Revista Social en Saltillo | Juan Pablo García López es bautizado | No. 257

Page 1

VANGUARDIA.MX Domingo 28 de julio de 2019 / Saltillo, Coah. / Año 3 / No. 257

TRES SESENTA

JUAN PABLO GARCÍA LÓPEZ ES BAUTIZADO



RENTA DE OFICINAS EN TORRE CORPORATIVA BANCREA DESDE 32 A 900 MT2 - 6 Salas de juntas exclusivas para las oficinas - Comedor exclusivo para las oficinas - 5 Elevadores para la torre de oficinas - Sรณtano 2 con 390 cajones de estacionamiento exclusivo para oficinas con control de acceso - Cajones privados de oficina.

INFORMES:

TEL (81)1.301.07.12 Y 844.350.18.93



Tostaditas de salpicón de atún ahumado

Últimos dias Reservaciones al 432 5550


04

ÍNDICE TRES SESENTA

DIRECTOR GENERAL Armando Castilla Galindo EDICIÓN Y CONCEPTUALIZACIÓN Rosa Martha De la Peña FOTO PORTADA Humberto Casas DISEÑO Merith Beltrán Rocío Hernández Sofía Rodríguez COLABORACIÓN Arian Ojili CORRECCIÓN DE COLOR Cassandra Bueno Daniel Constante Ulises Herrera Laura De la Peña PRODUCCIÓN Andrés Cruz OFICINAS Bulevar Venustiano Carranza No. 1918 Colonia República Oriente, Saltillo, Coahuila. Impreso por el Grupo Editorial de Coahuila, S.A., de C.V. Distribuido por Repartovan Internacional, S.A de C.V. vanguardia.com.mx Saltillo, Coahuila. Domingo 360 es un suplemento del periódico Vanguardia. Publicación semanal.

10 UN CAMPAMENTO ÚNICO

14 MIRAR LAS ESTRELLAS SON EL MEJOR DESTINO

40 FABIAN W. WANTIL PLATICÓ CON BERLÍN DE LA CASA DE PAPEL

18 EL BAUTIZO DE JUAN PABLO

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

66 LA ÓPERA QUE CONQUISTÓ SALTILLO


05

NO TE LO PIERDAS

TEATRO GARCÍA CARRILLO Construido en 1906 por el arquitecto Henri E. M. Guindon, fue inaugurado el 27 de Julio de 1910, pero únicamente tuvo ocho años de vida. En 1918 un incendió acabó casi con la totalidad del teatro que se mantuvo cerrado por décadas después del incidente. En 1999 se tomó la decisión de convertirlo en centro cultural.

No te quedes con las ganas y disfruta de un espectáculo increíble de tus personajes favoritos de disney sobre hielo, en el auditorio banamex este 7 de agosto. ¡Boletos en taquilla!

LA CASA DE PAPEL Esta semana llegó a Netflix la tercera temproada de la cas de papel más secretos, más problemas, más ciudades y más dinero. Atrévete a descubrir esta nueva etapa.

ALGO QUE ESCUCHAR TOOL ¿Te acuerdas de Tool?, pues a renovado su logo y lanzó un nuevo sencillo, corre a escucharlo y explotar de emoción.

TE RECOMENDAMOS Ya te cansaste de los mismo youtubers, pues te presentamos a Ter, una española que te va hacer flipar con su sentido del humos y videos tan increíbles como la vida de las Kardashian.

MUST READ LA EDAD TARDÍA DE LUIS LANDERO

Juegos de la edad tardía parte de una idea central que se prolonga a través de matices infinitos: el protagonista, Faroni, evoluciona a partir de una impostura, del planteamiento de un doble mediante el cual se procura lo que la vida le ha negado o, mejor dicho, lo que se ha negado a sí mismo al haberse asentado en la mediocridad de una existencia rutinaria. En esta novela se percibe un realismo mágico sutil que crea una conexión entre la realidad y el ambiente onírico que puebla sus páginas.


06

Gaby Vargas

LA AUTORA Empresaria, conferencista a nivel nacional e internacional, primera asesora de imagen de México, comunicadora en prensa escrita, radio y televisión, esposa, madre de tres hijos y abuela de ocho nietos.

La mejor terapia del mundo asta ahora, no he conocido a una sola persona que se haya arrepentido de haber dedicado su tiempo, energía, dinero o vida a este tipo de terapia. Si has sentido un vacío existencial, una falta de propósito o misión en tu vida, te invito a descubrir esta cura. Verás que encontrarás y repartirás felicidad. “Ahora mi vida tiene sentido” es lo que afirman las personas que la practican. Muchos aún no la descubren. Nuestra cultura nos persuade a creer que la felicidad se encuentra en las posesiones materiales o en puestos de poder. Buscamos vivir en una casa más grande, tener un mejor coche… y, sin importar cuánto acumulemos o qué tan alto escalemos en la compañía, siempre queremos más. Así funciona el ego, ese ente insaciable que vive dentro de nosotros y siempre quiere más. Pero el alma, no se contenta con las cosas materiales. La terapia que te propongo, se trata de salir un poco de nosotros mismos y utilizar nuestros talentos para ayudar a los demás. Al practicarla, sentimos una descarga de euforia acompañada de endorfinas, seguida por un sentido de calma y plenitud. Mi querida amiga, Carmelina Ortiz Monasterio, decía que la palabra “servir” viene del “vicio de ser”. Al servir descubres que, en efecto, hacerlo se convierte en un vicio, porque dar de ti te hace sentir valorado y útil, lo cual es sinónimo de sentirte gozoso. Todos tenemos recursos, aunque no lo sepamos. Recursos valiosos, como talento, manos para trabajar, cabeza para pensar, conocimientos, contactos de amigos y familia con quienes compartir y demás. Dar no sólo se refiere al número de ceros en una cuenta bancaria. El reto está en encontrar una causa que empate con tus ideales y que puedas incorporar de alguna manera a tu vida. Dar también nos hace sentir bien físicamente. El doctor Wayne Dyner, en su libro The Power of In-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

tention, comparte una investigación en la que afirma que “un simple acto de caridad dirigida hacia otro, mejora el funcionamiento del sistema inmunológico y estimula la producción de serotonina en los dos: el recipiente del acto de generosidad y la persona que lo da. Lo asombroso es que aún la persona que observa el acto tiene un resultado benéfico similar”. Así que todos los involucrados, el que da, el que recibe y el que observa, se unen de manera positiva. ¡Es increíble! Recuerda que el mundo es una proyección de lo que tenemos dentro. Así que, si eres generoso, verás un mundo generoso. Si eres compasivo y amoroso, eso es lo que verás en el otro. Cada una de tus acciones buenas o malas se expande como las ondas en el agua y afectan a quienes te rodean, para después regresar a ti de una manera que ni te imaginas. Aquí algunas sugerencias prácticas para empezar a dar: 1. Comparte con tus hijos la experiencia de ayudar a una familia necesitada. 2. Dale cobija, alimento o ropa a esa viejita que ves todos los días en la esquina. Visita algún asilo para leerle a los ancianos o bien darles un rato de compañía. 3. Ofrécete de voluntario para limpiar alguna playa, un bosque o bien, un parque cercano a tu casa. 4. Si amas a los animales, trabaja para rescatarlos. 5. Dona tu computadora, tablet o celular que ya no usas a una escuela rural; incluso ofrécete a darles clases de algo que domines. 6. Llama a fundaciones reconocidas para ofrecer tus servicios o talentos. Además de que esta terapia te dará grandes beneficios, serás un ejemplo para tu familia. Cuando hacemos que otra vida sea mejor, hacemos que nuestra propia vida también lo sea mejor.



08

Estos tacos además de ser los favoritos de los mexicanos, son más saludables que una barra de granola. MARIANA VIDAL

R

ecientemente se realizó un análisis por parte de Smartup México, una agencia de marketing digital, sobre la preferencia de la población mexicana respecto a la gran variedad de tacos que hay dentro de nuestra gastronomía. El porcentaje de personas encuestadas fue 48% mujeres y 52% hombres, a quienes se les preguntó cuáles eran sus tacos favoritos y se les dieron las siguientes opciones: de asada, carnitas, barbacoa, tripa, suadero, canasta y pastor; éste último fue el preferido por los encuestados con un porcentaje del 39.4, mientras que el resto arrojaron resultados entre el 11% y 9%. Además de esto se arrojaron otras cuestiones referente a los tacos en general como el hecho de definir esta actividad una de las principales causas de romper la dieta y el asociarla directamente con la felicidad al degustar tal platillo mexicano.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Sin embargo, no hay que sentir culpabilidad en cada bocado que le damos a los tacos ya que, existe otro estudio realizado por estudiantes de la Universidad de las Américas Puebla (UDLAP), que afirma algunos beneficios de los tacos de pastor que son más sanos que ciertas barras de granola.

Así que te damos las razones por las que sí debes comer tacos al pastor: Tortilla: La base es rica en fibra y calcio, además de vitamina A, B y C. Al comerla se suman proteínas al organismo.


RECETA TACOS AL PASTOR INGREDIENTES ● 1 kilo de lomo de cerdo, cortado en filetes delgados ● 3 chiles guajillo, desvenados y despepitados ● 2 chiles anchos, desvenados y despepitados ● 2 chiles chipotle en adobo ● 2 dientes de ajo machacados ● 1 cebolla en trozos ● 1/4 de taza de vinagre ● 1/2 taza de jugo de naranja ● 1 taza de piña picada ● 3 clavos de olor ● 1 cucharadita de comino

● 1 cucharadita de orégano ● 1 jitomate asado, pelado y

sin semillas ● 1 cucharada de sal

PARA SERVIR ● Tortillas de maíz (de

preferencia hechas a mano) ● 4 rebanadas de piña ● 1/2 taza de cilantro limpio

y picado ● 1/2 taza de cebolla picada ● Salsa taquera de tomate

(tomatillo) ● Rebanadas de limón

CÓMO HACERLO 1. Asa el jitomate en un sartén o comal chico a fuego medio-alto, volteando constantemente, hasta que su piel se haya quemado y empiece a desprenderse, aproximadamente 10 minutos. Pela, corta a la mitad y desecha las semillas. 2. Mientras, hierve suficiente agua en una olla mediana y agrega los chiles guajillo y ancho. Deja que hiervan hasta que se hayan suavizado, aproximadamente 5 minutos. 3. Coloca los chiles hervidos en el vaso de la licuadora. Agrega los chiles chipotle, ajo, cebolla, vinagre, jugo de naranja, piña picada, clavos de olor, comino, orégano y jitomate asado. Licua hasta tener una salsa homogénea. 4. Coloca la carne en un tazón de vidrio o bolsa con cierre y agrega la salsa asegurándote que cubrir toda la carne. Marina dentro del refrigerador durante por lo menos 4 horas o durante toda la noche. 5. Precalienta un comal o el asador a fuego medio-alto. Asa los filetes marinados, volteando una vez, hasta que se hayan cocido completamente, aproximadamente 2 minutos por lado. 6. Mientras, asa las rebanadas de piña que se hayan quemado ligeramente, alrededor de 5 minutos por lado. Si lo deseas, puedes barnizarlas con la salsa de la carne mientras se asan. 7. Pica la carne y la piña. 8. Sirve la carne sobre tortillas calientes, agrega piña asada. Añade cilantro y cebolla picada, salsa de tomate y unas gotas de jugo de limón.

