Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 29 de septiembre de 2020
¿Cómo acercaríamos a los niños preescolares a la cultura literaria? Comenzaría por leerles cuentos para dar introducción a los temas que se están por ver, para que de esta manera puedan habituarse a ellos; los llevaría a la biblioteca de la escuela para que ellos puedan tomar uno y de esta manera puedan hojearlos, ver las ilustraciones y leerlos, dentro del aula pondría algún espacio donde ellos pudieran estar cómodos para leer; pondría la lectura como una recompensa, por ejemplo que si han acabado las actividades designar un tiempo en donde puedan tomar un libro para leerlo, de igual manera que puedan llevárselos a su casa y que sus padres puedan contárselo y tener un tiempo de retroalimentación con preguntas en donde se ponga a prueba su comprensión; realizaría estrategias como tes literarios, círculos de lectura, ferias del libro, festival de literatura y motivarlos en que ellos puedan tener acceso a los libros y sea de una manera nueva y divertida. Algo muy importante es que todo esto debe de ser manejado de una manera en que los niños no lo vean por obligación, sino que sea interesante para ellos y sea placentero el momento de lectura, es por eso que los padres deben tener una participación activa en casa para que el fomento de la lectura sea cotidiano, pero no caiga en lo monótono y rutinario, por eso es importante que nosotras también demos sugerencias e ideas prácticas y sencillas a los padres de familia que puedan seguir fácilmente para estar cumpliendo.