Periódico Santa Pola 16/10/20 nº 653

Page 1

Número 653 · GRATUITO

16 de octubre de 2020

ASTONDOA presenta el AS8 un nuevo e impactante modelo de yate

12

El proyecto “Por Mil Latidos” persigue dotar a los colegios de desfibriladores 8

La Casa de Cultura levanta el telón con su Programación Cultural

10

INFRAESTRUCTURAS

Pág. 2-3

AFA

Pág. 4-5

La Asociación de Alzhéimer de Santa Pola sigue adelante haciendo visible la enfermedad

WINDSURF

El Ayuntamiento realizará tres proyectos para la mejora de infraestructuras REMO

Pág. 14

Santa Pola ha sido elegida para acoger el Campeonato de España de Windsurf e IQFOIL juvenil

Pág. 15

SEGURO DE SALUD

Medalla de oro para las Cadetes femeninas de remo

Raúl Mulet, tu asesor asegurador en Santa Pola: 622 198 432 Test serológico COVID-19 de REGALO Y disfruta de

Tu asistencia sanitaria virtual ¡sin moverte de casa y sin coste adicional!


Número 500 · GRATUITO

Del 15 al 21 de mayo de 2015

Santa Pola rompe sus fronteras informativas en www.periodicosantapola.es

Los viernes, miles de ejemplares gratis salen a la calle para informar al vecino

Edita: Periódico Santa Pola · Depósito Legal: A-281-2006 · Nº 353 · Tirada: 10.000 ej. C/ Canalejas, 40 bajo · 03130 SANTA POLA · T. 966 696 151

Actualidad a golpe de clic: visita el Periódico en Facebook, Twitter y Google +

Una ventana semanal a la vida social, económica, cultural y deportiva

Opinión Actualidad

Viernes Viernes mes de 16 00 de de octubre de2017 2020 redaccion@periodicosantapola.es

Cultura-Ocio Deportes

INFRAESTRUCTURAS

El Ayuntamiento llevará a cabo tres proyectos para mejorar diversas infraestructuras municipales Los proyectos se realizarán a través del Plan de Inversiones y Financiación en Infraestructuras de las Comarcas Alicantinas impulsado por la Diputación de Alicante

El Ayuntamiento de Santa Pola traslada a la ciudadanía los tres proyectos que realizará a través de PLANIFICA, el Plan de Inversiones y Financiación en Infraestructuras de las Comarcas Alicantinas impulsado por la

Diputación Provincial. Este plan abarca del 2020 hasta el 2023, es el mayor plan inversor de la Diputación, está dotado con casi 71 millones de euros y Santa Pola ha solicitado 1.260.395,45 euros divididos en tres actuacio-

nes, de ese importe el Ayuntamiento paga el 45%, y el 55% Diputación. El Ayuntamiento ya tiene realizadas las memorias de los tres proyectos, están a la espera de que Diputación les

de el visto bueno para poder comenzar a realizarlos. Serrano comenta que la parte positiva de tener los proyectos ideados es que se podrán realizar de golpe en cuanto la Diputación conteste. “La idea de Planifi-

proyecto es “mantener la seguridad de los niños”. Loreto Serrano comenta que, anteriormente, los proyectos de mejora han sido mínimos debido a la “falta de presupuesto”. Pero que ahora, más aún en la situación en la que nos encontramos, “es necesario invertir por la seguridad de los estudiantes en sus centros educativos”.

Acceso Reservado Transporte Público

9 dársenas Transporte Escolar

115 plazas aparcamiento Turismos (4x PMR) Kiss and go IES Cap l'Aljub

Kiss and go (IES Santa Pola)

Mejora salida Av. del Mar 16 plazas reservadas (1x PMR)

Entrada vehículo privado y autobús zonas centro y Santa Pola del Este

Ampliación y urbanización zona ajardinada

Un proyecto permitirá mejorar la accesibilidad viaria a los institutos El primer proyecto definido por el Ayuntamiento dentro del plan PLANIFICA se basa en el asfaltado y la reorganización de la parcela existente entre el IES Cap de l´Aljub y el IES Santa Pola, realizando nuevos aparcamientos, viales y dársenas para autobuses. A su vez, también se realizarán aceras donde conec-

tar a los niños desde la ronda norte a las entradas de los centros educativos. Jorge Díez, concejal de Infraestructuras, añade que “se hará también el vial directo desde la ronda norte de entrada, se delimitarán los aparcamientos y circuito de salida, una dársena para autobuses y un carril en

Menús desde 9€

COMIDAS Y CENAS PARA LLEVAR Y como siempre en nuestra amplia terraza o en el salón interior. Para ver la carta: Restaurante Al Punto PEDIDOS 691 574 950 Avda. Jesús Astondoa Santamaría, 8

Avda. Blasco Ibáñez, 18 Tel. 96 669 34 36 SANTA POLA

cada instituto de parada rápida para no obstaculizar el tráfico”. Intentando embellecer la zona y proporcionar algo más de confort, se pretende crear una zona verde más amplia con árboles y mobiliario, para que la espera antes de entrar al centro sea a la sombra y se favorezca el desplazarse a pie, porque dicha

ca es hacer los proyectos del 2021 al 2023, pero nosotros hemos ido un paso por delante, presentando anteproyectos y memorias para poder llegar los primeros y hacer todos al mismo tiempo”.

zona será mucho más acogedora y transitable. “La idea es crear un lugar en el que mientras los alumnos y los padres esperan tengan algo de sombra y fresco. Es uno de los pilares fundamentales”, explica Díez. Y añade: “Tenemos un anteproyecto ya redactado, pero tenemos que consultarlo con los institutos para saber sus necesidades y confeccionar las iniciativas a su medida”. El equipo de Gobierno confirma que el objetivo de este

En la memoria valorada se proponen ejecutar las siguientes actuaciones: a) Apertura de un ramal de acceso directo a la zona de aparcamiento, desde la Ronda Norte. Este ramal, unidireccional, estará reservado para el uso exclusivo de los autobuses de transporte escolar, y sólo servirá para el acceso a la zona de dársenas, a los itinerarios procedentes de la Ronda Norte. El tramo tiene una longitud de 160 metros, con un carril de 4 metros de ancho con arcenes de 0.50 metros, y estará dotado de una acera de 2,50 metros en el margen derecho, dando continuidad a la existente en la Ronda Norte, y una acera auxiliar de 1,80 metros en el margen contrario. b) Ordenación de la zona de aparcamiento del complejo educativo. Esta segunda actuación, se producirá en un total de ... La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es


Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020 redaccion@periodicosantapola.es

El polideportivo Paco Hernández se remodelará incluyendo una cubierta y dos pistas de pádel

El polideportivo Paco Hernández será otro de los proyectos de mejora del equipo de Gobierno, enmarcado en el plan PLANIFICA. Tanto la alcaldesa como el

concejal Jorge Díez nos declaran que la decisión la han tomado porque “es muy antiguo” y está “muy obsoleto”. Según Díez, “se ha preparado una remodelación

importante, cambiando las casetas en ruinas y planificando una nueva edificación”. Además, se ubicarán dos pistas nuevas de pádel y una cancha de balon-

Se hará transitable la muralla del Castillo y se colocará sombra en la Glorieta El tercer proyecto que el Ayuntamiento quiere llevar a cabo con la subvención del plan PLANIFICA se realiza en el CastilloFortaleza y en la Glorieta. Esta iniciativa, según Jorge Díez, tiene “mucho componente artístico, por lo que corresponde al arquitecto realizar un proyecto detallado. Ahora mismo, tenemos diferentes ideas y unas valoraciones bastante estimadas”. La alcaldesa, Loreto Serrano comenta que “entre la zona de la Glorieta arbolada, y la fachada del Castillo, respetando también la parte en la que se celebran los desfiles de Fiestas y se colocan las gradas, hemos pensado en realizar un som-

breaje donde poder combinar las actuaciones de Fiestas con el ocio, que la gente pueda ir y sentarse. Tiene que ser bonito y original, que decore y con la posibilidad de que el sombreaje pueda quitarse y ponerse. Además, tampoco queremos tapar la vista del Castillo con paneles, ni nada similar”. Por su parte, Jorge Díez ilustra cómo harían transitable la parte de arriba de la muralla del Castillo, lo que contribuiría enormemente al turismo y a la difusión de la historia santapolera. “Queremos un espacio que se pueda recorrer, incluso musealizable, porque las vistas a la Glorieta son bastante boni-

tas. Ha de tener un componente artístico, e intentar embellecerlo ocultando los aparatos de aire acondicionado, adecentándolo, para que no sea simplemente subirse y ya está”. Para el acceso a la planta de cubierta se propone instalar un ascensor ubicado en el hueco de la escalera renacentista. Se seleccionará un ascensor accesible, cuya estética respete y ponga en valor este espacio de acceso, que formará parte de la visita del museo. Se estudiará en detalle la máxima accesibilidad del mismo. Para la transitabilidad en la cubierta que abarcará un mínimo de aproximadamente 400m2

cesto, que serán cubiertas con una estructura metálica y panel sándwich o bien mediante lonas, con una superficie cubierta de 1.296,00 m2. aproximadamen-

te para proteger del sol y de la lluvia y que sean útiles en todas las épocas del año. “De todas formas, este es el anteproyecto, luego veremos qué tipo de construcciones podemos ubicar”, aclara el concejal. Todo ello se realiza gracias a la reordenación de la zona de pista de baloncesto y pista polideportiva mediante la demolición del actual banco que separa ambas pistas. También es necesario arreglar los aseos del polideportivo y para ello tendrán que demoler los vestuarios existentes y construir unos nuevos, formados por un edificio en planta baja de 14,10 x 7,50 m (105,75 m2) destinado a albergar vestuarios para los participantes, servicios higiénicos adaptados, conserjería y almacén. La ejecución de estos vestuarios se realizará mediante el empleo de nuevos sistemas constructivos de construcción industrializada, de modo que se minimice el impacto ambiental y los residuos generados. Del mismo modo se tendrá especial cuidado en la eficiencia energética y el ahorro de ... La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

de superficie de la propia cubierta del Castillo, se instalará una tarima de exterior con textura de madera o similar. Toda la superficie de tarima se dotará de protección mediante barandilla de cristal y acero inoxidable. Tam bién se contem plan actuaciones de mejora de los muros que conforman los petos de cubierta, troneras, etc., dado que en la actualidad presentan un estado muy deteriorado y con reparaciones impropias. Se retirarán con el fin de recuperar los elementos originales y protegerlos frente al desgaste. Dado que se encuentran elementos de las propias instalaciones del interior del Castillo, como cableados, conducciones de climatización y elementos exteriores del sistema, etc., se pretende con esta actuación la mejora en la disposición y ocultación de estos elementos, mediante su

reubicación o implantación de elementos embellecedores. Se ha previsto una partida para dotar del equipamiento necesario para la puesta en marcha de este nuevo espacio, incorporándolo a la visita del Museo y formando parte del discurso del mismo. Se plantea el equipamiento para dar continuidad al discurso de la visita desde el interior del Castillo en el que se ubica el museo, y alcanzando el propio exterior para dotar de contenido museográfico la visita del exterior. Asimismo se pretende la incorporación de elementos de sombra en el frontal exterior de la fachada oeste del Castillo, como antesala a la visita del museo, espacio en el que se presentará la visión del conjunto de todos los elementos de interés que conforman este bien de interés cultural.

