2 minute read

Actualidad

Next Article
Evento

Evento

XII Congreso Paraguayo de Oftalmología

La Sociedad Paraguaya de Oftalmología organizó con éxito el 2, 3 y 4 de agosto en el Centro de Convenciones de la Conmebol el XII Congreso Paraguayo de Oftalmología, con un programa científico y social de primer nivel. En la oportunidad y por primera vez, el Bascom Palmer Eye Institute, realizó en el Paraguay su prestigioso curso, que este año celebra su aniversario número 40.

Advertisement

El XII Congreso Paraguayo de Oftalmología fue organizado por la Sociedad Paraguaya de Oftalmología, en conjunto con el hospital número uno de Estados Unidos: Bascom Palmer Eye Institute. Por primera vez, el Bascom Palmer Eye Institute, considerado desde hace varios años como el número uno en Oftalmologia en Estados Unidos, realizó en el Paraguay su prestigioso curso, que este año celebra su aniversario número 40.

Fueron días de intensa actividad cientí-

fica, en donde reconocidos profesores de dicha institución como los son Carol L. Karp, Paul Palmberg, Anat Galor, Sander R. Dubovy, Jorge Fortun, Raquel Goldhardt, Craig A. McKeown, Thomas E. Johnson, Sara T. Wester, Richard K. Lee y Carlos E. Mendoza Santiesteban participaron de conferencias magistrales, paneles de discusión y almuerzos científicos.

Con la visión puesta en la calidad total de la atención oftalmológica, los auxiliares de oftalmología tuvieron también un espa-

Carol L. Karp MD., directora del Curso Interamericano de Oftalmología del Bascom Palmer Eye Institute, del Bascom Palmer Eye Institute.

cio destacado en el evento, con la participación de reconocidos profesionales extranjeros, que abordaron temas desde la atención al cliente hasta el papel del auxiliar en la consulta, métodos auxiliares de diagnóstico y la cirugía oftalmológica.

Para culminar este gran evento médico, el Comité Científico preparó un cierre de congreso de altísimo nivel, por tercer año consecutivo, se realizó el Encuentro Paraguayo Argentino de Oftalmología, en alianza con la Sociedad Argentina de Oftalmología. Destacados profesionales del vecino país participaron, en un evento muy dinámico de presentación de casos clínicos y quirúrgicos, con mesas redondas de discusión, donde discutieron técnicas y abordajes de distintas patologías con el fin de incrementar conocimientos científicos.

Este evento médico científico fue una oportunidad única para exponer internacionalmente a la oftalmología paraguaya, estrechar lazos con instituciones y profesionales prestigiosos e invitar, al mundo a visitar nuestro país.

curso Bascom Palmer realza oftalmología paraguaya

El evento, que convoca expertos de prestigio continental, se llevó a cabo por primera vez en Asunción. La instancia posicionó la especialidad fuera de las fronteras del país.

Oftalmólogos de referencia continental, tanto en la clínica, docencia e investigación, se reunieron en el Centro de Convenciones de la Conmebol para actualizar conocimientos y estrechar vínculos profesionales y personales en tres instancias de alto estándar, que ya son parte de la agenda científica del país: el XII Congreso paraguayo de oftalmología, el IX Curso de auxiliares de oftalmología y el III Encuentro paraguayo – argentino de oftalmología.

Sin embargo, la principal novedad que se dio este año fue la realización, en paralelo y por primera vez en Asunción, del Curso Bascom Palmer, actividad respaldada por el Bascom Palmer Eye Institute de la Universidad de Miami, casa de estudios superiores que cuenta con un centro especializado de atención, investigación y educación de reconocimiento mundial en el área. Sus miembros son referentes en el campo de la salud visual y por lo mismo encabezan conferencias que despiertan interés en toda Latinoamérica y el Caribe. También, buscan implementar nuevas técnicas y equipos para mejorar los diagnósticos y determinar las causas de algunas patologías me-

This article is from: