DEL 1 DE NOVIEMBRE DE 2012 AL 31 DE OCTUBRE DE 2013
2
Excelentísimo Señor
Ricardo Martinelli Berrocal Presidente de la República
3
Ingeniero
Eldis Iván Sánchez Tuñón
Director General de Contrataciones Públicas
4
Licenciada
Romelia BazĂĄn de Osses
Sub Directora General de Contrataciones PĂşblicas
CONTENIDO EN LA LUPA • DGCP participa en la entrega del premio a la Innovación Gubernamental • DGCP recibe reconocimiento del Consejo Nacional de Transparencia • Entrega de la III fase del Proyecto de Renovación Urbana Curundú • I Foro Panamá – Unión Europea • La DGCP participa en el PanamaCapital & Infraestructure Summit • Entrega de la Urbanización Altos de la Peña en la provincia de Los Santos • DGCP asiste a Consejo de Gabinete en Chitré • Tuneladora Marta llega a la estación de La Iglesia del Carmen • Consejo de Gabinete en Santiago • EXPOCOMPRAS Públicas • Impulsan Compras Públicas Sostenibles en Panamá • Panamá avanza en materia tecnológica • Entregan fase final del Proyecto Irving Saladino en la provincia de Colón • Inauguración del viaducto de la Avenida Nacional • Gobierno Nacional entrega llaves de última fase, Proyecto Curundú • Taller de formación sobre Subasta Inversa • Prevención y Lucha Contra la Corrupción y Colusión en las Contrataciones Públicas • XI Conferencia Anual de la RICG • Inicia Proyecto Compras Públicas Sostenibles con PNUMA • Inauguración del Corredor Vía Brasil tramo I • II Congreso de Atención Ciudadana
5
MAYOR Y MEJOR SUMINISTRO PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO • Apertura de sobres, Convenio Marco Bienes Informáticos 2012-2014 • Reunión previa y homologación de Convenio Marco de Accesorios Informáticos • Apertura de Ofertas de Convenio Marco de Materiales de Aseo para las Entidades del Estado • Reunión Previa y Homologación de Convenio Marco de vehículos, buses y camiones para las entidades del Estado • Homologación de Convenio Marco Útiles de Oficina • DGCP realiza Convenio Marco de Artículos Informáticos • Recepción de Convenio Marco de Vehículo, buses y camiones • Recepción de Convenio Marco de Útiles de Oficina • Segunda convocatoria de Sofware y Licencias • Firma de Convenio Marco de Útiles de Oficina • Recepción de Propuesta, Convenio Marco, mobiliario de oficina • Recepción de Ofertas de Convenio Marco de Motos • Recepción de Propuestas, Convenio Marco de Suministro de llantas, baterías y Lubricantes FORTALECIMIENTO DE LOS LAZOS INTERINSTITUCIONALES • Se reúne Comisión encargada de modificaciones al decreto 366 • Funcionarios de la DGCP participan en taller sobre subasta inversa
6
• La DGCP se reúne con Pandeportes • Reunión del Proyecto de Compras Públicas Sustentables • La DGCP y la SE se reúnen sobre Compras Públicas Sustentables • DGCP se reúne con la Fiscalía General Electoral • 3er Foro Nacional de Competencia • Segunda Reunión sobre Compras Sustentables • Titular de la DGCP expone en reunión del Banco Mundial • DGCP se reúne con la Autoridad para la Innovación Gubernamental • DGCP se reúne con la Cámara Oficial Española de Comercio • Firma de Convenio DGCP y Fiscalía de Cuentas • La DGCP se reúne con el MICI • La DGCP se reúne con el MINSA • I Foro Iberoamericano de la MIPYME • DGCP asiste a curso -Corrupción sus causas e Instrumentos Legales • Convenio Facilita la utilización del Sistema Electrónico PanamaCompra VISITAS DE COOPERACION INTERNACIONAL • DGCP participa en el taller sobre Convenios Marco de la RICG, Bolivia • DGCP participa de 26 período de sesiones del Grupo de Trabajo III Solución de Controversias por Vía Informática • Reunión para el proyecto de Compras Sustentables liderado por la IDRC y la OEA • DGCP participa en taller sobre TIC y Compras Públicas de la RICG, Guatemala
• Seminario Internacional de Compras y Contrataciones Gubernamentales: V Fomenta Nacional 12, Brasil • DGCP participa en Seminario Taller en Lima, Perú • DGCP participa en Foro realidad de las CPSR en Centroamérica • Canadienses se interesan en PanamaCompra • DGCP capacita a delegación de Puerto Rico • DGCP participa en ChileCompra CAPACITACIONES • Capacitaciones en Panamá Aéreos Internacionales, • Pasajes Colaboradores de la Contraloría General • Municipio de Panamá • Unidad de Bienes Revertidos del MEF • Capacitación a proveedores • Banco Nacional de Panamá • Universidad Tecnológica de Panamá • Capacitaciones en Veraguas • Capacitaciones en Chiriquí • Tribunal Electoral • Subastas de Bienes Públicos FERIAS • Feria Internacional de La Chorrera • Feria de Veraguas • Feria de David • Expocomer • Feria de Azuero • Feria del Mar PANAMACOMPRA EN CIFRAS • Estadísticas.
7
Mensaje del Director
Dirección General de Contrataciones Públicas
Han sido 4 años de inigualables éxitos y avances tecnológicos en cuanto al tema de Contrataciones Públicas en Panamá, La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), ha trabajado para brindarles un mejor servicio a toda la ciudadanía. En esta edición de la Memoria 2012-2103, queremos dar a conocer los logros obtenidos en esta nueva administración bajo el mandato del presidente Ricardo Martinelli, caracterizado por ser innovador, tecnológico y transparente: • Convenio de Cooperación con el MICI, manteniendo personal de la DGCP en cada provincia. • PanamaCompra Versión 2.0. y el Nuevo Sistema de Notificaciones Electrónicas. • Reconocimiento por el Banco Mundial, con la implementación del Convenio Marco de Combustible. • Convenio Marco de Pasajes Aéreos Internacionales. • Primera sede de la DGCP, en el interior del país en Veraguas.
• Sistema de Catálogo Electrónico para automatizar los convenios marco. • Sede de la VIII Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales en Las Américas organizada por la RICG, apoyada por organismos internacionales tales como: OEA, BID, IDRC (Canadá), y el Banco Mundial. • El Director General de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez, fue escogido para presidir el comité ejecutivo de la RICG, período 20122013. • Firma de Acuerdo entre la DGCP,
8
UNACHI y la UP para la ejecución de la Academia PanamaCompra. • Implementación de la 2da fase del Proyecto Regional de Compras Públicas Sostenibles. • Auspicio de la primera Expo Compras Públicas Panamá 2013. • El Director General de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez, recibe el premio RICG mención y contribución a la integración regional, en la IX Conferencia Anual Sobre Compras Gubernamentales en Las Américas, Uruguay. • Puesta en marcha del nuevo portal institucional, www.dgcp.gob.pa, con mayor acceso a la información. • Implementación de una herramienta de búsqueda avanzada, basada en la tecnología “Google Search Appliance” (GSA), a través de la dirección http://buscador.panamacompra.gob. pa • Panamá ha recibido delegaciones de altos funcionarios de adquisiciones de países como: Paraguay, Argentina, El Salvador, Mongolia, República Dominicana, Italia, Costa Rica, Colombia, Honduras y Nicaragua.
• Procesos para la contratación con fondos del Banco Mundial de: Versión 3 de PanamaCompra, Programa de Acreditación, Academia PanamaCompra, estandarización de los contratos de obra, bienes y servicios, entre otros. La DGCP, seguirá en el cumplimiento de su misión que es la de articular el Sistema Nacional de Compras del Estado, respecto a sus instrumentos, procesos y procedimientos. Con ello se garantiza la seguridad jurídica de los proveedores tanto nacionales, como internacionales del Estado, y se optimiza la elección de cada proveedor en cada adquisición pública, a través de reglas claras y de difusión universal, lo que garantiza la transparencia y finalmente, el interés general de la República. Seguiremos en la lucha por una mayor agilización en la adquisición de bienes, obras y servicios necesarios en la gestión gubernamental del país y por contribuir al Gobierno Nacional a generar sustanciales ahorros en las compras públicas.
9
MISIÓN La Dirección General de Contrataciones Públicas es el articulador del Sistema Nacional de Compras respecto de los instrumentos, procesos y procedimientos de compras públicas de la República de Panamá. Su misión se desarrolla mediante el diseño normativo, la orientación, diseminación y capacitación, así como la fiscalización y verificación, en todas sus etapas, de los actos de compras y contrataciones de las entidades públicas del Estado, basado en tecnologías de información y comunicación.
10
VISIÓN En el marco de Gobierno, la Dirección General de Contrataciones Públicas será un centro de excelencia y un referente en las compras y contrataciones del Estado. Su labor será notoria, comprensible y reconocible por la ciudadanía, basada en indicadores conocidos, identificados y validados por actores relevantes. Sus acciones agregarán valor y elementos de juicio a la ciudadanía y usuarios, respecto de la calidad, eficiencia, eficacia y transparencia de la gestión de las compras y contrataciones públicas.
11
ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA
DIRECCIÓN GENERAL DE CONTRATACIONES PÚBLICAS La Ley 22 de 27 de junio de 2006, crea la Dirección General de Contrataciones Públicas, entidad autónoma independiente e imparcial con patrimonio propio y personería jurídica que tiene entre sus funciones: absolver consultas legales, dictar actos administrativos que garanticen la aplicación correcta de la Ley 22 y sus reglamentaciones, administrar el Sistema de PanamaCompra, realizar licitaciones
para Convenio Marco, asesorar a las entidades en los procesos de contratación; resolver en única instancia los reclamos que se presenten en los procedimientos de selección de contratistas efectuados por las entidades públicas, administrar el Catálogo Electrónico de Bienes y Servicios, implementar y establecer las condiciones de funcionamiento y de organización del registro de proponentes, entre otras
ACERCA DE
PANAMACOMPRA Es una iniciativa del Gobierno Nacional que promueve la transparencia en las compras del Estado. Se trata de una aplicación informática administrada por la Dirección General de Contrataciones Públicas que automatiza las operaciones y los procesos que intervienen en la contratación pública constituyéndose en la más completa fuente de información sobre productos y servicios que son requeridos por el sector público panameño. Un recorrido en la historia de este novedoso portal nos traslada hacia el 20 de octubre de 2005, cuando se activó el nuevo sistema electrónico de compras estatales denominado “PanamaCompra”, administrado en aquel entonces, por la Dirección de Contrataciones Públicas del Ministerio de Economía y Finanzas, con el apoyo técnico y estratégico de la Secretaría de la Presidencia para la Innovación
Gubernamental. El Decreto Ejecutivo Nº 98 de 2 de septiembre de 2005 hace obligatorio el uso del portal electrónico PanamaCompra para todas las entidades del Gobierno Central e instituciones autónomas y semiautónomas del Estado, que aplicaban la Ley No. 56 de 27 de diciembre de 1995, marco jurídico vigente a esa fecha. En adelante, con sólo acceder al sitio www. panamacompra.gob.pa, cualquier persona ubicada en Panamá o en cualquier lugar del mundo puede conocer lo que compra el Estado, a quién se lo compra y a cuánto lo compra. Así se inició la transformación del sistema de contrataciones públicas basado en los principios de transparencia y eficiencia que los ciudadanos y proveedores demandan en las compras gubernamentales.
12
ACERCA DE
PANAMACOMPRA Al año siguiente, la Asamblea Nacional dicta la Ley Nº 22 de 27 de junio de 2006 que transforma el sistema de contrataciones públicas panameño, que aplica para todas las entidades estatales, incluyendo las sociedades anónimas en las que el Estado es propietario del 51% o más de sus acciones, quienes bajo el sistema anterior, se regían por sus regímenes internos. Con la Ley 22 se logra un gran avance en materia de consolidación del sistema de contrataciones públicas panameño. En el caso de los Municipios y juntas locales aplican la Ley de forma supletoria. Las contrataciones que realiza la Caja de Seguro Social se rigen por la Ley 51 de 27 de diciembre de 2005, no obstante por el artículo 124 de la Ley 22 esa entidad está obligada a publicar en PanamaCompra, todas las contrataciones que realice. Esta Ley fue reglamentada mediante el Decreto Ejecutivo Nº 366 del 28 de diciembre de 2006. Esta Dirección se encuentra ubicada en la Torre Banistmo, en Obarrio, piso 6, al lado del Santuario Nacional, ciudad de Panamá, teléfono (507) 5151500 y 515- 1555. Con PanamaCompra, se ha avanzado significativamente en la implementación de un Sistema Electrónico de compras gubernamentales para las instituciones estatales panameñas.
Estructura Organizacional
Fuente: Ley No. 22 de 27 de junio de 2006, que regula la contrataci贸n p煤blica y dicta otra disposici贸n. Decreto Ejecutivo No.85 de 16 abril de 2007. Ley No.41 de 10 de julio de 2008.
13
14
DIRECCIÓN GENERAL •
•
• •
Regular, interpretar, fiscalizar y asesorar en los procedimientos de selecciones de contratista que realicen las instituciones estatales. Diseñar las políticas, planes, estrategias y programas que promuevan la máxima competencia posible en los procedimientos de selección de contratistas que llevan a cabo las entidades del Estado. Dirigir y administrar la Dirección General de Contrataciones Públicas. Proponer al Ejecutivo el presupuesto
•
• •
anual de la Dirección General. Fijar, en el ámbito administrativo, la interpretación y alcance de las disposiciones legales y reglamentarias en materia de contratación pública. Asesorar a las entidades públicas en los procedimientos de selección de contratista que realicen. Coordinar todo aquello que esté en el ámbito de su competencia, con otras instituciones y organismos nacionales e internacionales a cargo o relacionados con contrataciones públicas.
SUBDIRECCIÓN GENERAL •
•
Coordinar las funciones de la Dirección de Administración y Finanzas de la Dirección General de Contrataciones Públicas. Coordinar todas las actividades relacionadas con eventos, capacitación y congresos, en los que participe la Dirección General de Contrataciones
• • •
Públicas. La firma de cheques hasta por la suma de veinte mil balboas (B/. 20,000.00)• Autorizar los gastos a través del procedimiento de Caja Menuda. Todas aquellas que le asigne el Director General de Contrataciones Públicas en su ausencia.
SECRETARÍA GENERAL •
•
Colaborar y coordinar el seguimiento y evaluación de los asuntos técnicos, administrativos y programáticos entre las unidades administrativas de la Dirección por la delegación del Director General. Coordinar la tramitación de los asuntos que se presenten a nivel del Despacho Superior con las unidades administrativas.
• •
•
Representar al Director General en los actos o actividades que para tal fin se le designe. Coordinar con otros funcionarios ejecutivos, la atención de los asuntos y ejecución de las acciones inherentes a sus actividades. Otorgar certificaciones de documentos emitidos por la Dirección General.
OFICINA DE RELACIONES PÚBLICAS •
•
Dar a conocer las acciones que realiza la Dirección General de Contrataciones Públicas, su proyección hacia los proveedores potenciales de la Administración, de las normativas, los procedimientos y las tecnologías utilizadas por esta y coordinar las actividades públicas por el Despacho Superior. Elaborar y recomendar las acciones de
•
•
difusión de los programas, proyectos y logros de los sistemas de compras implementados. Preparar los contenidos de noticias del portal PanamaCompra, administrado por la Dirección General de Contrataciones Públicas. Redactar y difundir noticias en los medios de comunicación.
OFICINA DE RELACIONES INTERNACIONALES •
Promover a la institución como una entidad modelo en el ámbito de las Contrataciones Públicas y mantener una
estrecha colaboración con las demás direcciones de Contrataciones de otros países.
OFICINA DE FISCALIZACIÓN DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA •
•
Verificar y evaluar los procedimientos administrativos, financieros, contable y operativos (normales y computarizados) que se utilizan en la Dirección General de Contrataciones Públicas, a fin de promover un ambiente de control interno sólido que asegure el uso adecuado de los recursos y la disponibilidad de información confiable para la toma de decisiones y rendición de cuentas. Fiscalizar y regular el uso y manejo de los
• •
•
fondos y bienes de la institución. Realizar evaluaciones administrativas y financieras. Verificar el cumplimiento de las normas y procedimientos establecidos para las transacciones y contables y para el manejo de los bienes de la entidad. Recibir y atender las denuncias y quejas de terceros acerca de las anomalías en los manejos de fondos y trámites realizados por los funcionarios.
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINAZAS • • •
Planificar, organizar, controlar y supervisar todos los servicios administrativos y financieros de la Dirección General de Contrataciones Públicas, a fin que pueda cumplir y desarrollar los programas asignados. Ejecutar las acciones financieras y
• •
administrativas de la Dirección General de Contrataciones Públicas. Participar en la formulación de los planes a corto, mediano y largo plazo. Elaborar y presentar informes periódicos a su superior y órganos de control competentes.
OFICINA INSTITUCIONAL DE RECURSOS HUMANOS • •
•
Planear, organizar, dirigir y controlar las actividades de administración de Recursos Humanos. Cumplir y hacer cumplir, en sus respectivas instituciones, la Ley No.9 de 20 de junio de 1994, “Por la cual se establece y regula la carrera administrativa”, sus reglamentos y las disposiciones que emanen de la Dirección General de Carrera Administrativa. Asesorar al personal directivo de la
•
Dirección General de Contrataciones Públicas, en la aplicación de las normas y procedimientos de los programas técnicos de administración de recursos humanos y en acciones disciplinarias. Desarrollar y tramitar las acciones del personal de su competencia, para que sigan las normas y procedimientos establecidos en la Ley No.9 de 20 de junio de 1994 y sus reglamentos.
15
16
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PANAMACOMPRA •
Emitir las políticas y lineamientos generales para el diseño, la implementación la operación y la operación del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”, y de los demás sistemas de información y comunicación electrónica que operan en la Dirección general de Contrataciones Públicas. Implementar y establecer las condiciones de funcionamiento y de organización de registro de proponentes para las contrataciones electrónicas, del registro
•
de contratos y del registro de contratistas inhabilitados y sancionados. Asegurar la calidad de los servicios de tecnología de información y comunicación a los usuarios internos y externos de la Dirección General de Contrataciones Públicas. Velar por la debida ejecución de los proyectos y procesos, y por el buen funcionamiento de los equipos y tareas de apoyo a usuarios del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”.
•
•
DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA PANAMACOMPRA •
Atender los asuntos jurídicos para que la gestión de la Dirección General de Contrataciones Públicas y de las entidades estatales se realice de acuerdo a las normas y procedimientos legales establecidos en la Ley y sus reglamentos. Absolver las consultas en materia de implementación y aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas. Brindar opinión técnica legal y asesorar al Director General en la elaboración y
• •
• • •
aplicación de las normas reglamentarias de contrataciones públicas. Preparar los proyectos de documentos legales, resoluciones, circulares, convenios y reglamentos. Realizar la defensa legal de los actos jurídicos de la Dirección General de Contrataciones Públicas. Orientar a los asesores legales del Estado en la correcta aplicación de la Ley de Contrataciones Públicas y su reglamento.
DIRECCIÓN DE POLÍTICAS Y GESTIÓN DE COMPRAS • • •
•
Diseñar políticas aplicables en la gestión de los procesos de contrataciones públicas. Formular políticas que deba emitir la Dirección General respecto de la gestión del sistema de contrataciones públicas. Elaborar pliegos de cargos y especificaciones técnicas en el que se definan las características de los productos y servicios a contratar por parte de la dirección. Realizar las licitaciones para convenios
• • •
marco y de subasta en reversa, y una vez adjudicadas, incluir los productos o servicios seleccionados en el Catálogo Electrónico de Productos y Servicios. Administrar los convenios marco, en todas sus fases operacionales. Asesorar a las entidades públicas en la planificación y gestión de sus procesos de contrataciones. Confeccionar, estructurar y administrar el Catálogo Electrónico de Productos y Servicios.
UNIDAD PARA EL CONTROL Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS DE COMPRAS •
Generar ahorros en las compras estatales por medio de monitoreo de los precios de referencia y recomendar la suspensión de cualquier compra gubernamental que se considere “onerosa” para el Estado. Realizar análisis y sondeos permanentes de mercado, con el fin de mantener un banco de datos actualizado sobre los productos y servicios que adquiere el Estado.
•
• •
Recomendar la suspensión de compras, ya sea por precios excesivos o calidad debajo de lo que se requiere. Efectuar visitas a las diferentes instituciones y posibles proveedores del Estado, para revisar sus procedimientos de compras para optimizarlos en beneficio del Estado a través de la obtención de los mejores productos y/o servicios a precios justos.
DIRECCIÓN DE FISCALIZACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE SELECCIÓN DE CONTRATISTAS •
Garantizar que los procedimientos de selección de contratistas se realicen con apego a las normas que rigen las contrataciones públicas. Fiscalizar los procedimientos de selección de contratista que celebren las entidades del sector público y el uso eficaz del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra” por parte de las mismas. Resolver reclamos interpuestos por los interesados o proponentes durante la celebración de los procedimientos de
•
•
•
selección de contratistas; suspender el procedimiento y/o adoptar las medidas correctivas pertinentes, en caso de que se hayan cometido algunas acciones u omisiones ilegales arbitrarias o, en caso contrario confirmar lo actuado por la entidad. Representar a la Dirección General, en calidad de observador, en los procedimientos de selección de contratistas que lleven a cabo las instituciones públicas.
DIRECCIÓN DE SERVICIO AL CLIENTE • • •
Promover en los usuarios públicos y privados el uso adecuado del Sistema de Contrataciones Públicas. Diseñar e implementar y dar seguimiento a los planes de capacitación para el uso del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”, dirigido a los usuarios de compras gubernamentales, funcionarios y proveedores del Estado.
•
•
Elaborar y ejecutar las estrategias de certificaciones de funcionarios en materia de compras públicas. • Diseñar e implementar los programas electrónicos para la atención a clientes vía mesa de ayuda. Estandarizar los aspectos generales de los pliegos de cargos de cada tipo de acto público y de cada modo de contratación, incluyendo los formularios e instructivos.
17
EN LA LUPA
19
Entrega del premio a la Innovación Gubernamental
E
l Director General de contrataciones Públicas, Eldis I. Sánchez; acompañado por directivos de la DGCP, participaron en la entrega del Premio Nacional a la Innovación Gubernamental. En esta entrega, de los 17 proyectos presentados, el ganador se destacó en aspectos como reducción de tiempo, papel y costos operativos, impacto en la competitividad del país y originalidad de la iniciativa. Con el proyecto denominado “Sistema Automatizado de Gestión Judicial”, más conocido como “Justicia sin Papel”, el Órgano Judicial se alzó con el Premio Nacional a la Innovación Gubernamental 2012, mientras que el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), obtuvo un reconocimiento por la mejor iniciativa de
Modernización en la Gestión Administrativa y Gerencial, por el proyecto Sistema Integrado de Administración, Seguimiento y Control del Programa de Alfabetización y la Autoridad del Canal de Panamá por el mejor Portal Web Gubernamental, al contar la misma con altos estándares para potenciar su sitio como herramienta de impulso al desarrollo del Gobierno Electrónico en Panamá y de promoción de la transparencia. El Administrador General de la AIG, Eduardo Jaén, felicitó a las instituciones que fueron premiadas y reconocidas por su notable función para la armonización de los procesos que realizan con el uso de las tecnologías e innovación, de igual forma motivó a otras a que postulen sus proyectos durante las versiones venideras, ya que los resultados son satisfactorios.
20
DGCP recibe reconocimiento del Consejo Nacional de Transparencia
La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), recibió un reconocimiento por parte del Consejo Nacional de Transparencia Contra la Corrupción (CNTCC), al conmemorarse el 4 de diciembre el Día Internacional Anticorrupción. Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas, recibió dicho premio, por parte de Abigail Benzadón Cohen, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción. Este reconocimiento es otorgado en reconocimiento al esfuerzo que realiza la institución y por cumplir al 100% durante el 2012, lo contemplado en la Ley 6 de 2002 de Transparencia, que determina a través de las
evaluaciones que hace la Secretaría Ejecutiva de Transparencia a las páginas web de las entidades públicas. Abigail Benzadón Cohen, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Transparencia contra la Corrupción, expresó que “ser transparente es un medio y un fin y Panamá camina con pasos seguros hacia esa meta que se traduce en mejores resultados de los que ya hemos tenido”. Sánchez, estuvo acompañado por: Romelia Bazán, Subdirectora General; Sariadny Díaz, Jefa de Recursos Humanos; Ana Melissa Ábrego, Directora de Servicio al Cliente y Marcos Achurra, Director de Administración del Sistema PanamaCompra.
21
E
l Director General de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez, acompañó al p residente de l a República, R icardo Martinelli, y a l ministro d e Vivienda y O rdenamiento Territorial ( Miviot), José M Domingo Arias, a la entrega de la III fase del Proyecto de Renovación Urbana Curundú, donde unas mil 160 personas, entre niños y adultos, disfrutarán a p artir de l a fecha de una m ejor calidad d e vida, este proyecto ha transformado la vida de muchas familias humildes que por años vivieron en condiciones infrahumanas.
I Foro Panamá – Unión Europea Romelia Bazán, Subdirectora General de Contrataciones Públicas, participó del I Foro Panamá-Unión Europea, cuyo tema “Panamá, Canal de acceso a las Américas”, se desarrolló, bajo los auspicios de la Fundación Euroamérica y como parte del programa del V Centenario del Descubrimiento del Mar del Sur. Este foro fue inaugurado por la Primera Dama de la República y Presidenta de la Comisión Nacional del V Centenario, Marta Linares de Martinelli, como parte
de los actos conmemorativos del V Centenario del Descubrimiento del Océano Pacífico, un hecho que cambió la historia y dio paso a la globalización demográfica y económica del mundo.
22
La DGCP participa en el PanamaCapital & Infrastructure Summit
E
ldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas, fue invitado como expositor del “Panama Capital Project & Infrastructure Summit 2013”. Sánchez participó en el panel Perspectivas del Sector Público, con el tema,“ Procesos de Selección de Contratista” además de la participación de Carlos Ernesto González, Secretario General de la Autoridad Marítima de Panamá y Juan Manuel
Vásquez, Director de Obras Públicas y Construcciones de la Alcaldía de Panamá. Entre los temas que se dieron a tratar en el foro están, Infraestructura del Turismo y Real Estates en Panamá, Infraestructura del Trasporte en Panamá, Infraestructura Urbana, Infraestructura y modernización de la Tecnología y telecomunicaciones, entre otros.
Entrega de la Urbanización Altos de la Peña en la provincia de Los Santos
23
D
irectivos de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) asistieron el 5 de marzo a la entrega del proyecto de Urbanización Altos de La Peña, que realizó el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot), Yasmina Pimentel y el Secretario Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SENACYT) Rubén Berrocal.
Urbanización Altos de La Peña en la provincia de Los Santos.
De izquierda a derecha: Adrián Domínguez, Secretario General de la DGCP; Yasmina Pimental, Ministra de Vivienda; Ian Bayless, Director de Asuntos Jurídicos de la DGCP.
Unas 61 viviendas ubicadas en La Villa de Los Santos, considerado el Primer Barrio Digital de Panamá, debido a que cuenta con un novedoso servicio de internet inalámbrico, para todos las familias beneficiadas.
Consejo de Gabinete en Chitré
D
irectivos de la Dirección General de Contrataciones Públicas asistieron el 5 de marzo de 2013, a la ciudad de Chitré, provincia de Herrera, donde el Presidente de la República Ricardo Martinelli y su equipo de
Ministros, celebraron el Consejo de Gabinete en el que se rindió cuentas de su gestión de tres años y medio de administración, lo que ha representado una inversión aproximada de 500 millones de dólares en obras y programas que benefician directamente a la población de la región de Azuero.
al igual que representantes de medios masivos de información. En la sesión de Gabinete miembros del Gobierno Nacional, entre ellos Ministros de Estados y la Primera Dama, Marta Linares de Martinelli, rindieron un informe público sobre los planes, programas y proyectos que El Gabinete contó con la desarrollan en la península presencia de autoridades de Azuero. nacionales, provinciales y locales
24
Tuneladora Marta llega a la estación de La Iglesia del Carmen
E
l Presidente de la República, Ricardo Martinelli, en compañía de su esposa Marta Linares de Martinelli, asistieron el 16 de marzo a presenciar la llegada de la Tuneladora Marta a la estación ubicada en la Iglesia del Carmen, luego de excavar y construir 3.9 kilómetros del tramo soterrado de la Línea Uno del Metro de Panamá. El mandatario señaló, “Estamos siendo parte de la historia, los panameños
tendremos un sistema de transporte digno. El Metro de Panamá dará calidad de tiempo a las familias panameñas, soñar es el primer paso para los grandes cambios, muchos dijeron que no era posible, hoy estamos más cerca de que sea todo una realidad”. El mandatario agradeció a cada uno de los trabajadores que participan en la construcción del proyecto insignia de su gobierno, el cual tendrá un impacto directo en las vidas de miles de familias panameñas.
Al evento asistieron directivos de la DGCP, Gustavo Guzmán, Director de Política y Gestión de Compras, Ian Bayless, Director de Asuntos Jurídicos, Ana Melissa Ábrego, Directora de Servicio Al Cliente, Sariadny Díaz, Jefa de Recursos Humanos, Adrián Domínguez, Secretario General, Marcos Achurra, Director de Administración del Sistema de PanamaCompra.
Consejo de Gabinete en Santiago
E
ldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas, participó en el Consejo de Gabinete llevado a cabo en Santiago el 16 de abril de 2013, en donde estuvo presente el Presidente de la República, Ricardo Martinelli, sus ministros
25
de Estado, funcionarios gubernamentales y representantes de la comunidad, quienes hicieron una rendición de cuentas ante la comunidad sobre su gestión, y en esta oportunidad el turno correspondió a la provincia de Veraguas.
Gobierno Nacional entrega llaves de última fase, Proyecto Curundú
E
ldis Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas en compañía de Rubén Pitti, Director Administrativo de la DGCP, asistieron a la entrega de la última fase del Proyecto Curundú, en el cual se otorgó 1,008 apartamentos a familias curundeñas, además a lo largo de la obra se capacitó a más 3,000 curundeños en programas de educación financiera, convivencia en condominios, profesiones técnicas para aspirar en la inserción laboral, entre otros. El Presidente de la República, Ricardo Martinelli , en compañía de la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Yasmina Pimentel, entregaron las llaves de la nueva Ciudad de Curundú, una obra de gran impacto social que se ha convertido en el modelo a seguir para transformar de forma integral otros barrios del país en riesgo social.
