Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 28 de septiembre de 2020
Actividad de aprendizaje
¿Qué fue lo que aprendimos?
Nadie estamos preparados para las cosas que pasan de imprevisto, quedarnos de un día al otro en nuestras casas y hacer una cuarentena que duro más de 6 meses fue difícil, pero si aprendemos a ver la otra cara de la moneda podemos sacar cosas buenas a pesar de lo que esté pasando a nuestro alrededor.
¿Qué efecto tuvo la pandemia en la educación y en mi formación? El que la mayoría de mis maestros no estén relacionados con la tecnología, hizo que todo fuera más complicado y mientras yo veía que en muchas universidades se adaptaron rápidamente, no notaba lo mismo en mi escuela y eso me hacía estresarme y sentir que no estaba progresando, que eran tareas solo por rellenar pero que no había la atención necesaria hacia el estudiante; en la educación en general tuvo una sacudida en donde nos orillaron a innovarnos
¿Qué problemas detectamos? La conectividad a la red WI-FI y el acceso y adaptación a las tecnologías.
¿Qué es lo que se puede hacer ahora? Seguir adelante a través de los medios que tenemos a la mano y aprovechar las oportunidades, vivir esta nueva “normalidad”, adaptarnos, tener flexibilidad y mejorar en el proceso.
E X P E R I E N C I A
Me quedo con el aprendizaje de no sólo enfocarnos en la mancha negra que hay en la pared, sino dar un paso atrás y ver todo el panorama. Y de alguna manera siempre podemos ayudar, solo veamos a nuestro alrededor y siempre hay una manera de hacer las cosas mejor.
urgentemente para hacer funcionar la escuela, lamentablemente todos los estudiantes se encontraban en desigualdad de oportunidad y eso traerá huecos en el aprendizaje de cada niño. Todos debemos de aprovechar el tiempo en cosas que nos sumen tanto personalmente como académica o profesionalmente, siempre existirán desigualdad en las oportunidades, pero debemos tratar de salir adelante por nosotros mismos y ser un poco más autónomos.
Como aprendizaje me quedo que no debemos conformarnos, sino que todo es siempre cuestión de mejorar y adaptarse a lo nuevo.
Debemos aprender del pasado y que esto que nos pasó quede como experiencia para siempre estar preparados y claro que nunca será fácil, pero aun así debemos seguir luchando y nunca debemos de dejar de ser empáticos para no repetir los mismos errores cuando nosotros estemos frente a grupo y siempre hacer lo mejor para que los alumnos adquieran los aprendizajes necesarios, aunque todo vaya en contra.
Sarahí Campos Huízar
A P R E N D I Z A J E