Importancia de la literatura infantil en el niño preescolar

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 23 de octubre de 2020

Importancia de la literatura infantil en el niño preescolar La literatura infantil a transcurrido un gran trayecto para constituirse como ahora es, antes del siglo XVI ni siquiera existían libros para niños, pues no creían que fuera necesario, pues aprendían a leer era a través de los textos religiosos o con libros para adultos, y no había diferencia al momento de escribir un libro para niños o adultos. Con el tiempo varios autores como John Cotton empezaron a crear libros para niños, pero ninguno era con el fin de entretener sino de enseñar e instruir. Después de tiempo John Newbery creo un libro que fue sólo para entretenimiento, es muy similar a los actuales pues es de bolsillo y es bastante colorido, contiene rimas sencillas con ilustraciones infantiles y cada una de ellas es dedicada a una letra del abecedario y Newbery utilizo una estrategia de marketing puesto que con la compra del libro a los niños se les regalaba una pelota y a las niñas un alfiletero, estas innovaciones fueron importantes en el nacimiento del género y de hecho se le conoce como el padre de la literatura infantil. Después de eso vinieron libros como Alicia en el país de las maravillas que era tan exentico que revoluciono los libros posteriores e incentivo una manera de escribir diferente a lo antes visto. Ahora la importancia de la literatura infantil es igual que la de la literatura para adultos, pues se sabe que ayuda al niño en muchas cuestiones como la interpretación, descripción de personajes, incentiva la creación de propias narraciones, las imágenes y la lectura ayudan a focalizar su atención, ayudan a la imaginación y son el principio para la lectura y escritura.


Es por eso que es de gran importancia crear en el niño preescolar una cultura literaria y que pueda ser reforzada en el contexto familiar; nosotras como educadoras podemos implementar varias estrategias como malteadas literarias, rincones, el libro viajero, el rincón de los libros, etc. Para que de esta forma los niños puedan crear un amor por la lectura, por eso es importante mostrar que la lectura no es tediosa, que es un momento de placer, que no sea algo que tenga que ser obligatorio o por cumplir, sino que es un momento para que ellos lo disfruten, por eso debemos presentarles un gran menú de los libros a los que pueden acceder, con un lenguaje adecuado, con temas diversos y distintos entre sí. A través de las entrevistas que se aplicaron a los niños de nivel preescolar se reflejo que no tienen tantos libros en su casa, pero los padres si les contaban cuentos, aunque no los tuvieran en físico, los niños habían tratado de leer por su cuenta y una de ellos, a pesar de ser la más corta en edad, dijo que si sabía leer; ellas sabían que los libros les ayudaban a leer y una niña no supo especificar en que le servía leer cuentos pero sabia con certeza que le ayudaban a algo. Como educadoras debemos darle la importancia que merece a la literatura infantil dentro del aula pues esto no sólo ayudara al niño en su desarrollo cognitivo, sino que lo ayudara en su vida cotidiana y en un futuro; si le enseñamos a un niño experimentar, tocar, leer los libros en un futuro esto le facilitara su recorrido académico, ayudara al niño a crear e identificar sus emociones y ayudara a su desarrollo social e incluso podría estimular el área física al dramatizar y además que ayudara a formar niños creativos y críticos. Los ambientes


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.