Carne: Es fuente de proteínas de fácil digestión, hierro, potasio y sodio.

Piña: Rica en vitamina C, ayuda a depurar el organismo, mejorar la circulación y fortalecer el sistema inmune.

Cilantro: Se trata de un suplemento digestivo que ayuda a bajar el colesterol y el estrés y, como la carne, también tiene vitamina A y C.

Limón: Es parte del grupo de cítricos, los cuales aportan una gran cantidad de vitamina C, además de antioxidantes.

A pesar de esto, es necesario tener en cuenta el lugar donde los comemos pues la higiene juega un papel importante para su elaboración. Asimismo, la cantidad y frecuencia de consumo son esenciales para nuestra salud, no hay que olvidar que los excesos son dañinos. Y no olvides tener una vida activa y decirle adiós al sedentarismo que provoca diversas enfermedades además de un aumento de peso.


10

UN VERANO INOLVIDABLE Niños de distintas edades disfrutaron de un verano increíble en SUNNY CAMP. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

nas semanas llenas de aprendizaje, juegos, dinamicas, competencias pero sobre todo de mucha convivencia y diversión, protagonizaron los integrantes del SUNNY CAMP 2019, alrededor de 97 pequeñitos de esta ciudad, vivieron definitivamente una estupenda idea que disfrutaron al por mayor en aquellos días. Por esta razón, la cámara de 360 no perdió la oportunidad de sorprenderlos en cada una de sus actividades. Como parte de la mañana, el grupo de niños disfrutó cada momento, junto al grupo de staff de SUNNY CAMP que cuidadosamente los cuidó. La diversión no se detuvo, ya que tuvieron contacto con la naturaleza, experimentos, actividades acuáticas, cocina, dibujo, pintura, y mucho mas de este increíble campamento que seguramente los niños de 2 hasta los 10 años volverán a tomar el siguiente SUNNY CAMP.

U


Romina Carreón, Santiago Fuente y María Emilia González.

Daniela Gómez, Emilia Díaz y Alejandra Dewey.

Carlota Espinosa y Anilu Reyes.

Georgina y Salvatore Casso.

Los niños realizaron distintas obras de arte.

José Humberto González, Emilia Rosales, Emilia Alejandra, Ana Fer y Estrella García.


12

Durante el campamento se crearon lazos de amistad.

Luciana Cruz ValdĂŠs.

El grupo de staff de SUNNY CAMP. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Juan Manuel Cepeda.

Alejandro Fuentes y Sergio DĂ­az.


Mariano Valdés, Oscar Medrano y Alexa Flores.

Regina Carreón y María Cristina Aguirre.

Montserrat González, Sofía Gándara y Elba Sabroky.

Los niños se divirtieron en grande.

Hernán Guajardo y Emilio Guajardo.

Gisela Peña y Mariel Pérez.

Carlota Espinoza y Valentina Valdés.


14

Guías de Cielo Nuno Pereira llegó a la pequeña localidad lusa de Cumeada a principios de año. Es uno de los "guías del cielo" del Alentejo. Y reúne las condiciones imprescindibles que, enumera, se necesitan para este trabajo: Tiene conocimientos de astronomía, sabe cómo explicar conceptos científicos y, por supuesto, puede manejar un telescopio "y mostrar nebulosas, galaxias y planetas... todo de forma muy simple". En el pequeño observatorio de "DarkSky" de Cumeada, Nuno descubre el techo corredizo de la sala para enfocar sus telescopios hacia la luna, los aros de Saturno y la "melena" incandescente del sol. "Parecen pequeñas explosiones, pero dentro de cada pequeña mancha, la tierra cabe dentro sin problemas", advierte a los visitantes. También Nelson Nunes disfruta desvelando los secretos de las estrellas a los curiosos que llegan al Observatorio del

Lago Alqueva (OLA), abierto hace tres años. "Me gusta compartir la idea de que nuestro universo es inmenso y su edad increíble, más de mil millones de años.. si es que tiene inicio.. también me gusta compartir la historia de las estrellas y explicar que nacen, mueren....unas son más calientes que otras, unas rojas, otras azules, amarillas... ". Nelson conduce sesiones nocturnas de observación, cursos de astronomía y divulgación en la Universidad de Lisboa y en el OLA, donde una vez al mes se convoca a expertos y científicos para hablar de los cielos. Ambos coinciden en que el silencio de la noche es una de las cosas que más sorprende a los turistas. El láser con el que los "guías del cielo" dibujan las constelaciones o delinean la Vía Láctea es otra de las sorpresas de las sesiones nocturnas. Y la estrella polar. "Esperan una gran estrella, pero cuando apuntamos a una flaquita se quedan sorprendidos", apunta Nuno.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


Cae la noche y las estrellas cubren el castillo de Noudar. A un lado, Casiopea, más allá la Osa Mayor. Nelson Nunes perfila las constelaciones con un láser en la oscuridad del Alentejo, en la frontera hispanolusa, en la región más transparente del sur de Europa.

U

n centenar de personas disfruta de una noche cerrada que rezuma verano en este castillo medieval, levantado sobre una colina bañada por el río Ardila. Apenas una estrecha franja de agua que separa Portugal y España. Ayudado por telescopios instalados provisionalmente en el antiguo patio de armas del castillo, Nelson va descubriendo los tesoros escondidos en los cielos. Disfruta, además, desgranando las leyendas mitológicas que dan nombre a las constelaciones. Son, dice, historias que ayudan a entender el legado europeo. "Es la cultuUn balcón con vistas a la Vía Láctea Castigada por el olvido y la despoblación durante décadas, la región se reinventa y aprovecha dos realidades que hasta ahora cargaba como un lastre: su escasa población y su prácticamente nula actividad industrial. "Tenemos en esta región uno de los cielos más oscuros de Europa, la polución lumínica es muy reducida", presume José Calixto, alcalde de la lusa Reguengos de Monsaraz, y presidente de la Asociación Transfronteriza de Municipios del Lago Alqueva (ATLA). Condiciones que han sido reconocidas con la certificación de "Destino turístico Starligth": Alqueva, un galardón de la Fundación Starligth, que cuenta con apoyo de la Unesco y de la Organización Mundial de Turismo.

Cielos limpios que se extienden sobre Moura, Mourao, Vidiguiera, Barrancos, Serpa, Viana de Alentejo o Reguengos de Monsaraz, del lado portugués, y llegan hasta Olivenza, Alconchel, Cheles y Villanueva del Fresno en España. Un balcón privilegiado que permite recorrer la Vía Láctea sin telescopios porque tiene tres ventajas esenciales: poca polución lumínica, alto contraste y transparencia. "El cielo es perfecto", en palabras de Nuno Pereira, astrónomo del proyecto "DarkSky Alqueva", cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER a través del Programa Interreg España-Portugal (POCTEP) 2014-2020, que acaba de recibir el premio turismo responsable de los World Travel Awards.

ra europea occidental, estas historias vienen de los griegos, de los romanos...". Este cosmólogo y profesor de la universidad de Lisboa se ha convertido en "guía del cielo" y comanda el Observatorio del Lago Alqueva (OLA), un centro de referencia del llamado "turismo de estrellas" en esta zona compartida por España y Portugal. Más de 250 kilómetros cuadrados y 13 municipios de ambos lados de la frontera integran la región de Alqueva, que ha crecido alimentada por el mayor lago artificial del suroeste de Europa, con aguas del río Guadiana.


16

"Es la última humillación posible, somos sólo el 5 por ciento de lo que existe en el universo"

... y turismo de estrellas "Esto es espectacular. Es una cosa única". Así resume Ellen Rabiner su noche de estrellas en el castillo de Noudar. Para Ellen, una conocida cantante de ópera estadounidense afincada en Portugal, la experiencia transmite "una sensación de tranquilidad, de eternidad". "Un nexo entre la humanidad y la naturaleza". A pocos metros, José Antonio Tenente, disfruta de una aventura "casi infantil" que, dice, "me deja maravillado". Este popular diseñador de moda luso repite en la observación de las estrellas y "la sensación es siempre la misma: increíble". Mirando al cielo, en la noche, "percibimos la inmensidad y lo pequeños que somos. Es una sensación de infinito... algo muy fuerte". "Es un privilegio estar en medio del campo, donde no hay ruido, con un cielo puro y sin polución, es algo extraordinario". Sara Fonseca conoce bien la región pero no se cansa de admirar sus impresionantes paisajes, tam-

bién nocturnos. La directora ejecutiva del Festival Terra sem Sombra -una invitación a bucear en la cultura del Alentejo y de la Raya hispanolusa-, encuentra en el turismo de estrellas "una alternativa para evitar la despoblación" y atajar las carencias de la zona. "Es necesario reconciliarse y este es un sitio mítico, donde el hombre puede encontrar lo que quiera ... quien quiere encontrar a dios encuentra a dios, y quien quiere encontrar otra cosa, encuentra otra cosa". "Es extraordinario". "Tenemos a España aquí al lado. Somos hermanos, estamos en la frontera, en un mismo cielo...". A pocos metros, Nelson Nunes da por terminada la sesión en el castillo de Noudar. "Al contemplar el cielo, al percibir nuestra posición en el universo, nos damos cuenta de que no estamos en el centro del sistema solar, ni en el centro de nuestra galaxia, nuestra galaxia es una entre muchas...

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Turismo sostenible Alconchel, en el lado español de la frontera, avanza en el desarrollo de su "turismo de estrellas" y ultima un mirador que se instalará en su castillo para mejorar su oferta, anuncia su alcalde, Oscar Díaz Hernández. "Hasta ahora habíamos vendido turismo de día, nos faltaba trabajar la noche", reconoce este amante de la Historia. "El turismo de estrellas nos permite tener gente pernoctando al menos una noche y al día siguiente disfrutar de nuestra gastronomía, de nuestro patrimonio...". Esta localidad extremeña ha recibido miles de visitantes atraídos por sus cielos, aunque aún no llega a los 100.000 que el año pasado acudieron a su vecina lusa Monsaraz. Para lograrlo, es clave mantener los "cielos limpios" y limitar la contaminación lumínica. Una cuestión que depende, directamente, de los municipios. Alconchel, continúa Díaz, fue pionero en la españo-

la región de Extremadura en aprobar una regulación del alumbrado público. En el lado portugués también se han puesto manos a la obra. Por eso, anuncia José Calixto, se destinará una inversión millonaria a sustituir 55.000 luminarias en los 14 municipios del Alentejo central. En Cumeada, sede de DarkSky, se han dado grandes pasos. "Se puede comandar la iluminación con un teléfono móvil y colocar a un 10 por ciento de la intensidad total cuanto hay alguna demostración o hay observación de estrellas", apunta Calixto. Una práctica que se traduce, además, en ahorro de energía y que los guías de la zona se encargan de explicar con detalle a los turistas. La idea es defender un turismo sustentable. "Esperamos distribuir el mensaje de mejorar el uso de la luz, de hacer actividades más relacionadas con medio ambiente y de forma inteligente. Actividades relacionadas con las personas y la cultura", explica Rebecca Slade.



JUAN PABLO GARCÍA LÓPEZ

El día en que Juan Pablo García López recibiría el sacramento del bautismo llegó. Sus padres Juan García y Martis López celebraron junto a su hijo, familiares y amigos más cercanos este momento. POR: HUMBERTO CASAS

l sábado 20 de julio en el templo de Nuestra Señora de Fátima se realizó el bautizo de Juan Pablo García. Ahí lo acompañaron sus padres Juan García y Martis López, los cuales serán los encargados de llevar al pequeño por el mejor de los caminos durante su vida.

E

Con sus papás, Juan Pablo celebró su bautizo.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Además, ellos escogieron como acompañantes de esta tarea a Tere López y Javier Dávila. Luego de la ceremonia, se llevó a cabo una rica comida en un domicilio particular, a la cual pudieron asistir familiares y amigos del joven matrimonio.



Familia López junto a la familia García López festejando el bautizo de Juan Pablo.

Álvaro Arzamendi y Rosa Claudia Rodríguez.

Catalina Díaz y José Luis Arellano.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Daniel Loera, María Emilia Loera y Lola Galicia de Loera.

Adrián López y Mariana Cepeda.


Catalina Díaz, José Luis Arellano, Ana Caty y José Luis Arellano Díaz.

Padrinos de Juan Pablo: Tere y Javier.

Sofía González, María Sofía López González y Fernando López.

Alfonso Lara, Alfonso Lara y Laura Garza.

Loretta, Patricio y Javier López.


22

El bautizado junto a su tía.

Francisco Alanís, Francisco Aguirre, Jaime Martínez, Daniel José y Paco Valdés.

Javier Dávila y Juan Pablo García Juan Pablo junto a su abuela Tommy y sus papás, y sus familiares.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


Salvador Garza y Oceana Granata.

Erika Sánchez y Julián Calleros

Tere López, madrina de Juan Pablo.

Amigos en el evento.

Juan Carlos Díaz, Alfonso Lara, Javier Dávila y David García.

Jesús Garza, Andreas Ulloa, Rodrigo Fernández y Mauricio García.


24

Tíos López Jiménez acompañan a Juan Pablo y sus papás.

Hugo Hidalgo y Belén García.

Felisa Guerra y Rafael Sepúlveda.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Michel Cantú y Urbano González.

Mari Luz Jiménez y Mariana Jiménez.



26

LLEGA STIHL TECNOLOGÍA Y SEGURIDAD La marca alemana llegó a nuestra ciudad para ofrecer sus productos de primer nivel POR REBECA RAMÍREZ

L

a empresa Equipos Berlín, distribuidor autorizado de la marca alemana STIHL, abrió sus puertas este lunes en Saltillo y ahora forma parte de más de 380 tiendas distribuidoras a nivel nacional. Humberto Dewey Castilla, dueño de la sucursal, estuvo acompañado por el alcalde Manolo Jiménez Salinas y directivos nacionales de STIHL, durante la inauguración de la primera sucursal en la ciudad, que dará servicio en la calle de Abasolo. En el evento, Dewey Castilla asegu360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

ró que nogaleros, paisajistas, jardineros, así como empresarios de toda la región, tendrán la opción de elegir de entre 119 productos que incluyen motosierras, hidrolavadoras, podadoras, entre otros productos; así como herramientas eléctricas y de baterías, las que aseguró, son el futuro del mercado y con la mayor tecnología. Fernando Acevedo Gutiérrez, gerente regional de STIHL, aseguró que toda los clientes de la región sureste se ahorrarán los viajes a Torreón o Monterrey en donde se localizaban las sucursales más cercanas, pues señaló que “ya era necesario para Saltillo y ahora los invitamos para que co-

nozcan la marca, pues tenemos productos que incuso se pueden usar en casa”. Por su parte, el alcalde de Saltillo, Manolo Jiménez, reconoció la inversión de la familia Dewey, pues aseguró que el punto de venta será un gran éxito debido a la llegada de más empresas internacionales y el desarrollo de empresas locales y de ejidatarios de toda la región que buscan este tipo de herramientas. Como acto inaugural, ante amigos y familiares, Dewey y el alcalde, acompañados por directivos, cortaron un gran tronco con el producto estrella a nivel mundial, una motosierra STIHL.


Nogaleros, paisajistas, jardineros, así como empresarios de toda la región, tendrán la opción de elegir de entre 119 productos. Así como el producto estrella a nivel mundial, motosierras STIHL.


28

Viajar sin saber el destino es una opción que gana adeptos entre los amantes de la improvisación.

S

e ha convertido en una alternativa para planear varios días de descanso y se puede hacer de una forma muy sencilla y emocionante. Viajar sin saber el destino es una opción que gana adeptos entre los amantes de la improvisación. Si comenzó como una opción para escapadas de fin de semana, ahora da un paso más y se ha convertido en una alternativa para planear varios días de descanso. Son numerosas las agencias de viaje, principalmente online, que ofrecen esta posibilidad; entre ellas se encuentra FlyKube que acaba de lanzar el paquete “Multidestino sorpresa”. Esta oferta permite emprender un viaje de 5, 7, 9, 11 o 13 días con salida desde Barcelona o Madrid con hasta cinco destinos distintos en toda Europa, con todas las conexiones a través de vuelos de avión. Según datos de Flykube, viajar sin conocer el destino crecerá hasta un 500% esta temporada de verano respecto a 2018. En su caso, ya son 7.000 los pasajeros que han optado este año por este tipo de viaje donde la sorpresa y originalidad son los dos puntos básicos. El viajero que adquiera el pa-

Una nueva forma de concebir el turismo que añade un punto de creatividad y emoción a los viajes que se pueden hacer durante todo el año.

quete "Multidestino Sorpresa" sabrá con dos días de antelación al viaje la lista de todos los destinos a los que irá. Pero el objetivo de la compañía es ir más allá y que el viajero vaya conociendo el recorrido preestablecido conforme va avanzando el viaje. ¿El precio? El más básico (cinco días y dos destinos sorpresa) es de 399 euros. Más ofertas En Thewondertrip también ofrecen esta posibilidad, con ofertas desde 149 euros por persona. En este caso, su web lo único que pide es incluir el número de aventureros que participarán y el lugar desde el que se volará.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Hay ofertas como 4 días y 3 noches por Europa a un precio de salida de 199 euros/persona y con destinos entre los que se incluyen Bruselas, Roma, Londres o Atenas. Con la llegada del calor, este turismo improvisado también ofrece su producto "Wonderbeach" para hacer escapadas a playas de Marsella, Tenerife o Cerdeña, entre otras, y dese 229 euros/persona. Castel Sant´Angelo, Roma, una de las ciudades que suelen entrar en estos viajes sorpresa. Foto. Alfredo G. Reyes En la misma línea se mueve Wowtrip: su lema es conocer el

destino cuando estés en el mismo aeropuerto, aunque permiten conocerlos 48 horas antes. En este caso, basta con informar del número de viajeros, el aeropuerto de partida, los días que se quieren disfrutar y el tipo de disponibilidad horaria para hacer el viaje. Con esos parámetros, el buscador ofrecerá aquellos paquetes que considere oportunos. En la agencia drumwit, ofrecen packs económicos o deluxe, con un suplemeneto de 50 euros, y con una dinámica similar a las anteriores que hace muy fácil reservar una escapada..... eso sí, sin saber dónde aterrizará nuestro avión.



SÍNTOMAS DE UN GOLPE DE CALOR Los síntomas de un golpe de calor que puedes detectar por orden de menor a mayor gravedad son: l Respiración dificultosa y exceso de jadeo. l Falta de fuerzas, se niegan a andar. Calambres, temblores musculares. Coloración azulada de piel causada por la deficiente oxigenación de la sangre l Mareos, se tambalean al caminar. Vómitos.Pérdida de conocimiento o coma en los casos más graves.

FACTORES QUE PUEDEN PROVOCAR UN GOLPE DE CALOR Los tres factores más determinantes que influyen en el desarrollo de este trastorno son:

CUIDADO CON EL

GOLPE DE CALOR EN PERROS Un can que jadea mucho puede sufrir un golpe de calor, un peligroso colapso que en casos graves causa la muerte de uno de cada tres animales. Los perros de razas como los boxer, carlinos, bulldogs, y cualquier perro de tipo braquicéfalo, es decir, con hocico corto o chato son más propensos al golpe de calor.

l Ejercicio físico. Aumenta la producción de calor corporal. l Temperatura ambiente alta. Disminuye la capacidad de nuestro perro para expulsar calor al exterior y por lo tanto éste se va a acumulando en su cuerpo. l Deshidratación. Disminuye

la pérdida de calor. Atendiendo a estos factores comprendemos fácilmente que hay una situación que debemos evitar por encima de todo: El agotamiento de nuestro perro a altas temperaturas y sin agua para actuar. No hay excusas, esta situación no debe producirse jamás.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


E

l golpe de calor es peligroso para los perros. Implica una repentina subida de su temperatura corporal que puede provocar un colapso y, en consecuencia, la muerte del animal. Y los datos de un estudio veterinario lo corroboran: uno de cada tres canes que padece un golpe de calor muere. Entonces, ¿cómo saber si un perro sufre un golpe de calor? El jadeo del can excesivo puede anticiparlo. Pero ¿de qué manera es posible ayudar al perro que lo tiene? ¿Cómo prevenirlo? Estas respuestas se contestan a continuación.

ACTUAR Lo primero es intentar bajar la temperatura lo antes posible. Si solo presenta los dos primeros síntomas, busca rápidamente una sombra, ofrécele agua si puede beber, y refréscale poco a poco hasta que se estabilice y retome una respiración normal.

¿por qué los perros son tan vulnerables al golpe de calor?

El golpe de calor en perros no es una broma: entre el 36% y el 50% de los animales que sufre una repentina subida de su temperatura corporal muere, según un extenso estudio coordinado por la veterinaria Lisa Powell, de la Universidad de Minesota (EE.UU.). Las altas temperaturas estivales y la dificultad de los canes para sudar y perder temperatura sobrante explican por qué es tan importante saber cuándo el animal padece un golpe de calor, cómo ayudarle y cómo protegerle. jadeos

Los perros no tienen glándulas sudoríparas repartidas por todo el cuerpo, como sí poseemos los humanos. Son menos y, además, las tienen concentradas sobre todo en las almohadillas de sus patas. ¿Qué ocurre cuando la temperatura del cuerpo del animal rebasa los 39 ºC? Pues que la lengua, a través del jadeo, es su mejor forma de refrigerarse.

JADEO EXCESIVO Así que el jadeo puede ser la primera alerta de un golpe de calor, ya que la respiración excesiva de los canes puede anticiparlo. "Un perro sano inhala aire a un ritmo de entre 10 y 30 inhalaciones por minuto", concluye una investigación en la publicación científica WebMD. Pero, en ocasiones, el ritmo de su respiración se acelera, un síntoma que advierte de que se encuentra en problemas. Esto es lo que sucede durante el golpe de calor. El peligro crece para los canes que se quedan en los coches, por lo que nunca hay que dejar a un animal solo en un vehículo.

bañar al perro para evitar el golpe de calor Si tienes un punto de agua próximo (río, fuente, acequia, o lo que se te ocurra) báñalo lentamente para evitar un shock por la diferencia de grados. Primero las patas, luego refresca cabeza y cuello, y cuando haya retomado algo la respiración, báñalo para que se espabile pero nunca de golpe. situación grave Si los síntomas o la situación son más graves (no hay puntos de agua ni sombras) haz cualquier cosa que se te ocurra para bajarle la temperatura, por ejemplo puedes empapar una camiseta en agua que lleves y aplicársela tipo paño húmedo en cuello y cabeza, y si la cosa se pone fea no dudes en ir inmediatamente a una clínica veterinaria.


32

Clara Villarreal

Eres lo que comes Analiza tus pensamientos y analiza tus alimentos, porque eres el resultado de lo que consumes.

LA AUTORA Es reconocida por su desarrollo profesional en el área de la consultoría en imagen personal; eficaz para hombres y mujeres.

esde las mesas más humildes hasta las fastuosas existen tres alimentos que figuran sobre los platos: arroz, frijoles y tortilla. Buena parte de la alimentación de los mexicanos se sustenta sobre estos tres elementos que nos proveen de una variedad de nutrientes pero, sobre todo, de carbohidratos. El equilibrio entre carbohidratos, proteínas y grasas nos permite sentirnos mejor, de ahí que, cuando solo ingerimos una comida abundante en hidratos de carbono empezamos a sentir cansancio, somnolencia, cuesta trabajo concentrarse y hasta podemos sentirnos irritables. Nos sobreviene el famoso “mal del puerco”. Los alimentos que consumimos tienen una relación directa en cómo nos sentimos e, incluso, en cómo pensamos, de ahí que sea tan importante cuidar todo lo que permitimos que nos toque. Claro, comer bien, comer sano, no es tan difícil. ¿Quién no conoce el puchero? El típico platillo de verduras, con carne, en un guiso jugoso. Le podremos llamar de distintas maneras, pero el caldito de res es uno de los platos más sabrosos y nutritivos que podemos consumir, puesto que las proteínas de las carne se in-

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

tegran deliciosamente con el caldo. Recuerdo que de pequeña me tocó escuchar una conversación en la que una señora se quejaba que dos de sus hijos estaban flacos y sus otros dos hijos eran mucho más atléticos. El doctor le preguntó que qué les daba de comer y ella dijo que a sus dos hijos biológicos (los delgados) les daba albóndigas, mientras que a sus dos hijos adoptivos (los atletas) les daba el caldo de las albóndigas. El médico le dijo: “Señora, es que usted quiere más a sus hijos adoptivos, el caldo es lo mejor que les puede dar”. A lo largo de los años la calidad de los alimentos ha ido deteriorándose. Hoy comer pollo significa comer hormonas; res, ablandandor y pegamento de carne; y atún, mercurio. Comemos para quitarnos el hambre, no para nutrirnos. Hasta que nos cae el 20. Cuando era pequeña solíamos salir a cenar fuera una vez por semana. Comernos unos tacos en un restaurante era una experiencia lujosa. Podíamos pedir tacos, o una torta o cualquier cosa, teníamos permiso de “chiflarnos” los sábados en la noche, porque el resto de los días comíamos comida en casa. Sin embargo, ahora, nos la pasamos

comiendo comida que no nos nutre. No comemos bien, pensamos peor, y no nos preocupa. Se nos ha olvidado que la alimentación es el eje central de nuestra salud, aunado al ejercicio. Entonces, la pregunta es ¿estamos comiendo o nos estamos nutriendo? Y lo digo reconociendo mi propio vicio por los Tostitos que, en el mejor de los casos, trato de administrar haciendo conciencia de lo que ingiero. No me canso de repetir que somos lo que ingerimos: la comida que comemos, las conversaciones en las que participamos, los videos que vemos, la gente con la que compartimos. Nuestro rendimiento en el trabajo, el éxito de nuestras interacciones sociales, nuestra sensación de bienestar tiene mucho qué ver con lo que permitimos que ingrese a nuestro cuerpo. Vale la pena reflexionar si todo esto nos está haciendo bien, nos nutre, o nos está haciendo un daño. ¿Hasta cuando vamos a permitir que lo que comemos y consumimos nos siga enfermando? Twitter: @claravillarreal contacto@claravillarreal.com



34

El gran día se acerca Mónica Zamora y Armando Vázquez eligieron el 26 de octubre para decir sí, frente al altar. FOTOS: HUMBERTO CASAS

ónica Zamora disfrutó en compañía de sus familiares y mejores amigas de una despedida de soltera el sábado 20 de Julio en una palapa del Club Deportivo San Isidro, ya que será el 26 de Octubre cuando una su vida en matrimonio a la de Armando Vázquez. La reunión fue por la tarde, todo organizado por las madres de los novios Magaly López e Isabel Guerra, quienes se encargaron de atender a sus invitadas de la mejor manera, a la espera de la fecha en que la pareja sean esposos en el templo de Santiago Apóstol.

M

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


Kiki López y Valentina Ramos.

Diana Zamarrón y Estefanía Coronado.

Hermanas de Mónica, Andrea Vázquez, María José e Isabel Zamora.

Deyanira Samperio y Eugenia Escamilla.

Silvia Garza de cuevas y Martha Iga de Destenave .


36

Alejandra ríos y María José Zamora.

Magaly López, Mónica Zamora e Isabel Guerra

Brenda Ayala, Natalia Rodríguez, Rebeca Alfonsin y Abril Ochoa. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Queta Sánchez y Laura Valdés

Cecilia Guerra y Mónica Ríos



38

EL MORTERO

FOTOS ALEJANDRO RODRIGUEZ

E LA CANTINA DE MÉXICO

Liz Acosta y Stephanie Zúñiga.

Una nueva cantina llega a la ciudad.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

ste viernes 19 de julio se realizó la inauguración de “El Mortero La Cantina de México”, ubicado en Blvd. Eulalio Gutiérrez #2275 esquina con Blvd. Colosio, y ofrecerá una amplia variedad de platillos en la ciudad. Un grupo de jóvenes empresarios decidieron abrir un restaurante único con recetas originales y el cual tendrá gran variedad platillos con ingredientes de la mas alta calidad y así ofrecer una experiencia única para el paladar y la vista de sus comensales. Miguel Moncada mencionó que es un restaurante con una sazón único, el menú tiene incluida comida para toda la familia, desde tacos, mariscos, cortes, platillos infantiles, postres entre mucho más, sin faltar las bebidas, vinos, café, cervezas y mas. La cocina estará enfocada en proporcionar una variedad de sabores a precios accesibles, “El Mortero La Cantina de México” se enorgullece de ofrecer comida para compartir, con amigos, parejas y familia, la idea es que pidan que compartan y que prueben las diferentes variedades de platillos y bebidas. En el memorable evento familiares y amigos acompañaron a los jóvenes empresarios a la inauguración de “El Mortero La Cantina de México” que sin duda será todo un éxito.


Carlos Tobías y Karla Cepeda.

Adam Shepard, Mariana Dávila, Tamira Villaseñor y Spencer Walls.

Deimon Brenner y Miguel Moncada.

Instalaciones de primer nivel.

Vero Garza, Lilian Cabello y Cecilia Brenner.

Lorena Ibarra y Gerardo Chávez.

Janeth Aguilar, Grecia de Stefano, Janeth soto y Karen de Stefano.


40

Priscila Carpio, Moni Quezada, Rocío Nuncio, Brenda Palacios, Nadia Moreno y Dariela González.

Wenseslao Rodríguez, Karla Uribe, Alejandra Navarro, Alejandro Monreal y Hernán Hernández.

Daniel Uresqui, Andrea García y Jimena Alvarado. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Salvador López, Fernanda Saucedo y Vladimir Hurtado.

Amigos disfrutando de El Mortero.



42

PEDRO ALONSO

‘BERLÍN’ VUELVE ESTE ACTOR TIENE UNA SONRISA QUE CONQUISTA Y QUE LE HA DADO UN LUGAR EN EL CORAZÓN DE LOS SEGUIDORES DE “LA CASA DE PAPEL”.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019



44

POR FABIÁN W. WAINTAL ©

o es tan malo como parece. Más allá del estereotipo del peor villano Berlín de la serie de Netflix ‘La Casa de Papel’, en persona, Pedro Alonso es mucho más sonriente y por lo visto, resulta bastante difícil hacerlo enojar sin un guion que lo exija. Pero claro, también ayuda estar frente al Mar Mediterráneo, en Mónaco, donde Pedro cumple otro rol de villano, como parte del jurado del Festival de Televisión organizado por el Principe Alberto II.

N

- ¿Al momento de leer el guion original de La Casa de Papel imaginaste que la serie iba a tener el éxito que tuvo? - Hablar retroactivamente suena fácil. Si alguien supiese que esto iba a ser el éxito que está siendo hubiesen hecho cuatro series a la vez, para romperla. Yo puedo decir y creo que no miento, que en el estreno de la serie, cuando filmamos el primer capítulo dije, “Creo que en España va a ir bien, pero tengo la sensación que va a tener mucho vuelo en el extranjero. Le veo con mucho potencial internacional”. Pero ni se me ha pasado por la cabeza la dimensión de lo que está pasando, porque nos tiene a todos todavía perplejos. - ¿Y por qué crees que la serie tiene tanto éxito? - Sé que hay quienes están estudiando y analizando la fórmula, para encontrarle el formato y venderlo en el mercado (Risas). Es un absoluto misterio. Supon-

Se convirtió en un popular actor de series gallegas por los papeles que interpretó en Rías Baixas.

“La experiencia de ‘La Casa De Papel’ ha sido extraordinaria, Todavía las estoy digiriendo, me siento muy agradecido y no me da la cabeza de pensar ni en la cuarta.”

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

go que los planetas se alinearon para que suceda algo así. Por la lucha en contra del sistema, en una historia del estilo de Robin Hood que tampoco es en inglés. Esa clase de simpatía crea algo que la gente jamás hubiese esperado. Habiendo nacido en la gallega ciudad de Vigo, el 21 de junio de 1971, Pedro Alonso se había destacado primero por la televisión de su ciudad, con la serie ‘Rías Baixas’ y también ‘Padre Casares’ donde interpretaba al joven


PARA CONOCER MÁS DE... cura Horacio Casares en otra serie que duró siete años con 232 episodios. Pero él también dejó aquel éxito para protagonizar un policial dramático de suspenso en español, que terminó siendo las tres temporadas de ‘Grand Hotel’ (sí, sí, las que están en Netflix), para volver después al gran final de ‘Padre Casares’. Por supuesto, nadie pudo imaginar que su personaje del malvado Berlín en ‘La Casa de Papel’ iba a tener semejante popularidad internacional. Originalmente, la habían presentado como proyecto en el Festival de Televisión de Primavera, en Burgos, en marzo del 2017 y recién se estrenó en la televisión española por la cadena Antena 3, el 2 de Mayo del 2017, en base a la historia de ocho ladrones que sin tener nada que perder, asaltaban la Casa de la Moneda para imprimir 2.400 millones de euros. Lo curioso es que después de haber vivido dos temporadas de un superéxito encerrados en esa casa de papel, en la tercera temporada se les terminan las vacaciones, después que sus identidades son reveladas. Y habiendo escapado de La Casa de Papel, ahora, tienen que sobrevivir ¿La nueva misión? Ver cómo gastan la fortuna que robaron. - ¿En qué gastarías tu parte del botín robado de La Casa de Papel? - Esta pregunta hace volar la imaginación de la gente ¿no? Que te caiga una montaña de dinero... Uno puede decir generalidades, pero planteárselo seriamente es algo complicado. Yo diseñaría un programa para resetear el disco duro de todos los dirigentes del mundo, y ponerlos a cero. Y, luego, me haría una fiesta con todos nosotros además de vivir peligrosamente. - ¿Vivir peligrosamente al estilo de Berlín? - El sentido trágico del personaje de Berlín, esa sensación de que él camina por un precipicio en el que todo puede colapsar y

Padre Casares (2010) Padre Casares fue una serie de televisión española que se emitió en la TVG de Galicia desde el 15 de enero de 2008 hasta que se despidió de las pantallas el 28 de septiembre de 2015. En total fueron emitidos 232 capítulos, más alguna entrega especial. Un fenemome que marco la vida y carrera de Pedro Alonso.

El gran hotel (2011) Gran Hotel es una serie de televisión española de género dramático y suspenso policial.En el estreno se superaron los 3,7 millones de espectadores, con un 20% de audiencia. Una serie que teiens que darte la oportunidad de ver.

A días del estreno de la tercera temporada de “La Casa de Papel” fanáticos de la serie original de Netflix han hecho notar a la producción de ésta que han tenido un error durante las grabaciones. ¿Cuál fue este error? En el capítulo tres, que lleva como título “48 metros bajo el suelo” se ve la fachada del Banco de España con banderas y ahí está el error. La bandara de Panama esta mal puesta. ¿Lo notaste?

la muerte es inminente, le dio una dimensión especial. Si hubiese sido un ejercicio gratuito del riesgo, no hubiese tenido ninguna sensación de que el personaje puede perder la vida o que tiene una enfermedad que puede acabar con su vida pronto, ese personaje no hubiese tenido ese calado. El aliento trágico, creo que es especialmente importante para darle la dimensión tan linda que tiene el personaje de Berlín, a pesar de ser alguien impresentable en muchos momentos. - ¿Hay alguna historia detrás del nombre de los personajes? - Por lo que sé, los guionistas estaban discutiendo otros nombres cuando alguien entró con una camisa que llevaba impreso el nombre ‘Tokio’. Y decidieron ponernos a todos, nombres de ciudades.

Diablo Guardian (2018) Pedro Alonso interpreta a Gallego como su nombre lo indica, es un español que vive en Nueva York. Mafioso que trafica con drogas y otras cosas prohibidas, pero que vive con la facha de ser un importante empresario. Gracias a Nefas conoce a Violetta, con la que tiene una relación que primero es solamente física… Una serie que no te puedes perder.

- ¿Y cómo fue que te eligieron para el personaje? - Yo hice el casting de La Casa de Papel sólo para Berlín. Y leí las dos únicas secuencias estando en México, pero tuve un impulso muy directo, muy primario, nada racional, en el que conecté mucha parte de la energía que yo estaba viviendo en México, un lugar que me apasionó porque es un sitio con una energía muy alta, ardiente. Yo estaba en el Distrito Federal donde hay una vida cultural increíble. Y era algo muy ecléctico, muy bizarro, muy polarizado, muy extremo, y la noche anterior de la prueba, había estado en una casa con cierta gente donde uno de los tipos era un personaje como mínimo sorprendente, muy ágil y peligroso. Y dije “Él”. De repente sentí que había encontrado cierto alineamiento de la información. Me hice el viaje a Madrid y el jet lag me lo comí pre-


46 “Siempre dicen que si uno es exitoso tiene que trabajar en Estados Unidos, pero hoy se puede esperar totalmente lo opuesto y a lo mejor, los parando la prueba, pero tuve la sensación de que estaba todo a favor y dije “Tírate. Tírate y no lo proceses mucho intelectualmente.”. Para mi sorpresa ha sido un personaje muy particular. Tuve una conexión muy directa, luego hubo todo un proceso de trabajo, de ensayos, de ir recibiendo toda la información, de ir colocando todas las piezas, de ir echándole más y más ingredientes al plato pero, es de las dos o tres veces que más claramente he conectado con un personaje desde el primer momento que lo ví en su casa de Papel, el guion. - ¿Cómo definirías a tu famoso personaje de Berlín? - Es una mezcla muy particular de adjetivos opuestos porque puede ser lo peor y lo mejor, en una misma escena. Y no tiene ningún tabú. Todos en cierto momentos de nuestra vidas quebramos nuestros propios límites. Y Berlín no tiene problema en usar todas las herramientas que le pongan sobre la mesa. Es un regalo, es un personaje lleno de extremos, con un sentido muy contrastado. Cuando crees que va a ser lo peor, lo más agresivo, lo más duro, lo más violento, se convierte en el personaje más entrañable. Cuando, de repente, se está poniendo sensible decide cargarse a alguien. Y tiene mucho humor, que es algo que yo creo que cubre toda la serie. De todas formas, de verdad, tiene tantas variables que es un regalo extraordinario para cualquier actor. Te diría que el personaje, estando en una serie en la que todo apunta a la urgencia, a la presión del tiempo, cuanto más arriba se está disparando la atención, él más disfruta parando el tiempo, él es muy anticlimático.

norteamericanos son los que pueden venir a trabajar con nosotros.” Genera una extraña inquietud, ofrece muchas posibilidades. Y luego, yo creo que la otra parte, es que en este mundo todo está tasado por las convenciones, la educación, las formas, lo que conviene, lo adecuado, lo bueno. Pero todo esto a Berlín no le importa, y no sólo no le importa sino que lo considera, lo entiende como un trampolín para meterse ahí. Si ve que hay una zona de inquietud o un problema o un tabú en la persona que tiene enfrente, para el tiempo y entra en esa habitación y le da la vuelta a todo. Con lo cual, es un personaje que le permite a la gente proyectar sin el riesgo que tiene hacerlo por uno mismo. Proyectar ese deseo de hacer lo que te dé la gana.

En esta temporada el personaje de Alonso (Berlín), logra que su equipo comience un plan que les salvará la vida.

- ¿Por qué crees que la gente admira tanto a los villanos de una serie de TV que odian en la realidad? - A mí me tiene preocupado la empatía de Berlín con la gente (Risas). No sé si es una buena referencia en cualquier sentido, pero si tuviese que elegir dos datos, uno es el sentido de la escucha del personaje, mucha gente dice que es un personaje frío. Yo creo que no lo es, yo creo que es un personaje muy empático. Y en un mundo en el que hay tanto ruido, donde las cosas van tan rápido, es un hombre que atiende a la gente que tiene adelante. Eso genera un raro foco. A mí me gusta mucho intentar trabajar desde esa variable, la respiración en vez de liberar el espacio para generar comunicación.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

- ¿Y así como a la gente le gusta tanto ‘La Casa de Papel’, que series de TV te gustan? - Ahora mismo estoy encantado con ‘The Crown’, me parece exquisita, con situaciones increíbles, es una obra de arte. Y también me apasiona ‘El Cuento de la Criada’. Vivimos un momento de la televisión donde la comparo con los tiempos en que yo leía grandes novelas, por la explosión de creatividad que existe hoy. Es un momento maravilloso. - ¿Hollywood es el siguiente sueño? - Es una buena pregunta, porque siempre dicen que si uno es exitoso tiene que trabajar en Estados Unidos, pero hoy se puede es-


La Casa de Papel también ha sido controversial por nombrar en uno de los episodios al narcotraficante mexicano “El Chapo” Guzmán.

perar totalmente lo opuesto y a lo mejor, los norteamericanos son los que pueden venir a trabajar con nosotros. Sería un momento maravilloso trabajar con gente talentosa. Yo creo en el talento. Yo prefiero crecer en mi país y si es con gente de otros países, mejor todavía. - ¿Qué será entonces de la vida de Pedro Alonso cuando llegue el final definitivo de La Casa de Papel? - En esta profesión nadie sabe nunca lo que va a pasar. Es evidente que pase algo tan lindo como lo que está pasando ahora con la serie es bueno, pero es mejor cuando el material merece la pena. El material es muy entretenido, es exuberante, es chispeante pero además a todos los actores nos ha puesto a prueba y el retorno que nos están dando es muy grande. Yo procuro no generarme expectativas. Tú vas sabiendo que tu vida profesional puede ir por aquí o por allá pero luego, la vida te sorprende. Estoy intentando vivir en el momento presente, nutrirme todo lo posible. Y sobre lo que pueda pasar con el futuro, nuestra relación está siendo linda y, aparte que está siendo muy linda, creativamente muy rica. La vida profesional te enseña que es muy difícil que todo eso se alinee. Y estoy muy agradecido de lo que ha pasado hasta ahora. Que los compañeros que estén en la tercera o cuarta tempo-

“Yo hice el casting de La Casa de Papel sólo para (el rol de) Berlín... la noche anterior de la prueba, había estado en una casa con cierta gente donde uno de los tipos era un personaje como mínimo sorprendente, muy ágil y peligroso. Y dije “Él”… Si alguien supiese que esto iba a ser el éxito que está siendo hubiesen hecho cuatro series a la vez, para romperla.”

rada lo van a dar todo, para intentar superarse y no conformarse. Evolucionar hacia adelante, no sólo dar por sentado algo e insistir únicamente en eso, sino renovarse para aprovechar en el mejor sentido posible lo que está pasando - ¿Pero cómo es tu vida sin La Casa de Papel? - Entre tanto, me he dedicado a escribir un rato con mi novia por tierras francesas. Es fantástico comprarse una baguette por la mañana en París para salir a imaginarte que tu vida es una historia de película. - ¿Va a haber una cuarta temporada? ¿Se te permite decirlo? - La experiencia de ‘La Casa De Papel’ ha sido extraordinaria, Todavía las estoy digiriendo, me siento muy agradecido y no me da la cabeza de pensar ni en la cuarta. Hasta ahí puedo leer… mi papel.


48

No solo está demostrado que cantar en grupo ayuda a mejorar nuestro estado de ánimo, también ayuda a las personas que sufren problemas pulmonares y demencia.

S

e sabe que cantar puede ayudarnos a mejorar nuestro estado de ánimo. Pero también, investigaciones muestran que podría también ser beneficioso para nuestra salud física. Puede hacer que mejore la respiración de las personas con problemas pulmonares y ayudar a los enfermos de demencia a lidiar con los síntomas de la enfermedad. En las últimas dos décadas, muchos investigadores han intentado precisar los mecanismos psicológicos, biológicos y de comportamiento que vinculan el canto con la salud. Daisy Fancourt, profesora del University College de Londres, dice que, cuando cantamos, se producen en el cuerpo una serie de cambios. "Estos pueden incluir una reducción en las hormonas del estrés, como el cortisol. También se ven diferencias en los niveles de endorfinas, que están relacionados con nuestro ánimo".

Demencia La música, especialmente el canto, se usa como terapia para ayudar a los pacientes con demencia. Investigadores dicen que cantar libera ciertas hormonas que son beneficiales para la salud. "Cuando cantamos hay una parte de nuestro cerebro que recibe más flujo sanguíneo, estas son las que normalmente se preservan en la demencia cuando muchas otras se han perdido. Estas son áreas vinculadas a las emociones", explica el doctor Simon Opher. El médico británico dice que escuchar canciones "realmente despierta a los pacientes con demencia y los hace involucrarse más".

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


Efectos múltiples Fancourt ha hecho investigaciones en profundidad sobre los beneficios para la salud de cantar y dice que sus efectos son múltiples. Las clases de canto se usan como terapia para gente que tiene problemas neurológicos. "Cantar es una actividad saludable multimodal. Tiene muchos componentes. Cantar involucra expresar emociones, lo cual se sabe que es bueno para la salud mental. También da lugar a interacciones sociales que pueden ayudar a reducir la sensación de soledad". Incluso escuchar música tiene beneficios cuantificables para la salud. "Entre quienes van a conciertos -sin importar si son de música clásica o de rock- encontramos niveles similares de reducción del estrés". Un estudio de 2011 publicado por la Universidad Christ Church en Canterbury, Reino Unido, determinó que "cantar puede ayudar a personas con problemas mentales existentes y con condiciones de salud física". Los investigadores añaden que "cantar en grupo puede tener beneficios sustanciales para ayudar en la recuperación de personas con problemas de salud mental serios y de larga data". Meditación Annabel, integrante de un coro en Alemania, dice que el impacto de cantar en su cabeza y en su cuerpo fue inmediato. Cantar en grupo es algo que se da con mucha naturalidad en diversas sociedades. "Cuando canto es como una suerte de meditación. Me sumerjo en la música. Me siento realmente bien". Cada jueves, ella practica durante tres horas. "Necesitas todo tu cuerpo para cantar. Esa es mi excusa para no ir al gimnasio", añade.

Beneficios La ONG británica Mind Song envía regularmente a sus cantantes a geriátricos para alentar a cantar a sus residentes. Personas con problemas respiratorios han reportado beneficios para su salud tras sumarse a un coro. "Cantar en grupo tiene beneficios. Recibimos comentarios de los cuidadores que nos dicen que la gente mayor está de muy buen humor hasta el día siguiente", dice Maggie Grady, director de terapia musical de la organización.

Fuerza pulmonar Muchas prácticas religiosas incluyen una sección de canto. No sorprende entonces que pacientes que sufren de enfermedades pulmonares severas quieran cantar para mejorar su estado de salud. Colin sufre de fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad que no tiene cura y que mata a la mitad de las personas que la contraen en un lapso de tres años. Pero a pesar de la severidad de su condición, él dice que cantar lo hace sentirse mejor. "Yo canto con un grupo de 16 personas. Me ayuda a manejar mejor mi respiración. Me hago pruebas de función pulmonar con regularidad y algunos indicadores han mejorado".

Mind Song también da clases de música a pacientes con problemas pulmonares persistentes que van desde asma a cáncer. "Después de hacer cinco o seis clases de canto, algunos de nuestros pacientes muestran una marcada mejoría en la fuerza del flujo respiratorio". Las pruebas para evaluar el flujo respiratorio miden cuán rápido el paciente puede expulsar el aire de sus pulmones. Eso es un indicador clave en las personas con problemas respiratorios.


50

Hormonas El acto de cantar hace que el cuerpo libere endorfinas, que están asociadas con el placer. Cantar nos obliga a hacer respiraciones profundas, que a su vez aumentan el flujo sanguíneo en el cuerpo así como el efecto de las endorfinas. No solo cantar, también es bueno para salud escuchar música. Es similar a la explosión de endorfinas que tiene lugar cuando nos reímos o comemos chocolate. Un estudio reveló que tan solo 40 minutos después de cantar en grupo, los niveles de cortisol -la hormona del estrés- habían caído mucho más rápidamente que de forma natural. Nuestros niveles de cortisol bajan normalmente hacia el final del día, pero cantar aceleró este proceso. Investigaciones encontraron que los integrantes de un coro producen oxitocina, llamada también la "hormona del amor". Nosotros liberamos esta hormona cuando damos un abrazo, y eso exacerba los sentimientos de conexión y confianza. Esto explicaría por qué la gente que canta en coros experimenta esta sensación de amistad. Cantar también propicia la liberación de dopamina, un neurotransmisor común en el cerebro. Se sabe que este neurotransmisor produce una sensación de bienestar en respuesta a ciertos estímulos como comer, o consumir cocaína.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Universal Un estudio de 2017 de la Universidad de East Anglia, en Reino Unido, de cantantes que participaban en sesiones de canto semanales gratuitas descubrió que esta actividad mejoraba su humor y sus habilidades sociales. Halló también que cantar en grupo puede ayudar a la gente a recuperarse de una enfermedad mental, y a que se sienta valorada y por ende aumente su confianza en sí misma. Liberty Choir cuenta con un programa para prisiones en Reino Unido que ayuda a los reclusos a reintegrase a la sociedad.

"En un principio los presos se mostraban reacios, pero después de que empezaron a cantar comenzaron a hacer contacto visual entre sí y se sentían más seguros", dice la directora de Liberty Choir, MJ Paranzino. Paranzino dice que en los últimos 20 años ha aumentado la cantidad de gente que se suma a coros comunitarios. "Se trata de tener un pasatiempo que te permita expresarte y donde no sientas que tienes que ser el mejor".

Coro virtual La gente que no quiere o no se siente en condiciones de salir de su casa para ir a cantar puede sumarse a un coro virtual, para tratar de recrear el ambiente grupal. Esta idea permite juntar a cantantes de todo el mundo que se conectan a través de tecnología. El compositor y conductor ganador de un premio Grammy Eric Whitacre dirige uno de estos coros virtuales. Los cantantes graban y suben sus videos desde distintos puntos y él luego los combina y sincroniza en una única actuación.



52

Pamela Ramos Sánchez y Mauricio Pacheco bautizan a Regina. FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

on el nombre de Regina fue bautizada la hija del matrimonio integrado por Pamela Ramos Sánchez y Mauricio Pacheco Salinas, quien recibió su Primer Sacramento en la Iglesia de Santiago Apóstol en Los Valdez, el sábado 20 de julio, la ceremonia religiosa estuvo a cargo del padre Luis Fernando Morales Valdés. Los padres de Regina invitaron a su amigo Gerardo Fernández a apadrinar a su hija Regina. Estuvieron presentes en la ceremonia bautismal los abuelitos de la bautizada: Mina Salinas, Jaime Ramos y Patricia Sánchez de Ramos; y sus bisabuelos Mina Cavia de Salinas y Enrique Salinas, quiénes le llevaron unos regalos a la pequeña. Al finalizar los integrantes de la familia Pacheco Ramos se trasladaron un rancho en donde recibieron a sus amigos y familiares; los asistentes disfrutaron de una deliciosa Paella. Infinidad de felicitaciones y muy buenos deseos recibieron Pamela y Mauricio por este grato suceso que llenará de bendiciones a su hija Regina.

C

EL PRIMER SACRAMENTO DE REGINA 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Ricos postres para endulzar el momento.


Oscar y Fabiola Sánchez, bisabuelitos de la festejada.

La recién bautizada Regina con su padrino Gerardo Fernández y sus padres, Pamela Ramos Sánchez y Mauricio Pacheco Salinas.

Enrique Ramos y Polo Hernández con Mauricio Pacheco Salinas.

Angelina Ramírez y Guadalupe Solís Ochoa.

Paula y Cecí Salinas acompañadas por Francisco Siller.


Luis Rendón y Patricia Troncoso.

La recién bautizada Regina acompañada por sus papás, Pamela Ramos Sánchez y Mauricio Pacheco Salinas. Marcela Padilla y Sara Pérez.

Julieta Ramos.

Valeria Elguezabal y Raúl Burciaga.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Celia Cárdenas y Luis Fernández.

Lucy Tapia y Mario Peña.



56

Roberto Rendón y Ana Lucía Peart con su hijo Roberto.

Miguel de las Fuentes, Karla Verduzco Berrueto, Gaby Gómez y Lalo Peart.

Julieta y Jaime Ramos llegaron a la recepción acompañados por Enrique Pacheco.

Jaime Ramos abuelito de Regina.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Gabriel Pinto, Paulina Guerrero, Luis González y Andrea López.


Alicia Valle con Mina Salinas Cavia abuelita de Regina.

Mina Salinas, Mauricio Pacheco Salinas, Pamela Ramos Sánchez, Patricia Sánchez de Ramos y Jaime Ramos.

Javier Armella y Vero Elizondo.

Claudia Valdez y Miguel Sevilla.

Claudia Gámez y Joel Vaquera.

Alejandra Fernández y Raúl Barba.

Francisco Cepeda y Ale Aguirre.


58

La cebolla se encuentra en muchos de nuestros platillos que les dan un sabor único. Este alimento crudo contiene 26 calorías, asado 38 y, hervido, 18. Según Nutrición Hospitalaría, por su alta aportación de antioxidantes conocidos como flavonoides, puede prevenir o reducir el deterioro y funcionamiento de las células.

Con tan solo 22 calorías por cada 100 gramos, las espinas tienen varios beneficios nutrimentales al aportar vitaminas como la A, C, E, K, B2 y ácido fólico; minerales como el hierro, magnesio, manganeso y potasio. Por si fuera poco, aporta fibra soluble e insoluble, compuesto esencial para la prevención de diversas enfermedades. Con razón era el alimento preferido de Popeye.

Uno de los alimentos que no son vegetales y, que para muchos es de los preferidos a la hora de visitar el mar es el pulpo. De acuerdo con alimentos. org, aporta tan solo 69 calorías por cada 100 gramos, el pulpo es bajo en calorías pero alto en proporcionarte proteínas. Asimismo, es uno de los alimentos con mayor porcentaje de zinc con un 30% de la ingesta diaria recomendada de este mineral.

Estos alimentos son bajos en calorías, pero con gran aporte nutrimental Omar Campa

A

limentarse saludablemente es una de las tareas que debemos enfrentarnos día a día para no caer en la tentación de la comida rápida y, por ende, en comer de mala manera produciendo a la larga daños en nuestro organismo. Una buena dieta no solo consiste en frutas y verduras, hay alimentos muy bajos en calorías y que te brindan otros beneficios nutrimentales. Aquí te mencionaremos 5 alimentos con muy pocas calorías, pero muy nutritivas:

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Este alimento es de la misma familia que la calabaza, pero a diferencia de esta última contiene más agua y menos fibra. El calabacín contiene 17 calorías por cada 100 gramos al ser hervida. Destaca por su contenido de mucílagos, un tipo de fibra muy apreciada como laxante, por lo que si te encuentras con problemas de estreñimiento o digestivos, este alimento será muy eficaz.

Las moras son de color rojo o morado oscuro que se caracterizan por sus altos contenidos de antioxidantes llamados antocianinas. Esta fruta contiene solo 37 calorías por cada 100 gramos. Por si fuera poco, es rica en pterostilbene, un compuesto que, de acuerdo con Nootriment tiene fama de prolongar la longevidad, pero que aún se sigue investigando.



60

80 años para recordar Un nuevo momento se coloca entre los mejores en la vida de Luz. POR ALEX RODRIGUEZ

a simpática Luz Del Bosque, cumplió 80 años de vida el jueves 11 de julio, por lo que estuvo de manteles largos siendo consentida por su familia y todas las personas que la quieren. La cumpleañera fue motivo de una alegre fiesta, misma que fue organizada por sus hijas, nueras y nietas, quienes se encargaron de que la cumpleañera pasara un grato momento en compañía de su familia y amigas. Esta celebración tuvo lugar en el Club Campestre de Saltillo, donde todas las presentes pudieron degustar una deliciosa comida que fue amenizada con música en vivo. Se pudo ver feliz a Luz, disfrutando del cariño de todos sus familiares y mejores amigas presentes que llegaron a felicitarla y desearle un feliz cumpleaños.

L

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


Patricia Vera y María Laura de las Fuentes.

Alexis Álvarez, Elsa Montemayor y Hilda Martha Montemayor.

Blanca Del Bosque, Luz Del Bosque, Chata Del Bosque, Dorofilia Del Bosque y Delfina Del Bosque.

Magda Carral, Dinora González y Vicky García.

Luz recibió muchos regalos de sus amigas.

Rosa María De Lira y Blanca De Lira.


62

Luly Alvarado y Milagros Saro.

Bertha Gutiérrez y Valentina Abramo.

Chapis Del Bosque y Diana Villarreal.

Silyha Ramos de Montemayor e Idalia Montemayor.

Ximena Herrera, Sofía Herrera, Luz Del Bosque, Marcela Herrera, Diana Gómez y Ana Lucía Gómez. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Guadalupe Treviño y Paulina Boardman.


Mayanin Zertuche y Giovanna Zertuche.

Delfina Del Bosque y Diana Gรณmez.

Hermelinda Resce y Graciela Aguirre.

Diana Villarreal, Luz Villarreal, Rosy Villarreal, Leticia Villarreal, Luz Del Bosque, Claudia Villarreal y Mรณnica Villarreal.


64

Tita Flores y Cecilia Del Bosque.

Griselda Nájera y Rosita Gómez.

Ximena Herrera y Sofía Herrera.

Chata Mellado, Rosy Mellado y Delfina Garza.

Lucha Ramos de Gil, Angélica Ramos y Yolanda Resce. Alexis Álvarez, Marcela Gómez, Luz Del Bosque, Belida Morton y Mayanin Zertuche. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019



Xavier Ribes, director. Guitarrista del grupo Andean Soul.

NOCHE DE ÓPERA EN LA CATEDRAL DE SALTILLO

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


Cantantes solistas.

El grupo Andean Soul acompañó a Arte Escénica con la música.

Saltillo fue conquistado por voces celestiales en la catedral de Santiago. POR: PURI MÉNDEZ.

a ópera no podía faltar en el Festival Internacional de Cultura en Saltillo, y es por ello que se hizo presente el décimo octavo Encuentro Internacional de Ópera. Arte Escénica fue el grupo encargado de interpretar con cantos la Misa Criolla, compuesta por el argentino Ariel Ramírez, con el acompañamiento musical de Andean Soul, bajo la dirección de Xavier Ribes. Con voces espectaculares e instrumentos como la guitarra, flauta, quena y percusiones, ambos grupos interpretaron al unísono una pieza que fue compuesta para combinar música tradicional con textos litúrgicos, dando como resultado la increíble presentación que atestiguó la ciudad de Saltillo en el centro histórico el domingo 21 de julio.

L

Coristas de Arte Escénica.

Arte Escénica en el 18vo encuentro internacional de ópera.

Músico de los instrumentos de viento.


68

Este otoño solo vas a querer llevar tus mejores jeans con una camisa para salir, y estas son las candidatas que desde el verano nos están invitando al bar de la esquina. POR SOFÍA AGOSTINI

C

orría el comienzo del milenio, The O.C. era la referencia por excelencia de lo que debíamos usar para estar en tendencia, si queríamos lucir como unos niños ricos de California, claro -Gossip Girl ni soñaba en salir al aire-, y todo lo que queríamos era una o dos camisas para salir. La camisa para salir, qué lindo concepto. Significa que todo lo demás estaba resuelto, el jean a la cadera que mejor nos quedaba esperaba guindado en el clóset, éste, combinado con unos tacones de algún color sólido y un detalle irreverente -flor de cuero, tiras de bailarina, pompón, lazo-, y estábamos listas. Entra pintura de labios en una bolsa tipo baguette y salíamos por esa puerta, el outfit estaba hecho. La nostalgia por tiempos más simples, cuando los realities eran apenas una promesa y habíamos superado el Y2K sin la muerte de un solo Tamagotchi, parece invadirnos como una canción de Rosalía o La Factoría, y de repente lo único que queremos es una buena camisa de salir.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019


Camisas de cuello alto con volantes El romance de los cuellos altos con volantes, inspirados en las pinturas de Isabel I de Inglaterra y Picnic at Hanging Rock -la original, para los cinéfilos, el remake para los amantes del pop y las OTTs-, tomaron las pasarelas del otoño por asalto. Combina una blusa rococó con jeans de look lavado para balancear el estilo edulcorado y verte como una pro del street style.

Tops de un solo hombro Pero no será como las que llevaban Marissa o Summer, las camisas de salir en 2019 son más complejas que un halter top de algodón, las mangas se tornan arquitectónicas, los cuellos son de reina y los hombros salen sin pareja a ver qué conquistas logran sin la ayuda de su +1 habitual. Estas son las candidatas con las que pensamos salir durante el otoño, y por qué no, desde el verano también.

Las mangas globo Una de las tendencias más representativas del 2019 viene repotenciada en el otoño, así lo vimos en las pasarelas de febrero, donde las mangas bombachas aparecían en cada esquina. Estas mangas globo lucen particularmente bien con jeans, skinny para favorecer la figura, anchos para hacer un verdadero statement.

A la tendencia que destronó la camisa off shoulder le queda mucho por recorrer. Pronosticamos que mucho la veremos siendo utilizada como herramienta de seducción y coolness sin esfuerzos tanto en eventos diurnos como nocturnos.


CÉSPEDES EN SALTILLO La presentación de Francisco Céspedes en la Plaza de Armas fue el evento que inició la celebración del 442 Aniversario de la fundación de nuestra ciudad.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

TEXTO Y FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

C

on la presentación del cantautor, músico y compositor Francisco Céspedes dio inicio el Festival Internacional de Cultura de Saltillo para celebrar los 442 años de la Fundación de nuestra ciudad, la tarde del viernes 22 de julio. El alcalde de Saltillo Manolo Jiménez Salinas inauguro el festival acompañado por Steve Adler Mayor de la ciudad hermana Austin capital de Texas, Iván Márquez Morales director del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo y regidores. El cantante Francisco Fabián Céspedes Rodríguez, mejor conocido como Pancho Céspedes, inicio el concierto dialogando con los músicos y el público para luego cantar los temas “Que tú te vas” y “Dónde está la

vida” teniendo como marco un hermoso atardecer saltillense ante un numeroso público que abarroto nuestra Plaza de Armas. Entre sus clásicos temas “Todo es un misterio”, “Remolino”, “Vida, Vida” y “Pensar en ti”, Francisco Céspedes presentó a cada uno de los integrantes de su banda, haciendo una mención especial para su hija quién es la encargada de las animaciones que se presentaron durante el concierto. Una parte de su concierto homenajeo a autores como Consuelo Velázquez interpretando “Bésame Mucho”, y temas en inglés como “You are so beautiful”, compartió algunas anécdotas sobre sus amores pasados con los saltillenses que disfrutaron cada tema el concierto cerro con la “Vida Loca”.


La primera actriz Angélica Aragón acompañada por Armando Fuentes Aguirre “Catón” y Medardo Treviño, Subdirector del IMCS.

Los integrantes de la familia Ramos Gutiérrez disfrutaron del concierto en la Plaza de Armas de Saltillo.

Manolo Jiménez acompañado por Steve Adler Mayor de la ciudad hermana Austin capital de Texas, Iván Márquez Morales director del Instituto Municipal de Cultura de Saltillo y autoridades invitadas.

Amanda Flores, María Elena y Claudia del Bosque acompañadas por Rocío Alvarado.

María del Rosario de Fuentes, María de los Ángeles de Valdés y Mariana Valdés.


72

Valeria Moreno, Ángeles y Cecilia Castillo.

Astrid Terán y Astrid Gayoso

El cantante Francisco Fabián Céspedes Rodríguez presentó lo mejor de su repertorio. Los asistentes pudieron tomar la selfie del recuerdo.

Luis Torres, Beto Leyva, Ángeles Fernández y Analí Carrasco. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Victoria y Onésimo López.


Mónica Amarillas y Alfonso Arguelles.

Clara Díaz Barreiro y Jorge Erdmann.

Patricia Gómez, Luis Díaz, Arturo Sosa y Tere Méndez.

Jesús Martínez y Alba Alvarado.

Susana Cepeda y Jesús Cadena.

Paulina y José Tafich.

Juanita Zaragoza, Alicia Bustamante y Melva Martínez.


74

Adriana Gaona y Adriana Hinojosa.

María Samaniego y Mayra Mendoza.

Pedro González y Claudia Berlanga.

María Esther Ortiz y Lua de la Cruz.

Lupitina y Prieta Valdés. 360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

Carlos Robles y Leticia de las Fuentes.

Cespedes entregó el corazón en su presentación.

Bárbara Rincón y Fabiola Miller.

Valeria Moreno, Ángeles y Cecilia Castillo.



76

Raúl Sánchez, Chop Vera, Adriana Gallardo, Miriam Mendoza y Cesar Raygoza.

NOCHE DE ANTRO EN HUDSON La vida se disfruta mejor entre amigos y buena música.

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

FOTOS: FRANCISCO MUÑIZ.

os Saltillenses pasaron un gran viernes por la noche dentro de las instalaciones del Bar Hudson, donde las mezclas entre las diversas pistas del DJ movió todo el ambiente e hizo bailar a todos los asistentes en diversos ritmos. Una de las mejores opciones para disfrutar entre amigos o en parejas.

L


Adriana Buitrón, Teomara Quintero, Luisa Fernanda Fernández y Martha García.

Fernanda Saucedo, Karina Camarena y Vladimir Hurtado.

Chely Rodríguez, Susana Contreras y Chely Contreras.

Liliana Gutiérrez, Susy Casas y Valeria Sifuentes.

Valeria Figueroa y Daniela García


Tostaditas de salpicón de atún ahumado

Últimos dias Reservaciones al 432 5550



80

Jesús R. Cedillo

EL AUTOR Escritor y periodista saltillense. Ha publicado en los principales diarios y revistas de México. Ganador de siete premios de periodismo cultural de la UAdeC en diversos géneros periodísticos.

Ser, tener y… comer 4/5 omos lo que comemos. Primero es el ser, luego el tener (para muchos humanos, la gran mayoría, primero es esto: tener y de preferencia, a manos llenas) y claro, comer. Sin comida vamos al cadalso. Aunque la palabra de la Biblia diga que acercándonos a Dios y Cristo, no tendremos más sed ni necesitaremos más pan para vivir. Cosa que luego exploraremos: la relación del lenguaje, sus metáforas y símbolos con la comida como eje vertebral de nuestra existencia. Reiniciamos: es ser, tener y comer. Desde siempre, desde el origen de la humanidad y gracias a que ciertos individuos han pensado más que otros, lo mismo hay alimentos prohibidos que alimentos considerados milagrosos. De una u otra manera y forma, los platónicos, los socráticos, los neoplatónicos, los epicúreos, los cínicos, los estoicos… todo mundo ha hablado de la dependencia entre los nexos o relación entre nuestra alimentación y ciertas conductas personales o de plano, la alimentación y nuestra vida intelectual y fi losófica. Ya en el origen de todo esto, el filósofo antiguo, Porfirio, lo decía así: “abstenerse… de ciertos alimentos que por su propia índole pueden despertar las pasiones del alma.” Una y otra vez entonces estimado lector, aparece aquello de: somos lo que comemos. Hay un filósofo antiguo que es harto famoso, es Diógenes el cínico o también llamado o apodado “el perro”, Diógenes el perro. Diógenes de Sinope (413-323 a de C.) Es famoso porque desafió al hombre más poderoso de su tiempo. Bueno, no lo desafió, pero lo puso en su lugar con su proverbial juego de esgrima verbal. Como Diógenes vivía desterrado de su patria, como un perpetuo mendigo y errante, éste vivía en un tonel; su famoso tonel y sólo

360. / Saltillo, Coahuila / domingo 28 de julio de 2019

poseía una escudilla para pedir pan, sopa o cualquier alimento. Al oír tanto hablar de él, el gran Alejandro, Alejandro el más grande, Alejandro Magno fue a verlo. Lo encontró en su tonel tomando el sol. A lo cual y al presentarse, Alejandro Magno le dijo: “Pídeme lo que quieras”, a lo cual Diógenes el cínico, le contestó en un segundo: “Déjame mi sol, lo estás tapando.” ¿Qué comía este gran filosofo que despreció la mano de un gran Rey, Alejandro Magno; qué comía y qué bebía este fi lósofo que mantenía pugnas terribles con Platón, Sócrates, Euclides, Antístenesy todos los más grandes pensadores de su tiempo? Diógenes enseñaba el regreso a la naturaleza en estado puro, el desprecio de los placeres, el dominio del cuerpo, la anulación de las pasiones y de toda necesidad. Y como cocinar, cocer, hacer carne asada era para él una especie de lujo innecesario… proponía comer la carne cruda, la cual llegó a probar, pero no la aguantó. Comía aceitunas, higos secos. Era frugal, a sus discípulos les enseñaba a comer poco y a beber agua. Gustaba del queso, aceite de oliva, dátiles… es decir, estimado lector, la clásica y famosa dieta mediterránea que da vida, harta vida. Para que usted lea todo sobre su dieta y vida, es menester leer “Vida de los filósofos más ilustres” de Diógenes Laercio. Hay varias ediciones en el mercado. Varias perlas de su sabiduría antes de terminar: alguien le preguntó qué era el amor, dijo, “ocupación de desocupados.” ¿Su opinión sobre Sócrates? “era un loco.” Preguntado cuándo debían casarse los hombres, contestó: “Los jóvenes todavía no: los viejos nunca.” Alguien le preguntó, ¿qué vino le gustaba más?, Diógenes no tardó en contestar: “el ajeno.”


28 JULIO 2019 / 83

LIPOESCULTURA LÁSER

PRÓXIMAMENTE NUEVAS INSTALACIONES WWW.CENTROLAZER.COM TEL. 134-1665 / 134-5231 MTY CENTRO MÉDICO AVE 81-82485020

@DRLUISZERTUCHE LAZER CIRUGÍA PLÁSTICA



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.