12 minute read

Highlife BCN 2005

Next Article
Weckels outdoor

Weckels outdoor

Highlife BCN 2005: Cada día mas cerca

La mayor feria cannábica del mundo aterrizará en La Farga de Hospitalet

Cada día que pasa es un día menos para Highlife Barcelona, el gran festival del cannabis que se celebrará en La Farga de Hospitalet entre los días 14 y 16 de octubre.

El Druida / elgrandruida@hotmail.com

La II feria Highlife BCN será un nuevo éxito.

Tras el éxito de la I Feria Highlife Barcelona, la organización de la mayor feria cannábica del mundo ya está preparada para superar el alto nivel al que llegaron en la primera edición. Se trata de conservar todos los rasgos positivos de la primera feria, a la vez que se introducen mejoras y se incorporan importantes novedades.

Y como se trata de crecer lo primero es buscar un recinto más grande, Highlife Barcelona bate este año todos los récords con su traslado a La Farga de Hospitalet. Este complejo ferial consta de 16.500 metros cuadrados de espacio útil, con un cuerpo central de 8000 metros cuadrados. La Farga es un recinto orientado a la celebración de ferias. El Festival de Cine Erótico, por ejemplo, se celebra una semana antes; en este espacio tiene lugar el Salón del Manga.

La organización está segura de que superará la abultada cifra de visitantes que se dio el año anterior y garantizan un mínimo de 20.000 personas. Para ello han diseñado un ambicioso plan de publicidad que va mucho más allá de los habituales anuncios en revistas del sector e incluye anuncios en prensa, radio y televisión. Ejemplo de esto es la campaña publicitaria que se hará a través de las revistas MondoSonoro y Batonga, con anuncios a una pagina en estos medios que al ser gratuitos son lideres en difusión. La Feria Highlife Barcelona cree que la relación con sus clientes debe basarse en datos reales que permitan establecer nexos de confianza, por ello contratará una auditoria externa que cuantifique la cifra de visitantes con total garantía de veracidad.

Actividades

La música y las actuaciones volverán a sucederse en la pasarela Highlife BCN, allí los desfiles de ropa de cáñamo demostrarán que el cáñamo es una planta con muchas más utilizaciones que fumar sus flores. Este interés de la feria por las aplicaciones del cáñamo industrial se traduce en excelentes ofertas para todos los comerciantes de este sector que quieran acudir a Highlife BCN. Las ofertas también se aplican a las asociaciones activistas, este año Highlife BCN cederá de forma gratuita stands a todas las asociaciones federadas a la Federación de Asociaciones Cannábicas. La asociación de reducción de riesgos Energy Control también estará invitada. La Farga cuenta con salones anexos donde tendrá lugar un completo programa de conferencias, Jorge Cervantes o Arjan de Greenhouse serán algunos de los expertos internacionales que acudirán a compartir su experiencia con los asistentes. Asimismo empresas punteras como BioBizz o Eltac darán seminarios exclusivos para profesionales del sector grow. Otra novedad será la zona de exposición de armarios y sistemas de cultivo, donde las empresas más avanzadas exhibirán sus productos para la agricultura urbana, de un solo paseo el visitante podrá ponerse a la última en armarios, luminarias o sistemas hidropónicos. La exposición contará con planta viva para darle mayor realismo, aunque por motivos legales no será cannabis narcótico. La organización de la feria Highlife está preparando nuevas sorpresas en lo que a exposiciones cannábicas y programa de actos se refiere, el 11 de septiembre estará disponible en la web el programa completo.

Distribución

La Feria Highlife Barcelona no quiere perjudicar a las grows catalanas con ventas bajo precio y ofertas de feria abusivas, por ello se ha diseñado un plan integral para abordar este problema de forma que ganen tanto distribuidores y grows como cliente final. Por un lado se ofrece a los comerciantes afiliados al Gremio de Comerciantes condiciones especiales, por el otro se dividirá la feria en tres zonas. La clase Bussines está reservada a distribuidores que acuden a promocionarse, repartir muestras y hacer contactos, en este espacio está prohibida la venta. A la zona Star acudirán las empresas con los stands más grandes y de diseño, en este espacio está prohibida la venta por debajo de precio de minorista. En la categoría Grow habrá minoristas para atender al público. Otra novedad de la feria será el espacio dedicado a nuevos productos y empresas emergentes; los expositores ubicados en este espacio dispondrán de cuatro metros cuadrados en condiciones muy ventajosas. Se trata de que cada uno encuentre su lugar en función de sus posibilidades e intenciones.

Previsiones de la organización

Sobre la próxima feria Highlife Barcelona, Sergio Martínez, coordinador general, aseguró: “La lista de empresas colaboradoras aumenta día a día, desde las empresas más grandes del sector cannábico, a las más pequeñas, todas tienen su espacio y un trato a medida. Pensamos en las necesidades de cada cliente, en los servicios que les podemos ofrecer y en el público y contactos que le podemos garantizar. Por eso buscamos un recinto ferial amplio y con servicios profesionales como La Farga, se trata de crecer en espacio, prestaciones y calidad. Por eso invertiremos más que nadie en publicitar el evento, de forma que puedo garantizar los 20.000 visitantes, por eso ofrecemos un variado programa de actos paralelo y buscamos la presencia de asociaciones, artesanos, vendedores de cáñamo industrial. Estamos muy satisfechos de cómo transcurre la preparación de Highlife Barcelona, en estos momentos no hay duda que la nuestra será una feria puntera en todos los sentidos, está asegurada la presencia de productores, bancos de semillas, distribuidores, minoristas, grows, asociaciones y público. El evento está montado de tal forma que los que acudan cumplirán sus objetivos. En todo caso hay que recordar que cuando decimos Highlife Barcelona estamos hablando de mucho más que de una feria líder, Highlife Barcelona es fiesta, música, sorpresas, activismo, sueños, Highlife Barcelona es un espíritu, un deseo de que todo vaya a más y mejor.”

Mas en www.softsecrets.nl el programa de actos se publicará el día 11 de septiembre en esta web.

II Copa Highlife BCN

D.

Tras el éxito de la primera edición la entrega de premios de la II Copa Highlife Barcelona tendrá, de nuevo, lugar en la Feria Highlife. Decenas de participantes llegaron de todas partes a tomar parte en la cata, celebrada en un recinto privado a las afueras de Barcelona. Como es lógico la representación más nutrida fue la catalana, aunque Euskadi y la Comunidad Valenciana aportaron un buen número de participantes, Cantabria, Asturias, Andalucía o Toledo también enviaron delegados. La Copa Highlife Barcelona es la única exclusiva para profesionales que se celebra en España. Las muestras fueron divididas en Hydro, Bio, Exterior y Hachís, todas tenían un altísimo nivel.

Mientras atardecía continuaba la II Cata Highlife BCN.

Los campeones de la pasa edición dispuestos a revalidar su titulo.

GuanoKalong: floración natural

Desde cuevas de Indonesia donde residen murciélagos desde hace milenios, llega GuanoKalong, el estiércol más natural para tus plantas. Su aporte de fósforo y potasio es ideal para la floración, consigue cogollos duros, cubiertos de resina y con un sabor dulce y frutal.

Bolsa de 3 kilos de GuanoKalong en polvo.

GuanoKalong contiene solo ingredientes 100% naturales que no deben ser comparados con otros fertilizantes como el estiércol de vaca o pollo. Las vacas y pollos suelen recibir pienso artificial, aunque tengan una alimentación natural, hay que tener en cuenta que estos elementos no son cultivados de forma orgánica. Por ejemplo el pasto con el que se alimentan las vacas puede haber sido fertilizado con abonos químicos. En cambio GuanoKalong es ultraorgánico, viene de murciélagos que se alimentan de insectos y frutas, buscada

por ellos mismos en junglas donde el ser humano no tiene influencia alguna. GuanoKalong tiene una combinación de microelementos y encimas que no se puede reproducir de forma artificial en ningún laboratorio.

En barritas es de liberación lenta, mientras que el formato en polvo se incorpora al suelo con rapidez. Para el exterior se puede usar en la preparación de la tierra desde octubre, enriquecerá la vida del suelo. Empezar con unos 50 gramos por planta al acondicionar el sustrato, durante el periodo de floración se puede añadir mas guano en función del tamaño de cada ejemplar. Cuanto más grande sea, más cantidad necesitará. El humus de lombriz contribuye a aumentar la cantidad de nitrógeno junto con el extracto de pescado. El potasio extra se puede obtener de extractos de azucar de caña. Con esto conseguirás cogollos más compactos.

En interior se mezcla GuanoKalong con la tierra antes de poner nuevas plantas. 1 kilo de GuanoKalong sirve para enriquecer entre 100 y 250 litros de tierra, mezcla también extracto de azúcar de caña y de un 10% a un 15% de humus de lombriz. GuanoKalong se puede mezclar con la tierra, también repartirlo por la parte superior del sustrato o hacer una disolución para emplearlo en riego. Después de mantener la empresa Femeg en solitario durante dos años Van Meggelen acaba de empezar una sociedad con Rody Jansen: Becomedi, el principio de toda una nueva oferta de productos orgánicos y naturales. Los formatos granulado y en polvo son la base de la gama GuanoKalong, pero tras una cuidadosa preparación esta prestigiosa marca lanza al mercado un catalogo renovado, después de haberlo testado con expertos cultivadores. Esto no significa que hayan dejado ser orgánicos, todos los ingredientes vienen de productos naturales.

GuanoKalong extracto: Una disolución de guano con el ph ajustado, aporta encimas y microelementos y funciona como suplemento adicional al régimen de alimentación. No hay que confundirlo con un fertilizante, es un extracto para complementar a los abonos que se suelan usar.

Abono de preplantación: sirve para preparar los sustratos donde se cultivará en verano, también para reutilizar tierras en cultivos de interior. Además de GuanoKalong incluye una variada gama de fertilizantes como humus de lombriz o cal de algas. Cada paquete sirve para preparar de 350 a 500 litros de sustrato con el contenido N-P-K necesario.

Humus de lombriz: GuanoKalong ofrece un humus de lombriz selecto y garantiza

que la alimentación y cuidado de las lombrices es totalmente natural, por lo que el humus que producen es 100% ecológico.

Sustrato GuanoKalong: un sustrato para macetas compuesto por ingredientes 100% orgánicos. Esta muy fertilizada para que las plantas aguanten casi todo el ciclo de cultivo sin necesidad de abono. Compuesto de una mezcla de turbas, GuanoKalong, humus de lombriz, cal de algas y otros fertilizantes naturales, en vez de perlita usa trozos de corteza como aireador y retentor de agua.

Semillas Guanohaze y Guanosativa: Estas semillas vienen de progenitores criados con productos de GuanoKalong, los cultivadores ecológicos se quedaran asombrados de la calidad que se obtiene al cultivar estas semillas con la gama GuanoKalong.

“En barritas es de liberación lenta, mientras que el formato en polvo se incorpora el suelo con rapidez.”

Más en www.guanokalong.nl

Extracto líquido de GuanoKalong

El quemador de azufre: un todoterreno insecticida y fungicida

El azufre vaporizado en el ambiente tiene un efecto insectida y funguicida. En su uso agrícola habitual se emplea en la lucha contra el Oidium, en rosas y pimiento y contra Trips en flores y vegetales.

El quemador de azufre un instrumento útil y sencillo. Diseñado para su uso en invernaderos el quemador de azufre es un instrumento que puede ser útil tanto a cultivadores de interior, como a los que lo hagan en invernaderos de exterior. También es eficaz en todo tipo de climas, pues combate tanto problemas por exceso de humedad como el Oidio y la Botrytis, pero se puede aplicar para luchar con plagas que vienen por humedad demasido alta como la araña roja. Su empleo no requiere mayor problema, funciona con electricidad, una cazoleta llena sirve para 50 metros cuadrados, solo se necesita tenerlo activo durante tres horas, el momento ideal para activarlo es por la mañana o nada más encenderse los focos. Es un instrumento pequeño y manejable, fabricado en aluminio inerte, de larga duración y muy fiable. Es extraño que se estropee ya que no tiene partes móviles. Se compone de una cazoleta para colocar el azufre con una resistencia que al entrar en incandescencia lo evapora. Tiene la gran ventaja de dispersarse entre las plantas sin esfuerzo del cultivador y llegar a sitios de acceso difícil o imposible para los pulverizadores normales. El quemador de azufre es un instrumento barato, sencillo y eficaz. La solución de los problemas de muchos cultivadores.

Más en www.horticulturatecnica.com / teléfono 0034-96-2426370

Purepress: Prensa de bolsillo para sibaritas

El proceso de prensado del hachís es crucial para obtener un material de optima calidad, cuando se preparan grandes cantidades se usan maquinas industriales que no merece la pena adquirir al cannabicultor modesto. Pero ahora el cultivador de autoconsumo no tiene que renunciar a un acabado correcto del material. Vapureyes presenta “The purepress” un instrumento para prensar a la perfección esas pequeñas delicias con las que se regala el cultivador.

Su uso es sencillo, se abre la prensa y se desenrosca hacía abajo para abrir el agujero central, se dispone en el fondo de la cavidad uno de los pequeños discos que incluye. Para colocar el hachís dentro del cuerpo central hay que hacerlo envuelto en celofán. Primero se introduce la bolsita con una pequeña cantidad, cuando está bien centrada y sujeta se mete mas resina y se la aplasta con la barra de la parte superior del Purepress, también se puede usar un palito o un bolígrafo, cuando se haya metido todo el material se cierra la bolsa y se pone otro de los discos encima, después se vuelve a colocar la parte superior y se usan las barras laterales para cerrar y presionar todo lo que se pueda sin hacerse daño. Aunque no hay necesidad de esperar, obtendrás diferentes resultados si dejas el material dentro de la prensa por un periodo de tiempo más largo. Cuando lo desees abre el Purepress con cuidado porque es de acero y puede darte un buen golpe. Retira el disco, puedes encajar la barra de la cabeza en un agujero que lleva el cuerpo central, de esta forma resulta más fácil dar vueltas para sacar la barra de tu material prensado.

Al principio se obtienen piezas de unos dos gramos, pero con la practica pronto se pasa a poder elaborar barritas de 4 o 5 gramos, lo ideal para el cultivador centrado en el autoconsumo que quiere procesar con el máximo cuidado a los tricomas de sus plantas favoritas. Se limpia con alcohol, las piezas que requieren mayor mantenimiento son los pequeños discos.

Tiene un diseño bien pensado para garantizar una buena presión sin excesivo esfuerzo, su cuerpo de acero es sólido y duradero. Las piezas encajan a la perfección y se deslizan con suavidad, es fácil de limpiar y usar, en definitiva un producto de calidad desde su diseño, hasta su acabado.

Más en spacehemp@telefonica.net teléfono: 0034-96-3033325

This article is from: