VERÓNICA Y ARMANDO UNA BODA DE ENSUEÑO
TRES SESENTA
Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 256
VANGUARDIA.MX Domingo 21 de julio de 2019 /
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Francisco Muñiz DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz
08 UN GRAN vERANO
18 ROsALIA MÚsICA URBANA QUE CONQUIsTA
60 vIvEN sU GRAN DÍA
OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. CONTACTO: 4501004 Cristel Gónzalez Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
40 sE DAN EL ¡sÍ!
66 MOMENTOs BLACK
05
NO TE LO PIERDAS
CASA PURCELL La Casa Purcell se construyó un 27 de marzo de 1905. Henri Guindon y Alfred Giles fueron los constructores de la casa. Su fachada es estilo neogótico victoriano. La lámina del techo es una aleación de aluminio y zinc, lo que le da el color verde agua. Sus pisos son de madera canadiense. Sus paredes guardan muchos secretos y anecdotas y puedes visitarla en el centro de la ciudad, en la calle de Hidalgo, frente a la catedral.
LAS VOCES DE ARTESCÉNICA ILUMINARAN LA NOCHE DESDE LA PLANCHA DE LA PLAZA DE ARMAS DE SALTILLO. ACOMPAÑADOS DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DEL DESIERTO DE COAHUILA DE ZARAGOZA, ESTE 22 DE JULIO A LAS 20:00 HORAS.
ALGO QUE VER Tras el asesinato de su padre, Simba, un joven león es apartado su reino y tendrá que descubrir con ayuda de amigos de la sabana africana el significado de la responsabilidad y la valentía. Más tarde volverá para recuperar el control de su reino. Esta es la nueva versión del clásico de Disney. ¿Ya la viste? Corre a tu cine favorito.
ALGO QUE ESCUCHAR Ed Sheeran estrena su nuevo álbum, ‘No. 6 Collaborations Project’ El disco del compositor inglés tiene tiene colaboraciones con Justin Bieber, Bruno Mars, Eminem y otros artistas.
MEDITACIÓN Fecha: 22 de julio Hora: 19:30 Hrs. Lugar: Avemed
FESTIVAL INTERNACIONAL SALTILLO Fecha: A partir del 25 de julio Consulta la cartelera
MUST READ TRÓPICO DE CÁNCER, DE HENRY MILLER Trópico de cáncer es una novela incandescente, que emana torrentes de furia y energía vital. Escrita en tono autobiográfico, posee un estilo directo y áspero que por décadas escandalizó a los lectores. En la novela, Henry Miller estalla contra la realidad que observa al iniciar la década de 1930. Acerca de Trópico de Cáncer, Kiernan señala: “Una autobiografía apenas arreglada, la novela refleja la vida que Miller vivió e imaginó en París. Más que eso, tiene un jeux d’esprit [juego de la mente] sin inhibiciones, es sexualmente gráfico, cómico al estilo de Rabelais, con mezclas atractivas de autoburla y autopromoción.
06
Gaby Vargas
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
¿Qué tan secretos son los pensamientos? iempre pensé que mis pensamientos y emociones era n completamente secretos y que si no los hablaba,quedarían guardados sólo para mí, por lo que no afectarían a nadie. ¡Qué equivocada estaba! ¿Alguna vez has tirado una piedrita a una alberca o a un lago? Sin asombrarnos, vemos la onda que se forma alrededor. Te invito a mirar ese efecto con nuevos ojos, a percibir la energía o vibración de la piedra cuando interactúa con el agua y, su viaje en ondas circulares desde el centro hacia afuera. A pesar de que la piedrita toca una mínima parte de la superficie, su impacto es mayor. Ahora imagina que arrojas dos, tres, cuatro piedritas., verás cómo las ondas interactúan y se impactan unas a otras hasta formar una gran onda. Esa es la naturaleza de la energía. Lo mismo sucede con las ondas de la luz y del sonido, las cuales viajan en rangos de espectro a través del aire y del espacio de maneras que no podemos percibir, tal como sucede con las microondas, los rayos -X, las radio frecuencias y las ondas electromagnéticas. Todo en el universo vibra y la energía respectiva se desplaza en ondas de distintos patrones y frecuencias. ¿Por qué habría de ser diferente con nuestros pensamientos y emociones si son impulsos eléctricos
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
con una frecuencia vibratoria que un electroencefalograma o electrocardiograma puede leer? Podríamos afirmar, entonces, que cada pensamiento genera un big bang: un pensamiento crea una emoción o energía en movimiento, que a su vez genera una vibración;, esa vibración tiene una frecuencia y la frecuencia compuesta por señales eléctricas lleva información. Dicha información impacta en primer lugar a nuestras células, órganos y sistemas. Después se expande como las ondas en el agua e impacta a los más cercanos. De hecho, al ser seres de energía, todo el tiempo emitimos información, como si fuéramos una estación de radio. ¿Tú qué transmites? La pregunta se vuelve importante si eres padre o madre de familia. Los niños son especialmente sensibles a esa información que viaja en el espacio dentro de una casa o un lugar determinado. Recuerdo una vez,cuando mis hijos eran pequeños, en la que mi esposo y yo tuvimos una discusión dentro de nuestra recámara. Al bajar a la cocina a ver a los niños que merendaban, traté de actuar como si nada y mi hija mayor, que tendría unos cinco años, de inmediato me pre-
guntó: “¿Qué te pasa, mamá? algo te pasa, ¿dime qué es?”. A pesar de la sonrisa que fi ngí, Paola percibió mi estado de ánimo. Comprender que nuestros pensamientos y emociones no son en absoluto secretos en especial para los niños, conlleva la enorme responsabilidad de ser conscientes de lo que emitimos sin palabras. Esa información impactará inexorablemente su seguridad personal y autoestima. Así que no sólo habitamos el planeta, sino que, en cada momento, para bien o para mal, impactamos todo y a todos. Es así que, a lo largo de los años, cada uno de nosotros crea una especie de huella energética, compuesta de diversos pensamientos, emociones y experiencias que en automático solemos tener, pensamientos inconscientes, que quizá ni nosotros aceptamos tener. Con ellos formamos una especie de sopa que tiene una vibración única, misma que los demás perciben cuando interactuamos o cuando alguien piensa en nosotros. Es así que nos ganamos el mote de “buena onda”, “mal vibroso”, “amargada”, “siempre feliz” y demás. Como podrás ver, querido lector, querida lectora, nuestros pensamientos son tan secretos como una estación de radio a todo volumen.
Durante un estudio, al incorporar postres, como galletas o chocolate en la primer comida del día, las personas adelgazaban más rápido y se mantenían con el mismo peso por más tiempo.
L
eíste bien. Desayunar pastel de chocolate ayudaría a bajar de peso. Así lo dice la ciencia. Según un estudio realizado por la Universidad de Tel Aviv, en Israel, el chocolate como parte de un desayuno bien equilibrado te ayuda a perder peso. Solo no debes rebasar las 600 calorías y balancear esta comida junto con proteínas y carbohidratos. Aseguran los especialistas que por la mañana el metabolismo es cuando se encuentra más activo y, por ende, el cuerpo es capaz de quemar todas las calorías que se han rebasado a lo largo del día. De esta manera, no solo podremos bajar algunas tallas, sino que se evitarán los antojos conforme transcurra la jornada. Para llegar a estos resultados, los especialistas reunieron a casi 200 personas obesas (entre hombres y mujeres), que tras varias semanas en observación siguieron una dieta especial. A la mitad del grupo se les planeó una dieta baja en carbohidratos y que no rebasara las 300 calorías en el desayuno. A la parte restante se les ofreció una con 600 calorías, distribuidas entre proteínas y carbohidratos, además se les incorporó un trozo de pastel de chocolate. Los científicos evidenciaron que al incorporar postres, como galletas o chocolate en la primer
comida del día, las personas adelgazaban más rápido y se mantenían con el mismo peso por más tiempo. Asimismo, aunque al comienzo de la prueba los individuos de ambos grupos disminuyeron en peso de manera equitativa, luego de 32 semanas el segundo grupo perdió una media de aproximadamente 18 kilos más. Con estos resultados, los investigadores israelíes afirman que no se debe abandonar el consumo de postres para perder peso, pues
Otra de las razones por las que debes comer pastel de chocolate oscuro es porque mejora los niveles de energía en tu cuerpo debido a los ácidos grasos -como el esteárico y el palmítico (ambos saturados)- y el ácido oleico (insaturado), que ayudan a ganar peso y te dan energía sin el riesgo de acumular colesterol.
con esto, solo se aumentarán los deseos de ingerirlos con mayor intensidad. También, el cacao que usamos para el pastel contiene cafeína -que es un alcaloide-, teobromina y feniletilamina (una sustancia conocida como antidepresiva) y que te ayudará a tener buen humor, afirma otro estudio. Como sabemos que cada organismo es distinto, te sugerimos acudir a un especialista en nutrición para hacer el diagnóstico adecuado.
