2
0
1
6
THE
-
Q
3
I Edición, 2017.
SAMTEC SIGNAL COSTA RICA
Samtec CR cuenta
HISTORIAS
UNA MIRADA EN EL TIEMPO
Foto de turno 1 tomada en el año 2009.
EQUIPO DE PRODUCCIÓN Jessica Barrantes Marcelo Acosta Víctor Villarreal Robert Arce Lena Murillo Wendy Zamora
Editorial. Bien y Estar. Samtec Inside. Mi día a día en Samtec. Salud y Seguridad. My Idea.
Equipo MIS Rada
Andrés Bustamante ¿Cóm
Marcela Zumbado Diagr
Un agradecimien Stephanie
ar MIS.
mo se come...?
ramación y concepto.
nto especial a e Salas.
CONTENIDO 4
¡Hola Samtec!
5
Editorial Pedro Pineda
7
Bien y Estar Volviendo al origen...
13 Samtec Inside
Samtec Microelectronics
16 Mi día a día en Samtec
Miguel Ángel Guzmán García
21 Deportes
Ironman 70.3 Costa Rica
23 Salud y Seguridad
¿Cómo evolucionaron la salud y la seguridad?
30 My Idea 32 Radar MIS
Conozca MIS Costa Rica
42 ¿Cómo se come...?
Sinpe móvil - versión 2
¡Samtec CR cuenta historias! En esta edición daremos un paseo en el tiempo. Recopilamos fotografías que lograron capturar a nuestra gente, así como a muchos momentos vividos a través de nuestra trayectoria. De ahora en adelante nos encontraremos cada tres meses.
¡Esperamos que disfruten de nuestro regreso!
2006 Primer edificio de Samtec Costa Rica,
ubicado en Zona Franca Zeta, la Valencia de Heredia.
3
2010 Primeras instalaciones de Samtec en Alajuela, ubicadas en Zona Franca BES.
2011 Edificio actual.
Inaugurado el 24 de setiembre del 2011.
¡Hola SAMTEC! Aquí vamos de nuevo. Después de varios meses, iniciamos otra vez con este medio de comunicación. Me alegra informarles que en lo que va del año, Samtec ha aumentado en 8% sus ventas, y es por eso que han podido ver que cada dos semanas hemos estado contratando personal, esto para poder cumplir con todos nuestros clientes y sus pedidos. Por otro lado, estamos modernizando algunas de nuestras máquinas de alta tecnología y reemplazando las más antiguas, como por ejemplo las Vision 3.0. Con esto, Samtec Costa Rica sigue siendo la planta fuera de Estados Unidos, donde se hacen los productos más tecnológicos o que necesitan un cuidado extra.
Otra cosa que muestra que lo estamos haciendo bien, es que también estamos exportando talento. Empezamos con Christian Moraga, que se fue a vivir tres años a Colorado para ayudar en una de las plantas de Samtec, y más recientemente tres de nuestros compañeros se han ido a otras plantas a enseñar: Jason Bastos se fue a New Albany, la casa matriz, a trabajar en un proyecto de nuevas Vision; Mariano Monge se fue por 18 meses a trabajar a todas las plantas de Samtec en Asia, para contribuir con la implementación de procesos de mejora en el área de mantenimiento; y más recientemente Víctor Villarreal, se fue por 45 días a dar soporte y entrenamiento en la planta de Samtec en Colorado. Que pasen un buen día. 4
PEDRO PINEDA 5
