ES2502

Page 1


Sobre todo amar

El fracaso de la prohibición de la marihuana es un secreto a voces, en cada editorial tratamos nuevos pasos hacia la regulación en un país u otro. Dentro de estos movimientos, lo de Estados Unidos es un goteo imparable. Poco a poco, cada vez mas estados regulan, tanto a nivel medicinal, como lúdico. Pero también en la Unión Europea se dan pasos. Recientemente Soft Secrets asistió a un acto del Instituto para la Reforma de las Políticas sobre Adicciones (IRAP), en Bruselas. Allí se reunieron ex-jefes de estado, políticos, científicos y expertos de la sociedad civil, las distintas aportaciones, pusieron de relieve que la política sobre drogas de la Unión Europea no está basada en la evidencia, sino en modelos obsoletos y llenos de prejuicios, por lo que debe reemplazarse por políticas basadas en la ciencia y los derechos humanos.

Muy relevante fue la intervención del ex-coordinador nacional de drogas de la República Checa, Jindřich Vobořil, donde explicó que la dependencia no esta vinculada a las sustancias en exclusiva, lo que ejemplificó con la actual dependencia a los móviles y pantallas desde edades muy tempranas, al mismo tiempo que subrayó la falta de diferencias claras entre las drogas legales y las ilegales. Vobořil destacó que la abstinencia no puede ser el único pilar de la política sobre drogas, sino que es necesario un enfoque más amplio, donde se tenga en cuenta las consecuencias del mercado ilícito, tanto para la salud de los consumidores, como para los estados. Además alertó de que el flujo financiero del mercado ilícito es una amenaza mayor, para la seguridad global, que las propias sustancias.

La novedad en Europa, es que Suiza anuncia una regulación integral, donde los adultos podrán autocultivar, portar, consumir y comprar marihuana. Con países como Canadá, Suiza y Alemania con regulación integral, es ridícula la excusa de que eso son cosas de lugares tercermundistas que no aplican los Convenios Internacionales. Aunque parezca que nadie puede defender semejante dislate a estas alturas, es la que mantiene la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, AEMPS. En este sentido el Observatorio Europeo del Consumo y Cultivo de Cannabis, OECCC, ha participado en todas las fases de esta regulación, fueron invitados a la subcomisión del Congreso, se reunieron con la AEMPS y el Ministerio de Sanidad, contribuyeron en la consulta pública y han realizado enmiendas a la ley. En las reuniones pudieron comprobar que la AEMPS está encasillada en posturas tan jurásicas como pretender que toda flor de Cannabis está fiscalizada, independientemente de su nivel de THC. Además están convencidos de que están en lo cierto y que lo suyo no es interpretación, sino la aplicación directa de los Convenios. Debe ser que las decenas de países que están regulando o medio mundo donde se permite la venta de CBD son los que interpretan mal. Esto cada vez se parece más al caso de ese hombre que va conduciendo y escucha en la radio “atención hay un peligroso kamikaze conduciendo en sentido contrario por la autopista” y dice “¿cómo que uno, si son decenas?”

En todo caso, este proceso no se detendrá aquí, como parecen creer algunos. Así, el OECCC realizó enmiendas en profundidad al actual Decreto Ley, elaboradas por la abogada Gabriela Sierra, investigadora asociada al OECCC y colaboradora de esta revista. En la rueda de prensa de presentación de las alegaciones, Sierra aseguró que están dispuestos a recurrir este decreto ley en instancias superiores. Estas enmiendas están en la web del OECCC y merecen ser leídas, pues analizan a fondo todos los agujeros de este decreto ley, que no es una regulación del Cannabis Medicinal, sino un ensayo clínico en fase 4, disfrazado de algo más grande.

A pesar de la petición del mismo Tribunal Constitucional, parece que en el Congreso no hay mucho interés por la regulación. Nos dejan claro que el único camino es la desobediencia civil. Hasta que el actual disparate legislativo sea reformado, solo hay un camino, con un mano informar de la situación, con trabajos como el del IRAP en Bruselas o el OECCC en España, con la otra mano lo que siempre nos ha funcionado: cultivar a discreción. Por eso te hemos cocinado este especial variedades con tanto cariño, lleno de información para que puedas elegir tus menú de esta temporada. Nos quieren tristes, llenos de pensamientos, en un pasado que no existe y un futuro que es ilusión. Pero también podemos elegir dedicarnos a Ser ahora, a a disfrutar de la vida creciendo al sol y, sobre todo, a amar.

@H_Madera_ hugomadera

FIRE-BOARD

El tablero oficial de colección para encendedores CLIPPER® impresiona con su elegancia discreta y su funcionalidad versátil. Como un accesorio sofisticado, el FIRE-BOARD ha sido diseñado especialmente para coleccionistas y transforma cualquier colección de CLIPPER® en un verdadero atractivo visual.

aLeda CLEAR PAPER

El papel transparente que revolucionó el mercado en 2006 y llevó a aLeda a más de 50 países. ¿Alguna vez te has preguntado el motivo de tanto éxito? Primero, la transparencia. La ciencia y la tecnología en el mercado cannábico ayudaron a descubrir nuevas cepas, y la celulosa resalta la belleza y los colores de tu hierba favorita. Luego, la quema lenta, uniforme y que no interfiere en el sabor. Finalmente, es resistente al agua y es ideal para usar en diferentes contextos: al aire libre en un día lluvioso, después del entrenamiento, durante el baño y donde más lo permita tu creatividad. Celulosa, una invención innovadora y revolucionaria de aLeda.

www.hbtofficial.com

SISTEMA LED COSMOS PRO 720 ELITE

El FIRE-BOARD permite colocar y organizar los encendedores de manera sencilla y personalizada. Además, su base integrada, la innovadora banda magnética y el soporte de pared seguro ofrecen múltiples opciones de exhibición: sobre muebles, estanterías o en la pared. Disponible en dos tamaños.

www.fire-flow.eu

El Sistema LED Cosmos Pro 720 Elite no es solo una actualización: es una auténtica revolución. Esta nueva versión mejorada del ya reconocido sistema Cosmos Pro ha sido rediseñada desde su núcleo para ofrecer un rendimiento superior, con componentes de última generación que llevan la eficiencia y la potencia lumínica a otro nivel. Con un impresionante PPF de 2100 µmol/s y una eficiencia de 3.1 µmol/J, el Sistema LED Cosmos Pro 720 Elite asegura que cada haz de luz sea aprovechado al máximo, impulsando un crecimiento más rápido, una floración más intensa y una producción significativamente mayor. Gracias a su tecnología LED renovada y su diseño avanzado, este sistema garantiza una distribución uniforme de la luz y una penetración profunda, eliminando puntos calientes y maximizando el potencial de cada planta. El rediseño no solo se centra en el rendimiento, sino también en la durabilidad y el control. Incorpora un driver LED que optimiza el suministro eléctrico, asegurando un funcionamiento estable y eficiente. Además, cuenta con conexiones IP65, proporcionando una protección total contra el polvo y la humedad, lo que lo convierte en un aliado fiable para cualquier entorno de cultivo. Sus diodos LED más eficientes, el sistema de refrigeración pasiva optimizado que elimina ruidos molestos y un dimming más preciso que permite un ajuste milimétrico de la intensidad lumínica completan esta innovadora evolución. Su estructura modular plegable ha sido perfeccionada para facilitar tanto su instalación como su transporte, adaptándose a cualquier espacio y método de cultivo. Si buscas un sistema de iluminación LED que no solo cumpla, sino que supere todas las expectativas, el Sistema LED Cosmos Pro 720 Elite es tu mejor apuesta. Esta no es solo una mejora; es la evolución de la tecnología LED aplicada al cultivo. Ilumina tu camino hacia cosechas más grandes, fuertes y saludables con el Sistema LED Cosmos Pro 720 Elite.

www.hortitec.es

CLIMATRON PRO

Imagina tener el poder de controlar el clima de tu cultivo con total precisión, sin complicaciones ni errores. Eso es lo que ofrece el Climatron Pro, un sistema inteligente que automatiza cada aspecto del entorno: temperatura, humedad, ventilación y niveles de CO2 Lo que lo hace especial es su capacidad para adaptarse en tiempo real a cualquier cambio ambiental, garantizando que tus plantas siempre crezcan en las mejores condiciones. ¿Por qué elegir el Climatron Pro?

• Automatización fácil: Configura los ciclos climáticos a tu medida y deja que el sistema haga el resto.

• Uso eficiente de recursos: Ahorra energía, agua y CO2, reduciendo costos y desperdicios.

• Monitoreo en vivo: Datos en tiempo real y alertas inmediatas ante cualquier problema.

• Compatibilidad total: Se integra con riego, iluminación y ventilación para un control completo.

El Climatron Pro no solo optimiza tu cultivo; te da el control absoluto para producir más y mejor. Olvídate del clima impredecible, ahora la tecnología trabaja para ti. www.hortitec.es

¡GUANOKALONG® POWDER 100% GUANO DE MURCIÉLAGO ORGÁNICO ESTÁ DE VUELTA EN STOCK –

¡HAZ TU PEDIDO AHORA!

¡Grandes noticias para los cultivadores orgánicos! ¡Guanokalong® Powder ha regresado! Nuestros fertilizantes 100% orgánicos, obtenidos de los entornos naturales más puros, están nuevamente disponibles. Ya sea que necesites nutrientes para un crecimiento fuerte, una floración vibrante o un sabor mejorado, este es el momento de abastecerte.

Elaborado en los Países Bajos con guano de murciélago 100% premium de los mejores proveedores internacionales, Guanokalong® garantiza resultados de alta calidad para tus plantas. ¡No esperes más y asegura tu suministro hoy mismo! Encuentra un distribuidor cerca de ti: Contáctanos en info@guanokalong.nl para más detalles. Distribuidores en España: Hortitec, Plantasur, Natural Systems, Leaflife y Cultihemp. www.guanokalong.nl

VUELVE LA MARCHA MUNDIAL

DE LA MARIHUANA A MADRID

Sábado, 10 de mayo de 2025

Basta de multas.

18:00 h

Basta de persecución.

Puerta del Sol

Basta de criminalizar a quienes usamos Cannabis.

¡Basta ya!

Mientras en otros países avanzan hacia una regulación justa, aquí seguimos soportando la represión. Se persigue a personas consumidoras, se acosa a tiendas de CBD, a grow shops y a asociaciones cannábicas, y miles de pacientes siguen sin acceso al Cannabis medicinal que necesitan. Es hora de salir a la calle y alzar la voz. Queremos una regulación real, justa y sin exclusiones. ¡No podemos esperar más! El 10 de mayo, la Puerta del Sol será verde. Ven con tu gente, con tu pancarta, con tus ganas de cambio. ¡En unión somos imparables! Comparte y difunde. ¡nos vemos en la calle!

www.marihuanaenmarcha.com

MEDIDOR DE PH PORTÁTIL

Escala 0.0 hasta 14.0 pH, Pantalla LCD, electrodo SE220 y correa de seguridad. Calibración manual mediante las dos ruletas graduadas PH7 y PH4. Servido con su manual de usuario en español, 2 sobres de calibración y pila de 9V (con autonomía de 300 horas de uso). Electrodo (SE220) con cable de 1 metro, protegido con un tapón de almacenado con rosca y liquido de conservación. El MW100 Pro se puede pedir también con el maletín PH y EC (MW710), acompañado del medidor de EC (MW302 Pro). Buenas mediciones

Milwaukee.cat

BEST BUD’S LIKÖR

Revolucionando el mundo del alcohol, el licor Best Bud’s está elaborado con alcohol destilado de cáñamo, azúcar y cáñamo fresco para liberar la verdadera esencia de la planta. Esta creación premium combina tradición con innovación, estableciendo un nuevo estándar para el alcohol a base de cáñamo.

Con su rico aroma y perfil complejo, es más que una bebida: es una declaración de amor. Una novedad en su campo. Un sabor del futuro.

Exclusivamente para quienes aprecian lo extraordinario. Sin cannabinoides, sin aromas añadidos y 100 % legal.

www.bestbudsspirits.com

BRUTAL LED

Brutal LED el fertilizante biomineral diseñado para llevar tus cultivos al siguiente nivel.

¿Por qué elegir Brutal LED?

Brutal LED ha sido formulado especialmente para optimizar la absorción de nutrientes en entornos con luces LED, garantizando un crecimiento vigoroso y una floración explosiva. Gracias a su combinación avanzada de minerales y vitaminas esenciales, este potenciador asegura que tus plantas estén siempre fuertes, sanas y productivas.

Con Brutal LED obtendrás:

• Absorción de nutrientes al máximo: Mejora significativamente la asimilación de calcio, magnesio y silicio, elementos cruciales para un desarrollo equilibrado.

• Más flores y frutos: Acelera el crecimiento y la floración, resultando en cogollos más densos, pesados y aromáticos.

• Fortaleza ante el estrés: Refuerza las plantas contra el estrés térmico, la sequía y la intensidad lumínica.

Fórmula biomineral concentrada: Una mezcla precisa de aminoácidos, vitaminas y minerales que impulsa el rendimiento de las plantas.

Versatilidad total: Compatible con cualquier sistema de cultivo: tierra, coco, hidropónico y aeropónico.

www.hortitec.es

CALI TERPENES VUELVE

A REVOLUCIONAR

EL MUNDO DEL CANNABIS Y EN CONCRETO DEL

CBD CON SU NUEVA LÍNEA

DABLICATOR™ CBD

¿En qué consiste Dablicator™ CBD? Pues bien, se trata de un aplicador preciso y versátil de un concentrado de Cannabidiol y terpenos realmente efectivo y sabroso. Dablicator™ CBD contiene 2500mg de CBD destilado de amplio espectro + distintos perfiles de terpenos que le aportan ese exquisito sabor, olor, efecto séquito y otras propiedades beneficiosas de cada variedad. Comercializado como rellenador de cartuchos en España, este dispositivo puede ser usado con muchos otros fines en países en los que el CBD o el cannabis están más liberados o regulados. Entre esos usos están el hacer Dabs, Twax, potenciar joint o infusionar comida y bebida entre otros. Consulta la legislación en tu país para otros usos. Composición de Dablicator™ CBD: CBD: 45-55%

• CBG: 7.5-20% CBDV: 2-6%

• CBN: 0.05-0.3% CBE: 6-13%

• CBC: 0.03-0.15%

• THC: <0.2%

• Otros Cannabinoides: 12%

• Total Cannabinoides: 91% aprox.

• + perfiles de terpenos Cali Terpenes

Actualmente Cali Terpenes cuenta con 5 variedades distintas de Dablicator™ CBD: Amnesia

• Holy Grail Kush

Gelato

• Runtz

• Wedding Cake

www.caliterpenes.com

Vape Amnesia HDH de Deli Hemp

La Vape Amnesia HDH de Deli Hemp es una fórmula potente, diseñada para ofrecer una experiencia rica en cannabinoides. Esta vape está disponible en tres intensidades: Soft, Classic e Intense, para satisfacer todas las necesidades. El HDH es una mezcla exclusiva de cannabinoides de Deli Hemp, que aprovecha los efectos similares al más potente de los cannabinoides.

boutique.deli-hemp.fr/hdh/10833-podamnesia-hdh-3701628707766.html

ROOT RIOT

Root Riot, el cubo de propagación original a base de turba premium, tiene una textura aireada y esponjosa que conserva la proporción perfecta de aire/ agua para un crecimiento rápido y saludable de las raíces, por lo que supera constantemente a los medios alternativos del mercado actual. Root Riot usa un aglutinante de base biológica certificado TUV y los cubos se inoculan con macro y microelementos certificados RHP para nutrir tus plantas jóvenes. Los cubos Root Riot son seguros para su uso en entornos de producción de alimentos, mantienen una humedad constante y permanecerán estables cuando se utilicen en sistemas hidropónicos. El tamaño de los cubos es el estándar de la industria de 36 mm con un pH estable de 6,0.

Los cubos Root Riot son el resultado de más de 40 años de experiencia práctica y profesional en horticultura:

· Uso fácil

· Enraizamiento más rápido y vigoroso

· Limpio y sin polvo. Resultados confiables

· Totalmente biodegradable, certificado por TUV

· Perfecto para semillas y esquejes

· Uso en tierra, coco o lana de roca

¡Con Root Riot no puede equivocarse si comienzas a sembrar tus semillas o a hacer esquejes!

Root Riot está disponible en los formatos: Bandeja de 24 Bandeja de 77 – NUEVO

Bolsa de repuesto de 50 Bolsa de repuesto de 100

Growth Technology recomienda utilizar los cubos Root Riot junto con nuestra innovadora gama de productos Clonex para aumentar la tasa de éxito y mejorar el vigor inicial de las plantas. La gama se compone de Clonex, Clonex Pro Start y Clonex Mist.

www.growthtechnology.com

Disfruta del placer puro del Cannabis con Vova

Descubre la mejor experiencia de vaporización con Vova. Su tecnología de vanguardia, su diseño elegante, junto con un precio asequible convierten al vaporizador Vova en la mejor opción de vapeo. ¡Ya no vas a querer vapear de otra forma que no sea con Vova! Compacto y portátil, lo puedes llevar cómodamente en el bolsillo y usarlo con toda discreción. Te enamorará su look diseñado con cuero vegano de alta calidad. ¡Pásate al vapeo premium! Sus dos niveles de temperatura ajustables (195°C y 220°C) garantizan un calentamiento rápido y eficiente, maximizando el sabor y los efectos del Cannabis. Solo para hierba seca: No es compatible con resina ni mezclas de hierba y resina.

• Diseño con revestimiento de cuero vegano de alta calidad.

• Carga segura y sencilla: Funciona con un cable USB-C estándar; no compatible con cargadores Lightning o iPhone.

• Protección Inteligente: Su batería incorpora un sistema de seguridad contra sobrecargas para un uso confiable y duradero. Especificaciones técnicas del vaporizador VOVA:

• Cámara de vaporización: Acero inoxidable

Niveles de temperatura: 190°C / 220°C

• Carcasa: Cuero vegano

Colores disponibles: Negro, verde, crema, marrón

• Capacidad de la batería: 1000 mAh

• Puerto de carga: USB-C Quickcharge

De venta exclusiva en www.hemptrading.com

Product flash

Directo al grano

Gabriela Sierra Fontecilla lawyer.sierra gabriela-sierra-fontecilla

REGULACIÓN DE LOS PSICOMODULARES EN REPÚBLICA CHECA: ¿AFECTA A LAS FLORES DE CBD?

Algunos consideran que la nueva regulación de sustancias psicomodulares es un avance, hacia un modelo de acceso seguro al Cannabis light en Europa. Lo que parecen ignorar es que la inclusión de las nuevas “sustancias psicomodulares”, en el código penal checo, supone sobre todo un nuevo ataque a las flores de CBD. A partir de ahora, todos los delitos relacionados con las sustancias adictivas se extienden automáticamente a las sustancias psicomoduladoras, por lo que se vuelve a fiscalizar la flor de CBD, que queda regulada bajo esta nueva ley. La manipulación no autorizada de este tipo de productos tiene asociada penas de cárcel, incluso cuando no tengan niveles altos de THC. La regulación del cáñamo industrial evidentemente sigue siendo la misma, y de conformidad con el artículo 34 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE), las restricciones a la libre circulación de bienes dentro de la UE están prohibidas, salvo excepciones justificadas. No obstante, la República Checa ya ha argumentado, en este sentido, que esta nueva regulación que prohíbe la importación y exportación de flores de Cannabis, independientemente de sus niveles de THC, se basa en la protección de la salud pública, amparándose en el artículo 36 TFUE, que permite restricciones comerciales cuando sean necesarias para la seguridad pública o la salud. Son muchas las empresas españolas afincadas en República Checa, por su hasta ahora tolerancia con el sector del CBD. Ahora se preguntan cuál va a ser el rumbo que van a tomar las autoridades de este país, a partir de ahora, y cómo se va a hacer efectiva esta normativa en la práctica. Esperemos que triunfe el sentido común, pues ya sabemos que el camino de la prohibición no funciona.

SUIZA ANUNCIA UNA POSIBLE

LEGALIZACIÓN

DEL CANNABIS

Una comisión parlamentaria en Suiza ha propuesto regular el acceso al Cannabis recreativo, bajo una regulación estricta y con monopolio estatal. Desde hace meses los usuarios adultos han tenido la posibilidad de participar en alguna de las pruebas pilotos, establecidas en varias ciudades, pero las administraciones consideran insuficiente y poco efectivo este acercamiento. Su conclusión, después de la evaluación de los últimos meses, es que la única forma de acabar con el mercado negro es regular íntegramente la producción y comercialización del Cannabis para uso adulto.

La Asociación Suiza del Cáñamo (IG Hanf) celebra esta propuesta de ley como "un momento histórico para la política del Cannabis en Suiza". También tiene opositores, como el Partido Popular Suizo (SVP), la derecha radical del país. El proyecto incluye que cualquier mayor de 18 años residente en Suiza podría cultivar hasta tres plantas para su consumo, pero también comprar Cannabis en establecimientos con licencia. En cualquier caso, se prevén pocas oportunidades comerciales para el sector privado, ya que las ventas estarían controladas por un monopolio estatal y no habría incentivo de lucro, pues todos los beneficios generados han de ser destinados a la prevención, reducción de daños y programas de asistencia para personas con adicción. Por otro lado, la comisión sugiere endurecer las sanciones para la venta y compra ilegal de

NUEVOS PAPELES DE ARROZ OCB

OCB se inspira nuevamente en la naturaleza y lanza sus nuevos papeles de arroz, hechos de celulosa de arroz auténtico, no blanqueados, ultrafinos y con nuestra legendaria goma natural de acacia. Esta nueva línea de papeles OCB está hecha con arroz de cultivo responsable, y sí, ¡son los únicos papeles de arroz que contienen arroz de verdad! Son libres de OGM y cloro, para ofrecerte la mejor experiencia posible. Disponibles en tamaños Slim, Slim+tips y 1 1/4.

Lanzamiento en Spannabis 2025.

www.ocb.com

Cannabis, así como mantener tolerancia cero en la conducción bajo los efectos de la sustancia. En caso de aprobarse esta propuesta, todavía se tendría que redactar una ley que debe ser aprobada por las dos cámaras del parlamento Suizo. Los ciudadanos del país también tendrán la posibilidad de pronunciarse mediante su sistema de participación pública. Si esta propuesta avanza sin modificaciones, Suiza podría convertirse en uno de los primeros países de Europa en establecer un mercado regulado de Cannabis recreativo, con un modelo de control estatal. La experiencia nos indica, que los modelos con mayores grados de libertad, funcionan con mayor fluidez.