26
“DIRIGIDO A DIRECTORES ADMINISTRATIVOS, JEFES DE COMPRA, JEFES DE ALMACÉN, JEFES DE TECNOLOGÍA, COTIZADORES DE LAS ENTIDADES PÚBLICAS” ORGANIZA:
AUSPICIA:
PATROCINAN:
PROVEEDORES, COMPRADORES Y CONFERENCISTAS NACIONALES E INTERNACIONALES INTERCAMBIAN EXPERIENCIAS EN ADQUICICIONES GUBERNAMENTALES Por primera vez en Panamá se realizó una feria en donde se reunieron, en un sólo lugar, todas las entidades del Estado Panameño y que en su conjunto, desde el año 2006, que se creó el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas PanamaCompra, han contratado, con la empresa privada, más de dieciséis mil millones de balboas (B/.16,000,000,000.00) entre bienes, obras civiles, servicios de consultoría y otros. Durante los dos días de feria, los proveedores estuvieron en contacto directo con los compradores del sector público, y tuvieron la oportunidad de transmitirles las nuevas tendencias y especificaciones de sus productos o servicios,
orientando al Estado en cómo adquirir los mismos con una mayor calidad a un mejor precio, tal cual han sido las experiencias exitosas de países avanzados en el tema de Contrataciones Públicas como: Chile, Ecuador y México, en donde anualmente se desarrollan eventos similares, con resultados positivos, tanto para el Estado como a proveedores. Esta feria se convierte en el encuentro anual por excelencia de proveedores y compradores en Panamá, así lo dió a reconocer el Titular de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez. En el marco de este evento, se llevó a cabo el Primer Seminario Internacional de Compras Públicas, con la participación
de expositores nacionales e internacionales que brindaron nuevas herramientas para que los procedimientos de contrataciones se realicen con total transparencia y eficacia y así Panamá pueda lograr la integridad en los procesos de contrataciones. Este evento contó con el apoyo del programa de la Embajada Británica, para promover reformas económicas y eficiencia en el gasto público y fue organizado por la empresa OPISA y auspiciado por la Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá (DGCP).
27
Cabe resaltar, que se hizo la entrega de reconocimientos a tres entidades públicas: Al Ministerio de Economía y Fianzas (MEF), por la mayor participación en capacitaciones; a la Policía Nacional (PN), por las buenas prácticas de compras en el Catalogo Electrónico de Bienes y Servicios y al Banco Nacional de Panamá (BNP), por la correcta aplicación de la Ley 22 en los procedimientos de selección de contratista. “Esto busca resaltar los procesos de contratación y a las entidades que sirvan de modelo para todas las personas que a diario velamos por el fiel cumplimiento de las normativas, la eficiencia y transparencia en las adquisiciones del Estado”, resaltó Sánchez. A esta actividad asistió el Ministro Encargado de Economía y Finanzas, Su Excelencia Omar Castillo, quien a su vez manifestó satisfacción por realizarse en Panamá, eventos de esta índole, con miras a la excelencia en las compras públicas.
En el Primer Seminario Internacional de Compras Públicas, se contó con la participación de expositores internacionales con diferentes temas como: “Profesionalización de la Contratación Pública y las importantes iniciativas que se están desarrollando en Panamá”, por Oscar Chinea / ILCAE; “Beneficios de la Continuidad de Negocios implementada en el Sector
Oscar Chinea / ILCAE.
Público”, por Luis Santana / BusinessEssentials; “Red de Abastecimiento” Levantamiento de la Red, Avances y sus Productos.”, Por - Igor Morales /Red de Abastecimiento; “El Impacto de la Lucha Anticorrupción en las Compras Públicas” por Jorge Claro / Experto de GovRisk ; “Lucha contra el fraude y la corrupción en la Contratación Pública” por Michael Kramer / Experto de GovRisk; “Compras Públicas Sostenibles” por Sylvia Aguilar / CEGESTI.
Luis Santana / BusinessEssentials.
Igor Morales /Red de Abastecimiento. Jorge Claro / Experto de GovRisk.
Asistieron en su mayoría, directores administrativos, directores de tecnología, asesores legales, jefes de compras, cotizadores y jefes de bodega de las agencias gubernamentales. Michael Kramer / Experto de GovRisk.
Sylvia Aguilar / CEGESTI.
28
Se llevaron a cabo Conferencias Temáticas por parte de los patrocinadores del evento, entre los cuales podemos mencionar temas como: Francisco Martin / Tony Miguel - Gobit Solutions. “La Nueva Visión de la Gestión Pública”; Matías Matías - HP. “Transformando la Educación en el Siglo 21; Arturo Hall La Casa de las Baterías. “Manipulación de Baterías”; Lissette Portacarrero Compulab. “Soluciones de Seguridad y Control de Impresión”; José Días / HP -“Las soluciones más modernas y relevantes de almacenamiento y respaldo” y Rafael Almeida / Luis Rodríguez - OMICROM. “Aplicaciones y Soluciones de Negocios”.
El Director General de Contrataciones Públicas acompañado del cuerpo directivo y el personal, inaugura el stand de la DGCP.
Francisco Martin /Gobit.
Tony Miguel / Gobit.
Matías Matías / HP.
Arturo Hall / Casa de las Baterías.
Lissette Portacarrero - Compulab.
José Diaz / HP.
Rafael Almeida / OMICRON
Luis Rodríguez / OMICRON
29
Entrega de reconocimiento a entidades públicas
Entrega de reconocimientos al Banco Nacional de Panamá (BNP), por la correcta aplicación de la Ley 22 en los procedimientos de selección de contratista; Entrega del Director General Eldis Sánchez y el Director de Fiscalización de la DGCP.
Entrega de reconocimientos a la Policía Nacional (PN), por las buenas prácticas de compras en el Catalogo Electrónico de Bienes y Servicios; entrega del Director General Eldis Sánchez y el Director de Políticas y Gestión de Compras, Gustavo Guzmán.
Stands en la Expo Compras Públicas
Entrega de reconocimiento al Ministerio de Economía y Fianzas (MEF), por la mayor participación en capacitaciones; entrega el Director General, Eldis Sánchez y la Directora de Servicio al Cliente de la DGCP, Ana Melissa, Ábrego.
30
En el stand de la DGCP se llevaron a cabo diferentes talleres y capacitaciones referentes al Sistema PanamaCompra. En estos talleres se expusieron temas como: “Solicitudes de Bienes y/o Servicios”, “Taller de Compras por Convenio Marco”, “Elaboración del Pliego de Cargos”, “Criterios de Evaluación y Adjudicación, “Fiscalización de las Compras Públicas”, “Funcionamiento de las Comisiones Verificadora y Evaluadora”, “La Resolución Adminisitrativa y la Inhabilitación del Proveedor”, “Taller de Compras por Convenio Marco”, y un “Foro de preguntas y respuestas sobre Uso del Sistema Electrónico PanamaCompra” El personal que ofreció las capacitaciones: Marlene Peralta, Onofre Rivas, Karelia Estribí, Facilitadores de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP; Ana Marissa Díaz, Coordinadora de Convenio Marco de la Dirección de Políticas y Gestión de Compras; Yanina De Obaldía, Abogada de la Dirección de Fiscalización; Virna Loo, Consultora Especialista de Proyectos de la DGCP. Se contó con la participación de cientos de funcionarios de las diferentes entidades públicas, los cuales pudieron compartir directamente casos relacionados a las contrataciones públicas y el uso del sistema www.panamacompra.gob.pa.
Impulsan Compras Públicas Sostenibles en Panamá
DGCP Y CEGESTI firman convenio para impulsar Compras Públicas Sostenibles en Panamá La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) y el Centro de Gestión Tecnológica e Informática Industrial (CEGESTI), de Costa Rica, firman un convenio de cooperación mutua, cuya finalidad consiste en impulsar la implementación de Compras Públicas Sostenibles (CPS), en Panamá. “Panamá está muy comprometido para apoyar la implementación de Compras Públicas Sostenibles (CPS). Tengamos claro, que el sector público es el mayor comprador en cualquier país y, como tal, está llamado a ser un consumidor ejemplar, no sólo como señal del buen manejo
de fondos públicos, sino también por el cambio que sus decisiones de compra ocasionan en el mercado. Este proyecto desarrollará políticas de adquisición de bienes y servicios social y ambientalmente responsables, por parte de las distintas instituciones gubernamentales”, señala el titular de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez. Según Sánchez, se está trabajando arduamente en establecer una hoja de ruta para llevar a cabo las compras públicas sostenibles en Panamá, así como validar el listado de productos, servicios, con los que se iniciará la redacción de
31
32
presencial como virtual y asistencia técnica a la Dirección de Políticas y Gestión de Compras de la entidad, para definir el plan de implementación de criterios de sostenibilidad en los convenios e instruir a colaboradores de Servicio al Cliente, para que ellos se conviertan en agentes multiplicadores de CPS por medio de sus capacitaciones. recomendaciones de un manual para la implementación de este tipo de compras en las entidades públicas del Estado panameño. Además de definir los lineamientos generales, el propósito, líneas de acción y posibles obstáculos para el proyecto y alcance del convenio con esta organización. Por su parte Silvia Aguilar, Coordinadora de Ambiente y Desarrollo de CEGESTI, considera muy relevante la firma del mismo, pues evidencia el liderazgo que la DGCP ha tenido en la implementación en buenas prácticas de contratación pública. “Estamos seguros que los conocimientos que adquieran y las herramientas que desarrollemos en conjunto serán de gran provecho en impulsar el desarrollo sostenible en Panamá”, resaltó. Dicho convenio incluye: Brindar asistencia técnica a la DGCP, por parte de CEGESTI, durante el proceso para la definición de lineamientos base para la implementación de CPS en Panamá; dictar capacitación a funcionarios públicos en CPS, tanto
https://www.panamacompra.gob.pa/
La firma se dio en el marco del Taller Introducción a las Compras Públicas Sostenibles, en el cual asistieron asesores legales, jefes de compras, directores administrativos, directores de proyectos, directores de finanzas y otros funcionarios de diferentes instituciones del Estado, entre las que podemos mencionar: Contraloría General de la República, Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas, Ministerio de Educación, Ministerio de Desarrollo Social, Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, Secretaría de Energía, Autoridad de la Micro Pequeña y Mediana Empresa, Ministerio de Obras Públicas y la Autoridad Nacional del Ambiente. Es importante mencionar que Panamá fue escogido por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), para ser uno de los países pilotos de la segunda fase del proyecto regional de Compras Públicas Sostenibles y Ecoetiquetado, el cual se complementará con los resultados de estudio que se está desarrollando junto con CEGESTI.
http://www.cegesti.org/
Panamá avanza en materia tecnológica
E
ldis Iván Sánchez Director General de Contrataciones Públicas, participó el 26 de junio en un desayuno junto a diferentes autoridades como el Ministro de la Presidencia, Roberto Henríquez, el Administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental AIG, Eduardo Jaén; el Director General del Registro Público, Hernando Abraham Carrasquilla, entre otras autoridades gubernamentales. Dicha reunión tuvo como objetivo abordar el tema: Análisis de la Encuesta de la Organización de las Naciones Unidas sobre la aplicación en Panamá del Plan Maestro de Gobierno Electrónico.
Jonas Rabinovitch, Consejero Senior en Gobierno Electrónico de la División de Administración Pública y Gestión de Desarrollo del Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de la ONU, aseguró que Panamá está cumpliendo con los parámetros y va encaminado en sus programas de modernización del Estado a través de las iniciativas de Gobierno Electrónico. Roberto Henríquez, elogió la labor que se viene realizando en cuanto al programa de Modernización del Estado a través del Gobierno Electrónico, con el cual se busca desburocratizar al Estado.
33
34
Entregan fase final del Proyecto Irving Saladino en la provincia de Colón
E
l 4 de julio se hizo la entrega de la última fase del proyecto Irving Saladino que comprende 260 apartamentos de los 500 que se construyeron en el proyecto. Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas, acompañó al Presidente de la República, Ricardo Martinelli
y la Ministra de Vivienda, Yazmina Pimentel, al acto de entrega de estos apartamentos ubicados en el sector de Santa Rita, corregimiento de Sabanitas, en la provincia de Colón. Esta obra de vivienda, es valorada en B/.33 millones,
y cuenta con calles pavimentadas, sistema pluvial, red de agua potable, alcantarillado, sanitario, sistema eléctrico y planta de tratamiento de aguas servidas, COIF, Infoplaza, Centro Cultural, canchas de fútbol y baloncesto entre otros.
Inauguración del viaducto de la Avenida Nacional Presidente, Ricardo Martinelli en compañía del Ministro de Obras Públicas, Jaime Ford Castro, realizaron la apertura oficial de esta importante vía que forma parte del Plan de Ordenamiento Víal de la ciudad de Panamá.
El Director General de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez, asistió al acto de inauguración del viaducto de la Avenida Nacional con Avenida Omar Torrijos, el 1 de agosto, donde el Excelentísimo Señor
A este acto asistió, el Viceministro de Obras Públicas, William González; Secretario Ejecutivo del Metro de Panamá, Roberto Roy; Abrahan Carrasquilla, Director del Registro Público de Panamá; la Alcaldesa de Panamá, Roxana Méndez; la Gobernadora de Panamá, Mayín Correa; directores nacionales y personal de diferentes instituciones del Estado.
Taller de formación sobre Subasta Inversa
35
L
a apertura del taller fue realizada por el Lic. Javier Dávila, Titular de la Unidad de Política de Contrataciones Públicas, el Ing. Eldis Sánchez, Presidente de la RICG y Director de PanamaCompra, la Dra. Mercedez Araoz, Representante del BID en México y el Emb. Aníbal Quiñonez, Representante de la Oficina Nacional de la OEA en México, realizado del 26 al 28 de agosto de 2013. Objetivos del taller: • Generar conocimientos y habilidades básicas para la implementación de adquisiciones por medio de compras por subastas a la inversa. • Generación de diálogo, intercambio de experiencias y cooperación entre los líderes de las compras públicas y los especialistas en subasta inversa de la región. • Difusión de los últimos avances y presentación de experiencias exitosas en la modernización de las compras públicas. • Comparación de modelos de subastas a la inversa de diferentes países de la RICG para identificar buenas prácticas, factores de éxito y oportunidades de mejora.
• Los contenidos tratados fueron: • Proceso de cambio, introducción de uso de medios electrónicos, depredación del mercado, impacto de las subastas en la economía (particularmente en las Mipymes). • Metodología: • Presentación de aspectos teóricos por parte del experto internacional y moderación de discusiones y participación de los países asistentes. • Presentación por parte de facilitadores representantes de países. • Comentarios y preguntas de países participantes. • Sesión de trabajo para identificar conjuntamente los factores de éxito y de dificultad en la implementación de esquemas de compras por subasta a la inversa en la región. Fuente: Página web de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales www.ricg.org
36
Prevención y Lucha Contra la Corrupción y Colusión en las Contrataciones Públicas Foro Latinoamericano y del Caribe Hotel Riu Plaza, Ciudad de Panamá
Formatos de sesiones múltiples Aprendizaje con un enfoque práctico
@GovRisk
Prevención y Lucha Contra la Corrupción y Colusión en las Contrataciones Públicas
E
l viernes 12 de septiembre culminó el Foro Latinoamericano y del Caribe: Prevención y Lucha contra la Corrupción y Colusión en las Contrataciones Públicas, en donde se encontraron y participaron en un sólo lugar, más de 150 representantes de alto nivel de agencias gubernamentales de 25 países de América Latina y el Caribe. Este magno evento tuvo como finalidad apoyar a los funcionarios de los Estados en sus esfuerzos por prevenir la corrupción, colusión y fraude en los procesos de contrataciones públicas. Fueron cuatro días, en los cuales los expertos compartieron buenas prácticas y técnicas para la prevención, detección e investigación de tales actividades ilícitas en las contrataciones públicas. Según el International Governance and Risk Institute (GovRisk), los organizadores del evento, las contrataciones públicas son el área de actividad gubernamental más vulnerable a la corrupción y el fraude. Cabe resaltar que el foro es una iniciativa conjunta de la Embajada del Reino Unido en Panamá; GovRisk; la Dirección
General de Contrataciones Públicas (PanamaCompra); la Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia de Panamá (ACODECO); y la Academia Regional Anticorrupción para Centroamérica y el Caribe (ARAC), organismo establecido en Panamá por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), y la Autoridad Nacional de Transparencia y Acceso a la Información (ANTAI). De acuerdo a Eldis Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas de Panamá, está complacido con la realización de este foro, ya que las contrataciones públicas constituyen un factor clave para que las instituciones estatales puedan cumplir con sus importantes misiones que tanto reclama la ciudadanía como lo son la educación, salud, infraestructura vial, entre otros. Por esta razón y dada la incidencia que las compras tienen en el gasto del Estado, resulta crucial que se promueva la transparencia en esos procedimientos, no sólo para investigar y sancionar eventuales hechos de corrupción, sino también para prevenir que esos hechos sucedan. Así, se optimiza el gasto y se utilizan más eficientemente los recursos de los ciudadanos.
37
38
Por su parte Matthew Phillips, Chargé d’Affaires, de la Embajada Británica en Panamá resaltó el compromiso de las distintas entidades del Gobierno Panameño quienes cooperaron activamente para que este Foro internacional se realizara exitosamente en Panamá. Igualmente señaló “El Reino Unido se encuentra comprometido con la promoción de la transparencia a todos los niveles de la gestión gubernamental. Nos sentimos complacidos al apoyar a Panamá y a otros aliados regionales en sus esfuerzos por erradicar la corrupción, un fenómeno que opera en detrimento del libre mercado y el desarrollo.
XI Conferencia Anual de la RICG Montevideo, Uruguay, 2013.
L
a Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), y la Agencia de Compras y Contrataciones Estatales (ACCE) de Uruguay, gracias al apoyo de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Centro Internacional de Investigación para el Desarrollo (IDRC), organizaron la IX Conferencia Anual sobre Compras Gubernamentales en las Américas del 17 al 19 de Septiembre de 2013, en el Hotel Radisson Victoria Plaza de Montevideo, Uruguay. La Conferencia Anual es la instancia máxima de diálogo, intercambio,
organización y gestión de la RICG, constituida como el foro técnico más relevante para difundir los avances en el desarrollo de las compras gubernamentales en las Américas. La sesión pública de la conferencia fue dirigida a funcionarios públicos, académicos y representantes del sector privado interesados en los procesos de modernización de las compras públicas. Mientras que en la sesión privada participaron los representantes ante la RICG de los países de las Américas; así como las instituciones de apoyo y los expertos internacionales que colaboran con la Red.
39
40
Cabe resaltar que se le otorgó Mención de Honor a Eldis Iván Sánchez Tuñón por su Liderazgo y cooperación en las compras Públicas de las Américas y recibió el premio en la categoría a la Innovación en Compras Gubernamentales - Región Centroamericana, a la Dirección General de Contrataciones Públicas de Panamá, con la implementación del Convenio Marco de Pasajes Aéreos Internacionales. Durante la sesión pública Sánchez expuso sobre: la importancia de contar con un Plan de Continuidad de Negocio en el sector público, específicamente describió el caso
del incendio en las oficinas de PanamaCompra este año. La RICG es una iniciativa de los países de las Américas, constituida como un mecanismo de cooperación técnica regional, integrada por las instituciones gubernamentales, en representación de sus directores nacionales que tienen la máxima responsabilidad relacionada con la regulación, gestión y modernización de las compras públicas en 32 países de América Latina y el Caribe. La Red cuenta con una Secretaría Técnica, en representación de la OEA, un Presidente y un Comité Ejecutivo elegidos anualmente por sus propios miembros.
Inicia Proyecto Compras Públicas Sostenibles con PNUMA Panamá es escogido como uno de los países pilotos
P
anamá inicia el Proyecto de Compras Públicas Sostenibles (CPS) y Ecoetiquetado con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), basado en la valiosa experiencia de este organismo internacional en las áreas de ecoetiquetado y CPS, y busca combinar estos dos instrumentos para obtener las sinergias máximas y lograr el objetivo común de estimular la demanda y oferta de productos sostenibles. Las CPS, han sido definidas por la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), como el proceso mediante el cual las organizaciones satisfacen sus necesidades de bienes, servicios, obras y servicios públicos, obteniendo el mejor valor por el dinero gastado en
términos de generación de beneficios, no sólo para la organización sino también para la sociedad y la economía, al tiempo que se minimizan los daños al ambiente. En este sentido, se celebró el 24 de septiembre del 2013, el Taller de Inicio de este proyecto, en el que se acordó la estructura de coordinación e implementación, se estableció un Comité Directivo Nacional de CPS, que implementará el mismo y se capacitó a los asistentes sobre la metodología del PNUMA en la materia.
41
42
El plan promueve el trabajo con diferentes partes interesadas (hacedores de políticas, agencias de compras públicas, empresas), para mejorar las capacidades de implementar compras públicas sostenibles y sistemas de ecoetiquetado internacionalmente reconocidos. Dicho proyecto integrará un componente de gestión de conocimiento global, comunicación y difusión en apoyo a las actividades nacionales y regionales y Panamá participa con la finalidad de desarrollar e implementar políticas públicas de compras sostenibles con el apoyo de entidades como: DGCP, ANAM, MICI, MITRADEL, AMPYME, entre otras. De acuerdo a Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas (DGCP), Panamá está muy comprometido para apoyar la implementación de Compras Públicas Sostenibles (CPS). “El sector público es el mayor comprador en cualquier país y, como tal, está llamado a ser un consumidor ejemplar y responsable, no sólo como señal del buen manejo de fondos públicos, sino
también por el cambio que sus decisiones de compra ocasionan en el mercado”. Por su parte, Farid Yaker, encargado del proyecto a nivel mundial de las oficinas del PNUMA en París, habló sobre el Enfoque del PNUMA en las CPS y el estado global de las mismas y resaltó que Panamá ha sido uno de los países que más ha mostrado interés y el nivel de compromiso a través de ANAM y la DGCP en realizar este proyecto. Este proyecto, recibirá el apoyo técnico y financiero del PNUMA, se adquirirán conocimientos y herramientas con el apoyo de todas las instituciones involucradas con miras a impulsar el desarrollo sostenible en Panamá. También participaron en este taller: Inés Freier, Consultora del PNUMA en las Oficinas Regionales de Panamá; Mara Murillo, Directora Regional Adjunta del PNUMA y Andrea Brusco, Oficial Legal de la Oficina Regional de dicho programa.
Inauguración del Corredor Vía Brasil, tramo I
E
ldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas; participó el 3 de octubre de 2013 al acto de inauguración del Corredor Vía Brasil Tramo I, que actúa sobre las intersecciones de la Vía Brasil con la Vía Simón Bolívar (Transísmica) y la Vía Ricardo J. Alfaro (Tumba Muerto) y consiste en la transformación de los actuales cruces semaforizados a un nivel, en cruces no semaforizados a 3 niveles, mediante la construcción en cada una de las anteriores intersecciones de un paso superior elevado, un paso inferior deprimido y una rotonda en superficie.
También se construirán nuevas aceras peatonales, nueva iluminación y señalización vial, se dotarán a los dos pasos inferiores de sendas estaciones de bombeo y se soterrarán las utilidades públicas aéreas. En este acto estuvo presente el Presidente de la República, Ricardo Martinelli; Esther Alcocer Koplowitz, Presidenta de FCC, el Ministro del MOP Jaime Ford, Ministros, Vice Ministros, Directivos y colaboradores públicos.
43
44
II Congreso de Atención Ciudadana, Autoridad Nacional para la Innovavión Gubernamental
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas participó en el II Congreso de Atención Ciudadana 311, el 10 de octubre de 2013, organizada por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), este evento contó con la participación de más de 95 representantes de cada una de las instituciones adscritas al programa 311. El Administrador General de la AIG, Eduardo Jaén, dijo que a través de este congreso se tomarían en cuenta las recomendaciones necesarias para mejorar aún más, la atención y capacidad de respuesta a las personas que utilizan este novedoso canal para hacer llegar sus quejas y denuncias a las dependencias del engranaje gubernamental. Por su parte Rodolfo Caballero, director del Centro de Atención Ciudadana 311 dijo que este año el foro se enfocó en la “atención ciudadana y los medios de comunicación
social: logros y desafíos”, donde un panel de profesionales del periodismo abordó aspectos importantes sobre el manejo que se le da a la denuncia ciudadana en cada uno de los medios masivos como radio, prensa escrita y televisión, sin olvidar las redes sociales. A través del 311, la población cuenta con un canal directo donde pueden hacer sus quejas, precisó Caballero, quien resaltó que al ser este un programa para uso público, es importante conocer que piensa la ciudadanía del sistema de atención que reciben por parte de las instituciones gubernamentales. Fuente: http://innovacion.gob.pa/
MAYOR Y MEJOR SUMINISTRO PARA LAS ENTIDADES DEL ESTADO
46
Apertura de sobres, Convenio Marco Bienes Informáticos 2012-2014
El 1 de noviembre de 2012 se llevó a cabo en la DGCP, la apertura de sobres de la licitación para Convenio Marco No. 20121- 27-0-99-LM-000647, para la selección de proveedores con los que se firmarán Convenios Marco para el suministro de bienes informáticos, redes, comunicaciones y soluciones interactivas para las entidades del Estado e ingresarlos al Catálogo Electrónico de productos y servicios. Gustavo Guzman, Director de Políticas y Gestión de Compras, dio inicio a la celebración de esta licitación, señalando el mecanismo con el que se desarrollaría la apertura de sobres. 23 empresas participaron de esta licitación la cual tendrá vigencia para el período 2012-2014, cuyo precio de referencia es B/.25,000,000.00.
Entre las empresas que participaron tenemos a: Super Star Computer, Compulab, Softnet, Inc; Sonset S.A., Sonitel, Oteima Corp., Tveez Panamá, Soluciones Seguras, Data Serve, Multitek, Formas y Sistemas S.A., Datatel S.A., SSTI, Inversiones Ayli S.A., Bytecom, Inc.; OD Panamá, True Marketing S.A., Management Information Systems S.A., Audio Foto S.A. DTEC, Panamá Hadrware, Dilcia Rodríguez Gold Circuit, Edupan S.A
Reunión previa y homologación de Convenio Marco de Accesorios Informáticos
13 empresas participaron el 12 de diciembre de 2012 en la reunión de homologación para la licitación de Convenio Marco para Accesorios Informáticos, para el periodo 2012-2014, cuyo precio de referencia es de B/.1,000,000.00.
47
Entre las empresas que participaron están: Cubix Panama, Multitek Pacífico, Gold Circuit, Panafoto S.A. Super Stars Computers, Bussines Suppliers, Data Serve, True Marketing, S.A., Intcomex Panamá, Formas y Sistemas, Compulab S.A. Jellini S.A., O.D. Panamá.
Reunión previa y homologación de Convenio Marco de Accesorios Informáticos
El18 de diciembre de 2012, se llevó a cabo el acto de Recepción de Propuestas para el suministro de materiales de aseo par las entidades gubernamentales. Entre las empresas que participaron están: GRAINGER PANAMA S.A., MASTER DIRECT PANAMA S.A., PRODUCTOS DE PRESTIGIO S.A., BUSINESS SUPPLIERS S.A., GIESA GROUP
S.A., IMPORTADOR TRANSMUNDI S.A., FEAX INTERNATIONAL S.A., COMPAÑIA SAR S.A., MEDLINE SOLUTIONS S.A., PROLAT S.A., TOMI PANAMA S.A., GRUPO BARSACH S.A., CIA MIRAGUE, MODERNA COMERCIAL. S.A., FAST DELIVERY S.A., GILMIR BUSINES S.A., JELLINI S.A., LERSA S.A., CORPORACION LAS ANTILLAS S.A. No. de acto 2012-1-27-0-99-LM-000650
48
Reunión Previa y Homologación de Convenio Marco de Vehículos, Buses y Camiones para las entidades del Estado
El 20 de diciembre la DGCP llevó a cabo la reunión previa y homologación de la Licitación de Convenio Marco para la selección de proveedores con los que se firmarán Convenios Marco para el suministro de vehículos, buses y camiones para las entidades del Estado e ingresarlos al Catálogo Electrónico de productos y servicios.
Entre las empresas que participaron tenemos: DISTRIBUIDORA DAVID FORD, BMW BAVARIAN, MOTORS, MOTORES JAPONESES, S.A, PETROAUTOS, S.A., GRUPO SILABA, PANAMOTOR, AUTOMOTORA, AUTOSTAR, S.A., BERING MOTORS, RICARDO PEREZ, BAHIA MOTORS, EMPRESAS MELO.
Homologación de Convenio Marco Útiles de Oficina El 03 de enero de 2013, se llevó a cabo en la Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, la reunión de Homologación para la Licitación de Convenio Marco para el suministro de útiles, accesorios de oficina y artículos de capacitación para las entidades del estado 2013-2015.
Convenio Marco de Artículos Informáticos
17
empresas par ticiparon del acto de selección de proveedores con los que la Dirección General de Contrataciones Públicas, firmará el Convenio Marco para suministro de accesorios informáticos para las entidades del Estado 2012 -2014 e ingresarlos al catálogo electrónico de productos y servicios, con un precio de referencia de B/.1,000,000.00. En el acto participó Gustavo Guzmán, Director de Políticas y Gestión de Compras y su
equipo de coordinadores de Convenio Marco, además de Yasuri Sánchez, Erika González Abogadas de la DGCP y Mayra Zorrilla de la Contraloría General de la República. Entre las empresas que participaron en este convenio están: Super Stars Computers, Compulab S.A., Suplitee Int. S.A. Ultramar Comercial Corp., Data Serve, GINTEVEN SERVICES, Formas y Sistemas, Panamá Hardware, O.D. Panamá, Business Supliers, Oteima Corp. S.A., Inversiones Ayli S.A., Papel Tech Centrales S.A., Gold Circuit, Originales y Genericos S.A., True Marketing S.A., Jellini.