EDIFICIO IV

630 026 568

VIVIENDAS en el CENTRO de SANTA POLA con PISCINA 6 VIVIENDAS ÚNICAS (2 viviendas por planta) 2 dormitorios - 2 baños / TRASTEROS Y TERRAZAS PRIVADAS


4

Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

AFA SANTA POLA

La Asociación de Alzhéimer de Santa Pola visibiliza la enfermedad en tiempos del Covid Familiares de usuarios de AFA Santa Pola cuentan en primera personas las dificultades derivadas de este enfermedad y la importancia que la Asociación tiene en su día a día El día 21 de septiembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional del Alzhéimer, forma más común de demencia entre las personas mayores y que en 2019 afectaba al 10% de los mayores de 65 años, y a un tercio de los mayores de 85. Por ello, la Asociación de Alzhéimer de Santa Pola (AFA) realizó el sábado día 19 la tradicional cuestación y mesas informativas. Se realizó un mural artístico en la fachada de La Senia, junto a la puerta de la entrada; que en palabras de Marisa, psicóloga de la Asociación, “simbolizaba el contraste entre una mente sana con recuerdos nítidos, y otra afectada por la enfermedad, en la que los recuerdos se van difuminando”. La lucha contra el olvido La enfermedad del Alzhéimer constituye un trastorno cerebral que afecta gravemente a una persona a la hora de llevar a cabo sus actividades diarias. Comienza lentamente, incidiendo primero en las partes del cerebro que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Los enfermos pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron de forma reciente, o los nombres de personas que conocen. Con el tiempo, los síntoma empeoran. Las personas pueden ser incapaces de reconocer a sus familiares, y tener dificultades para hablar, leer o escribir. Más tarde, pueden volverse ansiosos o agresivos, o deambular lejos de su casa. Y en una fase final, precisarán de cuidados totales. En etapas avanzadas de la enfermedad, las complicaciones y

la pérdida grave de la función cerebral (como la deshidratación, la desnutrición o la infección) causa la muerte. Una cura que no llega El Alzhéimer suele comenzar después de los 60 años, y el riesgo aumenta a medida que la persona envejece. A su vez, si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad, las posibilidades se incrementan todavía más. No hay tratamientos para detenerlo, solo algunos fármacos que pueden ayudar a impedir por un tiempo limitado que los síntomas empeoren. Los tratamientos pueden contribuir a que los pacientes maximicen sus funciones, y sean capaces de mantener algo de independencia. El ámbito en el que más dificultades se producen es en la

memoria. Su pérdida persiste y empeora debido a esta enfermedad, lo que afecta a la capacidad de funcionar en el trabajo o el hogar. Hay ciertos patrones de comportamiento que pueden aparecer en las personas afectadas, tales como repetir expresiones y preguntas una y otra vez; olvidarse de conversaciones o eventos y no recordarlos más tarde; perder habitualmente las cosas, a menudo cuando las ponen en lugares ilógicos; perderse en lugares conocidos; olvidar los nombres de los miembros de la familia y los objetos cotidianos; o tener problemas para encontrar las palabras adecuadas para identificar objetos, expresar pensamientos o participar en conversaciones. Así, el Alzhéimer también daña la capacidad del enfermo para llegar a decisiones y opi-

niones razonables; realizar actividades rutinarias y cotidianas, como planear y elaborar una comida o jugar a un juego favorito e incluye depresión, apatía, aislamiento social o desconfianza en los demás, entre otros muchos problemas. La Asociación La Asociación de Alzhéimer de Santa Pola se crea en 2006 por un grupo de familiares de personas que sufren la enfermedad. Realizan actividades cognitivas para paliar y ralentizar su proceso, además de proporcionar un “respiro” a los parientes en la ardua tarea de cuidar a tiempo completo de los pacientes. Sus instalaciones se encuentran en la Senia, donde llevan a cabo diferentes iniciativas tales como las asambleas para que los enfermos no pierdan la noción

espacio-temporal; ejercicio y servicio de fisioterapia a domicilio, e incluso la creación de un coro, llamado “Coro de los Despistados”. Gozan de mucha aceptación en el municipio, e incluso la alcaldesa de Santa Pola Loreto Serrano siempre ha comentado que “queremos colaborar en todo momento con la Asociación por la gran implicación y lo mucho que trabajan con los enfermos de Alzhéimer”. Este año la celebración del Día Mundial el 21 de septiembre ha sido en un contexto algo más adverso y con menos cabida a celebraciones, pero siempre teniendo en mente lo importante que es la visibilización de esta enfermedad para que se siga luchando contra ella y se sepa cada vez más, dando un espacio seguro a las personas que la sufren y ayudando a los familiares


Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

5

TORNEO

Juventud organiza una liga de videojuegos online: “Santa Pola Online League”

a plantarle cara. Ante la situación actual la Asociación ha querido que hablásemos con familiares de sus usuarios para darles voz y que explicasen de primera mano lo que significa un confinamiento para personas con enfermedad de Alzhéimer poniendo el acento en este caso en el trastorno en sus rutinas y la carencia de estimulación tan dañina sin un mantenimiento físico, cognitivo, social y emocional como el que mantienen en la Asociación. Familiares de usuarios Candelaria Martínez Brau es hija de una de las usuarias de AFA Santa Pola. Tal y como nos explica Candy los enfermos de Alzhéimer “son personas sumamente dependientes que te requieren todo el tiempo de nuestra vida y aunque le dedicamos todo nuestro tiempo con mucho amor , nuestra vida queda limitada olvidándonos de nosotros mismos”. Los momentos más duros de la enfermedad son “cuando han perdido la noción de dónde están y dejan de reconocer familia, hogar etc...”. Por ello es muy importante tal y como nos indica Candy “estar bien informados para detectar síntomas leves desde el principio e intentar poner remedio

dentro de nuestras posibilidades y facilitar la vida a nuestros mayores con Alzhéimer”. Las ideas claves a tener en cuenta a la hora de tratar a una persona con Alzhéimer son “tiempo, paciencia, mucho amor y respeto”. Hacer frente a esta situación no es fácil, Candy saca sus fuerzas “del amor que le procesamos a nuestros mayores ya sean padres, abuelas, etc.”. Respecto a lo efectos derivados de la Covid-19 y de cómo ha afectado el confinamiento a estas personas, Candy nos explica que “la falta de estímulos y el sedentarismo no les ha beneficiado ya que una mente en forma es un cuerpo sano. Ha sido muy triste dejar a nuestros padres en casa sin estímulos visuales o verbales, pues la alegría q les da la Asociación cuando cantan, bailan o les hacen todo tipo de actividades se refleja en su cara de felicidad, felicidad que allí ellos viven y les trasmiten”. Los familiares han recibido pautas y recomendaciones para seguir en casa, pero “es más difícil mantener el ritmo que llevan en la Asociación, por eso son tan necesarios, porque están para nuestros mayores”. “Sinceramente ha sido desesperante, pues su inquietud y no poder salir se reflejaba en su estado de ánimo que era

más arisco. Tenían necesidad de salir y relacionarse y eso en la Asociación lo hacen a diario. Y a los familiares nos quitan durante unas horas la responsabilidad de ellos y nos devuelven un poco de nuestro tiempo y de nuestras vidas” Concluye Candy que manifiesta estar enormemente agradecida a la Asociación por todo el esfuerzo que a diario realizan con su madre y porque gracias a ellos ha encontrado un ratito para ella y poder vivir un poco. Charo Piedecausa, hija de otra de las usuarias de la Asociación explica la dureza de la enfermedad. “Al principio no entiendes muy bien lo que está pasando con esta persona en particular, tu madre, a la que un día vas a contarle algún problema o situación y ella ni se inmuta, ni te da ese consejo de madre que esperas”. Tal es así que al fallecer su padre tras una larga enfermedad, Teresa, su madre, no mostró ningún sentimiento ante tal momento, siendo ellos “una pareja envidiable ya que se querían y respetaban mucho”. Para Charo es muy importante conocer la enfermedad “ya que existen muchas otras enfermedades que se pueden confundir”, y “saber que cada

día te enfrentas con situaciones nuevas como que te llame de otra manera, que no sepa como se hace la comida, etc..”. Es muy importante contar con el apoyo y la entereza de toda la familia. “Algunos familiares te tienen lástima por la situación que tienes con tu madre o padre con esta enfermedad, y es muy difícil de explicar si anteriormente no se ha pasado por lo mismo o algo parecido”. Respecto a las consecuencias derivadas de la Covid-19, Charo nos explica cómo “el trastorno de la rutina frente al confinamiento fue tremendamente frustrante, puesto que, si para nosotros fue mal, para mi madre fue peor, ella no entendía por qué no podía ir ‘al cole’ como ella dice cuando va a la Senia, y por qué no podía salir de casa ni nosotros ni ella, y el tema de las mascarillas otra pesadilla. Además, cuando poníamos la televisión y se hablaba del Covid a todas horas, ella preguntaba y preguntaba y todos los días le tenías que explicar lo mismo”. En cuanto a la carencia de estimulación cognitivo social, en el caso de Teresa no ha habido problema ninguno, “puesto que a ella le encanta pintar ... La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

La Concejalía de Juventud, a través del Racó Jove, con la colaboración de Grupo Telecable y la empresa Logrodesbloqueado, lanza una oferta para los jóvenes, basada en la participación durante cuatro fines de semana consecutivos de una liga online. Los jóvenes que deseen participar en “Santa Pola Online League” deberán inscribirse gratuitamente en la web www. logrodesbloqueado.com, pudiendo optar a diferentes torneos en red, para los que se han escogido los juegos Brawl Stars, Fifa20, Fortnite y League of Legends. Serán torneos retransmitidos en directo, con diferentes premios en material para los ganadores, y sorteo de regalos para todos los inscritos. Los torneos tendrán lugar los sábados 17, 24, 31 de octubre y 7 de noviembre, de 18:00 a 21:00 horas. El evento viene a cubrir el espacio que ofrecía el tradicional evento Santa Pola Lan Party, que Juventud organiza desde hace cerca de diez años, en el Pabellón Silvia Martínez, pero que este año a causa de la Covid-19, no es posible realizar. El evento tecnológico, que cuenta con una previsión de centenares de participantes, tendrá como complemento una oferta educativa, a través de charlas online sobre animaciones 3D, juegos y entornos, ofrecida por Primer Frame.

AYUDA EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA

La empresa EDUSAN también ofrece servicios a personas con Alzheimer EDUSAN, empresa de Santa Pola dedicada al cuidado de personas en situación de dependencia y a sus familiares, atendiendo a las necesidades características del Alzheimer. “Trabajamos a demanda de los/as usuarios/as y familiares, intentado facilitar material práctico como son actividades o fichas con las que trabajar aspectos cognitivos, sensoriales y físicos, además de información, orientación y/o asesoramiento”. Comenzaron hace cuatro años ofreciendo servicios básicos como apoyo en el aseo personal, ayuda

para acostarse y levantarse, acompañamiento para paseos, recados, gestiones personales y también para las tareas domésticas. Luego incorporaron profesionales externos, haciendo de nexo de unión para ofrecer servicio a domicilio de fisioterapia, podología, manicura, etc. En sus oficinas de C/ San Antonio Nº 31 bajo también disponen de material ortopédico en venta como pueden ser colchones antiescaras, sillas de ruedas, andadores, estos últimos también en alquiler. “Animamos a nuestros/as mayo-

res a que se mantengan activos, no sólo físicamente, sino promoviendo el mantener un estado mental activo. Si quieres contactar con Edusan puedes hacerlo a través de su teléfono 605 99 89 40 o en sus oficinas en horario comercial.


6

Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

COMERCIO

Pepa Garri junto a otros representantes de Confecomerç mantuvieron una reunión con el Conseller Climent Presentaron un Plan de Acción Municipal para reflotar el tejido empresarial local con propuestas de ámbito estatal y autonómico

El pasado mes de septiembre tuvo lugar una reunión entre el Conseller de Comercio Rafael Climent y diversos representantes de Confecomerç CV. Entre ellos se encontraba Pepa Garri, presidenta de la Asociación de Comerciantes de Santa Pola, ejerciendo el papel de vocal y trasladando las necesidades del sector en la provincia. También estuvieron presentes el presidente de la Confederación Rafael Torres y el vicepresidente Jose Luis Beltrán. En dicha reunión, los representantes de Confecomerç trasladaron al Conseller que la situación del sector comercial en la Comunitat ha cambiado, debido a que en junio (fecha del último encuentro de estas características) se preveía una situación de la pandemia distinta a la que existe actualmente. El comercio confiaba en una campaña de Navidad que pudiera plantearse como un punto de inflexión que permitiera ver un 2021 con esperanza de recu-

perar cierta normalidad en la actividad comercial. Sin embargo, hay mucha incertidumbre respecto a este último trimestre del año y, si no hay ventas, se complica el pago de salarios, proveedores, alquileres, etc. Ante esta situación, si no se plantean medidas urgentes, las previsiones apuntan al cierre del 30% de los comercios. Esto no solo tendrá consecuencias para el propio sector, sino que trasciende debido a la gran aportación que realiza a la economía autonómica y estatal.

El Plan de Acción Municipal Después de un primer análisis sobre la situación del sector, se han planteado diversas propuestas con medidas de competencia estatal, autonómica y municipal para reflotar el sector. Desde una perspectiva local, se explica que los comercios están asumiendo cargas financieras derivadas de créditos solicitados durante el período de confinamiento para poder mantener la actividad. El papel de los Ayuntamientos ha de ser reflotar el tejido empresarial local; aliviando cargas fiscales,

exonerando impuestos y ofreciendo ayudas directas a fondo perdido para gastos corrientes e incentivos. Todas estas medidas ayudarán a las pymes, micropymes y autónomos que, a día de hoy, sufren plenamente los devastadores efectos de la crisis sanitaria. El sector comercial, a su vez, se propone trabajar conjuntamente con la FVMP para que este Plan de Acción sea adecuado, a fin de que los recursos económicos cubran las necesidades reales y más reclamadas por el sector.

Las otras propuestas Confecomerç CV solicita, a nivel estatal, el apoyo del Gobierno de la Generalitat para que eleve diversas propuestas al Gobierno central. Entre ellas, que se exprese la preocupación existente con respecto a la idea de no prolongar los Erte para el sector comercial, hostelero y de transporte; y la recuperación de los periodos de rebajas, sobre todo de cara a la campaña de Navidad. Finalmente, a nivel autonómico, se plantea que los fondos no adjudicados de las ayudas Covid al comercio, que ascienden a 4 millones, se redirijan a la edición de Bonos Comercio a nivel autonómico. Para mayor incidencia de las ayudas públicas sobre el sector, es importante que Generalitat y Ayuntamientos se coordinen y que se establezcan las líneas de ayuda 2021 para adecuarlas a la realidad del sector y de la situación actual. También se pide que se analice la realidad comercial de cada localidad ahora más que nunca, y se planifique un crecimiento ordenado y sostenible del comercio local. Por otro lado, los representantes de Confecomerç también han trasladado la importancia de incluir al sector del pequeño comercio en el Plan para la recuperación de la Comunitat Valenciana, concretamente, en energía y digitalización.


Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

7

AHORRO

El Ayuntamiento de Santa Pola e Hidraqua inician una campaña para fomentar el agua del grifo y eliminar el consumo de plásticos

Esta iniciativa, prevista en las dependencias municipales, evitará el consumo de alrededor de 51.000 envases de plástico

Hidraqua y el Ayuntamiento de Santa Pola han puesto en marcha una iniciativa para eliminar el consumo de plástico a través de la instalación de dispensadores de agua para dependencias municipales, la distribución de botellas de cristal para la plantilla y el uso de jarras de cristal para los plenos y actos. Esta iniciativa permitirá reducir el consumo de más de

51.000 envases de plástico, con un ahorro económico cercano a los 21.000 € anuales. Con esta acción se contribuye además al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU y en concreto al ODS 14 ‘Vida submarina’. Y es que cada año, 8 millones de toneladas de plásticos acaban en los océanos. El objetivo de esta campaña

Permitirá un ahorro cercano a 21.000€ anuales en envases de plástico de agua es además promover el consumo de agua del grifo que se distribuye en la localidad de Santa

Pola, ya que el agua que llega a todos los hogares, comercios y edificios públicos de la localidad se encuentra controlada y supera con creces la normativa establecida en materia de calidad del agua. En los controles se examina exhaustiva y constantemente el agua que se distribuye, a partir de análisis microbiológicos y físico-químicos. También monitoriza en conti-

nuo el nivel de cloro libre en el agua distribuida en los principales depósitos, mediante el sistema de telecontrol y telemando y hace comprobaciones diarias del nivel de cloro libre en diversos puntos estratégicos de la red de agua potable, e igualmente comprueba el nivel de cloro después de reparar cada una de las averías que se producen.


8

Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

SOLIDARIDAD

FORMACIÓN

Nace el proyecto “Por Mil Latidos” con el objetivo de dotar a los centros educativos de desfibriladores El proyecto “Por Mil Latidos” surgió como consecuencia de la necesidad con la que se encontró Loles Andreu, madre de un menor de 8 años que sufre problemas cardíacos. Hace unos meses su hijo comenzó a padecer dolores muy fuertes de corazón, en un primer momento parecía tener algo inusual en el ritmo cardíaco, ”parecido a lo que podría ser el principio de un infarto”, después de realizarle innumerables pruebas en el hospital determinaron que el menor tenía una miocardiopatía debido a una mutación genética y que las consecuencias de la enfermedad conlleva más riesgo de sufrir infarto y muerte súbita, por lo que “un desfibrilador es como tener un seguro de vida”. Loles siente que su hijo no está del todo protegido en el aula. Además, entiende que la capacidad de reacción de una ambulancia en caso de una parada cardíaca no podría ser suficiente “porque entre los tres y cinco primeros minutos son esenciales para salvarle la vida”. Por ello, urge a la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte que ponga de su parte para que los centros escolares de la localidad cuenten con espacios cardioprotegidos, no solo por su hijo si no también por otros menores que pudiesen estar en la misma situación. Piensa “que debería tener máxima prioridad por el hecho de salvar vidas en todos los centros donde hay tanto volumen de gente igual que es obligado poner los extintores por si hay un incendio». Indica que por el momento solo una mínima parte de los centros cuentan con este sistema porque los propios estudiantes y parte de la comunidad educativa realizaron actividades solidarias para costearlo. Andreu apunta que esta

Nuevo programa formativo online gratuito “Santa Pola Digital”

infraestructura es imprescindible porque en los colegios hay mucha actividad y la llegada de una ambulancia desde Elche puede variar y no garantiza que se llegue a tiempo ante un caso extremo. Esta madre enfatiza que ”a pesar de que parezca que los niños y jóvenes estén exentos de sufrir posibles problemas de corazón como puede ser un paro cardíaco, debemos recordar que cualquier persona es susceptible a verse afectado por este tipo de dolencia”. Recuerda, por tanto, que su hijo ha crecido como cualquier otro niño saltando, jugando y corriendo hasta que la enfermedad dio la cara hace unos meses. Loles, madre de Raúl inició primeramente una petición para la recogida de firmas en el portal change.org y en el que en estos momentos cuenta con más de 1.000 firmas. Posteriormente creó el proyecto solidario “Por Mil Latidos” con el objetivo de sufragar unos desfibriladores para todos los centros educativos de Santa Pola. Este camino lo emprendió a raíz de descubrir la cardiopa-

REFORMAS INTEGRALES

ALBAÑILERÍA / FONTANERÍA ELECTRICIDAD / PINTURA CARPINTERÍA DE ALUMINIO

tía de su hijo y empezar a tener conocimiento por parte de los médicos de lo importante que es tener un desfibrilador cerca ya que es su seguro de vida, “el suyo y el de cualquiera que pueda sufrir una parada cardíaca, con o sin antecedentes. Y a este camino se unió Isabel, que es mamá de Lucía, una compañera de clase de Raúl y amigos desde la guardería. Esta niña tiene otro tipo de cardiopatía, y como no, la familia está haciendo todo lo que puede”. Más tarde conoció el Proyecto Salvados, que es una iniciativa que nació hace unos 8 años de una empresa dedicada a la cardioprotección con el objetivo de concienciar y movilizar a toda la sociedad, y en especial a empresas e instituciones públicas para promover el conocimiento sobre cómo actuar ante una persona en parada cardíaca. Para ello, hacen hincapié en la enseñanza de las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP) y de la cadena de supervivencia, así como el uso ... La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

El Ayuntamiento de Santa Pola a través del Servicio Emprende Santa Pola, ha presentado el programa formativo online “Santa Pola Digital 2020” además de darlo a conocer a la Presidenta de la Asociación de Comerciantes de Santa Pola, Pepa Garri. Se trata de un programa dirigido a proyectos de emprendimiento, comercios y PYMES de la localidad, para la mejora de la presencia online y competitividad en Internet más necesaria que nunca tras la crisis provocada por la COVID-19. La digitalización es imprescindible para ganar competitividad en un mundo cada vez más tecnológico. Hasta hace unos meses, las empresas seguían observando este reto como algo inalcanzable por tres motivos: el alto coste, la escasez de personal para afrontar este cambio y las resistencias generacionales internas. Tras la pandemia las empresas, comercios y proyectos se enfrentan al reto de abordar la transformación digital como prioridad inaplazable. Con el programa “ Santa Pola Digital 2020” se pretende mejorar las habilidades y conocimientos digitales, se conocerán los canales para ganar presencia, elaboración de estrategias online y se descubrirán las nuevas oportunidades que se abren en este entorno. El programa está diseñado con un itinerario 100% online compuesto por 4 sesiones formativas temáticas. Y tiene capacidad para acoger hasta 100 participantes.

edip impresión & publicidad

.es

MES DE LA COCINA

Se desarrollará la próxima semana, los días 19, 20, 21 y 22 de octubre, en horario de 15:00h. a 17:00h., a través de un Aula Digital, que permitirá su desarrollo online. Se ha creado una web para este proyecto http://www.santapoladigital2020.es/ . Programación 1ª Sesión (19 de octubre): “Internet importa.., ¿por dónde empiezo?. En esta sesión se darán a conocer las herramientas gratuitas imprescindibles para conectar con los clientes y dar los primeros pasos en la red. 2ª Sesión (20 de octubre): “Herramientas para trabajar online.. y no morir en el intento”. Si utilizas las herramientas adecuadas para ser eficiente en tu negocio… ¿por qué no lo haces en el mundo digital también?. En esta sesión se podrán descubrir las mejores herramientas para trabajar desde el ordenador o smartphone. 3ª Sesión (21 de octubre): “Quiero clientes en Internet. Tu hoja de ruta”. Sin un camino preestablecido es difícil sacarle el máximo partido a la web, a los canales sociales o captar nuevos clientes. En esta sesión, mostrarán cómo elaborar una hoja de ruta propia y a medir el éxito de cada negocio en Internet. 4ª Sesión (22 de octubre): “Cómo vender más con tu página web”. Donde se hablará del cliente ideal, de la mejor estructura para cada web y de todo aquello que, sí o sí una página web o tienda online debería de tener para aumentar las ventas.

renigtitaal Imp et y D Offs

ría CArtaícurlots epulbe licitarios

20% DESCUENTO We speak english

C/ Espoz y Mina, 14 • 03130 SANTA POLA • T. 96 541 15 51 • cocinassantapola@gmail.com

C/ Canalejas, 40 - bajo 03130 SANTA POLA (Alicante) T. 966 692 457

info@edip.es www.edip.es


Publicidad

Viernes 16 de octubre de 2020

1ª Sesión (19 de octubre):

3ª Sesión (21 de octubre):

“Internet importa.., ¿por dónde empiezo?.

“Quiero clientes en Internet. Tu hoja de ruta”.

En esta sesión se darán a conocer las herramientas gratuitas imprescindibles para conectar con los clientes y dar los primeros pasos en la red. 2ª Sesión (20 de octubre):

“Herramientas para trabajar online.. y no morir en el intento”. Si utilizas las herramientas adecuadas para ser eficiente en tu negocio… ¿por qué no lo haces en el mundo digital también?. En esta sesión se podrán descubrir las mejores herramientas para trabajar desde el ordenador o smartphone.

Sin un camino preestablecido es difícil sacarle el máximo partido a la web, a los canales sociales o captar nuevos clientes. En esta sesión, mostrarán cómo elaborar una hoja de ruta propia y a medir el éxito de cada negocio en Internet. 4ª Sesión (22 de octubre):

“Cómo vender más con tu página web”.

Donde se hablará del cliente ideal, de la mejor estructura para cada web y de todo aquello que, sí o sí una página web o tienda online debería de tener para aumentar las ventas.

Horario de 15:00h. a 17:00h., a través de un Aula Digital, que permitirá su desarrollo online. Las personas interesadas deben inscribirse previamente rellenando el formulario alojado en la web.

INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES: http://www.santapoladigital2020.es/

9


10

Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

PROGRAMACIÓN CULTURAL

“OCTUBRE CULTURAL”

Variada programación cultural de octubre a diciembre Desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Santa Pola y promocionada por la Diputación de Alicante, presentan la programación cultural que se llevará a cabo en Santa Pola hasta el mes de diciembre. En ella el telón se levantará para dar paso a una variada programación teatral en esta etapa de “nueva normalidad”. Todas las representaciones son con entrada gratuita aunque con limitación de aforo y reserva de butaca a través de la web www. culturasantapola.es Octubre Hoy viernes 16 de octubre a las 19:30 horas podremos ver en la Casa de Cultura la obra teatral “La Ventolera” representada por la compañía Siete Comediantes. Serán 100 minutos de risa y sana diversión donde una joven viuda luchará por la igualdad entre hombres y mujeres. El viernes 23 de octubre, le llegará el turno a la representación de Esclafit Teatro con la obra “@RITA_TROBADOR”. Se trata de una obra de teatro en valenciano donde veremos en escena a tres mujeres, tres miradas en el tiempo que en el fondo son una sola voz. Será en la Casa de Cultura a las 19:30 horas El viernes 20 de octubre a las 21:00 h. en la Casa de Cultura se representará la obra “Turist or not turist” de la compañía Clownic. Divertidísimo espectáculo sobre el mundo del turismo, a través del humor sin palabras marca de la casa Clownic. El sábado 31 de octubre, en la Carpa del Castillo, la compañía El Fedito nos presenta “OYUN” a las 18:30 horas. Se trata de un espectáculo único e innovador para todos los públicos que combina humor, originalidad, ritmo y depurada técnica de malabares que sin duda no dejará indiferente al espectador.

Pasado el 9 d’Octubre aún quedan eventos dentro de la programación

Noviembre y diciembre El viernes 6 de noviembre a las 20:00 horas la zarzuela llega a la Casa de Cultura de la mano de Saga producciones con la obra “La del manojo de rosas”. La obra se desarrolla en el ambiente madrileño de principios del S. XX. Tiene mucho de género chico aunque inteligentemente renovado. El viernes 20 de noviembre le llega el turno a la danza. Será en la Casa de Cultura a las 20:00 horas donde podremos disfrutar de “Repertorio Español” a cargo de la Compañía de Danza de José Soriano.

PINTURA

Próximos eventos Dentro de los actos programados hoy viernes 16 de octubre a las 19:30h. en el Baluarte del Duque se realiza la presentación del libro infantil “Teresa vol ser…” y el juego de cartas “Enrola’t”. Tanto el cuento como el juego han sido editados desde l’Agència de Promoció del Valencià de la Concejalía de Normalización Lingüística del Ayuntamiento de Santa Pola con la colaboración de la Cofradía de Pescadores. Santa Pola siempre ha sido un referente en el

ARTE

El Museo del Mar expone la obra de la artista iraní Fatemeh Zahab Saniel El Museo del Mar de Santa Pola presenta “Piedra y Luz”, una exposición que contiene la obra de acuarela de Fatemeh Zahab Saniel. Esta artista iraní basa su trabajo en el arte gótico, porque supone y representa el “sentimiento de libertad” que a ella le falta, ya que en la actualidad tiene una relación complicada con el régimen de su país. Mª José Cerdá, directora del Museo, explica que esta situación es palpable en su obra. Fatemeh tiene muchos problemas para pintar, porque “le es muy difícil conseguir el material, su

El domingo 29 de noviembre en sesión matinal a las 12:30 horas en la Carpa del Castillo, La Carreta Teatro representará “El hechizo del dragón”. Legendaria historia de un bosque amenazado, un pueblo maldito, un dragón enfadado y un héroe inesperado. Por último el viernes 4 de diciembre podremos disfrutar con el musical “El gato con botas” de Magic 6. Será en la Casa de Cultura a las 19:00 horas. En el reino de Olat todos son felices y se regocijan con el cariño del Rey y su hija la princesa Paula hasta que el pirata Dragut irrumpe secuestrando al Rey.

Las actividades del “Octubre Cultural” comenzaron el pasado día 2 en la Biblioteca Central con la presentación del libro de Antoni Mas “Santa Pola en el Compendio Histórico Oriolano de Josep Montesinos”, el cual por las limitaciones de aforo se repitió el día 5. También se inauguró la exposición “COVID-ART Col·lectiva d’Artistes” y tuvo lugar la entrega del XXVI Premi Sant Jordi de Literatura Escolar en Valencià. No obstante aun quedan varios eventos por realizar para completar la programación del “Octubre Cultural”.

obra sale con gran dificultad de Irán y también le resulta complicado entrar en otros países”. A su vez, afirma que incluso desde España se le compra ... La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

mundo del mar, de hecho ha llegado a ser la primera flota pesquera del Mediterráneo. Con el objetivo de difundir y mantener esta cultura se han elaborado estos materiales didácticos. En ellos encontraremos personajes, vivencias, léxico y expresiones del mundo del mar, mostrados de una manera visual y actual. Aunque están diseñados preferentemente para un público infantil y juvenil, también están preparados para interactuar con adultos. La autora del texto es Mª Àngels Sempere, las ilustraciones han sido elaboradas por Jorge Verdú y el diseño y maquetación ha corrido a cargo de Santiago Buades. Además hasta el 7 de noviembre se podrá visitar en el Museo del Mar una exposición con todos los bocetos del storyboard del libro infantil. Por otra parte, el viernes 23 de octubre a las 20:00h en la Casa de Cultura se realizará Teatro en Valencià a cargo del Grupo Esclafit Teatre. Y por último del viernes 23 hasta el 30 de octubre, en la Casa de Cultura se podrá admirar la exposición de Carmelina Sánchez Cutillas, nombrada Escritora del Año 2020 por la Academia Valenciana de la Lengua.

MONÓLOGOS

El Covid no impide la inspiración creativa de nuestros artistas La exposición Covid-Art Colectiva de Artista, reúne a varios artistas plásticos locales. En sus obras se reflejan los sentimientos, pensamientos, inquietudes que les ha engendrado esta epidemia calamitosa y de este modo, en sus trabajos expresan el temor, la resignación, el encierro, la libertad perdida, el deseo de escapar, la oscuridad y la luz esperada; conceptos muy abstractos que unos han materializado con salvajes cromatismos, otros con una realidad neoexpresiva, con un naturalismo visceral o con una intensidad

Finaliza el XIII Certamen Nacional de Monólogos tras su suspensión por el Covid-19 intelectualizada, a través de sus diversos lenguajes artísticos. Los artistas locales que forman esta exposición son Jorge Verdú, Santiago Buades, Paula AnMa, María Padilla y Paco Giner. La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

En un año complicado para la cultura, las Concejalías de Juventud y Cultura pudieron dar por finalizado este importante concurso que tuvo que suspenderse en el mes de marzo por el estado de alarma debido a la Covid-19. La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es


Viernes 16 de octubre de 2020

Actualidad

Urbaser colaborando con la AsociaciĂłn de Vecinos de Gran Alacant en su 1ÂŞ Salida de Limpieza de la Sierra Ayudando a mantener la sierra limpia.

11


12

Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

EMPRESAS

ASTONDOA presenta su nuevo modelo de yate, el AS8 A principios de este mes, el centenario astillero de Santa Pola, Astondoa, presentó en sus instalaciones su impactante nuevo modelo de yate, el AS8

Debido a la situación sanitaria actual la presentación del yate fue virtual. Para ello se realizó una convocatoria por videollamada y desde los astilleros el equipo directivo presentó el nuevo modelo. Presumiblemente el barco físicamente será presentado en Florida (EE.UU.), en el International Boat Show de Fort Lauderdale, donde se celebra la mayor feria náutica del mundo, que se llevará a cabo del 28 de octubre al 1 de noviembre. La feria contará con más de 3 mil millones de dólares en barcos, yates, superyates, la electrónica, motores y miles de accesorios de cada uno de los principales marinos fabricante y constructor de todo el mundo. El AS8 se hace a la mar con sus 25 metros de eslora y 6 de manga, y con un nuevo enfoque para disfrutar sin límites la vida en el mar. En su conjunto, el nuevo yate de ASTONDOA presenta una estética sofisticada pero visualmente sencilla. Arte en movimiento en el que des-

taca la funcionalidad, carácter deportivo y contemporáneo en sus líneas, adaptado al gusto de los clientes del siglo XXI que demandan una mirada personal. Periódico Santa Pola ha tenido la oportunidad de hablar con Ione Astondoa, del departamento de administración y gestión, 4ª generación de la familia Astondoa. Ione nos comenta que lo más destacable de este nuevo modelo probablemente sean los ventanales que van prácticamente de proa a popa y consiguen esa cercanía, aún más si cabe, al mar. Destacando el nuevo diseño de escaleras y de la popa del barco con el que han conseguido unir de alguna manera la bañera de popa y la plataforma de baño. Los pasamanos en fibra de carbono que humanizan la llegada a proa por los laterales y esa enorme A, emblema de la marca, justo en la proa del barco. También nos descata mucho el proyecto espectacular de interiorismo tanto en diseño como

en elaboración. Los yates se fabrican en serie, son bajo pedido y personalizados, “nosotros somos muy flexibles con eso y nos gusta que el cliente se sienta partícipe y pueda escoger lo que quiere en su barco. No hay dos clientes iguales, por lo que no hay dos Astondoa iguales. El Mercado principal actualmente de la marca es Estados Unidos. La mayoría de sus clientes son residentes en este país, y se trata de un mercado con una buena aceptación del producto europeo. Este modelo se fabrica de principio a fin en Santa Pola, tanto el barco en sí mismo como la fabricación de muebles. El proceso empieza en el diseño, de ahí se elabora el modelo para poder hacer el molde y por último, se procede a la construcción de la piezas y las terminaciones. Un barco como este tiene un periodo de fabricación de unos 6 meses. Ione comenta que si bien algunos modelos los fabrican en su astillero de Almansa y otro modelo en el de Almería, la mayoría los hacen aquí en Santa Pola. Tienen una capacidad para fabricar simultáneamente alrededor de 80 barcos de distintas esloras. “Por desgracia, actualmente la capacidad de producción es mayor a la demanda”. Astondoa cuenta con una excelente plantilla de trabajadores, alrededor de unos 100 en estos momentos. “La mayoría son de Santa Pola, gente buena, honrada, trabajadora y responsable que hacen de nuestros barcos auténticas joyas para el disfrute de nuestros clientes” declara Ione Astondoa. ADN Astondoa Sus barcos son fruto de la experiencia de más de 100 años. Hoy ya son cuatro las generaciones que han visto ... La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es


Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

13

FÚTBOL ADAPTADO

Cielo de Colores y el Santa Pola C.F firman un acuerdo para incorporar al club un equipo de deporte adaptado La Asociación Cielo de Colores acoge a personas con capacidades diferentes y a sus familias, realizando actividades para los usuarios y familiares con el fin de crear una mayor integración social. Una de esas actividades es el deporte. Si bien el deporte es muy importante para todos, para aquellos chicos y chicas con diversidad funcional más, ya que favorece su estado físico y la psicomotricidad, la integración y aprender a jugar en equipo, de ahí la idea de crear un equipo de fútbol. Para entrar a formar parte del equipo no es necesario ser socio de la Asociación. El convenio de colaboración lo firmaron la presidenta de la Asociación, María Ronzewski y el presidente del Santa Pola CF, Jorge Díez. Díez ha declarado al Periódico Santa Pola que el acuerdo se realiza para integrar en la estructura del Club un equipo de fútbol de deporte adaptado, disciplina que todavía no tenían dentro de la entidad, “de todos es conocido que la junta directiva de esta última etapa siempre ha intentado integrar, primero fue el fútbol femenino y ahora el fútbol adaptado”, desde el Club quieren propiciar la integración y el intercambio social, con este equipo cierran la última faceta que les faltaba. El presidente del Santa Pola afirma que cuando la asociación les propuso este convenio tardaron muy poco en ponerse de acuerdo, “a partir de ahora el Santa Pola contará con un equipo del fútbol adaptado, formará parte como uno más de todos los equipos que forman este Club y esperemos participen de todas las actividades que se organicen en el futuro cuando la situación

nos lo permita, como campus, torneos, actividades lúdicas que organicemos y demás…” Por otro lado la presidenta de la Asociación Cielo de Colores, María Ronzewski, nos traslada que están muy contentos con este acuerdo, “fue muy rápido, muy fácil, llevamos tiempo intentándolo, queríamos que Cielo de Colores tuviese un acuerdo con un club de aquí de Santa Pola, lo teníamos claro desde el principio y, por suerte, se dio la oportunidad y lo hemos conseguido”. El cuerpo técnico del equipo se lo proporciona el Club. Son dos entrenadoras que tienen una formación específica para este tipo de deporte y experiencia para poder entrenar a estos chavales. Actualmente el equipo lo forman unos 10 jugadores que entrenarán los martes y jueves, de 17:30 a 19:00 horas.

es que es muy difícil encontrar equipos suficientes para hacer una liga oficial. Participar en una liga oficial supone un coste muy elevado, hay desplazamientos muy largos, pero bueno el objetivo es ese”. Temporada pasada

Objetivos Para Jorge Díez lo que se pretende es obtener los medios suficientes para que participen en una competición. Hasta que sea posible jugarán partidos de entrenamiento y amistosos con otros clubs de la provincia “se va a empezar por abajo, partidos no les van a faltar, lo que pasa

CICLISMO

La Asociación el año pasado intentó el acuerdo con el C.F. Bahía, estuvieron un año entero con ellos y no llegaron a ningún acuerdo, para la Asociación es muy importante tener un acuerdo en firme con un Club, ya que de esta manera pueden optar a subvenciones y ayudas, para ellos es mucho más difícil crear un equipo sin el acogimiento de un club deportivo, “de esta manera salen mucho más beneficiados los chicos que es lo más importante” afirma la presidenta. Jorge Díez no entiende cómo cualquier club o entidad no pueda llegar a un acuerdo tan sencillo como el que hemos llegado nosotros, “te puedo asegurar que la única intención del Santa Pola C.F. es ser un club global, incluso nosotros en nuestros estatutos los tenemos abiertos a

n de La A s o c iac iac inóte C om er a : s s or te

20 Ha sta el 30 de oct ub re de 20 0 Sor teo 2 de nov iem bre de 202

La semana pasada disputó su primera carrera con el equipo crevillentino en el Campeonato Autonómico de XC en Btt, cuajando un gran debut con los rojillos, saliendo en la posición 28 y acabando en el top ten siendo el 7° de su categoría y 18 de la general, en un circuito muy técnico y con gran dificultad para adelantar por ser casi todo el recorrido single track.

Los premiados podrán consumirlo hasta el 18 de noviembre de 2020

Pablo Sáez, joven promesa del ciclismo

CONSELLERIA D’ECONOMIA SOSTENIBLE, SECTORS PRODUCTIUS, COMERÇ I TREBALL

Ruptura acuerdo Santa Pola C.F. vs C.F. Bahía El Santa Pola C.F. no se había metido en el deporte adaptado porque tenían un acuerdo firmado con el C.F. Bahía en el que se fijaron unas parcelas y el fútbol adaptado le correspondía al Bahía, “nosotros nunca hemos intentado inmiscuirnos en esa parcela. El acuerdo esta temporada ya ha quedado en nada, ha saltado por los aires desde que anunciaron que iban a hacer fútbol 8. Nosotros nos sentimos ya liberados de ese acuerdo, se puso en contacto la Asociación con nosotros y fue muy sencillo llegar a un acuerdo. ¿Cómo un club no va a querer que un equipo de deporte adaptado forme parte de su estructura?, nosotros estamos orgullos de que hayan venido a buscarnos y de poder contar con ellos” nos comenta Díez.

Santa Pola

20 CHEQUES REGALOS DE 50e Ca mp añ a Vu elta al Co le

Pablo Sáez Serrano, es un santapolero que con tan solo 6 años de edad ya destaca en el mundo del ciclismo. Tras la gran campaña del año anterior y no pudiendo competir esta temporada debido a la Covi-19, correrá la próxima temporada con el equipo del Club Ciclista Crevillente en la categoría de Promesas, tanto en Btt como en carretera, siendo promesa de primer año.

otras disciplinas deportivas como el balonmano o baloncesto”.

Asociación de Comerciantes, Hostelería y Servicios


14

Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

WINDSURF

Santa Pola acogerá el Campeonato de España de Windsurf e IQFOIL juvenil coincidiendo con la próxima Semana Santa

La Federación Valenciana junto con el Club Náutico Santa Pola quieren homenajear a nuestro regatista olímpico Iván Pastor por su excelente trayectoria profesional La bahía de Santa Pola va a ser nuevamente testigo de una importante cita náutica. La villa marinera ha sido seleccionada para el próximo Campeonato de España de Windsurf e IQFOIL juvenil. La Federación Española reparte los Campeonatos de España de las distintas modalidades de Vela entre todas la Federaciones Autonómicas según un turno rotatorio. En 2021 esta prueba correspondía a la Comunidad Valenciana la cual dio el aval a la candidatura de Santa Pola por las excelentes condiciones que tiene su bahía para la práctica del windsurf, por la ubicación estratégica para desplazamientos de los regatistas de las islas para acceder en avión, tener el aeropuerto a 15 minutos y porque la citada Federación junto con el Club Náutico Santa Pola quieren homenajear al regatista olímpico Iván Pastor por su excelente trayectoria profesional. La noticia la recibieron a través del presidente de la Federación Valenciana tras ser aprobado en el comité de competición de la Federación Española de Vela. Al ser una prueba nacional la Federación Española de Vela se encarga de designar a los Jueces de la regata, el resto de la organización será a cargo del Club Náutico Santa Pola con la supervisión de la Federación Valenciana de Vela y la colaboración de Ayuntamiento de Santa Pola y de la Diputación de Alicante. Campeonato de España Es la prueba más importante de España, en ella se deciden

títulos de Campeones de España y es regata selectiva para seleccionar al Equipo Nacional que representará a España en el Campeonato del Mundo y Campeonato de Europa. Las regatas se disputarán del 31 de marzo al 3 de abril y acudirán los regatistas desde todos los puntos del país. Previamente a las regatas, los días 29 y 30 de marzo se realizan las mediciones y entrenamientos. En este campeonato de España participan distintas clases y compiten por categorías. Están previstas hasta un máximo de 12 pruebas, gana la regata el que menos puntos tenga. Prácticamente vendrán de todas las regiones de España, desde las Islas Baleares y Canarias, Madrid y por supuesto todas las regiones que tienen mar porque el windsurf es un deporte muy popular que está en auge. Los participantes compiten de forma individual pero representan a sus Federaciones Autonómicas, de hecho para poder participar previamente el regatista se tiene que clasificar en las regatas que organice su Federación Autonómica. Los regatistas tienen desde los 12 hasta los 18 años cumplidos, hay 4 categorías sub-13, sub-15, sub-17 y sub-19. La Federación Española de Vela otorgará las placas del título de Campeón de España y el Club Náutico dará trofeos a los 5 primeros de cada una de las clases y categorías. Javier Clement, Vocal de Vela Ligera del Club Náutico Santa Pola nos comenta que las condiciones óptimas serán

namiento Iván Pastor” ubicado en el propio Club, donde entrenan con los mejores regatistas del mundo. Desde hace varias temporadas el equipo holandés del windsurf viene todos los inviernos a hacer su preparación para los Campeonatos de Europa y del Mundo. De hecho este año ya han confirmado su presencia para preparar los juegos olímpicos de Tokio 2021 junto con Iván Pastor, siempre y cuando el COVID les permita realizar sus desplazamientos.

vientos a partir de 8 nudos para que las tablas de IQFOIL puedan volar, el resto de modalidades de windsurf (Bic Techno y RS:X) pueden navegar sin apenas viento a partir de los 5 o 6 nudos. “Afortunadamente en la bahía de Santa Pola en el momento que haya algo de viento se puede navegar porque todas las direcciones de donde viene el viento, en el Club Náutico entra muy bien”. Regatistas locales Clement afirma que tienen un equipo muy joven pero todos ellos están muy bien preparados, los técnicos del Club Náutico Santa Pola están haciendo un buen trabajo con la colaboración de nuestro regatista olímpico Iván Pastor. En la clase IQFOIL hay opciones de ganar el Campeonato

de España con Javier Clement Serna que acaba de ser 6º en el Campeonato de España de Cádiz con tan solo 16 años. En la clase Bic Techno Sub17 José María Alcañiz y Yolanda Clement Serna seguro que estarán en lo más alto de la clasificación peleando con los regatistas baleares y canarios que son los favoritos. En la clase Bic Techno Plus hay serias opciones de estar en lo más alto de la clasificación con la participación de Carlos Sánchez Pascual que se estrena este año en la clase pero que ya ha demostrado su gran nivel en Bic Techno sub-17. Todavía queda tiempo para entrenar y preparar este campeonato. Los regatistas del Club Náutico Santa Pola tienen la suerte de compartir entrenamientos en el “Centro de Entre-

Palmarés del Club El club lleva participando cuatro años aproximadamente desde que la Junta Directiva que preside Pascual Orts decidiera apostar por el deporte de alta competición para los regatistas de vela ligera juveniles. Clement, vocal de vela nos informa del palmarés del Club en esta competición. Sin contar a Iván Pastor que fue Campeón de España juvenil en su época y varias veces campeón de España absoluto, en esta nueva etapa, en Bic Techno sub- 17 Javier Clement Serna fue 7º y en RS:X Sub-19 Jorge Aranzueque Campello hizo 5º en el Campeonato de España 2019 en Canarias. En 2020 no se pudo disputar Campeonato de España por la COVID-19 pero en la Copa de España de RS:X sub-19 Javier Clement fue 3º en Melilla, y hace menos de un mes consiguió alcanzar el 6º puesto en el Campeonato de España ... La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

anti-covid que garantizara la propia seguridad de la prueba para los participantes, y creo que gracias a Dios con la colaboración del Ayuntamiento, la Policía Local, la Federación y el Club, hemos conseguido hacer un buen trabajo y de hecho nos han felicitado prácticamente la totalidad de los responsables de los equipos de distintas localidades de la Comunidad por la organización y la seriedad con la que se han llevado a cabo todas

las normativas y procedimientos anti-covid”. Ana Belén Sempere entrenadora de los equipos Cadete y Absoluto femeninos valora los resultados obtenidos como buenos ya que todas las categorías presentadas obtuvieron medallas, si bien afirma haberse quedado con la espinita de no haber podido recoger algún oro en casa. La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

CLUB NÁUTICO

El Campeonato Autonómico de Remo celebrado en Santa Pola fue todo un éxito deportivo y de organización El Club Náutico Santa Pola consiguió con éxito la celebración del Campeonato Autonómico de Remo en Banco Fijo-Llaüt Mediterráneo, tanto en el aspecto deportivo como de organización. Alrededor de 400 deportistas participaron en el evento organizado por el Club, entre un fuerte dispositivo de infraestructura y sanitario. La Regata se concibió en tres jornadas de sábado mañana, sábado tarde y domingo mañana, de forma que las diferentes categorías participantes: Cadetes, Juveniles, Absolutos y Veteranos, en chicos y en chicas todas ellas, no coincidieran en el campo de regatas ni en la zona de varada, para mantener las distancias interpersonales requeridas. Además se habilitaron bo-

xes y pasillos de botadura en la playa para cada equipo y se les suministró material de limpieza y desinfectante. El público congregado a lo largo del espigón de poniente fue testigo de las espectaculares regatas celebradas a lo largo del fin de semana , siendo especialmente épicas las pruebas del sábado por la tarde donde las tripulaciones se enfrentaron a las duras condiciones de viento y olas de componente sur que se entablaron. El Club Náutico Santa Pola consiguió un brillante palmarés. Se alzaron con la medalla de plata las categorías Cadete femenino, Cadete masculino y Veterano femenino y con la medalla de bronce las categorías Veterano masculino, Absoluto masculino

y Absoluto femenino. Una vez más, el Club Náutico Santa Pola vuelve a ser pionero en la organización de un evento deportivo de carácter autonómico en la etapa post-covid, que evidencia que con la debida organización y protocolos se puede volver a navegar y competir con seguridad. Para Pascual Orts, presidente del Club, la importancia de esta regata radicaba básicamente por un lado en que era la primera regata post-confinamiento que se celebraba de remo en la Comunidad Valenciana y por otro lado en dar respuesta a la situación y a la nueva normativa. Como indica Orts “había que apostar a ver si éramos capaces de montar una estructura de protocolo y seguridad


Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

15

REMO

El C.N. Santa Pola logra el Campeonato de España de Remo Llaüt con sus Cadetes femeninas El equipo dirigido por Ana Sempere logra el Campeonato de España de su modalidad celebrado en Los Nietos de Murcia El pasado 3 y 4 de octubre en Los Nietos de Murcia se celebró el XVI Campeonato de España de Banco Fijo del MediterráneoLlaüt, en el que las Cadetes femeninas lograron subirse a lo más alto del pódium logrando el primer puesto. Fue organizado conjuntamente por la Federación Española de Remo, la Federación Murciana de Remo, y el Club Náutico los Nietos. Fue una emocionante y ajustada carrera en la que las campeonas lograron un tiempo de 3:34,17 y a poco más de 2 segundos llegó el segundo equipo perteneciente al Real Club Náutico de Gandía con un tiempo de 3:36,27. Las ocho remeras santapoleras lo dieron todo en el tramo final logrando vencer a sus perseguidoras por muy poca distancia, tras cruzar la meta rompieron de emoción junto a su timonel y entrenadora Ana Sempere. Las Cadetes féminas que lograron el triunfo son Claudia Bermejo García, Eva Ferrández Marco, Bárbara Redondo Calvo, Lucía Belén Álvarez Fernández, Claudia Gutiérrez Pomares, Alba López Cerrato, Carla Nieto Hennin, Marina Ferrández Riejo y Timonel Ana Belén Sempere Sempere. En la misma prueba y en la categoría Absoluto femenino también patroneada por Ana Belén Sempere lograron una buena posición quedando cuartas.

Las regatistas del equipo Veterano femenino están muy orgullosas de su 6ª posición lograda en el Campeonato de España de Remo y desean seguir sumando momentos. Sergio García es el entrenador y timonel de los dos equipos de la categoría Veteranos. Desarrollo de la prueba En la regata final Cadete femeni-

no, “se salió con un poco de tensión por el tiempo que se tardó en dar la salida” tal y como nos explica Ana Sempere entrenadora y timonel. “ El primer largo fue duro, ya que el viento y las olas dificultaba en cierto modo la remada. Al salir de la boya las remeras se encontraban mas exhaustas y tuve que tranquilizarlas, y fue en los últimos 200m de la competición cuando supe

que podíamos conseguir el oro y así se lo transmití a las remeras. Ellas reaccionaron muy bien a las indicaciones que les di e hicieron un sprint final muy bueno”. Cuando sonó la bocina de llegada Ana Belén estaba con mucha euforia y les decía al resto del equipo que eran campeonas de España. Ellas tardaron un poco en asimilarlo ya que estaban incrédulas con la noticia, pero

pasados unos segundos se dieron cuenta de que era real y que habían conseguido el Campeonato y se pusieron muy contentas. Ya en el año 2017 el equipo Cadete femenino logró ganar también el Campeonato de España, y el año pasado consiguió la plata con el Juvenil femenino. Para Eva Ferrández, componente del equipo campeón “ El momento de la llegada a la meta en el que nuestra entrenadora nos dijo que éramos campeonas de España fue impactante. Hubo un momento de silencio para asimilarlo y luego empezaron las celebraciones. La sensación fue de euforia y en ese momento me sentí realizada. Por fin se veían reflejados todos los años de esfuerzo duro y constante. Pocas veces me había sentido tan satisfecha como en el momento de recibir la medalla”. En este deporte es muy importante el sentimiento de equipo y que éste esté compenetrado, tal y como comentan sus componentes. La regata constó de dos largos, en el primero los nervios les jugaron una mala pasada y hubo algunos fallos, pero en el segundo largo consiguieron concentrarse y arreglarlos. Al acabar la regata el equipo se sintió más unido que nunca. Sin duda la mejor forma de finalizar la temporada. Resultados todos los equipos: Cadete Femenino (1º) Cadete Masculino (4º) Absoluto Masculino (6°) Absoluto Femenino (4ª) Veterano Femenino (6º) Veterano Masculino (11º)

REMO

Santa Pola presente en el Campeonato de España de Remo Olímpico en Sevilla Los remeros del Club Náutico Santa Pola han tenido una cita en el Centro Especializado de Alto Rendimiento de la Isla de La Cartuja, donde los pasados días 10 y 11 las categorías juvenil y cadete han luchado por conseguir los mejores resultados. Al campeonato han acudido 7 remeros del Club Náutico Santa Pola y Guillermo Tomé del Real Club de Regatas de Alicante. La prueba ha tenido una participación total de 67 clubes procedentes de nueve comunidades autónomas. Al Campeonato se han inscrito 237 tripulaciones, 128 en categoría Cadete y 109 en Juvenil, del CNSP han sido 5 tripulaciones, 3 en Cadete y 2 en Juvenil. En el remo Olímpico se prac-

tican 14 modalidades, todas ellas de banco móvil. Es un deporte olímpico de gran tradición, se practica principalmente sobre aguas tranquilas como ríos, lagos, canales, puertos, estanques y embalses. Una característica principal del remo de banco móvil es que los remos están apoyados en chumaceras colocadas fuera de borda sobre portantes. Los remeros se sientan sobre el carro con los pies fijos en las pedalinas. El carro es un sillín con unas ruedas que se mueven a lo largo de las vías alineadas con el eje del bote lo que hace que se pueda desplazar de popa a proa flexionando las rodillas Tomé tercero en categoría 2xJM Para Guillermo Tomé la final ha

sido muy complicada, en esta promoción la categoría de 2x era la que más nivel contenía ya que para entrar a podio había que pelearse con botes que contenían al menos a un integrante de la Selección Nacional. El primer puesto del Náutico de Sevilla tenía un campeón de Europa y un integrante de la Selección Nacional y el segundo puesto el Club de Mar Noia tenía un campeón de Europa además de 5º del mundo el año pasado. Tal y como comenta Tomé “En un principio pensábamos que la batalla estaría entre el Náutico de Sevilla y nosotros, pero apareció Mar Noia con el también campeón de Europa jugando muy bien sus cartas en las eliminatorias, y en las semifinales nos dio la sorpresa porque nos mantuvo

toda la regata y en los últimos metros fueron superiores”. La final fue muy apretada, del primer bote al de Guillermo que fue tercero hubo una escasa diferencia de dos segundos y medio. Tomé compitió con su compañero Miguel Salas Córdoba, con el cual lleva entrenando tres años representando al Real Club de Regatas de Alicante en la categoría 2x masculino Juvenil en el que recorren 2000 metros.

Club Náutico Santa Pola En declaraciones al Periódico Santa Pola Ana Belén, entrenadora del Club Naútico Santa Pola indica que los resultados obtenidos han idos según lo esperado. “Es una disciplina muy exigente y partimos con mucha desventaja con clubes que entrenan en río o lago”. El balance lo considera positivo. La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es


16

Actualidad

Viernes 16 de octubre de 2020

REMO

Guillermo Tomé fue con la Selección Española de Remo a Belgrado quedando en 7ª posición El Campeonato Europeo sub19 se disputó el 26 y 27 de septiembre en el campo de regatas de Ada Ciganlija en Belgrado

G

uillermo Tomé Pons, fue s elec c ion ad o p a r a e l Campeonato de Europa de Remo para deportistas menores de 19 años. La competición se disputó del 26 al 27 de septiembre en el campo de regatas Ada Ciganlija, situado en el lago Sava en Belgrado, lugar en el que en muchas ocasiones se celebran competiciones internacionales. Esta prueba que en principio debía disputarse los días 30 y 31 de mayo, tuvo que ser aplazada a causa de la pandemia del coronavirus. Participaron un total de 426 competidores de 27 países dentro de las 14 clases de que consta el campeonato. La selección fue con una expedición de 18 remeros para competir en seis modalidades. La concentración preparatoria la realizaron en Galicia, concretamente en el centro de entrenamiento CERLAC en Laias. La preparación para el campeonato fueron dos meses y medio muy duros tal y como cuenta Tomé. En primer lugar hay unas pruebas de acceso la primera semana de concentración “a las cuales no llegué en mi plena forma física y me pasaron factura, tras pasar un par de semanas ya comencé a recuperarla y me hice un hueco en el 4x. Las regatas al igual que la concentración fueron muy duras, pero en mi caso sufrí

más en la concentración que en la propia competición” declara el deportista. Guillermo Tomé formó parte en el 4x scull que consiste en una embarcación propulsada por cuatro remeros que llevan dos remos, es el segundo bote de remo más rápido solo superado por el 8+, que consta de ocho remeros + timonel, cada remero con un remo de punta que es más largo y grande que los remos de cuple, que son dos por remero y se utilizan para el 4x. El santapolero de adopción junto a sus tres compañeros quedaron en un séptimo puesto que les supo a oro, como indica Tomé “los botes que quedaron delante nuestra demostraron ser un poquito superiores, y en 4x scull ese poquito es la diferencia de ganar y perder, el margen que se genera es muy pequeño pero ahí está”. El equipo junto con Guillermo lo formaron Diego Veiga, Ander Balda y Joan Bel, quienes lograron la victoria en la Final B lo que les dio la séptima posición final. Guillermo tiene 17 años y cumplirá su mayoría de edad el mes que viene. Tiene mucha afición por el cine, pero sobre todo por la náutica ya que su abuelo le inculcó desde pequeño esta idea y es por eso por lo que también comenzó su andadura

en el remo hace 10 años en el Club Náutico Santa Pola, pero desde hace 4 pertenece al Real Club de Regatas de Alicante, en remo olímpico compite en casi todas las disciplinas como

en el Campeonato de Europa, ha tenido cuatro victorias del Título de Campeón de España y diez en Autonómico. Próximas competiciones Las próximas citas son de remo no Olímpico, la semana del 19 al 25 de octubre el Campeonato de Europa de remo de mar (regatas en botes más robustos para remar en el mar), luego el Campeonato de España de remo de mar y finalmente el Campeonato de España de yolas (que son botes de 4 personas mas el timonel con un remo cada uno cuya peculiaridad es que cada cierta distancia se efectúa un giro).