FISCALIZACIÓN

DE CANNABINOIDES SEMISINTÉTICOS: TEMA ESTRELLA EN LA 68ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN DE ESTUPEFACIENTES DE LA ONU

El 7 de enero terminó el periodo de consulta pública previa al proyecto de orden por la que se incorporan nuevas sustancias psicoactivas, al anexo I del Real Decreto 2829/1977, que regula las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos. El HHC es una de las sustancias que se propone incluir en esta lista, pero su prohibición definitiva todavía podría tardar un tiempo. Aunque se apruebe este decreto, no es de aplicación directa, todavía debe desarrollarse la normativa que pueda hacer efectiva esta prohibición en España. Eso no obstante, la fiscalización del HHC también es uno de los temas estrella en la 68ª sesión de la la Comisión de Estupefacientes de las Naciones Unidas (CND), que se celebrará del 10 al 14 de marzo de 2025 en Viena, Austria. Ya son varios los países que han propuesto su prohibición, por lo que podemos apostar que una vez aprobada su prohibición por parte de la Organización de Naciones Unidas, la transposición de la normativa será cuestión de poco tiempo. Veremos cuanto tiempo tarda el HHC en ser sustituido por otros cannabinoides sintéticos, con incluso mayor perfil de riesgo.

BOXEADORA DA POSITIVO EN CANNABIS Y NO ES SANCIONADA: ¿CAMBIO DE CRITERIO EN EL DEPORTE?

La campeona mundial de boxeo Claressa Shields es noticia internacional después de que diera positivo en marihuana (THC) durante un control. La boxeadora no ha sido sancionada, ya que tal como señala el Consejo Mundial de Boxeo el THC no está incluido en la lista de sustancias prohibidas de la VADA (Asociación Voluntaria Antidopaje). En la misma línea, la WWE ha confirmado recientemente que desde hace dos años se ha eliminado del todo la marihuana de su lista de sustancias prohibidas. Varios luchadores han sido sancionados en los últimos años e incluso despedidos por consumo de Cannabis, debido a la restrictiva política anti-Cannabis que la WWE había mantenido hasta ahora. Si bien no se trataba al Cannabis como otras sustancias que afectan al rendimiento del deporte como esteroides u otras drogas, que suponían una suspensión inmediata, su consumo acarreaba multas económicas o en casos “graves” despidos. Estas revisiones de las políticas antidopajes son el resultado de la creciente normalización del uso de Cannabis en el deporte, reflejo de los cambios positivos de la marihuana en el territorio americano.

AVANCES EN MATERIA DE AUTOCULTIVO A NIVEL INTERNACIONAL

Son varios los estados americanos que están impulsando legislaciones para permitir que los pacientes y usuarios cultiven su marihuana en casa. El objetivo principal es impedir el control exclusivo por parte de los dispensarios y reducir los costos para los pacientes. En Florida, la nueva la propuesta de Ley incluye la posibilidad de que los pacientes puedan obtener un certificado del ministerio de agricultura, que les permita el cultivo de hasta dos plantas. Por otro lado, Washington por fin avanza en materia de autocultivo. Desde el 2012 este estado fue uno de los primeros en regular el Cannabis recreativo, pero exclusivamente bajo licencia. La nueva propuesta de Ley permitiría hasta 6 plantas por persona adulta y con un límite de 15 plantas por hogar. Por otro lado, el Gobierno de Milei en Argentina sigue acumulando vergüenzas, además del escándalo $Libra. Su última despropósito consiste en eliminar el Registro del Programa de Cannabis Medicinal (REPROCANN), que si bien no es un sistema perfecto, fue el mecanismo ideado por el gobierno anterior que ha permitido hasta ahora el autocultivo, derecho que fue reconocido por ley cinco años antes por las dos cámaras legislativas del país. Esta iniciativa ha sido reconocida a nivel internacional y cuenta con más 170.000 personas inscritas y cientos de miles a la espera. Sin embargo, con la excusa de que esta ley permite el desvío para la venta ilegal proponen “empezar de cero” y por lo tanto “dar todo de baja”, tal como aseguró Bullrich, la ministra de Seguridad. Mucho cuidado con todos estos políticos que se llenan la boca de liberalismo, pero luego no desmontan la prohibición del Cannabis, o incluso la empeoran.

CONDENADOS A MÁS DE DIEZ AÑOS LOS MOSSOS TRAFICANTES DE GIRONA

Los mossos de Esquadra de la comisaría de Santa Coloma de Farners (Girona), juzgados recientemente por robar marihuana del depósito de las dependencias policiales para luego revenderla en el mercado negro, han sido condenados a más de diez años en una sentencia muy dura. Se condena a los tres agentes por los delitos contra la salud pública, pertenencia a grupo criminal, hurto continuado y falsedad en documento oficial. La división de asuntos internos de los Mossos se encargó de realizar los seguimientos a los agentes, a pesar de que contaban con la confianza de todos, se han declarado inocentes y han anunciado que van a recurrir la sentencia, las pruebas son abrumadoras. Tampoco se complicaban mucho, pero nadie sospechaba de ellos, ni existe ningún control. Una vez incautada la Marihuana, los agentes la hacían desaparecer del depósito y al ser preguntados por los magistrados, anunciaban que había tenido que ser destruida por estar en mal estado. Según el denunciante que les delató y permitió el inicio de esta investigación, en 2006 el cabo le propuso a él un “trapicheo”, de modo que este modus operandi se ha mantenido durante años con impunidad. Es difícil descubrir estas tramas, ya que la policía cuenta con la confianza de los jueces por lo que es prácticamente imposible iniciar una investigación contra ellos. La única solución para evitar estos casos de corrupción cada vez más notables es una despenalización total del Cannabis para uso personal y la otorgación de licencias para la producción y distribución.

Especial Variedades 2025

8 marihuanas nuevas en el 2025

Mental Rainbow F1 Fast Version® (SWS118). Sweet Seeds.

Llega un de las genéticas mas potentes y de moda de Californía, la Rainbow Sherbert #11, donde se conjugan altísimos niveles de THC y un paladar de predominancia frutal y jugoso. Sweet Seeds la convierte en Fast con un toque de Papaya Zoap Auto®, por lo que puedes cosechar esta delicia en menos de 8 semanas, al tiempo que se mantiene la calidad y abundancia de resina. Potencia tropical.

Gaia F1 Hybrid. Royal Queen Seeds.

Novedad en la familia F1 de Royal Queen Seeds, que por su crianza avanzada consigue plantas homogeneas y con mucho vigor híbrido. Muy rápida, estará lista en menos de 70 días desde su germinación. Tamaño compacto y cogollos Paladar cítrico con toques más pungentes y tropicales. Tamaño medio, pero buena cosecha, con cogollos duros y redondos. Madre tierra.

Apple Bananas. 00 Seeds.

Variedad que destaca por la dureza de sus cogollos, que cierran muy bien, con tonalidades oscuras que se ven sobre todo en las hojitas. Este fondo destaca su gran cantidad de resina, que provoca abundancia de THC y terpenos, con un efecto contundente y sabor afrutado con tonos ácidos, que ya se intuye por su olor penetrante. Pastel frutal.

Tropicana Cherry.

Mezcla de dos famosas cookies, Tropicana Cookies y Cherry Cookies, con una tendencia final de sativa, que se nota en la estimulación que provoca. Muestra bellas tonalidades moradas, con un sabor donde lo furtal de la cereza madura, se mezcla con tonos más agridulces y toques de nuez. Planta compacta y de cultivo sencillo. Con excelente ratio entre ćlaices y hojas, por lo que resulta sencilla de manicurar. Bombón de frutas.

Minzkittle. Medical Seeds.

Híbrido de Orange Mintz x TMZ (Too Much Zkittlez) enfocado en mantener los paladares intensos de sus progenitores, por lo que ofrece un perfil terpenico super intenso y con un retorno altísimo, para hacer todo tipo de extracciones de la más alta calidad. En este paladar destacan lo cítrico, con tonos dulces, mentolados y terrosos. Se comporta muy bien tanto en exterior como en interior, pero es en interior donde saca su máximo potencial. Ideal para aquellos que buscan un perfil afrutado en el sabor, con un final terroso pero igualmente dulce. Caramelito especial.

Runtz x Project X. Exclusive Seeds.

Si a la Runtz le añades unna cepa de alta potencia como Project X, el resultado solo puede ser demoledor, con un efecto que empieza con estimulación mental, pero acaba en la relajación física. Paladar donde predomina lo frutal dulce, con un fondo terroso y toques más cítricos, tipo lima. Alta producción, con resina abundante y sabor profundo. Proyecto exclusivo.

Frozen Biscotti. Dutch Passion.

Híbrido entre Oreoz OG (Oreoz x Glueberry OG) con un clon élite de Biscotti. Tiene un crecimiento ramificado, con cogollos largos y pegajosos, que destacan por lo intenso de su olor, en el que se mezclan las galletas de vainilla, chocolate amargo y cafe especiado. Destacan por la cantidad de resina, que da un aspecto escarchado a las flores.

Acai Mintz. Advanced Seeds.

Híbrido de Acai Gelato y Kush Mintz, orientado a crear una Indica vigorosa, con estructura compacta, de tallos gruesos y hojas grandes, ramifica bien, en forma de pino, con cogollo central sólido y alta producción. Sabores peculiares, en los que predomina naranja, pino y diesel.

4 marihuanas para climas lluviosos

Green Poison Fast. Sweet Seeds.

Una versión de la Critical Mass, a la que se añade un toque auto para conseguir floración más rápida y mucho más vigorosa. Un trabajo de crianza que se ha ajustado durante años, hasta conseguir una planta resistente y fácil de cultivar, a la vez que se cosecha en tiempo record, pues estará lista a finales de agosto. Cogollos hermosos, con cálices gruesos y olor dulce, alcohólico y penetrante. Reina del Norte.

Jack La Mota. Medical Seeds.

Descendiente de la famosa Jack Herer que tiene bastante poca hoja, lo que permite que respire mejor, evitando que salga hongo con tanta facilidad, por lo que resiste la lluvia. Al llegar a floración el ritmo de crecimiento se ralentiza, pero se mantiene incesante, por lo que podemos llegar a obtener plantas realmente enormes, con una calidad extrema y altas producciones de sabor Haze y efecto activo. Muy valorada también por el fácil manicurado. Alegre Haze.

4

Alien Candy Kush Auto. High Speed Buds.

Cruce de Alien OG y Auto Candy Kush, donde se consigue una planta de tamaño compacto, pero que rinde cosechas de calidad, en las que predomina la esencia Kush de cogollos bien cerrados y densos, con paladares terrosos y alta potencia. También se ofrece en versión rápida para los que buscan una fotodependiente. Efectos que desconectan cuerpo y mente. Aromática potencia.

Viejo Toby. Eva Seeds.

Cruce entre Gorilla Glue #4 y una selección especial de Conspiracy Kush, esta variedad combina potencia, producción y resistencia. De estructura robusta y ramificada, desarrolla un gran cogollo central y flores densas cubiertas de resina. Ideal para interior y exterior, tolera bien la humedad. Su aroma mezcla notas terrosas, frutales, tropicales y cítricas, con un claro fondo a naranja. El efecto es potente y relajante, perfecto para desconectar. Una genética completa que destaca por su calidad y sabor, ideal tanto para cultivadores como para conocedores exigentes. Nueva amiga.

marihuanas para climas soleados

Glookies. Barney’s Farm.

Híbrido de Gorilla Glue & The Original Thin Mint Girl Scout Cookies, destaca por su humo denso y masticable, con paladar éxotico, con toques de nuez y lima. Es una variedad con una capacidad de crecer con mucha pujanza y ramificar de forma extensa, por lo que rinde cosechas inmensas, que en exterior pueden ser de varios kilos. Galleta especiada.

Blue Zushi.

Dutch Passion.

Híbrido de Kush Mints x Zkittlez, que destaca por su altos niveles de THC. Es una indica rápida, con una estructura de ramas sólidas, sobre las que desarrolla producciones altas de cogollos compactos, pegajosos por la abundante cantidad de tricomas. En su paladar aparece una combinación de terpenos afrutada, con notas más terrosas. Coloraciones oscuras, con tonalidades púrpura. Cultivo sencillo y resultados deliciosos. Azul frutal.

Medical Runntz. Medical Seeds.

La Runtz. es un Híbrido de dos de las mejores variedades de USA de los últimos tiempos, Zkitllez “Cali Cut” y Gelato. Con el aporte del macho OG Kush se mejora la estructura y el crecimiento de esta peculiar genética, a la vez que se conservan intactas las características de aroma, olor y potencia. Combina el sabor a golosina de Zkitllez, con notas a helado de vainilla proveniente de la Gelato. Planta de crecimiento rápido y compacto que produce cogollos muy resinosos, en tan solo 60 días. Helado terapéutico.

Runtz x Permanent Maker. Exclusive Seeds.

Híbrido de dos selecciones americanas muy exclusivas y en pleno apogeo. Ofrece una experiencia sensorial rica y compleja, combinando sabores terrosos únicos, con toques de gas y caramelo.De floración rápida, por lo que estará lista para finales de septiembre. Subida contundente que relaja el cuerpo y tranquiliza. Por su potencia y paladar es elección segura hasta para los cultivadores y consumidores experimentados. Efecto permanente.

Especial Variedades 2025

8 marihuanas productivas

Monster

Maker®

(SWS117). Sweet Seeds.

Magnum. Buddha Seeds.

Si hablamos de producciones generosas Magnum es la referencia en autoflorecientes, fue la primera auto en romper la barrera de las bajas producciones y sigue evolucionando desde entonces. Su ingrediente principal es la Northern Lights, por lo que aunque grande, su estructura tiene la solidez de las indicas, con ramificación prolífica. Ofrece los mejores resultados cuando se planta en exterior durante los meses de mayor incidencia solar. Elección segura para los que buscan cultivo sencillo, rapidez y cosecha abundante. Potencia fresca.

Candy Breath. Paradise Seeds.

Híbrido de Runtz x Mendo Breath. Con niveles de THC entre el 22% y el 26%, Candy Breath es muy potente pero equilibrada y produce flores escarchadas visualmente atractivas, casi como caramelos de mantequilla salada, dulces, con un perfil de sabor ligeramente agrio. Una gran productora de THC, tanto por el peso de la cosecha final, como por la cantidad de resina. Respiración dulce.

Híbrido donde se combinan dos variedades conocidas por su alta potencia. Gracias a su capacidad de generar flores grandes y resinosas, es una opción ideal para quienes buscan la máxima producción en su cultivo. Además de por su impresionante producción, destaca por su perfil aromático complejo, con notas frescas de ciprés y cítricos, combinadas con matices Diesel y terrosos. Creadora de milagros. Permanent Maker. Advanced Seeds.

Híbrido californaiano de tres généticas legendarias, (Biscotti x Sherb Bx) x Jealousy, en el que se busca el paladar de la Sherb y la potencia Biscotti, a la vez que Jealosy aporta estructura y abundancia de tricomas. En interior se mantiene compacta, pero en exterior tiende a estirarse. Produce follaje abundante, por lo que se aconseja la defoliación. Colocón permanente.

Mimosa. 00 Seeds. Híbrido de Clementine x Purple Punch.

Planta de gran vigor y porte compacto, con cogollos densos de tonos, que van desde el verde al morado. Tendencia a estirarse y crear estructuras generosas, dando como resultados flores redondeadas y de buena presencia. Gran cantidad de tricomas, con un alto índice de THC y abundantes terpenos, en los que, por su padre Clementine, destaca el aroma cítrico a naranja y limón, con toques picantes. Limón mimoso.

Galaxy x Runntz. Pyramid Seeds.

Combina la potencia estructural y el alto rendimiento de Galaxy, con el perfil aromático moderno y colorido de Runtz. Cosechas excepcionales sin renunciar al sabor ni a la calidad. Cogollos densos, resinosos y de gran calibre. Ideal para cultivadores exigentes que buscan máxima producción, terpenos intensos y genética exclusiva en una sola planta. Galaxia aromática.

Shogun. Royal Queen Seeds.

Híbrido de Amnesia Haze y Royal Gorilla, en el que se consigue un paladar donde predomina el lado Amnesia, a la vez que se conserva la altísima potencia de la Royal Gorilla, pero enfocada en la estimulación y la creatividad. Aguanta buena fertilización y da excelentes resultados en interior y exterior, ya que mantiene el vigor Amnesia. Señora de la guerra.

Rozay. Enigma Genetics.

Híbrido de Sunset Sherbert x Rozay, con tendencia al lado indico. Es muy común que adquiera coloraciones violeta. Estructura bien ramificada de porte medio y sólido, por lo que soporta perfectamente su gran producción de flores densas y pesadas de alrededor de 500 gr/m2. Floración de 65 días. Delicioso enigma.

Especial Variedades 2025

8 marihuanas dulces

Crystal Candy XL Auto® (SWS87). Sweet Seeds.

Esta autofloreciente de 4ª generación destaca por su perfil terpénico extraordinariamente azucarado, resultado de un programa de investigación de Sweet Seeds® centrado en la creación de aromas únicos que evocan los recuerdos más dulces. El sabor de Crystal Candy XL Auto® es una auténtica delicia para los amantes de las variedades dulces y afrutadas. Aroma intenso y complejo, con notas que recuerdan a chicle y gominolas de frutas. Dulce caramelo.

Mendo Crème. Paradise Seeds.

Cruce entre Mendo Breath y Kush Sorbet. En este caso, Mendo Breath aporta su intenso sabor dulce y su potencia, mientras que Kush Sorbet agrega al perfil aromático dulce y kushy, con un rendimiento abundante. Facilidad de cultivo, genética robusta y efectos equilibrados, por lo que es ideal, tanto para su uso diurno, como nocturno. Combina un cultivo sin complicaciones con un perfil sabroso y efectos potentes, excelente opción para cultivadores de todos los niveles. Pura crema

Forbidden Sherbert.

Enigma Genetics.

Forbidden Fruit proporciona tonalidades violetas y una gran cantidad de tricomas, todo esto acompañado de unos matices muy marcados a fresa madura, mandarina y cítricos verdes. Esta variedad con predominancia Indica ofrece altos niveles de THC. Estructura robusta y floración en 60 días. En exterior se cosecha entre el 1 y el 15 de octubre.

Winter Sunset. Sacred Terps.

Este híbrido surge del cruce entre las cepas Chimera y Sugar Cane. Destaca por su intenso sabor dulce y afrutado, acompañado de cogollos densos con forma de corazón invertido. Sus hojas presentan un tono morado oscuro, realzado por vibrantes pistilos anaranjados y una gruesa capa de tricomas blancos. Con un promedio de 24% de THC, ofrece una experiencia potente y envolvente.

Medical Donuts. Medical Seeds.

Versión feminizada de un híbrido de Gelato 41 y una Holy Moly. Buena ramificación lateral, con rápido crecimiento y floración en torno a los 60 días. Su sabor es una de las cualidades que la ha hecho tan deseada, puesto que combina la dulzura cremosa de Gelato 41 y toques afrutados y terrosos de Holy Moly. Notas de azúcar glasé, crema y mantequilla, con matices de frutas tropicales y terroso final. Su aroma es dulce y con toques a "gas", que combina matices de frutas maduras y toques de pino o tierra. Donut medicinal.

Green Gelato. Royal Queen Seeds.

Es la mejor opción para un sabor dulce. Esta cepa tiene un aroma distintivo, dulce y similar a un postre, con toques de cítricos y bayas. Su sabor suave y dulce se complementa con efectos potentes, lo que la convierte en una favorita para quienes disfrutan de cepas con mucho sabor. La genética equilibrada de Green Gelato ofrece efectos tanto estimulantes como relajantes, perfecta para cualquier ocasión. Helado verde.

Strawberry Banana Auto. High Speed Buds.

Durante la fase de floración, esta genética adquiere tonos oscuros en sus hojas, especialmente cuando se cultiva en ambientes fríos. Su abundante producción de resina le otorga un brillo característico con diminutos destellos blancos. A pesar de su rápido crecimiento, ofrece una producción sorprendentemente alta. Además, cautiva con un perfil de sabor único, combinando matices dulces de plátano y fresas.

Desert Skunk. Khalifa Genetics.

Gracias a su genética excepcional, esta variedad ofrece un perfil de sabor intensamente dulce. Hereda las notas dulces y terrosas de Aladdin’s Skunk y el distintivo aroma a miel de Moroccan Beldia, convirtiendo a Desert Skunk en una opción muy dulce . Además, su nombre engaña, pues resulta una verdadera campeona en climas lluviosos, con una floración temprana y una resistencia superior al moho, lo que la hace perfecta para cultivadores en entornos húmedos.

SUPERS O I L

BIENVENIDOS A LA NUEVA ERA

DE LOS SUPERNUTRIENTES

DESCUBRE LA GAMA COMPLETA EN

DISTRIBUIDO EN EXCLUSIVA POR

Especial Variedades 2025

8 marihuanas diferentes

Frosty’s Purple Freak. Khalifa Genetics.

Si hay una planta diferente, es esta. El sueño de cualquier cultivador guerrilla: ultra resinosa, resistente al moho y con un aspecto fuera de lo común. Surge del cruce entre Berry Freak y Black Kush, buscando mejorar el perfil terpénico del Freakshow original. Fruto de un proyecto complejo entre Khalifa y Califrosty Seedbank, esta variedad une mutaciones únicas en las hojas, colores púrpuras, gran sabor, potencia y resistencia. Tras años de trabajo y selección, la línea F4 ofrece plantas estables, intensamente aromáticas, potentes y con un aspecto mutante inolvidable. Además este 2025 planean presentar su versión auto. Marihuana mutante.

2046. Medical Seeds.

En un mercado que tiende más hacia las plantas de corta floración, la 2026 ofrece una variedad de corte moderno, pero a la vez enraizada en la esencia sativa de floración larga y efecto psicodélico. Seleccionada por su increíble potencia psicodélica, y su indiscutible aroma Haze. La planta nació de cruces entre sativas puras. Se necesita paciencia para cosechar a esta dama, pero la recompensa llega entre las 13 y 15 semanas. La potencia de 2046 es muy energizante y su intenso sabor Haze es el mejor regalo para el paladar. Haze moderno.

