Levantamiento de cobertura y uso del suelo

Page 1

Loja – Ecuador Diciembre, 2007


2


TABLA DE CONTENIDOS

I.ANTECEDENTES II. INTRODUCCION III. MARCO TEORICO 3.1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE TELEDETECCIÓN 3.1.1. Resolución de un sistema sensor 3.1.2. Programas especiales de teledetección 3.1.3. Erst-Landsat 3.1.4. Tropical Rainfall Measuring Mission 3.1.5. Orbview 3.1.6. Sistema para la observación de la Tierra Spot 3.1.7. Generalidades para la interpretación de imágenes satelitales 3.1.8. Métodos de clasificación digital 3.2. CONCEPTUALIZACIÒN DE TIPOS DE COBERTURA VEGETAL 3.2.1. Definición e importancia 3.2.2. Clases de cobertura y uso del suelo 3.3. TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTITEMPORAL 3.3.1. Composiciones de color multitemporal 3.3.2. Diferencia entre imágenes 3.3.3. Cocientes multitemporales 3.3.4. 3.3.5. 3.3.6. 3.3.7. 3.3.8.

Componentes principales Regresión Vectores multitemporales Problema de delimitar los umbrales Análisis multitemporal de imágenes clasificadas

IV. METODOLOGÍA 4.1. UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO 4.2. RECOPILACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE INFORMACIÓN BASE Y TEMÁTICA EXISTENTE A ESCALA 1:50 000 4.2.1. Recopilación de información secundaria 4.2.2. Validación de la información 4.2.3. Homologación de información 4.2.4. Depuración de la Base de Datos 4.2.5. Elaboración de la Capa Temática de Pendientes 4.3. ELABORACIÓN DEL MAPA DE COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO 4.3.1. Preprocesamiento de imágenes de satélite 4.3.2. Procesamiento: Clasificación de imágenes 4.4. ANÁLISIS MULTITEMPORAL

3


4.4.1. Identificación de Cambios de Cobertura Vegetal y Uso del suelo 4.4.2. Cálculo de la Tasa de Deforestación 4.5. ELABORACIÓN DEL CD MULTIMEDIA

V. RESULTADOS Y DISCUCIONES 5.1. INFORMACIÓN BASE ESCALA 1:50 000 5.2. DESCRIPCION DE LA VEGETACIONA NIVEL DE PAISAJES 5.3. IMPORTANCIA ECOLOGICA DE LA CUENCA DEL RIO JUBONES 5.4. COBERTURA VEGETAL Y USO DE LA CUENCA DEL JUBONES 5.5. DESCRIPCION DE LA COBERTURA A NIVEL DE SUBCUENCAS 5.6. ANALISIS DE COBERTURA VEGETAL ANTE EL IMPACTO MINERO 5.7. ANÁLISIS MULTITEMPORAL

VI. CONCLUCIONES VII. RECOMENDACIONES VIII. BIBLIOGRAFÍA IX. APENDICES

4


I.ANTECEDENTES El Centro Integrado de Geomática Ambiental, de la Universidad Nacional de Loja viene, desde 1994, desarrollando una serie de actividades relacionadas con la capacitación, la ejecución de proyectos, la prestación de servicios especializados y la promoción de la geomática ambiental. Sus actividades se orientan a la utilización de los sistemas de información geográfica, la teledetección, los sistemas de posicionamiento global, las bases de datos geográficas y los sistemas de intercambio de información relacionada con el medio ambiente. A través de su gestión ha desarrollado una serie de proyectos nacionales y binacionales relacionados con la caracterización de cuencas hidrográficas, la zonificación ecológica socioeconómica y el ordenamiento territorial, el catastro urbano y rural y los análisis de equipamiento de infraestructura de parroquias rurales. Además tiene mucha experiencia en la ejecución de cursos de capacitación y de postgrado relacionados con los SIG y el ordenamiento territorial en cuencas hidrográficas. La Universidad Nacional de Loja, mediante resolución 018-R-UNL. De fecha 15 de julio de 1998, resuelve que, en ese entonces, el Centro de Informática Agropecuaria, ahora Centro Integrado de Geomática Ambiental, funcione como Unidad Ejecutora, para la cual entrega las facultades necesarias para que de forma independiente pueda ejecutar y firmar contratos, convenios o acuerdos que tengan finalidad científica y relacionada con el área de dedicación. La Mancomunidad del Río Jubones (MCRJ) es una entidad conformada por doce municipios y dos consejos provinciales, enfocada hacia una mayor coordinación y gestión mancomunada alrededor de la cuenca del Río Jubones. Su legalización se dio el 25 de octubre del 2005, mediante acuerdo ministerial 231. Dentro de la programación de la Mancomunidad, y como eje transversal, se encuentra la protección de las fuentes de agua, siendo necesario para tal propósito la obtención de un Mapa de Cobertura Vegetal y Uso del Suelo de la Cuenca Hidrográfica del Río Jubones, mediante imágenes de satélite, a escala 1:25 000. Por lo tanto, siguiendo los procedimientos legales, se constituyó un comité interinstitucional para que prosiga con los preceptos establecidos en la Ley de Consultoría y busque contratar una institución para la realización del estudio antes mencionado. Es así que el comité, con fecha 23 de abril del 2007, notificó la adjudicación de la consultoría el CINFA de la Universidad Nacional de Loja para que realice el estudio de Cobertura Vegetal y Uso del Suelo de la Cuenca Hidrográfica, Utilizando Imágenes Satélite y a escala 1:25 000. Cabe mencionar que la Mancomunidad dispone de un estudio de cobertura vegetal de la cuenca a escala 1:50 000 realizado anteriormente. El nivel de detalle de este estudio no permite realizar una planificación adecuada de cada

5


una de las subcuencas inmersas en la cuenca total, por lo que fue necesario contratar el presente estudio a una escala 1:25 000, que ha sido desarrollado a través de un gran trabajo de campo y utilizando las tecnologías más actualizadas de información geográfica.

II. INTRODUCCION En el Ecuador las zonas cubiertas con vegetación, básicamente arbórea, son en la actualidad fuertemente intervenidas, acelerando los procesos de erosivos con la generación de fuertes desequilibrios naturales y la desaparición rápida de especies animales y vegetales, a esto se añaden las consecuencias económicas, sociales y culturales que estos procesos implican. Con la aplicación de la Ley de Reforma Agraria en nuestro país el año de 1964, ha dado origen a la formación acelerada de los minifundios principalmente en la región sierra; lo que ha traído consigo la creciente intervención humana sobre los paisajes naturales y por ende la fragmentación de los hábitat de diferentes especies lo que puede con el tiempo derivar una perdida de la biodiversidad. Actualmente la fragmentación de los bosques nativos representa uno de los ejemplos más alarmantes. Ante este panorama difícil para lograr el desarrollo en la zona, se dan procesos de migración y de urbanización, o simplemente la utilización desordenada sobre el recurso suelo principalmente sobre las partes altas de la cuenca donde los ecosistemas son más frágiles por su topografía con pendientes superiores al 50 %, donde los campesinos realizan sus prácticas tanto agrícolas como pecuarias sin considerar su aptitud; sumado a todo esto una de las principales causas de los problemas sociales y ambientales dentro de la mencionada cuenca, son los cambios acelerados (en su mayor parte no planificados) en los sistemas de tenencia de la tierra es decir sin llevar a cabo practicas de sostenibles de uso de la tierra, lo que a ocasionado una a erosión progresiva, pérdida de del valor de la tierra, una mayor presión sobre la tierra y por ende la desertificación. A demás la interacción de los factores biofísicos como sociales durante el transcurso del tiempo, han provocado el deterioro acelerado de los recursos de la cuenca, ocasionando problemas al entorno biofísico-social. La mancomunidad de la Cuenca del Río Jubones dentro de sus iniciativas de conservar y trabajar en pro del desarrollo sustentable, a tenido presente realizar estudios para poder emprender programas de conservación, educación, saneamiento ambiental, etc. que ayuden a mantener estos recursos, dentro de sus trabajos iniciales estaba el de diagnosticar los recursos con que dispone la cuenca, para ello se realizaron referentes estudios para conocer el tipo de cobertura vegetal y el uso actual de los suelos. El presente trabajo consiste en realizar una recopilación de información base de la cuenca y generar el tema de cobertura vegetal y uso del suelo a escala de trabajo 1:25000 con la finalidad de tener información semidetallada sobre los usos que se están desarrollando dentro de la cuenca y poder tener una herramienta de partida para futuras planificaciones de conservación y desarrollo; a demás

6


argumentar con un análisis multitemporal sobre los tipos de cobertura mas relevantes e importantes de la cuenca que han dado origen a los cambios de cobertura vegetal y uso del suelo durante los últimos años y su incidencia sobre la fragmentación de los suelos, a si mismo con la finalidad de obtener una línea base para el ordenamiento de los recursos con miras a la protección y conservación, principalmente del recurso agua; por tratarse actualmente al tema agua como una de las prioridades mas relevantes e importantes de proteger y preservar dentro de la cuenca. Para dar cumplimiento al presente trabajo se han planteado los siguientes objetivos: 

Recopilación y homologación de información base y temática existente a escala 1:50 000

Elaboración del mapa de cobertura vegetal y uso del suelo mediante la interpretación de imágenes satelitales ASTER escala 1:25 000

III. MARCO TEORICO 3.1. PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS DE TELEDETECCIÓN La Teledetección (Remote Sensing) se define como la ciencia y arte de obtención de información acerca de un objeto, área, o fenómeno a través del análisis de información adquirida por un dispositivo que no esta en contacto con el objeto, área, o fenómeno bajo investigación (Lillesand y Kiefer, 1994). La teledetección es una técnica aplicada, que a través del tiempo y espacio, permite obtener información sobre los objetos que se hallan en la superficie terrestre (Chuvieco 2002).

(iii) (i)

(ii)

Figura1.Gráfica del proceso en teledetección

7


(i) Reflexión; (ii) emisión; (iii) emisión-reflexión (Chuvieco, 2002). Cualquier sistema de Teledetección consta de tres elementos fundamentales: el sensor, el objeto observado y un flujo energético que permita poner a ambos en relación. Este flujo de energía puede proceder del objeto por reflexión de la luz solar, por algún tipo de energía emitida por el propio objeto, o incluso por el sensor. De este modo se derivan las tres formas de adquirir información a partir de un sensor remoto: por reflexión, por emisión y por emisión-reflexión (Chuvieco, 1996). Los sensores remotos usualmente registran radiación electromagnética. La radiación electromagnética (REM) es energía transmitida a través del espacio en forma de ondas eléctricas y magnéticas (Star y Estes 1990). Los sensores remotos están hechos de detectores que registran longitudes de onda específicas del espectro electromagnético. El espectro electromagnético es el rango de radiación electromagnético que se extiende de las ondas cósmicas hasta las ondas de radio (Chuvieco 1996). Un sensor remoto se define como un instrumento especial cuya tecnología permite la obtención de información de objetos sin estar físicamente en contacto con él. Estos instrumentos se conocen en conjunto como Sensores Remotos incluyendo aparatos como la cámara fotográfica, sistemas scanner y de radar (Avery, 1992). En general los procesos y elementos involucrados en la Teledetección electromagnética de los recursos terrestres se pueden separar en dos procesos básicos: la adquisición de información y el análisis de la información. Los elementos del proceso de adquisición de información son: la fuente de energía, la propagación de la energía a través de la atmósfera, la interacción de la energía con las características de la superficie terrestre, la retransmisión de la energía a través de la atmósfera, el sensor de un avión o plataforma espacial. Todos los tipos de cobertura del suelo, absorben una porción del espectro electromagnético y proporcionan una firma espectral única de radiación electromagnética. El de las longitudes de onda que son adsorbidas por ciertos elementos y de la intensidad de la reflectancia de ellos permite analizar una imagen y hacer inferencias exactas a cerca de la escena (ERDAS 2001).

8


Frecuencia (MHz) 1 1 4 1 0 0 RAYO S GAMM A

1 3

1 0

1 2

1 0

1 1

1 0

RAYOS X

0,0 0, 1  1 1de Longitud  onda ( Angstro ms

1 0

10 0

1 0

U L T R A VI O L 0, E 1 T A

1 0

9

8

C E R C A N 1 O

7

1 1 0 0 INFRARRO JO M TÉRMIC E O DI O 1 0

10 0

Micrómetr os

1 0

6

1 0

0, 1

5

4

3

2

1 1 1 0 0 0 MICROONDAS RADA R RADIO, TV. UH VH F F 1 1 1 1 0 0 Centímetr os

Metr os

ESPECTRO VISIBLE AZUL

0, 4

VERDE

0, 5

0, 6

ROJO

0,7 µm

Figura 2. Rango del espectro electromagnético (ERDAS 2001).

3.1.1. Resolución de un sistema sensor De acuerdo con algunos autores podemos definir la resolución de un sistema sensor como su habilidad para discriminar información de detalle (Estes y Simonett 1975). En definitiva el concepto de resolución implica cuatro manifestaciones: espacial, espectral, radiométrica y temporal (Chuvieco 1996).

3.1.2. Programas especiales de teledetección Los sistemas de observación terrestre más relevantes de la NASA como entidad pionera en investigaciones espaciales ha venido trabajando un programa llamado Sistema de Observación Terrestre (EOS), en el cual esta incluido el Sensor MODIS objeto de estudio de este trabajo de grado, pero existen otros antecesores que han venido siendo utilizados para el reconocimiento y la investigación de nuestro planeta, los mas importantes se describen a continuación. 3.1.2.1. Sistema de observación terrestre (EOS) El ‘Earth Obseving System’ o Sistema de Observación Terrestre (EOS) es la pieza Central de la empresa sobre Ciencias de la Tierra de la NASA (ESE) compuesta

9


por una serie de satélites, componentes de la ciencia y de un sistema de datos que apoya una serie coordinada de satélites de orbita polar y baja inclinación para observaciones globales a largo plazo de la superficie de la tierra, de la biosfera, atmósfera y de los océanos permitiendo una mejor comprensión del planeta como un sistema integral. La Oficina de Proyectos Científicos del EOS (EOSPSO) es la encarga de obtener la información y los recursos del programa para propósitos científicos y al publico en general. Desde la creación de la Administración Aeronáutica y Espacial Nacional (NASA) en 1958 ha estado estudiando el planeta tierra y sus cambios ambientales mediante la observación de la atmósfera, los océanos y la superficie terrestre además de la influencia en el clima y tiempo. Al conocer las variables que afectan el entrono, se ha accedido a una mejor comprensión del ambiente global explorando cómo los sistemas terrestres (aire, tierra y agua) y sus habitantes vivos interactúan entre si. Este acercamiento al conocimiento involucra el trabajo de diversas áreas de la ciencia como la meteorología, la oceanografía, la biología reuniéndolas en un grupo llamado Ciencias del Sistema Terrestre. En 1991, la NASA lanzó un programa mas comprensivo para estudiar la tierra como un sistema ambiental integral llamado ‘Earth Science Enterprise’ (ESE), usando los satelites y otras herramientas al estudio intensivo de la tierra con la expectativa de ampliar la comprensión sobre como los procesos naturales afectan al hombre y cómo él la afecta. Los estudio ofrecerán partes meteorológicos mejorados, herramientas para administración de agricultura y bosques, información para pescadores y planificadores locales y la eventual capacidad de predecir cómo el clima cambiará en el futuro. La ESE tiene tres componentes principales: una serie de satélites para la observación del planeta tierra, un sistema avanzado de datos y de un excelente equipo científico que estudiarán los datos obtenidos. Las áreas de estudio dominantes incluyen las nubes, ciclos del agua y energía, océanos, química de la atmósfera, superficie de la tierra, agua y procesos de ecosistema, glaciares y polos. La primera fase del ESE se enfoco en satélites de vuelo libre, misiones de lanzamiento spacial y estudios aéreos y terrestres. La segunda fase comenzó en diciembre de 1999 con el lanzamiento del primer satélite del sistema de observación terrestre llamado Terra basado en el prototipo AM-1 consagrándose como el primer sistema de investigación con obtención de datos integrales de los procesos de la tierra, el cual se compone de algunas ramas de la ciencia y un sistema de datos que apoya una serie coordinada de satélites de orbita polar a baja inclinación para las observaciones globales a largo plazo iniciando una era de exploración sin precedente para el entendimiento del planeta. 3.1.2.2. Sistema satelital terra El 18 de diciembre de 1999 la NASA se lanzó a orbita el TERRA, satélite de observación emblema del EOS que en febrero de 2000 abrió sus puertas de visión para comenzar una de las misiones más ambiciosa y grande de la ciencia emprendida por el hombre para dar a la tierra la primera observación física integral. En particular, la misión se diseño para mejorar la comprensión de los

10


movimientos del carbón y de la energía a través del sistema climatológico de la tierra. 4.5 mil millones de años de historia es un cambio que merece ser estudiado. Las fuerzas geológicas naturales han estado variando las características superficiales y las condiciones climáticas del planeta desde su principio. En la actualidad existe evidencia científica que demuestra en las actividades humanas un aporte en la magnitud de la fuerza geológica acelerando los índices de cambios globales. Por ejemplo, los niveles del bióxido de carbono se han elevado un 25 por ciento desde la revolución industrial y cerca del 40 por ciento de la superficie de la tierra ha sido transformada por los seres humanos. Los científicos no entienden las relaciones de causa y efecto entre la tierra, los océanos y la atmósfera para hacer predicciones mas precisas y determinar cuales afectos harán cambios portantes en las condiciones climatológicas futuras. Los científicos necesitan hacer muchas mediciones todo sobre el planeta y en un período del tiempo largo para ordenar la información necesaria y construir mejores modelos computacionales que les permitirán pronosticar el origen y las consecuencias que cambian el clima. La única manera factible de obtener la información es basándose en tecnología satelital y sensores remotos, con la capacidad de medir variables como temperatura a distancia, por lo tanto, el Sistema de Observación Terrestre EOS ha comenzado un trabajo de estudio internacional sobre el planeta tierra abarcando tres componentes principales, primero una serie de satélites diseñado especialmente para estudiar las complejidades de los cambios globales, una red de computadores avanzados para procesar y almacenar los datos que se distribuyen en los EOSDIS y finalmente un equipos de científicos en todo el mundo que analizarán los datos. A 705 Km. de la superficie, el satélite TERRA examina las condiciones climáticas del planeta orbitando de polo a polo. Este satélite es concebido como un 'buque insignia' del programa EOS de la NASA, con la capacidad de registrar los cambios climáticos que registra la atmósfera con la precisión adecuada como para permitir un pronóstico a corto plazo. Estos cambios atmosféricos están siendo

generados por fenómenos como los incendios forestales, las erupciones volcánicas o las variaciones en las corrientes oceánicas. Este satélite, no mayor que un autobús escolar, lleva cinco sistemas de monitoreo muy sensibles (CERES, MODIS, ASTER, MOPITT, MISR que se describen a continuación) que rastrean diferentes variables de la atmósfera, mide 3.5 m de altura por 6.8 de longitud, pesa 5190 Kg., tiene una potencia de 2530 watt en promedio y la velocidad de datos de los instrumentos es de 18,545 kb por segundo en promedio. Su vida útil se estima en 6 años. Como es de suponer, el costo de un programa como este es muy alto y su financiamiento se ha resuelto con la participación de diferentes patrocinadores. El sensor ASTER está a cargo del Ministerio de Industria y Comercio Exterior del Japón, CERES es financiado por el Centro Langley de Investigación de la NASA. El sensor MOPITT es responsabilidad de la Agencia Espacial Canadiense, el MISR es pagado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro y MODIS corre a cargo del

11


Centro Goddard de Vuelos Espaciales, los cuales están a bordo de los dos satélites, TERRA y AQUA.

Figura 3. Satélite Terra. 3.1.2.3. Sistema satelital aqua El objetivo del proyecto Aqua es el estudio multidisciplinario de los procesos correlacionados que ocurren en el planeta (atmósfera, océanos, y superficie de la tierra) y los efectos relacionados con los cambios en el sistema global. La investigación sobre estos cambios se basa en la obtención de datos del satélite Aqua que incluye: perfiles atmosféricos de temperatura y humedad, nubes, precipitación y equilibrio radiactivo, nieve sobre la superficie terrestre, masas de agua congelada en el océano, temperatura superficial y productividad del océano, humedad del suelo y la mejora en la predicción numérica del tiempo. El Aqua es un satélite de una serie de plataformas que pertenecen a Earth Science Enterprise (ESE) de la NASA para el estudio a largo plazo del alcance, la dinámica y las implicaciones del cambio global. El programa Aqua se compone por el satélite mismo, otras naves espaciales: Terra y Aura y un sistema de distribución de datos conformado por ESDIS y el Mission Operations Center Implementation Team.

Figura 4. Satélite Aqua.

3.1.3. Erst-Landsat El programa Landsat es actualmente administrado por la NASA (National Aeronautics and Space Administration) por la NOAA (National Oceanic and Atmospheric Administration) y por la USGS (United States Geological Survey). Este programa empezó sus investigaciones experimentales sobre los recursos naturales terrestres en 1962 con la contribución de algunas agencias federales de los

12


Estados Unidos con le nombre de Programa Satelital ERTS (Earth Resource Technology Satellite). El éxito del programa se debe a factores como la combinación de sensores con bandas espectrales destinadas a la observación de la tierra, resolución espacial funcional y su gran cobertura en orbitas casi polares sincronizadas con el sol. Los primeros tres satélites de la generación ERTS tenía a bordo dos sensores remotos, una cámara RBV (Return Baem Vidicon) para obtener imágenes terrestres del Visible (VIS) y del Infrarrojo Cercano (NIR) con sus respectivos ajustes en cada cámara nueva y un MSS (Multiespectral Scanner) logrando imágenes radiométricas de la tierra a una altura de 900 Km. y una resolución temporal de 18 días. El primero de estos satélites fue lanzado en 1972 y desde esta fecha se han venido recolectando imágenes terrestres ininterrumpidamente siendo el sistema de observación con el mayor número de datos obtenidos. La segunda generación de satélites Landsat se inicio in 1982 con el lanzamiento del Landsat 4 y en 1993 el satélite Landsat 6 fue perdido inmediatamente después del despegue. La partida del satélite Landsat 7 se previo para comienzos de 1999 y en la actualidad se encuentra orbitando. Sobre los sensores colocados a bordo, las cámaras RBV se enviaron hasta el Landsat 3 y el MSS hasta el Landsat 5, pero a partir del Landsat 4 en 1982 se instalaron mapeadores temáticos (TM) que fueron la evolución de los exploradores multiespectrales debido a una mayor resolución espacial, 30 m para todas la bandas menos para el IR termal, y radiométrica; siete bandas espectrales mas estrechas y un incremento en el numero de detectores por banda (16 canales no termales en comparación de los 6 del MSS). El satélite Landsat 6 se diferencia de los demás porque en el se hallaba el mapeador temático mejorado (ETM) cuyo objetivo era el de proveer de una amplia gama de datos como el monitoreo del medio ambiente, exploración de recursos naturales, planeación urbana y cartografía pero la nave perdió contacto con la base en tierra poco tiempo después del lanzamiento y antes de entrar en orbita. La misión Landsat 7 continua con la observación global comenzada en 1972 administrada por la NASA, NOAA y USGS bajo el Acta de 1992 sobre Sensores Remotos Terrestres capturando imágenes de alta resolución de la superficie terrestre para el monitoreo ambiental, desastres, uso del suelo y planeación regional, cartografía y exploración mineral y petrolera. Landsat 7 tiene el mapeador temático mas mejorado (ETM+) versión perfeccionada del ETM del Landsat 6 con una resolución espacial mas avanzada construida por Lockheed Martin Missiles and Space.

3.1.4. Tropical Rainfall Measuring Mission El TRMM es una misión entre la NASA y la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) designada a monitorear y estudiar las precipitaciones tropicales. Enviado al espacio en noviembre de 1997 cuyo objetivo es obtener un mínimo de 3 años de observaciones climatológico significativas de la precipitación en las zonas tropicales debido que este fenómeno es tan variable y un muestreo adecuado es un problema difícil. Haciendo un promedio de

13


precipitación instantáneas por 30 días sobre grillas de 5 grados por 5 grados se obtendrá los datos que resuelven algunos modelos climatológicos. Las medidas del TRMM usadas en los modelos de nubes proporcionarán estimaciones exactas de distribuciones verticales de la calefacción latente en la atmósfera. La actual incertidumbre acerca de la cantidad y distribución de la precipitación especialmente en zonas tropicales impide la evaluación del intercambio de masa y energía entre el océano y la atmósfera llevando a los datos del TRMM a desempeñar un papel significativo en estudios sobre cambios globales especialmente en desarrollar una comprensión interdisciplinaria de la circulación atmosférica, la relación océano-atmósfera y la biología tropical. Los datos de TRMM sobre las nubes tropicales, la evaporación, y el traspaso térmico serán utilizados para un conocimiento integral de la atmósfera y los océanos.

3.1.5. Orbview La serie de satélites Orbview fueron diseñados para proveer imágenes de alta resolución de superficie terrestre para ORBIMAGE (Orbiting Image Corporation), propiedad de Orbital gobierno y militares. El satélite Orbview 1 cuyo nombre original era MicroLab fue lanzado en 1995 proporcionando imágenes atmosféricas; rbview 2 o Seastar lanzado en 1997 obtenía datos de la tierra y el océano. Orbview 4 tenía a bordo una cámara capas de captar imágenes de 1m de resolución en blanco y negro y de 4m de resolución en color orbitando a 470 km., además llevaba un instrumento para obtención de imágenes hiperespectrales del Laboratorio de Investigación de la Fuerza Aérea del programa Warfighter-1 con el propósito de ser el primer satélite comercial en generar este tipo de información. Las Fuerzas Militares de Estados Unidos se interesaron en esta técnica porque seria utilizada en la detección de armas químicas y biológicas además de brindar información a los comandantes sobre daños causados al enemigo así como soldados y vehículos de combate bajo el camuflaje de la vegetación, pero el Orbview 4 fue perdido minutos después del despegue debido a una falla en el cohete propulsor Taurus que lo hizo estallar en septiembre de 2001, en esta misma misión fue destruido el satélite QuickTOMS de la NASA que pretendía continuar con las observaciones del ozono. Orbview 3 tiene a bordo una cámara similar a la del Orbview 4 y se mueve en orbita circular a 470 Km. y una inclinación de 97°. Otro tipo de programas satélites con fines comerciales son: IKONOS lanzado en 1999 siendo pionero en sensores remotos de alta resolución de orbita polar sincronizada con el sol garantizando una cobertura global a 630Km. de altura. Los datos de IKONOS-1 son tomados por el sensor IKONOS el cual posee una banda pancromático y cuatro bandas multiespectrales para el visible y el NIR y el IKONOS-2 lanzado en 1999 enviando datos desde el 2000 en una resolución radiométrica de 11 bits por píxel; EarlyBird, satélite comercial de alta resolución lanzado en 1997 en orbita helio sincrónica al que se le perdió comunicación en 1998 y fue reemplazado por el QuickBird-1 caracterizado por una banda pancromática de 1m de resolución y cuatro bandas espectrales de 4m de resolución.

14


3.1.6. Sistema para la observación de la tierra spot El SPOT (Systeme Pour I` Observation de la Terre) es una serie de satélites para la observación de la tierra diseñados y lanzados por el CNES (Centre Nacional d` Etudes Spatiales) de Francia con apoyo de Suecia y Bélgica. El primer satélite llamado Spot 1 fue lanzado en 1986 seguido por cuatro misiones mas comenzando en 1990 con el Spot 2, seguido por Spot 3 en septiembre de 1993, Spot 4 en marzo de 1998 y Spot 5 en mayo del 2002. Todos los satélites tienen orbitas casi polares sincronizadas con el sola una altura de 830 Km. con una frecuencia de 26 días. El programa Spot fue el primer sistema en hacer barrido a lo largo del recorrido y fue diseñado como un sistema comercial para proveer la información obtenida y la continuidad del sistema estará asegurada por la nueva generación de mini-satélites llamada Pleiades. Cada satélite tiene sensores con un sistema doble de imágenes Visibles de Alta resolución (HRV) los cuales pueden operarse individualmente o simultáneamente con la capacidad de obtener en un canal simple una alta resolución espacial de 10m llamada Modo Pancromático (PLA) o de captar tres canales con una resolución de 20m conocida como Modo Multiespectral (MLA) con un ancho de barrido de 60 Km. Los sensores incluidos en el Spot 4 además de los anteriores mencionados son el HRVIR que permite captar la información en los mismos modos que el HRV con la inclusión de una banda correspondiente al IR medio (1.58 – 1.75 um). Teniendo una numerosa cantidad de ventajas como su fina resolución espacial y sus sensores dirigibles, permitiendo registrar áreas desde dos ángulos diferentes logrando imágenes como en un modelo tridimensional. 3.1.7. Generalidades para la interpretación de imágenes

Satelitales Para el inicio de una buena interpretación de imágenes satelitales es importante postular una serie de cuestiones que facilitaran la ruta por donde tomar hacia un buen trabajo con las mismas, por ejemplo: ¿cuál es el fenómeno de interés?, ¿cuál es la resolución spacial requerida para observar el fenómeno de interés?, ¿en que banda se detecta el fenómeno?, ¿cuál es su resolución temporal y radiométrica?, ¿a que escala se realizara el estudio?, ¿qué tipo de sensor se va a utilizar?, ¿qué nivel de detalle se obtendrá?, ¿cuál método de análisis se utilizara para el estudio si visual o digital? etc. Todos estos interrogantes son necesarios en el inicio de un estudio de un fenómeno planetario con imágenes satelitales, si bien se puede decir que cada uno de ellos se relaciona con diferentes factores del proyecto a realizar, es necesario plantear de una manera clara los siguientes parámetros: a) Los objetivos del proyecto (tiempo, escala, nivel de detalle, actividades, plan de trabajo) b) Los recursos con lo que se cuenta (tipo de sensor, tratamiento de las imágenes, tiempo, fecha de adquisición de la información, cantidad de información)

15


Al tener claro lo anterior, se debe conocer que la técnica de investigación con imágenes satelitales es limitada, no se puede esperar mas allá de las posibilidades brindadas por la imagen, aunque su rango de posibilidades a través de desarrollo de la tecnología esta en aumento, no es correcto irse al extremo de creer solucionar todos los problemas con esta técnica, es bien conocido además entre sus amplios avances, estudios como fuente primaria de la cobertura del suelo, exploración minera, temperatura y composición de agua, así mismo otra serie de aplicaciones están en proceso como lo es la estimación de la biomasa, inventarios de nieve y cálculos demográficos. Con el conocimiento de las posibilidades brindadas por las imágenes provenientes del sensor remoto, el procedimiento a seguir es la estimación de la unidad mínima cartografiable, medida dependiente de la escala de la imagen satelital, no puede ser la misma entre dos imágenes con diferente escala, así mismo no se puede habla r de la misma discriminación del territorio observado entre dos imágenes con diferentes escalas, esto quiere decir que no se puede sistematizar la cartografía para todos los diferentes tipos de territorios. Comúnmente el soporte de las imágenes luego de pasar por el convertidor, se presenta de tal manera que las imágenes se pueden obtener de tres formas diferentes como película negativo, en película positivo o en papel, la elección se debe realizar de acuerdo a los objetivos del estudio a realizar , los negativos permiten tantas ampliaciones como sea preciso y a la escala deseada, el film positivo es útil para la reproducción fotográfica de la imagen y por ultimo el papel garantiza una interpretación de alta calidad pero no admite copias sucesivas, esta elección también depende de la solicitud de bandas del espectro identificables en la imagen requeridas para la investigación. Para la elección del método de análisis de la imagen, es un poco difícil determinar cual de los dos es el más apropiado si el visual o el digital , para ello es necesario considerar diferentes factores en el momento de optar por una decisión, entre estos se puede considerar los medios económicos, tecnológicos y humanos disponibles, la rapidez y precisión de los resultados, tipo de superficie analizada y detalle alcanzado por el sensor, en conclusión los dos métodos parecieran ser complementarios, por un lado el tratamiento digital permite realizar análisis complejos, mientras que el análisis visual permite un reconocimiento rápido de la zona en estudio resultando ser una buena alternativa de actualización cartográfica. Al tener definido el tratamiento de la imagen satelital, es necesario identificar las etapas del plan de trabajo con la información adquirida, uno de los procedimiento más conocidos es el recomendado por Chuvieco:      

Definición de objetivos. Propuesta metodológica con bases en referencias bibliograficas. Trabajos de campo Preparatorios y acopio de información auxiliar. Selección de la información, sensor, tipo de imagen, fecha etc. Selección leyenda de trabajo, acerca del territorio en estudio y posibilidades del sensor Trabajo de Confirmación de campo.

16


    

Identificación visual y digital de los componentes de la imagen. Revisión final en campo. Restitución para dar la validez de los datos y corrección de la información cartográfica Inventario cuantificación de las superficies terrestres. Integración con otro tipo de variables espaciales, digitalización final de la cartografía. Interpretación final en relación con las variables humanas y del medio físico que afecta el área de estudio.

3.1.8. Métodos de clasificación digital La clasificación supone la fase culminante del tratamiento digital de imágenes. Como fruto de la clasificación digital se obtiene una cartografía e inventario de las categorías objeto de estudio. La información multi – espectral se condensa, en definitiva, en un documento cartográfico y en unas tablas estadísticas, que definen la localización y ofrecen el inventario superficial de las categorías de interés. La clasificación digital se dirige a obtener una nueva imagen, en la cual cada uno de los píxeles originales venga definido por un ND, que es el identificador de la clase en donde se haya incluido. Estas clases pueden describir distintos tipos de cubierta (variable nominal o categórica), o bien intervalos de una misma categoría de interés (variable ordinal) (Chuvieco 1996). Tradicionalmente se han dividido los métodos de clasificación en dos grupos: supervisado y no supervisado, de acuerdo a la forma en que son obtenidas los datos estadísticos de entrenamiento. El método supervisado parte de un conocimiento previo del terreno, a partir del cual se seleccionan las muestras para cada una de las categorías. Por su parte, el método no supervisado procede a una búsqueda automática de grupos de valores homogéneos dentro de la imagen (Chuvieco 2002). 3.1.8.1. Clasificación supervisada Para realizar la clasificación supervisada, se sugiere tener un conocimiento somero de la cobertura y de los elementos circundantes de la zona o área donde se desarrollará el estudio. Son muy útiles las experiencias de campo que conlleven relevamientos florísticos, edáficos y geológicos etc. Se delimitan áreas de entrenamiento, a partir de las cuales se caracterizan cada una de las clases, para asignar mas tarde el resto de los píxeles de una imagen a una de esas categorías siendo esto una manera más puntual para realizar el análisis (Chuvieco 2002). 3.1.8.2.

Clasificación no supervisada

Otra opción para realizar una clasificación de la cobertura se denomina clasificación no supervisada; en este caso existe un programa que identifica

17


patrones estadísticos en los datos sin utilizar ningún dato introducido por el usuario. Se usa el algoritmo que utiliza la misma distancia espectral para formar grupos ó “clusters” de píxeles con similares características. El programa comienza usando los valores medios de los grupos, que fija arbitrariamente y cada vez que el algoritmo se repite (y se agregan nuevos píxeles a cada grupo) las medias de estos grupos son reemplazados por un nuevo valor. La nueva medida de cada grupo es usada entonces para la próxima repetición. El algoritmo se repite hasta un número máximo de repeticiones definido por el usuario o hasta que el porcentaje máximo de píxeles permanecen sin cambios entre dos repeticiones sucesivas. En general se usa este método cuando se conoce poco sobre los datos antes del proceso de clasificación y se tiende a obtener el número de clases posibles, que luego pueden ser analizadas y reagrupadas para reducir el número final de clases. La clasificación no supervisada esta en condición de ofrecer una información subjetiva, basándose en la realidad del área de estudio. Tanto en la clasificación supervisada como la no supervisada, las poblaciones de píxeles de las diferentes categorías deben tener caracteres espectrales homogéneos, lo que significa que cada unidad de la imagen (píxel) se asocia con niveles contiguos similares (Chuvieco 2002).

3.2. CONCEPTUALIZACIÒN DE TIPOS DE COBERTURA VEGETAL 3.2.1. Definición e importancia Se entiende por vegetación el manto vegetal de un territorio dado. Es, por tanto, la vegetación uno de los elementos del medio más aparente y, en la mayor parte de los casos, uno de los más significativos. En efecto, el hombre percibe el medio, principalmente, a través de este manto vegetal que sólo falta, naturalmente, cuando el suelo está cubierto de nieves perpetuas o de hielo; aún en los parajes desérticos casi siempre existe algún componente vegetal (MOPT, 1992). La importancia y significación de la vegetación en los estudios del medio físico salta a la vista si se tienen en cuenta no sólo el papel que desempeña este elemento como asimilador básico de la energía solar, constituyéndose así en el productor primario de casi todos los ecosistemas; sino también sus importantes relaciones con el resto de los componentes bióticos y abióticos del medio; la vegetación es estabilizadora de pendientes, retarda la erosión, influye en la cantidad y calidad del agua, mantiene microclimas locales, filtra la atmósfera, atenúa el ruido, es el hábitat de las especies animales, etc. Debido a todas estas circunstancias, la vegetación ha sido siempre un foco de interés y de estudio para el hombre, tanto en si misma como por ser un componente relevante del paisaje y por el caudal de conocimientos sobre el medio natural que de ella se infieren. En áreas poco alteradas y con baja densidad de población, la vegetación corresponderá muchas veces al óptimo ecológico o reflejará fielmente las condiciones del lugar: hay características del

18


terreno tales como las pendientes, la profundidad y humedad del suelo, o el contenido en nutrientes, etcétera, a cuyas variaciones son muy sensibles algunas especies; que resultan, por tanto, indicadoras de estas condiciones. Incluso en aquellas áreas más actuadas por el hombre, donde la vegetación ha sido sustituida por el uso agrícola, se puede hablar de relaciones entre este uso y las características del medio donde se encuentra. Ya que cada comunidad vegetal es el resultado de la combinación de ciertas condiciones ambientales, se puede decir que las comunidades vegetales son representativas del ecosistema de que forman parte, y así es posible reconocer (Major, 1969; Küchler, 1973 en MOPT, 1992) los diferentes ecosistemas de un área por delimitación de las comunidades vegetales allí presentes. El estudio de la vegetación puede estar dirigido a la consecución de objetivos muy diversos: el geomorfólogo se ocupa de la vegetación, en tanto que esta se relaciona con el clima, la erosión, la filtración de agua en el suelo, etc; el geógrafo se ocupa de la vegetación, estudiando los usos agrícolas, su repercusión en la distribución de asentamientos humanos, así como el papel que la vegetación juega en el paisaje tanto urbano como rural…; otras veces el estudio de la vegetación interesa a través de los cambios que ha sufrido el paisaje en el tiempo. El desarrollo moderno de las ciencias ambientales ha resaltado la importancia de la vegetación, bajo el prisma de la conservación y de su influencia, en un adecuado planeamiento de los usos del suelo. (Tomlison 1970 y Edwards 1972 en MOPT, 1992) entre otros, indican que tanto los objetivos de conservación como los de un adecuado uso del suelo no pueden cumplirse satisfactoriamente sin un conocimiento de la ecología del área que se trate. Está claro que los diferentes ecosistemas no reaccionan igual ante los mismos usos, y, por lo tanto, el reconocimiento de sus característica es un paso importante y preliminar en los estudios del medio físico. El estudio de la vegetación, como parte integrante y como indicadora de los diferentes ecosistemas, tiene aquí su importancia; ya Tansley y Adamson (1938), hizo notar que el conocimiento de lo que la naturaleza produce cuando no interviene la mano del hombre es uno de los requisitos indispensables para una buena explotación del suelo; se trata, pues, de contemplar no sólo la vegetación actual existente sino también la vegetación potencial del lugar. Esto es lo que han hecho en un sentido amplio, los agricultores al constatar durante siglos que la capacidad productiva del suelo puede inferirse de la vegetación natural que se desarrolla en él. Otro enfoque en este mismo orden de cosas sería el que contempla la vegetación como indicadora de restricciones ambientales, sin olvidar el papel que como recurso natural y paisajístico ha jugado siempre.

19


Enfoques generales del estudio de la vegetación Es importante hacer notar que hablar de la vegetación no es lo mismo que hablar de la flora. Son dos conceptos que conviene definir, porque a menudo su utilización por los no especialistas es equivoca. Flora.- Es el conjunto de las especies y variedades de plantas de un territorio dado. El estudio de flora se refiere a la clasificación de las especies según sus caracteres morfológicos o genéticos (MOPT, 1992); se realiza para conocer la composición florística de una zona con el fin de juzgar acerca de su riqueza florística en comparación con otros estudios. Vegetación (Cobertura Vegetal).- Es el conjunto que resulta de la disposición en el espacio de los diferentes tipos de vegetales presentes en una porción cualquiera del territorio geográfico. Es decir se refiere a la organización en el espacio de los individuos que forman una muestra (y por extensión la de los que forman un tipo de vegetación) (Danserau, 1957). La Cobertura Vegetal (CV) o Vegetación.- puede ser definida también como el resultado de la asociación espacio temporal de elementos biológicos vegetales característicos, los cuales conforman unidades estructurales y funcionales que trascienden el nivel de complejidad del organismo mismo (vegetal en este caso); de manera que su estudio nos ubica fundamentalmente en el nivel ecosistémico. De una forma simple se puede decir que el estudio de la flora se refiere a la lista de las especies presentes sin incluir ninguna otra información sobre ellas, fuera de la taxonómica, geográfica y de su uso e interés cultural. Por su parte, el estudio de la vegetación se refiere al estudio de las comunidades vegetales: a las relaciones de unas especies con otras y de todas ellas con el medio. Se considera tres enfoques básicos para el análisis de la cubierta vegetal, con el fin de integrarlo en los estudios del medio físico. Enfoque botánico.- Es el estudio de la flora, donde se genera información muy importante, por una parte para desarrollar acciones de conservación, y, por otra parte para conocer las relaciones probadas entre ciertas especies y sus características con el medio. Las especies que sólo pueden vivir en lugares que reúnen ciertas cualidades ambientales se convierten en especies indicadoras de tales características. Enfoque ecológico.- Clasifica la vegetación en grupos o comunidades que tienen en común un mismo habitat. Se ponen de manifiesto así las relaciones de unas especies con otras y con el medio (por ejemplo, xerófitas, plantas que toleran la sequedad del medio.) Enfoque estructural o fisionómico.- Clasificación basada en la apariencia externa de las plantas y comunidades (por ejemplo, bosque denso, matorral, etc). No hace referencia al medio, pero puede relacionarse con él. Los datos necesarios para esta clasificación son más fácilmente cuantificables que los de

20


los enfoques anteriores y puede ser de fácil aplicación no sólo para botánicos sino también para otros profesionales afines. Características analíticas de la vegetación Para caracterizar y analizar detalladamente la vegetación, es importante realizar inventarios de la vegetación, lo cual debe incluir aspectos cuantitativos y cualitativos que faciliten la caracterización. Los aspectos cuantitativos comprenden las siguientes características:  Abundancia y densidad  Cobertura o grado de cubierta  Biomasa y productividad primaria  Dominancia  Diversidad Los aspectos cualitativos se refieren básicamente a los rasgos fisionómicos y funcionales de las especies o comunidades vegetales y comprenden las siguientes características:     

Composición florística Sociabilidad Vitalidad Fisonomía Estructura espacial Dinámica sucesional

3.2.2. Clases de cobertura y uso del suelo Los diferentes elementos que se presentan, como tipos de cobertura y uso se los puede considerar como una línea base para una escala 1:50.000, a partir de la cual se puedan agrupar y representar a otras escalas menores dichos elementos dependiendo del área de dicha cobertura; para escalas mayores se podrá optar por aumentar la definición espacial de dichos elementos o añadir otros atributos (CLIRSEN 2002).

EB000 VEGETACION NATURAL.- Se considera como vegetación natural, aquella cobertura vegetal resultante de los procesos naturales de la interacción de clima y el suelo, en una determinada zona. EB010 BOSQUE HUMEDO.- Ecosistema arbóreo regenerado por sucesión natural, que se caracteriza por la presencia de árboles de diferentes especies nativas, edades con uno o más estratos; fisionómicamente se mantienen con un verdor constante. EB020 BOSQUE DE NEBLINA.- Aquel bosque que se ubica en las estribaciones de las cordilleras en un rango altitudinal entre los 2000 y 2800 m.s.n.m., con una presencia constante de neblina.

21


EB030 BOSQUE SECO.- Son formaciones boscosas que durante la temporada seca, pierden sus hojas, parcial o totalmente; el número de especies forestales es significativamente menor que la identificada dentro de un bosque húmedo. EB040 MANGLARES.- Se trata de árboles y arbustos sempevirentes, con adaptaciones para crecer sobre pantanos tropicales de agua salobre, predominan los géneros de Rhizophora, Avicennia, Conocarpus y Laguncularia. EBO50 ARBOLEDA.- Areas o franjas de vegetación natural formando zonas de protección orientados principalmente a la preservación de causes de agua. EB060 MATORRAL HUMEDO.- Vegetación lignificada, que no posee un fuste definido y que mantienen el verdor de sus hojas en forma constante. EB070 MATORRAL SECO.- Vegetación lignificada de poca altura que pierden sus hojas en la temporada seca, se presentan en ocasiones árboles aislados dominantes. EB080 CHAPARRO.- Formación arbustiva de pequeña altura, con una baja densidad de cobertura vegetal natural, asociada por lo general en algunos casos con vegetación herbácea, y en otros con cactáceas. EB090 MORETALES.- Formación característica en la región amazónica, con vegetación adaptada a zonas inundables, dominando principalmente la palma morete EB100 VEGETACIÓN DE PARAMO.- Ecosistema tropical altoandino, caracterizado por una vegetación dominante no arbórea, que incluye fragmentos de bosques nativos propios de este ecosistema. EB110 HUMEDAL.- Asociación geobotánica de las zonas inundadas por largos periodos de tiempo, en las que las especies hidrofíticas o hidro – halofíticas pueden sobrevivir o prosperar. EB120 HERBAZAL.- Áreas características de zonas con alta precipitación en que se presenta una sucesión primaria de la vegetación natural, caracterizado por una vegetación herbácea.) EA000 AREAS AGROPECUARIAS.- Áreas dedicadas para la producción de alimentos, fármacos e industria, incluyen principalmente cultivos, plantaciones, huertas, tierras en descanso y barbecho, y áreas con especies herbáceas para la alimentación animal.

EA100 CULTIVOS DE CICLO CORTO.- Son aquellas tierras cuyo uso está dedicado principalmente a la explotación de cultivos, cuyo ciclo vegetativo es estacional, pudiendo ser cumplido una o más al año. EA120 ARROZ.- Áreas dedicadas al cultivo de gramíneas denominado arroz,

22


dedicadas principalmente para la alimentación del hombre. EA130 MAIZ.- Superficies en las que se cultiva esta gramínea dedicadas a la alimentación del hombre o con fines agroindustriales. EA140 ALGODÓN.- Áreas en las que se realiza plantaciones de algodón para el consumo industrial. EA150

FREJOL

EA160

CEBADA

EA170

TRIGO

EA180 Horticultura EA190 brócoli ea200 papas ea210 oleaginosas ea220 soya ea230 tomate riñón ea240 melón ea250 sandia ea260 cebolla ea270 ajo

EA400 CULTIVOS PERMANENTES Y SEMIPERMANENTES.- Comprenden aquellas tierras dedicadas a la explotación de cultivos agrícolas de mayor a un año, dedicados en su gran mayoría a la exportación y la agroindustria, como el caso del café, cacao, banano y palma africana.

EA420 BANANO.- Áreas sembradas con banano, conocidas como bananeras, dedicadas principalmente a la exportación o con fines agroindustriales EA430 PLATANO.- Superficies conocidas como plataneras, en donde se tiene sembrado plátano para consumo nacional o de exportación. EA440 ABACA.- Superficies sembradas de matas de abacá cuyas fibras son utilizadas con fines industriales. EA450 PLANTACIONES DE CAÑA DE AZUCAR.- Tierras en las que se presenta el cultivo de la caña de azúcar dedicadas principalmente a la industrialización del azúcar . EA460 CULTIVOS DE CAÑA DE AZUCAR.- Áreas dedicadas al cultivo de la caña de azúcar para la producción artesanal de alcohol y panela. EA470 PALMA AFRICANA.- Superficies sembradas y cultivadas con palma africana, cuyo fruto es industrializado. EA480 PLANTACIONES DE PALMITO.- Tierras dedicadas al cultivo de palmas para la producción de palmito. EA490 COCOTEROS.- Plantaciones de palma dedicadas a la producción de cocos para consumo o uso industrial.

23


EA500 CAFÉ.- Áreas en las que se tiene con plantas de café, bajo un sistema de cultivo intensivo, con fines principalmente industrial EA510 CACAO.- Áreas dedicadas al cultivo del cacao, cuya producción se encuentra dedicada al uso industrial. EA520 PLANTACIONES DE TE.- Comprende aquellas superficies en las que se cultiva y maneja plantaciones de té. EA530 CABUYA.- Son aquellas superficies en las que se encuentran plantaciones de cabuya para uso industrial. EA540

PIMIENTA

EA550 FRUTALES.- Áreas cubiertas por plantaciones sistemáticas de árboles que producen frutos, almendras u otros productos. EA551 TOMATE DE ARBOL EA560 VIÑEDOS EA570 HUERTOS.- Son superficies en las que se realiza una actividad agrícola en forma intensiva de varios productos del agro, como tomate, pepino,ajo fréjol, hortalizas, plátano, yuca, cítricos, y frutales entre otros, de acuerdo con la zona climática. EA580 INVERNADEROS.- Superficies bajo cubiertas de plástico u otro material acrílico en las que se cultivan de forma intensiva principalmente flores. EA700 PASTOS.- Son tierras cuya vegetación dominante está constituida por especies predominantemente herbáceas, dedicadas en la mayoría de los casos a la alimentación de animales. EA710 PASTO NATURAL.- Son tierras cuya vegetación dominante está constituida por especies herbáceas, que tienen un crecimiento espontáneo y que no reciben cuidados especiales, utilizados con fines de alimentación, vida silvestre y protección. EA720 PASTO CULTIVADO.- Comprende aquellas tierras dedicadas a la explotación de especies predominantemente herbáceas, que para su establecimiento, requieren de labores de cultivos y manejo conducidas por el hombre. EA800 ASOCIACIONES AGROPECUARIAS.- Son asociaciones de cultivos en su mayor caso de consumo interno, con áreas de pastos o relictos de bosques natural . EA810 CULTIVOS DE ALTURA.- Son cultivos asociados de altura en donde predominan, generalmente la papa y cereales con áreas de pastos.

24


EA820 CULTIVOS DE ZONA TEMPLADA.- Son asociaciones de cultivos de clima templado en las que se tiene principalmente cereales, gramíneas, leguminosas, y maíz EA830 CULTIVOS DE ZONA CALIDA.- Asociaciones de cultivos de clima cálido (maíz, higuerilla, soya, arroz, caña de azúcar, yuca, abacá, plátano y cítricos) EA840 CULTIVOS/PASTO.- Predominio de los cultivos anuales o de ciclo corto sobre áreas de pastos. EA850 PASTO/CULTIVO.- Corresponde aquellas áreas en las que los pastos dedicados a la ganadería predominan sobre los pequeños espacios dedicados a cultivos en su mayor caso de carácter anual. EA860 PASTO/BOSQUE.- Predominio del pasto sobre el bosque, constituyendo un sistema silvopastoril.

EA900 SILVICULTURA.- Áreas dedicadas a la actividad forestal mediante la generación de plantaciones forestales con árboles de especies nativas o introducidas, y en las que se aplica alguna técnica de manejo forestal.

EA910 PLANTACIONES DE PINO EA920 PLANTACIONES DE EUCALIPTO EA930 PLANTACIONES DE TECA EA940 PLANTACIONES DE CAUCHO DA000 ERIALES.- Áreas generalmente desprovistas de vegetación, que por sus limitaciones edáficas, climáticas y topológicas, no son aprovechadas para uso agropecuario y practicas agropecuarias intensivas.

DAO10 SUELOS EROSIONADOS.- Son aquellas tierras en las cuales el elevado grado de desgaste superficial del suelo las transforman en áreas de baja productividad y en algunos casos improductivas, por causas climáticas, el uso inadecuado y practicas agropecuarias intensivas. DA020 AREAS SALINAS.- Son áreas de acumulación de sales minerales, principalmente cloruro de sodio, ubicadas en el ecosistema manglar. DA030 SALADARES.- Superficies dedicadas a la explotación y obtención de sal de mesa.

25


DA040 BANCOS DE ARENA.- Son áreas cubiertas por depósitos minerales, que se forman en el mar o en los ríos, por los sedimentos que estos arrastran. DA050 PLAYAS Y CORDÓN LITORAL DA060 AFLORAMIENTOS ROCOSOS.Masa geológica que emerge a la superficie terrestre y que ocupa extensiones considerables de materiales pétreos de diferentes tamaños.

BI000 GLACIARES Y NIEVE.- Son aquellas áreas ubicadas en las cimas de los nevados, con presencia de hielo y nieve.

BH000 CUERPOS DE AGUA.- Son superficies naturales o artificiales cubiertas permanentemente por agua. BH100 DEPOSITOS DE AGUA NATURAL.- Superficies naturales o artificiales cubiertas permanentemente por agua. BH110 MAR.- Cuerpo de agua salada de considerable extensión cercana a la costa. BH120 LAGOS.- Cuerpos de agua continental de gran tamaño que se ubica en depresiones del terreno que, con el pasar del tiempo se van llenando de sedimentos y perdiendo por lo tanto su profundidad BH130 LAGUNAS.- Cuerpos de agua continental de tamaño mediano que se mantiene por un significativo período de tiempo sin perder sus características limnológicas y su biota lacustre. BH140 CIENEGA.- Área periódicamente inundable con suelo rico en residuos de plantas. BH150 RIOS (dobles) BH500 DEPOSITO DE AGUA ARTIFICIAL.- Son superficies cubiertas de agua enmarcadas por barreras construidas por el hombre. BH510 EMBALSE.- Área represada para acumulación de agua con fines de riego, uso doméstico, generación de energía o control de inundaciones. BH520 CAMARONERAS.- Piscinas con agua salada, dedicadas a la actividad de la acuicultura (cultivo de camarón en cautiverio). BH530 PISCINAS ACUICOLAS.- Criadero de peces y similar BH540 ALBARRADAS. AL000 INFRAESTRUCTURA.- Son todas aquellas manifestaciones construidas o creadas por el hombre que generan un servicio y que incluyen obras de

26


infraestructura física y otras AL010 CENTROS POBLADOS.- Son asentamientos humanos en conglomerados habitacionales, que por su densidad y extensión pueden constituir ciudades, pueblos y otros tipos de infraestructura AL030 CEMENTERIO AL040 VERTEDERO DE BASURA AL050 AREA PORTUARIA .- Infraestructura dedicada al servicio de transporte marítimo o fluvial

AL060 AREA AEROPORTUARIA.- Infraestructura orientada al transporte aéreo. AL070 AREA INDUSTRIAL AL071 CANTERAS AL072 PETROLERAS

AK010 AREA TURÍSTICA Y RECREACIONAL.- Espacios dedicados al esparcimiento humano.

AJ040

GRANJAS AVICOLAS

3.3. TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTITEMPORAL

Una de las aportaciones mas destacadas de la teledetección espacial al estudio del medio ambiente es su capacidad para seguir procesos dinámicos. Al tratarse de información adquirida por un sensor situado en una orbita estable y repetitiva las imágenes de satelital constituye una fuente valiosísima para estudiar los cambios que se producen en la superficie terrestre, ya sean debido al ciclo estacional de las cubiertas, y a catástrofes naturales o alteraciones de origen humano. El análisis multitemporal tiene como objetivo detectar los cambios entre dos o más fechas, para lo que suele partirse de imágenes adquiridas en distintos años que se comparan visualmente o digitalmente (Chuvieco 1996). Las técnicas más empleadas en la teledetección de cambios son las siguientes:

27


3.3.9. Composiciones de color multitemporal En esta técnica se tratara de detectar las áreas de cambio mediante el análisis visual de cambios en color proveniente de varias fechas, si la imagen resultante aparece en tonos de color es debido a que las tres bandas que se combinan presentan comportamientos espectrales diferentes. Si vemos un píxel de color es por que cuenta un nivel digital distinto en las tres bandas, que estamos utilizando, ya que de otra manera se verían en tonos de gris (Chuvieco 2002).

3.3.10.

Diferencia entre imágenes

Una simple resta entre las imágenes de las dos fechas previamente homogeneizadas radiométrica y geométricamente permite discriminar aquellas zonas que han experimentado cambios entre estas fechas, las zonas estables presentaran valores estables cercanos a cero, mientras las que hayan experimentado cambios ofrecerán valores significativamente distintos a cero (positivos o negativos) (Chuvieco 2002).

3.3.11.

Cocientes multitemporales

La diferencia entre imágenes resulta una técnica sencilla para observar cambios entre fechas, si bien tiene el problema de reflejar únicamente las diferencias absolutas, pero no ofrece la significación del cambio frente a los valores originales (Chuvieco 2002).

3.3.12.

Componentes principales

En el caso de aplicaciones multitemporales del análisis de componente principales se utiliza de un modo tanto particular ya que no se pretender retener la información común entre fechas, si no precisamente la que cambia, para aplicar esta técnica en la detección de cambios se genera un archivo multitemporal en las bandas correspondientes a las dos fechas sobre el que se aplica el análisis de componentes principales (Chuvieco 2002).

3.3.13.

Regresión

Las técnicas de regresión se utilizan para estimar cuales serían los ND de la imagen de la segunda fecha caso de que no hubiera cambios entre ellos. En definitiva se considera que la segunda fechas es una función de la primera, y que toda desviación de la función estimada estaría representando el cambio, siguiendo la notación convencional los niveles digitales de la segunda fecha se estiman a través de la primera, utilizando:

28


NDt2 = a + b. NDt1 Donde: NDt2: indica el valor estimado de segunda fecha (t2), calculado a partir de los coeficientes de regresión (a, b) sobre los niveles digitales de la primera fecha (t1)

3.3.14.

Vectores multitemporales

Es una técnica que intenta incorporar no solo la importancia sino también la dirección del cambio entre imágenes. Si representamos en un eje bivariado con dos bandas originales (La rojo e infrarrojo cercano), cada píxel viene definido por un punto (Localización de sus ND en las dos bandas). Si este píxel cambia su cobertura entre dos fechas, también modificara su emplazamiento espectral. La magnitud de cambio vendrá dado por la longitud del vector que separa ambos puntos, por su parte el sentido del cambio se define por el ángulo que forma con el eje de referencia (Chuvieco, 2002).

3.3.15.

Problema de delimitar los umbrales

Se ha propuesto ajustar los umbrales de cambio considerando la función señal/ruido de un determinado sensor, un segundo criterio parte de señalar umbrales de cambio a partir de valores críticos de incremento o decremento de una determinada variable física (Chuvieco, 2002).

3.3.16.

Análisis multitemporal de imágenes clasificadas.

La detección de cambios a partir de técnicas de clasificación puede abordarse empleando dos grupos de técnicas: 1) Por un lado, comparar imágenes previamente clasificadas, y 2) por otro, clasificar las imágenes de las dos fechas. En el primer caso se aborda una clasificación para cada imagen por separado, cuidando de emplear la misma leyenda temática en las dos fechas, con objeto de que pueda compararse posteriormente, a continuación se genera una tabla multitemporal de cambios, en donde se presentan las transiciones que se producen entre las dos fechas. En la diagonal de esta tabla aparecen los píxeles estables (que cuentan con la misma categoría de las dos fechas), mientras los cambios se detectan en el resto de las celdillas. El gran interés de esta tabla es ofrecernos las transiciones que se han producido. En otras palabras no solo observaremos las zonas estables y dinámicas sino también cual era la cobertura original y cual es la actual, lo que nos indica las tendencias del cambios en la zona de estudio, en un estudio de deforestación, esto permitirá conocer que tipos de especies forestales están más afectadas; en una evaluación de incendios que especies se han quemado, o en un estudio urbano que espacios esta experimentando un mayor proceso de urbanización (Adeniyi et al citado por Chuvieco, 2002).

29


IV. METODOLOGÍA 4.1. UBICACIÓN DE LA ZONA DE ESTUDIO La cuenca del río Jubones se encuentra ubicada políticamente al sur-occidente del país dentro de las provincias de Loja, Azuay y El Oro. La cuenca tiene una superficie de 4353.96 km², de acuerdo al total del área el 55% se encuentra dentro de la provincia del Azuay, 24.1% en Loja y el 20.9% se encuentra dentro de la provincia del Oro, ver figura 5. Con respecto a la ubicación geográfica se encuentra entre las siguientes coordenadas planas: 609705 m – 733958 m E 9585540 m – 9666788 m N

AZUAY 55.0%

EL ORO 20.9%

LOJA

24.1%

Figura 5. Ubicación de la zona de estudio

4.2. RECOPILACIÓN Y HOMOLOGACIÓN DE INFORMACIÓN BASE Y TEMÁTICA EXISTENTE A ESCALA 1:50 000 4.2.1. Recopilación de información secundaria Se recopilo toda la información base existente en digital procedentes de las cartas topográficas del Instituto Geográfico Militar IGM escala 1:50 000 en formato shp. Se verifico en que sistemas de referencia se encontraba la información teniendo que realizar ciertas transformaciones, puesto que algunas fuentes de información se encontraran en Psad 56. Siendo necesario transformar a WGS 84, de acuerdo al requerimiento del estudio.

30


4.2.2.Validación de la información. Luego de unificados los datos en un mismo sistema de referencia, se realizo la validación de la información cuadrícula por cuadrícula, de la siguiente manera: En lo que se refiere a nombres geográficos de los centros poblados, se verifico en las hojas topográficas 1:50.000. En cuanto a la categorización por cabeceras cantonales y cabeceras parroquiales, se utilizo como lo indica el libro de la división política administrativa del INEC y los mapas de las provincias inmersas en la zona editados por el IGM, escala 1:250.000; a demás utilizando el GPS se actualizo ciertos poblados que no constaban en la base recopilada. En lo referente a la red hídrica de igual forma se valido la respectiva base de datos en lo concerniente a la categoría y nombre asignado a cada elemento cartográfico tomando en cuenta las cartas topográficas. Para el caso de la red vial se verifico el tipo de vía asignado en la base digital y se comprobó con el material impreso por el IGM; a demás se actualizó ciertas vías faltantes con ayuda del GPS e imagen satelital corregida. Por ultimo para el caso de la topografía y puntos altos acotados también se verifico su base digital con la información impresa por el IGM.

4.2.3. Homologación de la información Después de la fase de recopilación y validación, se procedió de acuerdo a las especificaciones cartográficas 1:50.000, a clasificar de la siguiente manera: 

Red vial: Panamericana Carretera pavimentada dos o más vías Carretera sin pavimentar dos o mas vías Carretera sin pavimentar angosta Caminos de herradura

Red Hidrográfica: Ríos de primer orden Ríos de segundo orden

Quebradas: Quebradas Intermitentes Quebradas Secas

Centros Poblados: Capital de provincia Cabeceras cantonales Cabeceras parroquiales Centros poblados

Curvas de nivel: 200 metros 40 metros

31


En esta clasificación se reviso que todas las variables de las diferentes fuentes de datos estén dentro de la clase de entidad correspondiente, esto es importante en un sistema de información geográfica (SIG) donde los elementos que conforman el mundo real se denominan entidades y se caracterizan por una posición (georeferencia) y por su forma geométrica (punto, línea, polígono, superficie).

4.2.4. Depuración de la Base de Datos Las entidades representan los elementos que se almacenan y manipulan para poder llevar a cabo los diferentes procesos de análisis en SIG; para lo cual se debe tomar en cuenta otra característica básica de las entidades en SIG que es sus atributos, los mismos que se almacenan en bases de datos y permiten describir las entidades. Toda la información recopilada, validada y homologada se realizo una depuración final de su base de datos bajo el software ArcGis 8.1 y se almaceno con formato shp.

4.2.5. Elaboración de la Capa Temática de Pendientes La información secundaría existente sobre este tema se encuentra a escalas 1:250.000 y para ajustar a un mejor detalle fue necesario generar una nueva capa temáticas con información topográfica a escala 1:50.000 4.2.5.1. Proceso de Elaboración El proceso de elaboración de la capa se lo realizo bajo el software IDRISI, que es un sistema de información geográfico con características recomendables para realizar análisis. El proceso fue el siguiente: 1. Importación de los archivos de formato shp. de ArcView a un formato de vct. de Idrisi (Curvas, polígono). 2. Generación de archivo de líneas con sus respectivo valor de cota. 3. Conversión de archivos de formato vector a un formato raster. 4. Interpolación de las curvas de nivel, para dar lugar al MDT (Un modelo digital del elevaciones convirtiéndose en una estructura numérica de datos que representa la distribución espacial de la altitud de la superficie del terreno). 5. Generación del archivo de pendientes empleando el MDT. 6. Reclasificación de rangos de pendientes (Según FAO), como se muestra en la tabla siguiente:

32


Cuadro 1. Clasificación de rangos de pendientes según FAO (1982) DESCRIPTOR 1. SUAVE 2. MODERADA 3. FUERTE 4. MUY FUERTE 5. ESCARPADO 6. MODERADAMENTE ESCARPADO 7. MUY ESCARPADO

RANGO Menor a 12% DE 12 – 26% DE 26 – 36% DE 36 – 46% DE 46 – 57% DE 57 – 83% Mayor a 83%

Fuente: Manual de campo para la ordenación de cuencas hidrográficas-FAO 1982 7. El producto final fue exportado y almacenado en formato shp.

4.3. ELABORACIÓN DEL MAPA DE COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO Para elaborar el mapa de cobertura vegetal y uso del suelo se lo realizo en dos fases: la fase de preprocesamiento y procesamiento.

4.3.1. Preprocesamiento de imágenes de satélite 4.3.1.1.Selección y obtención de imágenes Se realizó una búsqueda minuciosa en la base de imágenes satelitales ASTER, que se encuentran disponible en la página de Internet de la USGS. (http://glovis.usgs.gov); donde se escogieron las mejores imágenes disponibles para la zona de estudio. Y para realizar el análisis multitemporal se adquirió dos imágenes históricas del satélite Landsat TM5. Posterior a eso se hizo la adquisición al Centro de Levantamiento Integrado de Recursos Naturales por Sensores Remotos (CLIRSEN) y el servidor de imágenes Landsat de la Universidad de Marylan de los Estados Unidos, disponible en el Internet (http://glcf.umiacs.umd.edu/index.shtml).

33


Figura 6. Visualizador de imágenes del satélite ASTER de la USGS Cuadro 2. Características generales de las escenas ASTER utilizadas para la zona de estudio. Granule

Fecha adquisición

AST_L1B_00303092007154459_20070619031840_14139.hdf

de

Bandas

Resolución espacial

2007-03-09

1,2,3N

15 metros

AST_L1B_00310162006154347_20070619031550_13541.hdf

2006-10-16

1,2,3N

15 metros

AST_L1B_00310162006154356_20070619031550_13543.hdf

2006-10-16

1,2,3N

15 metros

AST_L1B_00305292005155008_20070619031050_10897.hdf

2005-05-29

1,2,3N

15 metros

AST_L1B_00309132003155009_20070619032130_14654.hdf

2003-09-13

1,2,3N

15 metros

AST_L1B#003_10182001155019_10302001110004.hdf

2001-10-18

1,2,3N

15 metros

AST_L1B#00307222004154421_08102004093659.hdf

2004-07-22

1,2,3N

15 metros

AST_L1B#00309132003155009_09292003153801.hdf

2003-09-13

1,2,3N

15 metros

AST_L1B#003_03312001160117_03122002055205.hdf

2001-03-31

1,2,3N

15 metros

AST_L1B#003_08152001155216_04272002111416.hdf

2001-08-15

1,2,3N

15 metros

AST_L1B#003_10182001155010_12032003022804.hdf

2001-10-18

1,2,3N

15 metros

34


Cuadro 3. Características generales de las escenas Landsat TM5, utilizadas para la zona de estudio

Path/Row 10/62 10/62 10/63

Bandas

Fecha de adquisición

3,4,5 3,4,5 3,4,5

Satélite

1990-03-02 Landsat TM5 1987-03-26 Landsat TM5 1987-03-26 Landsat TM5

Adicional a este material se trabajo con dos escenas del satélite IKONOS, y un ortofoto del Cantón Santa Isabel, que fue proporcionado por la municipalidad del Cantón, con el fin de mejorar el detalle del trabajo.

4.3.1.2.

Importación de imágenes ASTER

Se importo al formato de trabajo de Erdas 8.5 utilizando el modulo de import /export. Las imágenes ASTER individualmente se encuentran en un fichero en formato HDF, las cuales vienen con un nivel de procesamiento L1B, poseen datos de georeferenciación y sus niveles digitales están transformados a radiancia. Para obtener los datos originales de la imágenes y poder realizar las correcciones geométricas y radiométricas; se importo esos archivos con los niveles digitales originales, sin activar los procesos ya realizados.

Figura 7 Interfaz de trabajo para la importación de ficheros HDF a Erdas 8.5

35


4.3.1.3.

Importación de imágenes Landsat TM5

El formato original de las imágenes Landsat TM5 se encontraban en formato RAW, para importar al formato de trabajo de Erdas 8.5 se utilizo el modulo de import /export , utilizando la opción Generic Binary, para lo cual fue necesario utilizar la metadata de las imágenes para llenar los campos que pide el modulo.

Figura 8. Interfaz del modulo de importación y exportación de Erdas 8.5 4.3.1.4.

Ortorectificación de imágenes

Las imágenes fueron registradas a la proyección UTM WGS-84, Datum WGS-84, Zona 17 Sur. Para la ortorectificación de las imágenes se utilizó como base, las curvas de nivel cada 40 metros, puntos de control provenientes de la información cartográfica digital de hidrografía y red vial de las Cartas digitalizadas del Instituto Geográfico Militar IGM del año 1987. Con las curvas de nivel se genero el MDT (Modelo digital del terreno) el que sirvió para corregir la topografía del terreno y el desplazamiento horizontal y vertical. Todas las escenas fueron ortorectificadas en forma individual. 4.3.1.5.

Corrección atmosférica (COST) y conversión a reflectividad

Este cálculo se lo realizo utilizando el modulo Atmosc (atmospheric-correction); que se incluye en el software Idrisi Kilimanjaro, donde fue necesario exportar las imágenes al formato de Idrisi 32; el modulo trae cuatro procedimientos para realizar estos calculos: 1.2.3.4.-

Apparent reflectance model Dark object subtraction Cost (t) model Full model

36


Se utilizó el Cost (t) model; El modelo de Costo fue diseñado por Chávez (1996) como una técnica para la aproximación que funciona bien en estos casos. Algunos cálculos iniciales dependientes de cada escena deben ser desarrollados, para obtener constantes que deben ser incluidas en el modelo y que permiten la transformación de Niveles Digitales a reflectancias atmosféricas corregidas. Se aplicó la corrección atmosférica y radiométrica a todas las imágenes por separado, con el objetivo de eliminar el efecto de la dispersión de la radiación electromagnética originada por gases y partículas en suspensión presentes en la atmósfera, para que las variaciones en los modelos fueran independientes de las condiciones atmosféricas (Chávez, 1996). Los datos que inicialmente se necesita para correr el modelo se obtuvieron de la metadata que se incluyen en las imágenes tanto en los HDF para las ASTER y los headers para las Lansat ETM5,

Figura 9. Interfaz de trabajo del modulo Atmosc Cos (t) model Este modelo se basa en la siguiente fórmula:

Donde: Ρk: es la reflectividad para la banda k: K: es un factor que tiene en cuenta la variación de la distancia Tierra-Sol, y se calcula a partir del día juliano (D) siguiendo la siguiente fórmula: K = (1 + 0,0167 (sen (2ð (D - 93,5) / 365))²; Lsen:

es la radiancia en el sensor para esa banda;

37


La,k: Τk,o: E0,i: Θi : Τk.i: Ed.k:

Lsen,k = ao,k + a1,k ND la radiancia atmosférica para esa banda; La,k = ao,k + a1,k NDmin de transmisividad ascendente; es la irradiancia solar en el techo de la atmósfera; el ángulo cenital solar; la transmisividad para el flujo descendente, y la irradiancia difusa.

Este método es el más operativo ya que sin duda se lo realiza utilizando los datos de la propia imagen, pues no requiere de información externa y facilitaría una corrección completa de los datos. 4.3.1.6

Elaboración de índices normalizada(NDVI)

de

vegetación

de

diferencia

También fue introducido por Rouse y colaboradores (1974) para producir un índice espectral que separa la vegetación verde del suelo utilizando datos digitales del LANDSAT MSS. Éste se expresa como la diferencia entre las bandas infrarrojas cercanas y roja normalizada por la suma de esas bandas, es decir:

Esto se lo aplico para las imágenes Landsat TM5 y para las imágenes ASTER se utilizo la banda 3N (NIR) y 2(RED). Este índice de vegetación ayudo para mejorar la visibilidad de las imágenes en zonas con fuerte topografía y realzar la vegetación verde con fines de obtener una mejor clasificación. Las imágenes fueron registradas a la proyección UTM WGS-84, Datum WGS-84, Zona 17 Sur. Para la ortorectificación de las imágenes se utilizó como base, las curvas de nivel cada 40 metros, puntos de control provenientes de la información cartográfica digital de hidrografía y red vial de las Cartas digitalizadas del Instituto Geográfico Militar IGM del año 1987. Con las curvas de nivel se genero el MDT (Modelo digital del terreno) el que sirvió para corregir la topografía del terreno y el desplazamiento horizontal y vertical. Todas las escenas fueron ortorectificadas en forma individual. 4.3.1.7.

Elaboración de mosaicos

Terminado todo el proceso de correcciones geométricas y radiometricas en forma individual a cada imagen, ASTER y Landsat; se elaboro un mosaico normalizado de toda la cuenca con las imágenes ASTER; con el fin de obtener una vista global de toda la cuenca y disminuir el porcentaje de nubes existentes en varias escenas.

38


4.3.2. Procesamiento: Clasificación de imágenes 4.3.2.1.

Fase de entrenamiento

La clasificación digital se inicia caracterizando los patrones que definen en la imagen las distintas categorías. Por cuanto se trata de una clasificación basada en los valores numéricos de los píxeles, se trata de obtener el ND (Nivel Digital), o mejor aún el rango de ND, que identifica a cada categoría, para todas las bandas que intervienen en la clasificación. Diversos factores introducen una cierta dispersión en torno al comportamiento espectral medio de cada cubierta, lo que implica que las distintas categorías no se definan por un solo ND, más o menos próximos entre si. Esta parte resulta compleja donde se trata de definir con rigor cada una de las categorías que pretendan discriminarse, teniendo en cuenta su propia variabilidad en la zona de estudio 4.3.2.2.

Análisis visual

Para la realización de un análisis visual de la zona de estudio se han realizado los siguientes pasos: a. Composición en color verdadero (RGB-3N,2,1) b. Indice de vegetación de diferencia normalizada(IVND) c. Contacto visual de la imagen a través de la observación mapa-realidad. El análisis visual ayuda de forma general para mejorar la clasificación y obtener áreas de entrenamiento más homogéneas. 4.3.2.3.

Clasificación supervisado

A sabiendas que este método parte de un conocimiento previo de la zona de estudio, y así familiarizarse con las áreas a extraer, se realizó recorridos a toda la cuenca en un periodo de 5 meses separándola por zonas; en donde se recolectaron áreas de entrenamiento por categorías diferentes siempre y cuando estén dentro de los limite del área de muestreo para la escala de trabajo ¼ de hectárea (ver figura 10). Al culminar la fase de campo se procedió a integrar todas las muestras de entrenamiento recolectadas y definir las categorías finales para toda la Cuenca hidrográfica. En el cuadro se describe las clases finales que se identificaron en el campo.

39


Cuadro 4. Leyenda temática de la Cuenca del río Jubones Clase 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38

Cobertura Manglar Asociación pastizal/cultivo Cultivo de banano Centro poblado Sombras Asociación cacao/bosque Bancos de arena Pasto cultivado Asociación cultivo/pastizal Nubes Cantera Matorral denso bajo Pasto Natural Matorral denso alto Camaroneras Ríos Asociación poblado/cultivos Plantación de pino Bosque denso Páramo herbáceo Suelo desnudo Páramo arbustivo Vialidad/actividades civiles Plantación de eucalipto Áreas erosionadas Cultivo temporal Asociación pasto/cultivo en áreas erosionadas Matorral muy ralo bajo Frutales Cultivo de caña Matorral ralo bajo Bosque muy denso Matorral ralo alto Espinar Asociación bosque/cultivos mixtos Embalse Asociación pastos/cultivos de altura Lagunas

Los tipos de cobertura identificados y enumerados en la tabla anterior, se visualizan a través de fotografías en el apéndice 1. El software que se utilizó para la clasificación fue el ERDAS 8.5, a continuación se presentan los pasos para la recolección de áreas de entrenamiento.

40


-

Localizar muestras representativas de cada tipo de cubierta que es identificable en la imagen, estas se las denomina como AOI (áreas de interés).

-

Se digitalizan polígonos (AOI), de las áreas de entrenamiento verificadas en campo con su ubicación espacial obtenida a través de un GPS, asignándole un tipo de identificador a cada tipo de cubierta.

-

Se procede a generar las signaturas espectrales utilizando el modulo Classification-signatura editor,

-

Se clasifica toda la imagen, comparando las signaturas de cada píxel con las de los campos de entrenamiento recolectados.

En la siguiente figura se muestra los sitios donde se recolectaron las muestras para la clasificación. # #

# # # ## ## #

# # # ## # # # ## #### #

# # # # # ## # ## # #

#

#

## ## # # # ## ## # ## ## # #

# #

## #

# # ## # # ### # # # ##### # # # # ## ### # # # ## ## # ## # # # # # ## # # # ## ## # ## # # # ## # # # # # # # #

# # # # ### # # # # ## # # # # ## # ## # # ## # ## # # # # # ## # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # ### ## # # # ## # # # ## # ## # ## # # # # # # # # #### ## # # ## ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # ## # ## # # # # # # ### # ## ## # # # ## # ## # ## # # # # ## # # # # # # # # # # # # ## # # ## # ## # # # ## # ## # ### # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # ## ## # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # # ## ## # ## # ## ## # # # # # # ### # # ### # # # # ## # # # # # ## # # # ## # ### ### # # ### # # # # # # ## # # # ## ## # # # # # # # # ## ## ## # # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # ### # # # # # ## # # # # # # # # # ### # # # ## # ### # # # # ### # # # ## # ## # ## # ## # # # # ## ## # # ## ## ## ## # # ## # # # # # ## ## ## # ## ### # # # # ## # # # # # # # # # # ## ## # ## # # ### ## # # # ### # # # # ## ## # # ## # # # # # # # # # ### # ### ### ## # # # ## # # # # # # # # # # # # #### # # ## ## # # # # # # # # # # # # ## # ## # # # ## # ### ## # # # # ## # # ## # ## # ## # # # # # # ## ## # # # ## # ## # # ## ## # # # # # # # # # # # # # # # # # # # ## # ### ### # # # # # # # ## # # # # # # # # # # ## # # # # # # # # # # # # # ## # # # # # # # ## # # # # ## # # # ## # # # # # # # # # # # # ## # ## # # # # # # # # # # # # # # # ## ## # ### ## # # ## # # ## # # # ## # ## ## # ## # # # # ## # ## # ## ## ## # ## ## #### ## # # # # # # # # # # ## # # # # # # ## # # # # ## # # # # # ### # # ## # # # # ## # # # ## # # ### # # ### # # # # # # # # # # # # ## # # ### ## ## # ## # # ## # # # # # # # # # ## ### # # ## ## # # # # # # # # # # ## ## ## # # # ## # # # # # # # # # ## # # # # # # ## # ## # # # # # # ## # # # #

ZONA4

ZONA5 #

Sitio de muestreo

ZONA3

ZONA2

ZONA1

#### # #

## # #

##

# # ##

Figura 10. Mapa de puntos de muestreo recolectados en campo 4.3.2.4.

Separabilidad de los campos de entrenamiento

Algunos de los métodos estadísticos para determinar la separabilidad de firmas con propósitos de clasificación son: Divergencia, Divergencia Transformada, Jeffreys-Matusita y Bhattacharyya. Siendo Divergencia Transformada y Bhattacharyya las mejores técnicas según Mausel, et al., (1990). En ERDAS imagine 8.5, se utilizó la técnica de Divergencia Transformada, para la cual se utilizó el criterio propuesto por Jensen (1996); donde menciona que valores de 2000 (entre categorías) son considerados excelentes, valores sobre 1900 son de alta separabilidad, y valores menores a 1700 son considerados pobremente separables. Otros autores señalan que valores sobre 1700 las

41


categorías alcanzan un aceptable nivel de precisión y que bajo este umbral, las firmas evaluadas no son separables y por ende representan las mismas características (Perkins 1997).

4.3.2.5.

Fase de asignación

Una vez analizadas y reagrupadas las firmas se ejecuto la clasificación teniendo en cuenta algunos tipos de clasificadores: 1) Clasificador de mínima distancia 2) Clasificador de paralepípedos 3) Clasificador de Mahalanobis distance 4) Clasificador de Máxima Probabilidad Se utilizó el clasificador de Máxima Probabilidad, debido a que fue el mejor discrimino las coberturas de uso del suelo.

4.3.2.6.

Análisis post clasificación

Este análisis se lo utilizó para reorganizar aquellos píxeles que se categorizaron en forma incorrecta, agrupar categorías y ordenar las clases finales. En este paso se utilizó las escenas IKONOS y ortofoto, para mejorar la clasificación en especial en la zona de Santa Isabel. 4.3.2.7.

Verificación de resultados: Matriz de confusión

De forma complementaria al proceso de clasificación es necesario señalar la precisión de los datos obtenidos, se utilizó la utilidad Accurasy Assessment, este método de validación se divide en dos partes: a. Selección de píxeles de referencia al azar: lo que elimina o disminuye la posibilidad del sesgo el método consiste en el despliegue de píxeles de referencia seleccionados al azar sobre la imagen que fue clasificada, el número de píxeles es un factor muy importante para determinar la precisión de la clasificación. Son necesarios mas de 250 píxeles de referencia para estimar la precisión media de una clase con más o menos 5%. Para obtener la precisión del proceso de clasificación se determina para cada píxel de referencia el tipo de cobertura que representa, mediante el uso de datos geográficos que se asume son verdaderos y se comparan con la clasificación que se esta evaluando. Los

42


píxeles de referencia fueron seleccionados mediante la técnica de azar (Random). b. Reportes de error: para comparar la imagen clasificada con los datos de referencia, se crea un arreglo de celdas. Este arreglo es solo una lista con los valores de las clases de la imagen clasificada y los valores de las clases correspondientes a los píxeles de referencia, los cuales son datos por el usuario. A partir del arreglo de celdas se obtienen dos tipos de reportes: la matriz de error, la cual compara los puntos de referencia con los puntos clasificados en una matriz del tipo c x c, donde c es el número de clases (incluyendo la clase 0); y el reporte de precisión, que calcula las estadísticas de los porcentajes de precisión, basados en los resultados de la matriz de error (Ver apéndice 2).

4.4. ANÁLISIS MULTITEMPORAL 4.4.1. Identificación de Cambios de Cobertura Vegetal y Uso del Suelo Utilizando la metodología para generar la imagen clasificada del año 2007 se procedió a clasificar el mosaico de las imágenes Landsat TM5 del año 1987. Donde se identificaron las clases que fueran comparables con las clases de la imagen del año 2007; la leyenda que se utilizó para las dos imágenes fue: -

Intervenido

-

Páramo

-

Plantación de pino

-

Manglar

-

Ríos

-

Bosque denso

-

Bosque muy denso

Con esto se obtuvo dos imágenes comparables en el tiempo con las mismas categorías e igualadas las celdas del píxel a 25*25 metros. Para identificar los cambios producidos en el período de cinco años, se utilizo la técnica de análisis multitemporal de imágenes clasificadas que consiste en la técnica de tabulación cruzada, utilizando la tabla de datos de cobertura de cada imagen. Esto se logró utilizando la opción MATRIX disponible en el software Erdas 8.6, en donde se generó una imagen de cambios debido a la sobreposición de los dos mapas de cobertura; el cambio se lo observó de acuerdo al valor que registra la imagen actual con respecto de su anterior, este cambio se identificó en el mapa utilizando una opción para asignar color; en la figura 8 se muestra el funcionamiento de la opción MATRIX.

43


Cobertura inicial

Cobertura actual

Color a asignar en el mapa cobertura actual

Histograma de imagen

Área de cambio

Figura 11. Identificación de cambios utilizando la tabulación cruzada en ERDAS 4.4.2. Cálculo de la Tasa de Deforestación La tasa de deforestación se calculó aplicando la fórmula utilizada por el CLIRSEN en el estudio de la deforestación del Ecuador continental, la que se detalla a continuación:

 S  1  t  1  1  *  *100  S 2  n  Donde: t= tasa de deforestación estimada en % S1= Superfície inicial ha. S2= Superfície final ha. n= Número de años Esta fórmula fue aplicada en forma general a toda la provincia y a los cantones en forma individual.

