ABRIL
2015
Podemos ser HĂŠroes
CON
TEN
IDO
Pág. 23
Hola Samtec pág. 5
Deportes: Cristina Morera pág. 14
El Uso del botiquín en el Hogar Pág. 29 Portada: Caleb Rivera, Plating.
Pág. 27
Pág. 8
Pág. 16
Sabías que...: Certificados de Aniversario. 11
Asamticos pág. 25
El Play de 5 Tejas pág. 20
Dedicamos esta edición a las personas que viven cada día con pasión y dan lo máximo en cada cosa que hacen, a cada uno de nuestros HÉROES cotidianos que hacen de este país una nación mejor. Gracias!
Fressy Cruz / fressy.cruz@samtec.com Corrección de Estilo- Editorial
Andrea Espinoza/andrea.espinoza@samtec.com Diagramación Digital - Diseño- Fotografía
EQUIPO DE
PRODUCCION
Andrés Bustamante/andres.bustamante@samtec.com Cómo se come- Difusión por mensajería
Ana Araya/ ana.araya@samtec.com Salud-Samtec Cares - Samtec Inside
Victor Villarreal/victor.villarreal@samtec.com Correción de Estilo
La Revista HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: José Manuel Sánchez “Hola Samtec” Nicole Campos “Happy Birthday to you” y “Aniversario” ASAMTEC “Asamticos” Y muchas personas más que aportan de su talento durante la elaboración . Muchas gracias!
Maureen Sánchez/maureen.sanchez@samtec.com Cocinando con- Eco Idea
Robert Arce/robert.arce@samtec.com Deportes- Mi día a día
Marcelo Acosta/marcelo.acosta@samtec.com Historia de Éxito- Bien y Estar
ABRIL En Samtec así somos
4
HOLA Samtec!
¡Hola Samtec! Abril llegó en medio de la Semana Santa y este es un tiempo muy importante para la mayoría, ya que se calcula que más del 70% de los costarricenses somos católicos. Esta es una semana en donde se nos invita a reflexionar y pensar en lo que hizo Jesús, que si lo ponemos en una perspectiva humana, Jesús fue un gran líder, que con su carisma y espiritualidad llegó a ser seguido por muchas personas, que veían en él, no sólo al hijo de Dios, si no a un líder que los iba a llevar a una vida mejor. Si nos separamos de la Semana Santa, podemos pensar que a través de los tiempos han existido una gran cantidad de líderes que han guiado a grupos o pueblos hacia logros comunes. Además de los líderes, hay otras personas que brillan en un momento específico, que por lo general es cuando más se necesitan., Estos son los héroes, como por ejemplo Juan Santamaría, al cual también recordamos en este mes de Abril. Personas como él, dejan atrás sus asuntos personales para pensar en el grupo al cual pertenecen. Juan Santamaría se sacrificó por lo que él creía y defendía: su patria. Pero hay muchas personas entre nosotros que no necesitan sacrificar su vida para ser héroes, ni hacer actos tan dramáticos; por ejemplo, para muchos de nosotros nuestros padres o madres son nuestros héroes, en especial cuando se es niño; pero todos nosotros podemos ser héroes, ayudando a alguien que lo necesite o en situaciones donde nuestra participación haga la diferencia en algo positivo. ¡Que pasen un feliz mes! Gracias
José Sánchez/Gerente General En Samtec así somos
5
H É R O E S Eidys Ramírez Turno 1 HF
ED IT OR IAL
Ed
BARNNET Hola a todos, Ya que el 11 de abril es el Día de Juan Santamaría, este es un buen momento para reflexionar sobre los héroes y líderes. He tenido la oportunidad de aprender un poco de historia de CR. Juan Santamaría fue realmente un héroe, que hizo el último
sacrificio al dar su vida por el bien de los demás. Se necesita ser una persona muy especial para tomar esta decisión, y según entiendo él estaba más preocupado de que su madre se preocupaba por él. Poner primero a los demás, es la mejor manera de vivir nuestras vidas.
Nosotros afortunadamente no estamos obligados a tomar decisiones de vida o de muerte, gracias a personas como Juan Santamaría. Esto no significa que no podamos ser un héroe o un líder. Una característica clave de un héroe, es el valor de ser un líder, y todos tenemos la oportunidad de ser un líder de alguna manera. En nuestra vida cotidiana, los actos de heroísmo de liderazgo pueden incluir pequeños actos de bondad, poniendo primero a los demás y tratando a los demás como nos gustaría ser tratados. Siempre he sido sorprendido por la hospitalidad durante mis visitas a CR. En Samtec, el liderazgo incluye sin duda los puntos anteriores, pero también incluye cuidar y poner en primer lugar a nuestros clientes. Este ha sido y siempre será la clave de nuestro éxito. Los resultados OTD y de calidad muestran que todos en las instalaciones de CR asumen la responsabilidad de cuidar del cliente!! Para finalizar, yo estuve en CR a principios de Marzo y como siempre, quedé muy impresionado con el equipo de CR! El edificio lucía increíble. Puedo decir que el equipo de CR son mis héroes, por la rapidez con que fueron capaces
de reorganizar las instalaciones. CR es sin duda líder en Samtec, en la implementación de Lean y el Rock. Hello Everyone, Since April 11 is Juan Santamaria Day this is a good time to think about heroes and leaders. I have taken the opportunity to learn some CR history. Juan Santamaria was truly a hero and made the ultimate sacrifice by giving his life for the benefit of others. It takes a very special person to make this decision and as I learned he was more concerned that his mother was cared for than himself. Putting others first is the best way to live our lives. We fortunately aren’t required to make life or death decisions because of people like Juan Santamaria. This doesn’t mean we can’t be a hero or a leader. A key trait of a hero is the courage to be a leader and we all have the opportunity to be a leader in some way. In our everyday life, acts of heroism/ leadership can include small acts of kindness, putting others first and treating others as we would like to be treated. I’ve always been overwhelmed with the hospitality during my visits to CR. At Samtec, leadership definitely includes the points above but also includes taking care of and putting our customer first. This has been and will always be a key to our success. The OTD and quality results show that everyone in the CR facility takes responsibility for taking care of the customer!! In closing, I was in CR in early March and as always I was very impressed with the CR team! The facility looked incredible. I can say the CR team is my HERO in how quickly you were able to rearrange the facility. CR is definitely the Samtec leader in Lean and ROCK implementation. Great Job!! En Samtec así somos
9
H É R O E S Pablo Fallas - Planner
Sabias que...
A partir de este mes, el certificado de Aniversario se enviarĂĄ por medio digital a tu celular. Recuerda si quieres imprimirlo, dile a tu supervisor.
En Samtec asĂ somos
11
A menudo se concibe la imagen del “héroe” como un personaje, sino propio, muy cercano y relacionado a la ficción, tan ideal como inalcanzable. Sin embargo una concepción más terrenal podría indicar que los héroes son los hombres y las mujeres que aspiramos a marcar una diferencia en el mundo, en nuestra comunidad, incluso en nuestro entorno más íntimo... Puede que una actitud heroica tenga origen básicamente en la confianza en el potencial innato (o instinto de supervivencia) que todos llevamos y que se manifiesta en las situaciones complicadas de la vida: pérdidas afectivas, despidos, cambios de vida, accidentes, fracasos… por eso, en este tipo de circunstancias, muchas personas corrientes se convierten en ejemplo de entereza y asumen el protagonismo de sus vidas, al comprometerse con algo más que con ellas mismas. Los auténticos héroes son seres anónimos que consiguen seguir adelante a pesar de las dificultades, en lugar de habitar en la queja o el lamento. Son inspiradores porque consiguen aprovechar las situaciones límite como iniciadores de su transformación, dando lo mejor de sí mismos y ejerciendo una influencia positiva en su entorno, una actitud que les permite extraer de lo sucedido un cambio beneficioso. A veces… es inevitable el dolor, pero se trata de
Bien y Estar
asumirlo como un reto para la maduración, superando los miedos más variados y comunes en estos casos: rechazo, fracaso, pérdida de poder, no supervivencia y cambio. El detonante de la transformación será crucial para cada cual y el reto comienza en el momento en el que decidimos cambiar algo de nosotros mismos para conseguir una vida más plena, dejando de ser víctimas para surgir como protagonistas de nuestra propia vida. Para caminar hacia adelante, podemos hacernos las siguientes preguntas: ¿Qué sería lo peor que puede ocurrir o aquello que más temo? Y luego: ¿Qué podría hacer entonces? Tras esta reflexión sólo queda definir un plan de acción y confiar en nuestra entereza, valor y capacidades emotivas, intelectuales y espirituales. En ocasiones no hay manera de evitar las pruebas cuando estas llegan, solo nos encuentran y nuestra única salida es adentrarnos en ellas y aventurarnos en el recorrido que nos muestran. Por eso, es importante atrevernos a abandonar nuestra zona de confort, dar un paso al frente y empezar a construir el futuro que queremos, involucrándonos profundamente en la vida y responsabilizándonos de nuestras elecciones. Esto es válido para superar cualquier situación de crisis, incluyendo afrontar un despido, un cambio profesional o la creación
Podemos
SER HÉROE
de un negocio. Sin dudas es una condición fundamental contar con un alto grado de compromiso, sobre todo con nosotros mismos. Un héroe no tiene que vencer. Un héroe no tiene que ser grandioso. Un héroe puede ser una persona normal capaz de sobrepasar eventos extraordinarios con gracia y dignidad.
RES
“Un héroe no tiene que vencer. Un héroe no tiene que ser grandioso. Un héroe puede ser una persona normal capaz de sobrepasar eventos extraordinarios con gracia y dignidad. “
Por Marcelo Acosta
CÓMO SER UN HÉROE?
1. Reconoce
que todo el mundo puede serlo… el heroísmo es un rasgo característico que incluye integridad, sabiduría y coraje. Los héroes son simplemente personas que deciden mantenerse firmes y marcar una diferencia. 2. Busca modelos en: • Héroes del pasado… lee sobre los héroes míticos de la antigüedad y otras culturas y aprende la forma en que utilizaban el heroísmo para hacer cambios positivos en el mundo. • Héroes de ficción…los héroes son comunes en los cómics, películas y programas de televisión. Estudia el uso del coraje para tomar decisiones y ponderar las consecuencias. • Edúcate en los héroes actuales modernos… haz averiguaciones sobre personas destacadas quienes hayan hecho contribuciones importantes y duraderas en la sociedad moderna. De la misma manera busca comportamientos dignos de imitar en quienes así lo manifiestan en tu entorno (barrio, comunidad, trabajo). Observa los valores y morales que exhiben y de cómo contribuyen al mundo de forma creativa y solidaria. 3. Muestra coraje… los héroes permanecen tranquilos ante situaciones peligrosas o amenazantes. Se colocan en peligro por sus creencias y protegen los derechos de las otras personas.
4.
Haz lo correcto…un héroe se enfrenta a la tentación como cualquier persona. Escogen vencer estas tentaciones incluso a sus expensas porque reconocen el resultado negativo que lleva en el mediano o largo plazo. 5. Sé humilde… los héroes no buscan adoración o admiración. Para ser un héroe debes mantener tus buenas acciones en el anonimato, hablar sobre ellas sólo cuando te lo pregunten y utilizarlas para inspirar a otras personas para descubrir su vocación y pasar a la acción.
“El verdadero heroísmo está en transformar los deseos en realidades y las ideas en hechos.” Alfonso Rodríguez Castelao
En Samtec así somos
13
Vecina de los Jardines de Alajuela, proveniente de una familia muy unida y numerosa donde la caracterĂstica principal es el apoyo, su principal motor Valentina de 6 aĂąos la inspira a trabajar y divertirse en medio de sus quehaceres.
DEPORTES Cristina Morera
¿Cómo nació su interés por practicar Zumba?
Es un ejercicio de cardio que los doctores recomiendan mucho.
Siempre me ha gustado bailar, mi familia siempre ha sido muy alegre y nos gusta celebrar lo que sea. Hace unos años asistí a una academia muy poco reconocida en Alajuela, la primera clase a la que fui era gratis, y ahí me hicieron una prueba; en lugar de pagar por la primera mensualidad de clases, me escogieron para ser asistente del instructor de baile. Al tiempo me metí al grupo coreográfico de la academia, y ahí me dijeron que tenía que hacer zumba. Mi primera clase fue un fracaso ya que no podía bailarlo, no podía creerlo, ya que tenía tiempo bailando varios ritmos e incluso siendo instructora. El instructor me explicó que era normal, ya que se requería mucha coordinación, luego me capacitaron para ser instructora de Zumba en esa misma academia. Después de un tiempo empecé a trabajar en la academia de una prima como instructora y ahí estuve dando clases como 1 año y medio. Luego tomé la decisión de trabajar independiente, ahora doy clases a domicilio, con 13 personas de lunes a jueves.
¿Cómo ha sido su experiencia y dedicación en esta disciplina?
¿Cómo cree usted que le ayuda este ejercicio a las personas?
Mentalmente es desestresante, un rato libre que se disfruta. Sube la autoestima porque físicamente se ven cambios, y respecto a salud se nota la energía.
Muy satisfactoria, hay personas que me dicen, mi doctor dice que estoy mejor y me estoy recuperando, me siento mejor que antes, estoy bajando de peso, ya no tengo tanta grasa en el cuerpo. ¿A hecho alguna Zumbaton?
he ayudado hasta donde sea posible. Además, estoy sacando la única materia que me falta de Bachillerato con la opción que Samtec ofrece de hacerlo acá. ¿Por qué le recomendaría a los demás hacer Zumba?
Por salud mental y física, aprendí que el ejercicio es muy importante para cualquier persona, no tanto por el aspecto físico.
Acá en Alajuela tuve la oportunidad de ser instructora en un Zumbaton, como instructor, es muy chiva ver donde hay tanta gente bailando y todos van coordinados. ¿Cuál es su día a día como instructora, madre, y colaboradora en Samtec?
Vengo a Samtec de 6:00 am a 2: 00 pm de lunes a sábado, todos los días a las 2:10pm ya estoy en la casa. Tres días entre semana me recibe mi hija pidiéndome ir al parque o andar en bici, después la acompaño mientras hace la tarea y tomamos café en la tarde: a las 5:00 pm ya estoy lista para irme con ella (Valentina) a dar clases de Zumba en el Coyol de Alajuela, y regresamos a casa de vuelta como a las 7:30 pm, luego alistamos todo para el día siguiente y a las 8:30pm ya estamos acostadas y listas para dormir. Ese es mi día a día. Hay momentos donde la empresa requiere que ayude con extras y
Por Robert Arce
En Samtec así somos
15
Jonathan
Garro
Mi Historia ¿Cómo se enteró de Samtec? Antes de entrar a Samtec, trabajaba en otra empresa ubicada en Global Park; sin embargo, el ambiente de trabajo era un poco pesado, por lo que renuncié y estuve pensando en montar un negocio propio. A esto le estuve dando vueltas y fue cuando una amiga que trabajaba aquí me informó que estaban reclutando personal de Heredia y pues me dijo que era una muy buena empresa y tenía un gran ambiente laboral. Me sonó bastante, tenían horario para los tres turnos y decidí probar. Cuando llegué, me topé con la sorpresa de empezar a ver muchas personas conocidas, y me llamó mucho más la atención. Con tan sólo estar en recepción, el ver las personas que pasaban, incluso su estado de ánimo, llamó mucho mi atención. Al día siguiente, recibí la llamada citándome a entrevista y fue cuando me dije que algo grande venía para mí. ¿Cómo fue su primer día? Cuando llegué por primera vez, me sentía un poco nervioso y, como todo mundo en su primer día, completamente perdido pero a la vez muy motivado. Tenía ganas de conocer más de la empresa, y más teniendo en cuenta que tenía que ver con componentes electrónicos y cosas de este tipo.
recursos humanos desde el primer día, dieron a entender que era un ambiente cálido, tranquilo y con personas muy capacitadas. Esto trajo tranquilidad a mí y gran interés por iniciar el proceso, quería formar parte de esta gran familia. ¿Cuáles puestos ocupó antes? ¿Cómo se llama su puesto actual? Inicialmente llegué a PRODUCCIÓN, donde estuve aproximadamente tres semanas;, después tuve la oportunidad de estar en BODEGA por dos años, donde conocí muchas personas y pude ambientarme más con todo el personal, ya que aquí debía andar por todas las áreas y entregar material en las WIPCAGE. Después de esto, se me dio una nueva oportunidad pasando al área de TRÁFICO, donde aprendí muchas cosas importantes sobre exportaciones y prácticamente conocer toda la trazabilidad que lleva el producto de Samtec. Finalmente, gracias a una gran bendición hoy me encuentro en el puesto de MIS OPERATIONS, un sueño que perseguí desde que estaba pequeño. Siempre fue un gran anhelo de mi corazón desempeñarme en un área como esta, y ahora que tengo la oportunidad trato de hacerlo de la mejor manera y aun con muchas expectativas y deseos de superación.
¿Cuál fue la impresión que se llevó? Con la atención recibida por parte de
En Samtec así somos
17
“Cuando uno da lo mejor de sí mismo por su propio compromiso para con el lugar donde trabaja, las cosas comienzan a cambiar...” ¿Cuál es la diferencia entre Samtec y sus otros trabajos? Samtec es una empresa completamente diferente, como lo mencioné antes, el ambiente laboral de esta empresa es muy distinto a lo ordinario. Aquí realmente se siente como una gran familia, aquí todos siempre están dispuestos a ayudar, y contamos con un ADN que se respeta. Samtec tiene ventajas y políticas con las cuales no todas las empresas cuentan, y eso es algo que aplaudo desde el primer momento. ¿Cuál ha sido su mayor reto en estos años en Samtec? Desde que inicié en esta empresa y supe del departamento de IT, mi reto fue llegar aquí y poder crecer tanto personal como profesionalmente. Siento que el esfuerzo demostrado en todos estos años finalmente dio frutos y hoy estoy donde soñé. Pero ahí es donde nacen los nuevos sueños, nuevos deseos de superación y nuevas metas.
¿Cuáles son sus metas? Una de mis mayores metas en este momento es obtener un amplio conocimiento en todas las labores que realizo, para así poder ser cada día una mejor herramienta para el equipo en el que me encuentro. ¿Cree que cualquier compañero puede crecer en Samtec de la misma manera en que Ud. lo hizo? ¿Por qué? Siento que todas las personas que trabajan en esta compañía tienen la posibilidad de crecer. Es simplemente esforzarse mucho y darlo todo sin esperar nada a cambio, y no hacer las cosas para que nos vean. Cuando uno da lo mejor de sí mismo por su propio compromiso para con el lugar donde trabaja, las cosas comienzan a cambiar y las personas a cargo empiezan a tomarlo en cuenta a uno, más y más. ¿Qué consejo le daría a las personas que quieren crecer en la empresa y que por alguna razón se han desmotivado? Mi consejo es que nunca se debe de echar para atrás, al final de cuentas uno siempre debe de dar lo mejor de sí. Algunas veces las personas tomamos la decisión de dejar de intentar, pero deberían preguntarse: ¿Qué pasaría si alguien en este momento tiene los ojos puestos en mí para una nueva oportunidad ahora mismo, y yo decido estancarme aquí? ¿Será esto una buena decisión?
El Play de 5 ejas
T
El tiempo en la escuela es más divertido si se cuenta con las instalaciones adecuadas para el esparcimiento durante los tiempos de recreo, es por esto que Samtec Cares les invita a ser parte del Play de 5 Tejas, esta nueva iniciativa consiste en remodelar completamente el playground para los niños de la Escuela Maurilio Soto, el cual en la actualidad está dañado e incompleto. El comité estará pasando a los diferentes work centers la semana del 13 al 17 de abril, vendiendo postalitas a 500 colones con el fin de recaudar fondos para este proyecto. Además, estaremos necesitando voluntarios para el montaje del play en la escuela el sábado 9 de mayo, pueden inscribirse con Ana Araya al 4914. ¡Únete y colabora!
En Samtec así somos
20
1
Lave dos envases desechables y consiga un palo de escoba.
Por Maureen SĂĄnchez maureen.sanchez@samtec.com
2
Recorte los envases como muetran las imĂĄgenes
3
Una ambos envases y forme una escoba 100% amiga del ambiente!
En Samtec asĂ somos
21
Empanaditas
3-2-1
pasos
Pasamos la harina por medio de un colador (cernir la harina), cuando esta lista le agregamos las dos barras de mantequilla a temperatura ambiente, las vamos integrando con un tenedor y por ultimo agregamos la crema dulce. Revolvemos bien los ingredientes y formamos una bola que se desprenda de las orillas del recipiente, dejarla reposar por 5 minutos a temperatura ambiente y lista para empezar a formarlas.
Ingredientes
1 crema dulce 250 grms 2 barras de Mantequilla 3 tazas de Harina Las rellenas a tu gusto, esta pasta puede usarse con relleno dulce o salado. (Chiverre, mermelada, picadillo de papa, pollo arreglado, etc...)
Muy importante batir un huevo para barnizarlas
PreparaciĂłn 5 minutos
Porciones: 8 En Samtec asĂ somos
22
Por Maureen SĂĄnchez maureen.sanchez@samtec.com
Sergio Villalta Mi día a día en Samtec...
Mi nombre es Sergio Villalta y tengo ocho años y seis meses de trabajar en Samtec, inicié un 25 de Setiembre del 2006, cuando la empresa estaba abriendo operaciones en Costa Rica. Encontré Samtec, por medio de un contacto que don Jose Manuel Sanchez hizo al gerente de mantenimiento de la empresa donde yo trabajaba, también fui compañero de don Jose Manuel en esa empresa. Todos los días viajo desde Naranjo y tardo veinticinco minutos en carro de la casa a la empresa. En Samtec trabajo como técnico de mantenimiento en las áreas de BKT, 2nd ops y Hand Fill haciendo set ups y mantenimientos. Siento que este trabajo es importante para mí, porque todos los días tengo algo nuevo que aprender y lo más importante, es el que
me da el sostén para mi familia. Mi trabajo es importante para la empresa ya que me gusta trabajar aquí ayudando a resolver problemas, tratando de que todo salga bien cumpliendo con lo que los clientes requieren en tiempo y calidad del producto. Para mi Samtec es mi segunda casa, me gusta venir aquí para cumplir con mi labor, me agrada porque aquí hay mucho compañerismo. Toda la gente de Samtec es mi segunda familia, me satisface el hecho de colaborar con esta empresa que me ha dado mucho. Personalmente le agradezco a don Jose Manuel por la confianza que él depositó en mi para este puesto, y me place mucho el estar cumpliendo el objetivo para lo que él me contrató aquí. Por Robert Arce robert.arce@samtec.com
Por Maureen Sánchez 23 En Samtec así somos maureen.sanchez@samtec.com
H É R O E S Kimberly Villalobos DW Turno 1
ASAMTICOS
AGUA DE PIPA Beneficios
Se estarán exhibiendo y vendiendo sombrillas y paraguas marcas Futay y Pingüino Así como capas infantiles tanto para niño como niña con personajes de temporada Fecha: Miércoles 15 , Jueves 16 y Viernes 17 / Abril Lugar: Comedor
Ahora con el calor es importante tomar en cuenta esta bebida refrescante - Hidratante natural, excelente opción post ejercicio Bajo en azúcar - Alto en vitaminas, minerales y electrolitos: potasio y sodio por lo que ayuda a controlar la presión arterial - Mejora la digestión y el metabolismo - Tomar en cuenta la cantidad de calorías en las presentaciones comerciales
Dra. Diana Subirós, Nutricionista
En Samtec así somos
25
“Donar Sangre es DONAR vida, SUMATE para ser un HÉROE”
11 Campañas 811 Donaciones
DW
¿Cómo es Discret Wire…?
Discrete Wire, o DW, es una división del área de cables de Samtec. Como su nombre lo indica, en ella se fabrican cables discretos, los cuales pueden tener diferentes aplicaciones y miles de configuraciones. Son conductores individuales, prensados o soldados, y luego insertados en un conector para aplicaciones de tarjeta a tarjeta o tarjeta
a cable, usualmente a bajas velocidades. Para cantidades pequeñas, se fabrican con una prensa manual, y para volúmenes más grandes, se utiliza una prensa de 3000 libras semiautomática. Algunas de sus aplicaciones son en la industria aeroespacial, militar, de telecomunicaciones, equipo médico, agricultura, entre muchas otras. Esta es una de las áreas más
nuevas de la compañía, ya que tiene menos de tres años de estar en Costa Rica. En un principio, fue bastante difícil estabilizar el funcionamiento de la Artos Machine, que es la máquina encargada de colocar las terminales a los cables, con los aplicadores Samtec. En Discret Wire, ¡así somos!
En Samtec así somos
27
Gracias!
Elegir ser parte de este impacto positivo en nuestro país, nos hace dar luz y alegría a muchas familias que esperan a sus seres queridos en casa, además de dar vida a los que luchan segundo a segundo por vivir. Gracias a cada uno de ustedes, sin ustedes, esto no sería posible! En Samtec así somos!
Botiquín de primeros auxilios para tu hogar. La mayoría de las personas nos asombramos cuando una empresa o establecimiento no cuenta con un botiquín de primeros auxilios, pero pocos son conscientes de la necesidad de estos en nuestros hogares. Personalmente, recuerdo dos eventos familiares donde necesité un botiquín y no lo tenía a mano: una cortadura profunda que necesitó diez puntadas y un ataque anafiláctico. Probablemente usted recuerde alguna situación similar, más aún si tiene niños en su casa. Tener un botiquín de primeros auxilios es muy importante, porque gracias a éste tendrá a mano todas las herramientas para proporcionar la primera atención a una persona que ha sufrido un accidente.
Todo Botiquín de Primeros Auxilios debe contener: - Material de Curación: para controlar hemorragias, limpiar, cubrir heridas o quemaduras, prevenir la contaminación e infección. - Termómetro - Cinta adhesiva (esparadrapo, Micropore, transpore) - Gasas esterilizadas en cuadros (apósitos) y en rollo - Pañuelo triangular - Curitas - Algodón (sólo para limpieza de instrumental) no colocar sobre las heridas. - Tijeras de hojas finas y punta roma - Jabón líquido (antiséptico) - Botella de Alcohol 90° - Crema para quemaduras - Medicamentos básicos: - Analgésicos del tipo Ibuprofeno o paracetamol (solución y/o comprimidos, indicados por el médico) - Antihistamínicos (antialérgicos) en gotas, jarabes o pastillas para alergias leves
Consejos y recomendaciones: • Todos los miembros de la casa deben saber dónde se guarda el Botiquín de Primeros Auxilios y cómo usar cada cosa. • Elegir una caja limpia, espaciosa, duradera, fácil de trasladar y sencilla de abrir. • Los medicamentos deben de guardarse en sus envases originales y marcarse correctamente con la dosis e instrucciones. • Guardar el Botiquín en lugar fuera del alcance de los niños, pero de fácil acceso para los adultos; no los ubique en el baño o cocina ya que los medicamentos pueden alterarse con la humedad y el calor. • Revise el Botiquín regularmente para remplazar lo que falte y asegurarse que no haya elementos o medicamentos vencidos. Por Ana Araya ana.araya@samtec.com En Samtec así somos
29
En Samtec asĂ somos
30
En Samtec asĂ somos
31