Recepción de Convenio Marco de Vehículo, buses y camiones
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, realizó el acto de selección de proveedores con los que se firmará el Convenio Marco para suministro de Vehículos, Buses y Camiones para las entidades del Estado 2012-2013 el 22 de enero de 2013. En el acto participó Gustavo Guzmán, Director de Política y Gestión de compras y su equipo de coordinadores de Convenio Marco, además de Yasuri Sánchez, Abogada de la Dirección
49
y Dora de Wagner de la Contraloría General de la República. Entre las empresas que participaron en este convenio están: Silaba Motor S.A.; For Auto Panamá; Petro Autos S.A.; Empresas Melo; Ricardo Pérez S.A.; Panamotor; Cia. Chiricana Automóviles; Bering Motors S.A.; Automotora Autostar; Distribuidora David y Motores Japoneses.
50
Recepción de Convenio Marco de Útiles de Oficina
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, realizó el 22 de marzo de 2013, el acto de recepción de Convenio Marco de Útiles de Oficina 2013 – 2015, con un precio de referencia de 7 millones. Entre las empresas que participaron están: Uticentro David; Ofica; Compañía Atlas; Multitek Pacífico; Consumer Electromatic Distribution; O.D. Panamá; Suplitec; Papel Tech Centrales; Olympus Comercial; Gold Circuit; Pecosa; Jellini, S.A. Presidieron esta reunión, Gustavo Guzmán, Director de Política y Gestión de Compras de la DGCP; Mayra Zorrila, de la Contraloría General; Marisel Barnett, Coordinadora de Convenio Marco
de la DGCP; Boris Moreno, Coordinador de Convenio Marco de la DGCP y M ónica Castillo, Abogada de la DGCP.
Segunda convocatoria de Sofware y Licencias
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas, realizó la segunda convocatoria de Sofware y Licencias el 25 de marzo de 2013.
En el acto participaron las empresas: Soluciones Seguras S.A.; Sonitel S.A.; TR Consultores; Knowledge Group, INC; Compulab, S.A.; Smartbytes INC; True Marketing; Multitek Pacifico
S.A.; Ginteven Servicios S.A.; Moving Technology, S.A.; Basys Technologies y Consorcio Convenio Lic 2012-2014. Estuvieron presentes: Gustavo Guzmán, Director de Política y Gestión de Compras de la DGCP; Mayra Zorrilla, de la Contraloría General; Eyra Ortega, Coordinadora de Convenio Marco de la DGCP; Alex Sugasti, Abogado de la DGCP.
Firma de Convenio Marco de Útiles de Oficina
E
l 24 de mayo, la Dirección General de Contrataciones Públicas, en presencia del Director General Eldis Sánchez, el Director de Políticas y Gestión de Compras, Gustavo Guzmán y proveedores de Convenio Marco; realizaron la firma de contrato de la segunda convocatoria del Convenio Marco de Útiles, Accesorios
de Oficina y Artículos de capacitación, para el período 2013-2015. Entre las empresas que participaron en la firma podemos mencionar: Papel Tech S.A., Olympus Comercial, Compañía Atlas, OD Panamá, Pecosa S.A., Jelini S.A., Ofica Panamá, Gold Circuit, Multi Tec Pacífico, Suplitec Internacional.
Recepción de Propuesta, Convenio Marco, mobiliario de oficina
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), realizó el 30 de julio el acto de recepción de propuestas para la licitación para Convenio Marco para el suministro de mobiliario de
oficina para las entidades del Estado, 2013-2015.
51
PRODUCTS, PAPEL TECH, SENTOSA, DAISOL S.A., ULTRAMAR COMERCIAL CORP, Entre las empresas que FURSYS S.A., JELLINI, S.A., participaron están: UTICENTRO SUPLIDORA COMPLETA, OFI David, ARGUDO S.A., RODELAG HOGAR, CENTRO COREMUSA S.A., INTERNATIONAL QUALITY S.A., SUPLITEC INTESA.
52
Recepción de Ofertas de Convenio Marco de Motos
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas, llevó a cabo este 31 de julio, el acto de recepción de ofertas para el Convenio Marco de Motos, Vehículos Utilitarios, Motores Fuera de Borda y Equipos a Motor, para incluirlos en el Catálogo Electrónico de Bienes y Servicios para el período 2013-2015.
En este acto presentaron propuestas las siguientes empresas: Sukimotor S.A., Auto Cromo S.A., Moto Partes MPH S.A., Bahía Motors Honda y Pro Motors. Este acto fue llevado a cabo en la Universidad de Panamá, Edificio Los Gemelos.
Recepción de Propuestas, Convenio Marco de Suministro de llantas, baterías y Lubricantes
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas llevó a cabo el 1 de agosto del 2013, la recepción de propuestas, para la licitación de Convenio Marco de suministros de
llantas, lubricantes y baterías para motos, vehículos y equipos a motor para las entidades del Estado. Entre las empresas que asistieron a la recepción
de propuesta podemos mencionar: Importadora de Baterías, Tambor S.A., Dura Llantas, Petrolera Nacional, Baterías Nacionales S.A., Gul Foil Panamá S.A., Sukimotor S.A., Auto Cromo S.A.
FORTALECIMIENTO LOS LAZOS
INTERINSTITUCIONALES
54
Reunión sobre modificaciones del Decreto 366
El 13 de noviembre de 2012, se reunió en la DGCP, la comisión encargada de ver las modificaciones al Decreto Ejecutivo 366 del 2006, que reglamenta la Ley 22 de Contrataciones Públicas. El estudio de la comisión, tuvo como norte, unificar todas las reglamentaciones que se han hecho a la Ley, en especial en lo concerniente a las propuestas electrónicas, motivando el uso de estas en todos los procedimientos de selección de contratista; crear una reglamentación, que su lectura sea amigable, y de forma tal, que la persona que lo utilice, le sea de fácil compresión y pueda guiarse durante su participación en el acto público. Entre las personas que conforman esta comisión están: • Anabelle Padilla, Magistrada Presidente del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas • Ian Bayless, Director de Asuntos Jurídicos de la DGCP
• • • • • •
José Ramón Fernández, Jefe de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones del Estado del Ministerio de Economía y Finanzas Juan Carlos Rodríguez, Abogado del Ministerio de Economía y Finanzas Ernesto Cedeño, Abogado, Profesor de la Catedra de Derecho Administrativo • Ileana Luttrell, Abogada de la Cámara de Comercio Marissa Echevers Abogada del Ministerio de Economía y Finanzas Roger Cerrud, Director Nacional de Fiscalización de la Contraloría General de la República Eloy Álvarez, Director de Asesoría Jurídica de la Contraloría General de la República.
Funcionarios de la DGCP participan en taller sobre Subasta Inversa El Ministerio de Salud (MINSA), organizó el Taller sobre la Metodología de Adquisición de Insumos Sanitarios, SUBASTA INVERSA, ya que está desarrollando un proceso de aseguramiento de insumos y suministros sanitarios, que implica fortalecer su cadena de abastecimiento y cada una de las etapas del ciclo logístico, implementando mejoras en búsqueda de una mayor eficiencia en el sistema de suministros e insumos sanitarios.
permitan una mayor cobertura de población y ahorros al Estado Panameño, participaron abogados de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la DGCP.
Esta capacitación, cuya finalidad consiste en lograr una mayor fluidez en los procesos de Compras, obtener precios más beneficiosos que
Cabe resaltar, que en una de dichas capacitaciones se contó con la presencia de expertos en el tema, desde la sede en el Salvador de la Secretaría Ejecutiva del Consejo de Ministros de Centroamérica y República Dominicana (COMISCA).
Reunión con PANDEPORTES
La Dirección General de Contrataciones Públicas, DGCP, recibió la visita del nuevo Director de PANDEPORTES, Javier Tejeira y su equipo de colaboradores, el 16 de noviembre de 2012, con el objetivo de conocer más sobre los procesos de Contrataciones Públicas.
Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas y directivos de la DGCP, asesoraron sobre el uso del portal electrónico PanamaCompra y los procesos de compra bajo la Ley 22 de Contrataciones Públicas.
Reunión del Proyecto de Compras Públicas Sustentables
El 6 de diciembre de 2012, se llevó a cabo reunión con el Ing. Silvano Vergara, Administrador General de la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) junto con su equipo de trabajo, en donde se invitó formalmente a esta institución, a formar parte de las iniciativas que realizará la DGCP en conjunto con la asesoría técnica del PNUMA para la conformación de un Comité Directivo sobre Compras.
Públicas Sustentables. Participarán diversas instituciones públicas del país para llevar a cabo el análisis del estado en que se encuentra Panamá para la implementación de las CPS. Este Comité tendrá la responsabilidad de realizar un estudio del marco legal que respalde las iniciativas y el análisis del mercado para garantizar una correcta implementación del proyecto en el país.
55
56
La DGCP y la SE se reúnen sobre Compras Públicas Sostenibles
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, visitó la Secretaría de Energía el 25 de enero, con el objetivo de presentar el proyecto de Compras Públicas Sostenibles y lograr un mejor apoyo interinstitucional en las diversas iniciativas que lleva a cabo esta Secretaría, en la promulgación de políticas de uso racional y eficiente de la energía y demás posibles colaboraciones en conjunto. Con dicha invitación se propone conformar un Comité Directivo que aglutinará a diversas instituciones públicas y que será apoyado por el PNUMA para la creación de una agenda de investigación y proyectos que aporten a
que las compras públicas generen un impacto positivo en la sociedad, a través de las adquisición de bienes y servicios que busquen un adecuado equilibrio social, económico y ambiental. En la reunión estuvo presente Gustavo Guzmán, Director de Política y Gestión
de Compras de la DGCP; Ramsés Pinilla, encargado del Proyecto de Compras Públicas Sostenibles de la DGCP; Adrian Domínguez, Secretario General; Fernando Díaz, Director de Electricidad de la Secretaría de Energía y Armando Osorio, Ingeniero del Programa Ahorro de Energía del Estado.
DGCP se reúne con la Fiscalía General Electoral
E
ldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas; recibió la visita de Selenia Canto, Fiscal Electoral Primera del Primer Distrito Judicial; el 31 de enero de 2013, con el objetivo de conocer sobre los procesos de Contrataciones Públicas y el funcionamiento del Convenio Marco de Pasajes Aéreos para las entidades del Estado. María Teresa Jaén, Coordinadora del Convenio Marco de Pasajes Aéreos, explicó cómo surgió este Convenio, su funcionamiento, además de los ahorros y beneficios que ha generado.
3er Foro Nacional de Competencia
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas contó con la participación de la Licencida Mónica Castillo, abogada de la Dirección de Asuntos Jurídicos; como expositora en el Tercer Foro Nacional de Competencia, organizado por la Autoridad de Protección al Consumidor y defensa de la Competencia (ACODECO). El 1 de febrero presentó el el tema: ¿Cómo
la legislación y el Sistema de Contrataciones Públicas de Panamá promueven la competencia?. Entre los expositores invitados estuvieron: Oscar García, Director de la Dirección Nacional de Libre Competencia con el tema, Transacciones: una visión corporativa y Jovany Morales, Economista del Departamento de Análisis y Estudio de Mercado (DAEM)
57
con el tema, Revisión crítica de los actos de concurrencia convocados por el gestor ETESA en la compra de energía. En el acto estuvieron presentes; Pedro Meilán, Administrador de la ACODECO; Adrían Domínguez, Secretario General de la DGCP e Ian Bayless, Director de Asuntos Jurídicos de la institución.
58
Segunda Reunión sobre Compras Sostenibles
E
l viernes 22 de febrero se llevó a cabo la segunda reunión entre la DGCP y la Secretaría de Energía. Esta reunión tuvo como uno de sus principales objetivos el intercambio de ideas en materia legal en el sentido de seguir apoyando y darle mayor fuerza legal tanto a las iniciativas que se tienen en Compras Públicas Sostenibles, como a las que se busca implementar a partir de la entrada en vigencia de la Ley 69 de uso racional y eficiente de la energía. En la reunión estuvieron presentes Ericka Gonzalez y Monica Castillo de la Dirección de Jurídico, Ramsés Pinilla del Proyecto Compras Públicas Sostenibles y Adrián Dominguez, Secretaria General de la DGCP, por parte de la Secretaría de Energía: Stella Escala – Abogada, Carlos Iglesias - Economista y Planificador Energético, Fernando Díaz – Director de Electricidad, Armando Osorio - Ingeniero del Programa Ahorro de energía del Estado.
Titular de la DGCP expone en reunión del Banco Mundial Sánchez, expuso sobre los beneficios y avances del sistema electrónico PanamaCompra, además de los proyectos que está realizando la Dirección General de Contrataciones Públicas.
E
ldis Iván Sánchez Tuñón, Director General de Contrataciones Públicas (DGCP), fue invitado como expositor por el Banco Mundial, el 16 de mayo de 2013, a una reunión, donde participaron los diferentes especialistas en adquisiciones del Banco Mundial de varios países.
59
DGCP se reúne con la Autoridad para la Innovación Gubernamental
D
irectivos de Contrataciones Públicas y de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, sostuvieron una reunión con miras a lograr un acercamiento para hacer uso de las funcionalidades, relacionadas con la prestación de servicios a los ciudadanos, que actualmente se encuentran desarrolladas en la plataforma de interoperabilidad del proyecto Panamá Sin Papel, llevado a cabo por la AIG. Además de aunar esfuerzos, cuyo propósito es de agilizar los trámites de forma rápida y transparente.
Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas, Marcos Achurra, Director de Administración del Portal de PanamaCompra, Virna Loo y Hugo Vega, ambos funcionarios de la DGCP; asistieron a una reunión con el Administrador General de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), Eduardo Jaén, Edgar Rodríguez, Director Nacional de Innovación Gubernamental, Dionys Sánchez, Director Nacional de Tecnología y Transformación, Eduardo Briceño, Director Nacional de Arquitectura Tecnológica, Antonio Mola, Jefe de Gabinete.
DGCP se reúne con la Cámara Oficial Española de Comercio
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) el 12 de junio, llevó a cabo una reunión con la Delegación de la Cámara Oficial Española de Comercio de Panamá e invitados de la Cámara de Madrid, dirigida por la Señora Ana Martínez Paramo.
La abogada Erika González de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la DGCP, expuso varios temas como: Las empresas extranjeras y su participación en las contrataciones públicas, proyectos ejecutados y ejecución (20102012), ¿Cuáles son las empresas extranjeras que pueden realizar contrataciones públicas con el estado panameño y participar en un procedimiento de selección de contratistas? registro de proponentes, y los procedimientos de selección de contratistas establecidos en la ley 22 de 2006. Cabe destacar que Onofre Rivas, de la dirección de Servicio al Cliente, realizó una guía rápida sobre el uso del portal electrónico “PanamaCompra”, igualmente como registrarse como proveedores.