EDITORIAL Dice una famosa frase que “Recordar es vivir”, y esto se hace realidad cada vez que vienen a nuestra memoria esos pensamientos que nos transportan a momentos del pasado y nos provocan múltiples sentimientos como felicidad, tristeza, nostalgia, satisfacción, entre otros. ¿Quién no sonríe al recordar un novio o novia del colegio?, ¿cuántos hicimos alguna travesura en la infancia que aún recordamos con cierto orgullo?, ¿cuántas veces una canción nos trae recuerdos agradables?, quizás el primer beso, nuestro primer viaje, la graduación del “cole” o el nacimiento de un hijo. ¿Cuántas veces hemos deseado volver el tiempo atrás anhelando revivir aquellos momentos, o incluso corregir algún error del pasado? Son casi once años los que lleva nuestra empresa operando en el país y en esta edición hemos querido hacer un recorrido por ese pasado, que puede resultar relativamente reciente y sin embargo, contiene un sinnúmero de experiencias y acontecimientos que han marcado la vida de
muchas personas tanto en lo profesional como en lo personal. Para muchos ha sido su primer y único trabajo, otros han completado sus estudios de bachillerato, universitarios y especializaciones mientras laboraban aquí, algunos viajaron por primera vez fuera del país e incluso visitaron por primera vez los Estados Unidos; así como hay otros que han venido desde otros países a establecerse aquí. Otros tantos conocieron aquí a su “media naranja” y tomaron el sendero de formar una familia, además de celebrar la bendición del nacimiento de un primer hijo o hija. Es mucho el camino recorrido y muchas más las experiencias vividas que enriquecen el proyecto Samtec en Costa Rica y esta mirada al pasado no hace más que recordarnos de dónde venimos, con el fin de, ahora sí, mirar hacia adelante anhelando un futuro aún mejor, lleno de mayores retos y oportunidades y con la clara conciencia de que el tiempo es una variable que no controlamos y no nos queda más que sacar el mayor provecho posible de cada instante, porque como dice Rubén Blades en su canción Maestra Vida: “El tiempo no se detiene ni por amor ni por dinero”.
6
BIEN Y ESTAR Volviendo al origen… Por: Marcelo Acosta.
7
En ocasiones, puede que pasemos gran parte de nuestro tiempo buscando y recopilando las herramientas necesarias para enfocarnos y caminar, con cierta seguridad, por el camino que hemos considerado correcto. Sin dudas, vivimos en un mundo en cambio permanente, en una realidad acelerada que muchas veces limita nuestra capacidad de reflexión, la posibilidad de hacer un “alto en el camino” solo con el fin de validar el rumbo o para permitirnos el solo hecho de contemplar el paisaje mientras realizo este viaje.
“La originalidad consiste en volver al origen; así pues, original es aquello que vuelve a la simplicidad de las primeras soluciones”. Antonio Gaudí Una vez escuché algo así como que “toda persona debe mirar a lo largo de su vida en cinco direcciones”: Adelante, para saber hacia dónde se dirige; Atrás, para recordar de dónde viene;
Y más allá… ¿qué importancia tiene hacia dónde vas si no sabés de dónde venís, si no conocés tus raíces? ¿quién soy? ¿sobre qué base construyo un camino que me lleve a alguna parte?
Abajo, para no pisar a nadie;
Mirar hacia atrás es mirar hacia adentro, es recordar (o incluso reconocer) de qué estamos hechos, detenerse a contemplar sin premuras el camino antes de recorrerlo.
Arriba, para que sepa que siempre alguien lo mira y lo está cuidando.”
Hacia los costados, para ver quien lo acompaña en los momentos difíciles;
Cuando conseguiste la capacidad de estas cinco direcciones, aprendés a mirar hacia adentro, lo cual te lleva a reconocer que tu tarea no es mercancía, sino un don, una virtud, un oficio que te llega de arriba y que te
conduce a marcar la diferencia, a ser vos mismo, a encontrarte con el éxito, la plenitud, la alegría y la felicidad que hay para cada uno. Mirar hacia adentro, te ayuda a despertar tus sentidos a la vida, te hace sentir bendecido, fortalecido, entendiendo que “lo que das regresa… pero multiplicado”, entonces dejás de vivir en la fantasía de “lo que me falta” y disfrutás plenamente el aquí y el ahora, con lo que sos y lo que tenés. Cuando contás con la virtud de hacer un alto en el camino y mirás hacia adentro, hay un antes y un después. Mirar hacia adentro, te enseña a dejar de ser severo con vos mismo, haciendo a un lado la adicción de criticar tus defectos sin alabar tus virtudes. Mirar hacia adentro, es entender que HOY es un regalo, que te invita a prestar atención a la voz del niño que llevás dentro, que te dice que cada día es para vivirse en plenitud, entre el amor y el humor. 8
Primeras fotos tomadas por departamento y equipos de trabajo. 9
Inicios - 2009
10
MICROELECTRONICS
Samtec Microelectronics es una pequeña división de Samtec que está ubicada en Colorado Springs, una ciudad en crecimiento ubicada unos 100 km al sur de Denver, Colorado. En Samtec Microelectronics estamos enfocados en hacer procesos de ensamble para poner componentes electrónicos dentro de empaques que puedan servir como interfaz
13
para el siguiente nivel del sistema. Empacamos componentes electrónicos y no se trata de cajas de cartón. Hacemos que los componentes electrónicos puedan ser útiles para el mundo exterior. Somos capaces de hacer prototipos de ensamble, encontrar soluciones que satisfagan las
SAMTEC INSIDE Por: Víctor Villarreal.
necesidades del cliente, pero al mismo tiempo siempre estamos pensando en diseño para la manufactura y por ello podemos obtener dos soluciones para el cliente. Samtec Microelectronics ha realizado diseños en cerámica, sustratos orgánicos, sustratos flexibles, sustratos de silicón, incluso se han realizado diseños en sustratos metálicos; por lo que
en realidad es lo que necesita el cliente y el ambiente en el que se desenvuelve lo que nos guía para realizar el diseño. En lo que trabajamos es tecnología que puede ser equivalente al primer bombillo o al hombre llegando a la Luna. Algunas de las cosas que hacemos hoy van a cambiar el mundo, va a ser algo muy grande, y eso es emocionante.
14
15
Mi nombre es Miguel Ángel Guzmán García y trabajo en Samtec desde hace cinco años. Llegué a trabajar aquí por medio de un excompañero, que me recomendó cuando la empresa daba un incentivo por cada persona que recomendaran y fuera contratada. Tuve la oportunidad de llegar a trabajar Samtec cuando la empresa estaba abriendo operaciones aquí, en el nuevo edificio de Montecillos. Esta ha sido mi primera experiencia en manufactura. Vivo aquí en Alajuela y tengo la ventaja
que puedo viajar en bus, bicicleta o caminando. Actualmente trabajo en el área de 2nd Ops con Gabriela, ella es la segunda supervisora con la que he trabajado desde que inicié; el primero fue Juan Matamoros. Hace algún tiempo trabajo en el proceso de K-dot, por eso me llaman Mr. K-dot. Pienso que mi trabajo es importante porque cada proceso es un granito de arena para completar una orden, es un trabajo en equipo y la idea es que el producto salga en la fecha que el cliente lo pide.
Me siento a gusto en Samtec por la liber tad que hay al trabajar, tenemos la confianza de hacer el trabajo y no tener a nadie encima diciendo lo que hay que hacer. Nos hacen responsables de nuestro trabajo y en base a eso nos piden cuenta de los resultados.
Mi DIa a DIa en Samtec
Miguel Ángel GuzmÁn GarcÍa
Por: Roberth Arce. 16
17
18
19
20
21
1.9 km
90 km
21 km
Ironman es la prueba más exigente del triatlón, consta de 3,86 km de natación, 180 km de ciclismo y 42,2 km de carrera a pie. Para competir en el campeonato del mundo en Hawái, se debe participar en una serie de pruebas clasificadoras teniendo lugar en distintos países del mundo como Australia, Brasil, Canadá, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Nueva Zelanda, Panamá, Sudáfrica, entre otros. Estas pruebas las regula la World Triathlon Corporation (WTC) y muchos consideran a esta prueba como la competencia más difícil de la historia. Este 18 de junio Costa Rica fue sede por primera vez de un evento de esta categoría, denominado IRONMAN 70.3 Costa Rica, que inició con 1.9 km de natación en un circuito en las tranquilas y cristalinas aguas del Golfo de Papagayo. Los 90 km de ciclismo en un recorrido de dos vueltas, llevó a los atletas a través de la exuberante vegetación de la región, mientras que el trayecto de atletismo de 21 km condujo a los atletas a la línea de meta en la impresionante Playa del Coco, Guanacaste. En esta ocasión, nuestra empresa estuvo representada por nuestros compañeros Mario Chacón y Ricardo Corrales, quienes tuvieron su primera participación en un evento de esta magnitud.
MARIO CHACÓN Mario lleva nueve años trabajando en Samtec y tiene más de diez años participando en competencias de nado en aguas abiertas. Desde 2011 practica además el atletismo y ha participado en varias ediciones de la Carrera de Relevos San José - Puntarenas como parte del equipo de Samtec. Hace un año se inició en la práctica del ciclismo como preparación a esta competencia.
RICARDO CORRALES Ricardo inició en el atletismo hace apenas tres años y en poco tiempo incursionó en las disciplinas del Duatlón y posteriormente Triatlón, logrando éxitos como el primer lugar en el Ranking Duatlón Verano 2016 y primer lugar en la carrera Ticoelectronics 5K 2016. Además, ha participado en las últimas tres ediciones de la Carrera de Relevos San José - Puntarenas integrando el equipo de Samtec. Por: Pedro Pineda.
Muchos éxitos a ambos y en la próxima edición les traeremos una reseña de la actividad. 22
Hace muchísimos años, en el siglo XVII, se producían accidentes fatales y un sinnúmero de mutilaciones y enfermedades, todos eran atribuidos al destino o designio divino. Los trabajadores se protegían por instinto y hacían esfuerzos personales de carácter defensivo y no preventivo. La evolución desde entonces ha sido positiva, mucho de ello producto de pruebas y errores y de investigación de accidentes que obligaron a hacer mejoras en procesos y maquinarias.
70´s80´s
23
Inician las primeras investigaciones, se habla de establecer regulaciones y requerimientos. Se crean oficinas administrativas para la regulación de condiciones de seguridad estableciendo las primeras especificaciones para el control de riesgos en el trabajo: ruido, iluminación, energías peligrosas, plomo, sustancias químicas, espacios confinados, entre otros.
¿Cómo evolucionaron la Salud y la Seguridad? Por: Lena Murillo.
90´s
Se da un alto enfoque en maquinaria, control de energías peligrosas y diseño de controles más eficientes. La tendencia global es crear máquinas inteligentes que son más rápidas, más seguras, más flexibles, fáciles de usar y más productivas. Es aquí donde Samtec ha enfocado gran parte de sus recursos: en el desarrollo y diseño de maquinaria segura. Iniciando con diseños de guardas (impedir accesos), posteriormente incluyendo dispositivos de seguridad (detección de accesos) y por último la seguridad integrada (control de los accesos). La tecnología actualmente es más inteligente, más flexible y más fácil de aplicar que en el pasado, lo que permite proveer soluciones que mejoran el rendimiento.
Actualmente Seguridad + Productividad deben ser aliados, considerando: cumplimiento de estándares, mejora de la eficiencia operacional, reducción de tiempos muertos de mantenimiento y paros innecesarios y reducción de atenciones médicas y días perdidos.
Por tanto, atribuir un accidente al designio divino ha quedado en el pasado!
24
25
26
27
28
28
29
Nombre del innovador: Ivannia Sánchez Hidalgo
Nombre del innovador: Diego Ballestero González
Nombre del proyecto: Visitas de recursos humanos al piso de producción.
Nombre del proyecto: Formato de solicitud para cambios del personal.
Área: HDR
Área: Administrativa.
Beneficios: Creación de otro nivel de comunicación entre RRHH y producción.
Beneficios: Creación de un formato para la solicitud de cambios de área del personal. Este formato ayuda a prevenir el error humano.
Por: Wendy Zamora.
My Idea es una herramienta que se brinda a los asociados con el fin de que puedan compartir sus ideas de mejora en procesos, áreas de trabajo, áreas comunes, entre otros. El Comité de Innovación está conformado por: Elizabeth Gúzman (Ingienería), Christian Blanco (Plating), Renato Pérez (Plating), Wendy Zamora (Calidad), Carlos Morales (Calidad), Jeffrey Álvarez (Ingienería), Erick Hidalgo (HDR), Allan Guerrero (IDC), Freddy Bolaños (Plating), Ronald Fernández (Automation) y Marcela Zumbado (Comunicación). 30
Fecha de implementación: 21 de setiembre de 2016.
Fecha de implementación: 15 de noviembre de 2016.
¿Cómo ingresar a esta plataforma?
Nombre del innovador: Michael Parra Rubí
Nombre del innovador: Rachel Ramírez Smith
Nombre del proyecto: Líneas LEAN de QXX: Definición del espacio para colocar los bodies.
Nombre del proyecto: Estación para colocar botellas.
Área: QXX. Beneficios: Esta idea hizo que las líneas de trabajo estén más organizadas y faciliten el trabajo de los asociados. Fecha de implementación: 9 de marzo de 2017.
Área: HDR. Beneficios: Prevenir accidentes de derrame de líquido, hacer que el área se encuentre limpia y organizada. Fecha de implementación: 30 de setiembre de 2016.
Nombre del innovador: Viviana Morales Quirós Nombre del proyecto: Nombre deland proyecto: MEC6, MEC8 MECT line Visitasdel demétodo. recursos humanos mejora al piso de producción. Área: Micro. Área: HDR Beneficios: Mejora la ergonomía del proceso de fill y Beneficios: empaque. Creación de otro nivel de comunicación entre RRHH y Fecha de implementación: producción. 27 de diciembre de 2016. Fecha de implementación: 21 de setiembre de 2016.
Es muy simple. En todas las computadoras del área de producción se encuentra un acceso directo, solo debe hacer doble clic y completar toda la información solicitada en el formulario.
31
CONOZCA
MIS COSTA RICA
Por: Equipo MIS.
MIS = Management Information Systems.
El departamento de MIS nace con el fin de crear y dar soporte a los sistemas informáticos que soporten las operaciones de Samtec. 32
Con el crecimiento de Samtec aumentaron las necesidades de sistemas y nuevas tecnologías, impulsando la creación del departamento de MIS Costa Rica en el año 2008; unos meses después de la apertura de la fábrica en el país. El talento nacional impulsa la contratación del primer grupo de 5 ingenieros en sistemas para dar soporte a aplicaciones (MIS Applications) y 4 meses después, se unen 2 colaboradores para MIS Operations, quienes son los encargados de dar soporte a las redes, servidores y computadoras de nuestra empresa. En el 2009 esta evolución lleva a crear el equipo de EDI, así MIS Costa Rica crece a 24 colaboradores este año, 32 colaboradores en el 2010 y
50 durante el 2011; actualmente el departamento cuenta con 40 colaboradores. Con respecto a los sistemas, en el 2009 se implementa Shop Floor Control e Inventario, en el 2010 Expedites, durante el 2012, herramientas como PICS y PrintView, en el 2013 CQA. Durante este año también se empieza a trabajar en proyectos para eliminar las dependencias a PC Manufacturing, generando en el 2017 la implementación de Check Point y algunos sistemas de tráfico como Prepack. Algunas iniciativas importantes para el departamento han sido la introducción en el año 2011 del equipo de Servicio a Aplicaciones, quienes cumplen la labor de coordinar las liberaciones a
producción de forma semanal y la automatización de las liberaciones a producción a partir del 2014. Durante el 2012 se creó un equipo de soporte que buscó brindar estabilidad a los sistemas existentes, otro equipo dedicado al manejo de base de datos y el equipo de Arquitectura Empresarial. Todas estas iniciativas buscan mejorar el proceso de desarrollo de software dentro de la empresa y se introducen las metodologías ágiles en la organización. A partir del año 2015, MIS Operations ha venido trabajando en las estrategias de recuperación en caso de desastres y MIS Applications en la utilización de sistemas en la nube, lo que viene dejando muy buenas experiencias.
33
34
35
36
37
38
39
40
41
¿Cómo se come
Andrés Bustamante
Sinpe Móvil?
El Banco Central de Costa Rica (BCCR) lanzó hace dos años una plataforma para que los usuarios pudiéramos hacer transferencias de dinero bancarias e interbancarias con solo enviar un mensaje de texto, sin cobro de comisión y acreditado de forma inmediata. Con mucho entusiasmo escribimos en The Samtec Signal al respecto en ese momento (https://goo.gl/hG5MmQ), y esta es una buena ocasión para revisitar el tema y ver qué ha pasado con Sinpe Móvil. El sistema es sumamente sencillo de utilizar. En todos los casos, no importa el banco o cooperativa, lo primero es afiliarse al servicio directamente con nuestro banco de preferencia y luego podemos enviar y recibir dinero desde y hacia nuestra cuenta de ahorros enviando un SMS, usando como identificación el número celular.
42
Después de dos años, Sinpe Móvil parece haber avanzado lentamente en el gusto de los clientes bancarios y está lejos de ser un sistema masivo de cobro y pago, a pesar de ser tan conveniente. Aparentemente, muchas personas ni siquiera saben que existe. Entre sus atenuantes está el hecho
- versión 2 -
de que no todas las entidades financieras del país participan, y no todos los operadores telefónicos fueron soportados al principio. Pero, luego de dos años, hay buenísimas noticias para nosotros en Samtec: ¡Davivienda se unió a la red Sinpe Móvil! Afiliarse con Davivienda es muy fácil: se puede ir a una sucursal, pero es mucho más fácil llamar al 22871111 y hablar con un representante. Nos van a pedir algunos datos de seguridad para confirmar nuestra identidad, y luego le tenemos que indicar el número de celular que vamos a asociar y a cuál número de cuenta. ¡Y listo! El servicio queda activo inmediatamente.
El número de Davivienda adonde se envían los mensajes de texto es al 7070-7474.
¿M 2
De momento, esto es lo que podemos hacer:
Me prestás 2 rojitos?
• Enviar (y recibir) dinero: enviando el mensaje de texto PASE 2000 86186195, la persona con el número de celular 86186195 recibirá 2000 colones de parte de quien envía. También podemos agregar un detalle corto al final si lo deseamos: “PASE 2000 86186195 Gracias :)” • Consultar nuestro saldo: enviando el mensaje de texto SALDO recibimos un mensaje de vuelta con el saldo que tenemos en nuestra cuenta de ahorros.
• Consulta de movimientos: si enviamos ULTIMOS recibimos el detalle de los últimos 5 movimientos realizados en nuestra cuenta. Para tener en cuenta: • El límite diario para transferir es de 100.000 colones. • No hay cobro de comisión. • Las transacciones son finales e inmediatas, una vez hecha la transacción, el dinero está en poder de la otra persona. • Cuando se envía o recibe dinero, recibimos un mensaje de confirmación por parte del banco con el nombre de la persona y Ya te los un número de paso... comprobante.
¿Dudas o comentarios? escríbanme: andres.bustamante@samtec.com
Listo!
43
44
45
Porque me interesa fortalecer la Asociación y quiero más beneficios…
Y
propongo
¡Presente sus ideas de negocios para la Asociación!
Ayúdanos a seguir creciendo.
Pida su formulario en nuestras oficinas a partir del lunes 26 de junio y entréguelo a más tardar el 14 de julio.
Queremos que seas parte del proyecto
“Ideas de negocio”.
Cualquier comentario o sugerencia sobre la revista, favor escribirnos a costaricathesamtecsignal@samtec.com