Hr 4 me mayo 2015

Page 1

MAYO

2015

EN SAMTEC ASÍ

SOMOS SER y luego hacer!


CON

TEN

IDO Ahora somos una revista interactiva! Busca este icono para ver videos o material extra.

Pรกg. 23

Hola Samtec pรกg. 5

Deportes: Beatriz Alfaro pรกg. 14

Bien y Estar: Ser y luego hacer Pรกg. 13


Pág. 27

Pág. 16

Pág. 7

The Samtec Signal 29

Conferencia Agilidad Organizacional pág. 25

Sabías que...: Nuevo Samtec Works pág. 10

Dedicamos esta edición a las personas que dan el máximo todos los días, a todos aquellos que construyen sus sueños confiando en sus propias fuerzas e inspirando a otros a creer...


Fressy Cruz / fressy.cruz@samtec.com Corrección de Estilo- Editorial- Hola Samtec

Andrea Espinoza/andrea.espinoza@samtec.com Diagramación Digital - Diseño- Fotografía- Bien y EstarSabías que

EQUIPO DE

PRODUCCION

Andrés Bustamante/andres.bustamante@samtec.com Cómo se come- Difusión por mensajería

Ana Araya/ ana.araya@samtec.com Salud-Samtec Cares

Victor Villarreal/victor.villarreal@samtec.com

La Revista HR 4 me, es el resultado de la información que recolectamos gracias a la ayuda de nuestros corresponsales: José Manuel Sánchez “Hola Samtec” ASAMTEC “Asamticos” Y muchas personas más que aportan de su talento durante la elaboración . Muchas gracias!

Correción de Estilo-Samtec Inside

Maureen Sánchez/maureen.sanchez@samtec.com Cocinando con- Eco Idea

Robert Arce/robert.arce@samtec.com Deportes- Mi día a día

Marcelo Acosta/marcelo.acosta@samtec.com Historia de Éxito

MAYO En Samtec así somos

4


HOLA Samtec!

Hola Samtec. Este primero de Mayo celebramos el día del trabajador, esta es una celebración mundial, aunque en algunos países el día del trabajador es en Setiembre y no en Mayo como en Costa Rica. Este día se conmemora “La gesta heroica de Chicago” porque fue precisamente en ese lugar de los Estados Unidos donde nació la idea de dedicar ese día a los trabajadores, ya que al final de la década de 1980, los trabajadores se unieron para pedir jornadas fijas de trabajo y en 1886 se estableció la jornada de 8 horas, ya que antes de esa fecha el patrono establecía las jornadas de trabajo a su antojo, pero en Costa Rica no fue hasta 1943 que la jornada de 8 horas se hizo constitucional. En Samtec, nosotros consideramos que nuestra gente es lo más importante y por eso siempre hemos tratado de dar más, por ejemplo beneficios como la comida subvencionada, médico de empresa, transporte, becas, ayuda con la compra de computadora, bonos por producción y calidad, asociación solidarista, entre otros; todo esto con la idea de que los colaboradores de Samtec, siempre sientan que la empresa se preocupa por todos. Espero que disfruten este mes y se sientan felices de trabajar con las condiciones que tenemos hoy en día, ya que nuestros antepasados que trabajaban hace 100 años no las tenían. Gracias.

José Sánchez/Gerente General En Samtec así somos

5


ED IT OR IAL Juan MATAMOROS


¡Hola a todos! Este mes de Mayo celebramos en Costa Rica el Día del Trabajador. Muchos ven este feriado como uno más, como una oportunidad incluso este 2015 para redondear un fin de semana largo. Pero para los que no conocen la historia, en resumen este feriado es la fiesta por antonomasia del movimiento obrero mundial. Desde su establecimiento en la mayoría de países en 1889, es una jornada de lucha reivindicativa y de homenaje a los Mártires de Chicago. Estos sindicalistas anarquistas, fueron ejecutados en Estados Unidos por su participación en las jornadas de lucha por la consecución de la jornada laboral de ocho horas, que tuvieron su origen en la huelga iniciada el 1 de mayo de 1886 y su punto álgido tres días más tarde, el 4 de mayo, en la Revuelta de Haymarket. A partir de entonces, se convirtió en una jornada reivindicativa de los derechos de los trabajadores en sentido general, celebrada en mayor o menor medida en todo el mundo.

HR 4 me

Escribanos!

