Salud para todos - Numero 120

Page 6

tema del mes

Alimentación durante la gestación La adecuada alimentación de la mujer durante el embarazo es de vital importancia tanto para ella misma como para el bebé en gestación. Durante esta etapa se incrementan los requerimientos nutricionales ya que debe cubrir las propias necesidades, además de ser la principal fuente de nutrición del bebé. Una correcta alimentación contribuirá a disminuir el riesgo de bajo peso al nacer y la prematurez. La Lic. Analy Baez Ortiz, especialista en Nutricion en esta nota responde algunas preguntas sobre del tema.

¿Por qué la nutrición es clave en el embarazo? La mujer es fuente de suministro de todos los nutrientes que el bebé necesita durante su desarrollo en el vientre, durante los 9 meses. Una mujer embarazada necesita proteínas necesarias para la formación de los tejidos fetales así como el calcio (elemento indispensable para el desarrollo óseo), zinc (para la división celular), hierro (para la correcta producción de hemoglobina); y finalmente ácido fólico y piridoxina, vitaminas pertenecientes al grupo B que intervienen en el desarrollo fetal. La necesidad adicional de energía para una embarazada es de 300 a 500 calorías, quizás algo menor para aquellas mujeres que reducen su actividad física, especialmente durante las etapas avanzadas del embarazo. ¿Por qué se necesita la proteína? Se necesita más proteína durante el embarazo porque ayuda a la formación de órganos importantes del bebé, como el cerebro y el corazón. Las proteínas que aportan los alimentos de origen animal como lácteos, huevos, carnes o pescados tienen un alto valor para el crecimiento y desarrollo del bebé en el embarazo. ¿Puede detallarnos las propiedades nutritivas? El ácido fólico: Esta vitamina es indispensable para  ayudar a prevenir defectos de nacimiento, en el cerebro y la médula espinal del bebé, conocidos como defectos del tubo neural. Puede ser difícil obtener la cantidad recomendada de ácido fólico de la dieta sin suplementos. Por ese motivo, se recomienda que las mujeres que planifican tener un bebé tomen un suplemento vitamínico diario que contenga 400 microgramos de ácido fólico mínimo un mes antes de quedar embarazadas. Las fuentes principales de acido fólico se encuentran en las legumbres, asi como en las verduras de hoja verde, remolacha, cereales fortificados o enriquecidos y cítricos. El hierro: Las embarazadas  necesitan 30 miligramos de hierro al día. Las cantidades adicionales de este mineral es para producir más sangre y suministrar oxígeno al bebé. Obtener muy poco hierro durante

6 · SALUD PARA TODOS · Agosto 2019


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.