Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho”
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR QUINTO SEMESTRE
“Informe de la intervención Didáctico-Pedagógica” Curso: Innovación y trabajo docente Docente en formación: Mtra. Laura Elena Flores Olague Alumna: Sarahí Campos Huízar Zacatecas, Zac. a viernes 15 de enero de 2021
Debido a la contingencia sanitaria las prácticas se llevaron por medio de cápsulas educativas de no más de 3 minutos, las cuales estaban basadas en un diagnóstico que se generó como producto de una entrevista con la docente titular del grupo que se nos asignó, estas cápsulas fueron transmitidas a través del canal local Sizart durante 7 días. Se les aviso a los padres de familia el horario y el día asignado para que pudieran sintonizarlas, después se pasaron los videos por WhatsApp para que pudieran verlos nuevamente, hacer la actividad y enviar la evidencia del trabajo realizado de los alumnos. Se crearon dos cápsulas educativas, del tipo modelización, es decir, se explicó la actividad y se realizó para que el niño la observara y lo hiciera. El campo formativo de ambas cápsulas fue el pensamiento matemático, la primera era dirigida completamente a los niños por lo tanto era una actividad que pudieran realizar ellos solos y la segunda era para que pudieran trabajar junto con sus padres. Se recibieron muy pocas evidencias, la maestra expreso que en actividades que ella había dejado una semana antes también habían obtenido una respuesta no favorable y tenía pocas evidencias, debido a que los niños estaban agotados y porque ya solo faltaban un par de semanas para que comenzaran las vacaciones.
Evidencias recabadas
Cápsula dirigida a los niños “Jugando a ser detectives”. El niño creo las lupas del rectángulo y cuadrado, pero no aparece la mano del alumno comparando las figuras con los objetos de su casa sino la madre de familia, esto obstaculiza el proceso de aprendizaje.
https://drive.google.com/file/d/1Q6yOtHw_LdkpurVMstdgvgkkmtCsAfRV/view? usp=sharing Esta niña va comprando los objetos, aunque su mamá usa la frase “que cabe en la rueda” y no es la mejor palabra para que la niña compare los objetos puesto que al escuchar esto ella quiere meter los objetos dentro de su lupa y de hecho la mamá menciona “no es que lo metas” pero luego de eso sigue diciendo “cabe” y la niña sigue metiendo los objetos dentro de la lupa.
https://drive.google.com/file/d/1gdKXXL3cKjvWe3_2eDnVRlnRVnMRpIk7/view? usp=sharing Con la lupa cuadrada la madre es quien sugiere una bocina que realmente es rectangular pero una parte si resalta el cuadrado y posteriormente dice que el microondas que tampoco tiene la forma cuadrada.
https://drive.google.com/file/d/15LBdiEiSrn2iStXhW4XGNOWk4fsSgxfg/view? usp=sharing
La niña y la madre de familia menciona que el sillón cabe, aunque es alargado, en verdad esto no ayuda a visualizar a la niña el rectángulo que era lo que se buscaba con la actividad, ver las figuras geométricas en los objetos de su alrededor.
Cápsula dirigida a los niños y sus familias “Somos artistas geométricos”. https://drive.google.com/file/d/19pOaJn6SLzI2gftGSI6L8KYXH_bo0YUG/view? usp=sharing Los aprendizajes de los niños no logran desarrollarse en su totalidad ya que los familiares intervienen en algunos aspectos que el alumno debe fortalecer por si mismo, en este caso un niño le da la respuesta de la figura el cual es el rectángulo y ella lo repite y admite que lo dice porque así lo dijo su hermano, pero cuando la madre vuelve a preguntar la niña dice que es un cuadrado entonces esto hace ver que aún no hay una totalidad de comprensión, en este caso yo hubiera sugerido a la madre que al ver duda en la niña pueda volver a mencionar las características de la figura geométrica para que ella pueda analizarlo, razonarlo y comprenderlo y no solo memorizarlo o repetir una respuesta dada anteriormente.
Esta actividad estaba dirigida también a las familias de los niños y aquí se ve que trabajo junto con su hermano.
Las evidencias de esta cápsula me dieron mucha satisfacción pues realmente yo solo les di unas cuantas ideas para que hicieran sus “obras de arte” y los niños hicieron producciones asombrosas de distintos objetos, como un pez con escamas cuadradas y un rehilete y un semáforo, me quede satisfecha con el trabajo. Lista de cotejo Cumplimiento Criterio a evaluar Contiene los datos
Cump
No
le
cumple
Si
correctos del Jardín de Niños Contiene campo
Si
formativo y aprendizaje esperado El contenido temático es
Si
claro Se incluye el propósito de
Si
intervención Se específica y se lleva a
Si
cabo el tipo de actividad (modelización, dirección, ejecución) Se describen claramente
Si
las actividades Las actividades tienen
Si
inicio, desarrollo y cierre Las actividades tienen
Si
relación con el aprendizaje esperado Se hace uso del material adecuado
Si
Observaciones
Contiene evaluación de
Si
la planeación
Rúbrica de evaluación Indicadores
Excelente
Bien
Consigna
La consigna fue clara, concisa y se dirige bien a los alumnos El lenguaje es adecuado para el grado en el que se trabaja La edición del video es buena y aporta a el contenido del video
La consigna fue clara, pero se dio muchas vueltas al respecto El lenguaje es limitado
La consigna no La consigna no se entendió se dio completamente El lenguaje es informal
No hay un buen uso del lenguaje
La edición del video es buena, pero interfiere en el contenido del video La expresión corporal no expresa en totalidad lo que se quiere
La edición del video no capta la atención
No tiene buena edición el video
La expresión corporal es rígida
No hay expresión corporal
El tono de voz es regular y constante, no hay cambios
El tono de voz es bueno, pero no engancha a los alumnos
El tono de voz se va a los extremos, es muy alto o muy bajo
Tiene buena iluminación
En ocasiones no existe buena iluminación
El video en su totalidad esta oscuro
El material era de buen
El material era de tamaño
El material no se distingue
Lenguaje
Edición
Expresión corporal
Voz
Iluminación
Material
Se hace uso de la expresión corporal para que sea interactivo el video Tiene un tono adecuado, hay cambios en el volumen de voz para tener la atención Tiene buena iluminación durante todo el video y no se notan los cambios de luz El material fue del tamaño
Regular
Malo
Calidad de video
Calidad de audio
adecuado para tamaño medio que fuera visible y se dieron sugerencias de otro tipo de material La calidad del La calidad del La calidad del video es buena video es buena video hace que y se puede el contenido apreciar su del video sea contenido con difícil de facilidad apreciar La calidad del La calidad del La calidad de audio facilita el audio es buena audio no sea escuchar todo la mayor parte precia pues el video del tiempo existe ruido en el fondo
por ser muy pequeño
La calidad del video es mala
La calidad del audio es mala y la mayor parte del video no se puede apreciar el contenido del video Observaciones: Quiero felicitar a la maestra por su buena disposición para el trabajo la planeación muy completa, contiene todos los elementos, se favoreció el aprendizaje esperado, los materiales muy innovadores y llamativos, muchas gracias por su práctica, siempre serán bienvenidas a nuestro centro de trabajo.
Conclusiones A pesar de que obtuve muy poca respuesta en cuanto a evidencias, me siento feliz con las que recibí puesto que, desde hacer la entrevista, el diagnóstico, grabar y editar cada video le dediqué mucho tiempo y dedicación y fue satisfactorio ver el resultado. Se que debido a las circunstancias hay muchos detalles que se pudieran mejorar, algo que aprendí es a tener paciencia para recibir las evidencias, fue complicado al principio ver la cantidad de éstas pero sé que eso era debido a los momentos en que nos encontramos y no tanto a mi trabajo, algo que mejoraré son las consignas que puedan
ser cortas y claras y poder sugerir preguntas que los padres hagan al momento de realizar las actividades para que de esta manera reafirmen y no confundan a los niños con conceptos erróneos. Lo que me funciono fue poner contenidos temáticos que sean muy llamativos para los niños y hacerlos parte de la actividad por ejemplo diciendo frases como “Ahora es tu misión buscar las figuras geométricas” o “Enséñame las obras de arte que tu hagas”, creo que al hacerlos parte y hacerles saber que es importante que ahora ellos lo hagan incentivó a los niños a estar motivados para hacer las actividades, así que seguiré implementado esas estrategias.