Niños en el Sport Camp.
SUMMER CAMP ITESM Los niños disfrutarón de actividades donde aprendieron mediante el juego
POR LUIS MELÉNDEZ.
isfrutando del verano, niños y adolescentes entre 4 y 15 años de edad fueron los inscritos en el TEC Summer Camp que se llevó a cabo en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Monterrey Campus Saltillo, el cual duró 5 semanas. El TEC Summer Camp se dividió en tres categorías, siendo el Sports Camp el cual incluía Basquetbol,
D
Futbol, Tochito y Tennis. El Cultural Camp siendo canto, baile y creatividad, y el tercero siendo el Robotic Camp donde los niños y jóvenes aprendieron sobre robótica, siendo este solo para personas entre los 11 y 15 años. Los chicos que se inscribieron pudieron disfrutar de todas las actividades del Summer Camp, quienes aprendieron coreografías y a jugar los diferentes deportes que había. Cada actividad se encargó estimular las habilidades de cada niño.
Maya Bonilla y Renata González.
Mía de León y Ana Rebeca Gutiérrez.
Los niños pudieron interactuar con otros de su edad y hacer amigos.
Mateo Ortega.
Alejandro Baena.
Ana Victoria Fuentes.
10
DISFRUTAN DEL VERANO EN EL SUMMER CAMP 2019 El deporte, una fiesta de espuma y tus mejores amigos son la combinación ideal para un verano increíble. POR: PURI MÉNDEZ.
a es tradición disfrutar con el popular Summer Camp. Donde un total de 182 niños inscritos, pudieron disfrutar de las actividades que ofrece el campamento que son: juegos de tennis, fútbol, natación, pintura, recreación, cocina, cine, campamento nocturno, y otros juegos con los que, niños de 3 a 16 años, pueden convivir y divertirse; además, cuentan con paseos a centro
Y Victoria Ortíz Trueba.
Niños del campamento jugando en actividad de burbujas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
recreativos muy famosos y divertidos de la ciduad. Durante el campamento, cada grupo de niños es identificado por edades con un color de playera distinto. En orden, de menor a mayor, los colores que llevan en sus playeras son el amarillo, naranja, verde, blanco, rojo y azul. El campamento inició el 9 de julio y terminará el día 3 de agosto, y se realiza en un horario de 9:00 am a 1:00 pm, con un pequeño descanso entre actividades para el desayuno.
César Emiliano Sifuentes Milán, Carlos Alejandro Constante Valdéz y Alejandro Cortés Garza. Patricia Cárdenas Gaytán y Regina Toledo Ortíz.
El profesor de natación, Luis Ángel Aguirre Hernández, y las Rebeca Cisneros Miranda y Abigail Estrada promotoras, Nahomi Carmona Martínez y Aleydis Yunuen Váz- González. quez Rodríguez.
Ingrid Olvera González.
12
Yoisi Martínez Escajeda.
Yousef Enrique Salas y Aelynn García Bouille.
Grupo de amigos de 9 y 10 años. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Carlos Emiliano Kalionchis Cortés.
Eduardo Sánchez Peña.
José Alberto jugando con burbujas.
Grupo de amigos de 3 y 4 años.
14
ANDY CABRERA
n los últimos años se han realizado estudios científicos relacionados con las propiedades terapéuticas del Aloe Vera. El gel de aloe vera proviene de la hoja y se usa comúnmente en cremas y lociones gracias a sus propiedades medicinales. Se ha utilizado terapéuticamente desde hace cientos de años en China, Japón, India, Grecia, Egipto, México y Japón. Hoy en día podemos encontrar Aloe Vera en: alimentos, cosméticos, suplementos alimenticios y remedios herbales.
E
PROPIEDADES DEL ALOE VERA El aloe vera es rico en vitaminas y minerales, cada hoja de aloe vera tiene tres capas principales: 1- Un gel interno que contiene un 99% de agua, y la parte restante está compuesta de aminoácidos, glucomananos, esteroles, lípidos y vitaminas. 2- La capa intermedia está hecha de látex, una sustancia amarilla que contiene glucósidos y antraquinonas. 3- Finalmente, la capa exterior que está compuesta de 15 a 20 células apodadas como corteza, funciona como protector de la parte interna de la hoja, contiene proteínas y carbohidratos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Las propiedades del gel obtenido de las hojas de la planta de Aloe son la solución a varios problemas. Aquí, te decimos. BENEFICIOS DEL ALOE VERA -Dientes sanos Un estudio publicado en Odontología General informó que el Aloe Vera en geles dentales es efectivo en la lucha contra las caries y cuidado de encías. El gel estabilizado que se encuentra en el centro de la planta es efectivo para controlar las bacterias orales causantes de caries. -Alivia el estreñimiento La agencia reguladora de hierbas de Alemania, la Comisión E, aprobó el uso de Aloe Vera para el tratamiento del estreñimiento: 50 a 200 miligramos de Aloe de forma líquida. -Cicatrización Un estudio realizado en la Sinhgad College of Pharmacy, India, y publicado en el International Wound Journal, analizó la capacidad de Aloe para tratar las úlceras, se concluyó que efectivamente promueve la cicatrización y el cierre de heridas. -Piel perfecta Gracias a un estudio realizado por Investigadores de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, España, hoy sabemos que el Aloe Vera tiene efectos positivos en la piel. Sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes lo hacen ideal para mejorar afecciones de la piel o
cortes superficiales. -Alivia síntomas de la depresión Un estudio publicado en Neurociencia Nutricional encontró que el Aloe vera reduce la depresión, mejora el aprendizaje, la memoria, y alivia la depresión en ratones. Actualmente se realizan más estudios para confirmar que los humanos pueden recibir los mismos beneficios. -Cura heridas por quemaduras Un equipo de cirujanos informaron en el Journal of Pakistan Medical Association
que las heridas por quemaduras entre los pacientes tratados con Aloe vera se curaron significativamente más rápido en comparación con los tratados con 1 por ciento de sulfadiazina de plata (SSD) el tratamiento de las quemaduras de segundo grado.. -Síndrome del intestino irritable (SII) Un estudio realizado por la Escuela de Medicina del Hospital St. George, Londres, Reino Unido, investigó el Aloe y el SII concluyendo que el Aloe produce una mejora en los pacientes con diarrea o SII. EL UNIVERSAL
16 FASHION FILES
Cómodas, femeninas y fácilmente combinables, son las faldas “midi” que lideran la lista de tendencias de esta temporada primavera verano 2019. POR MAYTE SALIDO
as faldas midi son las grandes aliadas de la época, ya que tienen dos factores de extrema importancia que las convierten en un básico de la temporada: comodidad y frescura. Combinables con todo tipo de prendas y accesorios, desde blusas románticas hasta camisetas básicas pasando por alpargatas y zapatillas, son, verano tras verano, salvadoras por excelencia de los quebraderos de cabeza en cuanto a dilemas estilísticos. La combinación perfecta de nuestras cuentas favoritas de Instagram, lo último en las tiendas y una inevitable evocación a las estéticas clásicas nos aportan una dosis de inspiración infinita que da como resultado las 6 faldas midi que de verdad importan este verano.
L
Las faldas de leopardo son ya todo un clásico (y básico) en nuestro armario y en nuestros estilismos diarios, ya que sus posibilidades y combinaciones son diversas. Y es que el animal print es uno de los estampados más atemporales y versátiles de todos los tiempos, por lo que firmas como Burberry o Blumarine continúan apostando por él.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Réalisation Par ha sido artífice de algunas de las tendencias más virales (e imparables) de las últimas temporadas. Basta con recordar la falda satinada de leopardo que invadió nuestro feed de Instagram el pasado año de la mano de prescriptoras de moda como Lucy Williams, Adenorah, María Bernard y un largo etcétera. Este verano, las insiders coinciden en una nueva prenda de la firma, lo que hace que nuestras alarmas suenen con insistencia y comencemos a suponer que se tratará de una pieza viral y que postulará para ser la prenda de la temporada: la falda de estampado de corazones.
Las faldas midi de estampado floral son una tendencia que conquista las calles, los catálogos de nuestras tiendas favoritas, Instagram y nuestro armario. En definitiva: una pieza adorada por (casi) todas. Femeninas, versátiles y cómodas, son combinables tanto con blusas románticas para un look sofisticado como con camisetas con mensaje para estilismos más casuales.
El tie dye, estampado por excelencia de los inconformistas en los 90, vive una fuerte regresión desde el pasado año que se hace patente en el street style de ciudades de todo el mundo (en camisetas, pantalones, sudaderas...) y en los desfiles de firmas como Stella McCartney o Christian Dior (en su versión más elegante) o R13 (en su versión más excéntrica), que apuestan por el estampado para teñir todo tipo de prendas. Una falda desteñida se convertirá en la mejor opción para llevar la tendencia del verano de forma sofisticada.
Gracias a su facilidad para ser combinadas y la gran variedad de colores que las tiñen, las faldas satinadas, que ya se hicieron muy visibles el pasado verano, continúan pisando fuerte y siendo tendencia imparable esta temporada. Porque lo cierto es que cuando suben las temperaturas las faldas satinadas, de tejido brillante, largo midi, precioso vuelo y ajustadas en la cadera son unas grandes aliadas.
Los lunares continúan liderando las tendencias en cuanto a estampados se refiere. Y a la hora de lucirlos, las francesas tienen una clara pieza favorita: la falda midi de lunares. Grandes firmas internacionales como Carolina Herrera, Michael Kors, Max Mara, Balmain y, por supuesto, Dolce & Gabbana, tiñen sus prendas con el estampado y, además, marcas novedosas como Rouje, Rixo o Réalisation Par apuestan también por el print, convirtiéndolo en un básico imprescindible verano tras verano.
18
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
HACER MÚSICA PENSANDO EN LOS DEMÁS TODO LO QUE TOCA LO CONVIERTE EN ORO. HABLAMOS DE ROSALÍA. SE HA CONVERTIDO EN LA VOZ MÁS IMPORTANTE DE LA MÚSICA URBANA
POR: JESÚS PACHECO Y YERAY S. IBORRA
¿
Qué ha puesto en tan poco tiempo a la cantante catalana Rosalía en oídos y boca de todos? ¿Qué tuvo que suceder para ese ascenso vertiginoso en las listas y en el gusto de las multitudes de esa artista de 25 años? Podríamos aventurar muchas hipótesis: sus colaboraciones estratégicas y geniales —“Antes de morirme”, con C. Tangana; “Brillo”, con J Balvin—, el acercamiento también genial a lo visual —sus videoclips y el show que preparó para Sónar el año pasado lo comprueban—, dos Grammy el año pasado… Pero esas han sido más bien consecuencias de sus poderes. Su poder para deconstruir una relación en ese disco conceptual que fue El mal querer, y donde cada canción podía ser leída como un capítulo. Su poder para estirar el flamenco hasta situarlo en los terrenos del pop, ese que hoy ha sido reconfigurado por ritmos urbanos como el hip hop, el trap o el reguetón Sus poderes, sin embargo, se remontan varios años atrás. En cierta ocasión, su padre la animó a cantar en una reunión familiar. Ella todavía era niña. Cantó. Al final, abrió los ojos y todos estaban llorando. Ella no entendió qué estaba pasando, pero ahí comenzó una intuición: algo era capaz de hacer con la música. “No era consciente del todo”, cuenta Rosalía en entrevista. “Pero ese momento me marcó, y al cabo de los años entendí que la música era un lenguaje y un lugar desde el cual canalizar energía, que yo podía hacer en el escenario o en el estudio, componiendo”. Su intuición la llevó a deducir que si ella se emocionaba, quizá podría conseguir que los demás también se emocionaran. Unos años después de aquel episodio, ya cuando tenía 10 u 11 años, supo que quería dedicar su vida a la música.
“La música era un lenguaje y un lugar desde el cual canalizar energía”
Se dijo: “Quiero que todo mi tiempo esté dedicado a eso. Quiero aprender a hacer la mejor música posible, y ser la mejor intérprete posible también”. Algo que ha cautivado al público y a la crítica, es que eres capaz de pasar de un cante flamenco a los ritmos urbanos con soltura. Cuéntame un poco sobre tus intereses musicales. “Llevo muchos años estudiando música, formándome, no solo en el escenario. He ido a clases de técnica vocal, armonía, composición, he estudiado historia de la música. En fin, todo eso ha hecho que descubra muchas músicas, no solo el fla-
menco, donde yo me he forjado más que en ninguna otra música; es mi gran inspiración y es la música que más condiciona —yo creo— mi sonido. Pero a la vez también descubrimos otras músicas, como el canto gregoriano, la música antigua. Me encanta Mozart, me encanta Bob Dylan, me encanta Caetano Veloso. Con mis amigos, en la calle, escuché mucha música urbana, escuché mucho reguetón, mucho Tupac cuando era pequeña. Todo eso me ha condicionado a la hora de concebir mi música. La música africana, la música de raíz, me encanta. Me encantan las rancheras. Me encanta la música de Cabo Verde. Todas las músicas
22
me inspiran, y creo que al final mi música es un reflejo, es mi visión de la música a la hora de hacer mi trabajo. Nunca pienso en la música de forma compartimentada, nunca pienso en géneros”. ¿Es tu trabajo un alegato feminista? “No sé si diría que es un alegato feminista. Hay una intención de vincular una figura femenina con el poder, con la fuerza. Pero no sé si hablaría de feminismo, porque puede tener muchas connotaciones. Pero el disco es un viaje, un cuestionarse a nivel antropológico el amor o la forma como nos relacionamos”. ¿De dónde parte ese interés? “Pedro G. [íntimo también de Niño de Elche] me recomendó una lectura, “Flamenca”, una novela del siglo XIII de autor anónimo. Me costó encontrarlo… Pero cuando lo leí me fascinó. El libro me conectó con cosas que me parecía interesante cuestionar. Quería abrir esa caja. Hacer capítulos, compartimentar ese interés, no debió ser fácil. Pues en realidad todo empezó con los capítulos. Los pensé lo primero. Fue mi trabajo final de carrera [Rosalía estudió Flamenco en la Escuela Superior de Música de Catalunya] (NdR). Antes de hacer las canciones tenía claros los capítulos y antes incluso el título del disco. Durante el “viaje” del largo hay capítulos que no parecen de nuestra generación… “La boda”, por ejemplo. ¿Es algo puramente simbólico? Hay capítulos que funcionan como metáfora, sí. Puedes entender el enlace como el momento en que te olvidas de tí mismo y te dejas de lado, te abandonas. El hecho de unirte con algo o con alguien a veces te hace sacrificar cosas”.
Desde hace años mi forma de fluir es ser exigente y trabajar muy duro.
“Di mi nombre” también es por “Say My Name” (Destiny’s Child). Son homenajes a mis músicas de adolescencia.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
¿Qué tu trabajo tenga una voluntad narrativa tan clara contrasta con cómo se consume hoy día la música? Es interesante, porque el orden de las canciones y las letras no es aleatorio. Todo tiene un sentido. A nivel conceptual y estructural, el disco está pensado al detalle. Pero a la vez… mira, si “Malamente” sirve para que la gente entre y luego se encuentre con una nueva capa, fantástico. Quien quiera encontrarse sólo con Pienso en tu mirá y luego con las más experimentales
o flamencas no conecte, no pasa nada. Pero quien quiera entrar, que pueda hacerlo. ¿Tienes la sensación que los discos van a ir por ahí de ahora en adelante? “Vibras” de J. Balvin tiene hits que mezcla con interludios, como en tu caso, que sirven como pasaje entre temas. Sí. A mí me gusta que “Malamente” funcione por sí sola y te la puedas encontrar pinchada en un club o en Spotify pero dentro del contexto del disco adopte otro significado y tenga más lecturas. Uno
en cuenta mi porqué de hacer música: compartirla. La prioridad es estar conectada con cada momento que estoy viviendo y que este sea una vía de comunicación, no un monólogo. Quiero poder compartir mi música con todo el mundo.