Giraffe Puzzy. Sacred Terps.

Híbrido de dos selecciones de leyenda: Z x Animal Cookies bx2. Es buscada por su dulce sabor a caramelo tropical con toques cítricos y terrosos, su aroma es cítrico tropical con un toque de vainilla. Si buscas algo exclusivo y enraizado en el underground de California, esta es tu genética. Jirafa tropical.

Old Bible. Genofarm.

Trabajo sobre genética sativa de vieja escuela, algo que se percibe tanto en su vigoroso crecimiento como en su sabor clásico. Su aroma recuerda al humo de catedral, con intensos matices inciensados que anticipan una psicoactividad muy elevada. A pesar de su herencia sativa, destaca por una floración sorprendentemente corta, de aproximadamente 8 semanas, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan potencia, carácter y rapidez en una sola planta. Esencia veloz.

Red Hot Cookies® (SWS83). Sweet Seeds.

Alrededor del 60% de las plantas desarrollan flores de un vibrante color rojo, algo poco común. Más allá de su belleza, ofrece un perfil aromático excepcional con sabores intensos y afrutados donde predominan la mandarina, el mango y los frutos del bosque. Con altos niveles de resina y hasta un 25% de THC, es ideal tanto para consumo directo como para extracciones. Gran opción para quienes buscan potencia, sabor y estética. Baronesa roja.

Lemon King. Eva Seeds.

Cruce entre Space Bomb y Critical Swiss, dando lugar a una planta vigorosa, de crecimiento rápido y muy fácil de cultivar. Produce flores densas, cargadas de resina y con un aroma penetrante y sabor cítrico marcado, tipo limón, acompañado de delicadas notas inciensadas. Ideal para quienes disfrutan de perfiles cítricos o al estilo "Haze", a la vez que destaca por su rapidez, con una floración de solo 48 a 53 días, y su alta productividad, lo que la convierte en una opción excelente, tanto para cultivadores novatos como experimentados. Abreviatura Haze.

Cherry Essence. Silent Seeds.

Por su combinación única de aromas y sabores, merece la pena para todo los sibaritas de las flores y sus extractos. Intenso, exótico y dulce paladar, que hace un placer degustarla, ya que el predominante recuerdo de cereza madura se marida perfectamente con toques de frutos rojos y morados. Bocato di cardinale.

Sagrada Amnesia. Seedstocker.

Híbrido sativa dominante que combina la clásica Amnesia Haze con toques exóticos. Destaca por su alta producción, floración rápida de solo 9 semanas y un perfil terpénico rico en matices frutales, florales y terrosos, con un toque dulce tipo caramelo. Ofrece efectos eufóricos y estimulantes, ideales para el día a día, fomentando la creatividad y la motivación sin ser abrumadora. Su abundante producción de tricomas la convierte en una excelente opción para extracciones de hash, BHO o rosin. Fácil de cultivar y altamente gratificante. Amnesia exótica.

4 marihuanas para edibles

Purple Lemonade Automatic. Royal Queen Seeds.

Es la elección ideal para preparar edibles. Sus potentes efectos y su sabor afrutado y cítrico la hacen perfecta para infusiones en alimentos. Ofrece una experiencia suave y placentera, con un equilibrio entre relajación y euforia. Su alto contenido de THC garantiza que tus edibles tengan un efecto fuerte, mientras que su naturaleza autofloreciente facilita su cultivo y cosecha. Limonada automática.

Garlicane.

Advanced Seeds.

Híbrido entre GMO Cookies y Slurricane, combina potencia, aromas a ajo tostado y dulzura afrutada. Esta genética ofrece una estructura índica compacta y resinosa, con un perfil terpénico complejo y un efecto profundamente relajante con claridad mental. Su resistencia a plagas y climas variables la convierte en una opción ideal para cultivadores de cualquier nivel. Sus cogollos densos muestran colores morados y naranjas intensos, cubiertos de tricomas brillantes. Florece en 55-60 días, y con frio puede desarrollar tonos azulados. Ajo dulce.

4

Super Boof. Barney’s Farm.

Híbrido equilibrado entre Black Cherry Punch y Tropicana Cookies. Desarrolla una estructura fuerte, a la vez que un crecimiento vigoroso, por lo que puede rendir excelentes cosechas. En su paladar destacan los cítricos, sobre todo la naranja, con tonos terrosos y niveles de THC altísimos. Flores muy hermosas, con resinado intenso y coloraciones moradas. Efecto alegre y rápido. Supertropical.

Black Rainbow. Seedstockers.

Resultado del cruce entre Watermelon Zkittlez, Bacio Rainbow y Apollo Black Cherry, ofrece sabores dulces a caramelo cítrico con matices especiados y terrosos. Ideal para la elaboración de comestibles gracias a su perfil de terpenos complejo y alto contenido de THC. Sus cogollos, cargados de resina, son perfectos para extracciones de aceites y concentrados, elevando tanto el sabor como la potencia de tus preparaciones caseras. Con un efecto equilibrado de euforia y relajación profunda, es excelente para aliviar el estrés. De floración rápida y alta producción, es una opción destacada para creaciones cannábicas gourmet.Nueva amiga.

marihuanas con machos y hembras

Super OG Kush. Pyramid Seeds

Pensada especialmente como base sólida para proyectos de breeding, su genética estable y su comportamiento predecible en cultivo la convierten enpunto de partida ideal para crear nuevas líneas con carácter y consistencia. Estructura compacta y ramificada, alta producción de resina y un perfil terpénico clásico que combina notas terrosas, cítricas y especiadas, típicas de las líneas OG más valoradas. Gracias a su equilibrio entre potencia, sabor y estabilidad, Super OG Kush permite explorar múltiples direcciones en la creación de híbridos, desde variedades relajantes hasta perfiles más complejos y modernos. Parental de confianza.

Thunder Dawg Regular. Seedstockers.

De dominancia índica y con un linaje que incluye Thunder Banana, Sour Sherbet, Candy Dawg y Leeroy, destaca tanto en interior como en exterior. Compacta y resinosa, ideal para quienes buscan plantas madre fuertes o crear cruces únicos. Se adapta muy bien a técnicas como SOG y SCROG, alcanzando niveles de THC de hasta el 25%, lo que la convierte en una excelente base para nuevos híbridos.

Ice Cream Haze. Dutch Passion.

Nueva variedad de alto contenido en THC, resultado del cruce entre Crockett’s Haze y Ice Cream Cake. Disponible en versión regular o feminizada. De dominancia sativa y con niveles de THC superiores al 20%, destaca por su aroma cremoso y afrutado con fondo Haze. Su efecto es sorprendentemente potente, eufórico y estimulante. Esta genética merece una mención especial por lograr el “santo grial” del autocultivo: potencia de élite, cosechas extremadamente abundantes y un perfil de sabor/aroma digno de un verdadero sibarita. Helado Haze.

ZK Fruit. The Kush Brothers Seeds.

Híbrido de Forbidden Zkittlez x Melonade, en el que se buscan efectos estimulantes de sativa, pero ciclo de floración de indica, ya que está lista en menos de 58 días. Cuidado con sobrefertilizarla o darle mucha humedad, por lo demás es de fácil cultivo. Ideal para hacer selecciones especiales. Explosión espectacular de terpenos, ya que se han juntado tres de las plantas más frutales del mercado. Sativa espartana.

Especial Variedades 2025

8 marihuanas automáticas

Diablo's Delight XL Auto® (SWS113). Sweet Seeds.

Diablo's Delight XL Auto® es un híbrido de 4ª generación nacido del cruce entre Watermelon OG y Diablo Rojo XL Auto®. Destaca por su equilibrio entre belleza, potencia y aroma, con algunos fenotipos que desarrollan coloraciones rojizas en la floración. Su perfil terpénico es una explosión tropical, combinando dulces notas de sandía y frutas maduras con matices cítricos y terrosos. Su efecto es potente y armonioso, iniciando con una euforia creativa antes de evolucionar hacia una relajante sensación de bienestar. Delicia gustativa.

Auto M8. Gea Seeds.

Versión auto de una leyenda, la famosa M8. Variedad con efecto psicoactivo y cerebral, potente y duradero. Produce una sensación enérgica, eufórica y estimulante. Su aroma es intenso y refrescante, con un sabor dulce e inciensado, acompañado de notas cítricas. Es una autofloreciente productiva , con un crecimiento rápido y genética sativa. Alcanza gran tamaño y alto rendimiento, especialmente en exterior. Vigoroso crecimiento con una estructura cónica y ramificada, que genera cogollos resinosos y esponjosos. Leyenda valenciana.

Calamity Jane. Buddha Seeds.

Una autofloreciente de calidad excepcional, tan completa que podría confundirse con una variedad fotodependiente. Descendiente de la reconocida Magnum, ofrece cosechas generosas, pero su verdadero fuerte es la abundante producción de resina y su alto contenido de cannabinoides, alcanzando hasta un 21% de THC, lo que garantiza un efecto muy potente. En exterior ofrece resultados sobresalientes, ya sea en maceta o en suelo directo. Aroma intenso desde las primeras etapas del cultivo, con efecto estimulante y duradero. Psicoactividad rápida.

Descendiente de un híbrido de Jack Herer y Cinderella 99, que se convierte en auto al cruzarlo con Magnum. A la vez que mantiene el toque de sativa, produce cogollos y plantas compactas. El olor dominante es una mezcla de pino y hierbas. Muchos fenotipos también tienen un carácter afrutado y fresco. Flores pegajosas y compactas, con una buena relación caliz – hoja. Es de cultivo sencillo y se adapta a interior, exterior o invernaderos. Princesa escondida.

Alien Gas XXL Auto. Silent Seeds.

Variedad que destaca por muchas razones, como porte tremendamente grande o producción de resina de alta calidad, que la hacen ideal para extracciones. Complejidad aromática fruto de la combinación de toques cítricos, a madera de pino, petroleo y especias. Además ofrece vigor y homogeneidad, a la vez que se adapta a todos los entornos, por lo que resulta sencilla de cultivar. Gas afrutado.

Autofloreciente de predominancia índica, desciende de Lemon Cherry Gelato, Piña Açaí y Auto Kong #4. Crecimiento vigoroso, tonos visualmente impactantes y una impresionante producción de resina. Las flores, densas y cubiertas de tricomas, presentan un aspecto escarchado que anticipa su potencia, con niveles de THC superiores al 22%. Red Velvet Auto no solo destaca por su estética, sino también por su capacidad para ofrecer cosechas abundantes y efectos intensos. Seda roja.

Mimosa Auto. Royal Queen Seeds.

Híbrido de Orangeade y Mimosa Auto, con el que se desarrolla una autofloreciente de rápido crecimiento. Estructura sólida, resistencia y facilidad de cultivo la convierten en una opción ideal, tanto para principiantes como para expertos. Conocida por su vibrante aroma a naranja y su dulce sabor cítrico, Mimosa Auto brinda efectos potentes y estimulantes con un toque tropical. Mimos garantizados.

Con un efecto fulminante desde la primera calada, profundo y envolvente, esta variedad es perfecta para quienes buscan sensaciones fuertes en un ciclo rápido de cultivo. Su aroma rompe por completo con los perfiles convencionales: predominan notas intensas de pino, tierra húmeda y especias, acompañadas de un matiz mineral que transmite una esencia cruda y natural. Sencillez poderosa.

AutoKryptonite. Pyramid Seeds.
Red Velvet Auto. Paradise seeds.
Auto Cinderella Jack. Dutch Passion.

Especial variedades 2025

Bosterix

EL ORIGEN DE LAS SEMILLAS HACIA DÓNDE VA EL MERCADO DE SEMILLAS

Para la mayoría de los cultivadores domésticos de marihuana el cultivo comienza con la elección de la semilla. Una elección muy importante, ya que, si todo sale bien, estaremos disfrutando los resultados de la cosecha unos cuantos meses. En este artículo descubrirás la actualidad del mercado de semillas de marihuana psicoactiva y medicinal.

La semilla es considerada por la biología como la máxima adaptación al medio terrestre que se ha producido en el reino vegetal. Contiene el embrión de una plántula junto a su alimentación y una capa protectora, que le permite desarrollarse en condiciones adecuadas.

La producción de semillas es un procedimiento básico de la agricultura que ha permitido domesticar las plantas, adaptándolas a las condiciones del medio y a las necesidades del cultivador. La venta legal de semillas de marihuana, iniciada en los años 80 en los Países Bajos, vive su época dorada. Además de la posibilidad de conseguir semillas de alta calidad surgen nuevas variedades y nuevos bancos de semillas cada día.

¿Qué son los bancos de semillas?

Antes de la aparición de los bancos de semillas los cultivadores solo podían obtener sus semillas viajando a países donde se realizan cultivos de variedades tradicionales, a través de alguien que hubiera viajado o, de forma más habitual, recuperando las semillas encontradas en la marihuana comercial.

Actualmente los productores de semillas de marihuana para su comercialización son los llamados bancos de semillas. Dentro del banco los criadores o breeders son los encargados de seleccionar las mejores cepas, es decir las que producen marihuana de mejor calidad, y cruzarlas para obtener variedades que se adapten a las necesidades de los cultivadores. Evidentemente los gustos y necesidades de los cultivadores son diferentes, desde las preferencias entre los distintos efectos, sabores, aromas y aspecto, hasta las necesidades de plantas para cultivos de interior, exterior, corta floración etc... por lo que se han generado gran cantidad de variedades.

¿Dónde comprar las semillas?

Las semillas se pueden adquirir directamente en el banco de semillas o en una tienda de cultivo o growshop. Respecto a la calidad, en los últimos 20 años las tiendas han progresado bastante en cuanto a conservación de las semillas, por lo que no existe diferencia entre adquirirlas en una tienda o directamente al banco. En cuanto al precio, como los bancos venden sus semillas también a distribuidores y tiendas, tienen más restringida la capacidad de sacar ofertas. En cambio las tiendas

como venden directamente al consumidor final pueden bajar los precios y hacer ofertas como estrategias de mercado, por lo que suelen tener mejores ofertas.

¿Como se producen las semillas de marihuana comerciales?

Los bancos producen sus semillas en cámaras para evitar la polinización cruzada que puede suceder en un cultivo de exterior. Existen diferentes

vías para crear una variedad comercial de marihuana. El método clásico parte de un macho y una hembra estables, es decir con características que se mantienen de generación en generación. Una vez seleccionados las plantas macho y hembra de calidad se cruzan, seleccionan y estabilizan a través de varias generaciones en cultivos de interior, cuando se obtienen plantas homogéneas están listas para comercializarse. Esto lleva mucho tiempo, ten en cuenta que cada genera-

Primeros días.

ción necesita varios meses para desarrollarse, además del tiempo de pruebas y selección. Sin embargo, los avances que permitieron la aparición de las semillas feminizadas, como veremos a continuación, también modificaron la forma de producción de semillas.

Tipos de semillas de marihuana

El auge del autocultivo en las últimas tres décadas dio un fuerte impulso a la cría de variedades de marihuana de alta calidad creadas con fines comerciales.

Actualmente podemos encontrar además semillas feminizadas, automáticas o autoflorecientes y ricas en otros cannabinoides distintos al THC. Las distintas características se combinan de

mente en el número de plantas cultivadas. Existen dos formas para obtener semillas feminizadas: rodelización y reversión sexual de la planta mediante inductores químicos.

La rodelización consiste en cultivar la planta hembra un par de semanas más luego de la maduración. De esta forma la planta se estresa y ante la necesidad de reproducirse genera unas flores macho, resultando una forma natural de conseguir semillas feminizadas al alcance de todos. Algunos cultivadores cosechan solo los cogollos superiores y grandes dejando los cogollos inferiores unas semanas más para conseguir semillas feminizadas.

Este método, sin embargo, puede llegar a generar algunos ejemplares hermafroditas. La reversión

forma que es posible, por ejemplo, encontrar semillas feminizadas autoflorecientes ricas en CBD.

Semillas feminizadas

Las semillas feminizadas solo producen plantas hembra, que son los ejemplares psicoactivos y terapéuticos. Las ventajas de las semillas feminizadas son evidentes: ahorras espacio, que en un cultivo urbano o en interior es muy importante. Ahorras dinero en tierra y abonos que antes dedicabas a cultivar plantas macho que se desechan luego. Sobre todo ganas en seguridad, ya que las intervenciones a los cultivos se basan general-

sexual se consigue mediante la aplicación de químicos como ácido giberélico, nitrato de plata y tiosulfato de plata. Esta última, la más efectiva se obtiene combinando nitrato de plata con tiosulfato sódico. La planta se rocía con este líquido y se cambia el fotoperíodo a floración, en pocas semanas se obtiene flores macho. Estas flores macho tienen genética hembra, por lo que al combinarse con una planta hembra solo da ejemplares femeninos.

La reversión es el método más efectivo y el más utilizado para obtener semillas en la actualidad.

ANTES DE LA APARICIÓN DE LOS BANCOS DE SEMILLAS LOS CULTIVADORES SOLO PODÍAN OBTENER SUS SEMILLAS VIAJANDO A PAÍSES DONDE SE REALIZAN CULTIVOS DE VARIEDADES TRADICIONALES, A TRAVÉS DE ALGUIEN QUE HUBIERA VIAJADO O DE FORMA MÁS HABITUAL RECUPERANDO LAS SEMILLAS ENCONTRADAS EN LA MARIHUANA COMERCIAL

Semillas autoflorecientes

Las variedades automáticas o autoflorecientes tienen la particularidad de comenzar a florecer cuando llegan a la adultez, independientemente de las horas de sol (fotoperíodo). Esto se debe a la genética Ruderalis que contienen estas variedades. Las ruderalis fueron descubiertas por los botánicos rusos Dimitri Erástovich Yanishevski y Nikolai Vavilov, mientras investigaban acerca de la diversidad de las especies en la URSS. En los años 70 llegaron a los EE. UU. y Canadá y luego a

los Países Bajos. Como las ruderalis tienen muy baja concentración de cannabinoides y son de baja producción, los criadores las cruzaron con las potentes variedades comerciales para obtener plantas que están listas para cortar entre 60 y 90 días desde la germinación.

Debido a que tienen pocas semanas de crecimiento no son plantas grandes, lo que se compensa cultivando algunos ejemplares más. Si bien solo hay que tener en cuenta que en el

50% de machos en semillas regulares.
Feminizada en exterior.
Un cogollo muy denso no es adecuado para exterior.

periodo de cultivo las temperaturas no bajen de los 10 grados para evitar el estrés que puede detener el crecimiento, con lo que obtendríamos plantas muy pequeñas, la mejor temporada para el cultivo de estas variedades es desde mayo a agosto.

Semillas de marihuana ricas en CBD y nuevos cannabinoides

La aparición de los bancos de semillas dio lugar a las variedades comerciales de marihuana. Los primeros años se orientaron a buscar variedades

cada vez más sabrosas y potentes que se adapten al cultivo en interior y en exterior.

El descubrimiento de los efectos terapéuticos del CBD dio un nuevo impulso y así aparecieron variedades con bajo contenido de CBD con respecto al THC, de contenido equilibrado y de mayor contenido de CBD, para adaptarse así a las necesidades de los consumidores de Cannabis medicinal. En los últimos años la identificación de otros cannabinoides naturales y sus propiedades beneficiosas ha propiciado la aparición de nuevas variedades comerciales.

Semillas para interior y exterior

Existen tres factores que determinan si una semilla se adapta más al cultivo de exterior o de interior.

• Tamaño de la planta. Forma de los cogollos.

• Semanas de floración en función del clima de la región de cultivo.

Una sativa pura de grandes espacios entre nudos puede ser inmanejable en interior o resultar en una cosecha escasa. Una planta que tenga cogollos muy prietos puede ser fácilmente presa de ataques fúngicos en exterior, donde es imposible controlar el exceso de humedad, lluvias, rocío etc. Ten en cuenta que una variedad que esté lista para su recolección a mediados de octubre, puede ser descrita para interior en un catálogo de semillas de un banco de los Países Bajos y ser apta para interior y exterior en el sur de la península ibérica.

Diferentes tipos de bancos de semillas

Podemos reconocer en los bancos de semillas al menos tres estrategias distintas Crear variedades originales

• Comercializar variedades reconocidas a precios competitivos

• Reproducir los mejores clones mediante la reversión sexual de los mismos.

Cada uno de los bancos se adaptan a las distintas

necesidades de los cultivadores. Desde los cultivadores de interior que seleccionan una madre entre varias semillas de la misma variedad, a un cultivador de pocas plantas en exterior, pasando por diferentes presupuestos y habilidades para el cultivo, etc. A este nivel es imposible afirmar que un banco de semillas es mejor que otro, ya que tienen estrategias distintas que no sirven por igual para cada cultivador.

Landraces, un asunto pendiente

Las variedades autóctonas de plantas cultivadas de forma tradicional, también conocidas como landraces, constituyen una reserva genética de inmenso valor para los criadores.

Algunas de estas variedades hasta hace décadas accesibles a los cultivadores dispuestos a viajar se encuentran actualmente en peligro.

La competencia con variedades más rápidas, productivas y potentes, sumado a los conflictos políticos, bélicos, prohibición, etc. son los principales problemas a los que se enfrentan.

El cultivador doméstico casi nada puede hacer, ya que estas variedades, por sus características, le resultan en su mayoría poco atractivas. Tampoco les podemos exigir a los cultivadores locales de países con variedades autóctonas que cultiven solo sus variedades ancestrales, son los propios estados quienes deberían preservar esas variedades como un valor cultural ligado a sus tradiciones.

Cogollo de interior.

¿Es un banco de semillas una reserva de genéticas?

Aunque en la práctica los bancos actúan como una reserva de genéticas, por lo menos durante los años que conserven tu variedad preferida en el catálogo, no es necesariamente su función.

Un banco de semillas es una empresa, como tal puede optar entre mantener sus genéticas, modificar sus catálogos según las ventas, lanzar variedades de edición limitada o incluso trabajar exclusivamente con ediciones limitadas.

Esto puede resultar incómodo para algunos cultivadores de exterior, a los que les gustaría que los bancos actuaran como reserva genética permanente a la que acudir cada temporada, pero es la realidad que toca debido a que el mercado se rige por el flujo mayoritario de clientes, los cultivadores de interior que seleccionan una madre y la conservan.

Una posibilidad para estos cultivadores sería dar el salto y conservar madres para un cultivo en exterior. Un armario pequeño, con luces de bajo consumo puede ser la solución.

¿Hacia dónde va el mercado?

Hablamos de mercado y no de hacia dónde van los bancos de semillas porque entendemos que los bancos no son libres de producir las variedades de semillas que quieran, sino las que pueden vender, ya que la finalidad de los bancos y lo que los mantiene en marcha es el comercio.

Un banco que dedique su catálogo a variedades de larguísima floración, o con concentraciones de cannabinoides bajas, no tiene las mismas posibilidades de mantenerse en pie que uno con

variedades feminizadas comerciales potentes. Los bancos se adaptan a las necesidades de los cultivadores o crean nuevas necesidades que sean superiores a las anteriores, por ejemplo,

la aparición de las semillas feminizadas que ha acabado con la versión no feminizada de muchas variedades.

El auge de los cultivos comerciales de interior para abastecer clubes, dispensarios y coffeeshops, junto a la prisa de los cultivadores domésticos por plantar las variedades que prueban en estos establecimientos, acelera la producción de semillas, a partir de clones seleccionados, reduciendo así el tiempo necesario para obtener una variedad comercial.

Desde el punto de vista estrictamente económico hay bancos de semilla para rato, empresas de investigación de mercado y consultoría como Allied Market Research prevén una tasa de crecimiento anual compuesto del sector del 18.4%, por lo que el mercado valorado en 1300 millones de dólares pasaría a 6500 millones en el 2031.

Para Global Cannabis Seeds Market, durante el mismo período, para un mercado considerado de 404.62 millones el crecimiento sería hasta 1212.13 millones con, un crecimiento anual compuesto del 14,7%, sin duda soplan buenos vientos para los productores de semillas.

Ahora que te puedes orientar entre los diferentes tipos de semillas y bancos te invitamos a que recorras las páginas de este Especial Variedades para que encuentres tu plantel para la próxima temporada de cultivo.

Semilleros para plantas

El nuevo medio de propagación para tierra y cultivo hidropónico

• Muy sencillo de utilizar

• Enraizamiento más rápido y vigoroso

• Limpio y sin polvo

• Resultados fiables

• Totalmente biodegradable En stock ¡contacta con tu distribuidor ahora!

disponible en una bandeja de 77 unidades

Root Riots también está disponible en los siguientes formatos: bandeja de 24 unidades, bolsa de 50 unidades, bolsa de 100 unidades

Planta automática lista en poco más de 60 días.

Cultiva

GASEADO POR LOS COMPUESTOS VOLÁTILES DE AZUFRE

DESBLOQUEAR LA SKUNK: EL PAPEL DE LOS DE LOS COMPUESTOS VOLÁTILES DE AZUFRE EN EL AROMA Y EL POTENCIAL DEL CANNABIS

Las plantas de marihuana son conocidas por sus complejos perfiles aromáticos, que van desde olores afrutados y florales hasta terrosos y acres. Aunque los terpenos han sido considerados desde hace tiempo como los principales responsables de estos aromas, recientes avances científicos han descubierto otra clase de sustancias químicas responsables del famoso olor a Skunk (mofeta, en inglés) que caracteriza a muchas variedades de marihuana. Estas sustancias químicas, los compuestos volátiles de azufre (CVA), han añadido una nueva capa de complejidad al carácter aromático del Cannabis e incluso pueden influir en propiedades medicinales.

Vamos a sumergirnos en la química de los CVA, cómo se forman en las plantas de marihuana, y cómo los cultivadores pueden aprovechar su potencial para dar forma tanto a la fragancia como a los efectos terapéuticos.

LA QUÍMICA DE LA SKUNK: ¿QUÉ SON LOS CVA?

Los compuestos volátiles de azufre son moléculas orgánicas que contienen átomos de azufre. Estos compuestos tienen una característica clave: se evaporan fácilmente en la atmósfera, liberando olores penetrantes y característicos. Los CVA son los principales responsables del característico aroma a mofeta del Cannabis que, a menudo, se ha asociado con una sensación de potencia, aunque esta relación no la comparte todo el mundo. Los CVA pertenecen a dos familias principales de compuestos químicos: los tioles (o mercaptanos) y los sulfuros/disulfuros.

Uno de los CVA más infames del Cannabis es el 3-metil-2-buteno-1-tiol (CVA3), el compuesto que produce ese característico aroma entre «gasolina y mofeta». Este compuesto tiene similitudes estructurales con sustancias químicas que se encuentran en el ajo y el lúpulo. Su intenso perfil de olor lo convierte en uno de los principales responsables de la inconfundible fragancia del Cannabis.

Además del CVA3, la marihuana produce otros tipos de CVA que contribuyen a una gama de aromas adicionales, desde terrosos y almizclados hasta tropicales y cítricos. Algunos de estos CVA incluyen:

• Disulfuro de diprenilo y sulfuro de diprenilo, que introducen matices aliáceos (a ajo) y

sulfúricos.

El preniltiol y el preniltioacetato, que contri buyen al clásico olor a mofeta.

• 3-mercaptohexanol (3MH), que aporta notas tropicales y cítricas al aroma de la planta.

Aunque los CVA representan menos del 0,05% de la composición química de la marihuana, su potencia y su bajo umbral de olor hacen que tengan un gran impacto en el perfil de la fragancia. Incluso en pequeñas concentraciones, estos compuestos dominan la experiencia sensorial.

DE LA TIERRA AL AROMA: CÓMO

SE DESARROLLAN LOS CVA EN EL CANNABIS

La formación de los CVA comienza en las profundidades del suelo. La marihuana absorbe azufre del suelo, que luego se convierte en aminoácidos

y otros metabolitos dentro de la planta. A medida que la planta madura, especialmente durante las últimas fases de floración, estos compuestos que contienen azufre sufren transformaciones enzimáticas y oxidativas que los convierten en tioles y sulfuros volátiles, que contribuyen de forma decisiva al aroma final.

La producción máxima de CVA suele producirse durante la fase de curado de la planta tras la cosecha. Una vez cosechado el Cannabis, el proceso de curado sigue descomponiendo estos compuestos azufrados en sus formas volátiles, con concentraciones máximas en torno a los 10-14 días después de la cosecha. Durante este tiempo, la composición química de la planta se estabiliza, y los CVA alcanzan sus niveles más altos, fijando el aroma característico de la planta.

SON VARIOS LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO

DE LOS CVA EN EL CANNABIS, ENTRE ELLOS:

• Composición del suelo: Las variedades de marihuana cultivadas en suelos ricos en azufre tienden a producir más CVA, dando lugar a aromas más fuertes y pronunciados. Genética: Algunas variedades de marihuana, como Chemdog y Skunk #1, están predispuestas a producir niveles más altos de CVA, lo que las convierte en opciones ideales para los cultivadores que buscan ese aroma penetrante y Skunk.

• Prácticas de curado: Para maximizar la retención de CVA, se recomienda un secado lento con un nivel de humedad del 60-70%. Una exposición excesiva a la luz y al oxígeno durante esta fase puede degradar estos compuestos volátiles, reduciendo el aroma final.

Para los cultivadores, es crucial comprender cómo conservar y potenciar los CVA. Factores como mantener la humedad, la temperatura y el flujo de aire adecuados durante las fases de floración y curado pueden ayudar a conservar estos potentes compuestos. El almacenamiento adecuado tras la cosecha en contenedores sellados con niveles de humedad controlados (58-62% HR) también es esencial para evitar la degradación.

MÁS ALLÁ DEL AROMA: EL IMPACTO MEDICINAL Y SENSORIAL DE LOS CVA

Aunque los CVA son más conocidos por su papel en el aroma de la marihuana, estudios recientes han sugerido que también pueden tener beneficios terapéuticos. Se cree que algunos CVA, como los tioles prenilados, poseen propiedades

Una mezcla de tierra rica en azufre promueve la producción de más CVA.
Skunk #1, criada por Dave Watson, “AKA Sam the Skunkman” alguien que vivía años adelantado a su tiempo.

Suplementar la fertilización con sales de Epsom asegura un suministro adecuado de azufre que permite fabricar más CVA.

antiinflamatorias y antioxidantes, similares a las del ajo. Estas propiedades podrían aumentar el potencial medicinal general de la marihuana , ofreciendo algo más que una experiencia sensorial a los consumidores.

Por ejemplo, se sugiere que estos compuestos podrían interactuar con los canales de potencial receptor transitorio (TRP) de los mamíferos. Los canales TRP son responsables de diversos procesos sensoriales en el cuerpo, incluidas las respuestas al calor, el frío, el estrés y el dolor. Al influir en estos canales, los CVA pueden desempeñar un papel en la modulación de la respuesta del cuerpo a la marihuana , mejorando potencialmente sus efectos terapéuticos.

Desde un punto de vista sensorial, la presencia de CVA también puede influir en el sabor y la textura de la marihuana. Las variedades con un alto contenido de CVA suelen presentar sabores terrosos, almizclados o incluso a ajo, que añaden profundidad a la experiencia general. Sin embargo, el aroma Skunk producido por los CVA puede ser polarizante: mientras que algunos consumidores de marihuana equiparan el penetrante aroma con la potencia, otros lo encuentran menos atractivo.

Los criadores exploran cada vez más el uso de perfiles de CVA para crear características específicas en las variedades. Por ejemplo, algunos criadores pueden intentar producir variedades de marihuana que tengan un perfil más afrutado tropical minimizando los CVA con olor a Skunk, mientras que otros pueden adoptar y potenciar las cualidades acres y Skunk para obtener un aroma más robusto.

CONSEJOS DE CULTIVO PARA MAXIMIZAR LOS CVA

Si eres un cultivador que busca aumentar la producción de CVA en tu jardín de marihuana, hay varias estrategias que puedes emplear:

1. Selección de variedades: Elige variedades conocidas por su alta expresión de CVA, como OG Kush o Durban Poison. Estas cepas suelen ser ricas en compuestos azufrados y producen un aroma fuerte y Skunk.

2. Gestión de nutrientes: Asegúrate de que tus plantas reciben un suministro adecuado de azufre, un componente fundamental para la producción de CVA. Suplementos como las sales de

Epsom pueden proporcionar el azufre necesario durante la floración.

3. Técnicas de curado: Para conservar los CVA, cuelga las plantas boca abajo en un lugar oscuro y fresco (18-21°C) durante 10-14 días. Este lento proceso de curado ayuda a mantener la integridad de estos compuestos volátiles.

4. Minimiza la manipulación: Manipula las plantas con cuidado durante el recorte. Una manipulación brusca puede romper los tricomas y acelerar la descomposición de los CVA.

Abre la tapa de los contenedores de secado para que salga el aire viciado del interior. Esta práctica ayuda a preservar los CVA.

EL FUTURO DE LOS COMPUESTOS AROMÁTICOS DEL CANNABIS

El descubrimiento de los compuestos volátiles de azufre ha transformado nuestra comprensión de la química de la marihuana. Los CVA ya no se consideran simplemente olores desagradables, sino componentes integrales de la complejidad aromática de la planta. A medida que se amplía la legalización del Cannabis y se llevan a cabo más investigaciones, estos compuestos pueden abrir nuevas oportunidades para el cultivo, el desarrollo de productos e incluso las aplicaciones medicinales.

Tanto para cultivadores como para los consumidores, los CVA ofrecen una visión fascinante del intrincado mundo de los aromas de la marihuana. Tanto si estás cultivando ese aroma clásico Skunk, como si estás trabajando para crear un

híbrido más afrutado y tropical, entender el papel de los CVA en la producción de Cannabis es clave para dar forma al futuro de esta planta compleja y polifacética. Así que, la próxima vez que encien-

das un porro, tómate un momento para saborear las moléculas en acción y apreciar la complejidad del aroma: una mezcla perfecta de ciencia, arte y naturaleza.

Este artículo es cortesía de La Enciclopedia del Cannabis, gratis en once idiomas: inglés, español, italiano, alemán, francés, portugués, holandés, japonés, checo, ucraniano y ruso en www.marijuanagrowing.com.

Variedades Skunk llenas de CVA listas para consumir.

GELATO MINT (00 SEEDS)

Este año 2025 empieza fuerte, ya que 00 Seeds nos da la oportunidad de cultivar una genética llena de matices muy interesantes y con unos parentales realmente bien trabajados a lo largo de los años, dando como resultado esta genial GELATO MINT. Cuando cruzas Its It y Cookies & Cream F2 aparece esta impresionante genética, muy indicada para las extracciones de forma manual, ya que el tricoma que produce esta planta aporta mucha amabilidad y un espectro muy grande de terpenos. Recalcar la calidad y cantidad de THC que produce, junto con sus matices mentolados y avainillados, una marihuana muy llevadera pero a la vez un efecto índico muy marcado.

La estructura de esta planta es más bien pequeña debido a la tendencia indica que está presente en ella, la altura que nos proporciona esta planta en su máximo desarrollo de crecimiento es de los 90 a los 110 cm, con unas ramas muy flexibles y robustas. Esta variedad se recomienda para cultivos de Indoor y para SOG, aprovechando al máximo esta genética. Las flores que nos ofrece esta genética son de muy alta calidad y con un nivel de THC muy elevado, alrededor de un 28%, con un toque de CBD.

Germinación

En el paquete que nos llegó perfectamente precintado, vienen 5 unidades de Gelato Mint. Antes de nada y tal y como hacemos siempre, verificamos que las semillas sean muy homogéneas entre ellas y físicamente de buen tamaño. Las ponemos a germinar y el índice de germinación es 5 de y todas a la par, deduciendo con este gesto que las semillas son frescas y sanas..

Para garantizar una buena germinación, esta se realiza en un ambiente hermético, libre de esporas y patógenos que puedan entorpecer el ciclo normal de germinación de las semillas de Cannabis.

Tras las primeras 24h y como hacemos con todas las semillas que nos hacen llegar desde 00 Seeds, aparecen los primeros cotiledones, en las próximas 48h observamos cómo aparecen las radículas en busca de luz, demostrando una gran vitalidad. Tras las 72 h después de la germinación, optamos por trasplantarlas en tiestos de 7L directamente, de esta forma promoveremos la reproducción de las zonas radiculares y daremos paso al crecimiento de la planta.

Las próximas 72 h los cotiledones tienen una altura considerable y sobresalen un poco por encima de los 3 centímetros.

Crecimiento

Primera semana de crecimiento, realizaremos riegos cada tres días con una solución de estimulador de raíces orgánico disuelto en agua osmotizada, aplicando aproximadamente 200 ml por maceta. Este método es el que empleamos regularmente en nuestros testeos. La luminaria utilizada es un LED de 720W con regulador de intensidad.

Para iniciar el proceso, ajustamos la potencia a 400W y situamos la lámpara a unos 50 cm de distancia de las plantas. Esto garantiza una distribución óptima del espectro lumínico necesario para su desarrollo, sin generar estrés en las plantas. Las marihuanas, en su primera

semana de vida, alcanzan aproximadamente 10 cm de altura, mostrando el ensanchamiento del tallo y el crecimiento de las primeras hojas.

Segunda semana de crecimiento

Siguiendo nuestro protocolo habitual, en esta etapa sustituimos el enraizador por un fertilizante de crecimiento de base orgánica. Este nutriente, de fácil asimilación, aporta los macro y microelementos esenciales para el desarrollo de las plantas. Comenzamos con una dosis baja, ya que el sistema radicular aún está poco desarrollado y la absorción de nutrientes debe ser progresiva.

Tercera semana de crecimiento

En esta semana se observa un notable crecimiento en las plantas. El siguiente paso es la adaptación al nuevo ciclo lumínico, reduciendo las horas de luz de 18 a 12 en los próximos días. Además, realizamos una poda ligera y aumentamos la dosis de fertilizante y agua a 0,5L por maceta. Para estimular la búsqueda de luz, alejamos la luminaria unos 10 cm adicionales.

Floración

INICIO DE LA FLORACIÓN

Tras la adaptación al nuevo ciclo lumínico, comienzan a aparecer los primeros signos

de prefloración. Para asegurar un óptimo desarrollo, preparamos una solución con fertilizante biológico rico en potasio y magnesio, complementado con otros micro y macroelementos esenciales.

SEGUNDA SEMANA DE FLORACIÓN

En este punto, comienzan a formarse las primeras flores características de esta genética. Durante los primeros periodos de floración, es importante destacar el incremento de los matices terpénicos, que empiezan a manifestarse con mayor intensidad.

MITAD DEL CICLO DE FLORACIÓN

A medida que avanza la floración, el desarrollo de las flores se acelera, ganando peso y volumen rápidamente. En cada rama aparecen nuevos brotes y con ello, aparecen los primeros tricomas. Estos tricomas ofrecen una amplia gama de aromas cítricos, dulces y terrosos, lo que hace que esta genética sea ideal para extracciones en frío, mediante métodos mecánicos o estáticos.

QUINTA SEMANA DE FLORACIÓN

En las flores se aprecian tonalidades verde claro, presentan una estructura densa y compacta, mostrando un avance considerable en su desarrollo para la fase en la que se encuentran. Los tricomas se engordan y aumentan el olor de manera muy notable.

ÚLTIMA SEMANA DE FLORACIÓN

En esta etapa final, iniciamos el proceso de lavado de raíces para eliminar residuos de sales y fertilizantes no absorbidos por la

planta. Como resultado, las flores adquieren mayor tamaño y expresan un perfil terpénico intenso y mucha compactación en las flores, los matices afrutados similares a la fruta de agua se notan de manera muy marcada. Con este proceso, aseguramos un crecimiento óptimo y una floración saludable, obteniendo plantas vigorosas y con un alto potencial aromático.

Recolección

Estas flores están listas entre los 57 y 63 días, ofreciendo el máximo potencial que éstas esconden en su interior. Tal y como llevábamos observando desde hace ya unas semanas las flores son de tamaño grande y bastante densas, como resultado de añadir agua fría a las últimas fases de la planta

Para el secado de estas flores, utilizamos una malla de plástico como de costumbre, donde colgaremos nuestras flores en posición vertical para la primera fase del secado, tal y como hacemos siempre.

Tras dos semanas colgadas en la red, se puede apreciar una ligera decoloración y reducción de tamaño debido a la evaporación del agua, en los matices dulces se pueden apreciar notas a azúcar quemado. Finalmente y una vez que las flores están en

su punto óptimo de secado, las introducimos en botes de 550 / 600 gr con cierre hermético, para que acaben de fijarse los matices en las flores y podemos descubrir toda la gama de olores y sabores que esconde esta genética.

Opinión Personal

La genética Gelato Mint ofrece flores de tamaño medio, con una cantidad muy grande por centímetro cuadrado de tricoma. Los matices que se pueden apreciar en esta genética, son mentolados, avainillados y con notas muy dulces, además de dar un subidón muy intenso seguido de un efecto Índico muy marcado, perfecto para paliar el estrés o simplemente finalizar una jornada dura de trabajo.

Cultivo de exterior

Floración natural o la floración forzada: ventajas y desventajas

¿Dejo que el fotoperíodo haga florecer mi marihuana naturalmente o intervengo y fuerzo la floración cuando yo quiera? La floración natural se usa desde hace milenios, la floración forzadas sólo lleva unas décadas. Vamos a ver las ventajas y desventajas de cada técnica para que puedas tomar la decisión que mejor se adapte a tus necesidades.

Cultivar Cannabis en exterior es mucho más fácil y barato que hacerlo en interior. Siembras una semilla, la riegas y la abonas y unos meses después tienes una planta de marihuana llena de cogollos. Entre finales de julio y agosto las plantas empiezan a florecer y a finales de septiembre u octubre están maduras y listas para

ser cosechadas. El único problema del cultivo en exterior es que a veces el clima en septiembre y octubre no es bueno. Si llueve y hace frio, las plantas no florecen bien, se pudren o enmohecen los cogollos y nos quedamos sin cosecha. Alguien descubrió que alterando el fotoperíodo que recibe la marihuana se puede

controlar cuando empieza a florecer. Esta técnica, clave en el cultivo de interior, también la puedes utilizar en el exterior. La floración forzada consiste, simplemente, en alargar el tiempo que las plantas pasan en oscuridad cada día hasta unas doce horas para provocar que florezcan.

Ventajas de forzar la floración en exterior:

• Puedes decidir cuando quieres que las plantas estén listas y planificar la cosecha para que se ajuste a tu calendario.

¿Quieres cosechar en julio, antes de irte de vacaciones en agosto? No hay problema, fuerza la floración en mayo y listo.

• Tienes la posibilidad de hacer dos cosechas en la temporada. La primera sembrando en abril, forzando en mayo y cosechando en julio. La segunda sembrando en julio, dejando la floración natural y cosechando a partir de septiembre.

• Forzar la floración para que plantas florezcan en cualquier momento entre

Cogollo en octubre de floración natural.
Planta forzada floreciendo en junio.

mayo y agosto les asegura unas condiciones casi perfectas, de sol abundante, lluvia casi inexistente y tiempo seco.

En zonas donde hay ladrones de plantas, al adelantar la cosecha es más fácil que las plantas pasen desapercibidas y evitar los robos.

Desventajas de la floración forzada:

Hay que mover o tapar y destapar las plantas dos veces al día, todos los días, durante la floración. El cultivador necesita constancia y disciplina, pues los fotoperiodos irregulares estresan a las plantas y pueden afectar a la calidad de los cogollos.

Es preciso controlar bien la humedad y la temperatura en la fase oscura, que suele ocurrir en espacios cerrados, para que no aparezcan hongos. Si las plantas se cubren con plásticos o estructuras para interrumpir la luz, es crucial garantizar una ventilación adecuada para evitar problemas como el moho.

• La producción por planta es más baja ya que suelen ser más pequeñas. Si queremos la misma producción total necesitamos sembrar más plantas que con la floración natural.

Ventajas de la floración natural:

• El cultivador no tiene que hacer nada,

el ciclo natural del sol desencadenará la floración cuando toque y la llevará a su fin suavemente, acortando las horas de sol unos minutos cada día. Permite un enfoque más relajado del cultivo, es el sistema que los seres humanos han empleado desde que descubrieron la agricultura.

• No requiere ni trabajo ni inversión extra, no hay que construir estructuras ni andar moviendo las plantas. Cualquier planta de Cannabis florecerá sola en exterior aunque no hagamos nada.

