13 minute read

Tema del mes

Next Article
Belleza

Belleza

Alimentación ¿Por qué la nutrición es clave en el embarazo? La mujer es fuente de suministro de todos durante la los nutrientes que el bebé necesita durante su desarrollo en el vientre, durante los 9 meses. Una mujer embarazada necesita proteínas necesarias para la formación de los tejidos fetales así como el calcio (elemento gestación indispensable para el desarrollo óseo), zinc (para la división celular), hierro (para la correcta producción de hemoglobina); y finalmente ácido fólico y piridoxina, vitaminas pertenecientes al grupo B que intervienen en el desarrollo fetal. La necesidad adicional de energía para La adecuada alimentación de la mujer durante el embarazo es de vital importancia tanto una embarazada es de 300 a 500 calorías, para ella misma como para el bebé en gestación. Durante esta etapa se incrementan los quizás algo menor para aquellas mujeres que requerimientos nutricionales ya que debe cubrir las propias necesidades, además de ser la reducen su actividad física, especialmente principal fuente de nutrición del bebé. Una correcta alimentación contribuirá a disminuir el durante las etapas avanzadas del embarazo. riesgo de bajo peso al nacer y la prematurez. La Lic. Analy Baez Ortiz, especialista en Nutricion en esta nota responde algunas preguntas sobre del tema. ¿Por qué se necesita la proteína?

Se necesita más proteína durante el embarazo porque ayuda a la formación de órganos importantes del bebé, como el cerebro y el corazón. Las proteínas que aportan los alimentos de origen animal como lácteos, huevos, carnes o pescados tienen un alto valor para el crecimiento y desarrollo del bebé en el embarazo.

Advertisement

¿Puede detallarnos las propiedades nutritivas?

el ácido fólico: Esta vitamina es indispensable para ayudar a prevenir defectos de nacimiento, en el cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural. Puede ser difícil obtener la cantidad recomendada de ácido fólico de la dieta sin suplementos. Por ese motivo, se recomienda que las mujeres que planifican tener un bebé tomen un suplemento vitamínico diario que contenga 400 microgramos de ácido fólico mínimo un mes antes de quedar embarazadas. Las fuentes principales de acido fólico se encuentran en las legumbres, asi como en las verduras de hoja verde, remolacha, cereales fortificados o enriquecidos y cítricos. el hierro: Las embarazadas necesitan 30 miligramos de hierro al día. Las cantidades adicionales de este mineral es para producir más sangre y suministrar oxígeno al bebé. Obtener muy poco hierro durante

Lic. Analy Báez Ortíz, especialista en Nutricion.

el embarazo puede provocar anemia, una condición que provoca fatiga y un mayor riesgo de infecciones.

Para aumentar la absorción de hierro, incluya una buena fuente de vitamina C en la misma comida cuando coma alimentos ricos en hierro (como carnes, huevo, entre otros). Por ejemplo, tome un vaso de jugo de naranja en el desayuno con un cereal fortificado en hierro o posterior a las comidas principales.

Las fuentes principales de hierro se encuentran en la carne roja, pollo, pescado, hígado, legumbres, vegetales de hoja verde y cereales fortificados. el calcio: Es un mineral que ayuda a fortalecer los huesos y los dientes de un bebé. Si una mujer embarazada no consume suficiente calcio, el mineral será extraído de las reservas de la madre y se le dará al bebé para satisfacer las demandas adicionales de embarazo. Muchos productos lácteos también están fortifica-

dos con vitamina D, otro nutriente que funciona con calcio para desarrollar los huesos y los dientes de un bebé.

Las fuentes principales de calcio se encuentran en lácteos y derivados (yogur, quesos), asi como también en algunos vegetales de hojas verdes. dHa: Los ácidos grasos esenciales como el omega 3 también son importantes durante el embarazo. Se aconseja consumir una ración de pescado de 2 a 3 veces por semana durante el embarazo y la lactancia. Las principales fuentes de omega 3 son los pescados, algunos frutos secos, semillas y algas. Un aporte diario de 200 mg de éste compuesto contribuye al normal desarrollo cerebral y visual del feto y lactante.

