Samtec Signal Costa Rica - E2 2018

Page 1

2

0

1

6

THE

-

Q

3

II Ediciรณn, 2018.

SAMTEC SIGNAL COSTA RICA

Tercera Generaciรณn

ALL ABOARD



EQUIPO DE PRODUCCIÓN Editorial Jessica Barrantes Bien y Estar Tomás Páez Samtec Inside Víctor Villarreal Mi día a día en Samtec Robert Arce Salud y Seguridad Lena Murillo My Idea Juan Matamoros Radar MIS Equipo MIS ¿Cómo se come...? Andrés Bustamante Diagramación y concepto Marcela Zumbado

CONTENIDO 4

¡Hola Samtec!

5

Editorial Octavio Argueta

7

Bien y Estar Vos valés

11 Samtec Inside

¿Qué hay detrás de la nueva puerta?

15 Mi día a día en Samtec

Sergio Méndez Hidalgo

17 Deportes

Olimpiadas de Invierno 2018

23 Salud y Seguridad

Sistema de Gestión Integrada

29 My Idea 31 Radar MIS

Entrevista: Enrique Masís

35 ¿Cómo se come...? FCL y ROP


Nuestro programa busca apoyar a nuestros colaboradores en su desarrollo personal y profesional, facilitรกndoles el acceso a la educaciรณn y abriรฉndoles la oportunidad de obtener el diploma en Educaciรณn Diversificada otorgado por el MEP. Hoy felicitamos a nuestra tercera generaciรณn de graduados, quienes con su esfuerzo y dedicaciรณn alcanzaron esta meta.

3


¡Hola SAMTEC! Este 2018 ha comenzado muy fuerte para nosotros

y como muchos de ustedes pudieron observar, hace unos días hicimos una feria de empleo donde más de 1000 personas se hicieron presentes, todos en busca de una oportunidad laboral. Fue una gran sorpresa para nosotros, ya que no esperábamos la asistencia de tantas personas, pero hablando con algunos de ellos, tenían varios meses buscando una oportunidad de empleo, algunos con noveno año o bachillerato y otros con algunos estudios técnicos o universitarios. Buscando un poco de información, Costa Rica tiene alrededor de un 10% de desempleo y el porcentaje sube en jóvenes y en personas que no han terminado

el colegio; pensando en esta situación, nosotros aquí en Samtec seguimos invitando a todos nuestros asociados que no han terminado el bachillerato, para que se unan al programa ”All Aboard”. Este programa busca impulsar a nuestros asociados para presentar esas materias que les faltan y así obtener el título de bachillerato, el cual ha adquirido gran importancia en el campo laboral. Y volviendo al tema de la feria de empleo y la necesidad de Samtec de contratar personal, de las más de 1000 personas que asistieron, hemos seleccionado a unas 500 y esperamos poder contratar a más de 300 entre los meses de marzo y junio. En junio analizaremos cómo está la carga de trabajo y evaluaremos cuántas más contrataciones necesitaremos traer a Samtec para el segundo semestre del 2018. 4


OCTAVIO ARGUET 5


TA

EDITORIAL ¿De qué se arrepiente uno cuando llega a la vejez? Le hice

esta pregunta a mi abuelo hace un tiempo y con una sonrisa me dijo: “de no haber bailado más, de no haber abrazado más a su abuela y de no haber viajado más con ella”. Lo que me llamó la atención de su respuesta fue el hecho de que en ningún momento me dijo que se arrepentía de haber hecho algo específicamente, sino más bien de lo que no hizo, de no haber aprovechado una oportunidad. ¿Cuántas oportunidades se nos presentan todos los días? ¿Cuántas de estas oportunidades las aprovechamos o simplemente las dejamos pasar? ¿Será que nos cuesta reconocer estas oportunidades, por más que estén al frente de nosotros? Puede ser por miedo, comodidad, rutina, prejuicios o simplemente por pensar que mañana habrá otra oportunidad. ¿Cuántas veces una actitud negativa hacia la vida o las personas nos ciega y vemos una desgracia en vez de una oportunidad?

¿Cuántos le dijeron a su familia o seres queridos que los amaban hoy? ¿Cuántos decidieron iniciar un nuevo proyecto de vida? ¿Aprender algo nuevo? ¿Tener una vida más saludable? ¿Continuar o terminar sus estudios? ¿Cuántos de ustedes se comprometieron con sus decisiones? Hay que entender que nuestra vida es finita y que no habrá mejor momento para tomar una decisión que hoy, ya que puede ser que mañana sea muy tarde. Siempre existirán miedos, riegos y excusas; pero en esta vida hay que arriesgarse y tener coraje. Dicen que el coraje es actuar a pesar del miedo, y también dicen que en esta vida solo se gana o se aprende una lección. Un deseo no cambia nada, una decisión cambia todo. En Samtec y en nuestras vidas, todos los días se nos presentan miles de oportunidades, algunas para sobresalir en nuestro trabajo, para ayudar a los demás, para crecer personalmente y otras para hacer algo diferentes y salir de la zona de confort, y depende de uno aprovecharlas o dejarlas pasar. Al final, las preguntas que debería de hacerse cada uno son, ¿de qué no me quiero arrepentir cuando llegue a mi vejez? ¿Qué voy a hacer para lograrlo?

6


BIEN Y ESTAR Vos valés Por: Tomás Páez. 7


VOS VALÉS, tu valor empieza a

mostrarse cuando empezás a pensar en vos, a retarte, a evaluarte, a cambiar, a comprender que depende de vos, entonces te adueñás de tu valor.

El propósito de este artículo es que reflexionés acerca de lo que estás haciendo y diciendo hoy en día y contestés, ¿es eso lo que quiero mostrar al mundo? ¿Cuánto valgo? ¿Qué determina mi valor? Aspectos que determinan valor a una persona, entre otros, son: ¿quién soy? ¿cómo me presento a los demás? ¿qué decisiones tomo? ¿qué acciones llevo a cabo?

¿Quién soy?: ¿cómo correspon-

den mis acciones con quien yo soy? ¿soy puntual? ¿soy responsable? ¿soy leal? ¿soy fiel? ¿soy amigo? ¿soy confiable? ¿mi familia y amigos

pueden confiar en mí? ¿en qué creo? ¿cuáles son mis valores? ¿la gente sabe quién soy yo con base en lo que hago y lo que digo? ¿estoy contento con mi situación actual? ¿estoy orgulloso de lo que he logrado?

¿Qué acciones quiero emprender para mejorar quien soy a partir de hoy? ¿Cómo me presento a los demás: ¿llego temprano a mi trabajo?, ¿doy los buenos días?, ¿soy amable?, ¿sonrío a la gente?, ¿soy empático, capaz de ponerme en los pies del otro?, ¿soy simpático?, ¿soy colaborador?, ¿trato a todos por igual o tengo preferencias?, ¿cumplo con mis obligaciones?, ¿cumplo con mis compromisos?, ¿soy cuidadoso en lo que digo y en cómo lo digo?, ¿cómo es mi presentación personal?, ¿me tomo el tiempo para verme bien?

¿Qué acciones quiero emprender para presentarme mejor a los demás? ¿Qué decisiones tomo? ¿actúo ante mis retos y oportunidades de mejora?, ¿me hago cargo de mis cosas?, ¿me deben recordar constantemente qué debo hacer?, ¿gasto más de lo que gano?, ¿pido dinero prestado? Si creés que esas no son tus decisiones, porque ganas poco y la vida es cara, debes buscar ayuda. Porque somos lo que decidimos ser y endeudarse es una decisión, mala, pero una decisión. ¿Qué acciones llevo a cabo? Hablemos de locura, la mejor definición de locura es de Albert Einstein “hacer exactamente lo mismo todos los días y esperar resultados diferentes”. Si hacés lo mismo todos los días, ¿cómo podés esperar alcanzar otra cosa que no sea lo que ya has alcanzado?

¿Qué pensás empezar a hacer diferente? VOS VALÉS – Depende de vos. 8


Es un orgullo y una gran felicidad para mĂ­ saber que lograrĂŠ uno de mis sueĂąos, que el esfuerzo que hice durante estos meses me dio una recompensa. Tuve la bonita experiencia de poder estudiar y trabajar en el mismo lugar y aunque a veces cuesta mucho, es de gran ayuda tener la facilidad de hacerlo en el mismo lugar. Agradezco a Samtec, al programa All Aboard, a mis compaĂąeros y profesores, a quienes ahora ademĂĄs considero mis amigos y de quienes he aprendido cosas valiosas.

