TRES SESENTA
VANGUARDIA.MX Domingo 22 de septiembre de 2019 Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 265
LIDIA BRIDE TO BE
04
ÍNDICE TRES SESENTA
DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo FOTO PORTADA Cortesía: Hugo Alemán DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez FOTÓGRAFOS Humberto Casas Alejandro Rodríguez Puri Méndez Francisco Muñíz Luis Meléndez
10 FIESTA PARA 4
COLABORADORES Diana Castilla Ana Lucía Paz Rumayor Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña
16
32
¿UN VIAJE EN TREN?
LA CAMISETA COMO LEYENDA
PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.
20 ENTREVISTA EXCLUSIVA CON NICOLE KIDMAN
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
64 HOMENAJE BIEN MERECIDO
NO TE LO PIERDAS
MUSEO NACIONAL DE ARQUITECTURA Espacio dedicado a la exhibición, promoción y difusión de los valores de la arquitectura moderna y el urbanismo de México, cuyo propósito es sensibilizar al público sobre la necesidad de preservar el patrimonio arquitectónico de nuestro país. Forma parte del conjunto arquitectónico perteneciente al Palacio de Bellas Artes en la CDMX.
EN SALTILLO A un mes de que inicie el Festival Internacional de las Artes Julio Torri, ya se ha confirmado la participación musical de uno de los artistas del momento dentro del marco de este festival. Se trata de Carlos Rivera, quien de acuerdo con la imagen que confirma su asistencia, se presentará el 25 de octubre en el Lienzo Charro de Saltillo a las 21:00 horas
PEROTÁ CHINGÓ
MUST READ VIAJE AL CENTRO DEL HOMBRE DE CARLOS LLANO CIFUENTES Los filósofos existencialistas subrayan el hecho de que el hombre se define más por sus proyectos a futuro que por su condición real presente. Las preguntas que muchas veces nos hacemos: ¿cómo soy?, ¿cuáles son mis capacidades y limitaciones?, ¿cuánto valgo?, deben complementarse con estas otras, que tal vez nos digan más de nosotros mismos: ¿cuáles son mis ideales?, ¿en qué consiste mi proyecto personal de vida? La conciencia se halla obligada a plantearse tales cuestiones precisamente porque se encuentran, en cierto sentido, como escritas en los corazones.
Lo que comenzó como una inocente aventura musical marcó el destino de estas dos amigas de la infancia que no soñaban con armar un grupo ni tener millones de seguidores en youtube.
MÚSICA / BROADWAY KIDS CONCERT Fecha: 25 de septiembre Hora: 19:00 Hrs. Lugar: Teatro de la Ciudad Fernando Soler TEATRO / ROCK OF AGES Fecha: 25 de septiembre Hora: 20:00 Hrs. Lugar: Escalinata de Santa Anita MÚSICA /THE POWER MIND Fecha: 26 de septiembre Hora: 18:00 Hrs. Lugar: Plaza de la Nueva Tlaxcala
06
Gaby Vargas
El gozo de moverse Ah, cómo disfruto salir a caminar! o andar en bici, nadar o practicar yoga. Percibir el cuerpo moverse de cualquier forma me hace sentir la vida, me da la sensación de estar sana, plena y conectada. Con seguridad sabes a lo que me refiero; sin embargo, hoy te propongo hacer de cualquier práctica, algo más que un ejercicio físico y rutinario: llevarlo a un nivel, diría yo, espiritual. A muchos en la vida diaria –por el trabajo, las prisas, los horarios, las obligaciones o lo que sea– se nos complica tener una práctica espiritual cotidiana. Aunque, también es verdad que muchos otros sí tenemos tiempo para hacer algún tipo de ejercicio. ¿Por qué no entonces unir las dos cosas? Veamos a continuación por qué. Cualquier tipo de movimiento rítmico, constante, contribuye a la mejora física y al crecimiento mental, espiritual y emocional. ¿Quién no se ha sentido mejor después de practicar un deporte durante una hora, vaya, incluso al bailar en una reunión social? Imagino que en esas ocasiones cada una de nuestras células, las cuales se cuentan por trillones, saliera de fiesta con una maraca y una sonrisa, lo que proporciona un gran bienestar en todo el cuerpo.
Los cuatro pasos
LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
Partamos del hecho de que el cuerpo es flojo, la mente es inquieta y el alma es luminosa, ¿cierto? 1. Cuerpo. Para lograr el bienestar total, al primero que tendremos que educar y llevar de la mano es al cuerpo. Éste, como niño que repela para lavarse los dientes antes de acostarse o para recoger sus juguetes, hay que disciplinarlo, crear un hábito para que entienda que así es y así debe de ser, para después poder disfrutar del orden, la paz y la salud deseadas. 2. Mente. Cuando mediante la disciplina sometemos al cuerpo, el cerebro comienza a cooperar y a generar las hormonas del bienestar, estimu-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
lado por los tendones, músculos y huesos en movimiento. Esto, con la práctica, resulta en una energía de unión cuerpo-mente muy placentera, que calma, libera y recompensa. Nuestra práctica se podría quedar ahí –como suele ser–, sin embargo, también podemos darle mayor sentido y significado. ¿Cómo lograrlo? 3. Respiración. Sabemos que la mente, astuta como es, puede fugarse a mil direcciones en una fracción de segundo. Hay que entretenerla y traerla al presente y hacer que se concentre en una sola cosa: la respiración. La respiración recorre sólo una pista: la de la inhalación y la exhalación. Así que si en cualquier tipo de práctica, ya sea yoga, carrera, nado o caminata, te concentras en observar el ritmo y el flujo del aire al entrar y salir de tu sistema, inexorablemente alcanzarás la quietud mental. Recordemos que el descanso y la paz no se dan en el cuerpo, sino en la mente. 4. Conciencia. Si a esa quietud interior se agrega un último factor: conciencia, entonces se producirá la gratitud y el aprecio. Gratitud al momento presente y al privilegio de movernos; aprecio al corazón por latir, a nuestros pulmones por respirar y llevar alimento a todas las células o a la coordinación de las 300 coyunturas que unidas logran nuestra libertad física. Esto producirá el gozo, un gozo de tipo espiritual que nos abre y conecta con el alma que dentro y fuera de nosotros ilumina al cuerpo, al universo y a la vida. Es sólo entonces que el movimiento cobra otro sentido. Es sólo entonces que el ejercicio deja de ser algo meramente físico, mecánico y rutinario, para convertirse en una práctica diría que, podríamos afirmar, es espiritual. Además, dicha conciencia nos motivará a mejorar nuestra alimentación, nuestro sueño y nuestro estilo de vida. Vale la pena, ¿no?
Los hot cakes son el desayuno favorito de niños y adultos alrededor del mundo, donde los preparan de maneras distintas
E
sponjosos, con tonos dorados y café y un olor a vainilla que a todos nos encanta, los hotcakes han conquistado muchísimas generaciones a través de la historia, siempre ideales para el desayuno o la merienda son un alimento perfecto que podemos acompañar con lo que queramos, desde la famosa miel de maple, hasta leche condensada o chocolate, prácticamente todo va bien con ellos. Pero, como sucede con prácticamente todas los alimentos 'icónicos', siempre han de haber otras versiones, otros nombres y otras formas de comerlos.
Estados Unidos Se adjudican la creación de los hot cakes o pancakes, se les ocurrió que sean muy esponjosos y por lo regular los acompañan de tocino, huevo y hasta una salchicha.
Asia En China la receta cambia por completo, pues en la mezcla de la harina se agregan cebollines finamente picados, dando como resultado el 'Congyóubîng' (Pan de cebollín) que también se puede preparar con berenjena, sésamo y ajo, aquí en vez de maple utilizan salsa de soya para bañarlos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Latinoamérica En México, por nuestra cercanía con Estados Unidos, les llamamos hot cakes y nuestra manera más común de consumirlos es con miel de maple, leche condensada, avena y fruta. En esta zona del planeta existen variaciones de este nombre como: panqueque, panqueca, tortita, etc; pero todas bajo la misma concepción dulce.
Ingredientes 6 Porciones Seleccionar todos los ingredientes 1 taza de harina 1 cucharada de azúcar 1 1/2 cucharadas de polvo para hornear 1/4 de cucharada de bicarbonato 1/2 cucharadita de sal 1 3/4 tazas de mantequilla derretida 1 pieza de huevo suficiente de mantequilla para cocinar los hot cakes 1/4 de taza de mora azul para decorar 1/4 de taza de frambuesa para decorar 1/4 de taza de zarzamora para decorar al gusto de crema chantilly para decorar al gusto de miel de maple Preparación En un bowl agrega los ingredientes secos, harina, azúcar, polvo para hornear, bicarbonato, sal. Agrega la mantequilla derretida, el huevo y mezcla hasta integrar. Sobre una sartén a fuego medio agrega mantequilla y vierte la mezcla de hot cakes, cocina por 3 minutos y voltea, cocina por 2 minutos más. Deben quedar muy esponjosos. Sirve con las frutas, crema chantilly y miel de maple. Ingredientes 6 Porciones Seleccionar todos los ingredientes 1 taza de harina para hotcakes 1 pieza de huevo 3/4 de taza de leche 1 cucharada de mantequilla derretida 1/4 de taza de cocoa en polvo 6 gotas de colorante rojo suficiente de mantequilla para cocinar los hot cakes 2 tazas de betún de queso crema, para decorar 1/2 taza de frambuesa para decorar 1 taza de azúcar glass para decorar 1/4 de taza de chispa de chocolate para decorar Preparación En un bowl mezcla la harina de hot cakes con el huevo, la leche, la cucharada de mantequilla, la cocoa y el colorante rojo. Bate hasta incorporar completamente. Calienta una sartén a fuego medio con la mantequilla, agrega una cucharada grande de mezcla, cocina hasta que burbujee, voltea hasta que se cueza bien. Sirve un hot cake y cubre con un poco de betún de queso crema, repite hasta formar tres capas. Decora con más betún, frambuesas, azúcar glass y termina con chispas de chocolate.
FOTOS ALEX RODRIGUEZ
Los 13 de 4 amigos Gabriel, Miranda, Emiliano y Bárbara organizan XOXO party
omentos de gran felicidad compartieron los amigos Gabriel Valero, Miranda Carrasco, Emiliano Peña y Bárbara Bichara, ya que en el marco de una tarde simplemente agradable recibieron las más sinceras felicitaciones de parte de su grupo de amigas y amigos del COLAM, CUMBRES, CIZ y VIVIR. Deseando compartir a su lado esa fecha importante los 4 súper amigos cumplie-
M
Gabriel Valero, Miranda Carrasco, Emiliano Peña y Bárbara Bichara acompañados por sus amigos. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
ron sus 13 años y se dieron cita en el Salón San Alberto, al norte de la ciudad luciendo de lo más guapos y alegres. Risas, música y un estupendo ambiente se convirtió esa tarde para los inseparables cumpleañeros, ideal para una ocasión tan importante en la vida de las festejados. Para cerrar con broche de oro la reunión y con el buen humor que los caracteriza, el grupo de carismáticos chicos posaron para la lente de 360 y así tener la foto del recuerdo.
Daniela Díaz, Regina García, Renata De Luna y Emilia Bravo.
Emiliano Peña, Rosalinda Zertuche, Gaby Sánchez, Bárbara Bichara, Verónica Martínez, Gabriel Valero, Máyela Flores y Miranda Carrasco.
Laila del Bosque, Michel Mohamar y Regina Delgado.
Ángela Calvert y Natalia Martínez.
Erik García y Alejandro Carrasco.
Sofía Rangel y Daniela Oropeza.
Marcelo Cárdenas y Charly Elizondo.
Enrique González y Axel Arévalo.
12
Ana Ceci Vásquez, Valeria Jiménez y Grizema De León. Ania Padilla, Ana Paola Pepi, Ivanna Romero y Victoria Abramo.
Natalia de la Garza, Ángela Garza y Melissa Nievas. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Bárbara Malacara, Andrea González y Regina García.
Eugenia Morales e Isabel García.
Donas, globos y selfies
Ana Sofía Lesa, Ananda Vásquez, Emma Sánchez, Ana Laura Saucedo y Zoe García.
José Manuel Arizpe, Jaime Bueno y Mauricio Pedraza.
Carolina Valdés y Larisa Carrillo.
Eduardo Treviño y Diego García.
14
Clara Villarreal
“El privilegio de ser mexicano Los mexicanos nacemos donde se nos da la rechin… gana”.
LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.
s un verdadero orgullo y un privilegio ser mexicano. No es porque haya nacido aquí, pero en estas fechas me es muy grato recordar todo lo maravilloso que este país nos da y nos sigue dando. Estamos rodeados de maravillas multicolor y nuestras tradiciones nos hacen sentirnos irónicamente más vivos, incluso el día 2 de los difuntos. Tenemos la fortuna de haber heredado de nuestros ancestros un hermoso lugar para vivir. Igual lo podemos hacer en las grandes ciudades, que en las montañas o en las costas, y cuando viajamos, nos reconocemos en los colores, en los olores y en los sabores que se comparten en todo el mundo gracias a nuestra reconocida cocina. Es nuestro, uno de los himnos nacionales más hermosos del mundo y nuestra bandera, junto con el escudo, representan con belleza la unidad nacional. Somos capaces de, unidos, hacer vibrar con nuestra energía positiva a todo el mundo. En momentos trágicos, somos sinónimo de orgullo, al vernos volcados -mexicanos de todas las clases sociales-, hombro con hombro, removiendo escombros en los temblores. Es difícil encontrar a un mexicano que no ayude de alguna manera ante una situación devastadora. Tenemos en nuestro ADN ingenio, alegría y un envidiable espíritu para emprender.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Son cada vez más las historias que conocemos de mexicanos que a base de esfuerzo y mucho trabajo han destacado en todos los ámbitos, ya sea como grandes empresarios, modernos directores de cine, de orquesta, músicos, atletas paralímpicos, futbolistas y otros destacados compatriotas de calidad mundial que nos llenan de inspiración al ser el reflejo de nuestro afán por tampoco dejarnos vencer. Desde el desierto de Sonora con la quietud de sus dunas, las playas del Caribe con el turquesa de sus aguas, hasta la nieve en las cimas de montes y volcanes, como México no hay dos. Chavela Vargas no se equivocó. Cada vez más extranjeros llevan sangre tricolor, aunque no nacieron aquí, porque como bien dijo, “los mexicanos nacemos donde se nos da la rechin… gana”. La cultura mexicana conquista corazones y México tiene la singularidad de adoptar a cualquiera a pesar de haber nacido en el exterior. Nadie canta con mariachi como nosotros, ni grita los goles con la euforia que lo hacemos, ni aguanta los reveses de la vida como nosotros. ¡Feliz Independencia de México!, ¡Qué orgullo ser mexicano! México, por ti mi vida entera. Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com
16 16
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
OMAR CAMPA/ EL UNIVERSAL urante la época de la Revolución Industrial, los trenes fueron sinónimo de modernización ya que trasladaban diferentes tipos de mercancías y era el medio de transporte más rápido y eficaz, tanto para viajes cortos como para grandes distancias. Actualmente, en México, aún quedan vías de trenes para los turistas que deseen recorrer los hermosos paisajes del país. ¡Todos a bordo! Toma tu maleta y conoce México a borde de estos ferrocarriles.
D
TREN EL CHEPE
VIAJA EN TREN POR MÉXICO ¡Todos a bordo del tren! Te decimos qué rutas puedes hacer en este medio de transporte por México.
Su nombre se origina de la ruta Chihuahua-Pacífico y está operando desde 1961, es el único tren de pasajeros en México con un recorrido de 653 kilómetros en 14 de horas de Chihuahua (capital) a los Mochis, Sinaloa, o en sentido contrario. El maravilloso paisaje que observarás de 2 estados de México (Sinaloa y Chihuaua) te dejará sin aliento, pero sin duda alguna las Barrancas del Cobre serán lo que más te asombrarán. Además de sus 86 túneles y 37 puentes, disfrutarás de las diferentes altitudes, que van de los 100 a los 2400 metros a nivel del mar. ¿Cuánto cuesta viajar en el Chepe Express de lujo? El Chepe cuenta con dos recorridos: Chepe Express, la versión de lujo que va de Los Mochis, Sinaloa a Creel, Chihuahua. Tienes la opción de bajar en tres estaciones diferentes sin costo adicional permaneciendo los días que desees en las estaciones a elegir. El Chepe Regional va de Los Mochis, Sinaloa, a la ciudad de Chihuaua y, de igual manera, tendrás la opción de bajar en tres estaciones sin costo adicional. Para mayor información puedes consultar su página web. Horario: Chepe Express: 7:30 horas sale de Creel los martes, viernes y domingos, llegando a las 16:35 a Los Mochis; 7:30 saliendo de Los Mochis los lunes, jueves y sábados y llegando a las 17:14 a Creel. Chepe Regional: 6:00 horas saliendo de Chihuahua los lunes, jueves y sábados, llegando a las 21:30 horas a Los Mochis; 6:00 horas saliendo de los Mochis los martes, viernes y domingos, llegando a las 21:30 horas a Chihuahua.
18
TREN JOSÉ CUERVO EXPRESS El tequila es la bebida nacional y para que puedas conocer su proceso de elaboración y su paisaje agavero que es Patrimonio de la Humanidad, súbete a este tren que te llevará al Pueblo Mágico de Tequila, Jalisco. Este recorrido parte de Guadalajara e incluye el viaje para visitar los campos de agave con una demostración de jima (el corte de las pencas del agave); también te darán una cata de tequilas, un recorrido por la destilería La Rojeña de José Cuervo y diferentes espectáculos con marichis y charrería. Para mayor información puedes consultar su página web. Costo: 2 mil 100 pesos por persona; la tarifa juvenil (de 6 a 17 años) es de mil 850 pesos; y niños menores de 5 años viajan en cortesía sin asiento asignado. Horarios: hora de registro a las 8:00 horas. Dónde: la estación de Ferromex en Guadalajara está ubicada en la Avenida Washington 10, Colonia Moderna, junto al Parque Agua Azul. Se deberá llegar con 40 minutos de anticipación.
TREN PUEBLA-CHOLULA Este magnífico tren, inaugurado en 2017, es una buena opción para los turistas que visitan Puebla porque conecta la zona del centro histórico con la zona arqueológica de Cholula, en un recorrido que abarca 17.2 kilómetros y con una duración de 40 minutos. Los municipios por los que pasa el tren turístico son: Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula. Esta unidad tiene una longitud de 38 metros con 3 coches articulados llegando a una velocidad máxima de 100 km/h, pero que opera a 35 km/h. Para mayor información puedes consultar su página web. Costo: hasta el 31 de julio del 2019 será gratuito. Los usuarios deberán llegar 30 minutos antes de la salida del recorrido. El resto del año las tarifas son: turistas, 60 pesos; residentes, adultos mayores y estudiantes (periodo vacacional), 30 pesos; niños menores de 5 años y usuarios con discapacidad, es gratuito. Horarios: Terminal Puebla, de lunes a viernes: 7:00, 8:30 y 16:50 horas. Sábado, domingo y días festivos: 7:00, 8:40, 15:20 y 17:00 horas. Terminal Cholula, de lunes a viernes: 7:45, 12:20 y 17:40 horas. Sábado, domingo y días festivos: 7:50, 9:30, 16:10 y 17:50 horas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
20
NICOLE KIDMAN
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
La mujer que ha logrado trascender en el mundo del cine, habló con nuestro corresponsal en Toronto, ahí nos contó sus sueños, ambiciones y metas aún por realizar. POR FABIÁN W. WAINTAL ©
E
l Festival Internacional de Toronto ya había comenzado cuando Nicole Kidman desfiló por la larga alfombra roja del clásico Teatro Roy Thomson Hall, con el estreno mundial de la película ‘The Goldfinch’. Los fans incluso la habían estado esperando desde hacía más de seis horas, con tal de verla más cerca. Pero nosotros la tuvimos todavía más cerca, en la sala de prensa del TIFF Lightbox.
22
- ¿Es posible comparar el éxito con una superproducción como ‘Aquaman’ y actuaciones totalmente diferentes con el drama de ‘Destroyer’ o la serie de HBO ‘Big Little Lies’ y la nueva película ‘The Goldfinch’? - El desafío con ‘The Goldfinch’ esta vez pasó por la excesiva calma de un personaje donde yo necesitaba mostrar emociones muy complicadas, sin casi ningún diálogo, muy poco. Cada movimiento, cada mirada o una simple palabra tenía que significar mucho, en comparación con ‘Big Little Lies’ donde tuve mucho más tiempo para expresar y encontrar mi personaje o algo como ‘Destroyer’ donde yo además aparecía en todo el tiempo en la pantalla. Pero también… soy una de las pocas que todavía ama las historias más dramáticas (Risas). - ¿No te gustan para nada otro estilo de personajes? - A mi me gusta buscar la variedad. Es por eso que no tengo problemas en salir y tomar pruebas de audición en proyectos donde un director tampoco me apunte como el centro de un blanco. Estoy convencida que la validez de una carrera se basa en explorar, intentar y probar todo lo que podamos. Claro que a veces puedo llegar a caerme, pero también tengo que levantarme para volver a meterme dentro de otra persona, para ver el mundo con otros ojos. Mucho más que el trabajo, realmente, la vida es exquisita, así. - ¿En esa vida tan exquisita, hubo algo en particular que cambió tu destino para siempre? - Probablemente haya sido un libro... Soy una gran admiradora de la literatura rusa, amo Dostoevsky y Tolstoy. Y es probablemente la razón por la cual yo me convertí en actriz, porque es lo que leía a los 12 y 13 años. Ellos fueron los que formaron mi imaginación y mi deseo por estudiar al ser humano. Nunca pude interpretarla, pero me enamoré de Natasha y quise ser Natasha (Rostova, de ‘La Guerra y La Paz’). Y para un actor
es maravilloso leer tantas historias donde en una forma muy extraña podemos convertirnos en ellos. Ni siquiera hay suficiente tiempo en el mundo, para interpretar todos los personajes que queremos interpretar. Y al leer un libro, en cierta forma lo logras, en la comodidad de tu dormitorio. - ¿Y teniendo en cuenta que ‘The Goldfinch’ es un objeto que significa tanto para el protagonista de la historia... en tu caso guardas algo en particular que te emociona al verlo... más allá del Oscar? - Para mí, todo es muy personal, todo. Y será por eso que guardo tantas cosas, aunque estoy tratando de trabajar en el desapego, porque soy de apegar-
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
me profundamente en todo aquello que forma parte de mi viaje por esta vida. Yo los llamo tesoros. Pero si tuviera que elegir uno solo, tenemos un muñeco que mi esposo tenía cuando él era muy pero muy jovencito y hoy es el muñeco con el que duerme mi hija todas las noches. Ella incluso dice que se lo pasará también a su hijo. Está un poco roto el pobrecito, pero vamos a tratar que el pequeño Maxi sobreviva hasta que llegue ese momento (Risas).
CLÁSICOS DE NICOLE KIDMAN LOS OTROS (2001) Una viuda afligida descubre sucesos extraños, que apuntan hacia la presencia de fantasmas en su apartada mansión donde vive con sus dos hijos, quienes padecen una extraña enfermedad y no pueden ver la luz del sol.
MOULIN ROUGE (2001) Un joven escritor es arrastrado al contaminante mundo de un famoso club y su estrella del momento en el París de 1900. La cinta participó en la selección oficial del Festival de Cannes de 2001.
The Goldfinch es una película dirigida por John Crowley y una adaptación de la novela del mismo nombre de Donna Tartt.
He trabajado con la ONU Mujeres (la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres), viajé y vi muchas de las formas en que la guerra impacta a mujeres y niños.” En Hollywood suelen decir que la fama de una actriz pierde la juventud, al momento de aceptar el rol de ‘madre’ en el cine. Pero en el caso de Nicole Kidman, lo aprovechó para ser todavía más famosa con una misma clave: aceptar representar solo aquellas madres que tengan un punto crucial en la historia. Con la película ‘The Golden Compass’, por ejemplo, escondía el secreto de ser la verdadera madre de Lyra Belacqua (Dakota Blue Richards), por un romance con Lord Asriel (Daniel Craig). Y en las diferentes versiones del dibujo animado de ‘Happy Feet’, Nicole también estaba detrás de la voz de Norma Jean, la madre del protagonista pingüinito Mumble. Hasta cuando interpretó en
cine la vida de la Princesa ‘Grace of Monaco’ quiso destacar que Grace Kelly realmente había dejado Hollywood, para dedicarse a la familia, mientras en ‘Boy Erased’ era la única que apoyaba al hijo gay que interpretó Lucas Hedges. En la vida real, la maternidad tuvo otro rol de película. Con Tom Cruise habían intentado tener hijos desde el primer momento que se casaron. Pero no lo lograron, por un fracasado embarazo extra uterino (donde el embrión se desarrolló en el tubo de falopio, en vez del útero), además de otro embarazo perdido en la época que se estaban divorciando. Es por eso que habían adoptado los dos hijos Bella y Connor, teniendo en cuenta que la madre de Nicole también había tenido una hermana adoptada y es algo que veía como algo totalmente normal. Tan normal que lo reflejó en el cine, cuando la nominaron al Oscar con el rol de la madre adoptiva de Dev Patel, en la historia real de un perdido niño hindú que pasó casi 30 años buscando la madre biológica (australiana, como ella). “Me encanta interpretar madres” asegura ella “La fuerza maternal es probablemente la energía más poderosa que podamos tener las mujeres en el mundo.” Un superpoder que también vimos en el cine, cuando hace poco Nicole apareció en el personaje de ‘Atlanna’, la madre de Aquaman (Jason Momoa). Fuera del cine, también sigue dis-
HOURS (2002) oda la historia tiene lugar en el transcurso de un mismo día; participan tres mujeres en diferentes épocas y generaciones, cuyas vidas se conectan a través de la novela de Virginia Woolf, Mrs. Dalloway.
LA BRÚJULA DORADA (2007) Un mundo paralelo en el que las almas humanas adoptan las formas de animales de compañía. Las fuerzas oscuras trabajan en el mundo de Lyra, y muchos niños han sido secuestrados.
BOMBSHELL (2019) Bombshell es una próxima película estadounidense de drama dirigida por Jay Roach a partir de un guion de Charles Randolph. La película presenta un reparto que incluye a Charlize Theron, Nicole Kidman, Margot Robbie, John Lithgow.
“Soy una gran
24
admiradora de la literatura rusa, amo Dostoevsky y Tolstoy. Y es probablemente la razón por la cual yo me convertí en actriz,
frutando el rol de madre, con las dos hijas Sunday y Faith, que tuvo con el cantante de música country Keith Urban. Y por lo visto la carrera familiar continúa con ellas, porque les dedicó el premio Emmy que ganó por la misma serie donde ellas también trabajaron como extras. “A mi hija Sunday la eligieron hace poco para una obra de teatro, en la escuela, pero al momento de pedir ayuda con los diálogos lo llamó al papá (Keith), porque él está acostumbrada a verlo practicar conmigo”.
porque es lo que leía a los 12 y 13 años. Ellos fueron los que formaron mi imaginación y mi deseo por estudiar al ser humano.”