“Evitar embu-

¿Qué alimentos debe incluir en el embarazo?

tidos y alimen- cereales integrales: tos procesados, Estos alimentos deberían representar el 70% café en exceso, de la dieta, siempre que sea posible escoger vaazúcar de mesa, riedades integrales de estos productos ya que bebidas azucaracontienen mas fibras, vi taminas y minerales. das y gaseosas.” Frutas y hortalizas: Entre ellas se incluyen las variedades frescas, las ensaladas verdes, los frutos secos y el jugo de frutas. Consuma al menos 5 raciones al día de frutas y hortalizas (recuerde que tomar la cantidad que tome, el jugo de frutas sólo cuenta como una ración).

carnes, pescados y otros alimentos alternativos (como huevos, nueces y legum-

bres): Todos ellos son fuentes de proteínas, vitaminas y minerales. Consumir 2 a 3 porciones al día. leche y productos lácteos: Proporcionan calcio y proteínas, trate de consumir 3 a 4 porciones diarias. Eso sí, elija las versiones

bajas en calorías de estos productos. agua: Son muchos los cambios que la gestante experimenta durante el embarazo, pero uno de los más significativos tiene que ver con el aumento del volumen de sangre, ya que puede llegar a incrementarse hasta un 50%. Por esta y otras razones más, es importante que la gestante se mantenga hidratada durante el embarazo aumentando el consumo de agua de 6-8 vasos a 8-12 vasos, lo cual equivale a 2 litros de agua por día.

¿Qué alimentos no debe consumir una gestante?

el alcohol: Se debe evitar durante el embarazo. El consumo excesivo se ha relacionado con trastornos del espectro del alcoholismo fetal, un grupo de afecciones que pueden incluir problemas físicos y problemas de aprendizaje y conducta en bebés y niños.

Huevos crudos ni ligeramente cocidos:

Pueden estar contaminados con salmonella. Aunque una infección con salmonella es muy poco probable que dañe al bebé, puede dejar débil y deshidratada a la gestante. carne cruda o poco cocida: Es peligrosa en el embarazo debido al riesgo potencial de contraer toxoplasmosis, una infección causada por un parásito que se encuentra en la carne y que puede producir retraso mental, ceguera y epilepsia en el niño. También puede encontrarse en la leche de cabra no pasteurizada, las heces del gato o el agua no tratada adecuadamente.

Paté de hígado, embutidos y alimentos

procesados: Por tener un elevado contenido de sustancias alergénicas, excesiva cantidad de grasa y sodio.

Pescado con altos niveles de mercurio:

Los mariscos como el pez azul, espada, el tiburón, la caballa, tienen altos niveles de metil-mercurio, es un químico tóxico que puede atravesar la placenta y puede ser dañino para el cerebro, los riñones y el sistema nervioso en desarrollo de un bebé. la cafeína: Se absorbe rápidamente y llega hasta la placenta y el feto, que no dispone de las enzimas necesarias para metabolizarla. Un exceso aumenta el riesgo de que el bebé nazca con poco peso, lo que aumenta las probabilidades de sufrir problemas de salud en el futuro, entre ellos la diabetes y la enfermedad cardiaca. Demasiada cafeína puede causar un aborto espontáneo.

recomendaciones generales

▶ Aumentar la ingesta de agua de 2 a 3 litros por día. ▶ Evitar embutidos y alimentos procesados, café en exceso, azúcar de mesa, bebidas azucaradas y gaseosas. ▶ Aumentar la actividad física, realizar

actividades aeróbicas como caminatas al aire libre (150 minutos por semana). ▶ Realizar todas las comidas del día, respetando los horarios de la alimentación.

SiStema de mamografía digital con tomoSinteSiSSiStema de mamografía digital con tomoSinteSiS

Sonrisas duraderas para Sonrisas duraderas para mujeres en todo el mundo mujeres en todo el mundo Innovación y calidad en Mamografías Innovación y calidad en Mamografías amografía digital Nuevo detector único, para rápidos Tomosíntesis: Haciendo posible observar omoSinteSiS exámenes de dosis bajas. Nuevo detector único, para rápidos la estructura interna de la mama. Tomosíntesis: Haciendo posible observar exámenes de dosis bajas. la estructura interna de la mama.

Sonrisas duraderas para amografía digital inteSiS mujeres en todo el mundo Sonrisas duraderas para Innovación y calidad en Mamografías Nuevo detector único, para rápidos Tomosíntesis: Haciendo posible observar mujeres en todo el mundo exámenes de dosis bajas. la estructura interna de la mama.Innovación y calidad en Mamografías

Nuevo detector único, para rápidos exámenes de dosis bajas.

FUJIFILM apoya a la campaña de la Cinta Rosada Tomosíntesis: Haciendo posible observar para temprana detección de cáncer de mama FUJIFILM apoya a la campaña de la Cinta Rosada para temprana detección de cáncer de mama la estructura interna de la mama.

Tomografia nuevo con doctores.indd 5

Tomografia nuevo con doctores.indd 5

FUJIFILM apoya a la campaña de la Cinta Rosada para temprana detección de cáncer de mama

InstItuto RADIoLoGICo CALVo

Inst Avda. Mcal. López 1037 c/Ituto RADIoLoGICo CALVo Juan Manuel Frutos Pane Avda. Mcal. López 1037 c/ (021) 206 967 / 200 475 Juan Manuel Frutos Pane (0971) 455 055 / (0971) 445 057 (021) 206 967 / 200 475 www.irc.com.py (0971) 455 055 / (0971) 445 057 www.irc.com.py

MEDHECo s

World Trade Center Asuncion MEDHECo s Av. Aviadores del Chaco Nro. 1816 World Trade Center Asuncion Torre 4 Oficina 11B Av. Aviadores del Chaco Nro. 1816 + 595 981434907 Torre 4 Oficina 11B www.medheco.com + 595 981434907 www.medheco.com

InstItuto RADIoLoGICo CALVo MEDHECo s.R.L.

Avda. Mcal. López 1037 c/ World Trade Center Asuncion Juan Manuel Frutos Pane Av. Aviadores del Chaco Nro. 1816 (021) 206 967 / 200 475 Torre 4 Oficina 11B InstI (0971) 455 055 / (0971) 445 057 www.irc.com.pytuto RADIoLoGICo CALVo Avda. Mcal. López 1037 c/ + 595 981434907 www.medheco.comMEDHECo s.R.L. World Trade Center Asuncion Juan Manuel Frutos Pane Av. Aviadores del Chaco Nro. 1816 (021) 206 967 / 200 475 Torre 4 Oficina 11B

Expo Mariano Roque Alonso 2019

La Expo 2019 de Mariano Roque Alonso, en su edición número 38, permaneció abierta del 6 al 21 de julio pasado, con un nutrido calendario de eventos para toda la familia.

exposición sobre discapacidad en la era digital se desarrolló en el stand de itaiPu en la expo 2019

el público participante de la charla sobre la discapacidad en la era digital, que tuvo lugar este lunes en el stand de ITAIPU en la Expo de Mariano Roque Alonso, valoró la exposición de los proyectos ejecuta el Parque Tecnológico ITAIPU (PTI) para resolver o disminuir, en el área tecnológica, los desafíos que enfrentan las personas con discapacidad en los distintos sectores de la sociedad.

La charla estuvo a cargo del ingeniero Antonio Resquín, coordinador del Centro de Innovación y Tecnología del PTI.

Los participantes resaltaron la importancia de las investigaciones llevadas a cabo por ITAIPU para proporcionar soluciones prácticas a la disponibilidad de prótesis y el abaratamiento de las mismas.

Resquín señaló que en 1 de cada 3 hogares paraguayos existe una persona con discapacidad. Entre el 2011 y el 2016, se registraron 900 amputaciones en el país, según las estadísticas. "Estos casos generan un fuerte impacto en la sociedad, pues los afectados soportan un proceso sicológico de asimilación que influye en su rendimiento y les cuesta aceptar su condición", refirió el profesional.

Seguidamente, expuso los trabajos ejecutados por el PTI con distintos centros ortopédicos de la región. "Se analiza qué herramientas o dispositivos son los que existen y el costo de los mismos, para tratar de replicarlos en el país a un menor costo. Las prótesis con pilas , las hechas de aluminio y las de plástico, son algunas de las opciones que propone el PTI", indicó.

El PTI es también un espacio de atención y orientación a la gente que necesita una asesoría técnica. Además, trabaja en cómo hacer llegar a la gente la información, de modo a que la investigación tenga un mayor impacto. "Queremos que la gente utilice las prótesis como herramientas, y que les sean útiles para estudiar y trabajar, para seguir con su vida”, acotó.

La charla se enmarcó dentro de la temática de innovación expuesta este lunes en el stand de ITAIPU en la Expo, a fin de dar a conocer las iniciativas en materia de desarrollo tecnológico a favor de la gente que impulsa la Binacional.

trébol presente

lácteos Trebol se destacó en la Expo Mariano Roque Alonso por ganar el premio de «Mejor Stand Cooperativo de la Producción». El eje temático se centró en la alimentación saludable por medio de los productos lácteos. Para tal efecto, los «Nutri Héroes del Sabor» de una gran variedad de productos Trébol promocionaron una alimentación saludable.

lactolanda, con juegos y premios

el día 10 de julio, se realizó en el stand de Lactolanda en la Expo de MRA, el encuentro anual de confraternidad con los colaboradores de la empresa y la pren-

sa, resaltando la presencia especial de Roque Santa Cruz, flamante embajador de la marca Lactolanda. En dicha ocasión se presentó la promoción Lactolanda, el lácteo de los mejores, que consistió en el sorteo de 10 remeras deportivas, femeninas y masculinas, y pelotas utilizadas en la última edición de la Copa América Brasil 2019. Además, 10 kits de productos Lactolanda.

Tanto las remeras como las pelotas fueron autografiadas por Roque Santa Cruz, quien compartió con todos los invitados momentos únicos, cargados de emoción.

Lactolanda tiene como abanderados de la marca: al Dr. David Mussi, uno de los mejores nutricionista del país, a Freddy Almirón, reconocido Chef de larga trayectoria, y a Roque Santa Cruz, deportista ejemplar del país, reconocido a nivel mundial.

El stand de Lactolanda estuvo abierto al público en general, con juegos para toda la familia y degustaciones de los productos de la marca.

Lactolanda tiene la leche, el yoghurt y el queso sin lactosa, la más completa y mejor línea de productos lácteos sin lactosa.

Miel de abeja y dulces artesanales tadeo

todos los dulces artesanales, mermeladas, dulces, miel de abeja del chaco, jalea real, polen de flores, propóleos fueron exhibidos en el stand de Tadeo, en la gran muestra de Mariano Roque Alonso 2019.

la abuelita

el delicioso cocido quemado La Abuelita, como aquel recién hecho en la casa, pero con la diferencia de que ofrece una práctica manera de prepararlo y servirlo, fue degustado por el público que asistió a la expo.

La Abuelita permite no sólo saborear de cocido quemado sino que al ser un producto instantáneo se ahorra tiempo y trabajo.

La marca Abuelita es pionera en esta presentación de cocido quemado económico, y apunta al segmento de personas que viven en departamentos o para prepararlo en la oficina. La gran ventaja es el sabor del producto, exactamente como hacía nuestra abuelita, de allí nace la marca pero con la ventaja que no necesitamos quemar y podemos preparar en cafetera eléctrica.

indega S.a.

indega S.A también se hizo presente en la Expo Mariano con toda su variedad de productos. Una empresa nacional con más de 65 años en el mercado paraguayo, dedicada a la producción, distribución y comercialización de productos alimenticios de la marca Primicia, yerba mate, hierbas medicinales, artículos de limpieza, balanceado y suplemento para animales, aceite vegetal, granos y semillas, tanto en el mercado local como en el exterior.

cONacYt con la Gran estación de ciencia y tecnología

el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) presentó "La Gran Estación de Ciencia y Tecnología" en la Expo Mariano Roque Alonso con una muestra alegórica sobre el espacio exterior. En la edición 2019, la temática elegida es la conmemoración de los 50 años de la llegada del hombre a la Luna.

En la muestra se pudo encontrar varios espacios que expusieron de manera lúdica parte de la historia de la carrera y de la conquista espacial. De igual manera, se recrearon ambientes relacionados a la astronomía con diversos recursos tecnológicos.

Además, los visitantes pudieron informarse sobre los diferentes proyectos y las diversas actividades que realiza el CONACYT. Igualmente, durante las dos semanas de la muestra, organizaciones e instituciones que se dedican a la divulgación de la ciencia, expusieron sus agendas y resultados a quienes visitaron el stand.

El programa pensado para públicos específicos incluyeron paneles, charlas técnicas a cargo de la Agencia Espacial del Paraguay (AEP) y talleres de capacitación dirigidos a niños y jóvenes con la consigna del aprendizaje lúdico.

This article is from: