Sonrisas y Curvas Historia, bienestar y cafĂŠ
Foto portada: Guillermo Vila Modelo : Jessica El Hage
No.13/2017
Nace nueva plataforma de liderazgo integral
Cala Prensa /Sandra Olmos Ramírez
Kike Santander, Boris Izaguirre, Ingrid Macher, Luz María Doria Cecilia Ramírez Harris y Adriana Macias son algunas de las notables figuras que aparecen entre los principales miembros de este nuevo emprendimiento del comunicador, autor y líder motivacional.
L
a gran Cocina Cósmica ya tiene todo lo que se necesita para afirmar lo que va a suceder o lo que seremos en nuestras vidas. Su Chef de cuisine nos ha dotado de una gran sabiduría que habita en forma oculta en nuestro ser interior.
Nunca se podrá saber lo hábil que somos para alguna actividad, hasta que paramos a
escucharnos sobre las respuestas necesarias para desarrollar un tipo de liderazgo en nuestras vidas. Pero esta incapacidad de oír lo que el alma nos dice no es nueva. La mayor parte de las preguntas que solemos hacernos tienen la respuesta en nosotros mismos, aunque esto no sea perceptible para nuestra mente consciente, debido a condicionamientos culturales de tipo autocráticos.
Crear una clara imagen mental sobre tu persona te lleva a tener una óptima visualización de ti mismo. Esta es una clave
para la búsqueda de los rasgos de liderazgo que, a lo largo de la historia, han sido una constante en todas las culturas. Ya en la antigua Grecia en su escrito sobre la República, de Platón, o de la Vida, de Plutarco, se cuestionan aspectos como ¿qué cualidades distinguen a un buen líder?
El Líder - Coach
La gente que piensa que no hay una conexión entra la mente y el cuerpo obviamente que nunca ha logrado niveles de liderazgo que generen un cambio social. Los líderes sociales o coach visualizan de una manera positiva momentos difíciles para cambiar la vida de personas a las que se encuentran en servicio. Este tipo de liderazgo está relacionado con favorecer al prójimo, desde conceptos como la gratitud, la empatía, el coraje y la fuerza transformadora que proviene no de
nuestras propias competencias, sino de un encuentro espiritual enriquecedor en algún momento de las experiencias recorridas; o dicho de otra manera, de la mente superior de Dios.
En esta década, el ejemplo del movimiento social articulado alrededor del Foro Social Mundial, (Porto Alegre – Brasil), asumió el lema ¨Otro mundo es posible¨. Esa es la visión de los líderes sociales, que buscan ofrecer soluciones de bienestar, crecimiento y talleres inspiracionales, con una visión holística o integral de la relación cuerpo-alma- espíritu, que forma parte inseparable e interconectada con las millones de células que fluyen por la unidad del ser de un individuo.
Los líderes sociales se preocupan por movimientos que responden a necesidades colectivas o de comunidades, que afectan a todos en forma general. La cantidad de temas incluyen movimientos ecológicos,
preservación de la energía o medio ambiente, defensa de flora y fauna, Pobreza Cero, salud, deportes, música, arte, cultura, comunicación, alimentación, vida feliz, bienestar pleno y espiritualidad; así como, psicología motivacional, desarrollo organizacional, creatividad en el manejo de fuentes de
En el escrito de Jessica García Herrera, la
premisa ¿es el liderazgo una cuestión de inteligencia, honradez, humanidad, coraje y disciplina? Para la Facultad de trabajo y negocios y superación personal.
Altos Estudios de Administración y Negocios de la Universidad de Rosario (Argentina), estos son rasgos que permiten que los líderes se adapten a las realidades que van cambiando según el contexto mundial y el desarrollo de nuevas tecnologías.
Los líderes sociales tienen la capacidad de gestionar, convocar, promover, motivar y evaluar a un grupo o equipo (sea organizacional o social) de forma eficaz, proactiva, eficiente, y de un modo positivo siempre en la búsqueda de la felicidad como norte y la construcción del individuo que, en definitiva, solo aspira a hallar respuestas sobre el sentido de la vida o su norte personal.
Aptitudes de un buen líder
Las competencias se identifican con la continua revisión de los procesos internos de una persona para actuar coherentemente en la búsqueda de los resultados. En consecuencia, el liderazgo tiene un alto grado de espiritualidad, puesto que no solo se trata de conocimiento sino que, sumado a sus habilidades, lo llevan a actuar de acuerdo a sus motivaciones, principios y valores generando empatía y modelos de conducta imitados por sus seguidores.
Cala Speaker es el escenario de los mejores expertos del continente
becas para jóvenes de escasos recursos. En la actualidad, crea una agencia de representación denominada Cala Speaker cuyo objetivo es crear una comunidad de líderes influyentes con el fin de ofrecer soluciones de capacitación y eventos a organizaciones públicas y privadas. Entre los miembros de su grupo destacan: Kike Santander, productor y compositor, ganador de cuatro premios Grammy, Borys Izaguirre, escritor y presentador venezolano; Doreen Colondres, autora del libro La cocina no muerde; Silvia Corzo, abogada, periodista, presentadora y conferencista
Jackie Smith. Live Coach
Considerado como uno de los comunicadores más importante del continente, Ismael Cala está considerado como un estratega de vida y desarrollo humano, autor de best seller y conferencias internacionales. Sus mensajes de emprendimiento social, mindfulness y bienestar son referencia para millones de personas que lo siguen en toda Hispanoamérica. A través de la organización sin fines de lucro Ismael Cala Foudation desarrolla un programa de
Otras figuras que forman parte de esta agencia son Ingrid Macher, una de las hispanas más influyentes en materia de salud y bienestar en Estados Unidos y Latinoamérica; Luz María Doria, escritora y productora; Cecilia Ramírez Harris, periodista y escritora; Samar Yorde, médico nutricionista, Tuti Furlán, psicóloga y presentadora; Laura Posada (EE UU), Maickel Melamed (Venezuela), Adriana Macias (México), Junapi Dolante (Panamá), Marcos Delgadillos (Bolivia), Vicente Pasarriello, Guy Kawasaki. Este selecto
grupo que llega casi a las cien mejores líderes, cuenta con la figura de Irma Martinez, considerada una de las 25 mujeres más poderosas de la revista People, Patrick Mc Ginnis y Glenda Imaña, periodista que trabajó 18 años en CNN. Entre ellas se con especial distinción, que desde los inicios de estas iniciativas motivacionales de Ismael Cala, forma parte de su equipo de trabajo en Cala Enterpirise: Jackie Smith (Honduras) , Life Coach, autora motivacional y Speaker influyente , que destaca por su trabajo en la revista Estilo y que forma parte del International Coach Federation.
No rogar ser líder, Platón Entre la multitud de tesoros que se encuentran en la vasta obra de Platón (Atenas, 427-347 a.C), se encuentran maravillosas lecciones que hoy podrían ser objeto de estudio en cualquier escuela de negocio del mundo. Una de ellas se encuentra en su obra maestra, La República, y habla del liderazgo. Para Platón, el buen líder no ha de pedir serlo, ni rogar a los demás que se sometan a su liderazgo. Al contrario, son los demás los que voluntariamente piden al líder que lo sea, que les guíe. Para ello es preciso que el líder tenga las cualidades precisas para gobernar y dirigir el grupo hacia el objetivo común, y que los miembros de ese grupo reconozcan esas cualidades en el líder.
La cita literal (La República, Libro VI) es contundente: “No es natural que el piloto ruegue a los marineros que se dejen gobernar por él, ni que los sabios acudan a las puertas de los ricos. Al contrario, lo que es verdad por naturaleza es que quien está enfermo se vea obligado a acudir a las puertas de los médicos y que todo el que necesite ser gobernado acuda a las puertas de quien tiene capacidad para gobernar, no que el gobernante pida a los gobernados que se dejen gobernar si verdaderamente les es de algún provecho.”
Las mujeres, el emprendimiento y la productividad
La vida de la mujer se vuelve abundante cuando fluye con todas sus virtudes y sus cualidades. La más importante es conocerse y amarse. Para ser una buena líder debe practicar ciertas habilidades como la gentileza, generosidad, creatividad, espiritualidad, fuerza, valentía y tolerancia.
Sandra Olmos Ramírez
T
ras tres años de cesantía, Julia se cuestiona si la falta de empleo es una cuestión más de género que de cualquier otra causa. Al cabo de un tiempo, sin fuente fijas de ingresos, las cosas empiezan a ir de a malas para estas profesional que en la actualidad se dedica a la actividad microempresarial.
El fenómeno de la asociatividad microempresarial Este movimiento cada día cobra más protagonismo en América Latina. Tradicionalmente el sector del trabajo independiente corresponde a estrategias de sobrevivencias para mejorar los ingresos familiares. En la actualidad cumple un rol importante en la generación de empleo y desarrollo económico, ya que representa más del 66% de las plazas en el país. Las mujeres son las impulsoras de la gestación de una nueva visión empresarial sustentada en el paradigma del liberalismo progresista.
Su gestación se asienta en una auténtica revolución de valores y en esta época, cientos de miles de organizaciones reestructuran sus sistemas operativos en la búsqueda de aportar una conciencia crítica del rol de la mujer en la sociedad a través de la microempresa o emprendimientos de subsistencia.
La mujer en la sociedad a través de la microempresa
Las mujeres son las más afectadas frente al desempleo. Datos brindados por Bruno Rojas, del Cedla, indican que un 70 por ciento del total de los empleos generados en Bolivia para mujeres son precarios; incluso llega al ámbito informal, y que el desempleo es mayor en mujeres, menores de 34 años y con mayor nivel de educación, que en hombres.
Un informe de la ONU indica que Bolivia genera un 32% del Producto
Interno Bruto proveniente de la microempresa y que este sector contribuye un 83% con la generación de empleo, lo que muestra su importancia en la estructura de la economía boliviana. Advierte también de problemas estructurales en gestión de innovación y productividad de las pymes. Indica además que no existe articulación efectiva entre el sector académico y de investigación con el empresarial, sobre todo en el eje troncal del país (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz).
El desarrollo económico nacional Sólo el 1% de las pequeñas y medianas empresas invierte algo más de Bs 50 mil en programas de innovación, el 2% destina menos de ese valor, y el otro 97% no hace gasto alguno. ¨ Se necesitan progresos urgentes en tecnología e investigación por parte del Gobierno para establecer una fuerza productiva pujante y participante del desarrollo sustentable en el país¨, complementa el informe de la ONU. A ello se suma un dato estadístico que agrava esta situación: el índice de madres solteras y de sostén de hogar es alto en nuestro país. ¨Nos damos cuenta que en Bolivia el desempleo se ha mantenido por encima del 10 por ciento. En mujeres está en el orden de
9,5% por ciento y en jóvenes es de 14,5%", manifestó Bruno Rojas.
[Cualidades de mujer líder 1. Responsable : EL ORDEN EN
La microempresa como negocio de subsistencia La necesidad de plantearse un nuevo paradigma basado en la microempresa cada día es más urgente pues también aumenta la tasa de desempleo en mujeres jóvenes, que se sitúa en un 22,5%, según datos del Cedla. En el país subsiste un débil ecosistema de innovación y poca sensibilización en cuanto al desarrollo de la microempresa como estructura productiva. Se requiere con prontitud capacitar y motivar a las mujeres para que identifiquen nichos de negocios, que aprendan el proceso selectivo asertivo para que cuenten con las herramientas necesarias en sus negocios y sobre todo con el conocimiento especializado Know How (saber hacer) para que puedan desarrollar actividades que tengan un gran impacto económico, social y familiar.
UNA MUJER ES UNA DE SUS MAYORES VIRTUDES. LOGRA HACER QUE LAS PERSONAS QUE TRABAJAN CON ELLA SE SIENTAN CONFIADAS.
2. gestora: EL TENER LA CAPACIDAD DE SER MADRE, LE PERMITE LIDIAR CON MÁS FACILIDAD SITUACIONES COMPLICADAS QUE LE AYUDAN A SALIR AIROSA DE CUALQUIER OBSTÁCULO, POR DIFÍCIL QUE PAREZCA. EN SU VOCABULARIO NO EXISTE EL ¨NUNCA JAMÁS¨.
3. Posee alta auto estima: ES UNA PERSONA POSITIVA Y SABE VALORARARSE POR QUIEN ES Y POR LO QUE HACE. SABE MUY BIEN QUE SUS CAPACIDADES AVALAN CUALQUIER TRABAJO O DESEMPEÑO QUE REALICE.
4. PERSUASIVA: USA LOS ATRIBUTOS QUE COMO MUJER POSEE, EN FORMA ÓPTIMA, PARA ALCANZAAR SUS OBJETIVOS DE TRABAJO ELEVANDO SIEMPRE EN UN ALTO NIVEL SUS CAPACIDADES Y HABILIDADES EN LAS TAREAS QUE DESEMPEÑA.
5.Sociable: ES CERCANA CON LA GENTE Y DESARROLLA CON GRAN NATURALIDAD EMPATÍA TANTO CON HOMBRES COMO MUJERES. TIENE LA CAPACIDAD DE HACER QUE LAS PERSONAS SE SIENTAN BIEN CUANDO ESTÁN CON ELLA.
6. Planificadora: ESTABLECE CON MUCHA PRECISIÓN LOS OBJETIVOS Y LAS METAS, TANTO COMO LAS ESTRATEGIAS QUE EMPLEARÁ PARA LLEGAR A SU COMETIDO. ANTES DE RENDIRSE ACUDE A TODAS LAS ARMAS POSIBLES PARA CONSEGUIR ALCANZAR SU PROPÓSITO, YA QUE SU CARÁCTER LA HACE INTUITIVA POR NATURALEZA Y, POR ENDE, MÁS PERSISTENTE.
]