ESTADÍSTICA 1
.
CAPÍTULO 1 EL MÉTODO ESTADÍSTICO EN LA INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS ECONÓMICOS.
1.1.- LAS RAMAS DE LA ESTADÍSTICA Y SUS MÉTODOS CIENTÍFICOS. La estadística, puede considerarse como la ciencia que estudia las “regularidades” que se observan en una serie de fenómenos que pueden expresarse a través de la información numérica. En una segunda acepción la ESTADÍSTICA es un conjunto de métodos científicos que nos permiten interpretar la información numérica, elegir muestras representativas para hacer inferencias, contrastar hipótesis, estimar relaciones causa-efecto y hacer predicciones.
El conjunto de conocimientos que componen a la Estadística da origen a tres ramas claramente diferenciadas:
1.- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA es la que tiene sus raíces históricas más profundas, fue empleada por las sociedades humanas más primitivas. Su método científico es el deductivo ya que plantea un conjunto de datos ordenados y genéricos y va extrayendo conclusiones particulares de los mismos.
2.- CÁLCULO DE PROBABILIDADES emplea el método deductivo ya que en esencia es un razonamiento puramente matemático. Arranca con la definición de probabilidad a través de una serie de axiomas de los que se van deduciendo un conjunto de teoremas. Empezó a formalizarse a lo largo de los siglos XVI y XVII tratando de resolver problemas de juegos de azar y del mundo de la astronomía.
1