VANGUARDIA.MX Domingo 23 de enero de 2022 Saltillo, Coah. / Año 3 / No.375
ALBERTO DE LA PEÑA Especial de Emprendedores
20
índice
DRA. BEHIRA JUÁREZ MES DEL CÁNCER CERVICOUTERINO
EN PORTADA ALBERTO DE LA PEÑA VARGAS FOTO: ALEJANDRO RODRÍGUEZ DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDITORA Nidia Martínez
42
DISEÑO Merith Beltrán CO-EDITORA Y REPORTERA Carolina García
INAUGURAN JUMP & FLY
FOTÓGRAFOS Luis Meléndez, Francisco Muñiz, Alejandro Rodríguez
OPINIÓN
COLABORACIÓN Diana Castilla / Ana Lucía Paz
06 Un consejo que puede salvar la vida
COORDINADOR DE AGENDA Carlos Pascual
GABY VARGAS
CORRECIÓN DE COLOR Cassandra Bueno, Daniel Constante
40 La especie humana NAYELI PEREZNEGRÓN
48 Seguir persiguiendo la chuleta…
ANÚNCIATE EN 360 Ana Victoria Narro anarro@vanguardia.com.mx 844 245 1385
JESÚS R. CEDILLO
08 New baby 10 Cumpleañeros
Siguenos en nuestras redes
16
TORNEO CORTO EN SMASH PADEL
Saltillo360 Descarga la app
4
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coah. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A. de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx 360 es un suplemento del periódico Vanguardia, de publicación semanal.
GENIO Y FIGURA
Gaby Vargas
Un consejo que puede salvar la vida
¿
Cuánto estrés has experimentado durante toda da. Estas señales son claras manifestaciones de esta pandemia? ¿Mucho, regular, poco? Creo estrés, de ansiedad, causadas por la presión y la que puedo adivinar la respuesta. Es muy probasensación de no estar resolviendo satisfactoriable que muchos de los habitantes del planeta mente las pruebas. Te sentirás incompetente e califiquemos en la primera opción. Me emocioinseguro. Hasta aquí nada es novedad. Pero, na saber que los nuevos estudios sobre el estrés ¿qué pasaría si todas estas reacciones naturales revelan que podemos transformarlo de nuestro de tu cuerpo las tomaras de otra manera comenemigo a nuestro aliado. Y lo más importante pletamente diferente? Si, como señales de que es que, al cambiar nuestra perspectiva sobre él, tu cuerpo, a través del corazón, de la respiranos puede salvar hasta de un infarto. ¿Intereción acelerada y de la transpiración, te ayuda y sante, no? La pregunta obligada sería: ¿Si camte carga de energía, llevando mayor oxígeno a bio como pienso acerca del estrés me vuelve tu cerebro para prepararte a enfrentar el desamás sano? La respuesta de la doctora Kelly fío de la mejor manera posible. Eso es exactaMcgonigal en su libro The Upside of Stress es mente lo que se les dijo –dentro del mismo si. Veamos: Imagina que llegas voluntariamente estudio- a otro grupo de personas. La diferencia al laboratorio de la Universidad de Harvard es que los aleccionaron previo a que los expujunto con un grupo de personas que no conoces sieran a las pruebas de estrés social. Estos parpara formar parte de un estudio al cual te inviticipantes que vieron las respuestas de su cuertaron a través de un panfleto. Accediste sin po como positivas para el desempeño, se mossaber a qué te ibas a exponer. Una vez ahí, te traron mucho menos estresados y mucho más piden que pases al frente a improvisar una confiados y seguros de ellos mismos, pero “lo charla de cinco minutos sobre, ¿qué crees? ¡tus más fascinante del estudio fue como el cuerpo debilidades! Y además, frente a un ¿Si cambio como pienso acerca del panel de evaluadores expertos. Para asegurarse de que sientas la estrés me vuelve más sano? La presión suficiente y hacerlo más respuesta de la doctora Kelly real, vas a tener luces intensas Mcgonigal es sí. sobre ti y una cámara de video grabando tu ponencia. ¿Ya te estresaste? Bien. Lo que no sabes es que los evaluatambién cambió su respuesta al estrés”, comendores están entrenados para darte una retroalita Mcgonigal. Lo curioso es que en el estudio en mentación de desapruebo a través de sus caras, que los participantes vieron su respuesta como gestos y lenguaje no verbal. Si, tu peor pesadisaludable y útil, sus vasos sanguíneos no se lla, pero te pido sigas conmigo y te imagines en contrajeron y se mantuvieron relajados. “Aunesa situación. Una vez que estás con la moral en que el corazón seguía latiendo fuerte, esta reslos suelos, te dan la segunda parte de la prueba: puesta es mucho más sana; de hecho, es igual a un examen de matemáticas complicado. Lo que cuando tenemos momentos de alegría y de también ignoras es que el que realiza el experivalor” afirma Mcgonigal. Lo maravilloso de mento, tiene indicaciones de hacértela difícil y este descubrimiento es que, a lo largo de una acosarte durante el examen. “Uff, cuánto te vida estresada como la de cualquiera de nosoequivocaste, hay que iniciar de nuevo otra vez”. tros, este único cambio mental y por ende bio¿Cómo te vas sintiendo? Es muy probable que lógico, podría ser la diferencia entre tener un te sientas estresado, tu corazón lata con fuerza, infarto de corazón inducido por estrés en una que transpires y respires de forma más aceleraedad joven o vivir bien hasta los 90 años.
• LA AUTORA
Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.
6
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
NEW BABY
BIENVENIDO MAURICIO CAROLINA GARCÍA / FOTOS ALETSE FOTOGRAFÍA Y CORTESÍA
Familia Bustamante Hernández.
¿Cómo eligieron el nombre del bebé? Fue el que más nos gustó a los papás.
Nombre del bebé: Mauricio Bustamante Hernández
¿Cuál es su apodo o cómo le dicen al bebé? Gordito u osito.
Nombre de los papás: Andrés Bustamante y Mónica Hernández
¿Cómo ha sido la experiencia de tener en casa al bebé durante la cuarentena? Diferente, porque no se puede salir a cualquier lado, ni puedes recibir todas las visitas que quisieras.
Hermano: Andrés Nombre de los abuelos: Ismael Hernández, Rosy Villarreal, Marco Bustamante y Nelly Dávila Peso y medida al nacer: 3.230 kg. y 50 cm.
¿Cuáles fueron los cuidados que se tomaron por la cuarentena? Mucha higiene.
Fecha de nacimiento: 18 de diciembre de 2021 Pediatra: Brenda de Haro
Él y su hermano son lo mejor que nos ha pasado y damos infinitas gracias a Dios por mandarlos a alegrar nuestras vidas. Mauricio con su hermano Andrés.
8
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
Mauricio nació en el Hospital La Concepción.
CUMPLEAÑOS
CELEBRAN CON ALEGRÍA CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA
Tú nunca vas a envejecer. Llevas la juventud en el corazón. ¡Feliz cumpleaños! Ernesto Reyna Valdez, 27 de diciembre
Ana Laura Cárdenas Hoyos, 2 de enero ¿De qué estás agradecida? Muchas cosas realmente. Pero por ahora tener salud es lo más importante para mí, una familia unida y amistades valiosas a mi lado.
Verónica Martínez García, 11 de enero ¿De qué estás agradecida? De las muestras de cariño de muchos familiares, amigas y amigos que se tomaron el tiempo de llamarme, de enviarme un mensaje o mandarme un detalle.
10
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
¿A quién extrañaste en esta celebración? A mis tíos, que no pudieron estar.
Gabriel Garza Rodríguez, 9 de enero ¿De qué estás agradecido? De tener a mis papás y a mi familia.
Adelina González González, 12 de enero ¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Porque gracias a Dios la pasamos llenos de bendiciones.
Liliana Cabello Marines, 14 de enero
Laura Sofía Hernández Padilla, 8 de enero
¿Por qué consideras que tu festejo fue especial? Fue especial porque estuve con mi familia, que son lo más importante.
¿De qué estás agradecida? De la salud, en especial por la de mi mamá. Es un regalo empezar este nuevo año rodeada de todos mis seres queridos.
Ernesto Rodríguez Deytz, 30 de diciembre ¿Recibiste alguna sorpresa especial? Mis hijos me levantaron muy temprano para cantarme las mañanitas y me llevaron a desayunar a IHOP.
Domingo 23 de enero de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
11
BODAS
No permitas que los nervios conviertan tu celebración en un momento estresante. CAROLINA GARCÍA / ILUSTRACIÓN ESMIRNA BARRERA
1.- Determinen qué les pone nerviosos y escríbanlo en una lista. Encuentren soluciones: deleguen tareas, pidan consejo a sus padres y apóyense mutuamente para cambiar sus pensamientos negativos a positivos.
D
espués de planear su boda por meses o incluso años, es normal sentir nervios al llegar el gran día. Quizá les preocupa todo lo que podría salir mal, tienen dudas sobre sus decisiones o temen ser el centro de atención. No permitan que la ansiedad se apodere de ustedes y llene su celebración de estrés. Hay muchas maneras de lidiar con sus emociones, sigan estos consejos y descubran cuáles les funcionan mejor:
2.- Ningún evento es perfecto, podrían ocurrir situaciones que afecten uno o varios aspectos; pero esos momentos inesperados a veces se convierten en los más especiales. Alejen de su mente las preocupaciones y concéntrense en disfrutar.
3.- Empiecen a cuidar de su salud física y psicológica meses antes de su enlace: coman sano, hidrátense, mantengan un horario de sueño regular, mediten, pasen tiempo en pareja y disfruten de sus hobbies.
4.- Compartan sus emociones, temores y preocupaciones con un profesional o con familiares y amigos. Les ayudarán a verlas objetivamente y así reducirán el estrés.
5.- Cuando sientan que los nervios les están superando, hagan una pausa para respirar. Inhalen profundo, contengan el aire en sus pulmones y exhalen despacio. Repitan el proceso hasta que se relajen.
6.- Concéntrense en su objetivo principal: unir sus vidas con quien aman, compartir ese día especial con sus seres queridos y divertirse. Con información de Martha Stewart Weddings, Ireland’s Wedding Journal y WeddingWire.
12
360. 60. 0 / Saltillo, Salti altil ltti Coahuila uil / Domingo 23 de enero de 2022
BABY SHOWER
ANA SOFÍA GARCÍA
EN ESPERA DE CATALINA CARLOS PASCUAL / FOTOS CORTESÍA
E
La festejada acompañada de Lucía García y Lucía Malacara.
l viernes 7 de enero en el restaurante El Tapanco, Ana Sofía García festejó su baby shower en compañía de amigas y familiares. El evento fue organizado por Pilar González, Ximena, Daniela y Maria García el cual fue un desayuno buffet con un delicioso menú creado por parte del restaurante, la decoración del evento estuvo a cargo de Joel Huerta. “Nuestra bebé se llamará Catalina, la esperamos muy pronto con mucho amor”, comentó Ana Sofía.
Ana Sofía García.
Pilar González y la futura mamá.
14
Ana Sofía con su abuelita Pilar.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
Con María Fernanda García, Pilar González, y Daniela y Ximena García.
SMASH PADEL
SE DIVIERTEN EN TORNEO CORTO POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
S
e llevó a cabo el Torneo Corto de 3ra. Fuerza el miércoles 12 de enero en el complejo Smash Padel Saltillo. Compitieron 24 jugadores repartidos en 12 parejas, quienes disputaron cada saque y procuraron dar sus mejores golpes. Fue una noche fría pero que no evitó que los participantes dieran todo para quedar en los prime-
Luis Homero Carrales.
16
ros lugares. Participaron Rodrigo Valdés, José Pablo Garza, Javier Villaseñor, Luis Homero Carrales, Miguel Vargas, Antonio Díaz, Armando Castilla, Roberto Ramos, José Carlos Rodríguez, Juan Pablo Rodríguez, Jimmy Morales, Isidoro García, Chuy De Las Fuentes, Gabriel De Las Fuentes, Alberto Lara, Juan Ricardo Luna, Diego Berlanga, Salvador Flores, Jorge Dávila, Ricardo Pepi entre otros.
Javier Villaseñor.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
Chuy De Las Fuentes.
Jimmy Morales.
Rodrigo Valdés.
Armando Castilla y Roberto Ramos.
Alberto Lara y Juan Ricardo Luna.
Salvador Flores y Diego Berlanga.
José Carlos y Juan Pablo Rodríguez.
Domingo 23 de enero de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
17
LA SALLE
IndivisArte:
Inspiración afilada; impacto a color
Colección de libretas: Flora y fauna del Cañón de San Lorenzo.
Mural en oficinas de Promoción.
U
n colectivo estudiantil que hoy es referente para comprender la dimensión artística de la Universidad La Salle de Saltillo. IndivisArte emergió, a mediados del 2020, con la inquietud de un grupo de estudiantes que buscaban promover la expresión artística y dar a conocer la obra de diversos artistas, dentro y fuera del ambiente universitario. Sus integrantes trabajan para que la comunidad tenga acceso a una experiencia cada vez más cercana y franca con las artes como elemento clave de su formación integral, desarrollando sus talentos en diferentes proyectos, como la creación de arte-objetos que dan a conocer la flora, fauna y cultura del noreste mexicano. 18
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
Atzin Ávila, artista. Mónica Villanueva, supervisora artística.
El grupo IndivisArte ha recorrido ya un trayecto que lo coloca como original y auténtico escaparate que delinea el acontecer del mundo de las artes plásticas y escénicas. A través de entrevistas a artistas invitados se ha logrado inspirar a los jóvenes para hacer estallar su potencial artístico y creador. En septiembre de 2021, en su primer aniversario, el colectivo gestó la visita a Saltillo del célebre acuarelista jalisciense Tomás Herón, sólido exponente del movimiento hiperrealista a nivel mundial. Su conferencia, celebrada en la Universidad La Salle, invitó a la comunidad a zambullirse a la ruta de un artista: practicar, formarse en un estilo propio y afilar el pensamiento crítico capaz de ser voz nueva para nuestro tiempo y contexto.
Pintura en botella de vino de la región, un proyecto más.
Mónica Villanueva, Andrés Saucedo, Elena Plata y Tomás Herón
Pintura en libreta (Colección: Pavorreales).
Elia Elena Plata, artista y coordinadora general de IndivisArte.
Mural en el Taller de Carpintería de La Salle.
En actividades recientes, IndivisArte estableció una línea colaborativa con la asamblea de conservación del Cañón de San Lorenzo. Así, durante el pasado diciembre se realizó la donación de doce libretas pintadas a mano que hacen alusión a los habitantes de nuestras montañas: desde los majestuosos mamíferos hasta las intrincadas y caprichosas formas de las cactáceas. La adquisición de tales obras contribuyó a la recaudación de fondos para la protección de esta reserva natural de la región. La alianza tuvo el espaldarazo y la presencia de los representantes de la Dirección de Museos, Historia y Patrimonio Cultural del Estado de Coahuila. Así, nuevas exploraciones pictóricas ya se trazan desde los talleres de IndivisArte para impactar en su entorno a través de la entrañable nobleza del color y la imagen. El equipo de IndivisArte en colaboración con el Cañón de San Lorenzo y la Dirección de Museos, Historia y Patrimonio Cultural de Coahuila.
Domingo 23 de enero de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
19
ENTREVISTA
DEDICA UN DÍA PARA TU SALUD La Dra. Behira Liliana Juárez Díaz habló con 360 sobre el cáncer cervicouterino, una de las causas de muerte más importantes en México.
Enero es el Mes de Concientización sobre la Salud Cervical y el Cáncer Cervicouterino.
20 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
CAROLINA GARCÍA / FOTOS ALEJANDRO RODRÍGUEZ
D
e acuerdo con el INEGI, el cáncer cervicouterino es una de las dos principales causas de muerte por cáncer en las mujeres de más de 20 años, junto con el de mama. Entre enero y agosto de 2020, se reportaron 683,823 defunciones, el 9 por ciento correspondiendo a tumores malignos. En 2019, representó el 12 por ciento de las muertes. Es muy frecuente que las mujeres no se revisen por desconocimiento, desinformación o miedo, y posterguen un diagnóstico y un manejo oportuno. Por ello, en el marco del Mes de la Concientización sobre el Cáncer Cervicouterino, la Dra. Behira Liliana Juárez Díaz nos habló sobre esta enfermedad. La experta señala que los síntomas son sangrado al tener relaciones sexuales, flujo vaginal anormal con mal olor y dolor pélvico, principalmente al tener relaciones. Es causada por el virus del papiloma humano. “Hay diferentes tipos de cepas, siendo la 16 y 18 las que tienden a ser más agresivas”. Algunos factores de riesgo que favorecen su progresión son el tabaquismo, infecciones de transmisión sexual concomitantes, deficiencias nutricionales, relaciones sexuales sin uso de preservativo, múltiples parejas sexuales y un sistema inmune deficiente. La falta de atención médica ha provocado que sea una de las causas de muerte más importantes en México. “Muchas veces piensan que porque solo tuvo una o dos parejas no tiene riesgo, o que como en ese momento no tiene pareja no es necesario revisarse, o porque ya tuvo sus hijos entonces no es necesario ir al ginecólogo”, explicó. No hay una exploración que pueda realizarse en casa, solo se
• Consultorio: Centro Hospitalario La Concepción. Consultorio 17 H • Facebook: Dra Behira Liliana Juarez Diaz • Teléfono: 844 415 45 76 • WhatsApp: 844 880 34 07
Nuestra salud es muy importante, y no hay que olvidar que las mujeres somos el pilar del hogar, nuestra ausencia es muy notoria. Así como cuidamos de los demás, hay que cuidar de nuestra salud”. diagnostica a través de una revisión médica y un estudio patológico: se toma una biopsia (una
La Dra. Behira Liliana tiene un diplomado en Colposcopía y otro en Ginecología Láser y Funcional.
pequeña cantidad de tejido) y se manda a analizar. Estas deben empezar a hacerse al año de haber iniciado la vida sexual, para detectarlo con el papanicolau o la colposcopía. Se puede diagnosticar durante su desarrollo y así detenerlo antes de que se convierta en cáncer. “Además, generalmente tiene una progresión lenta, lo que nos da amplia oportunidad de detectarlo a tiempo si acuden a su revisión anual”. En la etapa temprana, se da seguimiento si es una lesión leve con un virus de bajo riesgo o, si ya es algo más avanzado, tratamientos locales que se realizan en el consultorio. Si ya es
DRA. BEHIRA LILIANA JUÁREZ DÍAZ • Se graduó de Medicina del ITESM. Posteriormente, hizo la especialidad de Ginecología y Obstetricia en la Universidad Autónoma de Nuevo León y la subespecialidad de Biología de la Reproducción en el Hospital Universitario de Monterrey. Tiene un diplomado en Colposcopía y otro en Ginecología Láser y Funcional. • Años de experiencia: tengo 16 años de experiencia en Ginecología y Obstetricia. • Lo que más te gusta de tu trabajo: lo que siempre me ha gustado es ayudar a ser la versión más sana y plena de mis pacientes. Prepararme cada vez más para ofrecerles más opciones en la Ginecología, como parte de su salud y bienestar.
cáncer, se brindan quimioterapia, radioterapia y cirugía, teniendo muy buenos resultados. Hay ciertos tipos de cáncer que desafortunadamente se suelen detectar ya en forma avanzada y tienen un mal pronóstico, por eso se debe acudir con el doctor a revisiones preventivas, para evitar llegar a ese punto. “Una vez al año, dedicarnos un día para nuestra salud es un hábito que nos debemos inculcar y transmitirlo a todos nuestros seres queridos”.
Domingo 23 de enero de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
21
EMPRENDEDORES CAROLINA GARCÍA / FOTOS ALEJANDRO RODRÍGUEZ, LUIS MELÉNDEZ, MARÍA PÍA MADRAZO FANTI Y DAVID ANTILON
JÓVENES E Y NEGOCIOS
stos niños y jóvenes demuestran que para emprender no hay edad: encontraron oportunidades y trabajaron en ellas hasta construir sus negocios. Alberto de la Peña, Nicolette Oceguera, Paola y Regina García, César Humberto Elizondo, Lizy, José Enrique y Eduardo Martínez, Eloísa, Daniela y Olga Sofía Durón, Enrique Verastegui, Ana Karen Salinas e Isabella Cárdenas cuentan a 360 sobre sus inicios y qué aconsejan para que los demás, como ellos, también puedan tener su propia empresa.
Alberto de la Peña Vargas,
22 años Granja El Carmen “Huevos de libre pastoreo”
S
u proyecto inició cuando tenía 17 años. Con cinco gallinas en su rancho, vendía los huevos en el colegio; con el tiempo, aumentó su número. Sin embargo, “lamentablemente al estar en el campo es fácil que un depredador saque provecho y así fue, dos coyotes entraron al gallinero y acabaron con todo”, contó. Pasó dos años juntando dinero y planificando; empezó su carrera, pero eso no impidió que volviera con fuerza para llegar a donde está ahora. PRODUCTOS Huevo de gallina de libre pastoreo, alimentadas con hierbas aromáticas. Esto mejora su calidad y la salud de la gallina. Procura hacer el menor impacto en contra del medio ambiente sembrando plantas que ayudan a la fauna y flora local. Por ejemplo, la lavanda reduce el estrés y ahuyenta insectos, la menta es buena para problemas respiratorios, el romero alivia el dolor y atrae insectos polinizadores. Alberto espera, dentro de dos años, poder poner tres galpones para aumentar la producción y sembrar aún más plantas aromáticas y regionales para beneficio de las gallinas y del ecosistema. ¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES? • Enfocarte en lo que te gusta y aprovecharlo, y siempre ser positivo ante cualquier adversidad.
• Instagram: @granja_el_carmen _librepastoreo • TikTok: @betodlp123 • WhatsApp: • +52 844 121 45 54
22
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
Alimenta a sus gallinas con hierbas aromáticas, lo que mejora la calidad de sus huevos.
EMPRENDEDORES
Nicolette Oceguera Anda,
20 años 100 Costuras / Sweet Home
L
a joven emprendió dos negocios con el apoyo de sus padres. El primero, hace año y medio, gracias a su papá: 100 Costuras es un proyecto de una costurera, surge porque le encanta la moda bien hecha y a la medida. El segundo, Sweet Home, de repostería y pastelería, nació con ayuda de su mamá, quien le enseñó a hacer los postres, le dio sus recetas y todos sus tips. Empezó a vender en diciembre de 2021. Además, Nicolette es estudiante de Derecho y Ciencias Sociales y trabaja en la Notaría Pública 100. Su padre, quien es abogado y notario, le dio la oportunidad de aprender y crecer. PRODUCTOS Y SERVICIOS 100 Costuras: todo tipo de arreglo de ropa, costuras, etc. Se caracteriza por su calidad, entregas rápidas y bien hechas para tus prendas. Sweet Home: pasteles y reposterías, hechos con mucho amor, de diferentes sabores, colores y tamaños. Les distingue su frescura y calidad, pues todos son cien por ciento caseros. Notaría Pública 100: brindan todo tipo de apoyo y certeza legal, como poderes, rectificación de firmas, testamentos, etc. Su servicio es impecable, dando legalidad y que los actos se lleven conforme a la ley. A futuro, le gustaría abrir la segunda sucursal de 100 Costuras al sur de la ciudad, así como llegar a más personas para que prueben los deliciosos postres de Sweet Home y endulcen sus hogares.
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
La joven emprendió con ayuda de sus papás.
“Mi mayor meta hoy en día es graduarme de la universidad, seguir los pasos de mi papá y poder ser una buena abogada, y
24 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
en un futuro poder hacer equipo con él, de la mano siempre de mi mamá, y con la bendición de Dios”.
• Que rompan sus miedos, porque uno siempre puede lograr lo que se propone: “el secreto está en las ganas”. Confíen en ustedes mismos aunque nadie confíe en ti. Cree en ti y lograrás cumplir tus metas y sueños, ¡el sol siempre brilla para todos! • Instagram: @nicoletteoa
EMPRENDEDORES
Paola García Escamilla y Regina García Romero, 21 y 14 años Sweet Moments Garcia’s
S
u marca surgió porque querían irse de vacaciones juntas, así decidieron emprender con un producto de alta calidad y distinto a lo existente en el mercado. Empezaron vendiendo empanadas a vecinos y personas cercanas; ante el éxito que tuvieron, formalizaron y crearon un logotipo y el nombre utilizando su apellido en común, al ser primas. Sus clientes han ido creciendo por medio de recomendaciones y al surtir puntos de venta. PRODUCTOS Empanadas abiertas rellenas de cajeta con nuez. Les distingue la originalidad, tienen un sabor único y exquisito, y son hechas con productos de alta calidad, que las diferencia de muchas otras en el mercado. Paola y Regina desean ampliar sus puntos de venta e introducir nuevos productos, además de aumentar la capacidad de producción.
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
• Que nunca pierdan la capacidad de asombro de lo que uno puede lograr. Siendo uno tenaz y trabajando arduamente siempre habrá recompensas, tanto de satisfacción personal como de manera económica. Es un gran aprendizaje valorar el esfuerzo y la dedicación para trabajar proyectos, siempre se empieza por algo y mientras se busquen nuevas oportunidades de crecimiento, con organización y responsabilidad, va surgiendo un negocio. Les distingue su originalidad y su sabor único y exquisito.
26
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
• Instagram: @smgs_slw
EMPRENDEDORES
César Humberto Elizondo Guzmán,
24 años G&B Eventos
D
esde que estudiaba la carrera, se dio cuenta que ofrecer servicios era un buen negocio. Gloria Córdova le ayudó enseñándole cómo se maneja la renta de mobiliario y, después de un tiempo, decidió comprarle su material para él emprender. Con el apoyo de muchos familiares y varios préstamos, consiguió el dinero para adquirirlo y empezar a trabajar. SERVICIOS Mobiliario para eventos sociales: mesas, sillas y manteles. “Lo que distingue mi trabajo es la confianza que la gente pone en mí. Al ser honesto y comunicarme correctamente con las personas, ponen su confianza en mí para llevarles mesas y sillas para sus eventos y entrar a sus casas para dejarlo”. Su plan a futuro es aumentar la cantidad de material y lograr que las personas se sientan seguras al solicitar sus servicios y rentar su mobiliario.
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
• “El hombre no se preocupa tanto por problemas reales como por sus ansiedades imaginadas sobre los problemas reales”, Epicteto. • Mi recomendación es que tomen el riesgo. Nos da miedo que las cosas no salgan como estamos planeando, pero si no tomamos el riesgo no sabremos si funcionará. • WhatsApp: 844 349 97 72 • Facebook: G y B eventos
Con ayuda de familiares y varios préstamos, pudo adquirir su mobiliario.
28
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
EMPRENDEDORES Esperan que las personas conozcan Coahuila de una forma divertida.
Lizy, José Enrique y Eduardo Martínez Flores,
9, 11 y 13 años Coahuilopoly
D
urante la pandemia, sus padres les impulsaron a realizar un proyecto emprendedor al tener mucho tiempo libre. El primer semestre hicieron osos para ayudar a la gente a liberar sus emociones; el siguiente se les ocurrió crear un Monopoly de Coahuila. Le llamaron Coahuilopoly y con él esperan que las personas conozcan su estado de una forma divertida, “¡porque no puedes amar lo que no cono-
ces!”, explicaron. Se juega igual que un Monopoly o un Turista, solo agregaron algunas reglas para hacerlo más entretenido y educativo. Fue difícil realizar la investigación de los 38 municipios, con lo más importante de cada uno. Después la presentaron a varios historiadores coahuilenses, quienes les asesoraron para lograr que el contenido tuviera un buen sustento. “¡Eso nos llevó mucho tiempo!, también a veces batallábamos en ponernos de
30 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
• Lizy: si tienes un sueño, tienes que luchar para hacerlo realidad. • José Enrique: no encierren sus ideas, porque pueden ser grandes. • Eduardo: nunca se rindan, ningún sueño es pequeño. • Adquiere tu juego en Mercado Libre o comunicándote al 844 608 79 00. • Cuentan con puntos de venta en Monclova, Múzquiz y Casa Madero en Parras.
acuerdo entre nosotros”, contaron. Lo más divertido fue preparar el diseño: hicieron varias opciones y las sometieron a votación. Les gustaría poder presentarlo
al gobernador para que cada escuela de Coahuila tenga al menos uno. Igualmente, desean crear más proyectos y les encantaría que los invitaran a participar en Shark Tank.
EMPRENDEDORES
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
Eloísa, Daniela y Olga Sofía Durón,
25, 22 y 19 años La Lola Snack Bar / Deo-Graná Herbolaria
S
us negocios surgen de las ganas de trabajar, de desarrollarse económicamente y como mujeres independientes, un ejemplo que siempre han tenido de sus padres y abuelos. En medio de la pandemia, comenzaron a vender a domicilio paletas heladas de Cuatro Ciénegas, Coahuila, de donde es originaria su familia. Después, quisieron darle un giro y poner un punto de venta. Hablaron con sus padres la idea: en tres días ya tenían el lugar y en dos semanas abrieron. “Ellos nos apoyaron en todo para armarlo rápido e iniciar”, contaron. Así surgió La Lola Snack Bar. Además, tras descubrir los beneficios que tiene la granada -
junto con que su familia se dedica a su cultivo y el de otras frutas desde hace tres generaciones-, nació la idea de contribuir a la salud y la piel por medio de la naturaleza, sin químicos o tóxicos. “Vimos la oportunidad de regresar a nuestro origen”, explicaron. PRODUCTOS La Lola Snack Bar: tienen un menú amplio para todo tipo de paladar, desde paletas artesanales, papas y fruta preparada, elotes, cheesecake, brownie con nieve, strudel de manzana. Además de opciones saludables como manzana cubierta de tamarindo. Les distingue el balance perfecto entre calidad, presentación y servicio. El prepararlos de
Eloísa y Daniela (en la foto) son socias de Olga Sofía Durón y
32 360. / Saltillo, Coahuila Domingo 23 de Herbolaria. enero de 2022 juntas abrieron La Lola Snack /Bar y Deo-Graná
• Que no esperen que la oportunidad o momento perfecto les llegue, que busquen esa oportunidad, estudien, pongan todo su tiempo y corazón en su proyecto y siempre se apoyen de un buen equipo. • Instagram: @lalola.snackbar y @deogranaherbolaria • WhatsApp: 844 160 50 15 / 844 122 26 48
manera casera les permite darles el sabor que las personas merecen recibir. Deo-Graná Herbolaria: productos de origen natural y orgánicos, como suplementos alimenticios, cápsulas y extractos de plantas. Su línea basada en granada: shots bebibles y diferentes cosméticos, cremas faciales, serums, etc. Su motivación es ofrecer productos que ayuden a sus clientes a tener un mejor estilo de vida y
salud, al transformar -con el mayor respeto posible- las maravillas que da la naturaleza. A futuro, con La Lola Snack Bar, esperan poner su local muy pronto, empezar a abrir más sucursales en la ciudad y en algún momento franquiciar. Igualmente, quieren seguir dando a conocer sus servicios para eventos. También desean seguir investigando, creando y formulando, y principalmente crecer la línea de granada.
EMPRENDEDORES
Enrique Verastegui Morales, 25 años
T
odo empezó cuando, estando en el jardín de su casa, una araña caminó por su mano. Como le disgustan mucho los insectos, decidió fumigar la casa. Su papá, quien tiene experiencia en la agricultura, le dijo qué productos eran los indicados y seguros. Compró su primera mochila y mientras trabajaba una vecina le preguntó si se dedicaba a eso y si podía ir a su casa. “Ahí me di cuenta de que podría ser una oportunidad y así es como surgió el negocio de la fumigación”, explicó. Al comenzar la pandemia, estando a punto de terminar su carrera en Medicina Veterinaria y con conocimientos de virología, notó que la gente necesitaba sentirse segura y mantener sus hogares y negocios sanitizados. Así se expandió agregando este servicio. Al mismo tiempo, muchos de sus amigos que estudiaban en Monterrey regresaban a Saltillo; vio que era buena opción ofrecer transporte y mudanzas. Inició con los remolques y un camión de su papá, hasta recientemente poder comprar el suyo. SERVICIOS Fumigación, sanitización y fletes. Le distingue el trato personal, ya que él mismo brinda todos los servicios, evaluando a cada cliente de acuerdo a sus necesidades. Además, toma en cuenta la seguridad y bienestar de sus mascotas. “Busco siempre la manera de no impactar negativamente al medio ambiente, cuidando y recomendando buenas prácticas”. A futuro, espera formalizar y crecer la empresa, al mismo tiempo que ejerce su carrera como médico veterinario.
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
• Que se arriesguen y no tengan miedo de emprender. Cuando hagan algo, háganlo con gusto y cariño, creo que eso impacta en las relaciones. Que no les de pena, todo trabajo es bueno y cubre las necesidades de alguien más. También sean conscientes de que nadie es 100 por ciento experto, todos los días se aprende y se puede mejorar. • Instagram: @enriqueverasteguim
34 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
Le distingue el trato personal, ya que él mismo brinda todos los servicios.
EMPRENDEDORES
Ana Karen Salinas Ramos,
21 años Ana Karen Salinas Make Up
D
esde niña le encanta el mundo de la belleza, jugaba a tener un spa y pintaba a su mamá. Al cumplir 15 años, empezó a tomar cursos de maquillaje en los veranos, después se inscribió en Avant, una escuela aquí en Saltillo. Posteriormente asistió a Master Classes en Monterrey, con expertos como Luis Torres, Bibi Belo, Bere de la Rosa, César Mushi, entre otros. Sus papás le dieron la oportunidad de ir a España a estudiar en una escuela de belleza durante cinco meses, para ser maquillista profesional. Al regresar, comenzó a trabajar con sus primeras clientas y todas sus ganancias las invertía en productos y cursos, para mantenerse actualizada. Fue a Chihuahua con Pepe Miramontes, a la Ciudad de México con Ana Silvia Ortega. SERVICIOS Ofrece maquillaje y peinado social y para novias. Constantemente va a cursos, aprendiendo de los mejores. “Es algo por lo que siempre voy a apostar porque creo que no tiene precio el que una persona esté bien capacitada y actualizada en lo que hace”, explicó. A futuro, le encantaría tener el mejor salón de Saltillo, un lugar donde las mujeres sientan que pueden relajarse, pues se les va a atender excelente.
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
• No pienses tanto las cosas, hazlo. Nunca tengas miedo de emprender. Si estás preparada y tienes buen trato con la gente, las personas te van a empezar a buscar. Estudió en España durante cinco meses, para ser maquillista profesional.
36
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
• Instagram: @anakarensalinasmakeup
EMPRENDEDORES
Isabella Cárdenas Abramo,
20 años Tulua Hair & Nails
D
esde niña le ha gustado ir a salones de belleza, su mamá la llevaba a ella y a su hermana a ver cómo se arreglaba. Le encantaba ese ambiente, donde las mujeres salían con una sonrisa en la cara, sintiéndose hermosas. Decidió aprender para ella y de ahí sus amigas le empezaron a pedir que las peinara y les hiciera las uñas. SERVICIOS Peinado y también manicura rusa, aplicación de Gelish y de acrílico. “Voy empezando y tengo muchas ganas de aprender y capacitarme mucho más, busco la seguridad de mis clientas en cuanto a selección de productos que utilizo, limpieza y atención”, expresó. A futuro, le gustaría abrir un salón de belleza.
¿QUÉ LE RECOMENDARÍAS A LOS JÓVENES?
• Que se animen, que lo intenten, al final nunca sabes qué puede pasar. Yo voy empezando y no está fácil, pero vale la pena luchar por un sueño, actuar y no quedarnos con las ganas. • Instagram: @isabellacaab
38
Va empezando su negocio y tiene muchas ganas de aprender y capacitarse.
360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
TODO VA A ESTAR BIEN
Nayeli Pereznegrón
H
La especie humana abía una vez, hace muchísimos años, una los unos a los otros. comunidad que dejó de creer en su especie. Entonces, un enorme grupo levantó la voz Pasaban tanto tiempo encerrados, utilizando por los animales pero atacando y utilizando aparatos, que de repente se hizo más sencillo palabras violentas que fomentaron odio conatacar con letras que utilizar el diálogo que tra su misma especie. Sí, solo ellos tenían la los distinguía de “otras especies.” capacidad de dialogar y no la utilizaban. ConMucho tiempo antes, su ancestros decidietinuaban alejándose tanto de la luz que por ron apartarse de la luz, y esto los condujo a todos lados podías leer y escuchar: “Adopta a tomar decisiones en medio de la obscuridad, un perrito” pero pocos eran los que decían: decisiones que no fueron buenas ya que no “Adopta a un humano” y cuando un líder relipodían ver bien a la hora de tomarlas, decisiogioso lo hizo, se dejaron llevar en lugar de nes que hirieron y que afectaron tanto su vida investigar y lo atacaban por redes, porque en propia, como la de su descendencia. persona pocos daban la cara. Esta comunidad, en lugar de analizar los Muchos decían que los animales eran mejoerrores de sus antepasados y tratar de remeres que los humanos porque los primeros diarlos, fue cargando con cada herida, y de eran indefensos y no lastimaban a nadie. Pero repente, se convirtió en una comunidad llena en su propia especie exterminaban la vida de dolor. El humo de tantas guerras contra justamente de los más indefensos y que no ellos mismos los fue dejando cada vez más ciegos, tanto, que en vez de En lugar de analizar los errores de buscar la luz, se alejaron más… Pobre sus antepasados y tratar de comunidad, vivió entre tantas gueremediarlos, fue cargando con cada rras contra su misma especie que se preocupó mucho más por “defender- herida, y de repente, se convirtió en se” que por respetar, dialogar, investi- una comunidad llena de dolor. gar y escuchar. Tristemente fueron dejando de creer y poner como centro a su propia espelastimaban a nadie. Eso sí, los animales, siencie, era una especie tan herida que en lugar de do animales, no hacían eso. curar sus heridas con AMOR , decidieron Podría parecer monstruoso pero no pienses colocar ese amor en otros lados. Eran buenos que era gente mala, era gente como tú, creapero estaban confundidos, su corazón había da con un gran corazón pero que desde su sido creado para amar, pero no todos tuvieron libertad fue tomando decisiones equivocadas. la suerte de sentirse amados y no todos Confundió sus prioridades y dejó de tener fe supieron priorizar, ubicar, ordenar o entender en su misma humanidad. Fue la especie, que ese amor. Entonces decidieron colocar su dejó de creer en su misma especie. amor en las cosas, en el dinero y en el poder. Ante tanta indiferencia y como EL DOLOR Es así que vivieron en un completo egocenLO CAMBIA TODO, estoy segura de que con trismo y consumismo, daban agua en lugar de fe, esperanza y amor que son el único y más medicamento a los niños que enfermaban, nutritivo mana del espíritu y del alma, esta tiraban petróleo en los mares matando animacomunidad se reencontrará con su especie, les, convirtieron la caza de seres vivos en con sus prioridades, con sus decisiones y deporte, pero lo más triste de todo es que anteponiendo el AMOR, volverán a ser feliempezaron a cazarse entre ellos mismos, con ces; dejarán atrás la obscuridad y volverán a pistolas, virus, palabras, chismes, peleas y lo ver la luz por los siglos de los siglos y hasta la que encontraran a su paso para exterminarse eternidad.
• SOBRE LA AUTORA
PRESIDENTA Y FUNDADORA DE LA FUNDACIÓN LUCHANDO POR ÁNGELES PEQUEÑOS (LPAP).
40 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
INAUGURACIÓN
¡A DIVERTIRSE EN JUMP & FLY!
Carlos Antonio Franco y Alejandro Gómez durante el corte de listón, acompañados de Mario Mata, Director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo. POR: LUIS MELÉNDEZ
J
Instalaciones de Jump & Fly.
42 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
ump & Fly, un nuevo centro de diversión para toda la familia, abrió sus puertas en nuestra ciudad el miércoles 12 de enero. Con un área de más de 500 metros cuadrados de trampolines, chicos y grandes brincarán a la diversión sin límites y jugarán al máximo en su pared de escalada, alberca de pelotas y tableros de basquetbol. El local es una empresa 100 por ciento saltillense que ofrece a toda la comunidad un espacio de sana diversión y esparcimiento, el cual está abierto al público en general, ubicándose en Plaza Sendero Sur.
Ante familiares y amigos, se realizó el corte de listón por parte de los propietarios, Carlos Antonio Franco y Alejandro Gómez, acompañados de Mario Mata, Director de Fomento Económico y Turismo de Saltillo, quien felicitó a ambos por su esfuerzo, y agradeció la confianza por invertir en el Municipio. La bendición estuvo a cargo del Padre José Alvarado Domínguez, quien realizó una oración por los dueños, familias, empleados y clientes. Jump & Fly cuenta con un horario de lunes a jueves de 11am a 9 pm, viernes de 11am a 10pm, y sábados y domingos de 10am a 10pm.
Familias Franco y Gómez.
María Luisa Dewey, Guillermo y Valeria Medrano, y Esmeralda Flores.
Jorge Valdés, Alejandra Fernández y Pamela Aguirre.
Domingo 23 de enero de 2022 / Saltillo, Coahuila / 360.
43
CUMPLEAÑOS
¡ROSCA DE REYES! PARA FESTEJAR A BERTHA GUTIÉRREZ CARLOS PASCUAL/FOTOS CORTESÍA
E
l viernes 7 de enero Bertha de Abramo organizó una noche bohemia en su casa, a la cual acudieron sus amigas más cercanas y su familia. Con motivo de celebrar su cumpleaños, la festejada realizó esta reunión donde partieron la tradicional Rosca de Reyes y hubo una agradable convivencia en honor su honor. “La pasamos muy contentos todos, fue una noche muy divertida”, comentó.
Bertha Gutiérrez de Abramo.
La festejada con sus amigas.
44 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
Con su esposo Jericó Abramo y sus hijos, Valentina y Jericó.
Vero y Liz Abramo, Jazmín de Montalvo y Paty Abdo con la cumpleañera.
SANTOS DISTRITO
Hay equipo de fut en la Carolina
La Academia de futbol, Santos Distrito, tiene como sede oficial la Universidad Carolina. POR: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
E
Primer partido amistoso.
ste lunes se presentó oficialmente la Academia de Futbol, Santos Distrito Carolina que tendrá como sede oficial las instalaciones de la Universidad Carolina en Saltillo para formar nuevos talentos. En esta Academia pueden participar niños y jóvenes de 5 a 15 años. Durante la presentación, Ignacio Martínez Sepúlveda, director de Retail y Academias de Grupo Orlegi, destacó la importancia de que este proyecto deportivo se instale en la capital coahuilen-
46 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022
se para beneficio de sus jóvenes y niños. Por su parte, Emanuel Garza Fishburn, rector de Universidad Carolina, agradeció la confianza del Club Santos Laguna para con la institución que encabeza en favor del deporte local. Alina Garza Herrera, directora del Instituto Estatal del Deporte de Coahuila (INEDEC), consideró que estos espacios permiten a los niños y adolescentes participantes desarrollar hábitos positivos para su vida diaria, para finalizar se llevó a cabo un partido amistoso de futbol en las canchas de la Universidad Carolina.
Esteban y Emanuel Garza Fishburn.
SALPICÓN
Jesús R. Cedillo
Seguir persiguiendo la chuleta…
D
os textos aquí editados en días pasados causaron abuelitas voladoras de 125 años de edad y vacas y su buena lectura y ecos con su servidor, señor lecotros rumiantes las cuales amanecen en los balcotor. Fueron los del ayuno (luego de la ingrata glones de los Palacios de Gobierno de la Patria en tonería y nada de moderación de fin de año) y el días soleados, no; pienso en la obra de García Márde perseguir, corretear la chuleta (como decimos quez y al hacerlo, no puedo dejar de evocar a ese los mexicanos coloquialmente). Me llegaron aposhombre casi monástico, Michel de Montaigne el tillas y comentarios de ambas columnas. Agradezcual desde su torre afilada, desde su buhardilla y co sus palabras. En cuanto a volver a explorar el torreón –al igual de Frederich Holderlin– vio ayuno como alimento (no hay contradicción de pasar la vida y sólo escribían. Y al hacerlo, dejaron por medio, se lo voy a probar), le estoy preparanla cifra exacta y el nombre de todo lo conocido en do dos textos al respecto. Deme oportunidad y sus escritos con el fin de, como en la Biblia, abrir aquí los va a leer. sus libros al azar, hacer una pregunta y recibir resEn cuanto al tema que encabeza esta nota, pues puesta. sí, hay que seguir en este año y mientras estemos ¿Gastronomía, banquetes, buen café, lluvia vivos, correteando el pan diario, la chuleta, los fritorrencial y el calor pegajoso y tropical anudado al joles, el pan y la tortilla. Todo de precio por las sudor de nuestras blusas y lamentos? García Márnubes, usted lo sabe. Y sí, Gabriel García Márquez quez lo tiene. En “Cien años de soledad” se lee: “El como otros autores, pienso en Michel de Montaigletrero que colgó en la cerviz de la vaca era una ne, en Marcel Proust, Mario Vargas Llosa, en muestra ejemplar de la forma en que los habitanTomás Eloy Martínez, son inagotables. Lo que se tes de Macondo estaban dispuestos a luchar conles quiera “preguntar”, usted encontrará respuestra el olvido: Ésta es la vaca, hay que ordeñarla tas muy puntuales en su obra. todas las mañanas para que produzca leche y a la En “El General en su laberinto” (1989), al santo patrono de Aracata- ¿Gastronomía, banquetes, buen café, ca, Colombia, García Márquez, lluvia torrencial y el calor pegajoso y novela de corte histórico dedicado tropical anudado al sudor de a ese héroe y personaje latinoamericano llamado Simón Bolívar, al nuestras blusas y lamentos? recrear los últimos días del “libertador de América”, malogrado como todos los héroes, cuando el séquito del libertador leche hay que hervirla para mezclarla con el café y éste llegan al puerto de Mompox, Colombia, y hacer café con leche. Así continuaron viviendo donde los detiene la policía sin reconocer al geneen una realidad escurridiza, momentáneamente ralísimo y luego del craso error y al “descubrir” la capturada por las palabras, pero que había de identidad del afectado y al creerlo aún Presidente fugarse sin remedio cuando olvidaran los valores (en aquel entonces las noticias viajaban en burro), de la letra escrita.” lo escoltan y preparan un banquete en desagravio. ¿Ha notado usted lo siguiente: en los textos del ¿Sabe el lector como agasajan a tan ilustre visiGabo llueve más a toda la precipitación pluvial en tante? Un platillo de alboronía, una fritada de un año en Saltillo? Estamos en pleno “invierno” y berenjenas, tomates, calabaza y pimientos picados nos estamos derritiendo en un soporífero calor y bien revueltos. En García Márquez no solo hay muy parecido al de “Semana Santa.” Puf.
• EL AUTOR
Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de méxico. ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.
48 360. / Saltillo, Coahuila / Domingo 23 de enero de 2022