Revista Social en Saltillo | Ana Emilia, Se acerca el día | No. 251

Page 1

VANGUARDIA.MX Viernes 21 de junio de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 251

TRES SESENTA

ANA EMILIA SE ACERCA EL GRAN DÍA






04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Francisco Muñiz DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez

08 HACER YOGA ES SER FELIZ

COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

22 ANA LE DICE ADIOS A LA SOLTERÍA

34 CELEBRAN SU PRIMERA COMUNIÓN

54 UNA CITA CON PAPA

68 UNA GRAN NOCHE DE FIESTA


redes

El Principito

es invisible a los ojos”

FACEBOOK

Maru Perales

INSTAGRAM

“Solo se ve con el corazón; lo esencial

05

@juanpablosaro

Ana Cecilia Perales @vanez95

YOUTUBE TWITTER APPS

Relax meditación Para de verdad disfrutar de un mood: relax, baja esta app. VIDEOS Checa los videos de las entrevistas en nuestro sitio de Facebook, nuestra página web saltillo360.com


06

P. Juan Antonio Ruiz

EL AUTOR Sacerdote Legionario de Cristo dedicado a la formación y orientación de la juventud saltillense, maestro en el Instituto AlpesCumbres en Saltillo

Los vencedores de la Guerra uando pensamos en la Segunda Guerra Mundial, lo primero que nos viene a la mente son las imágenes de los campos de concentración, los bombardeos, los muertos... Es una de las consecuencias trágicas de un fenómeno que marcó la historia y, con ella, al mismo hombre. Por eso, me ha sorprendido encontrar en el corazón de este drama, una historia increíble de solidaridad y amor. Una serie de hechos que me han hecho valorar cuántos hombres de paz había también por entonces. El lugar: Roma en los últimos meses de la ocupación nazi. Hitler ordena detener a los 10,000 judíos que vivían en la capital italiana. ¿Dónde pararía esa pobre gente? Aunque no era de dominio público, el pueblo intuía a dónde estaban dirigidos esos trenes con los deportados de la estrella de David. Los vagones salían de la estación repletos de rostros tristes y siempre regresaban semivacíos y sin ningún judío en ellos. La población romana no buscó más explicaciones. Se movilizó de inmediato, aunque con la máxima discreción para no levantar sospechas de las tropas nazis. Pío XII -el Papa de la época- estaba virtualmente prisionero en el Vaticano. Aún así, logró que se distribuyeran en muchos edificios eclesiásticos carteles con la leyenda «Este edificio sirve a fi nes religiosos y depende del Estado Vaticano». Con esto, esperaba que los soldados nazis se detuvieran ante ellos o, al menos, que pos-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

tergaran la pesquisa en esos sitios. De un momento a otro, el “personal” de monasterios, conventos e iglesias aumentó; los hospitales llenaron sus camas de enfermos sanos; los seminarios se llenaron de nuevos “seminaristas” y hasta el Papa incrementó su pequeña guardia personal a varios centenares. Fue así como 159 instituciones prestaron su apoyo para salvar a 4239 judíos romanos, evadiendo la dinámica insensata de la muerte y del odio. A uno le ofrecieron como refugio la cúpula de una parroquia; en un convento, unas monjas cosieron en poco tiempo varios hábitos para disfrazar a judías como «novicias»; en los hospitales se fi ngía una operación de emergencia cuando el peligro de ser descubiertos era inminente. Y aunque conocemos bastantes ejemplos, ¿cuántos pequeños actos heroicos de esta gesta solidaria permanecerán escondidos detrás de la Historia? Muchos más de los que creemos. Los perseguidores intuyeron que algo estaba pasando. Por ello, ofrecieron recompensas por cada judío delatado. Mas los que escondían a esos hombres sabían que una persona vale más que todo el oro del mundo y no se dejaron seducir. Esta gente -en medio de días llenos de sangre y violencia- luchó con las armas más potentes del amor. Vencieron al mal con el bien. Fueron héroes que, sin dejarnos sus nombres, pintaron una estela imborrable en el largo camino de la humanidad.


$219.00

Alfombras

Pisos Laminados

Duela Natural

Te esperamos en: Granada No. 135, esq. Autopista Saltillo-Monterrey

Tel. 4 15 02 44 ventas@decoracionprofesional.com Vigencia al 30 de Junio de 2019

www.decoracionprofesional.com -Catรกlogo virtual-

Cortinas


08 08

¿Quieres practicar yoga en casa? Vogue te explica todo lo que necesitas saber para empezar una práctica personal en tu propio espacio. POR FARAH SHAFIQ

¿

Manos al centro del corazón si practicas yoga en casa? Para muchos de nosotros –ya sea por estar en forma, por tener un espacio mental o sólo como una excusa para comprar más lycra– el yoga se ha adentrado en nuestras vidas. “El yoga es el primer y más exitoso producto de la globalización”, según Stefanie Syman, establecida en Brooklyn y autora de The Subtle Body: The Story of Yoga in America. Una gran afirmación, pero las estadísticas hablan por sí mismas. En 2018, se informó que el yoga era la cuarta industria de más rápido crecimiento en los Estados Unidos; y la cantidad de dinero que los yoguis estadounidenses están gastando se ha incrementado un 87 por ciento en los últimos cinco años. A nivel mundial, ahora más de 300 millones de perso-

nas practican yoga. Para ser una práctica que se originó en la India hace más de 5,000 años *–*mencionada por primera vez en uno de los textos religiosos más antiguos del mundo, el Rig Veda– claramente pasa la prueba del tiempo. Pero encontrar el tiempo para realizar una práctica de yoga puede ser complicado: no siempre puedes llegar a clase debido al trabajo/familia; es caro; puede ser intimidante; los tapetes están a un centímetro de distancia y te resulta difícil concentrarte debido a la respiración bucal del que está junto a ti; aún no puedes tocar tus dedos de los pies luego de meses de intentarlo… Antes de darnos cuenta, nos hemos disuadido de dejarlo por completo. Pero hay una opción que es accesible, gratuita y que no requiere nada más que un poco de autodisciplina. Yoga en casa.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

¿Qué eQuipo necesitas para una práctica de yoga en casa? Los tres esenciales de Vertue para practicar yoga en casa son: “Mi tapete de yoga, un sentido de compromiso personal y el teléfono en otra habitación (o, si usas tu teléfono, apaga las notificaciones. ¡Y nunca revises tus correos electrónicos!)”. Mientras que el espacio de una esquina es verdaderamente todo lo que necesitas, lo siguiente es una inversión útil: un tapete: Yogi Bare fabrica algunos de los mejores tapetes ecológicos que existen y hace envíos internacionales. Bolster para yoga: es ideal para la meditación sentada o reclinada, y un accesorio adecuado para Yin. Bloques y correas: todos los cuerpos tienen diferentes formas y flexibilidades, así que los bloques y las correas pueden ayudarte a acceder mejor al área deseada.


¿CUál es el mejor espaCio para praCtiCar yoga en Casa? “No hay un ambiente perfecto externamente, se trata del estado interno que cultivas”, dice Vertue. “Tu entorno no debería impedírtelo –es más fácil decirlo que hacerlo, pero en última instancia, es en lo que estás trabajando”. Elige un espacio que esté tan libre de desorden y distractores como sea posible. Si un poco de incienso, salvia o una vela te ayudan a preparar el ambiente, adelante: puedes ceder a cualquier cosa que funcione, nadie está mirando. Cuando inevitablemente seas molestado por el gato, los niños o el timbre de la puerta, presiona pausa y entiende que siempre puedes regresar a ello, más tarde en el día o más tarde en la semana. ¿QUé estilo de yoga es mejor para Una práCtiCa en Casa? No es necesario elegir un estilo para practicar en casa, sólo trata de analizar lo que tu cuerpo necesita ese día. ¿Estás buscando un estiramiento después de una pesada semana de entrenamiento; aliviar la fatiga luego de una semana de estar sentado de nueve a cinco en el escritorio frente a la pantalla; calmar la ansiedad y el estrés; o animarte en lugar (o además de) la cafeína? La alegría del yoga en casa es que puedes seleccionar tus elementos favoritos de varios estilos diferentes; o elegir una clase en línea o una aplicación para guiarte (ver más adelante). Si estás practicando sin un maestro, empieza con una rutina corta y simple –como un saludo al sol A o B– para ayudarte a memorizarlo, y practica ilimitadamente. ¿CUánto tiempo debes dediCarle? Una vez que has decidido lo que tu cuerpo y tu mente necesitan de la práctica, el siguiente paso es una cuestión de tiempo. Como muchos maestros de yoga dirán, nunca se desperdicia ningún esfuerzo, ya sea que tengas cinco o 45 minutos. Si estás siguiendo una clase en línea, las opciones van desde rutinas de 10 minutos a 90 minutos. Si estás practicando yoga solo, programa un temporizador 10 minutos antes de que quieras terminar, para que sepas cuándo empezar la secuencia de cierre. La práctica podría incluso determinarse por el tiempo que toma hacer el café, preparar el baño o, a tu pareja, dar el desayuno a los niños. Flexible en todos los sentidos.

Un pequeño altavoz: si te gusta practicar con música o estás utilizando una rutina guiada solamente por sonido. Un reloj de alarma analógico: si prefieres dejar los dispositivos digitales fuera de la habitación (o, una pantalla, si estás practicando con una clase en línea).

Elige un espacio que esté libre de desorden y distractores. Si un poco de incienso, salvia o una vela te ayudan a preparar el ambiente.


10 10 para inspirar tu práctica en el hogar, aquí te presentamos un resumen de los diferentes tipos de yoga que podrías esperar ver en el horario de un estudio, desde el más impetuoso hasta el intencionalmente soporífico:

¿Cuáles soN las MeJoRes Clases eN líNea paRa yoga eN Casa? Si es posible, ve a algunas clases de estudio o trabaja con un maestro antes de iniciar una práctica en casa –esto ayudará en lo que se refiere a ejecutar las posturas y el trabajo de respiración correctamente. “El yoga (y el ejercicio) se inventaron mucho antes del internet, así que [en línea] no es realmente la forma ideal de aprender”, dice Vertue. “Dicho esto, muchos grandes maestros han sido autodidactas a través de libros y prácticas en el hogar, así que no es imperativo [ir a una clase primero], sólo podría tomarte un poco más de tiempo”. Al igual que con las clases de estudio, la clave es encontrar un maestro con el que te conectes. Hay una enorme variedad de clases en línea –experimenta hasta que encuentres la que y a quien mejor te convenga. Si bien YouTube es un excelente recurso gratuito, “puede ser difícil eliminar algo de la m*r*da”, dice Vertue. “Así que, antes de comprometerte con un video de yoga, dirígete a la página de Instagram o sitio web del profesor y lee su contenido para verificar que a) están calificados y b) que enfatizan la forma y la ejecución correctas. Recuerda, un seguimiento en línea no refleja la calidad de su información o su estilo de enseñanza”. Además de su canal de YouTube, Vertue también tiene su propio programa, The Vertue Method: una combinación de yoga y entrenamiento con pesas que también es una excelente puerta de entrada para los no yoguis. Yoga by Adriene es uno de los mayores canales de yoga de YouTube, con casi cinco mi-

el Rocket, el Vinyasa dinámico y el ashtanga son de flujo de alta energía, que incluyen movimientos Insta-worthy como equilibrios de brazos y flexiones hacia atrás (advertencia: controla el ego). el Mandala también es bastante dinámico, moviéndote 360° por el tapete, con clases temáticas en relación a los elementos y sus correspondientes áreas objetivo en el cuerpo: Agua (caderas e ingle), Fuego (giros y centro), Tierra (tendones y estiramientos hacia adelante) y Aire (parte delantera del cuerpo y flexiones hacia atrás). el Jivamukti también es flujo, y tiene un enfoque filosófico o ético diferente cada mes. el Kundalini tiene como objetivo estimular la energía mental específica (algunos dicen sexual o creativa) a través de la meditación, los mantras, el canto, la respiración y el movimiento el iyengar se enfoca en la forma y la alineación, utilizando muchos accesorios, y es ideal para rehabilitar lesiones.

A nivel mundial, ahora más de 300 millones de personas practican yoga.

llones de suscriptores. Su fundadora, Adriene Mischler, radicada en Austin, dice que se le ocurrió la idea después de cambiar sus espacios de enseñanza: “[Me di cuenta] de que el yoga no tenía que verse o sentirse de la forma en que lo experimentaba en el estudio. El yoga puede ocurrir en cualquier momento y en cualquier lugar. Se trata de la gente que se presenta”. El lanzamiento de sus clases gratuitas en línea en 2012 también tuvo que ver con la inclusión, como respuesta al alza del precio del yoga. “Para decirlo de manera concisa, me entristecía que sólo las personas que podían pagarlo pudieran practicar yoga con regularidad”. Me encanta la comunidad en línea que hemos creado, ya que demuestra que todos somos dignos y capaces de cuidarnos”. Su lema, como siempre, es “encontrar lo que se siente bien. Tú estás a cargo y tiene que notarse y tienes que apegarte a ello… encuentro la experiencia [de practicar yoga en casa] increíblemente empoderadora”.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Hatha, en sánscrito, es la palabra general para todas las prácticas físicas del yoga, pero en el mundo occidental generalmente se refiere a una clase de flujo más suave y accesible. el yin-yang sigue un tema similar, que conduce al Yin, que está dirigido al tejido conectivo profundo entre los músculos con posturas de larga duración (de hasta 10 minutos), para aumentar la circulación en las articulaciones e infundir calma. el Nidra va un paso más allá, dejándote caer en un estado de “sueño consciente” para lograr la máxima relajación meditativa (espera algunos ronquidos si estás en una clase). el yoga Caliente, y para Embarazadas, hacen lo que dice en la lata. y el Qi Jong es una rama encantadora, similar al Tai Chi, que tiene como objetivo una restauración profunda a través de la meditación y la respiración con movimientos suaves.


MAESTRÍAS 2019 * LOGÍSTICA Y ADMINISTRACIÓN EN LA CADENA DE SUMINISTROS * ADMINISTRACIÓN Y ALTA DIRECCIÓN

INFORMES: Tel. 430 22 22

* ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

Ext.105 con la Lic. Mayra Ríos Ext.108 con la Lic. Elvia Ramos

* DESARROLLO HUMANO ** DERECHO CORPORATIVO INTERNACIONAL

*RVOE por decreto presidencial del 3 de abril de 1981 **RVOE 052820458 de fecha 29 de enero de 2002 *La Ibero se reserva el derecho de cancelar o posponer en el caso de no inscribirse el número de alumnos requeridos, así como de modificar las fechas de los maestros del programa.

Calle Don Bosco 870 ,Col. Centro Metropolitano. Saltillo, Coahuila 25022 mayra-rios@iberosaltillo.edu.mx / elvia-ramos@iberosaltillo.edu.mx / Ibero Saltillo

/ Iberosaltillo


12

CUMPLE ESPACIAL Bernando Dewey Flores festejó en grande su segundo aniversario al estilo del guardián del espacio Buz z Lightyear. José Pablo García y Armando García. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

FOTOS ALEX RODRIGUEZ

ivertida celebración disfruto el carismatico Bernardo Dewey Flores, quien cumplió 2 años. Sus papás: Galwin Dewey Aguirre y Alejandra Flores Garza, planearon una muy divertida fiesta con la temática sobre la película Toy Story, especialmente con el personaje favorito de Bernardo, Buzz Lightyear por lo que el cumpleañero lució en esta ocasión un espectacular disfraz. Muchas felicitaciones y buenos deseos recibió el cumpleañero de parte de sus seres queridos y amiguitos que se dieron cita a esta celebración en su honor. El feliz cumpleañero se mostró contento, puesto que estuvo muy consentido por la gente que la quiere, siendo su hermana Alle Dewey Flores su compañera de travesuras.

D


Natalia Morales y Guillermo Blanco.

Marcela Rivera y Camila Cadena.

Braulio Lรณpez y Miriam Luna.

Linda Cavazos, Lindsay Dewey, Bernardo Dewey, Alejandra Flores, Laura Garza y Linzy Mendel. Elena Chavez y Blanca Sendeja.


14

Bernardo, Alejandra Flores, Galwin Dewey y Alle Dewey.

Rebeca Arroyo y Rebeca Saucedo. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Daniela Abedrop y Edith Dorbecker.

Polo Herrera, Karla TreviĂąo y Ana Karla Herrera.

Lorena Maltos y Emiliano Villarreal.



El gobernador Miguel Ángel Riquelme corto el listón inaugural del restaurante “Tacos El Pata” junto a Roberto Martínez Sánchez dueño de la Franquicia, los propietarios de la sucursal Saltillo Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante y Ricardo Peart García, Manolo Jiménez Salinas alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller Secretario de Gobierno y el padre Christian Figueroa.

INAUGURACIÓN DE

TACOS “EL PATA” E

C: 531069

Realizada por el Gobernador del Estado Miguel Ángel Riquelme, propietarios y autoridades civiles.

Integrantes de la familia Lara Escalante. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

l gobernador Miguel Ángel Riquelme realizo el corte de listón inaugural del restaurante “Tacos El Pata” acompañado por Roberto Martínez Sánchez dueño de la Franquicia, los propietarios de la sucursal Saltillo Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante y Ricardo Peart García, Manolo Jiménez Salinas alcalde de Saltillo, José María Fraustro Siller Secretario de Gobierno y el padre Christian Figueroa quien realizo la bendición del lugar y de los asistentes a la inauguración. En su mensaje el gobernador destacó el clima de paz y prosperidad que tiene la ciudad de Saltillo motivo por el cual los empresarios locales invierten en este tipo de franquicia 100% mexicana que generará


unos noventa empleos directos. En la actualidad la calidad y servicio de Tacos El Pata se constata con la sucursal número 28 en Saltillo, Coahuila; teniendo presencia en Monterrey Nuevo, León; San Luis Potosí, Aguascalientes, León Querétaro, CDMX, Toluca, San Miguel de Allende y León, Guanajuato.En un ambiente 100% familiar, destacando una moderna sala de juegos climatizada para niños y niñas, excelentes instalaciones y un menú con suculentos manjares para los amantes del Taco que consta de los tacos ¿Qué me ves? Bisteck de res y pastor con queso (195g); los ¿Qué me notas? Chuleta adobada y pastor con queso (195g); y los Premium de la casa Pata especial que son los tacos ¿Qué me ves? con pastor extra (275g) y los de Alambre Con queso (260g) o sin queso (180g) y carne a elegir; y para la dieta los de Alambre vegetariano, piña, champiñones, pimiento morrón, cebolla, nopal. Este nuevo lugar para los amantes de los mexicanísimos tacos esta ubicado en el boulevard Pedro Figueroa 656 esquina con Jesús Gobea en la colonia Doctores.

Alejandra Gutiérrez y Ricardo Peart con sus hijas Alejandra y Marcela.

Elisa con su papá Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante.

Martha Martínez de Lara, Beatriz Dávila de Fraustro.

Emma Fernández e Iván Bermea.

Ricardo Peart García, Marcela Peart, padre Christian Figueroa, Alejandra Gutiérrez, Elisa Lara y Ale Peart.

Manolo Jiménez Salinas Alcalde de Saltillo, Miguel Ángel Riquelme Gobernador del Estado, Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, José María Fraustro, Roberto Martínez Sánchez “El Pata” dueño de la Franquicia y Ricardo Peart.


18

Ricardo Peart García leyó la oración antes durante la ceremonia de bendición junto al padre Christian Figueroa.

