A16 MUNDO
3 al 9 de Agosto de 2017 | Atlanta | Mundo Hispánico
→ Fueron admitidos en programa de diversidad
¿Está pagando
Al volante de sus sueños DEmasiaDo por su seguro de auto? CORTESÍA DE NASCAR | MH
Jóvenes latinos de Georgia llegan a NASCAR.
En Tramites Express su seguridad es nuestra prioridad
Federico Morales obtuvo la beca Goizueta y se especializa en finanzas, mientras que Salaices (abajo) se ganó la beca Phyllis L. Parker y se graduó en marketing.
conductoRes con RecoRd impeRFecto
●
plan de pago
Trámites de Placa y Título
Regargue y envíe dinero aquí con Boss Revolution
RecaRgas paRa llamadas nacionalesy inteRnacionales
ServicioS:
• Seguro de autos (con cualquier licencia) • Seguro de Worker’s Comp. & General Liability • Transferencias de títulos • Traducciones y Notario • Recargas y envío de dinero • Taxes/Impuestos, e-File • Seguros de Casa y Apartamentos • Seguros para “Samey Trucks” • Licencia de Negocio • Seguros Comerciales (tienda de abarrotes/restaurantes) • Title Bond • Seguros para Motos y Botes
TramiTamos Tax iD GraTis noRcRoss
5615 singleton Rd. noRcRoss, ga 30093
678.310.2482
laWRenceVille
2505 old noRcRoss Rd., suite F laWRenceVille, ga 30044
678.878.2225
maRietta
172 Windy Hill Rd. maRietta, ga 30060
678.214.5020
Samantha Díaz Roberts
Samantha.diaz@mundohispanico.com
Con el pie en el acelerador y la mirada en la meta. Para Federico Morales y Noel Salaices no hay límites. Este verano, los dos jóvenes hispanos residentes en Georgia fueron admitidos al ‘NASCAR Diversity Internship Program 2017’. Se trata de una iniciativa de NASCAR que dura 10 semanas y que busca ofrecer a estudiantes universitarios de diversos orígenes la oportunidad de adquirir experiencia en su especialidad dentro del universo NASCAR y otras organizaciones asociadas. Unos 28 estudiantes fueron seleccionados en todo Estados Unidos, y entre ellos, había 10 hispanos. Salaices y Morales destacaron entre esos 10 y viajaron a Florida para participar del programa. En días recientes contaron a MundoHispánico cómo lograron la meta. “Crecí en Georgia y llegué cuando tenía 5 años. Mi familia ha vivido en Dalton toda la vida. Mi papá ha trabajado en la industria de la carpintería. Mien-
tras crecí no me sentía de ninguna parte. Pero creo que he sabido cómo adaptarme y vivir las dos culturas a la vez”, explicó Salaices, que trabaja en el departamento de desarrollo multicultural de NASCAR y quien obtuvo la beca Phyllis L. Parker. Para el joven de 22 años y originario de México, el interés por NASCAR comenzó cuando era pequeño. Poco a poco, y de la mano de una maestra de duodécimo grado, logró culminar sus estudios. “Trabajar con NASCAR significa muchas cosas. Me encanta cómo este deporte puede llegar a todas las comunidad”, manifestó Salaices, quien además se graduó con una licenciatura en mercadotecnia recientemente. El significado es el mismo para Federico Morales, original de Bogotá, Colombia. “La mayoría de mi vida yo viví en Gwinnett. Ahora estoy en la Georgia State University, gracias a unas becas que pude ganar”, narró Morales, que obtuvo la beca Goizueta. El joven, que estudia finanzas, contó que su travesía no ha sido fácil y que sus pa-
dres han trabajo mucho para que él puede estar donde está. “De ellos he aprendido a perseverar y a no rendirme”, dijo. En cuanto a la comunidad latina, Morales opina que hay aún mucho por hacer, y NASCAR es justamente una oportunidad para atender ese pendiente. “Estando acá, me siento en esa posición de ayudar a los que vienen después de mí. Ayudarlos a tener una mente más abierta al mundo y a las carreras que quieren escoger”, finalizó Morales. ■
CORTESÍA DE NASCAR | MH
AceptAmoS:
Noel Salaices