el skiff de un solo remero, el 2 (dos remeros con un solo remo cada uno) y en 2x (dos remeros con 2 remos cada uno). En su palmarés lo más destacado ha sido la séptima posición

Confinamiento y cambios por el Covid-19 El campeonato de Europa ha sido la primera competición después del confinamiento. “Los cambios han sido muy grandes, el hecho de ir en todo momento con la mascarilla solo permitiendo ser quitada encima del bote limita por ejemplo, para calentar en tierra. Los controles de seguridad son muy estrictos, y las medidas en general de seguridad para todos los eventos e incluso para ir a entrenar son estrictas”. El confinamiento lo vivió en su casa en Santa Pola, pero como el Real Club de Regatas Alicante le cedió un remo ergómetro, que consiste en una máquina estática para practicar el remo, estuvo trabajando todos los días intentando no perder la forma física, con ejercicios caseros y con un pequeño gimnasio improvisado que montó junto a su familia. La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

recuerda que en otras temporadas, además de todo lo anterior, debían realizar “cuadros estadísticos de ambos equipos, donde reflejábamos los pases bien realizados, los mal hechos, remates a puerta, córners o tarjetas para acompañar el texto”. A lo largo de su carrera, ha entrevistado a todos los entrenadores del Santa Pola; como Bartolomé Llompart, Carlos Maciá Bonet, Alberto Capón, Antonio Cerdá, Francisco Brau y el actual “míster”, Ismael Arroyo, entre otros. Además, ha tenido la oportunidad de conversar con prácticamente todos los jugado-

res que han vestido la camiseta rojiblanca, que le ofrecieron sus testimonios cuando formaban parte del conjunto y de los que guarda un “fantástico recuerdo”. José Alberto ha estado presente tanto en los momentos brillantes como en los más duros, como cuando el equipo descendió a Primera Regional en la temporada 2014/2015. Debido a ello, las crónicas de los rojiblancos no aparecían en el periódico, porque solo se hablaba desde Tercera División, Segunda B, Segunda y Primera. La noticia continúa en: www.periodicosantapola.es

DONACIÓN

El periodista deportivo José Alberto Álvarez dona más de 20 años de crónicas deportivas al Santa Pola C.F.

El conjunto de crónicas deportivas fue presentado en la sede del Club rojiblanco el jueves 17 de septiembre El periodista argentino José Alberto Álvarez ha donado al equipo de fútbol santapolero su legado de más de dos décadas expresado en el Diario Información. En concreto, Álvarez ha proporcionado a la sede rojiblanca más de 500 crónicas “para consulta de toda la ciudadanía, los aficionados y simpatizantes”, y ha presentado su trabajo en un acto realizado en dicho lugar, ubicado en la Avenida de Albacete. José Alberto cumplirá dentro de poco 30 años residiendo en la villa marinera. Siempre estuvo vinculado al deporte, debido a su profesión como deportista y licenciado en Educación Física,

lo que hizo que, en su querida villa, los vecinos comenzasen a llamarle cariñosamente “El Profe”. A pocos días de llegar al municipio, presenció la segunda edición de la Media Maratón de Santa Pola, y desde 1992, se incorporó a diversos medios de comunicación locales; como la revista Escenas de Santa Pola, Onda Joven, Radio Santa Pola, Periódico Santa Pola, El Velero Digital o el diario alicantino Información, entre otros. Precisamente, en este periódico continuó la carrera que estaba desarrollando José Juan López en el año 1996, y la ha continuado hasta hoy como corresponsal deportivo.

El sacrificio y la entrega del periodismo deportivo “En los primeros años realizaba las previas, tomaba contacto con el entrenador del Santa Pola C.F. y con el rival correspondiente; y me relataban sus pensamientos con respecto al partido que iban a disputar, lesionados o novedades de los clubes”, explica José Alberto. Estos testimonios salían publicados los sábados, y los domingos, realizaba la cobertura del partido. La tarde del evento lo redactaba y enviaba, a menudo con fotografías, a la redacción central sita en Alicante, apareciendo el lunes en el suplemento deportivo. El cronista


GUÍA SERVICIOS / Services Guide

ANUNCIOS CLASIFICADOS AMISTAD - COMERCIOS - EMPLEO - COMPRA - VENTA A LQUILER - MOTOR - SERVICIOS - OCIO

FONTANERÍAS / PLUMBING

AMISTAD ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

Karolin · M. 618 743 453

BUSCO MUJER española que viva en Santa Pola,

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

COMPRA-VENTA varios ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. VENDO MÁQUINA de gimnasio “Escalera” de segunda mano por 150€. T. 652.596.045 VENDO BICICLETA eléctrica plegable Inmotion P2 E Bike “Casi nueva” 690€. T.670.23.64.41 VENDO COCINA de gas a estrenar. 4 fuegos y horno, 150€. T.670.23.64.41

EMPLEO oferta y demanda ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE OFRECE señora para el cuidado de personas mayores, cuidado de niños, cuidado por días y horas, limpieza de hogares, escaleras. T.606.226.412 CUIDADORA DE MAYORES con experiencia y referencias en Hospital y otro de mayores, me ofrezco como interna o por horas. T.631.56.35.54 SEÑORA OFRECE sus servicios para cuidad personas mayores, niños, limpieza en general y oficios del hogar. T.633.665.896 OFREZCO MIS servicios como enfermera titulada, especialidad en cuidados de adultos mayores e infantes, servicios de suministro de medicamentos y de inyectologia. Tel.641.803.032 yuranyforero10@ hotmail.com LIMPIEZA, TAREAS del hogar y mantenimiento de pisos y casas de vacaciones. Máxima seriedad. Tel. 692.042.376

ALQUILER INMUEBLES ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. SE ALQUILA plaza de garaje en la segunda planta del parking del Castillo. Por todo el año o meses sueltos. T.690.249.783 BUSCO CHALET, Casa o Bungalow para alquilar todo el año. De 2-3 habitaciones. Zona Elche o Gran Alacant. A partir de septiembre. T. 661.669.763 BUSCO BUNGALOW o piso para alquilar todo el año. De 2-3 habitaciones. A partir de ahora. En Santa Pola T. 661.669.763 SE ALQUILAN despachos para médicos, fisoterapeutas, profesores, podólogos, nutricionistas, abogados, esteticien y profesiones similares. Centro de Santa Pola. Económico. Teléfonos: Raquel 646 15 66 55- Mª Cruz 639 27 20 31

C/Deán López, 65 · Tel: 96 541 40 08 SANTA POLA · fausant@gmail.com

FERRETERÍA · HARDWARE

Fontanería · Servicio técnico Localización de fugas Cámaras de inspección Trazado de tuberías Desatascos C/ Ángel, 17 Santa Pola Tel.: 965 41 41 22 - 609 64 00 05

REFORMAS / REFORMS

CONSTRUCCIONES

GRAN ALACANT, bungalow de 75m2, 1 a 4 habi-

GRUPO

COMERCIOS

VISTAS AL MAR amplio y luminoso apartamento de 110m2, 3 dorm., 1 baños. Frente puerto. 199.000€ Tel. 965092391 APARTAMENTO 100m2 con vistas al mar, 3 dormitorios y 2 baños. Salón comedor de 42m2. Muchas ventanas, A.A y parking. 319.000€ Tel. 965092391 VISTAS AL mar, orientación sur, 180m2, 4 habitaciones, 2 baños, cuarto de lavado, espaciosa cocina. 370.000€ Tel. 965092391

taciones y de 1 a 3 baños, casa adosada de nueva construcción. Con parcela. 106.000€ Tel. 965092391 GRAN ALACANT Piso 71m2, 2 dorm., con cocina office y gran terraza con vistas al mar, urbanización con parking y piscina. 89.900€ Tel. 965092391

GLORIETA

Juan Carlos Bencomo M. 689 539 304 PLAYA LISA. ¡A sólo 300 mts de la Playa!. Amplio piso de 4 dormitorios y 2 baños, edificio con ascensor. Vistas despejadas. 93.000 Euro GRAN PLAYA. Apartamento de 2 dormitorios con terraza y reformado!. Edificio con ascensor. A tan sólo 350 mts de la Playa!. 114.000 Euros. M. 689.539.304 ZONA CARREFOUR. Piso de 2 hab., 2 baños, terraza acristalada con toldos eléctricos, A/A, ascensor, trastero, ¡para entrar a vivir! 105.000 Euros SANTIAGO BERNABEU ¡A 250 m de la playa!. Piso de 4 hab., 3 baños, 2 plazas de garaje, solárium privado de 20 m2, piscina. 224.500 Euros ZONA VARADERO. Plazas de garaje cubiertas desde 5.050 Euros!, protege tu coche de las inclemencias del tiempo!. Juan Carlos. 689.539.304

Desde el año 2001

C/ Deán Llópez, 41 03130 Santa Pola (Alicante)

TOLDOS · AWNINGS

ELECTRICIDAD EN GENERAL

Automatiza tu toldo con motor desde

OFERTA 67,76€

ELECTRICIDAD

IVA incluido

C/ Mayor, 57 · SANTA POLA Tel. 96 669 03 31 info@agucer.com

SEGUROS · INSURANCE

Desde Toldos Peñalver contribuiremos a esta mejora PRESUPUESTO respetando las recomendaciones GRATIS sanitarias de higiene, trabajando con las medidas 965 432 350 establecidas de seguridad. c/ Brea, 9 (Pol. Ind. Carrús) Elche

634 824 954 - 966 297 607

www.gestionmediterranea.es GMV-2067 85.000 € Playa Lisa Bungalow de 2 plantas cuenta con 2 habitaciones ,2 baños y 2 terrazas GMV-2061 165.000 € Santiago Bernabéu Dúplex en urbanización con piscina 2 hab, 2 baños, salón y terraza GMV-3062 143.000 € Zona Centro totalmente reformada, todo nuevo, 3 hab, 2 baños, terraza, patio, solárium y trastero privado GMV-2068 89.000 € Gran playa estupendo piso de 2 habitaciones, 2 baños, y terraza de 25m2 GMV-3059 79.000 €. Zona Centro, frente al castillo. Apartamento 4ª planta, tres dormitorios, salón, un baño, cocina independiente, galería

construccionesgrupoandreu@gmail.com

C/ Almirante Antequera, 36 Tel. 965 41 47 99 ELECTRICIDAD · ELECTRICITY

ANDREU

Tlf: 695 480 034 626 432 842

Soluciones de confianza SANTA POLA

edad 58-65 años que sea alegre y optimista. Conocernos disponiendo de todo el tiempo necesario para hacerlo. T. 722.651.819.

DESGUACE · VEHICLE DISPOSAL

REPARACIÓN CALZADO · SHOE REPAIR

VENTA INMUEBLES SE VENDE apartament en calle Castellón, 6. T. 633.43.10.41 VENTA Y alquiler de local comercial bien ubicado. 130 m2. 300 € alquiler. 90.000 € venta. Tel. 659 905 104

SANTA POLA OBRA NUEVA LLAVE EN MANO, dúplex y apart. con vistas,2-3 dor garaje privado sub. con acceso a la vivienda- Urb. desde 198.000€ VIVIENDA CENTRO SANTA POLA de 4 dormitorios con 1 baño galería, 95 m2, cocina indepen,fachada exterior. Vent. Alum. 1ªp. Ascensor -Oferta-73.500€ GRAN ALACANT SEMI-CHALET pareado, 2-Dor 2-ba Terrazas, solárium, trastero,Urb. con piscina Jardines, muebles y electro por solo 125.000€ OBRA NUEVA GRAN ALACANT Duplex, 2-3Dorm, 2 Ba Jardín terraza galería Urb con piscina amplio y moderno-opc. dist. Interior- desde 109.000€ DUPLEX GRAN ALACANT Con SOTANO, 2-Dorm 2-Ba. 3er., dorm. en semi-sotano de 25m2, con Vistas al Mar. Piscina, Terraza 20m2, trastero-95.000€

CHALETS NUEVOS en San Juan de Alicante junto a PAU5 golf playa San Juan. 965 778 083. CHALETS NUEVOS desde 398.000€ con piscina privada www.idusshomebroker.com. 965 778 083. P I S O S B E N I D O R M de lujo, a estrenar, inversores, desde 250.000€. 965 778 083. www.idusshomebroker.com OBRA NUEVA Playa San Juan de Alicante desde 220.000€ Entrega 2021. www.idusshomebroker.com A D O S A D O S N U E V O S con piscina privada en Alicante ciudad desde 285.000€. www.idusshomebroker.com

MOTOR ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. COMPRAMOS COCHES máxima tasación, sin compromiso. Seriedad. Pago inmediato. Talleres Paco: 666.457.141.

VARIOS

Informàtica

REPARACIÓN

T. 96 669 69 73 - 667 75 04 56

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana. GUTEN MORGEN, Brauchen Sie jemand zu übersetzen?, Mitkommen oder Spanisch lernen? , Bitte, rufen Sie mich an, María José 656508658.

OCIO

MOTOR • VEHICLES MAINTENANCE GUIDE

AUTO-MAG

TALLERES SANTA POLA S.L

santapola@fordservicios.com Ctra. Elche, 13 SANTA POLA

Tel: 96 541 15 94 Móvil: 627 926 472

ANÚNCIESE AQUÍ por solo 1€ cada semana.

SERVICIOS SERVICIOS A domicilio: manicura, pedicura, peluquería, masajes. En Santa Pola y alrededores. T.631.563.554 REPARTIMOS SU publicidad por toda la provincia, grandes resultados. T.722.544.871

MECÁNICA en GENERAL TODAS LAS MARCAS

CHAPA Y PINTURA

Horario : L-V de 8:30 a 14:00 y 16:00 a 18:30

www.auto-mag.es

Poligono Industrial 2, C/ Pintores 8, Santa Pola (Alicante) · Tel. 966 693 933


SANTA POLA / Street Map / Callejero

Servicios

Viernes 16 de octubre de 2020

C/ Espoz y Mina, 47 - Santa Pola 623 392 768 clinicadynamic clinicadynamic@gmail.com

1

3

C/ Prudencia, 4

T. 618 889 298

Av. Jesús Astondoa Santamaría, 9 C/ Poeta Miguel Hernández, 11 SANTA POLA Elpilar churrería chocolateria

6

4

18

5

Ramón y cajal, 8 SANTA POLA (Alicante) Tel.: 96 669 00 67 electricidadjuanabad@gmail.com www.electricidadjuanabad.com 9

Reinicio de actividad 31/10 Concursos martes y sábados Más información: www.palomossantapola.es

96 669 41 00 Av. Jesús Astondoa Santamaría, Esq. C/ Soria, 6 - SANTA POLA

10

5

3

9 6

18 10

18

aría Santam

tondoa esús As Avda. J uárez dolfo S A o e s a P

Avenida Maribel López Pérez-

4

2 Avda .

Alca

lde F

ranc

isco Conejero Bas

1

Ojeda


Actualidad Servicios

Viernes 16 00 de octubre mes de 2017 de 2020

TELÉFONOS de TELÉFONOS deINTERÉS INTERÉS Hidraqua __________ 900 210 100 Hidraqua Averías 24h 900 101 270 Acuario____________ 96 541 69 16 Aeropuerto ________ 96 691 90 00 ADL ______________ 96 541 71 36 AFIC Comercio______ 96 669 36 84 Santa Pola Emplea __ 96 541 71 36 Ayuntamiento______ 96 541 11 00 Gran Alacant (Oficina Municipal) ______________ 96 669 77 49 Biblioteca _________ 96 669 27 73 Gran Alacant (Biblioteca Internacional) ______________ 96 669 71 10 Bomberos _________________ 085 Casa de Cultura _____ 96 669 27 76 Centro Cívico ______ 96 669 27 81 Centro de Salud ____ 96 691 53 00 Gran Alacant _______ 96 691 23 60 Centro Mujer 24h ____ 900 580 888 Club “La Senia” _____ 96 669 22 74 Correos ___________ 96 541 30 37 Correos Reparto ____ 96 541 26 07 Cruz Roja __________ 96 541 69 36 Emergencias _______________ 112 Gas Butano ________ 96 667 22 22 Guardia Civil ___062 / 96 541 12 90 Iberdrola ___________ 901 202 020 Iglesia ____________ 96 541 18 78 Inst. Social Marina __ 96 691 21 60 “Casa del Mar” Juzgado de Paz _____ 96 669 23 84 Museo del Mar______ 96 669 15 32 Oficina de Turismo (Pza. Diputación)_______________96 669 22 76 Oficina de Turismo (Centro)____________ 96 669 60 52 OMIC ____________ 96 669 36 84 Policía Local ___112 / 96 541 11 03 Gran Alacant (P. Local) 96 669 77 49 Pistas Tenis Pereira__ 96 541 27 32 Polideportivo (Paco Hernández) ______________ 96 669 27 79 Polideportivo (Gran Alacant)___________ 96 667 81 52 Protección Civil _____ 661 49 51 59 Registro Propiedad __ 96 541 46 05 SUMA ____________ 96 529 20 36 Tanatorio __________ 96 669 17 20 Taxis______________ 96 541 25 25 96 541 11 11 Urbaser ___________ 96 669 39 55 900 103 704 Veterinaria Urgencias __660 70 43 85

EL TIEMPO

Información meteorológica de la localidad de Santa Pola obtenida del Instituto Nacional de Meteorología

vie 16

FECHA

00 - 12

sab 17

4 dom 18

00 - 12

12 - 24

lun 19

13 19

SORTEOS • ONCE • Martes 13 de octubre

Estado del cielo

9 4 . 7 5 4

Prob. precip.

0%

Temp. min/máx (ºC)

0% 12º/21º

0%

0%

12º/22º

14º/22º

14º/22º

15

Índice UV máximo

5 4

FARMACIAS de GUARDIA VIERNES 16 C/ MAR, 2

SÁBADO 17 GLORIETA, 11

DOMINGO 18 C/ ALMIRANTE ANTEQUERA, 5

LUNES 19 AV. BLASCO IBAÑEZ, 11

MARTES 20 C/ CRISTÓBAL SANZ, 31

MIÉRCOLES 21

C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 C/ ELCHE, 36 opticaprismasp@hotmail.com

TODAS NUESTRAS GAFAS DE SOL Y GRADUADAS

al 20% DTO. C/ Muelle, 18 · T. 965 411 686 opticaprismasp@hotmail.com

10

10

4

4

HORARIO de MISAS PARROQUIA Laborables: 9:00 y 20:00 Sábado y vísperas de fiesta: 9:00, 20:00 y 21:00 Domingos y festivos: 8:00, 9:00, 10:00 , 20:00 y 21:00 PLAYA LISA Laborales: 20:00 Sábados y vísperas de fiesta: 19:00 y 20:00 Domingos y festivos: 9:00, 10:00 y 20:00.

GRAN ALACANT Sábados y vísperas de fiesta: 20:00 Domingos y festivos: 11:00 HORARIO DE DESPACHO EN LA PARROQUIA

Lunes, miércoles y viernes: de 10:00 a12:00 y de 18:00 a 20:00 Sábados: de 10’00 h. a 12’00 h.

3

2 5

1

4 9

8

7 6 1 8

7 2

7 4

7

1

5

8

3 4

2 6

8

10

9

Parece que esta semana todo te sonríe, el buen humor te invade y te hace estar mucho mejor emocionalmente. Algunos problemas económicos pueden estar pasando factura en tu relación de pareja. Ten paciencia. Alguien del pasado parece que vuelve para remover tus sentimientos. Mantén la calma y los pies en la tierra. Puede que esos sueños que tienes desde hace mucho tiempo comiencen a hacerse realidad. Ánimo. Ahora es momento de coger el toro por los cuernos y no decaer. Eres una persona fuerte y esto no podrá contigo. Una persona de tu familia te necesita pero se mantiene en silencio. Observa y préstale tu ayuda te lo agradecerá. Estás en un momento álgido y dulce disfruta de estos instante que tantas satisfacciones te aportan. Cuidado Escorpio no te vaya a picar con tu propio aguijón. Tienes que ser más paciente y el ojo por ojo no está bien. Es momento de ahorrar y no caer en excesos por mucho que te apetezca darte un capricho. y vendrán tiempos mejores. Capri aunque parezcas no ver la luz al final del túnel créeme que la hay y está cada vez más cerca. La situación que estás viviendo te hace estar irritable con los que te rodean. Intenta tranquilizar un poco. Pececillo, la vida da segundas oportunidades y ahora te toca a ti no desaproveches la ocasión y ponte las pilas.

S: 033

Domingo 11 de octubre 5 4 . 9 8 0

HORÓSCOPO

No te has enterado aún, en Noviembre llévate Nueva colección sol disponible. DOS GAFAS GRADUADAS SUDOKU con tratamiento antirreflejante

8

Lunes 12 de octubre 7 4 . 3 6 4

Viento (km/h)

ÓPTICA

0%

S: 048

S: 008

• LA PRIMITIVA • Sábado 10 de octubre 01 · 04 · 16 · 27 · 36 · 44 C: 40 R: 4 • BONOLOTO • Martes 13 de octubre 21 · 26 · 33 · 34 · 39 · 41 C: 46 R: 8 Lunes 12 de octubre 30 · 39 · 40 · 45 · 46 · 49 C: 03 R: 4 • EL GORDO • Domingo 11 de octubre 13 · 17 · 23 · 25 · 50 C: 1 Datos informativos, siendo la lista oficial la única que da fe y disponible en cualquier administración de loterías.

info@taxisantapola-granalacant.com

MERCADILLOS

2

4

1

6

3

LUNES: Mercadillo Viguetas JUEVES: Mercadillo Gran Alacant SÁBADO: Mercadillo Viguetas MIÉRCOLES: Pza. Maestro Quislant MERCADO DE ABASTOS:

Lunes a sábados, mañanas. MERCADILLO OBJETOS USADOS: Tercer domingo de cada mes, de 9,30 a 13,30h. en nuevo recinto del Mercadillo de Gran Alacant. Primer domingo de mes. Playa Lisa, Parque Ricardo Banegas.


Tel.: 966 696 151 · info@periodicosantapola.es · C/ Canalejas, 40 bajo · SANTA POLA

Versión impresa disponible en: www.periodicosantapola.es

¿

¡

Quedan reservados todos los derechos. Esta publicación no puede ser reproducida, ni en todo ni en parte, ni registrada en, o transmitida por, un sistema de recuperación de información, en ninguna forma ni por ningún medio, ser mecánico, fotoquímico, electrónico, magnético, electroóptico, por fotocopia, o cualquier otro, sin el permiso previo por escrito de quien lo edita.

20 Viernes 16 de octubre de 2020

Publicidad


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.