• Las plantas tienen más tiempo de crecimiento por lo que crecen más y son más productivas. El peso por planta es mucho mayor que en las plantas forzadas.

Desventajas de la floración natural:

• El tiempo en septiembre y octubre puede ser húmedo y lluvioso lo que favorece la aparición de hongos, sobre todo botritis, en los cogollos. Si vives en una región húmeda, los hongos están casi asegurados y vivirás septiembre y octubre angustiado cada vez que el cielo se nuble.

• Los ladrones de plantas trabajan en la época en que las plantas maduran naturalmente y cada vez son más abundantes. Nadie quiere arriesgarse a que le roben las plantas cuando están listas para la cosecha.

• Solo se puede hacer una cosecha por temporada.

Consulta nuestras nuevas tablas de alimentación!

Cogollo forzado llenándose de resina antes de que las plantas no forzadas empiecen la floración.

Cultivo

El equipo de Sweet Seeds®

Sweet Seeds® Presenta sus Novedades 2025 en su 20º Aniversario

Este 2025, Sweet Seeds® celebra su 20.º

Aniversario bajo el lema "20 Years Growing Together", haciendo un homenaje a todos los cultivadores de Cannabis alrededor del mundo. Desde nuestros primeros lanzamientos en 2005, con variedades como la legendaria Black Jack® (SWS01), la galardonada Cream Caramel® (SWS04) con 27 copas a su nombre, o la deliciosa S.A.D. Sweet Afgani Delicious S1® (SWS02), hemos trabajado incansablemente para ofrecer a nuestros clientes lo mejor del mercado.

A lo largo de estos años, hemos perfeccionado nuestras variedades para asegurar una excelente calidad, siendo señas de identidad de nuestro banco, el sabor, la alta producción y la más alta tasa de germinación. Siempre innovadores, fuimos pioneros con nuestras F1 Fast Version®, permitiendo a los cultivadores obtener cosechas de alta calidad en tiempos récord. Por no hablar de la belleza de nuestra The Red Family® con sus flores rojas y moradas, o la impresionante talla de nuestras autos XL, que continúan demostrando nuestro compromiso con la excelencia.

Para este aniversario, tenemos seis novedades excepcionales que muestran la vitalidad y frescura de Sweet Seeds®. Comenzamos con nuestra creación fotodependiente más reciente de la que estamos totalmente enamorados: Monster Maker® (SWS117). Un híbrido monstruoso resultante del cruce entre dos clones élite de variedades americanas de la más alta calidad y reconocimiento mundial: la ultrarresinada Chimera #3 y la Permanent Marker, galardonada como "Strain of the Year" por High Times en 2022 y por Leafly en 2023.

El resultado es un explosivo híbrido muy potente con un perfil de aromas y sabores muy complejo, que emana notas muy frescas con tonos Diesel y algo terrosos, ideal para extracciones de alta calidad gracias a la densa capa de tricomas, que cubren sus cogollos y su perfil terpénico.

Siguiendo la senda de la fama, otra de nuestras estrellas es Mental Rainbow F1 Fast Version® (SWS118). Con una floración de solo 7 a 8 semanas, esta variedad combina una excelente producción con aromas dulces y de frutas tropicales. Los efectos son intensos y alegres, pudiendo encontrar especímenes que lleguen al 30% de THC. El cruce es Rainbow Sherbert #11 x Papaya Zoap Auto® (SWS107), una delicia de máximo nivel. Veamos ahora las nuevas autoflorecientes de Sweet Seeds®, que tanto gustan, con las que ampliar tu colección.

En el mundo de las autos, Diablo’s Delight XL Auto® (SWS113) se perfila como una opción imprescindible, tiene como herencia una auténtica campeona en ventas y que fue galardonada como la Mejor Novedad Autofloreciente 2024, la maravillosa Diablo Rojo XL Auto® (SWS110), que se ha cruzado con un clon élite de Watermelon OG. Esta variedad destaca por su gran vigor y producción, con cogollos que pueden mostrar un atractivo color rojizo y un aroma tropical con tintes de sandía y frutas maduras, algo cítrico. En solo 8 semanas, tras la germinación, puedes llenar tu reserva con flores de la más alta categoría. Pineapple Slush XL Auto® (SWS114) es otra nueva joya en nuestra colección.

Con una estructura robusta y unos cogollos que rezuman tricomas por cada poro de sus hojas y cálices. Esta variedad, fruto del cruce entre Pineapple Express x Sweet Mandarine Zkittlez XL Auto® (SWS102), ofrece aromas muy frutales y frescos, prepárate para recibir una explosión de sabores afrutados y cítricos que recuerdan a piña y mandarina. Efectos muy equilibrados y creativos, ideales para reuniones sociales.

Otro obús que viene cargado de THC es la novedosa Permanent Jealousy XL Auto® (SWS115). Bomba de relojería americana resultado de cruzar Permanent Marker x Jealousy Z XL Auto® (SWS108) que demuestra, una vez más, el buen estado de las autos de Sweet Seeds®

Cogollos que rebosan resina sobre una estructura muy vigorosa, de los que se disfrutan sabores con toques Sour Diesel, con matices cítricos y mentolados, dándole un espectro de aromas muy complejo y sabroso. Para terminar, un caramelo que puede mostrar tonos rojizos en las flores de algunos individuos y destaca por ser potente y muy aromática: Studio 54 Stardust Auto® (SWS116). Para llegar a esta cepa se han elegido los mejores progenitores, uno proveniente de California (Studio 54) mientras que el que aporta el gen autofloreciente viene directa-

mente de las mejores autos de nuestro banco, la Red Strawberry Banana Auto® (SWS90). Tras esta cepa se encuentra un trabajo muy grande de selección para que ambas cepas mantengan su propio carácter y se disfrute de sabores exquisitos muy dulces y afrutados, entre el plátano y el mango.

Tiene un efecto índico que resulta muy equilibrado y lúcido. Para los más entusiastas, también hemos lanzado nuestros Packs de 25 semillas. Además, como celebración especial para este cumpleaños, presentamos

los Packs Mix Especial 20.º Aniversario de 4 semillas por 25 €, que incluyen una selección exclusiva de nuestras novedades 2025. ¡Date prisa, ya que estos packs solo estarán disponibles por tiempo limitado!

Por otros 20 Years Growing Together, ¡gracias y dulces cosechas!

¡A seguir cultivando juntos y cosechando éxitos!

El equipo de Sweet Seeds®

Otros

Otros

47%MÁS

Parafernalia

@jotastoner

Tipos de papel de liar y sus efectos en el sabor del Cannabis

Aprende a diferenciar los tipos de papel y escoge el mejor para saborear tus flores

Quienes consumen Cannabis por pasión buscan siempre la manera de apreciar de forma fidedigna los sabores y matices que contiene cada variedad. Por eso, las marcas de papel de liar se esfuerzan cada vez más por diseñar papeles hechos de materiales que permiten apreciar cada terpeno, sin afectar a su sabor. La materia prima utilizada, el proceso de fabricación y el grosor son claves para poder apreciar bien el sabor de tus flores favoritas.

PAPEL DE MADERA

El clásico por excelencia, hecho de pulpa de madera. Aquí podemos encontrar varios tipos, que van desde el clásico blanqueado hasta el ‘orgánico’, que no ha sido alterado con procesos químicos y por tanto mantiene un sabor más neutro, además de ser más saludable. Dentro de los diferentes papeles de madera, el más recomendado para los consumidores de Cannabis es el natural u ‘orgánico’, ya que tiene un sabor más neutro y una combustión más lenta.

Diferencia entre un papel de madera orgánico y otro blanqueado.

Aun así, hay consumidores que aprecian un sabor más ‘amaderado’ que en los papeles blanqueados, así que aquí ya va por gustos. Los papeles ultra finos, que también son de madera, suelen llevar además otros aditivos como sílice o carbonato de calcio. Esto les proporciona también un tacto muy suave, lo que facilita el liado.

PAPEL DE CÁÑAMO

Sin duda uno de los más exitosos del mercado, y con razón. Este papel te permite una experiencia más auténtica, ya que está hecho de la misma planta que te vas a fumar. Algunos usuarios perciben toques terrosos, pero en general es un papel limpio y ecológico que te permite una combustión controlada y que no deja residuos, aunque algo más rápida que la de otros papeles tradicionales como el de madera o el de arroz. Además, esta cualidad ‘terrosa’, lo convierte en ideal para catar variedades Kush.

Raw, por ejemplo, es una de las marcas que más ha potenciado este tipo de papeles, convirtiéndolo en ingrediente principal de sus librillos más vendidos, como el RAW Black o el Organic Hemp. Hay que destacar que es un papel con un grosor medio, por lo que si prefieres papeles más finos, te recomendamos que busques en las categorías ‘ultrafinos’, que como ya hemos dicho antes, suelen ser papeles hechos con pulpa de madera y aditivos.

PAPEL DE FIBRA DE BAMBÚ

Algunas marcas han escogido este tipo de material para sus best seller. Es muy similar al papel de cáñamo, también ecológico y natural, solo que este se consume de forma más lenta. Algunos usuarios han reportado que este papel deja un ligero gusto dulce, pero es mínimo y si el terpeno de la flor envuelta es potente, no influye en el sabor. Además, el tacto es suave, aunque el grosor sigue siendo superior a los papeles de madera con aditivos.

PAPEL DE ALFALFA

Otra fibra ecológica que encontramos cada vez más en los papeles de liar es la de alfalfa. Se ha hecho conocida por su peculiar color verde, pero también por ser un tipo de papel que apenas deja sabor y que tiene una combustión ideal para el Cannabis, ya que es lenta y controlada. Además, al ser ligeramente dulce, es ideal para catar con variedades afrutadas o con perfiles de terpenos dulzones.

PAPEL DE CELULOSA

Aunque no es muy conocido en España, este papel se hizo famoso por permitir ver el contenido del porro, ya que es completamente transparente. Aunque a la vista y al tacto parece plástico, no deja de ser un papel hecho a partir de madera, en este caso de la celulosa extraída de la misma. Este producto es muy fino y delicado, por lo que aparte de no dejar apenas residuos, permite apreciar completamente los matices de las flores y resinas.

El problema es que la combustión es bastante rápida y además es un papel algo difícil de liar, por lo que no es una opción popular entre los consumidores de Cannabis. Aun así, ¡merece la pena probarlo!

Los conos pre-liados de Smoking son una buena opción si quieres eliminar el papel sobrante de tus canutos.

PAPELES DE SABORES Y COLORES

Obviamente, cualquier papel que contenga aditivos saborizantes no está recomendado si lo que buscas es catar de forma fidedigna los terpenos del cogollo que te vas a fumar. Aun así, mucha gente los escoge para dar un toque afrutado o dulce a sus flores cuando estas carecen de calidad. Lo mismo sucede con papeles de colores o de minerales como el oro, que aunque sean muy vistosos y atractivos, no son la opción más limpia y saludable de consumir Cannabis.

CONOS PRE-LIADOS, SIEMPRE UNA BUENA OPCIÓN

Los conos pre-liados nos permiten ahorrar tiempo a la vez que disfrutamos de una experiencia completa fumando nuestras flores favoritas. Estos conos están hechos con la menor cantidad de papel posible, lo que asegura un sabor neutro y suave que nos permitirá saborear todos los matices y terpenos. La marca de papel Smoking, por ejemplo, tiene un sistema de liado en espiral que está patentado y permite utilizar la cantidad de papel estrictamente necesaria. Así, además de conseguir un canuto más fino, reducimos los residuos que inhalamos.

En definitiva, existen muchos tipos de papeles, cada uno con sus pros y sus contras, ahora solo falta que encuentres el que mejor se ajusta a tus necesidades y para eso basta con pasar por tu grow favorito, comprar varios librillos y hacer una cata con tus amigos.

Raw tiene un amplio catálogo de papeles orgánicos de diferentes tamaños y formatos.

¡Prueba y siente

Aprobados para la agricultura ecológica por Control Union

Nutrientes directamente disponibles para la planta

Ricos en micronutrientes

Fácilmente degradables en la naturaleza

Apoyan la economía circular

DISPONIBLE

El nitrógeno garantiza plantas más verdes, más sanas y fuertes. 7 N

Rico en nitrógeno

Abundante en potasio

El potasio asegura plantas más sanas, resistentes y robustas. 19 K

P 19 K

Rico en fósforo y potasio

El fósforo y el potasio garantizan una producción de flores exuberante y vigorosa.

Calcio y magnesio extra para una mejor producción de células y de clorofila.

Award-Winning cannabis cultivation author Jorge Cervantes teams up with Seedsman for a FREE, comprehensive digital book on home growing.

100-page digital book

270+ color images

Interactive – Searchable

Comprehensive guide to cannabis cultivation

FREEBOOK

Beginner and advanced growers

Easy-to-follow cultivation examples

8 chapters of cultivation wisdom

Dedicated to increasing cannabis yields

Discover the magic of cannabis!

www.marijuanagrowing.com/grow-cannabis-book

Co-Authors

Chief Scientific Officer, Dr. Gary Yates

Stefan Meyer

Table of Contents

• Cannabis Botany

• Life Cycle of Cannabis

• Cannabis Seeds & Seedlings

• Plan Your Garden

• Grow Room Setup

• Twelve-week Garden

• Harvest, Manicuring, Drying, Curing & Storage

• Diseases, Pests & Problems

JORGE CERVANTES

Author Marijuana Horticulture.

Legendary Jorge Cervantes, published in eight languages sold over a million copies worldwide.

Cultiva con Mr. Jose

El secado del Cannabis: métodos tradicionales y modernos

Todos los cultivadores saben que la calidad de la cosecha no depende únicamente del ciclo de cultivo, sino también en gran medida de cómo se procesa, se seca y, posteriormente, se almacena la marihuana.

El secado desempeña un papel crucial en este proceso. En este artículo, me centraré en los métodos de secado tradicionales y modernos e intentaré evaluar sus ventajas e inconvenientes con la mayor precisión posible.

El proceso de secado puede aumentar la calidad de la marihuana cosechada o destrozarla por completo. Los principales objetivos

son preservar la mayor cantidad posible de terpenos, evitar la degradación de los cannabinoides, lograr un secado uniforme y evitar el crecimiento de microorganismos no deseados, especialmente los hongos. Además, en los países donde es legal, cuando se cultiva marihuana para el mercado comercial, es necesario estandarizar el proceso de secado para garantizar la consistencia y estabilidad del producto a largo plazo.

Son muchos retos para un solo paso del proceso, sobre todo cuando algunos de estos objetivos requieren condiciones contradictorias. Por ejemplo, para conseguir un secado uniforme y conservar el mayor contenido posible de terpenos, sería beneficioso una mayor humedad en el secadero. Sin embargo, para evitar la aparición de moho, es necesaria una humedad más baja. Cultivadores de todo el mundo prueban continuamente métodos óptimos de secado. Veamos más de cerca los métodos de secado principales y sus características específicas.

Secado al aire tradicional

El método de secado más común es el conocido secado al aire. Es la técnica menos exigente y puede utilizarse para secar tanto plantas enteras, como flores individuales,

El secado tradicional al aire es el método más común para secar el Cannabis.

ma única de destacar entre la competencia. El proceso comienza congelando el Cannabis fresco a temperaturas de hasta -80°C, lo que hace que toda el agua de la planta se convierta en hielo. A continuación, se crea un vacío dentro de la cámara de liofilización y el hielo se sublima, es decir, pasa directamente de sólido a vapor sin pasar por una fase líquida. Esencialmente, la humedad se evapora directamente de la planta.

Las flores de marihuana secadas con este método conservan casi el mismo aspecto y color que cuando estaban recién cosechadas. Los cogollos parecen recién cortados de la planta, pero sin contenido de agua, se vuelven extremadamente ligeros. Algunas personas aprecian esta estética, mientras que otras prefieren el aspecto tradicional del Cannabis secado al aire.

Las ventajas de la marihuana liofilizada son:

- conservación de cannabinoides y terpenos. La liofilización evita la degradación y la evaporación, lo que se traduce en una mejora del aroma y la potencia.

- proceso significativamente más rápido. Toda la fase de secado y curado se completa en sólo 48 horas.

EL SECADO MÁS LENTO A TEMPERATURAS MÁS BAJAS ES PREFERIBLE PARA PRESERVAR TODA LA GAMA DE COMPUESTOS ACTIVOS DE LA MARIHUANA

sin grandes hojas resinosas. La marihuana simplemente se deja secar en la oscuridad a una temperatura del aire de 16-20°C (61-68°F) y una humedad relativa del 45-55%. Los cultivadores caseros suelen secar a temperaturas ligeramente superiores, que a veces alcanzan los 24°C (75°F). En estos casos, se recomienda aumentar la humedad relativa hasta alrededor del 60% para evitar un secado demasiado rápido.

Una de las principales ventajas de este método es que necesita pocos requisitos técnicos. Los niveles de temperatura y humedad necesarios son condiciones ambientales relativamente comunes, por lo que conseguir unos parámetros de secado óptimos no resulta excesivamente costoso.

En los espacios de cultivo habituales, estas condiciones pueden ajustarse fácilmente, incluso dentro de las cámaras de cultivo, lo que permite a los cultivadores secar su cosecha en el mismo espacio en el que se cultivó. El proceso completo suele durar entre una y dos semanas, dependiendo de las condiciones específicas.

La principal desventaja del secado al aire es el mayor riesgo de evaporación de terpenos. Los terpenos contribuyen significativamente a las propiedades terapéuticas, el sabor y el aroma del producto final. Por ejemplo, el β-mirceno

y el α-pineno empiezan a volatilizarse a partir de los 21-25°C (70-77°F). En general, es preferible un secado más lento a temperaturas más bajas para preservar toda la gama de compuestos activos de la marihuana.

Secado al aire a temperaturas más bajas

Una solución para preservar los terpenos y mejorar la calidad del producto final es el secado a temperaturas más bajas, concretamente entre 10 y 16°C (50-61°F), con una humedad relativa mantenida entre el 55 y el 60%. Al igual que con el secado al aire estándar, es esencial garantizar una circulación uniforme del aire. Sin embargo, el flujo de aire debe ser suave y no fuerte.

Un excesivo flujo de aire puede provocar un secado desigual, en el que las capas externas de las flores se secan demasiado rápido, mientras que las partes internas retienen una humedad excesiva.

Para obtener resultados óptimos, se recomienda filtrar el aire circulante a través de un filtro HEPA para evitar la propagación de esporas de moho dentro del espacio de secado. Por muy cuidadoso que seas, las esporas de moho están presentes de forma natural

en cualquier entorno de cultivo. Tu objetivo principal es minimizar las condiciones que promueven su crecimiento dentro de las flores cosechadas.

Con este método de secado a baja temperatura, el proceso dura entre dos y tres semanas.

Las principales ventajas de este método son:

- menor evaporación de terpenos, lo que se traduce en una mejor retención del sabor y el aroma.

- las temperaturas más bajas inhiben el desarrollo de botritis (moho gris), redu ciendo el riesgo de contaminación.

Sin embargo, es esencial un control estricto de la humedad. La humedad relativa no debe superar el 65%, ya que un exceso de hume-

- la degradación de la clorofila se produce rápidamente, eliminando el sabor áspero asociado a la marihuana recién secada. En los métodos de secado convencionales, la clorofila se descompone a lo largo de varias semanas.

- riesgo mínimo de moho o contaminación microbiana debido a la ausencia de humedad libre durante el proceso.

Aunque la marihuana liofilizada ofrece muchas ventajas, es posible que su textura y aspecto no atraigan a todos los consumidores, ya que muchos prefieren la estructura densa de los cogollos secados de forma tradicional. Sin embargo, en lo países donde es legal la venta, para los productores comerciales que buscan optimizar la retención de

LA LIOFILIZACIÓN, INCLUYENDO

LA FASE DE CURADO, SE COMPLETA EN SÓLO 48 HORA

dad puede favorecer la aparición de moho. Además, debe evitarse la condensación en el interior del secadero, o sobre las plantas, para mantener un entorno de secado seguro.

Liofilización

Pasamos ahora a ver métodos de secado menos comunes pero muy interesantes. Aunque requieren un equipo especializado, pueden dar resultados muy notables. No es algo con lo que experimenten la mayoría de cultivadores domésticos, pero en la producción comercial de marihuana, ofrece una for-

terpenos y la eficiencia, la liofilización presenta una alternativa interesante.

Además del equipo necesario, se requieren algunos conocimientos técnicos para que la liofilización tenga éxito. Por ejemplo, lo ideal es liofilizar simultáneamente cogollos de tamaño similar para garantizar un secado uniforme.

Otro reto es que es relativamente fácil secar en exceso las flores, reduciendo el contenido de humedad por debajo del 5%, mientras que el contenido de humedad óptimo en las flores secas de Cannabis es de alrededor del 10-12%.

Cannabis bien secado al aire.

HERBAMEIGA

Rúa Real 38, bajo 36002 Pontevedra Tel.- 636969737 www.herbameiga.com

“TUS ESPECIALISTAS DE CBD Y CÁÑAMO EN PONTEVEDRA”

BUENAHIERBA CBD VALLADOLID Avda. de Segovia, 19 47013 Valladolid Tel.- 667 027 245

BUENAHIERBA CBD SANTANDER C/ Narciso Cuevas, 5 39010 Santander Tel.: 605 559 738 buenahierba.shop | buenahierbashop@gmail.com LA MEJOR SELECCIÓN DE FLORES Y EXTRACTOS

MALLORCA GREEN

C/ Pascual Ribot, 71 –Son Cotoner 07011 Palma de Mallorca Telf.- 971 281 771 mallorcagreen@hotmail.com www.facebook.com/mallorca.green

TENEMOS NUEVA TIENDA. VEN A CONOCERNOS! ASESORAMIENTO PERSONALIZADO. LAS MEJORES MARCAS Y NOVEDADES DEL SECTOR

GRAMOVATIO

C/ Oslo Número 3 Letra A 28232 Las Rozas, Madrid Tlf: 910722128

www.gramovatio.com

1500 M2 DEDICADOS A LA HORTICULTURA PROFESIONAL

SINSEMILLA INCA

C/ Miquel Bisellach nº 27 I CP:07300 INCA (MALLORCA) SPAIN Tlf: 971506248 sinseminca@hotmail.com

15 AÑOS DE EXPERIENCIA. CULTIVA ORGÁNICO, CULTIVA FELIZ!!

GROW CITY

Avda.Font i Sagué, 7 08227 Terrassa – Barcelona Tel.- 937 86 95 18

El Cannabis liofilizado conserva una forma y estructura similares a los cogollos recién cosechados, al tiempo que preserva un alto contenido de cannabinoides y terpenos.

Un menor contenido de humedad significa cogollos más ligeros, lo que no es deseable en las operaciones comerciales de países donde es legal la venta, ya que la reducción de peso afecta directamente a la rentabilidad.

Además, los cogollos demasiado secos tienden a volverse más quebradizos, por lo que son propensos a desmoronarse durante su manipulación.

Sin embargo, los cogollos demasiado secos pueden rehidratarse utilizando paquetes bidireccionales de control de la humedad,

Secado en atmósfera controlada

Otro método destinado a preservar el mayor contenido posible de terpenos y cannabinoides en la marihuana es el secado en atmósfera controlada.

Este método implica no sólo controlar y mantener la temperatura adecuada (12-18°C / 54-64°F) y la humedad relativa (55-65%), sino también reducir la concentración de oxígeno en el entorno de secado al 2-10%, en comparación con el nivel atmosférico normal de aproximadamente el 21%.

Hace poco encontré un estudio en la revista científica Plants, en el que unos investigadores secaban marihuana en una atmósfera que contenía un 5% de CO2, un 5% de O2 y un 90% de N2

Los bajos niveles de oxígeno y el alto contenido de nitrógeno redujeron la oxidación de cannabinoides y terpenos, mientras que la disponibilidad limitada de oxígeno y el aumento de los niveles de CO2 inhibieron el crecimiento de moho y bacterias.

En estas condiciones controladas, la marihuana secado a 15°C alcanzó su contenido óp-

timo de humedad en sólo seis días, mientras que el Cannabis secado a la misma temperatura en condiciones atmosféricas normales (0,04% de CO2, 21% de O2 y 78% de N2) tardó dos semanas en alcanzar un contenido de humedad del 10%.

Las ventajas del secado en atmósfera controlada son:

- tiempo de secado significativamente más corto en comparación con los métodos tradicionales.

- mayor retención de terpenos y cannabinoides debido a la reducción de la oxidación.

- menor riesgo de contaminación por moho y bacterias. Sin embargo, la eficacia de este método varía en función de la variedad. Los autores del estudio concluyeron que los distintos cultivares pueden responder de forma diferente a las condiciones de atmósfera controlada.

Independientemente del método de secado que elijas, ¡te deseo éxito en tu proceso y espero que obtengas el máximo beneficio de tu cosecha!

como Bóveda. Por otro lado, si tu objetivo es extraer cannabinoides utilizando CO2, etanol o butano, un bajo contenido de humedad es en realidad una ventaja, ya que el Cannabis liofilizado es ideal para producir extractos de alta calidad.

Si estás pensando en experimentar con la liofilización, te recomiendo encarecidamente invertir en un liofilizador de calidad profesional y obtener todos los consejos prácticos posibles, del fabricante o proveedor, para optimizar tu proceso de secado.

Trucos para fotografiar Cannabis: edición Fotográfica

Edita las imágenes obtenidas de tu seguimiento de cultivo de Cannabis. Te explicamos algunas técnicas que te ayudarán a mejorar las fotografías.

Presentación

Mi nombre es Daniel Tinoco, soy fotógrafo y realizador audiovisual desde hace más de treinta años. En los últimos doce me

he especializado en fotografía cannábica, dentro del sector me conocen bajo el seudónimo de DaniMacro.

En esta serie de artículos, intentaremos dar algunos trucos y técnicas, para ayudaros a

documentar con buenas imágenes vuestro seguimiento de cultivo.

Los métodos que os vamos a mostrar, os ayudarán a que vuestras fotos y vídeos luzcan más profesionales.

Breve recordatorio

En el artículo anterior vimos cómo enfrentarnos a la fotografía de nuestras semillas y plántulas jóvenes. Ahora os vamos

Misma imagen con algunos ajustes en Adobe Camera Raw.
DaniMacro

a dar algunos conocimientos básicos a la hora de editar el material obtenido.

Edición de fotografías

Lo primero que me gustaría apuntar, es que tanto si utilizamos cámaras fotográficas como dispositivos móviles, y por muy bien que realicemos la captura, la edición del material obtenido, puede ser clave para potenciar las cualidades visuales y hacer que una buena foto, se convierta en una foto espectacular.

Cuando disparamos con una cámara profesional o semi profesional, aconsejo hacerlo en el formato RAW (crudo), es decir configuramos para que la captura sea en RAW y no en JPEG, ya que este es un formato que tiene compresión. Eso no quiere decir que no tengamos que tener cuidado a la hora de disparar, luz,

enfoque, encuadre etc. Pero si que tenemos una mayor latitud y podemos resolver pequeños fallos. Veremos que algunas cámaras nos permiten guardar en RAW y JPEG de forma simultánea. Yo suelo hacerlo únicamente en RAW, ya que siempre edito mis imágenes.

Adobe Camera Raw

Existen muchos programas de edición, pero Adobe Camera Raw es un software, que se ha convertido en el referente mundial para usuarios de todo tipo de sistemas operativos, tanto PC como Mac.

Con él podemos desde reencuadrar nuestras imágenes en diferentes ratios de aspecto, como ajustar brillo, contraste, color, saturación y muchísimas cosas más. Aquí nos vamos a centrar en las principales.

Ratios de aspecto

Con el aumento de la difusión en redes sociales, este es un apartado fundamental para transformar nuestras imágenes. Se trata de decidir si una fotografía necesita ser reencuadrada y ajustada para que se adapte a las proporciones de alto por ancho deseadas.

toma, para así poder ajustarla. Utilizaremos los controles deslizantes de exposición, contraste, iluminaciones, sombras, blancos y negros. Comprobareis que podemos hacer “magia” con ellos.

Después pasamos al color: Temperatura, matiz, intensidad y saturación. Con ellos vamos a ajustar la temperatura de color de

2:3 Horizontal (2 partes de alto x 3 de ancho)

3:2 Vertical (3 partes de alto x 2 de ancho)

1:1 Cuadrada

9:16 Horizontal Panorámica

Y otras proporciones 3:4 4:5 5:7 etc. Tanto en horizontal como en vertical.

Esta es una de las primeras elecciones que tendremos que hacer. Otro aspecto al que tenemos que prestar atención es, si nuestra foto está sobreexpuesta o subexpuesta, es decir si nos hemos equivocado en la

nuestra imagen, y hacer que sea más cálida o más fría, además del matiz que podemos hacer que tire a verde o a magenta.

Aunque este software ha sido desarrollado para trabajar archivos RAW, comprobaréis que es igual de efectivo con otros muchos formatos jpeg, heic etc.

Otros ajustes secundarios

Con este software, podemos acentuar la nitidez del enfoque, las aberraciones de la lente, controlar la perspectiva y las líneas de fuga, y si investigáis un poco veréis que también podemos ajustar de forma local diferentes aspectos referentes a la exposición y el color. Esta herramienta es una verdadera maravilla para hacer que en

Canon EOS R y pantalla de selección Calid. imagen.
Herramienta de exportación en Adobe Camera Raw.
Reencuadre 1:1 en Adobe Camera Raw.
>> Imagen sin ajustes en Adobe Camera Raw.

una misma foto donde existen partes muy claras y muy oscuras, ambas zonas luzcan en armonía y equilibrio.

Exportar a JPEG

Una vez tengamos nuestra imagen acabada, será el momento de exportar a JPEG para así poderla subir a cualquier red social o web que queramos. Al exportar podemos decidir el peso de la foto y otros parámetros como la ubicación final, que podemos tener previamente configurados. Una vez exportada podemos dar al botón hecho y nuestro archivo RAW se guardará para poder volver a él en cualquier momento.

Edición con dispositivos móviles

Estoy seguro de que una vez comencemos a trabajar en postproducción nuestras

imágenes, ya no podremos dejar de hacerlo. Para ello podemos usar el propio editor de fotos de nuestro dispositivo, ya sea Android o Apple. Los conceptos son los mismos que en el software tratado anteriormente, pero simplificados. Reencuadre, ratios de aspecto, exposición, brillo, contraste, saturación etc. En lugar de usar el mouse del ordenador, usaremos nuestra pantalla táctil para mover los controles deslizantes y de esta manera ir ajustando los parámetros.

Aunque existe un ajuste automático, desaconsejo su uso, ya que los resultados son muy variables y poco satisfactorios. Es más entretenido hacerlo manualmente y de esta forma aprendemos con cada edición a sacarle el máximo partido.

LOS MÁS IMPORTANTES SON:

Exposición - Como su propio nombre indica, controla la exposición general de la imagen.

Contraste - Diferencias entre las zonas claras y oscuras.

Punto Negro - Con él, acentuamos la profundidad de los valores oscuros de la imagen.

Saturación - Saturación de colores.

Temperatura - Control de la calidez de la toma fotográfica.

Tinte - Es igual al matiz de Adobe Camera Raw (de verde a magenta).

Degradado o Viñeta - Nos sirve para centrar la atención en el centro de la fotografía.

Son muy divertidos y nos pueden sorprender gratamente. Una vez implementados podemos ajustarlos manualmente con las herramientas anteriores.

En artículos posteriores veremos algunas herramientas concretas tanto en Adobe Camera Raw como en dispositivos móviles. ¡No os los perdáis!

Herramienta de edición en Android.
Herramienta de edición en iPhone.

Cultivo de interior

GUÍA BÁSICA DE CULTIVO DE INTERIOR

En un cultivo de interior, la marihuana empieza a florecer en el momento que el cultivador cambia el fotoperíodo de crecimiento al de floración. El momento preciso para hacerlo depende de la variedad y otros factores pero, como regla general, siempre aconsejo a los principiantes que esperen a que las plantas tengan tres semanas de edad y 40-50 centímetros de altura. Si se hace antes, las plantas pueden ser demasiado inmaduras para florecer bien, si se espera más pueden hacerse demasiado grandes para el espacio disponible.

LOS FOTOPERÍODOS DE FLORACIÓN

En floración es esencial que las noches sean completamente oscuras e ininterrumpidas. Si hay alguna luz dentro del cuarto de cultivo por la noche las plantas pueden no empezar a florecer. Lo mismo sucede si interrumpimos la noche encendiendo la luz, aunque sólo sea

unos minutos. La luz verde es la única que las plantas toleran durante cortos periodos de tiempo, sin que afecte a la floración. El fotoperíodo de floración más habitual en cultivos de interior es 12/12 ya que sirve para todas las variedades que florecen en función del fotoperíodo. No hay muchas razones para usar otro salvo que tengamos mucha prisa en cosechar. Con un fotoperíodo de noches algo más largas (13/11 o 14/10) la floración se acorta algo, no más de una semana normalmente, pero ten en cuenta que la producción también será menor.

LA FERTILIZACIÓN

Podemos hablar de tres fases distintas en cuanto a las necesidades nutritivas de la marihuana en floración. Durante las primeras tres semanas, más o menos, las plantas se van a estirar mucho por lo que requieren tanto nutrientes de crecimiento (fundamentalmente

Floración y cosecha

La floración es la fase clave del cultivo, en ella las plantas crean los cogollos y la resina rica en THC. En un periodo medio de ocho semanas, las plantas doblan su tamaño, comen cantidades enormes de nutrientes y multiplican su peso. Si no cometes errores graves, en dos meses cosecharás las plantas. Entonces tocará manicurar y secar los cogollos para completar el proceso.

nitrógeno) como de floración (fósforo y potasio, especialmente). A partir de la cuarta semana las necesidades de nitrógeno disminuyen y la planta se concentra en la producción de flores y resina por lo que aumenta su apetito por el fósforo y el potasio (a partir de este momento se usan los estimuladores de floración). Por último, en las dos últimas semanas, hay que reducir la cantidad de nutrientes aportados para que las plantas utilicen los que tienen almacenados en sus tejidos. Esto favorece la calidad final de los cogollos y ayuda a mejorar su sabor. En todo momento hay que controlar el nivel de pH (5,8-6,2) y EC de la solución nutriente (en general no debe superar EC 1,8 salvo que sepamos muy bien que la variedad lo tolera). Durante las tres semanas finales aconsejo ir bajando la cantidad de nutrientes progresivamente.

PODA AVANZADA Y MANEJO DE PLANTAS

En general, la poda de la marihuana se hace en la fase de crecimiento, pero en floración se pueden cortar algunas ramas bajas, que veamos que se han quedado pequeñas y no van a hacer cogollos grandes. Suele hacerse en la segunda y tercera semanas de floración, cuando las plantas ya casi han acabado de estirarse. La función de esta poda es aligerar las zonas bajas de ramas inútiles para mejorar la ventilación y concentrar la energía de la planta en los cogollos principales. Usa siempre tijeras afiladas para que los cortes sean limpios y evitar infecciones.

Durante la segunda mitad de la floración, entre la cuarta y la octava semana, los cogollos ganan mucho peso y no es raro que necesiten algo de soporte para no doblarse. Los dos sistemas más habituales de sujeción son las mallas y los tutores, preferiblemente de plástico, aunque también sirven los de bambú. Las mallas se colocan tensas y en posición horizontal, a unos dos tercios de la altura final de las plantas. Debes colocarlas al principio de la floración, para que al estirarse las plantas las ramas las atraviesen. Los tutores se clavan en la maceta y se atan a las ramas por medio de pequeños alambres o bridas. Es importante no apretarlos mucho, para evitar que los tallos se estrangulen.

PREVENCIÓN DE PROBLEMAS AL FINAL DE LA FLORACIÓN

En floración hay que evitar el uso de pesticidas para que no queden restos tóxicos en los cogollos. Si no hay más remedio porque haya una plaga en marcha, como mucho fumiga en las dos o tres primeras semanas cuando apenas hay cogollos. Puedes usar aceite de neem, jabón potásico o algún producto ecológico específico para prevenir plagas en el Cannabis, pero piensa que pueden quedar restos o sabores extraños en los cogollos. La limpieza manual de hojas enfermas y la eliminación a mano de plagas puede ayudar a controlar algunos bichos, cuando no podemos usar venenos.

Planta inmadura, casi completamente cubierta de estigmas blancos y ya con una buena capa de glándulas de resina.
Plantas en la primera semana de floración, ahora empezarán a estirarse.

de los ventiladores. Reduce el riesgo podando las ramas bajas y débiles, aumentando la velocidad de los ventiladores y, si hay mucha densidad de plantas, cortando hojas grandes para favorecer la penetración de la luz. La botritis aparece casi siempre en el interior de los cogollos más gruesos sobre todo en ambientes húmedos. Es imprescindible mantener la humedad relativa lo más baja posible, entre 40 y 50% durante las últimas semanas. Lo lograrás siendo moderado con el riego y con la ayuda de un deshumidificador.

CUIDADOS PREVIOS A LA COSECHA

Si quieres mejorar la ventilación alrededor de las plantas para reducir el riesgo de aparición de hongos y, además, adelantar trabajo para el día de la cosecha, puedes ir cortando las hojas más grandes en los últimos diez días. Esta defoliación progresiva, empezando por las hojas más bajas y subiendo hasta las puntas, no tiene efectos negativos y también ayuda mucho a que la luz penetre hasta los cogollos inferiores acelerando su maduración.

cogollos para que se sequen. Otros prefieren cortar y secar las plantas primero y manicurarlas una vez secas. Ambos sistemas tienen sus ventajas. Manicurar en fresco es algo más rápido, pero hay que hacerlo inmediatamente en el momento de cortar, por lo que si tenemos muchas plantas nos llevará varias horas o incluso días. Secar primero las plantas permite cosechar y liberar el armario de cultivo en muy poco tiempo, por lo que podemos volver a llenarlo de plantas enseguida. La manicura en seco se puede hacer poco a poco, a lo largo de días o semanas, pues las plantas secas ya no se estropean.

MANICURA

La manicura de los cogollos consiste en eliminar todas las hojas que no tienen resina

y recortar las puntas de las hojas que sobresalen del interior del cogollo. Cuanto más meticulosos seamos manicurando, mejor aspecto final tendrá el cogollo y más potente resultará. Usa siempre tijeras en punta y muy afiladas. Si no quieres mancharte las manos de resina puedes ponerte guantes de nitrilo o de látex.

SECADO

Las plantas se deben secar colgadas boca abajo, enteras o por ramas, sin que se toquen entre sí, en un espacio con la humedad controlada y algo de movimiento de aire. El secado debe ser relativamente lento, entre diez días y dos semanas, para permitir que en el interior de los cogollos se sigan produciendo reacciones que mejoran la potencia psicoactiva así como las cualidades organolépticas (el aroma y el sabor). Si dispones de un deshumidificador, fija una humedad ambiental de entre 50 y 60%, suficiente para secar pero sin acelerar demasiado el proceso. Coloca un ventilador moviendo el aire pero no lo enfoques directamente hacia las plantas. Cuando los tallos se quiebren al doblarlos se pueden dar los cogollos por secados y guardarlos en recipientes herméticos. Durante los días siguientes conviene abrir los botes una vez al día para comprobar que el secado ha sido suficiente y a los cogollos no les quedaba humedad en su interior. Si notamos que se han rehumedecido algo, dejaremos el bote abierto un rato y lo volveremos a cerrar. Seguiremos comprobando la humedad día tras día hasta que notemos que se ha estabilizado.

ALMACENAJE Y CONSERVACIÓN

Con un grado de secado suficiente, los cogollos pueden almacenarse y conservarse durante largo tiempo en recipientes herméticos (preferiblemente de vidrio), alejados de la luz y del calor. Para mantener el grado óptimo de humedad a largo plazo podemos introducir en cada recipiente un sobre de un producto especial con esta función. Integra Boost y Bóveda son los dos fabricantes que conozco. Estos productos tienen una doble función: humedecen los cogollos demasiado secos y secan los cogollos demasiado húmedos, manteniendo el grado perfecto de humedad. Fabrican dos modelos, 58% y 62% según si preferimos los cogollos ligeramente más secos o más húmedos.

En las últimas semanas de la floración, cuando los cogollos ya han engordado, el principal riesgo es que aparezcan hongos en el cultivo, especialmente oídio y botritis. La mejor forma de evitarlo es crear unas condiciones que no sean propicias para el desarrollo de los hongos. El oídio aparece normalmente en las zonas menos ventiladas e iluminadas del cultivo, sobre todo en las partes bajas, pegadas a las paredes o donde no llega la brisa

Evaluación del momento óptimo para cortar Los cultivadores expertos suelen cosechar cuando las primeras glándulas de resina empiezan a perder transparencia y coger un color ámbar, pero esto no es siempre claro para los principiantes. El catálogo del banco de semillas te dirá cuantos días de floración requiere esa variedad. Toma esa cifra como referencia y luego ten en cuenta el estado de los estigmas (los pelos blancos de las flores). La mayoría de las plantas se cosechan cuando entre el 50 y el 75% de los estigmas se han marchitado y han cambiado de color.

SISTEMAS DE COSECHA

Hay dos formas básicas de cosechar la marihuana. La mayoría de los cultivadores cortan las plantas, manicuran las hojas y cuelgan los

Cuelga las plantas boca abajo durante el proceso de secado.
Cogollo secundario en la quinta semana, aún le quedan tres.
La decoloración de las hojas más grandes al final de la floración es un proceso normal que no debe preocuparnos.

Cultivo

Yakandi / yakandi.medicinal@gmail.com

Asociación de cultivos y Cannabis

Asociar ciertas hortalizas y legumbres con nuestro cultivo de Cannabis puede incrementar la variedad de microbiología benéfica y nutrientes disponibles en la tierra. Foto cortesía de Nicola Rasia / FOTONICO

¿En qué consiste la asociación de cultivos?

Asociar cultivos consiste en sembrar plantas cerca de otras especies con las que pueda no sólo convivir, sino también desarrollar una relación sinergética en la que una apoya a la otra. Los beneficios de la asociación de cultivos van desde protección contra las plagas hasta mejoras en el uso de los recursos naturales y, por tanto, mejor crecimiento y producción. La planta se desarrolla gradualmente gracias a la absorción y transformación de varias sustancias, principalmente los llamados metabolitos primarios y secundarios, que a su vez derivan de nutrientes como, por ejemplo, los carbohidratos. Gracias a la asociación de cultivos podemos incrementar la producción de nutrientes en la planta, así también aumentará su generación de metabolitos secundarios, que incluyen a los cannabinoides, terpenos y demás. Principalmente, debemos intentar observar la manera en la cual la marihuana crece en la naturaleza, junto con sus acompañantes de flora y fauna.

Plantas compañeras

A continuación, mencionamos algunas especies que podemos asociar con la planta de Cannabis y sus distintos beneficios.:

• Hierbas aromáticas como albahaca, menta, romero, lavanda, manzanilla y eneldo, al igual que el ajo, ayudan como repelentes naturales de plagas. El ajo, en especial, es excelente por su acción repelente, también por ser una fuente de azufre para la tierra.

• Estas mismas plantas aromáticas podrían contribuir a aumentar el contenido de ter-

ciones de nematodos. En particular, la caléndula es eficaz contra los pulgones debido a su producción de piretrinas (insecticida natural). La ‘capuchina’ (nasturtium), también llamada ‘mastuerzo de Indias’, es igualmente útil para reducir los pulgones y la mosca blanca.

• Flores silvestres como la borraja y la consuelda también pueden ayudar. La borraja, según algunos cultivadores, es una muy buena compañera porque es una fuente natural de boro, mejora el suelo y atrae a las abejas. La consuelda también es excelente para la salud del suelo, funciona como un acumulador dinámico que absorbe nutrientes y minerales de un nivel más profundo del suelo y los pone a disposición de otras plantas en la superficie. La consuelda también contiene altas concentraciones de potasio, su sistema de raíces profundo puede ayudar a mejorar la

penos en la marihuana. Esto se debe a que las plantas pueden comunicarse entre ellas a través del micelio, intercambiando señales químicas que pueden modificar la producción de terpenos. Además, los compuestos orgánicos volátiles que desprenden las plantas aromáticas pueden actuar como señales que activan mecanismos de defensa en la planta de Cannabis, haciendo que aumente la cantidad y calidad de terpenos y terpenoides.

• Algunas flores como la caléndula, la margarita, el tagete o clavel de Indias (marigold) y las facelias, pueden ayudar a reducir las infesta-

estructura del suelo y la retención de agua en el sustrato.

• El trigo sarraceno es otra gran planta acompañante, pues por su rápido crecimiento puede ayudar a reducir malezas y mejorar la salud del suelo. El trigo sarraceno, al igual que la cebada, tiene una alta concentración de materia orgánica y puede agregar nutrientes valiosos al suelo, lo que hace que sea ideal como biomasa, además de atraer insectos beneficiosos.

• Algunos cultivadores emplean acolchado

vivo plantando ciertas especies de trébol (trifolium repens y trifolium alexandrium) o alfalfa. Esto también contribuye a mejorar y a proteger el suelo.

• Plantas rápidas y altas como el maíz y los girasoles también son excelentes acompañantes. Estas ofrecen protección del calor extremo en climas cálidos. Los tallos de los girasoles podrían incluso dar estabilidad a las ramas de nuestras plantas, además de atraer mariquitas y abejas.

• Algunas hortalizas como la calabaza y las leguminosas también pueden ser buenas compañeras. Calabazas y calabacines pueden evitar que ciertas plagas se dirijan hacia la planta de Cannabis, además de servir de cubierta viva para el sustrato. Las leguminosas (todo tipo de frijoles y judías) fijan el nitrógeno en el suelo, mejorando la velocidad de crecimiento de las plantas.

Tener variedad de especies en un mismo medio de cultivo hace que también se genere en él una mayor variedad de microorganismos benéficos. Siendo que éstos son inseparables de la producción y transformación de nutrientes tales como minerales, ácidos, vitaminas y demás, una mayor micro-biodiversidad equivale a una mayor variedad y biodisponibilidad de nutrientes para la planta.

Además de esto, otras grandes ventajas como la protección de plagas y la atracción de insectos beneficiosos, hacen que la asociación de cultivos sea un principio valioso para incorporar en nuestros métodos de cultivo.

Los compuestos orgánicos volátiles de plantas aromáticas como el romero, pueden activar en la planta de marihuana una respuesta biológica que incrementa su propia producción de terpenos.
Planta de Cannabis acompañada por plantas de Incienso Canario (Artemisia thuscula), una planta endémica de las Islas Canarias que proporciona sombra, frescura y protección.

Dryas / dryas.420@gmail.com

Selección de variedades por su resistencia a plagas y enfermedades

A LA HORA DE SELECCIONAR VARIEDADES CON ESTE OBJETIVO, ES IMPORTANTE CONOCER TANTO LOS MECANISMOS DE ACCIÓN DE PLAGAS Y PATÓGENOS,

COMO LA BASE GENÉTICA DE LAS RESISTENCIAS DE LA PLANTA

Las interacciones de los organismos parásitos con su huésped, la planta, son complejas, mucho más de lo que parecen a simple vista, produciéndose una carrera evolutiva entre el organismo parásito y las defensas de la planta.

Las plantas han desarrollado una gran variedad de estrategias para defenderse de los herbívoros, principalmente de los insectos y otros pequeños artrópodos que acostumbran a alimentarse con frecuencia de una misma especie. Sin embargo, las poblaciones de estos organismos, que generalmente se reproducen en una enorme cantidad, siempre generan individuos con características nuevas capaces de vencer las defensas de la planta. En la naturaleza lo anterior se traduce en un equilibrio con fluctuaciones moderadas, tanto de la población de la planta como de sus plagas. Pero en los cultivos este equilibrio se quiebra totalmente, esto no solo se debe a que la agrupación de plantas de una misma especie es más susceptible de ser atacada por una plaga, también se debe a que muchas de las variedades actuales no han sido tan seleccionadas por su resistencia, como por otros caracteres agronómicos, tales como vigor, producción o precocidad. Es por esto último que en la actualidad se está prestando

La ausencia de plagas es indispensable para el correcto desarrollo de la flor.

mayor atención a las colecciones de variedades tradicionales y también a los parientes silvestres de las plantas cultivadas, ya que son reservas de genes de resistencia a muchos de estos artrópodos y a enfermedades.

Plagas, punto de vista agronómico versus ecológico

La definición más amplia de plaga en agronomía es cualquier ser vivo que reduzca la producción, calidad o dañe de alguna manera el cultivo. Sin embargo, desde el punto de

vista ecológico las plagas se suelen asociar con la relación de parasitismo, ya que este es el caso más frecuente, resulta conveniente no olvidar que la definición de plaga agronómica abarca otras relaciones ecológicas además del parasitismo.

Las malas hierbas por ejemplo causan disminución en la producción por competencia, mientras que los depredadores herbívoros consumen muchos individuos de una especie a lo largo de su vida, principal diferencia con

los parásitos, que suelen alimentarse de un solo huésped manteniéndolo con vida, en general. Aunque los casos antes mencionados se incluyen dentro de la definición agronómica de plaga, ya que todos causan daños, por su modo de acción se abordan con un enfoque diferente, por ejemplo el efecto de la competencia con las malas hierbas que se estudia en malherbología. Este artículo se centra en la base genética de interacción entre las defensas de las plantas y las plagas de artrópodos y enfermedades más

No todos los hongos son patógenos.

comunes que las parasitan, ya que son estos organismos los que con mayor frecuencia causan daño y frente a los que las especies vegetales han desarrollado una serie de defensas, con base genética.

Resistencias de las plantas

Muchas de las estrategias que han desarrollado las plantas para defenderse son genéricas en un rango amplio de plagas y enfermedades, sin embargo, cuando la coevolución del organismo parásito con la especie vegetal ha sido larga se dan respuestas mucho más específicas. Aunque la variabilidad sea elevada, todas estas defensas se pueden agrupar en tres grandes grupos.

Barreras físicas

Este tipo de defensas tiene un carácter más general, dificultando la capacidad de la plaga para desarrollar su ciclo vital, ya sea impidiendo la alimentación, la puesta de huevos o el

movimiento del organismo por la superficie vegetal.

Algunos ejemplos muy comunes son la presencia de pelos, glandulares como los tricomas o no glandulares, ambos dificultan el movimiento y alimentación. Las cutículas gruesas o cerosas impiden que artrópodos picadores como trips y ácaros accedan fácilmente a los jugos de la planta. Mientras que un aumento del contenido en celulosa y ligninas hacen al tejido vegetal más duro y de difícil digestión para insectos mordedores como orugas.

En el caso del Cannabis se puede observar prácticamente toda la variabilidad mencionada en este apartado, ya que todo lo anterior se encuentra presente en la especie, con mayor o menor intensidad, en función de la variedad y el individuo.

Defensa por compuestos químicos

Este tipo de defensas suele tener un carácter más específico que las barreras físicas,

las proteasas. También producen una serie de compuestos muy interesantes de la familia que los terpenos, conocidos como fitoecdisonas (ecdiesteroides), estas sustancias imitan a las hormonas de muda de los insectos, provocando una muda temprana o defectuosa.

Respuestas genéticas accionadas frente al ataque de una plaga

Las estrategias que engloban los dos anteriores grupos pueden aparecer en las plantas sin la necesidad del ataque de ninguna plaga o enfermedad, sobre todo las de tipo físico, pero también son moduladas por la presencia y ataque de los organismos fitófagos. Este sistema de respuestas genéticas está basado en las proteínas R, que detectan patrones moleculares asociados a patógenos (PAMP) o a microorganismos (MAMP), para después desencadenar una serie de respuestas específicas.

Cuando una de estas secuencias específicas es reconocida por la proteína R se desencadena una cascada de señales, en las que median hormonas relacionadas con la respuesta al estrés biótico, ácido salicílico entre otros. Finalmente, la planta produce o incrementa la producción de uno o varios de los compuestos químicos mencionados, junto con otros compuestos muy relacionados con los procesos de estrés, las especies reactivas de

Adulto de trip al microscopio, se observan las características alas con flecos.

aunque también hay moléculas con un efecto insecticida de amplio espectro, como es el caso de las piretrinas.

Ejemplos de defensa por compuestos químicos son la producción de alcaloides, tóxicos para los insectos, compuestos fenólicos con efecto fungicida y bactericida, como taninos y fitoalexinas, o los tan conocidos terpenos. Estos últimos, al ser un grupo muy diverso, tienen propiedades diferentes en función del tipo de terpeno, planta y plaga concretas sobre las que actúan. Los efectos pueden ser tóxicos, repelentes e incluso causar la atracción de insectos depredadores de la plaga que ataca a la planta (Boncan et al., 2020).

En esta lucha biológica las plantas pueden llegar a impedir que el insecto digiera correctamente el alimento, mediante moléculas que inhiben la acción de enzimas digestivas como

oxígeno (ROS). Al igual que los animales con el sistema inmunitario, este sistema de defensa vegetal presenta una importante variación genética entre variedades e individuos de la misma especie. La identificación de los genes que codifican para estas proteínas R está siendo de especial interés en la actualidad para la mejora genética, ya que como se ha mencionado tradicionalmente se ha seleccionado las plantas en contra de algunas de estas características defensivas (Chen et al., 2015).

¿Cómo superan los patógenos las defensas de la planta?

Los mecanismos de los organismos patógenos para burlar las defensas de la planta son muy numerosos y pueden llegar a ser muy complejos, pero en muchas ocasiones parten de una base muy sencilla, que se basa

Daños causados por larva de trip.

en el gran número de descendientes que generan, creando siempre nuevos individuos con comportamientos y hábitos alimentarios ligeramente diferentes entre sí. Dos de las plagas más comunes, seguramente las más importantes en marihuana, son ácaros y trips, son muestra de lo anterior.

Cualquiera que haya observado detenidamente su comportamiento en la planta notará que, aunque la mayoría de los individuos se encuentran en hojas ya formadas, siempre se pueden encontrar individuos que se alimentaran de las células del peciolo, tallo o incluso la base de las raíces, zonas donde las barreras físicas de las plantas no son tan uniformes. La resistencia a compuestos químicos se adquiere de una manera similar, ya que, por ejemplo, teniendo en cuenta el caso de los inhibidores de proteasas, basta con que entre la población de la plaga se encuentren individuos con proteasas diferentes, las cuales no se vean afectadas por los inhibidores de proteasas, para que el genotipo resistente del insecto se favorezca y aumente rápidamente su número. Este es el caso de una especie (Helicoverpa zea), cercana a una plaga de la marihuana, la oruga del cogollo, que ha desarrollado variantes de proteasas resistentes a los inhibidores presentes en la patata (Bayés et al., 2005).

Selección de resistencias frente a patógenos

Una vez se conocen los diferentes modos de acción de las resistencias se puede diseñar un programa de mejora, para identificar un mecanismo de resistencia e introducirlo o estabilizarlo en una variedad. El punto de partida es encontrar individuos resistentes, idealmente dentro de la misma variedad a mejorar, aunque muchas veces es necesario recurrir a variedades cercanas o parientes silvestres.

Cuando se han identificado individuos resistentes, se debe conocer el origen genético de la resistencia, ya que marcará los pasos a se-

guir en el programa de mejora. Si se observa dificultad para la alimentación del insecto por una barrera física, seguramente se trate de un carácter poligénico, ya que estructuras como pelos o tricomas se codifican en varios genes. Cuando se observa una relación de repelencia o de toxicidad, ya que muy pocos individuos colonizan o prosperan en la planta, podría deberse a la producción en mayor abundancia de algún compuesto químico, codificado con mayor probabilidad por uno o pocos genes. En la práctica de la mejora esto supone que para un carácter codificado por uno o pocos genes se puedan emplear métodos como el retrocruzamiento, que implican un número bajo de generaciones e individuos. Como

sería el caso del gen PM1, recientemente identificado para la resistencia al mildiu en marihuana (Mihalyov & Garfinkel, 2021). Para caracteres poligénicos, cuanto mayor número de genes participen, mayor será la conveniencia de recurrir a programas con un número mayor de individuos y generaciones (Ordás López & Malvar Pintos, 2012).

Concepto de resistencia horizontal y vertical

La resistencia horizontal se trata de una resistencia genérica a varios tipos de patógenos similares, que se traduce en un carácter de tipo cuantitativo (poligénico), ya que hay un rango amplio grados de resistencia. Este tipo

de resistencias no son totales, pero son más difíciles de vencer por las plagas (Burbano-Figueroa, 2020).

La resistencia vertical se da por uno o pocos genes, en general asociados al reconocimiento del patógeno por las mencionadas proteínas R, confieren resistencias más específicas, de carácter cualitativo, ya que al estar codificadas por pocos genes la variación en la población se limita a plantas resistentes y susceptibles. Esta resistencia es más sencilla de introducir y también más efectiva a corto plazo, pero puede ser fácilmente superada por sucesivas generaciones de patógenos.

Bibliografía

1. Boncan, D. A. T., Tsang, S. S., Li, C., Lee, I. H., Lam, H. M., Chan, T. F., & Hui, J. H. (2020). Terpenes and terpenoids in plants: Interactions with environment and insects. International Journal of Molecular Sciences, 21(19), 7382.

2. Chen, Y. H., Gols, R., & Benrey, B. (2015). Crop domestication and its impact on naturally selected trophic interactions. Annual Review of Entomology, 60(1), 35-58.

3. Bayés, A., Comellas-Bigler, M., De La Vega, M. R., Maskos, K., Bode, W., Aviles, F. X., ... & Vendrell, J. (2005). Structural basis of the resistance of an insect carboxypeptidase to plant protease inhibitors. Proceedings of the National Academy of Sciences, 102(46), 16602-16607.

4.Mihalyov, P. D., & Garfinkel, A. R. (2021). Discovery and genetic mapping of PM1, a powdery mildew resistance gene in Cannabis sativa L. Front. Agron. 3: 720215.

5. Ordás López, B., & Malvar Pintos, R. A. (2012). Métodos clásicos de análisis de caracteres cuantitativos en plantas.

6. Burbano-Figueroa, Ó. (2020). Resistencia de plantas a patógenos: una revisión sobre los conceptos de resistencia vertical y horizontal. Revista argentina de microbiología, 52(3), 245-255.

Los estreses pueden favorecer la producción de ciertos compuestos aromáticos de interés, pero se deben generar de manera abiótica, no por medio de plagas.

Larva de trip en detalle.

ARNAU TANGO: EMBAJADOR DE OCB EN ESPAÑA

Arnau Tango lleva más de 15 años trabajando en el sector del Cannabis y suyo es el raro talento de saber conectar la gente con las ideas y la comunidad. Cuando estas tres variables se combinan con la alquimia adecuada, el resultado es el desarrollo equilibrado de nuestra virtuosa industria cannábica. Por eso Arnau, embajador oficial de OCB en España, hoy nos dedica su tiempo para contarnos sus sueños y proyectos.

Soft Secrets: ¿Cómo nació la colaboración con OCB?

Arnau Tango: Nuestra colaboración con OCB nació de una necesidad que yo también compartía: crear un vínculo actualizado con la comunidad. OCB es una marca icónica, y trabajar con ellos ha sido una experiencia increible. He podido aplicar todo mi conocimiento y experiencia para construir una conexión única entre la marca y las personas, aportando valor cultural y creando momentos que son recordados. En este viaje con OCB, mi misión ha sido dar vida a ideas que sumen, que no solo sean un producto, sino que tengan un impacto real en quienes las viven.

¿Qué representa para ti OCB?

Para mí, OCB es como ese compañero de toda la vida. Es el que siempre está ahí, en casa, con los amigos, en los momentos de bajón y en los de subidón. Es ese cómplice silencioso que te acompaña en tantas historias. Dentro de la industria, creo que OCB ha jugado un papel esencial en nuestras vidas ( nunca mejor dicho ;) ) y en nuestras experiencias. Es una marca que forma parte del imaginario colectivo, y eso no es algo que se logre de la noche a la mañana. Ha sabido estar presente de una forma natural, como un verdadero amigo.

¿Qué lugar ocupa la marca OCB en tu corazón y por qué?

Seguramente a muchos de vosotros os pase lo mismo que a mí: me cuesta un montón romper la tapa de un librito de OCB para hacer un filtro. ¡Es como si estuviera traicionando algo sagrado! Eso ya dice mucho de cómo siento la marca. Para mí, ocupa un lugar especial porque hay mucho cariño y muchos recuerdos ligados a ella. OCB no es solo una marca; es parte de nuestra cultura, de nuestras historias. Estoy seguro de que muchos habeis tenido una sensación similar.

¿A qué eventos de la OCB asististe el año pasado? ¿Cuáles te dieron más satisfacción?

En 2024 hemos estado en un muchos eventos que han sido una pasada, desde el Sónar, el Brunch o el Boombastic hasta el caluroso Monegros. Pero si tengo que elegir uno, creo que en el que más la hemos liado ha sido en Monegros. Este año despegamos con el High Club by OCB, un avión en medio del desierto donde vivimos momentos inolvidables. ¡Fue brutal! Cada evento tiene su magia, pero cuando consigues algo tan original y especial como el High Club, te das cuenta de lo que se puede lograr cuando se pone pasión en el trabajo.

En 2024, de todos los eventos en los que fuiste juez, ¿cuáles te dejaron mejores recuerdos en términos de atmósfera y calidad de los productos?

Este año he tenido el placer de ser juez en varias copas, pero la Ibiza Secret Cup fue especial. El ambiente era espectacular, la organización impecable y la localización, una villa de ensueño. El nivel de las muestras fue altísimo, y me alegró mucho ver que ganara gente local de la isla, compitiendo contra grandes nombres de Barcelona e incluso internacionales.

Otro evento que destacaría es el CoffeeShop Awards de Ámsterdam. Fue un fin de semana intenso, pero valió la pena. Los holandeses están subiendo el nivel y entre los competidores había un top 10 muy dificil de valorar por su calidad. Y, por supuesto, no puedo olvidarme del AWC, que nunca falla. Os espero a todos en la IV edición, que promete sorpresas este año!

¿Cuáles son los productos OCB imprescindibles cuando vas a tus veladas cannábicas?

Cuando salgo de casa para un evento, siempre me aseguro de ir bien equipado, porque ya sabéis cómo se lía en estos lugares. Mi imprescindible es el librito Virgin con los tips de cartón y la mini bandeja para liar. Es como mi kit de supervivencia. Con eso puedes salir de cualquier situación inesperada.

Para despedirnos, ¿qué mensaje te gustaría dejarle a la familia de Soft Secrets?

Desde que empecé a cultivar y a interesarme por esta maravillosa planta, siempre habeis estado presente, siendo una guía y una fuente de inspiración. Entonces, seguid soñando,

seguid cultivando, y nunca dejéis de creer en el poder que tenemos como comunidad para cambiar las cosas y hacerlas mejores. ¡Nos vemos pronto en algún evento, seguro que la liamos como siempre! Un fuerte abrazo y mucho humo del bueno para todos. www.ocb.net/es

En el campo de derecho

¿Autocultivo despenalizado para el autoconsumo?

Hoy en día existen dudas sobre la posibilidad de un cultivo de Cannabis destinado a autoconsumo, y las repercusiones legales del mismo. En la actualidad no existe una regulación específica en España, y sí en otros países de la Unión Europa, y el resto del mundo. Por esto vamos a exponer varios casos que han llegado a los Tribunales de nuestro país, y que tras la defensa de nuestro despacho, han tenido un resultado favorable, pudiendo acercarse a la realidad social del momento.

Distintas regulaciones en la Unión Europea

Durante estos últimos años existen diferencias abismales en Europa en cuanto a la regulación del cultivo de Cannabis para su autoconsumo, cada vez más países permiten el uso medicinal de la marihuana, para tratar distintas afecciones. Incluso muchos están relajando sus leyes en cuanto al consumo recreativo de esta. Uno de los países a la vanguardia es Alemania con las condiciones de que el consumo sea solo en adultos y el cultivo esté limitado a tres plantas por persona. Por otro lado en Malta, los adultos pueden portar hasta 7 gramos de Cannabis y cultivar hasta cuatro plantas en casa, según la legislación aprobada en 2021, pero fumar marihuana en público sigue estando prohibido. En Luxemburgo, se tolera el consumo privado, así como el cultivo de cuatro plantas de Cannabis y se despenaliza la posesión de Cannabis en público. En Portugal, tiene legalizado desde 2018 el uso terapéutico del Cannabis, siendo responsable de su legalización la Autoridad Nacional de Medicamentos y Productos Sanitarios, Infarmed, el marco legal para el uso de medicamentos, preparados y sustancias a base de la planta de Cannabis, con fines medicinales, fue establecido a través de la Ley 33/2018 de 18 de julio.

Y en España… para dar respuesta a una de las preguntas que más se cuestiona el lector, ¿es posible un autocultivo para autoconsumo en España?

Procedimientos absolutorios de autocultivo

Vamos a exponer un caso reciente de nuestro despacho de Alicante para intentar resolver cual-

Autocultivo en un balcón. Foto: Bosterix, archivo de Soft

Secrets.

quier duda. Nuestro cliente se puso en contacto con nosotros tras una intervención de una plantación de marihuana en su vivienda de Guardamar (Alicante). El motivo por el que la fuerza actuante acudió a su propiedad fue por un problema con unos ciclistas que rondaban la finca, y tras la llamada de estos a la Guardia Civil, se personaron en el lugar, y al percibir un fuerte olor a Cannabis, solicitaron la entrada y registro voluntariamente al morador de la vivienda.

En un primer momento, nuestro representado pensó facilitar la entrada y registro, pero una vez puesto en contacto con su padre, este le recomendó que solicitarán la pertinente autorización ya que no estaban realizando nada ilícito. La marihuana iba dirigida para su autoconsumo y paliar los dolores de su madre, ya que padece fibromialgia.

Y es con fecha 22 de septiembre de 2.020 cuando se acordó por el Juzgado de Instrucción nº 1 de Torrevieja la entrada y registro en la finca propiedad de nuestros representados, en la cual intervinieron cuatro plantas de Cannabis con sumidades floridas con un peso neto de 1.678 gramos y una pureza de 10 %, y hojas de esas plantas con un peso neto de 3.133 gramos y una pureza de 3,5 %.

Desde un inicio, nuestra directora Esther C. Sánchez Sánchez se encargó de la defensa del procedimiento, el Juzgado de lo Penal 2 de Orihuela, con sede en Torrevieja, dicto sentencia con fecha 11 de mayo de 2.022, con el siguiente fallo: “(…) como autor de un delito contra la salud pública del artículo 368 del Código Penal en relación a sustancias que no causan grave daño a la salud, a las penas de UN AÑO DE PRISIÓN, CINCO MESES Y VEINTINUEVE DÍAS DE PRISIÓN, con INHABILITACIÓN ESPECIAL PARA EL DERECHO DE SUFRAGIO PASIVO por el mismo periodo, y MULTA PROPORCIONAL DE 29.999 euros, con responsabilidad personal subsidiaria de un día de privación de libertad por cada 100 euros no satisfechos, y al pago de las costas procesales” y por ende exclusivamente se basaba la condena en el peso neto de las plantas que excedían las cantidades necesarias de autoconsumo, considerándolo como indicio claro de tráfico de drogas. Sin embargo, desde la defensa argumentamos que dichas plantas estaban destinadas exclusivamente al autoconsumo, apoyándonos en que el acusado era consumidor habitual, aportando pericial de consumo, y lo que unido a la ausencia de otros elementos justificaba que la plantación no iba dirigida al narcotráfico.

Contra la mencionada sentencia condenatoria, Esther C. Sánchez interpuso recurso de apelación ante la Ilma. Audiencia Provincial de Alicante, resolviendo cada uno los motivos del recurso de apelación planteados.

En cuanto a la valoración de la prueba, y respecto al error en la determinación del peso neto del Cannabis al no determinarse el peso en bruto en el atestado, y no poder computar las hojas que pesan 3.133 gramos, y al error en la apreciación de la prueba de elemento subjetivo por no haber más indicios de destino a terceros que la cantidad de Cannabis, la Ilma. Audiencia de Alicante en fecha 10 de julio de 2.023 dictó sentencia estimando el recurso de apelación, absolviendo a nuestro cliente del delito de tráfico de drogas por el que se le condenó.

En primer lugar, con buen criterio, la Audiencia de Alicante expuso en su fundamentación jurídica: “Tiene razón la apelante en que nuestra juris-

PARA GARANTIZAR NUESTROS

DERECHOS, ES NECESARIO QUE EL LEGISLADOR TOME CARTAS EN EL ASUNTO, ESTABLECIENDO UN MARCO NORMATIVO QUE GARANTICE SEGURIDAD JURÍDICA Y EVITE LA CRIMINALIZACIÓN DE CONDUCTAS QUE NO

SUPONEN UN RIESGO REAL PARA LA SALUD PÚBLICA

prudencia considera Cannabis únicamente las sumidades floridas y las hojas unidas a estas sumidades, no estimándose Cannabis el resto de la planta (raíces, tallos y hojas no unidas a dichas sumidades),. Y así resulta de las SS TS 67/23 de ocho de febrero, 855/21 de 10 de noviembre y 205/20, de 21 de mayo de 2020.” “ En el caso presente el informe analítico distingue entre sumidades floridas con un peso de 1678,0 gramos Cannabis calificación legal lista I y IV CU 1961 y hojas de la planta de Cannabis, peso 3133,0g, calificación legal artículo 28.3 de la Convención única de 1961, hojas que conforme a lo expuesto no cabe considerar sustancia estupefaciente encuadrable en el artículo 368 del CP, más cuando la propio perito en su declaración en el acto de juicio manifiesta el carácter no fiscalizable de estas hojas”

Y en segundo lugar, es relevante la argumentación en relación con el tipo delictivo del artículo 368 del CP. Nos da la razón por no existir elementos objetivos y subjetivos en la intención de promover a terceros, y habiendo el Juzgado de lo Penal reconocido la condición de consumidor de Cannabis a nuestro representado y expone:

“El criterio establecido por el Juzgado de instancia de que no existe duda de la voluntad expansora y de facilitación a terceros de la marihuana que se obtuviera con ocasión del cultivo hallada en posesión del acusado, es sustentado en la cantidad de droga hallada y en la ausencia de actividad laboral del acusado. Al respecto tiene igualmente razón al apelante en cuanto que no puede presumirse su destino a la venta ya que la sentencia de instancia tiene acreditado que es consumidor de Cannabis y el TS hace el cálculo para determinar cuando es autoconsumo estimando que el consumo diario sería de 20 gramos, y que en los casos de cultivo de Marihuana que tiene un ciclo cerrado tanto de siembra como de recolección, de una sola cosecha al año, debe ser referido no a unos pocos días y si no un año completo, lo que resulta un consumo aproximado de 7,3 kilos, sin que la sentencia de instancia recoja más indicios del destino a la venta de dichas sustancias que la cantidad aprehendida útiles ni instrumentos ni dinero, que pudieran hacer presumir la venta ni existan vigilancias policiales que observaran la afluencia de posibles compradores, por lo que entiende la Sala no existen datos suficientes para entender que el cultivo estaba dedicado al tráfico y no al autoconsumo, por lo que este Tribunal, tras el estudio de la causa y los motivos del recurso ha de dictar una sentencia absolutoria”

En la misma línea, destacar uno de los mayores autocultivos de Cannabis en España, donde se intervinieron 382 plantas de Cannabis, defendido por nuestro director Héctor Brotons en fecha 19 de junio de 2024, la Ilma. Audiencia Provincial de las Palmas de Gran Canaria dicto sentencia resolviendo un recurso de apelación interpuesto contra una sentencia de primera instancia condenatoria, y exponía: “SE ESTIMA el recurso de apelación interpuesto por el Procurador de los

Tribunales D. GREGORIO LEAL BUESO bajo la dirección del letrado D. HECTOR BROTONS ALBERT contra la sentencia dictada por el Juzgado de lo Penal Nº 3 de Arrecife (Las Palmas) en el Procedimiento Abreviado 31/2017, que se REVOCA, y en su lugar: “SE ABSUELVE A D. G.Z. del delito contra la salud pública objeto de acusación, con todos los pronunciamientos favorables inherentes a este pronunciamiento. Todo ello, con declaración de oficio de las costas procesales de la primera instancia y de esta alzada”

Ambos procedimientos, marcan un antes y un después para el autoconsumo y los cultivadores de Cannabis en España. Para que exista una condena por un delito de salud pública, no basta únicamente con la cantidad aprehendida, sino que deben darse una pluralidad de indicios que permitan encuadrar la conducta con la tipificación penal, y enerve el derecho fundamental de presunción de inocencia y el principio indubio pro reo.

Conclusión autocultivo de Cannabis en España

El autocultivo de Cannabis en España sigue siendo un tema de debate, debido a la ausencia de una regulación específica que establezca con claridad los límites entre el cultivo destinado al autoconsumo y aquel que pudiera ser constitutivo de un delito contra la salud pública. La jurisprudencia reciente respalda que no puede sustentarse una condena únicamente en la cantidad de sustancia intervenida, sino que es imprescindible la concurrencia de otros elementos probatorios que evidencien una finalidad de tráfico. Los casos analizados ponen de relieve un aspecto fundamental del derecho penal: la exigencia de pruebas suficientes para enervar la presunción de inocencia. En este sentido, las resoluciones de la Audiencia Provincial de Alicante y la Audiencia Provincial de Las Palmas de Gran Canaria destacan que el peso neto de la sustancia incautada

no puede ser el único criterio para determinar si existe o no un delito, sino que deben valorarse otras circunstancias concurrentes, como la existencia de indicios de comercialización, la presencia de instrumentos propios del tráfico de drogas (balanzas de precisión, envases dosificadores, dinero en efectivo, contactos con terceros compradores) o la propia condición del acusado como consumidor habitual.

La jurisprudencia del Tribunal Supremo ha consolidado el criterio de que el consumo personal de Cannabis debe analizarse en función de un periodo de referencia de un año, fijando como consumo medio diario 20 gramos de marihuana. Esta interpretación resulta esencial en los casos de cultivo, dado que las plantas tienen un ciclo de producción anual, y permite establecer si la cantidad incautada se ajusta a un uso personal o si, por el contrario, excede razonablemente las necesidades de autoconsumo. En los casos analizados, la falta de elementos adicionales que pudieran vincular el cultivo con una actividad de tráfico conllevó la absolución de los acusados. Sin embargo, la falta de una regulación específica sobre el autoconsumo de Cannabis viene generando incertidumbre jurídica y deja en manos de la interpretación judicial la distinción entre consumo privado y tráfico ilícito. Esta situación plantea un doble problema: por un lado, la posibilidad de que determinadas conductas sean penalizadas de manera desproporcionada, vulnerando el principio de intervención mínima del derecho penal, y, por otro, la inseguridad jurídica para los consumidores que optan por el autocultivo como medio de acceso a la sustancia.

Por todo ello, y para garantizar nuestros derechos, es necesario que el legislador tome cartas en el asunto, estableciendo un marco normativo que garantice seguridad jurídica y evite la criminalización de conductas que no suponen un riesgo real para la salud pública. En tanto no se produzca esta reforma, la evolución jurisprudencial desempeñará un papel clave en la delimitación de los supuestos en los que el autoconsumo es lícito, garantizando que la aplicación del artículo 368 del Código Penal se ajuste a criterios de proporcionalidad y respeto a los derechos fundamentales. En conclusión, las sentencias que hemos comentado suponen un buen precedente para la defensa de los cultivadores y ponen de manifiesto la necesidad de que las condenas por tráfico de drogas se basen en pruebas sólidas y no en presunciones infundadas. Mientras no se regule de forma clara esta cuestión, el derecho penal debe aplicarse con criterios restrictivos, garantizando el principio de legalidad y evitando interpretaciones extensivas que criminalicen a quienes cultivan Cannabis para su propio consumo.

Alquimia en la cocina

NOIDS: EL ALQUIMISTA MODERNO DE LA COCINA CANNÁBICA: BROWNIE CON

ACEITE DE CANNABIS

Noids Herb Cooker es el aliado perfecto para cualquier amante de la cocina cannábica. En esta ocasión, hemos decidido preparar el típico “Space Cake” o brownie de Marihuana y para ello vamos a utilizar aceite de coco y una flores de GMO. Los creadores de Noids Herb Cooker, han pensado en todo. Su objetivo principal es facilitar el acceso a productos de calidad a cualquier usuario medicinal de Cannabis, por eso su dispositivo nos permite preparar nuestros propios aceites y tinturas de Cannabis con un simple giro de muñeca. Pero además nos ofrecen otros recursos muy interesantes como por ejemplo la “Calculadora de potencia” que podemos encontrar en su página web https://noids.co/es

Esta útil herramienta nos permite calcular de forma aproximada la cantidad de gramos de Cannabis que debemos añadir a nuestra receta según la dosis que nos interese. Ten en cuenta que la potencia depende sobre todo de la calidad de la marihuana, si son flores u hojas la cantidad a infusionar varía. La “calculadora de potencia” de NOIDS funciona ingresando los siguientes valores:

• Peso de la hierba o concentrado (en gramos).

• Porcentaje de principios activos (THC, CBD, etc.).

• Cantidad de aceite usado en la infusión (en mililitros).

• Número de dosis deseadas. Con estos datos, esta herramienta calcula la potencia total de la mezcla y la cantidad de “principios activos” por dosis. Por ejemplo, en nuestro caso hemos decidido hacer un brownie para 4 personas y para ello necesitamos 120 ml de aceite. Nuestro Cannabis calculamos tiene aproximadamente un 15% de principios activos y hemos decidido utilizar 4 gramos, teniendo en cuenta que aunque somos usuarios experimentados, el Cannabis ingerido coloca hasta un 30% más que fumado. De este modo, tendremos 4 trozos con una dosis de 150 mgr o - incluso mejor para su dosificación - 8 dosis de 75 mgr.

RECETA DE BROWNIE DE MARIHUANA

1. Preparamos los ingredientes

Lo primero por lo tanto es infusionar la marihuana en el aceite. Para esta receta usaremos 120 ml de aceite de coco (o cualquier otro aceite vegetal con punto de humo alto como el aceite de girasol alto oleico o el aceite de aguacate, si no os gusta el coco). En nuestra opinión, el Cannabis infusionado en aceite de coco es la mejor opción para los pasteles. Le deja un particular sabor muy agradable gracias a su toque dulzón, que combina además perfectamente con el sabor a Cannabis. Si no te gusta el sabor a coco, también venden una versión desodorizada. Preparamos el aceite con Noids Herb Cooker, tal como hemos

En anteriores artículos, aprendimos lo fácil que es hacer nuestros propios aceites de Cannabis con Noids Herb Cooker y ahora aprenderemos además cómo calcular la dosis ideal para el caso de querer utilizarlo en una receta. En su web, Noids ofrece una herramienta muy útil para calcular con mayor precisión las cantidades de hierba a infusionar, según la potencia que busquemos.

descrito en anteriores artículos. Para calcular la dosis adecuada, podemos utilizar la “Calculadora de potencia” de Noids.

Cuando acaba su proceso, preparamos el resto de ingredientes:

1 taza (120 g) de harina de trigo. (Puedes usar harina de trigo sarraceno para una versión sin gluten.

• 1 taza (200 g) de azúcar de coco, moreno o panela.

• 1/3 taza (30 g) de cacao puro en polvo (sin azúcar).

1/2 cucharadita de polvo para hornear.

• 1/4 cucharadita de sa. 1/2 taza (120 ml) de aceite vegetal infusionado con marihuana.

1/2 taza (120 ml) de leche vegetal (almendra, avena, soja…).

• 1 cucharadita de extracto de vainilla.

• 1/3 taza (60 g) de pepitas de chocolate o nueces picadas.

2. Preparamos la masa Ponemos el horno a precalentar a 180°C y procedemos a preparar la masa.

1) En un bol grande mezclamos los ingredientes

secos: La harina (tamizada), el cacao, el azúcar, el polvo para hornear y la sal. Mezclamos bien para que quede uniforme.

2) Añadimos los ingredientes húmedos: El aceite, la leche vegetal y el extracto de vainilla. Mezclamos bien hasta obtener una masa uniforme y sin grumos. Es el momento de agregar las pepitas de chocolate y/o las nueces picadas.

3) Vertemos la masa en un molde cuadrado de unos 20 cm, ligeramente engrasado o cubierto con papel para hornear.

3. Horneamos Horneamos durante 25 - 30 minutos a 180º El tiempo de horneado es fundamental para conseguir un brownie tierno y húmedo. El punto de cocción ideal es cuando, al plantar un palillo, este sale con migas húmedas pegadas (ni cremoso, ni limpio).

Retiramos el brownie del horno en cuanto está hecho y dejamos enfriar 10 minutos. Lo retiramos del molde y cortamos en porciones mientras aún está tibio. Recomendamos acompañarlo con un delicioso lassie de mango, ya que este contiene mirceno, un terpeno presente en muchas variedades de Cannabis, que facilita la asimilación del THC, acelerando y potenciando sus efectos. Este lassie se puede también aliñar con aceite de marihuana y convertirlo en un edible por derecho propio.

Receta de Mango Lassi de la India: En un vaso batidor, mezclar:

• 1 taza de mango pelado y cortado. 250g de yogur natural lácteo o vegetal.

• ½ taza de leche o bebida vegetal. 4 cucharaditas de azúcar o edulcorante al gusto.

• unas gotas de zumo de limón.

• 1 pizca de cardamomo molido.

• 1 pizca de azafrán molido.

Servir muy frío, decorado con unas hojas de hierbabuena o menta.

Por norma general, el THC comienza a hacer efecto a la media hora de haberlo ingerido y sus efectos pueden durar hasta 6 horas. Cada Marihuana es distinta y cada persona tiene una tolerancia diferente, por lo que es difícil predecir o prever cuánto tiempo y de qué manera nos va a afectar. Es recomendable estar en un sitio cómodo y tener varias horas por delante si vas a ingerir THC.

Esperamos que te haya gustado esta nueva receta de “Alquimia en la Cocina”. Sin duda, Noids Herb Cooker se ha convertido en un indispensable más de nuestra cocina. Su fácil manejo y todas las posibilidades que nos ofrece en un solo dispositivo lo han convertido en nuestro mejor aliado para la cocina cannábica.

Más en www.noids.co

Ingredientes para “Brownie de Marihuana” con Noids Herb Cooker.
Cannabis descarboxilado e infusionado y masa del Brownie.
Brownie de Marihuana” acompañado de Lassie de Mango.

Atención: contenido solo para adultos

Conoce Only CBD, la empresa valenciana que excita a sus clientes con flores de calidad a un precio muy porno

Con precios de escándalo, flores sexys y un packaging casi orgásmico, anónimos y famosos presumen en sus redes de esta marca revolucionaria, engendrada durante la pandemia.

Al igual que sucedió en su día con la cerveza 0/0, no fueron pocos los escépticos que dijeron que unos cogollos carentes de psicoactividad no triunfarían en la industria. Obviamente se eequivocaban; hoy en día, el CBD es indiscutiblemente un best seller en casi cualquier grow shop de España.

Cada vez podemos encontrar más marcas relacionadas con este cannabinoide, y en un mercado donde constantemente aparecen nuevos competidores, hay una que ha sabido destacar entre el resto; se llama Only CBD y su apuesta por un producto de calidad a bajo coste ha sabido captar la atención de miles de usuarios.

Fundada en Vinarós (València) por tres emprendedores en plena pandemia, esta empresa supo captar en seguida la necesidad del público de conseguir flores económicas y ricas sin moverse de casa. Por eso, su página web ofrece una amplia gama de productos muy top, donde los Mini Buds son sin duda su producto estrella.

EL TAMAÑO IMPORTA… ¿O NO?

Muchos consumidores creen que cuanto más grande es la flor, más calidad posee. Nada más lejos de la realidad. Si algo nos han demostrado las genéticas americanas es que no es necesario que un cogollo sea voluminoso para poseer un peso, estructura y sabor dignos de ganar cual-quier copa. No es la primera vez que expertos cannábicos subrayan que un aspecto goloso no siempre es sinónimo de calidad. Y es algo que seguramente comprobarás cada vez que vayas al supermer-cado y compres esas verduras perfectas, grandes y brillantes que después no saben a nada.

Y es que, al igual que sucede en el sexo, aunque la ‘portada’ te puede atraer mucho, no es hasta el momento de la cata cuando realmente descubres si esas flores han superado (o al menos cumplido) con tus expectativas. Quizás es por eso que los Mini Buds de Only CBD se han convertido ya en todo un fenómeno de masas que sigue in crescendo, ya que estás comprando gramajes

Su packaging urbano y atrevido es otro de sus atractivos a la hora de elegir sus productos.

altos a un precio excelente (25€ por 25g) y con una calidad top. Esta relación entre calidad, precio y gramaje es clave a la hora de convencer al consumidor de elegir sus productos durante el proceso de compra. Pero si tuviéramos que añadir un compo-nente más a esta ecuación, sin duda sería el gran trabajo de branding que hay detrás de cada paquete.

No solo por su diseño urbano y desenfadado, sino también por haber sido capaz de captar la atención de personas influyentes en el mundo de las redes que presumen sin tapujos de ser, nunca mejor dicho, Only CBD Fans. Tanto ha sido el éxito que incluso empresas referentes del sector como Growbarato ya se han interesado en sus produc-

tos, y hace unas semanas presentaron conjuntamente una edición limi-tada de estos Mini Buds llamada Cali Pops, que ya puedes comprar en cualquiera de sus tien-das.

En su catálogo fijo puedes encontrar, además, otras cuatro variedades en tres formatos diferen-tes: 10, 25 y 50 gramos. Con precios que van desde 1,5 euros el gramo hasta 0,90 euros en el caso de los paquetes más grandes. Y aunque todas las genéticas nos han parecido de una calidad, aroma y sabor excepcional, si tuviéramos que decantarnos por una sería su última incorporación, Mini Brains. Según su ficha técnica, estos cogollos provienen de su variedad BZ1 CBD, con parental Amnesia, que mantiene

ese aroma intenso y con toques cítricos que tanto la caracteriza. En boca es sin duda una explosión de sabores en el que tus papilas gustativas experimentarán una mezcla de toques terrosos y cítricos con matices especiados. Un clásico que nunca defrau-da. Otra variedad de Mini Bud que nos sorprendió es Baby Banana, proveniente de una genética Strawberry, que posee un sabor dulce y afrutado, ideal para los más golosos.

Golden Nuggets y Tiny Gems son las otras dos opciones que puedes encontrar en este formato, y que completan una experiencia de sabores y aromas inigualable. Todavía nos quedan por probar muchos productos de Only CBD, como sus resinas o sus cogo-llos de mayor gramaje, pero desde ya podemos decir que nosotros también nos declaramos fans.

El gramaje de sus Mini Buds está muy por encima de la media de los productos de este seg-mento.
Unos cogollos de Mini Brains a punto de ser catados.

Soft Secrets Ibisland Invest S.L.U.

Pau Claris, 108 principal 08009 - BARCELONA - España, Tel: 00 34 - 60 - 850 28 68

E-mail: info@softsecrets.nl

Web: www.softsecrets.com/es

Coordinador internacional: Cliff Cremer

Redactor jefe: H. Madera

Coordinador de cierre: Igor Martínez

Redacción:Jorge Cervantes, Ed Rosenthal, Jose T. Gallego, Mr José, Héctor Brotons, Gabriela Sierra, Dani Macro, Adapa, J.Searcher, Jota Stoner, Bosterix, Dryas, Fresia Melina Silva, Igor Martínez, Yakandi, Ganjah Selectah, Gerismit, Lazystrains, Stoney Tark, Rich Hamilton, Green Born Identity, Tommy L. Gomez, Derrick Bergman

Foto de portada:

Montaje distintas variedades del especial variedades

Soft Secrets is printed by Coldset Printing Partners, Paal-Beringen, Belgium www.coldsetprintingpartners.be

Publicidad: hugo@softsecrets.nl

SOFT SECRETS cuenta con ediciones en España, Francia, Italia, Gran Bretaña, Polonia, República Checa, Alemania/Austria/Suiza y Chile/Uruguay/Perú/Colombia. En Holanda publicamos la revista Highlife.

SOFT SECRETS no se identifica necesariamente ni se hace responsable de las opiniones de sus colaboradores. Se requiere autorización previa de la editorial para reproducir, total o parcialmente, y por cualquier medio, esta publicación. No se devolverán originales no solicitados. El editor se ha esforzado para contactar con todos los propietarios de los derechos de autor del material fotográfico. Aquellos propietarios que aún crean que les corresponden estos derechos, pueden contactar con el editor.

Próximo número de

SEASON 2

CANNABIS EXPERT VS BEGINNER IN EIGHT EPISODES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.