Sonrisas y Curvas Historia, bienestar y café Número 10/ 2017
Un recorrido espectacular por el Centro Turístico de belleza natural y balneario Terramía
Look sublimes al estilo años 50 es el nombre de la nueva colección de bañadores de la diseñadora Ingrid Biassoni 10 de Mayo: Día Internacional del Lupus. La lucha del Lobo
El 21y 22 de julio llega a Panamá el taller Maestría de vida con las conferencias de Ismael Cala, Jürgen Klaric, Adriana Macías y Carlos Cruz Díez.
Estrena otoño más divina que nunca Página con1 un SONRISA Y CURVAS bronceado inolvidable
Editorial La belleza es una forma de aceptación de sí misma, nace del interior de nuestro ser. El resto es solo el reflejo de esa mirada que se oculta en los escondites del alma, y que solo deja ver su luz en ciertas y determinadas ocasiones. Reflexionando sobre los grises, fríos y lluviosos días de otoño se me ocurrió la idea de que todo depende de cómo se vea y que no hay nada que sea de más provecho, que te haga desarrollar no solo la inteligencia, sino también mantener en buen estado de salud tu vida emocional y tus capacidades intelectuales que viajar, aunque el tiempo y su desteñido color poco ayude. Creo que todo nace de las ganas y la intención de hacer algo, porque si hay una frase que no debe ser parte del vocabulario de una mujer es ¨nunca jamás¨. El secreto de la belleza con el paso de los años o con las circunstancias que se viven está en transformar el espejo en el que uno se mira en un aliado. De esta forma nace la loca idea de buscar una armonía y equilibrio usando como arma secreta la imaginación y la pasión por lo que se hace, para elaborar un temario dedicado a lo apetecible que resulta lucir un bronceado espectacular, incluso en aquellas estaciones que no son muy favorecedoras. El motivo más allá de estar a destono con el clima radica en la magia de aspirar a tener una actitud ante la vida que siempre nos lleve a ser felices y sentir en la sana autoestima la plena realización de los sueños más locos o anhelados, como los que me motivan personalmente, los cuales están relacionados con mi pasión por viajar. El otoño de este lado del mundo nos ofrece una gran oportunidad para aprovechar de unas lindas vacaciones, donde abunde el sol y su cálido clima que te invita a aprovechar los bellos paisajes de otros lugares, del mar y la naturaleza, o de sitios espectaculares como el Centro Turístico Terramía. Desde un punto de vista práctico, nunca es tarde para hacer algo diferente, ni para sucumbir a los delirios del conformismo o la apatía, no hay realmente un tiempo adecuado para un tema, todo depende de cómo y para qué se trate. Es el secreto de un gran soñador, que busca en los lectores la magia de soñar juntos. Este número es un viaje sensible a un balneario, a una ciudad como Montero, pero bien pudiera ser un referente para unas vacaciones en un lugar paradisiaco lleno de sensibilidades que se manifiestan a flor de piel. Al atardecer, finaliza mi recorrido por el centro turístico ubicado entre Warnes y Montero, capital de la provincia Santisteban, y sueño con aquellos confines del mundo donde de seguro estaré en algún momento remoto de mi existencia, al lado de mi hijo, a quien extraño. Todo esto solo puedes existir a partir de las leyendas o palabras que se escriben. Buen viaje
Sandra Cecilia SONRISA Y CURVAS
El maquillaje que más embellece es una sonrisa sincera.
El maquillaje que más embellece es una sonrisa sincera.
[COLABORADORES DISEÑADORA DE MODAS INGRID BIASSONI MÉDICO CIRUJANO DERMATÓLOGO GUSTAVO SAUMA NUTRICIONISTA LIC. CRISPIN COHANGER HOTEL TERRAMÍA PAMELA PAZ ENCARGADA DE VENTAS ESCRITORA Y DOCENTE ESTRELLA FLORES CARRETERO PISCÓLOGA CLAUDIA
La fuerza del sol: Piel ] HERNÁNDEZ Pisobre
Página 2
Terramía, piscina, hotel y centro turístico de recreación y eventos a 30 minutos de Santa Cruz, vía carretera al Norte
Macetas Reciclables. Paso a paso de macetas hechas con botellas de plástico
Lupus, la enfermedad silenciosa que ataca órganos vitales. Entérate de sus efectos en la piel.
SONRISA Y CURVAS
Página 3
Piel sobre piel: la magia del sol
A
unque en Santa Cruz de la Sierra, mi ciudad natal, estamos entrando en el desteñido otoño, que nos regala días de lluvia, viento fuerte y frío, los días en que aparece el sol deleitarse con un súper bronceado es un asunto que ocupa un lugar de protagonismo en las preferencias de la mayoría de mis amigas y de las mujeres con las que me relaciono, bien sea profesional o socialmente. Sin importar el sitio en el que geográficamente habite, especialmente la época de verano y primavera son las estaciones ideales para optar por esos escotes y vestidos un poco subidos de altura, y un lindo color moreno que haga lucir una figura que robe ilusiones a mujeres cuya pieles son más sensible a los rayos ultravioletas, como la mía. Adoro esos detalles campestres o los diseños florales de pantaloncillos cortos, aunque en caso de salir al aire libre, prefiero optar por los vestidos en forma de campana con esos toques que estilizan la figura, combinando a la perfección el glamour con los colores llamativos. Lucir estos atuendos suele ser común en mi ciudad, donde existen hermosos balnearios, lagunas, ríos y riachuelos que se pueden visitar como el hotel Terramía . Un paraíso tropical que nos regala la belleza de los bosques humedales y las flores como el patujú típica de mi región. Cuenta con espacios recreacionales y una espléndida piscina para disfrutar de un día de sol. Al entrar en contacto con mi interior, descubro que esta pasión por el sol nace de la vanidad que caracteriza el carácter apasionado de nosotras las mujeres y, al mismo tiempo, es parte de nuestra naturaleza fecunda. SONRISA Y CURVAS
Página 4
Mientras preparo el viaje al balneario Terramía, acompaño a mi amiga Sara de compras por las tiendas de mi ciudad. De mis pensamientos me distrae una leve mueca de Sara, que me muestra una hermosa modelo cuya foto está pegada a una pared de Equipetrol. La fémina luce un pantalón y top de la marca Marquis, combinado con collar de Julie Thevenol, cadena de Ax+Apple y un hermoso anillo XL lápizazul. El detalle que destaca su atuendo es un sobrero de Eric Javits. Confieso dibujar una leve sonrisa en mis labios, que encierran cierta picardía sobre los muchos momentos conscientes y compartidos que asocian la esencia de Sara con las marcas de moda y cuyo atuendo es ideal para mi día campestre en Terramía, aunque termino optando por una opción de vestido corto tipo campana y cinturón con estrás combinado con un anillo XL de los artesanos y unas sandalias chatas amarillas.
Al escuchar sobre los planes que realiza mi amiga para aprovechar al máximo las estaciones cálidas, echada boca arriba recibiendo los rayos del sol en una de las playas paradisiacas del caribe y buscando diluir el color pálido propios de las estaciones de frío, siento el compromiso de ver al sol con respeto y más allá de servirme solo de sus rayos que exacerben mi gran vanidad femenina, el hecho de cuidar al máximo mi piel. A la mayoría de las mujeres nos une la misma pasión por cosas que parecen insignificantes, pero que revisten gran importancia, según nuestra naturaleza femenina. Vestir el cuerpo con un color que desdibuje el tono pálido y natural de otoño e invierno, se convierte en casi una adicción para mí y muchas como yo, que buscan en la tranquilidad de hacer turismo de verano en lugares paradisiacos al aire libre, con los balnearios, lagunas, ríos y playas que nos trasporten a la magia del sol que quema y transforma la piel.