Tomando esto como referencia es que me gustaría recordar lo bendecidos que somos. La situación en estos días está muy complicada, ejemplo de ello es la situación en Venezuela e incluso hace aproximadamente un mes tuve la oportunidad de estar en Cuba, donde pude ver la cruda realidad que ellos afrontan, ya que viven con un salario mensual aproximado de veinte dólares (10.760 colones)… Sí, así es, 10.760 colones, siendo el mejor pagado un médico, con un promedio de treinta mil colones en ese mismo lapso de tiempo, el gobierno sólo les da lo básico y todo es racionado, obligando a la gente a tener que buscar complemento con segundas actividades, incluyendo en algunos casos la prostitución. Es por esto que debemos meditar y valorar lo que nos permite llevar los frijoles al hogar, dar gracias a Dios por tener trabajo en una gran empresa como Samtec y celebrar este mes con muchas ganas en nuestros puestos.

En Samtec así somos

7


En Samtec a

TRABAJA


así somos...

ADORES


Sabias que... NUEVO SAMTEC WORKS Como parte de la mejora continua en Samtec, durante el mes de Mayo estamos implementando el nuevo sistema de entrenamiento. Esta nueva estrategia está orientada en un entrenamiento más dinámico y participativo incluyendo a los OJT y Superiores desde el primer día en Samtec. Anteriormente, el entrenamiento se extendía un mes completo, iniciando Lunes con inducción (Recursos Humanos) y de semana de por medio Shadowing y Entrenamiento Técnico en las aulas. El nuevo modelo de entrenamiento trae un refrescamiento audiovisual, todas las presentaciones fueron actualizadas y mejoradas. Además se implementa un nuevo software para la creación de presentaciones interactivas para desarrollar módulos especializados en diferentes procesos a los cuales llamamos “Entry Jobs”, por ejemplo Ground Plane, Load Tube y Pad. El entrenamiento se brinda durante quince días, en turno 1. Los colaboradores ingresan los Lunes con Recursos Humanos para recibir la inducción, ese mismo día antes del almuerzo, En Samtec así somos

10


conocen al equipo de OJT’s que les van a acompañar esas dos semanas, las dos últimas horas del día laboral. Después del almuerzo los OJT’s llevarán al área correspondiente a los compañeros, donde habrá una mesa disponible para que se instalen con una laptop, conozcan y practiquen los Entry Jobs, junto al OJT; lo que se busca es que todo colaborador nuevo en Samtec, escuche, vea y aprenda haciendo. La primer parte del día recibirán entrenamiento técnico junto a algunos de nuestros entrenadores, Robert Arce o José Bemúde,

quienes darán seguimiento durante las dos semanas y aplicarán los quices y examen final. Al final del proceso, se realizará un examen práctico donde el Supervisor observará paso a paso, el resultado del proceso de aprendizaje, que el colaborador ha recibido durante los últimos 10 días el en el Entry Job correspondiente. El pasado Lunes 28 Abril, 18 personas iniciaron este nuevo sistema y concluyeron el Viernes 08 de Mayo. El entrenamiento seguirá siendo facilitado por medio de TigerNet.

Búsque a alguien del equipo de entrenamiento si tiene alguna duda, o desea retroalimentarnos para mejorar.

HR 4 me

Escribanos!

En Samtec así somos

11


Cuántas veces hemos escuchado la adivinanza “¿Qué fue primero: El huevo o la gallina?” Ahora si le pregunto, “¿Qué es primero: Ser O Hacer?”, ¿cuál es su respuesta? Con esa pequeña interrogante le extiendo esta invitación para descubrir dónde está el motor que lo moviliza día a día a dar su mejor esfuerzo. El corazón humano es una máquina generadora de vida, latido a latido nos amarra a una existencia de la cual nosotros somos dueños, somos capitanes de nuestro propio barco, tenemos el timón en nuestras manos para llevarlo a dónde queremos ir. Somos generadores de vida por naturaleza, creativos e inteligentes, maravillosamente diferentes, con la capacidad de trabajar en grupos y lograr resultados extraordinarios como equipo y crear historias bajo nuestro propio nombre. No podemos dar algo que no somos o no tenemos, no podemos “hacer” si no “somos” primero. Cuando vivimos haciendo, dejamos de lado lo que somos, nos acostumbramos a vivir robóticamente, vivimos bajo la ley de “reacción” donde recibimos los estímulos externos y respondemos ante ellos, según el estado de ánimo del momento y así el ciclo sigue dando vueltas en un espacio de confort que nos

Bien y Estar

pierde y terminamos olvidando quien somos. Después de dar varias vueltas por este círculo, nos sentimos aburridos o cansados de “siempre lo mismo”, ¿suena familiar? Muchas personas se encuentran en ese estado “Morfeo” donde vivimos en un adormecimiento prolongado, que cada vez se vuelve más natural que extraño. Al final hacemos las cosas por costumbre, rutina o porque “me corresponde”. Olvidamos hacer algo que nos llena y empezamos a hacer cosas que nos mantienen ocupados, dejamos la pasión, vocación y dedicación para “otros” que si pueden cumplir sus metas. Nos enviciamos con la idea de “la vida que me tocó” y nos autoproclamamos los mártires de nuestra propia vida. Ponga un alto en todo lo que hace y piense: “De todo esto, ¿qué me lleva a donde quiero estar?”. Se entiende que debemos trabajar para vivir, pero como dice la frase popular “No vivimos para trabajar”. Quizás mantenemos una familia, pagamos deudas o vivimos en situaciones complejas que nos distraen de la persona más importante en este mundo “Yo”, si nos dedicamos la atención que merecemos, seremos mejores personas y si somos mejores personas, nuestro entorno cambia y

SER


R

*Somos antes de hacer, al igual que fuimos niños, antes de llegar a adultos. Ser nos impulsa a hacer y el hacer a tener ¨

cada persona en el recibe sus beneficios.

y luego

hacer

“Ser” no son las cosas materiales que adquirimos, tampoco es la manera en la que vestimos, porque la magia de Ser no está en lo que nos rodea o nuestro físico, nuestro Ser verdadero no es un estado de ánimo ni moda, nuestro Ser debe ser la columna vertebral de nuestra personalidad, que se compone de sentimientos, formas de pensar, nuestra manera de hablar, y finalmente nuestro ser se refleja en lo que hacemos. Ser nos acerca a nuestros objetivos de vida, vuelva a creer en sus metas, no tenga miedo a soñar, dese la oportunidad de confiar en usted como una persona emprendedora, véase con ojos de admiración, busque oportunidades que dejen en evidencia su esencia. Detrás de los grandes sueños, hay grandes personas, personas que creen en sí mismas y agregan un valor extra a todo lo que hacen, porque cada una de sus responsabilidades son hechas con amor, se dedican a

dar lo mejor de sí en cualquier circunstancia, no importa si van cuesta arriba o cuesta abajo. Porque viven agradecidas por cada evento que les marca y se vuelven especialistas en convertir cada problema en una solución, un escalón más. No se frustre sino está viviendo lo que siempre soñó, algunos sueños necesitan más tiempo, piense que está en “camino de”, que no ha llegado aún, pero pronto llegará. Acompañe esa meta de pequeños logros, objetivos que se alcancen más rápido, de esta manera vivirá una constante motivación cuando experimente cada resultado. Cuando somos transparentes y genuinos muchas cosas que vivimos cobran sentido y aprendemos a ver el propósito en cada experiencia. Viva agradecido de quien es y lo que hace, esto le garantiza que su vida no pasa desapercibida, porque de un corazón agradecido, cualquier cosa es posible.

Ingrese a nuestro foro y escriba su opinión sobre este tema

FORO Por Andrea Espinoza En Samtec así somos

13


Supervisora de CR SOCKETS 2nd OPS en Turno II, Beatriz trabaja para Samtec hace más de cuatro años y es una de las pocas supervisoras que tiene nuestra empresa. Además, es una compañera que se dedica a la práctica de varios deportes. Ella nos cuenta un poco acerca de su experiencia y su participación en una reciente competencia de duatlón en el nuevo Parque Viva.

DEPORTES Beatriz Alfaro


¿Cómo apareció el interés por el deporte?

Desde pequeña jugaba fútbol, estaba en la selección de la escuela y luego en el colegio de Pococí. Gané en la disciplina de fútbol sala en los juegos nacionales Pococí 2000. Siempre me ha llamado la atención el ciclismo pero mi enfoque de pequeña fue el fútbol. También jugué en la selección de fútbol sala del Instituto Tecnológico, estuve 3 años jugando con ellos. Hace año y medio me llamó la atención el atletismo, quería correr medias maratones pero inicie corriendo entre 5 y 10 km. Cuando lo logré hacer, empecé a trabajar para medias maratones (21km), sin embargo, lo pospuse debido a mi participación en el duatlón, pero lo retomaré para mitad de este año. ¿Cómo fue su primera experiencia en una competencia de duatlón?

Desde que estaba en el colegio hacía carreras en ciclismo de montaña, en atletismo me inscribí en una carrera en San José y mi intención no era llegar entre las primeras, sólo quería participar y terminar la carrera, temía no llegar a la meta, sin embargo lo hice. En el duatlón en el que participé, mi único pensamiento era sólo no llegar de última, lo que no sabía era que iba a ganar la carrera, esa era mi primera competencia en duatlón (Atletismo-Ciclismo de Ruta). HR 4 me

Escribanos!

Entre los dos deportes me gusta más el ciclismo, mi meta es hacer un recorrido San Jose- Guápiles.

Participábamos alrededor de 70 personas y debíamos iniciar con 5 km de atletismo, luego 20 km en ciclismo de ruta y finalizando con 2.5 km de atletismo. ¿Cuál fue su preparación para esta competencia?

Me preparé cuatro semanas atrás para participar en esta competencia La base fue una buena alimentación y entrenar casi todos los días, mínimo entrené cuatro semanas con un sólo día de descanso. Durante la semana alternaba dos días con atletismo, dos días con ciclismo y dentro de la misma semana dos días combinando las disciplinas. Ahora tengo pensado y me preparo para estar en el duatlón de Cachí el 24 de Mayo.

¿Cuál es el balance que hace en su cotidiano vivir entre el deporte, trabajo y familia?

La ventaja es el turno que tengo (turno 2) es más flexible para hacer deporte, yo no voy desde madrugada a entrenar, me levanto temprano para dedicarme a la familia, luego desde las 9am entreno para estar antes de mediodía en la casa compartir el almuerzo y luego venir a trabajar. ¿Qué consejo les daría a las personas que quieren hacer deporte?

Que hagan un plan de entrenamiento, la mayoría de las veces dejé botado el atletismo porque no tenía uno. Tener un plan me obliga a que tenga una cita o un calendario que debo cumplir, eso se lo recomiendo a todos.

En Samtec así somos

15


Diego

Ballestero


Mi Historia ¿Cómo se enteró de Samtec? Después de casi 1 año de estar desempleado, en el transcurso de Febrero del 2011 estuve buscando una opción laboral en las empresas ubicadas en la Zona Franca Bes del Coyol de Alajuela, donde estaba ubicada una parte de la planta de Producción de SAMTEC, llené la solicitud de empleo, y ese mismo día en horas de la tarde me llamó Melany Bolaños y me dijo que si al día siguiente podía iniciar el proceso de ingreso, a lo cual mi respuesta fue que sí. Ese mismo día entraba a trabajar a otra empresa que me había abierto las puertas en la misma zona franca, pero tuve que llamar y cancelar ese ingreso ya que sentí que era una mejor opción SAMTEC. ¿Cómo fue su primer día? Como todo primer día laboral, un poco extraviado ya que las instalaciones en ese entonces estaban en Heredia y me quedaba bastante lejos de Grecia, sin embargo mi necesidad laboral me enseñó a llegar al lugar aún sin conocer. Recuerdo que éramos un grupo de 6 personas y todos de Alajuela, luego Melany nos dio la noticia de que después de la primera semana de inducción, ingresaríamos a laborar a SAMTEC BES Alajuela, esto nos ayudó mucho más en el proceso de adaptación. ¿Cuál fue la impresión que se llevó? Una empresa muy ordenada, limpia, con personal altamente calificado para dar

HR 4 me

Escribanos!

una bienvenida acogedora a los nuevos ingresos, amabilidad, excelente trato, ambiente sano y agradable entre otras cosas. ¿Cuáles puestos ocupó antes? ¿Cómo se llama su puesto actual? Ingresé en el puesto de operario turno 3 en el área de IDC, ahí estuve aproximadamente 3 meses, luego durante un entrenamiento recibido, nos dieron la opción de abrir operaciones en Hand Fill turno 1, área en la cual me desempeñé aproximadamente 1 año y 7 meses como Operario e Inspector Final, luego aplicando por medio de concursos Internos se me dio la oportunidad de pasar a Labor Ticket Data Entry en el área administrativa el cual es mi puesto actual. ¿Cuál es la diferencia entre Samtec y sus otros trabajos? Calidad humana, compañerismo, excelente servicio al cliente tanto interno como externo, motivación, oportunidades, beneficios, humildad, respeto, igualdad, flexibilidad, solidaridad, transparencia y responsabilidad entre muchas otras características que hacen de SAMTEC más que una empresa un hogar, una familia y un apoyo con el cual contamos para seguir adelante.

En Samtec así somos

17


“...Tenemos que perseverar y esforzarnos al máximo...” ¿Cuál ha sido su mayor reto en estos años en Samtec? Mi mayor reto fue el paso de producción a administración, esto significó para mi muchos cambios, y aunque era dentro de la misma empresa, era como pasar a un trabajo nuevo, las funciones eran con relación a producción pero totalmente diferentes y no voy a negar que al principio me costó acostumbrarme, gracias a Dios y a mis compañeros con el paso del tiempo he logrado salir adelante. ¿Cuáles son sus metas? Seguir estudiando, ya que he tenido que dejar un poco de lado mis estudios por motivos familiares, sin embargo, sé que esto no es excusa y debo continuar para prepararme y dar a mi familia siempre lo mejor de mí. Además, crecer en SAMTEC dando siempre lo mejor, buscando mejoras, detectando fallas y dándoles solución, brindando siempre un buen servicio al cliente.

