2011 03 ES

Page 1

GRATIS

18+ Revista bimestral para adultos. Ibisland Invest S.L. España

Número 3 de 2011

Proclamar la vida

En este número: DOSSIER FOTOPERIODO Aprende todos los trucos de los expertos para sacar mayor partido a tu exterior y cultivar todo el año. ››

20

ENTREVISTA A JORGE CERVANTES El famoso cannaescritor anticipa como afectará la despenalización al cultivo de cannabis y explica como cultivar plantas gigantes como las que ves en esta portada. ››

42

DOSSIER FERTILIZANTES 2011 A continuación te presentamos varias marcas de fertilizantes, sus principales productos y el sistema de nutrición que te recomiendan para exterior. En el blog de Soft Secrets www.softsecrets.es podrás encontrar la tabla de fertilización que recomienda cada marca. ››

53

Al cierre de esta edición, ya es oficial que en Fukushima hay tres núcleos fundidos y la situación aún puede empeorar. Es una catástrofe de salud pública sin precedentes en la historia de la humanidad. En Chernóbil tardaron diez días en tapar el núcleo, con Fukushima llevamos desde el 11 de marzo de 2011. La negligencia criminal fue una constante en toda la historia de esos reactores, desde su emplazamiento en una zona de peligro, hasta su construcción, mantenimiento y medidas de seguridad. Tampoco han sido ejemplares las soluciones tras el accidente, con un divagar chapucero que lleva meses sin apenas solucionar nada. Ya se han producido vertidos al mar y al aire muy importantes, veremos cuando se puede solucionar este desastre, a este paso vamos a llegar al siguiente editorial con la herida abierta. Las consecuencias son incalculables, mejor no hacer especulaciones de momento, pues la situación puede aún incluso empeorar, visto el cúmulo de errores perpetrados. Hay millones de vidas en grave riesgo, incremento de las posibilidades de contraer cáncer y amplias zonas contaminadas. Por otra parte, en una entrevista, uno de los veteranos ingenieros que construyeron la central justifica sus fallos asegurando que “no estábamos en posición de hacer otra cosa”. Efectivamente, muchas de las centrales nucleares que funcionan en la actualidad se construyeron en los años 70 y 80 del pasado siglo. Si los japoneses no tenían abundancia de medios en aquellos años, es de suponer que tampoco andarían muy sobrados de medios los ingenieros que construyeron las españolas. Luego si alguna revienta y ocasiona un apocalipsis, ya saldrán a decir que no “podian hacer otra cosa”. A pesar de la magnitud de desastre y de la gran cantidad de chapuzas, todavía no hay nadie en la cárcel por este desaguisa-

do. En cambio, Japón es un país con leyes antidroga muy duras, donde hay miles de personas en la carcel por cultivar o consumir marihuana. Por ejemplo, un joven estudiante español de ingeniera se mandó por correo 6 gramos de hachís. Cuando llegó a Japón la policía ya le estaba esperando en el aeropuerto para detener a este usuario de cannabis, como si fuera un peligroso criminal. Parecidas cosas han sucedido muchas veces en este país, donde la pena por cultivo de cannabis puede llegar con facilidad a los diez años de cárcel. Luego, se pretende que a los cultivadores y usuarios se les detiene y encarcela porque afectan a “la seguridad ciudadana” o a “la salud pública”. El verdadero problema de salud y seguridad lo están causando esas centrales, mucho más peligrosas que toneladas de cannabis, ya que los efectos de este desastre van a mantenerse durante cientos y miles de años, afectando a muchas generaciones de japoneses. Esa es la hipocresía y la doble vara de medir de la prohibición.

En España, la comedia sigue a todo ritmo. Por primera vez tenemos una Directora del Plan Nacional Sobre Drogas sin titulación universitaria alguna, por lo visto el merito de Doña Nuria Espí es ser amiga de Leire Pajín, ya que varios medios de comunicación aseguraron que el motivo aducido por Pajín, para colocarla en ese puesto, es que la ministra puede poner a “quien le sale de los cojones”, hermoso argumento que muestra la escasa importancia que se da a la política nacional de drogas, con ser de la camarilla de amigos de la ministra de sanidad ya basta para conseguir “el carguito”. Mientras tanto, en Uruguay la despenalización del cannabis está más cerca que nunca de suceder, lo que puede ser un ejemplo para toda latinoamerica, un continente que se desangra en inútiles cruzadas contra las drogas. Juan Vaz, portavoz del movimiento antipohibicionista uruguayo afirmó en la Marcha Mundial de Sigue en página 3

7 7 7 0! 2 ! $ )

3 % 3 % % $ 3 # / -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.