Trazos de poesía y sensibilidad

Page 1

22 arte

y cultura

EL NUEVO DÍA - MIÉRCOLES, 5 DE OCTUBRE DE 2005

Trazos de poesía y sensibilidad Por Samantha Díaz Roberts Especial El Nuevo Día sucedió que la pintura fecundó la poesía. ¡Zas! Un cigoto. Era varón. Venía de camino y no había otro modo de verlo que no fuera mediante la tecnología creada por el hombre. No obstante, Harry Hernández encontró otra manera de apreciar su fruto, el arte fue su herramienta. Nónada es el nombre de su nueva exposición que se inaugurará mañana jueves a partir de las 7 de la noche en la galería de arte Guatíbiri en Río Piedras. La colección consta de 21 piezas que ilustran su interpretación personal de los sonogramas que su esposa, Mayra Santos Febres se hacía cada ciertos días mientras estaba embarazada. “La serie surge de una postura muy experimental. Es un trabajo a nivel abstracto y espontáneo. El asunto circunda a mi hijo Lucian de siete meses, pero desde que era un cigoto y nadaba en el vientre de su madre. Son imágenes atmosféricas, son manchas, era según mi hijo iba adquiriendo un aparato”, detalla Hernández. La esencia de la obra -según el artista- es un juego con lo que no significa. Es una revisión de valores. Es una comparación entre el acto creador artístico y el acto creador humano. Sin duda es un juego con lo que es la composición. “Nónada tiene mucho que ver con la esencia del arte, en cómo se lee el arte. El arte, en su nivel elemental son manchas, puras manchas, como las mías. Es un juego con la transparencia. Es una especie de ilustración virtual”, insiste Harry. Las propuestas de la colección son múltiples. El artista transita las esencias creativas en su originalidad y descubre en ellas el modo de purificar y depurar la hechura artística. “Esta serie es un ejercicio de pureza, reduzco a esencia creativa todo el acto creador. Todo está limpio de propósitos. No hay discursos profundos. Es simplemente mi exposición, es la simple apreciación. No hay mucho

La colección de Harry Hernández consta de 21 piezas que ilustran su interpretación personal de los sonogramas que su esposa, Mayra Santos Febres, se hacía cada ciertos días mientras estaba embarazada.

Fotos / Suministradas

Y

que interpretar. Pero también intento trazar mi sensibilidad, ojalá pudiera ser sensible siempre”, añade. La consumación de la serie tardó dos meses en ver luz, hasta que Harry “rompió fuente”. Todo fue trabajado con lápiz litográfico, grafito, pasteles comprimidos y agua sobre papel, algunas obras a medio formato, otras a pequeño. Ciertas piezas fueron echas en la misma mesa donde come y otras, en su taller. Todo surgió de la nada -asevera Hernández- sin bocetos que seguir, sin mandatos que obedecer. El lápiz sólo se detenía ante el llanto de Lucian por leche o el rutinario cambio de pañal. Por otro lado, el artista especifica que esta nueva composición no es usual en su quehacer, pues tiende a trabajar mucho con posturas identatarias, políticas, religiosas y populares, además de participar en exposiciones colectivas. “Yo cierro capítulos y abro capítulos, los pinto de acuerdo con la necesidad social, de acuerdo a los discursos culturales. Soy muy urbano. Además, siempre hago bocetos pero en Nónada, no los necesité. Esta colección, por la riqueza que tiene, no exigió ser maquinada en mi mente”. La trayectoria de Harry ha sido bastante académica, cursó su maestría en México y por ahora -señala- ha estado construyendo su taller. Actualmente es profesor en Cayey y “en todos lados”. Con esta nueva exhibición, pretende entrar de manera coherente en la corriente artística puertorriqueña. Lucian ya tiene siete meses y Harry ya no es Harry. Quizá su trazo cambió, pero sus intenciones no dejan

Harry Hernández inaugura mañana su exposición “Nónada” en la galería Guatíbiri, en Río Piedras de perseguir el mismo fin. El arte le sigue siendo útil (ojo, no utilitario). Y le confluye en su modus vivendi. Su lápiz va delineando la honestidad del acto creador, borrando con la goma la falsedad flotante que rodea en estos días. Trata de oscurecer con su carbón la decepción colectiva que puede existir en el cosmos artístico y la hoja en blanco le reclama su necesidad de producir, de verse haciendo. Sus ademanes reflejan una humildad bárbara y graciosa. Nónada estará tres semanas en exposición. Nónada es un ejercicio, es un repaso, es un recuento. Nónada es visitar la esencia. Nónada es la necesidad de Harry de verter lo que de humano tiene. Nónada es una respuesta a su emoción. Nónada es un acercamiento a varios discursos, pero específicamente, al poético. Sin incertidumbre alguna, su acto creador agarra de la mano -y del alma- a la poesía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.