Inicio de propuesta pedagógica para la Jornada de Práctica Docente

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” 03 de abril de 2020

Propuesta pedagógica para la Jornada de Práctica Docente Problemas detectados en el grupo de 1° “A”: 

El interés se pierde rápidamente en las actividades que se realizan durante el

día. Los niños no tienen disciplina y respeto por las reglas y consignas que da el

docente. Hace falta más seguridad en sí mismos ya que al estar en la realización de un trabajo buscan constante aprobación por parte de la maestra.

Los niños no son disciplinados, no tienen hábitos como dejar limpio su lugar después de almorzar o de alguna actividad, les cuesta cuidar sus cosas como sudaderas o mochilas, en su vocabulario no son constantes las palabras: por favor, de nada, gracias, con permiso, buenos días, etc. Y no respetan las reglas, pero si saben el reglamento del aula, esto sólo lo recuerdan cuando exhortan a otro compañero o cuando dan la queja con la maestra como “maestra, verdad que en el reglamento dice…”. No atienden a las consignas que da la maestra y hay un par de niños en el grupo que replican irrespetuosamente a la maestra. Lo ideal sería que desde casa pudieran llegar con esos aprendizajes y con disciplina, pero esto no es así debido a que los padres suelen ser permisivos y esta es una problemática que es sobresaliente en el Jardín de Niños “Joaquín Belloc”, aunado a eso que la atención de la docente del grupo no ha estado en esta problemática por querer abarcar el contenido, entonces esto se pierde de vista.


Esto es problemático en el sentido en que en ocasiones las actividades no fluyen como deberían por estas pequeñas actitudes o acciones que toman los niños por lo tanto se pierde la atención de lo central y creo que es vital tomarle la importancia necesaria a este problema ya que se esta en una buena etapa para regularizar y posteriormente proceso educativo con mejor nivel de calidad de la enseñanza. Giuseppe Nérici (1969), habla acerca de que la dirección del aula consiste en conducir las actividades referentes a su disciplina, a lo largo de la clase, para que exista un mejor aprovechamiento del tiempo, con la finalidad de la obtención de un mayor y mejor aprendizaje posible. Para mejorar esta situación se pudría trabajar en ello constantemente durante las dos semanas de prácticas en la siguiente jornada implementando estrategias y actividades específicas para desarrollar la disciplina en cada niño y niña; se podría comenzar haciendo nuevamente un reglamento, pero hacer que ellos sean quien lo realicen, este podría realizarse de manera diferente al anterior, ya sea sensorial o dibujado por ellos mismos, y así podrán recordarlo y para los niños que son de nuevo ingreso puedan saber acerca de este y ahora sumado a eso deberían ser mencionadas clara y específicamente las consecuencias malas de no cumplir con el reglamento. Palabras clave: Disciplina, consignas, reglamento, respeto.

Sarahí Campos Huízar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.