Mil mujeres contra la violencia

Page 1

10 al 16 de Noviembre de 2016 | Atlanta | Mundo Hispánico

→ Defienden diariamente a inmigrantes víctimas de delitos

Milmujerescontralaviolencia

SAMANTHA DÍAZ | MH

A20 MUNDO

Samantha Díaz Roberts

Samantha.diaz@mundohispanico.com

“Vengo como una, pero conmigo vienen 10,000”. La gran poeta Maya Angelou escribió esa frase hace varios años. Hoy, el verso sigue tan vivo como en aquel entonces. Y es quizá el eco de la filosofía de ‘Mil Mujeres’, una nueva organización en Atlanta que se presentó en días recientes ante los medios locales. El objetivo de la organización sin fines de lucro es ofrecer servicios legales a nivel nacional en el área de inmigración para hispanos de bajo poder adquisitivo y sobrevivientes de violencia doméstica o asalto sexual. De ese modo, ‘Mil Mujeres’ busca ayudar a inmigrantes que hayan pasado por esas circunstancias y que

califiquen para aplicar a la Visa U o la Auto-petición VAWA. La organización tiene varias oficinas en los principales estados de la nación y el capítulo de Atlanta dio sus primeros pasos en el 2014. Hasta entonces, y una vez se terminaron de coordinar los esfuerzos necesarios, fue que se presentó a la comunidad. “Lo más bonito de trabajar aquí es ver cómo ayudamos a otras personas”, explicó Ángel Alonso, director de la oficina en Atlanta. “Nuestro compromiso, el compromiso de la organización es trabajar a favor de las víctimas de violencia y violencia doméstica. No importa si usted es indocumentado o no tiene papeles. Aquí estamos para ayudarle”, contó. Mil Mujeres comenzó en el 2007 en Washington, de ma-

SAMANTHA DÍAZ | MH

Organización ofrece ayuda legal a latinas.

i Apoyo. El activista Teo-

doro Maus dijo presente en la presentación.

nos de un abogado de inmigración que vio la necesidad de crear una entidad que ayudara a las víctimas de violencia y de violencia doméstica a procesar su visa U, entre otros servicios humanitarios. Desde ese entonces, cerca de mil mujeres han recibi-

Para más información o si necesita ayuda, llame al: (404)-902-6045 www.milmujeres.org/espanol

Esfuerzo por la comunidad. “No hay que tener miedo de reportar su caso si usted es víctima de violencia y no tiene papeles. Si necesita ayuda, llámenos”, dijo Alonso.

do la ayuda de esta organización. De ahí el nombre oficial de la entidad. En Atlanta, la oficina es pequeña y la dirige Alonso. Pero “tenemos un equipo bastante grande en Washington que nos ayuda a procesar los casos”, añadió el director.

“También ayudamos a hombres y a la comunidad gay. Nuestro enfoque es ofrecerle servicios legales a la comunidad hispana de bajos recursos”, agregó. Para el líder comunitario Teodoro Maus, la iniciativa es un gran esfuerzo que se pierde si no tiene apoyo. “Tenemos

que aprender a trabajar en conjunto. Con los consulados, con las personas que trabajan en los medios de comunicación y con otras organizaciones. Debemos tener siempre el compromiso de apoyar a las organizaciones como esta que ofrecen ayuda a nuestra gente”, sostuvo Maus. ■


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.