BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO” Jardín de Niños “Roberto Ramos Dávila” CCT 32DJN0601S 2° – “A” Maestra titular: Sara Arellano Martín Del Campo Maestra en formación: Sarahí Campos Huízar Fecha de creación: 22/04/2021 CÁPSULA JUNTO CON PADRES Campo de formación académico/ Área de Organizador curricular 1: Autorregulación. desarrollo personal y social: Educación socioemocional.
Organizador curricular 2: Expresión de las emociones.
Contenido temático: Expresión de emociones. Nombre de la actividad: Adivina cómo me siento. Propósito general: Lograr el autoconocimiento
Aprendizaje esperado: Reconoce y nombra situaciones que le generan alegría, seguridad, tristeza, miedo o enojo, y expresa lo que siente. Propósito por nivel: Desarrollar un sentido
a partir de la exploración de las motivaciones,
positivo de sí mismos y aprender a regular sus
necesidades, pensamientos y emociones
emociones.
propias, así como su efecto en la conducta y en los vínculos que se establecen con otros y con el entorno. Materiales: -Ropa de distintos colores. -Papelitos con frases que ellos van a completar. -Contenedor o botecito. -Lo que sea necesario para hacer el peinado
Tipo: modelización
loco. Actividad del día de los niños junto con sus padres Inicio 1. Comenzaré el video diciendo “Por ser el día del niño, no será un día como otros, nos vamos a vestir y a peinar de acuerdo a la ocasión, así que vamos a ponernos ropa de muchos colores, como el arcoíris y por supuesto debemos ponernos un peinado que pueda acompañar nuestra ropa, así que haremos peinados locos”. Luego saldré con ropa de varios colores y con un peinado loco. Desarrollo 2.
La actividad consistirá en escribir en papelitos las siguientes oraciones: -Estoy alegre cuando… (como…, visito…, estoy…, veo…, etc.) -Me siento triste cuando... -Me enojo cuando… -Me siento seguro cuando… -Tengo miedo cuando… Los niños van a completarlas hablando de situaciones en las que ellos se sientan de esa manera, (pueden ser repetidas las emociones, pero con situaciones diferentes). Cuando estén completas las frases las meterán a un botecito donde cada integrante de la familia irá sacando una a una y deberán actuarla para que el resto de la familia adivine lo que está escrito en el papelito, quién adivine el papelito se lo va a quedar.
Cierre 3. Al final harán conteo de los papelitos y quién tenga más es el ganador. Evaluación
RÚBRICA DE EVALUCIÓN Criterio
Cumplimiento
Creatividad
Limpieza del
Entrega a
de la consigna
con el uso de
trabajo
tiempo
recursos
Nombre 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18.