ROBA COMO UN ARTISTA L A S 1 0 C O S A N A D I E T E H A A C E R C A D E C R E A T I V
S Q U E D I C H O S E R O
Austin Kleon Samantha Durand Aguirre
(CANVA, 2020)
SINOPSIS Es un conjunto de 10 consejos para desatar tu lado creativo, te ayudara a ver la vida desde una perspectiva diferente, donde cada uno de ellos abarcara temas distintos que te harรกn cuestionarte desde cosas muy insignificantes que en realidad se convierten en algo significativo.
"LAS IDEAS APLICAN PARA CUALQUIERA QUE TRATE DE INYECTAR CREATIVIDAD EN SU VIDA Y EN SU TRABAJO" -Austin Kleon (AUSTIN KLEON)
(CANVA, 2020)
CAPÍTULOS 1.
Roba como un artista 2. No esperes saber quién eres para poner las cosas en marcha
3. Escribe el libro que quieres leer 4. Usa tus manos 5. Los proyectos extras y los hobbies son importantes 6. El sectreto: Haz un buen trabajo y compártelo
7. La geografía ya no manda 8. Sé amable (el mundo es un pañuelo)
9. Sé aburrido (es la única forma de trabajar) 10. Creatividad también es restar (CANVA, 2020)
PHOTO CREDITT: (CLAYTON CUBITT )
Austin Kleon nos invita a cuestionarnos un poco el mito de que los artistas todo lo que crean es totalmente nuevo y si las personas que utilizan la creatividad en su trabajo es realmente original. (CANVA, 2020)
ROBA COMO UN ARTISTA Para entender este capítulo de "Roba como un artista" debemos comenzar cambiando la idea que tenemos de la palabra "Robar" que realmente ya es un patrón que la mayoria de las personas tenemos de que esa palabra representa una acción mala. Si eres un artista , creador de contenido o tu trabajo es generar ideas nuevas, normalmente buscas la originalidad del proyecto que estas por comenzar o estas llevando a cabo y tratas de no copiar ninguna idea ajena.
(CANVA, 2020)
El primer paso para "robar como un artista" es deshacerte de la idea de que la palabra " robar" es malo, una vez deshaciéndote de eso, empezaras a preguntarte que vale la pena robar y que no. Pasamos de la idea de "que esta mal robar", a "que puedo robar" Esto se basa de que todo artista roba ideas de otros y llegan a inspirarse de ello.
NO ESPERES SABER QUIÉN ERES PARA PONER LAS COSAS EN MARCHA Es
totalmente
miedo
al
siempre Todos
sin
excepción
alguna
tarde o temprano pasamos por
normal
principio, ten
en
absolutamente
sentir
por
mente nadie
eso que nace
sabiendo, la única manera de mejorar es haciendo las cosas y
una etapa donde no sabemos
al
muy bien que queremos hacer
mismo.
hacerlas
te
conoces
a
ti
con nuestras vidas, nos sentimos perdidos,
desorientados
y
muchas de las veces no sabemos ni
quienes
somos,
es
algo
normal. La mejor manera de conocernos (CANVA, 2020)
es probando hacer cosas nuevas, cosas que nunca hayamos hecho, debemos intentar todo aquello que siempre quisimos hacer, probar y experimentar es de las
"Copias a la gente que admiras y a partir de eso surge la inspiración."
mejores maneras para saber que
Todos
aprendemos
queremos, quienes somos, que
esto
nos gusta y que no nos gusta.
hablamos de practicar, no de
quiere
decir
copiando, que
solo
plagiar "El plagio es darse el crédito de algo que no es tuyo" veamos
el
copiar
como
un
proceso, esto quiere decir que mediante descubrimos ocultos,
la
imitación los
talentos
ESCRIBE EL LIBRO QUE QUIERES LEER Cuando no sepas que escribir, no sepas que pintar, que hacer con tu vida, etc. recuerda "Has lo que te gusta y apasióna."
(CANVA, 2020)
Todos hemos pasado por que nos comenten cosas como "Debes de trabajar de aquello que sabes hacer" o "Si algo se te da bien dedícate a ello". Pues eso no debería de ser así, lo que realmente deberías de hacer es aquello que te gusta, y si lo que sabes hacer y lo que te gusta coinciden, pues que suerte tienes, pero sino es así, no te preocupes, ve y has lo que te apasiona.
En capítulos anteriores comentamos que nadie nace sabiendo y que aprendemos haciendo las cosas, lo correcto es "Ve y trabaja de aquello que te apasiona". Otra cosa que debes saber es que podrás tener carencias, pero las carencias las puedes llegar a eliminar con preparación, lo que no puedes aprender es la pasión.
USA TUS MANOS
(CANVA, 2020) Es cierto que la tecnología hoy en dia nos facilita la vida y el trabajo en muchos sentidos; el estar todo el dia frente a un dispositivo electrónico como las computadoras o las tablets no es tán buena idea y menos cuando quieres desarrollar y descubrir tu parte creativa. Para poder desarrollar tu creatividad necesitas tener ideas que nutran tu mente y una de las mejores maneras de hacerlo es dejar la pantalla y salir al mundo, uno nunca sabe si tu proximo proyecto surga cuando salgas a caminar.
Otro punto para tener en cuenta es que entre más sentidos se involucren en nuestro proceso creativo es mucho mejor, ya que unos se apoyan de otros y van de la mano. Por eso es importante mantener un equilibrio entre lo digital y algo análogo, esto quiere decir por ejemplo como hojas, plumas, colores, etc. Si sientes que llegas al punto donde te bloqueas, te sientes estancado y no logras progresar, debes cambiar de lugar de trabajo, para así poder refrescar tu mente.
"Usa tus manos para crear" (CANVA, 2020)
LOS PROYECTOS EXTRAS Y LOS HOBBIES SON IMPORTANTES Muchas veces nos la pasamos procrastinando
nuestros
deberes, y suele ser un dolor de cabeza para muchos de nosotros, pero y si te dijera que podemos usar ese defecto a nuestro favor; para ello primero te recomiendo tener varios proyectos en los que trabajes a la vez, si te aburres de uno puedes pasarte al otro y lo mismo viceversa si te estancas en el que estas. A veces la mejor
(CANVA, 2020)
idea cuando sientes que ya estás bloqueada y estresada lo mejor es relajarse. Tomarse un respiro de vez en cuando no le hace daño a nadie. El centrar toda tu atención y energía solamente en tu trabajo puede terminar siendo tedioso, por lo tanto ocupamos pequeños descansos, como por ejemplo el oír música, ver tele, ver una película, salir a caminar, etc. En esos momentos de ocio es donde suelen surgir buenas ideas.
Intenta monetizar tus hobbies, de esta manera le puedes sacar alguna utilidad a lo que antes era una
forma
de
aplasar
tus
deberes. En dado caso de que no puedas monetizar alguno de tus pasatiempos,
puedes
usarlos
para generar nuevas ideas que puedas
implementar
en
tu
trabajo.
"La gente creativa necesita tiempo para sentarse y no hacer nada. Así evita los bloqueos".
EL SECTRETO: HAZ UN BUEN TRABAJO Y COMPÁRTELO
(CANVA, 2020) Todos queremos ser escuchados, recibir atención y llegar a un gran número de audiencia, y eso es muy válido, lo malo es que no a todos les va a interesar lo que puedas decir y quieras hacer, como dijo el escritor Steven Pressfield "No es porque las personas sean malas, es simplemente que están ocupadas". Hay una fórmula no tan secreta y esta es "Haz un buen trabajo y compártelo". El buen trabajo tiene dos pasos, el primer paso es "Hacer bien las cosas". La frase "Encuentra un buen trabajo que te guste y nunca más tendrás que trabajar." esta totalmente erróneo, es cierto que debemos buscar dedicarnos a algo que nos guste y apasione, pero aunque tu trabajo o tu profesión te guste, es inevitable esforzarte, trabajar duro y superar obstáculos. Un trabajo bien hecho es un camino difícil, de esforzarse continuamente, y habrá como en todo momentos malos pero eso forma parte del proceso. El paso dos del buen trabajo es "comparte lo que haces", hay que aprovechar el Internet y difundir tu trabajo, ya que te puede ayudar a que la audiencia que comience a seguirte pueda darte sugerencias que te ayuden a seguir creciendo.
LA GEOGRAFÍA YA NO MANDA Gracias a la tecnología ya no tenemos que transportarnos a otros sitios para conocer personas, saber de otras culturas, o aprender algo, con el Internet esa barrera geográfica se rompió. Ahora podemos conectarnos con las personas de cualquier parte del mundo con un simple click. Todo el tiempo estamos conectados en las redes sociales, donde nos enteramos de todo y eso tiene sus beneficios, pero también a veces tanta información nos agobia; por ese motivo debemos crear nuestro propio mundo.
