2011 05 ES

Page 1

GRATIS

18+ Revista bimestral para adultos. Ibisland Invest S.L. España

Número 5 de 2011

CARTA EN UN PAPELILLO

Elegimos plantar Grecia es el tema de moda. El gobierno anuncia nuevos recortes. El pueblo dice que no quiere más sacrificios. Arden las calles mientras toda Europa tiembla. Al final el euro sobrevivirá, el proyecto económico de una Europa Común es mucho más fuerte que estas fricciones. Parece ahora que el túnel es inmenso, más el tren no descarrilará.

En este número: CATA Y COSECHA Completo dossier sobre la cata y todo lo relacionado con el tiempo de la cosecha. ››

22

CULTIVO CON LED Diferentes instalaciones y necesidades atendidas por LEDs ››

51

FESTIVALES DE VERANO Soft Secrets estuvo acreditado en el Aquasella y el Rototom ››

93

En todo este barullo, aparece un dato poco destacado. El gobierno griego acaba de despenalizar el consumo de drogas. En el pasado fue uno de los países más prohibicionistas de Europa, ahora se siente incapaz de seguir persiguiendo a sus ciudadanos por fumarse un canuto. Esto abre la posibilidad del autocultivo también en Grecia, con lo que otro país más de la Unión Europa se suma a esta revolución verde del autoabastecimiento. Por mucha crisis que haya en el país, seguro que la economía cannábica algo les aporta, aunque solo sea por las grow shops que abrirán para atender a los primeros que se decidan a ejercer su nuevo derecho. Solo con impactos así despierta la clase política y reconoce que hay otras prioridades. Es evidente que esta decisión griega está muy relacionada con la crisis que vive el país. El estado tiene pocos recursos y no los quiere malgastar en otro motivo de enfrentamiento con la población. Una gran crisis es siempre una gran oportunidad para conseguir la despenalización. Hay que tener esto muy claro. Nuestros derechos como usuarios importan un bledo, pero en el momento que se saca la calculadora, la prohibición queda en ridículo: mucho derroche de fondos públicos y pocos objetivos cumplidos. Hay que pagar las deudas o acaban llegando los acreedores a apretarte las tuer-

cas. En la calle todos lo saben, es peligroso andar con pifias, puedes acabar en la casa de empeños o con algún hueso roto. España tiene una gran deuda externa y necesita que le presten más. Es evidente que a cambio tendrá que ofrecer contrapartidas y garantías. El único motivo de que España no esté en la picota es porque no conviene, no es un país para hacer experimentos como con Grecia, la deuda es demasiado grande y la situación muy explosiva, por lo que se intenta resolver con disimulo. España tiene una de los mayores ratios de deuda externa por cuenta corriente en la historia del capitalismo europeo. Las autonomías deben mucho dinero. Las cajas de ahorro están en una situación muy delicada. La deuda hipotecaria de los ciudadanos es desmesurada. Cada día hay nuevas señales y los noticiarios se llenan de economía. Todos los ingredientes están servidos. No se puede gastar más de lo que se ingresa de forma indefinida. Cuanto antes lo afrontemos mejor: aquí también habrá un momento en que España tendrá que

renegociar su deuda. Más temprano que tarde, llegarán nuevas imposiciones de sacrificios a una población que ya empieza a estar bastante al límite. En tamaño caos será más ridículo que nunca derrochar dinero y recursos policiales en perseguir los cultivos de las asociaciones de usuarios, pues al final los casos acaban en absolución o archivo. Aquí ya es legal el autoconsumo y el autocultivo que han conseguido en Grecia, pero ahora estamos con la lucha de los clubs. Esa es la ganancia a la que aspiramos, del revuelto río en que nos ha tocado nadar. De momento siguen los sustos. Hay casos abiertos de hace tiempo, como el de Ganjazz San Sebastián o el de SECA Zaragoza, ahí los dejan durmiendo, en el limbo jurídico. Juicios a los que hay que sumar otros, como el del Private Cannabis Club de Madrid o el Resin Club de Barcelona. A estos de la temporada pasada se suman otros con la nueva cosecha. Sigue en página 3

7 7 7 0! 2 ! $ )

3 % 3 % % $ 3 # / -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.