- ¿Llegaste a contar la cantidad de hijos que tuviste en el cine? - (Risas) No. - ¿En comparación es más fácil trabajar con actores adultos como hijos, como Dev Patel en ‘Lion’ o adolescentes como Oakes Fegley que interpreta la versión más joven de Ansel Elgort en ‘The Goldfinch’? - Oakes (Fegley) tiene un sentido innato como ser humano. Siempre preparado, siempre concentrado. Se nota que ocupa un lugar importante en este mundo y no le preocupa afrontarlo. Podrán llamarlo ‘confianza’, pero para mí es puro talento. También pude sentir lo conectado que estaba con el director, que además es maravilloso cuando una recién llega, porque siempre estaban a tono, en un estudio muy pero muy tranquilo. Y yo amo trabajar con ese estilo de calma y tranquilidad. - ¿Una película como ‘The Goldfinch’ que trata tanto con el duelo por la pérdida de un ser querido, te hace analizar también tus miedos como artista, mujer y madre? - Tengo demasiados miedos así que prefiero no analizar ese tema ahora mismo. Pero poder filmar una película como esta donde trata una pérdida tan importante que
afecta la vida de un niño, por la forma en que crece y los traumas que algo así genera, me parece que también fue hermosamente escrito. Es una película bastante emocionante, pero al mismo tiempo está repleta de esperanzas. - ¿En la preparación del personaje hablaste con otras personas que en la vida real pudieron estar asociadas con el dolor de una tragedia? - Supongo que es algo que yo también había pensado antes. He trabajado con la ONU Mujeres (la organización de las Naciones Unidas dedicada a promover la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres), viajé y vi muchas de las formas en que la guerra impacta a mujeres y niños. Pero cuando el cine permite sentirlo, espero que otras personas también se sientan impulsadas a tomar acciones, no solo filantrópicas, porque la simple compasión ayuda. - ¿No te afecta para nada a nivel personal, representar en cine las escenas dramáticas que tanto te gustan? - Fíjate la forma en que se muestre una tragedia en ‘The
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Goldfinch’, sin sonido. A mí siempre me generó una duda la forma en que un trauma impacta al cuerpo y la mente, donde aquellos que no pueden gritar en el momento o no lo digieren ni lo procesan, pueden tomarles una vida para procesar lo que vivieron. Es extraordinario. Y parte de la recuperación tiene que ver con procesar el trauma. Es algo que estudié hace poco, solo porque muchos de los personajes que interpreté vivieron momentos traumáticos. Me parece fascinante la forma en que el cerebro y el cuerpo también interactúan. Y como actriz, muchas veces, al representar ciertas escenas que son muy traumáticas, tu cuerpo no siente la diferencia. Pero ese trauma pasa a ser parte de tu vida porque el cerebro piensa que es real, al actuar. Y tu cuerpo de repente responde en una forma traumática. Es realmente interesante y es algo que yo misma estoy explorando como actriz, con otros actores, para encontrar la forma de seguir viviendo esta clase de temas y poder contar más historias, manteniendo la salud, al mismo tiempo. Aclarando que ‘The Goldfinch’ es una verdadera pintura al óleo de 1654 que en danés se llama ‘Het puttertje’, la película está basada en el best seller de la misma novela escrita por la ganadora del premio Pulitzer Donna Tartt.
EDIFICIO CORPORATIVO DE OFICINAS (Frente a GalerĂas Liverpool)
- 6 Salas de juntas exclusivas para las oficinas - Comedor exclusivo para las oficinas - 5 Elevadores para la torre de oficinas - 390 cajones exclusivos para oficinas con control ..de acceso
INFORMES: TEL: 844.688.15.77 y 844.350.18.93
26
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
BRIDE TO BE Lidia Sánchez Saucedo y Andrés Martínez Corral unirán sus vidas después de cuatro años y medio de ser novios. FOTOS CORTESIA HUGO ALEMÁN
idia y Piki se van a casar el próximo 30 de noviembre en Valle de Bravo. Es por ello que la señora Lidia Saucedo invitó a sus familiares y amigas a un desayuno para acompañar a la futura novia. 4 años y medio fue lo que la pareja duró de novios. El primero de junio, fue cuando Andrés pidió la mano de Lidia. Durante el desayuno las invitadas degustaron una ensalada de alcachofas, preparada especialmente para la ocasión. Al terminar el evento en Los Encinos de Ramos Arizpe, la mamá de la novia, quién organizó y agradeció la asistencia de sus amistades obsequiándoles una cajita con jabones artesanales.
L
Lidia lista para su boda.
28
Leticia Prado, Sofia Valdés y Leo Argüelles.
Lidia Sánchez y Alejandra Ruiz.
Lidia Sánchez y Ana María Carrillo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Leila Saade y Javier de la Colina.
DETALLLES
Teresa Saucedo, Guillermina Rojo, Lidia Sánchez y Lidia Saucedo.
La recepción estuvó llena de detalles y arreglos florares que le dieron una atmosfera muy agradable al lugar.
Adriana Hinojosa, Lidia Sánchez, Lidia Saucedo, Vero Estrada, Patricia Becerril, Rocío Rangel, Lupita Galicia, Lizzy Gómez, Adriana Moreno, Dayra Morales y Belen Alarcón.
Karla Saucedo, Adriana Jaimes, Alejandra Ruiz, Lidia Sánchez, Ana María Carrillo, Sofi Saucedo y Diana y Carolina Borja.
Mariza Gil, Carla Verduzco, Lore Elizondo, Leila Saade, Gabriela Farias, Lidia Sánchez, Estefanía Menchaca, Estefanía Elizondo, Ana María Carrillo, Fernanda Madero y Ana Reojas. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Adriana Hinojosa.
Ana Reojas.
Amalia Gil.
Lidia Sánchez, Lidia Saucedo y Guillermina Rojo.
Sofía Valdés Leticia Prado y Lidia Sánchez.
Irma y Maria Elena Ramos.
Lidia Sánchez y Angélica Ramos.
Lidia Sánchez y Leo Argüelles.
32
Fernanda Madero, Lidia Sánchez y Ana Reojas.
Lupitina Saucedo, Cecilia Zertuche, Miriam Saucedo, Lidia Sanchez, Lidia, Adriana y Teresa Saucedo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Lidia Sánchez y Sofía Valdés.
Carla Verduzco y Lidia Sánchez.
Carolina Borja, Lidia Sánchez y Diana Borja.
Perla Rojas, Lidia Saucedo, Aline Sáenz de Ramos.
Adriana Saucedo y Lidia Sánchez.
Guillermina Rojo y Lidia Sánchez.
Lorena Elizondo y Lidia Sánchez.
34
Misa y comida en la Narrada
Recordando a Don Francisco y Doña Concha Narro
Gaby Silva, Gaby Castañeda, Erika Flores y Ana Lucía Lara.
“El Coro de las Primas Narro” amenizó la comida cantando popurrís de Juan Gabriel, José Alfredo Jiménez y otros cantantes. Mino y Sofy Rodríguez Lara acompañados por Andrés y Jorge Ortiz Rodríguez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
HIGH LIGHTS
Descendientes de las familias Rodríguez García, Sada Narro, Narro Cárdenas, Narro García, Narro Dunne, Arizpe Narro, Rodríguez Narro, Menchaca Narro, etcétera asistieron a la misa de acción de Gracias en la Capilla del Sagrado Corazón ubicada en lo que ahora conocemos como el Rancho El Morillo.
TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.
os descendientes de Don Francisco Narro Acuña (+) y Doña Concha Gómez de Narro (+) y de sus hijos: Ramón Narro Gómez, Concha Narro y el doctor Melchor Menchaca, Ignacio Narro Gómez y María del Carmen García Narro, Francisca y Herminio Rodríguez, Sara y Jesús Sada Mugerza; y Blas Narro Gómez Mae Dunn McKein, asistieron a su reunión anual llamada “Narrada 2019”. Para dar inicio a la misma se celebró una misa de acción de Gracias en la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús, la cual celebró sus 95 años de vida, en lo que fue la Hacienda de San José de Los Berros, actualmente conocido como el Hotel Rancho El Morillo; las organizadoras fueron Norma Rodríguez, Sofía Ochoa de Arizpe, entre otras personas. Los asistentes pudieron observar en la Capilla y en el área de la recepción cientos de fotos de sus familiares, además degustaron un delicioso buffet de Cochinita Pibil, Carnero
L
asado, ensaladas verdes, arroz blanco con chiles rellenos de queso, frijoles refritos, mole oaxaqueño y de postre dulces regionales, nieve de carajillo, mango, pistache y fresa para los adultos; y nieve de mango de garrafa para los niños. La parte musical del evento estuvo a cargo del “Coro de las Primas Narro” quiénes presentaron popurrís de José Alfredo Jiménez, Juan Gabriel, y temas de diversas épocas; el historiador Ignacio Narro Etchegaray realizó una semblanza sobre el origen del apellido Narro procedente del país Vasco y su evolución hasta llegar a América; Elsa Rodríguez dio detalles de la biografía de Don Francisco Narro Acuña y Doña Concha Gómez Flores; además se sirvió un Vino tinto edición especial denominado “Narrada El Morillo 2019”, del viñedo Las Pudencianas del Valle de Parras, ensamble de las variedades Tempranillo 2014 y Cabernet Sauvignon 2018; representantes de cada familia hablaron sobre sus antecesores, y continuaron con las anécdotas hasta entrada la noche.
El padre Sotero Silva Gallegos oficio la misa en memoria de Don Francisco Narro Acuña y Doña Concha Gómez de Narro y los 95 años de la Capilla del Sagrado Corazón de Jesús.
Teresa Rodríguez García al piano acompañada por los cantantes de Ópera Ale Gómez, Sofía Sánchez, Edgar Villalva y Esteban Baltazar cantaron en la misa de acción de Gracias.
36
Tere B. Sada, Juan Sada, Sergio Sada Lozano y Mayita M. de Sada.
José Sada, Ramón Rodríguez, Guillermo y Eduardo Sada.
Integrantes de las familias García Narro, Rodríguez Narro y Rodríguez Torres posaron para el lente de 360. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
HIGH LIGHTS
El historiador Ignacio Narro Etchegaray realizó una semblanza sobre el origen del apellido Narro procedente del país Vasco.
Jaime de la Garza y María José Garza.
Lucía Sada y Gerardo Garza Sada.
Don Francisco Narro Acuña.
Doña Concha Gómez de Narro.
Beatriz Arizpe Narro, Martha Narro Dunn, Catalina Arizpe Narro y Norma Rodríguez García una de las organizadoras de la Narrada 2019.
38 HIGH LIGHTS
La Capilla del Sagrado Corazón celebró sus primeros 95 años, ubicada en la Hacienda de San José de los Berros, hoy conocido como el Rancho “El Morillo” El origen del apellido Narro es muy controversial, proviniendo del país Vasco en cuyo idioma significa “Bota de vino vieja”; otros lo ubican en Cataluña perteneciente al Coll de Madona, hoy Francia.
La familia García González disfruto la reunión familiar de los Narro.