VIDEO

¿Cree que cualquier compañero puede crecer en Samtec de la misma manera en que Ud. lo hizo? ¿Por qué? Si lo creo, porque todas las personas somos capaces de alcanzar las metas que nos propongamos, tenemos que perseverar y esforzarnos al máximo. ¿Qué consejo le daría a las personas que quieren crecer en la empresa y que por alguna razón se han desmotivado? Que no se desanimen, que sigan adelante, que luchen por alcanzar sus sueños y metas, que aprovechen las oportunidades que SAMTEC nos brinda para crecer, que den siempre su mejor esfuerzo y lo más importante de todo que confíen plenamente en Dios. También, tener siempre una actitud positiva ante todos los obstáculos que se puedan presentar durante el camino, mantener siempre valores como honradez, sinceridad, tolerancia, paciencia, cumplir con los estándares de calidad, productividad y eficiencia.



Oscurecimiento global otra preocupación ambiental

Mucho se habla del calentamiento global, pero poco se sabe del fenómeno que está bajo la investigación científica y que también podría llegar a hacer mucho daño. “Un mundo a oscuras”, el documental de la BBC que fue transmitido por Discovery Channel, hizo referencia a este proceso por el cual, al disminuir la radiación solar que llega a la superficie terrestre, se ve amenazada la fotosíntesis. El llamado “oscurecimiento global” es producido por las diminutas partículas que flotan en las zonas altas de la atmósfera, provenientes del humo de motores y fábricas, cenizas de incendios forestales, erupciones volcánicas y del polvo generado por la actividad humana. Todos estos desechos pueden llegar hasta la estratósfera y retener o reflejar los rayos solares, situación que trae como consecuencia no sólo un oscurecimiento sino una reducción de las temperaturas ambientales en todo el planeta.

En Samtec así somos

20

Según el documental de BBC, el oscurecimiento global (OG) pondría en peligro el abastecimiento natural de oxígeno al planeta, sumándose así a las otras amenazas contra la vegetación, es decir, la tala indiscriminada de árboles para madera y la quema de leña para calefacción en los países pobres. Si bien este nuevo fenómeno implicaría una “esperanza” ante el calentamiento global, los estudios desarrollados sobre la materia indicarían que ambos problemas están relacionados debido a la procedencia de los contaminantes aunque, por ser más visible y molesto a corto plazo, el OG es definido como más grave. Sin embargo, a partir de ahora se abre un nuevo camino en la lucha contra el cambio climático, ya que la detección y la información existente tanto del calentamiento como del oscurecimiento global, permitirá a los científicos seguir de cerca la evolución de este fenómeno combinado que amenaza a la Tierra.


¿Qué les parece plantar en botellas de plástico?

1 Para fijar las botellas, hay que hacer cuatro perforaciones (dos arriba y dos abajo) y pasar la cuerda. Hacer otro agujero en el fondo, para que escurra el agua del riego.

2

Para que la botellas no se deslicen, se debe trabar la cuerda haciendo un nudo por debajo con una arandela.

Por Maureen Sánchez maureen.sanchez@samtec.com

3

Tome en cuenta que la cuerda sea de fibra natural, como el algodón o cáñamo; de esta forma, el agua pueda drenar por la cuerda y no hará falta perforar el fondo de las

En Samtec así somos

21


Ingredientes

Se pica el pescado y se exprimen las mandarinas (naranjillas) hasta que cubra el pescado, pero no en exceso, solo que medio lo cubra. Esto se deja reposar 30 minutos. Se pican todos los olores en cuadritos excepto el culantro y se le agregan al pescado picado reposado con el jugo de las mandarinas (naranjillas). Esto se mezcla bien con sal y pimienta negra al gusto. Luego se le agrega la Ginger Ale, casi por completo, se prueba para gusto de sal y acidez… se deja reposar unos 30 minutos más para que pierda el gas. Finalmente se pica el culantro muy fino, se agrega y se revuelve. Listo para servir, Provecho!!!

pasos

Ceviche de pescado

1 kg de pescado picado en cuadritos (marlín blanco) 1 cebolla blanca mediana 1 cebolla morada mediana 2 chiles dulces rojos 2 o 3 tallos de apio 1 rollo de culantro 1 Ginger Ale de 600 ml aproximadamente 10 a 12 mandarinas ácidas o naranjillas Sal y Pimienta (si es entera mejor) al gusto

Preparación 2 horas

Porciones: 8 En Samtec así somos

22

Por Maureen Sánchez maureen.sanchez@samtec.com


Abraham Cubillo Mi día a día en Samtec...