“Si “Malamente” sirve
¿Las canciones más “directas” están compuestas en lugares diferentes a las que son “interludios”? Todo está mezclado. Porque el disco está hecho entre Barcelona, Madrid y El Hierro, donde fuimos con Pablo Reixa, El Guincho. Hemos trabajado un año y medio con él haciendo músicas; y ha tenido mucha paciencia conmigo. De alguna forma me ha acompañado sin prisa para que yo fuera probando y probando. Eso ha sido muy gratificante.
quiera encontrarse
¿Sobre la mesa estaba la idea de estirar del flamenco hasta donde se pudiera? Él sabe que yo lo entiendo así. Él sabe que en todo momento quería hacer un disco con voces, muy rítmico, con uso del sampler. Con diecinueve ya sabía que quería un disco de flamenco vinculado al uso del sampler pero no tenía la manera, sentía que tenía que estudiar más.
de mis libros favoritos es “Rayuela” [1963], de Julio Cortázar. Me marcó mucho. Recuerdo que me sorprendía que lo pudieras leer en el orden que él te proponía o como tú quisieras. Los capítulos los podías disfrutar por separado y si los ponías en contexto funcionaban igual. Este disco tiene esa misma intención. Es una forma inteligente de relacionarse con el mundo del streaming… Sí, pero no lo hago por una mera cuestión estratégica, sino teniendo
¿Estás interesada en la autonomía total dentro de un estudio? Tomo clases de ingeniería de sonido. A los treinta me gustaría no sólo hacer discos a medida de lo que me gusta a mí sinó ser versátil para poder trabajar para otros. Volviendo a los samplers… ¿Lo de Justin Timberlake en “Bagdad” es cierto? ¡Sí! Y nos dio el ok, que por lo visto nunca lo hace. Nunca deja que pase. Y queda increíble. Hay más guiños: “Di mi nombre” también es por “Say My Name” (Destiny’s Child). Son homenajes a mis músicas de adolescencia. ¿Con lo que se ha agitado tu vida en estos dos años, ha sido fácil encontrar espacios para tener el
para que la gente entre y luego se encuentre con una nueva capa, fantástico. Quien sólo con “Pienso en tu mirá” y luego con las más experimentales o flamencas no conecte, no pasa nada”, dijo sobre sus canciones.
modo de crear? [Para de beber agua y levanta la mirada] No, no lo ha sido… ¿Y cómo lo has hecho? Durmiendo poco… [ríe]. No, bueno, básicamente se trata de ser muy inteligente en la forma como te estructuras la agenda. Y saber decir que ‘no’, escoger. Tener claras las prioridades y focalizarte mucho. Para mi los dos lugares más importantes en la vida son el estudio y el escenario. Y a partir de aquí, todo lo demás es secundario. Shootings, promos, no sé qué… Secundario. Si ahora puedo estar haciendo música con gente de fuera, que es un sueño, pues esa es la propiedad. Pero, ¿sigues teniendo el tiempo para pensar con claridad después de tanto? Sí. Siento que tengo la suerte de tener a mi hermana [Pili, Daikyri en Instagram, su estilista y mano derecha, que aguarda en la mesa de al lado] y a mi madre trabajando conmigo, un buen entorno. Lo de fluir o no fluir… Desde hace años mi forma de
fluir es ser exigente y trabajar muy duro. A muchos parece que les pese que te sientas embajadora del flamenco. Pues sí, pero aunque les pese, es lo que hay. Me hace feliz. Es la música que más quiero del mundo y quiero que el mundo entero se enamore de ella como a mí me pasó. Siento que tengo una vinculación con el flamenco que no elegí. En España, mi generación nos estamos haciendo un hueco… Tener un billboard en Times Square es una cosa por la que todos los que somos de aquí deberíamos estar contentos. Como debemos estarlo porque Charli XCX ponga a Bad Gyalen su playlist o porque C. Tangana haga un tema con Becky G… España está en el punto de mira, como puede estarlo Colombia. Podemos hacer algo como lo de fuera pero que no sea lo de fuera, que tenga nuestras raíces, que muestre lo que somos. Está bien pensar en grande. Desde la humildad. Siempre que salga desde un lugar puro y orgánico. Yo no veo un equivalente de los shows de Pharrell Williams aquí. ¿Por qué no? No hay que tener miedo a pensar así. Las entradas de los grandes espectáculos no son baratas. ¿Te preocupa que si todo esto se hace demasiado grande parte de tu público no pueda acceder a tu directo? Totalmente. ¿Y eso se puede controlar? Claro, puedes controlarlo todo. Yo controlo todo lo que pasa con mi música. Pero, entradas a cuarenta y cinco euros para una joven de dieciocho años… No las podrá pagar. ¿Cómo lo harás? Depende, si una producción vale eso… Pues la entrada costará ese precio. Pero buscaré contex-
24
“Quiero aprender a tos diferentes para mis conciertos. Igual habrá conciertos con ese precio alto, porque llevarlos a cabo es caro. Pero también habrá otros donde igual todos se lo podrán permitir. Algo más intimista. Lo tengo en la cabeza cien por cien. No está bien perder a la gente por el camino. Sinó no tienes posibilidad de incidir realmente en la cultura.
hacer la mejor música posible, y ser la mejor intérprete posible también”.
Has trabajado en una película con Pedro Almodóvar. ¿Las alfombras rojas pueden llegar a cegar? Siempre hay algo que aprender allí donde estás. Y si te interesa estar en contacto con el mundo, abres Twitter o un periódico en cualquier hotel y ya está. Nunca me dejaré escudar por el ‘oh, por mi nueva vida no puedo estar conectada’. No.
Has crecido mucho en Instagram últimamente. Allí todo parece frío y estético. Contrasta con tu forma de relacionarte cara a cara... Siento que me acerco a todo el mundo desde el mismo sitio. Hay matices y quien me conoce desde pequeña los ve, supongo. Ve que en el escenario potencio o neutralizo según qué cosas. Todos lo hacemos en mayor o menor grado. ¿Por qué lo dices lo de Instagram? Las redes construyen un artefacto. ¿No hay responsabilidad de explicar que igual nos tenemos que cuidar también en ellas? Yo todo lo pienso desde el mimo y los cuidados. Siempre fui así. Esa idea de un artista que se cree que debe ser adorado o que todo gira a su alrededor y se lo puede permitir todo, no la comparto… Pero bueno, ves a Cardi B en su Instagram y flipas. Con su red en la cabeza, una peluca, y riendo… Hay que cuidar y querer esto que hacemos pero no sé, también me flipa Cardi B en su Instagram. Has replanteado las relaciones en el disco. Algo muy político para los feminismos. ¿Te sientes en la obligación de entrar en
Hablando de conectar: te expresas sin tapujos sobre un tipo de conexión que no es muy frecuente entre los jóvenes… La conexión con Dios. Siento que soy una persona espiritual. Creo más en la causalidad que en la casualidad y a la vez creo que todos estamos aquí por algo, que tenemos un comedido. Es mi forma de vivirlo. “Yo controlo todo lo que pasa con mi música”. Rosalia junto a Jbalvin.
otros debates políticos? Intento estar conectada a lo que pasa a mi alrededor. Hay cosas que me preocupan. Por las que sí siento que me tengo que implicar. Y me implico [da una palma con el revés de la mano, como en el ya icónico clip de Pienso en tu mirá]. Pero no quiero forzar: a nivel político hay cosas que querría que
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
se hicieran mejor pero siento que no tengo conocimiento suficiente. Durante años he estado sumergida en la música para intentar hacerlo lo mejor posible en este sector. Prefiero que los que saben más que yo hablen más que yo; no voy a utilizar mi voz para hablar sobre algo sobre lo que no tengo conocimiento.
¿Te viene de familia? No, es algo muy mío. Mis padres no me bautizaron ni me llevaron a la iglesia. Mi abuela me llevaba pero yo me fijaba en la música [ríe]. Pero a medida que he ido creciendo me he ido dando cuenta que soy muy espiritual. Es cierto que hoy día no se habla tanto de esto por el prejuicio de vincular lo religioso con las instituciones, pero para mi no tiene nada que ver. Lo espiritual tiene que ver con algo que te trasciende. Con una emoción.
26
CELEBRAN BAUTIZO VICTORIA El primer sacramento de Victoria fue celebrado con una gran fiesta. FOTOGRAFÍA Y TEXTO: LUIS MELÉNDEZ Y PURI MÉNDEZ.
O
lga Fuentes y Manuel Gil decidieron bautizar a su hija Victoria Gil, en una ceremonia que se celebró el 7 de julio en la Parroquia de Santiago Apóstol. La tarea de guiar a Victoria por un sano y correcto camino espiritual fue puesto en manos de sus madrinas Claudia y Gaby Fuentes, Andrea Fuentes y su padrino Alfredo Mears, quienes acompañaron a la pareja durante el primer sacramento de su nueva ahijada. Al término de esta importante ceremonia, la familia celebró con una alegre recepción en Villa Santa Fé, donde en compañía de sus amigos festejaron con regalos, amor y bendiciones.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Pedro González y Claudia Berlanga.
Andrea Fuentes y Cynthia Ramírez.
Carlos Rangel e Isabel Angón.
Arturo y Mayté Saucedo. Magda Mohamar y Alejandro González.
Carolina Herrera, Laura Coss y Camila Gil.
Diego Balderas, Valeria González y Valeria Balderas.
Diana y Guillermo Valdés.
28
Victoria, Olga y Manuel con los padrinos, Gaby, Claudia, y Andrea Fuentes, y Alfredo Mears.
Camila Colunga, María Inés Vallarta y Zoe Saucedo. Carlos Rangel e Isabel Angón. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
30
Los invitados al festejo.
Los invitados pudieron recibir detalles para recordar el bautizo. Pepe Ramos, Pepe Ramos y Claudia Fuentes. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Rolando Franco y Silvia Palomo.
32
La mejor escuela Clara Villarreal
Para aprender se necesitan más padres responsables.
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
ara algunos el verano es la temporada para descansar, para otros, es el momento de presentar los exámenes de admisión a preparatorias y universidades. El futuro de los próximos años académicos se decide en las pruebas que cientos de jóvenes presentan para asegurar un lugar en los planteles estatales. La hija de una amiga se encuentra, como tantos jóvenes neoleoneses, esperando que su nombre aparezca en la lista de admisiones. Se acercó lo más que pudo a la ventana del salón para alcanzar a distinguir su nombre sobre el papel. Algunos chicos festejaban que habían alcanzado un lugar… ella repasó el listado de arriba abajo un par de veces. No pasó el examen… Sin más, se regresó a su casa. Cuando su mamá, mi amiga, le pregunta preocupada que qué va a hacer, la chica —con una vaga tristeza— solo se encogió de hombros y se puso a ver su celular. Cuando mi amiga me relata la escena y le pregunto qué harán me respondió: “Pues ya qué…” La educación escolar es muy importante, es una de las principales herramientas para expandir la mente, sin embargo, igual o más importante es la educación que se imparte en casa, de padres y madres a hijos. ¿Cómo es posible que mi amiga desperdiciara una oportunidad clave para enseñarle a su hija el valor de la perseverancia y buscar presentar nuevamente? ¿Cómo “se le cerró el mundo” y no le dijo a su hija que preguntara en el plantel si la lista estaba completa o si faltaba algo? ¿Cómo no se le ocurre responsabilizarla de su futuro y animarla a buscar otra opción? Me quedé impresionada y triste, al mismo tiempo. Desafortunadamente, historias como
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
esta no solo se viven con hijos adolescentes sino con adultos de todas las edades. En una ocasión, en una fiesta, me tocó ver como uno de los asistentes que ya pasaba los 50 años buscó a su mamá para quejarse del comportamiento de su esposa… ¡Increíble! Si no enseñamos a los hijos a crecer, madurar y responsabilizarse de sus acciones, la vida será mucho más difícil para todos. Yo no tengo hijos y es cierto que no existe ningún manual que nos enseñe a ser padres o madre, pero sí hay muchos libros que nos invitan a reflexionar sobre nuestras acciones, a sanar nuestras heridas emocionales, a crecer como personas y detectar oportunidades para impulsar el crecimiento de nuestros hijos. Debemos recordar que todo lo que hacemos o dejamos de hacer nos afecta a todos, como sociedad, y no tenemos tanto tiempo para empezar a cambiar. Según un estudio reciente de la ONU se estima que para el año 2050 el daño al planeta será irreversible y enfrentaremos consecuencias devastadoras por el cambio climático. No ha sido algo que haya sucedido de la noche a la mañana, ha sido por nuestra irresponsabilidad, negligencia y desinterés. Cuando veo el futuro tan desalentador y percibo en el presente tan pocas ganas de cambiar, me nace una preocupación a tal nivel que me lleva a cuestionarme si realmente quisiera tener descendencia. Hay que cambiar y hay que hacerlo ya, pues como dicen en el budismo: “El problema es que crees que tienes tiempo”. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com
SOFÍA CONTRERAS DISFRUTA DE SU DESPEDIDA La boda de Sofía Contreras y Arnulfo Vera se acerca. Su madre y suegra le organizarón una fiesta increíble. POR: LUIS MELÉNDEZ.
ofía Contreras recibió una bonita despedida de soltera el seis de julio en Don Artemio. Sofía contraerá nupcias con Arnulfo Vera. Las anfitrionas de este evento tan importante fueron su mamá, Blanca Leticia López y su suegra, Rosario Ochoa quienes adornaron el lugar con arreglos y manteles en tonos violetas y verdes. Sus familiares y amigas compartieron con Sofía esta celebración y le llevaron bonitos obsequios para su nuevo hogar. Ella agradeció las muestras de cariño y buenos deseos para la nueva etapa que pronto iniciará. Todas las invitadas disfrutaron de un exquisito desayuno con un toque especial donde el platillo principal fueron unas deliciosas enchiladas suizas. El inolvidable evento se alargó por varias horas en una amena charla llena de consejos para la futura novia.
S
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Olga Menchaca y Becky Alanís.
Lidia Torres, Beatriz Villarreal, Claudia Vázquez, Delia Ochoa y Rosario Ochoa.
Leticia Ruiz y María Abedrop. Abby Arellano y Melissa Arellano.
Patricia Montellano y Blanca López.
Martha Dainitín y Tere Cata Zambrano.
Blanca de Arellano y Edna Peña.
36
Elva Rentería, Olga Velázquez y Gloria Cepeda.
Hermosos arreglos florales en tonos violetas.
Mariana Gutiérrez, Lorena Ramírez y Francia Fuentes.
Irma Recio, Nora Pedroza y Luz Marina de la Fuente.
Sofía con su madre y su suegra, Blanca López y Rosario Ochoa. Dina de Fajardo, Míriam de Saucedo y Ninfa Bustamante. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
38
Celina Luna y Cynthia Ochoa.
Sofía con sus tías y su abuela, Gloria Cepeda.
Carla Lazarini y Marisol Valdés.
Sofía con sus primas. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Claudia de la Fuente y Adriana de la Fuente.
Marisol Torres y Argelia de la Fuente.
Alicia Fernández y Ana González.
Clara de Garza y Patricia Garza.
Valeria Ibarra e Isabel Sánchez.
Caro Contreras, Blanca López, Sofía Contreras y Rosario Ochoa.
Ale Taboada, Cintya Villarreal e Ivonne Deschamps.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
UNEN SUS VIDAS EN M ATR I M O N I O Fue en la capilla de San Pedro donde Ana Karen Cavazos González unió su vida a la de Rodrigo Campo Aguirre, quienes en presencia de Dios hicieron un juramento que fue la prueba del verdadero amor que se tienen.
POR: HUMBERTO CASAS
l sacerdote Mario Alberto Cruz unió en Sagrado Matrimonio a la pareja formada por Ana Karen Cavazos y Rodrigo Campo. Momentos antes de iniciar la ceremonia, el padre hizo que Rodrigo agradeciera a sus padres María del Socorro Aguirre Valdés y Víctor Leonardo Campo Sabido, por el cuidado que le brindaron a lo largo de su vida. Luego, Ana Karen dio gracias a sus padres Ana María González Paquot y Rafael Cavazos Sánchez. Finalmente, los novios recibieron la bendición de sus seres queridos. Ana Karen y Rodrigo hicieron su promesa de fidelidad con los anillos que recibieron de Alejandra Sandoval Contreras y Víctor Campo Aguirre; luego juraron cuidar sus finanzas con la representación de la entrega de las arras, que fueron apadrinadas por Madai Cavazos González y Luis Arce García. Por último quedaron unidos de manera espiritual por el lazo
E
que les colocaron Patricia Elizondo Rodríguez y Leonardo Campo Aguirre, quienes fueron los primeros en felicitar al joven matrimonio. Al término de la misa, Ana Karen y Rodrigo salieron de la capilla tomados de la manos mientras cientos de papelitos plateados caían sobre ellos. La pareja se dirigió hacia el hotel Quinta Real, donde la juez Mayela Quezada unió sus vidas de manera civil, teniendo como testigos principales a María Fernanda Valdés González y Juan Pablo López Strozzi; Laura Lizbeth Flores Fuentes y Alejandro Miguel Narro Aguirre Luego de esto se realizó la recepción en el mismo hotel, donde la pareja bailó su primer vals como marido y mujer e iniciaron con el festejo donde sus más de 500 invitados los acompañaron para divertirse y volver inolvidable ese día.
