Revista AMMVEPE Julio - Diciembre 2021

Page 1



Esquivel LCF y col. Gestación en la perra AMMVEPE 2001; 12(6):69-70

1969-2021

45


Esquivel LCF y col. Gestación en la perra AMMVEPE 2001; 12(6):69-70

46

Órgano Oficial de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, A.C. (AMMVEPE) Atlixco # 42-1. Col. Condesa, 06140. Alc. Cuauhtémoc, Ciudad de México. Tel. y Fax: 55 53 11 88 Correo electrónico: informes@ammvepe.com.mx

CONSEJO DIRECTIVO PERIODO 2021 MESA DIRECTIVA AMMVEPE 2021 Presidente MVZ Esp. Riad Katrib Mir Vicepresidente MVZ Esp. Alejandro Jiménez Yedra Secretaria MVZ MC Norma Pérez Gallardo Tesorero MVZ Esp. MC Eduardo Carlos Santoscoy Mejía Vocal de Estatutos MVZ Esp. MC Martha Hernández Arellano Comité Científico AMMVEPE Coordinador del Comité MVZ Esp. Jesús Méndez Flores

Editor de la Revista AMMVEPE MVZ Fernando Viniegra Rodríguez Comité Editorial MVZ Katyuska Olmos Jiménez MVZ Francisco Ruiz Cabrera MVZ Octavio Santana Cauich MVZ Norma Pérez Gallardo MVZ Jorge Luna Del Villar Velasco Comité Ampliado FESC-UNAM MVZ José Gabriel Ruiz Cervantes MVZ Ismael Hernández Ávalos MVZ Alfonso Gabriel Ruiz García Editorial CONSORCIO EDITORIAL EL LEON DE SHALOM, S.A de C.V.

Secretaria del Comité MVZ Esp. Lourdes Arias Cisneros Vocales MVZ Andrés Villalobos Díaz MVZ Esp. Angelina Gutiérrez Barrios

Correspondencia: Av. Pacífico 468-4 Col. El Rosedal. Alc. Coyoacán C.P. 04330. Ciudad de México Correo electrónico: revista_ammvepe@hotmail.com informes@ammvepe.com.mx

La Revista AMMVEPE es una publicación cuya edición y publicación están a cargo de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, A.C., con domicilio en la Ciudad de México, Tel.: 55 5453-3950. Para el año 2021, el precio de la suscripción anual es de $500.00 pesos para México. El precio de suscripción incluye el envío de la revista. Toda correspondencia deberá dirigirse a: AMMVEPE Ciudad de México. Correo electrónico: revista_ammvepe@ammvepe.com, informes@ammvepe.com.mx. Certificado de Licitud de Título No. 9908 y Certificado de Licitud de Contenido No. 6934 de la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas. Certificado de Reserva de Derechos No. 3070/96, de la Dirección General de Derecho de Autor, SEP. Publicación periódica. Registro Postal PP-DF-018-0397, autorizado por SEPOMEX. Número de registro: ISSN 1405-6852, en la Red Internacional de las Publicaciones a Nivel Mundial con control, registro, programa. Esta revista está indizada en la base periódica de la Dirección de Bibliotecas, UNAM. Departamento de Bibliotecas y Servicios Especializados. Esta publicación ha sido aceptada como socio activo de la Asociación Mexicana de Editores de Revistas Biomédicas, A.C. En INTERNET, compilada en el Índice Mexicano de Revistas Biomédicas (IMBIOMED): www.imbiomed.com.mx Arte, diseño y composición tipográfica por CONSORCIO EDITORIAL EL LEON DE SHALOM, S.A. de C.V. Correo electrónico: g.rosales.j@hotmail.com, editorial.leon@hotmail.com. Oficinas: Calzada de los Misterios No. 559. Col. Industrial. C.P. 07800. Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México. Tel.: 55 5752-2918.


Volumen 32, Números 4 -6 • Julio - Diciembre 2021

Contents

Contenido Editorial

Editorial

La etología clínica en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Clinical ethology in Mexico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48

Artículos de investigación

Research articles

Nutrición del perro de laboratorio. Algunos aspectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50

Nutrition of the laboratory dog. Some aspects.......................................................................... 50

El impresionante caso de domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

The impressive case of domesticationof pre-Hispanic times: the scarlet macaw . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62

Artículo de revisión

Review article

Problemas podales en cerdos miniatura (Sus scrofa domesticus) mantenidos como animal de compañía. Factores de riesgo y prevención . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Pododermatitis in mini pigs (Sus scrofa domesticus) kept as a companion animal. Risk factors and prevention . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73

Caso clínico

Clinical case

Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. Informe preliminar de un caso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Parasitic kidney cyst in dog and cystic endometrial hyperplasia. Preliminary report of a case . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86

Daniel Rodrigo Tejeda-Fernández de Lara

Daniel Rodrigo Tejeda-Fernández de Lara

Fernando M. Viniegra-Rodríguez, Pedro Lorenzo Flores-Chávez, Rogelio Alonso-Morales, Katyuska Olmos-Jiménez, Jonathan Romero-Martínez, Raúl Ulloa-Arvizu, Verónica Graullera-Rivera, Francisco Ruiz-Cabrera, Verónica Garza-Medina, Carlos Tena-Betancourt

Fernando M. Viniegra-Rodríguez, Pedro Lorenzo Flores-Chávez, Rogelio Alonso-Morales, Katyuska Olmos-Jiménez, Jonathan Romero-Martínez, Raúl Ulloa-Arvizu, Verónica Graullera-Rivera, Francisco Ruiz-Cabrera, Verónica Garza-Medina, Carlos Tena-Betancourt

Raúl Valadez-Azúa

Raúl Valadez-Azúa

Alma Paulina Acosta-Nieves, Juliana Alejandra Leal-Nieves

Norma Silvia Pérez-Gallardo, Martha Patricia Izquierdo-Uribe, Miriam Fabiola Tarango-Méndez, Jorge Luna del Villar-Velasco

Alma Paulina Acosta-Nieves, Juliana Alejandra Leal-Nieves

Norma Silvia Pérez-Gallardo, Martha Patricia Izquierdo-Uribe, Miriam Fabiola Tarango-Méndez, Jorge Luna del Villar-Velasco


48

Tejeda-Fernández de Lara DR. La etología clínica en México. AMMVEPE 2021; 32(4-6): 48-49

Editorial

AMMVEPE Vol. 32, No. 4-6 • Julio-Diciembre 2021

Editorial

pp 48-49

La etología clínica en México Clinical ethology in Mexico Daniel Rodrigo Tejeda-Fernández de Lara*

Es imposible negar el crecimiento acelerado de la demanda de servicios veterinarios cada vez más completos, a la vez que los animales de compañía hoy por hoy tienen un nicho muy valioso en las familias mexicanas. Esta creciente demanda incluye servicios que procuran el bienestar integral en los animales de compañía, incluyendo los problemas de comportamiento. La etología se refiere al estudio del comportamiento animal en su ambiente natural; sin embargo, ahora nos referiremos exclusivamente a la etología clínica, la cual es la rama de la medicina veterinaria que se encarga de prevenir, diagnosticar y tratar problemas de conducta en animales. El etólogo clínico será aquel médico veterinario que se habrá especializado a través de estudios de posgrado (como una especialidad) en dicha área. Como cualquier otra especialidad médica, se requiere de preparación para afrontar los problemas conductuales en los animales de compañía. Del mismo modo que un dermatólogo conoce a profundidad la anatomía y la fisiología del sistema dermatológico, para después detectar signos de enfermedad, o que un ortopedista conoce las características del sistema osteoarticular, un etólogo clínico debe conocer el comportamiento normal de la especie a manejar y así identificar posibles signos

de alteraciones conductuales, llegar a un dictamen y tratamientos adecuados para cada paciente. El correcto diagnóstico de patologías en la conducta no es tarea sencilla, ya que requiere de herramientas semiológicas que el médico adquiere durante su formación y perfecciona durante el proceso de especialización. Una constante a la que se está expuesto en la medicina veterinaria, y particularmente hablando de la rama conductual, es que la información comúnmente divulgada puede carecer de validez científica; sin embargo, está muy presente en el consciente colectivo y se suele tomar como verdad. Es aquí donde nos enfrentamos a la gran problemática social de encontrar personas sin la preparación necesaria, pero que pueden presentarse como “etólogos”, “psicólogos caninos”, “coaches caninos”, o simplemente entrenadores o personas con gran gusto y afinidad por los animales y que ofrecen servicios de corrección de conductas, muchas veces basándose en empirismo y sin los conocimientos mínimos necesarios (en muchas ocasiones, ni siquiera preparación médica) para emitir un correcto diagnóstico o establecer un tratamiento adecuado. Una analogía que me parecería pertinente dentro del mundo de la medicina veterinaria sería la de

* Académico del Hospital Veterinario de Especialidades en Fauna Silvestre y Etología Clínica - FMVZ - UNAM. Solicitud de sobretiros: MVZ EMCV (EC) Daniel Rodrigo Tejeda-Fernández de Lara Correo electrónico: daniel10tejeda@gmail.com


Tejeda-Fernández de Lara DR. La etología clínica en México. AMMVEPE 2021; 32(4-6): 48-49

Editorial

personas vacunando sin ningún tipo de preparación médica al considerar que es solamente “un piquete” y sin conocer todos los procesos que existen, previo, durante y posterior a una vacunación y, por lo mismo, los pacientes podrían tener cualquier tipo de complicación secundaria a un mal proceso de vacunación. El problema, entonces, de tener personal no calificado atendiendo problemas de comportamiento repercute a varios niveles. El primero y más directo es en los pacientes, los cuales están expuestos a técnicas de “modificación conductual” que pueden ser perjudiciales para su salud (como el uso de collares de castigo, por citar un ejemplo). Esto, a su vez, se puede volver un problema de salud pública si hablamos de perros agresivos y que pudiera agravar el problema de agresión al punto de ser complicados de controlar y generar lesiones a terceros; o de problemas autolesivos que se agudizan. Esto cobra principal relevancia al tener datos acerca de cómo las complicaciones de comportamiento son la principal causa de abandono o eutanasia en animales de compañía. Otro nivel al que genera confusiones es en el impacto en la percepción al público general, teniendo una mala reputación de los etólogos, sin siquiera haber visitado alguno (recordemos que algunas personas se autonombran etólogos sin tener la preparación adecuada) o al ser víctimas de la desinformación generada al repetir ideas y teorías arcaicas y que atentan contra el bienestar de los animales de compañía bajo el manto de querer cambiar su conducta. En México debemos gratitud al Dr. Moisés Heiblum (QEPD) por presentarnos el mundo de la etología clínica; además, tuvo participación e interés constantes en generar e impulsar dicho campo de especialidad en nuestro país y hacer

que muchos conociéramos, nos interesáramos y apasionemos en él. Actualmente en México se cuenta con un programa de posgrado dirigido a médicos veterinarios, con el objetivo de formar especialistas en etología clínica. Dicho programa de especialización toma tres años en ser completado (uno de estancia propedéutica, otro de internado y uno más de residencia). La institución que ofrece dicho programa de especialidad es la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. La primera generación de especialistas egresó en 2014 y actualmente se cuenta con seis generaciones de especialistas en etología clínica. Desafortunadamente existen muchos tutores de animales de compañía que desconocen el área de etología clínica; incluso colegas médicos desconocen la existencia de la especialidad, así que la finalidad de este texto no es la de generar un distanciamiento entre el etólogo clínico y las demás ramas de la medicina veterinaria; es, únicamente, dar a conocer la existencia de la especialidad y señalar que existen prácticas que efectivamente son perjudiciales para la salud integral de nuestros pacientes llevadas a cabo por personas sin la profesionalización necesaria. Me gustaría, además, generar un poco de curiosidad para que todos los colegas se acerquen y conozcan el mundo de la etología clínica y, eventualmente, aplicar en su práctica diaria los conocimientos adquiridos para identificar problemas conductuales y dar un tratamiento primario adecuado y, si es necesario, remitir a especialistas que sean realmente expertos para ofrecer una atención adecuada.

49


50

Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición.

AAMMVEPE rtículo Investigación 2021;de 32 (4-6): 50-61

AMMVEPE Vol. 32, No. 4-6 • Julio-Diciembre 2021 pp 50-61

Nutrición del perro de laboratorio. Algunos aspectos Nutrition of the laboratory dog. Some aspects Fernando M. Viniegra Rodríguez,*,†,¶ Pedro Lorenzo Flores-Chávez,*,|| Rogelio Alonso-Morales,*,‡ Katyuska Olmos-Jiménez,*,†,†† Jonathan Romero-Martínez,*,§ Raúl Ulloa-Arvizu,*,‡ Verónica Graullera-Rivera,*,‡,|| Francisco Ruiz-Cabrera,*,† Verónica Garza-Medina,*,†,‡ Carlos Tena-Betancourt*,** RESUMEN

ABSTRACT

Con el propósito de producir el prototipo de modelo biológico canino se propone elaborar un programa de nutrición en el contexto de la ciencia y medicina de los animales de laboratorio y su regulación; se presentan los fundamentos científicos con base en algunos elementos de la fisiología, anatomía y clínica médica en el marco de la zootécnica canina y de la biología, para la salud y el bienestar del perro en general y del perro de laboratorio en lo particular, argumentando por qué los perros son carnívoros y de paso desmitificar y señalar las aberraciones alimenticias, con las falsas tesis que pretenden señalar su condición omnívora. Da cuenta de los pormenores de la situación actual, de la historia natural de los perros carnívoros, taxonomía biológica, código internacional de nomenclatura zoológica, la cacería como primera función zootécnica, elementos de la anatomía y fisiología del aparato digestivo, sobre la nutrición adecuada y los nutrientes, agua, proteínas, grasa, vitaminas, minerales, hiperparatiroidismo nutricional secundario y la lista de las enfermedades asociadas al consumo erróneo de los hidratos de carbono.

In order to produce the prototype of a canine biological model, it is proposed to develop a nutrition program in the context of laboratory animal science and medicine and its regulation; the scientific foundations are presented based on some elements of physiology, anatomy and medical clinic within the framework of canine zootechnics and biology, for the health and well-being of the dog in general and the laboratory dog in particular, arguing why dogs are carnivores and demystify and point out food aberrations, with the false theses that pretend to point out its omnivorous condition. It gives an account of the details of the current situation, the natural history of carnivorous dogs, biological taxonomy, international code of zoological nomenclature, hunting as the first zootechnical function, elements of the anatomy and physiology of the digestive system, on proper nutrition and nutrients, water, proteins, fat, vitamins, minerals, secondary nutritional hyperparathyroidism and the list of diseases associated with the erroneous consumption of carbohydrates.

Palabras clave. Perro de laboratorio, perros carnívoros, dieta natural, dentición perro, nutrición canina.

Key words. Laboratory dog, carnivorous dogs, natural diet, dog dentition, canine nutrition.

INTRODUCCIÓN El propósito del presente material es aclarar y confirmar con fundamentos científicos la naturaleza del perro de laboratorio y del perro en general como ente carnívoro para conformar un programa nutricional para la especie que habita en los Centros de Salud y en escuelas de enseñanza superior, en el marco de la Medicina Animal y la Biología principalmente; por tal, de inicio, se establecen los principios

éticos en el compromiso profesional a considerar. De importancia capital exponer los principios del Consejo de Organizaciones Internacionales de las Ciencias Médicas a propósito del buen uso de los animales y su bienestar para mejorar la salud humana y animal (CIOMS), fundado bajo los auspicios de la OMS y UNESCO, que publicaron recientemente una nueva edición de sus pautas éticas internacionales para la investigación relacionada con la salud con seres

* Asociación Nacional de Productores de la Raza Canina Náhuatl para la Investigación y Enseñanza Biomédica, A.C. † Clínica Privada. ‡ FMVZ-UNAM. § Aspen Labs. || INC. ¶ UNAM, CMN 20 de Noviembre, ISSSTE. Jubilado. ** INC, UNAM. Jubilado. †† CMN 20 de Noviembre, ISSSTE. Jubilada. Solicitud de Sobretiros: Fernando M. Viniegra Rodríguez. Av. Pacífico 468 Int 4. Col. El Rosedal. C.P. 04330. Tel.: 55 5336-1849. Correo electrónico: paleoliticomelesio@yahoo.com.mx

humanos. Se transcribe en este material el primero de los diez principios sobre nuestro compromiso y responsabilidad profesional en el contexto del perro de laboratorio. A la letra: Los siguientes principios deben ser utilizados por la comunidad científica internacional para guiar el uso responsable de los animales vertebrados en las actividades científicas y / o educativas. El avance del conocimiento científico es importante para mejorar la salud y el bienestar humano y animal, para la conservación del medio ambiente, y para el bien de la sociedad. Los animales juegan un papel fundamental en estas actividades científicas y el bienestar animal es esencial para alcanzar los objetivos científicos y edu-


Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

cativos. Las decisiones sobre el bienestar, el cuidado y el uso de animales deben guiarse por el conocimiento científico y el juicio profesional, reflejando los valores éticos y sociales, y considerando los beneficios potenciales y el impacto en el bienestar de los animales involucrados.1 Diciembre 2012. La International Council for Laboratory Animal Science (ICLAS) es una organización científica internacional dedicada a realizar avances en la salud humana y animal, promoviendo el cuidado y el uso éticos de los animales de laboratorio en investigación a nivel mundial. Los objetivos de ICLAS son, entre otros, promover y coordinar el desarrollo de la Ciencia del Animal de Laboratorio en todo el mundo y, prioritariamente, en países en vías de desarrollo. Los siguientes principios deben ser utilizados por la comunidad científica internacional para guiar el uso responsable de los animales vertebrados en las actividades científicas y / o educativas. El avance del conocimiento científico es importante para mejorar la salud y el bienestar humano y animal, para la conservación del medio ambiente, y para el bien de la sociedad. Los animales juegan un papel fundamental en estas actividades científicas y el bienestar animal es esencial para alcanzar los objetivos científicos y educativos. Las decisiones sobre el bienestar, el cuidado y uso de animales deben guiarse por el conocimiento científico y el juicio profesional, reflejando los valores éticos y sociales, y considerando los beneficios potenciales y el impacto en el bienestar de los animales involucrados.1,2 La vida institucional del perro de laboratorio en los bioterios de las instituciones de salud, investigación y enseñanza, como en algunas universidades de la Ciudad de México donde se desarrolla la investigación científica, se ha caracterizado -desde un punto de vista nutricional- por el consumo de alimentos secos, llámense concentrados, croquetas o pellets (por su denominación en inglés), y algunas veces consumo de sobrantes y desperdicios del comedor del hospital.

Aun consumiendo alimentos secos, en su mayoría no cumplen con las especificaciones y requerimientos propios para los perros de laboratorio. Conformar un programa nutricional que cubra las necesidades de acuerdo con el estado fisiológico del animal de laboratorio es un imperativo, en cuanto a su perfil, función y uso; se deberán incluir en el documento los tipos de raciones para cubrir todas las etapas de su vida conforme al estado fisiológico: cachorros, jóvenes, adultos, veteranos, hembras gestantes, sementales, vetustos, etc., horarios; amén de los nutrientes principales, conceptos básicos de la dieta, así como el cálculo de las raciones en general. El mejor programa alimenticio para el bienestar animal estará previsto para integrar a los ejemplares de la colonia a las actividades lúdicas, entrenamientos, paseos, comportamiento animal, reproducción, etc. OBJETIVO GENERAL Los médicos veterinarios y los técnicos responsables del área de Producción de Perros de Laboratorio, a partir de estos argumentos, se proponen desarrollar un programa nutricional para perros de laboratorio, basado en las características biológicas, del comportamiento, anatómicas y fisiológicas, así como los elementos que conforman su propia naturaleza, para generar de manera integral con otras áreas del conocimiento los mejores ejemplares y biotipos constitucionales, por su valor genético y reproductivo como modelos biológicos destinados a la enseñanza e investigación biomédica. SITUACIÓN ACTUAL Las políticas institucionales para el bioterio, en relación con el presupuesto destinado a la compra de alimentos, han estado dirigidas en algunos casos por la consideración errónea de que son perros y no seres humanos, criterio que prevalece en las áreas administrativas sujetas a optimizar las partidas destinadas al hospital y prejuiciar la demanda alimenticia al bioterio en menoscabo de la enseñanza e investigación.

51

En general, se tiene la falsa creencia de que los perros deben comer de todo como lo hacen las personas y también existe la fuerte tendencia humana en un sector de la población, por hábitos y costumbres, de guisar y preparar culinariamente la comida a los perros, añadiendo panes, tortillas, vegetales, legumbres, hortalizas, legumbres, condimentos, frutos, arroz, cereales, incluso postre, etc. También son usuales los cambios de alimento en los bioterios por razones económicas y presupuestales para abatir costos, así como cambiar de alimento por la falta de apetito o por la pésima calidad que incluye la palatabilidad o por otros motivos. El marketing, las reglas del mercado, la publicidad como el eclecticismo, han jugado un papel preponderante en el negocio de la comercialización, influyendo y obligando al público en general a su consumo.3 Los fabricantes de alimentos secos (croquetas o material aglomerado, denominado pellets) para beneficiarse rellenan sus alimentos con almidones, harinas de hueso, sangre, carne y otros componentes. Para simular con el engaño subliminal al consumidor de que los perros comen de todo y para proyectar la idea de que están respetando la biología del animal como un ser carnívoro; preocupándose más por la presentación del producto que está a la venta que propiamente por su valor nutricional o por la naturaleza del animal, pues el negocio es el negocio y es lo primero. Esta situación llena de aberraciones también ha influido negativamente en lo académico como en la práctica profesional. HISTORIA NATURAL DE LOS PERROS CARNÍVOROS Por el momento actual, y por la importancia del tema, es necesario retrotraer algunos aspectos y datos sobre el origen evolutivo, la historia natural de los perros en general y, en lo particular, en relación con el perro de laboratorio en México. El actual conocimiento sobre la historia natural de los carnívoros a los que hacemos referencia data de millones de años


52

Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

Cuadro 1. Escala de los tiempos geológicos.36 Eon Era Período Época Cenozoico Cuaternario Holoceno Pleistoceno Terciario

Intervalo (Millones de años)

Duración (Millones de años)

-0.01 0.01 - 1.8

0.01 1.79

1.8 - 5 5 - 23 23 - 37 37 - 55 55 - 65

3.2 18 14 18 10

Piloceno Mioceno Oligoceno Eoceno Paleoceno

Fanerozoico Mesozoico

Cretácico Jurásico Triásico

65 - 140 140 - 210 210 - 250

75 70 40

Paleozoico

Pérmico Carbonífero Devónico Silúrico Ordovicico Cámbrico

250 - 290 290 - 360 360 - 410 410 - 440 440 - 500 500 - 590

40 70 50 30 60 90

Precámbrico Proterozoico

Superior Medio Inferior

590 - 900 900 - 1600 1600 - 2500

310 700 900

“Animal madre” en griego antiguo Miacidos

Eoceno 60 millones de años

Era cenozoica

Época Aparición de los mamíferos carnívoros

Viverravinae Aeluroideos (Félidos)

Arctoideos (Cánidos) Hesperocyon (Norteamérica)

Hesperocyoninae Los más antiguos canidos exclusivos en Norteamérica

Borophaginae (Nothocyon) Perros-Hiena Tomarctus

Del oligoceno inferior 40 millones de años al miceno interior 25 millones de años

Caninae (Cynodesmus) Leptocyon

9-10 millones de años

Canis davisi (Tipo coyote)

2 millones de años

Lobo gris (Canis lupus) Lobo gris (Canis lupus familiaris) Figura 1. Historia Natural del perro de laboratorio.

Creodontos (63 millones de años)

15,000 años

Valadez R. Revista AMMVEPE Vol. 8 No. 4 Julio-Agosto 1997


Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

referidos en la escala temporal geológica, y se sabe que entre los periodos Paleoceno y Eoceno, hace 65 a 55 millones de años, existieron los miácidos, familia de mamíferos que son la base de la actual orden carnívora2 (Cuadro 1). Es en la era cenozoica, que abarca el periodo terciario, en el que aparecieron los mamíferos carnívoros y desaparecieron los dinosaurios; cincuenta y cinco millones de años antes a la aparición de los homínidos en el periodo cuaternario, de ahí en adelante la línea evolutiva marcará la aparición de otras formas que dieron paso al Hesperocyon hasta los modernos perros carnívoros, como cinodyctis, Daphoenus, cynodesmus, leptocyon, canis davisi hasta el lobo (Canis lupus) y, por supuesto, a la familia canidea que incluye, además de lobos, coyotes, chacales, zorros, razas de perros salvajes y a los perros domésticos.5-7 Las determinantes habilidades de los carnívoros al contar con un cerebro más desarrollado, inteligencia para atacar y

capturar, con fuerza y velocidad, con denticiones punzocortantes para perforar, cortar y desgarrar a sus presas, características morfológicas aptas para la depredación; por consiguiente, hablamos de la primera función zootécnica básica de los perros del mundo salvaje y civilizado hasta la fecha: la cacería. Se alimentaban, entonces, entre otros animales, de invertebrados, lagartijas, aves y mamíferos más pequeños como musarañas y zarigüeyas, mientras que otros pudieron ser insectívoros. Algunas especies eran arbóreas por su condición de trepadores, otras vivían en el suelo (Figura 1). Taxonomía biológica Los perros de laboratorio (canis lupus familiaris) biológicamente están clasificados en la orden carnívora, esto comprende la obligación que se tiene de basar y respetar la naturaleza de estos modelos biológicos en comparación con

otras especies. Estos seres vivos valiosos son empleados como reactivos biológicos, terminología usada en razón a la calidad de los prototipos como estirpes consanguíneas. La taxonomía biológica es la rama de la ciencia biológica que se ocupa de la clasificación de los seres vivos y de organizar el árbol filogenético por taxones, comprende el ordenamiento científico formal de las especies en un sistema jerárquico, así como la aplicación de nombres científicos a las especies y grupos de ellas.8 Establece las bases y los principios que la regulan; descubre y describe en paralelo con la filogenia la relación entre las especies y su interpretación, reconstruye la historia de la vida; en este caso, de la especie que nos ocupa, es decir, de los canis canis con sus patrones evolutivos. A lo largo de cuantiosos periodos, los perros carnívoros del mundo salvaje con sus propias características morfológicas dieron el salto al mundo civilizado por el gran proceso de la domesticación, a través

Taxonomía biológica Rama de la ciencia biológica que se ocupa de la clasificación de los seres vivos y de organizar el árbol filogenético por taxones. Establece las bases y principios que la regulan.