Mi nombre es Abraham Cubillo Cubillo y tengo cinco años de trabajar en Samtec. Encontré Samtec por medio de la empresa donde trabaja antes (B-ticino), esta empresa cerró la manufactura en Costa Rica y se dio a la tarea de buscar otros lugares en donde colocar a su personal, ellos me informaron acerca de la oportunidad de empleo aquí. Estuve sin trabajo solamente un mes y luego me llamaron de Samtec. Trabaje en B-ticino por veinte años y pensaba darme un año de vacaciones, sin embargo, me llamaron rápido para trabajar acá. Vengo desde Heredia todos los días y soy

operario de conectores en el área de Stitcher. Cuando ingresé a Samtec, trabajé en el área de IDC por dos meses y luego pase al área de Stitcher. Pienso que mi trabajo es muy importante porque de él depende mi familia y porque también se da a reconocer la mano de obra de Costa Rica. Lo que más me gusta de Samtec es el compañerismo, además de que se trabaja muy relajado, tranquilo y no es un trabajo sofocante. Además, todos nos ocupamos de que le lleguen a tiempo los productos a nuestros clientes. Por Robert Arce robert.arce@samtec.com

Por Maureen Sánchez 23 En Samtec así somos maureen.sanchez@samtec.com


Conferencia ¡Samtec Costa Rica es Bandera Azul Ecológica! Gracias al esfuerzo de todos, el 12 de mayo del presente año se le otorgó a Samtec Costa Rica la Bandera Azul Ecológica. Después de todo un 2014 lleno de iniciativas y propuestas ambientales, presentamos los registros y se nos ha reconocido el esfuerzo. Ahora durante este 2015 debemos ser innovadores con ideas para ahorrar, cuidar y fomentar más y mejores planes ambientales con el fin de seguir siendo verdes y conservar nuestra Bandera Azul.

¿Qué es bandera Azul?

Durante la segunda semana de abril, nuestro Gerente de Ingeniería & Calidad, Roy Marin, asistió a esta Conferencia de Agilidad Organizacional en la Transformación de Negocios, llevada a cabo por la compañía internacional Marcus Evans en Bogotá, Colombia. Entre los asistentes y ponentes estuvieron directores, gerentes y ejecutivos de toda Latinoamérica de empresas como Coca – Cola, Kimberly Clark, Nissan, DHL, Baxter, entre otras; exponiendo con ejemplos y anécdotas sobre sus casos de éxito en la transformación de negocios. Roy expuso sobre Samtec y cómo nuestra compañía es diferente. Samtec es contrastante en el sentido que cambia varias veces al año, cambia de productos y siempre hace proyectos y mejoras nuevas para solucionar las necesidades de los clientes, se acomoda a las circunstancias y hace que las cosas sucedan, por ende no tiene tanto tiempo para programarse por adelantado y acomodar la compañía con años de antelación. Nosotros sabemos que estamos aquí y sabemos que tenemos que cumplir con nuestros clientes y nuestra transformación se va dando mientras vamos creciendo con ellos, entonces no podemos programarlo.


a Agilidad Organizacional Somos diferentes para la agilidad organizacional en el sentido que tenemos que ser siempre innovadores para mantenernos a la delantera, con la particularidad de que no tenemos un destino conocido, si no que vamos descubriendo nichos de mercado, necesidades de productos y aplicaciones nuevas de la mano con nuestros clientes. Nuestro éxito tiene que ver con el hecho de qué tan rápido nos encontramos con los clientes, para poder trabajar con ellos desde muy temprano en las soluciones, y así analizar qué tanto tenemos que ajustar a nivel interno para asegurarnos de que las cosas sucedan de la forma correcta. Esta fue la primera vez como ponente para Roy, se rodeó de personas de diferentes industrias como la médica, minera, banca, manufactura, farmacéutica, etc. Hubo muchas experiencias muy particulares que dependen de la industria en la que se trabaja, sin embargo, la metodología de cómo se ajusta el negocio, cómo se trabaja y cómo se mejora, tiene raíces comunes; muchos hablan del manejo del cambio, de lean, de six sigma, y simplemente adquiere el sabor dependiendo de cómo se necesiten acomodar las circunstancias. El reto mayor en común es el trabajar

con las personas, se puede planificar todo, pero la clave del éxito en la parte de transformación y generación del cambio es cómo se trabaja con el personal. Hay compañías que invierten mucho en esto, con personal especializado para adopción del cambio desde el punto de vista de las personas, sobre su entorno y su perfil, para su óptima comunicación y capacitación. Cuando se balancea el recurso y tiempo entre las personas y el producto, hacen de la transición un proceso más simple, sin trabas, ni resistencia; las personas son las que al final hacen que las cosas terminen de suceder. Lo más importante es que Samtec CR entienda su papel dentro de la transformación de la compañía, si realmente nos estamos alistando para lo que Samtec quiere hacer en el futuro. Alistarnos no sólo significa que estemos dispuestos a aceptar el cambio, sino saber si estamos realmente haciendo cosas que nos posicionen diferente dentro de la compañía, para que en el momento que venga el cambio sea natural para cualquier persona a nivel corporativo decir, ¡esto lo vamos a hacer en Costa Rica!

Colaboración Roy Marín y Marilyn Blanco HR 4 me

Escribanos!

En Samtec así somos

25



MIS

es el departamento dentro de Samtec encargado de crear y mantener los sistemas e infraestructura tecnológica a nivel global dentro de la empresa. Contamos con colaboradores en New Albany, Costa Rica y China. ¿Qué hacen? Dentro de las principales actividades que se realizan en MIS podemos destacar: • Creación de nuevos sistemas informáticos que apoyen las necesidades y requerimientos de la empresa. • Mantenimiento de muchos de los programas que se usan activamente a nivel global: Inventario, Shop Floor Control, Quotes, QP Suite, PICS, entre otros. • Soportar la red e infraestructura tecnológica para que el negocio fluya adecuadamente y sin contratiempos. • Análisis de datos que ayudan a la toma de decisiones gerenciales. • Automatización del procesamiento de órdenes de compra ¿Por qué es importante el departamento? El departamento de MIS ofrece a Samtec

una ventaja competitiva, la cual es tener la posibilidad de ajustar sus sistemas de información e infraestructura acorde a las necesidades de la organización. Ésta agilidad hace que Samtec continúe evolucionando en áreas que sus competidores no logran a la misma velocidad. ¿Qué es lo mejor del área? Tener la oportunidad de contar con un ambiente de trabajo flexible y agradable, además de brindarnos la posibilidad de ayudar a mejorar la infraestructura tecnológica de Samtec, sin olvidarnos del crecimiento profesional y aprendizaje con el que Samtec como empresa contribuye a cada integrante del departamento. ¿Qué es lo más difícil? Uno de los retos más importantes en MIS es mantener actualizada a nuestra empresa en tecnología de comunicación y sistemas de información. La constante modernización de software y hardware, hacen que el equipo de MIS esté en constante aprendizaje. Además, velar por la estabilidad de la comunicación y de los sistemas a través de un servicio 24/7, el cual demanda mucho esfuerzo y coordinación.

MIS MIS? ¿Qué es

HR 4 me

Escribanos!

En Samtec así somos

27


Algunas Anécdotas:

Daniel Bertarioni: “Para el primer grupo de MIS fue extraño, ya que no sabíamos mucho de la empresa, y para colmos ingresamos a la página Web de Samtec que en ese entonces era horrible. La mayoría de nosotros veníamos de empresas de desarrollo de Software y al llegar a las instalaciones en Heredia, no existían cubículos o escritorios, sólo la parte de producción. Recibimos el Samtec Works y no teníamos idea de qué seguía después de eso o en qué íbamos a trabajar, de eso nos íbamos a dar cuenta hasta que nos enviaran a New Albany por seis meses una vez finalizado el Samtec Works. Al llegar a New Albany ya todo fue diferente y vimos cómo funcionaba todo MIS y Samtec en general. Es muy gratificante ver como hace siete años iniciamos cicno compañeros, de los cuales aún quedamos tres, y saber que ahora somos más de cuarenta colaboradores de MIS sólo en Costa Rica.”

Orlando Aguilar: “Cuando llegamos a SAMTEC, inicialmente entramos Luis Zapata, Franklin Gamboa, Mario Mendez y yo, una semana después entro Daniel Bertarioni. Estábamos llevando SAMTEC Works y siempre nos preguntábamos qué nos iban a poner a hacer, porque la empresa era tan pequeña que en la parte administrativa

solamente había como cuatro cubículos, y el resto del espacio, que no era muy grande, estaba libre. Realmente estábamos muy extrañados y dudosos de la seriedad de la empresa, porque era una empresa pequeña. Todo era tan diferente, que había que apuntarse para pedir los almuerzos, el desayuno era ir a comprarle un sándwich a un señor que llegaba a la Zona Franca… Total, pasaron dos semanas del training y todavía no sabíamos cuáles iban a ser nuestras funciones. Fue hasta después de esas dos semanas que fue el viaje a New Albany, donde viajamos nosotros cinco con Jorge Chaves. El viaje fue un poco accidentado, porque Luis y Mario fueron detenidos en migración; Jorge, Daniel y yo decidimos esperarlos hasta que salieran, al punto que los cinco perdimos el vuelo de conexión, a pesar de haber corrido como locos por todo el aeropuerto. De todos, sólo Franklin logró tomar el vuelo. Cuando al fin logramos llegar al aeropuerto de Louisville, unas tres horas después de lo planeado, recuerdo la cara de extrañada que tenía Mary Cook, como diciendo “¿y estos quiénes son? Seguro agarraron la lista de contrataciones equivocada”. Lo que siempre pensábamos es que ya que habíamos llegado, no nos iban a devolver, pero la verdad es que al final nos trataron muy bien y logramos hacer bien el trabajo, al punto de ver ahora el equipo tan grande que tenemos.”


Pamela Grieb

Madisson Hamman

Paige Davis

The Samtec Signal La revista digital The Samtec Signal, es un nuevo proyecto en New Albany, que inició con su primer publicación en Diciembre del 2014. Las publicaciones serán cada cambio de estación: Primavera (Spring), Verano (Summer), Otoño (Fall) e Invierno (Winter). Detrás de cada publicación existe un equipo de trabajo con experiencia en herramientas de comunicación, juntos suman más de 30 años de laborar en Samtec y ahora unen sus talentos para que The Samtec Signal sea una revista exitosa. El equipo de producción está integrado por Madison Hamman (Marketing) y Pamela Grieb (Marketing), quienes se encargan de escribir las historias y

HR 4 me

Escribanos!

recolectar toda la información por último Paige Davis (Diseño) pone la parte creativa y diseña la presentación final de la revista. “Nos inspiramos en HR 4 me de Costa Rica, compartimos la mismas metas. También queremos que todos se sientan envueltos en lo que Samtec hace y está por hacer” Paige Davis Una vez más, la Innovación abre oportunidades de crecimiento y une más a la gran familia Samtec, sin importar idioma, fronteras y distancias! Bienvenido The Samtec Signal!

Siga publica cada cion d esde este en lace

The Samtec Signal

En Samtec así somos

29


La semana pasada, el 7 de mayo, se firmó un decreto que le permite al Banco Central de Costa Rica (BCCR) estrenar algunas herramientas nuevas que benefician a todos los usuarios actuales de los bancos, y que además hacen más fácil la incorporación al sistema bancario nacional para los que todavía no lo son. SINPE Móvil es una de estas nuevas herramientas y resulta buenísima para todos los que tenemos una cuenta de ahorro en colones y una línea celular: nos da la posibilidad de hacer transferencias entre cuentas, inclusive de diferentes bancos, con solo enviar un mensaje de texto (sms).

De momento están montados en el barco el Banco Nacional de Costa Rica (BNCR), el Banco de Costa Rica (BCR), BAC San José, Banco Lafise, Coopenae y Coopeande. Se espera que pronto se incorporen los bancos Improsa y Davivienda, la Mutual de Cartago de Ahorro y Préstamo y Grupo Mutual. El BAC y el BNCR ya ofrecían servicios similares antes, pero solo para transacciones dentro del mismo banco. Esto recién sale pero pareciera funcionar como se promete. Vamos a ver como se hace.

1. Lo primero es asociar nuestro número de teléfono a nuestra cuenta de ahorros. El proceso para hacerlo dependerá En Samtec así somos

30

de cada banco. En los tres bancos que ya ofrecen el servicio es más o menos así:

BCR: Cuando entramos a la página del banco (https://www.personas.bancobcr.com) se ha habilitado una nueva pestaña arriba para SINPE Móvil, y al darle click, la primera opción en el menú de

Cómo se come

?

Ojo que chiva: envío un mensaje de texto que dice: “PASE 20000 88314914” y ¡BOOM!: le pasé 20mil colones a mi amigo. De un banco a otro. Acreditación inmediata. Sin pagar comisión. Se llama SINPE Móvil. Que precioso todo.

Por A. Bustamante

Sinpe

móvil?

la izquierda es [Afiliación], ahí nos inscribimos. También se puede desde la página móvil del banco (https://movil.bancobcr.com/)

BNCR: Hay que afiliarse al “BN Monedero Móvil” desde la pantalla inicial en cualquier cajero automático del banco. O bien, nos podemos afiliar al servicio BN Celular desde la página del banco (https://www.bnonline.fi.cr). En el menú superior vamos a [Servicios] > [BN-Celular]. Ambos métodos funcionan igual.

BAC: Luego de entrar con nuestro usuario, en la página principal (https://goo.gl/9WSKAw), la última opción del menú a la izquierda es SINPE Móvil, ahí nos afiliamos. 2. ¡Ahora el sms! Parece que la estructura o sintaxis


HR 4 me

Escribanos!

En Samtec asĂ­ somos

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.