Jesús Alberto Leopoldo Lara Escalante, Roberto Martínez Sánchez creador de la Franquicia Tacos “El Pata” en la ciudad de Querétaro y Ricardo Peart García.

Los integrantes de la familia Ramos Fernández constaron la calidad del buffet.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

El personal del restaurante “Tacos El Pata” listo para atender a los comensales de nuestra ciudad.

Familia Viramontes Ordaz.

Adriana y Ezequiel Dávila.


Silvia Treviño, Grecia González, Silvia Flores, Isadora Bargaño y Fernanda Hernández.

Alan Álvarez, Elisa Lara, Enner Álvarez, Mauricio Delgado y Christian Alarcón.

Peter Bauerle, Mariela Galicia, Guiché Castilla Macedo, Marcela Peart, Amalia Sánchez y Carmina Villarreal.

Familia Gutiérrez López.

Edgar Ontiveros, Daniel Torres, Juventino Rodríguez Primero, Karelisse Colunga, Elisa Lara y Alejandra González.

Ignacio y Aracely Rodríguez acompañados por Verónica Vargas y Jorge de la Peña.


20

Mariana Cabello

Mitad de camino

LA AUTORA Mujer apasionada por encontrar un propósito en la vida. Licenciada en Ciencias de la Comunicación. Enamorada de las letras y del sentimiento que provoca el transmitir ideas, expresiones y conocimientos.

e muchas formas los viajes en carretera siempre han formado parte de mí y desde pequeña tengo recuerdos de largos trayectos ya sea en tren; que todavía me tocó subirme, en autobús o automóvil. Aproximadamente nuestros recorridos eran de unas 12 horas y para hacerlos más divertidos cargaba siempre con mi almohada, cobija, dulces y muñecas. La primera parte siempre la gozaba más, tenía todo el ánimo para jugar, cantar e imaginar pero conforme avanzábamos mi humor iba cayendo, me sentía cansada y agotada de ir únicamente sentada. Las horas se pasaban muy lentas, la impaciencia por llegar a la casa de los abuelos empezaba al momento de partir y tenía la ilusión de que corriera el tiempo más rápido si preguntaba a cada rato “¿cuánto falta?”, “¿Por dónde vamos?”, ¿ya casi llegamos? A la mitad del camino siempre parábamos y nos bajábamos a estirar las piernas, tomar aire, agarrar fuerz a , despeja r nos u n poco y seg u i r. Después del descanso y retomar el camino, todo era distinto me sentía renovada y lista para gozar de las últimas horas de viaje, el reloj caminaba más de prisa y mi humor sin duda mejoraba. Esos pocos minutos que nos daban, sin duda hacían el trayecto más ligero, recargaba la pila que ya había perdido y estaba como nueva para las 6 horas restantes.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

No sé por qué, pero el último tramo se pasaba más de prisa y en un abrir y cerrar de ojos estábamos corriendo a los brazos de toda la familia. Creo que así también sucede con el transcurso del año, al principio esta mos muy emocionados con nuestros propósitos, nos f ijamos grandes objetivos y nos a leg ra la opor t un idad que tenemos de iniciar algo nuevo. Pero van pasando los meses y vamos sintiendo en nuestro cuerpo el agotamiento de un trabajo diario, las obligaciones que tenemos que cumplir y la disciplina a la que nos sometemos para tener mejores resultados. Si, nos llega a cansar el calor, la rutina, los pendientes del día a día, el estrés y vamos percibiendo un cansancio físico y emocional. Entonces es justo ahí cuando necesitamos estacionarnos, bajarnos un rato del carro y revisar lo que llevamos en nuestra maleta. Ver si lo que esta mos ca rga ndo lo necesita mos pa ra conti nua r el v iaje o podemos desprendernos de algo. Si, también hay que descansar, tomar algunos días de vacaciones y darnos el tiempo para disfrutar más de la familia y amigos porque “Viajar y cambiar de lugar revitaliza la mente”, y eso es lo que muchas veces necesitamos para volver arrancar motores, lograr lo que nos propusimos en un principio y enfrentar la segunda mitad del viaje con toda la fuerza y entusiasmo posible.



22

Ana Emilia Iga Barrera celebró junto a sus amigas y familiares su despedida de soltera. TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz

uy feliz por su próximo matrimonio, Ana Emilia Iga Barrera, despidió su soltería la tarde del sábado ocho de junio en el restaurante “Las Maderas” del Club Campestre de Saltillo. La celebración matrimonial fue organizada por su mamá Nora Barrera Farías, quien dio la bienvenida a familiares y amigas de los novios. Las invitadas pasaron una amena tarde platicando y dándole consejos a la festejada sobre lo que será su nueva vida matrimonial. Después de un feliz noviazgo de un año, Ana Emilia y Héctor Arenas Estrada, contraerán matrimonio el próximo 14 de febrero en una recepción que se efectuará en la Hacienda “La Gloria” ubicada en Arteaga, Coahuila. El novio es hijo del matrimonio formado por Juan Manuel Arenas y Alondra Estrada de Arenas. Tofic Iga y Nora Barrera Farías son los padres de la novia.

M

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


22

Ana Emilia Iga Barrera celebró junto a sus amigas y familiares su despedida de soltera. TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz

uy feliz por su próximo matrimonio, Ana Emilia Iga Barrera, despidió su soltería la tarde del sábado ocho de junio en el restaurante “Las Maderas” del Club Campestre de Saltillo. La celebración matrimonial fue organizada por su mamá Nora Barrera Farías, quien dio la bienvenida a familiares y amigas de los novios. Las invitadas pasaron una amena tarde platicando y dándole consejos a la festejada sobre lo que será su nueva vida matrimonial. Después de un feliz noviazgo de un año, Ana Emilia y Héctor Arenas Estrada, contraerán matrimonio el próximo 14 de febrero en una recepción que se efectuará en la Hacienda “La Gloria” ubicada en Arteaga, Coahuila. El novio es hijo del matrimonio formado por Juan Manuel Arenas y Alondra Estrada de Arenas. Tofic Iga y Nora Barrera Farías son los padres de la novia.

M

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


Ludivina Torres, Marisol Verástegui, Martha César y Mariza Cárdenas.

Guadalupe Rodríguez y Karina Leos.

Gloria Monreal y Fernanda Álvarez.

María de las Fuentes, Antonio Valdez y Mónica Moreno.

Ale Guerra y Pamela Saucedo.


24

Karla Fuentes, Bremia Cepeda y Francia Fuentes.

Laura Aguillón, Mayra y Claudia Barrera.

Carmen Reyes, Marú Dávila y Magda Dávila.

La festejada Ana Emilia con su mamá Nora Barrera. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Martha Santos, Roxana Arreola y Olga Estrada.



26

Mariza Cárdenas, Marisol Verastegui y Ludivina Torres. Lourdes Joch y Mayela Iga.

HIGHLIGHTS Novio Héctor Arenas Estrada Boda 14 de septiembre

Recepción Hacienda “La Gloria” Papás novia Tofic Iga y Nora Barrera Farías Papás novio Juan Manuel Arenas y Alondra Estrada

Muy contenta Ana Emilia acompañadas por sus amigas en su despedida de soltera. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Erika Sepúlveda y Karina Medrano.


Ana Emilia acompañada por Rosy Iga.

Itzel Pelayo y Marcela Dávila.

Argelia de la Fuentes y Martha de Calderón.

Alexa Burelo, Conny Pérez y Teresa Castro.

Fernanda Álvarez, María Garza y Elisa Lara.

Gabriela Ortiz, Caro Martínez, Cecilia Sandoval y Sara Morales.

Fernanda Álvarez y Fernanda Sala.

Valeria Alvarado, Nora Iga y Sofía Garibay.


28

Te compartimos los mejores consejos para evitar la inflamación durante tus próximas vacaciones en la playa. POR ZAZIL BARRAGÁN

¿

Te ha pasado alguna vez que llevas meses haciendo un esfuerzo por lucir más delgada en tus vacaciones y que en el momento en el que pisas la playa comienzas a sentirte más hinchada? Esto es perfectamente normal y se debe a la retención de líquidos causada por el calor excesivo. Afortunadamente, tiene fácil solución y con un par de cambios en tus hábitos lograrás mantener tu figura si temor a lucir inflamada en bikini, aquí algunos de los más efectivos.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

DISMINUYE EL CONSUMO DE SAL La sal es uno de los principales agentes que promueven la retención de líquidos en el organismo. La mala noticia, es que muchas personas no se dan cuenta de que la están consumiendo en exceso, ya que existen alimentos como embutidos, carnes frías, quesos e incluso algunos postres que contienen altas cantidades de dicho ingrediente y que probablemente pasas por alto. Asegúrate de regular el consumo de los alimentos ricos en sodio por lo menos un par de semanas antes de ir a la playa y durante tus vacaciones.


ACUDE A LOS REMEDIOS NATURALES Tomar un vaso de agua con una cucharada de vinagre de manzana por las mañana y por las noches ayudará a reducir la hinchazón del cuerpo, mientras que tés para mejorar la digestión –manzanilla, hinojo o jengibre– serán tu mejor aliado para terminar las comidas. Toma un par de tazas al día si deseas mejores resultados.

BEBE MUCHA AGUA Contrario a lo que muchos creen, la retención de líquidos se combate con más líquidos –y no, no hablamos de refrescos–. Entre mayor sea tu consumo de agua, menor será la probabilidad de que tu cuerpo comience a almacenarla. Esto además te ayudará a sentirte con más energía, a evitar el estreñimiento, a mejorar la apariencia de tu piel y a mantener tus órganos saludables.

COMIENZA EL DÍA CON UN JUGO DETOX Los jugos diuréticos y depurativos son grandes aliados para deshacerse del exceso de líquidos en el cuerpo. Opta por combinar ingredientes como piña, arándanos, cítricos y apio para combatir la inflamación abdominal. Esto te ayudará a eliminar los desechos del cuerpo y te aportará vitaminas, minerales y nutrientes para rendir mejor durante el día. No olvides seguir bebiéndolos aún durante tus vacaciones.