Las fieras (ferae) son un clado perteneciente al superorden Laurasiatheria, que contiene en la actualidad a los órdenes Pholidota y Carnivora

Figura 2. Taxonomía biológica.37

53

Reino Animal Sistema de Categorías Subreino Metazoario clasificación taxonómicas Filum Chordata Subfilum (Tipo) Vertebrado Clase Mammalia Subclase Theria (Placentado) Infraclase Eutaria Orden Carnívoro Suborden Arctoidea Familia o tribu Canidea Género Canis Especie Canis lupus familiaris Canis Lupus familiaris Raza Náhuatl Variedad Porcelana (P), porcelana y naranja (PNA), porcelana y negro (PNGO), porcelana y azul (PA) Individuo Perro de laboratorio consaguíneo mexicano Cepa Neo estirpe Náhuatl


54

Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

de los siglos de relación con el hombre tras convivir y adaptarse a su hábitat como a la cacería; en nada ha modificado su biología como para aseverar que son injustificadamente omnívoros y no carnívoros. En la actualidad y desde la fundación de la nomenclatura binominal por Carl von Linné, o Linneo, quien sentó las bases de la denominación en 1758, la Comisión Internacional de Nomenclatura Zoológica (ICZN) es una organización dedicada a “obtener y desarrollar estabilidad y consenso en la nominación científica de animales”; nació en 1895. La Comisión asiste a la comunidad zoológica “a través de la generación y diseminación de información sobre el correcto uso de los nombres científicos de animales”. La ICZN publica el Código Internacional de Nomenclatura Zoológica, el cual contiene las reglas formales “universalmente aceptadas que gobiernan la aplicación de los nombres científicos de todos los organismos, y que son verdaderos tratados de animales.”9

En la vida silvestre de la familia canidea, llámense lobos, coyotes, chacales, razas de perros salvajes, la lucha por la conservación de la especie depende por mucho de la alimentación carnívora por

competencia, punto central para el sostenimiento de la vida. Durante el acosamiento para atacar a la presa, la cacería es ejemplo sine qua non de cómo asaltar y cazar, ya que la fortaleza de su maxilar y mandíbulas al morder a la aprehensión juega un papel esencial en la lucha por disminuir la fuerza de su presa. La cacería como actividad primaria de los perros salvajes para proveerse de alimento fue el punto de reunión con el género humano, y la forma en que por necesidad convergen dos especies con hambre, en el mismo propósito, homínidos y perros salvajes por la necesidad del alimento, empujados por la inteligencia y el instinto de conservación. En un principio, los primates humanos conformaban grupos de cacería para su subsistencia; dependiendo de la región geográfica de la tierra presentan frente, lucha y pelea contra los perros salvajes miembros de la familia canidea, con la misma idea de cazarlos para su consumo; sin embargo, no siempre fue exitoso su propósito, por tal, decidieron observar las tácticas de cacería de los perros salvajes carnívoros en el acecho, el asalto y el acosamiento en grupo; de ahí los homínidos aprendieron y conocieron el comportamiento de estos perros en la cacería, la estructura social y su organización, aprovechando sus facultades (Figura 2).

A

B

Primera función zootécnica, la cacería

Figura 3. A. Dentadura humana.11 B. Dentadura del perro.13

CARACTERÍSTICAS DE LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL APARATO GASTROINTESTINAL EN LOS PERROS CARNÍVOROS Odontología canina Los perros tienen 42 piezas dentarias en la cavidad bucal, en alusión a los animales de talla media y con el mismo número de piezas que los lobos. Cuatro dientes caninos o colmillos, dos en el maxilar superior y dos en la mandíbula o maxilar inferior; estos dientes caninos o colmillos pueden ser de varios tamaños, en el caso de los lobos llegan a medir hasta 5 cm o más a lo largo y en los perros de talla media varían de 2 a 3 y hasta 4 cm, los cuales se aplican para perforar y para el agarre.10 En los perros carnívoros, el tipo de dentición es espiculada y puntiaguda, en contraste con la dentición de los seres humanos que cuenta con mesetas planas en sus molares, lo que le permite macerar los alimentos durante la masticación a diferencia de los perros, los cuales no pueden realizar este movimiento pues lo impiden los dientes de forma piramidal.11-13 Por otro lado, los perros no cuentan con los movimientos de lateralidad y semirrotación del maxilar inferior, por tanto, están sujetos al movimiento de arriba - abajo o


Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

de pinza de sus maxilares al cortar, romper y desgarrar los productos de origen animal, la mayoría de las veces apoyados, o no, por sus extremidades anteriores para tragar de facto, en segundos, los trozos del alimento hasta su almacén gástrico (Figura 3). Fisiología de la digestión Debemos tomar en cuenta la clasificación que se conoce de los animales por los tipos de ingesta, ya que representa en específico el tipo de alimentos que las diversas especies consumen para su sostén. Los que se conocen como omnívoros se alimentan de vegetales, frutos, carne,

forraje, pan, etc. Se dice que su aparato digestivo está constituido para recibir todo tipo de nutriente y consumen de todo. Las especies que están diseñadas para esta ingesta son los primates humanos y no humanos, roedores y cerdos. Los herbívoros se alimentan de forraje y vegetales, a modo de hierba verde o seca, que se da al ganado mayor y menor para alimentarlo; entre estos encontramos a caballos, conejos, cobayos, ovejas y vacas.14 En los animales carnívoros su ingesta es a base de carne, pellejos, vísceras, hasta carroña, pues sus necesidades de proteína animal es tal que consumen restos de cadáveres; entre los animales de este grupo se encuentran perros, gatos, buitres, hurones, hienas, águilas, coyotes, etc.13,15

55

La digestión comprende una serie de procesos en el tracto gastrointestinal, mediante los cuales los alimentos son transportados y degradados a componentes pequeños y a partículas en solución para su absorción y posterior eliminación. Las glándulas salivales de los perros carnívoros carecen de la enzima alfa amilasa salival, también llamada ptialina, enzima necesaria que inicia la digestión y descomposición (hidrolisis) de los carbohidratos complejos (almidones) en el ser humano y otros omnívoros. En el perro, la velocidad de deglución de los líquidos oscila entre los 80 y los 100 cm3 por segundo, mientras que en el gato es de solo 1 a 2 cm por segundo. Anatomía y fisiología del estómago

Incisura de cardias Fundus

Esófago

ayor tura m Curva

Cuerpo gástrico

Curva

Duodeno

enor

Incisura angular

tura m

Píloro

Cardias

Canal pilórico Porción pilórica Antro pilórico Figura 4. Anatomía del estómago.48

Anatomía del intestino

Cuadro 2. Longitud del intestino en diferentes especies animales.38-46

Número

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

El pH digestivo natural de nuestros perros es de 1.0 - 3.0; en el estómago, el pH más ácido les ayuda a digerir la comida natural, incluida los huesos, además de que les protege.12,16 La acidez de su estómago es mucho más acre que la del hombre, le permite digerir huesos de corteza endeble como los de aves y conejos; de pequeños animales y duros como los de cerdo y borrego; incluso, lucha contra las bacterias nefastas que ingiere en cada comida 45 (Figura 4). La capacidad del estómago varía de 0.5 a 8 L en el perro de talla gigante.11 El pH en el intestino delgado de 5.0 a 7.0.

Animales

Longitud del intestino (m)

Diámetro (cm)

Caballo Vacas Cerdos Borregos Cabras Conejos Perros Gatos Cobayos Humanos

21 - 25 46 27.5 18 - 35 18 - 35 2.2 2-8 2.3 1.8 6.5 - 7.5

7.5 - 10 1 - 4.5 2.5 2.5 2.095 P.V.

La longitud del intestino delgado varía entre 1.5 y 6 m, según el tamaño del perro. La duración del tránsito para el intestino delgado es de justo 2 h. La mayor parte de la digestión enzimática de los alimentos se produce en el intestino delgado, que se divide en duodeno, yeyuno e íleon, a pesar de que esta división no responde a ninguna distinción anatómica entre las partes. El intestino delgado del perro presenta una longitud que oscila entre los 1.8 y los 4.8 m (Figura 5).


56

Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

Figura 5. Anatomía del intestino del perro.47

El tránsito para el intestino grueso es muy lento a pesar de la poca longitud de este (entre 20 y 80 cm). Aquí es donde se fermentan los alimentos no digeridos. El pH del intestino grueso es de alrededor de 8.0. El intestino grueso está compuesto por el colon, el ciego y el recto. El de un perro de tamaño medio tiene una longitud aproximada de 6 m y el del gato adulto de unos 4 m. La principal función del colon es la absorción de electrolitos y agua, y la fermentación bacteriana de los nutrientes que no han sido absorbidos. Aunque el colon no tiene vellosidades, contiene criptas de Lieberkühn, que secretan una mucosidad alcalina14 (Cuadro 2). La ciencia de la Nutrición es el conjunto de fenómenos químicos y fisiológicos involucrados desde la ingestión del alimento adecuado e idóneo por y para el organismo y que es modificado en los tejidos durante la digestión, absorción y transformación metabólica, por las células de las sustancias energéticas, estructurales y catalíticas necesarias para la vida.

La ingestión del alimento en los carnívoros como los perros se caracteriza por el paso urgente y dinámico en segundos, sin retención de bolo alguno en la cavidad oral, pues sucede que la deglución es una acción motora automática (involuntaria), en la que actúan músculos de la respiración y del aparato gastrointestinal. El objetivo de la deglución es el transporte del bolo alimenticio.18 La nutrición también se refiere a los nutrientes que componen a los alimentos; por tal, es necesario conocer la calidad de los mismos, pero también cuántos nutrientes se necesitan por el organismo carnívoro, más allá de solo considerar el agua, proteínas, grasas, carbohidratos, vitaminas y minerales en la cantidad requerida para su bienestar.19 La digestión comprende una sucesión de eventos en el estómago, como en el intestino, mediante los cuales los alimentos son degradados a finas partículas y, por último, solubilizados para permitir la absorción. Cocer los alimentos no ayuda a la digestibilidad de animales adultos.20

Una vez absorbidos los nutrientes necesarios son transportados a través de la sangre hasta aquellas células en las que se van a utilizar. LOS NUTRIENTES Son compuestos químicos necesarios para el metabolismo de un ser vivo; sustancias contenidas en los alimentos que participan activamente en las reacciones metabólicas para mantener todas las funciones del organismo.20 Un nutriente es aquello que nutre, es decir, que aumenta la sustancia del cuerpo animal o vegetal. Se trata de productos químicos que proceden del exterior de la célula y que ésta requiere para desarrollar sus funciones vitales. Los nutrientes son absorbidos por la célula y transformados a través de un proceso metabólico de biosíntesis (conocido como anabolismo) o mediante degradación, para obtener otras moléculas (catabolismo). El trabajo de la célula consiste en contraerse, transportar activamente moléculas


Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

e iones, o bien, sintetizar macromoléculas a partir de otras más sencillas.20 La captura por la célula consiste en atraer las partículas alimenticias creando torbellinos mediante sus cilios o flagelos, o emitiendo seudópodos, que engloban el alimento.21 En el metabolismo de los perros se suceden en conjunto reacciones químicas que tienen lugar en las células del cuerpo al convertir los alimentos en energía; de ahí, variadas reacciones metabólicas ocurren al mismo tiempo, para que las células se mantengan sanas y funcionen bien una vez que se ha dado el paso de membrana hasta la egestión o defecación.22,23 La dieta debe ser adecuada y equilibrada a cada etapa de la vida, cada uno de los nutrientes tiene funciones específicas. Los perros de laboratorio requieren en sus dietas de manera general cinco tipos principales de nutrientes: agua, proteínas, lípidos, minerales y vitaminas, subdivididos en sus propios componentes, como sabemos.24 • Agua. La mayor parte del agua se encuentra dentro de las células que cumplen funciones vitales en el organismo. El agua tiene la función de transportar nutrientes a las células, ayudar a la digestión de los alimentos o estabilizar la temperatura. Debe suministrársela ad libitum, propiciando el hábito de beber agua con asiduidad es sinónimo de salud.25 Sobresale el hecho de considerar en la composición de las carnes y otras fuentes de alimento la humedad conferida por los porcentajes de agua. • Proteínas. Las proteínas de origen animal son muy digestibles, contienen todos los aminoácidos esenciales, por tal, se consideran proteínas de primera calidad. En contraste, las proteínas de baja digestibilidad y limitadas en uno a más aminoácidos son proteínas de baja calidad (Case, 2013). Diez son los llamados aminoácidos esenciales: arginina, fenilalanina, histidina, isoleucina, leucina, lisina, metionina, treonina, triptófano y valina,3,26 los cuales tienen que estar siempre presentes en la dieta de nuestro

perro a través de nutrientes de calidad. Aminoácidos no esenciales: glutamina, glutamato, cisteína, tirosina, alanina, asparagina, aspartato, glisina, hidroxilisina, hidroxiprolina, prolina, serina, tirosina, son generados por el organismo, aunque excepcionalmente es necesario aportarlos también según el estado fisiológico o patológico.

Las vitaminas y los minerales son necesarios en cantidades mínimas para actuar en numerosos procesos metabólicos del organismo. Desde el punto de vista nutricional, la importancia de la carne deriva de sus proteínas de alta calidad, que contienen todos los aminoácidos esenciales, así como de sus minerales y vitaminas de elevada biodisponibilidad. La carne es rica en vitamina B12 y hierro, los cuales no están fácilmente disponibles en las dietas vegetarianas. La composición nutricional de las carnes de vacuno es de 22.3% de proteína, de cerdo 22.8%, de ternera 21.2%, de pollo 22.8%, de venado 21.4%, de conejo 21 23% de proteína; todas ellas en condición magra.27 Por otro lado, únicamente se muestran los porcentajes para hacer notar los beneficios del valor nutricional, sin considerar el importe económico de la carne, ya que el costo puede disminuir al combinarlas con vísceras, pellejería o con otras partes del animal a consumir, sin reparar si es muslo, pierna o pechuga, etc. • Res. Por carne de vacuno (o bovino) se entiende la de buey, vaca y ternera, su composición varía dependiendo de la edad, pero la de buey o res es la carne más aceptada en todo el mundo. Su composición es: tejido muscular de 49 a 68%, tejido adiposo 25%, hueso 12% y residuos de tendones y tejido conjuntivo. La composición química del tejido muscular es 65% agua, 20% proteína, 2% grasa, 1% carbohidratos, sustancias no proteicas y sales 2%; del tejido graso es 85% lípidos, 12%, agua y tejido conjuntivo 3%. Contiene menos grasa que la de cordero y cerdo, por lo que se le considera carne magra; sin

57

embargo, hay cortes con más grasa que otros, lo que los clasifica en categorías. La carne blanca sin pellejo contiene 64% de agua, 32% de proteína y 3.5% de grasa, es decir, que contiene más proteína y menos grasa que la carne de res; la proteína es de alta calidad, pero la grasa es más saturada; sin embargo, puede ser eliminada fácilmente porque se encuentra prácticamente en la superficie, lo que no sucede con la grasa de las carnes rojas que marmórea el tejido esquelético y contribuye a la terneza y sabor de la carne cocinada. Contiene una buena cantidad de minerales y vitaminas del complejo B. Pollo. La carne blanca sin pellejo contiene 64% de agua, 32% de proteína y 3.5% de grasa, es decir, contiene más proteína y menos grasa que la carne de res; la proteína es de alta calidad, pero la grasa es más saturada; sin embargo, puede ser eliminada fácilmente porque se encuentra prácticamente en la superficie, lo que no sucede con la grasa de las carnes rojas que marmórea el tejido esquelético y contribuye a la terneza (cualidad de la carne blanda que se deja cortar) y sabor de la carne. Contiene una buena cantidad de minerales y vitaminas del complejo B.28 Cerdo. La composición química del tejido muscular es: 65% agua, 20% de proteína, 2% de grasa, 1% de carbohidratos, sustancias no proteicas y sales 2%; del tejido graso es 85% de lípidos, 12% agua y tejido conjuntivo 3%. Por lo que se refiere a los micronutrientes, el cerdo representa una fuente de minerales como calcio, fósforo, selenio, sodio, zinc, potasio, cobre, hierro y magnesio, además de vitaminas B1, B2, B3, B6, B9, B12.29 Vísceras. Las rojas, como el hígado, el corazón y el riñón, son ricas en proteínas, hierro, colesterol y vitaminas liposolubles A y D. Las vísceras blancas, como los sesos y las criadillas, son las más ricas en grasas.27 Lípidos. De esta forma se denominan a las grasas y aceites de la dieta, siendo el representante más importante de los ácidos esenciales el ácido linoleico, presente en el pollo y cerdo (Analía


Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición.

58

AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

Risso), el ácido araquidónico, ácido linolénico, constituidos en los triglicéridos que son los más importantes en la dieta, así como el colesterol que es usado para la formación de sales biliares y hormonas de la reproducción. Los glucolípidos y fosfolípidos son parte estructural de las membranas celulares y son el medio de transporte de nutrientes y metabolitos a través de las membranas. • Vitaminas. Son necesarias en cantidades mínimas para actuar como enzimas esenciales, precursores enzimáticos o coenzimas, en numerosos procesos metabólicos del organismo. En los carnívoros, las vitaminas del complejo B son sintetizadas en el tracto gastrointestinal. No son fuente de energía, ni como componentes estructurales. Se dividen en liposolubles (A, D, E y K) e hidrosolubles (vitaminas B y C). Las vitaminas liposolubles se digieren y absorben con los mismos procesos de

los lípidos contenidos en el alimento y sus metabolitos, y se excretan en las heces, primordialmente, a través de la bilis. Los excesos de estas vitaminas se almacenan en el hígado. Las vitaminas hidrosolubles se absorben de forma pasiva por el intestino delgado y se excretan por la orina y se miden en microgramos y miligramos. • Minerales. Son elementos inorgánicos esenciales para los procesos metabólicos del organismo. Se dividen en macroelementos, en donde se incluye el Ca, P, Mg y electrolitos de Na, K y Cl, los cuales se encuentran en cantidades estimables en el organismo y representan la mayor parte del contenido mineral del cuerpo. Los microelementos u oligoelementos incluyen un gran número de minerales presentes en el organismo en pequeñas cantidades como Mn, Cu, Zn, Se y Yodo. • Hidratos de carbono. Los carbohidratos no se consideran indispensables en

la dieta de los perros, ya que pueden sintetizarlos a partir de precursores gluconeogénicos.30 La mayoría de los alimentos comerciales incluyen una importante cantidad de este nutriente.30 Los granos de cereales son ingredientes ricos en hidratos de carbono y se usan para la formulación de las dietas en perros y gatos.30 Baste ver las fórmulas en las presentaciones de los sacos de alimento en croqueta a la venta para realizar la suma de los nutrientes que están calculados en porcentajes, y al contarlos se observa que las fórmulas en cuestion no cierran al 100%, y son variados los casos en un rango de 55 a 65% de indistintas marcas en el mercado (Figura 6).

HIPERPARATIROIDISMO NUTRICIONAL SECUNDARIO (HNS) Entidad multifactorial que puede tener un origen nutricional o renal, clasificada

¿Qué cantidad? Nutrientes en la dieta de los perros de laboratorio 1

Agua

3

Ácidos grasos esenciales: Linoleico, linolenico, araquidónico

11

Aminoácidos esenciales: Arginina, histidina, isoleucina, leucina, valina, lisina, metionina, fenilalanina, taurina, treonina y triptófano.

12

Aminoácidos no esenciales: Alanina, aspargina, aspartato, cisteina,glutamato, glutamina, glisina,hidroxilisina,hidroxiprolina,prolina,serina,tirosina

Minerales macro Fósforo Calcio Cloruro Magnesio Potasio Azufre Sodio 7

Minerales micro Hierro Zinc Cobre Selenio Yodo Cromo Flúor Cobalto Molibdeno Boro Manganeso 11

Vitaminas: 4

Liposolubles: En medio graso; son las vitaminas A, D, E y K.

9

Hidrosolubles: Se encuentran en medio acuoso y son: Vitamina C, B1, B2, B3, B5, B6, B8, B9 y B12. https://www.altudoq.com/bloq/vitaminas-para-perros/#Que vitaminas necesitan los perros

Figura 6. Nutrientes en la dieta de los perros de laboratorio.


Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

como primaria cuando obedece a una alteración lesiva funcional de la glándula paratiroidea y secundaria cuando se debe a una respuesta homeostática generada por bajos valores sanguíneos de calcio ionizado. Este padecimiento ha sido utilizado a veces como único argumento soporte a los fuertes intereses comerciales y ha influido de tal manera en el ámbito académico como clínico, para que los perros no se alimenten con proteína cruda, aun cuando se sabe que esta afección es poco frecuente en perros, dado que este trastorno es de perros en crecimiento y desarrollo, con mínimos porcentajes en perros adultos, debido al deficiente aporte de vitamina D, calcio, aminoácidos, ácidos grasos y otros nutrientes esenciales necesarios para suplir los requerimientos según la edad, el estado fisiológico, el sexo, entre otros. La complicación se reconoce con el nombre de “huesos de papel, osteogénesis imperfecta, osteodistrofia fibrosa, enfermedad del gato siamés, osteoporosis juvenil”, etc. En perros jóvenes los huesos que se involucran son las vértebras, huesos largos y pelvis; en perros adultos se desarrolla osteomalacia, afectados principalmente quijada, vértebras, costillas y cráneo. La etiología está relacionada a dietas ricas en fósforo y pobres en calcio y/o huesos, carne roja y vísceras, predisposición genética más frecuente en los gatos de la raza siamés; en perros jóvenes la hipocalcemia asociada a este trastorno puede ser resultado del síndrome de mala absorción, en el cual la absorción del calcio y vitamina D por vía intestinal es muy deficiente, e inicialmente causan la disminución de los niveles de calcio en el cuerpo y, con el tiempo, el aumento de la hormona paratiroidea (PTH). Caracterizado por la extensa resorción mineral del hueso normal junto con la desmesurada proliferación de fibroblastos con formación irregular de matriz osteoide, la causa más frecuente de hiperparatiroidismo secundario es la hiperplasia de todas las glándulas paratiroides. La patología que con mayor frecuencia provoca la aparición de estos cambios es la hipocalcemia de la insuficiencia renal crónica, debido principalmente a la retención de fósforo a causa de la disminución de la

tasa de filtración glomerular que ocurre en la insuficiencia renal crónica. Otras causas que con menor frecuencia pueden producir hipocalcemia crónica con estimulación prolongada de PTH son: deficiencia de vitamina D, osteomalacia, raquitismo, seudohipoparatiroidismo, ingestión de fosfatos inorgánicos e hipomagnesemia severa. En el hiperparatiroidismo secundario, el mecanismo de producción está relacionado con cambios adaptativos de las glándulas paratiroides ante hipocalcemias producidas por otras enfermedades. Así pues, en esta forma clínica de hiperparatiroidismo, el origen del trastorno será ajeno a las propias glándulas. Su prevalencia dependerá de la enfermedad que esté provocando dicha alteración, siendo la principal responsable de este cuadro la hipocalcemia derivada de la insuficiencia renal crónica. En líneas generales, se estima que 10 - 20% de los pacientes con insuficiencia renal crónica presenta HNS 2, y el 5% en una forma severa.31 Este problema es menos severo en perros y su tratamiento básicamente consiste en proporcionar dietas con carne blanca, como la de las aves, rica en calcio y leche. La composición de la leche de la perra en relación con el calcio es de 240 mg / 100 mL, superior a los valores de la gata (180 / 100 mL) y de la vaca (115 mg / mL), importante factor a tomar en cuenta para determinar destetes tardíos en lactación; semejante al de las lobas, continuando con una alimentación carnívora con huesos durante el desarrollo y crecimiento de los cachorros y jóvenes. Hay que destacar el elevado contenido de hierro en la leche canina, en comparación con la de otros mamíferos, así como de calcio y fósforo. El calcio tiene una elevada capacidad de combinación con la caseína, una de las principales proteínas que se encuentran en la leche canina.32,33 ENFERMEDADES ASOCIADAS AL CONSUMO DE CARBOHIDRATOS DE CARBONO Según la Asociación Americana de Control de Alimentación (AFFCO), los glúcidos no son esenciales en la dieta de

59

perros y gatos; de acuerdo con los perfiles nutricionales, ninguno necesita un mínimo de estos alimentos para sobrevivir; se observan proteínas, grasas, pero ningún porcentaje obligatorio de hidratos de carbono. Sin embargo, en los piensos es el macronutriente más elevado, ¿por qué? Porque tampoco existe una limitación al respecto, y esto da lugar a que, para abaratar costos, las empresas de granos inflen los concentrados y a nuestros animales con azúcares insalubres. TRASTORNOS EN PERROS ASOCIADOS CON EL CONSUMO DE HIDRATOS Un consumo continuo y elevado de hidratos complejos en la dieta de nuestros perros y gatos da lugar a una larga e interminable lista de alteraciones. Las más leves pueden ser la obesidad, por ejemplo, o algún tipo de intolerancia o alergia que desaparece cuando dejamos de dar esos alimentos. El problema viene cuando el consumo ha sido por un largo periodo y su intestino y organismo, en general, son afectados de manera crónica. Es posible que al retirarlos también notemos mejorías, pero hay casos en los que el animal nunca vuelve a estar sano del todo y debe llevar dietas especiales. Algunas de estas patologías son: • Obesidad. • Problemas digestivos leves como diarreas, gases, mal aliento, sarro, etc. • Alergias e intolerancias. • Pancreatitis. • Diabetes. • Intestino irritable, permeable, IBD. • Dolores articulares. • Cardiopatías. • Cualquier problema inflamatorio. • Crisis epilépticas. • Cáncer. Y así podríamos continuar una lista sin fin de enfermedades relacionadas con el consumo desmedido de hidratos complejos.20,30,34,35 CONCLUSIONES • Por lo antes expuesto queda demostrado biológica, anatómica, fisiológica


60

• •

Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

y zootécnicamente la naturaleza carnívora del perro de laboratorio en lo particular y del perro en lo general. En el cuidado y mantenimiento, a propósito del buen uso de los animales y su bienestar, para mejorar la salud humana y animal, al proporcionar la dieta adecuada y específica conforme a la naturaleza de la especie (CIOMS). La dieta natural a base de proteína de origen animal posee alto valor nutritivo en la fisiología del perro de laboratorio y del perro en general; es el presente y futuro sobre el bienestar para mejorar la salud humana y animal (CIOMS), dedicados a la investigación y enseñanza biomédica. La nutrición de calidad está asociada a la reproducción y producción en un estado saludable, con equilibrio ecológico y ético, reto de la Medicina Veterinaria y Zootecnia. Los perros no mastican, tragan. El perro de laboratorio, como el resto de los perros y gatos, no están diseñados para comer cereales, frutos y legumbres; son carnívoros naturales, no omnívoros, por lo tanto, no se justifica su consumo por el daño a mediano y largo plazo. La razón del consumo de los carbohidratos y su gran promoción está en la comercialización y en el marketing, donde el alimento es lo importante como un producto al mercado y no a la nutrición idónea en la práctica de la medicina veterinaria de calidad encauzada para la salud del perro en general (Canis lupus familiaris) y del perro de laboratorio orientado a la investigación y enseñanza biomédica. No debemos esclavizar y engañar a los perros por el gusto o por el sabor con alimentos dañinos que no forman parte de su dieta diaria. La carne es un alimento que proporciona proteína, grasa, vitaminas y minerales, todos necesarios para satisfacer las demandas metabólicas del perro de laboratorio en particular y del perro en general. Lo mejor que se puede hacer para tener un animal sano es darle una dieta

biológicamente apropiada, es decir, una dieta de alimentos con proteína de origen animal crudos, frescos y sin procesar. No lo dude. REFERENCIAS 1. COMITÉ AD HOC REVISOR DE LOS PRINCIPIOS RECTORES INTERNACIONALES CO-CHAIRS: Dr JR Haywood, International Union of Basic an d Clinical Pharmacology and Governing Board member of the International Council for Laboratory Animal Science. Dr Cecilia Carbone, Argentine National 2. Martinez MA. El futuro de la cunicultura “Entre los Derechos de los Animales, El bienestar Animal y el Veganismo”. Entorno Ganadero 2016; 13(80). 3. Billinghurst I. La dieta BARF Alimentación cruda para perros y gatos usando los principios evolutivos. Ian Billnghurst. 2001. Australia. 4. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/ Miacidae 5. Valadez R. Del insectívoro al perro. Estado actual de nuestro conocimiento sobre el origen y evolución de los cánidos AMMVEPE 1997; 8(4). 6. Disponible en: https://www.google.com/sear ch?q=principales+divisiones+de+los+tiemp os+geologicos&lr= 7. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/ Daphoenus 8. Disponible en: https://www.ecured.cu/ Biolog%C3%ADa_Sistem%C3%A1tica 9. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/ Comisi%C3%B3n_Internacional_de_Nomenclatura_Zool%C3%B3gica 10. Disponible en: www.lobopedia.es 11. Disponible en: https://www.google.com/sea rch?q=denticion+humano+&tbm= 12. Disponible en: https://puromenu.es/blogs/ dieta-barf-puroblog/tu-perro-es-un-carnivoro 13. Disponible en: https://www.google.com/sea rch?q=dientes+del+perro+&tbm= 14. Disponible en: https://www.google.com/sear ch?q=forraje+significado&oq=forraje&aqs= chrome.(forraje) 15. Disponible en: https://www.google.com/ search?sxsrf=( carroña) 16. Disponible en: https://hvc.cat/es/el-aparatodigestivo-en-perros-y-gatos/#:~:text= 17. Lezama JA. Estudio sobre la acción del ácido clorhídrico y determinación de la digestibilidad de la materia ósea en el estómago de los cánidos. Tesis. FESCUNAM.1981. 18. Disponible en: https://congreso.fmvz.unam. mx/pdf/memorias/Ciencias%20Veterinarias/