Rodeate de todo aquello que te guste y construye un lugar de trabajo ideal para ti. A veces todo lo que necesitamos es un poco de tiempo y espacio. El problema surge cuando te bloqueas de hacer siempre lo mismo en el mismo lugar, por lo cual a veces es necesario salir de casa a cambiar de sitio de trabajo. Esto puede generar nuevas experiencias, hay que cambiar la rutina de vez en cuando, conoce nuevos lugares o personas, eso nos da más perspectiva sobre las cosas y nos ayuda en nuestro proceso creativo.
(CANVA, 2020)
"Rodeate de gente interesante y si son de distintos ambitos mejor, asi puedes aprender de ellos cosas que desconocias y tener una visión distinta del mundo."
(CANVA, 2020)
SE AMABLE (EL MUNDO ES UN PAÑUELO)
No hay mejor razón para hacer amigos que la idea de hacerlos, el Internet tiene sus ventajas, pero una de las cosas no tan gratas son los haters, la mejor manera de lidiar con ellos es ignorándolos.
Hay que ignorar a los enemigos y hay que centrar nuestra atención en los amigos.
El
rodearse
de
personas
talentosas nos ayuda a mejorar pero eso no se limita a solamente físicamente, también se incluyen las personas que sigues en las redes sociales, a esas personas que admiras o personas que están
logrando
grandiosas,.
cosas
(CANVA, 2020)
"Estar rodeado de personas que hacen cosas increibles es una gran forma de crecer y motivarte a seguir sus pasos".
SÉ ABURRIDO (ES LA ÚNICA FORMA DE TRABAJAR)
Para mantener una mente creativa necesitamos un cuerpo sano, alimentarse bien, hacer ejercicio y dormir lo suficiente, porque sin salud no podemos trabajar.
(CANVA, 2020)
Hay que aprender todo sobre el dinero, debes vivir acorde a tus posibilidades, no debes gastar tu dinero en cosas innecesarias, "el arte es ahorrar", por eso hay que procurar ahorrar lo que se pueda, porque vivir del arte no es sencillo y mucho menos lo sera si sigues gastando lo que no tienes. Es importante el llevar un control de tus dias en una agenda o una libreta, el llevar una rutina, escribir no solo tus planes sino tambiĂŠn ideas, metas, etc. eso te llevara por un buen camino si se lleva adecuadamente ese habito.
CREATIVIDAD TAMBIร N ES RESTAR Gracias al Internet tenemos acceso a un sin fin de informaciรณn, esto normalmente suele ser bueno, el problema llega con la sobreinformaciรณn, hay tanto de donde elegir y ver que a veces es mejor dejar algo afuera, descartarlo y centrarnos solamente en algunas cosas, el cual suele ser la mejor opciรณn.
(CANVA, 2020)
"Ponerse retos ayuda a fomentar la creatividad."
Ponerse restricciones puede ser muy beneficioso, porque nos puede llevar a explorar nuevas ideas, y la creatividad surge cuando nos enfrentamos precisamente a eso. Las limitaciones nos llevan a preguntarnos como resolveremos ciertas situaciones y la respuesta siempre esta en la creatividad. (CANVA, 2020)
En mi opinión es un libro que nos ayudaría a todos a poder ver esta situación actual que estamos viviendo desde otra perspectiva, otro punto de vista, el cual sería como una nueva oportunidad que se nos esta dando para salir de nuestra zona de confort el cual esto implica el tomar decisiones difíciles pero como sabemos todo tiene solución la cosa es pensar fuera de la caja y buscar opciones de todos los panoramas que se nos presenten, el cual aquí lo principal que se esta aplicando antes que nada es la creatividad para salir adelanate, y el deshacernos de todo lo que nos vaya obstruyendo el camino y no sea viable.
CONCLUSIÓN Este libro encaja en muchas situaciones de la vida, después de haberlo leído te deja pensando muchas cosas y situaciones que mencionan el cual vives día a día y uno no se había dado cuenta como verle el lado bueno al lado oscuro de las cosas, el poder llevar a la práctica el miedo ya que muchas veces esa palabra te detiene en muchas situaciones donde no sabrías si podrías destacar o no, y el ir recolectando todas las ideas que van surgiendo te día a día y todo lo que veias imposible, verlo posible.
Kleon, Austin. (2012). Roba como un artista. D.F, México: Aguilar.
Como aplica el libro en la actualidad con el caso de la pandemia
(CANVA, 2020)