Ana Karen y Rodrigo saliendo de la Iglesia.
La feliz pareja formada por Ana Karen y Rodrigo.
Familia Cavazos GonzĂĄlez.
Damas con la novia.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
VĂctor, Rodrigo y Leonardo Campo Aguirre.
MÁS DE LA BODA l Novios: Ana Karen Cavazos González Rodrigo Campo Aguirre l Papás: Ana María González Paquot y Rafael Cavazos Sánchez . María del Socorro Aguirre Valdés y Víctor Leonardo Campo Sabido. l Padrinos arras: Madai Cavazos González y Luis Arce García. l Padrinos anillos: Alejandra Sandoval Contreras y Víctor Campo Aguirre. l Padrinos Lazo: Patricia Elizondo Rodríguez y Leonardo Campo Aguirre. l Padrinos Biblia: Wendy Flores Márquez y Rafael Cavazos González. l Sacerdote: Mario Alberto Cruz Méndez
Familia Campo Aguirre con los novios.
l Juez:
Mayela Quezada
l Testigos principales Boda Civil: María Fernanda Valdés González Juan Pablo López Strozzi Laura Lizbeth Flores Fuentes Alejandro Miguel Narro Aguirre l Invitados:
500
l Vivirán: En la Ciudad de México. l Música: Joao. Dj de Guadalajara.
HERMANOS DE LOS NOVIOS l Madai Cavazos González l Rafael Cavazos González l Víctor Campo Aguirre l Leonardo Campo Aguirre
Los novios con sus sobrinos y sobrinas.
Víctor Leonardo Campo y María del Socorro Aguirre con su nieta.
LO QUE USÓ LA NOVIA l Algo prestado: Velo de su mejor amiga. l Algo viejo: Aretes de su abuela paterna. l Algo azul: La liga, como un pequeño detalle azul.
44
Tita y Martha Arce.
Paco Valdés y Ali Zermeño.
Aldo Cepeda y Ana Ramírez.
Óscar González y Fernanda Narváez.
Alejandro González y María Isabel Márquez.
Melissa Quijano y Alberto Salinas
Sandra Rojas y Víctor Polanco.
Juan Aguirre y Cristy de Aguirre.
Los novios con sus amigos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Los novios con sus amigas.
Nancy Alba y Fernando Flores.
Tere y Pepe Vega.
Filiberto de las Fuentes y Alexandra Yáñez.
Iram Vera y María Guerrero.
Naty Valés y David Quijano .
Emilio Montés y Daniela Fonseca.
Juan Francisco Valdés y Olga Patricia Cavazos de Valdés.
Ileana González y Esteban Ramírez.
46
Miguel de las Fuentes y Carla Verduzco.
Paco Martínez y Marcela Valdés.
Gerardo Herrera y Carla Villarreal.
Esteban Tovar y Tracy Hernández.
Mauricio Fernández y Andrea Arce.
Adriana Quijano de González y Maurilio González.
Madai Cavazos y Luis Arce
Roberto Torres y Gabriela Valdés
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Lorena Elizondo, Polo Elizondo, Paty Rodríguez y Vero Elizondo.
Hernán González, Angélica Escamilla, Óscar Gutiérrez y Ana Cristina Chávez.
Ixchel Orta y Ale del Bosque.
Las invitadas les desearon mucha felicidad al nuevo matrimonio.
Ale Izarrarás y Jorge Wah.
CASA ALAMEDA ES UN LUGAR LLENO DE HISTORIA. SUS PAREDES NOS HAN DADO POSTALES INCREÍBLES. HOY, QUEREMOS HACERLE UN HOMENAJE.
¡Gracias casa alameda! POR: CAROLINA GARCÍA / FOTOS: LUIS CASTREJÓN
Marijose Reyes
Ricardo García 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Ana Sofía Arizpe
n incendio de gran magnitud consumió la noche del 17 de julio la Casa Roja, mejor conocida como la Casa Alameda, edificio que fue construido hace más de 100 años, en la esquina de Purcell y Ramos Arizpe, en el centro de Saltillo El edificio, ubicado en Guillermo Purcell #121 esquina con Ramos Arizpe, es uno de los inmuebles con más historia en la ciudad. De estilo alemán, construido en adobe, sus característicos colores rojo y blanco le debieron el apodo de “Casa Roja de la Alameda”. En sus instalaciones se albergaron distintas escuelas. En diversas ocasiones Casa Alameda ha abierto sus puertas a
U
Natanael Espinoza
quien necesitara. El año pasado el recinto nos brindó la oportunidad de concluir semanas de esfuerzo y trabajo al permitirnos realizar varias sesiones de fotos. Gracias a su apoyo logramos concluir el especial de Círculo de Oro 2018, que año con año ofrecemos a nuestros lectores. En esa ocasión, nos enamoró su arquitectura y el trato cálido de sus colaboradores. Por ello, queremos rendirle un homenaje, por su incansable labor que no terminará con esta tragedia. La lente de nuestro fotógrafo Luis Castrejón se encargó de capturar esas imágenes, msotrando la belleza de los modelos y del maravilloso set.
Gabriela Morales y Marigaby Valdés
Paula Dávila
Paula Dávila
UNEN SUS VIDAS Mayra Ruiz y Alejandro Praga incian una vida juntos. TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
espués de un hermoso noviazgo, Mayra Denisse Ruiz Sánchez y Alejandro Ituriel Praga Castillo, unieron sus vidas la tarde del sábado 29 de junio. La ceremonia civil se realizó junto al lago de la Hacienda “El Mimbre”, al cual llegaron los contrayentes acompañados por sus padres, Héctor Ruiz Juarez y María Esperanza Sánchez de León, Alejandro Praga Sánchez y Patricia Castillo Morales. Al término de la ceremonia civil el recién formado matrimonio Praga Ruiz brindó con sus padres, sus familiares y amigos agradeciéndoles su apoyo y su presencia en ese día tan especial para ellos. Posteriormente Mayra Denisse Ruiz Sánchez y Alejandro Ituriel bailaron su primer vals matrimonial al término del cual bailaron una pieza especial con sus padres al término del cual se trasladaron a la mesa de honor y compartieron un delicioso menú de cuatro tiempos con los asistentes a su boda.
D
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Los novios.
Yaima Mendoza, Yaima y Oscar Salazar.
Vicente Cárdenas y Karina Sánchez.
Clarisa López y Adrián Vara.
Mayra Denisse y Alejandro Ituriel acompañados por sus padres y hermanos.
Esperanza Sánchez y Vicky Luna. Alejandro Praga Sánchez y Patricia Castillo de Praga, padres del novio.
Socorro Morales y Dalia Castillo .
Testigos de los novios.
Paloma Cortés, Perla Deyta, Alicia Esparza, Mayra Denisse Ruiz, Alejandro Ituriel Praga, Clarisa López y Laura González. Familia Luna Álvarez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
REALIZA UN OPEN HOUSE POR LUIS MELÉNDEZ.
iendo los mejores agentes inmobiliarios de Saltillo, KW Futura realizó un open house el 13 de julio donde mostraron una de sus casas que se encuentra a la venta en el Fraccionamiento Habita. Ofreciendo varios bocadillos y bebidas para los posibles clientes, Gaby Castro, organizadora del evento, estuvó al pendiente de ellos mostrándoles la casa a todo aquél que iba a visitarla, para asegurarse de dar el mejor servicio. La casa cuenta de dos pisos, en la planta baja cuenta con una recamara completa con baño, sala, comedor, cocina, lavanderia, una recamara con baño y vestidor, patio trasero y palapa con asador. En la segunda planta, se cuenta con dos recamaras, cada uno con baño completo, una de ellas con vestidor y terraza. Cada open house es una estrategia de mercadotecnia que Kw utiliza para promover sus casas y el cual realiza una vez por mes con clientes perfilados.
S
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Liliana SĂĄnchez y Gaby Castro.
Margarita Taylor y Gracia GĂłmez.
Las casas y servicios que ofrece KW se han convertido en un sello de garantĂa para las personas en Saltillo, a la hora de necesitar un agente inmobiliario.
56
'GIRLS PARTY' PARA OLIVIA Olivia Flores de Prado celebró su aniversario en su residencia familiar. TEXTO: FRANCISCO MUÑIZ.
P
ara celebrar el cumpleaños de Olivia Flores de Prado, se realizó una fabulosa “Girl’s Party” en los jardines de su residencia familiar la noche del viernes 12 de julio. La reunión fue organizada por Armando Prado, esposo de la festejada y sus hijos Armando, Ana Karen y Arturo Prado Flores, quienes hicieron posible que en este día estuvieran presentes todas las amigas de su mamá. La “Girl’s Party” fue amenizada por un DJ, quien presentó una playlist con los temas más representativos de los 80´s y 90´s, la cual todas las invitadas disfrutaron escuchar y por supuesto bailar. Olivia recibió innumerables muestras de afecto de parte de sus amigas, con quienes pasó una divertida reunión, en esta fecha tan especial donde el amor que sus seres queridos sienten por ella, fue más que evidente.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Hilda Martha Montemayor, Marcela Carrillo, Laura Garza y Mónica Ventura.
Ana Bohigas, Olga Izarrarás y Lety Flores.
Cinthya Elizondo y Geo Athie.
Adriana Ramos, Ana Lilia Martínez y Lorena Flores.
Melissa Möeller y Lupitina José.
Marcela Carrillo e Hilda Martha Montemayor.
Maricarmen Flores, Patricia Cepeda y Eugenia Menchaca.
Giovanna Heat llevo un ramo de flores para Olivia en su fiesta de cumpleaños.
58
Oly García, Gabriela Franco y María del Carmen Cabello.
Anabel Blázquez, Silvia Stepien y Cecilia Martínez Garza.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Cilia Concha, Rosario Gallegos y Susana de Flores.
Maricarmen Flores, Melissa Möeller y Olga de Izarrarás.
Lorena Cantú y Griselda Campos.
Carmina Elías, Lorena Lacarra y Paty Stengel.
Verónica Rumayor, Margarita Herrera, Rosario Garza y Lupita Mandujano de Guadiana.
Olivia Flores de Prado celebró su cumpleaños acompañada por todas sus amigas.
60
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Marcela y Alejandra Valdés Díaz testigas de su hermana en su boda.
María Rojas, Ruth Espinoza, Adriana Alatorre y Antonio Mata.
TEXTO Y FOTOS: Francisco Muñiz.
espués de meses de preparación para el día más importante de sus vidas, Verónica Valdés Díaz y Armando Martínez Martínez se dieron el sí, rodeados de sus amigos más queridos y familiares más cercanos este 6 de julio en la hacienda el Carmen. Ahí, junto a sus padres, Raúl Valdés Echavarría y María del Pilar Díaz García; Armando Antonio Martínez Carrillo y Alma Luz Martínez Cano; los novios pasaron una noche increíble, que ninguno de los asistentes olvidará. La fiesta que marcó la nueva etapa en la vida de los ahora esposos , estuvo llena de momentos que quedarán guardados en el corazón de los asistentes.
D
Verónica Valdés Díaz y Armando Martínez Martínez se convirtieron en marido y mujer en una ceremonia mágica acompañados por sus mejores amigos y familiares.
Los padres de la novia, Raúl Valdés Echavarría y María del Pilar Díaz García firmarón la acta matrimonial.
Armando Antonio Martínez Carrillo y Alma Luz Martínez Cano padres del novio firmarón la acta civil matrimonial.
Doña Blanca de Martínez bendijo a los novios.
62
Gerardo López y Mariali Alatriste.
Arturo Soto y Maricarmen Rodríguez.
María Sousa y Mauricio García.
Isa López y Alejandro de la Fuente.
Verónica Valdés Díaz y Armando Martínez Martínez Papás del novio Armando Antonio Martínez Carrillo y Alma Luz Martínez Cano Papás de la novia Raúl Valdés Echavarría y María del Pilar Díaz García. Padrinos de los símbolos matrimoniales Anillos Alejandra Martínez y Martín Godínez Arras Raúl Valdés Echavarría y María del Pilar Díaz García Lazo Irma Luz Martínez y Marcela Valdés Velación Alejandra Valdés y Antonio Espinoza Biblia Armando Antonio Martínez Carrillo y Alma Luz Martínez Cano
Armando y Verónica acompañados por los padres de la novia, María del Pilar Díaz García y Raúl Valdés Echavarría, sus hermanas y sobrinos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Bernardo González, Catalina Rivera y Luis Felipe Hernández.
Ceremonia Civil Oficial del Registro Civil Luis Esteban Esquivel Testigos de la novia Marcela y Alejandra Valdés Díaz Testigos del novio Juan Antonio Espinoza y José Luis Delgado
Antonio Espinosa y Judith Talamás.
Hugo Valdés y Mariali Jiménez.
La música se encargó de crear los momentos perfectos.
Los novios acompañados por los padres del novio, Armando Antonio Martínez Carrillo y Alma Luz Martínez Cano, su cuñado Rodrigo Tena, su hermana Irma Luz Martínez y sus sobrinos José Rodrigo y José Armando Tena.
Guillermo Dávila y Belinda de la Garza.
64
Ceci Avilés y Roberto Braham.
Magdalena y Héctor Franco.
Andoni Rumayor Belasteguigoitia, Ted Soeboer y Toño Espinoza. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Luis Cancino y Lily Zertuche.
Familia Cárdenas Valdés.
José Luis Delgado y Lorena Barreda.
66
Jesús Rodríguez y Samantha Natividad.
Alberto Jaubert y Sofía Franco.
Elida Briones, María Teresa Valdés y Noé García.
Gabriela Valdés y Roberto Torres.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Daniel Reyes, Fernanda Navarro y Daniela Alfaro.
Rodrigo Reynosa y Adriana Hassaf.
Juan Daniel González y Ana Carrillo.
68
Blanca de Martínez, Darío Flores, Sonia de Flores y Rosa María Carrillo Schlenker.
Paco Alanís y Andrea Jiménez.
Alejandra Godínez y Josi Mudeci.
Sergio Evelio González de los Santos y Annie Aguirre.
Irma Luz Martínez y Rodrigo Tena con sus hijos José Rodrigo y José Armando.
Bernardo Dávila y Hanna Aronowitz.
Álvaro Morales y Verónica Garza.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
70
Para los principiantes, el sex appeal es la habilidad involuntaria de atraer al sexo opuesto y cautivarlos casi al instante.
C
uando hablamos de ‘sex appeal’ casi siempre nos referimos a atributos físicos, pero con la ayuda de estos sencillos #tips, reconocerás las señales sutiles que van más allá de la apariencia física para atraer a las personas indicadas. Vístete mejor: El ‘sex appeal’ involucra atributos físicos y uno que otro sutil detalle. Para empezar, es importarte verte bien, así que deberás elegir correctamente tu ropa y tu estilo de vestir. Obviamente no tienes que gastar toda tu quincena en ropa de marca, pero sí sería una buena idea resaltar tu figura y mejores atributos. Si no tienes un lavadero o una figura de reloj de arena, no hay problema. Lo importante no es tener silueta de modelo, sino cuidar de tu cuerpo y sacar lo mejor de él. Si tienes mucho busto, busca un bra que te quede bien y si tus brazos no te gustan, puedes buscar prendas que puedan disfrazarlos. La clave está en conocer tu cuerpo y experimentar con lo que tienes a la mano.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Aprende a cuidar de tu apariencia. Un poco de perfume, ojos delineados, cabello bien peinado y una exfoliada de vez en cuando, harán una GRAN diferencia en tu apariencia y tu estado de ánimo. Si te ves bien, obviamente te sentirás mejor.
Aduéñate de una pequeña colección de perfumes que huelan bien en ti. Cuando hablamos de escoger fragancias, siempre es importante checar cómo huelen en tu piel después de un par de horas. Aunque no lo creas, hay perfumes que no se llevarán con tu olor corporal y la temperatura de tu cuerpo.
Mientras que los aspectos físicos son los más importantes en tu ‘sex appeal’, tu confianza también juega un rol importantísimo. Si quieres verte bien, tendrás que caminar con porte, alzar la cabeza, sonreír e irradiar el amor que te tienes a ti misma. Créenos, esa confianza que te tienes ¡se nota!.
Notarás que gran parte de tus amigos no hacen un fuerte contacto visual. Mirarán tus ojos por un par de segundos y se distraerán con algo diferente cada que tengan tiempo. ¡No seas así! Cuando hables con alguien del género opuesto, esfuérzate en mirar sus ojos hasta dejarlos completamente enamorados.
Si quieres incrementar tu ‘sex appeal’, podrías aprovechar tus mejores atributos para sacar tu lado sexy. ¡Ojo! Con sexy no nos referimos a tacones, faldas cortas, escotes y maquillaje exuberante, nos referimos a una voz sensual, mirada pícara, movimiento de caderas atractivo y la ropa más favorecedora para la forma de tu silueta. ELUNIVERSAL
72
Jorge Cantú, Ceci Trejo, Andrea Gutiérrez y Jaqui Rodríguez.
NOCHES QUE NUNCA SE OLVIDAN EN BLACK Memories that worth it capture... just in Black
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
POR: HUMBERTO CASAS
L
as instalaciones de Black se han vuelto en punto de reunión que fin con fin los chicos de Saltillo eligen para pasarla bien, pues sin duda el ambiente y buena música que Black propicia son de los mejores en la ciudad. Por ello, 360 trae cada semana los mejores momentos que se vivieron en el antro, donde los reencuentros, los cumpleaños y esas reuniones con amigas que parecen que nunca encontrarán una fecha adecuada, es a los que Black les hace honor para disfrutar con una noche sin igual.
Eugenio Mendoza y Carlos Macías.
Paty Elizondo y Ana Lucía Ruiz.
Mariana Covarrubias y Any Gómez.
Mabel Ledezma y Olga Álvarez.
Jéssica Monet, Nubia Ríos, Mariana Rodríguez y Suset Rangel.
Samantha Álvarez, Jéssica Medina y Jaqueline Gurrola.
74
Victoria Araiza y Carlos Rodríguez.
Chavos divirtiéndose en Black.
Sergio y María Padilla.
Una noche entre amigas es mucho más divertida en Black.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
76
Humedad y altas temperaturas son dos factores que no invitan a recurrir al color en el rostro. Hay soluciones.
E
n esta época del año, con las altas temperaturas, parece misión imposible que dure el maquillaje. Las tirantez en la piel que deja el asfalto en las ciudades, el sol ardiente en (casi) cualquier rincón estival y la humedad de los ambientes de costa contribuyen que los cosméticos no se mantengan en su sitio y nuestra cara parezca un cromo. Pero todo se puede evitar. Te damos las claves y trucos para mantener el maquillaje impecable toda la jornada.
SOMBRAS EN CREMA El cómodo formato de estas sombras permite llevarlas en el neceser de playa y reaplicar con el dedo tantas veces sea necesario. Además algunas de estas sombras tienen un efecto waterproof que te duran horas sin retoque alguno. Por otro lado, las texturas en crema hacen que el agua y el sudor resbalen sobre ellas. Eso sí, hay que estar pendientes de que no se acumule el producto en los pliegues del párpado”, es el consejo de Teresa F. Quero, directora de la Asociación de Maquilladores de Madrid.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
CÓMO MAQUILLARTE EN VERANO (Y QUE NO SE DERRITA EN TU CARA) LABIOS JUGOSOS Apuesta por los labiales líquidos. “Son ideales para el verano, ya que no se eliminan con la sudoración y se pueden usar incluso en la playa. El único truco de aplicación es secar bien los labios antes de utilizarlos para que se fijen correctamente”, recomienda Estrella Corral, maquilladora y brand manager de Lola Make Up.
UTILIZA PREBASE PARA EVITAR EL EFECTO SUDOR El mercado ofrece opciones para todos los gustos, que van desde las ‘blur’, que borran las imperfecciones, a las que crean una película a base de siliconas. “Las prebases ayudan a sudar menos dado que cierran el poro”, asegura Cristina Santigosa, maquilladora y e-marketing manager de Lola Make Up.
POLVOS PARA REALZAR EL BRONCEADO
PIEL LIMPIA E HIDRATADA Para evitar que los productos se corran, hay que aplicarlos sobre el rostro sin restos de suciedad. Esto es: nada de aprovechar el maquillaje de la noche anterior para ir a la oficina o a la playa. Y junto a la limpieza, hidratación. Según corrobora Eliecer Prince, maquillador oficial de Guerlain, “Es muy importante que la piel esté muy hidratada (pero no en exceso para evitar brillos), queremos una piel luminosa pero sin brillos inoportunos para conseguir el aspecto descansado de las vacaciones”.
Lo más importante es sublimar el tono natural de la piel y aportar luminosidad al bronceado”. Lo ideal es prescindir de la base, porque la piel ya está bronceada y recomienda aplicar polvos para unificar y realzar el tono dorado de la piel. Eso sí, si no se puede prescindir de la base, aconseja productos de textura ligera tipo gel y mouse. Además, debe tener protección solar y el tono no debe subir demasiado porque queda muy artificial y además envejece”.
80
Jesús R. Cedillo
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
Ser, tener y… comer 3/5 stimado lector, ¿nómbreme usted un científico el cual usted hoy recuerda en este preciso momento de leer estas notas? Ignoro cuál dijo (Newton, Telsa, Hawking…), pero sin duda, también vino a su mente Albert Einstein. Sí, el gran Einstein y aquella cara sonriente sacando la lengua al fotógrafo en turno y sus pelos siempre en rebeldía, jamás peinados ni en su sitio. Sí, el gran científico autor de la famosa “Teoría de la relatividad” de la cual me declaro totalmente neófito. Acción unánime: si usted tiene un hijo, juro que usted y su familia abogaría porque su niño fuera un segundo Einstein. Alemán él, nació en 1879 en Ulm, zona cercana lo mismo a Suiza que a Francia. Esto fue en su niñez, aunque luego y usted lo sabe, viajó por todo el mundo y se avecindó en los Estados Unidos. ¿Tuvo algo qué o mucho qué ver la alimentación de Einstein en su formación como científico? Sin duda, sí. Lo hemos repasado varias ocasiones: somos lo que comemos. Por lo tanto, en esta parte del mundo donde nació el niño y joven Albert, nos cuentan los biógrafos y en esos tiempos, se comía jamón, harto jamón; sopa de caracoles, ensalada de papas. De postre se estilaba un pastel de frutas (cereza, manzana). Común eran las salchichas ahumadas, requesón, el famoso “Strudel” de manzana e insisto, variedad de salchichas muy socorridas y nativas de esa zona. Luego su familia se mudó (1894) a Pavia, cerca de Milán, Italia. Allí el mismo científico habla de su gusto y afición por la pasta italiana: tallarines y espagueti. Sin dejar de lado el buen vino y el arroz. Trotamundos, luego de esta estancia italiana, se fue a estudiar a Suiza donde se cultivó en Física.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 21 de julio de 2019
Por esta época (1896) se cuenta que Albert tomaba lo mismo café o infusiones té. O las dos bebidas al mismo tiempo. Pero su pasión al parecer reposaba en el té. Hoy en día en Checoslovaquia hay una empresa de infusiones de té, Dr. Popov, la cual ha bautizado a una de sus infusiones muy vendidas, la cual tiene como destinatario el mercado estudiantil, le han bautizado como “Té Einstein.” Ya luego vendría su periplo y exilio por América, un viaje a Japón (sin duda, bebió sake) y España y claro, su residencia defi nitiva en EEUU. Al fi nal de sus días sobre la tierra, el gran científico Albert Einstein se declaró vegetariano. De hecho, fue sólo un año antes de su muerte (1955) cuando dijo lo siguiente en confesión: “Así que estoy viviendo sin grasas, sin carne, sin pescado, pero me siento muy bien de esta manera. Me parece que el hombre no ha nacido para ser carnívoro.” Pues sí, pero fue sólo un año antes de morir, nunca antes. La que fue su ama de llaves, Herta Waldow, comentó de que Einstein por años, años, desayunó siempre un par de huevos estrellados con setas y miel. Claro, café y té. Sin duda, si hubiese practicado desde su niñez el vegetarianismo, no hubiese llegado a ser quien fue: el científico más emblemático del siglo XX. Y es que la carne, usted y yo lo hemos repasado aquí, forma parte de la evolución de la humanidad para llegar a ser lo que ahora somos: humanos con inteligencia y eso llamado civilización (Lea usted por favor a Marvin Harris al respecto). Por eso los delfi nes, las hormigas y los changos no cocinan estimado lector. En fi n, cosa de sentido común.
PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA
RENTA DE OFICINAS EN TORRE CORPORATIVA BANCREA DESDE 32 A 900 MT2 -6 Salas de juntas exclusivas para las oficinas -Comedor exclusivo para las oficinas -5 Elevadores para la torre de oficinas -Sรณtano 2 exclusivo para oficinas con control de acceso -Cajones privados de oficina.
INFORMES:
TEL 688.15.77
Y
844.350.18.93