NUTRICI%C3%93N%20CANINA%20 B%C3%81SICA%20 19. Disponible en: https://www.google.com/sear ch?q=definici%C3%B3n+de+nutrici%C3% B3n+o+alimentaci%C3%B3n&oq= 20. Maynard AL, Loosli JK, Hinzt HF, Warner RG. Nutrición Animal. McGraw Hill. 7a edición. México. 1983. 21. Disponible en: https://www.google.com/searc h?q=nutrientes+definicion&oq=nutrientes&a qs=CONICET_Digital_Nro.d26d43e9-7be440f6-84b0-e44797b2d9d0_B-29-36.pdf 22. Disponible en: https://www.google.com/sea rch?q=defecacion+o+egestion&sxsrf= 23. Disponible en: http://www.aliat.org.mx/ BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Composicion_quimica_de_los_alimentos/ 24. Disponible en: https://www.google.com/se arch?q=conceptos+basicos+de+la+nutrici %C3%B3n+en+perros+y+gatos&sxsrf= 25. Disponible en: https://www.caldaria.es/ funciones-agua26. Disponible en: http://www.aliat.org.mx/ BibliotecasDigitales/economico_administrativo/Composicion_quimica_de_los_alimentos/ 27. Disponible en: organismo/https://www. google.com/search?q=composici%C3%B3 n+qu%C3%ADmica+de+las+visceras+en+ general&biw= 28. Viniegra F, Gallegos L, Olmos K, Coronel A, Esquivel C, Carmona MA, Gutiérrez C. Programa nutricional para la neo-estirpe canina Náhuatl del Centro Médico Nacional “20 de Noviembre”, ISSSTE. AMMVEPE 2005; 16(1): 21-34. 29. Disponible en: https://www.google.com/sear ch?q=composici%C3%B3n+QUIMICA+de +la+carne+de+cerdo&sxsrf= 30. Risso A. IGEVET,CONICET_Digital_Nro.d26d43e9-7be4-40f6-84b0e44797b2d9d0_B-29-36.pdf 31. Disponible en: http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/economico_administrativo/ Composicion_quimica_de_los_alimentos/ 32. Disponible en: http://axonveterinaria.net/ web_axoncomunicacion/centroveterinario/25/cv_25_Leche_maternizada.pdf 33. Disponible en: http://repository.lasallista.edu. co/dspace/bitstream/10567/2142/1/Hiperparatiroidismo_pequenos_animales 34. Disponible en: http://procesoalimentarionutricional.blogspot.com/2008/12/ 35. Disponible en: atukabarf.com/post/problemas-de-salud-en-nuestros-perros-porexceso-de-hidratos-de-carbono 36. Disponible en: https://es.wikipedia.org/wiki/ Categor%C3%ADa:Mam%C3%ADferos_ del_Oligoceno 37. Disponible en: https://www.significados. com/taxonomia/


Viniegra-Rodríguez FM, et al. La dentición indica el tipo de nutrición. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 50-61

38. Disponible en: -ecuestre.es/app/elles-acheval/ecuestre/el-sistema-digestivo-delcaballo-parte-i#:~:text=El%20aparato%20 digestivo%20del%20caballo,colon%20 grande%20y%20el%20recto.(Caballo) 39. D i s p o n i b l e e n : h t t p s : / / w w w. g o o gle.com/search?q=sistema+dige stivo+del+intestino+de+la+vaca+&sxs rf=ALeKk00yYYUxbvUIE9ah5bQS_ fTlaIDxOQ%3A1629421953552&ei= 40. Disponible en: https://www.google.com/search?q=longitud+del+intestino+delgado+del+ cerdo&sxsrf=ALeKk02-aZwIA8aySfxVsLD lF_t9IENj5Q%3A1629426642740&ei= 41. Disponible en: https://www.google.com/searc h?q=cuanto+mide+el+intestino+delgado+del

+gato&sxsrf=ALeKk01ktYJ401PwUdsYRq1 wh5L9nL1R_g%3A1629427707743&ei= 42. Disponible en: https://www.google.com/se arch?q=cuanto+mide+el+intestino+delgado +del+perro&sxsrf=ALeKk01ktYJ401PwU dsYRq1wh5L9nL1R_g%3A162942770774 3&ei= 43. Disponible en: https://www.google.com/ search?q=cuanto+mide+el+intestino+delga do+BORREGO+Y+CABRA&sxsrf=ALeK k03R13TvaPXJ8oZTa-tiUqekCj-RzA%3A 1629428022118&ei 44. D i s p o n i b l e e n : h t t p s : / / w w w. g o o gle.com/search?q=cuanto+mid e+el+intestino+grueso+de+la+rata+pd f&sxsrf l=ALeKk03_3-agnLaCYEbh-

61

rxMFWRHiEOgzw%3A1629428629268&ei 45. Disponible en: https://www.google.com/sear ch?q=cuanto+mide+el+intestino+delgado+y ++grueso+cuye&sxsrf=ALeKk02ehwdOM6 5AwjZsjvqKljkZ4YxNVA%3A1629429234 353&ei= 46. Disponible en: https://www.google.com/se arch?q=cuanto+mide+el+intestino+delga do+y++grueso+cONEJO&sxsrf=ALeKk0 3W76_I2DJvntSP7zk7fR66Q_14Vg%3A1 629429268455&ei= 47. Disponible en: https://www.google.com/sear ch?q=intestino+del+perro+anatomia&tbm=i sch&ved= 48. Disponible en: https://www.google.com/search ?q=anatomia+del+estomago+en+perros&sxsf=


62

Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE Vol. 32, No. 4-6 • Julio-Diciembre 2021 pp 62-72

AAMMVEPE rtículo Investigación 2021;de 32 (4-6): 62-72

El impresionante caso de domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja The impressive case of domestication of pre-Hispanic times: the scarlet macaw Raúl Valadez-Azúa*

RESUMEN

ABSTRACT

En 1974 se publicaron los estudios realizados en el sitio de Casas Grandes, en Chihuahua, un impresionante centro urbano desarrollado en medio del desierto y puente de contacto entre Mesoamérica y Oasisamérica. Estos estudios presentaron el interesante caso de las guacamayas rojas (Ara macao) presentes en el Periodo Medio (1060 - 1340 d.C.), con un registro que abarcó un total de 644 individuos que incluía todos los rangos de edad. No obstante la información relacionada con la distancia física desde el límite septentrional de su distribución, las características de esta población arqueozoológica, el reconocimiento de lesiones antiguas derivadas del manejo y la alimentación, la existencia de estructuras para su manejo y las representaciones iconográficas en las que se les presenta en sus espacios construidos o del brazo de personas, muchos estudiosos consideran que se trata de un ejemplo de cautividad. El análisis de la información, a la luz del conocimiento actual permite darle un nuevo enfoque a esta información y ubicarla como un relevante caso de domesticación del México antiguo.

It was the year 1974 when the studies carried out at the Casas Grandes site in Chihuahua were published, an impressive urban center developed in the middle of the desert and a bridge between Mesoamerica and Oasisamerica. In these studies they presented the interesting case of the scarlet macaws (Ara macao) present in the Middle Period (1060 - 1340 AD), with a record that encompassed a total of 644 individuals that included all age ranges. Notwithstanding the information related to the physical distance from the northern limit of its distribution, the characteristics of this archaeozoological population, the recognition of ancient lesions derived from handling and feeding, the existence of structures for their handling and the iconographic representations in which It is presented to them in their built spaces or on the arm of people, many scholars consider it to be an example of captivity. The analysis of the information, in the light of current knowledge, allows giving a new approach to this information and locating it as a relevant case of domestication of ancient Mexico.

Palabras clave. Guacamaya roja, Ara macao, Paquimé, domesticación.

Key words. Scarlet macao, Ara macao, Paquime, domestication.

INTRODUCCIÓN El fenómeno de domesticación animal es, sin lugar a dudas, uno de los temas que más controversia y cambios en sus paradigmas han sufrido en los últimos 30 años, producto de nuevos enfoques, nue-

vas líneas de investigación y más hallazgos arqueológicos. El antiguo concepto occidental que consideraba al animal doméstico como una entidad profundamente modificada, cuya existencia era puramente utilitaria y material, ya no tiene cabida en el presente, pues los modelos actuales

* Laboratorio de Paleozoología, Instituto de Investigaciones Antropológicas, Universidad Nacional Autónoma de México Solicitud de Sobretiros: Raúl Valadez-Azúa Instituto de Investigaciones Antropológicas, UNAM Ciudad Universitaria, Circuito Exterior s/n, C.P. 04510, Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México Correo electrónico: raul_valadez@hotmail.com

consideran a la domesticación como un proceso natural, basado en la adaptación y la evolución de poblaciones animales al ámbito humano.1 De este modo, es fundamental hacer a un lado la idea de que solo los grandes ungulados, proveedores de cientos de kilogramos de carne, pueden ser considerados domésticos y, al mismo tiempo, prestar atención a casos en los que todo el perfil se ajusta al esquema indicado, salvo la cantidad de alimento a obtener. Uno de estos casos, espectacular por el cúmulo de evidencias existentes y profundamente desconocido por no ajustarse a los prototipos existentes en la época de su descubrimiento, es el de la guacamaya


Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

roja (Ara macao) doméstica. No obstante las fuertes evidencias que desde el inicio apuntaban en esa dirección, para muchos arqueólogos, mexicanos o norteamericanos, nunca ha sido nada más que un exótico caso de manejo de un animal en un sitio del norte de México. OBJETIVO Con base en lo anterior, es propósito del presente trabajo revisar, evaluar e interpretar la información que se ha creado alrededor de las guacamayas rojas descubiertas en el sitio de Paquimé en la segunda mitad del siglo XX, a fin de reconocer su condición en función de su asociación con el ámbito humano. Dado que en el presente podemos encontrar estudios ligados a sitios arqueológicos enormemente diversos y ligados a gran cantidad de disciplinas, es indispensable cubrir el objetivo bajo una visión interdisciplinaria, para así analizar, evaluar e integrar cada conjunto de información dentro de un cuerpo de conocimiento construido paulatinamente, de modo tal que lleve a la construcción de una propuesta integral sobre lo que fue este evento de domesticación de tiempos antiguos. REGIONES BIOCULTURALES DEL MÉXICO ANTIGUO Como primer paso es importante conocer el sitio de hallazgo. Todo nuestro conocimiento sobre el pasado prehispánico parte de culturas que se desarrollaron en la mitad sur de México, en la denominada Mesoamérica (Figura 1), pero la historia prehispánica abarca también otros espacios menos mencionados. Si bien es cierto que muchos de los eventos que tuvieron lugar en este territorio, relacionados con el desarrollo cultural y de la civilización, ocurrieron en la parte sur, cuyo clima era más húmedo, las temperaturas más estables y los recursos más abundantes, más al norte tenemos territorios dominados por los desiertos o por zonas montañosas que, si bien no favorecían el establecimiento de grandes comunidades sedentarias de larga pervivencia, sí llegaron a manifestar un

auge y esplendor cuando el ambiente fue más benigno. Una de estas regiones, llamada Aridoamérica (Figura 1), difícilmente permitió a los grupos humanos rebasar la vida sedentaria; sin embargo, en el noroeste de México y suroeste de Estados Unidos tenemos otra región, la cual, pese a estar enclavada en un ambiente árido, posee la particularidad de que algunos de los ciclones que se dan cada año en el Océano Pacífico, entran por el Mar de Cortés y descargan sus lluvias en esa zona, razón por la cual se le denominó Oasisamérica. Este beneficio apoyó el desarrollo agrícola y de asentamientos de relativa importancia, impulsando así la comunicación y las actividades comerciales con Mesoamérica. En los siglos previos a nuestra era se considera que Oasisamérica formaba parte de Aridoamérica, es decir, ambiente desértico y grupos nómadas de cazadores-

recolectores. Fue hace poco más de dos mil años cuando cambios en el clima, básicamente la llegada de lluvias por efecto de ciclones y tormentas tropicales, permi-

Figura 1. Principales regiones bioculturales de México. El sitio de Paquimé fue uno de los más importantes de Oasisamérica. Elaboración: Raúl Valadez.

Cuadro 1. Arqueofauna de Paquimé correspondiente al llamado “Periodo medio”.4

Taxa

63

Nombre común

MNI

Osteictios Lepisosteus cf. osseus Gila nigrescens

Pejelagarto 1 Carpa de Chihuahua 3

Reptiles Kinosternon sp Kinosternon sonoriense Terrapene ornata Phrynosoma coronatum Phrynosoma douglassi Colubridae Crotalus sp

Casquito 7 Casquito 10 Tortuga de caja 6 Lagarto cornudo 1 Lagarto cornudo 1 Serpiente 2 Serpiente de cascabel 6

Aves Gavia immer Podilymbus podiceps Pelecanus erythrorhynchos Ardea herodias Branta canadiensis Anser albifrons Chen caerulescens Anas platyrhynchos Oxyura jamaicensis Cathartes aura Accipitridae Corvus cryptoleucus Agelaius phoenecius Euphagus cyanocephalus

Colimbo grande Zambullidor Pelícano blanco Garza ceniza Ganso del Canadá Ansar Ganso blanco Pato real Pato zambullidor Zopilote Ave rapaz Cuervo llanero Tordo sargento Tordo ojo amarillo

1 1 3 1 7 2 4 2 2 1 3 1 1 1


64

Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

tieron la vida agrícola y el sedentarismo.2 Gracias a ello tuvo lugar el desarrollo de la civilización, dando lugar incluso al desarrollo de ciudades, en parte por las redes de comunicación e intercambio con regiones de Mesoamérica. No obstante, su ubicación y dinámica ambiental le hacían enormemente frágil a los cambios climáticos que se dieran, pues bastarían pocos años de escasa o nula lluvia para que toda su infraestructura económica y de subsistencia se destruyera. Debido a ello, su historia a lo largo de nuestra era comprende tanto periodos de crecimiento y apogeo, como de decaimiento y abandono de los mayores centros de desarrollo humano. PAQUIMÉ Uno de los más relevantes asentamientos en la región y objeto de nuestro interés para este caso en particular es el sitio de Paquimé (Figura 1). Fue estudiado hace sesenta años por Rinaldo, di Peso.4 A grandes rasgos dividió los horizontes identificados en Periodo Viejo (50 a 1060 d.C.), Periodo Medio (1060 a 1340 d.C.), Periodo Tardío (1340 a 1660 d.C.) y Periodo Español (1660 a 1821 d.C.). Desde las fases más tempranas se observa en Casas Grandes el sedentarismo y la presencia de agricultura. En la fase de Pueblo Viejo4 se cultivaba el maíz y a nivel arqueozoológico tuvo lugar el hallazgo de unos pocos restos arqueozoológicos aislados de perro, guajolote, pato (Anas platyrhynchos) y guacamaya juvenil (Ara sp). Para el final del periodo (950 d.C.) van apareciendo más restos de fauna que se consideran ligados principalmente al alimento, por ejemplo el bisonte (Bison, bison), el venado cola blanca (Odocoileus virginianus), el venado mula (Odocoileus hemionus), el berrendo (Antilocapra americana), los lepóridos y los guajolotes, todos con un limitado registro. Nuevamente se determina la presencia de guacamayas a través de algunos restos aislados. Para este tiempo tiene lugar un mayor desarrollo agrícola apoyado por sistemas de irrigación. Se cultivaba maíz, algodón, diversas gramíneas, mesquite, semillas

Cuadro 1 (Continuación). Arqueofauna de Paquimé correspondiente al llamado “Periodo medio".4 Mamíferos Sylvilagus sp Sylvilagus audubonii Lepus sp Lepus californicus Rodentia Thomomys sp Thomomys bottae Dipodomys sp Dipodomys ordii Dipodomys spectabilis Dipodomys merriami Neotoma sp Neotoma albigula Ondatra zibethicus Canidae Canis sp Canis lupus familiaris Canis latrans Urocyon cinereoargenteus Ursus americanus Ursus arctos Procyon lotor Mephitis sp Mephitis mephitis Felidae Lynx rufus Odocoileus sp Odocoileus hemionus Odocoileus virginianus Antilocapra americana Bison bison Ovis canadiensis

Conejo Conejo Liebre Liebre Roedor Tuza Tuza Rata canguro Rata canguro Rata canguro Rata canguro Rata de campo Rata de campo Rata almizclera Perro, coyote o zorro Perro o coyote Perro Coyote Zorra gris Oso negro Oso gris Mapache Zorrillo Zorrillo Felino Lince Venado Venado mula Venado cola blanca Berrendo Bisonte Borrego cimarrón

de palo blanco (Celtis occidentalis), verdolaga de caballo (Trianthema portulacastrum), diversos quelites, plantas de sal (Atriplex elegans), agaves (Agave spp), nueces (Juglans nigra) y piñones (Pinus spp). Este auge representa el paso hacia el Periodo Medio, circunstancia que deriva en un enorme incremento en el uso de la fauna (Cuadro 1). Las diferentes evidencias arqueológicas indican que es el momento de un gran auge en actividades comerciales, en el desarrollo económico y así Casas Grandes se convierte en el eje de toda la región. El total de fauna identificada para este periodo es de 85 taxa con un mínimo número de individuos de 2,372 (Cuadro 1). Es muy probable que una fracción de

la fauna fuera intrusiva; por otro lado, hay una enorme cantidad de especies que debieron llegar por mano del hombre, por ejemplo, nueve especies de aves de presa, dos de peces, diversos tipos de tortugas, incluso osos, lo cual claramente indica que en el Periodo Medio de Casas Grandes tenía lugar un importante flujo de animales y/o sus partes. Respecto de las guacamayas, en total se registraron poco más de un millar de individuos; dos tercios correspondieron a la guacamaya roja (Ara macao). Tal dato no puede pasarse por alto, más aun si la sola cantidad le ubica a un mismo nivel que el guajolote, es decir, como si se tratara de un ave doméstica. Sin embargo, para sostener la idea de un evento de este tipo para tiempos antiguos, es fundamental

25 18 108 11 11 4 1 1 9 18 17 7 3 1 1 8 48 26 1 1 1 1 1 1 4 8 14 65 29 276 48 2


Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

la existencia de un registro arqueológico construido con sumo detalle, lo cual por fortuna si existió, permitiendo así evidenciar numerosas peculiaridades de los restos recuperados de la guacamaya roja.4 No obstante, en ese momento se consideró más apropiado ver toda esta información

como evidencia de cautividad, no porque no hubiera datos acordes con la idea de domesticación, sino por la dominancia de un pensamiento eurocéntrico, el cual obligaba a colocar a un animal doméstico dentro de un marco de trabajo selectivo y absolutamente utilitario. LA GUACAMAYA ROJA (Ara macao)

Figura 2. Distribución natural de la guacamaya roja (Ara macao) en Mesoamérica (rojo) y ubicación del sitio de Paquimé, en Oasisamérica (línea punteada), centro de domesticación de estas aves. Elaboración: Raúl Valadez.

Figura 3. La guacamaya roja (Ara macao). Fuente: https://pixabay.com/es/photos/guacamaya-roja-aramacao-loro-1926544/

Antes de continuar es importante disponer de la información biológica básica de la especie en cuestión y quizá lo más relevante es su distribución natural. La guacamaya roja es una especie propia de bosques tropicales húmedos cercanos a ríos y se le encontraba desde el noreste de México hasta Sudamérica3 (Figura 2). Por otro lado, el sitio de Paquimé, se encuentra junto al actual pueblo de Casas Grandes,4 en el extremo noroeste de México, dentro de la llamada Oasisamérica (Figuras 1 y 2). Como se indicó al inicio del capítulo, ésta es una región de clima cálido semiseco rodeado de desiertos, es decir, un esquema completamente opuesto. De acuerdo con estos datos, hay más de 1,300 km de distancia, en línea recta, entre el extremo norte de su distribución y Paquimé, a lo cual debe añadirse que dicha ruta implica atravesar el Altiplano Central, dominado por desiertos. La guacamaya roja (Figura 3) pertenece al orden Psittaciformes, en el cual se encuentran los llamados pericos, papagayos, loros, cotorras y las propias guacamayas. Generalmente son animales gregarios, de vida social, formando parvadas que llegan a conformarse por decenas de ejemplares, siendo los graznidos una relevante forma de comunicación y estimulación. Las especies del género Ara son de talla media, con una longitud que va de los 81 a los 96 cm, teniendo los machos adultos una cola constituida por muy largas plumas azules y rojas. Su color dominante es rojo con tonos amarillos en la parte media de las alas y azul en su extremo. Alrededor del pico amarillo se tiene una tonalidad oscura y alrededor de los ojos, plumas blancas.3 Ara macao es predominantemente frugívora, incluyendo en su dieta vainas, semillas, flores, yemas de hojas y ocasionalmente insectos, todo lo cual obtiene en

65

cortos vuelos entre las masas de árboles ubicados a los lados de los ríos. Sus madrigueras y nidos se encuentran en los troncos de árboles, en cavidades secundarias, es decir, no las construye, sino aprovecha las que fueron hechas por otros animales. Su época de reproducción va de diciembre a mayo, dentro del periodo seco del año. La nidada incluye dos o tres huevos de color blanco y la incubación dura entre 25 y 26 días. Los polluelos son de color rosado y son cuidados por la madre durante unos dos meses, entre mayo y julio, en tanto que el macho obtiene el alimento y los alimenta por regurgitación. Su vida en el nido se extiende casi un año, pues su abandono tiene lugar entre abril y junio del siguiente año. La madurez sexual la alcanza a los cuatro años de edad. En condiciones naturales llegan a vivir hasta 25 años, pero en cautividad pueden rebasar los cincuenta y llegar incluso hasta los ochenta años. Sus características han favorecido el interés del ser humano hacia ellas. Hasta hace medio siglo era relativamente fácil encontrarlas como mascotas en casas ubicadas dentro de su área de distribución, sobre todo, alrededor de plantaciones de árboles frutales. Aunque son temperamentales, aceptan con cierta facilidad su manejo por las personas, en especial por el alimento que les proveen. Su gran limitación respecto de su reproducción en cautiverio son las características que deben tener los nidos, por ejemplo, la altura a la que prefieren tenerlos. LAS GUACAMAYAS DE PAQUIMÉ Regresando a la colección arqueozoológica de Paquimé, sin lugar a dudas fue la especie más abundante, incluso más que los guajolotes (344 individuos) y los perros (48 individuos). Dado que la condición doméstica de estos últimos no queda en duda, es interesante comparar los rangos de edad (Cuadro 2) de estas tres especies y otras de gran abundancia, pues lo esperable de una forma doméstica es que dentro del espacio humano tengamos individuos de diversas edades, pues cubre su ciclo biológico completo en su interior. Revisando los datos del cuadro 2 no


Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

2 (4) 9 (15) 16 (7) 3 (11) 6 (2) 5 (2) 4 (5)

27 (57) 10 (21) 4 (8) 40 (66) 24 (39) 27 (44) 165 (67) 72 (29) 111 (45) 21 (75) 17 (61) 8 (29) 298 (87) 148 (43) 154 (45) 36 (11) 5 (6)

48 61 245 28 344 322 80

deja de ser interesante que, en el caso de las guacamayas, la mayor abundancia se manifieste en aves inmaduras, sobre todo tratándose de la guacamaya roja, pues ocho de cada diez son juveniles, lo que implica una muy intensa selección de individuos, bien a través del rastreo sistemático de nidos o a través de su manejo dentro del propio ámbito humano. Una información adicional fue que dentro de las excavaciones se recuperaron restos de huevos, doce en total, aspecto sin duda relevante en cuanto a que puede interpretarse como producto de aves hembras que podían procrear en el sitio. Al respecto, once de los huevos fueron reconocidos como de guajolote y uno de guacamaya roja.4 Sin duda, un aspecto relevante fue la información respecto de malformaciones identificadas a nivel osteológico en las guacamayas rojas. Se da por hecho que las condiciones de confinamiento promovieron el desarrollo de diversas lesiones, pero igualmente en muchos de estos casos se

dio la oportunidad de su restablecimiento, aspecto que es acorde con la idea de domesticación, ya que un animal lesionado es protegido por el ser humano y no se vuelve presa automática de depredadores. Como ejemplo, se indica que con los guajolotes4 hubo 21 ejemplares en los que se observaron fracturas que se recuperaron, 14 de ellas formando capas del hueso sobre la antigua lesión, lo que indica que el individuo vivió mucho tiempo después del accidente. Otro tipo de traumatismos, los cuales se observaron en tres de estas aves, se definieron como deformaciones en el hueso, propias de padecimientos tipo raquitismo. Respecto de la guacamaya roja, fue la especie a la que más padecimientos se le reconocieron,4 pues 284 de los 644 individuos (44% del total) mostraron algún tipo de lesión o enfermedad. El principal tipo de traumatismo fueron las fracturas, reconocidas en 53 casos, sobre todo a nivel del coracoides, lo cual se consideró el resultado del uso de fuerza

* Cría de muy corta edad. ** Cría de mayor desarrollo.

14 (29) 10 (16) 2 (3) 54 (22) 2 (1) 3 (11) 21 (6) 18 (5) 6 (2) 272 (84) 52 (65) 19 (24) Canis lupus familiaris (perro) 5 (10) Odocoileus hemionus (venado cola blanca) Antilocapra americana (berrendo) 8 (3) Bison bison (bisonte) 1 (3) Meleagris gallopavo (guajolote) Ara macao (guacamaya roja) 3 (1) Ara militaris (guacamaya verde)

Especie MNI (%) (nombre común) Crías 1* Crías 2** Juveniles Subadulto/ Adulto Machos Hembras adulto joven

Cuadro 2. Proporción de edades y sexo en las especies más abundantes descubiertas en contextos primarios en Casas Grandes.

Total

66

Figura 4. En el llamado Periodo Medio de Casas Grandes el manejo de aves fue una actividad muy relevante. Para el caso de las guacamayas rojas se descubrieron estructuras para su resguardo y manejo (A) dentro del espacio llamado “casa de las guacamayas”, ubicado junto a la plaza central (B), mismas que se pueden ver en el presente (B). Además de estas aves, hubo otros espacios adaptados para favorecer su permanencia por periodos prolongados y, en el caso de los guajolotes, para controlar su crianza y los cruzamientos selectivos (Fuente: de Di Peso y Fenner (1974)4 y Ure y Searcy (2016),6 y elaboración final de Raúl Valadez).


Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

excesiva al momento de manipularlas. También aparecieron lesiones en trece premaxilares, se cree que por enfrentamientos entre los individuos, sobre todo juveniles; igualmente hubo seis ejemplares con abscesos derivados de fracturas y 30 con lesiones óseas diversas, resultado de huesos mal soldados, lo cual se interpretó como producto de una dieta baja en calcio. La existencia de huesos deformes, quizá por raquitismo, se reconoció en 25 ocasiones y se cree que fue por falta de exposición al sol. Por otro lado, hubo un individuo que mostró lesiones compatibles con el desarrollo de tumores. Por último, hubo 133 casos de ulnas con rugosidades, se cree que por el desprendimiento de plumas, sobre todo las primarias. Sin duda la narrativa presentada respecto de las condiciones de salud de las guacamayas dice mucho acerca de que gran parte de su vida la hicieron en condiciones

no naturales, mismas que promovieron muchos de los padecimientos, pero de igual modo promovieron su recuperación. De este modo, uniendo esquemas de vida, cantidades y la existencia de ejemplares de todos los rangos de edad, incluyendo huevos, necesariamente conduce a la idea de que mucho, o incluso todo su manejo, se hacía en Casas Grandes. Otro aspecto ligado a la condición de domesticación es la existencia de estructuras y herramientas ligadas al manejo de individuos.5 Al respecto, en este caso se descubrieron estructuras y espacios diseñados específicamente para la manutención de estas aves (Figuras 4 y 5), aspecto que elimina toda duda de que las guacamayas rojas de Casas Grandes cubrieron su ciclo de vida completo ahí, es decir, eran guacamayas domésticas. Desde que se realizaron los primeros estudios de la fauna de Casas Grandes, se

Figura 5. Estructuras descubiertas en Casas Grandes para el manejo y control de las guacamayas rojas (A) y los guajolotes (B) (para más información ver texto). Imágenes de las estructuras de Di Peso y Fenner (1974);4 pintura de guacamaya: https://www.freepik.es/vector-gratis/ara-macao_3771080.htm; pintura de guajolote: https://elements.envato.com/es-419/wild-turkey-meleagris-gallopavo-in-front-of-white--PPVYQMR; imagen elaborada por Raúl Valadez.

67

determinó que algunos espacios estaban especialmente diseñados para el manejo de aves. En las llamadas unidades 11 y 12 (Figuras 4A y 4C) apareció el 57.7% del total de guacamayas, la mayoría en entierros específicos o acompañando a un difunto. El 70% de los guajolotes en la unidad 13 y la mayoría de las aves silvestres en la unidad 8 (Figura 4). Respecto de las unidades ligadas a las guacamayas, la doce es, sin duda, la más interesante, ya que en ésta se descubrieron cubos de adobe adaptados para la colocación de perchas, con entradas circulares que se cerraban con “tapones” de adobe y por arriba con un petate (tejido elaborado con fibras de hoja de palma) (Figuras 4A, 4C y 5A). Debido a este hallazgo se le denominó a la unidad 12 (Casa de las guacamayas).4 Gracias a este hallazgo podemos asegurar que los esquemas de manejo de esta ave fueron los propios de poblaciones domésticas. Para el caso de los guajolotes también se descubrieron estructuras para apoyar su manejo dentro de la unidad 13 (Figura 5B), por lo que todo indica que unas aves y otras vivieron en Casas Grandes bajo esquemas de cuidado y manejo semejantes, propios de organismos domésticos. Sin duda el trabajo de cuidado y manutención de las guacamayas requirió de personas altamente especializadas que sabían todo sobre ellas, incluyendo las pautas que se necesitaban para favorecer su reproducción, a fin de disponer de forma continua de plumas, en especial las de la cola, mucho más largas y de un fuerte color rojo. Según comentarios de Di Peso y Fenner,4 las plumas eran recogidas durante la época de muda, en el invierno, aunque, como vimos, existe la evidencia de que también se les deprendían de las alas, estando el animal vivo. Este interés por las plumas de características especiales fue una tradición que perduró a lo largo de toda la historia de Mesoamérica y Oasisamérica, pues se empleaban para la elaboración de tocados, como parte de la decoración de los trajes de la élite, de diversos objetos y también como materiales de ofrenda. Su alto valor económico y simbólico les convirtieron en objetos preciados y a quienes dedicaban su vida a su manejo se les consideraba como


68

Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

individuos privilegiados del más alto nivel social. Pero además de las plumas, la procreación de nuevas generaciones tenía también un propósito. Como aparece en el cuadro 2, ocho de cada diez individuos descubiertos murieron antes de cumplir un año de edad y fueron enterrados de manera intencional y, de acuerdo con la información biológica presentada, esto habría tenido lugar en el primer tercio del año (Figura 6).

manipularse y conservar parte de ellas en cautiverio por menos tiempo y con menos esfuerzo. Gracias al meticuloso trabajo de los arqueólogos fue posible determinar con exactitud el tiempo en que se vivió el fenó-

meno de las guacamayas domésticas: del 1100 al 1375 d.C. Posteriormente, cuando se llega al llamado Periodo Tardío (1340 a 1660 d.C.), ya no se encontró registro alguno de fauna, el esplendor de Paquimé había terminado.

LAS GUACAMAYAS Y OASISAMÉRICA De acuerdo con estos autores, en la gran chichimeca (Oasisamérica) el rojo y el verde tienen significado especial. En varios entierros de guacamayas se incluía un ejemplar rojo (Ara macao) y uno verde (Ara militaris), interpretándose esto como una mezcla intencionada de lo rojo con lo verde, lo cual, según sus propias palabras, se relaciona con el equinoccio de primavera. Ambos colores se consideraban sagrados por los pueblos de la región y los asociaban con las direcciones de los solsticios. También se empleaban los símbolos de la(s) guacamaya(s) en ceremonias con flautas, para pedir lluvia. Después de su sacrificio estos ejemplares eran colocados en grupos bajo los pisos de las plazas. Se les acomodaba con alas y patas juntas y la cabeza escondida en el pecho, quizá emulando el momento de dormir. El pequeño tamaño de los espacios en que se depositaron llevó a la conclusión que se les desprendían las plumas antes de su colocación. No obstante, cuando se trataba de aves colocadas junto a un difunto, las plumas no se tocaban y, en contraparte, también se han encontrado entierros cuya ofrenda fue un penacho de plumas. Tal y como se ha mencionado, y como vemos en los cuadros 1 y 2, además de las guacamayas rojas, tenemos en el contexto arqueológico a otras psitaciformes, principalmente la guacamaya verde y la cotorra pico de tijera, sin embargo, no existe, para estos casos, evidencia alguna de su posible domesticación, quizá por ser especies oriundas de la región y, por tanto, poblaciones silvestres que podían

Figura 6. Fases de desarrollo de la guacamaya roja y momento probable del año en que se sacrificó a la mayoría. De acuerdo con la información arqueozoológica4, los individuos eran sacrificados antes de llegar al año de edad (11 meses), en marzo, momento que coincide con el equinoccio de primavera. Elaboración: Raúl Valadez.

Figura 7. Principales sitios arqueológicos en Oasisamérica en los que se han encontrado guacamayas rojas y otras aves (A). Todas las guacamayas descubiertas en la región procedían de Casas Grandes (abajo, en el mapa), incluso el ejemplar arqueozoológico (B) del sitio de Homolovi, que apareció en un entierro, a 600 km de distancia. En la iconografía aparecen estas aves con personas o solas, como en el caso presentado (C), en el cual se muestra asomándose a la entrada de su nido artificial;9-11 elaboró Raúl Valadez).


Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

Hasta ahora solo se ha hecho referencia al sitio de Casas Grandes, pero ciertamente el impacto del manejo intenso y extenso de las aves, en particular de la guacamaya roja, irradió en toda la parte norte de Oasisamérica7 (Figura 7) tal y como lo atestigua la gran cantidad de hallazgos de estas aves en entierros y en la iconografía.8 Para toda esta región las fuentes de información fundamentales son los restos arqueozoológicos, los cuales aparecen en entierros o bajo el piso de cuartos; los manojos de plumas en contextos del mismo tipo, y vasos donde aparecen las figuras de estas aves. Respecto del primer grupo (ejemplares completos), la tradición de otorgarles a las guacamayas y pericos un alto valor simbólico se observa ya en entierros fechados sobre el año 750 de nuestra era; sin embargo, es hasta después del año 1000 cuando las guacamayas rojas empiezan a ser el tipo de ave dominante. En estos hallazgos a veces aparecen individuos de edades diversas o las plumas con algunos huesos adheridos, o bien, las plumas organizadas en manojos. Generalmente Ara macao abarca 80% de los ejemplares identificados hasta nivel de especie. Es necesario destacar que los manojos de plumas solo incluyen a esta especie. Para nadie es motivo de duda que la crianza y posterior distribución de las guacamayas rojas y sus productos (plumas, huesos) partía de Casas Grandes. Se considera que el principal elemento de intercambio eran las turquesas,9 piedra muy común en el suroeste de los Estados Unidos y muy preciadas en Mesoamérica. Partiendo de que las guacamayas se criaban en Casas Grandes y que los ejemplares juveniles eran lo más solicitado, se propone que los individuos jóvenes eran el elemento fundamental de intercambio y que se transportaban en canastos. Se considera que las guacamayas verdes y las cotorras pico de tijera eran más difíciles de transportar por su carácter, pues no se trataba de animales domésticos. Quizá por ello, aunque el centro de producción fuera Paquimé, es una realidad que no aparecen con igual frecuencia, es decir, había una alta demanda de Ara macao, no solo por

su valor simbólico, sino también por su mayor docilidad. Se considera que los juveniles transportados en canastos requieren cuidados, por lo que su transporte se realizaría por especialistas. Dejaban Casas Grandes cuando estaban a la edad de abandonar el nido (más de cuatro meses de edad) (Figuras 6 y 7) y se les sacrificaba entre los 10 a 13 meses de edad, al tener lugar el equinoccio de primavera. Como se indicó, otra fuente de información es la iconografía9 (Figura 7). Las imágenes representan ejemplares de diversas edades, solos o en brazos de personas. Generalmente los adultos se muestran de manera individual y los juveniles junto con humanos, del brazo o en perchas. ¿CAUTIVIDAD O DOMESTICACIÓN? No obstante la enorme cantidad de evidencias a favor de que las guacamayas rojas de Casas Grandes eran animales domésticos, desde su hallazgo se prefirió manejar la idea de que era más un fenómeno de cautividad4,8,9 y que toda la infraestructura que se ha presentado solo tenía por objetivo mantener a los ejemplares en buenas condiciones, mismos que eran transportados en canastos en etapa juvenil, a lo largo de un millar de kilómetros. Una investigación que aporta información al respecto corresponde a isótopos. Al momento de describir los padecimientos detectados, Di Peso y Fenner4 indican que sin duda la mala alimentación era responsable de muchos de estos problemas. En 2010 se publicaron los resultados de un estudio de isótopos de 30 ejemplares arqueozoológicos inmaduros procedentes de Paquimé12 para saber cuáles fueron los esquemas básicos de su alimentación. Los resultados dejaron ver que, si bien la dieta natural de las guacamayas corresponde a plantas, por ejemplo árboles frutales, que fijan los isótopos de carbono-13 (13C) bajo un esquema determinado y por lo cual se les agrupa bajo el término de “plantas C3”, en la mayoría de las aves analizadas los valores obtenidos correspondía a una dieta basada en más del 94% a partir de plantas como el maíz o el amaranto, a las que se les ubica como “plantas C4”. Esto

69

dice que las guacamayas de Casas Grandes tuvieron un patrón alimentario más parecido al de las personas que a la de su propia especie, aspecto que demuestra su condición doméstica. En este estudio hubo dos casos que no correspondieron al valor mencionado: dos polluelos de menos de siete semanas de edad, cuyos valores de carbono mostraron una dieta basada en proporciones similares de plantas C3 y C4. Esto fue interpretado con el resultado de un manejo bien organizado por los avicultores, quienes conocían muy bien las necesidades de estas aves, sobre todo en temprana edad y, por lo mismo, se les daban alimentos más acorde con lo natural, por ejemplo frutas. Ya que pasaban las siete semanas y entraban a la edad juvenil, su dieta era modificada y el maíz se convertía en su alimento principal. Otra línea de investigación relevante para este caso es la biología molecular. En 2018 aparecieron los resultados de un estudio13 realizado con el ADN extraído de huesos de 20 ejemplares arqueozoológicos obtenidos de sitios del cañón del Chaco (15 individuos), tres de la región Mimbres (cinco individuos) y uno del sitio Arroyo Hondo (Figura 8), todos ubicados entre los 900 y 1200 de nuestra era (año 1020 en promedio). En el estudio se emplearon las secuencias de ADN de la región control mitocondrial de 17 individuos arqueozoológicos, 14 de las cuales fueron posteriormente comparadas con las de ejemplares actuales obtenidas de bancos genómicos (haplogrupos G1 – G6) asociados a poblaciones cuya distribución abarca México, Guatemala, Belice (G1, G2, G5 y G6), Honduras, El Salvador, Nicaragua y norte de Costa Rica (G2, G3 y G5). A los resultados arqueológicos obtenidos se incluyeron otros en años anteriores del sitio denominado Grasshopper ruins. Detalle por demás importante fue que todos los ejemplares arqueozoológicos fueron casi idénticos en sus secuencias genómicas, por lo que se consideró altamente probable que todas las guacamayas rojas estudiadas hayan tenido un mismo haplogrupo silvestre de origen e igualmente que todos hayan derivado de una sola línea materna; en otras palabras, que las guacamayas rojas que alguna vez


70

Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

fueron parte de la vida de los pueblos de Oasisamérica derivaron de un solo pie de cría que se encontraba, sin duda, en Casas Grandes. Este estrecho parentesco de las guacamayas arqueológicas no es compatible con la idea de que llegaron a Oasisa-

mérica mediante la captura y traslado de individuos juveniles, sino que de su área de distribución fueron tomados ejemplares en diversas ocasiones que, en algún momento, no solo sobrevivieron, sino que se reprodujeron, llevando así a las poblaciones domésticas. Respecto de

Figura 8. Estudios del ADN de guacamayas rojas antiguas y reciente13 demuestran que las primeras son producto de su crianza en Casas Grandes y que sus ancestros silvestres procedían de poblaciones silvestres de las selvas de la costa del Golfo de México. Elaboración: Raúl Valadez.

Figura 9. Modelo de domesticación de la guacamaya roja. Elaboración: Raúl Valadez.

su zona de origen, se observó que el haplogrupo 6 era el más similar (Figura 8) y la costa del Golfo de México, la probable región de donde se obtuvieron. Como se señaló párrafos atrás, el periodo en el que se manifiestan las guacamayas domésticas va del año 1040 al 1360 de nuestra era, pero dentro de los ejemplares estudiados en Oasisamérica, el rango temporal se mueve entre los años 900 y 1200. Esta peculiaridad llevó a la propuesta de que el uso continuo y definido de estas aves se inició mucho antes de la formación de las guacamayas domésticas y que en sus inicios, efectivamente, tuvo lugar un proceso de captura e intercambio de ejemplares que llegaron hasta Casas Grandes 13, debido en buena medida a su ubicación geográfica. Sin duda al paso de los años se fue creando la infraestructura necesaria para captar ejemplares y asegurar su sobrevivencia, hasta que se logró no solo mantenerlos en buenas condiciones por largos periodos, sino favorecer su reproducción, dando así pie a la forma doméstica (Figura 9). LA HISTORIA DE LAS GUACAMAYAS ROJAS DOMÉSTICAS DE PAQUIMÉ Con toda la información proporcionada estamos en la posibilidad de reconstruir el proceso de domesticación de Ara macao. Cómo se mencionó al inicio, la guacamaya roja es un habitante de los bosques tropicales (Figura 2) y no hay información que le ubique como un habitante de los campos de cultivo, más aún por sus necesidades reproductivas, no obstante si sería un visitante frecuente de estos espacios, de las plantaciones de árboles frutales y de los bosques secundarios que se formarían después de haberse usado algunos años en actividades agrícolas, condición que favorecería el habituamiento al ámbito antropogénico. Esta flexibilidad sería mayor en el límite norte de su distribución (Figura 2), pues las condiciones ambientales ya no serían tan propicias e impulsarían la formación de poblaciones de guacamayas con más flexibilidad ecológica. Desde la perspectiva humana lo más relevante sería el conocimiento que se iría


Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

formando sobre estas aves, incluyendo su manejo en cautividad. Al respecto quizá el punto clave sería el rescate y cuidado de polluelos que caían del nido y que podrían mantenerse en las casas por largos periodos, aprovechando sus habilidades sociales y su flexibilidad alimentaria. Otro aspecto que impulsaría al hombre a aprender más de esta especie sería la búsqueda de las plumas, bien recuperándolas en tiempos de muda o capturando anualmente a algunos ejemplares, sobre todo machos jóvenes adultos. Sin duda este esquema sería el que tendría lugar en todas las zonas de Mesoamérica donde empalmaran las poblaciones de Homo sapiens y Ara macao, acaso más intenso entre más al norte se encontraran. Hace unos 15 siglos tendría lugar un periodo de desarrollo de Oasisamérica y junto con ello el inicio de actividades de intercambio que incluirían las plumas y polluelos de guacamaya, siendo Casas Grandes el centro receptor fundamental, pues su ubicación le convertía en puerta de entrada a esta vasta región. Si consideramos el ciclo de vida de la guacamaya, sobre todo cuando hay abundancia de juveniles, y el interés por disponer de individuos para antes del equinoccio de primavera, es entonces probable que estos viajes tuvieran lugar entre noviembre y febrero (Figura 6), cuando las lluvias están llegando a su fin y la cosecha de maíz ya tuvo lugar.14 En este primer periodo, acaso entre el 700 y 800 de nuestra era, estas aves se mantendrían cautivas por tiempo limitado en la ciudad, pues la larga travesía cobraría su precio en cantidad de ejemplares muertos, por lo que Paquimé sería un espacio para que los animales fueran atendidos, evaluada su condición y definido su destino para las siguientes semanas. Con toda seguridad el transporte y cuidado de las guacamayas jóvenes estaría a cargo de personas oriundas de la costa del Golfo de México que tenían un buen conocimiento en su manejo. Su amplia experiencia sin duda fue compartida con quienes tenían a su cargo su cuidado en Casas Grandes y así, poco a poco, se fue conformando un grupo, o más bien una

élite, de especialistas que sin duda fueron los responsables de diseñar los espacios en donde se les colocaba, así como de disponer de los esquemas de cuidado necesarios. Todo esto se llevó a cabo con guacamayas que vivían en estado de cautiverio, por lo que es seguro que en las poblaciones originales no habría fenómenos ligados a la disminución de la adrenalina, en todo caso el filtro tendría lugar durante los viajes por la costa del Golfo - Casas Grandes, ya que los más tolerantes tendrían más probabilidades de sobrevivir, tanto por el menor desgaste fisiológico como por ser cuidados y atendidos con más facilidad. De esta forma, conforme aumentó el flujo de organismos, así como el conocimiento y la infraestructura para su cuidado en Casas Grandes, ya posterior al año 1000 de nuestra era habrían tenido lugar eventos fortuitos de cruzas entre ejemplares adultos que llegaban como complemento en los cargamentos de aves jóvenes y en este sentido también el periodo noviembre - febrero sería un momento óptimo, pues no olvidemos que la temporada de celo tiene lugar en esta época. Cuando surgen las primeras nidadas cautivas es cuando finalmente puede hablarse de un manejo controlado para impulsar más aún su docilidad y facilidad en el manejo. Recordemos que en los estudios arqueozoológicos mencionados se indica que el mayor uso de Ara macao sobre A. militaris y Rhynchopsitta pachyrhyncha sería producto de una mayor facilidad en su manejo,8 algo comprensible bajo el argumento indicado. Si consideramos que en esta reconstrucción se propone el paso del habituamiento a la cautividad y de ahí a la domesticación, entonces nos vemos frente a un evento “peculiar” respecto de los modelos actuales sobre la domesticación, pues la mano del hombre “entró” antes de lo normal y por ello no tuvo lugar la protodomesticación.1 Sin embargo, es claro que el resultado final fue el mismo: una forma doméstica. Algo también a destacar es el corto tiempo requerido, no más de unos 200 años, por lo que sería un caso equivalente a los estudios de Dmitry K.

71

Belyaev con las zorras de Siberia,15 pero llevado a cabo un milenio antes. Por último, también debemos evaluar la información de la biología molecular respecto del pequeño pie de cría del cual se constituyeron las poblaciones domésticas y su impacto en el estado de salud de los individuos. ¿Qué significa esto? Si consideramos el bajo número de individuos adultos que formaron el núcleo de la población doméstica y, de acuerdo con la información del ADN, sobre el casi nulo flujo de genes entre las poblaciones silvestres y las domésticas, es claro que el pool genético sería muy limitado y si a eso añadimos la selección permanente de ejemplares aptos para mantenerse en el ámbito humano, entonces se tendrían poblaciones domésticas sujetas a un “cuello de botella” permanente en su potencial genético y por lo mismo promotor de frecuentes padecimientos por la endogamia. Así, la alta tasa de padecimientos mencionados, efectivamente fueron el resultado de su condición de domésticas, acaso más por el resultado de su consanguinidad, complementado por la alimentación y por el tipo de trato y cuidados que recibían. A pesar de estos inconvenientes, sabemos que las guacamayas domésticas duraron tanto como el periodo intermedio, así que su desaparición no fue producto de circunstancias genéticas, sino de las condiciones de vida en la región. En el Periodo Nuevo ya no hay rastros de toda esta impresionante organización, sin duda por el efecto de los radicales cambios climáticos. Si la cultura de Paquimé hubiera perdurado, muy probablemente las guacamayas domésticas habrían sido una herencia de los tiempos prehispánicos para el presente. CONCLUSIONES El fenómeno de la domesticación animal es un evento del cual nos falta aún mucho por conocer, no digamos sobre el recapacitar, pues se trata de un tema con grandes controversias, sobre todo dentro del pensamiento occidental, en el que la religión y el fijismo fueron la filosofía dominante hasta mediados del siglo XX.


72

Valadez-Azúa R. Domesticación de tiempos prehispánicos: la guacamaya roja. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 62-72

El caso de la guacamaya roja doméstica, organismo formado hace un milenio en el sitio de Paquimé, en el norte de México, es un interesante caso en el tema, pues la apabullante cantidad de evidencias presentadas que claramente demostraban su condición, no han sido suficientes para quienes solo conciben al animal doméstico como un cuerpo de cientos de kilos de carne para consumo humano. En el caso presentado se manifiestan recientes estudios que refuerzan la existencia de guacamayas domésticas y, en todo caso, manifiestan los intereses humanos alrededor de estas poblaciones por el beneficio que obtenían, acaso otro punto de controversia, pues los valores simbólicos asociados a su manejo y uso no encuadran con la filosofía materialista y neoliberal que domina gran parte del mundo actual. REFERENCIAS 1. Valadez R. El fenómeno de la domesticación animal en los albores del siglo XXI. AMMVEPE, 2009, 21(5):109-124.

2. Nárez J. Aridamérica y Oasisamérica en Manzanilla. Linda y Leonardo López (coords.). Historia Antigua de México, Vol. I. El México antiguo, sus áreas culturales, los orígenes y el horizonte Preclásico. Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Instituto Nacional de Antropología e Historia, Editorial Porrúa, México, 2014, pp. 121-157. 3. Anónimo. La Guacamaya Roja, Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (s/f). 4. Di Peso C, Rinaldo J, Fenner G. Casas Grandes. A fallen trading center of the Gran Chichimeca. Vol. 2 y 8, The Amerind Foundation, Inc./Dragoon, Northland Press/ Flagstaff, United States of America, 1974. 5. Valadez R. La domesticación animal, 2ª edición, Plaza y Valdez-Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2003. 6. Ure S, Searcy M. Paquime, Casas Grandes, México. Mapping the Ancient City of Paquimé: Harnessing the Power of Pix4Dmapper and Unmanned Aerial Systems. Instituto Nacional de Antropología e Historia, Pix4D SA, Department of Anthropology, Brigham Young University, 2016. 7. Olsen S, Olsen J. The Macaws of Grasshopper Riun, Kiva, 1974, 40:67-70.

8. Creel D, McKusick C. Prehistoric Macaws and Parrots in the Mimbres area, New Mexico. American Antiquity, 1994, 59(3):510-544. 9. McKusick C. Casas Grandes Macaws, Archaeology Southwest, 2007, 21(1):5. 10. Ferg A. Birds in the Southwest. Archaeology Southwest, 2007, 21(1):1-3. 11. Lyons P. Ritual Use of Birds as a Marker of Ancient Inmigrants. Archaeology Southwest, 2007, 21(1):16. 12. Somerville A, Nelson B, Knudson K. Isotopic investigations of pre-Hispanic cacaw breeding in Northwest Mexico. Journal of Anthropological Archaeology, 2010, 29:125135. 13. Richard G, Plog S, Watson A, Schmidtd K, Culleton B, Harper T, Gilman P, LeBlanc S, Amato G, Whiteley P , Kistler L, Kennett D. Archaeogenomic evidence from the southwestern US points to a pre-Hispanic scarlet macaw breeding colony. PNAS, 2028, 115(35):8740-8745, www.pnas.org/cgi/ doi/10.1073/pnas.1805856115 (consultado el 10 de agosto de 2020). 14. Valadez R, Blanco A. Perros, maíz, el México prehispánico. AMMVEPE, 2005, 16(2):63-70. 15. Trut L. Early Canis Domestication: The farmFox Experiment, American Scientist, 1999, 87 (Marzo-Abril): 160-169.


Artículo de Revisión

Acosta-Nieves AP, et al. AMMVEPE Problemas podales Vol.en 32,cerdos No. 4-6 miniatura. • Julio-Diciembre 2021

73

AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85 pp 73-85

Problemas podales en cerdos miniatura (Sus scrofa domesticus) mantenidos como animal de compañía. Factores de riesgo y prevención Pododermatitis in mini pigs (Sus scrofa domesticus) kept as a companion animal. Risk factors and prevention Alma Paulina Acosta-Nieves*, Juliana Alejandra Leal-Nieves**

RESUMEN

ABSTRACT

La pododermatitis es una afección común que se encuentra descrita en aves, conejos, roedores, y en grandes especies como vacas y cerdos. Es una patología que afecta la superficie plantar y puede abarcar variedad de signos clínicos como eritema leve, ulceraciones superficiales a profundas, grietas, erosiones y necrosis. Los factores predisponentes incluyen genética, obesidad, falta de actividad física, sustrato inapropiado, anomalías anatómicas o conformacionales, manejo ambiental deficiente, nutrición inadecuada y traumatismos. Para evaluar a un paciente con pododermatitis se debe realizar una serie de técnicas, ya sea directas o por medio de aparatos especializados. El manejo terapéutico de la pododermatitis debe hacerse de manera integral iniciando con el manejo médico si el paciente ya presenta lesiones en la superficie podal, manejo de la dieta, peso y condición corporal, promover la actividad física y un control estricto del ambiente. En la práctica clínica actual es común que estos ejemplares se presenten a consulta como animal de compañía no convencional para atención médica especializada, por ello, el objetivo de este trabajo es describir la fisiopatología, factores predisponentes y abordaje diagnóstico de la pododermatitis en minipigs, así como factores clave para la prevención y tratamiento de esta patología.

Pododermatitis is a common condition that is described in birds, rabbits, rodents and in large species such as cows and pigs. It is a pathology that affects the plantar surface and can include a variety of clinical signs such as mild erythema, superficial to deep ulcerations, cracks, erosions and necrosis. Predisposing factors include genetics, obesity, lack of physical activity, inappropriate substrate, anatomical or conformational abnormalities, poor environmental management, inadequate nutrition, and trauma. In order to evaluate a patient with pododermatitis, a series of techniques must be performed either directly or with specialized devices. The therapeutic management of pododermatitis should be done in a comprehensive manner, starting with medical management if the patient already has lesions on the foot surface, management of diet, weight and body condition, promoting physical activity and strict control of the environment. In current clinical practice, it is common for these specimens to be presented for consultation as non-conventional companion animals for specialized medical care, therefore, the objective of this work is to describe the pathophysiology, predisposing factors and diagnostic approach of pododermatitis in minipigs, as well as the key factors for the prevention and treatment of this pathology.

Palabras clave. Cerdo miniatura, minipig, pododermatitis, pezuña, factores de riesgo, prevención.

Key words. Minipig, pododermatitis, hoof, risk factors, prevention.

* Especialidad en Medicina y Cirugía Veterinarias. Fauna silvestre. ** Académico del Departamento de Fauna Silvestre, Etología clínica y Animales de Laboratorio, Parque Ecológico Zacango. Solicitud de Sobretiros: MVZ Alma Paulina Acosta-Nieves Departamento de Etología, Fauna silvestre y Animales de laboratorio Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, Universidad Nacional Autónoma de México Av. Universidad, Núm. 3000, Ciudad Universitaria. C.P. 04510. Alcaldía Coyoacán, Ciudad de México, México. Tel.: 44 2170-6676. Correo electrónico: pau.acst@gmail.com


74

Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

INTRODUCCIÓN El cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus) es un mamífero cuadrúpedo perteneciente al grupo de los suinos Sus, que se caracteriza por tener cuatro dedos terminados en forma de pezuña, por lo que pertenece al orden de los artiodáctilos. Se distribuye originalmente en Egipto, China, Indonesia, Sumatra, Pakistán, Japón, Taiwán y España.1 Los cerdos son animales omnívoros y emplean el forrajeo como una estrategia de alimentación, incluyendo variedad de ingredientes como hongos, tubérculos, bulbos, pastos, granos, nueces, cultivos, invertebrados, pequeños vertebrados y carroña. La expectativa de vida va desde los 12 a los 20 años de edad en cautiverio.2 Pueden llegar a ocupar rangos hogareños de hasta 25 km2 cuando se permite que caminen libremente3 y vivir en una gran variedad de hábitats, aunque prefieren zonas con vegetación para cubrirse y climas templados.2 Con respecto a su estatus de conservación no se encuentran enlistados en la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) ni en listados de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies amenazadas de fauna y flora silvestres (CITES). El peso promedio de un cerdo convencional es de 70 a 90 kg, por ello, los laboratorios médicos desarrollaron una fase más pequeña del cerdo convencional para su uso en investigación. Comenzaron la cría selectiva de cerdos con enanismo para desarrollar un cerdo más pequeño con características específicas. La selección de razas de cerdos por su tamaño, color y tasas de crecimiento, dio como resultado a los cerdos miniatura que se conocen en la actualidad.4 Se comenzó a considerar a los cerdos miniatura como animal de compañía por sus características de ser sociables, inteligentes y tener un tamaño pequeño,4 proporcionando la capacidad de vivir tanto en interiores como en exteriores.5-7 Sin embargo, en la actualidad se estima que 50% de los cerdos mascotas son abandonados o reubicados antes de que cumplan un año de edad como resultado de falsas expectativas de los propietarios y su

falta de conocimiento para satisfacer sus necesidades ambientales y nutricionales.4 Dentro de los problemas ortopédicos más comunes en cerdos de compañía se describen en la literatura artrosis, fracturas, osteoporosis y pododermatitis, esta última con una alta prevalencia de la población en granjas, viviendas de traspatio y viviendas confinadas. Por ello, el objetivo de este trabajo es describir la anatomía, fisiopatología, evaluación ortopédica, abordaje ambiental y nutricional para garantizar el bienestar de la especie y la prevención de enfermedades en cautiverio.

El primer dígito se encuentra ausente (Figura 1). Cada dígito incluye la pezuña o el casco, que es el tejido córneo queratinizado de la pared dura, la suela y el talón. Cada pezuña cubre la tercera falange y la parte distal de la segunda falange.14,15 Los

5

2

4

3

ANATOMÍA DE LAS PEZUÑAS El cerdo es tetradáctilo con dos dígitos que soportan el peso del cuerpo (tercero y cuarto) y dos dígitos accesorios (segundo y quinto o también llamados «espolones»).

Figura 1. Disposición de los dígitos en cerdos miniatura (Sus scrofa domesticus).

A

B

Figura 2. Anatomía de la superficie plantar de cerdos miniatura (Sus scrofa domesticus). Tomado de Zin Pro Corp®.

A

B

Figura 3. Anatomía transversal de la pezuña. Tomado de la American Minipig Association®.


Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

dígitos accesorios se muestran caudales y tienen un complemento completo de falanges. La “superficie volar” de las pezuñas está compuesta por el talón, el cual es grande y prominente, albergando al cojín digital, la suela y la pared (Figura 2). La suela en el cerdo cubre un área relativamente pequeña, y una pared blanda no pigmentada llamada línea blanca, la cual forma la unión entre la pared de la pezuña y la suela.8,10 El dígito lateral (dígito 4) suele ser más grande que el dígito medial (dígito 3) en miembros torácicos y pélvicos, aunque es más notorio en miembros pélvicos. En una sección transversal el miembro éste se compone por el hueso de la falange, subcutis, corion o dermis, membrana basal vascular y epidermis8,11 (Figura 3). El corion está ubicado justo debajo de la epidermis, forma la capa de tejido conjuntivo de soporte para la epidermis, el cual contiene vasos sanguíneos y nervios. La dermis o corion es responsable del suministro de sangre a la pezuña.12 En el corion se suministran nutrientes y hormonas al estrato basal o capa germinal para la producción de las células epidérmicas. Todas las capas distales de la epidermis se derivan de estas células mediante un proceso de proliferación y diferenciación. El corion y su membrana basal son estructuras críticas para la formación de queratina o cuerno blando/duro.8 La queratina es producida por procesos complejos de diferenciación de las células epidérmicas. La formación y la unión bioquímica de las proteínas de la queratina y la síntesis y exocitosis de la sustancia de cementación intracelular son las características de la queratinización.13 El corion está cubierto por las células densamente dispuestas del estrato basal, que se introducen en la siguiente capa y entran en el proceso de diferenciación para formar el estrato espinoso.8 Hacia el final de la diferenciación, los gránulos de queratohialina densos basófilos se acumulan en las células, formando el estrato granuloso. Esta última capa forma el borde de la cornificación en la que las células mueren (se cornifican) y se convierten en células córneas, lo que se conoce como el estrato córneo.13 El pro-

ceso depende de un suministro adecuado de nutrientes, incluidas vitaminas, minerales y oligoelementos. Estos nutrientes son esenciales para la integridad de la pezuña. La disminución del suministro de nutrientes a las células epidérmicas queratinizantes puede llevar a una calidad inferior de la pezuña y aumentar su susceptibilidad al daño químico, físico o microbiano del medio ambiente, lo que puede resultar en lesiones clínicas de las pezuñas.13,14 En otras especies la pezuña carga un peso mayor que la planta del pie, por lo cual incrementa las probabilidades de desarrollar problemas podales.8 ¿QUÉ ES LA PODODERMATITIS? Es una manifestación clínica que afecta a todas las regiones anatómicas de la pezuña, generando pérdida de la continuidad de la piel, grietas en la pared, úlceras o inflamación del corion, entre otros signos. Siendo la causante de una serie de desórdenes que afecta a muchas especies domésticas, una de ellas es el cerdo.15 Es una condición estresante y dolorosa con gran impacto en la salud y bienestar del ejemplar,16 y se ha posicionado como una de las principales razones de eutanasia en cerdos de producción11,17 y en algunos estudios como la tercera razón de eutanasia en cerdos domésticos.18 Los signos clínicos que se observan son principalmente durante la marcha, posturas anormales y por una movilidad reducida debido al dolor.19 La aparición de la enfermedad es multifactorial, relacionada con nutrición, traumas, factores zootécnicos y la conformación de los miembros.16,20 Dentro de los problemas más comunes del sistema locomotor en cerdos se encuentran los problemas como artritis infecciosa, artrosis, osteocondrosis, distrofia muscular, fracturas, osteoporosis y problemas podales como laminitis. En algunas producciones es muy común la aparición de laminitis con una prevalencia de 88 a 100%,15 96% en los ejemplares alojados de viviendas de traspatio y 80% en los animales alojados en viviendas confinadas tienen al menos una lesión.8 En cuanto a la aparición de claudicación se describe una prevalencia de 8.8% a 16.9%.21

75

Fisiopatología Las lesiones de los miembros pueden involucrar los dedos, almohadillas, suelas, la línea blanca, pared lateral y dorsal y a los dedos accesorios. Prácticamente todo lo que predispone el daño a la integridad de la superficie plantar aumentará el riesgo de pododermatitis, artritis, osteomielitis o celulitis.3,16 Las lesiones en los miembros se clasificarán como erosión, grietas y crecimientos excesivos. Para una correcta evaluación se debe describir tamaño, localización, aspecto, calidad de la queratina con base en el color, textura, irregularidad, rugosidad.23 Las lesiones en el talón comienzan con hematomas o cambios en la coloración marrón oscuro a rojo, con mayor frecuencia a lo largo de la unión del talón y la suela. Las erosiones generalmente se ven como una lesión áspera «irregular» con hemorragia causando una ulceración del talón.8,22 La erosión del talón se produce en un patrón circular que se asemeja a la degeneración o irritación del tejido con grietas (cortes o separación del tejido) que cruza el talón en diagonal desde la línea blanca hasta la parte posterior del talón.13 El trauma continuo puede provocar hiperqueratinización, granulación excesiva y necrosis, que a menudo se extienden hasta la hendidura interdigital.8 Las lesiones en la línea blanca, ya sea axial o abaxial, comienzan como desgaste del tejido duro (erosión) y separación entre el tejido duro y blando de la pared del casco y la suela o el talón o ambos.24 Las lesiones pueden causar una separación extensa con el impacto de la suciedad, las heces y los materiales extraños que a menudo dan como resultado la deformidad de la pezuña y la separación de la pared.25 Las lesiones en la línea blanca proporcionan un sitio ideal para infecciones entre la pezuña y el corion. Las grietas de la pared pueden ser verticales, comenzando en la línea blanca (falsas grietas de arena) o en la banda coronaria (verdaderas grietas de arena).8 Las grietas horizontales también pueden ocurrir. Las falsas grietas de arena pueden variar en severidad desde una grieta sutil hasta una fisura profunda con bordes necróticos24 (Figura 4).


76

Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

Hematoma Erosión

Lesiones en la línea blanca

Grietas en la Abscesos pared dorsal / lateral

Fracturas de dedos accesorios

Figura 4. Tipos de lesiones en la pododermatitis en cerdos.

Cuadro 1. Sistema de puntuación de las lesiones para su clasificación. Propuesto por Da Silva de Pita (2010).

Anormalidad en la pezuña

0 Ninguno

1 Leve

2 Moderado

3 Grave

Grietas en Normal Hemorragia, grieta la pared pequeña en la pared. dorsal / lateral

Grieta larga, pero poco profunda en la pared

Grietas múltiples y profundas en la pared

Erosión del talón / Normal suela / pezuña.

Numerosas grietas con erosión evidente

Erosión grande con grietas múltiples

Erosión leve del tejido blando del talón

Tamaño desigual Normal de las pezuñas

Uno o más dedos Uno o más dedos ligeramente más más largos de lo normal grandes de lo normal

Uno o más dedos mucho más largos de lo normal

Daño en la Normal línea blanca

Separación corta a lo largo de la línea blanca

Separación larga y profunda a lo largo de la línea blanca

Grieta de Normal arena verdadera

Grieta vertical corta Separación larga que comienza en vertical a partir de la la banda coronaria y línea coronaria y que se se extiende hacia extiende hacia debajo abajo hasta de la pared dorsal la pared dorsal

Fisura vertical ancha con bordes necróticos que comienza en la banda coronaria y se extiende hacia abajo hasta la pared dorsal

Grieta de Normal arena falsa

Grieta horizontal Grieta horizontal larga corta que comienza que comienza en la en la superficie superficie de apoyo del de apoyo del peso y peso y se extiende hacia se extiende hacia arriba hasta la banda arriba hasta coronaria la banda coronaria

Fisura horizontal ancha con bordes necróticos que comienzan en la superficie de soporte de peso y se extienden hacia arriba hasta la banda coronaria

Sobrecrecimiento Normal Ligera rotación hacia de la pezuña, afuera y hacia uñas rotas adentro de la pezuña o faltantes

Separación larga a lo largo de la línea blanca

Rotación significativa hacia afuera y hacia adentro (≥ 180°) de la pezuña

Rotación severa hacia afuera o hacia adentro (360°).


Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

Los abscesos de la banda coronaria se generan a causa de una infección de las láminas, esta zona se inflama y produce una descarga purulenta.8,23 La infección también puede involucrar áreas más profundas de la pezuña y las articulaciones del miembro. Las lesiones en pezuñas están correlacionadas con la inflamación del corion, aunque la etiología y la patología no es la misma para cada tipo de lesión, existe la posibilidad de que las lesiones en las pezuñas contribuyan a la inflamación adicional del corion y debido a la gran cantidad de terminaciones nerviosas asociadas a esta estructura ocasiona dolor severo en la zona afectada.24,25 Las lesiones accesorias de los dígitos (espolón) son más comunes en cerdos adultos, pueden implicar la pérdida de la queratina con hemorragia e infección del tejido subyacente o el alargamiento del dígito (crecimiento excesivo).13 Clasificación de la pododermatitis Se ha sugerido usar un sistema de puntuación en escalas del 0 al 3 (es decir, ninguno, leve, moderado, grave).12,26 En esta clasificación se consideran las grietas en la pared dorsal o lateral, erosión en el talón, suela o pezuña, el tamaño de las pezuñas,

daños en la línea blanca, grietas de arena verdaderas y falsas, sobrecrecimiento de uñas, desviaciones o ausencias de ellas. En el cuadro 1 se enlistan las características de cada grado de lesión. Se han desarrollado guías de puntuación visual con imágenes y descripciones de los grados de lesión para fines de monitoreo y tener una mayor confiabilidad en la evaluación de las lesiones encontradas (Figura 5). EVALUACIÓN DE LA PEZUÑA Una dificultad para la evaluación de la superficie podal es obtener una buena vista de las lesiones, especialmente en la superficie plantar y palmar, esta evaluación va a depender de la postura del ejemplar, las condiciones de iluminación y la cantidad de materia orgánica presente en la superficie podal. Puede ser más fácil observar la suela y el talón cuando el ejemplar esta acostado y así tomar fotos y videos de todas las pezuñas. En ejemplares que tienen poco manejo o son muy nerviosos se han usado sistemas especializados para la puntuación de pododermatitis en tiempo real usando el dispositivo de puntuación móvil de pezuñas (MCSD), el cual es una plataforma de vidrio y aluminio por donde se hace caminar al ejemplar (Figura 6).

Figura 5. Clasificación de lesiones podales en cerdos. Propuesta por Deen, et al. (2009) y Zin Pro Corp®.

77

Dentro del dispositivo existen dos cámaras para tomar fotos o videos del aspecto volar de la superficie plantar y también se ha usado el dispositivo FeetFirst® (Figura 7) en donde se hace posible restringir y levantar al ejemplar del suelo para realizar un examen exhaustivo de todas las pezuñas. Por comunicación personal del autor, este procedimiento resulta ser un tanto estresante para el ejemplar debido a que se le arrea y separa del resto del grupo para su colocación en la manga de manejo y el levantamiento del cuerpo con el compresor. EVALUACIÓN DE LA MARCHA La puntuación de locomoción es la evaluación de la capacidad de un animal para caminar normalmente,27 en los cerdos los signos más frecuentes de un problema en los miembros es la resistencia a moverse, reducen el tiempo de sus paseos o caminatas, o en casos más graves pueden vocalizar y balancearse de un lado a otro tratando de apoyar el peso en un miembro mientras descansa el otro.18,21 Un método para evaluar el cambio de peso es registrar visualmente la cantidad de eventos por minuto.28 La rigidez se ha relacionado con lesiones articulares específicas.17


Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura.

78

AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

grado de claudicación. Existe una escala de clasificación del 0 al 5 y, además de la marcha, se consideran variables como el comportamiento, la curiosidad y el nivel de actividad del ejemplar29,30 (Cuadro 2). IMPRESIÓN DE LA PEZUÑA Figura 6. Dispositivo de puntuación móvil de pezuñas (MCSD). Tomado de Van Riet et al. (2019).

Figura 7. Sistema FeetFirst® para la evaluación de pezuñas. Los ejemplares se elevan en una prensa automatizada para realizar la evaluación directa de la superficie podal. Tomado de Van Riet, et al. (2019).

Existen escalas de evaluación de la locomoción propuestas por varios autores, teniendo varias categorías que van del 0 al 10. Normalmente se utiliza un número más alto de escalas cuando se requiere una descripción precisa del

Como se mencionó, los cerdos caminan con los dedos tercero y cuarto y el área de contacto total varía con el peso.31 La técnica de impresión de huella se ha desarrollado en muchas especies para estudiar la locomoción. El análisis de la huella permite estudiar la posición de los cuatro pies simultáneamente y se hace posible evaluar parámetros que no pueden ser cuantificados con la marcha, como la detección de resbalones, ángulos de la pisada, superficie de contacto con el piso y la simetría entre ambos miembros. Se han usado distintas técnicas como entintar los pies y hacerlos caminar en tiras de carbón copia o papel fotosensible, técnicas para grabación de video desde abajo de un piso transparente (Digigait™, Catwalk™) y tapetes especializados con sensores de presión.15 Los sistemas que miden los patrones de presión, el área de contacto y la fuerza aplicada en los miembros de los cerdos son útiles para comprender mejor las razones biomecánicas por las que las lesiones tienden a ocurrir en determinadas áreas de las pezuñas.32 La presión o la tensión de compresión, aplicada en la pezuña puede

medirse combinando un pedobarógrafo (plataforma óptica sensible a la presión) y una placa de fuerza (Figura 8). Las placas de fuerza y las alfombrillas sensibles a la presión se han desarrollado para medir las fuerzas de reacción del suelo y las presiones, respectivamente, en particular la fuerza vertical en movimiento. Además, han demostrado ser útiles para comprender la distribución del peso y la presión en la pezuña en estática y en dinámica (Figuras 9 y 10).15,32 En caballos y vacas las placas de fuerza con cuatro plataformas dieron buenos resultados para la detección de problemas locomotores, particularmente la asimetría en el peso aplicado.32 Este tipo de placa de fuerza para cerdos aún se encuentra en desarrollo. CINEMÁTICA El análisis cinemático cuantifica las características de la marcha con medidas relacionadas con el tiempo, distancia y angulaciones de segmentos del cuerpo y articulaciones.33 Los parámetros de interés a evaluar son la longitud de zancada, la velocidad al caminar, el tiempo de giro y de postura, la altura del pie y los ángulos de la articulación que son indicativos de anomalías de la marcha. Estos datos se pueden obtener por medio de marcadores específicos en la marcha o la filmación de videos. Sin embargo, la cinemática es una técnica compleja con muchos puntos

Cuadro 2. Escalas de evaluación de locomoción propuesta por Main, et al. (2000). 0

Alerta y responsivo, actividad alta. Se desplaza adecuadamente al caminar, puede acelerar de manera rápida y cambia de dirección. Se para normalmente.

1

Rigidez leve, longitud de zancada anormal, los movimientos ya no son fluidos. Todavía es capaz de acelerar y cambiar de dirección. Se para normalmente.

2 3

Rigidez: Caminata anormal, leve claudicación. Dificultad para pararse, da pasos más cortos, ejerce peso mínimo sobre la extremidad afectada. Separado de la actividad del grupo.

4

El ejemplar se resiste a levantarse, evita colocar la extremidad afectada en el piso mientras se mueve. Separado de la actividad del grupo.

No se mueve y no se puede poner de pie.

5


Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

Figura 8. Programa de impresión de huellas termosensibles. La plataforma detecta en dónde se distribuye mayormente el peso y las superficies con más contacto. Tomado de Carvalho, et al. (2009).

Figura 9. Pruebas de sistema de impresión de huellas usadas en cerdo doméstico (Sus scrofa domesticus). Tomado de Carvalho, et al. (2009).

críticos.18 Se requiere una calibración exacta para garantizar el cálculo correcto de las distancias, los marcadores pueden ser difíciles de colocar para las articulaciones o los huesos que están detrás de los músculos y la grasa. Además, los movimientos de la piel pueden desplazar los marcadores durante la grabación.21 En algunas especies, como los caballos y las vacas, se ha utilizado una cinta de andar para estandarizar la velocidad de la marcha, pero aún no está muy bien desarrollada en cerdos.34

reducción de la actividad, reducción de la interacción social, disminución en el consumo de alimento y agua de bebida, temblores y descansos prolongados, todo esto debido a una capacidad de locomoción limitada.14 Los cambios de postura generalmente se observan visualmente y se pueden medir utilizando variables continuas como el tiempo necesario para cambiar la postura, la frecuencia de cambios de postura por día, y frecuencias de diversos comportamientos en movimiento, tales como: resbalones, claudicación, pasos, movimientos incontrolados. Los cambios de postura se verán afectados en patologías que afectan las articulaciones y superficies podales o que implican dolor.35,36 Hay una mayor frecuencia de posturas acostadas en comparación con los cerdos sanos.35,37 El tiempo que permanecen parados es de suma importancia, ya que un cerdo con problemas podales tiene dificultad para pararse y se reduce el tiempo que pasa de pie.36 Se ha visto que pasan menos de una hora de pie después de comer en comparación con un cerdo sano, el cual puede pasar hasta 71 min caminando y realizando actividades propias de la especie. Esto se puede medir con la A

79

observación directa o mediante videos de 24 h.33 El porcentaje del tiempo en 24 h estando de pie en cerdos sanos es de 14.4% en comparación con cerdos con problemas podales, 6%.15 Asimismo, los cerdos con problemas podales tienen una velocidad de marcha más baja que los cerdos sanos, una longitud de zancada más corta y el tiempo de postura es más largo. En la observación visual de la postura del dorso del ejemplar muestra que 64% de las cerdas con problemas podales presentan cifosis, en comparación con 14% de las cerdas sanas.33 Sin embargo, muchos factores ambientales pueden interactuar: tipo de piso y deslizamiento,38 espacio disponible para el movimiento39 o reactividad o aversión a los humanos40 (Figura 11). Debido a que estos métodos requieren mucho tiempo, se han desarrollado sistemas de registro automatizados como acelerómetros para medir el tiempo de postura en cerdas con una alta confiabilidad (Figura 12). Al usar un acelerómetro fijado a un miembro pélvico36 se ha podido determinar el porcentaje de tiempo en la posición de reposo en cerdos con una sensibilidad de 99.5% y una especificidad de 99.7%. B

Figura 10. Impresión de huellas y medición de longitud de pisadas. En ejemplares con problemas podales la longitud de pisada es más corta (B), comparada con la longitud de pisada normal en la especie (A). Tomado de Grégoire, et al. (2012). A

B

C

POSTURA Y CAMBIOS EN EL COMPORTAMIENTO Las posturas a menudo se examinan para estudiar los impactos de las condiciones ambientales, el estado fisiológico, bienestar y confort.18 Los cambios de comportamiento típicos incluyen una

Figura 11. Posturas observables en problemas podales en cerdos. Se presentan principalmente tres posturas: A. Claudicación, B. Recumbencia. C. Sentado. Tomado de Ringgenberg, et al. (2010).


80

Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

A

B

Figura 12. Uso de acelerómetros para el monitoreo en tiempo real del movimiento del ejemplar (ejemplares con problemas podales ralentizan sus movimientos o se inmovilizan). Tomado de Ringgenberg, et al. (2010).

Los acelerómetros también pueden tener el potencial de registrar las diferentes actividades del cerdo durante el día; sin embargo, el reconocimiento correcto de las actividades sigue siendo difícil debido a los patrones de aceleración similares entre las conductas más activas.41 FACTORES DE RIESGO Los problemas podales son comunes en cerdos de compañía, generalmente son causados por una zootecnia deficiente; en combinación con la obesidad, contribuye al problema, sin descartar cuestiones genéticas y/o anatómicas.7 Normalmente los cerdos de compañía hacen poco ejercicio y pasan la mayor parte del tiempo en superficies suaves o pisos lisos que no ayudan al desgaste de las pezuñas, incluso estos pisos pueden llegar a ser resbaladizos pudiendo contribuir a una mala posición o a una mala locomoción.6 CONFORMACIÓN DE LA PEZUÑA La pezuña lateral (o dedo tres) es más grande que la pezuña medial (dedo dos), es más marcado en los miembros pélvicos, por ello las lesiones tienden a ser más prevalentes y severas en esta área. Las pezuñas mediales tienen menos peso y, por lo tanto, sufren menos trauma. El 80% de las lesiones afecta a los dígitos laterales.41 Se sugiriere que la fuerza en las diferentes partes del miembro varía, por lo que las uniones entre las áreas duras y blandas pueden ser más susceptibles a

las lesiones.32 El peso máximo recae en el talón, también en la unión entre el talón y la pared de la pezuña. La punta de cada falange es la región de mayor peso en el dígito medial.8 La desigualdad en el tamaño de las pezuñas, curvaturas anormales y la resistencia variable del tejido entre la pezuña medial y lateral contribuyen a la aparición del problema y aumenta a medida que los cerdos envejecen.14,16 Las lesiones en pezuñas son más frecuentes y/o más severas en las pezuñas laterales que en las mediales,4,22,33 esta diferencia en el tamaño es hereditaria, ya que existen valores de heredabilidad según la raza. Se han identificado el marcadores genéticos como 30 SNP, MTHFR y WNT2, los cuales están asociados al tamaño desigual en las pezuñas.23,43 Por ello, la selección genética puede ser parte de la estrategia preventiva. TIPOS DE PISO La calidad del piso y la higiene son de suma importancia para controlar y prevenir el desarrollo de lesiones de pododermatitis. La asociación entre el ambiente, el tipo de suelo y la prevalencia de lesiones en las pezuñas es muy común,44 debido a que los cerdos en la actualidad al ser mantenidos en cautiverio viven en viviendas con pisos sólidos (lisos) o ranurados, en particular los de concreto, azulejo, mosaico, hormigón o pisos de piedra.22,26,28 La aparición de moretones, erosiones, grietas en la pared, grietas en la línea

blanca45,46 y pérdida de la continuidad en el talón aumenta en cerdos mantenidos en pisos de concreto sólido o concreto ranurado y con piso de rejilla o slats con aberturas mayores a 1.5 cm.34 El uso de material de cama es benéfico para reducir la incidencia en las lesiones; sin embargo, al colocar el sustrato/cama a una profundidad mayor de 10 cm propicia la aparición de erosiones de la suela y el talón, debido al aumento en la humedad y la acumulación de materia orgánica.44,47 El pH de los pisos de concreto es de 7.4 a 8.3, lo cual ha demostrado ser un factor que influye a la aparición de las lesiones; sin embargo, también las condiciones de humedad, acumulación de materia orgánica pueden suavizar el talón y la suela, haciéndolos susceptibles a traumatismos.45 La resistencia al desgaste y la edad de un piso también son importantes. Los pisos de concreto viejos tienden a volverse ásperos. Uno de los factores descritos para la degradación del concreto es el método de alimentación, ya que se forma una mezcla acidificante entre el alimento, las heces y el agua, acelerando el desgaste del material.48 La higiene deficiente aumentó significativamente el riesgo de infecciones. Los pisos viejos y ásperos pueden ser más difíciles de limpiar y, por lo tanto, es más probable que alberguen organismos bacterianos.31,49 NUTRICIÓN La queratinización de la epidermis de la pezuña está controlada y modulada por una variedad de moléculas bioactivas y hormonas que dependen de un suministro apropiado de nutrientes, como vitaminas, minerales y oligoelementos. La calidad y la integridad funcional de la pezuña dependen del flujo de nutrientes a las células epidérmicas. Las hormonas son importantes en el crecimiento la pezuña como el factor de crecimiento epidérmico, prolactina y glucocorticoides, todos con impacto en el flujo de nutrientes.13,20,50 Los principales nutrientes que ayudan a mantener la integridad de las pezuñas en los cerdos son los ácidos grasos, los aminoácidos como cistina y metionina,


Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

los minerales como calcio (Ca), zinc (Zn), cobre (Cu), selenio (Se), manganeso (Mn) y cromo (Cr), y las vitaminas A, D, E y biotina. De todos estos micronutrientes, solo el efecto de la biotina se ha descrito con mayor detalle.20,51 Los aminoácidos desempeñan un papel clave en el establecimiento de la integridad estructural del queratinocito. El calcio, el zinc y el cobre son importantes en el proceso de queratinización y cornificación.31,51,52 El zinc y el cobre son importantes para la cicatrización del tejido; brindan la fuerza y la elasticidad del tejido de la pezuña. El selenio es un antioxidante y puede contribuir a la protección y al mantenimiento de la función fisiológica de la sustancia de cementación intracelular rica en lípidos.19 El manganeso es esencial para el desarrollo óseo y los tendones, la resistencia de las articulaciones y del cartílago. Las vitaminas A, D y E desempeñan un papel integral en el desarrollo de la estructura y la calidad del tejido córneo queratinizado. Se considera a la biotina como la vitamina de mayor importancia para el proceso de queratinización y para la integridad de los tejidos queratinizados (piel, pelo, uñas y almohadillas).51 La biotina es esencial para la formación de moléculas lipídicas complejas en la sustancia de cementación intracelular. Se ha estudiado el beneficio de las raciones suplementadas con biotina en relación con las lesiones podales, así como el endurecimiento de la pared de la pezuña y la resistencia de la almohadilla plantar. Se describe una serie de ensayos clínicos relacionados con deficiencias de biotina en cerdos que presentan como signología clínica alopecia, dermatitis, pezuñas resquebrajadas y claudicación.13 Asimismo, se han usado suplementos de biotina en cerdas con pododermatitis grave y no se encontró mejoría en los animales ya afectados, pero cerdos que no tenían lesiones aparentes que recibieron un suplemento de biotina mostraron menos lesiones de talón y en la línea blanca.45 OBESIDAD La obesidad es una enfermedad nutricional común en cerdos miniatura, si

adicional a esto, un paciente presenta sobrecrecimiento de pezuñas, ya sea solo o en combinación, pueden exacerbar el problema. 7 El sobrepeso y condición corporal se han asociado con un aumento de las lesiones de la pared lateral, dorsal y el talón.22,35 La obesidad aumenta la presión en los miembros y articulaciones, lo que podría llevar a una enfermedad articular degenerativa. Los cerdos domésticos tienen a realizar poca actividad física y frecuentemente pasan la mayor parte del tiempo en superficies suaves que no contribuyen al desgaste.53 La mayoría de los cerdos domésticos son esterilizados en sus primeros meses de vida y comienzan a llevar estilos de vida muy sedentarios de inmediato.7 Los cerdos miniatura deben alimentarse idealmente con varias comidas pequeñas al día, pero se debe vigilar que no aumenten de peso, especialmente en la raza vietnamita.6 PREVENCIÓN DE LESIONES PODALES EN CERDOS MINIATURA Sustrato

81

se mantiene fresca y seca podrá reducir la aparición de las lesiones.45 • Cascarilla de arroz. Se ha utilizado tradicionalmente como material de cama y ha funcionado como un buen aislante de la superficie. Se debe utilizar sola o combinada con la paja y tiene la ventaja de retener poco la humedad. Sin embargo, se ha descrito que los animales tienden a comerse este tipo de sustrato.53 • Viruta de madera o aserrín. Se usan distintos tipos de madera, pero se ha descrito pino o roble. En general, tienen una capacidad de absorción aceptable y actúan como un buen aislante térmico. Como desventajas, algunas de las maderas pueden resultar tóxicas o pueden tener barnices o taninos; asimismo, exceso de polvo y la tendencia a apelmazarse hacen que este material sea poco aconsejable para su utilización como sustrato en cerdos.53 • Subproductos de papel. Se ha descrito la utilización de papel comprimido o tiras de papel reciclado. Este sustrato posee capacidad de absorción mode-

Se define como sustrato, o cama, a aquel material que se utiliza para distribuir sobre el piso del hábitat con el fin de brindar confort y comodidad. La cama ideal debe ser fácil de obtener, económica, inocua, no debe apelmazarse y debe ser absorbente, esponjosa y aislar el piso para brindar confort térmico.26 Se describen varios sustratos para el uso en cerdos mantenidos como mascota: • Paja. Al reducir la rugosidad y la abrasividad de los pisos o cubrir con suficiente paja, se puede reducir la prevalencia y la gravedad de las lesiones49 (Figura 13). Los cerdos adultos que se mantienen en pisos de paja colocada con 5 a 10 cm de profundidad presentan menos erosiones de talón.26 Cuanto mayor es el espacio cubierto de paja, menor es el aumento de las lesiones en las pezuñas,48 aunque esto no garantiza la protección total contra las lesiones. La paja puede reducir la presión en la suela y el talón, solo si la cama de paja

Figura 13. Sustrato de paja colocado a cerdos miniatura (Sus scrofa domesticus).

Figura 14. Rascadores.


82

Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

rada y es un buen aislante térmico. Es de fácil obtención; sin embargo, una de las principales desventajas es el recambio constante y que se moja con facilidad. Este es un sustrato ideal para su colocación en areneros donde el cerdo podría acostumbrarse a orinar y defecar.54

Se debe considerar que si se colocan estos sustratos como cama de manera total en toda la superficie se descuidará el desgaste natural de las pezuñas.46 Esta falta de desgaste se puede compensar mediante el uso de un área destinada a orinar y defecar desprovista de cama, se recomienda colocarla cerca del bebedero con una inclinación de 5° para drenar la orina.28 Se pueden proporcionar rascadores para fomentar el desgaste de las pezuñas (Figura 14). Se ha sugerido colocar adoquines de concreto, distribuidos estratégicamente de modo que el paciente camine sobre ellos diariamente (de forma controlada) para ayudar a mantener un desgaste en las pezuñas. Una limpieza regular de esta superficie de concreto será una parte importante para la prevención de lesiones. La limpieza a alta presión no afectó la degradación del concreto y el uso de limpiadores incluso pareció retrasar la degradación del material.45,48

• Tapetes de goma (EVA). Para evaluar la capacidad de mejorar la amortiguación y el alivio de presión en las pezuñas se han probado diferentes espesores de tapetes antiderrapantes y tapetes de goma o espuma de 1 mm, 3 mm y 5 mm (Figuras 15 y 16). Se observó que el tapete de 3 y 5 mm mostró mejoras importantes en el alivio de la presión en comparación con la de 1 mm.32 Sin embargo, si se opta por usar estos tapetes, se sugiere tener una buena ventilación y colocar en lugares frescos y secos, debido a que este material tiende a calentarse. • Cobijas. Los cerdos que se mantienen en el interior de la casa pueden llegar a usar cobijas o sábanas como sustrato de cama. Estas son un gran aislante

de la superficie, favorece la termorregulación cuando baja la temperatura, son de fácil adquisición y pueden reutilizarse.12 Sin embargo, este sustrato debe cambiarse diariamente o cuando esté sucio o húmedo. Se deben tener repuestos disponibles y deben lavarse con jabones libres de residuos para evitar problemas dermatológicos.7,52 • Tapetes de goma para baños de superficies podales. El uso de tapetes para limpieza de superficies podales ha sido recomendado tanto para el tratamiento de problemas podales como para su prevención (Figura 17). Los productos sugeridos para su uso son sulfato de cuaternarios de amonio, glutaraldehídos y clorhexidina.48 Los productos se colocan en los tapetes

en una cantidad mínima para evitar que los ejemplares beban la solución. Cada vez que caminen en el tapete antiderrapante las superficies podales se impregnarán de la solución antiséptica. Aún no existen estudios que evalúen el uso de este método o los diferentes productos desinfectantes.14,26 Ejercicio El ejercicio debe ser parte fundamental de las actividades de un cerdo miniatura mantenido en casa. Se recomiendan 30 min de ejercicio por la mañana y 30 min por la tarde. Esto proporcionará al ejemplar una adecuada estimulación física, mental y sensorial. Puede usarse un tiempo de juego o enriquecimiento ambiental rotatorio, estrategias de forrajeo o búsqueda de alimento para reducir el aumento de peso y proporcionar un desgaste adicional de las pezuñas. Se pueden usar pecheras para realizar caminatas en este periodo.6,7,55 ALIMENTACIÓN

Figura 15. Tapete antiderrapante de goma. Tomada de Unimat®.

Figura 16. Tapetes de goma EVA.

Figura 17. Tapetes para limpieza de superficies podales.

Para cerdos adultos se recomienda una dieta que incluya alimento henificado a libre acceso como heno Timothy, heno de avena, heno de alfalfa, heno de manzanilla, heno de diente de león, heno de orchard grass, entre otros. Asimismo, la adición de verduras y frutas a la dieta tiende a ser beneficioso para el control de peso, pudiendo aportar hasta 50% de la dieta.6,52 Pueden ofrecerse frutas de temporada como plátano, manzana, papaya, guayaba, uvas, frutos rojos, kiwi, tuna, melón, sandía, entre otras. Con respecto a las verduras pueden ofrecerse jícama, pepino, jitomate, zanahoria, apio, lechuga, acelga, ejotes, chícharos, calabaza, champiñón, betabel, brócoli, entre otros. Estos grupos de alimentos deben ofrecerse previamente lavados, desinfectados y atemperados. También pueden ofrecerse de manera ocasional algunos cereales como avena en hojuela, arroz cocido sin sal, amaranto, elote cocido, pasta cocida sin sal, papa y camote cocido y grasas saludables como crema de cacahuate sin azúcar, nuez, almendras, piñones, pistaches, entre otros.


Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

1

2

4

3 Figura 18. Protocolo de recorte de pezuñas. Tomado de Zin Pro Corp®.

Se debe adicionar un alimento peletizado específico para la especie, la mayoría de las dietas comerciales cubren los requerimientos nutricionales de un cerdo doméstico; sin embargo, si se ofrece en exceso puede tender a la obesidad. La alimentación debe ofrecerse de acuerdo con el puntaje de condición corporal y el peso, por ello se recomienda observación cercana de estos parámetros,7 esto es esencial para evitar que el animal desarrolle problemas podales y metabólicos.53 MANEJO CORRECTIVO DEL SOBRECRECIMIENTO DE PEZUÑA Algunos autores sugieren necesario el corte de pezuñas de rutina en cerdos mantenidos como animal de compañía, pero en toda medida se debe promover en primera instancia el desgaste natural de la pezuña.42 El corte correctivo de pezuñas se ha establecido de una a dos veces al año siendo útil para casos de sobrecrecimiento digital.6 El objetivo primario del recorte es corregir la longitud de la pezuña y el ángulo de la pisada. Cuando se realiza correctamente reduce el exceso de tensión o compresión entre la pezuña y las falanges de manera que no se compromete el suministro sanguíneo. Siempre se debe considerar sujeción física o química según lo permita el individuo.9 Consideraciones para el recorte La técnica de recorte está diseñada para ayudar a controlar el crecimiento excesivo

del tejido córneo y ayudar a limitar la claudicación mediante la restauración de la conformación normal de la pezuña y la distribución del peso. El equipo para el recorte incluye una amoladora / pulidora angular con disco, un par de pinzas para jardinera y una cuchilla afilada. Debe limpiarse e inspeccionarse toda la superficie, incluido el espacio interdigital y registrarse la ubicación de las lesiones. A continuación se presenta un protocolo de recorte de pezuñas tomado de Zin Pro Corp (Figura 18).56 • Paso 1. Recorte en dígitos (3 y 4). Primero se utilizarán las pinzas de jardinería para reducir la longitud del sobrecrecimiento córneo realizando cortes sucesivos hasta obtener la longitud deseada. Se usará la pulidora angular para redondear el extremo del dedo. La longitud ideal del dedo en cerdos vietnamita es de alrededor de 5-7 cm. • Paso 2. Recorte en dígitos accesorios (2 y 5). Los dedos accesorios deben medir 3 cm. Se usarán las pinzas de jardinería para reducir la longitud del sobrecrecimiento córneo, realizando varios cortes sucesivos hasta obtener la longitud deseada. Se usará la pulidora angular para redondear el extremo del dedo. Se usará la cuchilla afilada para eliminar el tejido córneo flojo y socavado hasta el punto donde se observa claramente la unión de la superficie

83

córnea con los tejidos subyacentes. Este procedimiento debe hacerse con cuidado para evitar daños que den lugar a hemorragias y lesiones en la dermis subyacente. • Paso 3. Suela y talón. El objetivo es obtener una superficie plana y nivelada en la suela de ambos dedos para posibilitar una distribución funcional del peso sobre la superficie podal. El dedo 4 (lateral) es con frecuencia más largo que el interno 3 (medial), por lo que habrá que retirar más tejido córneo de la suela del dedo lateral. El dedo medial a menudo solo requiere un ligero limado y quizás mínima eliminación de tejido córneo. Si hay sobrecrecimiento en el talón se debe eliminar el tejido con la pulidora. El talón externo presenta a menudo más sobrecrecimiento que el talón interno, pero si se hace con cuidado es posible igualarlos (excepto en los casos en que el talón interno es pequeño y subdesarrollado). Es importante no recortar tanto el talón y que coincida con la suela, ya que el primero actúa como amortiguador de choque al impactar primero con el suelo cuando el cerdo camina. • Paso 4. Pared dorsal. Se usa la pulidora para enderezar la pared, eliminando el exceso de tejido córneo debajo de la zona donde se produce la flexión. La pared debe ser recta desde la banda coronaria hasta la superficie de apoyo. CONCLUSIÓN El desarrollo de pododermatitis es multifactorial, involucrándose varios componentes tanto genéticos, ambientales, nutricionales y conformacionales. Una vez evaluando el grado de pododermatitis se debe documentar el progreso con fotografías digitales para dar seguimiento y realizar la evaluación del éxito o fracaso de un plan de tratamiento (médico, ambiental y nutricional). El conocimiento de estos factores es imprescindible para proporcionar un plan estratégico de medicina preventiva y que el interesado en adquirir un cerdo miniatura como animal de compañía esté


84

Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

informado sobre el manejo y cuidado que se requiere antes de adquirirlo. El pronóstico en ejemplares que tienen pododermatitis identificada en etapas tempranas es favorable. DECLARACIÓN No hay publicaciones e informes previos a este manuscrito y no ha sido presentado a otras revistas o congresos. REFERENCIAS 1. Meléndez GI, Pardo PE, Cavadia MT. Genetic characterization of the domestic pig (Sus scrofa domestica) in Cerete-Colombia, using microsatellite markers. Rev MVZ Córdoba 2017; 19(2): 41-50. 2. Álvarez-Romero JMJ. Sus scrofa (doméstica). Bases de datos SNIB-CONABIO. 2005; 1-9. 3. Gustafsson M, Jensen P, De Jonge FH, Schuurman T. Domestication effects on foraging strategies in pigs (Sus scrofa). Appl Anim Behav Sci 1999; 62(4): 305-17. 4. American Minipig Association. What Is An American Mini Pig? 2019. Disponible en: https://americanminipigassociation.com/ mini-pig-education/what-is-an-americanmini-pig/ 5. Montero López EM, Martínez Gamba RG, Herradora Lozano MA. Alternativas para la producción porcina a pequeña escala. Ciudad de México: Universidad Nacional Autónoma de México; 2015. pp. 17-22. Disponible en: http://www.fmvz.unam.mx/fmvz/publicaciones/archivos/Alternativas_Porcina.pdf 6. Tynes VV. Potbellied pig husbandry and nutrition. Vet Clin North Am Exot Anim Pract 1999; 2(1): 193-208. Available from: http:// dx.doi.org/10.1016/S1094-9194(17)30147-0 7. Tynes VV, Mozzachio K. Miniature Pigs. Exot Anim Formul 2017; 2(3): 558–74. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/ S1094-9194(17)30108-1 8. Torrison J, Cameron R. Integumentary System. Jubb, Kennedy Palmer’s. Pathol Domest Anim 2015; 1: 509-736. 9. Neira H. Anatomía y fisiología comparada del cerdo, gallina y conejo. Centro latinoamericano de especies menores (CLEM). Tuluá. Valle. Colombia; 1987. 53 p. 10. Karriker L. Identificar, Tratar y Prevenir la Cojera en las Cerdas. Natl Pork Board 2014; 7. 11. Anil SS, Anil L, Deen J. Evaluation of patterns of removal and associations among culling because of lameness and sow productivity traits in swine breeding herds. J Am Vet Med Assoc 2005; 226(6): 956–61.

12. Da Silva De Pita A, Davies P, Endres M. Sow Lameness and Claw Lesions Evaluation. University of Minnesota; 2010. 13. Tomlinson DJ, Mülling CH, Fakler TM. Invited Review: Formation of Keratins in the Bovine Claw: Roles of Hormones, Minerals, and Vitamins in Functional Claw Integrity. J Dairy Sci 2010; 87(4): 797–809. 14. Tinkle AK, Duberstein KJ, Wilson ME, Parsley MA, Beckman MK, Torrison J, et al. Functional claw trimming improves the gait and locomotion of sows. Livest Sci 2017; 195: 53–7. Available from: http://dx.doi. org/10.1016/j.livsci.2016.10.013 15. Nalon E, Conte S, Maes D, Tuyttens FAM, Devillers N. Assessment of lameness and claw lesions in sows. Livest Sci 2013; 156(1–3): 10–23. Disponible en: http:// dx.doi.org/10.1016/j.livsci.2013.06.003 16. Maes D, Opsomer G. Lameness and claw lesions in sows, cows and small ruminants. Livest Sci 2013; 156(1–3): 1. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j. livsci.2013.06.001 17. Kirk RK, Jørgensen B, Jensen HE. The impact of elbow and knee joint lesions on abnormal gait and posture of sows. Acta Vet Scand 2008; 50(1): 1–8. 18. Mohling CM, Johnson AK, Coetzee JF, Karriker LA, Abell CE, Millman ST, et al. Kinematics as objective tools to evaluate lameness phases in multiparous sows. Livest Sci 2014; 165(1): 120–8. Available from: http://dx.doi. org/10.1016/j.livsci.2014.04.031 19. Bourne D. Pain Management for Foot and Joint Lesions in Cattle. 2011. 20. van Riet MMJ, Millet S, Aluwé M, Janssens GPJ. Impact of nutrition on lameness and claw health in sows. Livest Sci 2013; 156(1–3): 24–35. Available from: http:// dx.doi.org/10.1016/j.livsci.2013.06.005 21. Stavrakakis S, Guy JH, Syranidis I, Johnson GR, Edwards SA. Pre-clinical and clinical walking kinematics in female breeding pigs with lameness: A nested case-control cohort study. Vet J 2015; 205(1): 38–43. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j. tvjl.2015.04.022 22. Anil SS, Anil L, Deen J, Baidoo SK, Walker RD. Association of inadequate feed intake during lactation with removal of sows from the breeding herd. J Swine Heal Prod 2006; 14(December): 296–301. 23. Madson DM, Arruda PHE, Arruda BL. Nervous and Locomotor System. Dis Swine 2019; 339–72. 24. Newman SJ, Rohrbach BW, Wilson ME, et:al. Characterization of histopathologic lesions among pigs with overgrown claws. J Swine Health Prod 2015;23(2):91-96. 25. Varagka N, Lisgara M, Skampardonis V. Pathological evaluation of claw lesions in culled sows from a Greek herd. J Swine

Heal Prod 2016; 24(2): 72–80. Disponible en: https://www.aasv.org/shap/issues/ v24n2/v24n2p72.html%0Ahttps://www. aasv.org/shap/abstracts/abstract.php?v24n2p72%0Ahttps://www.aasv.org/shap/issues/ v24n2/v24n2p72.pdf 26. Torrison JL. Sow Claw lesion pathology. FeetFirst® Sow Lameness Symp II, Minneapolis, MN, USA. 2010; 1–17. 27. Wilson ME, Ward TL, Corporation Z, Prairie E. Los Problemas de Locomoción en las Cerdas Afectan Adversamente la Reproducción. 2007. 28. Anil L, Anil SS, Deen J, Baidoo SK, Walker RD. Effect of group size and structure on the welfare and performance of pregnant sows in pens with electronic sow feeders. Résumé 2006. 29. D’Eath RB. Repeated locomotion scoring of a sow herd to measure lameness: Consistency over time, the effect of sow characteristics and inter-observer reliability. Anim Welf 2012; 21(2): 219–31. 30. Main DCJ, Clegg J, Spatz A, Green LE. Repeat ability of a lameness scoring system for finishing pigs. Vet Rec 2000; 147(20): 574–6. 31. Webb NG. Compressive stresses on, and the strength of the inner and outer digits of pigs’ feet, and the implications for injury and floor design. J Agric Eng Res 1984; 30(C): 71–80. 32. Carvalho VC de, de Alencar Nääs I, Mollo Neto M, Souza SRL de. Measurement of pig claw pressure distribution. Biosyst Eng 2009; 103(3): 357–63. 33. Grégoire J, Bergeron R, D’Allaire S, Meunier-Salaün M-C, Devillers N. Assessment of lameness in sows using gait, footprints, postural behaviour and foot lesion analysis. Animal 2013; 7(7): 1163–73. 34. Ison SH, Clutton RE, Di Giminiani P, Rutherford KMD. A Review of Pain Assessment in Pigs. Front Vet Sci 2016; 3: 1–16. 35. Bonde M, Rousing T, Badsberg JH, Sørensen JT. Associations between lying-down behaviour problems and body condition, limb disorders and skin lesions of lactating sows housed in farrowing crates in commercial sow herds. Livest Prod Sci 2004; 87(2–3): 179–87. 36. Ringgenberg N, Bergeron R, Devillers N. Validation of accelerometers to automatically record sow postures and stepping behaviour. Appl Anim Behav Sci 2010; 128(1–4): 37–44. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j. applanim.2010.09.018 37. Pairis-Garcia MD, Johnson AK, Stalder KJ, Abell CA, Karriker LA, Coetzee JF, et al. Behavioural evaluation of analgesic efficacy for pain mitigation in lame sows. Anim Welf 2015; 24(1): 93–9. 38. Elmore MRP, Garner JP, Johnson AK, Richert BT, Pajor EA. A flooring comparison: The


Acosta-Nieves AP, et al. Problemas podales en cerdos miniatura. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 73-85

impact of rubber mats on the health, behavior, and welfare of group-housed sows at breeding. Appl Anim Behav Sci 2010; 123(1–2): 7–15. 39. Marchant JN, Broom DM. Factors affecting posture-changing in loose-housed and confined gestating sows. Anim Sci 1996; 63(3): 477–85. 40. Kilbride AL, Gillman CE, Green L. A cross-sectional study o the prevalence of lameness in finishing pigs, gilts and pregnant sows and associations with limb lesions and floor types on commercial farms in England. Anim Welf 2009; 18(3): 215–24. 41. Cornou C, Lundbye-Christensen S. Classifying sows’ activity types from acceleration patterns. An application of the Multi-Process Kalman Filter. Appl Anim Behav Sci 2008; 111(3–4): 262–73. 42. Kroneman A, Vellenga L, van der Wilt FJ, Vermeer HM. Review of health problems in group-housed sows, with special emphasis on lameness. Vet Q 1993; 15(1): 26–9. 43. Fan B, Onteru SK, Nikkilä MT, Stalder KJ, Rothschild MF. Identification of genetic markers associated with fatness and leg weakness traits in the pig. Anim Genet 2009; 40(6): 967–70. 44. Veterinary C, Health. Mouttotou FM. Hatchell Leg, Traumatic. Short Communications Prevalence of foot and weaned pigs from 15 limb lesions in 528 units in South-West.

England N 1999; 449–52. Disponible en: http://veterinaryrecord.bmj.com/o 45. Penny RHC, Osborne AD. AIW. The causes and incidence of lameness in store and adult pigs. Vet Rec 1963; 75: 1225–35. 46. Osborne HG, Ensor CR, Ensor CR. Some aspects of the pathology, aetiology, and therapeutics of foot-rot in pigs. N Z Vet J 1955; 3(3): 91–9. 47. J.A. CD, A.G. F, A.L. K, L.E. G, L.A. B. Longitudinal study of the effect of rubber slat mats on locomotory ability, body, limb and claw lesions, and dirtiness of group housed sows. J Anim Sci 2013; 91(8): 3940–54. Available from: http://www.embase.com/search/ results?subaction=viewrecord&from=export&id=L369613820%0Ahttp://journalofanimalscience.org/content/91/8/3940.full. pdf%0Ahttp://dx.doi.org/10.2527/jas.20125913 48. Pluym L, Van Nuffel A, Maes D. Treatment and prevention of lameness with special emphasis on claw disorders in group-housed sows. Livest Sci 2013; 156(1–3): 36–43. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/j. livsci.2013.06.008 49. Zoric M. Lameness in piglets. Doctoral Thesis Swedish University of Agricultural Sciences. 2008. 50. Huxley JN. Impact of lameness and claw lesions in cows on health and production. Livest Sci 2013; 156(1–3): 64–70. Dis-

85

ponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j. livsci.2013.06.002 51. Pérez L, Barreto B, Cepero R, Omelio, Romero R. Lesiones podales en cerdas reproductoras y su relación con los niveles de zinc en el plasma sanguíneo. REDVET 2018; 19 (5): 1-8. 52. Braun WF, Casteel SW. Potbellied pigs. Miniature porcing pets. Vet Clin North Am - Small Anim Pract 1993; 23(6): 1149–77. Available from: http://dx.doi.org/10.1016/ S0195-5616(93)50151-1 53. Camacho AADMGL. MPA. MPA. MAHL. Propuesta de Manual de Prácticas Adecuadas de Producción, Para el Centro de Enseñanza, Investigación y Extensión en Producción Porcina. Ciudad de México: UNAM-Dirección General de Bibliotecas; 2018. p. 158. 54. Dorado-Montenegro S, Vásquez-Vargas J. Características y manejo básico de los cerdos de compañía. Nutr Anim Trop 2019; 13(1): 1–14. 55. Tynes VV. Behavioral Dermatopathies in Small Mammals. Vet Clin North Am - Exot Anim Pract 2013; 16(3): 801–20. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1016/j. cvex.2013.05.004 56. ZinPro. Feet First®: Recorte funcional de pezuñas en la cerda reproductora. 2012. Disponible en: https://www.zinpro.com/ es-mx/claudicación/cerdas-reproductoras/ recorte-de-pezuñas


86

Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. Vol. 32, No. 4-6 • Julio-Diciembre 2021 AMMVEPE aso32 (4-6):línico AMMVEPE 2021; 86-96 pp 86-96

C

C

Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. Informe preliminar de un caso Parasitic kidney cyst in dog and cystic endometrial hyperplasia. Preliminary report of a case Norma Silvia Pérez-Gallardo,* Martha Patricia Izquierdo-Uribe,* Miriam Fabiola Tarango-Méndez,** Jorge Luna del Villar-Velasco* RESUMEN

ABSTRACT

Se presenta en Servicios Médicos Veterinarios, Xochimilco, una perra de ocho años con hiperplasia quística endometrial-piometra (HQE-P). Mediante los estudios de imagen se observó la silueta renal aumentada de tamaño e incremento de radiopacidad, lo que en la cirugía correspondió a un quiste renal parasitario (cisticerco). Dentro de los posibles diferenciales se citan Taenia solium, Taenia saginata y T. hydatigena. Se procedió a realizar ureteronefrectomía. La histopatología mostró el espacio de filtración glomerular reducido por hipertrofia de los glomérulos, ovillos glomerulares engrosados por proliferación mesangial y abundante material amorfo eosinofílico. Los quistes renales o enfermedad glomeruloquística renal (EGQR) es infrecuente, por su morfología se caracterizan por dilataciones del espacio de filtración y de la cápsula de Bowman, con presencia de múltiples microquistes corticales; algunos muestran en su interior un ovillo glomerular rechazado y comprimido. De acuerdo con la revisión de la literatura, en animales domésticos la EGQR solo se ha informado en un caballo; en tres perras, una de raza Collie, otra Pastor Belga y otra Shiba Inu; además de un gato. Por otra parte, Morales, Montesinos, García O, et al. informaron dos casos de EGQR en perros, por primera vez en México, tomando en cuenta algunos diagnósticos diferenciales. Los quistes renales congénitos se asocian con un padecimiento hereditario autosómico dominante, descrito en gatos persas y en perros de la raza Terrier, blancos.

An 8 years-old female dog with endometrial cystic hyperplasia-pyometra (HQE-P) is presented at Xochimilco Veterinary Medical Services. It corresponded to a parasitic renal cyst (cysticercus), among the possible differentials Taenia solium and Taenia saginata are mentioned, without ruling out T. hydatigena. A ureteronephrectomy was performed. A, which histopathology showed reduced glomerular filtration space due to hypertrophy of the glomeruli, thickened glomerular tangles due to mesangial proliferation, and abundant amorphous eosinophilic material. Immersed in the parenchyma, few eosinophils, lymphocytes, and plasma cells surround the region. The lesions described correspond to the presentation of a parasitic cyst (cysticercus), among the possible differentials is Taenia solium and Taenia saginata, without ruling out T. hydatigena for which ureteronephrectomy was performed. Renal cysts or renal glomerulocystic disease (EGQR) is rare, due to their morphology they are characterized by dilatations of the filtration space and Bowman’s capsule, with the presence of multiple cortical microcysts; some show a rejected and compressed glomerular ball inside. According to the literature review, EGQR in domestic animals has only been reported in one horse, three female dogs, one a Collie, another a Belgian Shepherd and another Shiba Inu, in addition to a cat. On the other hand, Morales, Montesinos, García O et al. reported two cases of EGQR in dogs, for the first time in Mexico, taking into account some differential diagnoses. Congenital renal cysts are associated with an autosomal dominant inherited condition, described in Persian cats and white Terrier dogs. In the present case, an 8 years-old female dog with cystic endometrial-pyometra hyperplasia (HQE-P), a parasitic renal cyst, which on histopathology showed reduced glomerular filtration space due to hypertrophy of the glomeruli, glomerular tangles thickened by proliferation mesangial and abundant eosinophilic amorphous material. Immersed in the parenchyma, few eosinophils, lymphocytes, and plasma cells surround the region. The lesions described correspond to the presentation of a parasitic cyst (cysticercus), among the possible differentials is Taenia solium and Taenia saginata, without ruling out T. hydatigena for which ureteronephrectomy was performed.

Palabras clave. Riñón quístico, parásitos renales, enfermedad glomeruloquística, hiperplasia endometrial quística, perro.

Key words. Cystic kidney, renal parasites, glomerulocystic disease, cystic endometrial hyperplasia, dog.

* Departamento de Medicina, Cirugía y Zootecnia para Pequeñas Especies. FMVZ, UNAM. ** Clínica privada. Solicitud de Sobretiros: MVZ Norma Silvia Pérez-Gallardo Correo electrónico: perezgallardo55@gmail.com


Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

DESARROLLO El presente caso toma relevancia, desde el punto de vista del quiste renal parasitario, debido a los escasos reportes que existen al respecto, pese a que el motivo de la consulta se relacionó con hiperplasia endometrial quística. Los quistes renales o enfermedad glomeruloquística renal (EGQR) son infrecuentes, por su morfología se caracterizan por dilataciones del espacio parenquimatoso de filtración y de la cápsula de Bowman, con presencia de múltiples microquistes corticales; algunos muestran en su interior un ovillo glomerular rechazado y comprimido. En niños se han descrito casos de EGQR en tres situaciones distintas.1-3 El origen y la patogénesis en este padecimiento se desconoce; sin embargo, se ha pensado que se trata de una malformación en la cual existe alguna obstrucción del tracto urinario, lo que incrementa la presión en el espacio de Bowman, con su transformación quística.3-5 Se ha sugerido que los quistes glomerulares se desarrollan como consecuencia de estenosis en la unión glomérulo-tubular por probable fibrosis periglomerular.3,6 En un estudio mediante microdisección se mostró que los quistes se originaban en los glomérulos.7 De hecho, en estudios histoquímicos se demostró que los quistes eran negativos a los marcadores que se utilizan para el epitelio de los túbulos proximales y distales, lo que sugiere el desarrollo de los quistes en los glomérulos.5 De acuerdo con la revisión de la literatura, en animales domésticos la EGQR solo se ha informado en un caballo;1 en tres perras, una de raza Collie,8 otra Pastor Belga9 y otra Shiba Inu,10 además de un gato Persa.11 Por otra parte, Morales, Montesinos, García O, et al. informaron de dos casos de EGQR en perros, por primera

vez en México, tomando en cuenta algunos diagnósticos diferenciales,3 dentro de los que se citan: displasia renal congénita, enfermedad renal poliquística dominante, quistes renales congénitos, riñón poliquístico adquirido e hidronefrosis.12,13 Los riñones poliquísticos adquiridos son resultado de enfermedades obstructivas glomérulo-tubulares3,6 que generan pequeños quistes en corteza y médula.3,14 Los quistes renales simples suelen ser un hallazgo incidental, ya que suelen ser asintómaticos.15 Los quistes renales congénitos se asocian con un padecimiento hereditario autosómico dominante, descrito en gatos persas y en perros de la raza Terrier, blancos.16-18 La hidronefrosis es la dilatación de la pelvicilla renal con atrofia progresiva de la corteza renal, ocasionada por obstrucción del flujo de la orina hacia la vejiga debido a malformación congénita de los uréteres en la unión vesículo-uretral o la uretra; la hidronefrosis adquirida se relaciona con la presencia de urolitos, neoplasias o hiperplasia quística prostática. Esta condición puede ser unilateral o bilateral y se ha descrito en varias especies animales.3,12 QUISTE PARASITARIO Cisticerco Las cisticercosis son enfermedades parasitarias causadas por cisticercos, forma larvaria de una taenia (gusanos planos intestinales pertenecientes a la clase Cestoda) y que tienen como huésped definitivo, la mayoría de las veces, al hombre (en el que producen teniasis). Estos parásitos necesitan a un huésped intermediario antes de llegar a los seres humanos. La teniasis-cisticercosis es una zoonosis estrechamente asociada a

zonas marginadas, sin atención médica necesaria, con educación deficiente y condiciones higiénicas poco aceptables.19 Es un problema de salud pública en países con clima templado, aunado a la gran afluencia de migraciones humanas, lo que ha incrementado los reportes de casos, aun en países donde se consideraba baja incidencia o erradicada20 (Cuadro 1). Afecta al hombre como huésped definitivo del parásito adulto, Taenia solium, y al cerdo como huésped intermediario en el que se desarrolla la fase intermediaria, el metacestodo de T. solium.19 Una vez en intestino delgado se liberan las oncosferas, que son la fase larvaria del cestodo y se distribuyen por diversas partes de cuerpo según el grado de infección; pueden invadir pared intestinal, músculo estriado, globo ocular, tejido celular subcutáneo, sistema nervioso y otros tejidos.20 De esta manera, los cerdos que tienen acceso directo a las deyecciones de humanos, que provienen de un portador de Taenia solium, causan cisticercosis en cerdos y ocasionalmente en seres humanos. Cuando los humanos ingieren carne de cerdo infectada, insuficientemente cocida, desarrollan Taenia solium y cuando ingieren huevos, por falta de higiene personal o por ingerir alimentos contaminados como verduras o ensaladas mal desinfectadas, adquieren cisticercosis, frecuentemente en su forma más severa: la neurocisticercosis. La falta de rastros controlados, en los que se carece de la inspección de carne, contribuye a la persistencia de esta zoonosis.19 Los signos clínicos son inespecíficos y están relacionados con el proceso inflamatorio del tejido afectado y la etapa de la fase larvaria presente en el momento, inclusive los pacientes podrían llegar a ser asintomáticos en algunos casos.20

Cuadro 1. Especies donde se desarrolla la forma larvaria de las teniasis y huéspedes definitivos. Especie

Cisticerco

Bovino Cisticercus bovis Porcino Cisticercus cellulosae Humanos Huésped accidental al ingerir huevos de Taenia solium Humanos Larvas de Taenia (cestodos)

Taenia

87

Huésped definitivo

Taenia saginata Humano Taenia solium Humano Taenia solium Humano Echinococcus granulosus Perro Hidatidosis


88

Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

Quiste hidatídico El quiste hidatídico (hidatidosis) hace referencia al desarrollo de la fase larvaria de las especies del género Echinococcus granulosus en distintos órganos de los hospedadores intermediarios (HI), que intervienen en el ciclo biológico, entre ellos, el hombre. Se conocen cuatro especies del género Echinococcus: E. multilocularis (parásito del zorro, principalmente), E. oligarthus (felinos), E. vogeli (intervienen cánidos silvestres como huésped definitivo (HD) y entre los HI destaca la paca), E. granulosus (cestodo de 5 mm de longitud, formado por tres anillos y un escólex, con doble corona de ganchos; habita en el intestino delgado del perro y de otros cánidos salvajes como el lobo). El HD son los carnívoros, en particular el perro doméstico.21 Los parásitos adultos de E. granulosus viven en el duodeno de los HD (perro, lobo, coyote, zorro y otros carnívoros). En el perro, las taenias fijadas a la mucosa intestinal eliminan numerosos huevos en las heces. Unos pasan al suelo o en aguas residuales; otros quedan en los márgenes del ano; el animal se lame la región del perineo y pasa de la lengua a las patas y otras regiones del cuerpo, que se contaminan con los huevos del verme. El hombre, al jugar con el perro o dejarse lamer (HI), favorece la infección directa. Una vez ingerido, el huevo es digerido, el embrión liberado de su membrana quitinosa por acción del ácido clorhídrico que atraviesa la pared intestinal, se disemina a través de los vasos linfáticos o vénulas mesentéricas y se distribuye por el torrente circulatorio a cualquier parte del organismo. Con mayor frecuencia se aloja en el hígado (65 - 75% de los casos), a través de la vena porta. También puede llegar a corazón derecho y pulmón (23 - 30%), peritoneo (10%), riñón (3%), huesos (2%), cerebro (1%), bazo, globo ocular, corazón, tiroides, músculos, entre otros.21 Si el embrión no es destruido por los macrófagos pierde los ganchos y sufre vesiculación central, transformándose en quiste hidatídico. El tiempo para su desarrollo oscila de meses a varios años, se incrementa a razón de 1 - 5 cm por

año. Cuando un quiste fértil es ingerido por un HD adecuado, los protoescólex quedan liberados en las primeras porciones del duodeno, se evaginan, a las 4 - 6 semanas de la infección, se transforman en vermes maduros sexualmente, cerrándose el ciclo vital de estos cestodos.21 EPIDEMIOLOGÍA La hidatidosis humana es más frecuente en el ámbito de la agricultura, ganadería y alimentación. En el resto de profesiones se relaciona con la convivencia con perros domésticos. Es una enfermedad de declaración obligatoria desde 1982.21 SEMIOLOGÍA Los síntomas de la hidatidosis son originados unas veces por la presión que ejerce el quiste hidatídico, que en función de su localización puede derivar en distintos cuadros clínicos, como hemorragias, atrofias, necrosis por compresión vascular, hipertensión craneal, ictericia por compresión de las vías biliares. Otras veces, el cuadro clínico depende del grado de afectación en los órganos: síntomas neurológicos, insuficiencia hepática, renal, entre otras. En algunos casos, los primeros síntomas coinciden con la ruptura del quiste.21 Los quistes hepáticos pueden abrirse hacia la cavidad abdominal, pero también hacia la pleura y la vesícula o vías biliares. Los quistes pulmonares se abren a un bronquio, se caracteriza por un violento acceso de tos y salida de líquido acuoso, sangre y membranas con escólex y ganchos hidatídicos. Los quistes renales pueden abrirse a las vías urinarias. Los primeros síntomas de la ruptura de algún quiste, casi siempre es de naturaleza alérgica como urticaria, prurito, fiebre, trastornos gastrointestinales, delirio, dolores abdominales, disnea cianosis, hasta choque anafiláctico mortal. Los quistes óseos presentan características diferentes. 21 DIAGNÓSTICO En ocasiones, el quiste hidatídico se detecta de manera casual

en estudios radiográficos o ecográficos realizados por otros motivos. 21 El propósito de la intervención quirúrgica es la eliminación tanto del parásito como de las lesiones que haya producido. La vía de abordaje debe ser amplia para permitir la correcta exploración del quiste y su órgano hospedador, así como de toda la cavidad torácica o abdominal.21 MEDIDAS SANITARIAS Debe evitarse la disponibilidad de vísceras crudas para los perros, como pulmones o hígados, provenientes de matanzas clandestinas de animales destinados al consumo, que hoy en día aún se realizan en el medio rural. 21 HIPERPLASIA QUÍSTICA ENDOMETRIAL-PIOMETRA (HQE-P) Este padecimiento se consideraba como un trastorno reproductivo subclínico que puede o no afectar la fertilidad, asociado a la respuesta anormal del endometrio ante los esteroides ováricos. Se caracteriza por engrosamiento del endometrio, atribuido al aumento en número y tamaño de las células epiteliales y de las glándulas endometriales.22 Se analizaron genitales de perras sanas y con antecedentes de patología uterina; se destacó que, en hembras clínicamente sanas, solo se observan signos de moderados a severos de HQE, mientras que en hembras con semiología clínica se presentó reacción inflamatoria del endometrio. Se propone que el complejo HQE-P de la perra podría ser dividido en dos entidades: • HQE - mucometra, y • Endometritis - piometra. Además, la evidencia histológica e inmunocitoquímica de que la HQE no es un requisito para el desarrollo de piometra, como lo sería la presencia de endometritis. 23,24 El complejo endometritis-piometra sería una enfermedad clínica, mientras que el complejo HQE-mucometra correspondería a un hallazgo incidental durante la ooforosalpingohisterectomía (OSH), ya


Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

que esta condición raramente arroja signos clínicos.25 Por otra parte, la HQE puede llevar a la acumulación de fluido estéril en el útero que, dependiendo del grado de hidratación de la mucina, la resultante puede ser hidrometra o mucometra, se ha propuesto que la mucometra correspondería a un estado avanzado de HQE, caracterizado por atrofia de la pared uterina y presencia de secreción mucofilamentosa, lo que se traduciría en alteraciones de la fertilidad.26,27 Un aspecto determinante en la patogenia del complejo endometritispiometra o HPE-P en la perra es la presencia de bacterias en el útero,23,28,29 aunque se ha destacado la ausencia de bacterias en el útero en la HQE-M.30,31 La inoculación de E. coli directamente en el lumen uterino en perras sanas en diestro produjo cambios histológicos característicos del deciduoma canino, acompañados de severa inflamación y posterior presentación de piometra.32 La endometritis bacteriana, en su fase inicial, se caracteriza por una reacción celular neutrofílica en la superficie del endometrio, acompañada de congestión vascular y edema subyacente al epitelio luminal. Los neutrófilos también se encuentran marginados a lo largo de las paredes internas de los capilares del estrato compacto. El epitelio luminal a menudo es irregular y en casos graves puede estar ulcerado. En la endometritis crónica, la composición del infiltrado inflamatorio cambia e incluye presencia de linfocitos, células plasmáticas y macrófagos, distribuyéndose hacia las capas más profundas del estroma endometrial.33,34 Dado que el cérvix canino se encuentra abierto en gran porcentaje durante la fase folicular del ciclo estral (influencia estrogénica),27,35 las bacterias llegarían al útero vía ascendente desde la vagina.25 Los signos clínicos de la enfermedad, comúnmente observados entre las seis y ocho semanas del estro,36 se asociarían directamente con la producción de toxinas e indirectamente con la liberación de mediadores de la inflamación.37,38 Los microorganismos aislados con mayor frecuencia a partir de úteros con piometra son E. coli, Streptococcus sp., Staphilococcus sp, Pseudomonas sp y Proteus sp; correspondiendo 70 a 90% de los casos a E. coli.39-41 El efecto de la piometra

sobre las células endometriales tendría la capacidad de sensibilizar al epitelio para la infección por E. coli, particularmente a cepas reconocidas como urogenitales, las cuales poseen factores de virulencia especializados que favorecen la infección.42 Se ha descrito que en el endometrio canino ocurren cambios durante el diestro en la expresión de azúcares de superficie que permiten la infección bacteriana, influyendo en la presentación de piometra.43 Por otra parte, Tsumagari, et al. (2005) señalan que en perras a las que se les indujo piometra por inoculación intrauterina de E. coli, el periodo de mayor susceptibilidad para desarrollar la patología es el diestro temprano, bajo la influencia de altos niveles de P4 plasmática.44 Esto guarda relación con lo descrito por Gabriel, et al. (2016), quienes observaron que úteros con piometra presentan alta expresión del receptor funcional de lipoproteína de elevada densidad (SR-B1) respecto de endometrios sanos en fase de diestro, sugiriéndose posible interacción entre las bacterias y el SR-B1 que favorecería la adhesión de éstas y el paso a través de la barrera epitelial.45 Cabe considerar que la respuesta uterina a la presencia de bacterias se basa en gran medida a la inmunidad innata, y que los patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP) sintetizados por los microorganismos, tales como lipopolisacáridos (LPS) para las bacterias Gram negativas, reconocidos por los receptores tipo Toll (TLRs) de las células endometriales, inician respuesta inflamatoria inespecífica con reclutamiento de células del sistema inmune, incluyendo los neutrófilos polimorfonucleares (PMN).46 Las endotoxinas de E. coli pueden producir algunos de los signos clínicos característicos de piometra, tales como letargia, depresión, anorexia, poliuria, polidipsia, vómito y fiebre.29,37 Las endotoxinas, al ser reconocidas por los TLRs desencadenan el inicio de una cascada de señales que provocan disfunción en los PMN y macrófagos locales, los que inician la liberación masiva de citoquinas, responsables de la inflamación y de varios signos sistémicos que presentan las hembras con piometra. Estos signos están asociados a mediadores

89

inflamatorios secundarios, como serían los radicales libres del oxígeno (ROS), óxido nitroso y prostaglandinas. 47-49 Cabe destacar que uno de los aspectos principales, en cuanto a la presentación de signos clínicos en hembras con piometra, es el grado de abertura del cérvix durante el desarrollo de la patología, donde se reconocen dos presentaciones: piometra a cérvix cerrado (distensión y acumulación de exudado purulento) y piometra a cérvix abierto (descarga vulvar), siendo la primera la más grave, ya que implica mayor compromiso sistémico y riesgo de muerte.50,51 La regulación del grado de abertura cervical durante el desarrollo de la piometra canina es una condición poco comprendida; no obstante, se ha postulado que el incremento en el número de neutrófilos en el cérvix y el aumento de la actividad de la colagenasa cervical podrían estar relacionados con la expresión local de interleuquina 8 (IL8), con la consiguiente degradación del colágeno y la remodelación del tejido conectivo del cuello uterino, permitiendo su abertura.52 En este sentido, cabe destacar que se han descrito niveles plasmáticos de IL-8 significativamente superiores en perras con piometra moderada, respecto de hembras con cuadros sistémicos severos.38 También se ha sido sugerido que la expresión de genes de ciclooxigenasa 2 (COX- 2) y prostaglandina E sintetasa (PGES) durante la inflamación endometrial podrían estar implicados en la regulación del grado de abertura cervical en perras con piometra. 53 Se puede señalar que no existe plena claridad en cuanto a la etiopatogenia de un grupo de patologías concomitantes, como sería la relación sistemáticamente propuesta entre hiperplasia quística endometrial y piometra, utilizándose un lenguaje técnico que tiende a uniformar dichas patologías en la forma de un complejo.27,54 No obstante, para el caso de ambas entidades señaladas, el rol de la progesterona como generadora de cambios celulares y moleculares en el epitelio uterino resulta indiscutible. Bajo esta óptica, es importante continuar los estudios para dilucidar lo que, a la luz de los antecedentes, pareciera ser un dogma de la patología.54


90

Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

CASO CLÍNICO

Cuadro 2. Hemograma.

Se presentó a consulta en Servicios Médicos Veterinarios, Alcaldía Xochimilco, una perra doméstica, mestiza, entera, ocho años. En la anamnesis los propietarios refirieron poliuria, polidipsia, postración esternal, hiporexia, dolor en el miembro pélvico derecho. Comía croquetas para reducción de peso y agua a libre acceso. A la revisión clínica se encontró: condición corporal 4/5, incremento de tamaño de linfonodos poplíteos; a la palpación del abdomen medio y caudal se observó incremento de volumen compatible con útero ocupado; en vértebras lumbares y pelvis, dolor severo; adoptaba posición esternal y se rehusaba a adoptar la cuadripedestación. Se le sugiere al propietario, con base en la historia clínica, que se realicen pruebas de laboratorio (Cuadros 2 - 4) y de gabinete para establecer el diagnóstico definitivo. En el hemograma se encontró leucocitosis asociada a proceso inflamatorio crónico, linfopenia por estrés, monocitosis debido a proceso inflamatorio crónico y hemoconcentración por deshidratación.

Imagenología En la radiografía de abdomen en su proyección Ld-Li se observaron las asas abdominales desplazadas ventralmente; así como densidad radioopaca que aparentemente corresponde a la silueta renal a nivel de L1, L2 y L3, lo que sugiere la presencia de una posible estructura ajena al parénquima normal. Se realizaron proyecciones ventro-dorsal y lateral de pelvis donde se aprecia incongruencia articular coxofemoral (Figuras 1 y 2). Diagnóstico Con base en los hallazgos de laboratorio y de gabinete se sustenta el diagnóstico presuntivo de hiperplasia quística endometrial-piometra a cuello cerrado, quiste renal u ovárico y enfermedad osteoarticular en la cadera.

Analito

WBC LYM% MID% GRAN% LYM MID GRAN RBC HGB HCT MCV RDW_CV PLT MPV

Resultado Unidades Rango

Leucocitos Linfocitos Monocitos Granulocitos Linfocitos Monocitos Granulocitos Glóbulos rojos Hemoglobina Hematocrito Vol cor medio Tamaño y vol eritrocitos Plaquetas Vol plaq medio

19.4 109/L 6.9-17 10.3 % 12.0-30.0 11.4 % 2.0-9.0 78.3 % 60.0-83.0 0.9 109/L 1.0-4.8 2.2 109/L 0.1-1.4 15.3 109/L 3.0-11.5 17.27 10-12/L 5.50-8.50 ***** g/dL 12.0-18.0 ***** % 37.0-55.0 63 fL 60.0-77.0 18.3 % 11.0-15.5 211 109/L 200-900 10.5 fL 7.0-9.0

Leucocitosis por monocitosis, relacionado a proceso inflamatorio crónico. Incremento de glóbulos rojos por deshidratación.

Cuadro 3. Química sanguínea.

Analito

Albúmina Proteínas totales Glucosa FAS ALT Bilirrubinas totales Amilasa Nitrógeno ureico Creatinina Ca P Na K Globulinas Urea A/G 1.2 Lipemia

Resultado

Unidades

36 g/L 65 g/L 5.5 mmol/dL 128 U/L 101 U/L 6.8 µmol/L 973 U/L 5.1 mmol/dL 115 µmol/L 2.65 mmol/dL 6.71 mmol/dL 153 mmol/dL 3.9 mmol/dL 29 g/L 5.1 BUN/CREA 10.9 Na/K 39 Hemólisis Ictericia

Valores de ref. 29-40 55-75 3.3-6.9 50-189 4.0-70 0.0-52 600-1100 2.1-7.9 60-125 2.2-2.9 0.7-1.7 141-153 3.5-5.3 24-39 2.1-9.3

Incremento de las bilirrubinas totales y de ALT, lo que se asocia con posible alteración de la función hepática; e hiperfosfatemia como consecuencia de alteración de la función renal. Cuadro 4. General de orina. Analito

Resultados

Analito

Resultados

Densidad urinaria Leucocitos Nitritos Urobilinógeno Proteínas Ph

1.040 Negativo Negativo Negativo + 6.0

Sangre Cuerpos cetónicos Bilirrubinas Glucosa Apariencia Color

Negativo +++ Negativo Negativo Turbia Amarilla

Cuerpos cetónicos relacionados con incremento del catabolismo lipídico, por baja de ingesta y dietas bajas en hidratos de carbono y altas en grasas. Sin embargo, la gravedad específica demuestra aparente función renal sin alteraciones, aunque se encuentra deshidratada.


Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

Tratamiento prequirúrgico

Figura 1. Proyección lateral derecha-izquierda de abdomen. Vísceras desplazadas de manera ventral en cavidad abdominal. El riñón derecho se encuentra aumentado de tamaño, aunado a incremento de su radiopacidad, lo que sugiere la presencia de una estructura ajena al parénquima normal.

A

B

Se recomendó estabilizar a la paciente, para lo cual, se administró vía EV terapia de líquidos, como terapia de mantenimiento, en función de una evaluación clínica de 7% de deshidratación. Una vez hidratada, se prescribió para iniciar desde casa, amoxicilina con ácido clavulánico a dosis de 30 mg/kg BID, ranitidina 2 mg/ kg BID y tramadol 2 mg/kg BID, por un periodo de 10 días. Una vez concluido el tratamiento se programó para cirugía abdominal, en un primer procedimiento. Procedimiento quirúrgico Se realizó celiotomía exploratoria, donde se apreció útero ocupado con abundante líquido, se presume exudado purulento, incidentalmente se apreció un nódulo en pared del cuerpo uterino justo en la transición con el cérvix, para lo que se efectuó ooforosalpingohisterectomía completa. Asimismo, se observó incremento de tamaño del riñón derecho, con pérdida de la estructura arquitectónica desde el punto de vista macroscópico; compatible con una dilatación relevante entre la cápsula y corteza del parénquima renal y presencia de líquido claro translúcido formando un quiste en el polo caudal del riñón, lo que sugirió la necesidad de retirar el órgano afectado en su totalidad; se realizó ureteronefrectomía (Figura 3). Posterior a la recuperación del procedimiento anestésico se da de alta ambulatoria con la siguiente prescripción: amoxicilina con ácido clavulánico a 30 mg/kg BID, carprofeno 1 mg/kg SID. Una vez finalizada la cirugía se envió el riñón afectado para su estudio histopatológico al Centro de Diagnóstico Veterinario Especializado (CEDIVETE) (Figura 4). Hallazgos histopatológicos

Figura 2. Radiografías de pelvis, proyección VD y lateral D - lateral I. Incongruencia articular en la articulación coxofemoral bilateral.

El espacio de filtración glomerular se observa reducido por incremento de tamaño de los glomérulos (hipertrofia); asimismo, los ovillos glomerulares se encuentran marcadamente engrosados por proliferación mesangial y abun-

91

dante material amorfo eosinofílico. Las células epiteliales que recubren los túbulos proximales y distales se aprecian tumefactas, su citoplasma granular es eosinofílico, a veces vacuolado y en ocasiones los núcleos se aprecian picnóticos. Inmersos en el parénquima escasos eosinófilos, linfocitos y células plasmáticas que rodean la región. En las tubas uterinas a la histología se aprecia la mucosa y submucosa reemplazada por abundantes restos celulares, así como neutrófilos degenerados, restos necróticos y células descamadas en la luz. Glomerulonefritis membrano-proliferativa moderada, multifocal con hipertrofia glomerular. Degeneración tubular moderada multifocal. Nefritis intersticial eosinofílica y linfoplasmocítica moderada multifocal. Se concluye que las lesiones corresponden a un quiste parasitario. Endometritis necro-supurativa difusa compatible con hiperplasia quística endometrial-piometra. Comentario del laboratorio Las lesiones descritas corresponden a la presentación de un quiste parasitario (cisticerco), dentro de los posibles diferenciales se encuentra Taenia solium y Taenia saginata. El resto de las lesiones se consideran secundarias. La presentación de este tipo de quiste en perros es infrecuente; sin embargo, se ha presentado en aquellos animales que comen carne cruda o beben agua residual (Figura 5). Recomendaciones del laboratorio Se informó a los propietarios el resultado histopatológico, lo que ameritó implementación de manejo profiláctico y terapéutico desde el punto de vista de salud. Con base en los datos anteriores se efectuó la desparasitación a todos los animales de compañía de casa con prazicuantel (5 mg/kg), misma que se llevó a cabo en tres ocasiones con intervalo de tres semanas. Se solicitó a los propietarios acudir al médico y se sugirió ultrasonido


92

Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

A

B

D

E

F

H

I

Quiste renal

G

Figura. 3. A. Se exteriorizó quirúrgicamente el útero, en el cual se observa líquido, lo que sugiere como diagnóstico presuntivo hiperplasia quística endometrialpiometra, incidentalmente se aprecia un nódulo en pared uterina cercano al cérvix. B. Técnica quirúrgica de la ooforosalpingohisterectomía con el método de las tres pinzas. C. Se realizó doble ligadura en las arterias uterinas medias caudal al cérvix y se cubre el tejido para evitar contaminación hacia la cavidad abdominal al momento del corte. D. El quiste renal se observa con líquido traslúcido claro sobre el polo caudal del mismo, el cual comprime el tejido adyacente renal. Presencia de una estructura globosa (quiste). Se evita la ruptura del mismo mediante rigurosa técnica de ureteronefrectomía. E. Disección roma para liberar al riñón del espacio retroperitoneal e identificar el paquete vascular en el hilio renal. F. Disección roma para liberar arterias, vena y uréter en el hilio renal para ser aplicadas las ligaduras de manera independiente. G. Uso de pinzas vasculares para interrumpir el riego sanguíneo del órgano. H. Se pinza primero la vena renal, posteriormente la o las arterias renales, ligándolas, de manera doble cada una, y por separado para evitar una fístula arteriovenosa. I. Se deja referido el uréter para seguir su trayectoria total hasta su inserción a la vejiga, donde se liga, se corta y se sutura a la pared vesical con dos puntos no perforantes de tipo Lembert.


Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

control del riñón opuesto, a los 45 días, realizado en EcoCardio-Vet (Figura 6). DIAGNÓSTICO Colestasis asociada a ayuno

DISCUSIÓN El abordaje del caso se realizó por la hiperplasia quística endometrial, que aquejaba a la paciente, motivo de la consulta; de esta manera mediante la metodología del examen clínico orientado a problemas, ante los estudios de gabinete, se observó de manera incidental el riñón derecho aumentado de tamaño con incremento de radiopacidad, lo que sugirió la presencia

El incremento de ecogenicidad del hígado con respecto al bazo puede sugerir degeneración hepatocelular. Ve n a s h e p á t i c a s d i l a t a d a s s i n asociación clínica, aunque podrían estar en relación con ICCD. Los hallazgos en el riñón izquierdo sugieren presencia de quistes, sin descartar abscesos. Teniendo el antecedente de la etiología en el riñón derecho se puede sospechar que el origen sea el mismo. Se realizó medición del índice de resistencia en la arteria renal para determinar funcionalidad del riñón izquierdo, encontrándolo dentro de los rangos de referencia mencionados en la bibliografía. Se documenta una reacción en el omento correspondiente a los muñones de la OSH, considerándolo como una reacción normal sin presencia de líquido.

Figura 4. Se remite la pieza quirúrgica (riñón) al CEDIVETE, así como el aparato genital extirpado (ovarios, tubas uterinas y cérvix).

A

B

Figura 5. Cortes sagitales del riñón involucrado (cortesía CEDIVETE).

A

Figura 6. Ultrasonido de control.

B

93

de una estructura adyacente al parénquima renal. Lo anterior fundamenta lo que la literatura refiere al respecto, ya que cita que los quistes renales o enfermedad glomeruloquística renal (EGQR) es infrecuente. Por su morfología se caracterizan por dilataciones del espacio de filtración y de la cápsula de Bowman, con presencia de múltiples microquistes corticales; algunos muestran en su interior un ovillo glomerular rechazado y comprimido.1-3 El presente caso presentó un quiste renal que, de acuerdo con los estudios de histopatología, reportó glomerulonefritis membrano-proliferativa moderada, multifocal con hipertrofia glomerular. Degeneración tubular moderada multifocal. Nefritis intersticial eosinofílica y linfoplasmocítica moderada multifocal, lo que correspondió a un quiste de origen parasitario (cisticerco), de acuerdo con los comentarios emitidos por el laboratorio referido.57,58 Es pertinente adicionar que la HQE genera reacciones antígenoanticuerpo que se observan en glomérulo, que pueden ocasionar glomerulonefritis y desencadenar insuficiencia renal.40,42 Desde el punto de vista parasitario, en la infección por cisticercosis, las taenias viven en los intestinos de los humanos como huéspedes definitivos, como es la Taenia solium, única especie que utiliza al ser humano como huésped intermediario y definitivo, como lo hace la T. saginata, de manera habitual; lo que resulta importante, es que el perro no se reporta como huésped definitivo.55 El parásito, una vez en el intestino delgado, libera oncosferas, que son la fase larvaria del cestodo19 y se distribuyen por diversas partes de cuerpo, según el grado de infección y pueden invadir la pared intestinal, músculo estriado, globo ocular, tejido celular subcutáneo, sistema nervioso central y otros tejidos; entre estos, podría incluirse el riñón. Las larvas tienen mayor probabilidad de causar la enfermedad que las Taenias adultas.20 No obstante, la fase larvaria de T. crassiceps, T. ovis, T. taeniaeformis o T. hydatigena, tiene como huésped definitivo al perro.55 Es preciso citar que el laboratorio se refirió a cisticercosis de manera generalizada, sin mayor puntualización en


94

Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

hidatidosis. Sin embargo, es referida la afectación renal en caso de hidatidosis, incluso en humanos, aunque suele ser poco común.20 Se calcula que representa entre 1 - 4% de todos los quistes hidatídicos.56,57 La hidatidosis o equinococosis es conocida desde tiempos de Hipócrates, pero fue hasta 1782 cuando Goeze descubrió la relación entre el Echinococcus granulosus y la formación de quistes.58 Se trata de una zoonosis causada por cestodos del género Echinococcus. Los humanos constituyen un huésped intermedio infrecuente; los huéspedes habituales son vacas, cerdos y ovejas, aunque el huésped definitivo es el perro, el lobo y el zorro,58 como se refiere en este caso; aunque queda como reporte preliminar y sujeto a ulteriores investigaciones. El ciclo se inicia tras la ingestión oral de los huevos que tras eclosionar en el intestino delgado dan lugar a las oncosferas o embriones hexacantos, que traspasan la pared intestinal y llegan a los vasos sanguíneos, alcanzando la vena porta y el hígado. En 75% de los casos las oncosferas se fijan a éste; ocasionalmente atraviesan el hígado para llegar a los pulmones o raramente al bazo, SNC, huesos, riñones o corazón. En cada uno de esos órganos las oncosferas forman quistes hidatídicos que se desarrollan durante meses o años creciendo lentamente,58 lo que se apega al presente caso. Los huevos pueden llegar hasta los individuos que tienen un estrecho contacto con perros infectados; se encuentran en la saliva y las heces del perro, y la mayoría de perros infectados también tienen huevos de equinococos en el pelaje.58 Dentro de los reportes de quistes hidatídicos (14,000 casos) en humanos, el riñón representa 1% (hígado 52%; pulmón 36%).56 Se puede encontrar a cualquier edad, aunque es infrecuente en la infancia. Es más frecuente en mujeres.56 El quiste hidatídico se detecta de manera incidental en estudios radiográficos o ecográficos realizados por otros motivos.21 Debe evitarse la disponibilidad de vísceras crudas para los perros, como pulmones o hígados, provenientes de matanzas clandestinas de animales destinados al consumo, que hoy en día aún

se realizan en el medio rural. Vale la pena recalcar que el propietario desempeñaba su labor dentro de un rastro, lo que infiere que es posible que el animal se alimentara de residuos de carne y vísceras.21 La ecografía permite una mayor caracterización de las masas renales quísticas. Existe una clasificación ecográfica de los quistes según su morfología, estructura y evolución, propuesta por Gharbi, et al.61 El tipo I es el quiste simple; en el II se ven finas paredes; en el III se demuestran septos evidentes; en el IV se observa material heterogéneo en su interior; el V corresponde a gruesas calcificaciones.61 En este caso se podría clasificar como quiste tipo II. La sensibilidad de los test serológicos varía en función de la localización de la enfermedad hidatídica. Así los quistes pulmonares, de bazo y riñón se asocian con bajos niveles de anticuerpos.57 Actualmente no existe un test serológico con una sensibilidad y especificidad de 100% para la detección de anticuerpos anti-E. granulosus. 59 Incluso pueden ocasionar falsos positivos debido a reacciones cruzadas con otros parásitos, como el Schistosoma. 60 Por ello, es que el resultado serológico ha de confrontarse con los datos radiológicos. Cabe señalar que estos hallazgos están sustentados en seres humanos, lo que implica mayores estudios, el presente caso solo concierne a un reporte preliminar. El propósito de la intervención quirúrgica es la eliminación tanto del parásito como de las lesiones que haya producido. La vía de abordaje debe ser amplia para permitir la correcta exploración del quiste y su órgano hospedador, así como de toda la cavidad torácica o abdominal. 21 En todo momento se debe evitar la ruptura de los quistes, y así su diseminación y/o una reacción anafiláctica grave. 62 De esta manera se sienta el precedente de un quiste renal parasitario; asimismo, se presume que el riñón opuesto presentaba la misma alteración, como lo sugirió el ultrasonido realizado 15 días posteriores a la cirugía; sin embargo, los propietarios se negaron a realizar otras pruebas diagnósticas que hubieran esclarecido el caso.

REFERENCIAS 1. Maxie MG. The urinary system. In: Jubb KVF, Kennedy PC, Palmer N (Eds.). Pathology of domestic animals. 4th ed. San Diego, Ca. Academic Press; 1993, pp. 447-538. 2. Borges OMR, Sing J, Rybicki FJ, Fennessy F, Mortele KJ, Ros PR. Glomerulocystic kidney disease: MRI findings. Abdom Imaging 2003; 28: 889-92. 3. Morales SE, Montesinos RL, García OA, Núñez DC, Linda CG. Enfermedad glomeruloquística en dos perros con insuficiencia renal. Vet Méx 2008; 39(1): 97-107. 4. Vera-Sempere F, Zamora I, Simón JM. Enfermedad glomeruloquística renal y síndrome hemolítico-urémico: observación clinicopatológica. Nefrología 2000; 20: 459-63. 5. Verani R, Walker P, Silva FG. Renal cystic disease of infancy: results of histo chemical studies: a report of the south west pediatric Nephrology Study Group. Pediatr J Nephrol 1989; 3: 37-42. 6. Hotta O, Sato M, Furuta T, Taguma Y. Pathogenic role of glomerulo-tubular junction stenosis in glomerulocystic disease. Clin Nephrol 1999; 51: 77-180. 7. Baxter TJ. Cysts arising in the renal corpuscle: a micro disseccion study. Arch Dis Child 1965; 40: 455-63. 8. Chalifoux A, Phaneuf JB, Olivieri M, Gosselin Y. Glomerular polycystic kidney disease in a dog (blue merle collie). Can Vet J 1982; 23: 365-8. 9. Ramos-Vara JA, Miller MA, Ojeda JL, Reid R, Craft D, Watson GL. Glomerulocystic kidney disease in a Belgian Malinois dog: an ultrastructural, immunohistochemical, and lectin-binding study. Ultrastruct Pathol 2004; 28: 33-42. 10. Takahashi M, Morita T, Sawada M, Uemura T, Haruna A, Shimada A. Glomerulocystic kidney in a domestic dog. J Comp Pathol 2005; 133: 205-8. 11. Harkin KR, Biller DS, Balentine HL. Glomerulocystic kidney disease in a kitten. J Am Vet Med Assoc 2003; 223: 1780-2. 12. Martínez BJ. Aparato urinario. En: Trigo TF (Ed.). Patología sistémica veterinaria. 3a Ed. México, D.F.: McGraw-Hill Interamericana; 1998, pp. 123-57. 13. Morita T, Michimae Y, Sawada M, Uemura T, Araki Y, Haruna A et al. Renal dysplasia with unilateral renal agenesis in a dog. J Comp Pathol 2005; 33: 64-7. 14. Guzmán Martínez-Valls PL, Honrubia Vilchez B, Rodríguez Tardido A, et al. Manejo diagnóstico y terapéutico de la hidatidosis renal. Casos clínicos. Arch Esp Urol 2009; 62(1): 73-9. 15. Soler M, Agut A, Laredo FG, Pallares FJ, Seva J. Tratamiento de quiste renal simple en dos perros por aspiración e inyección de


Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

etanol 95% guiada por ecografía y su evolución a largo plazo. Diagnóstico por Imagen. Libro de Ponencias y Comunicaciones 42 Congreso Nacional AVEPA 2007; 27(4): 281. 16. Confer WA, Panciera JR. The urinary system. In: Mc Gavin DM, Carlton WW, Zachary JF (Eds.). Thompson’s, special veterinary pathology. 3rd Ed. St. Louis, Missouri: Mosby Inc.; 2001, pp. 235-77. 17. O’Leary CA, Ghoddusi M, Huxtable CR. Renal pathology of polycystic kidney disease and concurrent hereditary nephritis in Bull Terriers. Aust Vet J 2002; 80: 353-61. 18. McAloose D, Casal M, Patterson DF, Dambach DMM. Polycystic kidney and liver disease in two related West Highland White Terrier litters. Vet Pathol 1998; 35:77-81. 19. Schunemann Aluja A, Sciutto CE, Suárez MCh, Pérez GJ, Celis Trejo A, López R LA, Nolasco PD, Herrera García SC. Acreditación Programa de control de teniasis-cisticercosis (Taenia solium) en México Convenio de colaboración SENASICA-UNAM. REDVET 2013; 14 (11B): 1-17. Disponible en: http://www.veterinaria.org/revistas/redvet/ n111113B/111312B.pdf 20. Quiroz RH. Parasitología y enfermedades parasitarias de animales domésticos. Grupo Noriega Editores, Editorial Limusa; 2002. 21. Tercero Gutiérrez MJ, Olalla Herbosa R. OFFARM 2008; 27(9); 88-94. 22. Schlafer D, Gifford A. Cystic endometrial hyperplasia, pseudoplacentational endometrial hyperplasia, and other cystic conditions of the canine and feline uterus. Theriogenology 2008; 70: 349-58. Disponible en: doi: 10.1016/j.theriogenology.2008;04.041 23. De Bosschere H, Ducatelle R, Vermeirsch H, Van Den Broek W, Coryn M. Cystic endometrial hyperplasia – pyometra complex in the bitch: should the two entities be disconnected? Theriogenology 2001; 55: 1509-19. Doi: 10.1016/S0093-691X (01)00498-8 24. De Bosschere H, Ducatelle R, Vermeirsch H, Simoens P, Coryn M. Estrogen-a and progesterone receptor expression in cystic endometrial hyperplasia and pyometra in the bitch. Anim Reprod Sci 2002b; 70: 251-9. Doi: 10.1016/S0378-4320(02)00013-1. 25. Johnston S, Root Kustritz M, Olson P. Disorders of the canine uterus and uterine tubes (oviducts). In: Johnston S, Root Kustritz M, Olson P (Eds). Canine and feline theriogenology. USA: WB Saunders. 2001; pp. 206-24. 26. Verstegen J, Dhaliwal G, Verstegen Onclin K. Mucometra, cystic endometrial hyperplasia, and piometra in the bitch: advances in treatment and assessment of future reproductive success. Theriogenology 2008; 70: 364-74. Doi: 10.1016/ j.theriogenology. 2008. 04.036 27. Nomura K. Progesterone receptors in the canine endometrium affected with pyometra. J Jap Vet Med Ass 1985; 38: 174-6. Doi: 10.12935/jvma1951.38.174

28. Noakes D, Dhaliwal G, England G. Cystic endometrial hyperplasia/pyometra in dogs: a review of the causes and pathogenesis. J Reprod Fert Suppl 2001; 57: 395-406. 29. De Bosschere H, Ducatelle R, Tshamala M. Is mechanically induced cystic endometrial hyperplasia (CEH) a suitable model for study of spontaneously occurring CEH in the uterus of the bitch? Reprod Dom Anim 2002c; 37: 1527. Doi: 10.1046/j .1439-0531.2002.00358.x 30. Chen Y, Wright P, Lee C. A model for the study of cystic endometrial hyperplasia in bitches. J Reprod Fert Suppl 2001; 57: 407414. 31. Dhaliwal G, England G, Noakes D. The effects of endometrial scarification on uterine steroids receptors, bacterial flora and histological structure in the bitch. Anim Reprod Sci 2001; 69: 239-49. Doi: 10.1016/ S0378-4320(01)00183-X 32. Nomura K, Funahashi H. Histological characteristics of canine deciduoma induced by intrauterine inoculation of E. coli suspension. J Vet Med Sci 1999; 61: 433-8. 33. McEntee K. Reproductive pathology of domestic mammals. San Diego, CA, USA: Academic Press; 1990, pp. 171-6. 34. Schlafer D. Diseases of the canine uterus. Reprod Dom Anim 2012; 47 (Suppl. 6): 31822. Doi: 10.1111/rda.12064 35. Silva L, Onclin K, Verstegen J. Cervical opening in relation to progesterone and oestradiol during heat in beagle bitch. J Reprod Fert 1995; 104: 85-90. 36. Harvey M. Condition of the non-pregnant female. In: Simpson G, England G, Harvey M (eds.). BSAVA Manual of small animal reproduction and neonatology. England: BSAVA; 1998, pp. 35-51. 37. Faldyna M, Laznicka A, Toman M. Immunosuppression in bitches with pyometra. J Small Anim Pract 2001; 42: 5-10. Doi: 10.1111/j.1748-5827.2001. tb01976.x 38. Haas M, Kaup F, Neumann S. Canine pyometra: a model for the analysis of serum CXCL8 in inflammation. J Vet Med Sci 2016; 78: 375-81. Doi: 10.1292/jvms.15-0415 39. Dhaliwal G, Wray C, Noakes D. Uterine bacterial flora and uterine lesions in bitches with cyst ic endometrial hyperplasia (pyometra). Vet Rec 1998; 143: 659-661. Doi: 10.1136/ vr.143.24.659 40. Hagman R, Kuhn I. Escherichia coli strains isolated from the uterus and urinary bladder of bitches suffering from pyometra: comparison by restriction enzyme digestion and pulsed-field gel electrophoresis. Vet Microbiol 2002; 84: 143-53. Doi: 10.1016/ S0378-1135(01)00449-7 41. Agostinho J, de Souza A, Schocken-Iturrino R, Beraldo L, Borges C, Avila F, Marin J. Escherichia coli strains isolated from the uteri horn, mouth, and rectum of bitches suffering

95

from pyometra: virulence factors, antimicrobial susceptibilities, and clonal relations hips among trains. Int J Microbiol 2014; 979584; 8. Doi: 10.1155/2014/979584 42. Chen Y, Wright P, Lee C, Browning G. Uropathogenic virulence factors in isolates of Escherichia coli from clinical cases of canine pyometra and feces of healthy bitches. Vet Microbiol 2003; 94: 57-69. 43. Yasunaga Y, Takeuchi T, Shimokawa T, Asano A, Nabeta M, Ohta Y. Sugar expression in the mucosae of the canine uterus and vagina during the oestrous cycle and with pyometra. Vet J 2013; 196: 116-8. Doi: 10.1016/j. tvjl.2012. 08.008 44. Tsumagari S, Ishinazaka T, Kamata H, Ohba S, Tanaka S, Ishii M, Memon M. Induction of canine pyometra by inoculation of Escherichia coli into the uterus and its relationship to reproductive features. Anim Reprod Sci 2005; 87: 301-8. Doi: 10.1016/j.anire-prosci.2004.11.006 45. Gabriel C, Becher Deichsel A, Hlavaty J, Mair G, Walter I. The physiological expression of scavenger receptor SR-B1 in canine endometrial and placental epithelial cells and its potential involvement in pathogenesis of pyometra. Theriogenology 2016; 85: 1599-609. Doi: 10.1016/j.theriogenology.2016.01.021 46. Horne A, Stock S, King A. Innate immunity and disorders of the female reproductive tract. Reproduction 2008; 135: 739-49. Doi: 10.1530/REP-07-0564 47. Hagman R, Kindahl H, Fransson B, Bergström A, Ström Holst B, Lagerstedt A. Differentiation between piometra and cyst endometrial hyperplasia/mucometra in bitches by prostaglandin F2 alpha metabolite analysis. Theriogenology 2006; 66: 198-206. 48. Dabrowski R, Wawron W, Kostro K. Changes in CRP, SAA and haptoglobin produced in response to ovariohysterectomy in healthy bitches and those with pyometra. Theriogenology 2007; 67: 321-7. Doi: 10.1016/j. theriogenology.2006.07.019 49. Chotimanukul S, Sirivaidyapong S. Differential expression of Toll-like receptor 4 (TLR4) in healthy and infected canine endometrium. Theriogenology 2011; 76: 1152-61. Doi: 10.1016/j.theriogenology.2011.05.024 50. Pretzer S. Clinical presentation of canine pyometra and mucometra: a review. Theriogenology 2008; 70: 359-63. Doi: 10.1016/j. theriogenology.2008.04.028 51. Kempisty B, Bukowska D, Wozna M, Piotrowska H, Jackowska M, Zuraw A, et al. Endometritis and piometra in bitches: a review. Veterinarni Medicina 2013; 58: 289-97. 52. Tamada H, Kawata N, Kawate N, Inaba, T, Kida K, Hatoya S, Akune A, et al. Factors associated with patency of the uterine cervix in


96

Pérez-Gallardo NS, et al. Quiste renal parasitario e hiperplasia endometrial quística en perra. AMMVEPE 2021; 32 (4-6): 86-96

bitches with pyometra. Res Vet Sci 2012; 93: 1203-10. Doi: 10.1016/j.rvsc.2012.05.012 53. Tamada H , Adach i N, Kawate N, Inaba T, Hatoya S, Sawada T. Positive correlation between patency and mRNA levels for cyclooxygenase and prostaglandin E synthase in the uterine cervix of bitches with pyometra. J Vet Med Sci 2016; 78: 525-8. Doi: 10.1292/ jvms.15-0520 54. Sánchez RA, Arias RF. Fundamentos y consideraciones de la patología endometrial canina. Rev Investig Vet Perú 2017; 28(1). 55. The Center for Food Security and Public Health, Institute for International Cooperation in Animal Biological Iowa State University, Ollege of Veterinary Medicine. Infecciones por Taenia. 2011; 1-11 www.cfsph.iastate.edu

56. El Idrissi AI, Mahjour J, et Al. Retrospective survey for surgical cases of cystic echinococcosis in Morocco (1980-1992). Compendium on Cystic Ecchinococcosis in Africa and Middle Eastern Countries. Provo, Brigham Young University; 1997, pp. 194-206. 57. Craig PS. Immunodiagnosis of echinococcosis granulosus and comparaison of techniques for diagnosis of canine echinococcosis. Compendium on Cystic Echinococcosis in Africa and Middle Eastern Countries. Provo, Brigham Young University; 1997, pp. 85118. 58. Buckley RJ, Smith S, Herschorn S, Comisarow RH, Barkin M. Echinococcal disease of the kidney presenting as a renal filling defect. J Urol 1988; 133: 660-1.

59. Karabekios S, Gouliamos A, Kalovidouris A, Vlahos L, Papavasiliou C, Sakkas J. Features of computed tomography in hydatid cysts of the urinary tract. Br J Urol 1989; 64(6): 575-8. 60. Pawlowski ZS. Critical points in the clinical management of cystic echinococcosis: a revised review. Compendium on Cystic Echinococcosis in Africa and Middle Eastern Countries. Provo, Brigham Young University; 1997, pp. 119-38. 61. Gharbi HA, Hassine W, Brauner MW, Dupuch K. Ultrasound examination of the hydatic liver. Radiology 1981; 139(2): 459-63. 62. Horchani A, Nouira Y, Kbaier I, Attyaoui F, Zribi AS. Hydatid cyst of the kydney: a report of 147 controlled cases. Eur Urol 2000; 38: 461-7.


Dr. Fernando Viniegra R. y Dra. Katiuska Olmos J. Sobre la Ley de Protección.

Instrucciones para los autores

La Revista AMMVEPE, editada por la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, A. C., es una publicación aceptada en la Asociación Mexicana de Editores de Revistas Biomédicas, A. C.; en internet compilada en IMBIOMED e indizada en la base periódica de la Dirección de Bibliotecas, UNAM. Su objetivo es brindar información actualizada médico-científica al profesional que ejerce la clínica en los perros, gatos, aves de ornato, animales de laboratorio, animales de compañía no convencionales y fauna silvestre. La revista publica artículos editoriales, científicos originales, comunicaciones preliminares, casos clínicos, estudios recapitulativos, solamente escritos en español, elaborados en formato Word versión 2003 en adelante, tamaño carta (21.5 x 27.8 cm), letra Arial 12, a doble espacio. En el trabajo se indicará el lugar en el que se insertan las ilustraciones (diagramas, esquemas, gráficas, fotografías, dibujos) que serán representativas del tema, enumeradas con caracteres arábigos por orden de aparición, cada una con el pie que comprenda la leyenda correspondiente en forma concisa y clara, en un archivo independiente al texto, con extensión gif, jpg.

97

2015; 26(4): 118 AMMVEPEAMMVEPE Vol. 32, No. 4-6 • Julio-Diciembre 2021

Los escritos deben contener título corto en español e inglés que identifique la naturaleza del trabajo; palabras clave y resumen en español e inglés; los nombres completos de los autores con los cargos actuales correspondientes (límite cinco autores); dirección electrónica de cada uno y teléfono del autor principal con la finalidad de que el editor establezca comunicación directa en relación con cualquier duda. Los artículos deberán ser elaborados con desarrollo científico relacionado con las respectivas disciplinas y sus modalidades. Con base en el grupo Vancouver, el autor debe hacer siempre una declaración completa al editor sobre las presentaciones e informes previos que pudieran considerarse como publicación precedente en otras obras y con mayor razón en otras revistas. El autor deberá avisar al editor alertándolo para que se agreguen a la bibliografía los informes o documentos de sujetos que hayan publicado de manera duplicada o redundante, y si esto ocurre sin la notificación de los autores, éstos deberán esperar a que se tome una acción editorial, por lo menos el rechazo del manuscrito y/o el aviso de publicación redundante o duplicada con o sin la explicación o aprobación del autor. Tampoco impide a las revistas considerar

un artículo que ha sido presentado en una reunión científica, pero que no se ha publicado o que ha sido considerado para la publicación en un libro de memorias o en un formato similar. Una vez publicados los trabajos pasan a ser propiedad de la AMMVEPE. Los escritos que sean rechazados se devolverán al autor; en caso de que requieran ser modificados se devolverán al autor principal con las indicaciones pertinentes, quien contará con 15 días hábiles para rectificar o ratificar las sugerencias, y posteriormente reenviar el artículo al Comité Editorial para su reevaluación. Todos los trabajos serán enviados a la siguiente dirección electrónica: revista_ammvepe@ ammvepe.com, mismo que servirá para establecer cualquier tipo de comunicación. Los conceptos vertidos en los escritos son responsabilidad de los autores y en ningún momento se atribuyen al editor o a la Revista AMMVEPE. Una vez publicado el escrito se le entregarán al autor principal dos ejemplares de la revista para cada colaborador, o tres ejemplares en caso de un solo autor. La bibliografía se cita de acuerdo con los criterios establecidos por el grupo Vancouver.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.