![](https://assets.isu.pub/document-structure/220308213838-5742ce788679014576d297c27cb0963c/v1/e65e67981441850c7d30391802145bc9.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
3 minute read
INFORME 2021
from La Enfermedad Renal
by San Camilo
CENTRO SAN CAMILO A.C. INFORME 2021
Apesar de la pandemia Covid se continuó la actividad. Nos estamos acostumbrando a las nuevas olas adecuando nuestra propuesta formativa y nuestra actividad asistencial: para muchos ha significado el desarrollo de una espiritualidad más sólida y confiada en Dios.
Advertisement
ÁREA DE LA ESPIRITUALIDAD Y LA MOTIVACIÓN AL COMPROMISO
Los voluntarios de esta área tienen el cometido de mantener los contactos con los diferentes grupos y equipos y motivarlos a perseverar en el compromiso. Tuvieron 5 reuniones de programación. Con la pandemia redobló su esfuerzo para realizar su cometido: llamadas telefónicas; boletín mensual En Fraternidad; el programa “Vitaminas camilianas” (28 sesiones) y Talleres de Espiritualidad (26 sesiones); semana de San Camilo; 2 meditaciones para los trabajadores; 1 Retiro espiritual; Posada. Muchas de estas iniciativas están grabadas y disponibles en la página Web.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220308213838-5742ce788679014576d297c27cb0963c/v1/d0a095be1b01f456a92d04e201814f23.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
ÁREA DE LA FORMACIÓN
Los cursos-diplomados de Cuidados Paliativos, Relación de Ayuda, Tanatología Educativa-Duelo, Pastoral de la salud, Tanatología Infantil (120 horas cada uno) fueron 12; se graduaron 280 personas (el mayor número de egresados en un año, aparte fueron alumnos de otros estados por la modalidad online). En este año 2021 se impartieron 45 cursos-talleres (en línea o híbridos) con 3372 horas de clase; los
16
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220308213838-5742ce788679014576d297c27cb0963c/v1/11f8c39deabb9fc49d2700f2f3011fcc.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
participantes fueron 2,131. Se dieron charlas y conferencias en línea en diferentes lugares nacionales e internacionales. Los maestros tuvieron un taller de formación en línea cada mes. Hemos empezado la maestría en Tanatología Educativa con 25 alumnos. Otras iniciativas destacadas: el I Congreso Internacional de Duelo y Acompañamiento 150 participantes, transmitido en Facebook, VI Congreso sobre el Duelo con 247 asistentes; Jornadas de Cuidados Paliativos (5 sesiones de 3 horas) en colaboración con otras instituciones (130 participantes).
ÁREA DE LAS PUBLICACIONES
Se continuó la publicación (6 números) de Vida y Salud y hemos llegado a número 114. Se está actualizando la página WEB (www.camilos.org.mx); pueden encontrar videos en YouTube y publicaciones en la página de Facebook y el Blog. En todas las redes sociales nos puedes encontrar como “Centro San Camilo, A.C.”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220308213838-5742ce788679014576d297c27cb0963c/v1/084dbb0f2e612fa80d622c6b7ee7d137.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
con otras asociaciones, proponer talleres y favorecer la promoción de nuestras actividades y publicaciones. Se impartieron 551 horas de talleres externos en 44 diferentes asociaciones; transmisiones en facebook live 124 horas (Foro Cuidados Paliativos del Adulto mayor en Albergues, Rumbo al Congreso de Duelo, Más corazón en las manos, Jornada de Salud contra el Cáncer de mama, etc.); evento de los voluntarios el 3 diciembre: más de 100 participantes de 22 asociaciones civiles; participación en medios (radio y tv): 60 horas.
ÁREA LOGÍSTICO-ADMINISTRATIVA
Agradecemos la participación de los coordinadores de área, a todos los voluntarios y a los trabajadores. Continúa una colaboración muy intensa con Salud Renal Integral Camilo de Lelis A.C., la Fundación Stella Vega A.C. (pacientes con insuficiencia renal) y con la Sección Diocesana de Pastoral de la Salud.
El Centro de Escucha continuó su marcha: los voluntarios ofrecieron 1,479 horas de entrevista (la mayoría en línea). Se organizaron 7 Grupos de Ayuda en línea: personas atendidas 66, horas 179 de taller.
ÁREA DE VOLUNTARIADO
Los tres grupos de voluntariado (Grupo de voluntariado para el Enfermo Crónico y Terminal, Grupo de voluntariado del hospital de Zoquipan y Grupo de Voluntariado Espiritual para Enfermos Renales) no pudieron retomar su actividad; algunos voluntarios ofrecieron su apoyo con llamadas telefónicas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220308213838-5742ce788679014576d297c27cb0963c/v1/96cfba44b23590997f6ba68380096eea.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El ÁREA DE PROYECCIÓN EXTERNA y PROMOCIÓN – San Camilo Comunicación –ACTIVIDAD PASTORAL
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220308213838-5742ce788679014576d297c27cb0963c/v1/5838f190fa9f36e4e14ac5f7a81f7f1d.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Los grupos de Familia Camiliana Laica continúan en su compromiso de profundizar en la espiritualidad de San Camilo: son 4 grupos; llevan a cabo sus reuniones periódicas y actividades de apostolado. Algunos Ministros Extraordinarios de la Sagrada Comunión retomaron su actividad en los hospitales (Valentín Gómez Farías y General de Occidente de Zoquipan).
![](https://assets.isu.pub/document-structure/220308213838-5742ce788679014576d297c27cb0963c/v1/a71124558a22938ea073d4a537ae7281.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
El Coro San Camilo ha retomado sus ensayos y ha ofrecido un hermoso concierto antes de Navidad. La Comunidad religiosa, con la ayuda de bienhechores de Italia y Canadá, pudo solventar algunos gastos para apoyar a los hermanos que sufren por la pandemia: cobijas, despensas y apoyo a Salud Renal Integral Camilo de Lelis (tratamientos de hemodiálisis).