2012 06 LA

Page 1

EL AUTÉNTICO PERIÓDICO DE CANNABIS PARA CULTIVADORES Y FUMADORES, DESDE 1985

GRATIS 18+ Sólo adultos Número 6 * 2012

AVANZA LA LEGALIZACIÓN EN URUGUAY

por Guille Garat, Montevideo

Cada vez más verde, cada vez más maduro

En este número:

AgroFuturo Ltda. Cannabis medicinal ›› 10 en Chile PRECOSECHA LA NUEVA ETAPA DEL CULTIVO? Te contamos qué es, en qué consiste, para qué sirve y si las plantas realmente lo necesitan ›› 5

Neem, el árbol bendito ›› 32 de la India DRUG POLICE ALLIANCE Entrevista con su director Ethan Nadelmann: “Por primera vez el Gobierno de Estados Unidos está dispuesto a conversar el tema de drogas hacia afuera” ›› 7

Uruguay estudia la ley que regulará el mercado de cannabis para poder tener, plantar o asociarse con otros para cosechar las mejores plantas. Esto pese a cierta resistencia que el presidente José Mujica mostró a finales de diciembre. Si el proyecto se vota y se reglamenta habrá dispensarios en todo el país. Se estima que si todo sale bien habrá cogollos legales para 2014. El principal asunto que el gobierno uruguayo quiere atacar es el narcotráfico. En junio, cuando se conoció la iniciativa del gabinete de José Mujica, el ministro de Defensa Eleuterio Fernández Huidobro planteó que la guerra contra las drogas que el ex presidente estadounidense Richard Nixon impulsó por todo el continente Latinoamericano en los 70 estaba perdida porque los resultados fueron totalmente los contrarios a los que se pretendían buscar. El gobierno uruguayo también justificó el cambio de pisada en los “ajustes de cuentas”, asesinatos que en principio no tienen una causa clara y caen bajo ese mote generalista, un tanto tramposo. Lo cierto es que en la periferia montevideana existen conflictos entre bandas que se dedican al tráfico de drogas, pero también a un sin fin de actividades penadas por la ley y algunas veces la supremacía de un grupo sobre otro se marca a los tiros. El objetivo gubernamental es disminuir la incidencia de estos grupos y de otros, los más poderosos, los que trafican de un país al otro. Luego aparecieron otras consideraciones desde las esferas gubernamentales uruguayas, como mejorar la salud del

usuario y separar los mercados. Se estima que con el cannabis legal, el que se compre en los dispensarios o se plante uno mismo ayudará a reducir el comercio de las otras drogas, particularmente de pasta base de cocaína que tiene asustadas a las pantallas de televisión y al gobierno.

Estas preocupaciones llevaron a que la Secretaría Nacional de Drogas, que depende de la Presidencia, reuniera a un grupo de trabajo con organizaciones sociales como los cultivadores de la Asociación de Continúa en la página 3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.