Sonrisas y curvas especial dos

Page 1

Sonrisas y curvas. Edición Especial

 Edición Especial en homenaje al periodista español Miguel Angel Bastenier.  Gran maestro y mentor de muchos que se dedicó a trasmitir las claves para hacer un buen periodismo.  Personaje que defendía la tesis que la crónica era un invento de Gabriel García Márquez (Gabo).  Defendió la posición de que una agenda propia de contenidos era la solución a la crisis que enfrenta el periodismo.  Deja una herencia que trasciende los elementos que trasforman la nueva forma de hacer periodismo.

1


Sonrisas y curvas. Edición Especial

El poder de la palabra Dijo adiós al mudo terrenal uno grande del periodismo. Miguel Ángel Bastienier, a quien tuve la dicha de conocer por twitter y llamar maestro. Confieso que me sorprendió de manera grata las maravillas que también se pueden lograr a través de la tecnología, que nos conecta con hombres grandeS de corazones sencillos. Bastenier se convierte en esencia, en luz, en energía que vive en cada corazón al que llegó con sus notas, su forma de hacer periodismo, su trabajo docente y su carisma. Este periodista, editor, corresponsal y escritor, de reconocida trayectoria se ganó a pulso y puño su propio espacio en importantes diarios como El País y la BB de Londres, fue académico y hombre libre pensante que hizo historia en el periodismo moderno. La pasión por el oficio llevó a muchos, entre ellos a esta servidora, a enamorarse de las letras. Es que el arte de ¨hacer el amor¨- por cierto odiaba la exageración de las comillas, decía que eran innecesarias cuando la idea estaba bien expresada. Hoy las uso en honor a su forma de ver las letras, para resaltar la pasión por la escritura, la fuerza que conduce a los reporteros a buscar la veracidad de los hechos, que no es lo mismo que objetividad (palabras del propio Bastenier) y la lírica que se emplea para contar una historia que a veces duele, otras atraganta o amarga el alma, pero el compromiso siempre es hacer que se sienta, que se lea como una serie de ideas y pensamientos reflexivos, o que tengan una connotación o un lado que nos lleve a reflexionar sobre el papel del hombre en la humanidad. De Bastenier aprendí que una de las estrategias de las que se vale un buen periodista es la literatura, para salvarse del olvido. Es la forma de materializar la pasión misma del oficio a través de aquello que se llama libro y para escribir hay que tener un buen uso del lenguaje. Saber sus formas y contextos, su orden y la ortografía con sus numerosos recursos para hacer de un escrito algo que se sienta y perdure en la memoria del que lo lee.

2


Sonrisas y curvas. Edición Especial

¡Buena ortografía! Me inicié en el periodismo como correctora y durante esos años tuve que aprender sobre el lenguaje y sus recursos. Etimológicamente la palabra ortografía viene del griego Orthos à correcto y grafo à escribir. Lo correcto es decir escribo articuladamente, no yo tengo buena ortografía. Esto es importante porque forma parte de los talleres que dicto en universidades y colegios sobre El arte de saber escribir, ya que toda buena escritura inicia con un buen ordenamiento de ideas. Si bien la ortografía no es más que un conjunto de reglas para expresarnos correctamente, escribir es un don que debe desarrollarse con suma pasión. Escribir es como tomarse un guayoyito o cafecito bien calientito. Se huele, se siente, se desea, se degusta y luego queda el placer de haber bebido los sorbos de ese líquido viscoso, que en el caso de las escritura son letras. Esto se debe a que el único lugar donde el éxito viene antes del trabajo es en el diccionario. Vale decir entonces que los talleres que dicto sobre El arte de escribir tienen como fuente de inspiración los twitter que el maestro Bastenier enviaba constantemente sobre el uso del lenguaje. De ese intercambio de ideas con este grande del periodismo, que un día decidió darle bola a una insignificante relatora de hechos, y de paso cuyo trabajo es independiente, surgió la idea de hacer mi segunda obra literaria. El primer libro Me Enamoré de unos Tacones es un resumen creativo de mis experiencias en fotoperiodismo y diseño publicitario. El segundo, Aves de Paraíso en mi jardín, nace de una visión que me lleva al sentido mismo de mi vida y trata en forma de relato sobre valores y vida que rigen la existencia misma. Bastenier fue el motor del navío que me lanzó a altamar, a arriesgarme e ir más allá, a elaborar el taller El arte de saber escribir, que dicto entre los jóvenes que se están formando rescatando la pasión por la lectura. Se orienta a suministrar conocimientos y herramientas para usar el lenguaje desde sus expresiones correctas, con el objetivo de lograr el desarrollo de la excelencia en la gramática y el manejo de una buena ortografía. Creo que las matemáticas 3


Sonrisas y curvas. Edición Especial

son el lenguaje con el que Dios o el Universo se relacionan con el hombre, pero las formas verbales son las maneras como nos relacionamos y la forma en cómo lo hacemos entre los hombres.

Escribir un libro es crecer como redactor Las letras tienen poder y debe usarse debidamente. La escritura te aleja del sometimiento de teorías heredadas, de respuestas a condicionamientos culturales y ancestrales que castran y aniquilan la razón o el pensamiento. Las letras trastocan los cimientos mismos de tu esencia y ellas pueden construir una mejor versión de ti mismo, o una de las más empobrecidas que pueda existir en la humanidad (Cit. Bastenier). Para este gran periodista el uso debido del lenguaje es una responsabilidad que va más allá de lo que sentimos o cómo nos sentimos frente a los hechos, se trata de buscar diferentes puntos de vista, estemos o no de acuerdo, para llegar a una conclusión o una síntesis que bien puede entenderse como la verdad relatada.

Las historias se cuentan a través de crónicas que quedan grabadas en los libros y las más importante de todas es tu propia historia, la que cuentas desde tu punto de vista que te lleve al desarrollo personal, a una gerencia de tu vida y de tus valores que en definitiva son tu legado más preciado a la humanidad, impreso en tinta y papel. Las historias cuentan los hechos cotidianos que trascurren a diario y que quedan grabados en las letras de los periódicos o los noticieros. Además de este taller dicto charlas sobre La creatividad como elemento clave del éxito profesional en periodismo. El buen periodista no solo busca la noticia, construye un hecho, narra una historia y también busca hacer uso de semiología para generar una corriente de opinión pública lo más equilibrada posible.

4


Sonrisas y curvas. Edición Especial

Estas actividades forman parte de mi presente y construyen un modelo de futuro por el que me gustaría transitar y al que gran parte de su formación se lo debo a mis twitter con el maestro Bastenier. De este gran periodista aprendí que la escritura muestra su carácter independiente e idealista y hace alarde de la desdeñada identidad del que escribe. Entonces, de repente, sin previo aviso llega el día del adiós. Hoy solo encuentro espacio para seguir ejerciendo mi pasión: el periodismo. No es un nunca jamás es un hasta pronto M. A. Bastenier.

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.