Don Francisco Narro Acuña fue el director fundador del Banco de Coahuila
Vino tinto edición especial “Narrada El Morillo 2019”, del viñedo Las Pudencianas del Valle de Parras, ensamble de las variedades Tempranillo 2014 y Cabernet Sauvignon 2018
Natalia García, Annely López Narro, María García y Georgina del Bosque.
Leticia García Narro, Ángeles Cárdenas, Magalie Manuell y Oscar Flores.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Pastor López Atilano y Carlos Randall.
Catalina Arizpe Narro en el bufet.
Integrantes de la familia Gentiloni Arizpe asistieron al evento familiar.
Tarde de encuentros familiares Robert Prosperi y Ramón Rodríguez.
Cecilia Salle Molle, John y Doris Narro acompañados por David Salle Molle. Lorena Blanco de Sada, Mayita M. de Sada y Cordelia Farías.
Familia López Salinas integrantes de la familia López Narro.
40
El efecto mariposa Luis Treviño Chapa
EL AUTOR El autor es Director General de “Signal Retail and Entretainment” y dirige la franquicia Chuck E Cheese´s en el norte de México; también es consultor de marketing y experiencia del consumidor.
La importancia de la cultura del servicio al cliente en la organización. ara mejorar la vida de Ashton Kutcher en la película “El Efecto Mariposa”, se necesitaba viajar al pasado y modificar un acontecimiento sucedido en su infancia. Sin embargo, al cambiar ese incidente y regresar al presente, la situación empeoró drásticamente. Esta película palomera fue basada en la teoría del matemático Edward Lorenz, donde explica que una alteración mínima, como el aleteo de una mariposa, puede causar efectos grandísimos como, por ejemplo, un tornado. La teoría del “efecto mariposa” siempre me pareció una exageración; hasta que la viví personalmente. Un día, mientras recorría la sucursal de Tampico, noté a nuestro gerente sufrir agónicamente mientras atendía una llamada. Se podía escuchar como una extensa variedad de maldiciones brotaban del teléfono. Le pedí que pausara un momento para explicarme la situación. Resulta que una clienta había pagado una fiesta por anticipado (en la empresa se realizan eventos infantiles) y el monto final fue menor a lo que había abonado. Al pedir que le regresáramos el sobrante, la única alternativa que dimos fue devolvérselo en una “tarjeta de regalo”. Como ella quería el efectivo y no una tarjeta, se molestó. Mucho. Entonces le pregunté al gerente ¿por qué no le devolvíamos el dinero? Su respuesta fue, que nuestro departamento de contabilidad era quien no se lo permitía. ¡Que error! Horst Schulze, co fundador de los hoteles Ritz Carlton, menciona una anécdota interesante en su libro “Excelence Wins”. En su hotel con sede en Atlanta, comenzaron a recibir quejas recurrentes pues los desayunos de “room service” demoraban mucho. Shulze exigía al personal de cocina que arreglaran el problema, pero las quejas permanecían. Al hacer un análisis, se dieron cuenta que el
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
problema no estaba en la cocina, sino en los elevadores, pues por las mañanas se movían con lentitud. Al inspeccionarlos concluyeron que funcionaban correctamente. ¿Entonces, por qué tardaban? Resulta que el equipo de aseo del hotel contaba con dos juegos de sabanas, uno estaba en la habitación y otro en la lavandería. Pero, para tener un tránsito fluido, ocupaban tres juegos. Buscando moverse ágilmente, los del aseo se veían forzados a detener los elevadores y como consecuencia los meseros tardaban en llevar los alimentos a las habitaciones. ¿Pero por qué no se tenían los 3 juegos de sábanas? ¡Porque el mismo Shulze, por ahorrar costos había rechazado la compra! El efecto mariposa. En el caso de la inconformidad que nos sucedió en Tampico, la culpa de no regresarle a la clienta el sobrante en efectivo no era de nuestro gerente, sino de nuestro departamento de contabilidad en Monterrey. El motivo principal fue, que realizar ese tipo de devoluciones le complica mucho el trabajo al área administrativa y sin poder medir las repercusiones, optaron por no aceptarlo. Así fue como el aleteo de las alas de nuestros contadores causaron el tornado de mentadas hacia nuestro gerente. Es fácil culpar por un mal servicio a los empleados que atienden directamente al cliente, pero comúnmente las organizaciones no los ponen en condiciones para ganar. Para dar un servicio de excelencia debe entenderse que es una tarea de toda la organización; una cultura universal. Una mala atención al cliente pude nacer, como el efecto mariposa, desde cualquier área, ya sea la administrativa, la de compras o hasta de la dirección general. Por lo tanto, es necesario sensibilizar a cada empleado, sin importar su rango o puesto que, “si su trabajo no es el de servir al cliente, entonces su trabajo es el de servir a alguien que sirve al cliente”.
42
EL OTOÑO SE INSPIRA EN LA NATURALEZA MARÍTIMA La firma Nautica toma a las profundidades del mar y al mundo natural como inspiración para su colección de otoño. Rodrigo Guerrero de EFE
E
l mundo marítimo ha sido su más grande musa. No hay temporada en la que no se retomen elementos de las playas del mundo o las profundidades del mar para sus colecciones. Este otoño no es la excepción y Nautica lo vuelve hacer; seducido por los colores, los viajes y el mundo natural ha retomado estos elementos que ha trasladado a su más reciente propuesta de temporada.
La marca ha revolicionado al mundo.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Una nueva propuesta de temporada. Ropa inspirada en el mar.
Por tratarse de la época de entretiempo, entre el verano y el otoño, ha apostado por una paleta de color que abarca principalmente las tonalidades verdes, púrpuras, acentos cítricos, sin dejar de lado sus azules que lo caracterizan, que evocan el mar y sus profundidades. Los elementos marítimos siguen vigentes en estampados y bordados, que hacen juego con sus patrones a cuadro y a rayas, dándole un giro a su colección The Great Escape. Para hacerle frente a los días más frescos, apuesta por la tendencia layering, en el que propone vestir a capas empleando piezas como chaquetas ligeras, jerseys para los cambios de temperatura tan comunes en esta época del año, específicamente para los días de lluvia, Nueva colección de otoño.
con prendas todo terreno en material de fácil absorción , repelente al agua y con detalles reflejantes. Aunque siempre fiel a su estilo, ahora sugiere nuevas ideas a la hora de vestir. Siguiendo las tendencias de moda, para este otoño propone prendas en bloques en color y detalles oversized que se aprecian en su logos y estampados, convirtiendo esta antología en una buena alternativa, gracias a su versatilidad, que bien puede vestirse en ocasiones formales e informales. Para el cierre de temporada, propone prendas más abrigadoras, como chaquetas capitonadas rellenas de plumas, abrigos con líneas limpias, prendas de lana y jerseys elegantes, que servirán de preámbulo para la llegada del invierno.
44
Se dan el ¡sí! Krishna Peña Flores y Jaime Iván Figueroa Alvarado tuvierón una boda inolvidable. ue en la hacienda el Mimbre donde Krishna Peña y Jaime Iván decidieron unir sus vidas en matrimonio. Sus padres: Catarino Peña Padilla Rosa Elva Flores Cortés y Mario Eloy Figueroa Bazaldúa y Francisca Alvarado, mostraron a sus hijos la enorme felicidad que les da su enlace, el cual es un comienzo en una nueva etapa en sus vidas.
F
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
46
GUÍA PARA ELEGIR UN MEZCAL legas al bar y en la carta puedes ver bastantes opciones de tragos y cocteles preparados con mezcal.Alcanzas a leer espadín de pechuga (y no sabes si es de pechuga de pollo o pechuga de qué), también está la opción de tomarlo puro y el mesero te dice que entre su oferta está el “tobalá”, el “ensamble papalote” o si prefieres un “abocado de espadín”, con gusano, alacrán o de lavanda. Tal cantidad de información ya te hizo sentir mareado, así que sólo te resignas a pedir “uno que no sea tan fuerte”. Por eso te traemos una guía que ayudará a elegir más fácil la próxima vez que salgas con tus cuates a una mezcalería.
L
Un trago de esta bebida milagrosa y espirituosa, revive el alma.
Pa’ todo mal, mezcal pa’ todo bien, también El mezcal proviene del maguey, al igual que el agave, por eso su elaboración es artesanal. Y esa es quizá la principal razón por la que se ha ganado el respeto y la preferencia de la banda chilanga a la hora de la parranda, a diferencia del tequila, que es preparado mediante un proceso industrial.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
“Dale besitos… despacito y con cariño” El mezcal es como un date celoso y caprichoso, por lo tanto tienes que llevártela tranquila, si no quieres sentir que mueres al día siguiente con la resaca. “Debe tomarse con agua, no es recomendable mezclar mezcal con cerveza (aunque es una moda chilanga) porque se distorsiona el sabor del mezcal. Si te aferras a la cerveza, es preferible que sea con una artesanal de muy bajo grado alcohólico, de lo contrario, tendrás una borrachera de miedo” recomendó Paco Bernal, gerente de la mezcalería La Clandestina.
Convite ensamble silvestre
El común más solicitado (El mezcal de maguey espadín)
Espadín
Silvestre
Dos magueyes que atarantan (Espadín y Silvestre) “Hacer una clasificación del mezcal es bastante complejo porque sólo en México existen 155 tipos de maguey que conforman 12 familias. El mezcal se fabrica principalmente con dos tipos de maguey: el primero es el Espadín que es el más común, o sea el que se siembra y crece fácilmente; el segundo es el Silvestre que es complicado conseguir porque nace en lugares de difícil acceso, por lo tanto existen menos ejemplares y por eso es más caro” nos explicó Rafa López, gerente de la mezcalería El Palenquito, lugar donde se echan sus mezcales los de la banda New Order.
Mix del común y el cotizado (Ensamble) Otra variación es la mezcla entre un mezcal espadín y uno silvestre, que da como resultado un ensamble, por ejemplo, el ensamble papalote que es fresco y dulce al paladar.
Después de siete años de haber nacido, el espadín, está listo para convertirse mezcal, como es la planta más común, lo encontrarás de cajón en mezcalerías bares y cantinas. Su precio ronda entre los 30 y los 50 pesos por trago, depende de las onzas que contenga. Lo encuentras en las siguientes variantes: El espadín joven. El espadín abocado. El espadín reposado.
Marca negra mezcal espadín marca negra
El rebelde más cotizado (Mezcal de maguey silvestre) Encontrarlo es un triunfo, crece en sitios tan extraños como debajo de una piedra detrás de una cascada y debe tener 17 años para poder transformarlo en mezcal. Y como ya está madurito, no es necesario reposarlo, o sea que no existe un silvestre reposado, ¡ponte al tiro! Entre los tipos de mezcales silvestres más conocidos están el Papalote, Tepeztate, Jabalí, Tobalá y Coyote. Es el más costoso de los mezcales, un trago cuesta entre 60 y 120 pesos.
Las Garrafas Serpiente Rosada Un mezcal artesanal 100% de agave tobalá silvestre
¡Sabroséalo! ● Ahumado. Depende del proceso de fabricación del mezcal, si se prepara mediante un alambique de barro es más probable que por la cocción, se le impregne olor y sabor ahumado. ● Herbal o afrutado. Es el espadín avocado con alguna hierba o bien algún mezcal silvestre que crece en regiones que le impregnan este sabor debido a la vegetación que lo rodea. ● Adicionado o socavado. Se refiere al mezcal espadín reposado en barricas como las que se utilizan para añejar el vino, toma notas de madera, roble blanco, mantequilla, seco, entre otros.
OCHOYADA 2019 La familia se dedicรณ a recordar grandes momentos y a disfrutar de los suyos.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
TEXTO Y FOTOS: CORTESÍA
l día 15 de septiembre de 2019 la familia Ochoa festejó el grito de independencia. cla celebración es ya una tradición en esta familia. a la “Ochoyada”, asisten personas de Chihuahua, Cdmx, Torreón, Reynosa, San Luis Potosí, Querétaro, Monterrey y Tijuana. Con una deliciosa comida y agradable tardeada participaron más de 220 familiares. El evento contó con entrega de premios, coronación a rey y reina de los primos más grandes, el más mandilón, concurso de baile, y demás actividades divertidas.
E
Familia Saldivar Olvera.
Primos de los descendientes de los Ochoa estuvieron presentes en el Deportivo San isidro.
La familia decidió reunirse para celebrar. La tradicional reunión fue un éxito.
Rafael Coutiño y Ma Esther Ochoa con Gerardo Dávila Sílvia Ochoa, Laurita Durón, María Esther Ochoa /Veronica Villarreal Ochoa, Ercilia Ochoa, Graciela , Paty Ochoa, Lety Casillas. Ochoa y Paty Aguirre de Dávila.
52
Alfonso ochoa y Julieta Molina.
Ercilia Cabrera de Ochoa y Lety Casillas Ochoa.
Veronica Villarreal Ochoa, Paty Ochoa Molina y Leticia Casillas Gustavo Ochoa Ochoa. y Ercilia Cabrera.
Alberto Flores Ochoa y Ema Ochoa, divertidos toda la tarde. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Jorge De los Santos, Rosy Flores Ochoa.
Ercilia Cabrera de Ochoa.
BODA EN ACAPULCO Nanys y George ya son marido y mujer. ueron tres años de noviazgo entre Ana María Chapa Del Bosque y Jorge Alberto Pérez Rivera para que alrededor de 250 invitados los acompañaran a la hermosa playa de Acapulco para celebrar su enlace matrimonial el 6 de septiembre de 2019. El novio es hijo de Ricardo Pérez Muñoz y Yolanda Rivera Montes. La novia es hija del matrimonio formado por Ana María del Bosque Dávila y Amado Chapa Esquivel, quienes dieron la mano a Jorge el 10 de mayo para celebrar el siguiente día el enlace civil en la ciudad de Saltillo. Un día antes de la ceremonia religiosa la familia organizó una cena en el restaurant BECO donde estuvieron presents los invitados de la feliz pareja. Después de ser declarados marido y mujer en el Muelle del Club de Playa Las Brisas, tanto los anfitriones como los asistentes procedentes de la Ciudad de México y de Saltillo pudieron degustar en el salon Concha del mismo complejo turístico, la cenea especialmente preparada para su boda. La fiesta estuvo muy animada y se prolong hasta el día siguiente. Los novios están disfrutando de su luna de miel en Asia y regresarán para fijar su residencia en la ciudad de Saltillo. ¡Felicidades!
F
MENÚ Entrada Ensalada de pescados ahumados en casa, mahi, atún y salmon chileno en vinagreta de cítricos y espárragos Plato Fuerte Salmón chileno con arroz pilaf, verduras asadas con salsa de vino blanco. Brocheta mar y tierra con salsa de chile jalapeño, guarninción de papa cambray y champiñones. Postre Paris brest con helado de coco Tarta de manzana al calvados acompañado con helado de coco
Jacinta Monteverde, Noelie Baile, Ana Lorena Galindo, Sonia Peña, los novios, Ana Bertha Siller, Martha Farias, Paola Galdeano, Andrea Burciaga
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Los novios y sus amigos.
HIGH LIGHTS
Familia Farias G
aray co
n los no vios.
Inivitados al festejo.
La novia entrando del brazo de su papรก Amado Chapa.
La novia con sus amigas en la sesiรณn de fotos antes de la boda.
Liliana Elizondo, Nanis Chapa y Lorena Elizondo.
Paulina Galindo, Andrea Burciaga, Ana Lorena.Galindo y Noelie Baille
Jorge Rivera y su amigo.
La boda fue el viernes 6 de septiembre en el Hotel las Brisas del Puerto de Acapulco.
56 FASHION FILES
LA CAMISETA Y SU LADO CONTESTATARIO ¿Cuál sería tu camiseta ideal para levantar la voz? T-shirt”, polera, playera, polera, polo o franela son algunos de los nombres que recibe la mítica camiseta, una prenda fresca, ligera y cómoda que con el paso del tiempo ha mostrado su lado rebelde y contestatario. De manga corta, sin botones y cuello a la caja, así es de sencillo es el patrón de la camiseta que se utiliza para andar por casa, para dormir, hacer deporte, ir a la oficina, salir a cenar y también a bailar. Hoy se presenta en infinidad de formas y colores, además de mostrar su lado contestataria con potentes mensajes sobre temas sociales, medioambientales o políticos.
“
En los 80, la diseñadora Katharine Hamnett inventó la camiseta con mensaje.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
En los 80, la diseñadora Katharine Hamnett inventó la camiseta con mensaje, una idea copiada hasta la saciedad que nunca pensó que alcanzaría cotas de éxito tan altas. “Pero está bien que sea así, eso demuestra que a todos nos interesan las mismas cosas”, dice en una entrevista a EFE. Antes de ser icono de moda, la camiseta tuvo otros cometidos. En la Edad Media, los soldados la utilizaban como parapeto a las rozaduras de las armaduras y los nobles como evitar que el sudor manchara sus telas adamascadas. Sin embargo, tal y como conocemos hoy la camiseta nació en Europa en 1913 con la función de ser ropa interior, modesta. Años, después, Coco Chanel la El mostró al exterior y la decocine también ró con rayas marineras. se fijó en ella y Tras la II Guerra Mundescubrió su poder dial, la camiseta sufrió de seducción. Actores una transformación, paso como Marlon Brando de ser una prenda de exo James Dean la terior. Y así, en 1948 apareusaron. ce el primer modelo con un mensaje impreso como una importante herramienta para apoyar la candidatura de Thomas E. Denwey.
El cine también se fijó en ella y descubrió su poder de seducción. Actores como Marlon Brando en “Un tranvía llamado deseo” o James Dean en “Rebelde sin causa” se convirtieron en hombres deseados. En 1962, el diseñador francés Christian Dior la elevó a categoría la combinó con prendas de alta costura. Fueron años en los que las feministas también lucían camisetas con igualdad de género. En la década de 70, Yves Saint Lauren los la subió a la pasarela y la mostró con su logotipo, las míticas “YSL”. En los 80, Adolfo Domínguez vistió a Sonny Crockett, Don Johnson en la serie “Miami Vice” con traje de chaqueta y camiseta, una combinación que aligeró el traje sin perder elegancia. En esta década también se utilizó la camiseta para manifestar estilo de vida de grupos de rock o tribus urbanas, se convierte junto a los pantalones vaqueros en uniforme habitual para ir a conciertos y vivir la calle. A finales del siglo XX, la camiseta vive un “boom” y se empiezan a hacer diseños personalizados. Jean Paul Gaultier las vuelve a poner de moda con diseños marinero y Giogio Armani la convierte en su prenda fetiche en versión blanca o negra. Míticas resultan los modelos de algodón con letras en mayúsculas y mensajes claros y directos como “CHOOSE LIFE” (Elegid la vida), mensajes antibélicos como el que lució George Michael en uno de los vídeos
Camiseta de Christian Dior.
George Michael en uno de los vídeos de Wham!.
de Wham!. Otros de los más conocidos en su momento fueron “USE CONDOM” (Usa condón), que lució Naomi Campbello o “PEACE” (paz), ideados por Katharine Hamnett, que también centró sus mensajes en la política antimisiles, la dramática situación de África y la sostenibilidad medioambiental. Asegura que los mensajes de las camisetas son “muy importantes” y no debe haber límite para ellos porque la Tierra “está amenazada por la actividad humana” y añade que se necesitan mensajes que aborden esta situación y ofrezcan soluciones. “Los mensajes siembran semillas de ideas en el cerebro, no puedes no leerlas, pero no logran nada a menos que haya un compromiso político”, concluye. EFE
Cumple 25 aĂąos
Originalmente se llamarĂa 'Insomnia Cafe' 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Raquel Charua de el Universal
l 22 de septiembre de 1994 la cadena NBC nos dejó conocer a seis personajes que serían un trampolín automático a la fama para los actores que los interpretaban. El paleontólogo y un tanto infantil, Ross Geller; la popular y amante de la moda Rachel Green; el 'actor', galán y distraído Joey Tribbiani; la chef y obsesiva Mónica Geller, la alocada, masajista y 'cantante' Phoebe Buffay y el publicista sarcástico, Chandler Bing; integrantes de la famosa serie Friends. los largo de los 236 capítulos repartidos en 10 temporadas conocimos su vida, amores, desamores y embrollos de cada uno de ellos. A pesar de que en sus inicios no gozó de una recepción favorable por parte de los críticos que la llamaban 'sosa', con el desarrollo de las temporadas se fue ganando de buenas críticas y del cariño inminente de todos los fans, contando tan sólo en EU con al menos 20 millones de espectadores por capítulo. os premios y reconocimientos no tardaron en llegar; Globos de Oro, múltiples Emmys la clasificación por parte de la Revista Time dentro de los 100 mejores programas de la televisión de todos los tiempos y una impacto cultural innegable, todo ello ha marcó un parteaguas en las series de comedia internacional, por ello, te dejamos 24 datos curiosos que seguro no sabías de 'Friends', ¿cuál otro agregarías?
E
n febrero de este año durante el res', 'Show de Ellen DeGenenó a tio es la presentadora cu veríamos Aniston si alguna vez alla a lo nt una reunión en la pa do es una que ella respondió: "To alquier posibilidad, Ellen. Cu cir, cosa, ¿verdad? Es de ." rse George Clooney casa
E
Wanthal, colaborador de Fy abian Vanguardia, estuvo en Nueva York pudo sentarse en el emblemàtico sillón de Friends.
A
L
ltima uando la ú terminó, a d tempora nco bro del ele cada miem pedazo de la recibió un r del Central rio acera exte o recuerdo. m o c Perk
C
ras 12 años de no estar Tescenario; juntos en un mismo David Schwimmer,
L
os seis personajes principales se besaron en algún momento (si incluyes los episodios alternativos "¿qué pasaría si?"), excepto Mónica y Phoebe.
Matt LeBlanc, Jennifer Anniston, Courteney Cox y Lisa Kudrow (solo faltó Matthew Perry, que se encontraba preparando una obra en Londres) los protagonistas de la serie se reunieron en un homenaje a James Burrows, director de 'Friends' y quién nos eligió para los papeles.
C
ourteney Cox había hecho el casting para ser Rachel y Jennifer Aniston para el rol de M ónica, y que finalmente se los invirtieron.
Kudrow Lisatocar no sabía la guitarra, ella sugirió que Phobe tocará los Bongos. Finalmente Phoebe solo sabría un par de acordes. Y así nació 'Smelly Cat'.
60 PABLO NERUDA MARÍA JOSÉ LÓPEZ GARCÍA DE ADMEXICO
L
atinoamérica ha producido muchos gigantes literatos. Escritores y poetas que han sido celebrados y reconocidos en todo el mundo por sus estilos llamativos, lenguaje lírico y fuertes sentimientos. Sin duda, la literatura hispana es muy rica y variada, y cuenta con un gran número de autores que han marcado nuestra historia. Por esta razón, enlistamos a los autores más destacados, cuyas plumas son dignas de tener en tus libreros. Sigue leyendo y descúbrelos.
Es considerado el más grande poeta del siglo XX en cualquier idioma. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1971 y fue consagrado con el Doctorado Honoris Causa por la Universidad de Oxford. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Veinte poemas de amor y una canción desesperada, Canto General y Cien sonetos de amor.
GABRIEL GARCÍA MÁRQUEZ Obtuvo el Premio Nobel de Literatura en 1982. Es considerado un emblema de literatura latinoamericana y uno de los máximos exponentes del realismo mágico. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Cien años de Soledad, El coronel no tiene quien le escriba y El amor en el tiempo del cólera.
10 ESCRITORES
LATINOAMER CLÁSICOS ISABEL ALLENDE
GABRIELA MISTRAL
Es una de las escritoras de lengua española más leídas del mundo. Ganó el Premio Nacional de Literatura y sus textos se han traducido a más de 35 idiomas. Entre sus obras más destacadas se encuentran: La casa de los espíritus, El bosque de los pigmeos y Más allá del invierno.
Fue la primera mujer en ganar un Premio Nobel de Literatura y recibió además el Premio Nacional de Literatura de Chile. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Antología, Ternura y Lagar.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Conoce a los principales escritores clásicos de América Latina que no podrás dejar de leer.
RICANOS QUE DEBES TENER EN TU LIBRERO JULIO CORTÁZAR Reconocido como una figura destacada del auge de la literatura latinoamericana en los años 60 y 70, cuenta con una gran colección de cuentos fantásticos que abarcan tres volúmenes. Además, fue un fuerte activista político por los derechos humanos y las causas izquierdistas. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Rayuela, Salvo el crepúsculo y Argentina, años de alambradas culturales.
JORGE LUIS BORGES Conocido como uno de los mejores escritores de América Latina, fue precursor del realismo mágico e incorporó a su obra varios temas como: tiempo, filosofía, religión, imaginación, entre otros. Entre sus obras más destacadas se encuentran: El Aleph, Historia de la eternidad y Ficciones.
ALFONSINA STORNI
OCTAVIO PAZ Fue un reconocido poeta, ensayista y escritor del siglo XX. En 1990 ganó el Premio Nobel de Literatura y es una figura incluyente en la política y sociedad mexicana, europea y asiática. Entre sus obras más destacadas se encuentran: El laberinto de la soledad, El arco y la lira, y Sor Juana Inés de la Cruz o las trampas de la fe.
Fue una de las más importantes poetas de América Latina. Se hizo famosa por su poema “Tú me quieres blanca”, donde habla sobre la desigualdad subyacente de que las mujeres sean puras y sin mancha. Ganó varios premios literarios durante su vida y abandonó las convenciones sociales de su época como madre soltera. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Poemas de amor, Cinco cartas y una golondrina, y La inquietud del Rosal.
SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ MARIO VARGAS LLOSA El escritor peruano es uno de los más importantes novelistas y ensayistas de la actualidad. Ganó el Premio Nobel de Literatura, Premio Príncipe de Asturias a las Letras y Premio Nacional de Novela de Perú. Entre sus obras más destacadas se encuentran: La ciudad y los perros, la tía Julia y el escribidor y Travesuras de la niña mala.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
El ingenio y originalidad de Sor Juana Inés de la Cruz la han colocado por encima de cualquier escuela o corriente. Emprendió su aventura intelectual y artística a través de disciplinas tales como la teología, la filosofía, la astronomía, la pintura y la literatura, que la convirtieron en una de las personalidades más complejas y singulares de las letras hispanas. Entre sus obras más destacadas se encuentran: Primero sueño, El divino Narciso y Poemas y Sonetos.
64
Un sábado familiar Homenaje a Don Pedro Figueroa Siller y Guadalupe Galindo Fuentes POR: HUMBERTO CASAS
L
os días sábado 14 y domingo 15 de septiembre se realizó un homenaje en nombre de Pedro Figueroa Siller. Un día para celebrar el legado de una familia que él y su esposa Guadalupe Galindo de Fuentes crearon. Todo inició con una misa para dar gracias y honrar a la familia, fue realizada en San Pablo Apóstol. De ahí todos partieron a la entrega de una placa conmemorativa en Rancho de Peña, Pedro Figueroa esquina con boulevard V. Carranza, donde todos llevaron playeras conmemorativas por familia y los acompañaron autoridades municipales. Para seguir con el festejo por la tarde noche se organizó una gran fiesta, donde hubo registros históricos en un documental, actividades como un árbol genealógico con las huellas de todos, mensajes de agradecimientos, fotografías, selfies y grandes momentos musicalizados por “Los Montañeses del Álamo” Luego el domingo hubo una comida tranquila amenizada por “Rorros, Party Soud” y después por el grupo “Dialecto”. Por último se abrió el micrófono a divertidas anécdotas familiares y detalles que unieron más a esta gran familia. Estuvieron presentes los hijos de Pedro Figueroa y Guadalupe Galindo, Ninfa Figueroa Galindo, Oscar Figueroa Galindo, Diana Figueroa Galindo, Ramiro Figueroa y Josefina Figueroa Galindo. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
DETALLES DEL EVENTO
Familia de Juan Figueroa.
La reuniรณn celebra a la familia y homenaje a quienes lo hicieron posible.
Fernando Aguirre, Paulina Aguirre, Gloria Rebonato, Amando Aguirre y Marian Aguirre.
66
Santos, Max Santos y Alan Santos.
Hilda Guerra, Jaime Olavarría, Gerardo de la peña e Ixta de la Peña.
Aidé Gutiérrez, Everardo Gámez, Everardo Gámez, Bárbara Gámez, Isabela Gámez y María José Gámez.
Alberto Esqueda, Cory de Esqueda, Juan Pablo y José Alberto Esqueda.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Luis Figueroa y Sol Reza.
RECUERDOS FAMILIARES
Rafael Figueroa, Eduardo Figueroa, Leonardo Sifuentes, Esteban Figueroa, Pedro Figueroa y Josué Sifuentes.
Rodolfo Figueroa, Álvaro Gámez, Marian Aguirre, Santiago Gámez y Juan Pablo Esqueda.
La familia pudo conocer su historia mediante fotos y recuerdos.
Víctor Flores, Víctor Flores Colunga, Cuqui Figueroa de Flores, Alba Flores e Imanol Peña.
ENCUENTRA MÁS FOTOS VISITANDO NUESTRA PÁGINA www.saltillo360.com
68 FESTEJAN 100 AÑOS
Marissa Figueroa, Víctor, Brianda y Fabiola Gutiérrez.
Niños de la Familia.
Con una decorativa mampara recibieron los organizadores a familiares de Don Pedro Figueroa.
Hombres de la familia 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Ninfa Figueroa Galindo, Oscar Figueroa Galindo, Diana Figueroa Galindo, Juanita Rodríguez de Figueroa, Ramiro Figueroa y Josefina Figueroa Galindo. Daniel Guerra, Diego Guerra y Ángel Guerra.
Sandra Figueroa, Armando Fernández, Fernanda Fernández y Claudia Fernández.
Mujeres de la familia
María Galindo, Leticia Figueroa, Mario Galindo y Cory Galindo,.
70
Lupita Maciel y Alejandro Hernández.
Gabriela Mireles, Daniela Peregrina, Enrique Aguirre y Jorge Mireles.
DE FIESTAS PATRIAS EN HUDSON Un trago de tequila fue suficiente para encender la noche y celebrar a nuestra patria.
POR: HUMBERTO CASAS
a noche del sábado 14 de septiembre fue de fiesta mexicana para el antro bar Hudson, ya que había desde algodones hasta gran decoración verde, blanco y rojo en todo el lugar. En el punto más elevado de la noche llegó el mariachi a entonar los éxitos de la música mexicana que han sido reconocidos en todo el mundo y que pusieron a bailar y corear a todos los presentes.
L
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Ana Marín, Bere Alvarado y Alejandra Melo.
Fernando Carrillo, Luis Homero Carrales y Ricardo Romo.
Jorge Cortés, Luis Villegas, Juan Carlos Abranis, Daniela Rocamontez, Yessica Lambarri y Gloria Elena.
Paulina Arzuaga, Lorena Salinas y Julissa Chávez.
Yessica Kuri y Nazario Iga.
Tania Estrada, Cristina Martínez y Melissa Saucedo.
Sergio González, María guzmán y Vita Guzmán.
72 FASHION FILES
Si quieres disimular las molestas ojeras: pintalabios rojo. Primero aplica un poco de pintalabios rojo mediante un pincel pequeño por toda la zona de la ojera. Después, difumínalo con ayuda de la misma brocha que has utilizado antes, coge corrector de ojeras y aplícatelo sobre ellas mediante pequeños toquecitos con el dedo y, por último, aplica la base de maquillaje que utilices por todo el rostro, incidiendo en la zona de la ojera.
Este sencillo truco consiste en echarse aceite de oliva por el cabello, extendiéndolo bien de raíces a puntas, dejarlo actuar durante al menos dos horas y después lavarlo con normalidad, haciendo varias pasadas de champú para asegurarnos de eliminar los restos de aceite y nada de aclararlo con agua caliente, es mejor que esté templada. ¡Lista para brillar!
Las prisas, el ritmo de vida actual y el estrés no siempre nos dejan mucho tiempo para cuidarnos. Por eso, te lo vamos a poner fácil: te hablamos de 10 trucos de belleza básicos que funcionan. Por: Marta Nieto
Si lo que necesitas en un truco para combatir las manchas en la piel, te recomendamos que pruebes con esta mascarilla: solo necesitas el jugo de un limón y extraer el jugo de un par de hojas del aloe vera. Mezcla ambos ingredientes y después aplícate la mascarilla en el rostro y deja que actúe durante unos 25 minutos. Después aclara con agua tibia y sécate bien. Si lo haces una vez a la semana, notarás los resultados.
Otro de los trucos caseros de belleza es para solucionar otro problemilla muy común: los puntos negros. Solo tienes que exfoliar la piel con la mezcla hecha de un poco de bicarbonato, jugo de aloe vera y unas gotitas del zumo de un limón. Aplícatela en el rostro, aclara con agua y sécate bien. No olvides que, además, para combatir puntos negros es fundamental desmaquillar y limpiar bien el rostro cada día y beber abundante agua.
¿Quieres realzar tus pestañas? Con un poco de vaselina lo conseguirás de manera muy natural. La actriz Aida Folch, por ejemplo, ya ha confesado en alguna ocasión que este es uno de los trucos de belleza caseros que utiliza cuando se queda sin máscara de pestañas.
360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Rodrigo Valdés, Diego del Bosque, Diego Aguirre, Rodrigo Cesar y Gerardo Aguirre.
POR: HUMBERTO CASAS
G Los chicos disfrutarón entre amigos, buenos tragos y al grito de ¡Viva México!
Rodolfo Ortiz, Luis González, Ricardo Díaz y Eduardo Verdeal. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
randes momentos se vivieron en el antro Black, ya que el sábado 14 de septiembre el lugar se llenó con los colores de la bandera mexicana, desde la entrada hasta las típicas piñatas mexicanas que colgaban del techo, haciendo una noche especial para todos los asistentes. Además hubo antojitos típicos mexicanos, como churros y aguas de diversos colores y sabores.
Isabel José, Valeria Valadez y Frida Soto.
Melissa Aguirre, Emilia Leal y Clarisa Morales.
Lucina López y Jesús González.
Gaby García y Annie Hill.
Cecilia Fajardo y Olga Álvarez.
Regina de la Torre y Fernando Garza.
Adrián González, Luis Gámez, Leonardo Carreón y Jorge Cantú.
Fernando Baldazo, Paul Gómez y Daniela Baldazo.
Nadia Torres y Fernanda Vargas.
e Karen Romo
Iveth Siller.
Cinthia Gutiérrez y Mónica Gutiérrez.
Enrique del Bosque y Melina Saucedo.
Alexis Rangel, Diego Rodríguez, Miguel Estrada y Miguel Macías. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 22 de septiembre de 2019
Amigos en Black
Norma Malacara y Mayra Padilla.
Annie Hill, Andrea García y Gabriela García.
77
Carlos Fuentes en clave gastronómica Jesús R. Cedillo
(Casi final)
EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
tentos lectores que me favorecen como hoy usted, con su atención y lectura, me han pedido un nuevo texto sobre el esteta universal Carlos Fuentes y su relectura en clave gastronómica. Y es que cualquier autor, cualquier buen autor que se precie de haber dejado su vida en la tinta y las letras, al escribir su obra, ha dejado en ella no imaginación ni experiencias solamente, sino retazos y jirones de vida. ¿La vida de quién? La vida de uno mismo y a la vez, de todos los humanos; la vida del escritor en turno y al dejar su vida allí en la página en blanco, ha dejado también nuestra propia vida tatuada. Por eso las grandes obras son atemporales, contienen en su semilla el universo todo y adquieren muchas y novedosas formas o aristas de lectura, en este caso dominical, abordarlas desde la clave gastronómica. Nuestro origen es la comida. Nacimos de la alimentación, no del caos lunar. El primer pecado del hombre fue por causa de la gula (Adán y Eva y el fruto prohibido), nosotros como americanos somos hijos del maíz, somos hijos de una planta y de masa de tortilla, esta es nuestra buena semilla. Apenas iniciando textos de gran literatura, Marcel Proust y Miguel de Cervantes indagan en la comida (Proust con su “Magdalena”, Cervantes con su “olla podrida”). A Jesucristo lo traicionaron justo al momento de estar cenando, Judas le metió mano a su sopa y así fue como se delató. Todo esto el buen escritor lo sabe y por ello, son claves, símbolos que nos invitan e incitan inmediatamente a leer y zambullirnos en el texto escogido. En el caso de los textos de Carlos Fuentes lo anterior como lo vimos en el díptico aquí editado, adquiere
rasgos de certidumbre inmediatamente. Si usted lee “Agua quemada”, colección de textos donde se hurga en nuestros recuerdos y memoria: los días revolucionarios, la estación del ferrocarril, los puestos del Zócalo capitalino, nuestra inclinación a la pendencia, los días oscuros del México pos-revolucionario, rápido, se encontrará usted con lo siguiente: “Agua quemada” gira en torno no pocas veces alrededor de la comida, sus personajes tienen eso llamado verosimilitud literaria y sí, comen, se embriagan, van al baño, tienen pasiones y en su sangre bulle la vida. Leamos a vuela pluma dos o tres párrafos de Fuentes en el citado texto: “Todas las mañanas el abuelo mezcla con fuerza su taza de café instantáneo. Empuña la cuchara como en otros tiempos la difunta abuelita doña Clotilde el molinete o como él mismo, el general Vicente Vergara, empuñó la cabeza de la silla de montar que cuelga de una pared de su recámara….” “(Doña Manuelita) Luego vuelve a la vecindad y se hace su comida. Frijoles refritos, tortillas recalentadas, jitomates frescos, yerbabuena y cebolla. Chiles desmenuzados: los olores de la cocina de la señora Manuela son iguales a los que salen con el humo de todas las viejas estufas de carbones rojos…” ¡Qué párrafos tan aleccionadores y llenos de vida y olores! Olores y sabores que hoy, están a punto de extinguirse en nuestro tráfago diario y nuestro andar de prisa hacia el “Oxxo” (y no al mercado de frutas y verduras y carne cruda) de la esquina y sus “alimentos” efímeros y plásticos… por eso de un mal del siglo: la obesidad.
BLEFAROPLASTÍA LÁSER
PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020
@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA