciencia es congruente con las metas, la energía psíquica fluye sin esfuerzo. El desarrollo del propio potencial es una experiencia que enriquece personalmente. El estado de flujo no depende de “qué hagas” sino de “cómo lo hagas”. Podrías tener una experiencia de flujo con actividades que antes no te proporcionaban fluir, siempre y cuando lo hagas consciente. La conciencia se armoniza cuando la atención está puesta en
obtener metas realizas y las habilidades encajan con esas oportunidades. Podríamos entender las experiencias de flujo cómo “vivencias de integración” (e integradoras) en las que nuestros pensamientos, sentimientos, acciones y cuerpo, están armónicamente puestos en una cosa: la actividad que estamos realizando. En el fluir, sólo cabe todo lo que esté relacionado con el aquí y ahora. Toda persona podemos potenciar nuestra capacidad para alcanzar la fluidez más frecuentemente y eso nos incrementará nuestra capacidad para ser felices. La alegría de vivir, depende en último término y directamente de cómo la mente filtra e interpreta las experiencias cotidianas. ¿Cómo lograr el flujo de nuestras actividades? Buscando una profunda concentración, equilibrio entre las metas, retos y capacidades, sentimientos de control, y satisfacción, buscando recibir una retroalimentación en lo que hacemos. Buscar que nuestras habilidades o destrezas estén en equilibrio. Toda persona puedes potenciar su capacidad para alcanzar la fluidez más frecuentemente y eso incrementará de manera desenfrenada su capacidad para ser felices. ¿Quieres tener más experiencias de flujo y en verdad fluir? Conecta con el presente. Busca ver el aprendizaje. Ábrete a nuevos cambios. Medita y realiza respiraciones. En verdad, cuando hayas comenzado a fluir, dejarás de querer pelear con lo que no conecta en tu vida. Dejarás de forzar con eso que no te alimenta, que no te permite avanzar. Cada cosa tiene su momento en tu vida. Tu decides cómo llevarla. Recibe cada cosa y cada experiencia como ese aprendizaje que viene a darte, sumarte y enseñarte.
DIRECTORIO El Mortero
COMIDA Mexicana Y CARNES
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 2275, Ex Hacienda | Fb. El Mortero
La Municipal
Asador Gaucho
Carr. Monterrey - Saltillo 2302, Country Club 844 485 02 77 | Fb. La Municipal Saltillo
Blvd. Moctezuma 1935, Valle Real 1er. Sector 844 485 09 58 | Fb. Gaucho Saltillo
Mixológica
Don Artemio
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector Fb. Mixológica
Blvd. Venustiano Carranza 8550, Valle Hermoso 844 432 55 50 | www.donartemio.com
Mulata
El Álamo
Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 4to. Sector 844 485 09 89 | Fb. Mulata - Saltillo
Blvd. La Gran Vía, Parque Centro Fb. Restaurante El Alamo
Tuétanos
El Apenitas
Blvd. Moctezuma 2427, Valle Real 1er. Sector 844 176 18 15 | Fb. Tuétanos
Carr. Monterrey - Saltillo s/n, La Puerta del Sol 844 432 3026 | Fb. El Apenitas
El Mesón Principal Blvd. Venustiano Carranza 4671, Virreyes Residencial 844 415 00 15 | www.mesonprincipal.com
Hacienda Los Compadres Blvd. Luis Donaldo Colosio 2510, Torrecillas 844 688 56 84 | www.loscompadres.com
La Antojería Calle Miguel Hidalgo 341-1, Centro, 25000 Saltillo 844 228 10 59 | Fb. La Antojería
La Casa Del Caballo Carr. Monterrey - Saltillo 9000 Four Points Hotel 844 438 8800 | Fb. La Casa del Caballo Slw
La Vaca Argentina Calle Ignacio Allende 1240, Zona Centro 844 410 12 08 | Fb. La Vaca Argentina Saltillo
Las Brazas Blvd. Venustiano Carranza 3070, Latinoamericana 844 415 56 90 | www.lasbrazas.com
Las Delicias de mi General Lic. Juan Antonio de La Fuente Ote. 218, Zona Centro 844 412 65 57 | www.lasdeliciasdemigeneral.com
Maiz Dorado Blvd. Jesús Valdés Sánchez 1861, El Olmo 844 416 97 19 | Fb. Maiz Dorado culinaria mexicana
V. Carranza Carr. Monterrey - Saltillo 8734, La Puerta del Sol 844 180 50 72 | Fb. V Carranza
iNTERNACIONAL Akari Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 180 68 05 | www.akarisaltillo.mx
Blonda PLF Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 5550 | Fb. Blonda PLF
Ború Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 688 22 02 | www.boru.com.mx
Briochels Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos, 25198 844 688 07 49 | Fb. Briochels
Brugge Paninis
Blvd. Galerías 475, Los Parques, 844 688 72 40 | www.brugge.com.mx
El Tapanco Blvd. Galerías 715 844 777 00 94 | Fb. Tapanco
La Camila Calle Ingeniero Eulalio Gutiérrez Treviño 4136, San Patricio 844 439 8165 | Fb. La Camila MesaMia
La Casita Empanadas Argentinas
La Toscana Blvd. Jesús Valdés Sánchez 5330 844 688 5976 | Fb. La Toscana
Matsumoto Cuernavaca 3010, Residencial San Alberto 844 688 1926 | Fb. Matsumoto MX
Nikkori Perif. Luis Echeverría 1570 844 416 7997 | www.nikkori.mx
Old Fellas Blvd. Cuauhtémoc 2470, Los Pinos 4to. Sector 271 97 79 | Fb. Old Fellas
Picanha Blvd. José Musa de León 2621, Valle Real 2do. Sector 844 141 2240 | www.picanhadobrasil.net
Pour La France Luis Echeverría 1416, Guanajuato 844 450 5000 | www.pourlafrance.com.mx
Sr. Kimono Blvd. Moctezuma 2990, San Patricio 844 688 1545 | www.srkimono.com
Via Napoli Eulalio Gutiérrez Local A01, Residencial San Patricio 844 431 9330 | Fb. VIANAPOLISaltillo
Oriental Grill Blvd. la Gran Via, Sin Nombre de Col 16 844 688 7456 | Fb. OG Saltillo
alitas, tacos y hamburguesas Broxton Burguers Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 1er. Sector 844 165 0600 | www.broxton.mx
Fuego Lento Blvd. Venustiano Carranza 4625, Virreyes Residencial 844 416 0025 | www.fuegolento.mx
Gorditas Medina Filipinas 140, Virreyes Residencial 844 415 2518 | Fb. Gorditas Medina
Blvd. V. Carranza 3275-1, Col. Kiosco 844 415 7415 | Fb. La Casita Restaurante Empanadas Argentinas
Gypsy's Burger Joint
La Chefería
Il Conde
REStauranT Bar
Calle Dr. Jose María Rodríguez 119 Local 4, Doctores 844 606 61 79 | Fb. La Chefería Saltillo
Casa Juárez
La Cipolla
Blvd. Venustiano Carranza 4535, Virreyes Residencial 844 415 05 05 | Fb. Casa Juárez
Plaza Casa Grande, Blvd. José Musa de León 951, Los Pinos 844 165 02 77 | www.lacipolla.com
Cherokee
La Contemporánea
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1816, Residencial San Alberto 844 485 23 41 | Fb. Cherokee Cocina Cantina
Ignacio Allende Sur 225, Zona Centro Fb. La Contemporanea Mx
El Feligrez
La Siete Terraza
Blvd. Venustiano Carranza 3845, Virreyes Residencial 844 439 11 99 | Fb. El Feligrez
Real 1er Sector, 25205 844 688 2133 | Fb. Terraza Siete Mx
El Grillo 77
La Terraza Romana
Blvd. Venustiano Carranza 4537, Virreyes Residencial 844 316 00 50 | Fb. Grillo 77
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 45 45 | Fb. Terrazza Romana Saltillo
Blvd. Ing. Eulalio Gutiérrez Treviño 4060, Los González, 844 315 8411 | Gypsy S Burger Joint Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 4545 | Fb. il conde
John Ham´s
Blvd. La Gran Vía, Boulevard Parque Centro 844 688 7456 | www.johnhams.com
Las Aliadas Blvd. Venustiano Carranza 3075, La Salle, 25240 618 166 4253 | www.lasaliadas.com
Los Pioneros Blvd. Moctezuma No. 2065, Los Pinos 844 485 2453 | www.lospionerosdesaltillo.com
Maz Tacos Blvd. Moctezuma 2676, Col. San Patricio 844 485 4952 | www.maz-tacos.business.site
COMERCIAL Riot
Lety
Boutique by Divas
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 2do. Sector 844 355 7034 | Fb. Riot
Calle Mariano Abasolo 2289 República Oriente 818 242 2000 | Fb. Pasteleria Lety
Blvd. Moctezuma 1935, Los Pinos 844 485 4595 | Fb. Boutique by divas
Tacos Checo
Pasteles Finos
Casa República
Mariano Abasolo 2474, Col. Guanajuato 844 439 0390 | www.tacoscheco.com
Chihuahua #240 República Oriente 25280 844 416 2767 | Fb. Pasteles Finos Saltillo
Monclova 1727, República Poniente 844 688 5555 | Fb. Casa República
Tacos El Pastor
Pastelería Lolita
Coature Albaricoque
Blvd. Moctezuma 2475, Valle Real 1er. Sector 844 485 1785 | Fb. Taqueria El Pastor
Blvd. Rufino Tamayo 152 Fracc. San Isidro 844 416 0297 | Fb. Pasteleria Lolita
Nazario Ortiz Garza Galerías Saltillo 844 481 7817 | Fb. Albaricoque Couture
Tacos El Pata
Suspiros
Dos Mariposas
Blvd. Pedro Figueroa 656, Real de Peña 844 112 6878 | www.tacoselpata.com.mx
Calz. Emilio Carranza 1275 Centro 844 410 7749 | Fb. Suspiros Pastelerias Franquicias
Blvd. José Musa de León 1520, Los Pinos 1er. Sector 844 485 5466 | www.2mariposas.com
Kikapú
Taco Light Paseo de la Reforma 844 285 8272 | www.tacolight.com.mx
Taquería Julio's
shopping beauty spa
Europlaza, Blvd. V. Carranza 4120, Villa Olímpica 844 415 0051 | Fb. Tacos Julios Saltillo
Avemed Saltillo
Blvd. Luis Donaldo Colosio 555, Valle Real 1er. Sector 844 485 2900 | Fb. Kikapu
The Spot Plaza Maia, Blvd. Parque Centro 1425 B 844 688 7470 | Fb. The Spot Flags Hip Store
Taquería Musa
Mariano Narváez 414, Alpes Nte. 844 485 3345 | www.avemed.org
Blvd. José Musa de León 2219,Valle Real 1er. Sector 844 317 3435 | Fb. Taquería Musa
healthy
Harmoni Med and Spa
La Esquinita Orgánica Saltillo
Terraza Hkn
Blvd José Musa de León 951 -17B, Col. Residencial Los Pinos | Fb. Harmonii Medical Spa Saltillo
Blvd.Nazario Ortiz, Garza 1103, Residencial Los Reales Fb. Terraza HKN
Mandala Spa
Tito´s Alitas Adictivas
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño 6290, Los González 844 102 4727 | Fb. Mandala Spa Resort
Blvd. Luis Donaldo Colosio 1834, Residencial San Alberto 844 688 2233 | www. titosalitasadictivas.com
Om Spa
mariscos Charly Beach Blvd. Moctezuma 1751, Los Pinos 844 485 0989 | Fb. Mariscos Charly Beach Saltillo
Don Tiburcio Blvd. José Musa de León 464, Los Pinos 4to. Sector | 844 485 1385 Blvd. Luis Echeverría 1605, Lourdes | 844 111 1210 www.dontiburcio.com
El Costeñito
Nazario O. Garza, Los Pinos 4to. Sector 844 688 1505 | Fb. Om Spa Saltillo
Peau Neuve Saltillo Monte Real 779, Valle Real 2do. Sector 844 135 5297 | www.peaunueve.mx
Spa Biothecare San Patricio 1009 Int. 21, La Hibernia 844 906 0437 | www.biothecareestetika.com
Spa Med Saltillo
Blvd. Moctezuma 1286, Residencial Los Pinos 4855489 | Fb. Puerto Veintiuno
Celestin Freinet 2801, Los González 811 011 3315 | Fb. Nourish Health Food
Nutri Bar Blvd. Nazario Ortiz Garza 1033, Saltillo 400 844 430 9664 | Fb. Nutribarr
Super Salads Periférico Luis Echeverría #210 Latinoamericana 844 430 9900 | Fb. Super Salads Oficial
Centro de Especialidades Médicas Quirúrgicas
Urban Luxe Spa
Puerto Veintiuno
Nourish Health & Food
The Barber Spa
La Perla Del Pacífico
Perif. Luis Echeverría 319, Latinoamericana 844 439 1133 | www.lasescolleras.com.mx
Blvd. Parque Centro S/n, Sin Nombre de Col. 16 844 869 1709 | Fb. La Moringa Slt
ClInicas, Hospitales y Servicios MEdicos
Blvd. Musa de León 1088, Fracc. Los Pinos 844 485 1586 | www.barberspa.mx
Las Escolleras
La Moringa
Canadá 494, Virreyes 844 439 2663 | www.medspasaltillo.com.mx
Blvd. Venustiano Carranza 2137 844 305 2605 | www.elcosteñito.mx Guillermo Prieto, Valle de Los Pinos 225 844 485 0959 | Fb. La Perla Del Pacifico Saltillo Coah
Blvd. Eulalio Gutiérrez Treviño, San José de los Cerritos Fb. La Esquinita Organica
Blvd. V. Carranza 4036, Col. Virreyes Residencial, 844 416 6195
Christus Muguerza Saltillo
Plaza La Tardecita, Residencial San Alberto 844 688 2145 | Fb. Urban Luxe SPA
Autopista Saltillo-Mty km 4.5 844 411 7000 / 844 411 7005 / 844 411 7009 / 844 411 7060
boutique
Clínica Hospital Magisterio Secc. No. 38
Autentique Boutique
Blvd. Antonio Cárdenas 2450, Col. Lourdes 844 417 3131 / 844 417 3191 / 844 417 3062 / 844 417 3661
Blvd. José Musa de León 951, Privadas de Aragón 844 165 1080 | Fb. Authentique Boutique
Acapella Boutique
Pastelerias
Blvd. Parque Centro 844 688 4449 | www.latam.acapellastore.com
Eloisa
Ana De La Fuente Vestidos
Blvd. Moctezuma 1799 Residencial Los Pinos 485 1331 | Fb. Los Postres De Eloisa
Miguel Hidalgo 1656, Los Pinos 2do. y 3er. Sector 844 485 4621 | www.anadelafuente.com.mx
La Salle
Athena 22 Boutique
Ave. La Salle 565, La Salle 844 416 0866 | Fb. Pasteleria La Salle
Jesús de Valle 141-2, Rancho de Peña 844 463 7694 | Fb. Athena 22 Boutique
Hospital La Concepción Blvd. V. Carranza #4036 Col. Villa Olímpica 844 416 1022 / 844 416 1082 / 844 415 5917
´, Telefonos de Emergencia Policía, Bomberos, Ambulancia
065 y 066
informes
844 219 6441
LIPOESCULTURA LÁSER
PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA