Autobiografía lectora

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 15 de febrero de 2021

Autobiografía lectora MI primer acercamiento con la literatura fue de cuando pequeña me regalaron un cuento chiquito del “Patito feo”, me gustaba escuchar mucho esa historia, y ver las ilustraciones del cuento, otras veces por las noches antes de dormir mi mamá me contaba cuantos, estos no los leía, sino que ella los inventaba y eso era asombroso pues nunca sabía que esperar. A mí me gustaban las cosas pequeñas, entonces un día después del trabajo mi mamá llego con un libro como de aproximadamente cuatro centímetros de largo, era un poco ancho, bueno realmente sólo era como de 2 centímetros de grosor, ese libro tan pequeño contenía fabulas, cuando descubrí las fabulas me gustaron más que los cuentos, porque me gustaba escuchar que al final había una reflexión y ver que todos los personajes aprendían una lección. Mientras iba creciendo mi acercamiento con los libros se fue distanciando pues me sentía grande y creía que los cuentos eran para niños, no fue hasta la secundaria que volví a leer, fue gracias a mi profesor de contabilidad, que siempre estaré agradecida pues él decía que para entender la contabilidad también era importante leer, es por eso que durante su clase el daba tiempo para sentarnos hasta en el suelo para leer el libro que nosotros eligiéramos, muchos parecían aburrirse o cansarse pero para mí era un momento especial, en donde ponía pausa a la vida para adentrarme a otro mundo totalmente diferente e inimaginable, el primer libro que fui a pedir a la biblioteca escolar era de suspenso titulado “El cuento número trece”, hasta ahora lo sigo considerando uno de mi libros favoritos, y abrió completamente mi panorama de que no todo eran


cuentos, fabulas o novelas románticas sino que había infinidad de libros que estaban esperando ser descubiertos. Después de eso mi obsesión por la literatura juvenil o más bien dicho por las novelas románticas para adolescentes era cada vez mayor pues eran mucho mejores que las películas, en ese tiempo aún no estaban de moda las series, pero definitivamente leer un nuevo capitulo era como ver otro capítulo de una serie que nos tiene enganchados y jamás era suficiente otro capítulo más pues realmente lo que quiere uno es acabar toda la serie completa. Pero desafortunadamente el tiempo disponible para leer era menos así que cada vez me alejaba de los libros, pero cuando pasamos por cuarentena prolongada indefinidamente, quise volver a realizar ese hábito que en un principio me costó agarrar nuevamente el ritmo, pero aun sigo trabajando en ello y poco a poco quiero seguir creciendo en mi formación lectora.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.