4.5. ELABORACIÓN DEL CD MULTIMEDIA Una vez entregados los informes, mapas y demás resultados obtenidos en la investigación, se procedió a organizar y tratar la información que se incluirá en el CD Multimedia, primero utilizamos programas de diseño y procesamiento de imágenes y luego herramientas de ensamblado multimedia para integrar hipertexto, imágenes, sonido y video. El proceso se detalla a continuación: 1. Elaboración del mapa de navegación de la aplicación multimedia, este mapa consiste en un diagrama de flujo de los diferentes niveles de la aplicación. 2. Clasificacación, Organización y Selección de información en base al mapa de navegación generado.

44


3. Tratamiento de fotografías y gráficos para corregir defectos de luz, color y adecuarlas a un tamaño apto para la aplicación multimedia, para ello utilizamos Adobe Photoshop. 4. Diseño de la interfaz gráfica de la aplicación, en los programas Adobe Photoshop y Adobe Ilustrator. 5. Diseño de la Interfaz de navegación multimedia, en esta etapa se ensambla la interfaz gráfica con todos los componentes como imágenes, video y texto, y se agrega la interactividad con el usuario, para ello utilizamos Adobe Flash y programación en Action Script. 6. Finalmente se genera un archivo autoejecutable para PCs Standarts, a través del software Director, y se compila un CD Matriz de la aplicación Multimedia.

V. RESULTADOS Y DISCUSIONES 5.1. INFORMACIÓN BASE ESCALA 1:50 000 La información base recopilada y actualizada, se encuentra almacenada en formato digital con extensión shp. Los información base digital se encuentran separadas por capas o temas con su respectiva base de datos o atributos, la misma que puede ser desplegada, consultada y actualizada según sea el caso. A continuación se ilustra como imagen wmf. La estructura espacial y descriptiva de cada tema:

#

# # #

#

# #

#

#

#

# #

## # #

U % #

# #

# #

# #

# # #

# # # # # # # # # # # # ## # # # # # # ## # # # # ##

#

#

#

LEYENDA

% U # # #

Capital provincial Cabecera cantonal Cabecera parroquial Poblado

#

# # # ## # #

# ##

#

#

# #

#

#

#

##

# #

# #

#

#

#

#

#

#

# # #

#

#

# #

# #

#

# #

#

#

#

#

#

#

#

# # #

# ##

# # #

#

# # # ## #

#

# # #

#

#

# #

#

#

# # # # ## # # # # # #

## # #

# #

#

#

#

# #

#

#

#

#

#

##

#

#

#

#

# #

#

# # #

#

#

# # # # #

#

#

#

#

#

#

#

#

# #

# # #

#

#

#

# #

#

# # # #

# #

#

#

#

#

#

# # # # # # # # #

#

# #

# # #

#

# ##

#

#

#

#

# #

##

#

# # #

#

# ## # ## ## # # # # #

#

## #

#

#

#

# # #

#

#

#

# #

# ## #

#

Figura 12. Capa base de poblados

45


LEYENDA

Río Quebrada Estero

Figura 13. Capa base de la red hídrica

LEYENDA Car retera Car retera Car retera Car retera

pav im entada dos o más vías pav im entada angos ta sin pavimentar angos ta sin pavimentar dos o más vías

Figura 14. Capa base de la red vial

46


LEYENDA Curva de nivel cada 200 m Curva de nivel cada 40 m

Figura 15. Capa base de curvas de nivel

LEYENDA

<12% 12 - 26% 26 - 36% 36 - 46% 46 - 57% 57 - 83% >83%

Figura 16. Capa temรกtica de rango de pendientes

47


5.2. DESCRIPCIÓN DE LA VEGETACIÓN DE LA CUENCA DEL JUBONES A NIVEL DE FORMACIONES VEGETALES¹ En el presente subcapitulo se describe con mayor precisión que otros sistemas, los principales tipos de formaciones vegetales (adaptada de Lozano, C. 2002), distribuidas en la cuenca del Jubones, sus características principales y su vegetación indicadora. Para que la presente descripción sea útil y compatible con otros sistemas se presenta también la correspondencia con los sistemas de vegetación más usados en el Ecuador: Sierra, et al 1998 (S) y Cañadas 1983 (C); lo cual permite visualizar diferencias biofísicas e incorporar criterios para su manejo:

Cuenca del río Achucay Uzhcurrumi, El Guayabo, Playon y Camarones

Macará, Zapotillo

Desde el puente del río Puyango siguiendo su curso hacia el Perú.

Altitud por localidad (msnm) < 100 0-50 280-350

Zapotillo

Via a Progreso

Especies características

Rhizophora harrisonii, R. mangle, Conocarpus erecta, Laguncolaria racemosa , Avicennia germinans; Capparis avicennifolia, Guzmania monostachia, Polypodium bombycinum; Lockhartia serra

Croton rivinifolius, Ipomoea carnea; cordia lutea; Cereus diffusus, Armatocereus cartwightianus, Hylocereus polyrhizus, Chloroleucon mangense, Phithecellobium excelsum, Achatocarpus pubescens, Erythoxylum glaucum, Maytenus octogona.

>100 0

De Puerto Bolivar hacia Jambelí

100-300

Machala

El Oro El Oro Loja

Localidad

Entre Arenillas y Huaquillas

El Oro

280-350 (-1000)

Ca nt ón

350-500 (-1000)

Provi ncia

Sie rra

Loja

La vegetación soporta largos periodos de estiaje normalmente ocho meses, en época lluviosa la fisionomía cambia considerablemente, varias especies de leguminosas florecen previa entrada del invierno. En verano la vegetación es normalmente abierta, cambiando a densa y de color verde intenso en invierno.

Costa

350-500 (-1100)

Relieve relativamente plano con pocas colinas, estructura de bosque poco densa. Vegetación de tipo aislada, xerofítica, espinosa, achaparrada con presencia de cactus columnares y leguminosas, Puyas y especies con latex del género cróton y Euphorbia.

Localización en la cuenca del Jubones

< 100

Es la primera formación vegetal que se inicia desde las aguas del Pacífico, con predominancia del manglar. Son áreas con mucha presión humana por establecimiento de camaroneras

Regiones (Altitud en m s.n.m.)

0-50

Características principales

100-300

Correspondencia Sierra et al 1999

Manglar Matorral seco de tierras bajas, espinar litoral Bosque deciduo de tierras bajas, sabana

Denominación bh-L ms-E bms-O

Formaciones vegetales¹ Matorral seco espinoso Bosque muy seco occidental

Litoral

Vegetación baja húmeda del litoral

Zonas

Cuadro 5 Descripción de las características principales de las formaciones vegetales presentes en la cuenca del río Jubones.

Piptadenia flava, Pithecellobium excelsum,Prosopis juliflora, Clitoria brachystegia, Geofroea spinosa, Lonchocarpus atropurpureus, Piscidia carthagenensis y Pterocarpus sp. Guazuma ulmifolia, Muntingia calabura; Bursera graveolens; Cavanillesia platanifolia, Ceiba trichistandra; Macranthisiphon longiflorus, Tabebuia chrysantha; Pisonea aculeata; Wigandia crispa; Cochlospermum vitifolium; Cynometra bauhiniifolia, Passiflora foetida; Celtis iguanaea; Sorocea sprucei; Cordia hebeclada.

48


Valles de Loja, Solamar, partes bajas del Sañe, Santiago y Loma del Oro. En Saraguro, Selva Alegre.

500-800(1000)

300-800(-900) Playas, Yamana, Valle de Casanga hasta El Empalme

200-400

Entre Pasaje y Chilla (Representa la continuación y el límite norte de las formaciones áridas y semiáridas del norte peruano.

Phytelephas aequatorialis, Attalea colenda, Bactris sp. y Iriartea deltoidea; Carludovica palmata; Ficus obtusifolia; mezclados con remanentes de guadua, Guadua angustifolia; Carapa guianensis; Lophosoria quadripinnata; Centrolobium ochroxylum y Gliricidia brenningii; Triplaris sp.; Eschweilera sp.; Connarus sp.; Cordia alliodora; Turpinia occidentalis; Trichilia pallida; Sapindus saponaria; Vernonanthura patens; Machaerium millei; Celtis iguanae; Cedrela odorata; Cecropia litoralis; Citharexylum quitensis; Brownea coccínea; Castilla elástica; Ocotea sodiroana; Aspidosperma sp.; Clavija euerganea

Bauhinia aculeata, Caesalpinia glabrata; Pradosia montana; Loxopterygium huasango; Centrolobium ochroxylum, Machaerium millei, Piscidia carthagenensis; Cochlospermum vitifolium; Gallesia integrifolia; Triplaris cumingiana; Cecropia litoralis; Acnistus arborescens; Anthurium barclayanum; Plumbago scandens; Capparis sp.; Delostoma integrifolium; Simira ecuadorensis; Wigandia crispa; Leucaena trichodes; Passiflora foetida.

400-600 (-900)

Marcabeli Loja Pasaje Paltas

Parte baja de Orianga y Sabanilla.

2000-2500

Loja El Oro

2000-2500

Incluye el denominado "Chaparro" propio de estas zonas que constituye una vegetación arbustiva densa.

Loja, Saraguro

El Oro El Oro Loja

400-600 (-900)

Se caracteriza por poseer vegetación caducifolia como son los géneros: Hura cf. Crepitans (Euphorbiaceae), Ceiba trichistandra, Erythrina smithiana, Bursera graveolens, Tabebuia chrysantha mezclados con otros elementos que por su ubicación junto a vertientes o cauces de quebradas mantienen su follaje siempre verde: Mutingia calabura, Ficus jacobii, acacia macracantha.

200-400

Bosque semideciduo pie montano matorral húmedo montano

mh-M

bs-SD

Loja

500-800 (-1000)

La Aldea, estribaciones de la cordillera Mullupungo, al sur del río Jubones entre Pasaje y Chilla

300-800 (-900)

Bosque siempre verde pie montano

bh-SVC

Bosque húmedo siempre verde de colinas Matorral húmedo montano

Bosque seco semideciduo

Cordillera occidental Valles de la Sierra

Se ubican sobre los bosques secos semideciduos. Posee una mezcla de elementos de bosque más seco con elementos de bosque montano húmedo entre estos Phytolacca dioica y Heliocarpus americanus, precisamente por la influencia de la humedad proveniente de la costa. La vegetación mantiene un follaje verde casi todo el año excepto en los últimos meses de verano (noviembre, diciembre, enero), en donde si se observa un cambio en la fisionomía del bosque, tornando a seco semideciduo.

Freziera verrucosa; Baccharis latifolia, Mutisia magnifica; Cleome longifolia; Elaphoglossum sp.; Tibouchina laxa; Paspalum humboldtianum; Brugmansia arbórea, Cestrum tomentosum, Streptosolen jamesonii; Passiflora ligularis; Myrsine sodiroana; Roupala obovata; Amicia glandulosa.

En Guanazán y Chilla

49


Partes altas de Chilla

En Loma del Oro, Fierro Urco, entre Selén y Selva Alegre, Bellavista (Manú), Cerro Santa Ana.

Cybistax antisyphilitica; Capparis scabrida; Dodonaea viscosa; Echinopsis pachanoi; Calliandra angustifolia, Mimosa quitensis; Cyathostegia matewsii, Centrosema virginianum, Desmodium intortum; Puya lanata; Wigandia crispa; Croton sp., Euphorbia sp., Jatropha cf. Nudicaulis; Annona cherimola; Cantua quercifolia; Byttneria flexuosa; Marsdenia cundurango.

Turpinia occidentalis; Simira ecuadorensis; Ceroxylum alpinum; Tabebuia chrysantha; Cecropia sp.; Asplundia sp. ; Sapium sp.; Carapa megistocarpa; Cedrela odorata; Gallesia integrifolia; Triplaris cumingiana; Bocconia integrifolia; Zamia poeppigiana; Aegiphila sp., Citharexylum lojense; Celtis iguanaea; Machaerium millei; Tillandsia usneoides.

(800-) 1000-1500 1500-2000 1800-2300

Las Chinchas, Guachanamá, Loma del Oro.

2000-2800

Estribaciones de la cordillera de Chilla, parte alta de Piñas vía Atahualpa.

2300-2900

Loja

Loja Loja

2300-2900

El Oro

Loja

El Oro

El Oro

(800-) 1000-1800 1800-2300

1500-2000

Buenaventura, Sambotambo, Salati, Curtincapa, Guizhaguiña, Guayquichum a, Camino Pasaje-Chilla

800-) 1000-18000

1400-1700 (-2000)

En Udushe (Manú), Valle del río León.

En Chaguarpamb a, Buenavista, Vicentino

Se caracteriza por la abundancia de epifitas, especialmente orquídeas, helechos y bromelias.

Es un bosque cuyos árboles están cargados de abundantes musgos. Las epifitas, especialmente orquídeas, helechos y bromelias, son numerosas en especies e individuos, registrado probablemente su más alta diversidad. En esta parte de la cordillera es difícil de separar el bosque de neblina del bosque montano alto y la Ceja andina debido a que la cordillera es muy baja.

Loja, Saraguro, Sozoranga

Loja

1400-1700 (-2000)

Esta vegetación corresponde a una formación transicional entre los bosques húmedos y los bosques secos del sur.

2000-2800

matorral seco montano, espinar seco montano bosque semi-deciduo montano bajo matorral húmedo montano bajo, bosque siempre verde montano bajo Bosque de neblina montano

ms-M bsd-MB bh-MB bn-M

Matorral seco montano Bosque semideciduo montano bajo Bosque húmedo montano bajo Bosque de neblina montano

Cordillera sur occidental

Corresponde a los valles secos, la vegetación de matorral es una mezcla de plantas armadas con espinas e inermes, con otras especies que poséen látex como Croton wagneri y Jatropha curcas. La vegetación es baja, de no más de tres metros de alto.

Phytolacca dioica; Zanthoxylum lepidopteriphilum; Barnadesia arborea; Ruagea pubescens; Podocarpus oleifolius y Prumnopitys montana; Mauria simplicifolia; Oreopanax rosei; Durantha mutisii; Brunellia sp.; Cyathea sp.; Gunnera pilosa; Nectandra laurel; Miconia sp.; Odontoglossum sp., Pleurothallis; Passiflora punctata; Oreocallis grandiflora, Panopsis metcalfii; Guzmania gloriosa.

Cinchona officinalis y C. macrocalyx; Mutisia magnifica; Symplocos truncata; ; Podocarpus oleifolius y Podocarpus sprucei; Polylepis incana; Thibaudia sp.; Ceroxylon parvifrons, Geonoma lindeniana; Desfontainia spinosa; Berberis pichinchensis; Alnus acuminata; Hedyosmum sp.; Weinmannia macrophylla; Cyathea caracasana; Persea ferruginea; Miconia obscura; Peperomia galioides; Chusquea sp.; Serjania paniculata.

50


Loja

Cordillera de Chilla En Fierro Urco, Sendero SaraguroYacuambi.

Enel límite político de Loja y Zamora entre SaraguroYacuambi

2900-3100 (-3300) 2800-3000 (3100)

Brachyotum campii, Meriania tomentosa ; Bejaria resinosa, Bejaria aestuans, Cavendishia bracteata, Gaultheria tomentosa; Blechnum chilensi; Berberis rigida; Escallonia myrtilloides; Styrax foveolaria; Monnina arbuscula; Weinmannia fagaroides; Gaiadendron punctatum; Chusquea falcata; Barnadesia arborea, Chuquiraga jussieui, Diplostephium rupestre, Gynoxys miniphylla; Loricaria complanata, Oritrophium peruvianum; Lupinus alopecuroides; y algunos árboles que aquí no superan los tres metros como son: Podocarpus oleifolius; Oreopanax rosei; Myrsine sodiroana; Brachiotum azuayense; Miconia bullata, Miconia salicifolia; Symplocos nuda.

2800-3000 >3000

Camino GuanazanChilla

(3100-) 3700-3900

Entre Saraguro y Yacuambi

2900-3100 (-3400)

Loja Zamora

En los páramos de Fierro Urco, páramo de Bellavista hasta Manú (Sequer)

Zamora

>(3100)-3700-3900

El Oro

Se considera al tipo herbazal lacustre, dentro de esta descripción.

> 3000

páramo herbaceo, herbazal lacustre montano.

p-H

Páramo herbáceo

El Oro

2900-3100 (-3300)

2800-3000

Páramo arbustivo

p-A

Páramo arbustivo

Este tipo de vegetación, también conocida como bosque enano de altura, con varios de los elementos florísticos del piso anterior están presentes aquí, pero por las condiciones ambientales, topográficas y edáficas, no se desarrollan como árboles y sus alturas no superan los tres metros, algunos géneros están provistos con espínas como: Hesperomeles y Rubus; Ribes, Berberis, Desfontainia, mezclados con arbustos leñosos de las familias Ericaceae, Rosaceae, Asteraceae, Polygalaceae.

Neurolepis laegaardii; Azorella multifida; Chuquiraga jussieui, Oritrophium peruvianum; Gentiana sedifolia, Halenia minima; Lupinus sp.; Ranunculus gusmannii; Valeriana microphylla y V. convallarioides; Pinguicula calyptrata; Viola arguta; Plantas en rosetas que pertenecen a varios géneros como; Cyperus sp.; Paepalanthus sp.; Vaccinium sp.; Isoetes ecuadoriensis; Distichia acicularis, Juncus imbricatus; Lycopodium clavatum; Plantago rigida; entre otras como: Hypericum acostanum; Baccharis genistelloides, Hieracium chilense; Muehlenbeckia volcánica; Cortaderia sericantha; Lachemilla aphanoides.

¹ = Tomada y adaptada de Lozano C. P. 2002

En el cuadro anterior se presenta las 12 formaciones vegetales distribuidas en la cuenca del jubones, donde se puede visualizar sus características principales, la diferencia altitudinal entre formaciones, su distribución geográfica, su correspondencia con la clasificación de la vegetación según Sierra et al 1999 y sus especies características. Génesis de la cobertura vegetal actual en la cuenca del Jubones La génesis de la cobertura vegetal, como expresión de la génesis del paisaje, puede visualizarse como un proceso de transformación de la cobertura vegetal natural original a una cobertura vegetal actual en la que se encuentran diferentes niveles de interacción antropogénica. En la cuenca del Jubones se diferencian cinco tipos de paisaje: Cultivado, manejado, natural, suburbano y urbano en el cuadro 5 se presenta la descripción de la cobertura vegetal por tipo de paisaje.

51


2,60

8459,03

1,94

92326,61

21,21

1086,05

0,25

Asociación 4374,45 pastizal/cultivo en áreas degradadas Camaroneras 2772,97

1,00

Cultivo de caña

1681,49

0,39

Cultivos de banano

12885,79

2,96

Cultivos temporales

2268,66

0,52

Frutales

865,42

0,20

Pasto cultivado

10044,34

2,31

Plantación de pino

4276,23

0,98

de 1289,46

0,30

0,64

Sistemas seminaturales de protección por sucesión natural, de bajo interes socioeconómico

28754,77

6,60

Matorral denso bajo

34579,53

7,94

Matorral muy ralo bajo

6430,09

1,48

Matorral ralo alto

3946,01

0,91

Matorral ralo bajo

20580,91

4,73

Pasto natural

19055,65

4,38

Páramo arbustivo

811,04

0,19

Area erosionada

17226,57

3,96

Bosque denso

17861,32

4,10

Bosque muy denso

27587,86

6,34

Espinar

328,19

0,08

Manglar

715,2

0,16

Páramo herbaceo

82241,87

18,89

Asociación poblado/cultivos

2794,78

0,64

Sistema de asentamientos con crecimiento demográfico y mediano interes socioeconómico

Centros poblados

3058,47

0,70

Sistema de asentamientos desordenados con desarrollo

Sistemas de conservación natural interrumpidos por actividades productivas desordenadas sin manejo integral y con alto interes ecológico

%

157021,56

36,06

114158

26,22

145961,01

33,52

2794,78

0,64

9642,25

2,21

Cobertura vegetal cultural

11307,67

Área/ha

Cobertura vegetal seminatural

Asociación cacao/bosque Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Asociación pastizal/cultivo de altura

Sistemas de producción intensiva y desordenada sin manejo integral, de alto interes económico

Génesis de cobertura

Cobertura vegetal natural

0,78

Tipo de uso recomendado

Cobertura Cobertura vegetal vegetal cultural cultural

3383,39

Uso actual

Sistema de conservación

Manejado Natural Suburbano

%

Asociación bosque/cultivos mixtos

Plantaciones eucalipto Matorral denso alto

Urbano

Área/ha

Sistema de asentamientos

Cobertura vegetal

Sistema de asentamien tos

Cultivado

Tipo de paisaje

Sistemas de conservación (restauración, manejo y Sistema de producción con técnicas de manejo integral de bajo impacto extractivismo racional)

Cuadro 6. Descripción de la génesis de la cobertura vegetal por tipo de paisaje

52


1,51

Bancos de arena

189,88

0,04

Canteras

84,57

0,02

Embalse

160,49

0,04

Lagunas

73,58

0,02

Nubes

2430,82

0,56

Ríos

1920,62

0,44

Sombras

923,53

0,21

Suelo desnudo

35,66

0,01

435396,75 100,00

de infraestructura vial e industrialización Otras coberturas

Otras coberturas

6583,78

Otras coberturas

Otras coberturas

TOTAL

Vialidad/actividades civiles

5819,15

1,34

435396,8 100,00

A nivel general la vegetación de la cuenca del Jubones se agrupó en 3 tipos de cobertura vegetal clasificada en base a su génesis, donde se observa que: La cobertura vegetal cultural (o antrópica) cuya fisonomía, estructura y composición es el resultado de procesos predominantemente antropogénicos, donde se encuentran elementos vegetales intencionalmente introducidos y cultivados, está representada por Asociación bosque/cultivos mixtos, asociación cacao/bosque, asociación, cultivos/pastizal, asociación pastizal/cultivos, asociación pastizal/cultivos de altura, asociación pastizal/cultivo en áreas degradadas, camaroneras, cultivo de caña, cultivo de banano, cultivos temporales, frutales, pasto cultivado, plantaciones de eucalipto, plantaciones de pino; y, representa el 43% de la totalidad de superficie de la cuenca, lo cual indica una fuerte intervención antrópica que ha transformado la cobertura natural original en cobertura antrópica. Le sigue la cobertura vegetal natural cuya fisonomía, estructura y composición, es el resultado de procesos fundamentalmente no antropogénicos, está representada por coberturas naturales como: Bosque denso, bosque muy denso, páramo herbáceo, espinar, área erosionada y Manglar. Representa el 33,52 % del total de la cuenca, esta vegetación natural generalmente se distribuye en las partes altas con topografías muy escarpadas, y difícil acceso para su aprovechamiento. La cobertura vegetal seminatural se refiere a aquellas coberturas vegetales cuya Fisonomía, estructura y composición es el resultado de procesos naturales y antropogénicos, pero donde no se encuentran elementos vegetales intencionalmente introducidos. Está representada por las siguientes coberturas: Matorral denso alto, Matorral denso bajo, Matorral ralo alto, Matorral ralo bajo, Matorral muy ralo, Páramo arbustivo, pasto natural. Este tipo de vegetación secundaria es muy común en la cuenca e indica un grado de intervención antropogénica media, en la cuenca representa el 21,84% En la figura siguiente se presenta la cobertura vegetal por superficie clasificada según su génesis y la vegetación tipo presente en la Cuenca del Jubones:

53


LEYENDA Y # U %

Cabecera cantonal Capital provinc ial Cobertura vegetal natural 145961.01 ha 33.52 % Cobertura vegetal s eminatural 95102.35 ha 21.84 % Cobertura vegetal c ultural 188514.24 ha 43.30 % Otras c oberturas 5819.15 ha 1.34 %

Y San Fernando # Y Giròn # Ri o R ir cay

io R

Río Vivar

YPucarà #

Río Rircay

q is h M

ui

R

c ya

u

ìoE

ro l B ur

Río San Fra ncisc

In terfluvio

Río Min as

Y Santa I s abel # R io M ina s

r va

R io Sa n F

Vi

jo

io R

ra n Na

ra ncis co

R io

U Machala %

io R

R io

ca Rir

y io R

dur Man

Rio Jub on es

a

cu

on Le o

io R Rio U chu cay

ac ay

Río Uch uca y

Y Chil la #

o Ri

Le

on

Y Oña # R io Sa

Río Chillaya cu

n to An nio

Río Leò n

R io P a sh ap aqui

R io T en ta

Y Saraguro #

Figura 17. Mapa de niveles de transformación del paisaje en la Cuenca del Jubones

R io C ach ihu aycu

Río Casac ay

Río Gamac ay

Y Nabòn #

Ri

Ch i llo y

ac a y

e un R io C

Ri oC as

R io

Rio

Gan

Y #

Pas aje

ha C

a lc

y

o Le

n


En el mapa anterior se observa que la mayor parte de la cobertura natural original de la superficie de la cuenca (43,30%) ha sido transformada a coberturas culturales (cultivos) distribuidas especialmente en la parte baja y media de la cuenca. Esto indica un alto grado de intervención antrópica que ha degradado la calidad del paisaje, ha promovido la fragmentación de hábitats naturales y ha reducido la funcionalidad de los ecosistemas naturales, lo cual influye negativamente en el estado de conservación actual de la cuenca total.

5.3. IMPORTANCIA ECOLÓGICA DE LA CUENCA DEL RÍO JUBONES La Cuenca del Jubones, es un espacio natural y socioterritorial importante que cumple varios objetivos en función de su cobertura y uso del suelo actual. Desde el punto de vista ecológico, la vegetación natural remanente, conformada por ecosistemas andinos y altoandinos en su mayor parte, y, distribuidos en las partes altas de la cuenca es el componente más importante que condiciona la existencia de diversidad biológica como hábitat para la fauna silvestre, el desarrollo normal de las funciones ecológicas, calidad del paisaje natural y fuente de bienes y servicios necesarios para garantizar la calidad de vida de los 220 630 habitantes que sostiene. En el cuadro siguiente se resume la importancia de la vegetación de la cuenca y su superficie representativa. Cuadro 7. Importancia de la vegetación de la cuenca del jubones

Cobertura Vegetal Seminatural

Cobertura Vegetal Natural

GENESIS DE COBERTURA VEGETAL

Vegetación tipo

Importancia a nivel de Cuenca

Superficie (ha)

Superficie (%)

Representada por: Bosque Representa Interés Ecológico 145961,01 33,52 denso, bosque muy denso, para la conservación: hábitats páramo herbáceo, espinar, especiales, alta diversidad ecosistemas sobre áreas biológica, protección de fuentes erosionadas, Manglar. abastecedoras de agua, protección de suelos contra desastres naturales, funciones ecológicas importantes como: intercepción y regulación hídrica, variedad de PNM y servicios ambientales como alternativas de uso y manejo de la cuenca. Representada por: Matorral denso alto, Matorral denso bajo, Matorral ralo alto, Matorral ralo bajo, Matorral muy ralo, Páramo arbustivo, pasto natural.

Representa Interés 95102,35 socioambiental para manejo y recuperación de áreas degradadas y producción agropecuaria a pequeña escala: vegetación secundaria protectora del suelo, extractivismo local de PNM, intercepción y regulación hídrica y prioridad para educación ambiental por susceptibilidad a incendios forestales.

21,84


Cobertura Vegetal Cultural Otras coberturas TOTAL

Asociación bosque/cultivos mixtos, asociación cacao/bosque, asociación, cultivos/pastizal, asociación pastizal/cultivos, asociación pastizal/cultivos de altura, asociación pastizal/cultivo en áreas degradadas, camaroneras, cultivo de caña, cultivo de banano, cultivos temporales, frutales, pasto cultivado, plantaciones de eucalipto, plantaciones de pino.

Representa Interés económico 188514,24 43,3 para la producción de productos agrícolas, pecuarios, acuicolas y forestales a mediana y a gran escala

5819,15

1,34

435396,75 100

Pese a que existen pocos estudios de flora y fauna que cuantifiquen en términos de riqueza biológica, rareza y endemismo la importancia de estos ecosistemas, es evidente que existe una variedad de ecosistemas que aún existen como muestras representativas de la biodiversidad original, cuyos remanentes vegetacionales se constituyen en verdaderos e indispensables refugios de flora y fauna especialmente la amenazada. Cabe mencionar que algunos ecosistemas andinos presentes en la zona como los ubicados en el flanco occidental de la cordillera andina en Saraguro, han sido catalogados a nivel internacional como AICAs (Áreas de importancia para la conservación de aves), justamente por la extraordinaria diversidad de aves que albergan. La existencia de alrededor de 56,70% de cobertura vegetal entre natural (33,52) y seminatural (21,84), garantizan en parte la provisión de servicios ambientales como la regulación hídrica y el aporte de agua en cantidad y calidad ya sea para consumo humano o riego. En la siguiente figura se muestra la distribución de la cobertura vegetal de importancia para la conservación, priorizada de acuerdo a su grado de naturalidad, integridad, conectividad ecológica y grado de intervención antrópica: Figura 18. Mapa de importancia ecológica de la cuenca del río Jubones Según el análisis de valoración de la importancia ecológica de la vegetación de la cuenca del jubones, se aprecia que la zona alta de la cuenca presenta mejores características de integridad ecológica, mayor porcentaje de vegetación nativa característica y menor intervención antrópica, que permite realizar acciones inmediatas de conservación por su importancia. Esta zona ubicada, en la cuenca alta del jubones en su mayor parte presenta los mejores ecosistemas naturales de la cuenca con menor fragmentación y vegetación nativa que deben ser considerados en las estrategias de conservación in situ para garantizar la permanencia de estos valiosos recursos. En el cuadro siguiente se presenta la matriz de importancia ecológica y su valor alcanzado por tipo de cobertura:

56


M A PA D E I M P O R TA N C I A E C O L Ó G I C A D E L A C U E N C A D E L R Í O J U B O N E S V I S TA 3 D

Importancia Alta Media Baja

Cuadro 8. Valoración de la importancia ecológica de la vegetación de la cuenca del Jubones. Tipos de cobertura vegetal por Génesis Cobertura vegetal natural Cobertura Vegetal Seminatural Cobertura Vegetal Cultural TOTAL IDEAL

Integridad Ecológica 3 2

Vegetación nativa 3 2

Intervención antrópica -2 -2

1

1

-3

Total 4 2 -1 5 15

A nivel general, la parte alta de la Cuenca del Jubones representa un espacio natural de importancia social que genera varios servicios ambientales especialmente como proveedora de agua a importantes sectores sociales que viven en la Cuenca. En este sector se encuentra un importante número de pobladores pertenecientes a la etnia Saraguros,cuyas raíces culturales son parte imborrable de nuestra cultura ecuatoriana. ani Económicamente el sector tiene preferencia por el cultivo de pastos para ganadería que es la principal fuente de ingresos económicos seguido de cultivos andinos. La extracción de madera aún está presente en sectores con bosque nativo maduro especialmente en áreas de difícil acceso. Las plantaciones forestales de Pino Pinus patula y Eucalipto Eucaliptus globulus, son característicos a lo largo de toda la franja andina de norte a asur que incluye parte de la Cuenca del Jubones, algunas de ellas en la actualidad se aprovechan para la elaboración de palets para cajas de embalaje para la exportación de productos agrícolas.

57


Dada la situación actual de vegetación remanente de la cuenca del Jubones, es importante considerar en las acciones planificadas, mantener y recuperar la integridad ecológica de las partes altas de la cuenca (especialmente en zonas > a los 2800 m snm) que incluyen ecosistemas de bosque andino y páramos de gran importancia para el funcionamiento de los sistemas hídricos, ya que son verdaderas fuentes de suministro agua de donde nacen los 9 ríos más importantes de la cuenca que alimentan los sistemas productivos y sustentan la vida de las poblaciones afincadas dentro de la cuenca.

5.4. COBERTURA VEGETAL Y USO DEL SUELO DE LA CUENCA DEL JUBONES El mapa de cobertura vegetal y uso de la tierra, permite tener una aproximación preliminar importante, a fin de evaluar la cubierta vegetal actual de los ecosistemas existentes o que han sido transformados o mayormente afectados y en función de los cuales puede definirse una serie de estrategias encaminadas a la conservación y desarrollo de la cuenca del Jubones, dando prioridad a la conservación y manejo de la zona alta de la cuenca con fines de protección hídrica para el suministro de agua en cantidad y calidad, a la vez que se garantiza la conservación de la biodiversidad andina. En el cuadro siguiente se presenta la superficie en hectáreas y porcentaje, ordenadas de mayor a menor, referente a los tipos de cobertura vegetal presentes en la cuenca del jubones. Cuadro 9. Cobertura vegetal total de la cuenca del Jubones Cobertura vegetal Asociación pastizal/cultivo Páramo herbáceo Matorral denso bajo Matorral denso alto Bosque muy denso Matorral ralo bajo Pasto natural Bosque denso Área erosionada Cultivos de banano Asociación cacao/bosque Pasto cultivado Asociación cultivo/pastizal Vialidad/actividades civiles Matorral muy ralo bajo Asociación pastizal/cultivo en areas degradadas Plantación de pino Matorral ralo alto Asociación bosque/cultivos mixtos Centros poblados Asociación poblado/cultivos Camaroneras Nubes

Área/ha % 92326,61 82241,87 34579,53 28754,77 27587,86 20580,91 19055,65 17861,32 17226,57 12885,79 11307,67 10044,34 8459,03 6583,78 6430,09

21,21 18,89 7,94 6,60 6,34 4,73 4,38 4,10 3,96 2,96 2,60 2,31 1,94 1,51 1,48

4374,45 4276,23 3946,01 3383,39 3058,47 2794,78 2772,97 2430,82

1,00 0,98 0,91 0,78 0,70 0,64 0,64 0,56

58


Cultivos temporales Ríos Cultivo de caña Plantaciones de eucalipto Asociación pastizal/cultivo de altura Sombras Frutales Páramo arbustivo Manglar Espinar Bancos de arena Embalse Canteras Lagunas Suelo desnudo TOTAL

2268,66 1920,62 1681,49 1289,46 1086,05 923,53 865,42 811,04 715,2 328,19 189,88 160,49 84,57 73,58 35,66 435396,75

0,52 0,44 0,39 0,30 0,25 0,21 0,20 0,19 0,16 0,08 0,04 0,04 0,02 0,02 0,01 100,00

Es importante mencionar que la asociación pasto/cultivo tiene el mayor porcentaje de superficie en la cuenca (21,21%), un importante porcentaje alcanza la cobertura páramo herbáceo con 18,89% sin bien es cierto este es un ecosistema natural altoandino considerado de importancia hídrica y biológica, pero existen fuertes presiones antrópicas de tipo productivo que pesan sobre él y que amenazan su existencia al mediano plazo. El matorral denso con influencia de clima húmedo propio de los valles de la sierra y de las vertientes de la cordillera real, alcanza el 14,54% manteniendo bajo cubierta vegetal y protección contra erosión una buena parte del suelo. El bosque muy denso, ubicado generalmente en las zonas altoandinas de transición en el límite con los páramos, alcanza un valor de 6,34% complementando las funciones ecológicas de los ecosistemas de páramo. Le sigue la cobertura matorral ralo bajo que generalmente se caracteriza por vegetación propia de ambientes secos, semidesérticos y de baja densidad alcanza un valor de 4,73%, este ecosistema es de gran importancia como hábitat de fauna adaptada a ecosistemas áridos y que se constituyen su único refugio de la depredación humana. El pasto natural, dominado en su mayor parte por Melinis minutiflora, alcanza el 4,38% de la superficie de la cuenca. El bosque denso que alcanza un valor de 4,10% de la superficie total de la cuenca es un ecosistema representado a la franja andina y subandina, está cobertura pese a que ha soportado graves procesos extractivos y de degradación, aún sigue siendo bosque que protege especialmente el recurso suelo contra la erosión y degradación. Las coberturas vegetales mencionadas arriba son las principales entre la totalidad de tipos de cobertura de la cuenca, que representan una menor superficie y que deben ser contempladas en la planificación del manejo de la cuenca.

59


LEYENDA C ultiv o d e c aña C ultiv os d e ban an o C ultiv os tem p ora les As oc ia c ión bos q ue/c u lti v os m ix tos As oc ia c ión c ac ao /b os qu e As oc ia c ión c ultiv o/p as tiz al As oc ia c ión pas tiz al /c u ltiv o As oc ia c ión pas tiz al /c u ltiv o de a ltura As oc ia c ión pas tiz al /c u ltiv o en á rea s deg rad ad as As oc ia c ión pob lad o/c ultiv o s Fr utale s Pla ntac ió n de p ino Pas to n atura l Pla ntac io nes d e euc a lip to Pas to c u ltiv ado M ang lar C am ar on era s Em b als e Bos q ue d ens o Lag una s Bos q ue m u y d ens o C anter as M atorr al de ns o a lto Ban c os de a ren a M atorr al de ns o b ajo N ube s M atorr al m u y ra lo ba jo C entro s p ob lad os M atorr al ra lo al to Are a er os ion ad a M atorr al ra lo ba jo R ío s Es pi nar Som bra s Pár am o a rbu s tiv o Sue lo d es nu do Via lida d/ac tiv id ad es c iv iles Pár am o h erb ac e o

Figura 19. Mapa de cobertura vegetal y uso del suelo en la cuenca del jubones


En total se registró 38 tipos de cobertura del suelo (en general), de los cuales 27 corresponde a cobertura vegetal. De los 27 tipos de cobertura vegetal 14 corresponden a vegetación cultural; 7 a vegetación seminatural y 6 a cobertura vegetal natural. Es importante entender las características más sobresalientes que diferencian los tipos de cobertura vegetal registrada para la cuenca del jubones, especialmente los caracteres morfológicos, composición y dinámica que permiten estimar su grado de estabilidad. La vegetación como estructura viva, esta sujeta a diversos procesos dinámicos que dan como resultado diversos tipos de vegetación. En este sentido es importante analizar el tipo de vegetación presente en un determinado territorio para interpretar el estado sucesional de las comunidades biológicas que están colonizando un biotopo. Las características cualitativas y cuantitativas de la vegetación y sus relaciónes con su entorno son indicadores importantes que se deben considerar en los estudios de la vegetación para prescribir formas alternativas de manejo. En el siguiente cuadro se presenta una descripción de las características más importantes de la vegetación por tipo de cubierta vegetal que ayudarán a la toma de decisiones técnicas de manejo de la vegetación:


Cuadro 10. Descripción de atributos por tipo de cobertura vegetal existente en la Cuenca del Jubones Carácter (aplicable sólo a vegetación natural, pero adaptable a vegetación artificial) Fisonomía Cubierta Biotipo dominante Tamaño Funcionalismo Fenológico Cobertura vegetal presente en la Cuenca del Jubones Formación compuesta por pequeños La vegetación En bosque dominan los Medio: Arboles: En zona seca los árboles de Generalmente en zonas con buena o constante Asociación relictos de bosque natural característica del árboles, y en cultivos 10-25 m ; arbustos: hoja caduca son el tipo precipitación la vegetación es siempreverde y en bosque/cultivos intervenido y vegetación cultivada bosque es cerrada generalmente las 1,1-2,50 m ; biológico dominante; en zonas con épocas secas, la vegetación es mixtos

Asociación cacao/bosque

Asociación cultivo/pastizal

Asociación pastizal/cultivo

(Theobroma cacao, Coffea spp., y la de los Musa spp., Carica papaya) cultivos entrelazada en su mayor parte pero tambien discontinua Formación compuesta por cultivos La vegetación de Theobroma cacao L. mezclados característica del entre pequeños relictos de bosque bosque es natural muy intervenido semicerrada y entrelazada con los cultivos de cacao Formación artificial o cultivada dominada por cultivos de Theobroma cacao, Coffea spp., Musa spp., Carica papaya, Psidium guajaba, Zea mays, Allium cepa y pasto (Setaria sphacelata, Melinis minutiflora) Formación artificial o cultivada dominada por pasto (Setaria sphacelata, Melinis minutiflora) y cultivos de Theobroma cacao, Coffea spp., Musa spp., Carica papaya, Psidium guajaba, Zea mays, Allium cepa

hierbas, y arbustos

hierbas: 0,51-2 m

Entre las especies características del bosque dominan los árboles, seguido de los arbustos como cultivo.

zonas humedas la mayoria semideciduo a deciduo son perennifolios

Alto: Arboles: > 25,1 m ; arbustos: > 2,51 m ; hierbas: > a 2,1 m. Medio: Arboles: 10-25 m ; arbustos: 1,1-2,50 m ; hierbas: 0,51-2 m Vegetación Generalmente Bajo: Arboles: abierta o claro, dominado por hirbas y (>5,1 m) 8-10 m ; cuyos individuos a veces arbustos arbustos: < 1 m ; característicos no cultivados hierbas: < 0,5 m. se tocan entre sí

En zona seca los árboles de hoja caduca son el tipo biológico dominante; en zonas humedas la mayoria son perennifolios

Generalmente en zonas con buena o constante precipitación la vegetación es siempreverde y en zonas con épocas secas, la vegetación es semideciduo a deciduo

Los cultivos generalmente son de ciclo corto y anuales , y los pastos generalmente perennes

Generalmente en zonas con buena o constante precipitación la vegetación es siempreverde y en zonas con épocas secas, la vegetación es semideciduo a deciduo

Vegetación abierta o claro, cuyos individuos característicos no se tocan entre sí

Los cultivos generalmente son de ciclo corto y anuales; y, en menor superficie permanentes, y los pastos generalmente perennes

Generalmente en zonas con buena o constante precipitación la vegetación es siempreverde y en zonas con épocas secas, la vegetación es semideciduo a deciduo

Generalmente dominado por hirbas y a veces arbustos cultivados

Bajo: Arboles: (>5,1 m) 8-10 m ; arbustos: < 1 m ; hierbas: < 0,5 m.

Formación artificial o cultivada Vegetación Generalmente Bajo: Arboles: Los cultivos generalmente Generalmente en zonas con buena o constante Asociación pastizal/cultivo de dominada generalmente por pasto abierta o claro, dominado por hirbas y (>5,1 m) 8-10 m ; son de ciclo corto y anuales; precipitación la vegetación es siempreverde y en Pennisetum clandestinum y Melinis cuyos individuos a veces arbustos arbustos: < 1 m ; y, en menor superficie zonas con épocas secas, la vegetación es altura minutiflora; y cultivos de Zea mays, característicos no cultivados Solanum tuberosum, Inga striata, se tocan entre sí Medicago sativa, Phaseolus vulgaris, Coffea sp.

hierbas: < 0,5 m.

permanentes, y los pastos semideciduo a deciduo generalmente perennes


Formación artificial o cultivada Vegetación Generalmente Bajo: Arboles: Los cultivos generalmente Generalmente en zonas con buena o constante Asociación pastizal/cultivo en dominada por pasto natural Melinis abierta o claro, dominado por hirbas y (>5,1 m) 8-10 m ; son de ciclo corto y anuales; precipitación la vegetación es siempreverde y en veces arbustos arbustos: < 1 m ; y, en menor superficie zonas con épocas secas, la vegetación es areas degradadas minutiflora, y cultivos sobre suelos cuyos individuos a degradados o erosionados (Ananas característicos no cultivados comosus, Opuntia ficus-indica, se tocan entre sí Hylocereus polyrhizus, entre otras)

Camaroneras Cultivo de caña

hierbas: < 0,5 m.

permanentes, y los pastos semideciduo a deciduo generalmente perennes

Formación artificial dominada por cultivos de Saccharum officinarum L.

de Formación artificial dominada por cultivos de Musa spp.

Cultivos banano Cultivos temporales Frutales

Formación artificial dominada por cultivos de temporal Formación artificial dominada por cultivos de frutales como: Citrus sinensis, Citrus nobilis, Citrus limonum, Carica papaya, Psidium guajaba, Solanum esculentum, Mangifera indica.

Formación artificial dominada por cultivos de pasto (Pennisetum clandestinum, Setharia sphacelata, Eragrostis curvala, Festuca spp., Lolium spp., Azonopus spp., Cynodon, spp., Panicum spp. Entre otros) Plantación de pino Formación artificial dominada por plantaciones generalmente de Pinus patula

Pasto cultivado

Plantaciones eucalipto

de Formación artificial dominada por plantaciones generalmente de Eucaliptus globulus

Matorral alto

denso Matorral: Formación dominada por Vegetación

Matorral bajo

denso Matorral: Formación dominada por Vegetación

plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo, de más de 0,5 y menos de 5 metros de altura, el dosel es generalmente irregular.

plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo, de más de 0,5 y menos de 5 metros de altura, el dosel es generalmente irregular.

característic a individualm ente entrelazada

característic a individualm ente entrelazada

Arbustos: Planta leñosa de tamaño mediano generalmente de menos de cinco metros de altura, que se ramifica desde la base (a veces ya en la porción hipogea) sin que exista un tronco preponderante. Arbustos: Planta leñosa de tamaño mediano generalmente de menos de cinco metros de altura, que se ramifica desde la base (a veces ya en la porción hipogea) sin que exista un tronco preponderante.

Alto: arbustos: > 2,51 m ; Medio: arbustos: 1,1-2,50 m ; Baja: arbustos: < 1m Alto: arbustos: > 2,51 m ; Medio: arbustos: 1,1-2,50 m ; Baja: arbustos: < 1m

Generalmente perennifolias: Siempreverde carcaterístico de bosques Especies que tienen hojas durante andinos: Ocurren en regiones con estaciones todo el año secas de menos de un mes al año, < 25% de árboles y arbustos pierden las hojas

Generalmente perennifolias: Siempreverde carcaterístico de bosques Especies que tienen hojas durante andinos: Ocurren en regiones con estaciones todo el año secas de menos de un mes al año, < 25% de árboles y arbustos pierden las hojas

63


Matorral ralo bajo

muy Matorral: Formación dominada por Vegetación

Matorral ralo alto

Matorral bajo

Pasto natural

plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo, de más de 0,5 y menos de 5 metros de altura, el dosel es generalmente irregular.

abierta o claro, cuyos individuos característic os no se tocan entre sí

Arbustos: Planta leñosa de tamaño mediano generalmente de menos de cinco metros de altura, que se ramifica desde la base (a veces ya en la porción hipogea) sin que exista un tronco preponderante.

Alto: arbustos: > 2,51 m ; Medio: arbustos: 1,1-2,50 m ; Baja: arbustos: < 1m

Constituye esta una formación en que los árboles de hoja caduca son el tipo biológico dominante, representado por un gran número de especies diferentes, especies que pierden sus hojas durante la estación seca.

Matorral: Formación dominada por plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo, de más de 0,5 y menos de 5 metros de altura, el dosel es generalmente irregular.

Vegetación abierta o claro, cuyos individuos característic os no se tocan entre sí

Arbustos: Planta leñosa de tamaño mediano generalmente de menos de cinco metros de altura, que se ramifica desde la base (a veces ya en la porción hipogea) sin que exista un tronco preponderante.

Alto: arbustos: > 2,51 m ; Medio: arbustos: 1,1-2,50 m ; Baja: arbustos: < 1m

Constituye esta una formación en que los árboles de hoja caduca son el tipo biológico dominante, representado por un gran número de especies diferentes, especies que pierden sus hojas durante la estación seca.

Arbustos: Planta leñosa de tamaño mediano generalmente de menos de cinco metros de altura, que se ramifica desde la base (a veces ya en la porción hipogea) sin que exista un tronco preponderante.

Alto: arbustos: > 2,51 m ; Medio: arbustos: 1,1-2,50 m ; Baja: arbustos: < 1m

Generalmente caducifolias: Constituye esta una formación en que los arbustos de hoja caduca son el tipo biológico dominante, representado por un gran número de especies diferentes, especies que pierden sus hojas durante la estación seca.

Dominado por hierbas: Toda planta pequeña cuyo tallo es tierno y perece después de dar la simiente en el mismo año, o a lo más al segundo, a diferencia de las matas, arbustos y árboles, que echan troncos o tallos duros y leñosos.

Alto: hierbas: > a 2,1 m.; Medio: hierbas: 0,51-2 m.; Bajo: hierbas: < 0,5 m.

Generalmente especies que tiene hojas durante todo el año (en zonas humedas) o caducifolio en zonas con marcadas épocas secas.

ralo Matorral: Formación dominada por Vegetación plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo, de más de 0,5 y menos de 5 metros de altura, el dosel es generalmente irregular.

abierta o claro, cuyos individuos característic os no se tocan entre sí

Formación dominada generalmente Vegetación por pasto naturalizado de Melinis abierta minutiflora y otras especies de los herbacea géneros Paspalum spp., Panmicum spp., Eragrostis spp., Chloris spp., Cynodon spp.

Generalmente Semideciduo: Ocurre en regiones con estaciones secas que duran entre uno y seis meses al año, entre el 75 y el 25% de árboles o arbustos pierden las hojas en época seca, En Ecuador, esta regla se aplica en términos generales, a las zonas de tierras bajas, pero es afectada por elevación y el incremento de la humedad que llega del océano en forma de neblina y garúa. En estas condiciones climáticas, los pisos superiores cmbian paulatinamente a siempreverdes. Generalmente Semideciduo: Ocurre en regiones con estaciones secas que duran entre uno y seis meses al año, entre el 75 y el 25% de árboles o arbustos pierden las hojas en época seca, En Ecuador, esta regla se aplica en términos generales, a las zonas de tierras bajas, pero es afectada por elevación y el incremento de la humedad que llega del océano en forma de neblina y garúa. En estas condiciones climáticas, los pisos superiores cambian paulatinamente a siempreverdes. Generalmente Semideciduo: Ocurre en regiones con estaciones secas que duran entre uno y seis meses al año, entre el 75 y el 25% de árboles o arbustos pierden las hojas en época seca, En Ecuador, esta regla se aplica en términos generales, a las zonas de tierras bajas, pero es afectada por elevación y el incremento de la humedad que llega del océano en forma de neblina y garúa. En estas condiciones climáticas, los pisos superiores cmbian paulatinamente a siempreverdes. Generalmente Semideciduo: Ocurre en regiones con estaciones secas que duran entre uno y seis meses al año, entre el 75 y el 25% de árboles o arbustos pierden las hojas en época seca, En Ecuador, esta regla se aplica en términos generales, a las zonas de tierras bajas, pero es afectada por elevación y el incremento de la humedad que llega del océano en forma de neblina y garúa. En estas condiciones climáticas, los pisos superiores cambian paulatinamente a siempreverdes.

64


Páramo arbustivo

Matorral: Formación dominada por plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo, de más de 0,5 y menos de 5 metros de altura, el dosel es generalmente irregular.

Vegetación arbustiva cerrada o densa: Vegetación característic a individualm ente entrelazada

Bosque: Formado por árboles de más de 5 metros de altura, forma por lo menos un estrato o dosel más o menos continuo, cubriendo al menos el 40% de la superficie siempre o al menos durante una época del año.

Vegetación cerrada o densa: Vegetación característic a individualm ente entrelazada

Arbustos: Planta leñosa de tamaño mediano generalmente de menos de cinco metros de altura, que se ramifica desde la base (a veces ya en la porción hipogea) sin que exista un tronco preponderante.

Alto: Generalmente perennifolias: arbustos: > Especies que tiene hojas durante 2,51 m ; todo el año Medio: arbustos: 1,1-2,50 m ; Baja: arbustos: < 1m

Generalmente Siempreverde: Ocurren en regiones con estaciones secas de menos de un mes al año, < 25% de árboles y arbustos pierden las hojas época seca, Influencia de precipitación horizontal y garúa del océano

Arboles: 25,1 m arbustos: 2,51 m hierbas: > 2,1 m.

> Generalmente perennifolias: ; Especies que tiene hojas durante > todo el año ; a

Generalmente Siempreverde: Ocurren en regiones con estaciones secas de menos de un mes al año, < 25% de árboles y arbustos pierden las hojas época seca, Influencia de precipitación horizontal y garúa del océano

Arboles: 10- Generalmente perennifolias: 25 m ; Especies que tiene hojas durante arbustos: todo el año 1,1-2,50 m ; hierbas: 0,51-2 m.

Generalmente Siempreverde: Ocurren en regiones con estaciones secas de menos de un mes al año, < 25% de árboles y arbustos pierden las hojas época seca, Influencia de precipitación horizontal y garúa del océano

Área erosionada Arboles: Planta leñosa y vivaz de por lo menos cinco metros de altura. El tronco comunmente simple, se ramifica a una cierta altura formando una copa de aspecto más o menos característico para cada especie. A veces el tallo o tronco no se ramifica y termina en un penacho de hojas que se denomina estipite. Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo (Microsoft® Encarta® 2007). Bosque muy denso Bosque: Formado por árboles de más Vegetación Arboles: Planta leñosa y de 5 metros de altura, forma por lo cerrada o vivaz de por lo menos cinco menos un estrato o dosel más o menos densa: metros de altura. El tronco continuo, cubriendo al menos el 40% Vegetación comunmente simple, se de la superficie siempre o al menos característic ramifica a una cierta altura durante una época del año. a formando una copa de individualm aspecto más o menos ente característico para cada entrelazada especie. A veces el tallo o tronco no se ramifica y termina en un penacho de hojas que se denomina estipite. Planta perenne, de tronco leñoso y elevado, que se ramifica a cierta altura del suelo (Microsoft® Encarta® 2007).

Bosque denso

65


Espinar

Matorral: Formación dominada por plantas leñosas, generalmente ramificadas desde abajo, de más de 0,5 y menos de 5 metros de altura, el dosel es generalmente irregular.

Vegetación abierta o claro, cuyos individuos característic os no se tocan entre sí

Manglar

Manglar: Asociaciones anfibias de plantas leñosas arbóreas o arbustivas, perennifolias de varias familias, con una alta tolerancia a la salinidad. Ocurren en zonas planas de estuariosy otras zonas de interacción entre las mareas y el agua dulce de esteros y ríos. los manglares son diferentes de otros tipos de bosques porque reciben sus nutrientes y energía tanto del suelo como del mar.

Vegetación característic a individualm ente entrelazada

Arbustos: Planta leñosa de tamaño mediano generalmente de menos de cinco metros de altura, que se ramifica desde la base (a veces ya en la porción hipogea) sin que exista un tronco preponderante.

Alto: arbustos: > 2,51 m ; Medio: arbustos: 1,1-2,50 m ; Baja: arbustos: < 1m

Generalmente caducifolias: Constituye esta una formación en que los árboles de hoja caduca son el tipo biológico dominante, representado por un gran número de especies diferentes, especies que pierden sus hojas durante la estación seca.

Generalmente deciduo: Ocurre en regiones con estaciones secas de seis-ocho meses al año, es decir donde la evapotranspiración potencial es > a la precipitación real; generalmente > 75 % de árboles o arbustos pierden las hojas durante la época seca; En Ecuador esta regla se aplica, en términos generales a las zonas de tierras bajas, pero es afectada drásticamente por la elevación y el incremento de humedad que llega del oceano en forma de neblina y garúa. En estas condiciones los pisos superiores cambian paulatinamente a semideciduos y más arriba a siempreverdes. Árboles: Planta leñosa y Bosque Generalmente perennifolias: Generalmente Siempreverde: Ocurren en vivaz de por lo menos cinco bajo: Forma Especies que tiene hojas durante regiones con estaciones secas de menos de un metros de altura. El tronco un bosque todo el año mes al año, < 25% de árboles y arbustos comunmente simple, se denso con pierden las hojas época seca, Influencia de ramifica a una cierta altura raices precipitación horizontal y garúa del océano formando una copa de zancudas, aspecto más o menos generalment característico para cada e tienen especie. A veces el tallo o alturas entre tronco no se ramifica y 3 y 12 termina en un penacho de metros hojas que se denomina aunque en la estipite. Planta perenne, de costa norte tronco leñoso y elevado, que del Ecuador se ramifica a cierta altura del puede suelo (Microsoft® Encarta® alcanzar 25 2007). metros o más.Raíces fúlcreas (raíces epigeas o aéreas que sirven de sostén a la planta)

66


Páramo herbáceo

Asociación poblado/cultivos

Páramo: Formación altoandina Vegetación Dominado por hierbas: Toda Alto: Generalmente perennifolias: predominantemente herbacea. Las herbacea planta pequeña cuyo tallo es hierbas: > a Especies que tiene hojas durante plantas gramineas generalmente abierta y tierno y perece después de 2,1 m.; todo el año forman densos haces. Puede incluir discontinua dar la simiente en el mismo Medio: ademas, una cantidad variable de (Se refiere a año, o a lo más al segundo, a hierbas: plantas almohadilladas, arbustos la diferencia de las matas, 0,51-2 m.; pequeños de hojas coriaceas y en repartición o arbustos y árboles, que echan Bajo: ocasiones, pubescentes. Puede estar disposición troncos o tallos duros y hierbas: < intercalado con pequeñas manchas de irregular de leñosos. 0,5 m. bosques y/o arbustos, en especial cerca la de la ceja andina, la que es vegetación denominada como subpáramo por (individuos Huber y Alarcón (1988). Los páramos irregularme ocurren en una variedad grande de nte ambientes, desde muy húmedo hasta repartidos) semiárido (este último denominado en una superpáramo por Huber y Alarcón extensión 1988). La abundancia y diversidad de dada.) formas de vida y especies disminuyen con la humedad. Las plantas están adaptadas a un clima frio y con poca agua, teniendo frecuentemente estructuras xeromórficas. Ver asociaciones; a este tipo de cubierta se suman algunos poblados dispersos donde generalmente existen huertos para autoconsumo

Generalmente Siempreverde: Ocurren en regiones con estaciones secas de menos de un mes al año, < 25% de árboles y arbustos pierden las hojas época seca, Influencia de precipitación horizontal y garúa del océano

Centros poblados Vialidad/actividad es civiles Bancos de arena Canteras Embalse Lagunas Nubes Ríos Sombras Suelo desnudo

67


5.5. DESCRIPCIÓN Y ANÁLISIS DE LA COBERTURA VEGETAL A NIVEL DE SUBCUENCAS. La Cuenca del jubones con una superficie de 435396,75 hectáreas representa una de las más grandes del sur del Ecuador, por lo que ejecutar acciones efectivas a nivel de toda la cuenca que logren resultados alentadores a corto plazo resulta difícil. Por ello es importante conocer otras unidades territoriales hidrográficas cuya escala de trabajo sea más comprensible y facilite la optimización de los esfuerzos institucionales; en este sentido se ha dividido la cuenca en nueve subcuencas y un sistema/interfluvio que facilitarán un mejor uso de la información y el planteamiento de objetivos de manejo más concretos.

Subcuenca del Río San Francisco Subcuenca del Río Rircay

Subcuenca del Río Vivar

Río Minas

Interfluvios

Río Casacay

Río Gamacay

Río Chillayacu

Subcuenca del Río Leon Río Uchucay

Figura 20. Mapa de distribución de subcuencas en la cuenca del jubones La interpretación de la cobertura vegetal a nivel de subcuencas permite orientar las acciones de conservación y desarrollo con mayor precisión en áreas que necesariamente requieren intervención, debido a que se identifican con mayor detalle los elementos y recursos que componen la cuenca, su estado de conservación, su tamaño, sus amenazas y las interrelaciones hombre-naturaleza. En el siguiente cuadro se presenta la relación de superficie de los tipos de cobertura vegetal de cada subcuenca respecto a la superficie total de la Cuenca agrupada en los cinco tipos de paisaje identificados.


Cuadro 11. Relación de superficie de cubierta vegetal de las subcuencas identificadas respecto a la superficie total de la cuenca del jubones.

Cultivado Manejado

Sistema de Jubones (ha)

S. del Río Minas (ha)

S. del río Casacay (ha)

S. del río Gamacay (ha)

S. del río Vivar (ha)

S. del río Chillayacu (ha)

S. del río San Francisco (ha)

S. del río Rircay (ha)

Asociación bosque/cultivos mixtos

3383,39

0

0

0

0

356,75

224,58

0

0

0

2802,03

Asociación cacao/bosque

11307,67

0

0

0

0

0

4,46

0

2986,6

0

8309,73

Asociación cultivo/pastizal

8459,03

4077,36

2287,55

437,52

404,82

54,39

43,88

135,52

0,54

110,17

906,73

Asociación pastizal/cultivo

92326,61

24863,67

16163,3

7338,98

5087,41

8005,91

4137,83

4263,83

4395,5

3996,16

14050,4

1086,05

0

7,23

1078,38

0

0

0

0

0

0

0

Asociación 4374,45 pastizal/cultivo en areas degradadas

4374,44

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Camaroneras

2772,97

0

0

0

0

0

0

0

0

0

2764,8

Cultivo de caña

1681,49

0

1664,39

9,91

0

0

0

0

0

0

7,19

Cultivos de banano

12885,79

0

0

0

0

0

0

0

0

0

12867

Cultivos temporales

2268,66

1474,98

172,14

0

248,32

0

0

0

0

129,93

243,27

Frutales

865,42

6,41

681,41

0

74,21

0

0

67,44

0

5,03

30,84

Pasto cultivado

10044,34

750,91

8243,12

0

0

0

0

0

0

0

1046,47

Plantación de pino

4276,23

1784,14

1456,24

162,68

650

17,9

41,68

23,4

99,17

32,81

3,05

Plantaciones de 1289,46 eucalipto Matorral denso alto 28754,77

695,68

562,46

3,12

19,16

1,71

0

4,04

0,06

0,3

2,76

8754,62

8530,43

4919,86

1177,37

949,46

1853,66

281,34

11,1

756,28

1518,3

Matorral denso bajo

18640,29

6091,24

1886,5

2609,28

1128,81

32,63

2326,09

221,28

1079,04

561,38

Matorral muy ralo 6430,09 bajo

4190,92

1246,65

0

4,54

0

0

0

0

164,09

823,34

Matorral ralo alto

3946,01

903,53

2186,31

65,96

20,63

0

0

55,05

0

423,63

290,89

Matorral ralo bajo

20580,91

6310,96

2164,21

550,85

5074,22

10,21

0,7

799,51

9,46

1307,18

4352,28

Pasto natural

19055,65

8898,22

4577,01

139,95

844,75

781,14

2,95

1193,82

547,98

316,92

1750,05

Páramo arbustivo

811,04

809,56

0

0

0

0

0

0

0

0

0

Area erosionada

17226,57

8200,53

614,4

141,97

1236,94

0

0

644,19

0

566,11

5821,99

Bosque denso

17861,32

0

0

1875,34

0,88

2871,8

1754,4

123,33

5473,41

Bosque muy denso

27587,86

10835,85

5905,5

4822,59

684,32

2383,19

5523,66 236,38 0,07 1349,12

3,01

1464,34

132,43

Espinar

328,19

0

0

9,95

0

0

0

48,13

0

0

270,08

Manglar

715,2

0

0

0

0

0

0

0

0

0

662,31

Páramo herbáceo

82241,87

41389,09

17904,1

11554,9

6767,63

1336,8

1076,97

907,02

773,04

79,9

294,25

Asociación pastizal/cultivo altura

Natural

Subcuenca del río Uchucay (ha)

Superficie de cubierta vegetal en hectareas por subcuencas en la C. del río Jubones

S. del río León (ha)

Superficie total de la C. del río Jubones Tipo Cobertura vegetal Area/ha de Total Total paisaje

de

34579,53

69


Suburbano Urbano Otras coberturas Total

Asociación poblado/cultivos

2794,78

2426,31

154,33

0

39,18

32,72

0

136,89

0

0

5,33

Centros poblados

3058,47

270,28

404,26

7,37

16,33

4,25

0,52

34,93

5,23

5,8

2298,71

Vialidad/actividades 6583,78 civiles Bancos de arena 189,88

1877,46

1160,34

339,83

188,72

186,01

109,81

143,96

22,21

184,43

2359,41

4,42

0,71

0,11

4,15

0,07

0,07

0

0,5

1,04

177,61

Canteras

84,57

64,5

13,34

0

0

0

0,22

5,96

0

0

0,55

Embalse

160,49

69,5

72,93

2

0,23

0

0

0

2,02

6,99

6,81

Lagunas

73,58

35,64

11,92

24,99

0,77

0

0

0

0

0

0

Nubes

2430,82

98,93

10,51

399,21

1,5

2,78

224,45

1,89

1187,5

0,42

502,11

Ríos

1920,62

644,77

263,5

117,83

147,75

48,52

110,05

0

37,16

0,02

549,77

Sombras

923,53

71,37

46,87

161,32

11,49

2,06

295,75

1,66

86,35

12,16

234,26

Suelo desnudo

35,66

17,2

14,32

0

2,92

0

0

0

0

0

1,21

82610,7

36051,1

25317,5

18174,5

13683,9

12660,2

12143

10766,1

71120,7

435396,75 152541,5

En el cuadro anterior se presentan las nueve subcuencas identificadas y ordenadas de acuerdo a su superficie en forma descendente y al final el sistema/interfluvio de la cuenca del jubones. Se ha resaltado de color los cinco tipos de cubierta vegetal más importantes de mayor superficie en cada subcuenca. Como se puede observar, la mayoria de las subcuencas aún mantienen vegetación protectora en la zona altoandina y de páramo y concentra mayor superficie sobre vegetación natural y seminatural (secundaria) aunque en menor proporción sobre vegetación cultural. Esta cobertura vegetal está representada en su mayoría por páramos, bosque muy denso y bosque denso dentro de la categoría de paisaje natural, por matorral denso alto, matorral denso bajo y pasto natural en la categoría de paisaje manejado; y, finalmente por asociación pasto/cultivo (en todas las subcuencas), cultivo de banano y asociación cacao/bosque dentro de la categoría de paisaje cultivado; estos son los tipos de cobertura vegetal mejor representados en las subcuencas y distribuidos a lo largo de toda la cuenca. Sin embargo hay que considerar algunas diferencias en cuanto a tamaño de subcuenca, tamaño poblacional, estado de conservación y ubicación entre subcuencas. Si observamos detenidamente, los tipos de cobertura vegetal más importantes de cada subcuenca tienen una relación directa de superficie con los tipos de cobertura vegetal más importantes a escala de cuenca. El detalle de tipos de cobertura vegetal por cada subcuenca se puede observar en el apéndice 3. En el siguiente cuadro se presenta la superficie ordenada de mayor a menor de cada subcuenca y a su vez distribuida de acuerdo a cada tipo de paisaje respecto a la superficie total (ha) y porcentual de la cuenca.

70


Cuadro12. Superficie de tipos de paisaje por subcuenca respecto a la superficie total de la cuenca.

S. del río Casacay (ha)

38027,6

31237,85

9030,59

6483,9

8436,7

4452,4

4494,2

7481,9

4274,4

43034,2

114158

26,22

48508,1

24795,85

7563,12

9730,8

2869,6

1889,9

4655,8

789,82

4047,1

9296,24

145961,01

33,52

60425,5

24424,00

18404,73

8689,8

6591,8

6600,7

3184,8

2530,4

2233,7

12654,5

2794,78

0,64

2426,31

154,33

0,00

39,18

32,72

0

136,89

0

0

5,33

9642,25

2,21

2147,74

1564,60

347,20

205,05

190,26

110,33

178,89

27,44

190,23

4658,12

5819,15

1,34

1006,33

434,10

705,46

168,81

53,43

630,54

9,51

1313,5

20,63

1472,32

100,00

152542

82610,73

36051,10

25318

18174

13684

12660

12143

10766

71120,7

TOTAL 435396,75

Superficie en % de las subcuencas respecto a la cuenca total

S. del río Rircay (ha)

Sistema de Jubones (ha)

S. del río Gamacay (ha)

36,06

S. del Río Minas (ha)

S. del río Vivar (ha)

157021,56

S. del río San Francisco (ha)

Superficie de Cobertura vegetal por tipo de paisaje (%)

S. del río León (ha)

Superficie de Cobertura vegetal por tipo de paisaje (ha)

S. del río Chillayacu (ha)

Superficie en hectáreas por tipo de paisaje de las subcuencas del río Jubones Subcuenca del río Uchucay (ha)

Otras coberturas Urbano Suburbano Natural Manejado Cultivado

Tipo de paisaje

Superficie total de la cuenca por tipo de paisaje

35,035 18,9737 8,28006 5,815 4,174 3,143 2,908 2,789 2,473 16,335

Superficies mayores a 10000 ha a nivel de cuenca Superficies entre 5001 - 9999 ha a nivel de cuenca Superficies entre 1000 - 5000 ha a nivel de cuenca

El cuadro anterior presenta un análisis de la importancia de cada subcuenca por la calidad de cobertura vegetal en relación a la superficie que representa a nivel de cuenca, este análisis puede visualizarse simplemente por las diferencias de color que indican la superficie existente por tipo de paisaje en cada subcuenca.

71


En resumen, a continuación se describe las tres subcuencas más importantes de la cuenca del jubones, mencionando que en el apéndice 3 se presenta el detalle de valores por cada subcuenca. La subcuenca del río León.- Posee una superficie de 152542 ha, es la subcuenca más grande y representa el 35,035% de la superficie total de la cuenca, por esta misma razón concentra el 41,4% (60425,5 ha) del paisaje natural remanente que en la actualidad queda en la cuenca; es decir si hacemos un análisis de la proporción de superficie natural remanente podemos afirmar que sólo la superficie de ecosistemas naturales existentes en la cuenca del río León es más grande que la superficie total de las demás subcuencas a excepción de la subcuenca del río Rircay y del sistema Jubones cuya diferencia en tamaño es mínima. Esto implica una seria reflexión en la planificación de futuras intervenciones para la sostenibilidad de la cuenca, donde se deberá considerar a esta subcuenca como la más importante desde el punto de vista social, económico y ambiental, ya que es la subcuenca que aporta con mayor cantidad de productos agropecuarios de altura, es la que aporta mayor cantidad de recursos hídricos, la que guarda mayor cantidad de recursos biológicos; por lo tanto la sostenibilidad de la cuenca del jubones depende en gran medida del buen manejo de la subcuenca del río León. Subcuenca del río Rircay.- Posee una superficie de 82610,73 ha, representa prácticamente el 19% de la superficie total de la cuenca, y, es la segunda subcuenca más importante del jubones, no sólo por la superficie que representa, sino también por los recursos naturales que posee. En esta subcuenca aún queda el 16,7% de la cobertura vegetal natural remanente de la cuenca que significa 24424 ha. Sin embargo existen extensas zonas destinadas a actividades agropecuarias que representan 31237,85 ha. Pese a que es una subcuenca bastante intervenida como unidad territorial, representa la segunda subcuenca más importante del jubones, es decir es la segunda en aportar con recursos hídricos, biológicos y servicios socioambientales para la población de la cuenca del Jubones. Esto implica invertir grandes esfuerzos interinstitucionales para la conservación y desarrollo de esta importante unidad territorial. Cabe recalcar que sólo entre estas dos primeras subcuencas se concentra el 54%, es decir más de la mitad de la superficie total de la cuenca, lo cual justifica prestar mayor atención al manejo y desarrollo de estas dos subcuencas en los planes y programas planificados para la sostenibilidad de la cuenca del jubones. El Sistema de Jubones.- Posee una superficie de 71120 ha y representa el 16,34% de la superficie total de la Cuenca, Aunque el mayor porcentaje de esta cuenca está destinado a actividades agropecuarias, esta unidad territorial posee una importante superficie de vegetación natural (12654 ha). Se constituye en la tercera unidad socioterritorial de importancia dentro de la cuenca del jubones. Pese a que su importancia es más de tipo económico por ser de características productivas, se debe armonizar acciones de educación y concienciación ambiental para la conservación de los pocos remanentes de vegetación natural que aún guarda.

72


En resumen estas tres subcuencas concentran más del 75% de la superficie total de la cuenca del jubones y por lo tanto se debería considerar en la misma proporción la atención y prioridad para la conservación y desarrollo, no sólo por la superficie que abarcan, sino también por los recursos naturales que poseen y aportan al desarrollo y bienestar de los pobladores de la cuenca del jubones.

5.6. ANÁLISIS DE LA COBERTURA VEGETAL ANTE IMPACTO MINERO La cuenca del río Jubones actualmente se encuentra concesionado para la actividad minera en un 45.3% del total de su territorio. La mayor parte de dichas concesionadas están asignadas a la parte alta de la cuenca principalmente sobre los ecosistemas conocidos como páramos arbustivo y sobre la zona media de cuenca donde predomina la asociación pastizal/cultivo. La siguiente figura ilustra la ubicación de las concesiones dentro de la cuenca.

LEYENDA Area con cesiona da Area n o concesion ada

Figura 21. Ubicación de las concesiones mineras dentro de la cuenca Con la finalidad de precisar la ubicación de dichas concesiones sobre la cuenca es necesario realizar un análisis a nivel de subcuencas mas importantes que se detallan a continuación: Subcuenca del río Uchucay

La subcuenca del río Uchucay que cuenta con una superficie de 253.17 km², de los cuales el 91.2% del total del área esta asignado a concesiones mineras diferentes. Tomando en cuenta el tipo de cobertura

73


vegetal actual; el mayor asentamiento de la zona concesionada esta sobre los paramos con el 26.7% sitio que se encuentra en la parte alta de la subcuenca donde se originan las aguas para el río del mismo nombre. Con un porcentaje menor del 19.5% el impacto será sobre la asociación pastizal/cultivo. Subcuenca del río Ganacay Caso similar sucede para la subcuenca del Ganacay la mayor parte de su área esta asignada a la minería con el 78.9% del total de su superficie, para este caso el impacto será sobre la asociación pastizal/cultivo con el 30.5%; este tipo de cobertura es el predominante en la subcuenca. El remanente de páramo que se encuentra en la parte alta con el 7.2% en su totalidad esta dentro de la zona concesionada, ante ello seria necesario tomar en cuenta esta situación para posteriores actividades.

Subcuenca del río Chillayacu Esta Subcuenca tiene una superficie de 181.74 km². De los cuales el 98.9% esta asignado a las concesiones mineras, es una de las subcuencas que casi en su totalidad esta concesionada. El impacto esta sobre la asociación pastizal/cultivo con el 43.7%; dentro de la subcuenca existe una área interesante de bosque que cubre el 28.7% ubicados en la parte media y baja principalmente sobre las riveras de los afluentes los mismos que en su totalidad están dentro de las mencionadas concesiones. Por ultimo el remanente páramo que se encuentra en la parte alta con el 7.0% también esta inmerso dentro de dicha concesión.

Subcuenca del río León Esta subcuenca es una de las mas grandes con 1525.42 km² de los cuales el 13.2% esta concesionado sobre el páramo siendo uno de los ecosistemas mas importantes para el recurso hídrico; esta concesión se ubica específicamente sobre las partes altas de nacimiento de los ríos Tenta, El Llacu, Cachihuaycu, Chalcay y León; es importante

74


mencionar que sobre esta subcuenca se encuentra un remanente de páramo del 13.9% fuera de las zona concesionada, que seria importante conservar y preservar a futuro. A demás la asociación pastizal/cultivo con el 6.6% esta concesionado específicamente en la parte media de la subcuenca. Subcuenca del río Rircay La subcuenca del Rircay con 826.10 km², de los cuales el 31.8% esta dentro del área considerada para la minería puntualmente sobre las partes altas de la subcuenca donde esta el páramo (12.2%); este ecosistema será afectado a futuro específicamente sobre los nacimientos de los ríos Shurucay, Naranjo y río Camas Paila, con un porcentaje menor de 4.5% el impacto será sobre la asociación pastizal/cultivo en la zona media y baja de la subcuenca.

Subcuenca del río San Francisco El 50.1% del total de la superficie de esta subcuenca esta asignada a la concesión, específicamente sobre la parte alta donde se encuentra el páramo en un 18.2%; con un porcentaje casi similar 16.5% sobre bosque natural ubicado en la parte media de la subcuenca; lo que a futuro al realizarse dicha actividad prefijada traería consigo impactos severos sobre la cobertura florística que es el suministro del recurso hídrico. A demás en la parte alta de la subcuenca existe una gran apertura de vías sobre el páramo que a producido la ruptura del sistema lacustre encontrado sobre esta zona, acompañado de la actividad pecuaria y agrícola que se esta desarrollando sobre los 2900 m.snm.

75


Subcuenca del río Minas Los tipos de cobertura predominantes sobre esta subcuenca son diferentes para los casos anteriores, por lo tanto al tratarse del tema minero el 71.2% esta asignado para la concesión, afectando con un 25% sobre la asociación pastizal/cultivo, y afectara a futuro a los pocos remanentes de bosque natural en un 12.7% que se encuentran en la parte alta de la cuenca, y por ultimo con un porcentaje similar tendrá impacto sobre un tipo de cobertura natural conocidos como matorrales densos, los mismos que tienen características similares para la protección y provisión del recurso hídrico.

Subcuenca del río Vivar Esta subcuenca cuenta con 136.83 km² de los cuales el 18.4% del total esta asignado a la tema minero explícitamente sobre bosque natural y matorrales ubicados en la parte alta de la subcuenca que seria de tener en consideración para futuras planificaciones.

Subcuenca del río Casacay En relación a la superficie total de esta subcuenca es la que menor área tiene asignada a la actividad minera con un 15.6% del total, específicamente sobre la parte baja de la subcuenca donde se encuentra el pastizal/cultivo, y en una mínima proporción sobre la parte alta donde se encuentra páramo y plantaciones forestales.

76


5.7. ANÁLISIS MULTITEMPORAL Los resultados son los siguientes: Primeramente se presenta en la siguiente figura el mapa de cobertura vegetal generado para el año 1987, unificado los tipos de cobertura mas relevantes para el análisis propuesto.

LEYENDA Intervenido Páramo Plantación de pino

³

Manglar Ríos Bosque denso Bosque muy denso

0

5

10

20

30 Kilometros

Figura 22 . Mapa de cobertura vegetal generado para el año1987 Seguidamente el mapa de cobertura vegetal y uso generado en el estudio 2007, de la misma manera unificado los tipos de cobertura mas relevantes para su análisis respectivo.

77


LEYENDA Intervenido Páramo Plantación de pino

³

Manglar Ríos Bosque denso Bosque muy denso

0

5

10

20

30 Kilometros

Figura 23. Mapa de cobertura vegetal generado para el año 2007 Para este análisis se estableció cuatro categorías de interés en las dos imágenes clasificadas como son: el manglar, Bosque denso (Bosque húmedo tropical) y bosque muy denso (Bosque andino) y el páramo. El resto de categorías se unifico en una sola debido a que se encontraron con procesos de intervención desde hace tiempos atrás. El producto final del análisis de cambios de uso se ilustra en la siguiente figura:

78


LEYENDA Coberturas estables Cambios negativos

³

Páramo a plantaciones y áreas agropecuarias

Manglar Bosque muy denso Intervención

Bosque a actividades agropecuarias

Páramo Plantación de pino

Manglar a camaroneras

Bosque denso

0

5

10

20

30 Kilometros

Figura 24. Mapa de cambios de uso del suelo Los resultados numéricos como producto del análisis entre las dos coberturas se muestra en el cuadro siguiente: Cuadro 13.

Cambios de uso del suelo y tasa de deforestación en el período de 1987-2007

Cobertura Manglar Bosque denso Bosque muy denso Páramo

Cobertura vegetal 1987

Cobertura vegetal 2007

Cambio (1987_2007)

Tasa Ha/año

Tasa de deforestación %

1279.42

715.36

564.06

28.203

-3.942

23304.40

18023.10

5281.30

264.065

-1.465

34532.00

27616.60

6915.40

345.77

-1.252

87104.90

83557.00

3547.90

177.395

-0.212

El manglar ha perdido en este periodo un total de 564.06 ha, representando 28.20 ha/año y su tasa de deforestación es del -3.9%; provocada por la conversión a camaroneras y el desarrollo urbano, como se muestra en la figura de abajo.

79


año 1987 Área estable Área estable

Área estable

Área estable

bio cam

Manglar

a de

Área estable

Zon

Área estable

año 2007 Figura 25. Imagen demostrativa sobre la deforestación del manglar en la parte baja de la Cuenca, sector de Machala. El bosque denso perdió un total de 5281.30 ha, representando 264.065 ha/año, lo que representa un tasa de deforestación de -1.4%; este se encuentra en la parte del bosque húmedo tropical y las principales actividades que están llevando a la perdida de esto son: la conversión del bosque a pastizales y asociar el bosque con cultivos mixtos como el cacao en gran parte, banano, y otros.

Figura 26. Identificación de la deforestación del bosque denso El bosque muy denso (Bosque Andino) perdió un total de 6915.40 ha, lo que representa 345.7 ha/año, dando una tasa de deforestación de -1.25%; se ubican en toda la parte alta de la cuenca hidrográfica y la principal actividad que lo esta deforestando es la conversión a áreas ganaderas y de cultivos.

80


año 1987

año 2007

Zona de cambio Zona de cambio Área estable Área estable

Figura 27 . Identificación de la deforestación en el bosque muy denso Como análisis del estudio se calculo el cambio de uso ocasionado al páramo por la conversion a pastizales/cultivos y actividades silviculturales como la siembra de plantaciones de pino y otras. Existiendo una degradación de este ecosistema de 3547.90 ha, lo que anualmente representa 177.39 ha/año. Esto es preocupante debido a que, en este ecosistema es donde se genera y regula el recurso hídrico para toda la cuenca. En los siguientes figuras se muestra parte del cambio que se esta dando en el páramo.

año 1987

año 2007

Pino Páramo

Páramo

Páramo

Figura 28. Conversión del páramo a plantaciones forestales Cabe mencionar que las actividades de deforestación están ligadas con el desmonte y la quema para ampliar la frontera agrícola, debida a que la mayoría de los bosques existentes en la cuenca no cuentan con especies forestales como para explotación forestal.

81


VI. CONCLUSIONES 

La Cuenca del Río Jubones posee una superficie aproximada de 435396,75 ha, su rango altitudinal oscila entre 0 – 4120 msnm., incluye alrededor de 220 630 habitantes, posee 12 formaciones vegetales diferentes, lo cual implica una alta importancia socioeconómica por la diversidad de usos locales y la relación hombre-naturaleza que existe dentro de la Cuenca.

La Cuenca del río Jubones (En su totalidad como unidad socioterritorial) a nivel general presenta un mal estado de conservación derivado de impactos antropogénicos sobre la biodiversidad como: Incendios forestales, conversión de ecosistemas naturales a pastizales y áreas de cultivo, pastoreo sobre páramos naturales y fuentes de agua, apertura de vías sin planificación, cacería, contaminación de recursos hídricos por minería, y en general actividades agropecuarias sin manejo.

Sin embargo considerando los niveles de transformación del paisaje (Génesis de cobertura vegetal) se identifican tres zonas vegetacionales macro cuyo estado de conservación específico por zonas es el siguiente: Cobertura vegetal natural presenta un buen estado de conservación (4), cobertura vegetal seminatural regular estado de conservación (2), cobertura vegetal cultural mal estado de conservación (-1), lo cual significa que la cobertura vegetal natural que se ubica en su mayor parte sobre los páramos herbáceos, bosques andinos y bosque húmedo tropical poseen mayor importancia ecológica y prioridad para la conservación.

La cuenca del jubones presenta diferentes niveles de transformación del paisaje por lo tanto diferentes niveles de degradación con coberturas vegetales distintas (sólo el 33,52% es cobertura vegetal natural), lo cual implica un alto grado de pérdida de suelos especialmente en zonas desprovistas de vegetación o con vegetación degradada, con fuertes pendientes y presencia de intensas lluvias aún en periodos cortos del año.

La cuenca del jubones presenta ciertas adversidades para una buena relación hombre-agua-suelo que condicionan su desarrollo y conservación. Adversidades en cuanto a relieve, dado que casi la mayor parte de su territorio presenta pendientes mayores al 30% y altitudes mayores a 1500 m snm, lo cual es un serio condicionamiento para el cultivo agrícola, debido a las bajas temperaturas y fuertes pendientes. Adversidades en cuanto a precipitaciones irregulares, al menos una cuarta parte tiene precipitaciones menores a 600 mm, adversidades en cuanto a clima, especialmente en las zonas áridas semidesérticas o secas que ocupan un gran porcentaje en la cuenca baja del jubones.

Por sus características y niveles de integridad ecológica, vegetación nativa e intervención antrópica, la cobertura vegetal natural distribuida en su mayor parte en la parte alta de la cuenca, representa Interés Ecológico para la conservación, por la presencia de hábitats especiales, alta diversidad biológica, protección de fuentes abastecedoras de agua, protección de suelos contra desastres naturales, funciones ecológicas

82


importantes como: intercepción y regulación hídrica, variedad de PNM y servicios ambientales como alternativas de uso y manejo de la cuenca. 

La Cobertura vegetal seminatural distribuida en su mayor parte en la zona media de la cuenca, representa Interés socioeconómico para manejo y recuperación de áreas degradadas y producción agropecuaria a pequeña escala, por sus características de vegetación secundaria protectora del suelo, extractivismo (PNM), intercepción y regulación hídrica, susceptible a incendios forestales.

La cobertura vegetal cultural, que se distribuye en su mayor parte en la zona baja de la cuenca representa Interés económico para la producción de productos agrícolas, pecuarios, acuicolas y forestales a mediana y a gran escala.

Tomando como base los niveles de transformación del paisaje de la cuenca del jubones, la mayor superficie de esta se encuentra representada por cobertura vegetal cultural cuya fisonomía, estructura y composición es el resultado de procesos predominantemente antropogénicos, donde se encuentran elementos vegetales intencionalmente introducidos; esta cobertura representa una superficie de 188514,24 ha y el 43,3% del total de la cuenca, le sigue la cobertura vegetal natural con una superficie de 145961,01 ha que representa el 33,52% de la Cuenca; y finalmente la cobertura vegetal seminatural con una superficie de 95102,35 ha que representa el 21,84% de la cuenca.

La subcuenca del río León y la subcuenca del rio Rircay concentran el 54% de la superficie total de la cuenca. Además desde el punto de vista socioambiental son las más importantes, ya que posee más del 50% de la cobertura vegetal natural de la cuenca. En otras palabras son las que aportan mayor cantidad de recursos hídricos y biológicos además de los servicios ambientales inconmensurables que generan. Le sigue en importancia el sistema/interfluvio jubones que tiene importancia económica para la cuenca.

En términos específicos los principales tipos de cobertura vegetal predominante en la cuenca son: la asociación pasto/cultivo con una superficie de 92326,61 ha que representa el 21,21% de la cuenca, seguido de la cobertura vegetal páramo herbáceo con una superficie de 82241,87 ha que representa el 18,89% de la cuenca, le sigue la cobertura vegetal de matorral denso bajo con una superficie de 34579,53 que representa el 7,94%, le sigue matorral denso alto con una superficie de 28754,77 ha que representa el 6,60%, y, finalmente bosque muy denso con una superficie de 27587,86 ha que representa el 6,34% de la cuenca. A excepción de la asociación pasto/cultivo que se distribuye en su mayor parte en las partes medias y bajas, las demás coberturas son naturales lo cual es interesante para que se cumplan los procesos ecológicos y la funcionalidad de los ecosistemas existentes.

83


El ecosistema de páramos en su mayoría es pajonal y es uno de los ecosistemas más importantes que se extiende alrededor de toda la cumbre de la cuenca, lo cual tiene una enorme importancia para la protección hídrica, pues dentro de la cuenca existen alrededor de 220 630 habitantes que se benefician de los recursos hídricos generados desde las partes altas de la Cuenca.

La tasa de deforestación para el manglar es del 3,9 % siendo la más alta de la cuenca, seguida del bosque denso con 1,4%, y el bosque muy denso con 1,25%.

VII. RECOMENDACIONES 1.- Se recomienda consolidar serias y efectivas acciones de ordenación y manejo integral de la cuenca, a fin de mantener la cobertura vegetal nativa especialmente en la cuenca alta del jubones y minimizar y/o corregir las actuaciones antrópicas negativas como deforestacion, repoblación agrícola/forestal desordenada, roturaciones, erosión, deslizamientos, etc. 2.- En el marco de las estrategias de intervención institucional de la cuenca, es prioritario la conservación del suelo y agua por las crecientes actuaciones antrópicas degradantes que se basan en el aprovechamiento de las aguas y uso intensivo del suelo; lo cual se puede lograr a través de la ordenación de los recursos suelo, agua y vegetación de la cuenca como elementos claves que promueven el desarrollo integral y que sustentan la cuenca como unidad de trabajo. 3.- La ordenación de la cuenca del jubones debe abarcar al menos la definición clara de objetivos, el inventario de recursos, su análisis y diagnóstico; y, la selección de mecanismos o estrategias eficaces para el logro de los objetivos establecidos. En este sentido la ordenación de la cuenca deberá comprender con sentido de integrabilidad los aspectos naturales, físicos, bióticos, económicos, sociales, institucionales y políticos que sustenten su manejo, conservación y desarrollo. 4.- En las estrategias de intervención institucional, se recomienda dar prioridad al manejo, conservación y desarrollo de las Subcuencas del río León y Rircay, por ser el corazón hidrológico y socioproductivo de la cuenca; los mejores esfuerzos se deben concentrar en estas subcuencas que desde diferentes perspectivas se constituyen en las más importantes para la vida de la cuenca. 5.- Se recomienda evaluar la pérdida de suelo según los distintos tipos de erosión, analizando los efectos de distintas coberturas vegetales y cultivos sobre la escorrentía y la erosión a nivel de parcelas experimentales. Este análisis orientará a focalizar los esfuerzos de restauración hidrológica-forestal en sectores donde la pérdida de suelo está causando en la actualidad graves problemas productivos, económicos, ambientales y sociales, a la vez que se establecen mejores condiciones para la recuperación de hábitats y conservación biológica de la cuenca.

84


6.- Se estima que los movimientos en masa como: deslizamientos, derrumbes y flujos (reptaciones, plásticos y viscosos) tienen grandes efectos negativos en la estabilidad de la Cuenca del Jubones, desde reducir la capacidad productiva del terreno afectado hasta ocasionar daños catastróficos tanto económicos como en vidas humanas. Por lo tanto se debe diseñar e implementar estrategias correctoras y preventivas para el tratamiento de movimientos en masa, especialmente en zonas montañosas y microcuencas torrenciales, mediante métodos tradicionales que consideren las condiciones naturales tanto fisiográficas como geomorfológicas y climáticas y bajos costos de implementación para lograr la estabilidad general de laderas y vertientes susceptibles. 7.- Se debe considerar que las adversidades de clima, relieve y precipitaciones irregulares de la cuenca sobre un escenario deforestado implica un carácter torrencial (erosión, transporte y sedimentación) que amenaza gravemente la calidad de vida de sus usuarios. Por lo tanto se debe reflexionar profundamente los graves problemas socioambientales (que tienen trascendencia muy distinta) desde dos enfoques: a) el curativo, para enfrentar el problema una vez que existe y está localizada la causa, debiendose plantear la solución sobre diversas opciones tecnológicas. Y b) el preventivo, para considerar y prever el problema antes de que se produzca. Estos dos enfoques deben ser complementarios. 8.- Es prioritario recuperar biológicamente los terrenos degradados de la cuenca con vocación forestal y dar preferencia a acciones de reforestación y restauración ecológica frente a otras alternativas de uso. Esto es importante no sólo para la conservación del suelo, sino también por sus efectos positivos sobre la infiltración y tiempo de concentración del agua, control sobre las escorrentías superficiales y caudales de avenida. Adicionalmente, si no resulta muy costoso, se pueden combinar técnicas mecánicas, biológicas e hidrotecnias distribuidas armónicamente en la cuenca y sus cauces. 9.- La pérdida y fragmentación de ambientes naturales y sus implicaciones para la conservación de flora y fauna tienen importancia a nivel local regional e internacional, por tanto enlazar la conectividad del paisaje (especialmente en la zonas altoandinas), es el principal patrón que se debe considerar para la conectividad de especies, comunidades vegetales y procesos ecológicos claves en la conservación de la naturaleza de la cuenca del jubones. 10.- Se recomienda organizar y consolidar un grupo de trabajo interinstitucional especializado en manejo y conservación de biodiversidad, que organice y gestione la puesta en marcha de varias iniciativas locales de conservación, para trabajar en propuestas como: el diseño y consolidación de un microcorredor de conservación en la cuenca alta del jubones que incluye ecosistemas altoandinos y hábitats especiales que tendría como base una propuesta de gestión y conservación microregional. 11.- Las iniciativas turísticas y de manejo comunitario impulsadas por varias instituciones con la comunidad, deben ser un mecanismo de uso sostenible para perpetuar la conservación especialmente de ecosistema lacustres y andinos y el desarrollo social de sus pobladores.

85


12.- Para lograr un verdadero manejo es necesario incorporar en la conservación alternativas productivas atractivas y programas de capacitación a la población local, de lo contrario la vegetación natural remanente especialmente altoandina será simplemente un patrimonio natural de papel que seguirá disminuyendo su superficie a la vez que se limitan las posibilidades de desarrollo por la disminución de la calidad de servicios derivados de los recursos naturales. 13.- Los ecosistemas, de la cuenca del jubones están bajo creciente presión y transformación por el uso no sostenible. Para lo cual se sugiere realizar las acciones de manejo enmarcadas en el Enfoque Ecosistémico que promueve la UICN, la cual es una estrategia para el manejo integrado de la tierra, el agua y los recursos biológicos, basado en principios de equidad, que da una importante consideración a la diversidad cultural, abarca visiones locales del mundo y busca la descentralización, mientras se consideran una serie de factores sociales, económicos, culturales y ambientales. 14.- Alrededor de la cuenca del jubones, existen varios actores sociales e institucionales cuyas iniciativas de conservación en la actualidad aún están aisladas y no cuentan con una propuesta de gestión que permita compartir estrategias, experiencias y sobretodo mecanismos de gestión para su manejo y conservación. En esta perspectiva los roles y funciones de cada actor deben ser definidos y la participación de los municipios debe ser fortalecido en sus capacidades técnicas, operativas y de gestión, en otras palabras la mancomunidad actual debe ser una instancia con su propia normativa como mecanismo de integración, de trabajo mancomunado, de esfuerzos colectivos y no aislados que permita que los municipios lideren el manejo de los recursos naturales, más no como una categoría de control, de regulaciones o de simple denominación. 15.- Se recomienda diseñar y difundir un programa de capacitación y educación ambiental con énfasis en control de incendios forestales y manejo de quemas agrícolas dirigido a los campesinos especialmente en las zonas más susceptibles o de mayor riesgo (cuenca alta y media), para reducir la incidencia de incendios forestales. 16.- Considerando que el 45,3% de la superficie total de la cuenca esta concesionada para explotación minera en la zona media y alta de la cuenca, que incluye ecosistemas naturales de bosque andino, altoandino y páramos de importancia biológica/ecológica; se propone diseñar un sistema de ordenamiento y manejo ambiental que incluya aspectos sociales, ambientales y económicos, bajo criterios de equidad y justicia social. Una de las herramientas básicas que se debe considerar es poner en práctica el sistema único de manejo ambiental (SUMA) para la elaboración y ejecución de estudios de impacto ambiental reales bajo criterios de responsabilidad social. Para consensuar este instrumento de manejo es necesario fortalecer la capacidad de control de los gobiernos locales como entes reguladores a nivel local y la participación efectiva de la sociedad civil.

86


17.- La elaboración del estudio de Zonificación ecológica-socioeconómica, debe ser el paso siguiente dentro del proceso de ordenamiento de la cuenca, cuyos insumos técnicos generados sustenten el manejo integral de la cuenca y las estrategias de intervención institucional cuyas propuestas de conservación y desarrollo garanticen la estabilidad, funcionalidad y permanencia de los recursos biológicos de la cuenca. 18.- El manejo de bosques y ecosistemas en la cuenca del jubones, debe ser establecido bajo un sistema de conservación in situ que incluya una red de reservas y bosques protectores declarados legalmente y orientados bajo un efectivo plan de manejo. En la siguiente ilustración se presenta preliminarmente las zonas priorizadas para conservación, las mismas que deben ser discutidas, socializadas y consolidadas con la sociedad civil y bajo criterios técnicos. En anexos se presenta los datos concretos de cada área

87


Fig. 29 Propuesta de establecimiento de zonas de conservación bajo categoría legal de manejo

IDENTIFICACIÓN DE ZONAS PRIORITARIAS DE CONSERVACIÓN 8

5

Victoria del Portete Chumblín San FernandoSan Gerardo Giròn

Shaglli Barbones(Sucre) Pucarà

6

El Guabo MachalaLa Iberia

) "

El Cambio La Peaña Pasaje

Santa Isabel

San Rafael de Zharug

4

Progreso Casacay

7

Uzhcurrumi

El Progreso

Nabòn Las Nieves(Chaya)

San Sebatián de Yuluc Susudel

Chilla

Guanazán

Oña El Tablón

Manú

LEYENDA

" )

Capital provincial Poblado Zonas prioritarias de conservación

3

Cochapata

Lluzhapata

Selva Alegre San Antonio de Cumbe

San Pablo deTenta El Paraíso de Celén Urdaneta Saraguro

2

1


VIII. BIBLIOGRAFÍA 

Aguirre, Z., Madsen J., Cotton E., y Balslev H. 2002 Botánica Austroecuatoriana. Estudios sobre los recursos vegetales en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Ediciones Abya-Yala. Quito Ecuador. 475 pp.

Baquero, F., Sierra, R., Ordoñez, L., Tipan, M., Espinosa, L., Rivera, M. B., y, Soria, P. 2004. Mapa de Vegetación de los Andes del Ecuador. ECOCIENCIA-Lab-SIG y Sensores remotos, CESLA, ECOPAR, MAG/SIG Agro, ALIANZA JATUN SACHA/CDC, Dir. Geográfica, I.G.M.. Quito, Ec.

Benitez R. A. 1980 Pastos y forrajes. Editorial Universitaria. Quito, Ecuador. 356 pp.

CHUVIECO E. 1996. Fundamentos de la Teledetección Espacial. Ediciones RIALP S.A. Madrid-España. 115.p.

CHUVIECO E. 2002.Teledetección Ambiental. La observación de la tierra desde el espacio.1era.Edición –Mayo. Editorial Ariel S.A.-España.

CLIRSEN 2002. Propuesta de clasificación y Leyenda sobre Cobertura Vegetal y Uso del Suelo. Versión a.2. Quito, Ecuador.

CHAVEZ, EW. 1988. An Improved Dark-Object Susbtraction Technique for Atmospheric Scatteing Correctiong of Multiespectral Data. Remote Sensing of Environment 24, pp 459-479.

ESTES, J.E.; SIMONETT. D.S., 1975. Fundamentals of Imagen Interpretation, em R.G. Reeves (Ed), Manual of Remote Sensing, Falls Church, American society of fotogrammetry pp. 869-1076.

ERDAS, 2001. Field Guide, Spanish. Bogotá, Colombia.

Etter A. sa. Consideraciones Generales para el Análisis de la Cobertura Vegetal. Memorias del primer taller sobre cobertura vegetal. Instituto de Estudios Ambientales para el desarrollo – IDEADE- Universidad Javeriana.

LITLESAND, TM, KEIFER, RW. 3ra edición, New York. 994

Remache G., Cuesta F., Ordoñez L., Sanchez A., Aguilera R., y Cisneros R. 2004 Integridad ecológica del microcorredor de conservación YacuambiPodocarpus-Sabanilla. ECOCIENCIA, GRUPO DE TRABAJO DE PÁRAMOS DE LOJA (GTPL) Y FUNDACIÓN ECOLÓGICA ARCOÍRIS. Loja, Ecuador, pp 35.

Gentry, A. 1993. A field guide to the families and genera of Woody Plants of Northwest South America Colombia, Ecuador, Perú) ISBN, Washington, DC-USA, 895 p.

Grooves, R. 2003. Drafting a conservation blueprint: a practitioner’s guide to planning for biodiversity. Pp: 1 – 447. The Nature Conservancy. Island Press. Washington.

http://glcf.umiacs.umd.edu/index.shtml

http://glovis.usgs.gov

Remote Sensing and Imagen Interpretation.


Lamprecht, H. 1990. Silvicultura en los Trópicos, ISBN, República Federal Alemania, 335 p.

Lozano C., P. E. 2002. Los tipos de bosque en el sur del Ecuador, pp. 29-49, en Aguirre, Z., Madsen J., Cotton E., y Balslev H. (eds.) Botánica Austroecuatoriana. Estudios sobre los recursos vegetales en las provincias de El Oro, Loja y Zamora Chinchipe. Ediciones Abya-Yala. Quito, Ecuador.

Mancomunidad de la Cuenca del Río Jubone/Red de organizaciones del Jubones. 2006 Identificación de estrategias de Gestión para la cuenca del Jubones. 21 pp.

Microsoft® Encarta® 2007. © 1993-2006 Microsoft Corporation. Reservados todos los derechos.

Ministerio de Obras Públicas y Transportes – MOPT, Secretaría de Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente. 1992 GUIA PARA LA ELABORACIÓN DE ESTUDIOS DEL MEDIO FÍSICO – Contenido y Metodología. Monografías de la Secretaría del Estado para las Políticas del Agua y el Medio Ambiente. Madrid, España.

P. M. JØrgensen & Susana León Yánez (eds.). 1999. Catalogue of the vascular plants of Ecuador. Publicado por Missouri Botanical Garden. USA. 1169 p.

Sistema Integrado de Indicadores Sociales del Ecuador – SIISE. 2000

Tirira, D. 2007. Guía de campo de los mamíferos del Ecuador. Ediciones Murcielago Blanco. Publicación especial sobre los mamíferos del Ecuador 6. Quito. 576 pp.

Ulloa, U. & JØrgensen, PM. 1993. Árboles y arbustos de los Andes del Ecuador. AAU Reports 30. Aarhus, Dep. of Systematic Botony, Aarhus University.

Van Den Eynden, V.; Cueva, E. & Cabrera, O. 1999. Plantas silvestres comestibles del Sur. Quito-Ecuador, Ediciones Abya-Yala 220 p.

Valencia, R., N. Pitmán, S. León Yánez & P. M. JØrgensen (eds.). 2000 Libro rojo de las plantas endémicas del Ecuador 2000. Publicaciones del Herbario QCA, Pontificia Universidad Católica del Ecuador, Quito. 487 p.

Velázquez, A. y G. Bocco 2001. Land unit approach for biodiversity mapping. Pp. 273-286 en: Van der Zee, D. y Zonneveld I. (eds). Landscape ecology applied in land evaluation, development and conservation . ITC Publications NO. 81/IALE publication MM-1.

90


IX. APENDICES

91


Apéndice 1. Vistas panorámicas de los diferentes tipos de cobertura vegetal encontrados en la cuneca El matorral seco muy ralo sobre formaciones rocosas, son áreas muy erosionadas o semidesérticas donde la topografía muy accidentada y la fuerte intervención antrópica han degradado (especialmente por quemas) aún más este ecosistema árido. En la fotografía siguiente se puede observar este tipo de ecosistema.

Matorral seco montano muy ralo sobre suelos rocosos o áreas erosionadas.

Matorral seco

92


Cobertura pastizal y remanentes de matorral hĂşmedo montano cerca al sector Guarumal

TransiciĂłn de matorral hĂşmedo montano a matorral seco montano en el sector Susudel alrededor de los 2200 m snm.

93


Paisaje de cobertura vegetal cerca a Susudel

Cultivo de cebolla (Sumaypamba)

SocioeconomĂ­a de la parte baja de la cuenca del Jubones

94


Áreas de matorral seco muy ralo (semidesérticas)

Cultivos de cebolla cerca al río en contexto desértico (matorral seco desértico)

Extracción de pétreos en río Jubones

Botadero de basura cerca al río Jubones

95


Áreas semidesérticas alrededor del río Jubones

Espinar seco montano Vegetación seca de la parte baja de la cuenca del jubones

96


97


Vegetación andina (sierra, flanco occidental)

Pasto-matorral

Ecosistemas antrópicos andinos

La mayor parte de los ecosistemas andinos naturales han sido transformados y degradados.

La topografía escarpada, suelos jóvenes y degradación de los suelos, característica de los Andes no permite su desarrollo productivo a gran escala.

98


Las quemas agr铆colas para rebrote de pasto son muy comunes y frecuentes en la zona, cuyas consecuencias sociales, ambientales y econ贸micas son evidentes.

Las plantaciones forestales con especies ex贸ticas sin manejo son comunes en la parte alta de la cuenca del jubones.

Paisajes degradados en los andes occidentales promovidos por apertura de carreteras

99


Cultivos andinos

Matorral denso alto (Matorral húmedo montano)

Ganadería en páramos cerca a fuentes de agua

Cultivos y Plantaciones de pino en páramos

100


Impactos socioambientales en ecosistemas naturales

Bosques andinos en Saraguro (Cobertura bosque muy denso)

Matorral denso bajo (Matorral hĂşmedo montano) (seminatural)

101


Matorral denso bajo (Matorral hĂşmedo montano)

Paisajes de la cuenca del jubones

102


Apéndice 2. Cuadro 14 Matriz de confusión para la validación de resultados de la clasificación del mosaico. Class Referencias Clasificados Numeros Name Totales Totales Correctos Class 0 Class 1 Class 2 Class 3 Class 4 Class 5 Class 6 Class 7 Class 8 Class 9 Class 10 Class 11 Class 12 Class 13 Class 14 Class 15 Class 16 Class 17 Class 18 Class 19 Class 20 Class 21 Class 22 Class 23 Class 24 Class 25 Class 26 Class 27 Class 28 Class 29 Class 30 Class 31 Class 32 Class 33 Class 34 Class 35 Class 36 Class 37 Class 38 Totales

0 2 57 8 4 6 6 3 10 4 6 1 7 7 15 2 0 2 2 8 34 0 0 4 2 8 2 3 0 0 0 10 9 2 1 1 0 1 0 227

0 0 63 8 2 1 7 0 6 1 1 0 11 8 15 2 0 1 2 7 49 0 0 5 0 8 0 4 1 0 0 9 11 3 0 1 0 1 0 227

0 0 56 8 2 1 6 0 6 1 1 0 7 6 14 1 0 1 2 7 33 0 0 4 0 7 0 3 0 0 0 7 9 2 0 1 0 1 0 186

Precisión Precisión del productor (%) del usuario (%) -----

----98,25% 100,00% 50,00% 16,67% 100,00%

---

88,89% 100,00% 100,00% 100,00% 85,71% ---

60,00% 25,00% 16,67% ---

100,00% 100,00% 100,00% ---

100,00% 85,71% 93,33% 50,00% ---

63,64% 75,00% 93,33% 50,00% ---

50,00% 100,00% 87,50% 97,06% -----

100,00% 100,00% 100,00% 67,35% -----

100,00% ---

80,00% ---

87,50% ---

87,50% ---

100,00% -------

75,00% -------

70,00% 100,00% 100,00% ---

77,78% 81,82% 66,67% ---

100,00% ---

100,00% ---

100,00% ---

100,00% ---

Precisión de la clasificación total = 81.94%

103


Apéndice 3. Descripción De La Cobertura Vegetal Por Subcuencas En el presente capitulo se describe brevemente la vegetación de cada subcuenca y su importancia en el contexto de la cuenca para futuras acciones de manejo y conservación.

Subcuenca del río León LEYENDA Cu lti vo s tem p o r a le s A so ci a ció n c ul tiv o/p a s tiza l A so ci a ció n p a sti za l/c ul tiv o A so ci a ció n p a sti za l/c ul tiv o e n á r e as d e g ra d a d a s A so ci a ció n p o b la d o /cu lti vo s Fr uta l e s P as to n a tur a l P as to cu lti va d o B os q u e mu y d e n so Ma to r ra l de n s o a l to Ma to r ra l de n s o b a j o Ma to r ra l ra lo a l to Ma to r ra l ra lo b a jo Ma to r ra l mu y r a lo b a jo P ár a m o a rb u sti vo P ár a m o h er b a ce o

P la n ta ció n d e p in o P la n ta cio n e s d e e u ca l ip to Ca n te ra s Ce n tr os p o bl a d o s E mb a l se La g u n a s A re a e ro s io n a d a Nu b e s Río s S om b r a s S ue l o d es n u do B an c o s d e a re n a V ia li d ad /a c tivi d a de s ci vil e s

Figura 30 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río León Esta subcuenca, la más grande entre las nueve subcuencas, constituye el 35,6% de la superficie total de la cuenca, lo que implica mayores estrategias de conservación. El páramo herbaceo que representa el 27,13 de esta subcuenca es el tipo de cobertura vegetal mejor representado, seguido de asociación pasto/cultivo con 16,30%, le sigue matorral denso bajo con 12,22% y bosque muy denso con 7,10% lo cual implica esfuerzos de conservación sobre los ecosistemas altoandinos y manejo sobre los sistemas productivos agropecuarios.

104


Cuadro 15 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura vegetal y uso de la subcuenca del rio León Cobertura vegetal Area/ha % Páramo herbáceo 41389,09 27,13 Asociación pastizal/cultivo 24863,67 16,30 Matorral denso bajo 18640,29 12,22 Bosque muy denso 10835,85 7,10 Pasto natural 8898,22 5,83 Matorral denso alto 8754,62 5,74 Area erosionada 8200,53 5,38 Matorral ralo bajo 6310,96 4,14 Asociación pastizal/cultivo en áreas degradadas 4374,44 2,87 Matorral muy ralo bajo 4190,92 2,75 Asociación cultivo/pastizal 4077,36 2,67 Asociación poblado/cultivos 2426,31 1,59 Vialidad/actividades civiles 1877,46 1,23 Plantación de pino 1784,14 1,17 Cultivos temporales 1474,98 0,97 Matorral ralo alto 903,53 0,59 Páramo arbustivo 809,56 0,53 Pasto cultivado 750,91 0,49 Plantaciones de eucalipto 695,68 0,46 Ríos 644,77 0,42 Centros poblados 270,28 0,18 Nubes 98,93 0,06 Sombras 71,37 0,05 Embalse 69,50 0,05 Canteras 64,50 0,04 Lagunas 35,64 0,02 Suelo desnudo 17,20 0,01 Frutales 6,41 0,00 Bancos de arena 4,42 0,00 TOTAL 152541,54 100,00

105


Subcuenca del río Rircay Esta subcuenca es la segunda en grado de importancia de acuerdo a su superficie y cobertura vegetal representativa de la zona. En la siguiente figura se muestra los tipos de cobertura vegetal reporesentada en esta subcuenca:

LEYENDA

Cultiv o de c aña Cultiv os temporales Asociación c ultiv o/pastizal Asociación pastizal/cultivo Asociación pastizal/cultivo de altura Asociación poblado/cultivos Frutales Pasto natural Pasto cultivado Bosque muy dens o Matorral denso alto Matorral denso bajo Matorral ralo alto Matorral ralo bajo Matorral muy ralo bajo Páramo herbaceo Plantación de pino Plantaciones de eucalipto Canteras Centros poblados Embalse Lagunas Area erosionada Nubes Ríos Sombras Suelo des nudo Banc os de arena Vialidad/actividades civiles

Figura 31 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Rircay Esta subcuenca con 82610,73 ha, està representada con un buen porcentaje de vegetación nativa. El páramo herbaceo alcanza un valor de 21,67% del total de la subcuenca, le sigue la asociación pasto/cultivo con 19,57%, matorral denso alto con 10,33% pasto cultivado con 9,98% y matorral denso bajo con 7,37%. Esto implica que en esta subcuenca aún existen importantes remanentes de bosque altoandino de importancia hídrica para la cuenca.

106


Cuadro 16 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura y uso de la subcuenca del rio Rircay Cobertura vegetal Páramo herbáceo Asociación pastizal/cultivo Matorral denso alto Pasto cultivado Matorral denso bajo Bosque muy denso Pasto natural Asociación cultivo/pastizal Matorral ralo alto Matorral ralo bajo Cultivo de caña Plantación de pino Matorral muy ralo bajo Vialidad/actividades civiles Frutales Área erosionada Plantaciones de eucalipto Centros poblados Ríos Cultivos temporales Asociación poblado/cultivos Embalse Sombras Suelo desnudo Canteras Lagunas Nubes Asociación pastizal/cultivo de altura Bancos de arena TOTAL

Área/ha % 17904,10 21,67 16163,31 19,57 8530,43 10,33 8243,12 9,98 6091,24 7,37 5905,50 7,15 4577,01 5,54 2287,55 2,77 2186,31 2,65 2164,21 2,62 1664,39 2,01 1456,24 1,76 1246,65 1,51 1160,34 1,40 681,41 0,82 614,40 0,74 562,46 0,68 404,26 0,49 263,50 0,32 172,14 0,21 154,33 0,19 72,93 0,09 46,87 0,06 14,32 0,02 13,34 0,02 11,92 0,01 10,51 0,01 7,23 0,01 0,71 0,00 82610,73 100,00

107


Subcuenca del río San Francisco La subcuenca San Francisco posee una superficie de 36051,10 ha y es la tercera en importancia de entre las subcuencas. En la siguiente figura se presenta la distribución de la cobertura vegetal en esta subcuenca.

LEYENDA C ultiv o d e c aña As oc ia c ión c ultiv o/p as tiz al As oc ia c ión pas tiz al /c u ltiv o As oc ia c ión pas tiz al /c u ltiv o de a ltura Pas to n atura l Bos q ue d ens o Bos q ue m u y d ens o M atorr al de ns o a lto M atorr al de ns o b ajo M atorr al ra lo al to M atorr al ra lo ba jo Pár am o h erb ac e o Es pi nar Pla ntac ió n de p ino Pla ntac io nes d e euc a lip to C entro s p ob lad os Em b als e Lag una s Are a er os ion ad a N ube s R ío s Som bra s Ban c os de a ren a Via lida d/ac tiv id ad es c iv iles

Figura 32 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río San Francisco Esta subcuenca representa una de las mejor representadas por cobertura vegetal nativa cuyo estado de conservación es regular. El páramo herbaceo esta representado con un 32,05 de la cobertura vegetal de esta subcuenca, le sigue la asociación pasto/cultivo con 20,36%, matorral denso alto con 13,65%, bosque muy denso con 13,38% y matorral denso bajo con 5,23%. Esto implica incorporar estrategias de manejo orientadas a la conservación de los páramos y bosques altoandinos, el ecoturismo podría considerarse una alternativa de manejo por la existencia de paisajes naturales atractivos que genera ingresos económicos a los pobladores locales, a la vez que promueve el uso sostenible y la conservación de la biodiversidad a largo plazo.

108


En el cuadro siguiente se presenta el detalle de los porcentajes de cobertura vegetal distribuida en la cuenca del jubones: Cuadro 17 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura vegetal y uso de la subcuenca del rio San Francisco Cobertura vegetal Área/ha % Páramo herbáceo 11554,88 32,05 Asociación pastizal/cultivo 7338,98 20,36 Matorral denso alto 4919,86 13,65 Bosque muy denso 4822,59 13,38 Matorral denso bajo 1886,50 5,23 Bosque denso 1875,34 5,20 Asociación pastizal/cultivo de altura 1078,38 2,99 Matorral ralo bajo 550,85 1,53 Asociación cultivo/pastizal 437,52 1,21 Nubes 399,21 1,11 Vialidad/actividades civiles 339,83 0,94 Plantación de pino 162,68 0,45 Sombras 161,32 0,45 Área erosionada 141,97 0,39 Pasto natural 139,95 0,39 Ríos 117,83 0,33 Matorral ralo alto 65,96 0,18 Lagunas 24,99 0,07 Espinar 9,95 0,03 Cultivo de caña 9,91 0,03 Centros poblados 7,37 0,02 Plantaciones de eucalipto 3,12 0,01 Embalse 2,00 0,01 Bancos de arena 0,11 0,00 TOTAL 36051,10 100,00

109


Subcuenca del río Uchucay Esta subcuenca posee una superficie de 25317,52 ha y representa el 5,82% del total de la cuenca. Es una cuenca con graves procesos de degradación derivado de la fuerte intervención antrópica. En la siguiente figura se presenta el mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Uchucay: LEYENDA A so ci a ció n c ul tiv o/p a s tiza l A so ci a ció n p a sti za l/c ul tiv o A so ci a ció n p o b la d o /cu lti vo s B an c o s d e a re n a B os q u e de n s o B os q u e mu y d e n so Ce n tr os p o bl a d o s Cu lti vo s tem p o r a le s E mb a l se Fr uta l e s La g u n a s Ma to r ra l de n s o a l to Ma to r ra l de n s o b a j o Ma to r ra l mu y r a lo b a jo Ma to r ra l ra lo a l to Ma to r ra l ra lo b a jo Nu b e s P ár a m o h er b a ce o P as to n a tur a l P la n ta ció n d e p in o A re a e ro s io n a d a P la n ta cio n e s d e e u ca l ip to Río s S om b r a s S ue l o d es n u do V ia li d ad /a c tivi d a de s ci vil e s

Figura 33 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Uchucay Esta subcuenca aunque presenta niveles de degradación especialmente en las partes bajas, aun mantiene importante remanentes de ecosistemas naturales aún no transformados para coberturas culturales (cultivos). El páramo herbáceo esta representado con un 26,73%, le sigue la asociación pasto/cultivo con 20,09%, matorral ralo bajo con 20,04%, matorral denso bajo con 10,31, y una relevante superficie de 4,89% que corresponde a áreas erosionadas. En esta cuenca se recomienda realizar acciones de restauración ecológica y recuperación de áreas andinas degradadas; el manejo agropecuario debe ser incorporado en la planificación para la conservación biológica de la zona.

110


Cuadro 18 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura vegetal y uso de la subcuenca del rio Uchucay

Cobertura vegetal

Área/ha %

Páramo herbáceo 6767,63 26,73 Asociación pastizal/cultivo 5087,41 20,09 Matorral ralo bajo 5074,22 20,04 Matorral denso bajo 2609,28 10,31 Área erosionada 1236,94 4,89 Matorral denso alto 1177,37 4,65 Pasto natural 844,75 3,34 Bosque muy denso 684,32 2,70 Plantación de pino 650,00 2,57 Asociación cultivo/pastizal 404,82 1,60 Cultivos temporales 248,32 0,98 Vialidad/actividades civiles 188,72 0,75 Ríos 147,75 0,58 Frutales 74,21 0,29 Asociación poblado/cultivos 39,18 0,15 Matorral ralo alto 20,63 0,08 Plantaciones de eucalipto 19,16 0,08 Centros poblados 16,33 0,06 Sombras 11,49 0,05 Matorral muy ralo bajo 4,54 0,02 Bancos de arena 4,15 0,02 Suelo desnudo 2,92 0,01 Nubes 1,50 0,01 Bosque denso 0,88 0,00 Lagunas 0,77 0,00 Embalse 0,23 0,00 TOTAL 25317,52 100,00

111


Subcuenca del río Chillayacu Esta subcuenca ha sufrido la influencia fuertes actividades antrópicas que casi han transformado la totalidad de la vegetación original. Posee una superficie de 18174,48 ha que constituye el 4,18% de la superficie total de la cuenca. En la figura siguiente se presenta la distribución de la cobertura vegetal de esta subcuenca.

LEYENDA

Asociación bosque/c ultivos mixtos Asociación c ultiv o/pastizal Asociación pastizal/cultivo Asociación poblado/cultivos Pasto natural Bosque denso Bosque muy dens o Matorral denso alto Matorral denso bajo Matorral ralo bajo Plantación de pino Plantaciones de eucalipto Páramo herbaceo Centros poblados Nubes Banc os de arena Ríos Sombras Vialidad/actividades civiles

Figura 34 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Chillayacu En esta subcuenca La asociación pasto/cultivo predomina en la zona con un porcentaje de 44,05%, seguido de bosque denso con 15,80%, bosque muy denso con 13,11% y páramo herbáceo con 7,36%.

112


Cuadro 19 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura y uso de la subcuenca del rio Chillayacu

Cobertura vegetal y uso

Área/ha

%

Asociación pastizal/cultivo Bosque denso Bosque muy denso Páramo herbáceo Matorral denso bajo Matorral denso alto Pasto natural Asociación bosque/cultivos mixtos Vialidad/actividades civiles Asociación cultivo/pastizal Ríos Asociación poblado/cultivos Plantación de pino Matorral ralo bajo Centros poblados Nubes Sombras Plantaciones de eucalipto Bancos de arena TOTAL

8005,91 44,05 2871,80 15,80 2383,19 13,11 1336,80 7,36 1128,81 6,21 949,46 5,22 781,14 4,30 356,75 1,96 186,01 1,02 54,39 0,30 48,52 0,27 32,72 0,18 17,90 0,10 10,21 0,06 4,25 0,02 2,78 0,02 2,06 0,01 1,71 0,01 0,07 0,00 18174,48 100,00

113


Subcuenca del río Vivar Esta subcuenca posee una superficie de 13683,89 ha que representa el 3,15% del total de la cuenca. En la figura siguiente se presenta el mapa de distribución de la cobertura vegetal en esta subcuenca: LEYENDA

As oc iación bos q ue/ cu lt iv os mixtos As oc iación cac ao/ bos q ue As oc iación cult ivo /pa st iz al As oc iación pas tiz al/cultivo Pa st o n atu ral Bo sq ue den so Bo sq ue mu y den so Mat orral de nso alto Mat orral de nso bajo Mat orral ralo b ajo Plan tac ión de pino Pá ra mo he rbac e o Cen tros p oblad os Can teras Nub es Ríos So mb ra s Ba nc os d e a re na Vialid ad/ activid ade s c ivile s

Figura 35 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Vivar Aunque es una subcuenca considerada de tamaño pequeño, la mayor parte de la cobertura vegetal es nativa y está representada de la siguiente manera: bosque denso 40,37%, le sigue la asociación pasto/cultivo con 30,24%, matorral denso alto con 13,55%,y páramo herbáceo con 7,87%. Esto implica incorporar criterios de conservación biológica bajo sistemas de ordenamiento territorial a nivel de fincas que permita un mejor uso del suelo.

114


Cuadro 20 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura y uso de la subcuenca del rio Vivar

Cobertura vegetal

Área/ha %

Bosque denso Asociación pastizal/cultivo Matorral denso alto Páramo herbáceo Sombras Asociación bosque/cultivos mixtos Nubes Ríos Vialidad/actividades civiles Asociación cultivo/pastizal Plantación de pino Matorral denso bajo Asociación cacao/bosque Pasto natural Matorral ralo bajo Centros poblados Canteras Bosque muy denso Bancos de arena TOTAL

5523,66 40,37 4137,83 30,24 1853,66 13,55 1076,97 7,87 295,75 2,16 224,58 1,64 224,45 1,64 110,05 0,80 109,81 0,80 43,88 0,32 41,68 0,30 32,63 0,24 4,46 0,03 2,95 0,02 0,70 0,01 0,52 0,00 0,22 0,00 0,07 0,00 0,02 0,00 13683,89 100,00

115


Subcuenca del río Gamacay Esta subcuenca posee una superficie de 12660,17ha, que representa el 2,91% de la cuenca . En la figura siguiente se presenta el mapa de distribución de la vegetación de esta subcuenca.

LEYENDA

Asociación cult ivo /pa st izal Asociación pastizal/cultivo Asociación pob la do/ cultivo s Fru tales Pa st o n atu ral Bo sq ue den so Bo sq ue mu y den so Mat orral de nso alto Mat orral de nso bajo Mat orral ralo a lt o Mat orral ralo b ajo Espina r Plan tación de pino Plan tacione s de eu ca lipt o Pá ra mo he rbace o Cen tros p oblad os Can teras Nub es Area ero sio nad a So mb ra s Vialid ad/ activid ade s civile s

Figura 36 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Vivar La mayor parte de esta subcuenca esta representada por asociación pasto cultivo que alcanza el mayor porcentaje 33,68% entre los demás tipos de cobertura, le sigue matorral denso bajo con 18,37%, bosque muy denso con 10,66%, pasto natural con 9,43% y páramo herbáceo con 7,16%. En esta subcuenca debido a que ha habido mayor conversión del uso del suelo se recomienda implementar actividades de enriquecimiento y recuperación de la vegetación nativa.

116


Cuadro 21 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura y uso de la subcuenca del rio Gamacay Cobertura vegetal y uso Área/ha % Asociación pastizal/cultivo 4263,83 33,68 Matorral denso bajo 2326,09 18,37 Bosque muy denso 1349,12 10,66 Pasto natural 1193,82 9,43 Páramo herbáceo 907,02 7,16 Matorral ralo bajo 799,51 6,32 Área erosionada 644,19 5,09 Matorral denso alto 281,34 2,22 Bosque denso 236,38 1,87 Vialidad/actividades civiles 143,96 1,14 Asociación poblado/cultivos 136,89 1,08 Asociación cultivo/pastizal 135,52 1,07 Frutales 67,44 0,53 Matorral ralo alto 55,05 0,43 Espinar 48,13 0,38 Centros poblados 34,93 0,28 Plantación de pino 23,40 0,18 Canteras 5,96 0,05 Plantaciones de eucalipto 4,04 0,03 Nubes 1,89 0,01 Sombras 1,66 0,01 TOTAL 12660,17 100,00

117


Subcuenca del río Casacay Esta subcuenca posee una superficie de 12143,16 ha que representa el 2,79% de la superficie total de la cuenca. En la figura siguiente se presenta el mapa de distribución de la vegetación de esta subcuenca. LEYENDA

As oc iación cac ao/ bos q ue As oc iación cult iv o /pa st iz al As oc iación pas tiz al/cultivo Pa st o n atu ral Bo sq ue den so Bo sq ue mu y den so Mat orral de nso alto Mat orral de nso bajo Mat orral ralo b ajo Plan tac ión de pino Plan tac ione s de eu ca lipt o Pá ra mo he rbace o Cen tros p oblad os Nub es Em ba ls e Ríos Ba nc os d e a re na So mb ra s Vialid ad/ activid ade s c ivile s

Figura 37 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Casacay Pese a que es una de las subcuencas más pequeñas, no ha sido la excepción para la pérdida de cobertura vegetal. En esta subcuenca la cobertura que alcanza el mayor porcentaje es la cobertura pasto/cultivo con 36,20%, asociación cacao/bosque con 24,60%, bosque denso con 14,45%, y páramo herbáceo con 6,37%.

118


Cuadro 22 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura vegetal y uso de la subcuenca del rio Casacay

Cobertura vegetal y uso Área/ha

%

Asociación pastizal/cultivo 4395,52 36,20 Asociación cacao/bosque 2986,63 24,60 Bosque denso 1754,39 14,45 Nubes 1187,51 9,78 Páramo herbáceo 773,04 6,37 Pasto natural 547,98 4,51 Matorral denso bajo 221,28 1,82 Plantación de pino 99,17 0,82 Sombras 86,35 0,71 Ríos 37,16 0,31 Vialidad/actividades civiles 22,21 0,18 Matorral denso alto 11,10 0,09 Matorral ralo bajo 9,46 0,08 Centros poblados 5,23 0,04 Bosque muy denso 3,01 0,02 Embalse 2,02 0,02 Asociación cultivo/pastizal 0,54 0,00 Bancos de arena 0,50 0,00 Plantaciones de eucalipto 0,06 0,00 TOTAL 12143,16 100,00

119


Subcuenca del Río Minas Esta subcuenca posee una superficie de 10766,08 ha que representa el 2,47% de la superficie total de la cuenca. En la ilustración siguiente se presenta el mapa de cobertura vegetal de esta pequeña subcuenca.

LEYENDA

Cultivo s te mp orales As ociac ión c ult ivo /pa st izal As ociac ión pas tizal/c ultivo Fru tales Pa st o n atu ral Bo sq ue den s o Bo sq ue mu y den s o Mat orral de ns o alto Mat orral de ns o bajo Mat orral ralo a lt o Mat orral ralo b ajo Mat orral m uy ralo b ajo Plan tación de pino Plan tacione s de eu ca lipt o Pá ra mo he rbac e o Cen tros p oblad os Nub es Area ero sio nad a Em ba lse Ríos So mb ra s Ba nc os d e a re na Vialid ad/ ac tiv id ade s civ ile s

Figura 38 Mapa de cobertura vegetal de la subcuenca del río Minas Está subcuenca posee importantes sistemas productivos que sustentan la vida de los pobladores locales, así la asociación pasto/cultivo representa el 37,12% de la subcuenca, seguido de bosque muy denso con 134,60%, matorral ralo bajo con 12,14% y matorral denso bajo con 10,02%.

120


Cuadro 23 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura vegetal y uso de la subcuenca del rio Minas Cobertura vegetal Asociación pastizal/cultivo Bosque muy denso Matorral ralo bajo Matorral denso bajo Matorral denso alto Área erosionada Matorral ralo alto Pasto natural Vialidad/actividades civiles Matorral muy ralo bajo Cultivos temporales Bosque denso Asociación cultivo/pastizal Páramo herbáceo Plantación de pino Sombras Embalse Centros poblados Frutales Bancos de arena Nubes Plantaciones de eucalipto Ríos TOTAL

Área/ha % 3996,16 37,12 1464,34 13,60 1307,18 12,14 1079,04 10,02 756,28 7,02 566,11 5,26 423,63 3,93 316,92 2,94 184,43 1,71 164,09 1,52 129,93 1,21 123,33 1,15 110,17 1,02 79,90 0,74 32,81 0,30 12,16 0,11 6,99 0,06 5,80 0,05 5,03 0,05 1,04 0,01 0,42 0,00 0,30 0,00 0,02 0,00 10766,08 100,00

121


Sistema de Jubones El sistema jubones posee una superficie de 71120,70 ha que representa el 16,35% de la superficie total de la cuenca. En el mapa siguiente se representa la cobertura vegetal de este sistema:

LEYENDA

Cultivo s de ba nan o Cultivo de cañ a Cultivo s te mp orales Asociación bosq ue/ cu lt ivos mixtos Asociación cacao/ bosq ue Asociación cult iv o /pa st izal Asociación pastizal/cultivo Asociación pob la do/ cultivo s Fru tales Pa st o cultivad o Pa st o n atu ral Bo sq ue den s o Bo sq ue mu y den so Man glar Bo sq ue den s o a lt o Mat orral de ns o bajo Mat orral ralo a lt o

Mat orral ralo b ajo Mat orral m uy ralo b ajo Espina r Plan tac ión de pino Plan tac ione s de eu ca lipt o Pá ra mo he rbace o Cam aron eras Em ba ls e Ríos Ba ncos d e a re na Can teras Cen tros p oblad os Area ero sio nad a Su elo d esnud o Nub es So mb ra s Vialid ad/ ac tivid ade s civile s

Figura 39 Mapa de cobertura vegetal del sistema de Jubones Este sistema incluye en su mayor parte vegetación de tipo costera, por lo que su importancia radica en la dinámica socioeconómica basada en sistemas productivos a gran escala. La asociación pasto/cultivo representa el 19,76% de este sistema, los cultivos de banano el 18,09%, asociación cacao/bosque el 11,68% y bosque denso el 7,70%.. Cabe mencionar que las áreas erosionadas constituyen el 8,19% de este sistema lo que indica un alto nivel de degradación de la zona.

122


Cuadro 24 Áreas totales y porcentuales de tipos de cobertura vegetal y uso del Sistema Jubones

Cobertura vegetal

Área/ha

%

Asociación pastizal/cultivo 14050,35 19,76 Cultivos de banano 12867,00 18,09 Asociación cacao/bosque 8309,73 11,68 Área erosionada 5821,99 8,19 Bosque denso 5473,41 7,70 Matorral ralo bajo 4352,28 6,12 Asociación bosque/cultivos mixtos 2802,03 3,94 Camaroneras 2764,80 3,89 Vialidad/actividades civiles 2359,41 3,32 Centros poblados 2298,71 3,23 Pasto natural 1750,05 2,46 Matorral denso alto 1518,30 2,13 Pasto cultivado 1046,47 1,47 Asociación cultivo/pastizal 906,73 1,27 Matorral muy ralo bajo 823,34 1,16 Manglar 662,31 0,93 Matorral denso bajo 561,38 0,79 Ríos 549,77 0,77 Nubes 502,11 0,71 Páramo herbáceo 294,25 0,41 Matorral ralo alto 290,89 0,41 Espinar 270,08 0,38 Cultivos temporales 243,27 0,34 Sombras 234,26 0,33 Bancos de arena 177,61 0,25 Bosque muy denso 132,43 0,19 Frutales 30,84 0,04 Cultivo de caña 7,19 0,01 Embalse 6,81 0,01 Asociación poblado/cultivos 5,33 0,01 Plantación de pino 3,05 0,00 Plantaciones de eucalipto 2,76 0,00 Suelo desnudo 1,21 0,00 Canteras 0,55 0,00 TOTAL 71120,70 100,00

123


Apéndice 4. Descripción de las áreas propuestas preliminarmente para ser

declaradas legalmente dentro del sistema de conservación in situ de la cuenca del Jubones. Zona 1: RESERVA ECOLÓGICA ALTOANDINA URDANETA

Ubicación

Provincia: Loja Cantón: Saraguro Parroquias: San Antonio de Cumbe, Urdaneta, Oña, Selva Alegre

Coordenadas

Xmin: 691069 m Xmax. 717178 m. Ymin: 9615347 m. Ymax: 9588317 m.

Superficie Rango altitudinal

19574,40 ha

2920-3480 msnm

Figura 40 Zona 1 Reserva ecológica Urdaneta

124


Cuadro 25 Cobertura del área propuesta para Reserva Ecológica Altoandina Urdaneta.

Cobertura Área erosionada Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Bosque muy denso Lagunas Matorral denso alto Matorral denso bajo Nubes Pasto natural Plantaciones de eucalipto Plantación de pino Páramo herbáceo Ríos Sombras Vialidad/actividades civiles Total

Área (ha) 1,0 82,1 675,6 5743,4 32,6 349,3 120,3 15,4 20,4 4,8 14,0 12327,6 74,8 24,8 88,3 19574,4

% 0,0 0,4 3,5 29,3 0,2 1,8 0,6 0,1 0,1 0,0 0,1 63,0 0,4 0,1 0,5 100,0

ZONA 2. RESERVA ECOLÓGICA ALTOANDINA SAN PABLO DE TENTA

Ubicación

Provincia: Loja Cantón: Saraguro Parroquias: San Pablo de Tenta

Coordenadas

Xmin: 681112 m Xmax. 689176 m. Ymin: 9595525 m. Ymax: 9615347 m.

Superficie Rango altitudinal

2380.48

3184-3760 msnm

125


Cobertura Asociación pastizal/cultivo Pasto natural Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Páramo herbaceo Lagunas Sombras Vialidad/actividades civiles

0

1

2

³

4

6 Kilometers

Figura 41 Zona 2 Reserva ecológica San Pablo de Tenta

Cuadro 26 Cobertura del área propuesta para Reserva Ecológica San Pablo de Tenta COBERTURA Asociación pastizal/cultivo Bosque muy denso Lagunas Matorral denso alto Matorral denso bajo Pasto natural Páramo herbáceo Sombras Vialidad/actividades civiles Total

Área(ha) 130,13 886,95 0,61 1,38 31,77 3,38 1314,32 0,10 11,85 2380,48

% 5 37 0 0 1 0 55 0 0 100

126


ZONA 3. ÁREA DE BOSQUE Y VEGETACIÓN PROTECTORA EL TABLON Ubicación

Provincia: Loja Cantón: Saraguro Parroquias: El tablón, Manu

Coordenadas

Xmin: 675397m Xmax. 681150 m. Ymin: 9600691 m. Ymax: 9606764 m.

Superficie Rango altitudinal

2033.1 ha

3180-3880

Cobertura Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Pasto natural Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Páramo herbaceo

³ 0

1

Plantación de pino Plantaciones de eucalipto Lagunas Area erosionada Sombras

2

4 Kilometers

Figura 42 Zona 3 Bosque protector El Tablón

127


Cuadro 27 Cobertura del área propuesta para Área de Bosque y Vegetación Protectora El Tablón. COBERTURA Área erosionada Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Bosque muy denso Lagunas Matorral denso alto Matorral denso bajo Pasto natural Plantaciones de eucalipto Plantación de pino Páramo herbáceo Sombras Total

Área(ha)

%

0,1 1,0 84,6 487,1 0,8 84,0 2,8 5,1 0,2 7,0 1360,2 0,4 2033,1

0,0 0,1 4,2 24,0 0,0 4,1 0,1 0,3 0,0 0,3 66,9 0,0 100,0

ZONA 4. ÁREA DE BOSQUE Y VEGETACIÓN PROTECTORA LAS NIEVES Ubicación

Provincia: Azuay Cantón: Nabón Parroquias: Las Nieves, Nabón, Asunción

Coordenadas

Xmin: 700589 m Xmax. 703039 m. Ymin: 9639170 m. Ymax: 9641379 m.

Superficie Rango altitudinal

253,8 ha

1814-2422 msnm

128


Cobertura Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Pasto natural Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Páramo herbaceo Plantaciones de eucalipto

0

0.5

1

³

2 Kilometers

Figura 43 Zona 4 Bosque protector “Las Nieves”

Cuadro 28 Cobertura del área propuesta para Área de Bosque y Vegetación Protectora Las Nieves COBERTURA Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Matorral ralo bajo Pasto natural Plantaciones de eucalipto Total

Área(ha) 0,0 16,7 135,2 1,9 45,0 0,2 54,8 0,0 253,8

% 0,0 6,6 53,3 0,8 17,7 0,1 21,6 0,0 100,0

129


ZONA 5. RESERVA ECOLÓGICA PEDERNALES Ubicación

Provincia: Azuay Cantón: Girón, San Fernando, Santa Isabel Parroquias: Girón, San Gerardo, Chumblín, San Fernando, Zhagli

Coordenadas

Xmin: 676386 m Xmax. 705874 m. Ymin: 9650003 m. Ymax: 9664748 m.

Superficie Rango altitudinal

17998,5 ha

3295-4120 msnm

Cobertura Asociación pastizal cultivo/ de altura Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Pasto natural Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Páramo herbaceo Plantación de pino Plantaciones de eucalipto

0

2

4

³

Lagunas Area erosionada Ríos Sombras Vialidad/actividades civiles 8

12 Kilometers

Figura 44 Zona 5 Reserva Ecológica Pedernales

130


Cuadro 29 Cobertura del área propuesta para Reserva Ecológica Pedernales. COBERTURA Área erosionada Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Asociación pastizal/cultivo de altura Bosque muy denso Embalse Lagunas Matorral denso alto Matorral denso bajo Nubes Pasto cultivado Pasto natural Plantaciones de eucalipto Plantación de pino Páramo herbáceo Ríos Sombras Vialidad/actividades civiles Total

Área (ha)

%

0,6 86,6 1395,5 1083,4 2068,6 2,0 21,6 1027,6 233,9 6,1 83,9 25,8 11,9 25,5 11852,1 12,1 0,6 60,9 17998,5

0,0 0,5 7,8 6,0 11,5 0,0 0,1 5,7 1,3 0,0 0,5 0,1 0,1 0,1 65,9 0,1 0,0 0,3 100,0

ZONA 6. ÁREA DE BOSQUE Y VEGETACIÓN PROTECTORA “ LA UNIÓN” Ubicación

Provincia: Azuay Cantón: Santa Isabel Parroquias: Abdón Calderón (La Unión)

Coordenadas

Xmin: 688187 m Xmax. 690986m. Ymin: 9642065 m. Ymax: 9646192 m.

Superficie Rango altitudinal

563,8 ha

2050-2800 msnm

131


Cobertura Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Pasto natural Pasto cultivado Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Matorral ralo bajo Plantaciones de eucalipto

0

0.25

0.5

³

1

1.5 Kilometers

Figura 45 Zona 6 Bosque protector “La Unión”

Cuadro 30 Cobertura del área propuesta para Área de Bosque y Vegetación Protectora “La Unión”. COBERTURA Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Matorral ralo bajo Pasto cultivado Pasto natural Plantaciones de eucalipto Sombras Total

Área (ha) 1,6 82,9 402,1 18,1 45,2 0,2 12,6 0,0 0,7 0,4 563,8

% 0,3 14,7 71,3 3,2 8,0 0,0 2,2 0,0 0,1 0,1 100,0

132


ZONA 7. ÁREA DE BOSQUE Y VEGETACIÓN PROTECTORA “ PUCARÁ” Ubicación

Coordenadas

Superficie Rango altitudinal

Provincia: Azuay Cantón: Santa Isabel, Pucará Parroquias: Santa Isabel (Chaguarurco), Pucará Xmin: 671398 m Xmax. 675108 m. Ymin: 9633098 m. Ymax:9640597 m. 1097,2 ha

1523-2327 msnm

Cobertura Asociación cultivo/pastizal

Plantaciones de eucalipto

Asociación pastizal/cultivo Pasto natural Pasto cultivado Bosque denso Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Matorral ralo alto Matorral ralo bajo Plantación de eucalipto Area erosionada Ríos Sombras Vialidad/actividades civiles

0 0.25 0.5

³

1

1.5 Kilometers

Figura 46 Zona 7 Bosque protector “Pucará”

133


Cuadro 31 Cobertura del área propuesta para Área de Bosque y Vegetación Protectora “Pucará”. COBERTURA Área erosionada Asociación cultivo/pastizal Asociación pastizal/cultivo Bosque denso Bosque muy denso Matorral denso alto Matorral denso bajo Matorral ralo alto Matorral ralo bajo Nubes Pasto natural Plantaciones de eucalipto Ríos Sombras Vialidad/actividades civiles Total

Área (ha)

%

69,7 0,1 65,5 715,6 21,2 58,6 5,5 0,2 126,0 0,1 6,4 0,1 18,9 0,1 9,1 1097,2

6,4 0,0 6,0 65,2 1,9 5,3 0,5 0,0 11,5 0,0 0,6 0,0 1,7 0,0 0,8 100,0

ZONA 8. RESERVA DE MANGLAR “EL GUABO” Ubicación

Provincia: El Oro Cantón: El Guabo, Machala Parroquias: El Guabo, Machala

Coordenadas

Xmin: 613468 m Xmax. 621515 m. Ymin: 9644396 m. Ymax: 9650698 m.

Superficie Rango altitudinal

483,9 ha

Nivel del mar

134


Cobertura Manglar Ríos Vialidad/actividades civiles

³ 0

1

2

4 Kilometers

Figura 47 Zona 8 Reserva de Manglar “El Guabo”

Cuadro 32 Cobertura del área propuesta para Reserva de Manglar “El Guabo”. COBERTURA Asociación pastizal/cultivo Bancos de arena Camaroneras Manglar Matorral denso bajo Matorral ralo bajo Ríos Vialidad/actividades civiles total

Área (ha) 0,7 6,8 17,5 483,9 11,1 0,0 14,7 22,9 557,6

% 0,1 1,2 3,1 86,8 2,0 0,0 2,6 4,1 100,0

135


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.