Parándole goles a la vida

Page 1

A14 MUNDO

3 al 9 de Agosto de 2017 | Atlanta | Mundo Hispánico

→ A sus 47 años, Gloria es portera de su equipo y suplente en otros

Parándole goles a la vida ●

Samantha Díaz Roberts

Samantha.diaz@mundohispanico.com

Su cabello blanco destaca, pero además de eso, también llama la atención que tan pronto se entra al lugar, todo el mundo la conoce. Es preguntar por Gloria Rojas y todos saben dónde está sentada, esperando su turno para jugar. Rojas vive en la Buford Highway y como muchos inmigrantes, conoce los retos que representa vivir en un país que no es el suyo. “Para mí es muy difícil ser inmigrante. Pero aquí jugando ‘soccer’, de verdad que se olvida uno de todo”, cuenta la mujer.

En la cancha

Empieza el partido y Rojas estudia a su adversario como quien no quiere la cosa, pero su objetivo es parar todos los goles. Cuantos más, mejor.

Lo importante es el futbol. Rojas no tie-

ne ningún equipo favorito, para ella lo crucial es el partido y cómo se juega. FOTOS: SAMANTHA DÍAZ | MH

Gloria Rojas juega futbol como si cada partido fuera el último de su vida. Para ella, las prioridades están siempre claras. Pero aunque sus estrategias son serias, el futbol es ese lugar en donde la felicidad es tangible. Tan tangible como las pelotas que atrapa entre sus guantes. La cancha es, además, un espacio en el que su edad no importa y en donde se siente bien consiga misma. La mujer, originaria de Durango, México, lleva 26 años en Georgia y se dedica a la venta de tamales y a cuidar a sus nietos. Y también, a ‘porterear’ en la liga de su comunidad. Su equipo se autodenomina ‘el Barsa’ y está compuesto de mujeres jóvenes y madres trabajadoras. Entre ellas sobresale Rojas, a quien se le puede distinguir tan pronto se entra en la cancha bajo techo de la Atlanta Eagles Soccer Academy, en Doraville.

Hispana juega futbol en liga vecinal y es el orgullo de su comunidad.

‘El Barsa’ es el equipo con el que juega Gloria los primeros semestres de cada año.

Su ejecución en el campo es tal cual la describe. No existe nada más que el balón. Pero una vez termina el partido, en el que ha hecho por lo menos media docena de parones, su alegría es evidente. “Yo empecé a jugar futbol hace seis años. Y fue por mis tres hijas que me decían: “mamá juega”, manifestó la portera. Y es que Rojas ha sido premiada en varias ocasiones según cuenta. Le han regalado botines, guantes y junto a otros equipos locales, ganó la liga de Forest Park hace tres años, y la Copa Univision Atlanta. Rojas contó a MundoHispánico durante uno de sus partidos que no entrena, pero que juega cuatro veces por semana. “Cada vez que juego futbol y atajo un gol, me siento supercontenta. Es como si tuviera 15 años. Una sensación preciosa que no puedo describir”, admitió la mujer. Sobre sus comienzos, Rojas añade que llegó a la liga porque ‘portereaba’ en Dresden Park. “Empecé en lo que llamamos primera división y luego segunda. Hasta que terminé aquí”, explicó. Para sus hijas, Gloria es un ejemplo a seguir. “Todas mis hermanas juegan. Hasta la más pequeña. Y ella lo hace para hacer ejercicio y para divertirse”, afirmó su hija Michelle Rojas. Ese orgullo lo comparte con su mamá, quien no duda en que el futbol sea la medicina para muchas mujeres. “Salgan a buscar canchas. Es muy precioso jugar. Jueguen. No se queden en la casa”, finalizó. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.