Antología digital de tipos de folclore infantil Sarahí Campos Huízar
GO !
Contenido ● Acertijos y adivinanzas ● Canciones de cuna o nanas ● Colmos ● Chistes ● Retahílas ● Trabalenguas
Acertijos y adivinanzas
¿Que es? Acertijo con enunciado, generalmente en forma de rima; se trata de enigmas sencillos que permiten aprender palabras de manera amena.
Ejemplos ¿Quién es el hijo de mi papá y de mi mamá que no es mi hermano? (Tú) No es cama ni es león,y desaparece en cualquier rincón. (Camaleón)
¿Cuál es el animal que es 2 veces animal? (El gato, porque es gato y araña)
¿Cual es el árbol más tenebroso? (El bambuuuu)
Estebanco esta ocupado por un padre y un hijo, el padre de llama Juan y el hijo ya te lo dije. ¿Cómo se llama el hijo?
Canciones de cuna o nanas Son canciones con un ritmo tranquilo, suave y relajante, que se utilizan para arrullar a un bebé y para ayudarlo a dormir.
Nana de las amapolas “Mi niño es tan chiquito como el jazmín. Yo lo mezo en la hoja del torojil. Este niño es un copo de nieve pura. Jamás se vio en el mundo tanta blancura. Todas las amapolas, una tras una, se inclinan despacito sobre su cuna. Y en el sembrado cuentan luego a la espiga que lo han besado. Por eso tiene un rubor de amapolas sobre la nieve. Arrullada a mi niño ella se duerme”.
án en la cama, st e ya s o it in h Los coc su mamá, io d s le s to si e b muchos tres en pijama y calentitos los n. los tres roncará to ra n u e d o dentr e era Rey Uno soñaba qu iso un pastel u q to n e m o m y de o hizo traer su real ministr el. les nomás para e st a p s to n ie in qu e en el mar Otro soñaba qu iba a remar en una lancha al embarcar te n e p re e d s má puso a llorar. se y a m a c la e se cayó d o de los tres, El más pequeñ do y cortés un cochinito, lin n trabajar, Éste soñaba co pobre mamá su a r a d u y a Para sin despertar, Y así soñando pueden jugar Los cochinitos ncar a y vuelve a ro c n ro e u q a c n ro ar s se van a pase o ñ e u s lo e d ís Al pa
A dormir...
“A dormir, a dormir A dormir, mi bebito. Que tus sueños sean siempre De amor, cariño y paz. A dormir mi bebé Que los ángeles van A cantarte y cuidarte Para que duermas en paz. A dormir, a dormir A dormir, mi bebito.”
? ¿por qué llora la niña e, os nJ Sa r ño se , ía Señora Mar se le ha perdido, e qu na za an m a un Por rtaremos dos, iremos al huerto y co otra para Dios. una para la niñas y Ruuu ruuu niña? e, ¿por qué llora la os nJ Sa r ño se , ía ar Señora M e se le ha perdido, qu na za an m a un r Po rtaremos dos, iremos al huerto y co otra para Dios. una para la niñas y
Estrellita donde estás me pregunto quién serás. Estrellita dónde estás me pregunto quién serás. En el cielo o en el mar un diamante de verdad. Estrellita dónde estás me pregunto quién serás.
01
Colmos
02 03
Son chistes que hacen evidente una coincidencia a través de la relación entre dos elementos
Ejemplos
¿Cuál es el colmo de un zapato? Que lo metan a clases de tenis
¿Cuál es el colmo de un gallo? Que se le ponga la piel de gallina
¿Cuál es el colmo de un calvo? Tener ideas descabelladas
¿Cuál es el colmo de un tigre? Que cuando se come un jabón es puma
¿Cuál es el colmo de un doctor? Que su esposa se llame Socorro y no la pueda auxiliar
Chistes
¿Qué son?
Ejemplo s de chistes
Dicho o una ocurrencia graciosa. Puede tratarse de una expresión espontánea o de un dicho o historieta breve que contiene algo que genera risa en sus receptores.
Otro chiste
Ejemplos
Cuando compres leche no agarres la tercera, porque la tercera es la vencida
¿Como se dice 99 en chino? Kachichen
Doctor fíjese que no duermo, no como y no bebo desde hace días ¿Qué tengo? Doctor:-Sueño, hambre y sed
Primer
acto: U n pollit o orando Segund o acto: El m i s m pollito o orando Tercer a cto: El m ismo pollito o r a ndo ¿Cómo se llam ó la obr a?
A Dio s le pio
Un señor le pregunta a una niña --Oye tu mamá ¿A que se dedica? La niña le contesta --Es lavandera El señor le vuelve a preguntar --¿De qué país?
Retahílas Es un juego de palabras, típicamente infantil y normalmente corto, en el que se cuenta una historia con versos que riman y se entonan como si fueran una cancioncilla o un poema, pero con más ritmo.
Zapatito blanco,
zapatito azul,
dime cuantos años
tienes tú.
Sana, sana, colita de rana Si no sana hoy sanará mañana.
Ejemplos
éste le ayudó,
éste encontró un huevo,
éste lo frió,
y este gordito,
se lo comió.
Esta retahíla se hace contando con los dedos. Cada una de las frases se
Ejemplos
El que se fue a la villa
Perdió su silla,
El que se fue a León Marinero que se fue a la mar y mar y mar, Perdió su sillón. para ver que podía ver y ver y ver y lo único que pudo ver y ver y ver, fue el fondo de la mar y mar y mar.
Ejemplos
Trabalenguas Es una frase o un término cuya pronunciación es muy complicada (y, por lo tanto, “traba” la lengua de aquél que intenta expresarla). Suele utilizarse a modo de juego o como ejercicio para lograr una expresión o manera de hablar que resulte clara.
Ejemplos
Mariana Magaña desenmarañará mañana la maraña que enmarañara Mariana Mañara
Pepe Pecas pica papas con un pico. Con un pico pica papas Pepe Pecas
Como poco coco como, poco coco compro
Ejemplos
El que compra pocas capas pocas capas paga como yo compré pocas capas pocas capas pago
María Chuchena su choza techaba, y un techador que por allá pasaba, le dijo: - Chuchena, ¿tú techas tu choza, o techas la ajena?
Gracias