ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 EVIDENCIA 2 JUEGO DE ROLES “BENCHMARKING”
Sandra Correa: Rol director logístico, rol director comercial, rol director de comunicaciones.
Introducciรณn
Teniendo en cuenta el mercado escogido en la evidencia 6 de la actividad 1 (negocio en medios) y seleccionando como modelo de negocio B2C se realiza en benchmarking a continuaciรณn. El mercado escogido desde la actividad 1 en la evidencia 6, fueron los medios de comunicaciรณn.
Antecedentes Los medios de comunicación dependiendo de su enfoque particular tienen segmentos de mercado muy diferentes y buscan un toque único y diferenciador en la forma de ofrecer sus contenidos. No obstante, aunque cada medio es tan diverso, trabajan prácticamente de la misma manera la forma de vender la publicidad. En los medios digitales los espacios publicitarios están ubicados en varias partes del sitio y tienen destinados cajones para este fin, pueden vender también publicidad en ventanas emergentes, enlaces y notas pagas como publirreportajes. La forma de cobrar por estos servicios si varía mucho de un medio a otro, pues la reputación, el número de visitas y el nombre de la marca, pueden hacer que los medios cobren con diferencias abismales entre ellos.
Antecedentes El trabajo detrás de la producción y la buena elección para tener artículos que llamen la atención, la forma de tratar la información y que se cumpla con las expectativas de nuestro grupo objetivo, ayuda a que un medio crezca y tenga mejor reputación. Por lo que para el análisis a continuación se tomarán como empresas a analizar tres medios de comunicación con presencia digital, uno local El Nuevo Siglo, uno nacional El Espectador y uno internacional El País.
El Nuevo Siglo es un periódico bogotano que fue fundado en 1936 por Laureano Gómez y José de la Vega quienes en ese momento eran abiertamente conservadores. Durante los años el periódico ha sufrido varias situaciones complicadas incluso llegando al cierre, pero actualmente se encuentra circulando. Su enfoque principal es en temas de opinión y política.
EL NUEVO SIGLO.
Mercado objetivo
Portafolio
Política de precios
Los precios en medios como ya se ha mencionado pueden variar por la cantidad de visitantes y suscriptores, posicionamiento de la marca, Este periódico credibilidad, tiene como etc… Por esta enfoque Ofrece una razón podemos principal el gama amplia tener precios público de de temas de desde $11.000 Bogotá, con actualidad, COP por interés en opinión, centímetro, conocer temas análisis, hasta $200.000 de actualidad y economía, por esta misma noticias. entre otros. medida.
Logística de competidor
Este periódico cuenta con su versión digital, pero también tiene distribución física.
Ventas y servicio al cliente
Promoción y publicidad del competidor
Al contar con espacios tanto físicos como virtuales, los canales de atención a clientes y ventas son variados y pueden ir desde recepción de documentos físicos y llamadas, hasta correos electrónicos y contacto por redes sociales. En los medios la Normalmente también competencia se siguen usando genera visitadores normalmente comerciales, que se dependiendo encargan de entender de la temática la necesidad del que tratan y en cliente, explicarle las este caso este múltiples opciones que medio se centra tiene y traducir todo principalmente esto al personal del en noticias de medio. política y opinión.
Calidad percibida por Factores los diferenciadores consumidores
Este medio se ha caracterizado por tener una participación activa en temas políticos locales y nacionales, teniendo entre sus colaboradores a famosos políticos del país.
Este medio es percibido como un medio tradicional, enfocado en temas que actualmente pueden no interesarles a muchos jóvenes, teniendo así una interacción mucho menor web comparado con otros medios.
El Espectador es un periódico colombiano que fue fundado en 1887 por Fidel Cano Gutiérrez. Durante sus primeros años el periódico se enfocó en la política, la literatura y la industria.
Como consecuencia de su abierta política liberal y de enfrentar la corrupción y el narcotráfico, ha teniendo a lo largo de los años situaciones complicadas incluso llegando al cierre varias veces, pero actualmente se encuentra circulando. Su enfoque principal es en temas de opinión y política.
EL ESPECTADOR.
Mercado objetivo Portafolio
Este periódico tiene como enfoque principal el público de Colombia, con interés específico en editoriales de temas de actualidad y noticias.
Ofrece una gama amplia de temas de actualidad, opinión, análisis, economía, entre otros.
Calidad percibida por Logística de Ventas y servicio al Factores los Política de precios competidor cliente diferenciadores consumidores Al contar con espacios Este medio es tanto físicos como uno de los virtuales, los canales de medios más atención a clientes y grandes y Los precios en ventas son variados y relevantes del medios como ya pueden ir desde país, con gran se ha mencionado recepción de Este medio se ha cantidad de pueden variar por documentos físicos y caracterizado suscriptores la cantidad de llamadas, hasta correos por tener una tanto en su visitantes y electrónicos y contacto En los medios la participación versión física suscriptores, por redes sociales. competencia se activa en temas como en su posicionamiento Normalmente también genera políticos versión web que de la marca, siguen usando visitadores normalmente nacionales, llegó a casi dos credibilidad, etc… comerciales, que se dependiendo de teniendo como millones en el Por esta razón encargan de entender la la temática que respaldo una año 2015. De podemos tener Este periódico necesidad del cliente, tratan y en este lucha a muerte igual manera es precios desde cuenta con su explicarle las múltiples caso este medio por la libertad de uno de los $11.000 COP por versión digital, opciones que tiene y se centra prensa y un medios con más centímetro, hasta pero también traducir todo esto al principalmente en tratamiento credibilidad y $200.000 por esta tiene distribución personal del medio. noticias de neutral de la aceptación en misma medida. física. política y opinión. información. redes sociales Promoción y publicidad del competidor
El Espectador es un periódico español que fue fundado en 1976 por José Ortega Spottorno. El periódico apareció poco tiempo después de finalizada la dictadura de Franco y tuvo un enfoque democrático muy bien aceptado en la época. Ha sido un medio que ha luchado por el cumplimiento de las normas periodísticas y de calidad. Su enfoque principal es noticias y actualidad.
EL PAÍS.
Mercado objetivo
Portafolio
Este periódico tiene como enfoque principal el público de Ofrece una España pero gama amplia cuenta con una de temas de versión mundial, actualidad, con interés opinión, específico en análisis, temas de economía, actualidad deporte, mundial. entre otros.
Política de precios
Los precios en medios como ya se ha mencionado pueden variar por la cantidad de visitantes y suscriptores, posicionamiento de la marca, credibilidad, etc… Por esta razón podemos tener precios desde $11.000 COP por centímetro, hasta $200.000 por esta misma medida.
Logística de competidor
Este periódico cuenta con su versión digital, pero también tiene distribución física.
Ventas y servicio al cliente
Promoción y publicidad del competidor
Calidad percibida por Factores los diferenciadores consumidores
Al contar con espacios tanto físicos como virtuales, los canales de atención a clientes y ventas son variados y pueden ir desde recepción de documentos físicos y llamadas, hasta correos Este medio se electrónicos y contacto En los medios la ha por redes sociales. competencia se caracterizado Normalmente también genera por tener una siguen usando normalmente participación visitadores comerciales, dependiendo de activa en temas que se encargan de la temática que políticos y de entender la necesidad tratan y en este actualidad a del cliente, explicarle las caso este medio nivel mundial, múltiples opciones que se centra teniendo como tiene y traducir todo principalmente respaldo a un esto al personal del en noticias y gran grupo medio. tema de empresarial de actualidad. medios.
Este medio es uno de los medios más grandes y relevantes del mundo, con gran cantidad de suscriptores tanto en su versión física como en su versión web que llegó a casi 16 millones en el año 2013. De igual manera es un medio con increíble presencia y aceptación en redes sociales