SONRISA Y CURVAS
Página 5
Sin importar tu color de piel (morena, mulata o blanca) o tus preferencias, todas amamos pasar un tiempo en una playa sugerente de Cancún, Bahamas, Bermudas, Punta Cana, las Islas Mauricio o las costas del pacífico. Disfrutar de deportes acuáticos y aventurarse aún a cosas más extravagantes y, como en mi caso, no realizadas jamás como el parapente, esquí en agua, playa tablera, buceo o el snorker. Ansiosamente se espera las vacaciones escolares y los permisos laborales programados justo para aprovechar estas fechas y todo el mundo prepara con anticipación el anhelado tiempo de relajamiento, paz y tranquilidad en armonía con la arena, el agua y el sol de sitios como Las playas de Mallorca.
Alerta con las manchas, pecas y lunares El ADN Celular que caracteriza la piel muy blanca es extremadamente sensible a los rayos UV, de forma natural o artificial (camas y duchas solares). Conocerse de adentro hacia afuera te da cierta serenidad y un autocontrol sobre los limites amorosos que debes tener en cuenta para lucir saludable. La belleza del sol en pieles como la mía suele, a veces, convertirse en un verdadero suplicio, si estás más de 20 minutos expuestos a sus cálidas radiaciones, aunque se tome las debidas previsiones para su cuidado. Esto se debe a que después de varios días tomando sol empiezan a aparecer pecas y manchas e incluso lunares en ciertas áreas del cuerpo, como el cuero cabelludo, las manos, los muslos o el cuello. Con el paso de los años aprendes que la regla de oro es la no exposición en el horario de mayor incidencia de radiación solar, que es de diez de la mañana a cuatro de la tarde, según el médico cirujano dermatólogo Gustavo Sauma.
SONRISA Y CURVAS
Página 6
S.O.S. CON EL SOL
EL
uego de sacar mi ficha correspondiéndome el número 36, para ser atendida por el doctor Gustavo Sauma en el Instituto Oncológico del Oriente Boliviano, espero más de media hora e ingreso a su despacho. El médico amablemente me invita a sentarme. Le explico que soy periodista y que me interesa el tema de la presencia de pigmentaciones en la piel producto del sol. El doctor Sauma accede al interrogatorio afirmando que las manchas solares son lecciones pigmentadas por cúmulos de células névicas. A su respuesta inmediatamente mi curiosidad periodística me lleva a preguntar: Doctor Gustavo Sauma, médico dermatológico
-¿Qué son las células névicas?
-Es la proliferación de distintos tipos de células en la piel, las más comunes son las pigmentadas que se conocen como manchas. Es una lesión proveniente de la melanina que es la causante de la variación del color de la piel. Si la radiación solar produce daños en el ADN de las células madres, que es el código de la formación de las células, puede dañar la tolerancia y la auto reparación de estas células madres y convertirse en malignas. Es una de las causas de cáncer de piel. -¿Cómo puedo aprovechar el sol sin dañar mi piel? -Un protocolo médico dermatológico específico es recomendado para el cuidado de la piel, aunque hay patologías especiales que requieren de mayores controles dermatológicos. Por ejemplo, las pieles que son fotosensibles deben ser cuidadas de diferente manera. En estos casos, incluso hay filtros solares que ayudan a la reparación del ADN Celular. -¿Cómo prevenir naturalmente daños en la piel? -hay que tener cuidado de los productos que aumentan el daño de la radiación solar como los llamados psoraleno. Jugos de limón o frutas cítricas y algunas yerbas que aceleran rápidamente la capacidad de broncear la piel. Lograr un tono ideal inicia con una manifestación consciente de que el bronceado es un mecanismo inmunológico físico, químico y de producción de melanina para la defensa natural contra la radiación solar. Se recomienda la protección física de ciertas zonas del cuerpo como la cabeza que es propensa a la aparición de lunares, usando sobreros o pañuelos, gafas, para proteger los ojos de infecciones y de los rayos ultravioletas y el uso de filtros solares. - Naturalmente la piel se deshidrata cuando está expuesta al sol, ¿qué recomienda usar para mantenerla fresca? -Cada vez son más cuestionados los usos de productos químicos en la piel, pero es una herramienta auxiliar testada y comprobada que ayuda y protege los diferentes tipos de piel. Me inclino por usar cualquier producto que esté dermatológicamente comprobado y por el SONRISA Y CURVAS
Página 7
uso de manzanilla diluida en un litro de agua fría, colocada sobre la piel con gasas o paños húmedos después del baño solar.
Un día en familia alejado del estrés Eran las ocho de la mañana y el viejo Dodge Dadge blanco con asientos de forro rojo se llenaba de paquetes. Cestas, maletas y niños. Los famosos ochenta estaban en la puerta, acaban de llegar y mientras en moda solía adorar ver a mi mami, mi hermana y yo con esos zancos holandeses y biquinis o bañadores con faldones floreados, el sol despigmentaba la piel de mi madre y sus hermanas hasta tomar un color canela envidiable.
Sandra Cecilia Olmos Periodista
Adoraba cómo mi papi nos ponía a toda la pandilla a hacer castillos, a trotar o recoger las cosas que traía el mar. En mi casa se trabaja duro, pero siempre había tiempo para compartir un sueño. A mis padres les encantaba, a los dos les fascinaba la aventura que representa viajar, así que mientras mi mami entonaba las hermosas canciones de Mocedades, mi padre sonreía escuchándola y yo soñaba con recorrer el mundo. Es común que en casa trabajen ambos padres; en la actualidad es una necesidad, no sólo de autorrealización sino también de prosperidad que nos lleva a ser más creativos e ingeniosos con el tiempo invertido en nuestros hijos y la manera en cómo delegamos las responsabilidades paternales. Estos produce resultado asombrosos, una viaje no planificado, un zafari marino o ecológico, todo suele una aventura de grandes y chicos cuando uno solo quiere desprenderse del estrés cotidiano y pasar un tiempo de risas, juegos y fantasías en familia.
SONRISA Y CURVAS
Página 8
Viejos recuerdos con sabias enseñanzas En mi niñez, mi padre trabajaba la mayor parte del tiempo fuera de casa, en una compañía de medición de tierra, por lo general estaba de viaje por el interior de Venezuela. Así y todo cuando estaba con nosotros, era todo un expedicionario y le encantaba compartir momentos inolvidables en familia. Los momentos más felices de mi vida inician cuando junto a mi mami, que era secretaria a tiempo completo de una oficina de reparación de máquinas, y mi papi se subían a ese carro con nosotros tres, íbamos en busca de mi abuela y mis tíos, rumbo al mar.
¡Cómo amo ese color aguamarina de la orilla de la playa que rebota sobre la tierra con su espuma blanca llena de la basura que trae el mar depositadas en sus adentros! Palos, botellas plásticas, vasos que junto a la vida marina formaba ya desde 1981 en adelante parte del paisaje de El conjunto recreacional Catia la Mar. Los tiempos actuales nos llevan a tomar decisiones creativas en cuantos asuntos de familia, no se puede afirmar que una casa se sustenta solo por un modelo de pensamiento, si en ella hay necesidades básicas. Esto es contra el verdadero poder de transformar una situación a favor de uno y no detenerse en las limitaciones como si estuviéramos en un espacio inerte. La acción más productiva es la que se hace y eso no tiene mucha ciencia: es una cuestión de reglas de convivencia.
SONRISA Y CURVAS
Página 9
Cuando en casa hay grandes necesidades se necesitan todas las manos disponibles para tener tiempo de calidad pero también de cantidad, porque ambos tiempos son una inversión, de recursos y de amor.
Educando a los padres Elegir la forma en que se educaran a los hijos es un arte, la cuestión es que siempre deben llevar consigo los mejores recuerdos de su infancia y soñar que pueden llegar más allá de sus límites si se lo proponen. Existen muchos métodos que se pueden citar para darle el verdadero cuidado que necesita un niño, dejando un espacio para que él busque cómo crecer. También es necesario recordar que una educación sobreprotectora no desarrolla una sana autoestima. Ellos necesitan un espacio para explorar el mundo que están descubriendo y nuestro deber es conducirlos a esa búsqueda, sin mirar cómo o dónde pueden caer sino estar siempre detrás de ellos.
Asimismo la educación permisiva presenta sus falencias. Cada familia debe buscar su molde ya que recuerda que cualquier fórmula te va a generar estrés. Si decides lidiar con tus hijos por tu cuenta o delegas la responsabilidad en otra persona, si decides trabajar o no hacerlo, todo al final es una cuestión de elección y desarrollo de tus habilidades y potencialidades que te va a generar estrés emocional. No hay cónyuge ni padre que no ame lo que tiene y siempre hará una buena elección, lo que quiero rescatar es la capacidad de soñar y comprometernos con la paternidad del todo. Un buen padre pensará en su familia, esté donde esté o como estés, sea en casa o fuera de ella, siempre piensa en sus hijos. Pero seamos claro, empecemos por reconocer que la casa y sus necesidades también estresan, para criar hijos realmente funcionales, cada tarea familiar debe ser vista como una obra de arte que se dibuja entre dos. El modelo es de común acuerdo.
SONRISA Y CURVAS
Página 10
La mujer y el trabajo fuera del hogar Desde que las mujeres empezaron a entrar en la fuerza de trabajo en número creciente a finales del siglo 20, los psicólogos y expertos en desarrollo infantil han puesto en duda los efectos positivos en los hijos de padres que trabajan. Sin embargo, cada vez son más los estudios, alternativas y formas ingeniosas y creativas que se desarrollan con mejores resultados para lidiar con aspectos dominantes en la vida familiar. Muchas familias deben contar con el apoyo financiero de ambos padres, lo que obliga a la familia a tener dos ingresos, pero el desarrollo social y emocional saludable depende de algo más que la cantidad de tiempo que se pasa con los niños. Soy de esa generación donde el apoyo financiero y las decisiones de familia se tomaban entre dos, no existía en cuanto a asuntos de compartir esfuerzos y crianzas, diferencias ni imposiciones, era algo en lo que trabajan ambos padres, pues era un necesidad contar con el apoyo económico de los dos en casa. Sin tanto debate, como los que existen actualmente sobre la importancia de la familia, cansados o no, mis modernos padres agarraban a sus hijos y el resto de la familia y siempre había tiempo para un pescadito, una ostra con limón un emparedado, mucha arena, mucha basura, mucho sol y mucha fantasía.
Qué es lo importante de un día de relajamiento En el desarrollo social y emocional de un niño influyen aspectos como compartir con ellos al mismo nivel de fantasía o juego. También escucharlo, cada niño dice algo y aprende a escuchar algo, cada sexo tiene su propia identidad pero cada niño es una individualidad que va más allá del sexo, con deseos y necesidades propias de identificación consigo mismo. Finalmente escucharnos, a nosotros es muy importante, cuando nos escuchamos por dentro nos más sensibles y hacemos que nuestros hijos desarrollen modelos más SONRISA Y CURVAS
Página 11
funcionales para su vida. Nada hay perfecto, nada te garantiza equivocarte, pero los susurros del corazón siempre te levantan. Un día de relajamiento significa ser como niño, dejarte enterrar, ponerte rojo como un tomate, enseñar a nadar, saltar del trampolín aunque estés quebrado de la espalda y pasar tus dedos amoroso por cada naricita de tus hijos cuidando sus rostros de quemadura e insolaciones. Ser padre es de nuevo ser niño pero como adulto y también educar. Observar cómo nos relacionamos con el mundo y como el exterior se relaciona con nosotros.
Deja atrás la pesadez de la cotidianidad Llegar a casa y tirarte en la hamaca o en la cama porque estás hecho bolsa y necesitas descansar es un mensaje negativo para un niño en crecimiento y, en realidad, para toda la familia. Si te pasas todo el día en una queja sobre lo que no tienes sobre donde quisieras ir y no puedes ir, sobre lo frustrante que resulta la vida y una pasividad total vas a tener ese reflejo en tus hijos. Es un mensaje negativo y todo mensaje aunque no sea verbal produce un efecto en la educación de los hijos. Levanta esos ánimos ¡manos a la obra¡, es hora de cuidar el medio ambiente.
Beneficios de un día fuera lo rutinario A pesar de los efectos negativos de tener ambos padres que trabajan o al revés, lo importante es el rédito que obtengas de las actividades que ¨buen planificador¨ estipulas en casa. Lo importante es que el niño no vea el lugar donde vive como amenazador. Una de las grandes cualidades del desempeño en actividades no hogareñas, hay miles de fórmulas, la más común es trabajar, es que las niñas se sientan motivadas a tener más opciones de vida, que se puedan identificar mejor con las realizaciones de cada padre.
SONRISA Y CURVAS
Página 12
Eso que se conoce como los intereses de mamá y papá que los hace ser tan divertidos y felices. No solo somos padres planificadores, somos padres estructuradores. Personalmente estoy comprometida con el medio ambiente y sus efectos en la humanidad, qué te parece un paso a paso de cómo convertir una botella plástica en una lida maceta. Una tarea que puedes disfrutar mientras sueñas en familia.
Macetas coloridas hechas con materiales reciclables. En estos tiempos la mayoría de los productos que consumimos están hechos de plástico. El plástico no es biodegradable por lo que pasan más de cien años para que se desintegre en su totalidad, mientras tanto la cadena de polímeros que forman el plástico daña la corteza terrenal. Tomar conciencia sobre la capacidad de reciclar el plástico implica reutilizarlo dentro del hogar, la cuadra o el vecindario. De ayudamos a la economía, nos divertidos y cuidamos e medio ambiente. Arquitectos han ideado un proyecto con casas hecha con botellas de plástico, hoy comencemos a destinar un tiempo parar adornar el jardín con botellas plásticas.
SONRISA Y CURVAS
Página 13
Materiales y utensilios necesarios 1 botella de plástico, preferiblemente de cinco litros. 1 tijeras para cortar plástico. ½ kilo de tierra. 1 pistola de silicón y una barra de silicón. 1 planta o varias semillas (elige el tipo de planta, de interiores o de exteriores).
Elaboración Coloca la botella en posición horizontal, de manera que el cuello y la base queden de lado. Consérvala, en consecuencia, con la tapa puesta. Con la tijera abre un agujero en la parte de la botella que ha quedado arriba; debe ser rectangular y lo suficientemente grande para que crezca la planta. Usa un puñado de botones de varios colores para decorar tu botella. Caliente la pistola de silicón y ve pegando, sin dejar huecos, ordenadamente, varios botones de colores a la base de la botella. Le dará un toque chic a tu maceta. Agrega la tierra hasta cubrir la mitad de la botella. Siembra la planta o semilla y riégala cada día o por lo menos un día por medio. Asegúrate que reciba luz natural tomando en cuenta que hay plantas hechas para no ser expuestas al sol y otras que necesitan estar expuestas a la luz solar. Esta es una buena iniciativa para reutilizar el plástico.
Sugerencia Haz un espacio de tu casa un rincón ecológico con planta colgantes y otros enseres como cajitas de material reciclable conviértelo en tu rincón de sueños. Feliz iniciativa.
Paso a paso del Neceser para un día de sol Encajar en un color de piel con el que me sienta satisfecha sin dañar las Células madres es todo un desafío que implica abastecerse de ciertos elementos en el maletín estival, para asegurarme de disfrutar del sol debidamente y también de proteger, hidratar y mantener en buen estado mi piel. Comienzo a preparar mi bolso piscinero que me acompañará al balneario SONRISA Y CURVAS
Página 14
Terramía. Entonces, pienso: ¿qué implementos son esenciales y básicos con los que debo contar sin excederme en compras que no me aportan más que gastos, disminuyendo el control de mi presupuesto de recreación, al que dedicaremos más adelante unas cuantas líneas? Rechazando el llamado excitante de mi tarjeta de crédito, de débito, chequera o dinero en efectivo para adquirir todo cuanto sea necesario en busca de pasar un día de ensueño, opto por lo esencial. Los siguientes elementos no deben faltar en el maletín de cuidados intensivos.
1.Hay que cuidar el cabello del sol Los cuidados preventivos contra la inclemencia del sol y agentes agresores del medio ambiente inicia con la elección de los productos de cabello para hidratar, proteger y mantenerlo saludable. La marca Biferdill cuenta con productos hechos de las proteínas de las perlas (cocholina) ideales para combatir las inclemencias del aire libre y los rayos ultravioletas.
La línea ultra brillo con proteínas de perlas de Biferdill está diseñada de la nácar de la perla que ofrece un brillo luminoso y cristalino. Esta proteína es extraída y usada en el cuidado de cabellos maltratados, desvitalizados y resecos. Entre sus beneficios alisa la cutícula dejándola suave y perfectamente uniforme. La proteína del nácar de la perla nutre de punta a raíz la fibra capilar dando un aspecto de vitalidad al cabello expuesto al sol.
1.Pasos para lucir un cabello atractivo .
La línea de champú y bálsamo actúa brindando la recuperación de la fibra capilar. Por su parte, el bálsamo o acondicionador desenreda el cabello en forma instantánea dejando la melena sedosa y fácil de peinar. Esta línea contiene una mascarilla intensiva con factor muy efectivo que actúa en el cuero cabelludo cuando está expuesto a las agresiones del medioambiente reteniendo la humedad natural del cabello y mejorando la elasticidad de la fibra capilar. La Crema para peinar el baño de crema y el spray ultra brillo son ideales para melenas desvitalizadas y opacas, además de darle un toque natural de fino acabado al peinado. SONRISA Y CURVAS
Descubre los secretos de belleza que encierran los productos de esta línea en Mágica Belleza. Equipetrol, tercer anillo externo. Cel: 77086027/72145568
Página 15
2. Reglas para broncearse en armonía y equilibrio. Es indiscutible lo que mujeres como yo podemos hacer de todo cuando se trata de belleza, y aunque resulte una tarea difícil, no hay nada imposible de obtener cuando lo que está en juego es el objeto de nuestro deseo. Con la misma pasión que sienten muchas de ustedes por el bronceado, amo las flores, el mar, el sol y el agua. Sobre toda las cosas porque disfruto de un tiempo de baño de luz solar, para hacer realidad los deseos reprimidos en mi subconsciente: lograr lucir un tono moreno con una cobertura total. Entre mis marcas preferidas está Avon que es sinónimo de cuidado y belleza desde 1929 hasta nuestros días. Al igual que Nívea, es una marca que me ofrece tanto a mí como al resto de mi familia máxima protección contra el sol. Y en los cambios de estación, para las noches frías de invierno o de este inicio de desteñido otoño, puedo optar por las lociones y spray autobronceadores luciendo siempre un color llamativo. En primavera los productos con un exclusivo complejo derma UV Plus, para una protección contra los rayos UVA y UVB, de acción hidratante y textura suave, mantienen protegida mi piel de los excesos de rayos ultravioletas.
SONRISA Y CURVAS
Página 16
Hidratar la piel de forma natural -
-
-
-
Bebe un litro de agua al día o mínimo 8 vasos de agua. Ingiere infusiones como el té verde, el romero o la lavanda. Todas ellas contienen propiedades excelentes para proporcionar una piel saludable, humectada y con vitalidad. Humectar tu cuerpo con aceite de coco, oliva, jojoba, sésamo o rosa mosqueta la mantiene joven. Aplica un gel de sábila o Aloe Vera como refrescante en caso de insolación o exceso de seborrea en el rostro, espalda o pecho. La leche de coco está repleto de vitaminas, nutrientes y minerales beneficiosos para mejorar el aspecto de la dermis, dejarla hidratada y aterciopelada. Puedes usarlo como crema hidratante corporal dejándolo actuar durante la noche y en la mañana lo retiras. Casi de inmediato desaparece las escamas y resequedades de la dermis.
3. Fieles amigas del cuerpo, la cara y los pies Preparando mi bolso viajero me pregunto ¿qué cremas debo llevar para hidratar mi piel después de la rutina solar? La nueva línea de productos naturales con nuez, vitaminas, aminoácidos y aceites de Avon Naturals me ofrece una fórmula mixta reparadora que me garantiza una acción prolongada en hidratación y protección. Mi rutina de belleza incluye una mascarilla de pepino para la cara con la idea de regenerar el colágeno natural lastimado con el sol y finalmente uso una buena crema de pies que me evite esas molestas y dolorosas callosidades, heridas y ampollas en la planta del pie.
[LOS PRODUCTOS SOLARES ESTÁN ELABORADOS CON TECNOLOGÍA DE PRIMERA PARA BRINDAR SEGURIDAD EN EL CUIDADO DE LA PIEL
]
SONRISA Y CURVAS
Página 17
El bañador para un look inolvidable Cuando se trata de conceptos como ¨divina¨, definitivamente la vanidad no tiene límites. Esa es una de las razones por las que arriesgarme a usar un guardarropa poco convencional se convierte en un desafío personal que, a veces, puede ser un éxito de estilismo. El secreto radica en ver la moda como energía, sinónimo de seducción y de resaltar la forma del cuerpo. Un consejo para conseguir deslumbrar con un buen bañador radica en destacar esas zonas que son poderosamente llamativas. La diseñadora de moda Ingrid Biassoni revela los secretos para que un outfit de traje de baños se convierta en el mejor aliado de la silueta durante los paseos vacacionales en el que se disfruta de mucho sol. Vincular tendencias con romanticismo hace de unas vacaciones de inolvidable recuerdos de romances que nacen al calor del influjo de los poderes del sol, la luna y las estrellas, y de las tranquilas aguas que bailan al vaivén del viento y del silencio silvestre de la flora y la fauna, que acompaña el sitio de viaje. Para lucir un look vigente, sin duda hay que prestar atención a las tendencias de la temporada, al tipo de cuerpo, contextura y gustos. Los enterizos siempre son una opción ¨salvadora¨ y muy favorecedora, especialmente para aquellas mujeres que poseen piernas muy cortas o caderas muy anchas. Los biquinis son ideales para las chicas con siluetas muy delgadas y cuya fisionomía se aleja del tipo de reloj de arena o de cintura pequeña. Las pecheras estraples siempre son una alternativa recomendada para mujeres con bustos pequeños. Detrás de todas las recomendaciones sobre el uso de bañadores, la biblia de la moda revela las tendencias, colores y preferencias de esta temporada para que puedas optar por elecciones que serán un éxito seguro en tus paseos solariegos. ¡Disfrútalo!
La pieza perfecta según la forma de tu cuerpo 1.Al pasar el tiempo es natural que se acumule grasita en la zona del abdomen, principalmente después de ser mamá, lo que vuelve más ancha la cintura y también engrandece las caderas. Para estilizar la figura es bueno el uso de enterizos con drapeado que ayuden a disimular las protuberancias de la barriga. El estilo bombacha de talle alto también resulta una opción favorecedora.
2. Si la parte de las caderas son las que se destacan de la figura lo ideal es lograr una armonía con los hombros para equilibrar el aspecto físico. Los diseños con estampados, bordados o detalles en corpiños son ideales. Evitarse los tonos estridentes y optar por colores cálidos como el rosa es lo ideal. SONRISA Y CURVAS
Página 18
3. Al poseer una cintura ideal, lo que se busca es destacar esta parte del cuerpo. Es tendencia esta temporada los biquinis y enterizos vintage, estilo años 50, con bombachas con tiros altos o corpiños con tiros finos que estilizan y crean la ilusión de la forma de una guitarra.
Si tienes espalda de nadadora lo mejor es elegir partes que destaquen las caderas y la cintura para evitar que las miradas se centren en la parte de arriba. En biquinis usa bragas estampadas o de colores vivos y en enterizos lo recomendable son los de corte en V y tiras delgadas amarradas al cuello.
Se recomienda llamar la atención en la parte del biquini usando corpiños estraples y si optas por los enterizos es preferible que sean estampados, con volados o apliques que destaquen. Evitar las tiras finas y los corpiños sin horma acentuará la zona de los hombros, lo cual no es aconsejable.
SONRISA Y CURVAS
Página 19
¡A limpiar y desintoxicar el cuerpo! La mayor parte de este fin de semana la voy a pasar en el agua, de modo que la comida se convierte en una de mis prioridades, ya que la digestión se vuelve un poco pesada cuando estamos bajo el sol. Cuando sientes que te estás achicharrando con un sol a 40 grados centígrados es recomendable llevar alimentos fáciles de digerir y que aporten gran fuente de energía. Consumir frutas no solo es importante para mantener un peso ideal, sino que ayuda al sistema digestivo y en la función celular del cerebro. Propiedades de las frutas
Frutillas: son una buena fuente de hierro, pero su consumo no está recomendado en caso de personas que presenten valores de ácido úrico elevados. Manzana: es rica en vitamina C, B y PP además de potasio. Diurética, estimulante y una gran aliada para eliminar toxinas gracias a su tipo de fibra suave llamada pectina con propiedades saciantes que contribuyen a eliminar el apetito. Durazno: buena en vitaminas A, B y C y oligoelementos que equilibran el metabolismo. Su consumo se recomienda por sus propiedades laxantes y diuréticas que ayudan en la digestión. Piña: Además de ser rica en vitamina A es buen suplemento de dos enzimas digestivas (la bromelia y la papaína) que permite digerir mejor las proteínas. Guineo: tiene magnesio, zinc, ácido fólico, vitamina A y C y un gran valor calórico superior a otras frutas, por eso se recomienda consumirlo en combinaciones de alimentos apropiadas. Te puede servir de ayuda saber que tiene 85 calorías en cada 100 gramos (1 unidad) que se consume. SONRISA Y CURVAS
Página 20
Seductores bañadores ambientalistas
C
on un oxímoron en mente, ¨ secreto a voces¨, los movimientos de la moda inspirados en los años 50 de Ingrid Biassoni permite abrazar el espíritu de lo esencial de la amazonia, para desarrollar una mentalidad de abundancia, que nos acerca más a la excelencia y al cuidado del medio ambiente. Liberar esa ola arrolladora que prodiga todas las bondades de nuestra piel con bañadores inspirados en nuestra fastuosas selva de árboles humedales y exóticas flora y fauna, limitando la exposición a la tala indiscriminada de árboles y caza usando la moda como recurso de protesta con trajes de baño que revelan a la mujer ¨Glamazom¨ nos deja ver el verdadero espíritu guerrero de esta mujer. En sus diseños se emplea la técnica de sublimación o estampación textil, para su pasarelas en la presentación de su colección Con las más bellas del Beni (TrinidadBeni) con la idea de que dibujen un cambio de concepto generacional con atrevidos modelos de trajes de baño que cobran protagonismos combinando los de colores y la fuerza de los motivos florales, hojas y animales. .
SONRISA Y CURVAS
Página 21
Este concepto cambia el rostro al mundo, que apuesta cada día con más fuerza y logra un mayor número de defensores de la conservación del medio ambiente. Con el Día Mundial de la Tierra que se celebra cada 22 de abril, Biassoni va más allá de los límites de la creatividad, hace que la moda también cambie. Se alimenta de revoluciones para estar presente en la defensa de nuestro planeta o de causas sensibles como aquellas que nos lleva a prendas diseñadas con estampados y tejidos que ocultan el sufrimiento por padecer Cáncer de mamas o una lesión de piel.
¿Acaso puede no llamarse a este concepto innovador? De ninguna manera, valerse de lo retro replica estilismos que causaron furor en otras épocas y además combina elementos vigentes que palpitan en la conciencia colectiva, como el cuidado por el medio ambiente, la protección a la flora y la fauna y la autoestima en función de la salud.
SONRISA Y CURVAS
Página 22
Ideas saludables para un día veraniego Para el licenciado Crispin Cohanger, Jefe del departamento de Nutrición de la Caja Petrolera Módulo L14, las frutas son fuente inagotable de beneficios para el organismo, sobre todo las que tienen gran cantidad de agua como las sandías. Según Crispin Cohanger, el consumo de frutas ayuda a hidratar el organismo pero también lo desintoxica de los excesos de alimentos y bebidas cuando ingerimos alimentos con grasas saturadas que son difíciles de digerir; los preparados con manteca de cerdo, cremas, margarinas, mantequillas, chicharrones de cerdo, embutidos, pero los peores son los fritos en aceite recalentado como los pollos broaster. Prepárate para un día de camping Cohager afirma que lo primero que se debe tomar en cuenta es el presupuesto de gastos. Para llevar un control y no excederse en asuntos de dinero lo mejor es tomar en cuenta previamente costos como transporte, alimentación (en caso de comer en algún expendio de comida), costo de balneario u hotel (si te vas a quedar más de un día). Presupuestar otros implementos en caso de idas al río o lagunas, como papel de baño, bolsas para no ensuciar el medio ambiente, insecticidas y distancia de baños o lugares públicos. Un costo estimado para alimentación por persona varía de 30 a 50 SONRISA Y CURVAS
Página 23
Bs (en los expendios de venta de comida), sin incluir el transporte que puede oscilar entre 25 a 80 Bs, entradas a balnearios que van desde los 30 a los 50 Bs. La cesta de snakcs debe contener dos litros de agua o jugos naturales, frutas con algo de líquido como la piña, la sandía, el melón o la papaya: duraznos, frutillas, uvas o manzanas. Se recomienda incluir almendras, maíz, sésamo, semillas de calabaza o girasol, jugo de coco y castañas porque son ricas en Omega 3. Un buen surtido te puede llegar a costar de 80 a 100 Bs.
Se debe evitar el consumo de chucherías como chocolates, papas fritas, flanes, quesillos, tostitos, nachos y azúcares procesadas porque son vehículos de ácidos y pesadez estomacal. Tener siempre presente que la digestión se rentaliza en lugares donde estas expuesto al sol, al aire libre y al agua es importante. Contar con un botiquín de primeros auxilios que incluya, alcohol, agua oxigenada, yodo, gasa, agua de manzanilla, protector contra mosquitos y plagas, colirios para los ojos, curitas, gotas para el dolor de oído, digestivos y pastillas para el dolor de cabeza, costo estimado Bs 80 y adicionalmente contar con mínimo la misma cantidad de Bs 80 para emergencias de otro tipo. Un presupuesto restringido de un día de paseo te sale para una familia de cuatro miembros de Bs 335. Un presupuesto más holgado para el mismo número de miembros puede llegar a la suma de Bs 510. Combinaciones no aconsejables Combinar leche con piña es una muy mala idea pues puede aflojarte el estómago, sobre todo si tu cuerpo está expuesto a altas temperaturas.
SONRISA Y CURVAS
Página 24
Naranja con zanahoria tampoco se recomienda. Recuerda que ambos son aceleradores de la melanina que le da color al cuerpo y puede producirte una insolación. Guineo con guayaba es una mezcla un tanto fuera de lo común y puede ocasionar acidez estomacal. Sandía con leche produce el mismo efecto que si lo combinas con la piña. Por supuesto el limón y todos los cítricos están prohibidos pues son aceleradores naturales de melanina y el efecto que puede producir es la aparición de manchas, pecas o lunares. Consejos nutricionistas Crispin Cohanger señala al salir de paseo tomar en cuenta:
Observar que los alimentos envasados no estén caducados ni deteriorados sus envases. Lavarse las manos antes de preparar o manipular los alimentos. Lavar bien las botellas de refresco y las tapas para llenarlas con agua limpia y agregar una gota de cloro a un litro de agua antes de su consumo. Esperar por lo menos 30 minutos antes de su consumo y mantenerlo en un lugar refrigerado. Llevar bolsas de basura de diferentes colores para colocar aparte los desechos orgánicos de los inorgánicos. En cuanto a las carnes de res, pollo o pescado se debe consumir una hora antes de introducirse al agua o salir al sol, ya que la digestión es más lenta. En caso de
SONRISA Y CURVAS
Página 25
no tomar en cuenta estas recomendaciones el organismo es más susceptible a flatulencias, pesadez estomacal, los cuales no favorecen para disfrutar el paseo. Debido a las altas temperaturas del sol se debe evitar alimentos que contengan huevos, yogures, leches o mayonesas pues son susceptibles a su fermentación. No endulce las frutas con azucares, lo mejor es hacerlo con miel de abeja Los jugos de frutas deben consumirse al ser preparados o como máximo unas horas después de refrigerados para evitar la fermentación y la pérdida de nutrientes.
Sugerencias Para mantener el cuerpo hidratado y las funciones biológicas en buen funcionamiento, la cantidad de consumo de agua debe guardar relación con el tiempo de exposición solar. Así, por ejemplo en los días muy calurosos la tendencia a la pérdida de líquidos del organismo es mayor por lo que se debe consumir de ocho a diez vasos de agua al día. Lo ideal es dejar hervir el agua por 10 minutos o hasta que se formen burbujas y luego enfriar. Este es un método práctico para evitar los bichos y parásitos que contiene el agua potable.
SONRISA Y CURVAS
Página 26
Las manos son el reflejo de las
emociones Sin importar las creencias o el desarrollo espiritual por el que se opte, lo que te eleva más allá de las circunstancias que se viven en este paso de la vida, que es como un viaje en tranvía, es la fe en que existe en una inteligencia universal que puede conectarse con nosotros de una gran e infinita variedad de formas, siempre en busca de la luz verdadera, que me gusta llamar Jesús. En este tren hay mucha gente que se sube y se baja y nunca sabes cuándo será la estación en la que te toque bajarte.
Claudia Hernández, Experta en técnicas de liberación emocional.
El asunto de no saber cuándo te bajarás del tranvía o quién se sienta a tu lado es un problema de relacionamiento social y una necesidad humana de bienestar; pero más allá de una forma interpersonal de comunicarte con el prójimo, se trata de un problema de ir encontrándose con uno mismo en cada etapa de la vida. No hay una medida de madurez exacta, cada día se aprende algo y también superamos algo en la vida. Es esta sencilla razón la que me lleva a entender que la persona más simple o ignorante del mundo es la más sabia en cuanto a desarrollo personal, pues puede darme las lecciones más importantes para mi crecimiento personal.
El preámbulo sirve para traer a mi memoria recuerdos agradables de otras épocas de mi vida, como las charlas que solía tener con mi abuela mientras vivía en la tierra de los mortales. Una de ellas, era la importancia de tener unas manos bellas. En Medicina se sabe que la piel es el órgano más importante, más sensible y el más grande del cuerpo humano. y a nivel de estudios de las emociones, las apariciones de un sinfín de posibilidades dermatológicas pueden estar, en cierta manera, relacionadas con ansiedad, estrés, temor o cualquier otro sentimiento SONRISA Y CURVAS
Página 27
que delimita el estado interior y lo que está en el exterior, es decir la individualidad, afirma Claudia Hernández. No le voy a dar categoría a los sentimientos, pues para mí no existen impresiones buenas o malas, tan solo son emociones que hay que saber graduar para buscar un estado de felicidad y paz interior y brindarse uno mismo en servicio a través del amor fraterno al prójimo.
La piel es el órgano sensorial más grande del cuerpo Para la mayoría de las personas que se dedican a la metafísica o trascendencia espiritual no es nueva esta información. Es de conocimiento general que la piel es una capa protectora que deja translucir fielmente e inconscientemente el estado interior de una persona. La piel es un tejido blando que se vincula de forma estrecha con la energía universal. A muchos cristianos les pasa que cuando están llenos del espíritu santo sienten cómo la piel se pone de gallina. Cuando estoy en contacto con la energía universal se produce una gran transferencia en donde libero todo aquello que me molesta e impide mi evolución espiritual y mi crecimiento personal. Ahora bien, hay ciertos indicadores que te trasmiten el estado emocional o cómo desde el alma se está sintiendo una persona; es decir, deja ver las memorias dolorosas que bloquean o condicionan nuestra evolución espiritual. Una gran inseguridad puede manifestarse en una piel húmeda, no solo es posible sino también comprobable científicamente. Si estoy nerviosa mis manos estarán sudorosas, en pocas palabras, la calidad de mis relaciones con el mundo exterior se observan en la piel.
Psoriasis o asperezas en ciertas partes del cuerpo Una irritación puede ser producto de pensamientos nocivos o tóxicos para mi alma que sensibilizan más el estado de la piel produciendo enrojecimiento. Esto es comprobable cuando estamos muy airados, ya que nuestro rostro suele tener un tono rojo ardiente. Cuanto más sea capaz de SONRISA Y CURVAS
Página 28
apreciar mis cualidades más cuidado prestaré a este importante órgano sensorial. Cuanto más sea capaz de comunicar libremente mis emociones, más relajada y resplandeciente lucirán mis manos o piel. Por ejemplo, sin tengo una manos ásperas y resecas, esto puede ser indicativo, aunque no es conclusivo, de síntoma de bloqueos interiores e indica que no quiero salir de mis viejos esquemas mentales, pues me siento cómoda con ellos. No me relaciono con otras formas de pensar, porque tengo la necesidad natural de aislarme y protegerme (esto no es del todo malo, solo nos hace inflexibles al cambio y la verdad es que la vida es cíclica, constantemente está cambiando).
Acné
La aparición de esas desagradables protuberancias sebáceas puede ser producto de cambios hormonales, pero también estar conectados con las emociones. Estos brotes siempre se vinculan con la vergüenza y la culpa pues un acné profundo suele llevar a una baja autoestima a quien lo padece. En general, se produce un estado de estrés que incide en la mayor aparición de granos. Las zonas no son solo en la cara, también aparecen en la espalda, el cuello y las manos. Por eso es importante no solo acudir a tratamientos dermatológicos, sino trabajar en el plano de las inseguridades para evitar sentirse contrariado por estas apariciones. Lo ideal es ser consciente de cómo me siento frente a estas apariciones y, claro está, acompañado de un buen tratamiento ayudarse fortaleciendo emociones como la paciencia, alejarse de la vergüenza y la culpa y elevar la autoestima. Para Claudia Hernández, los granos están vinculados a la individualidad. así que su aparición expresan mucho de estas emociones, es decir, rechazo mi persona o circunstancia y hago un bloqueo para que nadie pase mi barrera. Estos sentimientos reprimidos o bloqueos dolorosos pueden llevar a la persona a memorias muy dolorosas que luego son difíciles de trabajar. Por eso hay que estar consciente que la piel es sensible a todo tipo de apariciones y manejar asertivamente las emociones suele dar buenos resultados.
SONRISA Y CURVAS
Página 29
El sol y el lupus Ser valiente es destruir el miedo y liberarse de la propia prisión del ser. Esta es la razón por la que un grupo de guerreros de Manos Unidas y Acción Púrpura se concentrarán en la plaza del Estudiante en el Día Internacional contra el Lupus para iniciar una caminata hasta la plaza 24 de septiembre unidas en defensa por la vida. Este 10 de mayo ofrecerán talleres y charlas sobre cómo actúa esta enfermedad silenciosa. Patricia Arce Rocabado, de Acción Púrpura, afirma que afrontar los miedos es una tarea muy compleja que comienza por no permanecer inmóvil en los momentos en que atraviesas por una crisis lúpica. En vista de que esta enfermedad hasta los años 50 se la relacionaba con algún tipo de cáncer, es muy poca la información que se maneja sobre su origen. Ciertos estudios atribuyen su aparición a causas genéticas, aunque, está comprobado que puede aparecer en caso en que el sistema auto inmunológico de la persona está debilitado o funciona irregularmente, produciendo mayor cantidad de glóbulos blancos que se destruyen a sí mismos por la superproducción. Los glóbulos blancos son los que actúan como mecanismo de defensa frente a enfermedades infecciosas, virales o cancerígenas.
SONRISA Y CURVAS
Página 30
¿Por qué la luz ultravioleta puede ser dañina? En cualquier época del año lo que se desea es presumir de un favorecedor bronceado. Te detienes un momento y piensa en las luces fluorescentes de los geles de ducha y camas solares. El moreno atrae a cualquier mujer inevitablemente. Vale aclarar que no hay mujer, bien tenga un buen sistema inmunológico o lo tenga deprimido que no desee, lucir un lindo bronceado. Pues bien, ten cuidado con los método de bronceado artificiales pues produce rayos UV y los efectos pueden incluso ser más dañinos y las lesiones más profundas que si te expones a la luz solar. Selena Gómez
Para la bloguera Juanis, lo más frustrante no es saber que debes cuidarte de los rayos UV o dejar de hacer planes para disfrutar de una piscineada Lo más temible es hacer planes a los que se tiene que decir NO. ¨Es una sensación de impotencia y amarga experiencia ver cómo la gente a la que se le dice No hace planes y disfruta de todo aquello que se desea tener¨, afirma Juanis. Estar sola soportando la enfermedad porque a nadie le interesa involucrarse demasiado, es una de las razones de depresión y desmotivación, de caerse tumbada en la cama y no querer levantarse pues le vas perdiendo el interés en las cosas sencillas o simples de la vida. La razón por la que la luz afecte es que atraviesa la piel y deteriora a las células ocasionando ciertas modificaciones. Estas modificaciones hace que se active el sistema inmune dando lugar a la aparición de un brote lúpico. Hay otras teorías que inducen a pensar que los rayos UV-B, que son los que producen las quemaduras en la epidermis, provocan la unión de SONRISA Y CURVAS
Página 31
anticuerpos que son los causantes del lupus.
El desafío de ser feliz en todo momento Cada paso que se toma para enfrentar el ´lobo´ es una acción que reclama una parte de la existencia que desea vivir y hacerlo en condiciones óptimas o favorables para los enfermos. La verdadera esencia del ser humano, el alma, queda intacta, a pesar de los cansancios crónicos, dolores articulares, fiebre inexplicable, caída de cabello afectación de órganos vitales, que se combaten con medicamentos intravenoso y orales y que puede causar daños a varias partes del cuerpo. Esa es la causa por la que leer el testimonio de Angélica en el blog de Lupus y amigos resulta asombroso.
Esta chica, de 23 años, nació en Santa Cruz de la Sierra y fue diagnosticada con LES a sus 15 años de edad. ¨Mi enfermedad me frustró toda mi juventud, pero a pesar de los sinsabores y sufrimientos me titulé de profesora de niños de nivel inicial que son mi alegría y fuerza. Cuando estuve a punto de caer me levanté con más fuerza y avancé hacia adelante. Nunca hay que desmayar ni abandonar la lucha, las mariposas pueden derrotar al lobo¨, ofrece como testimonio esta guerrera lúpica. Si hasta el momento te ha gustado mi psicología, apunta esto para tu información, pues debes saber que la fase inicial del lupus comienza con un brote dérmico. Pocas personas conocen que entre el 40 y 70 por ciento de las personas están expuestas a un brote de lupus dérmico por la luz ultravioleta. Entiéndase que se cita a los rayos de luz y no al sol que se conocen como UV. En las personas fotosensibles o cuyo sistema inmunológico se SONRISA Y CURVAS
Página 32
encuentre contraído, la exposición a la luz ultravioleta puede producir erupciones o llagas (lesiones) de color rojizas que aparecen en la cara, las orejas, el cuello, los brazos y las piernas.
Trucos para lucir bronceada sin rayos UV Autobronceadores Consulta con tu médico qué marca o qué recomendaciones debes tener en cuenta a la hora de su aplicación. El ritual recomendado consiste en exfoliar primero la piel, colocar una buena capa de crema hidratante y, por último, extender el autobronceador. Esta rutina debe acompañarse de consumo de vitamina C y carotenos presentes en frutas y verduras como la manzana, la naranja, la zanahoria o la lechuga, que además fortalecen el sistema inmunológico.
Pastillas bronceadoras La novedad en cosmética solar son estas patillas que prometen un plus de protección frente a los daños del sol y mantienen por más tiempo el color moreno. Recuerda que contienen Foskolin y si estás consumiendo medicamentos, lo prudente es asesorarte sobre la conveniencia de consumir dichas pastillas. Tienen la ventaja de estimular la melanina, en consecuencia, la pigmentación cutánea, sin necesidad de exponerse a la luz ultravioleta o al sol. Si tienes melasma es preferible que no las consumas pues aumenta las manchas en la piel.
Nota: Recuerda que ninguno de estos elementos químicos debes usarse sin consultar previamente con tu dermatólogo o médico de cabecera, para evitar efectos secundarios o si no, en caso de existir alguna alternativa más favorecedora, que te aconseje por qué optar.
SONRISA Y CURVAS
Página 33
Consejos para ser buenos escritores Están cerca las vacaciones de invierno y de seguro tendrás mucho tiempo de ocio. Además de aprovechar los días para viajar, puedes ocupar el tiempo entre un lugar y otro para leer y luego animarte a escribir tus experiencias. La escritora española participante del premio Alfaguara (Colombia), Estrella Flores Carretero, afirma que escribir un relato parece algo sencillo, pero cuando empiezas a teclear te das cuenta que requiere de más tiempo de aprendizaje.
Estrella Flores Carretero Escritora, psicóloga y docente
Asegúrate de ser disciplinado contigo mismo y tratar de tomarle gusto a los consejos que ofrece una experta en el manejo del lenguaje. Estrella afirma que lo primero que debes hacer es centrarte en tener en claro qué tipo de historia quieres contar, escoger tus protagonistas y personajes secundarios y, por supuesto, decidir un género en concreto. Luego defines una extensión y estructura (división por capítulos y total de páginas escritas así como estilo de escritura – narración, descripción y diálogo). A partir de este momento las cosas comienzan a complicarse. Para ayudarte en la tarea como escritor, la autora de las novelas Días de sal, Piel de agua y Duele la noche te brinda consejos que puedes usar para adquirir experiencia. Aprovecha e ingresa a la página www.amazom.com , o busca en las librerías sus libros y compra sus novelas. Trata de imitar su estilo, este puede ser un buen punto de partida para iniciarte en la carrera de escritor.
Lo más subversivo que podemos hacer 1. Antes de emprender esta bonita aventura, es mejor que te documentes correctamente. Para ello, es importante que leas algunas obras parecidas a tu propia novela. Así podrás observar de cerca cómo es la estructura o el ritmo ideal para ese tipo de historias. 2. Al ser tu primera vez, no es conveniente que te obligues a escribir más de 400 páginas, la presión terminará echando a perder todo el trabajo. Es mejor que las primeras veces sean relatos cortos o cuentos, historias de menor extensión pero igual calidad.
SONRISA Y CURVAS
Página 34
3. Es importante que el lector se sienta identificado con alguno de los personajes, esto hará que viva el argumento de forma más apasionada, con sus alegrías y sus penas. Para ello debes crear un individuo humano y lleno de matices. Piensa en alguien de tu entorno con el que compartas un vínculo especial, así será mucho más fácil.
4. Debes motivar a los lectores para que sigan leyendo tu historia. La mejor manera de conseguirlo es colocar un gancho al principio y al final de cada capítulo. No tiene por qué ser algo sorprendente, sino un acontecimiento o dato que llame la atención y deje al lector con mucha intriga.
5. Muchos expertos en la materia recomiendan no abusar de los adjetivos. La mayoría de ellos no suelen aportar nada y el texto final queda muy recargado. Siempre es mejor que dediques un párrafo a la descripción que utilizar muchos adjetivos para terminar antes.
6. Intenta escribir siempre a la misma hora. Parece una tontería, pero es muy recomendable que establezcas un horario definido, así crearás un hábito y te acostumbrarás a ello, además de tener resultados más productivos.
SONRISA Y CURVAS
Página 35
7. El último consejo que te daremos viene directamente de un genio de la literatura: Stephen King. El autor de novelas de terror publicó hace unos años el manual “Mientras escribo”, donde daba a sus lectores algunos consejos para llegar a ser escritores de éxito. Una de esas sugerencias es la de mostrar lo escrito, es decir, dejar la obra a personas de confianza para que te den su punto de vista y así poder corregir algunos aspectos importantes. ¡Toma nota del mejor!
Ya solo nos queda desearte toda la suerte del mundo. Desde BÚHO esperamos que nuestros consejos hayan dado sus frutos y que pronto veamos vuestra obra en todas las librerías.
SONRISA Y CURVAS
Página 36
De viaje por el Seminario Maestría de vida Las maletas están listas y cierro los ojos para dejar atrás la mochila de responsabilidades, el trabajo, la falta de dinero, los problemas cotidianos relacionados con las finanzas. ¡Al diablo! con estas responsabilidades que solo logran llevar mi vida por el gris y oscuro otoño, sin salir de la pesada rutina y sin la alegría que requiere sentirse a gusto con uno mismo. Encajar en una forma de vida que nos lleve a una satisfacción plena es todo un arte. La originalidad es indiscutiblemente la fórmula donde reside el humor y la fantasía para hacer una verdadera Maestría de vida. No puedo dejar de pensar en ¿qué significa el éxito?, ¿tiene una motivación real la palabra exitoso en mi vida?, ¿por qué algunos logran una vida extraordinaria mientras que la mía solo ha sido llena de responsabilidades y trabajo? Serios pensamientos que me enfrentan con el desafío de ver mi vida como un arte que se aprende y del que se saca un post grado en búsqueda de la razón misma de la existencia.
Explorar la conciencia radica en crecer, mejorar, ser generosos, tratar de encontrar aquello que sabemos hacer y buscar que se haga realidad; amar, dar y recibir desde la humildad y el agradecimiento. Leo mi correo electrónico mientras espero en el lobby del hotel Terramía ser atendida y consigo una nota de prensa de Ismael Cala, que ofrece en Panamá su programa Maestría de vida contando con tres conferencistas de reconocida trayectoria internacional: Adriana Macías, Carlos Cruz Diez y Jurgen Klaric, quien recientemente nos visitó en Bolivia en un taller de neurociencia que dictó en el famoso hotel del Salar de Uyuni (Oruro). La neurociencia está transformando el concepto de educación por uno más profundo relacionado con la innovación social educativa, que implica más allá de los logros académicos que obtenemos a lo largo de la vida SONRISA Y CURVAS
Página 37
y que luego, en un punto de inflexión, siempre termina con una misma pregunta ¿Cuál es el significado de la vida? Jurgen Klaric está considerado entre los diez mercadólogos más influyentes del mundo. De mi lectura me distrae la presencia de un mozo que me invita a servirme una piña colada, que acepto gustosamente, pues el viaje por carretera suele ser cansador. Mientras disfruto del aperitivo observo unos óleos regionales que cuelgan de la pared del hotel y que me invitan a recordar al gran Carlos Cruz Diez (algunas obras de la Universidad Central de Venezuela se le atribuyen a su genialidad) y que durante el taller de Ismael Cala contará su experiencia de vida en arte óptico y cinético.
Es verdad es que la realidad es una construcción personal de la vida, desde afuera nada cambia, todo sigue igual. La vida es una combinación de circunstancias que no se pueden medir y la clave radica en trascender más allá de los hechos, como ejemplo tenemos a la conferencista Adriana Macías, que nació sin brazos pero cuyas limitaciones no fueron obstáculos para alcanzar todo lo que se ha propuesto en la vida. Está convencida de que la actitud, el ímpetu y la inteligencia con la que actuemos, son la fórmula del éxito. Ha motivado a niños, jóvenes y adultos compartiendo sus experiencias, para que cada uno redescubra todas sus capacidades y así hacerle frente a las distintas adversidades. Es la tercera integrante de este taller que se dictará en la ciudad de Panamá los días 21 y 22 de julio. Estos talleres trabajan temáticas especiales en los que encuentras aquellas maneras de ser que restan a tu vida personal y productiva. A partir de ese inicio aprendes cómo manejarlas y a descubrir los que necesitas ser para alcanzar tu visión lo antes posible. En mi vida me he imaginado muchas cosas, pero soñar con que Ismael Cala dicte un curso de Maestría de vida con conferencistas bolivianos en el hotel Terramía es una magnífica opción que busca interpretar la esencia misma del cruceño y de su liderazgo regional.
SONRISA Y CURVAS
Página 38