9


No hay satisfacciĂłn mĂĄs grande que cuando llegas al final de ese largo y duro camino y recibes al fin el fruto de tu gran esfuerzo. Yo siempre me decĂ­a: nunca es tarde para comenzar de nuevo e intentarlo. Dios siempre prueba nuestra fe por medio de personas que te dicen cosas negativas, como que ya tu tiempo pasĂł, que es muy difĂ­cil de lograr o que tĂş nunca vas a poder, pero nada es tan grande ni tan fuerte para acabar con tus ganas de seguir luchando por ese sueĂąo. En ese punto tomas esas frases negativas y las usas como motivaciĂłn; cada vez que estaba a punto de dar un paso atrĂĄs, me daba cuenta que no estaba dispuesta a dejar de soĂąar con el dĂ­a en que iba a tener ese tĂ­tulo en mis manos. Fueron muchas las piedras, pero fueron mĂĄs las personas que estuvieron apoyĂĄndome y animĂĄndome a no soltar ese sueĂąo de mis manos y a ellos solo me queda decirles: ÂĄMuchas gracias! Primero a Dios, luego a mi familia, a los excelentes profesores, al comitĂŠ de apoyo y al programa All Aboard por darnos la oportunidad de crecer y cumplir nuestras metas. Bendiciones.

EVELYN 10


Quizás muchos se han hecho esta misma pregunta, escuchado teorías al respecto o han estado haciendo sus propias conclusiones. Cuando estaba en su fase de construcción, algunos dijeron que era un gimnasio. Quisimos poner una pantalla gigante para ver los partidos del mundial, pero no nos dejaron. Entonces, ¿qué se escondía detrás del plástico negro? El equipo de ingeniería de máquinas ha crecido mucho en Samtec CR en los últimos años. En nuestra planta se llevan a cabo proyectos de construcción y mejora de máquinas, pruebas de prototipos e incluso diseño de máquinas nuevas. Es por esta 11

razón que surgió la necesidad de tener un espacio controlado y apto para que Ingeniería pueda construir, armar y probar máquinas o equipos de una manera ordenada. Este espacio es el Laboratorio de Ingeniería, y es lo que se construyó pasando la nueva puerta en producción. Además, todo el grupo de ingeniería debía ser reubicado en una misma área, con el fin de facilitar la colaboración entre los diferentes equipos, a la vez que tenían el laboratorio lo más cerca posible. El laboratorio contará, entre otras cosas, con impresoras 3D y un equipo CNC (control numérico computarizado) para la fabricación de piezas y modelos.


SAMTEC INSIDE Por: Víctor Villarreal.

ETAPAS DEL PROYECTO

1

ESCRITORIOS

2

CONSTRUCCIÓN LAB

Actualmente solo restan unos pequeños detalles para concluir el proyecto y que el laboratorio esté totalmente habilitado.

12


13


Me llamo Sergio Méndez Hidalgo, tengo 6 años laborando en Samtec y viajo desde Santo Bárbara de Heredia.

y siempre pedía bolsitas para cuidar el producto, por esa razón es que quedé con el sobrenombre de Bolsita.

Conocí Samtec por medio de una compañera que se llama Yorleny. En aquel momento fui a Heredia a realizar las pruebas escritas y médicas, y posteriormente cuando me contrataron, recibí el entrenamiento de Samtec Works con Beto. Anteriormente trabajaba en una empresa de plástico haciendo bandejas para alimentos.

Después de un tiempo me enviaron a New Albany a traer procesos de Hand Fill y desde ese entonces he trabajado en ese departamento. Actualmente también colaboro como OJT en el piso de producción, entrenando nuevas contrataciones.

Ingresé al área de 2nd Ops donde estaban los WC´s 80036 y 80043 juntos. En ese entonces, cortaba conectores y luego los entubaba. Recuerdo que cuando tenía varios tubos y tenía que enviarlos por una banda transportadora, los trataba de enviar seguros poniéndoles bolsas en los extremos,

Considero que mi trabajo en Samtec es importante porque si hacemos bien las piezas, se van a mantener los clientes; por consiguiente, tendremos más oportunidades de trabajo para quienes actualmente laboramos aquí y para quienes están por venir, logrando crecer tanto de manera individual como a nivel de empresa.

Pienso que Samtec es una empresa especial ya que es diferente. Desde el gerente general hasta las personas que hacen el aseo, todos somos tratados como iguales, somos valorados inclusive con la política de puer tas abier tas y por eso existe excelente comunicación entre todos.

Mi DIa a DIa en Samtec

Sergio Méndez hidalgo Por: Robert Arce.

14


Mi experiencia en este programa fue muy bonita, conocĂ­ a muchas personas e hice nuevas amistades, pero sobretodo logrĂŠ una meta. Tuve dĂ­as muy duros y cansados, donde ademĂĄs de las ocho horas de trabajo, hacia extras, luego tenĂ­a que ir a clases y llegar a estudiar a mi casa a altas horas de la noche. LleguĂŠ a sentir que ya no lo iba a lograr y dejar todo botado era la mejor soluciĂłn, pero las palabras de los profesores me alentaron de nuevo y no lo dejĂŠ. Hoy en dĂ­a, doy gracias infinitas a este programa y a la empresa por darme la oportunidad de terminar la EducaciĂłn Media.

ANGIE 15

Gracias a ellos hoy por hoy soy bachiller.


Y justo cuando creí que no lo iba a sacar‌ ¥lo logrÊ! La verdad costó, pero la satisfacción de logarlo es algo que me da confianza para poder decirle a los demås compaùeros que no lo han hecho, que sí se puede, que no dejen esta oportunidad que nos da Samtec para lograrlo. Profesores, por el tiempo dedicación... ¥gracias totales!

y

JOSUÉ 16


OLIMPIADAS DE INVIERNO 2018 Entre el 9 y el 25 de febrero de 2018 se llevaron a cabo en la ciudad de PyeongChang, Corea del Sur, los XXIII Juegos Olímpicos de Invierno. 2952 deportistas de 92 países se congregaron durante estas fechas para participar de esta importante competencia, que se lleva a cabo desde 1924. Los primeros Juegos Olímpicos de Invierno se celebraron en Francia, en una pequeña localidad al sureste de París y cerca de la frontera con Suiza, llamada Chamonix. Desde ese entonces, los juegos se celebraron con una periodicidad de cuatro años, siendo suspendidos en las ediciones de 1940 y 1944 debido a la Segunda Guerra Mundial. Luego de la suspensión por la Segunda Guerra, los juegos fueron restaurados en 1948 en Sankt Moritz, Suiza, y continuaron celebrándose cada cuatro años, coincidiendo con los juegos de verano hasta la edición de Albertville (Francia) en 1992. Fue allí donde el Comité Olímpico Internacional (COI) tomo la decisión de celebrar los juegos de verano e invierno en años diferentes. Es por esto por lo que la siguiente edición se dio dos años después en Lillehammer (Noruega) y desde esa edición se celebran con dos años de diferencia de los Juegos Olímpicos de Verano.

17


PLACE YOUR PHOTO HERE

TITLE OF YOUR ARTICLE

La edición número XXIII de estos juegos trajo consigo la mayor cantidad de países participantes hasta el momento (92), así como la mayor cantidad de eventos realizados (102) y atletas registrados (2952).

su hegemonía en esta competencia con un total de ocho ediciones resultando victoriosa, seguida por las siete victorias obtenidas por la extinta Unión Soviética.

Ocho países latinoamericanos participaron de esta edición de los juegos, siendo el debut de Ecuador y Puerto Rico en estas competiciones. Deportes como el Snowboard, salto en esquí, patinaje de velocidad y patinaje artístico son algunas de las más de 15 disciplinas deportivas que formaron parte de la competencia, además de algunos deportes de exhibición que se presentan durante estas fechas. El ganador de esta edición fue Noruega con un total de 39 medallas, confirmando de esta manera

Soohorang y Bandabi, mascotas olímpica y paraolímpica de los juegos de PyeongChang.

18


PREMIO

Cable Supplier

of the Year

El pasado 22 de marzo, el área de HDR recibió este premio por parte de uno de nuestros clientes: Teradyne. Teradyne es una empresa que se dedica a brindar equipos de automatización para aplicaciones de prueba e industriales. La actividad contó con la participación de los compañeros de HDR de turno 1, nuestro grupo gerencial, representantes de Teradyne y demás compañeros involucrados en el logro de este reconocimiento. La celebración finalizó con pizza y con un queque conmemorativo para compartir en cada uno de los turnos de HDR.

Nuevamente extendemos nuestro agradecimiento y felicitación a nuestros compañeros.

19


20


ÂĄAgradecido! Es la palabra que describe el estado en el que me encuentro con Samtec, agradecido por creer en el crecimiento humano, agradecido por el interĂŠs de que sus colaboradores logren alcanzar entre otros, sus objetivo acadĂŠmicos, agradecido con Samtec por ser fuente de crecimiento y oportunidad. Durante mucho tiempo me encontrĂŠ estancado, hasta que tomĂŠ la decisiĂłn de hacer un cambio en mi vida, con el fin de generar nuevos resultados, reiniciar y experimentar nuevamente deseos, metas y objetivos; dando mi mayor esfuerzo a esta nueva oportunidad, una experiencia que me hace crecer y contribuir, un paso mĂĄs para seguir adelante.

21

ÂżY tĂş que estĂĄs esperando?...


Agradezco a Samtec por el apoyo que nos brindo con el programa de bachillerato por madurez, el esfuerzo y dedicaciĂłn fue de ambas partes. El compromiso de la empresa por permitirnos utilizar las instalaciones, conseguir los profesores y la motivaciĂłn brindada por parte del comitĂŠ, y el mĂ­o, por querer avanzar, superarme y seguir creciendo en lo personal y profesional. El ĂŠxito en la vida no se mide por lo que logras, sino por los obstĂĄculos que superas.

LESBY

22


Un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) permite a una organización controlar todas sus actividades, servicios y productos que pueden causar algún impacto sobre el ambiente, así como encauzar, medir y evaluar el funcionamiento de la empresa con el fin de asegurar el cumplimiento legal y las políticas corporativas. Consiste en un proceso sistemático y cíclico en el que se pretende alcanzar la mejora continua. Nuestro SGA se basa en la ISO 14001, norma voluntaria que tiene como objetivo apoyar la protección ambiental y la prevención de la contaminación para encontrar la armonía con las necesidades socioeconómicas de la organización. Para que el SGA tenga validez, debe ser medible y auditable con el fin de garantizar la mejora continua de todos los procesos. Samtec tiene más de 10 años obteniendo la certificación ISO 14001-2004. Lo anterior significa que Samtec cuenta con un SGA corporativo bastante maduro, implica pla-

23


¿Qué es un Sistema de Gestión Ambiental

y cómo impacta nuestra operación? Por: Lena Murillo.

neación, liderazgo, mejora continua, seguimiento y actualización constante de procesos y procedimientos. Este año hemos alcanzado la transición al estándar ISO 14001-2015 mediante un proceso de auditoría que evalúa el cumplimiento del mismo. Estamos muy orgullosos, ya que durante el proceso de evaluación, Samtec Costa Rica tuvo cero no conformidades, esto es, que no existieron hallazgos relacionados a temas ambientales que fueran en contra de los estándares que indica la normativa y aquellos de cumplimiento legal aplicable. Lo anterior obedece al trabajo en equipo y compromiso que Samtec siempre ha manifestado en torno al tema ambiental.

¡Felicitaciones, sigamos así! 24


EJERCICIOS DE ESTIRAMIENTO Desde enero implementamos estos ejercicios (turno 1, turno 2 y proximamente turno 3), aquí te contamos por qué:

importancia

25

1

Los ejercicios de calentamiento y estiramiento activan la circulación sanguínea lo que hace que se genere un mayor aporte de oxígeno, favoreciendo el trabajo muscular.

2

Mejoran la elasticidad muscular y por ende disminuye el riesgo de lesión.

3

A nivel articular los estiramientos estimulan la producción de líquido sinovial, el cual protege las articulaciones del desgaste en el cartílago, facilitando la lubricación de los huesos y evitando que ésta se convierta en una articulación rígida.

4

Preparan al aparato locomotor para el esfuerzo muscular que se hará durante el trabajo y alivian la fatiga producida por éste.


OBJETIVOS

Evitar monotonía.

Prevenir desórdenes muscoesquéleticos.

beneficios Prevenir fatíga física y mental. Disminución de lesiones.

- Mejora la concentración y la atención. - Reduce la incidencia de lesiones. - Minimiza la gravedad de las lesiones. - Retrasa la aparición del cansancio muscular. - Previene y alivia la sensibilidad dolorosa de los músculos después del ejercicio. - Aumenta el nivel de destreza y eficacia musculares. - Colaboradores más relajados, activos y positivos. 26


Agradezco a Samtec esta oportunidad, ya que en algĂşn momento creĂ­ que no lo iba a lograr y al igual que otros compaĂąeros que han aprovechado este beneficio, hoy por fin puedo decir orgullosa que soy Bachiller en EducaciĂłn Media y estudiante de la carrera de IngenierĂ­a Industrial. Impulso a todos aquellos que anhelen esta meta como yo, a aprovechar este beneficio que Samtec brinda a sus colaboradores y que sĂ­ se puede salir adelante. ÂĄSumamente feliz!

27


28


¿Cómo proponer tu idea? Actualmente la plataforma de My Idea se encuentra en mantenimiento, por lo que si deseas compartir alguna idea solo debes comunicarte con el compañero Juan Matamoros o escribirle a su dirección de correo: juan.matamoros@samtec.com. Por: Juan Matamoros.

Antes

Después

INK MASK ENCODER

REDISEÑO PARA EL TRACK T-1M36

Área: Plating.

Área: Plating.

Área: Plating.

Beneficios: reducción de tinta constante sobre áreas específicas en ciertos pines.

Beneficios: ahorro de oro.

Beneficios: ahorro de oro, reducción de tiempos muertos.

Antes

Después

ESTACIÓN PARA BOTELLAS EN HDR

29

SELECTIVE GOLD SWITCH

Antes VISITAS AL PISO POR PARTE DE RECURSOS HUMANOS

Después

FORMATO PARA CAMBIO DE ESTADO EN RH

Área: HDR.

Área: HDR.

Área: Administrativo.

Beneficios: prevenir accidentes por derrames, mantener el área limpia y organizada.

Beneficios: crear un canal de comunicación entre producción y recursos humanos.

Beneficios: automatizar, prevenir errores, mantener trazabilidad del estado de todos los empleados.


En esta edición nos dedicamos a realizar un recuento de todas las ideas que, hasta el momento, hemos logrado implementar de forma exitosa. .

Antes

Después

LUCES LED EN MÁQUINAS CAT

Antes REUBICACIÓN DEL ESTANTE DE TRAYS VACÍOS Área: Plating.

Beneficios: reducción de tiempos muertos durante la preparación del setup, más espacio para órdenes -X plating, reducción de movimientos.

Antes

MEJORA DEL LAVATORIO PARA CABLES Área: HDR.

Beneficios: eliminación de retrabajos/ mejora del rate y reducción de problemas de calidad, además de mejoras en la ergonomía.

Después

GANCHOS PARA ROPA EN LOS BAÑOS DE MUJER

Después

Antes

Después

LUCES SEMÁFORO PARA LEAN

Área: HDR FI.

Área: HDR FI.

Área: HDR.

Beneficios: eliminar fatiga visual, tener más exactitud en un proceso que es manual.

Beneficios: evitar poner las pertenencias en el piso.

Beneficios: ayuda a mantener un control visual de las máquinas que no se pueden detener.

Antes Después MEJORA DE LUZ EN LAS MÁQUINAS ELEVADAS DE SEAX

Antes

Después

FIXTURE PARA EL PROCESO DE MULTICUT

Antes

Después

REGLA CONTADORA MANUAL PARA T&R

Área: Array.

Área: 2nd OPS WC 80036.

Área: Vision.

Beneficios: mejora en la tasa de fallo de un 50%.

Beneficios: ahorro en horas debido a la manufactura de más piezas por hora, mayor limpieza y orden en la estación de trabajo.

Beneficios: Reducción de problemas por conteo, estandarización del área de trabajo.

30


ENRIQUE MASÍS: Un ejemplo de esfuerzo y superación Por: Esteban Rodríguez

31


Este rostro puede resultarles familiar a más de uno en Samtec Costa Rica.

Es un viejo conocido, se trata de Enrique Masís, colaborador de MIS. Él es un ejemplo de esfuerzo y superación; por esa misma razón, quisimos dedicarle un espacio en la sección Radar MIS y compartir su historia con todos ustedes. Oriundo de San Ramón de Alajuela, con 22 años hizo su ingreso a Samtec el 23 de mayo del año 2011 en el departamento de IDC como operario. En ese momento cursaba ya la carrera de Ingeniería en Sistemas. Durante su tiempo en planta estuvo en otras áreas como Inventario y “Plating”, su espíritu luchador lo llevó a ganar un concurso interno para “Material Handler” y a partir de ahí su buen rendimiento habló por sí mismo, donde continuó en ese puesto por algunos años más. En mayo del 2016 el departamento de MIS comenzó un plan piloto para conocer a estudiantes de Ingenierías de Software (o afines) en Samtec Costa Rica. Se entrevistaron varios colaboradores de diferentes departamentos, pero al final la gerencia en New Albany decidió contratar sólo uno para el puesto de practicante para el departamento de MIS, quien fue efectivamente nuestro amigo “Kike” (como le decimos en confianza). Un año después, se le ofreció un puesto fijo como programador. Actualmente nos colabora en el mantenimiento y creación de sistemas para el área de adquisiciones y manejo de materiales (Inventory Suite, Vendor Portal, Tráfico, Vendor Quotes, MRP, entre muchos otros). Su amplio conocimiento en diversas áreas, aunado a su espíritu luchador, disposición y compañerismo, lo

hacen una pieza importantísima en MIS, donde esperamos nos contribuya por muchos años más. Aquí les dejamos un extracto de la historia contada por el mismo Enrique Masís: “-Ingresé el 23 de mayo del 2011 con tan solo 22 años (en ese momento me encontraba cursando la carrera de ingeniería en sistemas). Recuerdo bien que la persona que me entrevistó en ese momento fue Melany Bolaños y me preguntó que dónde me veía dentro de 5 años en la empresa; yo le conteste que en un puesto administrativo desarrollando funciones relacionadas con mi carrera, ella me respondió que el inglés era muy importante para poder llegar hasta ahí. Tiempo después aproveché los beneficios de Samtec para empezar con mis estudios de inglés, los cuales terminé satisfactoriamente. -Lo curioso de todo esto fue que, en efecto, logré cumplir mi meta de llegar al puesto en MIS al cumplir mis 5 años de trabajar en la compañía. ¡Claro!, no fue fácil, fueron muchos sacrificios los que tuve que hacer para poder lograrlo. Yo empecé trabajando en el departamento de IDC como operario; 9 meses después pasé al área de tráfico en el cual estuve por un lapso de poco más de 1 año; posteriormente pasé al área de Plating, por diversas razones volví al área de IDC, después gané un concurso interno para Material Handler y fue ahí donde me di a conocer más y a la postre me ayudó para poder llegar hasta MIS en Julio del 2016. -¡Claro!, una vez ahí, estuve por un lapso de un año como un practicante (ayudando con Inventory Suite principalmente) hasta que se me dio la oportunidad de obtener la plaza que tanto había luchado por obtener.”

32


RESPALDAMOS NUESTRO GRAN TRABAJO

Colaboración: Jeffrey Álvarez.

Hoy contamos con las siguientes certificaciones: Delphi

IATF 16949: 2016

AGRADECEMOS

la excelente labor de cada operario, supervisor y gerente de todas las áreas de la empresa por su alto compromiso con el cumplimiento de los requerimientos de cada norma.

Visteon

Bosch

ISO 14001: 2015

En cada auditoría en general, cada visitante se impresiona al ver: El orden en las áreas de trabajo. La limpieza del edificio en general. El conocimiento de nuestros trabajadores. El compromiso que demostramos por hacer las cosas bien. El ambiente cordial y el cálido trato que reciben en Samtec. La gran diversidad natural, y sobre todo.. la rica comida que hacemos en nuestro país!

Ante los ojos de un visitante, todo cuenta, y es por eso que debemos cuidar nuestra empresa y nuestro país. 33


CONSEJOS

PARA TRABAJAR

EN FAMILIA Por: Jessica Barrantes.

Trabajamos para una grandiosa empresa donde tenemos la oportunidad de laborar entre familiares. Por tal motivo y con el fin de reforzar esta linda experiencia, te queremos compartir algunas herramientas que te ayudarán a fortalecer estas relaciones familiares desde una óptica organizacional:

1

Piensa y analiza el impacto que tu comportamiento o actitud pueden tener en otros compañeros, amigos, familiares y en la empresa en general.

3

Busca un compañero de Recursos Humanos o un superior experimentado, neutral, audaz y objetivo que pueda valorar la situación para evitar actuar como familiar sino como colaborador.

2

Separa tus entornos, no debemos permitir que los sentimientos personales, positivos o negativos, entren en el lugar de trabajo.

4

Recuerda, ambos trabajan juntos para mejorar y maximizar la relación actual por su propio bien y por el bien de la organización.

Ten en cuenta que estas tácticas solo funcionarán si buscas a alguien imparcial (supervisor – Recursos Humanos), para intervenir y detener acciones que parecen estar basadas en sentimientos irracionales, ya sean positivos o negativos (en otras palabras, acciones que estás tomando que pasan por alto o son demasiado críticos con el comportamiento de su familiar). Le invitamos a tomar estos consejos prácticos y con responsabilidad para lograr lo que se desee y poder ir avanzando junto con Samtec. 34


El Fondo de Capitalización Laboral (FCL) y el Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP) son dos componentes importantísimos de las garantías laborales que tenemos los trabajadores en Costa Rica, y a nosotros en Samtec nos debe importar porque todas y todos participamos de esta ley y este tema, y como algunas compañeras y compañeros cumplen su quinquenio este año, es una buena oportunidad para refrescar. La Ley de Protección al Trabajador se publicó en febrero del año 2000 durante el gobierno de Miguel Ángel Rodríguez (19982002) y creó estos dos canales de ahorro para cada trabajador. Podemos pensar en el FCL y el ROP como en dos cuentas de

ahorro a nuestro nombre y con características particulares. • Fondo de Capitalización Laboral (FCL): En esta cuenta es donde el patrono deposita cada mes el 3% de nuestro salario y allí se va acumulando. Así, si nuestro salario es de 35

¢100.000 mensuales, nuestro patrono debe aportar a nuestro FCL ¢3.000 cada mes.

¿Cómo se comen y

el FCL

el

Andrés Bustamante

ROP?

¿Y cuando puedo sacar y disfrutar esta platica? Bueno, cuando se cumplan ciertas condiciones. Primero debemos saber que, en marzo de cada año, el 50% de lo que haya acumulado en el FCL se traslada al ROP, el otro fondo. Ese porcentaje no lo

podemos retirar, así que no todo lo que está en el estado de cuenta hasta ese día está disponible. Pero el porcentaje restante acumulado sí, siempre que suceda alguna de estas tres


cosas: 1-Si renunciamos, 2-Si nos despiden, o 3-Si cumplimos 5 años consecutivos trabajando para el mismo patrono. Si es así, nos presentamos ante nuestra Operadora de Pensiones para el trámite de retiro aportando la documentación necesaria, y en no más de quince días deberíamos tener nuestro dinero. https://bit.ly/2GVP1Gp Las Operadoras de Pensiones son entidades reguladas por la Superintendencia de Pensiones (SuPen) cuya función principal es la de administrar estos fondos de los trabajadores. Ellas ganan una comisión sobre nuestro dinero al hacerlo. Podemos escoger la que mejor nos parezca una vez por año y el traslado de una a otra no tiene ningún costo. Si nunca escogimos, nuestro FCL automáticamente será administrado por

la operadora de la Caja Costarricense de Seguro Social. • Régimen Obligatorio de Pensiones Complementarias (ROP): Muy sencillo, en esta cuenta se deposita mes a mes un monto equivalente al 4.25% de nuestro salario. De

ese porcentaje nosotros los trabajadores aportamos el 1% y el resto nuestro patrono. ¿Y esta otra platica, cuándo la podemos sacar? Cuando cumplamos con los mismos requisitos que para pensionarnos del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja (o de cualquier otro régimen público al que pertenezcamos). O sea, tenemos derecho al ROP cuando nos jubilamos, y esa es precisamente su importancia. Es un ingreso adicional a nuestra pensión que podremos disfrutar en ese momento. Hay dos modalidades para disfrutar de este ahorro: 1. Renta vitalicia, consiste básicamente en recibir el total acumulado dividido en pagos mensuales (y esta modalidad tiene a su vez tres variantes a decidir) o 2. Renta permanente, es el pago mensual sólo de los intereses generados por el monto principal que se mantiene en la Operadora. Luego, dicho designados cuando el pensionado fallece. https://bit.ly/2qpoeaa se puede ampliar sobre este tema. ¿Dudas o comentarios? escríbanme: andres.bustamante@samtec.com 36


a n i v i ad

s e N QUIÉ Área de trabajo: Producción- HDR.

Talento:

Música, colaboración.

Instrumento:

Guitarra eléctrica, bajo eléctrico y voces guturales.

Hobbies:

Tocar death metal, ir a tocar a “chivos” o grabar alguna canción.

Me considero una persona activa, me gusta ayudar y enseñar a las demás personas en todos los aspectos de mi vida, principalmente en la música que es lo que verdaderamente me apasiona. Todos los días me esfuerzo por ser cada vez mejor en lo que hago. Soy un poco serio y “mal encarado” dicen algunas personas, pero cuando me conocen se dan cuenta que me gusta vacilar mucho.

Lo describe un amigo como: Es una persona callada, humilde, trabajadora. Es una persona que le gusta aprender, polifuncional, es proactiva en la parte laboral. Como amigo es una persona “pura vida”, es una persona que si puede te ayuda, te aconseja, es humilde ya que recibe retroalimentación o consejo de otras personas, es agradable, una persona con la que se puede conversar, y lo que es más importante una persona incondicional, en buenos y malos momentos…ese es…..él.

Si descubres quien es, envía un correo a marcela.zumbado@samtec.com o acércate a RH y cuéntanos antes del miércoles 2 de mayo. Las personas que nos indiquen el nombre de este compañer@, quedarán participando en la rifa de 3 entradas dobles al cine.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.