![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111171945-06e7a3d7b84a85d5111cbe55a4bae8d5/v1/9d5b1b6ae8b0725e449dd50549ec465d.jpg?width=720&quality=85%2C50)
4 minute read
Tratamiento
El drenaje linfático y su importancia
¿Qué es el Drenaje Linfático Manual y por qué es importante para su salud? Éste es el tema del que nos habla la Lic. Lina Gamarra.
Advertisement
el drenaje linfático manual es una técnica que se realiza con las manos a través de movimientos muy suaves, lentos y repetitivos que favorecen la circulación linfática, mejorando así cuadros edematosos, inflamaciones y retención de líquido. "El sistema linfático colabora estrechamente con el sistema inmunológico, por lo que ésta técnica mejora de manera general el estado de salud y ejerce un papel muy beneficioso en el sistema nervioso, además de tratar específicamente distintas afecciones. Así el drenaje linfático manual es otra forma de reforzar el sistema inmunológico", puntualizó la Lic. Lina Gamarra.
Existe un gran desconocimiento en cuanto al papel que ejerce en el organismo el sistema linfático y su relación con el sistema inmunológico, aunque se conoce su existencia desde la antigüedad. Hipócrates o Aristóteles ya sabían que había ciertos conductos dentro del organismo que contenían una “sustancia blanquecina lechosa”, llamada linfa.
Vamos a profundizar en cómo funciona ésta técnica, una terapia apasionante que muestra el extraordinario funcionamiento de nuestro organismo y de la que podremos beneficiarnos enormemente.
¿Qué es la linfa y cómo funciona el sistema linfático?
"Nuestro organismo es extraordinario: el sistema linfático es un sistema de conductos que discurre de manera paralela al sistema circulatorio, sólo que en lugar de transportar sangre, transporta linfa, un líquido blanquecino capaz de movilizar moléculas muy grandes, como las proteínas.
En nuestro cuerpo existe una movilización de líquidos cuyo equilibrio es sumamente importante para la correcta nutrición de las células. Cuando comemos, los nutrientes tienen que desplazarse por el organismo hasta llegar a las células. Para que la célula pueda “comer”, estos nutrientes se mueven dentro del líquido intercelular (o intersticial), que es el espacio donde se produce el intercambio de sustancias, es decir, lo que entra en la célula y lo que la célula expulsa", explicó la profesional.
Destacó que el papel de la linfa es transportar el líquido sobrante, que contiene sustancias de deshecho, hasta el sistema circulatorio, hasta la sangre, para que el organismo pueda desprenderse de esos desechos. "Los edemas o retenciones se producen cuando el sistema linfático no es capaz de depurar esas zonas, es decir, cuando los líquidos y sustancias se estancan", añadió.
Sistema linfático y sistema inmunológico
El hecho de que el sistema linfático y el inmunológico estén tan estrechamente relacionados se debe a la existencia de los ganglios linfáticos. "Los ganglios linfáticos son como una especie de estaciones de depuración que aparecen a lo largo de todo el recorrido del sistema linfático, y su misión es depurar los agentes patógenos, combatirlos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111171945-06e7a3d7b84a85d5111cbe55a4bae8d5/v1/e79f35b3846cd27dbaf452b240589d44.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Lic. Lina Gamarra, especializada en Fisioterapia y Kinesiología.
y neutralizar los daños, cuando el sistema linfático está congestionado estos ganglios no pueden realizar su labor correctamente y, el hecho de que se presenten inflamados, es una señal de que algo anormal sucede en nuestro interior", remarcó.
¿en qué consiste esta técnica?
"Consiste en realizar sobre la piel un masaje de movimientos lentos, rítmicos, armónicos y muy suaves que, cuando se realizan en la dirección correcta, siguiendo la corriente de los conductos linfáticos, estimula el drenaje de estos conductos linfáticos, limpiando las zonas congestionadas", señaló.
indicaciones del drenaje linfático manual
▶ Edemas (embarazo, faciales, linfoestáticos, del sistema nervioso, postoperatorios, etc.) ▶ Varices ▶ Fibromialgia ▶ Acné ▶ Celulitis ▶ Piernas cansadas o hinchadas ▶ Migrañas, dolor de cabeza, vértigo ▶ Artrosis, artritis ▶ Hematomas ▶ Hipertensión ▶ Edema premenstrual ▶ Hipotiroidismo ▶ Edema por problemas renales ▶ Afecciones del aparato digestivo
contraindicaciones del drenaje linfático manual
Aunque el drenaje linfático manual es una técnica muy suave que beneficia el estado de salud en general, está contraindicada en los siguientes casos:
▶ Infecciones agudas ▶ Inflamaciones agudas ▶ Edemas por insuficiencia cardíaca ▶ Ansiedad, estrés
Beneficios del drenaje linfático manual
▶ Regula el equilibrio hídrico del organismo ▶ Mejora el funcionamiento del sistema linfático ▶ Mejora la circulación de retorno ▶ Depura el organismo ▶ Tiene un efecto muy sedante en el sistema nervioso ▶ Baja la presión sanguínea ▶ Estimula la función renal ▶ Estimula el sistema inmunológico
¿Por qué hacerse un buen dlM?
No hace falta sufrir ningunas de las afecciones anteriores para recurrir a esta técnica ya que recibir esto se convierte en un placer y beneficio en cualquier circunstancia, "a los pocos minutos se nota como nuestro cuerpo se relaja maravillosamente, se siente un relax único, luego de una sesión el mundo parece un lugar más amable y ligero", agregó.
¿cómo reconocer una buena terapia de drenaje linfático manual?
En verdad, el éxito del drenaje linfático manual "depende mucho de la destreza del profesional, de su intuición y de la precisión con la que realiza la presión y el ritmo; el fisioterapeuta debe sentir la linfa a través de sus manos, percibir la corriente intuitivamente y favorecerla", subrayó la especialista.
Dicho todo esto solo queda comprobar por usted mismo los beneficios excelentes de esta técnica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111171945-06e7a3d7b84a85d5111cbe55a4bae8d5/v1/0e2483cabd67569712da3bddb12ec641.jpg?width=720&quality=85%2C50)
Solicitá prueba gratis para tu institución al Tel. 328 3690
Sistema de Desodorización de Baños
Baños Limpios y Frescos, las 24hs
![](https://assets.isu.pub/document-structure/201111171945-06e7a3d7b84a85d5111cbe55a4bae8d5/v1/9941b5e36e3c39f2832e784a002e9f08.jpg?width=720&quality=85%2C50)