HAZ EJERCICIO TAMBIÉN DURANTE EL VIAJE OPTA POR UNA DIETA ALCALINA Las dietas alcalinas –abundantes en frutas, vegetales y verduras de hoja verde– ayudan a reducir significativamente la inflamación del área del abdomen, algo que será de gran utilidad si deseas lucir tu bikini body. Te recomendamos que acudas con un nutriólogo especializado en este régimen de alimentación para que estudie tu caso en particular y te ofrezca un plan adaptado a tus necesidades y metas.

El ejercicio te ayudará a mejorar el tránsito intestinal y por lo tanto a sentirte menos inflamada durante tus vacaciones en la playa. Sal a correr todas las mañanas por la playa u opta por dar un paseo en bicicleta para conocer más a fondo el destino, con esto te ganarás tu siguiente comida. Tu organismo te lo agradecerá y la recompensa será lucir impecable en tu traje de baño.


30

Te decimos cuáles son las diferentes especies de este fruto mediterráneo Rodrigo Guerrero

C

onsiderado como uno de los ingredientes básicos de la gastronomía mediterránea, las aceitunas son el fruto del olivo, que bien pueden degustarse solo como botana o acompañadas para la preparación de otros platillos. Ricas en nutrientes, como en aceite esenciales, (Omega 3 y Omega 6), también son fuente natural de vitaminas A y C. Aunque de tamaño diminuto, la lista de propiedades es inmensa. Son fuentes de hierro y sodio. Ayuda a regular los niveles de colesterol, entre otros beneficios. Pero hoy, te enlistamos algunas variedades de aceitunas, para que las conozcas y las consideres incluir en tus próximas recetas u ofrecerlas en alguna reunión como botana. Frantoio: es la variedad más común en Italia. Su sabor es amargo y picante, con notas a alcachofa y un aroma a hierbas y flores. Leccino: produce un aceite con intenso sabor afrutado, con toques amargos. Predomina en la Toscana y en Umbría. Cima di Bitonto: ligeramente picante y amargo. El aceite que produce es de sabor afrutado. Carolea: típica de Calabria. Se extrae un aceite con aroma a fruta madura, de gran cuerpo e intensidad media, aunque con un regusto picante y amargo. Ogliarola Barese: con un aceite ligeramente picante y amargo, el aceite de esta aceituna tiene un sabor afrutado medio. Nocellara del Belice: esta oliva típica de Sicilia contiene unas características intensas y persistentes. Tiene un sabor suave, pero con notas a kiwi y a avellanas veces; además de ser picante y amargo. En cuanto a su aroma, tiene toques de tomate verde y alcachofa.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


PASTELITOS DE ATÚN CON ADEREZO DE ACEITUNA Ingredientes l 1/4 de taza de jitomate deshidratado l 1 taza de mayonesa l 2 dientes de ajo l 1 cucharada de paprika l 1 cucharada de cilantro seco l 1 cucharada de romero l 1/2 taza de aceituna l 1 pizca de sal l 1 pizca de pimienta l 4 latas de Atún Dolores® Aleta Amarilla en Agua l 1/2 taza de calabaza rallada l 1/2 taza de papa rallada l 1/4 de taza de cebollín finamente picado l 1/8 de taza de chile de árbol cortado en rodajas l 1 taza de queso panela cortado en cubos l 1/2 taza de queso crema cortado en cubos l 1 pizca de sal l 1 pizca de pimienta l 6 piezas de huevo l 1/4 de taza de harina l 1/4 de taza de leche

PESTO DE ACEITUNA Ingredientes l 1/2 taza de pistache pelado l 1 diente de ajo l 1 taza de aceituna verde sin hueso l 1 taza de aceite de oliva l 2 cucharadas de jugo de limón l 3/4 de taza de queso parmesano l 1/4 de taza de albahaca fresca l sal al gusto l pimientas al gusto Preparación Procesar pistaches, ajo y la pimienta verde hasta obtener una pasta. Agregar las aceitunas y procesar de nuevo. Agregar la albahaca y seguir procesando. Con la procesadora prendida agregar de poco en poco el aceite de oliva. Por último agregar queso parmesano y limón. Sazonar con sal y pimienta si es necesario. PRESENTACIÓN Servir el pesto con la pasta y agregar un poco de queso parmesano rallado. TIPS Se puede agregar un poco de leche si se requiere que la salsa quede un poco menos espesa.

LINGUINI CON ACEITUNAS Y TOMATES Ingredientes l 450 gramos de linguini o spaguetti l 2 cucharadas de sal l 2 dientes de ajo picados l 2 cucharadas de aceite de oliva extra virgen l 60 alcaparras escurridas l 120 gramos de aceituna negra sin hueso, picadas l 450 jitomates picado o 1 1/2 taza jitomate de lata l 2 cucharadas de perejil Preparación Cuece el linguini en agua hirviendo con 2 cucharadas de sal. Mientras tanto, en una cacerola saltea el ajo en aceite de oliva, deja que comience a dorar. Agrega las alcaparras, aceitunas, jitomates y perejil y cocina a fuego lento de 5 a 7 minutos. Escurre la pasta e incorpórala a la cacerola con la salsa, revuelve y sirve inmediatamente muy caliente. PRESENTACIÓN Adornar con un poco de perejil y lajas de queso parmesano. TIPS No sobrecuezas la pasta, déjala al dente (firme por dentro, suave por fuera).

Preparación Precalienta el horno a 180° C. Para el aderezo, licúa todos los ingredientes. Reserva en un recipiente. Para el relleno, mezcla en un bowl el Atún Dolores® Aleta Amarilla en Agua, la calabaza, la papa, el cebollín, el chile de árbol, el queso panela y el queso crema, sazona a tu gusto con sal y pimienta. Reserva. Mezcla en un recipiente profundo el huevo, la harina y la leche hasta conseguir una mezcla homogénea. Reserva. En un molde para cupcakes coloca 2 a 3 cucharadas del relleno, dependiendo el tamaño del molde, y rellena hasta el borde con la mezcla de huevo. Hornea durante 20 minutos o hasta que estén esponjosos y cocidos. Retira del horno y sirve con un poco de aderezo. Disfruta. PRESENTACIÓN Sirve los pastelitos con un poco de aderezo. TIPS Puedes licuar el huevo con la harina para que la preparación sea más rápida.


32

El cabello pelirrojo cobra fuerza y conquista tendencias. Por Carmen Martín/EFEMadrid

n una sociedad dividida entre rubios y morenos, los pelirrojos, misteriosos y enigmáticos, son envidiados y también imitados, son el verso suelto de la belleza. Emma Stone y Enrique de Inglaterra marcan tendencia. Rita Hayworth, Rhonda Fleming, Arlene Dahl, Susan Hayward, Maureen O´Hara o Julia Roberts han popularizado a través de la gran pantalla un tipo de mujer que además de por su fuerza, magnetismo y sensualidad, destacaba por una melena roja que las hacía diferentes e inconfundibles. Hoy, estrellas de cine como Tilda Swinton, Christina Hendricks, Jessica Chastain, Emma Stone, Julianne Moore,Damian Lewis, Michael Fassbender, Ruper Grint cuentan con cientos seguidores que quieren cambiar su tono de al igual que el príncipe Enrique de Inglaterra o el futbolista Xavi Alonso. "Es importante conocer que intensidad de rojo favorece en función del tono de piel", explica a David Lesur En los últimos meses las melenas pelirrojas pisan con fuerza en las alfombras rojas y fuera de ellas. La estilista capilar Lorena Martínez, (www.divinitesalon.com), que trabaja los cabellos pelirrojos, explica que el pelo rojizo requieren tratamientos específicos. Una tendencia al alza que también se refleja en el mundo de la moda como se ha visto en los desfiles de Gucci, Marc Jacobs, Alexander Wang o Chloe, firmas que han apostados por presentar sus nuevas colecciones con modelos pelirrojos. Menos del dos por ciento de la población mundial es pelirroja, razón por la cuál estas personas suelen llamar la atención entre la multitud. Se suele relacionar este color de cabello con personalidades temperamentales y por qué no decirlo, sexualmente ardientes. Cada vez son más las mujeres que acuden a su estilista para probar un cambio sutil o un tono rojo más vivo. "Es importante conocer que intensidad de rojo favorece en función del tono de piel", explica a David Lesur, director de formación de los salones David Künzle en Madrid, quien revela cuáles son los más adecuados.

E

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


Rojos candelas, castaños metálicos... Los tonos jengibre o canela como el de la actriz Christina Hendricks se ven mejor en pieles más claras. “Para mantener este color debe existir un equilibrio de cobre y oro en el cabello, evitando cualquier naranja abrasivo. Para que dure, se debe de usar un champú suave y acondicionador, productos a ser posible sin sulfatos”, advierte David Lesur. "Los tonos escarlata más brillantes, audaces y artificiales quedan perfectos en tonos de piel de medios a profundos", dice David Lesur Esta temporada se impone el rojo castaño o Auburn, tono ideal para mujeres con la piel neutra o clara, una opción para que las moneras naturales pasen a lucir un cálido toffee. A las mujeres con pieles rosadas, les favorecen los tonos neutros medios como los que puede proporcionar un rojo metalizado, "con el que pueden atreverse preferentemente rubias", dice Lesur. Los tonos escarlata más brillantes, audaces y artificiales quedan perfectos en tonos de piel de medios a profundos, que puede quedar demasiado encendido si se tiene la piel clara. “Este rojo situado en el lado más frío de la paleta requiere por lo general más mantenimiento, por lo que aunque está de moda, es más para llevar un tiempo corto y luego cambiar", aclara Lesur.

Los tonos escarlata más brillantes, audaces y artificiales quedan perfectos en tonos de piel de medios a profundos, que puede quedar demasiado encendido si se tiene la piel clara.

Si la piel es más morenita, un caoba es más adecuado que un rojo anaranjado, “sin duda más favorecedor en una mujer de piel clara”, dice Lesur. Los pelirrojos tienen menos canas De media, una melena sana pelirroja cuenta con noventa mil cabellos, frente a una morena con ciento cuarenta mil o una rubia con ciento diez mil. Sin embargo, los pelirrojos compensan esa falta de cabello con una textura de pelo más gruesa, espesa y fuerte, dando la impresión de tener más cantidad que el resto. “Una melena más escasa pero más espesa es más fácil de moldear, ese es uno de los puntos fuertes de los pelirrojos”, explica la estilista capilar

de Divinité Salon. “Los tonos rojos dan mucha luz”, concluye Charo Palomo directora del atelier Charo Palomo Un cabello grueso y fuerte como el de los pelirrojos precisa de tratamientos intensivos de hidratación para lucir suave y brillante. Los pelirrojos conservan su pigmento natural durante más tiempo que el resto, por eso no se preocupan por las canas. El pelo rojizo va perdiendo tonalidad con el paso del tiempo, pasando por un color cobrizo claro y un rubio rosado antes de convertirse en blanco. “Los tonos rojos dan mucha luz”, concluye Charo Palomo directora del atelier Charo Palomo, quien asegura que el pelo rojizo va ganando adeptas.


34

SU PRIMERA COMUNIÓN María y Sofía, dos grandes amigas celebraron junto a sus padres y familiares el sacramento de la Comunión. TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.

on gran emoción y amor recibieron el Cuerpo y la Sangre de Cristo por primera vez, María Sofía Dorbecker Amarillas y Isabella Canizales Aguilar, de manos del padre Rafael Vadillo Albornoz L.C., en la ceremonia eucarística realizada en la iglesia de San Pablo Apóstol, el sábado 11 de mayo. Durante la misa concelebrada por los padres Néstor Martínez Sánchez y el padre Rafael Vadillo Albornoz L.C. María Sofía estuvo acompañada por sus padres, Antonio Dorbecker y Marú Amarillas; y sus padrinos Alfonso Argüelles, Mónica Amarillas, Juan Pablo Sierra y Lucero Dorbecker. Por su parte a Isabella la acompañaron sus padres, Gerardo Canizales y Azalea Aguilar; y sus padrinos Conrado Perea y Bárbara Villanueva, quienes renovaron sus promesas de fidelidad ante Dios. “Queremos compartir con María Sofía e Isabella está emoción tan grande que sienten, ya que por primera vez recibirán a Cristo en su corazón. Sus papás, padrinos, hermanos abuelitos, familiares y amigos, nos unimos al sacerdote para pedirle a Dios nuestro Señor por ellas”, monición con el que se dio la bienvenida a las niñas. En la misa Oscar y Diego estuvieron acompañados por sus respectivos abuelitos, Aidelena Recio de López, Laura Narro de Benavides, Octavio Benavides, Fernando Cárdenas, Patricia Villarreal de Cárdenas y Martha Rivera de Valdés. Al finalizar la misa las familias López Benavides y Valdés Cárdenas se trasladaron a la Quinta “La Querencia” en donde dieron la bienvenida a familiares y amigos en una recepción privada.

C

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


Laura Dorbecker y el pequeño Marcelo Verduzco.

Romina González y Laura Calva.

Mené Iga con su hija Mené González.

Geraldina Garza, Sara y Alberto Perea.

Mónica Amarillas y Lucero Dorbecker entregan el cirio a su ahijada María Sofía Dorbecker.

Isabella Canizales recibió la luz de Cristo de manos de su madrina Bárbara Villanueva.


36

Isabella y María Sofía acompañadas por sus padres y padrinos.

Muy contentas María Sofía e Isabella junto a sus amigas del colegio. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


Isabella acompañada por los integrantes de las familias Aguilar y Canizales al final de la ceremonia litúrgica.

Juan Ramón Palacios, Esperanza Dorbecker, Marcelo Verduzco y Juan Palacios

Estefania Ylizaliturri

Celia Rodríguez y Cristina López con su nieta María Sofía Dorbecker.


38

Mariela López participó en la oración de los fieles.

Las pequeñas Isabella y María Sofía acompañadas por sus respectivos abuelitos al final de la misa.

Alfredo y Valeria Flores acompañadas por su mamá Claudia Sánchez.

Los integrantes de la familia Sierra Dorbecker al final de la misa de primera comunión. Armando y Gaby Boone. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019



40

Alejandra Sánchez Pacheco

La espectacular vendimia de Don Leo a vendimia de Don Leo una de las vendimias más esperadas de todo el país, donde usted podrá disfrutar de un gran paisaje que nos ofrece este pueblo mágico de Parras. El viñedo se ubica en el Valle del Tunal a 2100 msnm, gracias a esta altura privilegiada, a los tanques de fermentación de última tecnología, al gran trabajo de su enólogo Francisco Rodríguez, y a todo el equipo de trabajo de Don Leo, le imprimen una personalidad única a sus vinos, es por esto que sus vinos han sido multipremiados los últimos años en

LA AUTORA Sommelier certificada por la Association de la Sommellerie Internationale y la Asosiación de Sommeliers Mexicanos.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

concursos de nivel internacional y nacional. En el mes de Septiembre se llevará a cabo la cuarta edición de tan esperada vendimia, donde se ofrecerá un gran banquete acompañado de los vinos de Don Leo, además de disfrutar el espectáculo ecuestre, show de matachines, y caminar por los viñedos de esta mágica y moderna bodega. Los invito a degustar de estos grandes vinos Coahuilenses. Síguenos: Facebook winesomm.mx Instagram winesommm.mx



42

L

os vestidos artesanos se imponen en el gusto de la novia "millenial" que busca comodidad para disfrutar de un día en el que es la protagonista absoluta Madrid, mar.- Las novias han cambiado mucho en las últimas décadas, pero hay algo que permanece: el deseo de lucir un vestido confeccionado a medida, con primor con buenos tejidos, cualidades que tienen los vestidos que

se han visto sobre la pasarela de novias madrileña Atelier Couture, sobre la que 16 diseñadores han presentado sus propuestas para la temporada novias 2020. Se imponen los vestidos artesanos, la naturalidad sofisticada; la novia "millennials" desea un diseño cómodo que le permita bailar y disfrutar, pero que sea su vestido soñado. ¿Quieres saber cómo son los diseños de estos 16 diseñadores?

1.- Hannibal Laguna ha diseñado por primera vez un vestido negro para una novia atrevida, pero sus propuestas fluyen entre detalles ornamentales y vestidos vaporosos una novia que busca el equilibrio entre "la sensualidad y el romanticismo" .

2.- La geometría es el sello de Santos Costura, que elige el tul como tejido principal, con piezas que tienen hasta casi setenta metros. Propuestas ágiles y juveniles en las que incluye pantalones pitillos, minivestidos y piezas arquitectónicas como un mono de grandes proporciones.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


5.- Armiche Rodríguez, un veterano del buen hacer, director creativo de Nihil Obstat, confecciona vestidos de sensualidad contemporánea, realizados con una costura tradicional como una gabardina convertida en vestido o una cazadora vaquera en chaqueta.

3.- Rafael Urquizar ensalza en sus vestidos un "clasicismo roquero alejado de la noñería" con tejidos en red y cinturones con tachuelas. Las diademas no cubren el cabello a modo de corona, se sitúan a modo de cresta "punk" sobre la cabeza.

4.- Cristina Piña propone diseños exquisitos con siluetas delicadas, de gran personalidad, rescatas de los años 30. La geometría y la mezcla de texturas son su fuerte. "Presto mucho interés a la hechura y el patronaje", explicó el Estilo esta diseñadora que se deleita bordando organzas.

6.- De la Cierva & Nicolás propone estampados con tinta china, una propuesta sobria y contenida que dialoga con vestidos nupciales de gasa bordadas con cristal y perlas.

7.- Raquel López apuesta por vestidos para una "mujer práctica" que busca diseños de largo recorrido, que pueda utilizar en varias ocasiones.


CÓMO ELEGIR Elegir el perfume adecuado es algo sencillo, pero debemos seguir ciertas reglas.

S

eguro que más de una vez te has arrepentido por comprar un perfume que, en un principio te gustaba, y a los dos días ya no te gusta más. Es que elegir el perfume adecuado es algo sencillo, pero debemos seguir ciertas reglas. LAS FRAGANCIAS Y SU INTENSIDAD

Las fragancias se dividen según su intensidad aromáticas en: Splash: Concentración al 1% Agua de Colonia: Concentración de 3% a 6% Aua de Toilette: Concentración de 7% a 15% Eau de Perfume: Concentración de 15% Perfume: Es la forma más concentrada, con

entre 15% y 40% de esencia aromática. Cada uno de estos productos aporta ventajas e inconvenientes que hay que valorar. El perfume es más intenso y duradero, pero hay que ser muy cuidadoso con la cantidad que nos aplicamos porque es preferible que sea poca para obtener un efecto sutil que noten sólo aquellos que estén cerca de nosotros. Es más recomendable para la noche o para ocasiones como fiestas, cenas intimas o eventos de gala. Las fórmulas con menor concentración son más frescas y ligeras, ideales para el verano y en horas de la mañana., pero hay que renovarlas a lo largo del día, ya que su olor se va extinguiendo. Dependiendo de nuestra personalidad y de nuestro ritmo de vida preferiremos unos olores u otros. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


CÓMO APLICAR EL PERFUME El perfume es un artículo de seducción, Coco Chanel dijo que debes perfumarte allí donde quieres que te besen – por lo que póntelo en zonas indiscretas como cuello, nuca, escote, detrás de la oreja, en la parte interna del codo y en la muñeca. Hi-

dratar bien la zona de la piel donde vas a aplicar el perfume con vaselina o algún humectante bien emoliente. Puedes atomizar un poco en tu ropa sin sobrecargarla ya que debe revelar una estela delicada. Dos o tres pulverizaciones son suficientes para oler bien el resto del día.

NOTAS DE UN PERFUME Notas de salida:

Nos da la primera impresión del perfume y sólo dura unos minutos, es lo primero que olemos al abrir el frasco. Notas medias, de cuerpo o corazón:

Determinan el carácter de la fragancia y aparecen después de quince minutos de su aplicación. Notas base o de fondo:

Es el aroma que permanece en nuestra piel, fijan la personalidad y se pueden oler luego de dos horas de habérselo aplicado, son las llamadas notas fijadoras del perfume.

ALGUNOS CONSEJOS ANTES DE COMPRARLO Elige compralo en la mañana. Es el mejor momento para hacer la elección de tu perfume porque es cuando mejor funciona la nariz. l Para apreciar mejor cada una de las esencias, asegurate de no llevar puesta ningún tipo de fragancia. l Ponte un poco de perfume en las zonas donde se toma el pulso (cuello, puño, pliegue interior del codo) y espera alrededor de dos horas. l No vaporices la fragancia cerca de joyas ya que el metal acidifica la piel que está en contacto. l No pruebes más de tres perfume cada vez. Al final la nariz pierde su capaidad olfativa. Se puede oler café en polvo o en granos para borrar las esencias y volver a apreciar nuevamente otro perfume. l Espera aproximadamente dos horas y entonces vuelve a oler en los puntos donde te has puesto el o los perfumes, previamente identificados y entonces, sabrás cual es el tuyo. l Si es necesario repetir el proceso con los perfumes que te han parecido adecuados, vuelve a hacerlo. Después que lo compres no hay vuelta atrás. l


360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


UNA NOCHE CON PAPÁ Las guías del Club NET organizaron el festejo del Día del Padre con el tema “Nuestra cita…. Papá” TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

ara celebrar por adelantado el “Día del Padre” Ayme Aguirre y Dolores Cárdenas junto a las coordinadoras del Club NET Saltillo organizaron el evento “Nuestra cita….Papá” en un conocido salón al norte de la ciudad el jueves seis de agosto. Con el objetivo de estrechar más los lazos afectivos entre Papá e Hija se realizó este evento en el cuál cada niña llegó con su papá para pasar una hermosa velada, cenar y bailar con él festejándolo anticipadamente. Durante la cena padre e hija pudieron conversar y llenaron un cuestionario en el cual cada uno debía escribir, el color favorito del otro, su deporte favorito, su comida predilecta y que música le gusta a cada uno. Asistieron los pertenecientes al Club NET Saltillo niñas que estudian del primero al cuarto grado de primaria estudiantes del Colegio Americano de Saltillo y Instituto Cumbres y Alpes de Saltillo.

P

El padre Luis Rebollo L.C. realizo la oración antes de la cena y bendijo los alimentos.


48

Rodrigo y Annie de Hoyos.

Luis Fernando de la Peña celebró con sus hijas Fer, Magdis y Sofía de la Peña.

Oscar y Sofía Agüero.

Luly y Javier Díaz.

Emilce y José Ramón Oceguera.

Ana Lucía y Georgina con su papá Guayo Garza.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Aymé Aguirre y Dolores Cárdenas coordinadoras del evento “Nuestra cita…. Papá”.



50

Paulina y Rodolfo Aguirre.

Armando y Marifer Castilla.

Roger García con sus hijas Roberta y Fernanda.

Mariel, Alejandro y Marian Elizondo.

Eduardo y Lizy Martínez.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Regina y Nahum Colunga.

Juan José y Elsa María López.


Aymé Aguirre coordinadora de NET Saltillo dio la bienvenida a los padres de familia y a sus respectiva hija o hijas al evento “Nuestra cita….Papá”.

Lily Valdés, Alejandra Garza, Regina de la Garza y Paola García integrantes de las Guías NET que organizaron el evento “Nuestra cita….Papá”.

Sofía y Abel Ramírez.

Camila y Jorge Dávila.

Luciana y Luis Farías.

Jaqueline y Raúl González.


52

Paula y Ricardo Toba.

Rodolfo y Valeria Garza.

Inés María bailó con su papá Gerardo Arnoldo y Victoria Martínez. Valdés. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Emma y Manuel Gómez.

Michel y Modesto Llarena.

Nina y Mauro García.



54

Camila y Alejandro Froto.

José Luis y Paulina Moreno.

María y Sergio Siller.

Ana Claudia y Pedro González.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Paulina y Edgar Garza.

Arturo y Elena Mendel.

Diego y Renata García.

María José y Juan Martínez.



56

En el mar Caribe se encuentran algunas de las playas y calas más paradisiacas del planeta, algunos de cuyos rincones menos conocidos y espectaculares son solo accesibles en barco, avioneta o andando... EFEMadrid

C

on decenas de miles de kilómetros de costa, en el Caribe se localizan algunas de las zonas de ribera marina más espectaculares del mundo, y algunas de ellas ofrecen un encanto adicional: incluyen lugares casi secretos, a los que solo se puede llegar a bordo de una embarcación. Los usuarios de Samboat (www.samboat.es), portal especializado en el alquiler de barcos por internet entre particulares y profesionales han

seleccionado, a petición de Efe, las playas más paradisíacas del mar Caribe, entre las que se encuentran algunas de Brasil, Colombia, Venezuela, Puerto Rico y las Islas Vírgenes Británicas. “Todas las playas incluidas en esta selección tienen un acceso complicado por tierra o no lo tienen, por lo que pueden ser consideradas como “destinos secretos” a los que se llega en barco”, explica a Efe Laurent Calando y Nicolás Cargou, socios fundadores de SamBoat. Dos de las playas selec-

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

cionadas se sitúan en Ilha Grande (www. ilhagrande.es) , en Brasil , una encantadora isla, que oculta lugares preciosos, está libre de automóviles y tiene un contorno de costa de unos 155 kilómetros (km). Esta ínsula tiene una longitud máxima de unos 30 km y un ancho máximo de 14 km. Fue refugio de piratas, colonia de leprosos y cárcel y, gracias a todo ello, ha logrado mantenerse bastante virgen. Alberga bellas playas tropicales y selva atlántica que forma una zona protegida como parque estatal. A excepción del solitario camión de la basura, el coche de bomberos y el de la policía de Abraão, están prohibidos los automóviles, de modo que la única manera de llegar es a pie o en barco, según Samboat.


Cayos Francisquí (Venezuela). El archipiélago de Los Roques es considerado como el paraíso natural mejor guardado del litoral venezolano, y es famoso por sus paradisiacas playas y por tener algunos de los fondos submarinos más impresionantes de todo el Caribe. Sus múltiples cayos e islotes albergan playas paradisíacas y rincones exuberantes, como por ejemplo, las playas de Cayos Francisquí de arenas blancas y aguas cristalinas, y las de Gran Roque, que es la isla con mayor población. Son playas protegidas por un arrecife de coral y cuentan con una laguna de aguas poco profundas y cristalinas, donde es muy recomendable practicar el buceo de superficie o esnórquel.

Playa Lopes Mendes

Playa Caxadaço

Salvaje, solitaria e impresionantemente hermosa, sus aguas son tan transparentes que permiten ver cientos de peces de colores a simple vista. A pesar de ser una playa inmensa, su difícil acceso, sólo caminando o en barco, hace que sean pocos quienes se animen a visitarla. El mar allí es color celeste en algunas partes y en otras verde, pero siempre transparente, con olas grandes ideales para el ‘surf’ porque la playa se mantiene con baja profundidad a lo largo de decenas de metros, lo que le da buen recorrido a las ondas. Son aguas cálidas que permiten disfrutar del mar durante horas.

Denominada ‘ perla de Ilha Grande’, es una cala resguardada entre rocas cubiertas de enorme vegetación, por lo que lo más adecuado es llegar a este sitio por mar. Este lugar sirvió de refugio para las embarcaciones de contrabandistas y piratas. Sólo hay dos formas de acceder a esta playa de Ilha Grande, siguiendo un sendero desde Vila do Abraão en dirección a Dois Rios o bien desde el mar, en un barco.


58

Cayo Sombrero (Venezuela ) En la zona del Golfo Triste, en Venezuela, se encuentra la bahía de Morrocoy, de gran colorido y belleza. Uno de los lugares más bellos de este universo acuáticoterrestre al que se puede acceder en barco, es la isla Cayo Sombrero, con sus grandes playas. Otra isla con playas paradisíaca en Morrocoy, es Cayo Borracho, que cuenta con un pequeño y retirado sector, que puede ser visitado en yate o embarcaciones privadas.

Parque Tayrona (Colombia) La bahía de Santa Marta está considerada como una de las más hermosas del Caribe. Acoge numerosas playas de arena blanca y la mayoría de aguas tranquilas. Sus barras arenosas, enmarcadas por una naturaleza salvaje, están reconocidas entre las más bellas. Al parque (www.parquetayrona.com/es), situado unos 34 kilómetros al oriente de Santa Marta – una media hora en coche- se puede acceder por mar a bordo de pequeñas embarcaciones desde la bahía de Taganga, según informa Samboat.

Playas de Aguadilla y Flamenco (Puerto Rico) El vértice noroeste de la isla de Puerto Rico guarda las atractivas playas de Aguadilla, con lenguas de arena bordeadas por palmeras, donde se puede disfrutar de unas increíbles puestas de sol, según Samboat. Sólo es posible acceder a Isla de Culebra en barco o en avioneta. Cuenta con una playa de ensueño en la que se afirma que se rodaron escenas de las películas “The Blue Lagoon” (1980) y “Cast Away” (2000), y que es considerada una de las mejores de Puerto Rico. Es una playa con arenas blancas y aguas azules y cristalinas que contrastan con la exuberante vegetación, donde no se permiten envases de cristal por razones de seguridad y para el cuidado del medioambiente. También es un paraíso para los aficionados al buceo con esnórquel.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019



60 FASHION FILES

Vienen directas de la 'Rive gauche' y ya las llevan las parisinas con más estilo. POR RAQUEL FERNÁNDEZ SOBRÍN

stán los zapatos de Dorothy, el vestido de Givenchy de Holly Golightly y sobre todo las gafas de sol de Lolita (1962). Digo "sobre todo" porque no solo son una de las piezas de moda más reconocibles (y reconocidas) de la historia del cine, sino también un clásico de cada verano. En las playas o en los festivales, su montura con silueta de corazón ha demostrado ser tan atemporal como los modelos de aviador o de pasta cuadrada. Claro que donde hay un clásico hay quien se atreve a reinventarlo. Si te paras a pensarlo, puede que no te lleguen los dedos de la mano para contar todas las firmas que las han incluido en sus colecciones. Gucci las comercializa, Balenciaga las hizo parte fundamental de su línea de accesorios de esta temporada y Chloé tiene las suyas. Forman también parte de la colección permanente de Saint Laurent, que es precisamente la firma que propone la versión que le faltaba a este icono.

E

Modelo Loulou de Saint Laurent Gucci

Balenciaga

Este nuevo giro de las gafas Loulou de la maison francesa es su versión más adulta y probablemente la única de la que no te cansarás por mucho que te las pongas. Si no estás segura de la mejor manera de llevarlas a la práctica, toma nota de cómo suman puntos a este look de festival de Sabina Socol. Chloé

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

Si siempre te han llamado la atención estas gafas pero nunca te has atrevido por parecerte demasiado llamativas, este modelo es definitivamente para ti porque reduciendo el tamaño de la lente y cambiando la mítica montura de pasta por una de metal, el diseño no solo se moderniza, también se vuelve más sofisticado.



62

COMULGAN POR PRIMERA VEZ

Ximena y Camila Bernal recibieron la eucaristía. FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

n momento muy especial fue el que vivieron las hermanitas Ximena y Camila Bernal Rodríguez, al cumplir con unos de los sacramentos más importantes de la iglesia católica y esta fue su Primera Comunión. Para este acontecimiento asistieron el sábado en la iglesia Santa María Reina de Los Apóstoles, las dos niñas fueron acompañadas por sus papás Franco Bernal y Blanca Rodríguez y sus padrinos Luis Alberto Rodríguez, Minerva de Anda, Fabiola Bernal y Ciro Deantes. Durante la Ceremonia religiosa estas lindas niñas, escucharon muy atentas las palabras del padre Mario Cruz, el cual les explicó lo importante de su primera comunión. Al término de la ceremonia las nuevas comulgantes lucieron felices y posteriormente se trasladaron a un lindo Jardín al norte de la ciudad, donde se ofreció una comida en honor a las festejadas que disfrutaron de la compañía de su familia y amiguitos de colegio que no dejaron de acompañarlas para felicitarlas y entregarles bonitos obsequios.

U

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


Mayra Álvarez, Sergio Ramírez y Frida Ramírez.

César Hernández y Liliana García.

Ximena y Camila acompañadas de sus papás Franco Bernal y Blanca Rodríguez además de sus hermano Xavier. Myriam Gasca e Israel Salazar.

Ana Gómez y Jorge Velázquez. Ximena y Camila con sus amigas.


64

Ximena y Camila con sus padrinos Luis Alberto Rodríguez, Minerva de Anda, Fabiola Bernal y Ciro Deantes.

Mayela Castilleja y Roberto Barrón.

Familia Durán Martínez.

Dominga Muñoz, Franco Bernal, Ángeles Chuy, Blanca Garza, Luis Lauro Rodríguez, Ximena y Camila.

Mónica González, Mayela Castilleja, Blanca Rodríguez, Esmeralda Ponce y Estefanía Ochoa.

Ximena y Camila acompañadas de las familias Bernal Rodríguez y Rodríguez Garza. E N C U E N T R A

M Á S

F O T O S

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

V I S I TA N D O

N U E S T R A

PÁ G I N A

w w w. s a l t i l l o 3 6 0 . c o m



66

MOMENTO PASTEL Rosa Pastel. Romántico y dulce como un algodón de azúcar, el rosa se cuela con una rotunda serenidad en la costura de diseñadores tales como Balmain, Alberta Ferretti o DelPozo. Un color que se mezcla genial con el amarillo bebé, el malva, el azul cielo o el verde agua, colores pastel, colores que recuerdan a los sorbetes de verano.

Esta temporada sube la intensidad de los colores, sobre todo el naranja y el amarillo. Tonos tan dulces como el malva, verde agua, rosa empolvado y azul cielo iluminan las colecciones.

E

l "living coral" fue nombrado, como es tradición, por Pantone como color del año 2019, un tono enérgico que fomenta el optimismo, la socialización a través de experiencias y que permiten conectar con nosotros mismos y con los demás. Pero no solo del "living coral" se nutren las tendencias. Del naranja al azul princesa pasando por el amarillo limón, el verde oliva o el malva. Las nuevas propuestas llegan a todo color.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

AMARILLO LIMÓN Históricamente reservado a las dinastías imperiales chinas, este tono está asociado a la luz, la felicidad y el optimismo. Esta temporada Marc Jacobs, Balenciaga, Etro o Beatriz Peñalver lo utilizan para confeccionar vestidos, gabardinas o trajes de chaqueta. Si elige el amarillo, lo ideal es ir en monocolor, aunque resulta muy favorecedor combinado con estampado de leopardo.

A TODO COLOR


ROSA FUCSIA Más intenso, más llamativo y explosivo, el fucsia vuelve a nuestra vida gracias a la opulentos y colosales vestidos de Valentino. También a los contrastes cromáticos de los estampados de Gucci.

AZUL PRINCESS

NARANJA

Más suave que el azul Klein, pero también intenso, este color se instala esta temporada con poderío prueba de ello son los conjuntos de Longchamp o los vestidos de Balenciaga. Es atrevido, va muy bien con negro.

Es un tono llamativo, lleno de vitalidad que suscita sentimientos de fuerza y triunfo. Los diseñadores trabajan este tono cálido muy vinculado a la época estival en ropa deportiva y de trabajo como Valentino Stella MacCartney, Fendi, Carolina Herrera o Blumarine. Aunque el naranja es difícil de coordinar, se puede llevar con blanco, negro o beige. Con dorado ofrece un resultado más psicodélico pero muy atractivo.

TONOS DEL MAR Este tono, que viene del mar, pero que no es azul, extiende sobre las tendencias un tono alegre y vino, además de poner una nota romántica a las prendas más femeninas.


68

Chicos y chicas disfrutan de una noche con mucho ritmo POR: HUMBERTO CASAS

L

os Saltillenses pasaron un gran sábado por la noche dentro de las instalaciones del Bar Hudson, donde las mezclas entre las diversas pistas del DJ movió todo el ambiente e hizo bailar a todos los asistentes en diversos ritmos. Una de las mejores opciones para disfrutar entre amigos o en parejas.

Ana Gaby Herrera, Gaby Cepeda, Andrea Cardona, Caro Vega y Jimena Fernández.

NOCHE DE DIVERSIÓN EN HUDSON

Grupo de amigos divirtiéndose en Hudson.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


Bere Rangel y Karen Garay.

Ana Benavides y Ricardo Segura.

Sara Flores y Marcelo Valdés.

David Reyes y Mario Garza.

Jessica Monet, Nubia Ríos, Mariana Rodríguez y Suset Rangel.

Ricardo Castro, Víctor Flores y Ricardo Jiménez.


70

Julissa Chávez y Cristina Dávila.

Mónica Sánchez, Ana Sofía Rodríguez, Ale Mancha y Laura Dávila.

Diego Becerril y Sarahí Mayorga.

Daniel Calderón, Armando Calderón, Iván Villegas y Uriel Briones.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA


72

Mary Quant es sinónimo de minifalda, una prenda que ha sufrido a lo largo de su existencia diferentes índices de popularidad, que goza de plena vigencia y continúa siendo una revolución.

adrid.- Hablar de Mary Quant es hablar de minifalda, prenda que escandalizó a los puritanos y que por el contrario conquistó a la mujer, tanto que la convirtió en bandera de su liberación. Ahora, cuando su creadora cumple 85 años, la minifalda vive una eterna juventud. Corría la década de los sesenta, años de optimismo, libertad y agitación social. La calle demandaba cambios y modernidad y la mujer sentía la necesidad de liberarse de ataduras, motivos por los que la diseñadora Mary Quant metió la tijera y acortó quince centímetros la falda. El museo Victoria&Albert ha querido rendir homenaje a esta creadora que revolucionó la escena de la moda en aquella década de ebullición para que las nuevas generaciones sean conocedoras de su "gran contribución". Así lo manifestó en una entrevista una de las comisarias de la muestra Jenny Lister, que destacó la figura de Quant (Inglaterra, 1930) como la artífice de la democratización de la moda en el Reino Unido. Popularmente conocida como la madre de la minifalda, lo cierto es, según explicó Lister, que ni la británica ni el modisto francés André Courrèges,

M

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


MARY QUANT, LA MINIFALDA VIVE UNA ETERNA JUVENTUD

juventud lo pedía a gritos", ha declarado públicamente Mary Quant, quien utilizó una margarita como símbolo de la revolución juvenil. Este corte atrevido y también trasgresor revolucionó la moda y convirtió a la minifalda en una herramienta de empoderamiento para la mujer en una época en la que era impensable que mostrara sus rodillas. A pesar de ser una prenda reivindicativa, por una u otra razón la minifalda siempre va acompañada de apellidos en ocasiones machistas e incluso sexistas, ya lo cantaba Manolo Escobar: "Cuando vayas a los toros no te pongas la minifalda". "La diseñé pensando en mí y en mis amigas; nunca creí que llegaría a tener tanto éxito, aunque mi mayor éxito fue ser útil a la época y a la generación a la que pertenece", destacó en varias ocasiones la diseñadora. A partir de ese momento, Mary Quant, que este lunes soplará 85 velas, paso a ser mundialmente conocida como la madre de la minifalda, un diseño, que a priori, nadie le auguraba larga vida por considerarla una extravagancia. Y LLEGÓ EL ÉXITO Pero, la historia de la minifalda comenzó con un desfile el 10 de julio de 1964, en él esa joven londinense presentaba su propuesta de verano a base faldas minis, que dejaban al descubierto los muslos. Han pasado 55 años, esta prenda ha sufrido distintos grados de popularidad.

con quien se disputa esa paternidad, fueron los verdaderos creadores de esta prenda. "A finales de los años cincuenta nació la minifalda como una moda urbana; era una época en la que se escuchaba nueva música procedente de América y para bailarla tenía sentido que las faldas fueran más cortas", aclaró la experta. La exposición ha aunado más de 120 de las creaciones de Quant, incluyendo además de las famosas faldas otros diseños, así como accesorios y cosméticos, en un colorido recorrido cronológico que abarca desde 1955 a 1975. El museo recibió más de 1.000 respuestas y 35 de estos trajes, así como 50 instantáneas de personas anónimas con ellos puestos, que se exhiben en esta retrospectiva, que podrá visitarse desde el próximo 6 de abril hasta el 16 de febrero de 2020. MARY QUANT CELEBRA DOS ANIVERSARIOS "La minifalda no surgió de una manera concienzuda: fue una explosión, una necesidad, la

La historia de la minifalda comenzó con un desfile el 10 de julio de 1964, en él esa joven londinense presentaba su propuesta de verano a base faldas minis, que dejaban al descubierto los muslos.


74

SE ARMAN RALLY DE PELÍCULA Con el evento “Rally Movies” organizado por el padre Abel Rangel y Silvia Arsuaga de Dávila cerraron el ciclo escolar del ECYD. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

ara cerrar el ciclo 2018-2019 los coordinadores del ECYD Saltillo padre Abel Rangel de los varones y Silvia Arsuaga de Dávila coordinadora de las niñas organizaron el evento “Rally Movies”. En punto de las 10 de la mañana los equipos de niños y niñas llegaron a las instalaciones del Club Timón en donde Rebeca Martínez, Fernanda Doguín, Camila Mack y Paola Ortega registraban los equipos y les entregaban un sobre con las indicaciones de los retos del rally. Posteriormente cada equipo decoró su auto de acuerdo a la película que representaban: De caza con Papá, Avengers, Los Vengadores, Up¡ una aventura de altura, Teen Beach Movie, Wi Fi Ralph, Los Increíbles, Toy Story, Alicia en el espejo, Trolls, Blanca Nieves; los integrantes de cada equipo se disfrazaron de acuerdo a su película. Al final de “Rally Movies” se efectuó la premiación a los ganadores del Rally, además de reconocimientos a quiénes vivieron las virtudes más importantes que promueve el ECYD Saltillo.

P

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019


Silvia Arsuaga coordinadora de las niñas y el padre Abel Rangel coordinador de los varones coordinaron el cierre del actividades del ECYD Saltillo y el “Rally Movies” en el Club Timón.

Rebeca Martínez, Fernanda Doguin, Camila Mack y Paola Ortega estuvieron encargadas del registro de los equipos.

Las “Increíbles” disfrutaron el rally.

Mariana Arias, Anika y Becky Bauer.

Integrantes del equipo “Los Vengadores”.

Mariana Zamora, Silvia Arsuaga coordinadora del ECYD Femenil y Anika Nagafuchi.


76

María Bárbara Solís, Amira Rodríguez y Dafne Morales del team “Toy Story”.

El equipo de la película “Toy Story” luciendo sus disfraces.

Andrés Tomasini, Mariana Arías, Becky Bauer y Julio Pachicano.

Isabella López, Andrea Pérez, Daniela Verduzco, Greta del Bosque y Valeria López integraron el equipo de “Up! una aventura de altura”.

Paula Gutiérrez y Regina Doguin.

Las chicas de “Teen Beach Movie” con su auto decorado acompáñadas por sus coordinadoras Teresa Villaseñor y Geo Morales. 360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019



78

“The Avengers” listos para ganar el Rally del ECYD Saltillo con Lucía García de Gil.

El equipo “Blanca Nieves” del Colegio Americano de Saltillo coordinado por Adriana Sifuentes y Mayela Flores.

Las integrantes del team “Trolls” fueron acompañadas por Bertha Gutiérrez al volante.

Isabel Gurrea, Isabella del Bosque, Arely Cortés con su hija Arely Cortés.

Integrantes del equipo “De caza con papá”.

Melissa Moeller conductora del equipo de la película “Gol”.

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019



80

GRACIAS Papá Marijose César

LA AUTORA Mamá, esposa, terapeuta y coach Internacional por la Escuela Internacional de Coaching en España y en New York University, Certificada en Superar pérdidas emocionales por The Grief Recovery Institute. Experta en Comunicación asertiva.

“No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona, que la necesidad de sentirse protegido por un padre.” Sigmund Freud. os hijos creemos que todos nuestros pensamientos son justos, hasta que nos convertimos en padres y reconocemos el gran valor que es el ser papá. Jean- Jacques Rousseau decía que “Un buen padre vale por cien maestros.” Todo lo que hayamos recibido de un padre, bueno o malo, nos marca para toda la vida. Somos parte de nuestros padres, de su tejido físico, intelectual, humano y espiritual. Adoptamos gestos y heredamos habilidades, sensibilidades y creencias inconscientes. Muy probablemente existen recuerdos dolorosos, maravillosos y una mezcla de ambos. Pero la realidad es que gracias a ellos hoy tenemos la bendición de vivir y ésa es la primera razón para mirarlos desde el agradecimiento. En la búsqueda de la propia identidad y al forjar nuestro camino, surgen diferencias y separaciones con nuestros padres. Juzgamos exigencias, carencias de afecto, momentos en los que no estuvieron presentes, recordamos con dolor esas ocasiones en que no recibimos el apoyo esperado, pero pocas veces reconocemos su esfuerzo, entrega, lucha desinteresada y años de vida que se han preocupado, desvivido, desprendido de sí mismos y sacrificado por nosotros para darnos las mejores herramientas para enfrentar la vida. Para ordenarnos en nuestro sistema familiar, hay que agradecer y honrar a los padres por lo que nos han dado. Reconocer su humanidad, su fortaleza y debilidades, pero mirarlos desde el agradecimiento y amor profundo. Nuestros padres aportaron su parte para nosotros poder ESTAR VIVOS y nos dieron la vida a través de nuestra

360. / Saltillo, Coahuila / viernes 21 de junio de 2019

madre. ¿Cuántas veces le he agradecido a mi padre? ¿Ha sido suficiente? Venimos de él y mucho de lo bueno que tenemos es gracias a su herencia emocional. Sobre la parte negativa de nuestros papás, no podemos justificarlos, pero tampoco juzgar lo que en su propia historia los ha definido. No comprenderíamos las vivencias dolorosas y carencias que también experimentaron en su infancia. Al juzgar nos quedamos en el rencor y en la expectativa, y alejamos toda paz y abundancia. Tal vez no tuvimos al mejor padre, tal vez estuvo ausente o no cumplió nuestras necesidades y expectativas, tal vez si estuvo y fue un gran padre a nuestros ojos. Pero es importante reconocer que no podemos juzgarlo, ya que también hemos heredado de él cosas buenas. Él tiene su propia historia, carencias y recuerdos dolorosos que lo marcaron y lo hicieron así. Si existen heridas que aún duelen, es importante trabajarlas para sanarnos y obtener esa paz interior. Conéctate y agradécele a tu papá de corazón, aunque él no esté presente físicamente o cerca de ti, hazlo. Recuerda que a través del amor, la compasión y el agradecimiento, se logran cosas maravillosas. “Gracias Padre por tu amor y tus cuidados. Por tu generosidad desde que mi madre y tú se embarazaron y decidieron tenerme. Gracias por tu alegría, tu bondad y tu generosidad. Gracias por los momentos que estuviste y los que no también… muy probablemente estabas esforzándote por darnos una mejor vida. Gracias por tu manera de cuidar a mamá y a nosotros. Gracias por inspirarme,

por creer en mí y por tus pequeños y grandes detalles. Gracias por buscar formarme. Gracias por lo bueno y lo no tan bueno. Sé que te elegí desde antes de nacer y que lo hice correctamente. Gracias por todo lo que has hecho y haces por mi porque, ahora entiendo que lo haz hecho lo mejor posible con todas las herramientas que haz tenido en tus manos. Te amo y recibe todo lo que hay en mi, porque vengo de ti. Hoy honro tu vida y la de todos los hombres que me han precedido en mi familia. Hoy también suelto el dolor y reconozco que vengo de ti. Me reconcilio contigo y con mi propia historia.” Cierra los ojos y siente ese agradecimiento, acomoda a tu papá en tu vida. Al honrar a nuestro padre, nos reconciliamos con nuestra parte masculina y honramos la vida desde lo más profundo. Honrar a nuestros padres es el mayor regalo que podemos darle a nuestros hijos, nuestros nietos y las generaciones que están por venir. Tomamos nuestro lugar cómo hijos y nos postramos desde el agradecimiento. Dónde hay agradecimiento y se valora la vida, hay abundancia y paz interior. Gracias Papá, Jorge César, por tu entrega a nosotros y por tu búsqueda por darnos el mejor ejemplo y con el darnos un gran legado, gracias por estar y querer siempre darnos lo mejor, te admiro y te quiero muchísimo. Gracias, gracias, gracias. Gracias Pach, por ser el mejor papá para mis tres varones, gracias por tu fuerza, tu entrega, tu ejemplo, tu tiempo, tu amor, y por querer ser cada día mejor para ellos y desvivirte por nosotros. Te adoramos.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.