San Teófimo | No. 140

Page 1



ÍNDICE 2 3 4 7 10 12 15

Desde Rectoría ¿Qué quieres de mí? ¿A qué vocación podrías estar llamado? sal Colecta Anual El sacerdote, rostro y corazón de Jesús

Seminaristas de Tercero de Teología del Seminario de Monterrey

Un Adviento nuevo

Consejo Editorial

www.seminariodemonterrey.org /Seminario.de.Monterrey Seminario_Mty

Rector/ Pbro. Juan Carlos Arcq Guzmán Coordinador Dept. Comunicación/ Pbro. Darío Fco. Torres Rodríguez Director Editorial/ Héctor Morales Montes Consejo Editorial/ Pbro. Darío Fco. Torres Rodríguez/Lic. Adriana Martínez del Río Equipo de Redacción/ Lic. Adriana Martínez del Río/ André Múzquiz/ Ángel Benjamín Garza/ Norberto Nuñez Consuelo Diseño/ Lic. Mayra Gómez González/ Lic. Juan Luis Oliva Silva Fotografías/ Lic. Mayra Gómez González/ Lic. Juan Luis Oliva Silva/Adrián Gutiérrez Tiraje: 15,500 ejemplares Impreso: Enfoque Gráfico


REC TO RÍA

Oremos y trabajemos por las vocaciones sacerdotales

Muy querida familia del Seminario de Monterrey. Hemos celebrado con gran alegría el tiempo de la Navidad. Con ella, todos los alumnos de nuestro Seminario han ido a sus casas para compartir un tiempo de descanso y encuentro con sus familias, tiempo privilegiado para encontrarnos con nuestras raíces e historia y así fortalecer el camino al que Jesús nos ha llamado. Quiero compartir con ustedes unas palabras de nuestro Arzobispo, que el pasado 18 de diciembre nos dijo en su Homilía en torno a la Fiesta de nuestra Señora del Roble: “vamos a pedirle a nuestra Señora del Roble que nos conceda más vocaciones sacerdotales. Porque, ¿qué es el pueblo sin sus sacerdotes?, necesitamos jóvenes valientes que quieran, con mucha libertad, responder a la voz de Dios”. Sus palabras renuevan nuestro compromiso por la oración intensa para que haya más vocaciones sacerdotales, y nuestro trabajo pastoral para tocar el corazón de más jóvenes de nuestras comunidades, que quieran responder. Quiero invitarles a incrementen su oración por las vocaciones sacerdotales, y a que nos ayuden a invitar a los jóvenes varones de sus comunidades, que se animen a vivir el Proceso Vocacional. Pueden solicitar información al Centro Vocacional por WhatsApp al 811-604-99-22. Gracias a todos por su apoyo y oración, sigamos con alegría respondiendo al Señor. ¡Feliz Año!

2

Pbro. Juan Carlos Arcq Guzmán Rector


VocaciónEs

¿Qué quieres de mí? "El Señor desde el seno materno me llamó; desde las entrañas de mi madre recordó mi nombre" (Is 49,1) La vocación es un llamado, el simple hecho de que Dios nos haya creado quiere decir que hemos sido llamados, que nuestra vida tiene un propósito, que debemos reflejar a Dios cada quien a nuestra manera; puesto que fuimos hechos a su imagen y semejanza. Descubrí esta profunda verdad en un retiro vocacional, al cual me invitó mi mejor amiga de la preparatoria. En ese retiro entendí que Dios me amaba infinitamente y me conocía perfectamente, así que Él sabría qué era lo mejor para mí, y teniendo esa certeza me atreví a hacerle la pregunta más importante de mi vida: Señor ¿Qué quieres de mí? Esta pregunta cambió muchas cosas en mi vida, para empezar cambió mis prioridades, mis planes a futuro. Lo único que ahora importaba era descubrir el plan que Dios tenía para mí.

Les confieso que tenía miedo a que Dios quisiera algo que yo no quisiera, pero con el tiempo descubrí que Dios va haciendo que nos enamoremos del llamado que nos hace, y que a pesar de que el camino de descubrir la propia vocación está lleno de incertidumbres, Dios va dando pequeñas certezas que al corazón le bastan para seguir respondiendo. La vocación es siempre una aventura, es caminar a veces a oscuras teniendo la certeza de que Dios va guiando y afianzando nuestros pasos. Hace ya casi 6 años de que entré al Seminario, y les puedo decir, que han sido los mejores años de mi vida. La vocación es un maravilloso regalo de Dios que nos permite vivir auténticamente, vivir en plenitud. André Múzquiz Primero de Teología

Tel. 1158-2838

arquidiócesis de monterrey

centrovocacional.org

¡Contáctanos! 3


`[ `]

¿A qué vocación podrías estar llamado? ¿Y si Dios te llama a la vida sacerdotal?

Te invitamos a hacer este test que te puede dar algunas pistas!

!

1. ¿Cómo describes tu relación con Jesús? a) Mientras más lo conozco más lo amo. b) Fuerte como roca. c) Somos amigos. d) Sólida. e) Como un buen vecino, Jesús siempre está ahí.

4

El origen de cada vocación está en el Señor que elige y que invita a seguirle personalmente. Aunque lo hace de modos muy diversos, lo que está claro es que quien llama es Él.


2. ¿Cuánto tiempo dedicas a la oración? a) En cada oportunidad que tengo. b) Rezo la Liturgia de las Horas todos los días sin falta. c) Una vez al día. d) Voy a misa todas las semanas. 3. La forma en la que me siento más amado (mi lenguaje de amor) es: a) Calidad de tiempo. b) Palabras de afirmación. c) Dar regalos. d) Actos de servicio. e) Corrección fraterna. f) Afecto físico. 4. Has dicho o pensado: “Si no me caso cuando tenga 30 años, me convertiré en sacerdote/monja”. a) Tal vez. b) Falso. c) Verdadero. 5. He escuchado la voz de Dios llamándome a la vida religiosa. a) Tal vez. b) Falso. c) Verdadero. 6. Tendría dificultad para mantenerme célibe por el resto de mi vida. a) Verdadero. b) Tal vez. c) Falso. 7. Desde que era niño(a) la gente me decía que yo podría ser un excelente sacerdote/monja”. a) Falso. b) No lo sé. c) Verdadero. 8. No he estado en una relación hace mucho. No hay chicos(as) buenos para mí. a) Verdadero. b) Falso. c) Tal vez. 9. Siento que las personas que están llamados a la vida religiosa: a) Viven vidas aburridas y de restricción. b) Tienen muchas oportunidades para servir a Dios, a los demás y ser santos. c) Entraron a la vida religiosa porque no encontraron con quién casarse. d) Están profundamente enamorados de Jesús y encuentran en su vocación toda plenitud. 10. Disfruto: a) La oración y el recogimiento. b) Cantar canciones en la ducha. c) Servir a los pobres. d) Hacer visitas frecuentes a los centros comerciales. e) Compartir y vivir el Evangelio de Cristo. f) Estar rodeado de niños. g) Encontrar formas de demostrarle mi amor a mi novio (a). h) educar a otros.

Consulta tu resultado en la pag.

16 5


6


Entérate

¿Ser llamado? ¿Para qué? ¿Quién puede necesitar de mí? ¿A dónde he de ir y con quiénes para llenar el vacío de mi corazón y responder a lo que Jesús pide de mí? En el seguimiento de Jesús nos encontraremos con muchas actitudes que nos pueden llevar a fortalecer nuestra respuesta a Dios, pero también con muchos otros aspectos, que nos pueden llenar de tristeza, tal como lo experimentó el joven rico en el Evangelio (cfr. Mc 10, 17, 22).

está cerca, sal a llevar la alegría de vivir, sal a mostrar la alegría de estar con Jesús, sal a escuchar a Jesús, sal a responder, y ¡sal con la actitud firme de dejarlo todo y de seguir a Jesús a donde quiera que vaya!

“Ustedes son la sal de la tierra; pero si la sal pierde su sabor, ¿con qué se salará? (Mt. 5, 13). Somos llamados a ser “sal” para que las personas que escuchen la Palabra de Dios puedan darle sentido a su vida; somos llamados a ser “sal” para acompañar, para consolar, para sanar, para transformar el Primero, es necesario aquietar la mente y el mundo. corazón, y en oración, preguntarle a Jesús: ¿qué es lo que pides de mí? ¿qué puedo ¡Seamos valientes! hacer desde mi realidad? -Aún en tu fragilidad, Él ha visto algo en ti. Sal de tu confort, sal a donde más se necesita de tus capacidades, sal a aquellos lugares a donde Dios te llama a llevar su Palabra, sal a consolar a los tristes, sal a ayudar al enfermo, sal a cuidar a los más desprotegidos, sal a proclamar que el Reino de Dios

Ángel Benjamín Garza Primero de Filosofía

7




Vida e Historia

COLECTA ANUAL Es tiempo de ayudar y apoyar a nuestros seminaristas que se están preparando para servir al pueblo de Dios. Ellos necesitan de nuestro apoyo económico y de nuestra oración para continuar con su formación hacia el sacerdocio. El Seminario de Monterrey es responsable del proceso formativo de los futuros pastores del pueblo de Dios, brindándoles formación humana, espiritual, intelectual y pastoral. En el ciclo 2018-2019 contamos con 225 alumnos, los cuales están divididos en las 4 institutos: Seminario Menor, Curso Introductorio, Instituto de Filosofía e Instituto de Teología.

Los seminaristas visitarán las parroquias de la Arquidiócesis de Monterrey durante el mes febrero. Los días 16 y 17 visitarán las zonas 1 a la 6 y el 23 y 24 las zonas 7 a la 13, para invitarlos a apoyar en la Colecta Anual del Seminario de Monterrey. El camino de la fe es personal pero no solitario. Junto a ellos, colaborarán más de 5 mil voluntarios miembros 10 de los diferentes organismos y movi-

mientos de la Comisión Arquidiocesana para Laicos y la Pastoral Juvenil de la Arquidiócesis de Monterrey, apoyando en diferentes cruceros de la zona metropolitana los días 9 y 10 de febrero, su donativo se verá reflejado en la manutención y formación académica de los seminaristas. ¡Con tu ayuda llegarán a ser sacerdotes!


Conoce

1111


12


Conoce

13



Llamados para Servir

Norberto NuĂąez Consuelos Curso PropedĂŠutico

115


16



SEMINARIO MENOR

Prolongación Corregidora #700 Nte. San Pedro, Garza García. Tel. (81) 1160-1313

CURSO INTRODUCTORIO Tel. (826) 268-5820

SEMINARIO MAYOR Tel. (81) 1161-5757

SÍGUENOS EN NUESTRAS REDES SOCIALES

www.seminariodemonterrey.org


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.