60
Firma de Convenio DGCP y Fiscalía de Cuentas
E
l 13 de junio, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), y la Fiscalía de Cuentas, firmaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional, cuyo interés en común consiste en establecer vínculos de colaboración entre ambas entidades, permitiendo aunar recursos, capacidad y trabajo para desarrollar los proyectos de mutuo interés, relacionados con el mejor aprovechamiento del recurso humano, mediante proyectos académicos. Este acuerdo busca establecer, lazos de amistad, entendimiento y cooperación, a fin de contar con una estructura general que fortalezca e incremente la educación en materia de contrataciones públicas y jurisdicción de cuentas. El convenio fue firmado por Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas y por Andrés Sue González, Fiscal de Cuentas. De acuerdo a Sánchez, se busca impulsar la creación y aprobación de la Academia PanamaCompra en una universidad debidamente acreditada en Panamá; elaborar y diseñar la estructura curricular de programas y sugerir la planta docente, para así garantizar la experiencia
en la materia de estudio y ofrecer un cupo gratuito, además de afianzar las competencias en materia de contratación pública, con el fin de desarrollar conocimientos en las últimas tendencias. Resaltó que se requiere contar con especialistas que tengan los conocimientos adecuados y la experticia, para que el sistema de adquisiciones aborde de forma mejor sus responsabilidades, siendo un instrumento de transformación efectiva de los presupuestos del Estado, repercutiendo todo ello en resultados para los ciudadanos. Por su parte, el Fiscal, dijo que con dicho convenio “ambas entidades nos fortaleceremos administrativamente y académicamente y lograr que la DGCP, pueda certificar el conocimiento y competencia de los operarios”. Sue puntualizó, que orientarán a la DGCP en la elaboración y diseño de la estructura curricular, en cuanto a la validación de créditos versus contenido de materias a nivel de enseñanza superior y procurar programas de capacitación a funcionarios que tengan afinidad con la jurisdicción de cuentas.
La DGCP se reúne con el MICI
L
a DGCP realizó una reunión con personal del MICI, para tratar temas referente a los avisos de operaciones que se emiten desde el portal PanamaEmprende, desde el ambiente interno de PanamaCompra. Todo ello, con el objetivo de fortalecer los principios de transparencia y buen juicio en la verificación de avisos de operaciones presentados como requisitos obligatorios
en cada uno de los actos de selección de contratista. De la Dirección de Contrataciones Públicas asistieron Ana Melissa Ábrego, Directora de Servicio al Cliente, Marcos Achurra, Director de Administración del portal PanamaCompra; Monserrat Robles, Abogada de Asuntos Jurídicos y Virna Loo, Ingeniera de Tecnología de la DGCP.
La DGCP se reúne con el MINSA
E
ldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas, y su equipo de abogados de la DGCP se reunieron el pasado 24 de junio de 2013, con el Ministro de Salud, Javier Díaz y su equipo de trabajo; para brindarle asesoramiento sobre la compra de medicamentos bajo la Ley 22 de Contrataciones Públicas.
61
62
I Foro Iberoamericano de la MIPYME
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, participó el 25 de junio en el “I Foro Iberoamericano de la MIPYME” “Haciendo realidad la Carta Iberoamericana de la MIPYME”, organizado por la Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana empresa, AMPYME y la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), como parte del programa de actividades de la XXIII Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno de octubre próximo. Este evento reunió a más de 300 participantes provenientes de 20 países iberoamericanos para intercambiar experiencias, definir estrategias y procurar soluciones para el apoyo a las micro y pymes a ser cada vez más competitivas y preparadas para enfrentarse a los desafíos futuros.
Entre los asuntos abordados en la conferencia se incluyeron las “Políticas públicas para las Mipymes”, la “Simplificación administrativa y fiscalidad para la creación y la formalización de la Mipyme” y la “Contratación pública y compras de grandes empresas como oportunidad de mercado”. Por parte de la DGCP estuvo presente, Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas; Orquídea Ramos, Jefa de Asuntos Internacionales de la DGCP y Ramses Pinilla, Encargado del Proyecto Compras Sostenibles de la entidad.
DGCP asiste a curso: “Corrupción, sus Causas e Instrumentos Legales”
L
a DGCP participo el pasado 23 y 24 de septiembre al curso titulado “Corrupción, sus Causas e Instrumentos Legales Anti-Corrupción” el cual se llevó a cabo en la Academia Regional Anticorrupción para Centroamérica y el Caribe ARAC. El objetivo de la ARAC es brindar conocimiento a los sectores públicos, privados y educativos apuntando a prevenir, investigar y reprimir actos de corrupción, así como también promover actividades de concientización en la región. Por parte de la DGCP asistieron la
Licenciada Monica Castillo de la Dirección de Asuntos Jurídicos y la Licenciada Karelia Estribí de la Dirección de Atención al Cliente.
63
64
CONVENIO FACILITA UTILIZACIÓN DEL
SISTEMA ELECTRÓNICO PANAMACOMPRA
L
a Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (AMPYME) y la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), firmaron un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica Interinstitucional que busca implementar una estrategia de orientación para los emprendedores, microempresarios y proveedores del Estado, que facilite el conocimiento y utilización del Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas “PanamaCompra”. La firma del importante convenio se llevó a cabo durante un acto efectuado en el salón de reuniones del Despacho Superior de la AMPYME en la vía España,
que contó con la presencia de la señora ministra Giselle Burillo Sáiz y el director general de la DGCP, Eldis Iván Sánchez. La ministra Giselle Burillo, dijo que el convenio suscrito es un avance muy importante, ya que se proporcionará al público en general diferentes jornadas de capacitación sobre el uso del portal “PanamaCompra” y el Sistema “PanamaEmprende”, los cuales podrán ser desarrollados de manera conjunta. “Tanto la AMPYME como la DGCP buscan con éste convenio brindar un servicio de orientación tanto a emprendedores, así como a
micros, pequeños y medianos empresarios, interesados en ofrecer servicios al Estado, a través de la AMPYME”, destacó la ministra Giselle Burillo. Por su parte, el director de la DGCP, Eldis Sánchez, agradeció a la AMPYME por la firma del convenio y manifestó que la iniciativa tiene el objetivo de capacitar, impulsar y desarrollar programas para el beneficio de los emprendedores y proveedores, además, de aumentar la participación de los microempresarios en los actos públicos de las instituciones gubernamentales.
65
Sánchez aclaró que “con esto se busca que lo utilicen como herramientas de desarrollo y no sólo eso, sino también analizar la posibilidad de desarrollar programas encaminados a fortalecer las micro empresas, específicamente a través de la compra de bienes y servicios del Estado dentro de éste sector tan competitivo”. Añadió que “el “norte de este mutuo acuerdo es el desarrollo planes, programas y proyectos para el beneficio de los emprendedores, proveedores,
generar más oportunidades de negocios a nivel nacional y aumentar la participación de microempresarios en los actos públicos que realizan las instituciones públicas”.
Tecnología, Hernando Batista, la jefa de “Capital Semilla”, Carmen de Fábrega, la directora de Legal, Carmen Haugton y la directora de “Mi Primera Oportunidad”, Silvia Fábrega, entre otros.
Durante el acto estaban presentes por parte de la DGCP, el director de Asuntos Jurídicos, Ian Bayless, el secretario general, Adrián Dominguez y el director de Políticas y Gestión de Compras, Gustavo Guzmán, mientras que por AMPYME participaron el director de
Las autoridades de ambas entidades gubernamentales intercambiaron experiencias e información sobre el servicio de inscripción en el Registro de Proponentes administrado por la DGCP y el servicio de inscripción dentro del Registro Empresarial administrado por la AMPYME.
VISITAS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
DGCP participa en Seminario Taller en Lima, Perú
D
irectivos de la Dirección General de Directivos de Contrataciones Públicas de Panamá, participaron en el Seminario Taller “Combatiendo la corrupción en procesos de contrataciones de obras públicas”, evento organizado por la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción y la Cámara de Comercio de Lima, Perú.
Eldis Iván Sánchez, asistió en calidad de Presidente de la Red Interamericana de Compras Públicas (RICG) y Director General de Contrataciones Públicas de Panamá. “Es de gran importancia la celebración de eventos de este alcance y envergadura, ya que sirven como herramientas fundamentales de intercambio de
esforzarse conjuntamente, para que los países puedan garantizar la integridad en los procesos de contrataciones de los estados, contribuyendo de esa forma, al crecimiento de la región, al aportar bases sólidas y seguridad jurídica, lo que animarán a empresas de todos los tamaños y nacionalidades, a interesarse en las licitaciones.
Agregó, que el fin que perseguimos es fomentar la sana competencia y la optimización de los gastos e inversiones públicas. En este seminario taller participaron además Orlando de León, Director de Fiscalización de la DGCP, Orquidea Ramos, Jefa de Asuntos Internacionales, Rosa González, abogada, Alex Sugasty, Abogado de la Dirección de Asuntos Jurídicos. experiencias y conocimientos entre los países de la región, consiguiendo de esta forma, mejorar y modernizar significativamente los procesos de adquisiciones públicas en nuestros países de origen”, señaló. El objetivo común consiste en lograr que los procedimientos de compras públicas, se realicen con total transparencia y eficiencia. Dijo que es obligación de todos los organismos implicados, capacitarse y
67
68
DGCP participa en Foro realidad de las CPSR en Centroamérica
E
n el marco del programa Fortalecimiento a los derechos humanos y el trabajo decente, financiado por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Reino de los Países Bajos, el CEGESTI invitó a participar a la DGCP en una reunión de expertos para analizar la realidad de las Compras públicas socialmente responsables en Centroamérica, llevado a cabo en el Hotel Radisson Zurquí de San José Costa Rica el 30 de enero de 2013. El objetivo de dicha reunión fue crear una agenda de investigación y proyectos que aporten a que las compras públicas generen un impacto positivo en la sociedad no sólo
por los bienes que adquiere, sino también por la dinámica empresarial que provoca. Dicho foro, contó con la participación de Ramsés Pinilla, encargado del Proyecto de Compras Públicas Sostenibles por parte de la DGCP, y entre otros: Tilmann Liebert, Project Officer del International Institute for Sustainable Development (IISD Europe), Euben Monteiro, VicePresidente de Estrategia, Desarrollo de Negocios e Innovación de Philips América Latina, Mette Gonggrijp, Embajadora del Reino de los Países Bajos en Costa Rica.
Canadienses se interesan en PanamaCompra
69
E
l 19 de marzo, quienes estaban interesados en instruirse sobre el Sistema de Contrataciones Públicas Panameño, PanamaCompra y así tener la oportunidad de participar en las licitaciones realizadas por el Estado. La delegación estaba conformada por José Miranda Corona, Embajador de Panamá en Canadá y los empresarios Bryan Sewell, de Hybrid Motion Control LTD; Prakash N Kunthasami de HPNK Consulting Services; Fernando Garcia de Spain Only l.
DGCP capacita a delegación de Puerto Rico
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas, en coordinación con la Oficina del Gobierno de Puerto Rico para Panamá y Latinoamérica, llevaron a cabo el 19 de abril, una exposición dirigida a la delegación de Puerto Rico. El objetivo de dicha capacitación es promover las relaciones comerciales, culturales,
educativas y diplomáticas, entre Panamá y Puerto Rico. El tema tratado en dicha exposición fue: Licitaciones de gobierno y las facilitadoras encargadas fueron Marlene Peralta de Servicio al Cliente y Ericka González del Departamento de Jurídico de la DGCP.
70
DGCP participa en ChileCompra
D
irectivos de Contrataciones Públicas de Panamá, asistieron a la Feria ChileCompra 2013, que se realizó el 15 y 16 de mayo en el Centro Cultural Estación Mapocho, Ciudad de Chile, con más de 12 mil visitantes, 40 talleres gratuitos, 6 mil asistentes a estas capacitaciones y 200 stands en exhibición. Talleres gratuitos sobre: “cómo venderle al Estado” cuyo objetivo consiste en entregar herramientas bases para que empresarios puedan aprovechar oportunidades de negocios que ofrece el mercado público. Proveedores del Estado recibieron recomendaciones de cómo efectuar mejores ofertas en el mercado público, mientras los compradores aprendieron a efectuar bases de licitación de mayor calidad y claridad. Orquidea Ramos, Jefa de Asuntos Internacionales y Sariadny Diaz, Jefa de Recursos Humanos de la DGCP, asistieron a este evento y tuvieron la oportunidad de intercambiar experiencias y adquirir conocimientos.
DGCP participa en el taller sobre Convenios Marco de la RICG, Bolivia
Ana Marissa Díaz, coordinadora de Convenio Marco de la DGCP, participó como expositora en el taller de la RICG sobre “Convenios Marco en Compras Públicas”, el 5 y 6 de noviembre de 2012, en la ciudad de Santacruz, Bolivia, en el Centro de Capacitación de la AECID, cuyo propósito es de responder a las necesidades manifestadas por los miembros de la Red, para la capacitación e intercambio de experiencias en el tema, entre los países y expertos internacionales de la región. Este taller sobre Convenios Marco, es organizado y financiado conjuntamente por la RICG, a través de la OEA, el IDRC y el BID, y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo -AECIDen Bolivia. El taller fue coordinado y dirigido por Jorge Luis González, experto internacional en
compras de Ecuador, con apoyo en base a las experiencias de Chile, Panamá y Perú, a través de Lorena Caro, Jefa División (s) Convenios Marco de ChileCompra de Chile, Ana Marissa Diaz, Coordinadora de Convenios Marco de PanamaCompra de Panamá, y Dennis Resoagli, Supervisor de Convenio Marco de la Subdirección de Procesos Especiales del OSCE de Perú. El taller se destaca sobre la necesidad de que los gobiernos de América Latina, avancen en acciones para la implementación de Convenios Marco, que faciliten la contratación de bienes y servicios en sus países. Se planteó igualmente en esta actividad, la posibilidad de trabajar en la estructuración de un proyecto de Convenios Marco Supranacional que involucre a varios países compradores.
71
72
DGCP participa del 26º período de sesiones del Grupo de Trabajo III Solución de Controversias por Vía Informática
La Dirección General de Contrataciones Públicas, DGCP; participó del 26º período de sesiones del Grupo de Trabajo III (Solución de Controversias por Vía Informática), de la Comisión de las Naciones Unidas para el Derecho Mercantil Internacional (CNUDMI) en Viena, Austria, del 5 al 9 de noviembre del 2012, organizada por La Secretaría de las Naciones Unidas, mediante referencia LA/TL 133(23) 26th (B) CU 2012/156 (B)/OLA/ITLD.
Esta es la cuarta vez que la DGCP, participa de estas sesiones, con temas de gran trascendencia para la modernización de los Sistemas de Contrataciones Públicas, en donde se tiene previsto que el grupo de trabajo, prosiga su labor de preparación de una norma jurídica sobre “La Solución de Controversias por Vía Informática.
Proyecto de Compras Sustentables - IDRC y la OEA
Durante las actividades de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG), y con el objeto de diseñar un Proyecto en Compras Públicas Sustentables, liderado por el Centro Internacional de Investigaciones para el Desarrollo (IDRC) en colaboración con la Organización de los Estados Americanos (OEA), se realizó la 1era Reunión de Planificación del Grupo de Trabajo del Proyecto de Compras Públicas Sustentables (CPS), durante los días 8 y 9 de noviembre de 2012, en la ciudad de Washington D.C., Estados Unidos.
Con el fin de definir este nuevo proyecto participativamente y en diálogo con los países de la región, se ha constituido un grupo de trabajo conformado por los países de Chile, Costa Rica, Brasil y Panamá, que actuarán como portavoces de los demás países de la RICG. Como representantes de la DGCP participaron en esta reunión, Ramsés Pinilla, Encargado del Proyecto de Compras Públicas Sustentables de la DGCP, Gustavo Guzmán, Director de Políticas y Gestión de Compras de la DGCP y María Teresa Jaén, Coordinadora de Convenio Marco. Durante el taller se presentaron los avances, experiencias, necesidades y requerimientos de los países del hemisferio Americano en Compras Públicas sustentables, al igual que la definición de los temas claves y componentes del nuevo proyecto.
DGCP participa en taller sobre TIC y Compras Públicas de la RICG, Guatemala
Virna Loo, Consultora de la supervisión de apoyo técnico y mantenimiento de la plataforma PanamaCompra, asistió como representante de la DGCP, en el Taller sobre TIC y Compras Públicas, celebrado en la ciudad de La Antigua, Guatemala, durante los días 19 y 20 de noviembre de 2012, en el Centro de Formación de la AECID, con el objetivo de responder a las necesidades manifestadas por los miembros de la Red, para la capacitación e intercambio de experiencias entre los países de la región.
Dicho taller consistió sobre la necesidad en la que los gobiernos de América Latina, avancen en acciones para incorporar e implementar las TIC en las Compras Públicas para facilitar la contratación de bienes y servicios en sus países, ya que a través del desarrollo efectivo de una plataforma de e-Procurement, un gobierno o empresa pública puede obtener ventajas como: Procesos de contratación más transparentes, reducir costos de transacción y gastos en la administración de avisos y convocatorias, simplificar y mejorar la eficiencia de sus procesos, reducir o eliminar El Taller sobre TIC y Compras Públicas es compras públicas innecesarias, entre otros. organizado y financiado conjuntamente por la RICG, a través de la OEA, el BID y el Igualmente, se planteó la posibilidad IDRC, y la Agencia Española de Cooperación de diseñar una plataforma regional en Internacional para el Desarrollo -AECIDde e-procurement, como un sistema de Guatemala. integración regional.
73
74
Seminario Internacional de Compras y Contrataciones Gubernamentales: V Fomenta Nacional 12, Brasil.
El Presidente de la Red Interamericana de Compras Gubernamentales (RICG) y titular de Contrataciones Públicas de Panamá, Eldis Iván Sánchez, participó en el Seminario Internacional de Compras y Contrataciones Gubernamentales: V Fomenta Nacional 12, los días 20 y 21 de noviembre de 2012, en Bello Horizonte, Brasil.
consistió en fomentar la innovación con un enfoque en las oportunidades de adquisición sostenibles que ofrecen los diferentes eventos deportivos que se celebrarán en el país, así como los registros de la legislación llamada el Programa de Adquisición de Alimentos.
Otra de las novedades fue el Seminario Sánchez expuso sobre el tema: “Panorama de las Internacional sobre Contratación Pública, en la Compras Públicas en América latina y el Caribe”, cual asistió a la FAO / ONU - Naciones Unidas en la cual hizo referencia sobre las herramientas para la Agricultura y la Alimentación, y los de políticas aplicadas en los países Argentina, representantes de América Latina. Bolivia, Chile, Colombia, México, Nicaragua, Paraguay y Panamá. De acuerdo a Sánchez, las El tema principal de este evento internacional pymes además de contribuir a la generación fue: ¿Cómo promover el acceso de las micro y de empleos, asegurar mercados competitivos, pequeñas empresas a la contratación pública? promover el desarrollo de las economías Se resaltaron algunas de las acciones como: regionales, y estimular el desarrollo empresarial, Aprender acerca de la legislación vigente, las éstas juegan un rol decisivo en la innovación y posibilidades y las consecuencias potenciales; adaptación de nuevas tecnologías y constituyen prospección de nuevos proveedores, sectorial un eslabón imprescindible para el desarrollo de y regional; adoptar una cuestión de política y estructura institucional para su implementación; grandes empresas. plan de compras, dando prioridad a las empresas Este año, el objetivo principal de este seminario locales pequeñas y microempresas; entre otras.
CAPACITACIONES
76
CAPACITACIONES EN PANAMÁ
Pasajes Aéreos Internacionales
Aproximadamente unos 30 funcionarios de diferentes Instituciones Estatales participaron el 23 de enero de 2013, en la capacitación de Pasajes Aéreos Internacionales, organizada por la Dirección de Servicio al Cliente de la Dirección General de Contrataciones Públicas, como inicio del plan de capacitación anual a compradores del Estado, dictada por Muriel Batson, Facilitadora de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP. Se contó con la participación de instituciones como: Aeropuerto Internacional de Tocumen, Banco Nacional de Panamá, Instituto de Mercadeo Agropecuario, Instituto Gorgas, INFR, CSS, Autoridad Marítima de Panamá, Tribunal Electoral, Ministerio de Gobierno y Justicia, ANATI, SENADIS, Autoridad para la Innovación Gubernamental, entre otros.
Colaboradores de la Contraloría General
La Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP; realizó una capacitación a funcionarios de la Contraloría General de la República, de las Direcciones de Auditoria Interna, Auditoria General, Asesoría Jurídica y Administración y Finanzas con los temas: Texto Único de la Ley 22, Pliego de Cargos, Licitación Pública y Pasajes Aéreos. Onofre Rivas, Facilitador de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP, dictó la capacitación con el objetivo de proporcionar los conocimientos teóricos y prácticos sobre el Texto único de la Ley 22 y buscar la forma de agilizar los procesos para las Contrataciones Públicas.
Municipio de Panamá
77
Los temas tratados fueron: Temas legales y aspectos relevantes acerca del Pliego de Cargos, dirigido especialmente para el personal de compras y para los enlaces administrativos, directores y subgerentes del Municipio.
La Dirección General de Contrataciones Públicas en conjunto con el Municipio de Panamá, llevaron a cabo una jornada de capacitación para los funcionarios de dicha institución.
Unidad de Bienes Revertidos del MEF
L
a Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP, en conjunto con la Unidad Administrativa de Bienes Revertidos del Ministerio de Economía y Finanzas, organizó una capacitación para el personal de dicha entidad, en donde se discutieron los siguientes temas: Introducción al Texto Único de la Ley 22 de Contrataciones Públicas, Subasta de Bienes Públicos y Procedimiento Excepcional.
Se impartió un taller práctico sobre compras menores, en el cual los funcionarios de compras realizaron flujos completos en el sistema. La facilitadora encargada de la capacitación fue Marlene Peralta, de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP.
Capacitación a proveedores
La Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, realizó una de sus acostumbradas capacitaciones dirigidas a 25 proveedores interesados en el tema: Introducción al Texto Único de la Ley 22 de Contrataciones Públicas. El facilitador asignado para esta capacitación fue Onofre Rivas de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP.
78
L
Banco Nacional de Panamá
a Dirección General de Contrataciones Públicas, tuvo la oportunidad de participar en el Programa de Capacitaciones Internas 2013, realizada por el Departamento de Compras Menores del Banco Nacional de Panamá y así sumarlo al equipo de expositores sobre temas relacionados con las compras menores. El objetivo principal de la exposición por parte de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP, fue ampliar los conceptos sobre dichas compras y aspectos relevantes de la Ley 22 de Contrataciones Públicas, con este reforzamiento se espera mejorar el rendimiento de los analistas de compras de dicha institución bancaria.
El personal encargado de esta asignación fueron Onofre Rivas, Facilitador y Karelia Estribí, abogada de la Dirección de Servicio al Cliente.
DGCP capacita a la Universidad Tecnológica de Panamá Panamá y directivos a nivel nacional de esta institución educativa. El tema central fue “Contratos Llave en Mano”, en el cual,Yasury Sánchez, abogada de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la DGCP, explicó su significado, sus clasificaciones, plazos para la liquidación de los contratos y se le presentó ejemplos de contratos ya realizados por otras entidades.
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas, llevó a cabo una capacitación dirigida al Doctor Oscar Ramírez, Rector de la Universidad Tecnológica de
Invitamos a las entidades que deseen capacitarse en temas relacionados a la Ley de Contrataciones Públicas, se contacten con María Rodríguez, Coordinadora de Capacitaciones, al teléfono: 504-2738.
L
Tribunal Electoral
79
a Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, realizó el 17 y 18 de junio en el salón de Audiencias del Tribunal Electoral la capacitación de “Aspectos Generales de las Contrataciones Públicas”, dirigida a directores, abogados, enlaces de compras comisiones de Plagel, juzgados electorales, personal de la Unidad de Fiscalización Interna y de los Despachos de los Magistrados. Onofre Rivas y Karelia Estribí, fueron los expositores por parte de la DGCP y Heidy Ortega, del Ministerio de Economía y
Finanza, de la Unidad de Adquisiciones y Contrataciones del Estado.
Funcionarios se capacitan en Licitaciones Públicas
L
a Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP, realizó el 23 de julio, una capacitación sobre licitaciones públicas, en donde asistieron funcionarios del departamento de compras de entidades como: Contraloría General de la República, Ministerio de la Presidencia, INSAM, Ministerio de Educación, ETESA, ACODECO, Universidad de Panamá y Universidad de las Américas.
Subastas de Bienes Públicos
L
a Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP, realizó el 23 de julio una capacitación sobre Subastas de Bienes Públicos, en donde asistieron funcionarios de compras de entidades como: Contraloría General de la República, INSAM, Ministerio de Educación, SENADIS. La encargada de la capacitación fue: Muriel Batson, facilitadora de Servicio al Cliente.
80
CAPACITACIONES EN VERAGUAS Compradores de Veraguas
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, en el marco de la Feria de Soná en Veraguas, impartió capacitaciones sobre los temas: Principios de la Contratación Pública, Derechos y Obligaciones de las entidades, Estructuración del Pliego de Cargos, forma correcta de registrar un Pliego de Cargos
C
en el portal PanamaCompra, Reglas de desempate y aspectos importantes de las compras por Convenio Marco. Se contó con la participación de 40 funcionarios públicos de diferentes entidades de la Provincia de Veraguas, entre ellos: Caja de Seguro Social, Municipio de Atalaya, Municipio de Cañazas, Municipio de Santiago, Policlinica Dr. Horacio Diaz, MIDA, INADEH, Policlínica de Atalaya, Policlínica El Pilón, Hospital Regional Dr. Ezequiel Abadía de Soná, Hospital Luis Chicho Fábrega, Escuela La Primavera, Escuela Anexa El Canadá, Colegio Ruben Dario, Colegio Bonifacio Alvarado. Los expositores de dicha capacitación fueron: Yasury Sánchez, abogada de la Dirección de Asuntos Jurídicos, Onofre Rivas, facilitador de la Dirección de Servicio al Cliente.
Proveedores de Veraguas
ontinuando con la gira nacional de capacitaciones, la Dirección General de Contrataciones Públicas, convocó una jornada especial para los proveedores de la provincia de Veraguas. Con una duración de tres horas se desarrollaron temas como: Qué es la Dirección General de Contrataciones Públicas y sus funciones, qué es un Pliego de Cargos, las reglas de desempate, estadísticas enfocadas a proveedores, cómo participar en las licitaciones de Convenio Marco, qué es un reclamo y un recurso de impugnación, multas, prórrogas e inhabilitaciones, en fin todas las obligaciones y derechos de los contratistas.
Los proveedores, además, aprovecharon el momento para compartir experiencias con las cuales se complementó lo ya expuesto por el personal de la entidad.
81
Funcionarios de Contraloría de Veraguas
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, en conjunto con la Sede Regional de la DGCP en Veraguas, reunió a 30 funcionarios de la Contraloría de la Ciudad de Santiago, Veraguas, dirigida a fiscalizadores y auditores, con el objetivo de proporcionar los conocimientos teóricos sobre el pliego de cargos y buscar la forma de agilizar los procesos para las contrataciones públicas.
Caja del Seguro Social de Veraguas
M
ás de 130 funcionarios de la Caja del Seguro Social a nivel nacional se instruyeron con la capacitación denominada “Generalidades y Desarrollo de la Licitación Pública de mayor cuantía” en Santiago, provincia de Veraguas.
Sánchez, abogada de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la DGCP; Lexa Guerrero, abogada de la Dirección de Fiscalización y Marlene Peralta, facilitadora de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP.
Los temas que se dieron a tratar en la capacitación fueron: Estructura Entre las expositoras de la de Pliego de Cargos, Acciones de capacitación estuvieron: Yasuris Reclamos, entre otros
82
CAPACITACIONES EN CHIRIQUÍ Compradores de Chiriquí
En el marco de la Feria Internacional de David, la Dirección General de Contrataciones Públicas, siguiendo el Plan Nacional de Capacitación, llevó a cabo el Taller sobre Contrataciones Públicas, para compradores del Estado, en David, provincia de Chiriquí.
Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas participó de la actividad y dirigió sus palabras a los presentes, haciendo énfasis en la importancia de éstas capacitaciones para el mejoramiento profesional de cada uno y la eficiencia en el desarrollo de los procesos de compras de Aproximadamente 50 colaboradores de cada una de las instituciones. entidades tales como: IDIAP, Hospital José Domingo de Obaldía, Órgano Judicial, Cabe destacar que se contó con la Universidad Panamá, MICI, FECE, MEDUCA, participación de la Magistrada Presidenta del CSS, Hospital Rafael Hernández, MEF, MIDA, Tribunal Administrativo de Contrataciones Zona Franca Barú, PROINLO, MINSA, PRODEC, Públicas, Anabelle Padilla, quien además UNACHI, participaron activamente en el de presentar los objetivos, misión, visión, taller. funciones de esta entidad; complementó el tema referente a las impugnaciones.
Proveedores de Chiriquí
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas, en conmemoración a la Feria Internacional de David, llevó a cabo el Seminario – Taller de Contrataciones Públicas, dirigido a los proveedores del Estado de la provincia de Chiriquí. Entre los temas tratados en el seminario Taller
83
podemos mencionar: Qué es la DGCP y sus funciones, Qué es PanamaCompra, Cómo registrarse como proponente, Requisitos para el Certificado de Proponente, Pliego de Cargos y la Propuesta Electrónica que tiene el mismo valor vinculante y probatorio que la propuesta presencial, Deberes y Derechos de los Proveedores, Procedimientos de Selección de Contratistas, Compras Menores, Licitaciones, Estados de un Acto, Empate de Proponentes, Acciones de Reclamo, Licitación de Convenio Marco. Eldis Iván Sánchez, Director General de la Contrataciones Públicas, participó del Seminario Taller, en el que asistieron más de 45 empresas.
Fiscalizadores de la Contraloría de Chiriquí
M
ás de 40 fiscalizadores de Contraloría recibieron capacitación en el marco de la Feria Internacional de David, como parte del Plan Nacional de Capacitación en Contrataciones Públicas que lleva a cabo la Dirección General de Contrataciones.
84
FECE EN LA PROVINCIA DE LOS SANTOS
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas, llevó a cabo una capacitación sobre el tema de Compras Menores, Texto Único, Ley 22 y Taller Práctico del Portal www.panamacompra. gob.pa dirigido a directores, subdirectores, contables asistentes y personal encargado del manejo del Fondo de Equidad y Calidad de la Educación (FECE) en diferentes Centros Educativos de la Provincia de Los Santos. La capacitación fue dictada por Onofre Rivas, capacitador de Servicio al Cliente de la DGCP, Monzerrat Robles, de la Dirección de Asuntos Jurídicos de la DGCP y la intervención de Marisel Osorio, facilitadora de Servicio al Cliente, encargada de la provincia de Los Santos. Este taller se realizó en el salón de capacitación del INADEH ,en el distrito
de Guararé y participaron centros educativos como: Escuela Rudecinda Rodríguez, Escuela Francisco Castillero, Escuela Plinio A. Moscoso, CEGB Ernestina Sucre, FECE, MEDUCA, Escuela Nicanor Villaláz, Escuela Claudio Vásquez, Escuela Melquisedec Vásquez, Escuela Lidia B. de Jaen, Instituto Profesional y Técnico de Azuero y la Escuela Santa Ana.
Capacitación a los Alcaldes
La Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, realizó una capacitación Teórica a Alcaldes a nivel nacional en la Facultad de Administración Pública, Universidad de Panamá, el 29 de octubre de 2013. Con los temas Texto Único de Ley 22 y Convenio Marco, facilitados por Muriel Batson, Onofre Rivas y Karelia Estribí del departamento de Servicio al Cliente de la DGCP Los temas que se dieron a tratar en la capacitación están: Estructura de Pliego de Cargos, Acciones de Reclamos, entre otros.
Capacitación a PRONADEL
La Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, realizó una Capacitación teórica dirigida al Programa Nacional para el Desarrollo Local PRONADEL a Nivel Nacional, el 28 de octubre de 2013 en el Auditorio de la Facultad de Administración Pública, de la Universidad de Panamá. Los temas que se dictaron fueron: Texto Único de Ley 22 y Convenio Marco por los facilitadores Muriel Batson, Onofre Rivas y Karelia Estribí, colaboradores de la Dirección de Servicio al Cliente de la DGCP, quienes pudieron aclarar las interrogantes de los participantes de esta capacitación, entre funcionarios de municipios y Honorables Representantes.
85
86
Taller sobre Contrataciones Públicas en Colón
La Dirección General de Contrataciones Públicas, continuó con su Plan Nacional de Capacitación, llevo a cabo el 25 y 26 de septiembre de 2013 en la provincia de Colón el Taller sobre Contrataciones Públicas con el objetivo de resaltar los aspectos éticos y de transparencia de la Contratación Pública así como fortalecer los conocimientos teóricos y prácticos de la Ley 22, mediante un enfoque que prioriza dotar a los participantes de las herramientas para la estructuración del pliego de cargos. Se contó con la participación de personal capacitado de la DGCP, quienes desarrollaron y explicaron, entre los colaboradores que asistieron son: Licda. Karelia Estribí Abogada de la Dirección de Servicio al Cliente y Muriel Batson, Capacitadora de Servicio al Cliente, además se presentó la Licda. Ana Melissa Abrego, Directora de Servicio al Cliente y la Licda. Celinda Rodríguez, Capacitadora de la Provincia de Colón. Colaboradores de entidades tales como: Consejo Provincial de Colón, MINSA, Caja del Seguro Social, Zona Libre, Universidad de Panamá, PRONADEL fueron capacitados e igualmente proveedores.
Capacitación a Delegación de empresarios de Puerto Rico
La DGCP y la Oficina del Estado Libre Asociado de Puerto Rico para Panamá y Latinoamérica, llevaron a cabo el pasado el miércoles, 11 de Septiembre de 2013, la capacitación, en el tema Contrataciones Públicas del Estado Panameño con el objetivo de promover las relaciones comerciales, culturales, educativas y diplomáticas, entre Panamá y Puerto Rico. Dicho evento se realizó con la participación del Licdo. Alex Sugasty Abogado de la DGCP, Licda. Marlen Peralta Capacitadora de la DGCP.
PARTICIPACIÓN EN FERIAS
88
FERIAS A NIVEL NACIONAL FERIA DE LA CHORRERA
E
n el marco del LIII aniversario de la Feria Internacional de La Chorrera, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), participó en la inauguración de la misma e inauguró su stand, con la presencia de Eldis Iván Sánchez, Director General de Contrataciones Públicas, Romelia Bazán de Osses, Sub Directora de Contrataciones Públicas y altas autoridades
gubernamentales, como: el Ministro de Gobierno, Jorge Ricardo Fábrega, el Ministro de Desarrollo Agropecuario Óscar Osorio; la Presidenta de la Feria de La Chorrera, Yuzaida Marín; el Director del Registro Público, Hernando Abraham Carrasquilla; el Director de la Autoridad y Transporte Terrestre, Ventura Vega; El Director Nacional de Ferias, Armando Batista; entre otras personalidades, con quienes se realizó un recorrido
por los diferentes stands institucionales. El stand de la DGCP, contó con personal capacitado para brindarle información a todo el público, interesado en conocer sobre el sistema de Contrataciones Públicas de Panamá y sobre todo el asesoramiento e inscripción a proveedores de Panamá Oeste.
FERIA DE VERAGUAS EN SONÁ
E
l viernes 15 de febrero de 2013, se llevó a cabo la inauguración del stand de la Dirección General de Contrataciones Públicas DGCP, en los predios de la Feria de Soná, Veraguas, con la participación de Adrián Domínguez, Secretario General de la DGCP; Rubén Pitti, Director Administrativo de la DGCP; María Montemayor, Coordinadora de la DGCP en Veraguas y personal del Tribunal Administrativo de
Contrataciones Públicas quienes nos acompañan en esta Feria, exponiendo al públicos los servicios que ofrecen. El Presidente de la República Ricardo Martinelli, hizo el corte de cinta como acto de inauguración de la Feria de Veraguas, acompañado por personalidades del Gobierno Nacional, posteriormente realizó un recorrido por los predios de la Feria, haciendo la visita al stand de la DGCP.
89
90
FERIA DE COLÓN
L
a Dirección General de Contrataciones Públicas, participó en el stand del Ministerio de Comercio e Industrias MICI, en la Feria de Colón realizada del 21 al 31 de marzo de 2013 Nuestra facilitadora de la provincia de Colón, Celinda Rodríguez, recibió la visita de proveedores y compradores de la Costa Atlántica, y fueron capacitarlos sobre el uso del portal electrónico PanamaCompra y asesorados en los procesos de contratación pública.
FERIA DE DAVID - CHIRIQUÍ
E
l Director General de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez, acompañado por la Ministra de Vivienda, Yasmina Pimentel; el Viceministro de Ordenamiento Territorial, Eladio Ostia; la Directora de IPACOOP Ana Giselle Rosas de Vallarino; Luis Eduardo Camacho, Viceministro de Comercio Interior del MICI y Orlando De León, Director de Fiscalización de la DGCP, inauguró el stand de la DGCP en la Feria Internacional de
91
David, el pasado 14 de marzo de 2013. Múltiples proveedores y compradores interesados en conocer el Sistema de Contrataciones Públicas PanamaCompra, visitaron el stand de la DGCP. Además visitó el stand, Arquímedes Campos de la Autoridad Marítima de Panamá; Rogelio Clark, Subdirector Nacional del IFARHU.
92
El Director General de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez; acompañó al Presidente Ricardo Martinelli, al acto de inauguración de la Feria, quien junto con la Presidenta de Costa Rica Laura Chinchilla y personalidades del Gobierno Nacional, la mandataria costarricense presentó y entregó el documento que facilitará el traslado a ambos territorios sin usar pasaporte.
¨El gobierno central apoyará a los expositores subsidiando los costos de impuestos municipales, esto como incentivo para que cada año tengan más expositores en esta gran feria¨ sostuvo el Presidente de la República Ricardo Martinelli.
ubicados en los terrenos de la Feria.
El Director General, Eldis Sánchez participó en el corte de cinta del stand del Ministerio de Vivienda, realizado por la Ministra Yasmina Pimentel; el Viceministro de Vivienda, Javier Baruco Ambos mandatarios y el Viceministro de acompañados por Ministros Ordenamiento Territorial, y Directores del Gobierno Eladio Ostia. Nacional, realizaron un recorrido por los stands
FERIA EXPOCOMER 2013
R
omelia Bazán, Subdirectora General, y el equipo de directores deContrataciones Públicas, acompañaron al presidente Ricardo Martinelli en el acto inaugural de la XXXI versión de Expocomer 2013, donde el orador de fondo fue el Gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, Alejandro Javier García Padilla.
Expocomer para este año cuenta con la participación de cerca de 35 países participantes. En el marco de la inauguración de este evento, Romelia Bazán, y los directivos de la entidad inauguraron el stand de la DGCP, ubicado en el salón Las Totumas. Estuvieron presente: Romelia Bazán, Subdirectora General; Adrián Domínguez, Secretario
93
General; Gustavo Guzmán, Director de Políticas y Gestión de Compras; Ana Melissa Ábrego, Directora de Servicio al Cliente; Ian Bayless, Director de Asuntos Jurídicos; Sariandy Díaz, Jefa de Recursos Humanos; Nicolás Luke, Encargado de Proyectos con Organismos Internacionales; Rubén Pitti, Director Administrativo; Onofre Rivas, Capacitador de Servicio al Cliente y Pany Zin de Servicio al Cliente.
94
FERIA INTERNACIONAL DE AZUERO
E
l Director General de Contrataciones Públicas, Eldis Iván Sánchez T, acompañado por el director administrativo, Rubén Pittí; personal del Tribunal Administrativo de Contrataciones Públicas y equipo de la DGCP, inauguró el stand de la DGCP, en la Feria Internacional de Azuero, ubicado en el edificio Sarigua, Planta Alta.
visitantes, interesados en conocer sobre el uso del sistema PanamaCompra y de hacer negocios con el estado panameño.
Marisel Osorio y Aristela Campos, facilitadores de las provincias de Los Santos y Herrera, respectivamente, orientaron a los visitantes sobre las bondades que ofrece el sistema y los beneficios que representa estar inscrito Se recibieron cientos de como proveedor en www.
panamacompra.gob.pa. Cabe destacar, que se contó con la participación de personal del Tribunal Aministrativo de Contrataciones Públicas, quienes explicaron a los visitanes los objetivos, misión, visión y funciones de esta entidad, referente a las impugnaciones que se realizan en las contrataciones públicas.
Feria Internacional del Mar - Bocas del Toro
L
a DGCP participó con un stand en la celebración de la Versión No. 51 de la Feria Internacional del Mar, la cual se llevó a cabo desde el miércoles 11 al domingo 15 de septiembre de 2013, en la Isla Colón, en la provincia de Bocas del Toro. El stand de la DGCP fue inaugurado por el H.D. Mario Miller; El Presidente Nacional de Ferias, Armando Batista; el Vicegobernador de Bocas del Toro y
95
Presidente del Patronato de la Feria, Mario Garrido; en compañía de la reina de la Feria del Mar, y Renato Santos, Facilitador encargado de la DGCP en la provincia. En este evento ferial se orientó a todos los visitantes sobre lo servicios que ofrece la institución y sobre el uso del portal electrónico PanamaCompra, como el sistema de contrataciones públicas del Estado Panameño.
PANAMACOMPRA EN CIFRAS
97
SOLICITUDES DE INFORMACIÓN
presentadas a la Dirección General de Contrataciones Públicas
2675
solicitudes
atendidas desde el 1 de noviembre de 2012 al 31 de octubre de 2013
correspondientes a: • • • • • •
consultas solicitudes de compra fuera de catálogo cambios de estado inhabilitaciones quejas entre otras GRÁFICO
300 250 200 150
100 50 0
98 AC TO S PÚ BLIC O S EN LA R EPÚ BLIC A, PO R N Ú M ER O Y M O N TO AD JU D IC AD O ,AU TO R IZAD O Y PU BLIC AD O ,SEG Ú N TIPO D E C O N TR ATAC IÓ N : de EN ER O AL 31 D E D IC IEM BR E D E 2013 Actos Públicos Tipo de C ontratación
M onto adjudicado (en balboas)
B/.
TOTAL Compras Menores Ley 51 - Caja de Seguro Social Licitación Abreviada Mejor Valor Licitación Abreviada por Precio Licitación por Mejor Valor Licitación Pública Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada Proceso Excepcional Compras por Catalogo Subasta
3,873,145,376.14 209,303,099.88 264,279,210.70 650,171,309.94 210,721,483.44 378,817,121.98 331,422,561.82 1,437,353,403.54 169,069,591.43 151,902,559.89 70,105,033.52
Fuente:Sistem a Panam aCom pra,Dire cciónGeneral de Contratacione sPúbli cas. Nota:No se incluyerontodoslosTiposde Contratación
ACTOS PÚBLICOS EN LA REPÚBLICA,POR MO NTO ADJUD ICADO ,SEGÚN TIPO DE CON TRATACIÓN: DE ENERO AL 31 DE DICIEM BRE DE 2013
Proceso Excepcional 4 Compras por Catalogo 4
Subasta 2
Licitación por Mejor Valor con Evaluación Separada 37
Compras Menores 5
Licitación Abreviada Mejor Valor 17
Licitación Pública 9 Licitación por Mejor Valor 10
Licitación Abreviada por Precio 5
Ley 51 Caja de Seguro Social 7
Número 153,842 84,719 10544 259 434 191 1642 9 2,149 53,810 85
99 AC TO S PÚ BLIC O S EN LA R EPÚ BLIC A, PO R N Ú M ER O Y M O N TO AD JU D IC AD O ,SEG Ú N TIPO D E C O N TR ATAC IÓ N : D EL 28 de D iciem bre de 2006 AL 31 D E D IC IEM BR E D E 2013 Actos Públicos Tipo de C ontratación
M onto adjudicado
Núm ero
(en balboas)
TOTAL
B/.
Compras Menores Licitación Abreviada Mejor Valor Licitación Abreviada por Precio Licitación por Mejor Valor Licitación Pública Subasta Licitación por Mejor Valor con evaluación Separada
20,991,525,111.07 1,323,420,065.30 3,890,808,011.90 892,114,194.39 4,199,106,102.71 3,903,061,014.56 147,893,935.14 4,408,585,021.69 1,606,906,695.11 619,630,070.27
Procedim iento Excepcional
Compras por Catalogo
836,146 550,864 1,285 1,360 1,175 10,733 505 21 20,280 249,923
Fuente:Sistem a Panam aCom pra, irD ección Genera l de ontrata C cionesPúblicas. Nota: oNse incluyeron todo slos Ti pos de ontrata C ción,sólo L ey 22
ACTOS PÚBLICOS EN LA REPÚBLICA, OR P NÚM ERO Y M ONTO ADJUDICADO,SEGÚN TIPO DE CONTRATACIÓN: DEL 28 de Diciembre de 200 6 AL 31 DE DICIEM BRE DE 2013
Licitación Abreviada por Precio 4
Licitación por Mejor Valor 20
Licitación Pública 19 Subasta 1
Licitación Abreviada Mejor Valor 18
Licitación por Mejor Valor con evaluación Separada 21
Compras Menores 6
Compras por Catalogo 3
Procedimiento cepcional 8
Director General de Contrataciones Públicas: Eldis Iván Sánchez Tuñón Relaciones Públicas: Erika Díaz , Abigail Cedeño, Maruquel Jiménez Diseño y diagramación: Samuel Saucedo Carvajal Oficinas ubicadas en Obarrio, Torre Banistmo, Piso 6. Email: info@dgcp.gob.pa. Teléfono: 515-1500 Horario: Lunes a Viernes de 8:30 a.m. a 3:30 p.m.
¡JUNTOS HACIENDO UN MEJOR PANAMÁ!