Cuadro comparativo de modalidades

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 16 de febrero de 2021

Cuadro comparativo de las modalidades

Modalida d Rincones

Proyectos

Eje rector

Método

Papel del maestro

Tema

Duración

Objetivos de la modalidad

Características

Acción operativa sobre su interés

globalizador

Moderador entre el contenido y el niño Observador para guiar los aprendizajes y excelente oportunidad para que el docente observe cuestiones de forma individual a los niños.

Área de desarrollo común de los niños y área de desarrollo diverso

De una semana a 15 días

Realizar actividades y que el niño las perciba como útiles. Facilitar la comunicación de pequeño grupo entre sus compañeros y la individual con otro compañero o con la profesora. Potenciar el lenguaje oral y lógico en los niños, tanto en la comunicación como en la verbalización de su actividad

Es la acción de la investigación (eminentemente constructivista)

globalizador

Guía y facilitador de lo que el niño proponga

Lo eligen los niños

15 días

ser capaces de crear hipótesis, ser reflexivos, ser críticos, dialogantes, trabajar en equipo, compartir su opinión con el resto, respetar el turno de palabra del otro, investigar, etc.

El proceso de aprendizaje es determinado por ellos mismos. Se emplean materiales que forman parte de la vida cotidiana de los niños (juguetes, elementos de la naturaleza, objetos que llevan al aula, etc.). Posibilita el respeto y la atención a la diversidad (estilos de aprendizaje). Tiene una planeación colectiva y un producto final colectivo y al finalizar se les permite a los alumnos hablar de lo que conocieron sobre el tema seleccionado.


estudiante como protagoni sta de su propio aprendizaje Taller

Es la acción sobre un producto final colectivo

globalizador

La educadora es guía dando libertad de que hagan las cosas como puedan, pero guiando

Interés de los niños y lo que el maestro desea lograr en ellos

15 días

ABP

La acción emergente de un detonante

globalizador

Guía enfocándose en lo que se quiere lograr

Lo elige la maestra

Un día

Unidad didáctica

El tema

globalizador

Guía

Se elige con base

Una semana

Respetar la integridad del niño, sus intereses y su ritmo de aprendizaje. -Desarrollar la sociabilidad. Inculcar el respeto al otro, la tolerancia, la cooperación y solidaridad, a través de actitudes no agresivas e intentar la resolución de conflictos por medio del diálogo. -Mejorar las relaciones interpersonales a través de un mayor contacto entre iguales. Es que los alumnos, analicen y resuelvan un problema planteado en forma de escenario

Son enunciaciones de las capacidades previstas que

El escenario acción de acuerdo al taller elegido Protagonismo del participante (que sea carpintero, artista, etc.) El niño construye su conocimiento

Propone problemáticas reales a través de las cuales, los estudiantes analizan diferentes escenarios posibles, aplicando los conceptos y conocimientos aprendidos en clases. El alumno como protagonista de su propio aprendizaje, donde la indagación es una parte fundamental El contenido temático lo rige, y alrededor de él, se


Cápsula educativa

El tema

globalizador

Modelización o ejecución

en diagnostic oy necesidad es del grupo Con base en diagnóstic oy contenido temático de interés

De 3 a 5 minutos máximo

deben alcanzar los alumnos al final de la unidad

generan los subtemas temáticos el resto de los días.

Aprendizajes esperado específicos que se logren con la realización de la actividad

Recabar evidencias para análisis y evaluación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.